Podcasts about gobierno central

  • 108PODCASTS
  • 214EPISODES
  • 19mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Apr 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about gobierno central

Latest podcast episodes about gobierno central

Las noticias de EL PAÍS
Rodalies: más de una década llegando tarde a todos los sitios

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 21:15


Los usuarios de trenes que unen los municipios en Cataluña dicen que siempre llegan tarde, sin importar a qué hora salgan de casa. Aunque esta queja se extiende a otras partes del país, Rodalies tiene diez veces más problemas que, por ejemplo, el cercanías de Madrid. Quienes conocen el servicio hablan de poca inversión y que se han priorizado otras líneas como el AVE. De fondo: un traspaso de competencias del Gobierno Central al autonómico que no se ha concretado desde 2010. CRÉDITOS: Realiza: Belén Remacha Con información de: Alfonso L. Congostrina Presenta: Marta Curiel Dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – VIERNES, 31 DE ENERO – Termina enero con lo que aparenta ser un complot entre el gobierno central y federal en La Parguera y en los tribunales con la sentencia leniente a Mayra Nevárez

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Jan 31, 2025 55:53


1. Tolo lo que ha ocurrido terminando enero en vez de desanimarnos, nos debe poner en alerta y en pie de lucha 2. Iba borracha, en dirección contraria y mató a un ser humano, pero por sus conexiones y por la jueza abolicionista, Mayra Nevárez no cumplirá ni un día de cárcel. Pasará 15 en su casa. Justicia apelará la sentencia de restricción domiciliaria de Mayra Nevárez 3. A la cárcel Cosculluela por caso de ‘hit and run'. Al cantante se le revocó la probatoria que cumplía por un caso de violencia de género 4. Gobernadora designa a Joseph González como comisionado del Negociado de la Policía 5. Rivera Schatz exige información al ICP y arremete contra el director 6. Cuerpo de Ingenieros cancela acuerdo con el DRNA para el manejo de las residencias de La Parguera. Por casi cinco décadas, elementos clave del pacto entre el gobierno federal y su contraparte estatal no se cumplieron a cabalidad 7. Casi una semana más tarde reacciona presidente de la UPR a carta a Middle States: Asegura que la carta no es para cerrar recintos 8. Sobre 700 mil personas no tienen el Real ID en sus licencias e identificaciones 9. Conteo de personas sin hogar 2025 se enfoca en jóvenes invisibles 10. Emotivas reunificaciones en Gaza y Cisjordania mientras los palestinos son liberados por Israel (Al Jazeera) Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 – 610 AM en Patillas 6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste 7. WPAB 550 AM - Ponce 8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico 9. Mundo Latino PR.com Podcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en: REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independiente https://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C090 La PAH cree que las medidas de vivienda del gobierno Central son poco ambiciosas (15/01/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 28:28


La Plataforma de Afectados por la Vivienda ha estado presente en las negociaciones y en la presentación del nuevo Plan de Vivienda del Gobierno central. El portavoz de esta organización en la Región de Murcia, Paco Morote, cree que las medidas anunciadas son poco ambiciosas y reclama una intervención más valiente por parte del Estado.Morote ha señalado que las ayudas otorgadas por el bono alquiler joven han provocado un aumento de los precios y ha pedido que ese dinero se dedique a expropiar viviendas que no están habitadas.Según la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, hay 103.000 viviendas desocupadas en la Región de Murcia. Esta organización trabaja en la recogida de firmas para una Iniciativa Legislativa Popular que limite los precios y que consiga aplicar en nuestra Comunidad la Ley Estatal de ViviendaLa Plataforma prepara una manifestación en Murcia para el día 31 de enero a la que se sumará la Asociación juvenil RUGE, del sindicato UGT. Su portavoz, Alba García, tiene 26 años, y ha explicado las dificultades que tienen los jóvenes para poder acceder a una primera vivienda. Los precios del alquiler han subido un 40% en los últimos años en la Región de Murcia

24 horas
24 Horas- Luis Ángel Hierro, precandidato a las primarias del PSOE-A: "Lo común es que los líderes territoriales no sean miembros del Gobierno central"

24 horas

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 9:15


El actual secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha anunciado que da un paso al lado y que no se presentará a las primarias de su partido. Luis Ángel Hierro es precandidato a las primarias del PSOE de Andalucía y cree que es una decisión acertada, aunque llega tarde. "Si lo hubiera hecho cuando perdió las elecciones autonómicas no hubiéramos perdido estos dos años. Ahora, quien asuma el liderazgo, tendrá un tiempo reducido para enfrentarse a Moreno Bonilla, que es nuestro verdadero objetivo". En el informativo '24 Horas' asegura que él está dispuesto a luchar "contra el contrincante que sea".Hierro considera que las candidaturas "no pueden ser a la fuerza y no pueden venir de fuera" y cree que lo que está ocurriendo es un experimento. "Lo común en el PSOE es que los líderes territoriales no sean miembros del Gobierno central [...] Esa exportación de ministros no creo que vaya a tener demasiado buen resultado". Su propuesta es volver a incluir a la militancia dentro del partido, ya que, dice, "Juan Espadas cometió el error de excluir casi al 50% del partido".Escuchar audio

Andalucía Informativos
Informativo Cádiz 02/01/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Jan 2, 2025 5:25


La provincia ha vivido una nochevieja y año nuevo tranquilos, con un número similar de emergencias al año pasado, y ninguna especialmente grave. El presidente de la Junta pidió al Gobierno Central en el mensaje de fin de año desde Algeciras, el impulso definitivo a los corredores ferroviarios del Mediterráneo y Central. Y más de 200 regatistas participan en la la Regata Ciudad del Puerto que abre el calendario de vela del año.Escuchar audio

24 horas
24 Horas - Elma Saiz considera hipócrita y xenófoba la postura del PP en la emergencia migratoria

24 horas

Play Episode Listen Later Dec 18, 2024 12:47


59 personas han llegado este miércoles a Lanzarote. Salvamento Marítimo ha rescatado una patera que venía desde las costas africanas. Un rescate que coincide con el Día Internacional del Migrante. En 24 Horas de RNE hablamos con Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: "El Gobierno tiene la mano tendida para lograr un acuerdo, pero es que la posición del Partido Popular es incomprensible [...] Las Comunidades Autónomas han escolarizado a más de 30.000 menores no acompañados y el Partido Popular no aceptó debatir en el Congreso de los Diputados esa modificación de la Ley 35 de extranjería".Respecto a la alternativa del Gobierno de Canarias, Saiz afirma que en el Gobierno Central: "Aún no han tenido ocasión de estudiar esa propuesta" y que "gracias a la última reforma del Reglamento de Extranjería el 60% de los menores no acompañados, jóvenes tutelados, están dados de alta en la Seguridad Social". La ministra ha insistido en la reforma de ese artículo y ha destacado el reglamento de extranjería: "El año 2024 ha sido un año transformador en materia de migraciones, porque hemos sacado a la luz un reglamento de extranjería y hemos conseguido transformar la narrativa". Elma Saiz insiste en recuperar en el diálogo y en la búsqueda de consensos respecto a los Menores No Acompañados. Sobre el Informe de la Comisión Europea y los indicadores suspensos, la Ministra opina que: "Siempre tenemos el mismo compromiso de seguir trabajando y dar respuesta. Somos muy conscientes de que tenemos mucha tarea por hacer [...] Vamos a comenzar el año 2025 revalorizando las pensiones, lo que es lamentable es ver cómo nadie de la oposición hace preguntas sobre estas cuestiones". Saiz ha reclamado el papel de las Comunidades Autónomas: "No solamente el Estado tiene responsabilidad, las Comunidades Autónomas están reduciendo su renta, no se puede pensar solamente en que herramientas como el Ingreso Mínimo Vital solucionan la pobreza", concluye. Escuchar audio

