Podcast appearances and mentions of don paco

  • 14PODCASTS
  • 16EPISODES
  • 53mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Dec 23, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Related Topics:

paco espa

Best podcasts about don paco

Latest podcast episodes about don paco

Remake a los 80, cine y videoclub
¡SE ARMÓ EL BELÉN! (1970)|Paco Martínez Soria|10x04 Remake a los 80|

Remake a los 80, cine y videoclub

Play Episode Listen Later Dec 23, 2024 161:34


Bienvenidos a nuestro tradicional episodio navideño, remakers. En esta ocasión, nos salimos de nuestra “zona de confort” para adentrarnos en la España más añeja y nostálgica. Hablamos de un producto tipo “Cine de Barrio”, un film que, si nos esforzamos un poquito por recuperar aquel espíritu ingenuo y sencillo de nuestros “yoes” infantiles, no deja de ser un producto divertido y entrañable. Así es “Se armó el Belén” (1970), una historia de José Luis Sáenz de Heredia, que dirige él mismo, y que recrea las vicisitudes de un párroco de una pequeña iglesia de extrarradio de Madrid, que es interpelado por sus superiores para que se modernice y se adapte a los tiempos. Las ideas de Don Mariano, junto a la troupe de personajes que lo circundan, compuesta por hippies, comunistas, marujas y obreros, todos ellos interpretados por una selección de actores y actrices de “pura cepa” y larga tradición en el cine patrio, nos hacen vibrar a distintas frecuencias, alternando la comedia más absurda y el melodrama. De todo ello hablamos en este episodio, así como de la figura del propio Don Paco (que aparece por primera vez en nuestro programa), de José Luis Sáenz de Heredia, polémico autor de obras tan controvertidas como Raza (1941), del contexto histórico y religioso que envuelve la película, de costumbrismo, de nuestros recuerdos de ese tipo de cine, y nos acercamos, sin intención de juzgar, a esas películas que nos marcaron en nuestra infancia. También abordamos el mensaje de la película, que pretende reconciliar a las personas, por diferentes que sean sus ideas y posturas socio-políticas, en torno a la figura de Dios y del Amor, así en mayúsculas. Y por supuesto, hablamos de la Navidad, y nos cuestionamos cuál es su sentido actual y en qué difiere del sentimiento que provocaban estas fiestas en nuestra niñez. Para reflexionar sobre todo esto, a modo de coro angelical, unimos nuestras voces el candoroso y casi imberbe Javi García, el hippy venido a menos Óscar Cabrera y el “padre” de todos nosotros, el capellán del programa, Juan Pablo Videoclubsero. Esperamos que nuestra charla sea de vuestro agrado y, sobre todo, esperamos que tengáis una feliz Navidad, como las de antes, y una feliz entrada de año. Sed felices, amigos y amigas, y dejadnos vuestros comentarios y opiniones en redes y en las plataformas habituales. ---------------------------------------------------------------- RECUERDA QUE PUEDES APOYARNOS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE SUSCRIPCIÓN DE FANS ➡️https://www.ivoox.com/support/248910 ----------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v

Podcast de El Radio
Los cinco Gento. El Radio 2.770

Podcast de El Radio

Play Episode Listen Later Jun 3, 2024 84:55


El Real Madrid, contra el viento y la marea de los ciudadanos periodistas, está empeñado en romper récords. Y especialmente en Europa donde proporcionalmente, en los últimos años, ha ganado más títulos que en España. La figura de Francisco Gento, seis Copas de Europa en su haber, las mismas que el Bayern o el Liverpool, una más que el Barça, parecía imposible de igualar. Seis Copas de Europa, casi nada, y de repente cuatro futbolistas lo consiguen y alguno puede que incluso lo pueda superar. Y seguro que, allá donde se encuentre, Don Paco estará feliz porque eso significa que su Madrid sigue ganando. Min. 01 Seg. 45 - Intro Min. 09 Seg. 52 - El madridismo universal Min. 22 Seg. 22 - Y se tenía que haber ido hace más de una década Min. 35 Seg. 17 - No fue una entrevista, fue un interrogatorio de la Gestapo Min. 42 Seg. 21 - Resignación, al final gana el de siempre Min. 56 Seg. 03 - Ponga una crisis en su vida y ganará la Champions Min. 65 Seg. 16 - La mística y la propaganda Min. 71 Seg. 58 - Pareciera que el Madrid le cuesta dinero Min. 76 Seg. 35 - Despedida George Harrison & Eric Clapton (Tokyo 14/12/1991) My Sweet Lord Here Comes The Sun Cloud Nine Devil's Radio All Those Years Ago Isn't A Pity Cheer Down Roll Over Beethoven Something Got My Mind Set On You Give Me Love (Give Me Peace On Earth) Eurythmics - When Tomorrow Comes (Londres 11/06/1988)

Tras la Red del Kiele
Tras la Red del Kiele. Episodio 7.

