Podcasts about egb

  • 115PODCASTS
  • 1,342EPISODES
  • 45mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about egb

Show all podcasts related to egb

Latest podcast episodes about egb

Zafarrancho Vilima
Un concursante muy seguro en Las Vilimadas

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 16:11


Diego Escobar es un oyente del programa de la Campana, en Sevilla, que además se dedica al mundo de las pólizas de seguro. ¿Le valdrá eso para librarse del encanto seductor de Gonzalo Rivas? Si quieres participar en Las Vilimadas escríbenos a zafarranchovilima@gmail.com

Zafarrancho Vilima
Talayuelas, Cuenca, en La España Barbaciada

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 19:16


Vamos a salir de Dos Aguas hacia el Noroeste para ir buscando la N-330. Por cierto, esta carretera une Alicante con Francia (se ve que con toda Francia, según pone la Wikipedia). Pero nosotros no la vamos a coger entera solo unos 130 kms para ponernos mirando a Cuenca, y llegar a la conquense localidad de Talayuelas. En un municipio localizado en la Serranía baja, que ya es mala suerte pudiendo estar en la serranía media o en la serranía alta. Es barbaciado por poco, ya que según el INE de 2024 tiene 882 habitantes, y su gentilicio es talayuelense o talayuelensa, y a pesar de ser la serrania baja, hay picos de hasta cas los 1500 metros en los alrededores. De hecho en 1956 dos cazabombarderos F-86 se pegaron un pellejasso en lo alto de la sierra. Es una zona de gran importancia geológica y biológica con ejemplos como el Cañón de Talayuelas, pero de los del tipo el colorradio, no el cañón de una escopeta, las llamadas callejuelas que son erosiones geológicas en la sierra la llamada La Laguna (no se querían comer mucho el tarro con el naming), en la que podemos encontrar la Garza real, el pato cuchara que se utiliza para comer el puchero, y otras especies protegidas como la garduña. Como media España, está poblada desde la Edad del Bronce, como lo atestiguan restos de enterramiento y cerámica encontrados en la población. En la edad antigua parece que estuvo poblada por los olcade, un pueblo celtíbero, limítrofe con los carpetanos y los boligrafanos. En la edad media llegan los musualmanes, de hecho el nombre parece provenir de las atalayas que establecieron los que no comen jamón. Según cuenta Alfonso X el Sabio, el Cid Campeador pasó dos veces por talayuelas, entendemos que una a la ida y otra a la vuelta cuando iba a Toledo para vengarse de los infantes de la Cerda, que no era una mujer poco higiénica, era el apellido del padre. Su patrimonio más importante es: La Iglesia de la Asunción, también conocida como La Iglesia a secas, del siglo XVII. También del siglo XVII es la ermita de San Antonio El Antiguo Parque de bomberos, una obra pionera en el empleo de nuevas tecnologías aplicadas a la arquitectura desde 1945, sean cuales sean esas tecnologías. Tiene una bóveda parabólica hecha de hormigón armado. Sus fiestas son el 13 de Junio por San Antonio de Padua y el 20 de Enero por San Sebastián, y entre su gastronomía destaca el morteruelo que ya nos lo cantaba Sabina y Vainica Doble en con las manos en la masa.

Zafarrancho Vilima
Manuel de la Calva en Las Grandes Biografías de Zafarrancho Vilima

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 4:26


Hoy recordaremos la vida del sacapuntas del Dúo Dinámico, hoy hablaremos de Manuel de la Calva Diego, un truhan, un señoro. El pequeño Manuel nació en Barcelona el 15 de febrero de 1937 Su padre trabajaba en el Ayjuntament (Ayuntamiento pa quien no hable catalán) y su madre cuidaba la portería de un edifici (Edificio en español, que no quiero que se os escape ningún detalle). Desde chico ya la madre se dio cuenta que a lo mejor le había puesto un poquito alta la cama, que cada vez el chiquillo iba a acostarse tenía que llamar a un Sherpa. A Manuel también le gustaba mucho el aigua (agua en español) por eso la madre lo apuntó en natación, que Mauel olía el cloro y antes de echarlo la madre a la piscina ya iba el niño moviendo los brazos como Locomía. Contra todo pronóstico fue campeón de España júnior de natación y jugó al waterpolo en el Club de Natación Barcelona, que cuando se hizo la foto para el equip (equipo en español) entre que el gorro rojo y que le llegaba a los compañeros por la sobaca parecía el balón. Así que un día sentó a sus padres y les dijo “Volveré a estudiar, de la natación no se puede vivir” y estudió mecánica. A los 16 años entró en la empresa automovilística Elizalde dónde conocería a Ramón Arcusa. A los 20 años ascendieron a la sección de delineantes proyectistas y ya estaban planeando aplicar en Linkedin para dirigir pequeños negocios de la rama cuando en la cena de empresa de la navidad de 1958, Manuel y Ramón se pusieron con la papa a cantar “El cangrejo camina pa'lante, el cangrejo camina pa'trá” y no volvieron a abrir el autocad. Había nacido El Dúo Dinámico. Después de su 1er disco les tocó hacer la mili juntos en Zaragoza, aprovechando un permiso que les dieron para hacer su 1ª película, “Botón de Ancla”, que el fuerte de promoción era que era en COLOR (color en español), porque la película es más mala que Waterworld. Manuel, que tenía menos conocimientos musicales que Sergio Ramos, se convirtió junto a Ramón en uno de los primeros ídolos de la música pop en España, iniciando el fenómeno fan. Algunas de sus canciones más famosas fueron “15 años tiene mi amor” , “Quisiera ser” o “Bailando el twist”. Tó mu modenno, que la gente no sabía si estaban en un concierto del Dúo Dinámico o en Woodstock. El colofó (colofón en español) de este Dúo como cantantes sería la composición del tema “La, la, la” con la que Massiel ganó Eurovisión en 1968. En esta época Manuel era una mezcla entre Ramoncín y Enrique del Pozo, siempre con un chaleco sin mangas rojo y el pelao a bolita que tenía tó la pinta de no mojarse después de una zambuyá. En 1972 se separaron como cantantes pero siguieron componiendo canciones para otros artistas como Julio Iglesias o Camilo Sexto. En 2006 participó en el programa de TVE “Mira quién baila”, que Manuel lo bailaba tó igual mordiéndose los pómulos por dentro que parecía que quién estaba bailando era Raphael. Desgraciadamente, el 26 de agosto de 2025, a los 88 años, Manué ya no encenció más la lú de la mesita de noche aunque ustedes siempre podrán recordarlo cuando puedan decir que ya saben catalán o alguien con un gorro de piscina parezca un balón de waterpolo.

Zafarrancho Vilima
Dejar una reseña Antes - Zafarrancho Vilima 380

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 63:09


SIENDO EL DINERO IMPORTANTE EN LA VIDA, MUCHO MEJOR QUE TENER DINERO ES TENER CRÉDITO. CON EL CRÉDITO, SOCIAL, ME REFIERO SE PUEDEN LOGRAR MÁS OBJETIVOS PERSONALES Y HASTA HACE POCO ERA MÁS FÁCIL PRESERVARLO SIN NECESIDAD DE BANCOS NI OTROS INTERMEDIARIOS. Y HE DICHO HASTA HACE POCO, PORQUE SI HAY UNA EXPRESIÓN QUE CON LA LLEGADA DE LAS REDES SOCIALES SE IMPUESTO EN ESTOS TIEMPOS ES: CRISIS DE REPUTACIÓN O REPUTACIONAL. ESTO POR CIERTO QUEDA MUY BIEN REFLEJADO EN EL EPISODIO “CAÍDA EN PICADO” DE LA SERIE BLACKMIRROR. EN UN MUNDO EN EL QUE YA NO VAMOS MIRANDO POR LAS CALLES LOS MENÚS DE LOS RESTAURANTES PARA DECIDIRNOS A COMER EN ÉL, O YA NO SE USA LA GUIA CAMPSA PORQUE AHORA LO FIAMOS TODO A LAS OPINIONES Y CRÍTICAS DE TERCEROS, NOSOTROS NOS PREGUNTAMOS ¿CÓMO SE HACÍAN LAS RESEÑAS ANTES? Disfruta del programa en vídeo en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ZafarranchoVilima Escúchanos también en el podcast de la Cadena SER: https://play.cadenaser.com/programa/zafarrancho_vilima/ En Spotify: https://open.spotify.com/show/4U9YnP0b9cxdD0Uhr91Oq5?si=2ztFVbmER6SToIdYUPLrzA En Itunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/zafarrancho-vilima/id1073084453 ----------------------------------------------------------------------------------------------- Conoce nuestra web: zafarranchovilima.com Y síguenos en nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/Vilimadas Facebook: https://www.facebook.com/zafarranchovilima Instagram: https://www.instagram.com/zafarranchovilima/ Email: zafarranchovilima@gmail.com

Zafarrancho Vilima
Nos hacen los coros en Las Vilimadas

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 13:45


Nos visita Mercedes García, corista del grupo de rock sevillano, Rojim.

