POPULARITY
Categories
¡#ToñoMauri fue HOSPITALIZADO de emergencia por HONGO en los #pulmones! Además, #WendyGuevara, REACCIONÓ a la filtración de un video ÍNTIMO de ella y ¡#GabyRamírez SORPRENDE a #GustavoAdolfoInfante BAILANDO en #DueloDeRegias!See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿META es una oportunidad de inversión o estamos llegando tarde? Edgar Fernández analiza en profundidad los resultados trimestrales de Meta Platforms (Facebook) y lo que pueden significar para el futuro de la acción. ¿QUIERES ESTAR AL TANTO DE LAS NOVEDADES DE LWS? ¿QUIERES RECIBIR EL EXCEL DE META DE EDGAR? Déjanos tu email en este enlace y recibe TODAS las novedades que tenemos para ti: https://locosdewallstreet.com/formulario-novedades-lws/ Webinar: "Cómo analiza una empresa Edgar Fernández paso a paso" https://streamyard.com/watch/tUnK7RkP5sBU ══════════════ NUEVOS CURSOS ABIERTOS: NUEVA EDICIÓN Programa de Opciones Financieras: https://locosdewallstreet.com/producto/programa-de-especializacion-en-opciones-financieras-8/ NUEVA EDICIÓN Programa de Análisis, Valoración y Modelización de Empresas: https://locosdewallstreet.com/producto/programa-de-especializacion-en-analisis-financiero-valoracion-y-modelizacion-empresas-7-edicion/ INTENSIVO DE VERANO: Curso de Inversión en Shipping- https://locosdewallstreet.com/producto/intensivo-verano-curso-de-inversion-en-shipping/ ══════════════ ENLACES DE INTERÉS ➡️¿Quieres recibir guía de inversión y newsletter gratuita? Apúntate al Research GRATUITO de LWS https://locosdewallstreet.com/financial-research/ ⬇️ Suscríbete a Investing Pro con un 15% adicional a la mejor oferta. Total 65% de descuento incluyendo la oferta de Investing https://www.investing-referral.com/lws Código: lws ══════════════ Í : Síguenos en Twitter: https://x.com/LocosWallStreet https://x.com/lwsresearch https://x.com/EFernandezVidal https://x.com/ahidalgoa https://x.com/aleix_amoros / locosdewallstreet / los-locos-de-wall-street SÍGUENOS en: https://linktr.ee/locosdewallstreet (Todos nuestros enlaces en un solo sitio) ══════════════ DISCLAIMER El contenido de este canal de YouTube tiene exclusivamente fines educativos y no constituye asesoramiento financiero ni recomendaciones de inversión. Todos los temas tratados están diseñados para ayudar a los espectadores a entender mejor el mundo de las finanzas, pero las decisiones de inversión deben tomarse de forma personal y bajo la responsabilidad de cada individuo. Invertir en mercados financieros conlleva riesgos significativos debido a su complejidad y volatilidad. Es posible perder parte o la totalidad del capital invertido. Por ello, es fundamental que realices tu propio análisis antes de tomar cualquier decisión y, si lo consideras necesario, consultes con un profesional financiero acreditado. Recomendamos: Contar con un fondo de emergencia equivalente a al menos tres meses de tus gastos básicos antes de invertir. Analizar muy detenidamente y con precisión cualquier inversión. En caso de duda consultes con un asesor financiero certificado por CNMV Mantenerte alejado de promesas de rentabilidades astronómicas, dinero rápido u otros esquemas engañosos. En Locos de Wall Street, nuestra misión es fomentar una educación financiera sólida, ética y accesible para todos, ayudando a nuestros seguidores a tomar decisiones informadas y responsables. ══════════════ #Meta #Inversiones #FinanzasPersonales #SanedrinLWS #AccionesTecnologicas
A día de hoy MotoGP es Marc Márquez, por eso a veces nuestros “Diálogos” son sobre… Marc, y nadie debe sorprenderse. Hablamos de esto y más en el nuevo episodio de Diálogos Sobre Ruedas, hoy con Máximo Sant y @DiegoLacave. Toda la información del mundo de la moto, pruebas y novedades, en www.moto1pro.com
Las sombrillas de rayas conquistan la arena, los helados se derriten a la carrera y el verano está en pleno apogeo. Pero, ¿qué me dirías si, en este 2 de agosto, hay un rincón de España en el que se va a celebrar la Nochevieja?Es Bérchules. Un pueblo de Granada. Allí, se escucharán las campanadas. Todo esto comienza en 1994. Es una tradición que ha cambiado de siglo y se mantiene. Aquella noche del 31 de diciembre un apagón dejó el pueblo a oscuras, justo cuando sonaban las campanadas. Con velas, buen humor e improvisación, celebraron esa fecha. Y, desde eso, decidieron que la Nochevieja en verano es sagrada. La celebraron en primera vez en verano en 1995.Se respetan todas las tradiciones. Los Reyes Magos de Oriente también se adelantan. La cuestión es celebrar. Saludamos a dos de sus vecinos. Francisco (Perete) es uno de ellos. Vive habitualmente en El Éjido, pero, desde que se celebra la Nochevieja en verano, no ha faltado ningún año a esa cita.Mientras, ...
