POPULARITY
Nos acercamos a la creación desde la danza con la bailarina Belén Martí Lluch, fundadora de la compañía Mucha Muchacha y coreógrafa de la serie 'Mariliendre', que producen Los Javis, y de 'La Mesías' y del grupo Stella Maris. Una apuesta por la fisicidad, la identidad y el folklore
Con solo 28 años, Álvaro Lafuente Calvo, más conocido como Guitarrica De La Fuente ha conquistado el panorama musical de España con su estilo fresco y sus canciones cargadas de sentimiento. En JELO hemos conocido muchas otras facetas de este cantante que, además, en breve debutará en la pequeña pantalla en una producción dirigida por Los Javis.
Min 5: PEDRO X JAVIS (Movistar Plus) Pedro x Javis es una miniserie documental en tres episodios —“Amigas y madres”, “Ley y deseo” y “Muerte y cine”—, dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi (“Los Javis”) y codirigida por Guillermo Mendo. Se acaba de estrenar en Movistar Plus+ y explora en profundidad la trayectoria vital y profesional del cineasta manchego. Lo mejor, que los dos jóvenes directores logran un tono cómplice que permite a Almodóvar recordar anécdotas, hablar de influencias y referencias que son enriquecedoras. Lo peor: que Los Javis pecan de un entusiasmo desmedido que les hace salirse del tono periodístico que habría mejorado sus entrevistas al cineasta manchego. El resultado es un producto desigual, algo caótico en su propuesta, pero que deja muy buenos momentos personales y musicales. NOTA EDC: 2,75 estrellas Min 18: OLYMPO (Netflix) Olympo (Netflix, 20 de junio de 2025) es un drama deportivo ambientado en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) Pirineos. Consta de 8 episodios, creados por Jan Matheu, Laia Foguet e Ibai Abad, y protagonizada por un reparto coral: Clara Galle (Amaia), Nira Osahia (Zoe), María Romanillos (Nuria), Agustín Della Corte (Roque), Nuno Gallego (Cristian), entre otros. La trama se centra en Amaia, capitana de natación sincronizada, que ve cómo su amiga y rival Nuria la supera. A partir de su colapso en la piscina, Amaia descubre indicios de un presunto dopaje orquestado en el centro y conectado con una marca deportiva llamada Olympo, situación que desata una cascada de intrigas, traiciones y dilemas morales. Apuesta que emerge como clara heredera de "Élite" pero sin llegar a manejar los códigos y el tono certero que la convirtieron en placer culpable para que el mismísimo Alberto Luchini. La total decepción de Raquel Hernández tiene su reflejo en la baja calificación que le pone. NOTA EDC: 1 estrella Min 24. ÉRAMOS MENTIROSOS (Prime Video) Éramos mentirosos (We Were Liars) es una serie de 8 episodios basada en la novela homónima de E. Lockhart, estrenada el 18 de junio de 2025 en Prime Video. Pone el foco sobre Cadence “Cady” Sinclair Eastman (de 17 años) y su círculo íntimo de amigos, apodados “Los Mentirosos”, durante sus veranos en Beechwood Island, una isla privada en Nueva Inglaterra perteneciente a su acaudalada familia.Tras un accidente traumático en el verano de sus 16 años, Cady regresa al año siguiente con amnesia selectiva, decidida a reconstruir lo ocurrido a pesar del silencio de su entorno NOTA EDC: 3 estrellas Min 29: BUCANERAS 2 (APPLE TV) Vuelven Las Bucaneras a Apple TV+ con una segunda temporada que sube la apuesta en drama, secretos y sororidad. Las cinco amigas americanas —Nan, Conchita, Jinny, Lizzy y Mabel— ya están instaladas en la aristocracia británica, pero el cuento de hadas se complica. Ahora deben afrontar matrimonios, maternidad, decepciones y decisiones difíciles, siempre marcadas por su espíritu rebelde y la lucha por ser libres en un mundo que quiere encajarlas. Con vestidos que dicen más que las palabras y amistades que se ponen a prueba, esta nueva entrega mezcla escándalos, emoción y una buena dosis de empoderamiento femenino, sin perder el toque elegante y provocador que la hizo destacar. NOTA EDC: 3 estrellas Min 32: VIDAS OCULTAS (Apple tv) Drama cargado de ironía y agudeza crítica protagonizado por Jon Hamm (Mad Men) que mezcla crítica social, misterio y humor ácido. Él da vida a Joe, un exitoso agente inmobiliario de lujo que parece tenerlo todo: dinero, fama y una familia perfecta. Pero cuando su matrimonio se tambalea, su salud mental flaquea y sus tratos comienzan a volverse turbios, lo que parecía una vida ideal se transforma en un puzle de contradicciones. Poco a poco, vamos descubriendo que tras esa fachada brillante se esconde un hombre tan perdido como las casas que vende. La serie no solo habla de Joe, sino de un país entero que arrastra sus propios secretos bajo la alfombra del bienestar. NOTA EDC: 4 estrellas Min 39: BSO "VIDAS OCULTAS" (Dominic Lewis) La música de Vidas ocultas es como un latido suave que siempre está ahí, aunque no se note a simple vista. Acompaña al protagonista, Joe, sin llamar la atención, con piano y cuerdas muy ligeras que no buscan emocionar a lo grande, sino crear un ambiente, una especie de niebla sonora. Esa música discreta ayuda a mostrar lo que la serie cuenta: que detrás de una vida perfecta puede haber mucho desorden interior. Sin grandes alardes, la banda sonora logra que todo encaje y que sintamos, sin que nos lo digan, lo que pasa por dentro del personaje.