Zafarrancho Vilima
Dos Aguas, Valencia en la España Barbaciada

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 20:03


Salimos de Gaianes y ponemos rumbo a la provincia de Valencia, para a través de la A7 , donde se da el típico atasco de todas las mañanas de Quart de Poblet, llegar al municipio valenciano de Dos Aguas, tras hacernos unos 110 kilómetros. Se encuentra encuadrado dentro de la comarca de la Hoya (con H) de Buñol, y tiene una población de 338 habitantes. Su gentilicio es de los que a mi me gustan, con su diéresis y todo. Dosagüeño o dosagüeña. Su lista de municipios limítrofes una una alineación de fútbol de segunda federación, y además son once: Alborache en la portería, línea de 4 atrás con Catadau, Cortes de Pallás, Llombay y Macastre. En el doble pivote Millares y Montroy, la doble M, banda derecha para Real, banda izquierda para Tous, en el enganche Turís, y en la punta de ataque Yátova. Los hallazgos en la llamada cueva de Cocina, indican que la zona ha estado poblada desde la mitad VI milenio antes de Christopher Lloyd. Parece que hubo muchos siglos de ocupación, ya que hay pinturas rupestres en los alrededores de esta cueva. No figura Dos Aguas en el repartimiento de la conquista, pero si ha estado habitado tanto tiempo, también debieron estar aquí los musulmanes. Es en 1256 cuando Jaume Primer el conqueridor dona el municipio a Atho de Foces, que era un comisionista de los de antes, se llevaba mordidas de municipios a cambio de ayudar a un rey…vamos lo mismo que ahora pero ahora es con putes. Después se lo van comprando unos a otros, y estuvo en medio de mil guerras entre las coronas de Castilla y Aragón. Existe en el municipio la leyenda del Gigante Carbó, un ser de dimensiones enormes que habitaba en la zona. Se le atribuía la formación de diversos accidentes geográficos, como montañas y barrancos, y su figura se ha mantenido en la memoria popular como parte del folklore de Dos Aguas. Económicamente predominan los cultivos de almendra, algarroba y olivos. La presencia de un polvorín dentro del término municipal no supone una actividad dinamizadora de desarrollo municipal, fuera de la contratación de algún vecino para cubrir necesidades de personal. Su patrimonio más importante son los yacimientos prehistóricos de los alrededores, y en cuanto a sus fiestas, originalmente era del 15 al 20 de octubre, pero desde la segunda mitad del siglo XX, se pasaron a Agosto, pero sin un calendario estricto, cuando les viene bien a ellos. En Semana Santa se celebra un viacrucis viviente. Lamentablemente fue una de las localidades afectadas por la DANA de 2024

Zafarrancho Vilima
Hulk Hogan en las Grandes Biografías de Zafarrancho Vilima

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 7:41


Hoy abrazaremos los recuerdos de nuestra infancia al hablar de la vida de Terry Gene Bollea que por el nombre no lo reconocerán pero sí si les digo que era un luchador profesional que siempre iba con la camiseta interior de tirantes que te ponía tu madre debajo del polito del colegio y que lo conocíamos como Hulk Hogan. El pequeño Hulk nació en Georgia, EEUU el 11 de agosto de 1953 pero al año y medio se mudó a Tampa, en Florida. Su padre, Pete, era albañil y su madre, Ruth, era panameña y profesora de baile. Desde muy pronto su madre se dio cuenta que el niño iba a ser grande porque cuando tuvo la primera falta el niño ya pesaba 3 kg 250. En el colegio sólo tenía problemas con el tamaño del pupitre y es que a ver quién se atrevía a poner el deíto cuando pedía un bocaito der bollicao, que ni los profesores le reñían porque tenían que mirá pa'rriba. En primaria fue lanzador de béisbol destacado en las pequeñas ligas, y es que Hulk tenía más fuerza que el semen de Ortega Cano. Luego en el instituto le dio por la música y fue bajista en una banda de rock, que en verdá pa ser bajista tampoco hay que tener mucho talento, lo único que se necesita es ser el más feo del grupo. Hasta que en 1969, con 16 años, (ATENCIÓN QUE VOY A DESBLOQUEAR UN RECUERDO) empezó a ver en Tele5 los sábados por la mañana antes de humor amarillo los combates de lucha libre profesional. Como Hulk era tan grande que se tenía que comprá los zapatos donde yo se los compro a mi niño, llamó la atención de los hermanos Jack y Jerry Brisco, dos luchadores profesionales que lo pusieron a entrenar con Hiro Matsuda, un japonés un poquito cabrón que cuando Hulk le dijo que quería ser luchador, le primero que hizo fue romperle la pierna, no fuera que Hulk le soltara primero una guantá. Hogan debutó como luchador en el circuito independiente de Florida en 1977 con el nombre de “Super Destroyer” porque media 1,97 y pesaba 137 kg y porque el que le puso el nombre tenía menos imaginación que el peluquero de El Puma. Al año siguiente daría el salto a la WWF adoptando el nombre de Hulk Hogan por su parecido con el personaje del cómic y rompiendo las camisetas de tirantes con una facilidad que parecían bolsas del Pryca. En esta época Hulk llevaba la melenita rubia del remolino pa'trá, del remolino pa'lante era todo campo, el bigote gordo en forma de herradura pa que no se le derramara el puchero después de la papa gorda de la feria y un moreno un poquito exagerao que más que un luchador parecía una maruja de las que juegan al bingo en La Caleta. Tras su rotundo éxito por su complexión, su carisma y la voz de Terele Pávez, Hulk se atrevió con los videojuegos, la TV y el cine, llegando a actuar incluso junto con Silvester Stallone en “Yo hice a Rocky III”. Tuvo 2 hijos, se casó 3 veces, se convirtió en cristiano evangélico a lo justo y votaba al partido republicano porque fue a la universidad pero le quedaban 2 pa terminá. Desgraciadamente, el 24 de julio de 2025, a los 71 años, a Hogan le dio un dolorcito fuerte en el pecho aunque ustedes podrán recordarlo cuando se les rompa una bolsa del Pryca o conozcan a un japones un poquito cabrón.

Zafarrancho Vilima
Los Estrenos de Antes; Seven - Zafarrancho Vilima 379

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 69:57


HOY SINTONIZAMOS EL VÍDEO COMUNITARIO PARA DELEITARNOS CON UN PELICULÓN. DE ESAS PELÍCULAS QUE MANTENÍAN AL ESPECTADOR PEGADO A LA SILLA DURANTE TODO EL METRAJE. DE ESAS QUE TU PADRE TE MANDABA A LA COCINA POR AGUA POR NO PERDERSE LA TRAMA Y TÚ VEÍAS EL PASILLO A OSCURAS Y LE DECÍAS: PAPÁ NO QUIERO Y TE DECÍA ÉL ¿QUÉ PASA QUE ERES UN CAGUETA? Y TU POR RESPETO NO LE RESPONDÍAS ¿Y TÚ UN TACO DE FLOJO, NO? FILM DE 1995 DIRIGIDO POR DAVID FINCHER QUE, PESE A SER UN ÉXITO DE TAQUILLA Y HOY UNA PELÍCULA INDISPENSABLE EN EL GÉNERO DEL THRILLER, NO FUE ESPECIALMENTE GALARDONADA. PROTAGONIZADA POR KEVIN SPACEY, BRAD PITT EN EL PAPEL DEL DETECTIVE DAVID MILLS, GWYNETH PALTROW COMO SU ESPOSA Y MORGAN FREEMAN EN EL PAPEL DEL VETERANO Y A PUNTO DE LA JUBILACIÓN DETECTIVE SOMERSET, HOY OS TRAEMOS SEVEN. LA PELÍCULA VA DE UN ASESINO EN SERIE QUE COMETE ASESINATOS BASADOS EN LOS SIETE PECADOS CAPITALES, DE AHÍ QUE LA PELÍCULA SE LLAME SEVEN Y NO “VAYA PUTADA DE FINAL”. Disfruta del programa en vídeo en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ZafarranchoVilima Escúchanos también en el podcast de la Cadena SER: https://play.cadenaser.com/programa/zafarrancho_vilima/ En Spotify: https://open.spotify.com/show/4U9YnP0b9cxdD0Uhr91Oq5?si=2ztFVbmER6SToIdYUPLrzA En Itunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/zafarrancho-vilima/id1073084453 ----------------------------------------------------------------------------------------------- Conoce nuestra web: zafarranchovilima.com Y síguenos en nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/Vilimadas Facebook: https://www.facebook.com/zafarranchovilima Instagram: https://www.instagram.com/zafarranchovilima/ Email: zafarranchovilima@gmail.com