La Contraloría detectó que cerca de 3 mil funcionarios públicos salieron del país con licencias médicas en dos años, generando cuestionamientos sobre el mal uso de estas para beneficio personal. Se destaca la lentitud en las acciones correctivas prometidas por las autoridades, con anuncios de sumarios y sanciones que no se han concretado. Algunas fuerzas armadas sugieren que estas faltas podrían derivar en llamados a retiro. La situación revela la fragilidad del sistema y la falta de probidad, cuestionando la supuesta superioridad moral frente a otros países en temas de corrupción.
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos desmenuzan los reportes frescos de Visa y Starbucks, el dato de empleo privado ADP y la sorprendente cifra del PIB estadounidense. Desde la resiliencia operativa de Visa y la presión sobre los márgenes de Starbucks, hasta el rebote en el empleo liderado por grandes empresas y el crecimiento del 3% del PIB —muy por encima de lo esperado—, el análisis va más allá de los titulares, sumando contexto, riesgos y lo que realmente está moviendo a los mercados este miércoles. Además, la dupla discute las señales mixtas en el consumo, el impacto de las importaciones en el PIB y cómo Wall Street reacciona ante estos datos. Un episodio imperdible para quienes buscan entender qué hay detrás de los números y hacia dónde mira la economía en la segunda mitad del año.
¡QUE RUEDE LA PELOTA! ⚽ Selección Colombia Femenina hace moñona al asegurar su paso a la Final en Copa América y lograr cupo a Juegos Olímpicos 2028.
Harry Styles, por primera vez, amplía su línea de estilo de vida Pleasing con productos para el bienestar íntimo y lanzó Pleasing Yourself, una colección que incluye un vibrador doble cara y un lubricante de silicón, desarrollados junto a la sexóloga Zoë Ligon.
Enrique Quintana
La animación fue creada por Genial. ---------------------------------------------------------------------------------------- Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com ¡Encuentra nuestro podcast de Genial en Spotify y déjanos una reseña positiva! https://open.spotify.com/show/55jcmr9...Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgRNuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru Instagram: https://www.instagram.com/genial.ofic...Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru ----------------------------------------------------------------------------------------Para ver más videos y artículos, visita: https://genial.guru/General disclaimerEste video fue realizado con fines de entretenimiento. No nos hacemos responsables de su grado de finalización, seguridad o confiabilidad. Cualquier acción que usted realice a partir de la información ofrecida en este video queda estrictamente bajo su propio riesgo, y no nos haremos responsables de daños o pérdidas. El espectador se compromete a usar su buen juicio, a tener cuidado y a tomar precauciones si planea reproducir las actividades que aquí se muestran.El siguiente video podría incluir actividades realizadas por actores en un entorno controlado. Por favor, use su buen juicio, tenga cuidado y tome precauciones si planea reproducirlas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En el capítulo 899 de este martes, 15 de julio, @franaldaya te cuenta cuánto dio la inflación de junio y qué esperar para julio, las novedades de Nueva York sobre el juicio por YPF y dónde decidió abrir su nuevo centro logístico MercadoLibre. Además, Belén Escobar con todo sobre el dólar en el #DatoEconómico.