Conversamos con Guitarricadelafuente, el artista actúa esta noche en la Sala Multiusos de Zaragoza presentando nuevo disco y con el recién anunciado proyecto de Los Javis. Seguimos tomando el pulso a Motorland durante el Gran Premio de Moto GP y tomamos el vermú desde Libros, que celebra su festival ‘Mi pueblo lee' y con el humorista Juako Malavirgen, que cumple dos décadas sobre los escenarios.
¿Quién dijo que la televisión no podía ser arte? Los Javis transformaron el audiovisual español con historias que duelen, emocionan y liberan. De Paquita Salas a Veneno y La Mesías, cada proyecto es un espejo íntimo y poderoso. No hacen contenido: hacen catarsis. Hoy @facutest nos cuenta por qué son de lo más importante que le pasó a la ficción en los últimos años.
Javier Ambrossi es el 50% de 'Los Javis', el exitoso dúo de directores y creadores de cuyas cabezas nacieron 'La Llamada', 'Paquita Salas', 'Veneno' o 'La Mesías'. Pero Ambrossi también es el niño que grabó su primer videoclip en casa con una cámara que su padre había ganado acumulando puntos. O el adolescente que se refugió en la escritura cuando el resto del mundo parecía no comprenderlo. O el actor frustrado que llegó a sentir celos del éxito de su propia hermana. Y todos ellos han aparecido en la entrevista de Mara Torres.Javier Ambrossi también ha venido a presentar el último proyecto cinematográfico de 'Los Javis': 'La Bola Negra'. Una historia inspirada en la obra de teatro que Federico García Lorca dejó inacabada y en la que iba a presentar su primer personaje abiertamente homosexual. El director se encuentra inmerso en 'Esta noche libro', el club de lectura que ha montado con Alana S. Portero y María Barrier en SER Podcast.
Javier Ambrossi es el 50% de 'Los Javis', el exitoso dúo de directores y creadores de cuyas cabezas nacieron 'La Llamada', 'Paquita Salas', 'Veneno' o 'La Mesías'. Pero Ambrossi también es el niño que grabó su primer videoclip en casa con una cámara que su padre había ganado acumulando puntos. O el adolescente que se refugió en la escritura cuando el resto del mundo parecía no comprenderlo. O el actor frustrado que llegó a sentir celos del éxito de su propia hermana. Y todos ellos han aparecido en la entrevista de Mara Torres.Javier Ambrossi también ha venido a presentar el último proyecto cinematográfico de 'Los Javis': 'La Bola Negra'. Una historia inspirada en la obra de teatro que Federico García Lorca dejó inacabada y en la que iba a presentar su primer personaje abiertamente homosexual. El director se encuentra inmerso en 'Esta noche libro', el club de lectura que ha montado con Alana S. Portero y María Barrier en SER Podcast.
Javier Ambrossi es el 50% de 'Los Javis', el exitoso dúo de directores y creadores de cuyas cabezas nacieron 'La Llamada', 'Paquita Salas', 'Veneno' o 'La Mesías'. Pero Ambrossi también es el niño que grabó su primer videoclip en casa con una cámara que su padre había ganado acumulando puntos. O el adolescente que se refugió en la escritura cuando el resto del mundo parecía no comprenderlo. O el actor frustrado que llegó a sentir celos del éxito de su propia hermana. Y todos ellos han aparecido en la entrevista de Mara Torres.Javier Ambrossi también ha venido a presentar el último proyecto cinematográfico de 'Los Javis': 'La Bola Negra'. Una historia inspirada en la obra de teatro que Federico García Lorca dejó inacabada y en la que iba a presentar su primer personaje abiertamente homosexual. El director se encuentra inmerso en 'Esta noche libro', el club de lectura que ha montado con Alana S. Portero y María Barrier en SER Podcast.
