Rafael Cavada y Patricia Venegas con el análisis de toda la información que marca la pauta. Siempre con la actitud Sonar.

El Senador y presidente de RN comentó también la campaña presidencial y los dichos de Diego Paulsen sobre el Gobierno.


En un nuevo Sonar Informativo, Pablo Aranzaes conversó con el sociólogo y Director de La Cosa Nostra sobre la campaña presidencial y el debate de Canal 13.

La Directora de la Fundación para la Convivencia Digital abordó el avance del proyecto que regula el uso de celulares en los establecimientos educacionales.

El presidente del Senado, Manuel José Ossandón también se refirió al proyecto que busca regular los sueldos de los funcionarios del Congreso.

Yerko Ljubetic hizo una evaluación de las reparaciones del Estado a las víctimas del estallido.

El Director de la Fundación Energía Para Todos explicó porqué se generaron los cobros excesivos en las cuentas de la energía eléctrica.

La parlamentaria por la Región de La Araucanía se refirió al ataque incendiario que se registró este fin de semana en Ercilla.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, comentó también la violencia en la Macrozona sur.

Comentamos la discusión en torno a la Ley de Presupuesto 2026 con la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos, además de la reforma constitucional anunciada por el presidente Boric para desplegar a las Fuerzas Armadas en las fronteras.

Yanino Riquelme comentó el desalojo y demolición de la toma Chacarillas de Quilpué que comienza este martes.

Gabriela Elgueta, subsecretaria de Vivienda también se refirió al desalojo de la toma de San Antonio.

Exdirectora de comunicaciones en el segundo Gobierno de Michelle Bachelet comentó la importancia para el país de esta nominación.

El Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz se refirió también al balance de Fiestas Patrias.

La Vocera de Gobierno también se refirió a la posible candidatura de Michelle Bachelet a secretaria General de la ONU.

Tania Gajardo comentó cómo operará esta nueva unidad del Ministerio Público.

El Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se refirió al Informe de Homicidios del primer semestre del 2025.

El "Asesor" analizó el primer debate por televisión en el que participaron los 8 candidatos presidenciales.

El diputado y presidente de la UDI se refirió también al proyecto de ley de eutanasia.

El parlamentario de la DC y miembro del comando de Jeannette Jara se refirió también al programa de Gobierno de la candidata.

El académico del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y analista internacional abordó la tensión entre Estados Unidos y Venezuela, además de los resultados de las elecciones legislativas de Buenos Aires.

Conversamos con la jefa de la DIPRES, Javiera Martínez, por las 34 propuestas entregadas por la Comisión Asesora para Reformas Estructurales al Gasto Público, que permitirían ahorrar hasta un 0,6% del PIB anual a largo plazo.

José Miguel Bernucci, Director de Prevención y Detección Precoz de la Fundación Arturo López Pérez, abordó la inyección de $73 mil millones para reducir los tiempos de las listas de espera en salud.

Felipe Muñoz, alcalde de Estación Central se refirió también al avance de las intervenciones en barrio Meiggs.

El Director del proyecto Tren Santiago Batuco, Juan Pablo Palominos, comentó la firma del contrato de obras del servicio que será la obras civil y ferroviaria más grande en la historia de EFE trenes de Chile.

La ministra Antonia Orellana también se refirió al plan piloto de uso de pistolas taser por parte de Carabineros en casos de violencia intrafamiliar.

La investigadora de Clapes UC, Carmen Cifuentes comentó el alza de los despidos por necesidad de la empresa.

El Director de Fact Check, Fabián Padilla, corroboró informaciones imprecisas sobre la campaña presidencial.

Analizamos el avance de la reconstrucción de las viviendas tras el mega incendio en Viña del Mar con la Seremi de la región de Valparaíso, Belén Paredes.

Marco Moreno, director del Centro Democracia y Opinión Pública de la Universidad Central, conversó con nosotros sobre el cambio de gabinete y cómo queda configurado el Gobierno en este último periodo, con modificaciones en tres ministerios.

El Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, se refirió al avance en el Congreso del proyecto de Financiamiento de la Educación Superior que pone fin al CAE.

Felipe Bravo, Gerente General de Metro comentó el inicio de las obras por la nueva Línea 9 del Metro de Santiago.

El economista se refirió a las cifras de crecimiento que dio a conocer el Banco Central y cómo esto podría afectar al empleo.

Hablamos con la ministra de Obras Públicas, Jessica López, por el operativo para la salida de vehículos por el fin de semana largo, además de los trabajos en el Puente Lo Saldes y la ampliación del Aeropuerto de Santiago.

Conversamos con Jorge Vilches, jefe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, por la cuarta versión de la Encuesta Calidad de Vida y Salud (Encavi) 2023-2024, que dio cuenta de que la mitad de los chilenos son inactivos físicamente y registró retrocesos en salud mental.

Conversamos con el jefe comunal de San Bernardo, Christopher White, por el proyecto que busca aumentar el aporte al Fondo Común Municipal de las comunas con mayores ingresos y que apunta a reducir desigualdades territoriales. Además, el alcalde se refirió a las amenazas de muerte que recibió junto a su familia.

Héctor Torres comentó un estudio que demostró un importante alza en el gasto de los chilenos en remedios.

El académico del Departamento de Ingeniería en Minas de la Universidad de Santiago nos ayudó a entender porqué se generó la tragedia en El Teniente.

El Ministerio de educación está preparando unas jornadas para abordar el tema de la violencia en los establecimientos educacionales.

El Doctor en Estudios Latinoamericanos, y académico de la Universidad de Chile también se re refirió a la política arancelaria de Donald Trump

El abogado y académico de la UDP también se refirió a la implementación de la Ley Karin que en agosto cumple 1 año.

El antropólogo, académico del IES y de la PUC, analizó el primer debate presidencial entre Kast, Matthei y Jara en la Salmón Summit 2025.

El miembro fundador del Frente Amplio re refirió a la realización de este encuentro y las críticas que ha suscitado en la oposición.

La periodista y Jefa de información de El País en Chile es autora de "Contra la corriente, perfil no autorizado de Evelyn Matthei".

Conversamos con el Ministro del Interior, Luis Cordero, sobre el caso del sicario que fue dejado en libertad.

El director del Centro UC Justicia y Sociedad abordó los datos de victimización y percepción de delitos.

El parlamentario del PPD comentó que el hecho debería ser investigado por el Ministerio Público y no por la Fiscalía de la aviación.

El sociólogo y académico de la USACH comentó el nuevo escenario presidencial tras el triunfo de Jeannette Jara en las primarias.

Conversamos con la exministra e integrante del comando de Jara sobre el resultado de las primarias del oficialismo.


El exministro de Salud y ex Director de Fonasa llamó a hacer los ajustes necesarios para que las aseguradoras sean parte del proceso y quieran ofertar.