Tras la Red del Kiele

Play Episode Listen Later Dec 4, 2023 71:50


Podcast 7 en el que abordamos la victoria frente a Haro Rioja 3-1 en un espectacular partido, con un Gran Gaby entregado. La lucha por una clasificación para la Copa casi hecha, y la presentación de todo la familia Kiele: Cadetes, Alevines, Infantiles, Juveniles y Masculino. Recibimos a la jugadora local, y benjamina del equipo María Exojo. En la voz de la afición, el iniciador de todo, Don Paco del Amo. En la historia recordamos los 1992 y 1993.

Tables 4 Two
Toys For Cuts: Lost Tone Toy Drive

Tables 4 Two

Play Episode Listen Later Feb 1, 2023 89:30


Gemini and ADM take the show on the road once again, and this time it's for a good cause. LIVE from Mr. Rosewood's in Norwalk Lost Tone brings out the Decks for this Open Session Toy Drive. Join us as we talk to Special Guests Prolifix, Don Paco, Beltron, and Talkboy. Of course LTP is representing heavy as we get into it with JReign, Jewlz, Tofur, Dan One, and Lodus. Thank you to everyone that came down and donated toys, and Thank you to Mr. Rosewood's for having us. As always remember to follow us on IG @Tables_4_Two Download the Table Beats App, and Go Practice! Lost Tone Pros Our Cuts Are Correct.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - La firma | Óscar Martínez: Don Paco

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jan 5, 2023 2:53


El periodista salvadoreño Óscar Martínez relata hoy, en su firma en Las mañanas de RNE, la trágica historia de Don Paco, símbolo de la difícil situación que vive su país: "Saber y no saber es una posición política: Si usted no sabe, no hay nada que hacer. Si usted sabe, ya verá usted". Escuchar audio