Andalucía Informativos
Informativo Huelva 21/11/24

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Nov 21, 2024 14:57


196 millones de euros es la cifra que ha presentado el Ayuntamiento de Huelva para los presupuestos municipales de 2025La confederación hidrográfica del Guadalquivir alerta de que el Parque Nacional Doñana vuelve a soportar un año más el periodo de sequía más prolongado desde 1970...dura ya trece años.El sector del campo ha aplaudido la reforma del reglamento de extranjería que ha llevado a cabo el Gobierno Central, al considerar que posibilitará mano de obra para los sectores productivos en nuestra provincia.Escuchar audio

Hablando Claro con Vilma Ibarra
20-11: Estado de la Nación: desafíos económicos.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 53:29


“Existe una similitud importante entre las políticas de este periodo, con los paquetes de “austeridad fiscal” del FMI implementados en muchos países del mundo durante los años ochenta y noventa del siglo pasado. Estas últimas consisten en reformas fiscales con ausencia de objetivos explícitos de política sectorial, social, desarrollo productivo y gestión ambiental”. Contundente como se lee. Esta es una de las conclusiones que se desprenden del XXX Informe del Estado de la Nación 2024. Establece además que la deuda del Gobierno Central sigue en el límite más crítico que nos ha impuesto la regla fiscal, con lo cual se estrechan todas las posibilidades de inversión en infraestructura y políticas sociales que permitan condiciones de generación de empleo, reactivación económica y bienestar para la ciudadanía. Y mientras la economía ha crecido en los últimos 30 años, no así los ingresos de los hogares, potenciando la desigualdad y la falta de oportunidades. Lo que nos muestra el espejo de la realidad de la inversión social también es preocupante. El informe señala que los servicios sociales con mayores recortes fueron los de educación y salud, con un deterioro evidente tanto en términos totales como por habitante. La inversión en educación por persona disminuyó un 1,6% afectando a todos los niveles educativos, sobre todo en preescolar, primaria y universitaria. Otros datos dramáticos son la disminución de estudiantes beneficiados con becas de Avancemos que pasaron de 417,000 en el 2021 a 290,000 en el 2023. En tanto, la inversión en salud se redujo en un 1,4% por habitante. Para continuar el repaso de los resultados del EN 2024 abordamos este miércoles los desafíos socioeconómicos con los investigadores Natalia Morales y Steffan Gómez.

RADIOGRAFÍA
Gobiernos locales dependen del gobierno central por la tradición de centralización - Entrevista a Candy Chen, Fundación Conciencia Ciudadana

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Oct 24, 2024 20:06


Reacción en Cadena
REACCIÓN EN CADENA T07C005 Reacción en cadena 23/10/2024 (23/10/2024)

Reacción en Cadena

Play Episode Listen Later Oct 23, 2024 54:38


Uno de los grandes retos de instituciones y empresas en la actualidad es la ciberseguridad. El objetivo es prevenir ataques que supongan un robo, exposición, alteración, deshabilitación o destrucción de datos y aplicaciones o cualquier acceso no autorizado a una red, un sistema informático o un dispositivo digital. Al margen del desarrollo tecnológico que se genera para proteger empresas e instituciones, es importante que nosotros, como ciudadanos, seamos conscientes de que tenemos que estar alerta y vigilemos el uso que hacemos de los dispositivos tecnológicos. Por eso, en este programa, tratamos la ciberseguridad desde tres puntos de vista, el de las empresas, las instituciones y los ciudadanos.El cibercrimen es, desde hace años, el negocio ilícito que más dinero mueve a nivel mundial. Y es que está en auge y todas las formas de delincuencia a través de las nuevas tecnologías han convertido a estos delitos en un lucrativo negocio, con más beneficios que el tráfico de drogas o de personas. Pero además del cibercrimen estamos expuestos a otros peligros a través de internet, como explica Félix Mármol, profesor de informática e investigador del Laboratorio de Ciberseguridad de la Universidad de Murcia.En ciberseguridad también trabajan los gobiernos y sus sistemas de defensa. Existen los ciberdelitos, pero también la ciberguerra. Los conflictos ha pasado al mundo virtual y ya se habla de un nuevo concepto, la guerra híbrida, en la que se utilizan todos los medios y procedimientos. Se usa la fuerza convencional, pero también las últimas tecnologías y otros mecanismos de influencia en la ciudadanía como las noticias falsas y la desinformación. Enrique Pérez, responsable en el Mando del Ciberespacio de las Fuerzas Armadas, asegura que esta guerra es más peligrosa que la tradicional porque es mucho más barata y porque detrás de los hackers, a veces, hay gobiernos. Dice que están preparados, aunque reconoce que en están en guerra todos los días.La ciberseguridad no hace solo referencia a ese tipo de delitos relacionados con los grandes peligros de Internet y la seguridad de los estados. Las administraciones están preocupadas por la seguridad de sus servicios ante intromisiones indebidas o el secuestro de sus datos. De hecho, la Unión Europea quiere mejorar la preparación ante ciberataques en sectores estratégicos de la economía comunitaria a través de la Directiva NIS-2. La idea es mejorar los niveles de seguridad digital de compañías de ámbitos como el de suministros, transportes o el de la investigación. Decimos que la cuestión es importante porque afecta también a las administraciones. Un caso es la de la Región de Murcia, que recibe cada mes 60 ataques críticos a sus sistemas informáticos. Son el doble que antes de la pandemia, según Luis Alberto Marín, consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital.En este programa también les contamos proyectos para investigar y crear plataformas para crear sistemas de protección. En Murcia tenemos varios ejemplos. En la Universidad de Murcia hay varios proyectos con el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), en el que trabaja Félix Mármol. Tratan de suplir la carencia de talentos y especialistas en ciberseguridad. Otro proyecto es para desarrollar el sistema 'DEFENDER' que permitirá la detección de ciberataques en los llamados ‘Laboratorios de Experimentación'. El cometido de los investigadores de la UMU en el marco de esta colaboración será principalmente hacer seguros estos Laboratorios, es decir, dotarlos de medios y medidas para evitar ciberataques o dar una adecuada respuesta si estos se produjeran. Otro es el Laboratorio de la Universidad Politécnica de Cartagena dedicado a Ciberseguridad, que dirige Lola Cano, catedrática de la UPCT. El Ministerio para la Transformación Digital y la de la Función Pública ha apuntalado con un millón de euros este proyecto en el que ingenieros de Telecomunicaciones se especializan contra todo tipo de "hackeos" y desarrollan soluciones.Además, conocemos el Centro de Excelencia en Ciberseguridad y Chips en la Región de Murcia, que está previsto que realicen la Universidad de Murcia y empresas, con la financiación del Gobierno Central a través de un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Microelectrónica y Semiconductores de España. Están pendientes de que lo apruebe el Consejo de Ministros y supondría una inversión de 40 millones de euros.Les contamos que una de las grandes preocupaciones es la protección de infraestructuras críticas para la seguridad y la economía. Les contamos el proyecto de la Universidad Católica de Murcia para proteger infraestructuras hidráulicas. Su director es Juan Miguel Navarro, investigador principal del grupo de Investigación en Telecomunicaciones Avanzadas de la UCAM.También tratamos cómo la ciberseguridad afecta a los ciudadanos con Joaquín Cruces, experto en ciberseguridad y colaborador de Onda Regional de Murcia.