Javier Ambrossi es el 50% de 'Los Javis', el exitoso dúo de directores y creadores de cuyas cabezas nacieron 'La Llamada', 'Paquita Salas', 'Veneno' o 'La Mesías'. Pero Ambrossi también es el niño que grabó su primer videoclip en casa con una cámara que su padre había ganado acumulando puntos. O el adolescente que se refugió en la escritura cuando el resto del mundo parecía no comprenderlo. O el actor frustrado que llegó a sentir celos del éxito de su propia hermana. Y todos ellos han aparecido en la entrevista de Mara Torres.Javier Ambrossi también ha venido a presentar el último proyecto cinematográfico de 'Los Javis': 'La Bola Negra'. Una historia inspirada en la obra de teatro que Federico García Lorca dejó inacabada y en la que iba a presentar su primer personaje abiertamente homosexual. El director se encuentra inmerso en 'Esta noche libro', el club de lectura que ha montado con Alana S. Portero y María Barrier en SER Podcast.
Ven de público y disfruta del desayuno con Emilia, Dani Moreno 'El Gallo' y Cristina Boscá. Aitana augura lo que va a pasar con su disco 'Cuarto Azul'. El nuevo proyecto de Shakira nos traerá una canción inédita. Guitarricadelafuente nos habla de su salto al cine de la mano de Los Javis. En LOS40 Classic: El día que Los Rodríguez cambiaron para siempre el rumbo del rock latino.
Ven de público y disfruta del desayuno con Emilia, Dani Moreno 'El Gallo' y Cristina Boscá. Aitana augura lo que va a pasar con su disco 'Cuarto Azul'. El nuevo proyecto de Shakira nos traerá una canción inédita. Guitarricadelafuente nos habla de su salto al cine de la mano de Los Javis. En LOS40 Classic: El día que Los Rodríguez cambiaron para siempre el rumbo del rock latino.
El artista Guitarricadelafuente se ha pasado por Cuerpos especiales para presentar Spanish leather, el segundo álbum de su carrera, comentar la reciente noticia de su participación en la próxima película de Los Javis junto a Penélope Cruz y su relación con Damiano David. Además, Arturo Paniagua repasa el inicio de la carrera de Don Omar y Dani Piqueras destaca la importancia del speaker de feria.
El artista Guitarricadelafuente se ha pasado por Cuerpos especiales para presentar Spanish leather, el segundo álbum de su carrera, comentar la reciente noticia de su participación en la próxima película de Los Javis junto a Penélope Cruz y su relación con Damiano David.
Alejandro Sanz y Shakira tienen nueva canción, Bésame, 20 años después de La Tortura. Guitarricadelafuente se pasa al mundo de la actuación de la mano de Los Javis. C. Tangana reaparece por sorpresa en una bachata junto a Mora. ¿Qué significa Ivonny, la palabra que no para de compartir Karol G en su nueva era musical? Melody cancela su agenda y se pronuncia sobre la polémica de Eurovisión 2025.
Alejandro Sanz y Shakira tienen nueva canción, Bésame, 20 años después de La Tortura. Guitarricadelafuente se pasa al mundo de la actuación de la mano de Los Javis. C. Tangana reaparece por sorpresa en una bachata junto a Mora. ¿Qué significa Ivonny, la palabra que no para de compartir Karol G en su nueva era musical? Melody cancela su agenda y se pronuncia sobre la polémica de Eurovisión 2025.