Moto1Pro y EnduroPro Podcast
Historia Bultaco: De las carreras a las tiendas

Moto1Pro y EnduroPro Podcast

Play Episode Listen Later Jan 4, 2023 16:47


Ya sabéis, y si no os lo cuento, que Lamborghini nació de un enfado de Ferrucio Lamborghini con Enzo Ferrari. Se podría decir que Bultaco nació, quizás no de un enfado pero si de un desacuerdo entre Pere Permanyer y Paco Bulto… Una historia que vale la pena. Aunque siempre digo que las historia se empiezan por el principio, hoy comienzo por el final… ¡qué pena! ¿Cómo hemos podido dejar los españoles que marcas como Bultaco desaparezcan? Ahora vemos como el gobierno va a dar una “ayudita” ¡por Dios con comillas lo de “ayudita”! de 397 millones de euros para montar una fábrica de baterías en Sagunto… Para “Don Paco Bulto” la competición era imprescindible, no solo porque era un terreno ideal para la innovación, sino como publicidad. Su frase era “las ventas siguen a la bandera a cuadros”. Todo lo contrario que pensaba Pere Permanyer. Ambos, Paco y Pere, Pere y Paco, había fundado Montesa en 1944… una marca que se puede decir que aún existe, aunque sea como “división de Trial de Honda”... algo es algo. El desencuentro provocó que el 17 de mayo de 1958 naciese Bultaco, Don Paco se fuese de Montesa y tras él muchos ingenieros y trabajadores. Tralla 101. Ni corto ni perezoso Don Paco montó la fábrica, modestísima en ese momento, como quien dice en su propia casa, en la Masía de San Antonio, en Cunit (Tarragona). Y solo cuatro meses en 1959 se presentaba a la prensa la Tralla 101, la moto que tiene el honor de ser la primera Bultaco. Apenas dos meses después de presentar las Tralla, el equipo Bultaco se inscribió en el G.P de España en el circuito de Montjuic, en una categoría entonces muy interesante como “escaparate” que se denominaba “Categoría Comerciales” con motos casi "de serie". Los resultados fueron muy buenos… aunque no óptimos. Quedaron en los puestos 2.º, 3.º, 4.º, 5.º, 7.º, 8.º y 9.º. Y os preguntaréis por qué digo que los resultados no fueron óptimos. Sencillo, porque ganó la Montesa de Tey Elizalde. Porque la estrategia de Bultaco, al final, obligó a Permanyer a participar en carreras. Don Paco se había salido con la suya por partida doble. A partir de esa Tralla el equipo comenzó a hacer mejoras: Carburador más “gordo”, tubarro, retoques en las lumbreras…. Y así nace la Tralla Sport o TS que nuevamente mejorada se convierte en la "TSS" o "Tralla Super Sport". Una moto mítica y hoy día cotizadísima para correr en clásica. Con esa moto en diversas cilindradas desde 175 a 350 cm3, Bultaco batía cinco récords del mundo de velocidad en larga distancia en el autódromo de Montlhéry (Francia). Don Paco tenía un piloto favorito: Ramón Torras según él "El piloto más veloz que conocí jamás". Pero Toras fallecía en un accidente una carrera local en Comarruga… A pesar de todas sus convicciones este drama supuso que Bultaco abandonase de forma oficial el Mundial de Velocidad. No volvería hasta 1976 con Ángel Nieto. Pero esa es otra historia… que contaremos. Pero donde verdaderamente destacó Bultaco y diría que la mayoría de las marcas españolas fue en el off Road. La lista de modelos off Road de Bultaco es interminable, pero me quiero centrar en una: La Sherpa. En esa época el Trial estaba dominado por pesadas motos inglesas de 4 tiempos con pilotos también ingleses… Uno de esos pilotos era Sammy Miller. Ya existía la Sherpa, una moto nacida como TT matriculable. Pero Miller pensó, con acierto, que una Sherpa, mucho más ligera y con motor de 2 tiempos, a poco que se adaptase al Trial, iba a ser una moto imbatible. Y acertó. Las Pursang, abreviatura de “pura sangre” era como se llamaban las motos de motocross. Cuando nacieron las especialidad off-road primero nació el Trial y el Motocross, pues el enduro llegaría más tarde. La Pursang 250 MKI fue la primera moto destinada al motocross. Los hermanos Rickman, especialistas británicos en chasis tuvieron mucho que ver con esa moto, conocida popularmente como "Metisse". La Frontera sucedió a la Matador y fue la moto de Enduro, inicialmente llamado Todo Terreno, que a mí me gusta más, hasta la desaparición de la marca. Narcís Casas, que luego fundaría con Josep Pibernat la marca Gas Gas, se hartó de ganar carreras y títulos con estas motos, nada menos que 76 Campeonatos de España y 3 medallas de oro en los ISDE. El modelo de carretea por excelencia eran las Metralla, con el paso del tiempo con menos carácter deportivo, pero mucho más utilizables. Además, tiene un logro único: La Metralla GTS de 1977 fue la única Bultaco que se comercializo en varios colores. Pero llegaron las marcas japonesas, la crisis del petróleo, las huelgas muy frecuentes en los primeros años de la transición, dificultades financieras, baja rentabilidad… Otras marcas se asociaron con empresas japones, como Montesa con Honda, Puch con Suzuki o Sanglas con Yamaha. Pero Bultaco no. En 2014 renace como fabricante de motos eléctricas… un fracaso. Ni la gente, ni las motos ni la filosofía tenían nada que ver con la verdadera Bultaco.

Zafarrancho Vilima
Paco Martínez Soria en las Grandes Biografías de Zafarrancho Vilima