SER Málaga
La Junta de Andalucía exige ya al Gobierno central el estudio informativo del Tren Litoral de la Costa del Sol

SER Málaga

Play Episode Listen Later Oct 10, 2024 10:02


La Junta de Andalucía exige ya al Gobierno central el estudio informativo del Tren Litoral de la Costa del Sol

Educación Radiofónica de Bolivia
Comunidades indígenas en Monte Verde enfrentan incendios y agua contaminada; piden ayuda urgente

Educación Radiofónica de Bolivia

Play Episode Listen Later Sep 27, 2024 10:08


Víctor Cruz, presidente del Comité de Emergencia de Monte Verde, denunció que las comunidades indígenas de la región no solo luchan contra los voraces incendios, sino también contra la contaminación de ríos y quebradas, su única fuente de agua. La crisis se ha agravado con el fallecimiento de un menor en Concepción, presuntamente debido a la contaminación. Cruz pidió al Gobierno Central el envío de brigadas médicas permanentes, ya que muchos habitantes están enfermando y no cuentan con acceso a atención médica adecuada ni medicinas ancestrales, que también fueron destruidas por el fuego.

Andalucía Informativos
INFORMATIVO MÁLAGA 13.55 / 16-09-24

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Sep 16, 2024 5:01


Hoy estamos pendientes del inicio del curso escolar en secundaria, bachillerato, FP y Educación Adultos. La FP se refuerza en este curso con la creación de más de 4000 plazas, entre ellas la creación de 3 nuevos ciclos. Hace apenas dos horas se ha colocado la primera piedra de la que será la primera Smart City española de VPO, de la promotora sueca Lagoon Living, que construirá 530 viviendas de alquiler asequible en el Distrito Universidad de Málaga capital con una inversión de 89 millones de euros, la mitad cofinanciados entre Gobierno Central, Junta y Ayuntamiento. Las viviendas se entregarán en diciembre de 2026 y está previsto que se alquilen por un precio medio de 600 euros mensuales.Previamente a la colocación de esta primera piedra de estas viviendas el presidente de la Junta, la Ministra Rodríguez y el Alcalde, inauguraban en el Auditorio de la Diputación el IV Congreso Nacional de Vivienda que organiza la asociación de Promotores y Constructores.El Unicaja aterrizará mañana martes, en Málaga, sobre las 11 de la mañana con la Copa Intercontinental FIBA bajo el brazo, tras un nuevo largo viaje desde Singapur que empieza esta tarde y tiene escala en Estambul. No habrá tiempo para celebraciones porque el mismo viernes viaja a Murcia para disputar la Supercopa ACB. Por su parte, el Málaga, regresa hoy al trabajo tras sumar el fin de semana una victoria ante el Huesca por 1 a 0 en La Rosaleda.Escuchar audio

Andalucía Informativos
INFORMATIVO MÁLAGA 13.55 / 13-09-24

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Sep 13, 2024 5:07


El Alcalde de Málaga ha instado al Gobierno Central a destinar más fondos Next Generation de la UE a la financiación de la construcción de viviendas destinadas al alquiler, ya que cree insuficientes la partida de mil millones de euros destinada en el último reparto de fondos.Ya ha pasado a disposición judicial el hombre detenido por presuntamente haber matado a su padre de 81 años de varias puñaladas en una vivienda de la barriada de Campanillas en la capital.La plantilla del centro de salud de Alhaurín de la Torre se ha concentrado esta mañana para exigir más protección, tras la agresión verbal que recibió el pasado lunes su médico de Urgencias.Vecinos de Ronda han constituido una plataforma para rechazar el proyecto de una empresa privada para construir un vertedero de residuo en la pedanía de La Indiana.El Unicaja buscará esta tarde el pase a la final de Copa Intercontinental que se jugará el domingo en Singapur Antes debe ganar al conjunto libanés Al Riyadi, campeón asiático. Y el Málaga no podrá contar con Kevin Medina, Larrubia y Lobete para el partido de mañana contra el Huesca.A las 9 de esta noche se entregan los premios Ciudad de Málaga en el Ayuntamiento. Este año han recaído en Museo Picasso de Málaga, la empresa Freepik, el fundador de Agapea, Miguel Ángel Ferrero y el deportista olímpico Alberto Gómez entre otros.Escuchar audio

Voces de Ferrol - RadioVoz
FERROLANOS VIAJEROS POR EL MUNDO: Ana Díaz comparte con nosotros su experiencia de 3 meses en Zhengzhou (China)

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 11, 2024 6:27


Ana disfrutó este año de una de una estadía de investigación de 3 meses de duración en Zhengzhou (China) desde 1 marzo a 31 de mayo 2024. Trabajo en el Instituto de Química de la Academia de Ciencias de Henan, con el grupo de investigación del Profesor Long Yu, con el que el grupo Proterm de la UDC colabora habitualmente. Le facilitaron los datos de liberación de urea en hidrogeles de diferentes almidóns para su utilización en fertilizantes de liberación controlada, para el estudio de modelos matemáticos de los procesos. Fue posible con el apoyo del Campus Industrial y otra parte financiada con una ayuda a la investigación de la convocatoria propia de la UDC en el 2024. Zhengzhou es la capital de la provincia de Henan, zona de desarrollo económico propuesta por el Gobierno Provincial de Henan y el Gobierno Central de China, cabeza de una conurbación de unos 12 millones de habitantes. Nos cuenta lo sorprendente de una ciudad desconocida para el mundo occidental.