**Episodio 368 – Dame Rueda** ¡Veranigo total, calurosamente! Nos liamos la manta a la cabeza y sacamos otro episodio XXL con de todo un poco, como en botica. Vuelve nuestro magazine con secciones Flash, Bluff y Rumores, el gran protagonista: el **Zontes 368G**, y para cerrar, nuestras secciones estrella: 10.11, el Bicho Raro y TBO en moto. **FLASH** Noticias calentitas y bien aliñadas: * Suzuki lanza la **GSX-8TT**: sabor retro y precio moderno (o sea, caro). * **BMW** saca nuevos colorines para la R1300GS y las boxer naked y RS, con chuches electrónicas de serie. * **Triumph** nos pinta la gama 2026 con brochazos de amarillo, negro satinado y lava rojo. * Liberty Media compra **MotoGP**. ¿Tendremos docuserie? ¿Tendremos culebrón? Lo comentamos. * **Honda** prepara el sistema E-Clutch pa' que no tengas que apretar el embrague ni en los semáforos. **BLUFF** Lo que huele regular: * Fallecimiento del joven piloto **Borja Gómez** en Magny-Cours (DEP, va en serio). * **Harley Davidson multada en Japón** por prácticas chungas con sus concesionarios. * El **E20** (gasolina con 20% de etanol) que se viene para 2028… y lo que eso podría hacerle a tu carburador y tus manguitos. **RUMORES** No podía faltar la sintonía de Rafaela Carrá: * ¿Honda meterá el E-Clutch en las CB1000 y las Hornet? Todo apunta a que sí, y nos frotamos las manos. **PRUEBA: Zontes 368G** Nuestro contacto veraniego con este **maxiscooter con aires trail** gracias a Sportangel Gijón. Comentamos: * Motor cañero de 368cc y buena respuesta. * Suspensión con más recorrido que un Dakariano de provincias. * Pantallón TFT de 8", cámaras, control de tracción, puños calefactables... ¡como una Goldwing pero por 5.600 pavos! * Sorprende fuera del asfalto y se porta bien en carretera, pero sin fliparse. Ideal para el carnet A2 y para fardar sin vender un riñón. ️ **Y para rematar, nuestras secciones finales**: **10.11 (Ramón)** Análisis profundo, con reflexión y buena mandanga, esta vez sobre... *TENSOR DE DISTRIBUCIÓN*. **El Bicho Raro (Javi)** Javi se saca de la manga otra moto raruna, de esas que solo él sabe encontrar. Esta vez: *BULTACO ALPINA CRUZ ROJA *. **TBO en moto** Un crossover entre las viñetas y los pistones: hablamos de **cómic y manga** BARI BARI DENSETSU. Recomendaciones: Perfil de TikTok comentado por José González @k2100000 https://www.tiktok.com/@k2100000?is_from_webapp=1&sender_device=pc App web compartida por Kollapzo mal de muchos consuelo de motos: https://maldemuchosconsuelodemotos.es/rutometro/ Encuéntranos en: Whatsapp: http://wa.me/34644020615 +34 644 020 615 Email: Damerueda@gmail.com TIENDA: https://www.latostadora.com/shop/damerueda/?shop_trk Youtube: http://www.youtube.com/@damerueda Instagram Dame Rueda: https://acortar.link/bqWGOu Instagram Bicho Raro: https://www.instagram.com/bichoraro_damerueda/?hl=es Instagram Diez-Once: https://www.instagram.com/diezonce_damerueda/?hl=es Instagram TBO en moto: https://www.instagram.com/tboenmoto_damerueda Facebook: https://www.facebook.com/damerueda Telegram: https://t.me/dameruedagrupo Blog Dame Rueda: https://damerueda.home.blog/ Email: Damerueda@gmail.com TikTok: https://www.tiktok.com/@damerueda?_t=8jFKY9ClhWC&_r=1 Playlist Spotify: https://open.spotify.com/playlist/4zYf3I3v5RPR7D3SCEkF1F?si=AJO7wX2-T8uXGMsDFrkohQ&pi=1LF5MyyFTV2yf
Notas del Show: En este episodio cubrimos los eventos más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street se mantiene plano ante foco en aranceles: Futuros sin dirección clara: $SPX y $US100 sin cambios, $INDU -0.2 %. El mercado sigue digiriendo las cartas de tarifas de Trump y el impacto político. Hoy se publican solicitudes de desempleo (consenso: 245K). • Delta sorprende y eleva previsión anual: $DAL sube +10 % premarket tras superar estimaciones del 2T con buenos márgenes en servicios premium y fidelidad. También suben $AAL, $UAL, $LUV, $JBLU y $ALK entre +2 % y +7 %. • MP Materials se dispara con apoyo del Pentágono: $MP +38.9 % tras anunciar una nueva planta de imanes y expansión en Mountain Pass con respaldo multimillonario del Departamento de Defensa. Refuerza independencia de EE.UU. frente a tierras raras extranjeras. • Palantir eleva guía y apunta a liderazgo AI: $PLTR mantiene rating Outperform en Wedbush, que sube su precio objetivo a $160. Destacan su potencial para superar los $1B en ingresos por IA y su papel clave en EE.UU. y la OTAN. • OpenAI desafía a Google con navegador AI: OpenAI, respaldada por $MSFT, lanzará un navegador conversacional para competir con Chrome y redirigir el uso de la web a través de IA. Busca integrar ChatGPT en la experiencia diaria y captar cuota publicitaria. Una jornada con foco en innovación, defensa estratégica y tecnología disruptiva. ¡No te lo pierdas!