5x04 [SERIES] — The Last of US 2, Mariliendre, Four Seasons, Etoile, Doctor Who 2 Muy buenas mi nombre es Ivo Delgado y soy un crítico en serio. Hoy es 12 de Mayo de 2025 y estamos en nuestro cuarto programa de la quinta temporada de series Así que recibe un abrazo desde lejos y arrancamos Esta semana Vamos a luchar contra infectados con la vuelta de la esperada “The Last of Us”, la adaptación del videojuego que llegó hasta los Emmy y que continúa su andadura en HBO Max, sin spoiler ya tenemos los suficientes episodios para valorar si sigue teniendo la misma mordida. También ha vuelto Doctor Who en su segunda etapa de Ncuti Gatwa en Disney+. La serie que nos fascinó en su reboot… ¿mantiene su agilidad y frescura? Después nos vamos a España con una serie producida por Los Javis que se adentra en el mundo homosexual con Mariliendre, donde conocemos a una joven que pasa sus días entre bares homosexuales, drogas, drogas, drogas y…. ¿He mencionado drogas? De ahí nos vamos a Galicia, pero no a hablar de drogas, por una vez, sino de abono para el huerto en El Jardinero donde los cadáveres son el mejor fertilizante. Tanto trote nos lleva de vacaciones. Primero con unos amigos snobs en las cuatro estaciones la nueva serie de Tina Fey. Para terminar en una escuela de baile a caballo entre Paris y Francia en Etoile, la nueva serie de Amy Sherman Palladino Todo ello en nuestra sección sin spoilers. Ya en la versión spoilers abrimos nuestra escuela de aviación para hablar de las dos españolas: El jardinero y Mariliendre Pero eso no es todo traigo una página de televisión cargada de polémica porque en ese espíritu de lo veo yo para que no lo hagáis vosotros me he sentado a ver “La Familia de la tele”. Las cosas que hace uno por este podcast. Y también noticias, incluída la mejor noticia que este podcast ha recibido: La renovación de Ciclos!!!! Minutado 00:00 — Introducción 03:15 — Tertulia Oyentes 14:10 — Noticias 19:20 — La Página de televisión: La Familia de la Tele 32:45 — The Last of Us 2 [HBO Max] 37:10 — Doctor Who 2 [Disney +] 41:45 — Etoile [Prime Video] 45:40 — Four Seasons [Netflix] 49:30 — Mariliendre [A3 Player] 53:46 — Escuela de Aviación: Piloto de Mariliendre 1:04:20 — Escuela de Aviación: Piloto de El Jardinero [Netflix] 1:13:47 — Final del programa Únete a nuestro grupo de Telegram: https://t.me/PodcastEnSerio Y estamos en Twitter: https://twitter.com/PodcastEnSerio ⌨️Correo: ivodelgadorivero@gmail.com Instagram: https://www.instagram.com/criticoenserio/?hl=en-gb
Analizamos sin spoilers ‘Mariliendre', la nueva serie musical de Atresplayer producida por Los Javis, una carta de amor, duelo y comunidad, que rescata la noche madrileña de los 2000 con mucho drama, pop y brillo. Sinopsis: La vida cotidiana de Meri Román, una ex-diva de la escena gay de Madrid, se ve alterada por la muerte de su padre, lo que la reconecta con viejos amigos. Juntos recuerdan el pasado y abren un nuevo camino hacia adelante. Únete a nuestro chat de telegram en el que miles de personas hablamos cada dia de series: Telegram – Grupo de debate: https://telegram.me/fueradeseries Telegram – Canal de noticias: https://t.me/noticiasfds Twitter: https://twitter.com/fueradeseries Facebook: https://twitter.com/fueradeseries Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ Youtube: youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Los Javis han demostrado, como creadores o productores, su voluntad de cambiar la industria española, al menos con inclusión y diversidad dentro y fuera de la pantalla. Así lo reflejan de nuevo en 'Mariliendre', serie creada por Javier Ferreiro y que estrena Atresplayer. Un musical con poso dramático sobre la amistad, sobre el colectivo LGTBIQ+ y sobre esas amigas que han salvado en ocasiones a tantos homosexuales. Charlamos de todo eso con dos de sus protagonistas, Blanca Martínez y Carlos González.
Los Javis han demostrado, como creadores o productores, su voluntad de cambiar la industria española, al menos con inclusión y diversidad dentro y fuera de la pantalla. Así lo reflejan de nuevo en 'Mariliendre', serie creada por Javier Ferreiro y que estrena Atresplayer. Un musical con poso dramático sobre la amistad, sobre el colectivo LGTBIQ+ y sobre esas amigas que han salvado en ocasiones a tantos homosexuales. Charlamos de todo eso con dos de sus protagonistas, Blanca Martínez y Carlos González.
Javier Ambrossi, conocido por ser la mitad del tándem creativo “Los Javis”, ha lanzado este 23 de abril —Día Internacional del Libro— su nuevo proyecto en la Ser: Esta noche libro, un videopodcast literario que dirige, escribe y presenta. Lejos de las formalidades académicas y con un tono cálido, cercano y profundamente emocional, Ambrossi transforma el concepto de club de lectura en algo moderno, vivo y profundamente personal. Lo ha explicado en esta edición especial de La Ventana desde Barcelona por el día del libro.
