POPULARITY
Categories
mi pregunta es que hacemos acá todavía después de 20 años pasamos toda una vida en el país del norte cuando solo veníamos por 4 o 5 años!!
Ojos que fueron un siglo. Así se llama nuestro primer tema. Déjense sorprender que se esconde bajo su título. La Bienal de Ilustración de Bratislava nos ofrece ilustraciones hermosas y también nos ha planteado la pregunta de si unir la política con el mundo infantil. ¿Cómo proteger las cuevas y a la vez hacerlas accesibles a los turistas?
Esta noche en AutoFM Motorsport, Álex Moya, Rubén Gómez Y Mario González estarán presentes en una nueva tertulia repleta de actualidad, análisis y mucha pasión por el motor. Nos visita Bruno del Pino, piloto de Fórmula 3 y una de las jóvenes promesas de nuestro país. Comentaremos cómo ha ido su temporada debut en F3 y cómo prepara la próxima temporada. En la sección de noticias, comentaremos: - CAIO COLLET PILOTARÁ EL COMBITRANS AMAZONIA CHEVROLET Nº4 INDYCAR ´26 - REESTRUCTURACIÓN EN ASTON MARTIN - JARI MATTI LATVALA CAMPEÓN EUROPEO DE RALLYES HISTÓRICOS - KIMI ANTONELLI BATE EL RÉCORD DE LEWIS HAMILTON DE PUNTOS EN TEMPORADA ROOKIE -MAVERICK VIÑALES Y JORGE MARTIN CORRERÁN EN VALENCIA - YA HEMOS PODIDO VER EL NUEVO FORMULA E GEN4 - AUTOFM PARTICIPARÁ EN EL RALLY DE MADRID HISTÓRICO También hablaremos sobre la renovación de Franco Colapinto con Alpine y debatiremos si merecía más el asiento Jack Doohan o él. Repasaremos también lo más destacado del fin de semana internacional con el GP de Portugal de MotoGP y la carrera final del WEC en Bahrein. No faltarán La Pregunta de Coronas de Laurel de Alberto Ruíz y el bloque Motordeportivo, con el WRC Más apretado que nunca y la Fórmula 4 Brasileña. Cerraremos el programa repasando los horarios más importantes de la próxima semana. Recuerda: todos los martes a las 22:00, en directo en Twitch y YouTube con AutoFM Motorsport.
Hoy me dejo llevar por una reflexión completamente improvisada sobre cómo me relaciono hoy con el conocimiento y con la investigación. Parto de la idea clásica del método científico —plantear un problema, elegir unas herramientas y tratar de encontrar una respuesta— y me pregunto si de verdad siempre funciono así cuando investigo, o cuando simplemente intento comprender algo que me inquieta. Aprovecho para recorrer el camino que hemos vivido desde los inicios de internet, cuando descubrimos Wikipedia y los grandes buscadores y parecía que habíamos conquistado el territorio del conocimiento, hasta este presente en el que herramientas como ChatGPT nos devuelven respuestas largas, ya procesadas, que muchas veces ni siquiera leo con calma porque acabo pidiendo versiones más cortas, más resumidas, más “para ya”. Hablo de esa sensación de vivir en la “sociedad del TikTok”, donde todo tiene que durar poco, rendir mucho y exigirnos el mínimo esfuerzo posible, y de cómo eso va erosionando nuestra capacidad de atención y de profundizar.A partir de ahí comparto una intuición muy personal: tengo la impresión de que, aunque sea de forma minoritaria, está empezando a darse un pequeño giro hacia lo humano. En mi entorno veo personas, y yo me incluyo, que sienten saturación tecnológica y que desean “destecnificarse” un poco, recuperar la sensación de que el proceso de conocer no depende tanto de las herramientas como de nuestra propia manera de mirar, de preguntar, de dudar. Sigo creyendo en la utilidad de la tecnología, por supuesto, pero la imagino ocupando un lugar más acotado dentro del proceso, no como el centro absoluto. Cito a Byung-Chul Han y La sociedad del cansancio para pensar esta mezcla de productividad, cansancio y autoexigencia en la que estamos metidos, y trazo un paralelismo con el nacimiento de la filosofía en la Grecia clásica: así como entonces se pasó de una confianza absoluta en los dioses a empezar a hacerse preguntas desde lo humano, ahora quizá estamos pasando, muy tímidamente, de una fe ciega en la tecnología a recuperar cierto humanismo en nuestra forma de entender el conocimiento. Termino reivindicando algo muy sencillo: el mero hecho de hacerse preguntas ya tiene un valor enorme, aunque no llegue a ninguna respuesta espectacular. Solo estar ahí, detenerme un momento, cuestionar lo que tengo delante y no vivir todo el rato en la rueda del hámster de la productividad, para mí ya justifica este episodio y muchas de las reflexiones que comparto en él.Si quieres comentar este tema con otros investigadores, puedes unirte a nuestra comunidad en WhatsApp (horacio-ps.com/comunidad), o si prefieres, te puedes suscribir a la newsletter del podcast en horacio-ps.com/newsletter, donde comparto materiales extra que no aparecen en los episodios.