Un viaggio profondo nella tradizione campanaria di Irgoli, dove i rintocchi non scandiscono solo il tempo, ma raccontano la vita di una comunità intera. Un documentario umano e toccante che nasce da un'eredità familiare e diventa restituzione collettiva. Nel cuore della Sardegna, le campane di Irgoli non si limitano a segnalare l'ora o l'arrivo di una festa. Sono memoria viva, suono collettivo, passaggio tra generazioni. Da questa consapevolezza nasce Mannoi, il documentario di Riccardo Santorsola e Irene Coni, presentato in anteprima nella piazza del paese, come un dono restituito alla comunità da cui ha preso forma. Un progetto realizzato con il contributo del comune di irgoli. L'idea prende vita grazie a Luca Lai, giovane campanaro e amico degli autori, che desiderava conservare le suonate del nonno. Da qui, la trasformazione da semplice registrazione a narrazione cinematografica collettiva. Per Irene Coni, musicologa, è stato naturale esplorare le diversità stilistiche delle suonate, notando come ogni campanaro sviluppi un tocco personale, trasmettendo non solo tecnica ma anche sensibilità. In Mannoi si osserva come bambini di sei o sette anni inizino a suonare, affiancati dagli anziani in un passaggio di saperi che non ha bisogno di parole. È una scuola spontanea, costruita su sguardi, suoni e gesti che resistono al tempo e alle trasformazioni. Suonare per raccontare, tramandare per unire Nel documentario emerge con forza il valore intergenerazionale della pratica campanaria. I giovani si ispirano ai più esperti, li imitano, li affiancano. Sorprende scoprire che in un paese piccolo come Irgoli esistano più scuole di suonata, ciascuna con le sue sfumature. Cinque campane, oggi, ma solo tre vengono suonate a mano: ogni rintocco cambia in base al contesto – lutto, festa, battesimo – come se raccontasse una pagina diversa della vita comunitaria. Le riprese, spesso all'interno del campanile, sono state rese possibili grazie al legame personale con la comunità. Questo ha permesso uno sguardo intimo, autentico, rispettoso. L'unico ostacolo reale è stato lo spazio angusto del campanile, ma anche questo ha restituito forza e ritmo al racconto. Il documentario solleva anche interrogativi sul ruolo delle donne: nessuna ha mai suonato, ma nulla vieta che possa accadere. La forza fisica non è un limite, conta la resistenza e il desiderio di esserci. Un documentario che restituisce emozioni a una comunità Mannoi ha mostrato due Pasque, a distanza di un anno: nella prima, solo Luca e il nonno; nella seconda, il campanile era pieno. Una crescita che dà speranza per il futuro. Riccardo racconta della rotazione spontanea dei suonatori durante le cerimonie, del rispetto delle tempistiche sacre, dell'attesa del canto a concordu. Irene, invece, sottolinea l'importanza della restituzione pubblica, perché chiunque potesse fermarsi a guardare e sentire. Durante la proiezione in piazza, il silenzio collettivo ha detto tutto: attenzione, rispetto, emozione. Un cinema all'aperto che ha unito e commosso. La colonna sonora, curata insieme a musicisti e etnomusicologi, ha arricchito il racconto, dando corpo e profondità al patrimonio sonoro del paese. Mannoi non è solo un documentario: è un atto d'amore per Irgoli, una finestra aperta su una cultura che ancora resiste, vive e si trasmette.
A pesar del descenso desde máximos y del cacareado fin del excepcionalismo, la bolsa de EEUU sigue muy por encima de su media histórica. ¿Cómo lo ven los gestores? ¿Cómo están moviendo su exposición? lo comentamos en un nuevo episodio de Finect Alpha con Leonardo López, Country Head - Iberia & Latam en ODDO BHF AM, Iván Díez Sainz, Country Head Iberia & Latin America en La Financière de l’Échiquier, Pablo Monjardín, Head of Global Asset Allocation en Abanca, Jorge González, Head of Fund Analysis & Research en Tressis y Juan Pablo Calle, Gestor de Carteras Senior en Acacia Inversión. Patrocinado por La Financière de l’Échiquier y ODDO BHF Asset Management. ¡EMPEZAMOS! Aquí los fondos: - Echiquier Major SRI Growth Europe: https://www.finect.com/fondos-inversion/FR0010321828-Echiquier_major_sri_growth_europe_a - ODDO BHF Algo Trend US CI EUR: https://www.finect.com/fondos-inversion/LU1833929307-Oddo_bhf_algo_trend_us_ci_eur
- Comenzaron los octavos de final del Mundial de clubes y tenemos el análisis de todos los partidos.- La selección mexicana vence a Arabia Saudí y avanza a las semifinales de Copa Oro.- El Flaco de Oro, Luis Fernando Tena, mete a Guatemala a las semifinales del torneo continental.
