POPULARITY
Analizamos sin spoilers ‘Mariliendre', la nueva serie musical de Atresplayer producida por Los Javis, una carta de amor, duelo y comunidad, que rescata la noche madrileña de los 2000 con mucho drama, pop y brillo. Sinopsis: La vida cotidiana de Meri Román, una ex-diva de la escena gay de Madrid, se ve alterada por la muerte de su padre, lo que la reconecta con viejos amigos. Juntos recuerdan el pasado y abren un nuevo camino hacia adelante. Únete a nuestro chat de telegram en el que miles de personas hablamos cada dia de series: Telegram – Grupo de debate: https://telegram.me/fueradeseries Telegram – Canal de noticias: https://t.me/noticiasfds Twitter: https://twitter.com/fueradeseries Facebook: https://twitter.com/fueradeseries Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ Youtube: youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Los Javis han demostrado, como creadores o productores, su voluntad de cambiar la industria española, al menos con inclusión y diversidad dentro y fuera de la pantalla. Así lo reflejan de nuevo en 'Mariliendre', serie creada por Javier Ferreiro y que estrena Atresplayer. Un musical con poso dramático sobre la amistad, sobre el colectivo LGTBIQ+ y sobre esas amigas que han salvado en ocasiones a tantos homosexuales. Charlamos de todo eso con dos de sus protagonistas, Blanca Martínez y Carlos González.
Javier Ambrossi, conocido por ser la mitad del tándem creativo “Los Javis”, ha lanzado este 23 de abril —Día Internacional del Libro— su nuevo proyecto en la Ser: Esta noche libro, un videopodcast literario que dirige, escribe y presenta. Lejos de las formalidades académicas y con un tono cálido, cercano y profundamente emocional, Ambrossi transforma el concepto de club de lectura en algo moderno, vivo y profundamente personal. Lo ha explicado en esta edición especial de La Ventana desde Barcelona por el día del libro.
"¿Qué sería de los maricones sin las mariliendres?". Esa pregunta resuena en la nueva serie de Atresplayer, producida por Los Javis, que cuenta la historia de Meri Román, una reina de la noche gay que, diez años después, se da cuenta de que ya no hay ningún gay a su alrededor y su vida es ahora mucho menos divertida. Por supuesto, Mariliendre es su título y con su director y guionista, Javier Ferreiro, y con sus protagonistas, Blanca Martínez y Carlos González, hablamos de maricas, de sus amigas y de muchas cosas más.Escuchar audio
Xavier Vidal reseña la serie "PAQUITA SALAS" de Los Javis, disponible en Netflix. Reseña sin spoilers. ¡Gracias por darle al play! Redes sociales: @CinoscaRarities Blog: https://cachecine.blogspot.com.es/ Correo: cinoscararities@gmail.com Escúchanos en Spotify, Ivoox y Apple Podcast ¡Buscamos colaboradores! ¡Contacta con nosotros!
La carta de Nacho García es para Javier Bardem, que además de ser el mejor actor es el mejor espectador. Nadie como él para irse de fiesta. "Nos gustan muchísimo las películas que te montas en los conciertos", dice el presentador de Cuerpos especiales, que está convencido que antes las fiestas famosas eran las de Los Javis y ahora de El Javi.
En este episodio, Carlo Padial recibe a Miguel Maldonado, presentador y humorista murciano. Y uno de los humoristas favoritos de Carlo. Tiene su podcast Sastre y Maldonado en la cadena SER con José Luis Sastre. Colabora en el programa de la Cadena Ser, A vivir que son dos días, dirigido por Javier del Pino. Y actúa por toda España junto a Facu Díaz con el show Diez Años: El Tour, que celebra sus diez años juntos en los escenarios. Con Maldonado, hablamos del difícil equilibrio de hacer humor político en España preservando tu punto de vista y tu personalidad, sin ser engullido por el ruido y la demagogia, algo que Miguel Maldonado logra con absoluta brillantez. Además, en este episodio Carlo Padial habla también de su miedo a quedarse encerrado en un ascensor con un fan de Los Javis, de su odio por la web Atrápalo, de sus infundados miedos escénicos, de la imposibilidad de hacer un buen uso de los stickers que recibe y de los Wetransfers no descargados. MEDIA OFFLINE es un podcast presentado por Carlo Padial y producido por Pioneros del s. XXI donde el escritor, humorista y director de cine comparte su peculiar visión del mundo y recibe a invitados, algunos famosos y otros desconocidos, para hablar de cosas que le resultan interesantes. Desde cine, música, hasta insectos, enfermedades, ciencia, café con hielo y economía, todo ello sin restricciones de ningún tipo. A partir de hoy, Carlo Padial será tu mejor amigo en Internet. Online. Y Offline. En Media Offline. Entra en LA MOVIDE.Un programa esponsorizado por Bracafé y C.R.E.M.A. Barber. Consigue el código de 10% de descuento en tu corte CREMA diciendo al entrar: "LA MOVIDE CREMA"Visita la web de C.R.E.M.A. Barber: https://cremabarber.es/
Facu Test@facutestnos trae el Kit de Supervivencia para el verano. En este episodioMOTHERS: mujeres que sirven con… (nuestras verdaderas referentes). "Abracadabra" temón de Lady Gaga. “Diez mujeres” libro de Marcela Serrano. “La Mesías” serie creada por Los Javis. “Cerdo de miel” un show de stand-up de Noe Custodio.
Odio la Navidad. Cariño, sí, una tortillita. Mazón me hizo un mensaje navideño…, bueno. cuando él se tome en serio a sí mijmo … ¡Mamá, me duele la barriga, he comido demasiado roscón! … Hermanos, sólo nos librará el séptimo de sacristía. María José Catalá, María José Catalá, ¡ave maría purísima! Hablando de pensamiento mágico, milagros y misa mayor cantada, vuelve el semen de miguel bosé, se impuso a los cristales de leche materna de la Pedroche, la estampita de la santa vaquilla de Lalachus y ayer, exactamente a las 13:41:27, se produjo en Radio Alicante una conjunción sideral cuando Juanfran Corredera se cruzó con otras dos estrellas: Bruno Mars y Lady Gaga. Sí, la mejor canción del año, aunque uno prefiere al maestro Salvador Domínguez. Aquí, de pie, todos los músicos rockeros y adyacentes, Salvador Domínguez ayer nos regaló una imperdible entrevista en La Razón. Mientras, al alcalde Barcala, por la gracia de Vox y el basurazo, no, me lo invitaron al cap d'any de Los Javis, un sarao a lo fiesta de pijamas de Castedo y Enrique Ortiz, “la polla insaciable”. Se vienen Elon Musk y Donald Trump. Elvis Presley nos liberó el cuerpo, Bob Dylan, la mente, y Bruce Springteen siempre, siempre, nos traerá la esperanza.