Javier Ambrossi, conocido por ser la mitad del tándem creativo “Los Javis”, ha lanzado este 23 de abril —Día Internacional del Libro— su nuevo proyecto en la Ser: Esta noche libro, un videopodcast literario que dirige, escribe y presenta. Lejos de las formalidades académicas y con un tono cálido, cercano y profundamente emocional, Ambrossi transforma el concepto de club de lectura en algo moderno, vivo y profundamente personal. Lo ha explicado en esta edición especial de La Ventana desde Barcelona por el día del libro.
"¿Qué sería de los maricones sin las mariliendres?". Esa pregunta resuena en la nueva serie de Atresplayer, producida por Los Javis, que cuenta la historia de Meri Román, una reina de la noche gay que, diez años después, se da cuenta de que ya no hay ningún gay a su alrededor y su vida es ahora mucho menos divertida. Por supuesto, Mariliendre es su título y con su director y guionista, Javier Ferreiro, y con sus protagonistas, Blanca Martínez y Carlos González, hablamos de maricas, de sus amigas y de muchas cosas más.Escuchar audio
Xavier Vidal reseña la serie "PAQUITA SALAS" de Los Javis, disponible en Netflix. Reseña sin spoilers. ¡Gracias por darle al play! Redes sociales: @CinoscaRarities Blog: https://cachecine.blogspot.com.es/ Correo: cinoscararities@gmail.com Escúchanos en Spotify, Ivoox y Apple Podcast ¡Buscamos colaboradores! ¡Contacta con nosotros!
La carta de Nacho García es para Javier Bardem, que además de ser el mejor actor es el mejor espectador. Nadie como él para irse de fiesta. "Nos gustan muchísimo las películas que te montas en los conciertos", dice el presentador de Cuerpos especiales, que está convencido que antes las fiestas famosas eran las de Los Javis y ahora de El Javi.
En este episodio, Carlo Padial recibe a Miguel Maldonado, presentador y humorista murciano. Y uno de los humoristas favoritos de Carlo. Tiene su podcast Sastre y Maldonado en la cadena SER con José Luis Sastre. Colabora en el programa de la Cadena Ser, A vivir que son dos días, dirigido por Javier del Pino. Y actúa por toda España junto a Facu Díaz con el show Diez Años: El Tour, que celebra sus diez años juntos en los escenarios. Con Maldonado, hablamos del difícil equilibrio de hacer humor político en España preservando tu punto de vista y tu personalidad, sin ser engullido por el ruido y la demagogia, algo que Miguel Maldonado logra con absoluta brillantez. Además, en este episodio Carlo Padial habla también de su miedo a quedarse encerrado en un ascensor con un fan de Los Javis, de su odio por la web Atrápalo, de sus infundados miedos escénicos, de la imposibilidad de hacer un buen uso de los stickers que recibe y de los Wetransfers no descargados. MEDIA OFFLINE es un podcast presentado por Carlo Padial y producido por Pioneros del s. XXI donde el escritor, humorista y director de cine comparte su peculiar visión del mundo y recibe a invitados, algunos famosos y otros desconocidos, para hablar de cosas que le resultan interesantes. Desde cine, música, hasta insectos, enfermedades, ciencia, café con hielo y economía, todo ello sin restricciones de ningún tipo. A partir de hoy, Carlo Padial será tu mejor amigo en Internet. Online. Y Offline. En Media Offline. Entra en LA MOVIDE.Un programa esponsorizado por Bracafé y C.R.E.M.A. Barber. Consigue el código de 10% de descuento en tu corte CREMA diciendo al entrar: "LA MOVIDE CREMA"Visita la web de C.R.E.M.A. Barber: https://cremabarber.es/
Facu Test@facutestnos trae el Kit de Supervivencia para el verano. En este episodioMOTHERS: mujeres que sirven con… (nuestras verdaderas referentes). "Abracadabra" temón de Lady Gaga. “Diez mujeres” libro de Marcela Serrano. “La Mesías” serie creada por Los Javis. “Cerdo de miel” un show de stand-up de Noe Custodio.