Esta noche en AutoFM Motorsport, Álex Moya, Rubén Gómez Y Mario González estarán presentes en una nueva tertulia repleta de actualidad, análisis y mucha pasión por el motor. Nos visita Quique Unturbe, ingeniero de pista en Drivex, con quien charlaremos sobre su experiencia como ingeniero de un equipo de la Eurocup 3, el paso de Franco Colapinto por el equipo y cómo se puede llegar a ser mecánico/ingeniero en el mundo del Motorsport. En la sección de noticias, comentaremos: - Enzo Fittipaldi se une a HMD Motorsport para la temporada 2026 Indy NXT - Fechas 24h Le Mans 2026 - ¿Prepara Subaru una vuelta al WRC? - Sergio García Dols sustituye a Darryn Binder en MOTO2 - Matías Zagazeta y Nicola Lacorte participarán en el test de debutantes del WEC con AF Corse - Pol Espargaró correrá en portugal sustituyendo a Viñales - Nicolo Bulega reemplazará a Marc Márquez en Portugal y Valencia - Laura Villars consigue una vista judicial de urgencia en su lucha contra la FIA y Ben Sulayem También hablaremos sobre la nueva generación GEN4 de la Fórmula E, analizaremos el Caso Massa y rendiremos un pequeño homenaje a Jenson Button y Marco Andretti, que se retiran del automovilismo. Repasaremos también lo más destacado del fin de semana internacional con la carrera final de la NASCAR que nos mantuvo a todos en vilo. No faltarán La Pregunta de Coronas de Laurel de Alberto Ruíz y el bloque Motordeportivo, con el TCR WORLD TOUR y el final de la SUPER GT japonesa y la Fórmula 4 japonesa. Cerraremos el programa repasando los horarios más importantes de la próxima semana. Recuerda: todos los martes a las 22:00, en directo en Twitch y YouTube con AutoFM Motorsport.
03.11.2025 | Creer o no creer, esa es la pregunta | Romanos 10:173 MINUTOS A LOS PIES DE JESÚS – UN DEVOCIONAL DIARIOEsta mañana, Marianela del equipo de Aviva te trae un devocional sobre Romanos 10:17.#MiDevocionalDiario #Devocionaldiario #Devocional #Diosmehabla #Iglesialatina #Aviva #Munich #München #3minutos #Jesús #Jesúscambiamivida #Año2025 #Bendición #Biblia #Fe #Dios #Reflexionesbiblicas #Reflexionescristianas #EspírituSanto #FeenAcción #ValoresCristianos #Cristo #VidaenCristo #Oración #Iglesia #VidaEterna #VidaEspiritual #Adoración #Esperanza #Alabanza #Cantico #Pocafe #Vacio #Hijos #Crianza #VidaeternaVisita nuestro Sitio Web: http://avivaeu.org/Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100064726774838Instagram: https://www.instagram.com/avivaeu/@avivaeu@aviva.erlangen@aviva.augsburg@aviva.munich
Entre quienes piden proteger la soberanía y quienes exigen resultados inmediatos.El presidente del PSE, Gustavo Vallejo, defiende el financiamiento público como garantía de democracia, mientras que el exasambleísta Lucio Gutiérrez lo califica de derroche. Dos visiones opuestas sobre quién debe pagar la política en Ecuador. #CaféLaPosta
Aimar Bretos se pregunta un año después del drama de la DANA de Valencia qué le preocupaba a Mazón mientras su tierra se ahogaba
Nuevo programa de AutoFM Motorsport, con Javier Quilón acompañado por Mario Gonzalez, Álex Moya y Rubén Gómez para una nueva tertulia repleta de actualidad, análisis y mucha pasión por el motor. Nos visita David Sánchez, narrador de DAZN, con quien charlamos sobre su experiencia comentando NASCAR: cómo vive las carreras, las claves de la temporada 2025, las sorpresas y decepciones del año, su visión de la gran final en Phoenix y cómo es narrar junto a “Los NASCAR Brothers”. Además, David se enfrentará a nuestro divertido quiz del invitado. En la sección de noticias, comentamos: - Grave accidente de Rueda y Dettwiller en Moto3. - Ferrari confirma el AF Corse #83 para 2026 en el WEC. - La SuperFormula añade una tercera carrera en Suzuka. - “Cohete” Suárez, tricampeón de España de Rallies. - IndyCar prepara la presentación de los monoplazas 2028. - Tatiana Calderón probará con Citroën en Fórmula E. - La FIA investiga a varios equipos por el límite presupuestario. - Varrone deja el WEC y se pasa a la Fórmula 2. - Arrancan los test de Fórmula E en Cheste. Repasamos también lo más destacado del fin de semana internacional: - MotoGP: Álex Márquez gana y se lleva el subcampeonato. - Supercars: Mostert firma doblete en Surfers Paradise. - NASCAR: Byron triunfa en Martinsville y se mete en el Championship 4. No faltarán La Pregunta de Coronas de Laurel de Alberto Ruíz y el bloque Motordeportivo, con los títulos de Arvid Slater en la FRECA y de Nakamura-Berta en el E4 Championship. Cerraremos el programa repasando los horarios más importantes de la próxima semana. Recuerda: todos los martes a las 22:00, en directo en Twitch y YouTube con AutoFM Motorsport. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es
En el episodio de hoy de Por el Placer de Vivir, el Dr. César Lozano y la psicoterapeuta Tere Díaz se meten en un tema que muchos prefieren evitar: ¿qué somos?, esa pregunta incómoda que aparece justo cuando ya conociste a su mamá, te toma de la mano, pero nunca hay etiquetas claras, entre risas, anécdotas y verdades filosas, se aborda cómo las relaciones modernas han cambiado: ya no hay reglas, ya no hay compromisos definidos y, a veces, ni claridad sobre lo que se quiere.Tere y el Dr. César analizan por qué hoy confundimos el amor con el deseo, el compromiso con la costumbre y cómo la honestidad, aunque duela, puede salvarte de perder tiempo, energía y hasta dignidad.