Zafarrancho Vilima
Una voz de ultratumba en Las Vilimadas

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 17:52


Invocamos al espirítu de Luis Felipe Blanca en Las Vilimadas

Zafarrancho Vilima
Gayanes, Alicante, en La España Barbaciada

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 19:33


Tras haber estado atrapado dos meses en Castell de Castells, que ya os digo yo que en dos días se ve…vamos a ir desplazándonos hacia el noroeste, por la CV-720, y a la altura de Gorga cogemos la CV-710 para llegar tras poco más de 50 minutos a la también alicantina localidad de Gaianes. Esta localidad tiene unos 550 habitantes, y su gentilicio es gaianero o gaianera. Geográficamente se sitúa en el Condado de Cocentaina, en las faldas de la sierra de Benicadell. Sus orígenes se remontan a la época musulmana, cuando fue fundado el núcleo como una alquería. Pero llega Jaime I, conocido en estos lares como Jaume primer, el conqueridor, que las cosas como son , es mucho mejor nombre. En 1611, se acaba expulsando a los moriscos y se le otorga la Carta Puebla para su repoblación cristiana, como debe ser Make Christian Great Again, Christians First ... .eran los lemas de la época. La Carta Puebla era un tipo de documento que se expedía por el rey de turno para asegurar la repoblación de la zona y que no se aceptaba ningún MENA. Como vemos no hemos cambiado mucho. Ha sufrido a lo largo de los siglos muchas transformaciones socioeconómicas, y en el siglo XIX vivió un gran esplendor teniendo una parada en el famoso tren Alcoy-Gandía. Lo de famoso lo pone la web del ayuntamiento. A este tren se le conocía como la chicharra, imaginamos que era por ser un tren muy silencioso como los aires acondicionados Fujitsu. Este tren estuvo funcionando hasta 1969. Entre su patrimonio destaca la Iglesia Parroquial de San Jaime Apóstol, construida en 1526 sobre una antigua mezquita, pero no era para quedar por encima de los musulmanes, era para aprovechar los cimientos. Una iglesia sostenible…sostenible en una mezquita. Otro punto de interés es el Castillo de Gaianes, pequeña fortaleza medieval que vigilaba el río Serpis, por si llegaban los siluros de monstruos de río. Sus fiestas patronales se celebran en septiembre, en honor a la Virgen de la Luz, San Francisco de Paula (el torero) y el Cristo del Amparo. Es una combinación de Fiesta religiosa, conciertos de la orquesta Sensaciones y Gastronomía local. Como buenos Valencianos, el plato típico es la paella, el timonet que es otra paella, y dulces tradicionales como los crespells y los pastissets. Para finalizar decirle al Ayuntamiento que no me creo que no pase nada en el pueblo desde noviembre de 2024, que es la última publicación de la web del Ayuntamiento.

Zafarrancho Vilima
Ozzy Osbourne en las Grandes Biografías de Zafarrancho Vilima

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 5:36


Iniciamos nueva temporada recordando la vida del “Príncipe de las Tinieblas”, perdiéndose la gran oportunidad de llamarlo el “Príncipe de la Oscuridad” porque se llevó siego el 90% de su vida. Hoy rememoramos la vida de John Michael Osbourne, el Bertín de ellos. El pequeño Osbourne nació el 3 de diciembre de 1948 en Reino Unido, al lao del pueblo donde hacen la salsa esa de carne concentrada “Worserhstershair”, que eso huele que convertiría en asesino al mismísimo Fray Escoba. Ozzy vivía en una casa de 2 habitaciones con sus padres, sus 3 hermanas y sus 2 hermanos, que cuando en esa casa tan chica entró la pubertad la madre tenía que echar en el Peusek en el puchero. El mote de “Ozzy” se lo pusieron en el colegio porque tenía un aspecto muy infantil y fue en esa época cuando la madre se dio cuenta de que era disléxico porque se comía las cabezas de los boquerone y las gamba y dejaba la carnesita. A los 14 años escuchó una canción de los Beatles y decidió convertirse en músico, así que dejó el colegio y para conseguir recursos se inició en la fontanería, en la fabricación de herramientas, como matarife y como delincuente, aunque esto último le fue regular porque le pillaron y la madre le dijo que ni fianza ni fianzo y antes de cumplir los 18 se pasó 6 semanas en la prisión de Birmingham. El padre le decía que tenía una corazonada, que él sería algo grande o acabaría en la cárcel. No se equivocó en nada. Fue durante su adolescencia cuando se hizo también su famoso tatuaje en los dedos con las letras O-Z-Z-Y con un aguja de coser y una mina de lápiz disuelta en agua. A Ozzy le gustaba menos la gente que un vapeador sin nicotina, por eso en vez de jugá ar futbito se dedicaba a arrastrar por el barrio un zapato con un cordel como si fuera una mascota. Y así se presentó en casa de Butler, un bajista que invitó a Ozzy como cantante de su banda. La banda duró meno que las tabletas de chocolate Dubai en el Mercadona. Ozzy y Butler se unieron al baterista Bill Ward y a Tony Lommi, un guitarrista que se llevaba mal con Ozzy desde el colegio y fundaron la banda Earth, pero como el nombre ya estaba cogío lo cambiaron a Black Sabbath. La banda se dio cuenta de que a la gente le gustaba las películas de mieo y se pusieron a componer música pesada con letras perturbadoras. Fité que poca mardá, que a la gente lo que más le gustaba eran las películas de mieo, dise…Los primeros álbumes fueron un fracaso de crítica pero vendieron más discos que Paco Alba en el Melli. En 1970 conoció a su segunda esposa y en 1971 a la primera porque Ozzy lo único que hacía bien era cantar y meterse cosas por la nariz. De hecho Nikki Sixx dijo que una vez Ozzy no tenía sacarina y se metió una fila de hormigas. Ozzy no lo desmintió porque no estaba seguro, incluso pensaba que podía haber sido muy probable. En esta época Ozzy llevaba la melena larga, se ponía chalecos con flecos como los de Massiel y tenía la carita de Jesucristo Resucitao, que con tó lo que se metía no tenía ni ojeras, er gashó. En 1982 en un concierto, en el que lo único que le faltaría por meterse sería un plato de berza, Ozzy mordió la cabeza de un murciélago y se escuchó a la madre de lejos gritando “No, niño, al revés, AL REVÉS”. Sus adicciones fueron las que provocaron su salida de Black Sabbath y que no se pudiera sacar el carnet de conducir hasta los 70 años, cuando consiguió por fin presentarse sobrio al examen. Su carrera en solitario fue un exitazo siendo Blizzard of Ozz uno de los pocos álbumes más vendidos en los 80 con la certificación multiplatino sin tener ningún sencillo en la lista de los 40 principales. Es un milagro que todavía estuviera vivo en 2020, pero sobrevivió al COVID y aprovechó la pandemia para hacer un reality como María Teresa Campos con las hijas pero sin necesitar el dinero. Desgraciadamente, el 22 de julio de 2025, el padrino del Heavy Metal nos dejaba para siempre después de dar su último concierto sentao en el sillón de Juego de Tronos aunque ustedes podrán recordarlo cuando chupen la cabeza de una gamba o vean una fila de hormigas.