En la calle Dolores 42 Javier González y Javier Medina han ultimado el tradicional belén navideño de la Cofradía de la Merced. «Los Javis» aprovechan el tiempo libre del que disponen para apurar los preparativos de cara a abrir las puertas de este tradicional belén esta tarde. Este nacimiento tiene la singularidad de que se monta y se desmonta cada año y nunca es igual, incluso va evolucionando cada día. Así, por ejemplo, quienes acudan en los primeros días verán que el belén estará vacío hasta la noche del 24. Veremos cómo los Reyes Magos no entrarán en la escenografía hasta después de la noche del 24 de diciembre, cuando iniciarán su viaje rumbo a Belén avanzando un poco cada día en su recorrido siguiendo la estrella. Aunque Javier González estudia Filología parece un ingeniero porque toda la parte eléctrica, las bombas que hacen que por los ríos fluya el agua en circuito cerrado, e incluso la construcción de las grandes piezas del belén son obra suya. Javier Medina, por su parte, se encarga de los pequeños detalles, como colocar las pequeñas piezas que completan la decoración. Pegamento y pintura en mano va colocando y retocando los detalles para que todo luzca de cara a la inauguración. Podemos anticipar que un año más el belén esconderá sorpresas y guiños a cosas y personajes típicos de Ferrol. Enhorabuena a su creadores «Los Javis» y a toda la cofradía de la Merced. Que continúe el buen trabajo.
In this episode of the RuPaul's Drag Race Recap Show, Joe and Robert discuss the Snatch Game of Love, analyzing the performances of the queens, the lip sync battle, and the challenges faced by the contestants. They delve into the reactions post-elimination, the mini challenge, and the preparation for the Snatch Game, including character choices and RuPaul's guidance during table visits. The episode also touches on the role of Los Javis and their impact on the competition, culminating in a comprehensive review of the episode's highlights and low points. In this episode, the hosts delve into the latest happenings in Drag Race, focusing on the premiere of Drag Race España, the evolution of casting choices in the franchise, and the highlights and lowlights of the Snatch Game. They discuss the elimination day dynamics, runway themes, and their final thoughts on the episode's overall quality, expressing disappointment in the season's trajectory while celebrating standout performances. Voicemail: speakpipe.com/afterthoughtmedia Email: dragracerecap@afterthought.media Twitter: @dragracerecap YouTube: youtube.com/dragracerecap Patreon: patreon.com/afterthoughtmedia Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
El actor Pepón Nieto interpreta igual de bien una obra de teatro clásico de Shakespeare, como es La comedia de los errores, como Superstar, la última producción de Nacho Vigalondo y Los Javis, y de ambos proyectos han venido a hablar a Cuerpos especiales.
Leticia Bianca @tododoble nos trae el estreno de "El Mesías" y otras series de Los Javis.
Honrarás a los Javis. Ese es el mantra de la casa Sinplata. Venite a repasar esta maravillosa serie con @monita.con.navaja , @vandelayseries y nuestro invitado especial experto en Flos Mariae, Germán de @pizzabirramarvel . Quiénes son los Javis? En qué se inspiraron para hacer una de las mejores miniseries del año pasado? Como se relacionan los extraterrestres con las sectas religiosas y Cantando bajo la lluvia? Cuántas preguntas. Por suerte serán respondidas, solo tenés que darle play. IG: @sinplataniforma Twitter: @spnfpodcast
Leur collaboration dure maintenant depuis plus de sept ans, Javier Ambrossi et Javier Calvo ou « Los Javis » comme on les appelle dans leur Espagne d'origine, sont des artistes dont les projets attirent du monde. C'est la même chose pour La Mesías, leur dernière série en date, où on sent que le couple a passé une nouvelle étape. Leur maturité transparait à l'écran et ils proposent ici une série aux allures de thriller sur des thèmes difficiles avec des traumatismes d'enfants et liés à la religion. Comme à leur habitude, ils écrivent, réalisent et produisent La Mesías, dont les deux acteurs principaux sont Macarena García, la sœur d'Ambrossi, et Roger Casamajor. L'histoire n'est pas facile à expliquer, on comprend que c'est un frère et une sœur qui n'ont pas vécu une enfance toute rose qui a laissé de lourds impacts dans leur vie d'adultes. Entre flashback et présent, ils vont essayer de se reconstruire alors qu'ils sont toujours hantés par leur passé. C'est clairement une série qui détonne de leur parcours jusqu'ici et montre une autre facette du duo. Originellement diffusée sur Movistar+, on attend encore une acquisition française. https://youtu.be/nQKEnY_KsrQ?si=6b7AZZGrymkjHv9B [bs_show url="la-mesias"] Los Javis étaient de passage au festival Séries Mania 2024 le mois dernier où La Mesías était présente dans la catégorie Panorama International. On a ainsi pu leur poser quelques questions sur leur carrière et sur la série. https://dai.ly/kGGqOAQgJEMigsAwSgq
Leur collaboration dure maintenant depuis plus de sept ans, Javier Ambrossi et Javier Calvo ou « Los Javis » comme on les appelle dans leur Espagne d'origine, sont des artistes dont les projets attirent du monde. C'est la même chose pour La Mesías, leur dernière série en date, où on sent que le couple a passé une nouvelle étape. Leur maturité transparait à l'écran et ils proposent ici une série aux allures de thriller sur des thèmes difficiles avec des traumatismes d'enfants et liés à la religion. Comme à leur habitude, ils écrivent, réalisent et produisent La Mesías, dont les deux acteurs principaux sont Macarena García, la sœur d'Ambrossi, et Roger Casamajor. L'histoire n'est pas facile à expliquer, on comprend que c'est un frère et une sœur qui n'ont pas vécu une enfance toute rose qui a laissé de lourds impacts dans leur vie d'adultes. Entre flashback et présent, ils vont essayer de se reconstruire alors qu'ils sont toujours hantés par leur passé. C'est clairement une série qui détonne de leur parcours jusqu'ici et montre une autre facette du duo. Originellement diffusée sur Movistar+, on attend encore une acquisition française. https://youtu.be/nQKEnY_KsrQ?si=6b7AZZGrymkjHv9B [bs_show url="la-mesias"] Los Javis étaient de passage au festival Séries Mania 2024 le mois dernier où La Mesías était présente dans la catégorie Panorama International. On a ainsi pu leur poser quelques questions sur leur carrière et sur la série. https://dai.ly/kGGqOAQgJEMigsAwSgq
Con la campaña de la Declaración de la Renta en marcha resolvemos dudas existenciales junto a la asesora Teresa Obón. Repartimos desayunos a La Jaquesa, la protagonista de la nueva serie de Los Javis y al magallonero Juanjo Bona, que estrena single. Además, con el antropólogo Benjamín Gaya hablamos de primates y de cómo su comportamiento explica el de los humanos.