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Mar 7, 2022 4:45


Hoy echaremos la vista atrás para recordar a Francisco Martínez Soria, el entrañable cómico español que se reía menos en su casa que Paco Umbral. El pequeño Francisco nació en un pueblo de Zárágózá el 18 de diciembre de 1902. La matrona no sabía si darle el niño a la madre enrollaito en un arrullo o en una bandera de España pa que jurara bandera. La madre en vez de comprarle bepanthol pa´l culito, le compraba pastillas pa la osteoporosis. Su padre era ferretero en Tarazona, pero cuando el pequeño Paco tenía 5 años se mudaron a Barcelona porque al pueblo no le llegaba bien el interné. Allí el hombre opositó pa policía porque estaba hasta los huevos de vender 6 puntillitas a 10 céntimos. El primer día de colegio fue un poco confuso porque no sabían si era el nuevo alumno de 2ºB o el nuevo jefe de estudios. Ya en las fiestas de navidad se veía que tenía madera de actor porque lo que mejor hacía era de árbol. BADUMMMMTTTSSSS! Cuando terminó sus estudios trabajó de dependiente, pero Paco tenía mas cara de comercial de Círculo de Lectores, así que dejó la tienda y se puso a venderle a la gente enciclopedias que te regalaban un mueble de conglomerao color caoba horroroso que na más que servía pa que la enciclopedia cogiera mucho polvo. Se ve que Paco vendía menos que un colmadito que no deja fiao y en sus huecos libres se iba a hacer de árbol en un grupo de aficionados al teatro del barrio de Gracia. Fue allí, en la ciudad Condal donde conoció a Consuelo Ramos, su futura esposa y madre de sus 4 hijos: Natividad, Consuelo, Eugenia y Paco Martínez-Soria, que se metió a monje de clausura porque pa lo que hay que ver aquí fuera se distrae más poniendo venenito en lashojita de las enciclopedias. Consuelo trabajaba haciendo seguros en el Ayuntamiento con Tarradellas, que a lo mejor mucho dinero no ganaba, pero ya sabemos lo que le cunde un fuet a una familia catalana, que parecen una jauría de chiguguas delante de una locha de chope. Paco se pasó a comercial de una empresa alemana que hacía tuberías, o eso entendió él, que a lo mejor en la entrevista el encargao le dijo que vendían cucharones de madera y ernota dando por culo en Emasesa. De todas formas no le dio tiempo de vender mucho porque al estallar la guerra civil le cogió en un sitio un poco rojizo donde los alemanes gustaban menos que los chicharitos en la ensaladilla. En paro, siendo Paco más español que el Fary de taxista, se sentía blandengue haciendo las camas, así que se dedicó profesionalmente al teatro, que un árbol siempre se puede poner en cualquier esquinita. En 1941 un amigo de Barcelona le dejó 7500 pesetas para montar una compañía teatral; Lo difícil no fue triunfar, lo difícil fue que un catalán le dejara 7500 pesetas. Paco se recorrería toda España llenando los teatros a 3 pesetas la sillas, que si lo llega a saber monta una ferretería en Tarazona. Aquí ya tenía cara de pasa tó la tarde sentao en la rotonda de la entrada del pueblo y de no hacerle gracia los chistes de Arévalo, porque Paco, aunque bajito, imponía tanto que hasta el obispo lo llamaba “Don”. Una vez saldada su deuda, Paco empezó a ganar tanto dinero que Jose Luis Moreno lo llamó y le dijo: “No le abras la puerta a los albanocosovares”. Vivían bien, en una buena zona, la familia tenía de tó, pero como los tiesos, coche de segunda mano, tó a plazos y la casa en alquiler, que así te ahorras el IBI. Eso sí, Don Paco le pagaba la seguridad social a todos sus empleados ¿ta enterao, Echenique?. Y estando él en 1965 ya tranquilo apoyao en una valla, gritándole a un albañil que así no se hace la lechá, lo llamaron para hacer la película “La ciudad no es para mí”, dónde hacía de cateto entrañable, percepción sobre él que le acompañaría hasta el final de sus días, porque a un español nos gusta más un estereotipo que a la Pesley una operación de narí. Desgraciadamente, el 26 de febrero de 1982, pocos días antes del estreno de su última obra [que ya son ganas de seguir trabajando con 80 años] a Paco le dio un dolorsito en el pecho y nos dejó sin saber el secreto que le tenía que guardar Lucas, aunque ustedes podrán recordarlos cada vez que vayan a la ferretería o le pongan una ensaladilla con chicharitos.

Vamo’ A Jaltarnos
¡Que rico taco, Don Paco!