Kevin Koh Maier, de Finizens, alerta contra el market timing: "Para identificar lo que es el pico, tienes que verlo después". Cambio o no cambio. En este caso, la margarita no tiene que ver con el amor. Sino con las inversiones. Quien más quien menos, todos nos preguntamos alguna vez si deberíamos mantener nuestra cartera o vender lo que tenemos y valorar otras opciones. De todo esto vamos a hablar esta semana en Tu Dinero Nunca Duerme. Porque con los mercados en máximos (y cuando decimos en máximos, pensamos en acciones, pero también en oro, bitcoin, vivienda…) es más que razonable pensar qué va a pasar en los próximos trimestres. ¿Seguirá el optimismo o vendrá la corrección? ¿Estamos ante un nuevo paradigma o después de las subidas llegarán, como casi siempre, las bajadas? De todo esto viene a hablar un viejo conocido, Kevin Koh Maier, director de Inversiones de Finizens: "De momento está siendo un año muy bueno para los mercados. Sería el tercer año consecutivo de rentabilidades positivas. Tras el 22 que fue malo (cayeron casi todos los activos). Tuvimos un buen 23, un muy buen 24 y está siendo un buen 25". ¿Y cómo está siendo el desglose?: "Hay dos mercados de renta variable tirando mucho: Europa y emergentes, con un 13-14%. Pacífico y Japón está en menos de un 7%. Y el S&P 500 sí está en doble dígito, pero no para el inversor europeo, porque si no estás cubierto [cobertura de divisa] la rentabilidad de EEUU está en el entorno del 2%". Visto desde esta perspectiva, podría haber muchos inversores que piensen que es mejor quedarse fuera, a la expectativa, de un mercado tan caliente: "Para identificar lo que es el pico, tienes que ver en una gráfica lo que va a ocurrir después. Pero eso sólo lo puedes mirar hacia atrás, una vez sabes lo que ha ocurrido. ¿A mí me sorprendería que hubiera una corrección en los próximos 6-9-12 meses? No. Es incluso sano. Pero lo importante no es eso, sino si los mercados van a estar por encima del nivel actual en los próximos tres-cuatro-cinco años. También es verdad que en la parte final de los ciclos económicos, las rentabilidades que se han obtenido han sido tan brutales que habrías obtenido estando invertido que anticipando una caída. Por ejemplo, en el 98-99 se hicieron suficientes rentabilidades como para aceptar lo que vino después". Es cierto que todo el mundo mira a la primera potencia del mundo. Para bien y para mal: "Es verdad que prácticamente todas las inversiones en EEUU se han cubierto: al mundo le gustan las empresas estadounidenses, pero no quieren exposición al dólar. Esto tiene un coste, aunque a medida que bajan los tipos, se reduce ese coste. Toda la innovación está ocurriendo en EEUU. Europa está viendo un resurgir, pero se me hace difícil pensar que las empresas europeas vayan a crecer más que las americanas en los próximos años. El excepcionalismo americano va a seguir durante varias décadas. Es verdad que EEUU está en valoraciones superiores a la media, pero no olvidemos que la IA está ahí. En los últimos años, no ha habido nada parecido. Podemos discutir si el gasto es muy grande o cómo será la productividad. La tesis del mercado es que hay mucho gasto pero que habrá un aumento de la productividad. Pensar que EEUU no va a tener esos niveles de crecimiento… pues ya veremos".