La quinta jornada de protestas agrarias ha ido transcurriendo sin incidentes este sábado, con cortes de carreteras en distintos puntos de España y sin ninguna manifestación en Madrid, por el momento, salvo la concentración convocada por la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte frente al estadio Metropolitano. La localidad de Barbate se ha echado a la calle este sábado para llevar a cabo una concentración contra la delincuencia y el narcotráfico, después del asesinato anoche de dos agentes de la Guardia Civil cuando una narcolancha les embistió. Algunas asociaciones de guardias civiles y sindicatos policiales piden el cese inmediato del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y todas coinciden en que no hay medios humanos ni materiales suficientes para acabar con este problema. Galicia afronta sus últimos siete días de campaña electoral. Sánchez ha arengado a los socialistas gallegos "a votar en masa para mandar al PP a su casa". Feijóo ha centrados sus críticas en los socialistas y sobre todo en el BNG, al rechazar que se etiquete a este partido de moderado. La candidata del Bloque, por su parte, ha pedido concentrar el voto joven e inconformista en su partido para garantizar un futuro y una Galicia mejores. En la misma línea, la candidata de Sumar, Marta Lois, ha apelado a los jóvenes y también a las mujeres, para que confíen en su partido. En A Coruña han estado Ione Belarra e Irene Montero para defender la candidatura de la formación morada Isabel Farald. Valladolid acoge esta noche la gala de los 38 Premios Goya, en los que «20.000 especies de abejas» de Estibaliz Urresola -con 15 candidaturas- y «La sociedad de la nieve» Juan Antonio Bayona -con 13- son las favoritas. Sin olvidar a «Saben aquel», de David Trueba, y «Cerrar los ojos», de Víctor Erice, ambas con 11 nominaciones, y «Un amor», de Isabel Coixet, con 7. Producción: Daniel RelovaRealización: Susana LeónSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La quinta jornada de protestas agrarias ha ido transcurriendo sin incidentes este sábado, con cortes de carreteras en distintos puntos de España y sin ninguna manifestación en Madrid, por el momento, salvo la concentración convocada por la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte frente al estadio Metropolitano. La localidad de Barbate se ha echado a la calle este sábado para llevar a cabo una concentración contra la delincuencia y el narcotráfico, después del asesinato anoche de dos agentes de la Guardia Civil cuando una narcolancha les embistió. Algunas asociaciones de guardias civiles y sindicatos policiales piden el cese inmediato del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y todas coinciden en que no hay medios humanos ni materiales suficientes para acabar con este problema. Galicia afronta sus últimos siete días de campaña electoral. Sánchez ha arengado a los socialistas gallegos "a votar en masa para mandar al PP a su casa". Feijóo ha centrados sus críticas en los socialistas y sobre todo en el BNG, al rechazar que se etiquete a este partido de moderado. La candidata del Bloque, por su parte, ha pedido concentrar el voto joven e inconformista en su partido para garantizar un futuro y una Galicia mejores. En la misma línea, la candidata de Sumar, Marta Lois, ha apelado a los jóvenes y también a las mujeres, para que confíen en su partido. En A Coruña han estado Ione Belarra e Irene Montero para defender la candidatura de la formación morada Isabel Farald. Valladolid acoge esta noche la gala de los 38 Premios Goya, en los que «20.000 especies de abejas» de Estibaliz Urresola -con 15 candidaturas- y «La sociedad de la nieve» Juan Antonio Bayona -con 13- son las favoritas. Sin olvidar a «Saben aquel», de David Trueba, y «Cerrar los ojos», de Víctor Erice, ambas con 11 nominaciones, y «Un amor», de Isabel Coixet, con 7. Producción: Daniel RelovaRealización: Susana LeónSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Hola Cabañers: Llega a La Cabaña la nueva serie de Los Javis. Una producción española que ha hecho que el publico en general se rinda a la manera de contar las cosas de estos realizadores. Vamos a comentarla. Estructura de programa 00:00:00 Presentaciones 00:05:24 La Mesías 02:02:32 Recomendaciones 02:32:00 en próximos programas... Martinelli, Joseries, Ximo Nolito y Carlos Solo participan de este podcast iluminado por el Señor Orgullo Cabañer.
Ya hemos vuelto a las andadas, pero es que las navidades nos han absorbido y nos han dejado casi sin tiempo. Aunque así habéis podido reposar el visionado de La Mesías, la última bomba que nos han soltado Los Javis, con la que aún nos tiemblan las piernas. En este cuasi monográfico, porque antes también hablamos de la película "Pornomelancolía", protagonizada por el sexinfluencer Lalo Santos, nos explayamos hablando sobre la última obra de Los Javis (con spoilers, avisamos) y de cómo ya no vamos a volver a dudar de ellos hagan lo que hagan. Venga, dale al play, a ver si opinas lo mismo que nosotras...
Regresamos a los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós (mediante sus dos adaptaciones de radio) para llegar a 'El terror de 1824', 17º capítulo de la serie, que retrata la represión de la segunda restauración de Fernando VII. Lo hacemos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. ¿Por qué es una de las mejores historias de la serie? ¿Cómo se cuenta el ahorcamiento de Rafael del Riego? ¿Y qué papel juega la iconografía goyesca? Además, le preguntamos a Nacho Vigalondo por todos los detalles de la serie que va a dirigir sobre la cantante Tamara bajo producción de Los Javis. Y comentamos 'Los que se quedan'.