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | Canarias escenifica la ruptura con el Gobierno central en el tema migratorio

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 3, 2024 16:46


El presidente insular, Fernando Clavijo, anunció en la Cadena SER medidas jurídicas contra el Ejecutivo, al que acusa de hacer dejación de funciones en la atención de los menores migrantes. Poco después, el gobierno canario aseguró que entiende que los menores rescatados que lleven o que lleguen a sus costas no son de su competencia.

Hora 25
La mesa de las 22 | Estalla la crisis entre Canarias y gobierno central por los menores migrantes, el CGPJ sigue sin presidente y el congreso federal del PSOE

Hora 25

Play Episode Listen Later Sep 2, 2024 81:09


Andalucía Informativos
INFORMATIVOS MÁLAGA 7.25 Y 8.55 / 17-07-24

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Jul 18, 2024 10:12


La de Málaga y la de Almería son las únicas provincias andaluzas que se libran hoy de las alertas por calor, aunque mañana al interior, a las comarcas de Ronda y Antequera.Acuerdo histórico por el Tren Litoral en la primera reunión de la Mesa de la Movilidad de Málaga que abordará la viabilidad del proyecto el Tren Litoral, en la que participaron: Gobierno Central, Diputación, Junta y los alcaldes de 14 municipios costeros malagueños y del Campo de Gibraltar que han acordado iniciar de forma inminente los estudios de viabilidad e informativo para acometer el proyecto entre Nerja y Algeciras.Tras varios años de litigios legales, el actor Antonio Banderas ha derribado finalmente su casa de Marbella, que compró a mediados de los 90 a los herederos de la periodista Encarna Sánchez y que se encontraba en situación irregular por invadir el dominio público marítimo terrestre.El Centrocampista canterano Ramón Enríquez ha renovado con el Málaga por dos temporadas más, hasta 2026. Ramón ha disputado hasta ahora 85 partidos cómo blanquiazul y es uno de los capitanes de la primera plantilla.Carlos Baute, Chenoa, José Mercé, María Pelae, Toni Zenet, Lucrecia o Adrián Martín, son algunos de los artistas que actuarán en la Feria de Málaga entre el 17 y el 24 de agosto.Escuchar audio

Andalucía Informativos
INFORMATIVOS MÁLAGA 7.25 Y 8.55 / 17-07-24

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Jul 17, 2024 10:28


Ya se ha firmado el acuerdo general entre el Gobierno Central, la Junta y Ayuntamiento de Málaga para la instalación en nuestra capital del Centro de Innovación Tecnológica IMEC, referente mundial en semiconductores que creará cerca de medio millar de empleos de alta cualificación.La Subdelegación del Gobierno en Málaga acoge hoy la primera reunión de la Mesa por la Movilidad de Málaga en la que el Gobierno Central, Junta, Diputación y Administración local abordarán, entre otras cuestiones, la viabilidad del Tren Litoral.La Plataforma Un Techo Por Derecho va a presentar en el registro de la Casona del Parque una petición para modificar la ordenanza municipal de acceso a la vivienda protegida para que no se exija el empadronamiento y la adjudicación no sea por sorteo, sino en función de los baremos de situación familiar.El Málaga ha presentado su último fichaje, el defensa Alex Pastor, que llega después de cuatro temporadas en el Andorra y con mucha ilusión. Las Panteras del Costa del Sol de Balonmano se enfrentarán al Pontinia italiano, en una eliminatoria de ida y vuelta, en la segunda ronda de EHF Copa de Europa, tras el sorteo celebrado el martes. El partido se jugará el 6 o 6 de octubre y la vuelta el 12 o13 en el pabellón José Luís Pérez Canca de Málaga.Desde ayer tarde están a la venta las entradas para la 38 edición del Festival Internacional de Jazz de Málaga que abrirá el 2 de noviembre el Pianista Fred Hersch y cerrará el guitarrista estadounidense Pat Metheny, toda una leyenda del Jazz y que actuará por primera vez en el Cervantes.Escuchar audio

Andalucía Informativos
INFORMATIVOS MÁLAGA 7.25 Y 8.55 / 16-07-24

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Jul 16, 2024 10:23


Noche tropical por culpa del terral y la AEMET ha vuelto a activar entre las 13 y 21 horas la alerta amarilla por altas temperaturas en Costa del Sol y Guadalhorce-Málaga, con máximas de hasta 37º.Gobierno Central, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Málaga firman hoy el acuerdo para la instalación en Málaga de la segunda sede de Europa del IMEC, el centro de innovación tecnológica referente mundial en semiconductores que creará cerca de medio millar de empleos de alta cualificación. El Gobierno Central cierra el debate sobre la liberación del peaje de la autopista de la Costa del Sol. El Ministerio de transportes responde a la exigencia del PP para que de el mismo trato a la de la Costa del Sol que a la de Alicante. El Ministerio precisa que mientras que la autopista de la Comunidad Valenciana está explotada por una empresa pública, mientras que la de la Costa del Sol cuenta con una concesión privada.Los trabajadores del Hotel Guadalpín de Marbella han pedido este lunes en una reunión con la secretaria de Turismo el apoyo de la Junta para el cumplimiento de la Ley de Turismo y que se reabran las zonas de restauración clausuradas la semana pasada por orden judicial ante el temor de la pérdida de sus empleos.El Málaga ha completado su primera sesión de entrenamiento de pretemporada. Pese a que apenas han tenido tres semanas de vacaciones, los jugadores vuelven con ganas. El primer partido de pretemporada será ante el Racing de Ferrol el 17 de agosto.El grupo Vetusta Morla volverá este sábado a Málaga en el marco del 101 Music Festival, el que será su último recital por estas tierras antes de su retirada temporal de los escenarios. Un concierto en el que además presentarán "Figurantes", su último álbum. Su cantante, Pucho, responde a nuestra compañera Laura García por la emotividad que se está produciendo en estas últimas audiciones con el público.Escuchar audio

Radio Bilbao
Verano en Bizkaia, ¿cómo prevé este 2024 el sector? ¿Cómo impactan las viviendas turísticas y qué piensa el sector de las últimas medidas del Gobierno Central y ayuntamientos?

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Jul 4, 2024 19:24


Hoteles, viviendas turísticas, alojamientos rurales, hostales y albergues. Euskadi, según la Encuesta de turismo de Residentes, publicada por el INE, se ha convertido en un territorio que incrementa el número de turistas con récords de llegada de visitantes mes tras mes. el año pasado también los vascos realizamos más de 10 millones de viajes, un 20% más que hace dos años y casi ya a niveles premios a la crisis sanitaria. ¿Qué alojamientos son ahora los preferidos, qué capacidad tienen las instituciones de controlar las viviendas de uso turístico?