Odio la Navidad. Cariño, sí, una tortillita. Mazón me hizo un mensaje navideño…, bueno. cuando él se tome en serio a sí mijmo … ¡Mamá, me duele la barriga, he comido demasiado roscón! … Hermanos, sólo nos librará el séptimo de sacristía. María José Catalá, María José Catalá, ¡ave maría purísima! Hablando de pensamiento mágico, milagros y misa mayor cantada, vuelve el semen de miguel bosé, se impuso a los cristales de leche materna de la Pedroche, la estampita de la santa vaquilla de Lalachus y ayer, exactamente a las 13:41:27, se produjo en Radio Alicante una conjunción sideral cuando Juanfran Corredera se cruzó con otras dos estrellas: Bruno Mars y Lady Gaga. Sí, la mejor canción del año, aunque uno prefiere al maestro Salvador Domínguez. Aquí, de pie, todos los músicos rockeros y adyacentes, Salvador Domínguez ayer nos regaló una imperdible entrevista en La Razón. Mientras, al alcalde Barcala, por la gracia de Vox y el basurazo, no, me lo invitaron al cap d'any de Los Javis, un sarao a lo fiesta de pijamas de Castedo y Enrique Ortiz, “la polla insaciable”. Se vienen Elon Musk y Donald Trump. Elvis Presley nos liberó el cuerpo, Bob Dylan, la mente, y Bruce Springteen siempre, siempre, nos traerá la esperanza.
En la calle Dolores 42 Javier González y Javier Medina han ultimado el tradicional belén navideño de la Cofradía de la Merced. «Los Javis» aprovechan el tiempo libre del que disponen para apurar los preparativos de cara a abrir las puertas de este tradicional belén esta tarde. Este nacimiento tiene la singularidad de que se monta y se desmonta cada año y nunca es igual, incluso va evolucionando cada día. Así, por ejemplo, quienes acudan en los primeros días verán que el belén estará vacío hasta la noche del 24. Veremos cómo los Reyes Magos no entrarán en la escenografía hasta después de la noche del 24 de diciembre, cuando iniciarán su viaje rumbo a Belén avanzando un poco cada día en su recorrido siguiendo la estrella. Aunque Javier González estudia Filología parece un ingeniero porque toda la parte eléctrica, las bombas que hacen que por los ríos fluya el agua en circuito cerrado, e incluso la construcción de las grandes piezas del belén son obra suya. Javier Medina, por su parte, se encarga de los pequeños detalles, como colocar las pequeñas piezas que completan la decoración. Pegamento y pintura en mano va colocando y retocando los detalles para que todo luzca de cara a la inauguración. Podemos anticipar que un año más el belén esconderá sorpresas y guiños a cosas y personajes típicos de Ferrol. Enhorabuena a su creadores «Los Javis» y a toda la cofradía de la Merced. Que continúe el buen trabajo.
In this episode of the RuPaul's Drag Race Recap Show, Joe and Robert discuss the Snatch Game of Love, analyzing the performances of the queens, the lip sync battle, and the challenges faced by the contestants. They delve into the reactions post-elimination, the mini challenge, and the preparation for the Snatch Game, including character choices and RuPaul's guidance during table visits. The episode also touches on the role of Los Javis and their impact on the competition, culminating in a comprehensive review of the episode's highlights and low points. In this episode, the hosts delve into the latest happenings in Drag Race, focusing on the premiere of Drag Race España, the evolution of casting choices in the franchise, and the highlights and lowlights of the Snatch Game. They discuss the elimination day dynamics, runway themes, and their final thoughts on the episode's overall quality, expressing disappointment in the season's trajectory while celebrating standout performances. Voicemail: speakpipe.com/afterthoughtmedia Email: dragracerecap@afterthought.media Twitter: @dragracerecap YouTube: youtube.com/dragracerecap Patreon: patreon.com/afterthoughtmedia Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
El actor Pepón Nieto interpreta igual de bien una obra de teatro clásico de Shakespeare, como es La comedia de los errores, como Superstar, la última producción de Nacho Vigalondo y Los Javis, y de ambos proyectos han venido a hablar a Cuerpos especiales.
Con la campaña de la Declaración de la Renta en marcha resolvemos dudas existenciales junto a la asesora Teresa Obón. Repartimos desayunos a La Jaquesa, la protagonista de la nueva serie de Los Javis y al magallonero Juanjo Bona, que estrena single. Además, con el antropólogo Benjamín Gaya hablamos de primates y de cómo su comportamiento explica el de los humanos.