Zafarrancho Vilima
El Turismo Antes - Zafarrancho Vilima 378

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 64:42


Disfruta del programa en vídeo en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ZafarranchoVilima Escúchanos también en el podcast de la Cadena SER: https://play.cadenaser.com/programa/zafarrancho_vilima/ En Spotify: https://open.spotify.com/show/4U9YnP0b9cxdD0Uhr91Oq5?si=2ztFVbmER6SToIdYUPLrzA En Itunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/zafarrancho-vilima/id1073084453 ----------------------------------------------------------------------------------------------- Conoce nuestra web: zafarranchovilima.com Y síguenos en nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/Vilimadas Facebook: https://www.facebook.com/zafarranchovilima Instagram: https://www.instagram.com/zafarranchovilima/ Email: zafarranchovilima@gmail.com

La Posada Del Cuervo
El Crimen de la Maleta (Archivos del True Crime)

La Posada Del Cuervo

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 111:53


Para acceder a todo contenido exclusivo de La Posada Del Cuervo puedes apoyar el podcast a través del siguiente enlace: https://www.ivoox.com/support/691202 . ¡Rescatamos un archivo monográfico de La Posada Del Cuervo! Este programa fue publicado originalmente el 22/04/2023. Un crimen. Una maleta. En este programa desclasificamos un capítulo inevitablemente macabro de la crónica negra española. Tras una exhaustiva labor de investigación, las piezas del puzle han desembocado en una dramatización que narran los hechos de un suceso terrorífico. Gracias a la voz de Cris Etxepare, nos sumergiremos en esta violenta historia. Un asesinato ilógico como El Crimen de la Maleta merece un análisis que arroje luz sobre los misterios de la mente humana. Para ello, analizaremos los aspectos principales del suceso. Junto a la abogada Ariadna García desgranaremos el proceso judicial del crimen. De la mano de la psicóloga Fátima Romero (https://instagram.com/psicologadecabecerarm?igshid=YmMyMTA2M2Y=), haremos un análisis del componente psicológico del crimen. Además, escucharemos el tema "Quise Verte" del grupo Kaos Etíliko, al que devolvemos el saludo. Os invitamos a escuchar su música a través del siguiente enlace: https://open.spotify.com/artist/5y9aHzw345UfAGA1Db5BPy?si=KYNjp9SPSMWD891YJ40b_Q . ¿Queréis saber más sobre El Crimen de la Maleta? Os recomendamos escuchar el especial monográfico. No obstante, si alguna persona interesada desea sucumbir al spoiler, a continuación dejamos información sobre el asesinato: "Pilar Mazaira asesinó al hijo de su amiga en 1992, simuló un secuestro, fue condenada por ello a 20 años, apenas estuvo seis y nunca ha confesado los motivos. La rabia bajó a la calle después del llanto el día en que se produjo la reconstrucción del asesinato. El 25 de mayo de 1992, una semana después del crimen de la maleta, un vecino se abanicaba frente al número 21 de la calle Hospital. Otro se había construido un gorro jornalero con un pañuelo anudado cuatro veces. La dueña de una tienda se protegía con la hoja parroquial. Tanto ella como dos centenares de coruñeses hacían méritos bajo un sol asfixiante de primavera para insultar y desearle lo peor a la infanticida. Una mujer que jamás había roto un plato y de pronto, un día, los rompió todos. Pilar Mazaira Álvarez (Toreno, León, 1942) era una señora pudiente y de adineradas amistades. Entre otros negocios, tenía un gimnasio femenino a medias con una vecina y amiga. No había problemas entre ellas. Mucho menos con los tres niños de su socia, a los que comía a besos y colmaba de regalos. Hasta el 20 de mayo de 1992 fue una persona a la que nadie le dedicaría una palabra fea. Pero algo que jamás quiso contar le pasó por la cabeza en la mañana de aquel día para que al más pequeño, de 12 años, lo llamase a su casa con engaños, le anudase al cuello una media y lo llevase a la muerte. Después apretó aún más la tuerca de su crueldad, metió su cuerpo en una maleta y la facturó en Seur a Madrid. Con la orden de «recoger en destino». Pero el camión de reparto no llego al cielo. Se quedó en la estación. Como quien dice, el niño Pablo Rodríguez Pérez acababa de llegar a la vida y ya le estaban diciendo adiós. Así fueron unos hechos que jamás se borrarán de la memoria coruñesa. Todo comenzó con una enemistad inquebrantable tanto en lo personal como en lo empresarial. Entre Pilar Mazaira, casada y sin descendencia, y Purificación Pérez, madre divorciada con tres hijos, de los que Pablo era el menor, no existían diferencias. La primera vivía en el quinto y la segunda en el sexto del 21 de la calle Hospital. Un día antes del crimen, la asesina ya lo intentó matar. Lo llamó por teléfono con la excusa de que subiera a su piso porque le quería dar un regalo. El pequeño lo hizo, pero acompañado de un amigo. Pilar no quería testigos y lo dejó marchar. Otro día será, pensaría la infanticida. No esperó ni 24 horas. Al día siguiente esperó a que Pablo regresara de la escuela. Estudiaba séptimo de EGB muy cerca. En los Salesianos. La mujer le pidió que le ayudara con las bolsas de la compra. «Estuvimos charlando unos minutos, y después le dije que estaba muy guapo, y le puse unas medias al cuello, como para hacerle una corbata. Después todo empezó a darme vueltas, me caí al suelo, y cuando recobré el sentido, Pablo estaba muerto», confesó tanto a la policía como posteriormente en el juzgado. Lo mató con más acierto que esfuerzo. Metió el cuerpo en unas bolsas de basura, atado con unas cuerdas de nilón, y después introdujo todo en una bolsa de viaje que había comprado días antes. Sobre las tres de la tarde llamó un taxi, cargó el bulto con la ayuda del conductor y pidió que la llevasen a las proximidades de la estación de autobuses, en donde tomó otro taxi para ir a la cercana estación de tren. Allí, pasadas las tres y media, introdujo la bolsa en una taquilla de la consigna, ayudada de nuevo por un empleado de la estación, que después recordaría haberle sugerido repartir el bulto en dos paquetes. Poco después, disimulando la voz e impostando acento francés, telefoneó a la madre para, en nombre de una organización internacional, comunicarle que habían secuestrado a su hijo y a dos niños más. Una hora y pico más tarde volvió a llamar a la madre, exigiéndole un rescate de 30 millones de pesetas (unos 180.000 euros) en billetes usados. Pero Purificación reconoció la voz de su socia y avisó a la policía. Mientras los agentes se ponían manos a la obra, la asesina acudió a El Corte Inglés para comprar otra maleta. «La más grande que tengan», le pidió al dependiente. «Señora, aquí cabe un muerto», le contestó el vendedor. Con la maleta, fue hasta la consigna de la estación de tren y metió en ella la bolsa. De allí a la central de Seur, en donde, recuperando otra vez el acento francés y haciéndose llamar Jacqueline Jarraz, facturó la maleta a Madrid. Al día siguiente fue detenida. La policía recuperó la maleta en las dependencias de Seur en Madrid, y descubrió el cadáver de Pablo, envuelto en plásticos, atado y rodeado de libros de texto, una flauta y una moneda de 500 pesetas. Pilar no sabía matar y, menos, salir de rositas. Hay crímenes en los que los asesinos se alejan corriendo del cuartel y hay otros en los que llegan al galope. Y a esta mujer le pasó un poco de eso. El crimen fue un reto tanto policial como mediático, del que el entonces periodista de La Voz Manuel Guisande siempre fue dos cuerpos por delante. Nunca se contó esta historia, pero ya es tiempo de que se sepa. El cronista, en su afán por hablar con Pilar, pidió un encuentro con ella en la cárcel. Listo como una ardilla, se hizo pasar por un sobrino. Cuando lo sentaron frente a ella, la mujer se sorprendió y preguntó quién era. Pero a Guisande le sobran recursos y los empleó. Giró su cabeza hacia el funcionario y le dijo: «Mire si está mal, que no sabe ni quién soy». El carcelero se lo tragó, se fue y los dejó hablar, saliendo de aquella entrevista una de las más célebres piezas periodísticas que se han escrito jamás. Aunque el periodista no fue capaz de arrancarle el móvil del crimen. Pilar podría escoger a un abogado cualquiera y dejar su defensa en manos del viento. Pero eligió a Mariluz Canal, la primera letrada en A Coruña en pisar una comisaría. Lamenta «el sensacionalismo que rodeó el caso». Un caso que tenía perdido ante una asesina confesa. La condena fue de 20 años, pero a los 6 ya quedó libre." Programa editado por el Alquimista de la Radio, Endika Ortiz de Zárate. ¿Eres fan de La Posada Del Cuervo? Accede a todo contenido exclusivo apoyando el podcast a través del siguiente enlace: https://www.ivoox.com/support/691202 . Si disfrutas de este programa... ¡recuerda que puedes ayudarnos indicando que te ha gustado el episodio con un "me gusta" ❤️ y dejando un comentario en el foro de iVoox! Si te gusta este Podcast, te invitamos a apoyar el programa de forma totalmente voluntaria. Como gesto de agradecimiento, este caserón del misterio abrirá sus puertas con contenido exclusivo para ti. Puedes contactar con nosotros a través de las siguientes vías de contacto: Instagram: https://instagram.com/laposadadelcuervo?igshid=YmMyMTA2M2Y= Facebook: (Página) https://www.facebook.com/profile.php?id=100063581487299 (Perfil) https://www.facebook.com/LaPosadaDelCuervo Twitter: https://twitter.com/posadadelcuervo?s=21 Email: laposadadelcuervo@gmail.com Whatsapp: +34 699719337 Telegram (Grupo): https://t.me/posadacuervo Puedes apoyar el programa con una donación a través de los siguientes medios: PayPal: https://www.paypal.me/laposadadelcuervo Bizum: +34 699719337 ¡Gracias por ser huésped sonoro de La Posada Del Cuervo! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Berated B-Rated Movies