El sufrimiento de miles de cristianos en Nigeria ha generado una guerra de narrativas con profundas consecuencias políticas. Las cifras son escalofriantes y el silencio de las autoridades oficiales pretende ocultar la persecución contra los seguidores de Cristo.SÍGUENOSSitio web: http://biteproject.comx: https://twitter.com/biteprojectPodcast: https://anchor.fm/biteprojectTikTok: https://www.tiktok.com/@biteprojectInstagram: https://www.instagram.com/biteproject/Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/Créditos:Producido por: Giovanny Gómez Pérez y Pilar PrietoMúsica: Envato ElementsGeneración de voces: Daniel ÁngelEdición de sonido y música: Jhon Montaña
En este programa de AutoFM Motorsport, Mario González y Javier Quilón están acompañados por Rubén Gómez y Álex Moya en una nueva tertulia llena de actualidad, análisis y mucha pasión por el motor. Nos visita Nacho Salvador, con quien hablamos del Rally de Marruecos, las claves de la sanción a Al-Attiyah y su impacto en el campeonato, la preparación de los pilotos rumbo al Dakar 2026, las diferencias entre coches y motos en este tipo de pruebas y cómo se preparan los equipos para afrontar uno de los mayores desafíos del mundo del motor. Además, Nacho se enfrenta a nuestro clásico quiz “¿Qué prefieres?”. En la sección de noticias, comentamos: - Russell y Antonelli renuevan con Mercedes hasta 2026. - El Jarama volverá a cerrar la temporada del Europeo de Camiones. - Fórmula E completa su calendario 2026 con el regreso de Sanya. - Confirmados los pilotos para los FP1 del GP de México. - Moraes ficha por Dacia para el Dakar. - Nerea Martí rodará con Andretti en los test femeninos de Fórmula E. - Rovanperä cambia los rallies por los circuitos. - Colton Herta correrá en Fórmula 2 con Hitech. - Pepe Martí competirá junto a Cupra en la Fórmula E. Repasamos la acción internacional con un menú cargado: - MotoGP: Raúl Fernández logra su primera victoria en Phillip Island. - European Le Mans Series: títulos para Panis, AO by TF y TF Sport. - NASCAR: Briscoe deja sin gasolina a Hendrick en una carrera de infarto. No faltará La Pregunta de Coronas de Laurel de Alberto Ruíz y el bloque Motordeportivo, con lo mejor de las categorías internacionales: - Van der Linde, campeón del IGTC en Indianápolis. - Révész, campeón del GT Open 2025 en Monza. - Thomas Strauven se proclama campeón de la F4 España. - Ninovic conquista la GB3 con Heuzenroeder 2º y Fairclough 3º. - Kucharczyk gana la EuroFormula por solo 0.001s en Monza. - Ehrlacher se escapa en el TCR World Tour. - Toprak Razgatlioglu se corona tricampeón del mundo de Superbikes. - El Honda Civic logra su primera victoria en el Super GT. Cerramos el programa repasando los horarios más importantes de la próxima semana. Recuerda: todos los martes a las 22:00, en directo en Twitch y YouTube con AutoFM Motorsport. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es
Ves, te dije que nunca te iba a lastimar.
En este programa de AutoFM Motorsport, Mario González y Javier Quilón están acompañados por Rubén Gómez y Álex Moya en una nueva tertulia llena de actualidad y emoción. Además, contamos con Antonio y Tony Albacete, padre e hijo, dos nombres clave en el automovilismo español. Hablamos de su temporada —con Tony quinto en la Toyota GR Cup Spain y Antonio sexto en el Europeo de Camiones FIA—, su reciente victoria ante más de 21.000 personas en el Jarama, cómo comparten la pasión por competir, el significado del número 23, sus metas para 2026… ¡y se atreven con nuestro clásico quiz! En la sección de noticias, comentamos: - Campos Racing da el salto a la resistencia. - Luke Browning volverá a probar un Fórmula 1. - Marc Márquez se opera con éxito del hombro derecho. - El TCR España presenta su calendario 2026. - Diogo Moreira subirá a MotoGP en 2026. - El caso Palou vs McLaren sigue dando que hablar. - Confirmados los pilotos del GP de Macao. - Primeras claves del Rally de Marruecos. En AutoFM Motorsport repasamos la acción internacional: - IMSA: victoria para Whelen Cadillac y título para Porsche. - GTWC: Porsche conquista la Endurance Cup con Rutronik Racing. - Supercars: Payne y Tander logran un triunfo épico en Bathurst. - NASCAR: Denny Hamlin gana en Las Vegas y alcanza su 60ª victoria. No faltará La Pregunta de Coronas de Laurel de Alberto Ruíz, y el bloque Motordeportivo, con lo mejor de las categorías internacionales: - F4 Italiana: Nakamura-Berta se proclama campeón. - SuperFormula: la lluvia de Fuji marca el fin de temporada. - WSBK: Toprak gana dos carreras y acaricia el título. Cerramos el programa repasando los horarios más importantes de la próxima semana. Recuerda: todos los martes a las 22:00, en directo en Twitch y YouTube con AutoFM Motorsport.
Te confieso algo: siempre me rehusé a vender. Sentía que eso era para otros, que vender no era lo mío. Pero un día entendí algo que me cambió la forma de ver la vida: todo es una venta y otro tema importantísimo que no nos enseñaron en el colegio. Desde convencer a un amigo de ver la peli que tú quieres, hasta salir con la persona que te gusta.En este episodio me acompaña Jokin Fernández para hablar de un tema que muchos consideran incómodo o hasta tabú: las ventas. Conversamos sobre por qué a veces huimos de ellas, qué mitos nos frenan y cómo cambiar la perspectiva para darnos cuenta de que vender no es manipular, sino conectar.Si alguna vez dijiste “yo no sirvo para vender”, este episodio es para ti. Te prometo que después de escucharlo vas a mirar las ventas con otros ojos… y hasta te vas a reír de lo mucho que en realidad ya estás vendiendo todos los días.Para saber más sobre Jokin y su coaching de ventas puede ingresar a su página web https://elcavi.com/
Te compartimos la meditación del día tomada de Lc 9, 18-22.Para más recursos para encontrarte con Dios en la oración, visita nuestra página web www.meditaciondeldia.com, nuestra tienda www.meditaciondeldia.com/tienda/ o síguenos en Instagram @meditaciondeldia_ y compártenos tu opinión!Conviértete en donante de Meditación del Día en este enlace: https://bit.ly/DonarMdD María Reina de los Apóstoles, ¡enséñanos a orar!Este podcast es parte de JuanDiegoNetwork.com¡Gracias por escucharnos!