Hola Cabañers: Llega a La Cabaña la nueva serie de Los Javis. Una producción española que ha hecho que el publico en general se rinda a la manera de contar las cosas de estos realizadores. Vamos a comentarla. Estructura de programa 00:00:00 Presentaciones 00:05:24 La Mesías 02:02:32 Recomendaciones 02:32:00 en próximos programas... Martinelli, Joseries, Ximo Nolito y Carlos Solo participan de este podcast iluminado por el Señor Orgullo Cabañer.
Ya hemos vuelto a las andadas, pero es que las navidades nos han absorbido y nos han dejado casi sin tiempo. Aunque así habéis podido reposar el visionado de La Mesías, la última bomba que nos han soltado Los Javis, con la que aún nos tiemblan las piernas. En este cuasi monográfico, porque antes también hablamos de la película "Pornomelancolía", protagonizada por el sexinfluencer Lalo Santos, nos explayamos hablando sobre la última obra de Los Javis (con spoilers, avisamos) y de cómo ya no vamos a volver a dudar de ellos hagan lo que hagan. Venga, dale al play, a ver si opinas lo mismo que nosotras...
Regresamos a los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós (mediante sus dos adaptaciones de radio) para llegar a 'El terror de 1824', 17º capítulo de la serie, que retrata la represión de la segunda restauración de Fernando VII. Lo hacemos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. ¿Por qué es una de las mejores historias de la serie? ¿Cómo se cuenta el ahorcamiento de Rafael del Riego? ¿Y qué papel juega la iconografía goyesca? Además, le preguntamos a Nacho Vigalondo por todos los detalles de la serie que va a dirigir sobre la cantante Tamara bajo producción de Los Javis. Y comentamos 'Los que se quedan'.
Regresamos a los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós (mediante sus dos adaptaciones de radio) para llegar a 'El terror de 1824', 17º capítulo de la serie, que retrata la represión de la segunda restauración de Fernando VII. Lo hacemos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. ¿Por qué es una de las mejores historias de la serie? ¿Cómo se cuenta el ahorcamiento de Rafael del Riego? ¿Y qué papel juega la iconografía goyesca? Además, le preguntamos a Nacho Vigalondo por todos los detalles de la serie que va a dirigir sobre la cantante Tamara bajo producción de Los Javis. Y comentamos 'Los que se quedan'.
En el zapping de Nacho Gómez Hermosura, descubrirás qué súper estrella internacional llamó un día a Los Javis para felicitarles por su serie sobre la Veneno. En la broma, San Bernardino vendrá con la hermana de Isidora para cansar a la persona que le coja el teléfono. También Keru Sánchez con su gran trivial musical, las noticias más locas de la jornada en el Me Bajo de la Vida y prepara los clínex para el Busca Tu Regalo de hoy.
El grupo musical Flos Mariae se convirtió hace una década en el primer fenómeno viral ultracatólico. Estaba compuesto por varias hermanas prácticamente idénticas, inquietantes, que cantaban canciones ridículas que no se podían dejar de tararear. ¿Quiénes eran? Hablamos con María López Villodres, redactora jefa de Tendencias y Estilo de Vida en elDiario.es, sobre la familia Bellido Durán y su sospechoso parecido con la historia que cuenta la serie ‘La Mesías' de Los Javis, y escuchamos a Rafael Ruiz Andrés, sociólogo especializado en estudios de religión y profesor en la UCM. *** El próximo martes 12 de diciembre grabaremos un episodio de Un tema Al Día en directo en la redacción de elDiario.es en Madrid. Si quieres venir, puedes apuntarte aquí. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La nueva película Aura Garrido, Amanecer, es la historia de una madre y dos hijas, un proyecto "muy especial" para la actriz, que debuta en Cuerpos especiales... Y nos cuenta su relación con Los Javis.
Lo prometido es deuda. Los Javis han vuelto para analizar los tres últimos capítulos de 'La Mesías' en esta segunda parte del especial dedicado a la serie del año. Con ellos charlamos de la ruleta rusa y la escena de las bombonas del capítulo 5, de la emoción de Amaia y Enric en su preciosa conversación en el sexto episodio, del desafío teatral de la mesa de Carmen Machi y su cara a cara con Macarena García y de todas las teorías del último capítulo. Además, los creadores responden a los oyentes sobre algunas de las escenas más comentadas del final. Sí, de la simbología del extraterrestre, del beso con la madre, del viajazo de Enric con la ayahuasca, de la India... Atención, muchos spoilers -escucha este episodio si ya la has visto completa-
Albert Plà presenta sus nuevos planes musicales y habla con Eva Soriano y Nacho García de su papel en La Mesías. Ahora sabemos qué impresión le dieron Los Javis cuando los conoció. Juan Sanguino ahonda en la figura de Patrick Dempsey, elegido hombre vivo más sexy del planeta por la revista People, y Bertus sale a la calle a preguntar qué serie o programa nos gustaría volver a ver en televisión. Alba Cordero habla de la separación de Andy y Lucas y Dani Piqueras y Javi Sánchez presentan su playlist de temazos criminales.