Andalucía Informativos
INFORMATIVO MÁLAGA 8.45 / 27-06-24

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Jun 27, 2024 15:04


Los sindicatos SATSE, UGT, CCOO y CSIF cifran en un 75% el seguimiento del paro de tres horas convocado este miércoles para los 22000 sanitarios de la provincia por el incumplimiento del acuerdo de mejora de la atención primaria y de la carrera profesional firmado hace un año por la Junta de Andalucía. Exigen a Salud el aumento de las plantillas y la actualización de las bolsas de trabajo temporal del SAS."Málaga no caduca" es la iniciativa pionera en España que pondrá en marcha el año que viene la Diputación para aprovechar los excedentes alimentarios de restaurantes, hoteles y supermercados para ayudar a una cuarenta mil familias vulnerables de la provincia.Comienzan en la Axarquía, los primeros riegos acordados por la comisión de sequía con agua del pantano de La Viñuela para ayudar a los cultivos subtropicales que se podrán realizar durante los tres meses de verano.El Pleno del Ayto. de Málaga de hoy servirá de antesala de la manifestación del sábado contra los altos precios de las viviendas y el turismo masivo con varias mociones al respecto. Con Málaga pide someter a consulta popular la ordenanza para regular los pisos turísticos y declarar a Málaga libre de estos alojamientos, el PSOE pedirá retirar las licencias de viviendas turísticas en zonas masificadas y el PP hará hincapié en ayudas a inquilinos victimas de okupación. Más de 20000 malagueños nacidos en 2006 pueden solicitar ya el Bono Cultural Joven, ya ayuda de 400 euros del Gobierno Central para comprar productos, servicios y actividades culturales.En Deportes, el Málaga arrancará la temporada en Segunda División en el campo del Ferrol el fin de semana del 16 de agosto y "debutará", ante el Mirandés, el 25 de agosto en La Rosaleda.La artista malagueña Alba La Merced acaba de lanzar una canción en la que se denuncia el sobreturismo. Su nombre es "La Ciudad" y cuenta con la colaboración, entre otros, de Javier Ojeda y Ángela González. Nuestra compañera, Laura García, ha charlado con ella.Escuchar audio

Historia de Aragón
Arranca la semana con dos reuniones clave para avanzar en la candidatura de Aragón para ser sede de la Agencia Estatal de Salud Pública

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 24, 2024 14:11


HOY, en Aragón Radio, la directora general de Salud Pública, Nuria Gayán, ha explicado que llevan desde finales de 2023 trabajando en la documentación. Aunque todavía queda por definir la ubicación, para la que se baraja la Expo o el Instituto de Salud Pública de Zaragoza. Una candidatura que ya está muy avanzada en previsión de que el Gobierno Central publique en breve esta convocatoria. El ejecutivo autonómico cree que nuestra comunidad se ha convertido un referente en esta materia

Radio Murcia
Sonia Madrid (UMU): "Las universidades consensuaremos la PAU más equitativa posible fuera del marco político"

Radio Murcia

Play Episode Listen Later Jun 12, 2024 7:32


La nueva Prueba de Acceso a la Universidad que entrará en vigor en el curso 2024-2025 se ha convertido en el último frente abierto entre el Gobierno Central y las comunidades autónomas del PP. Tras la aprobación del real decreto que regulará esta PAU en el Consejo de Ministros de este martes, el nuevo examen se aplicará ya para los alumnos y alumnas que encaren la prueba en junio del año que viene.Desde la Universidad de Murcia, la responsable de realizar esa prueba en la región, su vicerrectora de Estudios, Sonia Madrid, ha explicado que "las universidades hemos sido capaces de ponernos de acuerdo fuera de las discrepancias políticas y del hecho de que se utilice la EBAU como arma arrojadiza entre unas comunidades y otras". A eso añade que a lo largo de este año van a seguir celebrando diferentes reuniones "fuera de marcos políticos" con el objetivo de "consensuar el examen más equitativo posible para todas las comunidades". Todo ello se realiza a través un grupo de trabajo creado en el seno de la Conferencia de Rectores (CRUE).Entre los cambios que trae, subirá el peso de las respuestas semiconstruidas o abiertas (respuestas breves o de desarrollo) frente a las cerradas (por ejemplo, el tipo test). Esto también trae consigo que se vigilarán más aspectos como la gramática, el léxico o la ortografía. De igual forma, otro cambio destacado es algo que se viene aplicando desde la pandemia: los estudiantes ya no contarán con tantas opciones para elegir entre modelos de examen, con la intención de que compute todo el temario para poder obtener la nota más alta.

Reportajes Emisoras
Reportajes Emisoras - Valencia - Prevención de incendios forestales - 10/06/24

Reportajes Emisoras

Play Episode Listen Later Jun 10, 2024 5:59


Cada año se adelantan un poco más las campañas contra los incendios en nuestros bosques. La temporada de incendios forestales está desestacionalizada para adaptarse al nuevo escenario que supone el cambio climático. Estamos en riesgo todo el año y desde el Gobierno Central y las administraciones autonómicas se establecen los medios para prevenirlos.Escuchar audio

Radio Valencia
La Firma de Bernardo Guzmán 27/05/2024

Radio Valencia

Play Episode Listen Later May 27, 2024 0:50


Ataques en campaña, socios en el Gobierno.Es evidente que en todas las campañas electorales hay una dosis de exageración y teatralización pero cada uno debe ser responsable de lo que hace y dice cuando se dirige a la ciudadanía pidiéndole el voto sino quiere quedar retratado y desacreditado para siempre. Es por eso que, una vez más, habrá que tomar nota de, por ejemplo, las durísimas críticas que se están lanzado estas días los socios que sostienen, por un lado, al Gobierno Central y, por otro, al Autonómico. Por ejemplo, aquí en la Comunitat ayer mismo los líderes nacionales y regionales de Vox cargaron de forma muy dura contra el PP equiparándolo totalmente con el PSOE. Pues bien admito apuestas pero me veo el lunes 10 de Junio, el día después de las Europeas, a Vicente Barrera y Carlos Mazón abrazados como hermanos diciéndonos que todo era broma y pelillos a la mar.

Radio Rioja
Elecciones Europeas: ¿Cuál es el sentimiento de pertenencia a la UE de los riojanos? (25/05/2024)

Radio Rioja

Play Episode Listen Later May 25, 2024 6:00


Ya ha arrancado la campaña electoral hacia las elecciones europeas, que se celebrarán el próximo 9 de junio. En este punto se abre un interrogante: ¿Cuál es el sentimiento de pertenencia a la UE de los riojanos y riojanas? Los expertos consideran que el sentimiento de pertenencia a la Unión Europea "va cambiando". Es más, las recientes movilizaciones del sector agrario en nuestro país pusieron de manifiesto que la ciudadanía es consciente de que las decisiones europeas también afectan directamente a los pequeños territorios. "La ciudadanía estaba siendo consciente de que hay decisiones que no vienen directamente del Gobierno Central, sino que hay normativas que las marca Europa", así lo señala en los micrófonos de Radio Rioja Cadena SER Víctor Renobell, coordinador del Grado en Ciencias Políticas y Gestión Pública de la Universidad Internacional de La Rioja UNIR.