Vamo’ A Jaltarnos

Play Episode Listen Later Feb 2, 2022 29:30


No es 5 de mayo, pero estamos celebrando. Este es nuestro segundo episodio y lo festejamos con una explosión de sabor. Imagina un derroche de queso que inunda tu paladar mientras que una deliciosa mezcla de carne te sorprende. Pues así son los tacos de quesabirria y los burritos con queso de oro de Don Paco Golden Tacos en Humacao. Este episodio y estos tacos, no te los puedes perder. Así que acompáñanos y veras porque todo es más rico con un delicioso taco dorado de Don Paco. ¡Buen taco Don Paco! #vamoajaltarnos #echaselo #apoyalolocalpr Lugar: Don Paco Golden Tacos

La receta de Gastón Acurio
La paella de Don Paco, una fusión de aromas y sabores rescatados por Gastón Acurio

La receta de Gastón Acurio

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 5:22


La paella, agradable y coqueta a los ojos curiosos, empática con las carnes y verduras, que con su aroma atraen al más exquisito y exigente paladar, significó mucho en los años de infancia de Gastón Acurio, quien hoy comparte esta receta como un homenaje a su amigo el bodeguero español Don Paco, famoso por preparar este plato de origen vasco.

Podcast de El Radio
Felicidades Don Paco. El Radio 1.938. 21/10/2020

Podcast de El Radio

Play Episode Listen Later Oct 21, 2020 58:09


El título del programa de hoy nada tiene que ver con su contenido, pero no podía resistirme a felicitar por su cumpleaños al hombre por el cual yo me convertí en madridista. Feliz cumpleaños, Don Paco, y no se lo tenga en cuenta a esos atorrantes de France Football. Perdóneles, porque no saben lo que hacen. Becario: @urmymind47 Min. 01 Seg. 47 - Intro Min. 07 Seg. 37 - Una reflexión futbolera Min. 11 Seg. 56 - Títulos sí, pero no convence Min. 16 Seg. 55 - Haciendo las maletas Min. 22 Seg. 59 - Imposible de recuperar Min. 27 Seg. 37 - Cuidado con el lenguaje Min. 32 Seg. 33 - Nadie puede ni rechistar Min. 40 Seg. 10 - Conversaciones con un padre Min. 45 Seg. 07 - ¿El principio del fin? Min. 53 Seg. 46 - Una galerna de narices Fleetwood Mac (Wallingford 23/09/1975) Station Man Oh Well I'm So Afraid Rhiannon Spare Me A Little Of Your Love The Green Maanalishi Hypnotized Why World Turning Van Morrison - Full Force Gale (Passaic 10/06/1979)

Osläppt
10. Osläppt med Allyawan

Osläppt

Play Episode Listen Later Mar 1, 2020 109:16


Allyawan gästade oss i podden och spelade upp 3st osläppta låtar OCH vi snackade om allt ifrån politik och media till svensk hiphop, och hur han gick från att sjunga i kyrkan till att bli en av Sveriges mest välkända rappare och hamna i TV4-programmet Lyckliga Gatan mm. mm. Vi avslutade i vanlig ordning podden med ett filmat liveframträdande som du hittar på vår youtubekanal "Osläppt Podcast" där Allyawan stängde avsnittet med ett bang, när han spottade på den osläppta låten ”Ganjasmuggling”. direktlänk här: https://www.youtube.com/watch?v=XUqOkDZEW7w Osläppt låt 1: ”Allyawan - Allt Eller Inget” (29:55) är en låt från 2013/2014 och är en sentimental skildring av från en tid då Allyawan själv kände att han tappat vem han var och sina moraler. En tid där allt var svart eller vitt, allt eller inget.. Låten är producerad av Gbg-baserade producenten Audios.Osläppt låt 2: ”Allyawan - Teleskop” (01:01:05) börjar vi snacka om den men låter kommer först några minuter senare då vi snackade om att Allyawan inte minns vem som proddat låten, men några gissningar senare landade vi att det troligen är KJ eller Mats Norman och vi pratar om att Parham va jävligt pepp på den här låten. och varför det borde vara en hit :)Osläppt låt 3: ”Allyawans första reggaelåt från 2012 som proddades av Don Paco är avsnittets sista osläppta låt, innan vi roddade om och Allyawan körde Live i studion på (01:38:00)LIVE: "Allyawan - Ganjasmuggling" (LIVE): (01:45:00)Vi snackade extremt mkt musik och olika artister och försökte fånga alla i veckans Spotify-playlist som du hittar här på Djurparkens spotify sida: https://open.spotify.com/playlist/54nEEYTECNHnlluDkptPAw?si=vf0ij6wmQxiGresihLD3Ug See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

spotify live sveriges kj tv4 parham gbg osl don paco allyawan mats norman
Todo irá Bien by Paco Cremades
Todo irá Bien con Francisco Llàcer Pla 100 anys