In this EGB episode Brian with a B and Amferny talk about the 2023 action horror movie, Lion-Girl. Enjoy the story of Lion-Girl, a girl with super powers, who is a gun for hire to help people get to the dangerous outlands as well as fighting the ANOROC, morphed devil people. This movie is directed by Kurando Mitsutake and stars Derek Mears, Tori Griffith, Stefanie Estes, Kirk Geiger, Julie Burrise and David Sakurai. This movie is available on Tubi, Prime Video, Apple TV, Google Play and YouTube. Instagram Links: Follow Kurando Mitsutake @kurandomitsutake Follow Derek Mears @derekmears Follow Tori Griffith @torigriffith Follow Stefanie Estes @stefanieestes Follow Kirk Geiger @geigerkirk Follow David Sakurai @davidsakurai The podcast art is by @delasernaxtattoos on Instagram and has been revised by rodrick_booker on Fiverr. If you like what you're hearing subscribe and comment on our Instagram @berated_b_rated_movies, Facebook @Berated B RatedMovies and Tik Tok @berated_b_rated_movies. Check out our website at Beratedbratedmovies.com. If you have any comments or movie suggestions please send them to beratedbratedmovies@gmail.com RATED G®, RATED PG®, RATED PG-13®, RATED NC-17®, and RATED R® are certification marks owned by the Motion Picture Association, Inc. This podcast has not been rated or certified pursuant to the Motion Picture Association, Inc.'s film rating system nor is this podcast authorized by, endorsed by, or affiliated with the Motion Picture Association, Inc.

Zafarrancho Vilima
Eco Lorka en Íntimo Vilima

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 59:41


No son pocas las veces en la que nos toca preguntarnos si lo que hacemos tiene sentido, para nosotros mismos o para los demás. Si el camino recorrido nos lleva a alguna parte o solo damos pasos por andar, sin saber muy bien dónde vamos. Se cita a Séneca como autor de la frase: ningún viento es favorable para quien no sabe adónde va. Y no voy a ser yo quien contradiga a un titán del conocimiento y la sabiduría. Pero cada vez más me encuentro con personas mecidas por la brisa de la incertidumbre. Viandantes de la vida que caminan por no parar quietos en un mundo donde se saben peones de un ajedrez donde la partida la juegan otros. Poderosos que deciden dónde, cómo y a cuánto vas a pagar el metro cuadrado. Y aquí es cuando cobra sentido conocer al invitado de este último Íntimo Vilima de la temporada, Eco Lorka. Eco decidió inventarse las reglas de su propia vida y poner en manos de su mejor amigo su destino profesional. Perderse para encontrarse como método de supervivencia aplicado una y otra vez. Eco le da la vuelta a todo para que nada suene a dicho anteriormente. Eco se gana la vida como fotógrafo de animales y suya es la frase: mientras más conozco a los perros, más quiero a las personas. ---------------------------------------- Disfruta del programa en vídeo en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ZafarranchoVilima Escúchanos también en el podcast de la Cadena SER: https://play.cadenaser.com/programa/zafarrancho_vilima/ En Spotify: https://open.spotify.com/show/4U9YnP0b9cxdD0Uhr91Oq5?si=2ztFVbmER6SToIdYUPLrzA En Itunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/zafarrancho-vilima/id1073084453 ----------------------------------------------------------------------------------------------- Conoce nuestra web: zafarranchovilima.com Y síguenos en nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/Vilimadas Facebook: https://www.facebook.com/zafarranchovilima Instagram: https://www.instagram.com/zafarranchovilima/ Email: zafarranchovilima@gmail.com

Zafarrancho Vilima
Lisa Burns en Íntimo Vilima

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 59:40


El íntimo de hoy no te va a dejar indiferente. Te invito a descubrir la personalidad de una mujer que desafía todos los cánones. Hubo un tiempo, muy remoto ya, en el que tuve que hacer entrevistas del género alimenticias. Charlas que impuestas por la necesidad con todo tipo de pelajes. Algunas fueron muy bien, pero en otras me encontré con un tipo de persona a la que denomino bollycao. Son perfiles que a priori te prometen un suculento bocado cuando le vas a hincar el diente, pero que a la primera dentellada te invade una sensación decepcionante. Buena cobertura exterior, pero vacíos en el interior. Y curiosamente son personas a las que les va bien o eso dicen. Avatares pertrechados de clichés y patrias chicas para todos los públicos. Pero tú no eres un público cualquiera y afortunadamente hace años que no tengo que vivir ese tipo de encuentros, ni delante del micrófono ni detrás. Por eso te propongo que abras tus oídos, tus ojos y tu mente a la mujer con la que charlo hoy. Británica por nacimiento, sevillana por elección. La descubrimos en Zafarrancho Vilima en invierno de 2024 y desde entonces se la han rifado en todo tipo de programas de televisión y radio. Pero los primeros fuimos nosotros. Me prometí conocerla mejor y ahora te sirvo en bandeja la entrevista que no te va a dejar impasible. Hoy me siento a charlar con Lisa Burns, que es tantas cosas que no me atrevo a ponerle un epíteto… mejor pónselo tú. -------------------------------- Disfruta del programa en vídeo en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ZafarranchoVilima Escúchanos también en el podcast de la Cadena SER: https://play.cadenaser.com/programa/zafarrancho_vilima/ En Spotify: https://open.spotify.com/show/4U9YnP0b9cxdD0Uhr91Oq5?si=2ztFVbmER6SToIdYUPLrzA En Itunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/zafarrancho-vilima/id1073084453 ----------------------------------------------------------------------------------------------- Conoce nuestra web: zafarranchovilima.com Y síguenos en nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/Vilimadas Facebook: https://www.facebook.com/zafarranchovilima Instagram: https://www.instagram.com/zafarranchovilima/ Email: zafarranchovilima@gmail.com

Zafarrancho Vilima
Adolfo Arenas en Íntimo Vilima

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 56:12


El día que le conocí, de Adolfo Arenas, me impresionó la profundidad de sus reflexiones sobre lo humano y al mismo tiempo su capacidad para plasmarlo en un lienzo sin un solo aditivo de color. Adolfo estampa su visión del mundo en blanco y negro en obras que cotizan alto en las galerías de medio mundo, especialmente en el Reino Unido donde el trabajo de este sevillano, salido de la hornada de jóvenes talentosos de la escuela de Bellas Artes de Sevilla, es apreciado, valorado y respetado. Y todo eso lo hace desde su taller en el barrio de San Julián, donde trabaja de manera espartana todos los días de la semana de manera constante, silenciosa y prácticamente anónima en la ciudad que le vio nacer Se define un obrero del arte, enamorado de las figuras enjutas y cautivado por el hechizo de las palabras que a posteriori alimentan su inspiración. Hoy me siento a charlar con mi amigo Adolfo en un ejercicio de funambulismo que supone expresar en un conversación el mundo de imágenes que habita en sus manos de artista. ------------------------------------------ Adolfo Arenas Alonso es un artista español, nacido en Sevilla en 1972. Se formó en la Escuela de Artes y Oficios de Sevilla y luego continuó sus estudios en la Facultad de Bellas Artes de la misma ciudad, especializándose en dibujo. Es conocido por sus intrincados y magistrales dibujos a grafito. Su obra a menudo explora temas de decadencia, belleza y una estética vintage, con personajes que transmiten sentimientos a través de una "decrepitud exagerada". Su estilo se caracteriza por una estructura "salvaje" y un "tenebrismo sin defecto", lo que ha llevado a comparaciones con artistas como Durero, Kubin o Dix. Ha expuesto en galerías como Eclectic Gallery y su trabajo es reconocido por su simbolismo y su "cultura visual". ------------------------------------------ Disfruta del programa en vídeo en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ZafarranchoVilima Escúchanos también en el podcast de la Cadena SER: https://play.cadenaser.com/programa/zafarrancho_vilima/ En Spotify: https://open.spotify.com/show/4U9YnP0b9cxdD0Uhr91Oq5?si=2ztFVbmER6SToIdYUPLrzA En Itunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/zafarrancho-vilima/id1073084453 ----------------------------------------------------------------------------------------------- Conoce nuestra web: zafarranchovilima.com Y síguenos en nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/Vilimadas Facebook: https://www.facebook.com/zafarranchovilima Instagram: https://www.instagram.com/zafarranchovilima/ Email: zafarranchovilima@gmail.com