En este episodio de TUDN Podcast, abordamos el impresionante desempeño de los Rayados en el Mundial de Clubes: cómo superaron expectativas y enfrentaron a gigantes como River Plate e Inter de Milán, avanzando a una siguiente ronda y cumpliendo con ello uno de sus principales objetivos en el campeonato . Analizamos las decisiones tácticas, los momentos clave, y la mano visible de su técnico, que tiene al equipo soñando en grande.Además, viajamos a la cancha del Pachuca, donde la frustración se mezcla con aprendizaje tras una dura eliminación, con Jimmy Lozano al mando, exploramos las lecciones que deja el torneo y cómo estos tropiezos moldean al equipo para futuros desafíos. Cerramos con la Selección Mexicana, ajustando piezas para brillar en su próximo duelo en Copa Oro, sin dejar de visualizar el camino al Mundial 2026. Es fútbol, pasión, y análisis como nunca antes, solo en TUDN Podcast. Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizaron a fondo la más reciente reunión de política monetaria de la Reserva Federal. Discutieron cómo la Fed decidió mantener las tasas de interés sin cambios, reflejando una postura cautelosa ante un entorno económico marcado por menor crecimiento y una inflación que se reduce más lentamente de lo esperado.Durante la conversación, se abordaron las nuevas proyecciones económicas del FOMC, destacando la revisión a la baja en el crecimiento del PIB y el ajuste al alza en las expectativas de inflación, lo que sugiere un escenario de stagflación moderada para los próximos años. Andre y Eugenio también comentaron el aumento en el número de miembros de la Fed que prefieren no realizar recortes de tasas en 2025, señalando una mayor división dentro del comité y un giro más hawkish en la política monetaria.
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este miércoles 18 de junio de 2025.Docentes palpan los efectos de la violencia en Ecuador; Expríncipe heredero de Irán insta a levantamiento popular; Destinos compran productos de exportación de Ecuador 2025; Johnny Depp revive a Jack Sparrow en hospital; Jugadores de la Selección de Ecuador tienen mural en Babahoyo.Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO.
Rafa Latorre entrevista en La Brújula al alcalde de León y miembro del Partido Socialista, José Antonio Díez, sobre la polémica que rodea a su partido tras la dimisión de Santos Cerdán y las palabras de Sánchez
En el séptimo aniversario de la llegada de Sánchez a la Moncloa, Las mañanas de RNE con Josep Cuní analiza con el politólogo Oriol Bartomeus el recorrido y los retos a los que se enfrenta el ejecutivo. El director del Instituto ICPS de la UAB ha afirmado que "sorprende que Sánchez aún siga siendo presidente", teniendo en cuenta que algunas de las cosas que han pasado podrían haber "tumbado a un Gobierno" y ha establecido tres etapas en su mandato: el primer Gobierno en solitario, caracterizada por un "PP noqueado por el escándalo Gürtel", una segunda, la del primer Gobierno de coalición, "donde el PP huele sangre" y una tercera, la actual, que sería "una etapa de construcción en un contexto similar al Gobierno terminal de Felipe González en el 95-96", por ciertos paralelismos debido a los procesos judiciales que salpican al PSOE y a la estrategia de la oposición, de la mano de Miguel Ángel Rodríguez, el cual sigue "al frente de la sala de máquinas", según Bartomeus, e influido también por la presencia de Vox. El politólogo no se ha atrevido a "hacer pronósticos a medio y largo plazo" porque ha afirmado que "desde el punto de vista de la ciencia política, Pedro Sánchez es un destroza supuestos".Escuchar audio
En este episodio cubrimos los eventos más importantes tras la apertura del mercado: • Wall Street extiende el rally tras anulación de aranceles: Un tribunal federal anuló los aranceles “recíprocos” del 2 de abril, alegando que Trump excedió su autoridad constitucional bajo la IEEPA. Se detiene su recaudación de inmediato. Futuros al alza: $SPX +1.4%, $US100 +1.8%, $INDU +1.1%. El fallo da un respiro a consumidores y empresas, y podría redefinir la política comercial de EE.UU. • Nvidia sorprende con resultados sólidos pese a China: $NVDA subió +3% premarket tras ingresos de $44.06B (+69% YoY) y EPS ajustado de $0.81. Data centers +73% ($39.1B), gaming +42% ($3.8B). Aun con impacto de -$2.5B por restricciones a los chips H20, la guía para el Q2 fue de $45B. El CEO Jensen Huang posicionó a Nvidia como líder absoluto en infraestructura AI. También reaccionaron al alza $AMD, $TSM y $SMCI. • Google abre tienda online en India para productos Pixel: $GOOGL comienza a vender directamente smartphones, audífonos y relojes en India, anticipando su primera tienda física. Compite directamente con $AAPL, que ya tiene presencia física. Google ya produce algunos modelos Pixel en el país, apuntando a capturar el crecimiento del mayor mercado emergente. • Moderna enfrenta revés pero sigue con vacuna de gripe aviar: $MRNA estable en premarket tras cancelación de contrato por $766M del HHS. Pese a ello, reportó datos positivos de Fase 1/2 de su vacuna mRNA-1018 contra la cepa H5. Buscará financiación alternativa para continuar el desarrollo. Una jornada marcada por un giro legal clave, el dominio de Nvidia en AI y expansión agresiva de tech en mercados emergentes. ¡No te lo pierdas!