Hablamos con Carmen Machi de sus dos últimos personajes donde interpreta a una mujer controladora y devota, La Mesías, la nueva serie de Javier Calvo y Javier Ambrossi y de la película Verano en diciembre, de Carolina África. En la primera, la actriz se mete en la piel de una madre con delirios mesiánicos que crea un grupo viral de música cristiana con sus hijas. Y en la cinta de África, protagonizada por cinco mujeres de generaciones distintas que se reúnen para conmemorar el aniversario de la muerte del padre en la casa de su madre. Escuchar audio
Inés Hernand utiliza la serie de Los Javis para explicar el papel de la religión en el conflicto entre Palestina e Israel.
"Hacemos un buen trío, muy mal lo tenemos que hacer para cagarla", bromean Javier Calvo, Javier Ambrossi y Ana Belén, presentadores de la próxima edición de los premios Goya el 10 de febrero en Valladolid
¿Es una historia de amor o una película de criminales? ¿Es un true crime o una epopeya americana? ¿Es el Scorsese de 'Uno de los nuestros' o el de 'Silencio' y 'La última tentación de Cristo'? Analizamos la última película del director neoyorkino, 'Los asesinos de la luna', con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Y lo hacemos, además, dramatizando en directo nuestra propia versión de la historia. Por último, Vigalondo nos cuenta los entresijos de 'La Mesías', la nueva serie de Los Javis, en cuyo guión ha participado y de cuyo reparto forma parte.
¿Es una historia de amor o una película de criminales? ¿Es un true crime o una epopeya americana? ¿Es el Scorsese de 'Uno de los nuestros' o el de 'Silencio' y 'La última tentación de Cristo'? Analizamos la última película del director neoyorkino, 'Los asesinos de la luna', con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Y lo hacemos, además, dramatizando en directo nuestra propia versión de la historia. Por último, Vigalondo nos cuenta los entresijos de 'La Mesías', la nueva serie de Los Javis, en cuyo guión ha participado y de cuyo reparto forma parte.
Javier Calvo y Javier Ambrossi presentan en 'Más de uno' su nueva serie 'La Mesías', donde ambos se han involucrado en cuerpo y alma para crear una de sus obras maestras.
Era la serie más esperada de la temporada y ya está aquí. ‘La Mesías', el gran proyecto de Los Javis que supone un salto tremendo en su carrera. Los autores componen un apasionante drama sobre la familia y el fanatismo religioso con raves, vídeos virales y un reparto fantástico.. En este episodio charlamos con todos ellos y entramos en este universo que nos invita a buscar luz y libertad
Min 4. EL FILTRO RACHEL: Lío a la vista con “La Mesías” El regreso de los directores de “la Llamada”o de “Paquita Salas” vuelven a la carga en Movistar con una propuesta transgresora y chocante que sorprenderá a quienes piensen que Los Javis retoman la senda amable y musical de La Llamada. Min 14. La caída de la casa Usher (Netflix) Netflix sigue pisando fuerte. Después de colocar a Lupin como número 1 indiscutible sorprende ahora con una serie muy potente que adapta una de las historias más retorcidas de Edgar Allan Poe. El personalísimo Mike Flanagan reiventa la turbia atmósfera de esta familia maldita con una combinación de terror, humor negro y morbo que ha llamado la atención de nuestra crítico Raquel Hernández Min 20. Pesadillas Atención a Disney Plus que sigue ampliando su paleta de ofertas. Tras despedir en lo más alto a Ahsoka y presentarnos la nueva temporada de Loki, ahora se fija en el público adolescente con la serie “Pesadillas”. Min 30. Especial BSO: Lupin Y para celebrar el número 1 de Lupin con su tercera temporada, Ángel Luque descorcha una medida selección de los temas musicales que el francés Mathieu Lambolay ha compuesto a lo largo de las tres temporadas de éxito dela serie que protagoniza Omar Sy.
Aimar Bretos entrevista a Javier Calvo y Javier Ambrossi.
Aimar Bretos entrevista a Javier Calvo y Javier Ambrossi.