Contamos con el testimonio de diferentes personas que tienen a familiares mayores en casa y conocemos su opinión sobre qué es lo mejor según su experiencia; también hablamos con personas de más de 65 años que ven esta realidad de una forma cercana. Por su parte, Natalia Gil, trabajadora social en el Gobierno de La Rioja, trata de responder a la pregunta. Elena Daprá, psicóloga y divulgadora, trata de dar consejos y explica cómo afrontar esta etapa vital tanto en el caso de familiares como personas mayores; asimismo, Cristina Noriega, doctora en psicóloga y experta en gereontología de la Universidad CEU San Pablo explica los diferentes escenarios.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La diputada de Más Madrid se embarcará en la Global Sumud Flotilla para abrir un corredor humanitario en Gaza
Con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina acercándose a los 90 años y otro posible candidato en la cárcel, encontrar el liderazgo adecuado será un reto para los palestinos, escribe el corresponsal diplomático Paul Adams.
Si son ustedes futboleros, Marc Cucurella no necesita mucha presentación. Por si no lo son. Es un jugadorazo. Es defensor en el Chelsea, en la Selección Española y en la grada Blue se le canta 'Cucurella, Cucurella, se come una paella, se bebe una estrella'.Y tiene tres hijos. El mayor se llama Mateo, es autista. Esta semana se fue a ver a Pau Brunet, un niño diagnosticado de autismo con alto rendimiento. Y Pau le hizo una entrevista. "¿Cuál ha sido el gol hablando metafóricamente más emocionante que te ha regalado tu hijo, que el que te hizo llorar de alegría? Veamos", le pregunta Pau Brunet a Cucurella.Y fue ahí, en esa pregunta que hacía referencia a su hijo Mateo, cuando Marc se rompió, fue un largo minuto de silencio y llanto sordo. Tardó en recuperarse y cuando lo hizo demostró lo que podemos imaginar.Es como la primera vez que hago esto, ¿sabes? Y hablo de esto y para mí es un tema, pues muy personal. Y difícil, o sea, me hace como sufrir. Porque ...
La pregunta de esta semana va sobre crímenes y contamos con una de las personas que mejor los narra en este país. Clara Tíscar, creadora de Criminopatía, nos habla de la nueva temporada del podcast y sumamos a la conversación a Pepa Blanes desde Venecia para intentar entender por qué nos gusta tanto que nos cuenten crímenes reales.
Send us a text Qué glorioso encuentro tuvimos hoy en la presencia del Señor! En Juan capitulo 6 las Escrituras revelan que la multitud (de 5 mil personas) siguieron a Jesús por los señales y milagros que Él hacia. Lo querían hacer Rey a la fuerza pero el Señor se apartó de ellos al subir a un monte. La Pregunta es, cual fue el motivo de hacerlo Rey? y la segunda pregunta es, por qué Jesús es tu Rey? Que éste mensaje sea de bendición para tu vida! Support the show
¿Por qué cuando vemos la tele, cambiamos de canal y damos con películas y series que ya hemos visto tres, cuatro, siete veces, decidimos repetir? ¿Qué tienen? Sabemos sus diálogos y secuencias de memoria, ya no pueden sorprendernos. Y sin embargo, nos quedamos pegados a la pantalla ¿Por qué esa atracción? ¿Por qué se las llama "comfort movies" ?
Imagina haber vivido engañado durante muchos años y jamás haberte enterado que fuiste infiel... solo hasta tu lecho de muerte cuando ya la vida se te está apagando. ¿Perdonarías los cuernos?Escucha la curiosa historia de un par de viejitos de más de 90 años que se divorciaron por un una infidelidad de hace 40 años. ¡Lo unico que tenía firme el viejo era su dignidad! Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Como casi en cada episodio, hoy quiero invitarte a reflexionar en una pregunta. Aquí te va: te propongo que te la hagas y que seas muy honesta contigo. No la pienses demasiado, no la razones, solo deja que salga tu verdadero sentir: ¿Realmente quieres soltar el peso extra? Si lo primero que piensas es: “Ayyyy, ¡claro que sí, Mónica! Por eso te escucho, por eso sigo tu contenido”… Aquí está el detalle: Si te sientes estancada, si no has avanzado como querías, si empezaste el año con esa meta y hoy sigues igual o incluso con unos kilos de más… entonces vuelve a hacerte esta pregunta y respóndetela sin pensar, sin razonar. Deja que brote lo que hay dentro de ti: “Sí quiero… pero…” • “Sí quiero, pero soy inconstante y débil. Soy floja, soy antojada.” • “Sí quiero, pero estoy confundida, no sé qué plan seguir.” • “Sí quiero, pero mis hormonas me traen loca.” • “Sí quiero, pero tengo demasiados compromisos.” • “Sí quiero, pero no tengo ayuda.” • “Sí quiero, pero no soy capaz.” Hoy mi propuesta es que tomes nota de lo que viene después del “pero”. Porque eso que está después del “pero” es tu verdad. Esa es la realidad que te está guiando en tu camino… aunque no sea la que quieres. Y sí, esa realidad que hoy te imposibilita, que hoy te tiene lejos de lograr lo que tú quieres, es una realidad que tú has ido creando y haciendo cada vez más grande. Byron Katie lo dice así: “Los resultados que generamos en nuestra vida son reflejo de nuestros pensamientos.” Y no te lo digo en plan de “qué mal, eres inconstante y débil, y tú lo creaste”. Te lo digo para que te des cuenta del gran poder que tienes. Eso de “ser inconstante y débil” ha sido tu creación inconsciente… junto con tantísimos resultados increíbles que también has creado en tu vida. Pero hoy nos estamos enfocando en lo que está guiando tu camino y no te está llevando a donde quieres. Esto puede sonar loco, lo sé… pero si no reflexionamos en esto, no habrá plan, ni menú, ni fórmula de la que te puedas beneficiar verdaderamente, mientras no atiendas lo más importante: lo que piensas de ti. Si el pensamiento que te rige es “soy inconstante y débil”, “soy floja”, “soy antojada”… eso mismo es lo que sigues creando. Así que hoy, a ese pensamiento que has identificado, obsérvalo, escríbelo y dile: “Adiós, pensamiento, te dejo ir porque quiero hacer espacio para algo más.” Y conecta con un nuevo pensamiento… un pensamiento que te acerque a lo que realmente quieres. Imagina cuál quisieras que fuera tu respuesta ante la pregunta: “¿Realmente quiero soltar el peso extra?” Un “sí” sin peros. Respóndete: “Sí, quiero y estoy en ello, día a día creando mi versión más saludable, fuerte y flexible.” Y desde esta nueva guía, disponte a actuar. Te sorprenderás de lo fácil que será para ti hacer esos cambios que tanto deseas.