Sorprende cuando alguien anhela crear en otras personas historias de valor, de impulso y que aun del riesgo que corren, no se detienen en hacer algo diferente. Lorenzo se encarga de hacer exactamente eso en la vida de varios jóvenes de su comunidad y que están en vulnerabilidad.
¿Vds se acuerdan de en qué pensaban cuando volvieron de una anestesia? Hay gente que regresa a la consciencia diciendo palabrotas, insultando, o con una enorme felicidad, o llorando, o destapando verdades y secretos, que también se ha dado el caso.Hace un año Sergio volvió del quirófano pensando en flores.Sergio Ruiz es Policía Nacional y ha trabajado la mayor parte de su carrera como guía canino en Zaragoza. Hace un año se le diagnosticó un tumor cerebral y, al volver a vestirse con el uniforme, se quiso pasar a dar las gracias por el Miguel Servet a todo el personal sanitario que estuvo a su lado.Vio flores al ir volviendo de la anestesia.Sergio ha ido al Hospital con un puñado de ellas, cada una en su maceta, para todos los profesionales sanitarios que le atendieron aquellos días en los que ni él mismo sabía bien qué le estaba pasando.Las flores en el subconsciente de Sergio ya están en las manos de los que han permitido que vuelva a sentirse ...
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Valentina Orduz analizan a fondo las novedades más impactantes presentadas por el CEO de NVIDIA en su evento más reciente. Explican cómo la nueva generación de tarjetas gráficas RTX 50 Series y la arquitectura Blackwell están revolucionando la inteligencia artificial, el renderizado en tiempo real y la industria tecnológica en general. Además, discuten el papel de NVIDIA en sectores como la robótica, el cine y los vehículos autónomos, y lo que estas innovaciones significan para el futuro de la compañía y la vida cotidiana de los usuarios.El episodio también aborda la estrategia de Home Depot para mantener sus precios estables a pesar de los nuevos aranceles, contrastando su enfoque con el de otros grandes retailers como Walmart. Finalmente, Andre y Valentina exploran la millonaria inversión propuesta por Nippon Steel para adquirir US Steel y cómo esta operación puede transformar la industria del acero en Estados Unidos en medio de un contexto político y económico desafiante. Un episodio imperdible para entender cómo la tecnología y la economía global se entrelazan en el mundo actual.
Ayuda a sostener este apostolado. Envía mensaje de WhatsApp al +52 33 2813 6085 diciendo: "Quiero apoyar", y te diremos cómo puedes hacernos llegar tu ayuda. Sigue nuestra página web: https://conservandolafe.com/Para recibir aviso de nuevos videos o unirte a la Red de Familias Conservando la Fe, envía mensaje de WhatsApp al +523328136085Ayúdanos a crecer en YouTube dando click al botón que dice "suscribirse" o "suscribirme" (es gratuito, no te cuesta nada); también da un like a este video dando click al icono
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes abordan tres de los temas más relevantes del día en los mercados globales. Arrancan analizando la publicación del PPI, y como la presión inflacionaria y el impacto de los nuevos aranceles empiezan a afectar el sector retail con los resultados publicados hoy de Walmart y Alibaba.Luego analizan la fuerte caída de UnitedHealth, profundizando en las causas detrás del desplome de la acción, la salida de su CEO y la reciente investigación criminal por presunto fraude en Medicare, que ha incrementado la incertidumbre sobre el futuro del gigante de la salud.El episodio concluye con el anuncio de la adquisición de Foot Locker por parte de Dick's Sporting Goods, analizando las implicaciones estratégicas y la reacción del mercado ante este inesperado movimiento.