Regresamos a los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós (mediante sus dos adaptaciones de radio) para llegar a 'El terror de 1824', 17º capítulo de la serie, que retrata la represión de la segunda restauración de Fernando VII. Lo hacemos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. ¿Por qué es una de las mejores historias de la serie? ¿Cómo se cuenta el ahorcamiento de Rafael del Riego? ¿Y qué papel juega la iconografía goyesca? Además, le preguntamos a Nacho Vigalondo por todos los detalles de la serie que va a dirigir sobre la cantante Tamara bajo producción de Los Javis. Y comentamos 'Los que se quedan'.
Regresamos a los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós (mediante sus dos adaptaciones de radio) para llegar a 'El terror de 1824', 17º capítulo de la serie, que retrata la represión de la segunda restauración de Fernando VII. Lo hacemos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. ¿Por qué es una de las mejores historias de la serie? ¿Cómo se cuenta el ahorcamiento de Rafael del Riego? ¿Y qué papel juega la iconografía goyesca? Además, le preguntamos a Nacho Vigalondo por todos los detalles de la serie que va a dirigir sobre la cantante Tamara bajo producción de Los Javis. Y comentamos 'Los que se quedan'.
Últim programa de l'any! Aprofitarem per parlar de la gran agitadora d'este final de 2023: La Mesías, l'estimulant sèrie de Los Javis, que podeu trobar a Movistar. Esta sèrie, que té un repartiment espectacular: Lola Dueñas, Albert Pla, Carmen Machi, Macarena García, Amaia Romero, Ana Rujas, Vicenta Ndongo, Nacho Vigalondo, o Roger Casamajor a qui entrevistem i podrem escoltar. A banda, La Mesías també és una sèrie que proposa múltiples lectures i entremescla trames sobre la religió, els avistaments d'Ovnis, l'opressió familiar, les diferents maneres de relacionar-se i conviure... Per parlar d'esta sèrie i, per extensió, també de Los Javis, hem convidat a la nostra benvolguda Arantxa Gil, una de les majors expertes en sèries del País Valencià. Cinestèsia és un programa enregistrat a Ràdio Godella i produït per la Xarxa d'Emissores Municipals Valencianes.
En el zapping de Nacho Gómez Hermosura, descubrirás qué súper estrella internacional llamó un día a Los Javis para felicitarles por su serie sobre la Veneno. En la broma, San Bernardino vendrá con la hermana de Isidora para cansar a la persona que le coja el teléfono. También Keru Sánchez con su gran trivial musical, las noticias más locas de la jornada en el Me Bajo de la Vida y prepara los clínex para el Busca Tu Regalo de hoy.
En el zapping de Nacho Gómez Hermosura, descubrirás qué súper estrella internacional llamó un día a Los Javis para felicitarles por su serie sobre la Veneno. En la broma, San Bernardino vendrá con la hermana de Isidora para cansar a la persona que le coja el teléfono. También Keru Sánchez con su gran trivial musical, las noticias más locas de la jornada en el Me Bajo de la Vida y prepara los clínex para el Busca Tu Regalo de hoy.
El grupo musical Flos Mariae se convirtió hace una década en el primer fenómeno viral ultracatólico. Estaba compuesto por varias hermanas prácticamente idénticas, inquietantes, que cantaban canciones ridículas que no se podían dejar de tararear. ¿Quiénes eran? Hablamos con María López Villodres, redactora jefa de Tendencias y Estilo de Vida en elDiario.es, sobre la familia Bellido Durán y su sospechoso parecido con la historia que cuenta la serie ‘La Mesías' de Los Javis, y escuchamos a Rafael Ruiz Andrés, sociólogo especializado en estudios de religión y profesor en la UCM. *** El próximo martes 12 de diciembre grabaremos un episodio de Un tema Al Día en directo en la redacción de elDiario.es en Madrid. Si quieres venir, puedes apuntarte aquí. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy hablamos de la serie del momento: La Mesías! La nueva serie de "Los Javis" está en boca de todos y hoy, con Andoni Delgado, Alejandro prado y Sandra Flores, hablamos de las interpretaciones, de la música de la dirección de actores... todo SIN SPOILERS! y dejamos al final unos minutos para hablar, ahora ya con spoilers, de lo que nos ha parecido el final y de nuestras escenas favoritas. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/stories-de-radiocastellar/message
La nueva película Aura Garrido, Amanecer, es la historia de una madre y dos hijas, un proyecto "muy especial" para la actriz, que debuta en Cuerpos especiales... Y nos cuenta su relación con Los Javis.
Lo prometido es deuda. Los Javis han vuelto para analizar los tres últimos capítulos de 'La Mesías' en esta segunda parte del especial dedicado a la serie del año. Con ellos charlamos de la ruleta rusa y la escena de las bombonas del capítulo 5, de la emoción de Amaia y Enric en su preciosa conversación en el sexto episodio, del desafío teatral de la mesa de Carmen Machi y su cara a cara con Macarena García y de todas las teorías del último capítulo. Además, los creadores responden a los oyentes sobre algunas de las escenas más comentadas del final. Sí, de la simbología del extraterrestre, del beso con la madre, del viajazo de Enric con la ayahuasca, de la India... Atención, muchos spoilers -escucha este episodio si ya la has visto completa-
Albert Plà presenta sus nuevos planes musicales y habla con Eva Soriano y Nacho García de su papel en La Mesías. Ahora sabemos qué impresión le dieron Los Javis cuando los conoció. Juan Sanguino ahonda en la figura de Patrick Dempsey, elegido hombre vivo más sexy del planeta por la revista People, y Bertus sale a la calle a preguntar qué serie o programa nos gustaría volver a ver en televisión. Alba Cordero habla de la separación de Andy y Lucas y Dani Piqueras y Javi Sánchez presentan su playlist de temazos criminales.
Hablamos con Carmen Machi de sus dos últimos personajes donde interpreta a una mujer controladora y devota, La Mesías, la nueva serie de Javier Calvo y Javier Ambrossi y de la película Verano en diciembre, de Carolina África. En la primera, la actriz se mete en la piel de una madre con delirios mesiánicos que crea un grupo viral de música cristiana con sus hijas. Y en la cinta de África, protagonizada por cinco mujeres de generaciones distintas que se reúnen para conmemorar el aniversario de la muerte del padre en la casa de su madre. Escuchar audio
Inés Hernand utiliza la serie de Los Javis para explicar el papel de la religión en el conflicto entre Palestina e Israel.