Dormir en forma de estrella de mar, mojar un sombrero de paja, poner la cama en la azotea... son algunos de los consejos que nos comparten los oyentes en este tramo sobre cómo sobrevivimos al calor. Conectamos con compañeros en dos de los puntos más abrasadores de España, Toledo y Córdoba y Marina Fernández nos explica cómo los expertos recomiendan que hagamos para sobrevivir a estas olas cada vez más intensas y prolongadas.
Tras el concierto de Aitana anoche en el Metropolitano, nos hemos preguntado cuánto dinero estaríamos dispuestos a pagar por ver a nuestro artista preferido. Nos acompañan Fernando Bayo el que nos va a ofrecer los datos, José Vicens nos habla del fenómeno fans y Chen Castaño nos cuenta cuánto cuesta montar un concierto.
En este último episodio de la temporada, nos detenemos a observar lo que somos… y lo que no. Exploramos el pensamiento, la identidad, la atención y el silencio interior. Escuchamos un cuento sobre la vanidad y cerramos con una entrevista íntima grabada en la librería Ramón Llull de Valencia, uno de los grandes templos del humanismo y la palabra viva. Un episodio para dejar de sostener lo que no somos y empezar a ser, al fin, lo que hemos venido a ser. La puerta está abierta. Solo tienes que recordar que tú llevas la llave. Volvemos el 11 de septiembre con una nueva temporada. Hasta entonces, buen camino. SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 14 DE LA PREGUNTA INFINITA 00:00 Introducción 03:05 Frases de gigantes 14:05 Reflexión maestra 19:22 Cuentos de sabiduría 26:07 Entrevista con la librería Ramón Llull 56:40 Cierre Para saber más sobre mis proyectos: https://linktr.ee/tonyrham Para escuchar mis meditaciones busca el canal: Meditaciones guiadas de Tony Rham. Sigue el programa, o compártelo, desde Spotify, Ivoox o iTunes para que La Pregunta Infinita siga adelante.
El jugador Ricky Rubio debutó con 14 años en el Juventut de Badalona en 2005 y se fue en 2009. Dieciséis años después ha vuelto tras triunfar en el FC Barcelona, varios equipos de la NBA y la selección española. Y vuelve tras hacer público tras años muy complicados que tienen que ver con la salud mental. Su forma de salir y superarlo le ha convertido en un referente por sus valores, ya lo era deportivamente. Sobre él hemos hablado con Francisco José Delgado, especialista en baloncesto de la Cadena SER. Luego los oyentes nos han hablado de sus referentes en la vida, sus rickyrubios particulares.
El Profeta, La Prisión Y La Pregunta - Hno. Ronnie Reynoso by Iglesia Bautista Bíblica de Long Beach
Al hilo de las oposciones fallidas para secundaria que se han celebrado en España este mes, preguntamos a nuestra compañera de sociedad Laura Gutiérrez que nos haga una foto de la profesión docente en España y hablamos con dos profesores, el veterano Javier María, con 28 años de experiencia y Álvaro Martín del Caz, con solo dos, compañeros de departamento en el mismo instituto del extrarradio de Madrid. Recogemos, además, testimonios de oyentes que explican su experiencia como maestros y su recuerdo a quienes les despertaron la vocación.
En el episodio de hoy de “Por el Placer de Vivir” con César Lozano abordamos uno de los comentarios más imprudentes y desgastantes que puedes escuchar: ¿y tú, para cuándo?.Prepárate para un episodio que sacude prejuicios y rompe con la presión social disfrazada de preocupación. Desde las típicas preguntas sobre el matrimonio, los hijos, hasta los juicios silenciosos de las redes sociales y la familia metiche. Aquí no solo analizamos por qué esas preguntas no se hacen, también aprenderás cómo responder con elegancia, dignidad y sin perder la sonrisa.Con la participación del terapeuta Axel Ortiz y testimonios que te harán decir “¡eso me pasa a mí!”, este episodio te recuerda que tu felicidad no necesita aprobación de nadie.