Zafarrancho Vilima
Andrea Quintero en Íntimo Vilima

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 58:26


Álvaro Vilima se sienta a hablar con Andrea Quintero. Andrea Quintero es una periodista española, conocida principalmente por ser la hija mayor del reconocido periodista Jesús Quintero, apodado "El Loco de la Colina". Siguiendo los pasos de su padre, Andrea se ha dedicado al periodismo y ha tomado un papel importante en la preservación y difusión de su legado. Entre sus trabajos más destacados, se encuentra: La dirección de la Fundación Jesús Quintero. Ser la guionista y narradora de "La colina del loco: la radio que inventó Quintero", un documental sonoro de 6 episodios que rinde homenaje a la trayectoria de su padre. Este proyecto le ha permitido cumplir el sueño de Jesús Quintero de volver a la radio, haciendo sonar su voz nuevamente en las madrugadas de la SER. También ha trabajado como guionista en el podcast "A solas con" de Vicky Martín Berrocal. Andrea Quintero ha expresado su orgullo por ser hija de Jesús Quintero y su compromiso en mantener viva su memoria y sus valores a través de su trabajo. ------------------------------------------------------ 13 de febrero de 2023. El mundo conmemora el día internacional de la radio y en los estudios de Radio Sevilla se descubre una cerámica en recuerdo de uno de los más celebrados comunicadores que hayan posado sus palabras sobre un micrófono de la SER. Ese día yo estaba presente, siempre atiendo las convocatorias que salen del despacho de la dirección de Radio Sevilla. Ese día coincidí en el acogedor patio de la sede de González Abreu número 6 con la hija del homenajeado. Charlamos durante horas durante y tras el almuerzo. Su padre nos unía por motivos que unas veces convergían y otras no. El mundo conmemoraba el día internacional de la radio y nosotros la vida y obra de un hombre que se entregó a su profesión como se entrega a una amante. Una profesión que le dio éxito, fama y prestigio y que al mismo tiempo le robó tiempo, salud y conciliación. Su nombre se escribe con letras de oro en el mundo de la cultura, la divulgación y las entrevistas a las que elevó a la categoría de arte. Ese hombre es Jesús Quintero. Hoy en íntimo vilima me siento a hablar con la periodista y locutora Andrea Quintero, la hija del loco de la colina. ------------------------------------------ Disfruta del programa en vídeo en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ZafarranchoVilima Escúchanos también en el podcast de la Cadena SER: https://play.cadenaser.com/programa/zafarrancho_vilima/ En Spotify: https://open.spotify.com/show/4U9YnP0b9cxdD0Uhr91Oq5?si=2ztFVbmER6SToIdYUPLrzA En Itunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/zafarrancho-vilima/id1073084453 ----------------------------------------------------------------------------------------------- Conoce nuestra web: zafarranchovilima.com Y síguenos en nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/Vilimadas Facebook: https://www.facebook.com/zafarranchovilima Instagram: https://www.instagram.com/zafarranchovilima/ Email: zafarranchovilima@gmail.com

Zafarrancho Vilima
El Secreto está en la masa en Las Vilimadas

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 18:16


Alfonso Carmona es un gran oyente del programa que en esta ocasión tiene mucho que ofrecerle a nuestro Gonzalo Rivas porque es cocinero, pero no es un cocinero cualquiera que ha conquistado el corazón de nuestro seductor rondeño. ¿Quieres participar en las vilimadas? Escríbenos a zafarranchovilima@gmail.com

Zafarrancho Vilima
Castell de Castells, Alicante en la España Barbaciada

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 16:39


Le vamos a pegar el último gran calentón de la temporada al 131 Supermirafiori, y le vamos a meter 172 kms, hacia el este para llegar a la localidad alicantina de Castell de Castells, que digo yo que significa Castillo de los Castillos, eso es algo que le podemos preguntar. Es un municipio que cuenta con 444 habitantes, y su gentilicio es castellenco o castellenca. Es el último pueblo de la la llamada Marina Alta. Lo nombres de los pueblos con los que limita son pura fantasía: Beniardá Benigembla Benimantell (yo creo que Beni va a significar algo, algo así como Alcalá o algo de eso) Bolulla Famorca, que iba para isla pero se quedó en ná Guadalest, que es una distribución de linux Tárbena Tollos Vall de Ebo Vall de Laguard No, ahora en serio, Beni significa hijos de o descendientes de, y es de origen árabe. Según fuentes escritas, la historia de Castell de Castells no puede ir más atrás del siglo XIII, aunque hay pinturas rupestres en el llamado Plá de Petracos (Plá Plá), el ayuntamiento para no pillarse los dedos, sin pruebas escritas no lanza las campanas al vuelo. Las primeras referencias son de la época de Jaime I, que digo yo que si es el primero el Primero sobre, no, el Rey Jaime, punto. El Rey Jaime conquistó también las Islas Baleares, y la capital valenciana. Hay un tratado bilingüe (el terror de Isabel Natividad Diaz Ayuso) en valenciano y árabe, firmado entre el primogénito de Jaime I y el caudillo árabe Alazrach. Como dato, el primogénito se llamaba Alfonso, pero es que murió antes que su padre. Le mandó el padre a firmar esto, y poco después se dio de baja de la monarquía. En ese texto el nombre del pueblo es Castiel o Qastal. Más tarde el pueblo fue entregado a la Orden de Calatrava, que recordemos que el orden es el feo y el menos feo. La zona fue repoblada principalmente por gente balear, y aunque en el tratado que os he comentado antes, los cristianos dejaron al árabe quedarse allí pero rindiendo pleitesía a Jaime I, pero la gente no era muy de los que no comen jamón, y tras varias sublevaciones, el último morisco (que es un programa de Dmax) fue expulsado en 1609. Su patrimonio principal se debe al arte rupestre que se puede encontrar en el Santuario de Pla de Petracos, que de hecho es Patrimonio de la Humanidad, y que fue descubierto en 1980. Tienen un museo de arte rupestre y un museo etnológico que merecen una visita. Sus fiestas patronales se celebran en Julio en honor a Santa Ana, como Triana miarma, y como no podía ser de otra forma hay desfiles de moros y cristianos, sus verbenas buenas, desfile de carrozas, que son gente ya que han pegado una viejá, y las populares carreras de gallos en la calle mayor, que yo creo que es lo que su nombre indica pero habría que preguntar.