Todo irá Bien by Paco Cremades

Play Episode Listen Later Sep 28, 2018 28:29


Para mí la música no es sentimiento, es sensibilidad y fantasía del intelecto. Estoy convencido de que la música es el vehículo preciso para cultivar la sensibilidad del ser humano y acrecentar sus facultades creadoras a cualquier nivel de la actividad humana. El 2 de octubre de 2018, hará 100 años que nació Francisco Llácer Pla en pleno corazón del casco antiguo de València. Este martes 2 de octubre comienzan los actos de celebración en el Teatre Micalet, entrada gratuita, celebramos el centenario de su nacimiento, durante este curso 2018-2019 con una serie de conciertos, actos y pequeños homenajes impulsados desde el cariño, el reconocimiento público y en honor a su memoria. “Don Paco”, como le llamaban sus alumnos y se le conocía tanto en el Conservatorio de València, fue una persona respetada y querida que dejó una profunda huella, tanto musical como humana.

AjiTerapia LLC
0088 AjiTerapia 27 Octubre 2016 | Miguel Ríos Maldonado | Humanista | Veterano de Vietnam | Relato de un Puertorriqueño | Puerto Rico

AjiTerapia LLC

Play Episode Listen Later Oct 27, 2016 32:36


0088 AjiTerapia 27 Octubre 2016 | Miguel Ríos Maldonado | Humanista | Veterano de Vietnam | Relato de un Puertorriqueño |  Puerto Rico http://www.ajiterapia.com AjiTerapia LLC PO Box 800218 Coto Laurel, Puerto Rico Oficina: 787-432-8092   El relato de la vida de un puertorriqueño por el mundo. Don Miguel Rios Maldonado, ya con sesenta y ocho (68) años en 2016. Lo que más recuerda y añora de los cincuenta (1950) cuando se criaba es la nobleza de la gente en aquellos años. El buen provecho, las gracias, la ayuda al prójimo. El amor a la naturalez creció en Miguel desde temprano en su vida.   Tiene una casita adicional en la montaña arriba, allá dentro del bosque. Los colores de ella son azul cielo y verde claro, emblemático del cielo y la naturaleza. Ciente un gran amor por la naturaleza al punto que le duele tumbar algún árbol o arbusto. Es que es algo vivo, creacion de Dios.     Sus abuelos, Miguel Ríos Bianchi, conductor de camiones y Don Francisco Maldonado Rentas, conocido por Don Paco, agricultor y un talentoso gallero. Miguel Rios Maldonado, con quien conversamos hoy,  jugó gallos, pero desistió al ver la inversión de tiempo y dinero que requería ser un gallero profesional. Regalo los gallos que tenía y se retiró de deporte gallístico.     Miguel Ríos es un humanista. Conversamo de las cualidades del ser humano de éxito. El dominio y control de las pasiones humanas. Hay que controlar y aceptar lo bueno.   Matriluxa - Novela metafísica del José A. Rodríguez Roche, Ph.D.   Control de la naturaleza   El ser humano, más por su egoísmo, ha tratado de controlar la naturaleza. La naturaleza no necesita el ser humano. El ser humano es un estorbo a la naturaleza. Ha contaminado el aire, rios, mar y tierra. Está destruyendo su hábitat, por consiguiente se esta autodestruyendo.   Los Químicos en la Agricultura   Un error el uso de químicos en la agricultura.   La Pesca Silvestre en los Ríos de Adjuntas, Río El Corcho   Pescaba con su familia, más bien, todos pescaban del río y se alimentaban de él. Allí se pescaban;   Chágara Camarones Gata Dajaos Guabinas Buruquenas   Ya esta pesca está más bien extinguida y Don Miguel Rios lo atribuye a los químicos. En el área de Coto Laurel, cuando viviamos alli, yo pescaba medio saco de camarones, buruquenas y tantas otras del Rio Inabon. Experiencias pescando… mordido por una enorme buruquena y una piedra que le cayó en un pie, muy doloroso.   La Carbonera   Mi tío hacía carboneras. Él se mudaba al lugar donde lo hacía, siempre al lado de un rio.  Miguel Rios recuerda haberse mudado al lugar de trabajo para ayudar en el proceso de la carbonera.   La Carbonera por José A. Rodríguez Roche Ph.D. ---------------------- ------------------ ----------------   Rios Maldonado se muda a La Cantera de Ponce   La cantera, casa rentada, le caen piedras de noche. Su madre se enojó al punto que le dijo al esposo que si no se mudaban se regresaría a la casa de su papá. De ahí se mudaron a Guanica.   El Carnaval me Asusta   Miguel nunca había visto la máscaras de un carnaval. Un dia, de camino a la escuela, se enfrentó con este misterioso elemento, monstruos. Se aterro.   Nos Mudamos a Guánica   El papá alquiló una casita a Don Pedro Nieves. Estudio hasta el tercer grado en la escuela McDougal. Le encanto el pueblo a Miguel. Se unió a los Niños Escuchas. Fantásticas experiencias con ellos. Visitaron dos de los fuertes españoles del área.  El papa y su hermano trabajaban en González Chemical de Guánica. Muy buen sueldo, pero se formó un huelga que hizo cerrar la empresa. Su padre perdió su empleo.   Mi Comida Favorita   Arroz con pollo, habichuelas y tostones de plátanos. Miguel es autosuficiente en los quehaceres del hogar. Cocina su arroz con pollo, pepper steak y sus tostones de plátano. Escuchelo explicar como hacer un perfecto tostón de plátano. Recomienda el tostón del guineo Morado. Prepara piononos y nos explica cómo se hacen. También hace empanadillas y recientemente aprendió a hacer pan.   La Religión   Había  tanto respeto, temor a Dios. La religión se llevaba como debe ser. Ello implica seres humanos de calidad. Miguel Ríos es católico y asiste a la Capilla Nuestra Señora de La Medalla Milagrosa en el sector Jacana del barrio Tibes de Ponce.   Aprendió a Guiar en un Camión del Papa   Su papá le enseñó a guiar con un camión en ruta a mercedita a través de un cañaveral en Ponce.   Conoce su historial militar, su experiencia de combate en Vietnam, sus heridas y la pérdida de vidas a su alrededor. Como el aprendió a modificar su pensar para superar estos traumas.   Escucha el podcast de manaña en http://www.ajiterapia.com   Puedes ver todos tus podcast aquí.  