¿Es posible pensar con el corazón y amar con inteligencia? En este episodio exploramos la antigua tensión entre la claridad del pensamiento y la calidez del amor.A través de grandes reflexiones filosóficas de personajes como Blaise Pascal, Raimon Panikkar o Simone Weil, seguiremos descubriendo más sobre el ser humano. También traemos un cuento de sabiduría sobre el poder de la mente que viene directo desde el Himalaya.En la entrevista, el escritor y doctor en filosofía David Fernández Navas, nos habla sobre su último libro sobre uno de los místicos sufís más importantes de todos los tiempos, Ibn Arabi, y de su concepción del amor. En la interesante charla, entre otras cosas, descubriremos que la verdadera sabiduría no nace solo del conocimiento… sino del saber amar. SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 13 DE LA PREGUNTA INFINITA00:00 Introducción02:22 Frases de gigantes12:50 Reflexión maestra17:25 Cuentos de sabiduría23:15 Entrevista con David Fernández Navas por: Un Jardín entre llamas, Almuzara58:01 CierrePara saber más sobre mis proyectos: https://linktr.ee/tonyrhamPara escuchar mis meditaciones busca el canal: Meditaciones guiadas de Tony Rham.Sigue el programa, o compártelo, desde Spotify e Ivoox, o suscríbete en YouTube para que La Pregunta Infinita siga adelante.
Gracias por ver mis episodios, me gustaría que me puedas dejar tu comentario sobre que te ha parecido este episodio de espiritualidad. Además quiero contarte que yo soy tarotista y si te gustaria tener una lectura de tarot conmigo personalizada, puedes ingresar a www.chofitv.com o en www.chofitv.com.ec Mis redes sociales de Chofitv Youtube: https://www.youtube.com/@ChofiTVInstagram : https://www.instagram.com/chofitvoficial/Tiktok: chofitvoficial
¿Qué ocurre cuando la tecnología toca el interior del ser humano? ¿Puede lo virtual abrirnos una puerta hacia lo invisible? En este episodio exploramos la conexión entre el universo exterior y la realidad interior, entre la ciencia que mide y la experiencia que transforma. Acompáñanos en un viaje que va desde el pálido punto azul del famoso astrónomo del siglo pasado Carl Sagan, al chi invisible de un gran maestro taoísta. Una travesía con palabras, silencios y visores de realidad virtual, donde los mapas se desdibujan y lo esencial vuelve a brillar desde dentro.En este episodio viajamos entre dos mundos: el interior y el virtual. Reflexionamos sobre la vastedad del universo, la ley de correspondencia y el deseo humano de trascender los límites del cuerpo y la mente. Escuchamos el cuento de sabiduría “El chamán y el taoísta”, donde el poder externo se enfrenta al vacío esencial. Además, visitamos la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia para conocer un proyecto pionero que combina realidad virtual, meditación y acompañamiento a pacientes oncológicos. Entrevistamos a Ausiàs Cebolla y recogemos los testimonios de quienes participaron en esta experiencia transformadora.SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 12 DE LA PREGUNTA INFINITA00:00 Introducción01:45 Frases de gigantes12:40 Reflexión maestra18:25 Cuentos de sabiduría31:35 Entrevista y experiencia con Ausiàs Cebolla en la Universidad de Valencia58:01 CierrePara saber más sobre mis proyectos: https://linktr.ee/tonyrhamPara escuchar mis meditaciones busca el canal: Meditaciones guiadas de Tony Rham.Síguenos en Spotify, Ivoox o suscríbete en YouTube para que La Pregunta Infinita siga adelante.Comparte este episodio si crees que alguien más lo necesita.
"Esta conversación ha aparecido en Chile en el último tiempo, en los últimos días, a raíz de una cierta discusión en torno a si podemos confiar o no en que quienes hoy día nos gobiernan, y que pretenden seguir ocupando cargos de elección popular o cargos públicos en general, en el futuro, en el evento de que perdieran el poder, y por lo tanto volvieran a ser oposición, ¿Como se comportarían?".
E11 - El arquetipo de la sombra y la mala bondadEn este episodio exploramos uno de los arquetipos más inquietantes y reveladores del ser humano: la sombra. ¿Qué es lo que ocultamos, reprimimos o no queremos ver de nosotros mismos? ¿Por qué muchas veces el mal adopta la forma de una supuesta bondad?A través de reflexiones, frases de gigantes y un cuento de sabiduría, nos adentramos en el lado oscuro de la psique para entender que solo abrazando esa parte negada podremos vivir con autenticidad.Además, entrevistamos a Xavier Guix, psicólogo, divulgador y profundo conocedor del alma humana, con quien conversamos sobre la mente, la mirada, los mecanismos del autoengaño, la transformación personal y cómo integrar la sombra en la vida cotidiana. Un episodio para escucharlo con atención… y con valentía.SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 11/T3 DE LA PREGUNTA INFINITA00:00 Introducción02:07 Frases de gigantes16:10 Reflexión maestra21:01 Cuentos de sabiduría25:57 Entrevista a Xavier Guix58:35 CierrePara saber más sobre mis proyectos: https://linktr.ee/tonyrhamPara escuchar mis meditaciones busca el canal: Meditaciones guiadas de Tony Rham.Síguenos en Spotify, Ivoox o suscríbete en YouTube para que La Pregunta Infinita siga adelante.Comparte este episodio si crees que alguien más lo necesita.