De ida y vuelta
De vuelta en Radio 5 - Javier Ikaz publica su primera novela, "Game Over" - 29/06/25

De ida y vuelta

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 24:34


Un grupo de niños descubren en la noche de San Juan de 1984 un teléfono inteligente, como los que existirán en el siglo XXI. Es el punto de partida de "Game Over", la primera novela de Javier Ikaz, uno de los creadores de "Yo fui a EGB". La novela, una historia de ciencia ficción, reflexiona sobre la nostalgia, los sueños perdidos y el paso del tiempo.Escuchar audio

Zafarrancho Vilima
Mayra Gómez Kemp en las Grandes Biografías de Zafarrancho Vilima

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 5:27


Hoy cerraremos la temporada rindiendo homenaje a ella, la presentadora de nuestra infancia, la que nos hacía acudir sin que nuestras madres tuvieran que llamarnos 40 veces. Hoy conoceremos un poco más a Mayra Cristina Gómez Martínez Kemp Febles, Mayra Gómez Kemp, porque Mayra Cristina me quiere gobernar ya estaba cogío. La pequeña Mayra nació en la capital de Cuba, el 14 de febrero de 1948. Hija de dos famosos artistas cubanos, también tuvo una hermana, Georgina que no se casó con Cristiano Ronaldo pero que tampoco le hizo falta para acabar viviendo en Miami. Desde mu chica Mayra ya decía “espaiderman”, “guayfai” y “Masachasets” y es que, aunque su familia se movía más que el ojo de Susana Griso cuando ve un Hiyab, las pequeñas siempre estudiaron en colegios bilingües, llegando a vivir incluso en Estados Unidos. Allí se metió en Filosofía y Letras, pero cuando llegó a Hegel y a Kierkegaard se matriculó en Periodismo antes de que se le pusiera a temblar el ojo como a Susana Griso. En 1967, cuando estaba en 2ª de carrera, le pusieron el pelo como a Rocíito para protagonizar una película de terror de serie B en la que tenía que escapar de un cocodrilo que comía más que un presidente de la Comunidad Valenciana un día de tormenta fuerte. En 1969, con 21 años, se graduó en Periodismo y mu poquito después se mudó a España donde trabajó en Radio Madrid haciendo labores de doblaje y en la versión teatral de la famosa “Rocky Horror Picture Show” (“La movida madrileña” en Español), donde ella hacía de Magenta y el argentino Alberto Berco de narrador. Se llevaban 20 años pero el último día de función Mayra le tocó el bracito. En 1974 se casaron en Bolivia. En 1976, debuta en el programa “Un, dos, tres…” pero no como presentadora sino como actriz, porque el presentador era Kiko Lergard, que era como Fran Sinatra con astenia primaveral. Mayra estuvo poquito porque al año siguiente formó un grupo musical con otras dos exazafatas del “Un, Dos, Tres…” llamado Trío Acuario cuyo mayor éxito fue “Rema, rema, marinero” en la que salían unos bailarines que en vez de remar parecía que les estaba dando un corte de digestión. Al año siguiente el grupo se disolvió porque vendían menos que Alcampo. A finales de los 70 Mayra inicia su carrera como presentadora hasta que en 1982 abandona el programa infantil “Dabadabada” tras una llamada de Chicho Ibáñez Serrador para convertirla en la primera mujer del mundo en presentar un concurso de TV. Estuvo al frente durante 6 años hasta que terminó el concurso, volvió a la radio y trabajando para las emergentes cadenas privadas y autonómicas. Ya en esta época llevaba las cejas rubias que parecían que se las teñían con azafrán, las paletitas que en los bares en vez de darle un palillo de dientes le daban dos palillos chinos y había escuchado más veces lo de “me quedo con el sobre” que Luis Bárcenas. El 29 de diciembre de 1989 Mayra grabó las primeras campanadas para emitir en directo por una cadena privada, Antena3, en un plató que tenía menos muebles que la casa de Mari Kondo, pero por un problema técnico nunca llegaron a emitirse. En 2009 se mordió la lengua fuerte y le cogieron mal los puntos por eso al principio hablaba como si acabara de llegar del dentista, pero luego se recuperó y siguió colaborando en muchos otros programas, incluido el premiado “Zafarrancho Vilima” Desgraciadamente, el 13 de octubre de 2024, tuvo una caída tonta en su casa aunque ustedes siempre podrán recordarla cuando les de la astenia primaveral o a alguien le tiemble el ojo como a Susana Griso.

Zafarrancho Vilima
Encasquetar a los Niños en Verano Antes - Zafarrancho Vilima 377

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 60:00


Disfruta del programa en vídeo en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ZafarranchoVilima Escúchanos también en el podcast de la Cadena SER: https://play.cadenaser.com/programa/zafarrancho_vilima/ En Spotify: https://open.spotify.com/show/4U9YnP0b9cxdD0Uhr91Oq5?si=2ztFVbmER6SToIdYUPLrzA En Itunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/zafarrancho-vilima/id1073084453 ----------------------------------------------------------------------------------------------- Conoce nuestra web: zafarranchovilima.com Y síguenos en nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/Vilimadas Facebook: https://www.facebook.com/zafarranchovilima Instagram: https://www.instagram.com/zafarranchovilima/ Email: zafarranchovilima@gmail.com

Zafarrancho Vilima
El aprendiz Gonzalo frente a una maestra en Las Vilimadas

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 14:02


Mar Espinosa, profesora de secundaria, bailarina aficionada y actriz en ciernes se enfrenta a nuestro concurso no sin antes enseñarle a Gonzalo un par de cositas... ¿Quieres participar en Las Vilimadas? Escríbenos a zafarranchovilima@gmail.com

Zafarrancho Vilima
Hoya Gonzalo, Albacete en La España Barbaciada

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 22:29


Admito que aunque tenía pensado salir ya de la provincia de Albacete, para poder acabar esta primera temporada lo más posible de la costa para pasar el veranito en la playita, cuando iba por la A-31, vi un cartel de un pueblo que tenía que visitar, porque vamos a hacer esta trigésimo séptima parada en Hoya-Gonzalo, en la provincia de Albacete. Está integrada en la comarca Monte Ibérico-Comarca de Almasa, y cuenta con unos 630 habitantes. De nuevo nos encontramos con un pueblo con hasta tres gentilicios, dos claramente oficiales, y uno que más que un gentilicio parece un mote. Los habitantes de Hoya-Gonzalo pueden ser: Hoyano u Hoyana Hoyagonzalense Chichotero o Chichotera Entre sus pedanías se encuentran: Ventalhama Casa el Francés Ontanar de Arriba Y por supuesto, Ontanar de abajo Oncebreros (esta es una pedanía en custodia compartida con Higueruela) Limita solo con dos municipios, que son Higueruela y Chinchilla de Montearagón. Es un pueblo que para lo que estamos acostumbrados por aquí, tiene bastante altura, a 930 metros sobre el nivel del mar. La ubicación actual se asienta sobre asentamientos prehistóricos, como lo manifiestan yacimientos de los alrededores, remontándose al Mesolítico, Neolítico, Edad de Bronce, Iberos, Romanos y árabes. Yo creo que le han dicho a chatGPT que le haga una lista random de civilizaciones de la península ibérica. Los yacimientos más conocidos son los íberos , como el camino de la Cruz y la Necrópolis de los Villares, donde se jugaba mucho al bola 8. Precisamente en la Necrópolis de los Villares, además de un taco de Billar, se encontró el llamado caballo ibérico, un caballo de piedra con media figura de jinete. Supongo que en principio tenía el jinete entero. Como curiosidad, esta pieza que está actualmente en el museo arqueológico de Albacete, estuvo en la Expo de 92 de Sevilla en el pabellón de Castilla La Mancha. Es decir, lo más importante de la Expor fue el pakistani de seis metros, el iceberg del pabellón de chile, y el caballo iberico. Lo tengo hablado con todo el mundo, pregunte, pregunte por ahí si quiere. Oficialmente su origen está en 1350 donde aparece como una pedanía de Chinchilla de Montearagón, en tiempos del marquesado de Villena, otro titulo de mierda que se inventó el rey de turno y tiene a un tío hoy dia chupando del bote, el vigésimo primer marqués de Villena: Francisco de Borja de Soto y Moreno-Santamaria, tipico nombre de mierda. Se estableció como municipio independiente el 13 de mayo de 1821. Una de sus fiestas es la llamada charanga que lleva celebrandose 25 años, y qu ela organiza la Charanga El Meneito. ¿Os acordáis de El pedroso de la Armuña?, que hablamos con una charanga? Pues también se llamaba El meneito, pero tras diez minutos de ardua investigación, no son los mismos. Hubiera sido muy grande que fuesen los mismos

PPF Sport&Nutrition Podcast
Erfolgsmeldungen Juni 2025 (SEK NRW, BFE, USK, Überfallkommando)