Esta semana venimos creyentes Empezamos creyendo en la Virgen Santísima y de paso en Aliens en la nueva producción de Los Javis que ha llegado a Movistar+ con el nombre de “La Mesías”, continuamos creyendo en los viajes en el tiempo con un cadáver apareciendo en varias épocas diferentes en “Cadáveres” (Bodies) que nos llega a Netflix y para terminar tenemos que creer en lo más Ciencia Ficción de todas las historias: Creer en la ciencia y en la igualdad entre hombres y mujeres en la serie de AppleTV+ “Cocina con Química” Todo ello, como siempre sin spoilers. Y además nos da tiempo a hablar de Still Up (Apple Tv+), Nuestra Bandera significa Muerte (HBO Max), Darkness (Filmin), 30 Monedas (HBO Max), Tore (Netflix), Time T.2 (BBC iPlayer), Memento Morí (Amazon Prime) Y con una invitada especial!!! ¡Disfruten!
"Hacemos un buen trío, muy mal lo tenemos que hacer para cagarla", bromean Javier Calvo, Javier Ambrossi y Ana Belén, presentadores de la próxima edición de los premios Goya el 10 de febrero en Valladolid
Esa conexión que han mostrado en la rueda de prensa, la ha reconocido Ana Belén en Hora 14: "Hay que trabajar mucho, hacer los guiones... pero con los Javis la química ya está. Esta mañana lo hemos constatado". La cantante confiesa ser miedosa, pero al mismo tiempo cree que hay una parte "inconsciente" que le empuja a hacer cosas: "Luego digo ¡en la que me he metido!". Esta vez tiene la sospecha de que lo va a pasar muy bien presentando la ceremonia.
¿Es una historia de amor o una película de criminales? ¿Es un true crime o una epopeya americana? ¿Es el Scorsese de 'Uno de los nuestros' o el de 'Silencio' y 'La última tentación de Cristo'? Analizamos la última película del director neoyorkino, 'Los asesinos de la luna', con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Y lo hacemos, además, dramatizando en directo nuestra propia versión de la historia. Por último, Vigalondo nos cuenta los entresijos de 'La Mesías', la nueva serie de Los Javis, en cuyo guión ha participado y de cuyo reparto forma parte.
¿Es una historia de amor o una película de criminales? ¿Es un true crime o una epopeya americana? ¿Es el Scorsese de 'Uno de los nuestros' o el de 'Silencio' y 'La última tentación de Cristo'? Analizamos la última película del director neoyorkino, 'Los asesinos de la luna', con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Y lo hacemos, además, dramatizando en directo nuestra propia versión de la historia. Por último, Vigalondo nos cuenta los entresijos de 'La Mesías', la nueva serie de Los Javis, en cuyo guión ha participado y de cuyo reparto forma parte.
¿Es una historia de amor o una película de criminales? ¿Es un true crime o una epopeya americana? ¿Es el Scorsese de 'Uno de los nuestros' o el de 'Silencio' y 'La última tentación de Cristo'? Analizamos la última película del director neoyorkino, 'Los asesinos de la luna', con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Y lo hacemos, además, dramatizando en directo nuestra propia versión de la historia. Por último, Vigalondo nos cuenta los entresijos de 'La Mesías', la nueva serie de Los Javis, en cuyo guión ha participado y de cuyo reparto forma parte.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4412383/advertisement
Javier Calvo y Javier Ambrossi presentan en 'Más de uno' su nueva serie 'La Mesías', donde ambos se han involucrado en cuerpo y alma para crear una de sus obras maestras.
Javier Calvo y Javier Ambrossi presentan en 'Más de uno' su nueva serie 'La Mesías', disponible en Movistar+. This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4412383/advertisement
Il est indéniable que les « Javis » symbolise la génération qui monte dans le paysage audiovisuel espagnol (incontournable dans leur pays). Mais rien n'aurait pu nous préparer au chemin que prennent les créateurs de séries comme Paquitas Salas ou Veneno (vendu à HBO Max), qui ont gagné les faveurs du public international, dans leur dernière création. Il s'agit de La Mesías un sombre drame religieux que nos voisins espagnols ont déjà sur leurs écrans depuis le 11 octobre sur Movistar+, mais qui cherche encore acquéreur en France en étant présentée au Mipcom de cette année. Elle est donc écrite, réalisée et produite par le couple Javier Ambrossi et Javier Calvo. Tout commence avec la viralisation d'une vidéo d'un groupe de musique pop chrétienne composé de cinq sœurs, qui en surprend et en amuse beaucoup, mais impacte de manière inattendue la vie d'Enric, un homme dont l'enfance a été marquée par le fanatisme religieux et la maltraitance d'une mère avec délires messianiques. Un fait qui va réveiller quelque chose en lui et le pousser à se faire justice lui-même. https://youtu.be/nQKEnY_KsrQ?si=USLedvQ6BEAOTARz L'intrigue de La Mesías en sept épisodes couvre trois générations et trois chronologies, et une histoire qui devient plus profonde et plus bouleversante avec le temps. Nous y découvrirons les expériences d'un groupe de personnages qui tentent de reconstruire une identité qui leur a été enlevée pendant leur enfance en raison du fanatisme religieux de leurs familles. Ainsi au fond, on est face à un thriller familial qui aborde le dépassement des traumatismes, la foi comme arme (et outil pour combler le vide existentiel) et l'art comme moyen d'échapper à des environnements abusifs. Il est évident que « Los Javis » se sont inspirées de références réelles, notamment du groupe pop chrétien Flos Mariae, formé par les sœurs Bellido Durán, appartenant à un groupe religieux qui réside autour de la montagne de Montserrat et qui est devenu célèbre grâce à sa chanson Amen. L'inspiration devient plus claire quand on apprend que les sœurs s'appellent Stella Maris et vit également dans une ferme près de ladite montagne. Malgré un ton très différent, La Mesías reflète les préoccupations habituelles des œuvres précédentes de Javier Ambrossi et Javier Calvo, comme l'interaction de ses personnages avec la sphère médiatique ; ou leurs fascinations, auxquelles ils ne renoncent pas même dans leurs environnements les plus sombres, comme la culture pop, les couleurs et les tissus vifs, les idoles comme Rocío Durcal et, en général, une atmosphère kitsch. Et, enfin, la cerise sur le gâteau : l'excellent casting. Macarena García et Roger Casamajor incarnent Irène et Enric, les protagonistes, qui servent de lien entre les différents plans temporels. De même, nous verrons Ana Rujas, Lola Dueñas et Carmen Machi, trois grandes actrices, donner vie à Montserrat, la mère de famille, à trois moments différents de sa vie. [bs_show url="la-mesias"] En tout cas, La Mesías a su porter un coup d'éclat en Espagne, les premiers retours suite à sa projection au Mipcom sont excellentes et on espère la voir sous peu chez nous avec autant de brillance.