Esta noche hemos tenido de gatopardo a Álvaro Cervantes, que estrena este viernes 'Esmorza amb mi', Desayuna conmigo, en los cines. Es un actor muy querido por sus papeles en trabajos como Carlos Rey Emperador, 42 segundos o Sorda, que sigue en cines. Pero hay uno que marcó a toda una generación que es Tres metros sobre el cielo, la pelicula en la que interpretaba a Pollo y que coprotagonizó con Mario Casas.
Esta noche hemos tenido de gatopardo a Álvaro Cervantes, que estrena este viernes 'Esmorza amb mi', Desayuna conmigo, en los cines. Es un actor muy querido por sus papeles en trabajos como Carlos Rey Emperador, 42 segundos o Sorda, que sigue en cines. Pero hay uno que marcó a toda una generación que es Tres metros sobre el cielo, la pelicula en la que interpretaba a Pollo y que coprotagonizó con Mario Casas.
Frente a un infortunio, ¿te has preguntado insistentemente “por qué”? En tal caso, ¿qué conseguiste?
Sobre la vida de Enrique Correa, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con Andrea Insunza y Javier Ortega, directores de la productora periodística "Un día en la vida", autores del libro "Enrique Correa, una biografía sobre el poder", editado por periodismo UDP y Catalonia.
E10/T3 No existe la posibilidad de volverse a dormir en el planeta Muerte.¿Y si la muerte no fuera un final, sino un umbral? En este nuevo episodio exploramos lo que ocurre después del despertar interior, cuando ya no es posible mirar atrás. Reflexionamos sobre la noche oscura del alma, sobre las transiciones inevitables de la vida y sobre esa experiencia que nadie puede evitar, pero casi todos temen: la muerte. Pero lo hacemos desde la luz de la consciencia, del pensamiento y del símbolo.Entrevistamos a la filósofa Raquel Ferrández, autora de Inmortalidad Digital (Herder), y al psicólogo y profesor de la Universidad de Valencia Ausiàs Cebolla en una experiencia única fuera del estudio. Te espera un cuento de sabiduría, cinco frases de gigantes que podrían transformar tu forma de mirar la existencia, y una invitación: recordar quién eres. Porque no viniste a dormir. Viniste a despertar.SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 10/T3 DE LA PREGUNTA INFINITA00:00 Introducción02:31 Frases de gigantes12:50 Reflexión maestra17:50 Cuentos de sabiduría24:49 Entrevista a Ausiàs Cebolla35:00 Entrevista a Raquel Ferrández por su libro Inmortalidad digital1:03:50 CierrePara saber más sobre mis proyectos: https://linktr.ee/tonyrhamPara escuchar mis meditaciones busca el canal: Meditaciones guiadas de Tony Rham.Síguenos en Spotify, Ivoxx o suscríbete en YouTube para que La Pregunta Infinita siga creciendo.Comparte este episodio si crees que alguien más lo necesita.
En medio de revelaciones musicales, duetos sorpresivos y confesiones entre risas y copitas de vino, los famosos también se preguntan: ¿es mejor andar soltero o casado? Entre mensajes bloqueados, recuerdos que mejor se olvidan y corazones anestesiados, este episodio de Despierta América se convierte en el ring perfecto para debatir si el amor es mejor en pareja… o en libertad.
¿Estás avanzando… o simplemente estás ocupado? En este episodio exclusivo del podcast comparto la pregunta más poderosa que deberías hacerte cada día si de verdad quieres dejar de postergar tus resultados y empezar a construir con dirección. No necesitas más horas en el día. Necesitas más claridad en tus decisiones. Aquí vas a aprender a: Identificar qué actividades te están frenando sin que lo notes. Reordenar tu enfoque para priorizar lo que sí genera impacto. Aplicar una táctica sencilla pero brutalmente efectiva para emprendedores, creadores, líderes y mentes estratégicas. Este audio es para ti si quieres: Mejorar tu productividad personal y profesional. Hacer menos, pero lograr más. Salir del estancamiento sin perder tu esencia. Escúchalo, aplícalo y compártelo con alguien que también lo necesita. — Para más herramientas, mentoría y formación estratégica, entra a: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias ️ Salvador Mingo Autor, estratega y mentor de transformación consciente. Creador de Conocimiento Experto, La Estrategia Maestra y La Travesía del Ser.
En el episodio de hoy El Bueno, La Mala y El Feo se pusieron bien profundos para preguntarse a quién salvarían en caso de una emergencia: A su madre, a su esposa o a una hija.Escucha lo que reflexionaron y las hilarantes respuestas que terminaron dando que seguramente te harán sentir identificado. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
¡Atención Mujeres! Esta pregunta es para ti, seas interesada o no la vida te pondrá hombres feos y millonarios que te conquistarán, pero también te pondrá hombres bien guapos, pero llenos de deudas y sin dinero.La pregunta es... Saber con quien te quedas. Placer para el ojo o para el bolsillo. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.