En este episodio cubrimos los eventos más importantes tras la apertura del mercado: • Wall Street extiende ganancias por inflación suave: Futuros al alza: $SPX +0.2%, $US100 +0.4%, $INDU +0.1%. El IPC subió solo +0.2% mensual en abril, por debajo del +0.3% esperado. La inflación anual se ubicó en +2.3%, y la subyacente en +2.8%. UBS y Deutsche Bank advierten que el impacto de los aranceles podría sentirse a partir de junio. • Arabia Saudita acelera acuerdos de IA: Wedbush estima que los pactos entre firmas como $NVDA, $AMZN, $AMD y $CSCO con Riad podrían sumar $1T al mercado global de IA en la próxima década. El acceso saudí a chips avanzados contrasta con las restricciones a China. Se anticipan movimientos de $PLTR y $TSLA en la región. • Super Micro cierra megaacuerdo con Arabia Saudita: $SMCI subió 10% premarket tras firmar un pacto de $20B con DataVolt para plataformas GPU y racks de IA en EE.UU. y Medio Oriente. El anuncio se suma a proyectos tecnológicos conjuntos por $80B donde también participan $GOOGL, $ORCL, $CRM y $UBER. • Tesla reactiva producción tras tregua comercial: $TSLA reanuda importaciones de piezas desde China para el Cybercab y el Semi, tras la reducción temporal de aranceles. Iniciará producción piloto en octubre con planes de fabricación masiva en 2026. Morgan Stanley ve a $TSLA como un puente estratégico entre EE.UU. y China. Un episodio clave para entender cómo la tregua comercial y el boom en IA están redefiniendo el mercado. ¡No te lo pierdas!
Bayer sorprendió al mercado con sus resultados del primer trimestre. La compañía farmacéutica registró un descenso en el beneficio neto del 35%, el cual se vio impactado por cargos extraordinarios ligados a litigios y reestructuraciones. Su beneficio operativo ajustado cayó también un 7%, donde superó por poco los 4.000 millones de euros. Sin embargo, el consenso de analistas esperaba una cifra peor. Los expertos auguraban una disminución menor, de 3.750 millones de euros. Seguramente por esto, las acciones de la compañía llegaron en momentos a superar el 10%. Otra de los aspectos que más gustó al mercado fueron las previsiones que realizó la empresa. Primero, con la del beneficio operativo ajustado, donde la compañía espera unas cifras que se situarán entre entre 9.300 y 9.800 millones de euros. Segundo, con los aranceles, en la que la empresa pronostica que podrá compensar los efectos. Uno de los aspectos más positivos de los resultados de Bayer fue la facturación, que se mantuvo estable en este período y alcanzó los 137000 millones de euros. Uno de los negocios más deficitarios para la farmacéutica ha sido su división agrícola Crop Science. Obtuvo un beneficio de un 10% inferior al trimestre del año anterior. La compañía no es ajena a estos resultados decepcionantes y por ello realizará una reorganización en Alemania, centrándose en la producción y la investigación en protección de cultivos y en productos específicos que vayan más allá de los genéricos. Así valoraba el impacto negativo de Crop Science, Un entorno que puede ser aún más difícil después de las palabras de Donald Trump del lunes, en el que aseguró que los europeos tenían que pagar más por los medicamentos. Con esto, el presidente estadounidense pretende rebajar los precios un 80%. Bayer es una empresa químico-farmacéutica alemana fundada en Barmen, Alemania en 1863, aunque al principio era una fábrica de tintes. Friedrich Bayer y su socio, Johann Friedrich Weskott, se dan cuenta que que el tinte contiene algún medio curativo, descubriendo casi por accidente la aspirina, por la cual es conocida mundialmente en todo el mundo. Fue en 1899 cuando la registra por primera vez.
En este episodio de nuestro podcast repasamos lo más impactante del mundo gaming:
Maracanà con Marco Piccari e Stefano Impallomeni. Ospiti: Giuseppe Corrado ( Pres. Pisa):"Ho scelto il PIsa per un atto d'amore. Eravamo convinti di avere una squadra pronta per fare il salto. Inzaghi sorprende nella cura dei particolari. Il nostro riferimento è l'Udinese."
En México hay 99 incendios forestales activosEn Edomex más de 406 mil servidores públicos deben presentar su declaración Apple uno de los afectados por arancelesMás información en nuestro Podcast
En este episodio hablamos de los nuevos Motorola RAZR 2025, con tres modelos que democratizan los plegables, integrando nuevas texturas y un enfoque fresco en inteligencia artificial junto a Perplexity. También comentamos el Moto Watch Fit y los Moto Buds Loop, con diseños atrevidos y precios competitivos. Cerramos con las novedades de Windows Recall y las mejoras en búsqueda y productividad de Microsoft. ¿Está Apple quedándose atrás? Acompáñanos en esta discusión.Enlaces a las noticias destacadas:Motorola announces super-colorful Razr, Razr+, and Razr Ultra flip phones - Ars TechnicaMicrosoft rolls Windows Recall out to the public nearly a year after announcing it - Ars Technica
En este episodio, repasamos los temas más importantes del día: • Wall Street toma respiro tras el rally: Los futuros caen con $SPX -0.2%, $US100 -0.3%, $INDU -0.4% mientras las tensiones EE.UU.–China continúan. Beijing evalúa exenciones, pero niega negociaciones activas. Hoy se publica la confianza del consumidor de abril (esperado 50.8). • Alphabet brilla en resultados: $GOOGL +5.6% premarket tras superar expectativas. Ingresos +12% y utilidad neta +46%, con margen operativo de 34%. Destaca la expansión de su negocio cloud y Gemini 2.5 en IA. Aumenta dividendo un 5% a $0.21 por acción. • Pony.ai y Tencent unen fuerzas en robotaxis: $PONY sube 12% premarket tras alianza con $TCEHY para integrar sus robotaxis en WeChat y Tencent Maps. La empresa acelera su expansión comercial y compite con $GOOGL (Waymo), $AMZN (Zoox), $BIDU, $WRD y $TSLA. • Butterfly Effect quintuplica su valoración: Startup china creadora de Manus AI recauda $75M, alcanzando casi $500M de valoración. Lidera la ronda Benchmark, con participación de $TCEHY y ZhenFund. Planea expansión a EE.UU., Japón y Medio Oriente. Un episodio que conecta el avance de la IA, la movilidad autónoma y la política comercial global. ¡No te lo pierdas!