Educación Radiofónica de Bolivia
Dirigente gremial critica la falta de socialización de normas

Educación Radiofónica de Bolivia

Play Episode Listen Later May 24, 2024 17:13


En Contacto con Erbol, el presidente de la Superferia de Oruro, Richard Vásquez, quien actualmente está al frente del bloqueo que se realiza en el sector de Caihuasi, en la carretera Oruro – Cochabamba, se mostró indignado por el hecho de que las autoridades del Gobierno Central no expliquen detalladamente en qué consisten las leyes y decretos que se pretenden accionar. “Nos quieren marear la perdiz”, aseveró el representante gremial. El sector protesta por la falta de dólares, rechazando el proyecto de Ley 145, que habilita operativos de control contra el contrabando en depósitos y ferias, también exigen la abrogación del Decreto Supremo 4732, que está vigente hace dos años, que regula los contratos de venta y compra de inmuebles. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/erboldigital/message

Andalucía Informativos
Informativo Huelva 23/05/24

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later May 23, 2024 14:57


La plataforma Vecinal Huelva contra el ruido ha registrado 35 alegaciones de la nueva ordenanza de Veladores que hoy van a entregar en urbanismo. El ayuntamiento por su parte, ha dicho que estudiará las propuestas e incorporará las que considere oportunasY las hermandades de Huelva dan por concluido el Rocío tras completar el camino de regreso desde la aldea almonteña. Un Rocío por cierto, en el que según han informado desde el ayuntamiento almonteño, ha visto incrementado el número de visitantes. Tras tres meses desde que las principales organizaciones agrarias se concentrasen para exigir al Gobierno Central y a la Junta de Andalucía soluciones hídricas para la provincia, han vuelto a reiterar la petición de mantener una reunión urgente para exigir que se cumplan los compromisos en esta materia. Escuchar audio

Frente Radiosa
Gobierno Central en decadencia: ¿Alternativas desde lo local?

Frente Radiosa

Play Episode Listen Later May 21, 2024 55:41


¡HOY en Frente Radiosa! Gobierno Central en decadencia: ¿Alternativas desde lo local? Nos acompañan Gissela Garzon, Paolina Vercoutère Quinche y Xavier Flores Aguirre. Con la conducción de Isabel Diaz y Yura Serrano. Por Radio Pichincha en la 95.3 FM #AgitamosLaPolítica

Radio Bilbao
La política municipal a debate: El Ayuntamiento de Bilbao ante un pacto para abordar el sinhogarismo en Bizkaia, que ponen en evidencia las largas esperas en el SMUS, el Servicio Municipal de Urgencias Sociales

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Apr 30, 2024 30:06


Éste será uno de los argumentos de la cita mensual con los representantes de los cinco grupos políticos que conforman el pleno del Consistorio en el que se apla al Gobierno Central para que publique con "celeridad" el tope de los precios en los alquileres tensionados. Por cierto, un debate mientras los trabajadores de Bilbobus cumplen casi un mes de la huelga indefinida y en la semana en la que los vecinos y vecinas de Zorroza y alrededores volverán a manifestarse contra las empresas Sader y Profersa por el incidente

Andalucía Informativos
Informativo Huelva - 25/04/24

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Apr 26, 2024 14:59


Huelva saldrá a la calle el próximo 9 de mayo en una concentración por el AVE. La plataforma ¿Y Huelva cuándo? quiere movilizar a la ciudadanía contra la propuesta del Gobierno Central de usar lanzaderas en lugar de una línea de AVE para llegar a Sevilla. Las conexiones ferroviarias siguen centrando el debate social y político un día más en la provinciaLas Comunidades de regantes de Huelva defienden la calidad del agua de Alcolea. Alegan que es la misma que llega al Paraje Natural de Marismas del Odiel, Reserva de la Biosfera y Zona de Especial Protección para las Aves. Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras van a presentar alegaciones al Libro Blanco de las Infraestructuras para incluir las sanitarias. Ambos sindicatos que consideran que no puede faltar en ese documentos los Chares necesarios en la provincia, como el de Bollullos o Aracena, y el futuro Hospital Materno Infantil de HuelvaLa Casa Colón de Huelva acoge esta noche Historias de Juventud un espectáculo de la Banda Sinfónica Municipal y DUO ARTS que fusiona música, danza, teatro y artes escénicas. Escuchar audio

Radio Ibiza
Isabel Rodríguez: "El Govern no declara las islas 'zona tensionada' por confrontar con el Gobierno central"

Radio Ibiza

Play Episode Listen Later Apr 25, 2024 25:38


La ministra de Vivienda ha estado en Ibiza y también se ha referido al presidente Sánchez y ha arremetido contra la oposición

KISS FM NOTICIAS
Las noticias de la tarde del lunes 22 de abril de 2024

KISS FM NOTICIAS

Play Episode Listen Later Apr 22, 2024 9:50


Día de análisis tras las elecciones vascas de este domingo mientras hoy echan a andar las comisiones de investigación por el caso Koldo con las comparecencias en el Senado del propio exasesor que da nombre a esta trama y, en el Congreso, del por entonces ministro de Sanidad, Salvador Illa. Mientras tanto, el Gobierno Central y el ejecutivo autonómico de Canarias han llegado a un acuerdo para distribuir a los menores inmigrantes no acompañados. Y tras echar un vistazo al cierre de mercaos y a la previsión del tiempo para mañana, terminamos conociendo la iniciativa musical del Instituto Cervantes para celebrar el Día del Libro.   Edición: Ismael ArranzRealización: Gustavo LunaSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE con Iñigo Alfonso - Kortajarena (EH Bildu): “Se habla de ETA por la falta de propuestas"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Apr 17, 2024 15:42


En Las Mañanas de RNE hablamos con Nerea Kortajarena, cabeza de lista por Guipúzcoa de EH Bildu para las elecciones vascas del próximo 21 de abril: “Que salga el tema de ETA, de la forma que ha salido, obedece más a la falta de propuestas, a la inacción en algunos aspectos o al no querer hablar de ciertos problemas”. Kortajarena añade que le sorprende que se vuelva hablar de este tema diez años después de que ETA “saliera de la ecuación política, cuando estábamos teniendo una campaña en la que se estaba hablando de los temas que están preocupando a la ciudadanía como la Osakidetza o la vivienda” y muestra "el máximo respeto hacia las víctimas".Sobre las últimas encuestas que dan una ligera ventaja de EH Bildu sobre el PNV, convirtiéndose en el partido más votado, Nerea Kortajarena señala que hay que “mirar las encuestas con mucha humildad y tranquilidad”. Esta posible subida de escaños puede ser una respuesta de la ciudadanía que “se está viendo reflejada y está viendo el trabajo que estamos haciendo en todos los ayuntamientos [...] Creo que Bildu es un punto de encuentro de todas esas personas que quieren un cambio, que quieren avanzar y mirar adelante con ambición”, afirma Kortajarena.El candidato del PSE, Eneko Andueza, ha dejado claro en su entrevista electoral en Las Mañanas de RNE, que no pactará con EH Bildu, sin embargo, Kortajarena afirma que su falta de entendimiento en el País Vasco no repercutirá sus pactos con el Gobierno Central: “Nosotras no estamos en política para mirar intereses cortoplacistas y partidistas. Nosotras miramos por los intereses de la ciudadanía y los intereses de nuestro país”.Sobre la independencia, Kortajarena señala que lo importante sería “sacar del cajón el acuerdo de bases y principios que ya tenemos para un nuevo estatus político” y añade que aprovechará la ventana de oportunidades que le brinda el Estado.Escuchar audio