Songs While She's Away
SWSA #3 – Veintidós

Songs While She's Away

Play Episode Listen Later Nov 6, 2015


1. Neutral Milk Hotel – King of Carrot Flowers Pt. One 2. Arthur Caravan – En despertar 3. Los Caramelos – Vete, pájaro malo 4. The Magnetic Fields – Totally Cuckoo 5. Olivia Tremor Control – Jumping Fences 6. Don Paco – Oh, Vidra 7. The Velvet Underground – Afterhours 8. Modern Lovers – New […]

Forward
Forward Radio Avsnitt 18

Forward

Play Episode Listen Later Apr 19, 2014


Forward Radio Episod 18LIKET LEVER! Forward radio kommer tillbaka för 18:e gången efter ett halvår i dvala för att prata om ny musik med Tanya Stephens, Sizzla och Chronixx. Vi spelade in från Nalens rökruta under Chronixx-spelningen och fick med spontana intervjuer med två entusiastiska besökare sam en kort recension av konserten med Don Paco. Dessutom avhandlade vi King in The Arena-clashen som gick av stapeln förra helgen. Massa gott snack, helt enkelt.LÅTLISTA:1. Tanya Stephens - "Wine Up Pon Mi"2. Sizzla - "Radical"3. Chronixx - "Alpha & Omega"

Forward
Forward Radio Avsnitt 9

Forward

Play Episode Listen Later Feb 9, 2013


Forward Radio Avsnitt 9 det nionde avnittet av Forward intervjuar vi Don Paco angående hans nya hitsingel "Fel av mig", vi lyssnar på "Suriname riddim" och snackar som vanligt om en massa dancehall- och reggaeskvller.LÅTSLISTA:SURINAME RIDDIM:1. Christopher Martin - "Jag light"2. Lady G - "Nuff respect"3. Gyptian - "This moment"'4. Nadine Southerland - "In my room"5. Mr Vegas - "Whenever you're lonely"Don Paco ft. Miss Relli - "Fel av mig"Bob Marley - "Three little birds"