Estos dos artistas se suman al cartel de actuaciones de los premios musicales más importantes del país. Esta noche: Cena de Nominados a LOS40 Music Awards Santander 2023. La nueva era musical de Dua Lipa llega con cambio de look. Los Javis hablan de la faceta de Amaia como actriz en 'La Mesías'. Las peticiones más extrañas de los artistas en sus camerinos.
Era la serie más esperada de la temporada y ya está aquí. ‘La Mesías', el gran proyecto de Los Javis que supone un salto tremendo en su carrera. Los autores componen un apasionante drama sobre la familia y el fanatismo religioso con raves, vídeos virales y un reparto fantástico.. En este episodio charlamos con todos ellos y entramos en este universo que nos invita a buscar luz y libertad
Min 4. EL FILTRO RACHEL: Lío a la vista con “La Mesías” El regreso de los directores de “la Llamada”o de “Paquita Salas” vuelven a la carga en Movistar con una propuesta transgresora y chocante que sorprenderá a quienes piensen que Los Javis retoman la senda amable y musical de La Llamada. Min 14. La caída de la casa Usher (Netflix) Netflix sigue pisando fuerte. Después de colocar a Lupin como número 1 indiscutible sorprende ahora con una serie muy potente que adapta una de las historias más retorcidas de Edgar Allan Poe. El personalísimo Mike Flanagan reiventa la turbia atmósfera de esta familia maldita con una combinación de terror, humor negro y morbo que ha llamado la atención de nuestra crítico Raquel Hernández Min 20. Pesadillas Atención a Disney Plus que sigue ampliando su paleta de ofertas. Tras despedir en lo más alto a Ahsoka y presentarnos la nueva temporada de Loki, ahora se fija en el público adolescente con la serie “Pesadillas”. Min 30. Especial BSO: Lupin Y para celebrar el número 1 de Lupin con su tercera temporada, Ángel Luque descorcha una medida selección de los temas musicales que el francés Mathieu Lambolay ha compuesto a lo largo de las tres temporadas de éxito dela serie que protagoniza Omar Sy.
El podcast semanal de Kinótico en Onda Cero, con el repaso a los principales estrenos de la semana comentados por el equipo de periodistas del programa
Aimar Bretos entrevista a Javier Calvo y Javier Ambrossi.
Aimar Bretos entrevista a Javier Calvo y Javier Ambrossi.
SerieSelektor #130 Apostem fort per "Generaci
SerieSelektor #130 Apostem fort per "Generaci
Seguimos por Donosti y hoy toca hablar de 'Golpe a Wall Street', la historia del pelotazo de GAMESTOP en la bolsa, la vuelta de Victor Erice tras 30 años, lo nuevo de Xavier Legrand, Hamaguchi o Michel Franco. También de 'La Mesías', la nueva serie de Los Javis o dos documentales, el devastador 'Mientras esté aquí' de la gran Carme Elías o el egotrip de C. Tangana.
Polémicas iban y venían. Cuando pensamos que la temporada no remontar su rumbo lejos de los comentarios poco positivos, llegan Los Javis a decir "sostén mi cartera, podemos hacerlo peor". Esta semana, las drags de España tuvieron que enfrentarse en un musical basado en el Mago de Oz, con papeles repartidos por la producción de acuerdo a un exhaustivo casting. ¿Cómo quedó el producto? ¿Fue un buen musical, comparado a sus antecesores u otros dentro de otras franquicias? Y aunque los comentarios son muy buenos en lo que respecta al musical, todo cae cuándo llegamos a la pasarela y los resultados. En la primera, las cosas se ponen más complicadas con ciertas reglas que definen posiciones, y los comentarios del jurado estuvieron llenos de contenido que dieron pie a la confusión y reclamos varios. Se caldean los ánimos en Drag Race España, y todo parece indicar que la mayor villana de la temporada está definida por las mismas reinas: la producción y el jurado.
C.J. Navas comenta el reparto de la nueva serie de Los Javis, ‘La Mesías', la posible subida de precio de HBO Max al integrar los contenidos de Discovery, el arranque del rodaje de la segunda temporada de ‘Rapa' y muchas noticias más en su repaso diario al mundo de las series de televisión
Us presentem l'actor i director Fèlix Navarro, que col·laborarà a Ona Cultural a partir d'aquesta temporada. En Fèlix ens ha portat un munt d'informació sobre nous programes i estrenes de sèries de TV. Destaquem la notícia de la propera estrena de la nova sèrie de Los Javis, aquests cracks de la creació televisiva, Javier Calvo i Javier Ambrossi: 'La Mesías', amb un repartiment de luxe, a Movistar+. Ona Cultural - cultura - TV - estrenes - series - reality - televisió - notícies - Ona de Sants - El Podcast de Laura Clemente - radio - ràdio
C.J. Navas comenta el nuevo proyecto de Los Javis para Movistar Plus+, la nueva comedia de Neil Patrick Harris en Netflix, el nuevo teaser de ‘La Casa del Dragón' en HBO y muchas noticias más en su repaso diario al mundo de las series de televisión
En Dictadura Drag también recibimos "La Llamadrag" y lo dejamos todo para comentar el primer Rusical hecho en español. Inspiradas en la obra creada por Los Javis y que se convirtió en un éxito teatral y cinematográfico, nuestras queens se esmeraron en destacar sus dotes de actuación, canto y baile. ¿Cuáles fueron las más destacadas por nuestro panel? ¿Cuáles merecen irse al bottom? ¿A quiénes les habrá mandado amor la Pública y a quiénes un meh? En la pasarela, nos llenamos de ruveals para ver trajes dos en uno y dimos paso a un nuevo lipsync polémico. ¿Será ya tradición perder las pelucas en esta temporada? ¿Habrán hecho justicia a La Prohibida en el lipsync?