Radio Rioja
La Rioja triplica la atención a personas con adicción al juego en 2024 (17/04/2024)

Radio Rioja

Play Episode Listen Later Apr 17, 2024 16:29


Esta semana el Gobierno Central ha incitado a las comunidades autónomas a prohibir casas de apuestas a menos de 100 metros de colegios e institutos. El Gobierno de La Rioja descarta esta medida y apuesta por desarrollar la Ley del Juego de La Rioja, que fija en 200 metros la instalación de salones de juego a los centros escolares. Mientras tanto, los expertos señalan que preocupa el aumento de las adicciones entre la juventud y los colectivos más vulnerables.

FM Mundo
#ElGranMusical | Gonzalo Alban Molestina, ¿Estrategias O Impericias Del Gobierno Central

FM Mundo

Play Episode Listen Later Apr 2, 2024 17:41


En El Gran Musical conversamos con Gonzalo Albán Molestina, Analista político, sobre los resultados del Gobierno del presidente Daniel Noboa, ¿estrategias o impericias?

Historia de Aragón
Cumbre en Logroño sobre el corredor Cantábrico-Mediterráneo

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 7, 2024 8:20


Los gobiernos y los empresarios de Aragón, La Rioja, Cantabria, Castilla y León y la Comunidad Valenciana participan hoy en una jornada que tiene como principal objetivo pedir al Gobierno Central que agilice la ejecución del Corredor Cantábrico Mediterráneo. Esta infraestructuraferroviaria que conectará la costa cantábrica con el Levante pasando por Teruel y Zaragoza es una demanda histórica de los empresarios de todas las Comunidades por las que pasa, pero no solo por los empresarios. En Despierta Aragón, minutos antes de comenzar la cumbre, hemos hablado de la importancia de este corredor con el presidente de CEOE Teruel, Juan Ciércoles, y con el presidente de la Asociación de Transitarios, Expedidores Internacionales y Asimilados de Aragón, Ismael de Marcos.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las Mañanas de RNE - Elecciones 18F: "Se ha hablado más del Gobierno central que de Galicia"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Feb 16, 2024 7:08


La campaña de las elecciones gallegas se ha visto marcada por los conflictos estatales. "La confrontación de los partidos ha eclipsado de forma significativa el factor diferencial gallego", asegura Nieves Lagares, profesora de Ciencia Política de la Universidad de Santiago de Compostela, en 'Las Mañanas de RNE'. Considera que se ha hablado más del Gobierno central que de Galicia, "pero Galicia se juega la creación de un nuevo escenario de competición".Lagares cree que las encuestas dibujan un escenario de competitividad, pero que "no se nota una pulsión social como había en otras ocasiones". "Entre los ciudadanos no hay una sensación de que esté a punto de producirse un cambio", expresa. Sobre por qué otras formaciones tienen tan complicado entrar en el Parlamento gallego, explica que el voto se concentra en partidos que desarrollan sus estrategias hacia el centro político, por lo que las opciones de los partidos que están en los extremos son más escasas. "El PP en Galicia representa a un partido de derechas con una clara identidad gallega, que al mismo tiempo es compatible con la identidad española, lo que deja fuera a Vox". Escuchar audio

La Revista CR
Miguel Gutiérrez Saxe - Gobernar: choque del gobierno central con la institucionalidad y la realidad política

La Revista CR

Play Episode Listen Later Feb 7, 2024 6:46


Miguel Gutiérrez Saxe. En el anterior artículo/podcast "Tormentas y alegrones" intenté sintetizar algunas premisas económicas, sociales y fiscales en las cuales se desarrollan los acontecimientos. Un verdadero enjambre de incertidumbres amenaza al mundo y a nuestro pequeño país, que no puede siquiera influir en muchos de los factores determinantes de la situación... #larevistacr @larevistacr www.larevista.cr #miguelhutierrezsaxe

24 horas
24 horas - Alfonso Cabello (portavoz del Gobierno de Canarias): "Queremos saber qué se ha acordado en Cataluña"

24 horas

Play Episode Listen Later Jan 11, 2024 8:33


El PSOE ha pactado con Junts algunos aspectos que tienen que ver con la cuestión migratoria para conseguir la abstención del grupo independentista en tres decretos fundamentales. En este sentido, aún no se ha aclarado en qué consistirán estos acuerdos, pero el Gobierno Canario ya ha pedido una reunión urgente con el Gobierno Central. “Se está alterando un equilibrio en una negociación bilateral y no llevándolo al conjunto de las autonomías”, afirmó Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias, en 24 horas de RNE. "Queremos saber qué se ha acordado en Cataluña, cómo se va a articular el acuerdo y cuál es la letra pequeña", ha añadido. Esta cuestión migratoria repercute al gobierno canario: en 2023, siete de cada diez migrantes que llegaron a España, llegaron a sus costas y más de 6.000 personas murieron en el intento. “Los migrantes vienen buscando un proyecto de vida mejor”, señaló Cabello. Además, recalcó que temen que, con esta decisión bilateral, algunas CCAA den la espalda a este problema humanitario.Escuchar audio

FM Mundo
NotiMundo al Día - Leonel Chica, Acuerdos AME con el Gobierno Central

FM Mundo

Play Episode Listen Later Dec 28, 2023 12:32


NotiMundo al Día - Leonel Chica, Acuerdos AME con el Gobierno Central by FM Mundo 98.1

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – MARTES 12 DIC: La corrupción en todo su apogeo: Tata Charbonier, Walter Pierluisi y el secreteo del gobierno central y federal en Utuado