Mañana de sorpresas y anuncios y ¿Occhiamin se quedó sin nafta?
Jueves de Cultura Geek Live! Hoy hablamos de Minecraft Movie, The Amateur, Tron Ares, Predator Killer of Killers, Daredevil Born Again y mucho mas con nuestros segmentos de Streaming, Anime, Figuras y Comics!
81.7% de gasolineras cumplen con la Estrategia Nacional para Estabilización del Precio: Profeco A los 64 años fallece el productor Memo del Bosque Israel atacó tiendas de campaña cerca de dos hospitales en Gaza Más información en nuestro podcast
En el episodio de hoy de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes y Andre Dos Santos analizan el cierre de los mercados del día anterior, destacando la volatilidad medida por el índice VIX y los movimientos estratégicos de los inversionistas hacia activos refugio. También actualizan las probabilidades de recesión y evalúan las valuaciones actuales en los mercados financieros.Además, discuten los eventos clave que marcarán la jornada de hoy: la respuesta de China con aranceles recíprocos, la publicación de datos económicos cruciales como las nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo en Estados Unidos, y el anuncio inesperado de la OPEC sobre un aumento en la producción petrolera que supera las expectativas del mercado.
A ver cómo les explico yo qué pasa en esta cocina de una casa en Jerez de la Frontera.En ese piso viven unos mellizos de dos años que se llaman Luis y Agustín. Los niños de ahora ya no se llaman así, así que habrá que celebrarlo.Bien, Luis y Agustín pasan estos días mucho rato en la cocina de su casa. En esa casa hay un tendedero de esos indoor, de interior, de esos que son como una X que se despliega y se tiende arriba y en los brazos de cada lado. Uno de los mellizos va debajo del tendedero y el otro va delante.Así es complicado que sepan por qué los padres de Luis y Agustín se lo pasan tan bien con los chiquillos y el tendedero. Pero...¿y si le ponemos la música que está pidiendo ese tendedero? ¿Y si les digo que es una marcha de Semana Santa?Debajo del tendedero va Luis. Su madre le ha puesto ropa por encima para que parezca un trono, como su fuera un paso. Luis va de costalero y Agustín de capataz, que de vez en cuando recoloca el tendedero. Y le ...
El premiado periodista y escritor argentino Martín Caparrós, sorprendió a la audiencia del XXVI Congreso de Periodismo de Huesca al presentar un tango escrito por él mismo e interpretado por una inteligencia artificial. Bianca Vaquero, experta en el tema, comenta sobre este y otros asuntos.
Como admiradora del doctor Ramón y Cajal, Ana Ibáñez suscribe las palabras de este pionero en el estudio de la plasticidad cerebral: “Todo ser humano, si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro”. Y, por tanto, de su propia vida, añadiríamos en este nuevo podcast de Aprendemos Juntos 2030. En este sentido, Ibáñez afirma que todos podemos modificar nuestras conexiones neuronales para lograr un mayor bienestar: “La diferencia está en que tu cerebro sea capaz de darte aquello que necesites”, explica. Ingeniera superior química, ex nadadora de alto rendimiento y piloto de helicóptero, Ana Ibáñez está dedicada desde hace 15 años a su gran pasión: la neurociencia. Y lo hace investigando los últimos avances en este campo. Como entrenadora, usa las últimas técnicas y tecnologías para ayudar a las personas a entrenar su cerebro para mejorar su rendimiento y combatir el estrés o la ansiedad, e incluso, para afrontar los cambios y los retos de la vida. Forma a empresas en todo el mundo y a equipos deportivos, es conferenciante y autora del libro ‘Sorprende a tu mente: entrena tu cerebro y descubre el poder de transformar tu vida'. Además, es una apasionadadivulgadora científica, comprometida con la educación y la difusión del conocimiento.