Hablamos En Vivo de Instagram con Jay y Sandy sobre el primer Musical "La Llamadrag" inspirado en la obra "La llamada" de Los Javis. ¿Querés ser parte del #TeamNetzias? Escribimos a @conPermisaPodcast en instagram :) Recordá que también te podes unir a nuestro Chat en WhatsApp donde hablamos sobre everything Drag Race, ya empezamos a compartir stickers de esta temporada, acompañados en el grupo ;)
Cuando decimos que Drag Race España nos impregna de cultura popular, nos referimos a capítulos como éste. Con una vibra muy Almodóvar, nos sumergimos entre la pasión, la violencia, el surrealismo y ese sazón entre comedia y drama, que son elementos claves en el galardonado director español, y nos encontramos con este gran episodio. Nuestra primera parada es el mini-reto de la semana, de refranes y tortas en la cara, para luego pasar al maxi-challenge: una parodia al Diario de Patricia (la madre de El Diario de Eva) donde las reinas se dividen en tres grupos para dramatizar casos que conmocionan. El resultado: un estado constante de WTF, pero qué wajapen, ¿qué estamos mirando? Pero dentro de ese caos, ¿hay alguna performance o grupo digno de destacar? Y nuestra parada principal es la mismísima pasarela. Un homenaje a las musas de las películas de Pedro Almodóvar. Diez personajes desfilaron por el escenario y nuestro amigo, el cineasta @carlosyahir_, nos vino a rescatar para explicarnos referencias, significados, la visión de Pedro de cada uno de esos personajes y muchísimo más. Una riqueza de conversación. Y con todo eso... llegamos al lipsync donde por tercera semana nos encontramos con el mismo show, pero diferentes resultados. ¿Se siente justo? ¿La eliminada daba para más? ¿Y qué opinamos del emotivo espectáculo de Los Javis durante el lipsync?
La creador de "CARDO" junto con Ana Rujas, se pasa por Casa Paco para contarnos su viaje junto a Los Javis en "VENENO"... Aunque aún le quedan muchas series y pelis por escribir y dirigir, Claudia, es un talento innato y lo ha demostrado de sobra...
😋 Los "Javis" de los Restaurante Lalola y PlatoJondo en Sevilla y Juanlu Fernández, chef de Lu Cocina y Alma, en Jerez, son los protagonistas del programa 31 de #ComeyCallaCSUR Cocina fusión ibérica 🇪🇸, francesa 🇫🇷 y tb americana 🇺🇸 con los cupcakes de Ángeles, Reportería Creativa.
Esta semana venimos con fealdad. Arrancaremos con la fealdad humana de los concursantes de Amor con fianza el reality de Netflix presentado por Mónica Naranjo, continuamos con la fealdad manipuladora de Paul Rudd sobre Will Ferrell en The Shrink Next Door y terminamos con un Cardo real en la serie de Ana Rujas producida por Los Javis titulada Cardo Y con nosotros está Alex Ygoa de TV & Drags, nominado a por su serie Best Boyfriend Ever y que se ha venido a pasar un ratito, hablar de ello y aportar su basto conocimiento. La música viene de la mano de Gisela y su nuevo single Todo Como siempre sin spoilers 4:15 — Gisela — Todo 7:30 — Entrevista Alex Ygoa. Best Boyfriend Ever 19:40 — Documental ¿Dónde está Marta? (Netflix) 24:20 — Cardo (Atresplayer Premium) 38:45 — Amor Con Fianza (Netflix) 55:15 — The shrink Next Door (Apple TV+) Únete a nuestro grupo de Telegram: https://t.me/PodcastEnSerio Y estamos en Twitter: https://twitter.com/PodcastEnSerio Correo: ivodelgadorivero@gmail.com Instagram: https://www.instagram.com/criticoenserio/?hl=en-gb www.IvoDelgado.com
Los Javis tienen un olfato especial para detectar el talento y socavar las representaciones hegemónicas en la ficción. Lo demuestran ahora como productores de ‘Cardo', serie creada por Ana Rujas y Claudia Costafreda, una bofetada millennial que habla de la frustración, el vacío, los cuerpos y el sexo de una generación.
Victoria Martín ha vuelto a sentarse con Ana Morgade en la mesa yuser. Hoy hemos tenido un miércoles de crisis de los 30. Ana Rujas y Claudia Costafreda han venido a hablar de Cardo, la serie producida por Los Javis que se estrenó el domingo 7 de noviembre en Atresmedia Premium. Álvaro Wasabi nos ha traído recomendaciones de series, El Cejas se ha ido a la Universidad, Ventura ha dado clases de Tinder a las presentadoras y Víctor Elías nos ha enseñado a madurar.
Brays Efe (Paquita Salas, Orígenes Secretos) nos habla de sus origenes junto a Los Javis haciendo obras de teatro independiente y de como nació, paso a paco, pestaña a tacón, la incomparable Paquita Salas...
Hoy les presentamos la RARIred y estrenamos nuevo formato. Como una versión divertida de la revista Semanario, hablamos de los temas en boca de todos: últimos lanzamientos y fracasos, estafas de artistas conocidísimos, ropa genderless y criticamos moda... Read More
Yolanda Ramos ha entrado en El Faro con el seudónimo de "Berlanga" porque, según nos ha contado, "en sus películas hay algo que le hace seguir adelante". La conversación ha empezado en el mar, como de costumbre, pero la primera fotografía sonora que nos ha dejado ha sido la del puerto de mercancías visto desde Montjuic. Un lugar donde acudía al salir del cabaret 'El Molino' de Barcelona junto a su amigo y compañero Andreu Monte: "Desde ese sitio se ven todos los containers, muy pequeñitos, y entonces tú te sientes muy grande. Allí hablábamos de amor, del amor romántico". Esta imagen, la de estar admirando Barcelona sentada en un coche en lo alto de Montjuic, tiene un gran significado para ella y nos ha desvelado, en primicia, que en ese recuerdo está el origen de una serie que se está empezando a cuajar. También ha tenido, a lo largo de este viaje, palabras de agradecimiento hacia 'Los Javis', Javier Calvo y Javier Ambrossi, ya que el papel de Noemí Argüelles en 'Paquita Salas' le ha permitido obtener un premio Feroz como mejor actriz de reparto y el cariño del público: "Los Javis me han hecho ser importante", ha dicho Yolanda.