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Dec 12, 2023 54:29


1.    Laboratorios demandan a Salud.  Asociación de Laboratorios Clínicos impugna el nuevo reglamento Salud que hace inoperante el sistema, afecta a los pacientes y al trabajo de los médicos. Hoy tenemos una entrevista 2.    El papelón de María Milagros Charbonier 3.    El primo del gobernador pide reducción en su sentencia federal por corrupto y pillo. Walter Pierluisi busca beneficiarse de una enmienda a las guías de condenas federales. 4.    Alcalde de Utuado Jorge Pérez Heredia exige información urgente a las autoridades federales que investiguen cómo la Ley 22 afecta la economía local 5.    Dedicarán el 25to Festival Nacional del Cuatro a la Fundación Nacional para la Cultura Popular 6.    WPAB y El Vigía anuncian junte 7.    La migración de puertorriqueños a EEUU entre los años 2021 y 2022 disminuyó un 41 % 8.    Facebook e Instagram podrían desaparecer, esta es la revelación de Meta tras la llegada de ChatGPT 9.    El FMI advierte que una fragmentación de la economía global provocaría una "nueva Guerra Fría". 10. Senadores estadounidenses presentan un proyecto de ley para "reprimir" el uso ilícito de criptomonedas. 11. Nueve periodistas se exilian de Ecuador en 2023 expulsados por el crimen organizado       Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.   AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son: 1.     Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez 2.     Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3.     Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana 4.     WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián 5.     X61 – 610 AM en Patillas 6.     X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste 7.     WPAB 550 AM - Ponce 8.     ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico 9.     Mundo Latino PR.com   Podcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto   También nos pueden seguir en: REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok   BLOG:   En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com   SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independiente https://substack.com/@sandrarodriguezcotto   OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros         --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sandrarodriguezcotto/support

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Conociendo de primera mano el Desarrollo Barrial | ROLFI ROJAS

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Sep 12, 2023 23:32


Impulsar el desarrollo barrial mediante la evaluación, priorización y negociación de lasnecesidades socio-económicas, a fin de diseñar y ejecutar políticas y programas socialescon instituciones del Gobierno Central, es parte de la misión de la ComisiónPresidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial. Pero qué es en realidad esta comisión? Deque se encarga? ¿Cuáles son los proyectos que lleva a cabo? Donde tiene mayorpresencia? ¿Cómo usted en su barrio puede beneficiarse del programa que realiza? Poreso hemos invitado a su presidente el señor Rolfis Rojas.

Gepiano Podcast
180. ITO BISONÓ

Gepiano Podcast

Play Episode Listen Later Aug 1, 2023 66:49


Ito Bisonó es el ministro de Industria, Comercio y Mipymes. Este organismo es responsable de la formulación, adopción, seguimiento, evaluación y control de las políticas, estrategias, planes generales, programas, proyectos y servicios de los sectores de la industria, exportaciones, el comercio interno y el comercio exterior, las zonas francas, regímenes especiales y las Mipymes, incluida la comercialización, el control y el abastecimiento del mercado de derivados del petróleo y demás combustibles, conforme a los lineamientos y prioridades del Gobierno Central.

La Brújula
Alcalde de Rociana del Condado: "El Gobierno central está mirando por los intereses de Doñana"

La Brújula

Play Episode Listen Later Apr 14, 2023 13:08


El alcalde de Rociana del Condado pide que el Gobierno central y el autonómico se sienten a negociar para darle solución a los agricultores. 

Union Radio
Román Lozinski || Alcalde de Maracaibo advierte que no se puede mantener alcaldía solo con situado de Gobierno Central

Union Radio

Play Episode Listen Later Jan 25, 2023 7:14


Rafael Ramírez Colina, alcalde de Maracaibo en el estado Zulia, advirtió que con el situado que recibe su institución desde el gobierno central, es imposile mantenerla funcionando. Explicó que con este presupuesto se pueden hacer algunas actividades de funcionamiento, recordando que está condicionado a un descuento que hacen para efectos de la nómina. «Nos llega aproximadamente 500 mil bolívares al mes, 23 mil dólares» añadió. Ramírez indicó que la Alcaldía de Maracaibo, al igual que la mayoría a nivel nacional, vive de lo que recauda a través de los impuestos. También destacó que el empleado de la administración local gana aproximadamente $ 25 mensual. «Hemos estado haciendo esfuerzos para incrementar el salario de nuestros empleados con rutas de transporte, mercados subsidiados y servicio de salud para funcionarios» acotó.

Historia de Aragón
José Luis Soro: “El Gobierno central debería haber tenido en cuenta a los viajeros del bus”

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 14, 2022 21:57


El consejero de Vertebración y Movilidad del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, ha asegurado en Despierta Aragón, en Aragón Radio, que más de 9.000 aragoneses se benefician actualmente del bono Renfe, pero podrían ser más si el Ejecutivo central hubiera tenido en cuenta que una gran parte de los viajes entre las localidades aragonesas se lleva a cabo en autobús.Por otra parte, más de 2.000 aragoneses podrán beneficiarse a partir de mañana del bono de alquiler joven. Sin embargo, para el consejero, esta medida no resuelve el problema de fondo: que falta vivienda pública en Aragón.

Historia de Aragón
Entrevista a Adrián Gimeno, director del Instituto Aragonés de la Juventud

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 9, 2022 12:10


A partir del 15 de septiembre, los jóvenes menores de 35 años podrán solicitar el Bono de Alquiler Joven puesto en marcha por el Gobierno Central. Desde el Gobierno de Aragón estudian cómo complementar esta medida en nuestra Comunidad para reforzar la emancipación de los jóvenes. Para ello, se constituirá una mesa de trabajo que aborde si son necesarias líneas extra de ayudas autonómicas o reformas normativas que potencien que los jóvenes se puedan independizar. Lo ha explicado en Despierta Aragón, en Aragón Radio, el director del Instituto Aragonés de la Juventud, Adrián Gimeno.Además, el año que viene el Instituto Aragonés de la Juventud tiene como objetivo que las asesorías juveniles estén presentes físicamente en las tres capitales de provincia. En 2023, se instalarán en Teruel y en Huesca las que abordan los delitos sexuales y la afectivo sexual. Son asesorías gratuitas y semanales que están teniendo mucha demanda en todos sus ámbitos. 

V2A Podcast
Parte 1: La importancia de la Reforma del Servicio Público y cómo avanza la implementación del programa piloto

V2A Podcast

Play Episode Listen Later Jun 16, 2022 30:26


Gracias por acompañarnos en este nuevo podcast de V2A Consulting donde estaremos dialogando sobre la importancia de la Reforma del Servicio Público donde contamos Arnaldo Cruz, director de Investigación y Política Pública de la Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico. En esta primera intervención, nos enfocaremos en entender cómo el gobierno maneja actualmente su capital humano. Además, conversaremos sobre los objetivos que persigue la reforma, la razón por la cual tanto la Junta como el Gobierno Central la están apoyando y alguno de los retos que se encontraron durante la implementación del piloto en la Oficina de Gerencia y Presupuesto y en el Departamento de Hacienda. Los invitamos a escuchar la segunda parte del podcast donde estaremos enfocando la metodología que usamos en V2A Consulting para atender transformaciones de Capital Humano. ¡No se pierda esta segunda parte!