Yolanda Ramos ha entrado en El Faro con el seudónimo de "Berlanga" porque, según nos ha contado, "en sus películas hay algo que le hace seguir adelante". La conversación ha empezado en el mar, como de costumbre, pero la primera fotografía sonora que nos ha dejado ha sido la del puerto de mercancías visto desde Montjuic. Un lugar donde acudía al salir del cabaret 'El Molino' de Barcelona junto a su amigo y compañero Andreu Monte: "Desde ese sitio se ven todos los containers, muy pequeñitos, y entonces tú te sientes muy grande. Allí hablábamos de amor, del amor romántico". Esta imagen, la de estar admirando Barcelona sentada en un coche en lo alto de Montjuic, tiene un gran significado para ella y nos ha desvelado, en primicia, que en ese recuerdo está el origen de una serie que se está empezando a cuajar. También ha tenido, a lo largo de este viaje, palabras de agradecimiento hacia 'Los Javis', Javier Calvo y Javier Ambrossi, ya que el papel de Noemí Argüelles en 'Paquita Salas' le ha permitido obtener un premio Feroz como mejor actriz de reparto y el cariño del público: "Los Javis me han hecho ser importante", ha dicho Yolanda.
Escucha la entrevista a Javier Ambrossi y Javier Calvo del 9 de junio de 2021
Charlamos con los directores y productores, Javier Calvo y Javier Ambrossi, sobre el estreno de Drag Race España y la segunda temporada de Mask Singer.
Analizamos el capítulo de LA VERDAD de "FALCON Y EL SOLDADO DE INVIERNO", con muchos SPOILERS, teorias y noticias . Insultamos a Joel Schumacher, hablamos de quién coño es la condesa de la Fountaine, imaginamos un Escuadrón Suicida dirigido por los Javis y reclamamos al Spiderman de las pelis de serie B. Todo esto y más en ManiComics.
La columna de Galia Moldavsky en Crónica Anunciada en futurock.fm
Aqui esta: La serie que nadie se atrevia a comentar y que en La Cabaña ha sido un exito. 2 horas de reseña solo para esta serie que al ser un especial no tiene las secciones habituales del programa. Los Javis nos han brindado una serie que nos ha llegado al corazon y a nuestro lado mas moñeries. Han participado: Nuestro invitado especial directamente desde Clicradio Paco Telefunken, Joseries, Dr.Palmer, Pepu, Skywalker y Solo. esperemos que lo disfruteis tanto como nosotros lo hicimos la grabarlo. Hoy mas que nunca, Orgullo Cabañer.
Esta semana nos adentramos en el Parque del oeste para hablar de ‘Veneno', la serie de Los Javis que ha revolucionado el audiovisual español por su clara apuesta por contar una historia sobre un personaje transsexual y hacerlo con un reparto repleto de actrices con esa condición. También le hemos dedicado unos minutos a Sean Connery, leyenda del cine que se nos fue hace unos días. Para todo ello nos acompaña una maestra en series como Alejandra Palés.
Menuda semana, semanón de novedades que traemos. No solo hablamos de los Emmy, sino que te invitamos a que cojas la libreta para apuntar todas las recomendaciones… Ryan Murphy continúa su idilio con el Hollywood clásico en el origen del personaje de Mildred Ratchet de alguien voló sobre el nido del cuco en la serie Ratchet de Netflix, Antena 3 tira la casa por la ventana en un futuro apocalíptico que se palpa muy presente en “La Valla”, Los Javis arrasan en los cines y en televisión con su biopic-homenaje de La Veneno, y Jude Law se lanza de cabeza a una isla misteriosa en la radicalmente creativa el tercer día. 2:00 — All for us (Labyrinth) 4:00 — Resumen Premio Emmy 9:50 — Criminal Series 2 14:00 — Masterchef Celebruty 16:00 — HIT 18:00 — Des 29:15 — El tercer día 33:50 — La Valla 39:30 — Veneno
Escucha la entrevista a Paca La Piraña y Los Javis y la Tertulia del 17 de Septiembre de 2020
¡Polo ha vuelto! Y vuelve más polémico que nunca mientras degustamos Los Javis reposado. En el changarro de la semana hablamos de Harina in love y en su sección Berlín con B de Blade Runner hablamos de un fetiche muy exótico. Y la película que nadie vio es Mezcal del oaxaqueño Ignacio Ortiz. Por supuesto el clima vuelve con su meteorólogo favorito.
La serie 'Veneno' de Los Javis y una exposición en Madrid para rendir tributo a Cristinta Ortiz, La Veneno, han devuelto a la actualidad a este personaje que, sin pretenderlo, se convirtió en un auténtico icono queer. Ordinaria, explosiva, feroz, tierna, descarnada... su vida fue una lucha contra los convencionalismos que le impedían ser una mujer. La casualidad la llevó de la prostitución a los platós de televisión; se convirtió en una estrella mediática, en un personaje seguido por muchos y criticado por otros, incluido el colectivo trans, por perpetuar los clichés más sensacionalistas. Su controvertida fama no impidió que la marginalidad rondara siempre su vida.
Menú minutado del programa de esta semana: - 4:50 > 'Supervivientes 2020' comienza a desvelar sus concursantes. - 11:45 > Analizamos el exito de 'La Isla de las Tentaciones'. - 23:20 > Los Javis, Ainhoa Arteta y Jose Mota, jurado de 'Mask Singer' en Antena 3. - 27:05 > Mediaset adelanta la cancelación de 'Cazamariposas' en Divinity. - 34:10 > Analizamos 'Universo', el tema de Blas Cantó para Eurovision 2020. - 41:00 > Repaso a lo más destacado de OT en la última semana. - 52:40 > Álvaro Zancajo será el director de informativos de Canal Sur. - 57:30 > Nace Telemadrid INT, la emisión de la autonómica para fuera de las fronteras madrileñas. - 58:55 > Onda Madrid estrena señales horarias. - 1:00:35 > Antena 3 presenta su gala 30 aniversario. - 1:01:05 > Audiencias del mes de enero. - 1:04:50 > 'El Cazador' se estrena el lunes 10 de enero y TVE renueva sus series. - 1:05:30 > El Juego de las Sintonías. Con Carlos García Sobrín, Juanfran Moreno, Álvaro González Amor, Roberto Jimenez y Jose Manuel Sánchez.
En este nuevo programa analizamos el éxito del documental de Netflix, ¿Qué co#o está pasando? Además de anunciar la nueva serie sobre Drácula, la renovación de The Marvelous Mrs. Maisel y el documental de Hulu basado en la vida de Greta Thunberg. Dentro de nuestras ronteras, vuelve 'Sánchez y Carbonell', sabemos más sobre el proyecto de Los Javis sobre La Veneno y analizamos el jurado del nuevo Operación Triunfo.
Javier Ambrossi y Javier Calvo presentan el estreno de la tercera temporada de Paquita Salas. 'LA RESISTENCIA' en Movistar+.