PPF Sport&Nutrition Podcast

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 28:46


Auch im Juni konnten unsere Athleten wieder viele Auswahlverfahren und EFBs bestehen! In dieser Folge sprechen wir über diese Auswahlverfahren und was die einzelnen Herausforderungen bei der Trainingsplanung waren. Übersicht Coaching - das bekommst du ⬇️ -Wöchentliche CheckUps, individueller Plan -Dauerhafter 24/7 Zugang Whatsapp zu allen Trainern (12 ehem. +aktive SpezKr) -PPF Akademie zur Weiterbildung in Training, Ernährung, Regeneration und Mobility mit 100+ Stunden Material -Mindset/EAV Videokurs mit 50+ Stunden zum Thema Disziplin, Motivation, Routinen, Willenskraft, Frustrationstoleranz, EAV spezifische Inhalte zum Ablauf/Vorbereitung, Spezifische Inhalte für Belastungslehrgänge/EFB und militärische Auswahlverfahren →entwickelt mit SpezKr aus KSK, SEK, ZUZ -Mindset Podcast mit aktiven SEK Mitglied über Tagesstruktur, Psychologengespräche, Verhalten im Dienst, Alkohol etc. etc. -Mindset/EAV-Livecall mit KSK und BPol Spez Kr -Ernährungsstrategie für Muskelaufbau, Fettabbau, maximale Performance -Kognitive Vorbereitung: Grundlagen und Spezifische Tools zur kognitiven Vorbereitung auf jegliche EAVs - Kooperation mit ETrainer -VorOrt Trainings die jetzt kommen mit Marsch etc. -Spezialprogramme: -Individuelle EAV Spezifische Testwochen mit eigenen Benchmarks anhand von bestenlisten (unserer Erfahrung nach) -1:1 und Gruppencalls zu EAV-Abläufen im Bereich Militär (KSK; EGB, AAD10, MP Spez Det, Jagdkommando etc.) und Polizei (GSG9, SEKs aller Bundesländer außer Saarland, BPol jegliche Spezialverwendungen) -Psychologenscreening anhand PPF Benchmarks - darauf basierend Persönlichkeitsentwicklung -Spezifische Kognitive Vorbereitung: Visuelle Merkfähigkeit (z.B Kennzeichen, Straftäter etc.) -Zusatz-Mindset Kurse zum Thema Marschieren unter Extrembelastung, Mentale Stärke, Willenskraft, Durchhalten in extrem anspruchsvollen Stresssituationen -EFB-Vorbereitung für SEK/MEK/BFE etc. Entscheide dich jetzt für die Nummer 1 zur Vorbereitung auf Auswahlverfahren von Spezialeinheiten in Deutschland, Österreich und der Schweiz. ▶️www.ppfgermany.de

Zafarrancho Vilima
Pepe Mujica en las Grandes Biografías de Zafarrancho Vilima

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 4:58


Hoy os contaré todos los secretos de la vida de un floricultor que soñó con cambiar la vida de los uruguayos y al final consiguió cambiar un poco la de todos. Hoy recordaremos a José Alberto Mujica Cordano, el Pablo Coelho del Frente Amplio, que era lo que le decían de chica a Rihanna. El pequeño Pepe nació en Montevideo VHS el 20 de mayo de 1935. Pepe y su hermana Eudosia tenían sangre española por parte de su padre Demetrio e italiana por parte de su madre Lucy. Si ampliabas un poco la foto familiar se podían ver dictadores, demócratas cristianos, ediles republicanos, conservadores liberales y uno meando detrás de un coche. Su padre era un pequeño ganadero que entró en quiebra poco antes de morir, cuando Pepe tenía 6 años, y dejar a Lucy con los niños en una situación más ajustá que las mangas de la chaqueta de Bustamante. Pepe fue a un colegio y a un instituto público y de milagro, porque al morir su padre tuvo que aprender los oficios del campo para aportar a la economía familiar. Desde los 13 años y hasta los 17 practicó ciclismo, pero ya luego no lo dejó ninguna novia más y no se volvió a montar en una bici. Empezó el bachillerato con idea de estudiar Derecho pero no logró terminar el ciclo porque estaba muy ocupado jugando al Fornite. En 1964, con 29 años, se dio cuenta que no podía vivir de la petanca e ingresó en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros alternando las plantaciones tomate de pera pa'l gazpacho con incursiones en operaciones guerrilleras, hasta que un día un policía local le dio paso en un cruce y él pasó a vivir en la clandestinidad, por si acaso. Cuatro años después, en 1970, recibe 6 balazos en un intento de robo a un grupo económico que guardaba clandestinamente para evadir impuestos monedas de oro y Manteca Lorenzana. En 1971 se escapa de la cárcel por un túnel subterráneo junto con otros 109 presos, que la cárcel tenía menos seguridad que el capó de un R5. Fue detenido 3 veces más sumando 15 años de condena, aunque lo peor fueron los 13 años que pasó seguidos en prisión, de 1972 a 1985, donde le dieron más palos que a José Luis Moreno. Fue liberado gracias a una amnistía al igual que Lucía Topolansky, a la que le dio el teléfono en 1967 y no le pudo meter mano hasta el 85. En 1989 cofunda el Movimiento de Participación Popular y ya sale elegido como senador y diputado hasta que en 2010 se convirtió en Presidente de Uruguay hasta el 2015. Ya en esta época tenía la cara del abuelo de Heidi, llevaba 10 años casado con Topolansky y 15 con un Volkswagen escarabajo que tenía más bollos que la furgoneta de un albañil. Pepe y Lucía no tuvieron hijos, algo de lo que se arrepintió, pero tuvieron una perrita, Manuela, que duró 22 años y está enterrada debajo de una Secuo…de un pino. No hace demasiado Pepe dijo que estaba cansado, pero que esto no paraba hasta el día que le llevaran en un cajón o cuando fuera un viejo lelo. Desgraciadamente, el 13 de mayo de 2025, 7 días antes de cumplir los 90, Pepe no llegó a ser un viejo lelo aunque ustedes siempre podrán recordarlo cuando escuchen una canción de Rihanna o conozcan a alguien que pueda comprarse una lata de Manteca Lorenzana.

Zafarrancho Vilima
Los Estrenos de Antes Moonraker - Zafarrancho Vilima 376

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 60:00


Disfruta del programa en vídeo en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ZafarranchoVilima Escúchanos también en el podcast de la Cadena SER: https://play.cadenaser.com/programa/zafarrancho_vilima/ En Spotify: https://open.spotify.com/show/4U9YnP0b9cxdD0Uhr91Oq5?si=2ztFVbmER6SToIdYUPLrzA En Itunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/zafarrancho-vilima/id1073084453 ----------------------------------------------------------------------------------------------- Conoce nuestra web: zafarranchovilima.com Y síguenos en nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/Vilimadas Facebook: https://www.facebook.com/zafarranchovilima Instagram: https://www.instagram.com/zafarranchovilima/ Email: zafarranchovilima@gmail.com

Zafarrancho Vilima
Pepe se entrega en cuerpo y alma en Las Vilimadas

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 11:36


Pepe Morgado es un simpático vilimero que lo da todo y se entrega en cuerpo y alma en Las Vilimadas. NO TE LO PUEDES PERDER!!!! ¿Quieres participar en las vilimadas? Escríbenos a zafarranchovilima@gmail.com

Zafarrancho Vilima
Casas de Lázaro, Albacete en la España Barbaciada

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 17:38


Solo unos 50 kms más al norte de Bogarra, y siguiendo en la provincia de Albacete, nos dirigimos ahora al Municipio de Casas de Lázaro. Casas de Lázaro tiene solo 311 habitantes, y su gentilicio es lazareño o lazareña, y al igual que Bogarra tiene una lista importante de pedanías: El Batán El Batán de los Mazos, El cucharal, La Rinconada, Berro, Navalengua y El Puerto, Su historia se remonta a época arabe, en la que existía en el lugar una alquería llamada Qas-al Quasar, asi que lo de Casas debe venir de ahí. Alfonso VIII la conquistó para la causa cristiana tras la famosa batalla de Las Navas de Tolosa. Sin lugar a dudas top 3 de las mejores batallas en España. Hasta el siglo XIX fue una aldea de Alcaraz, el tenista, y luego ya se independizó. EL mayor propietario de la población por supuesto no era el pueblo, sus habitantes, como no podía ser de otra forma era del Marqués de Valdeguerrero. Por si os interesa, es un título nobiliario que se inventó Carlos II, y actualmente está en manos de Rafael Martinez del Peral y Fortón, que es el decimocuarto marqués de Valdeguerrero. Tiene 95 años, asi que en cualquier momento se sube a un árbol. Podríamos decir que su mayor fuente de ingresos ha sido siempre coser para la calle, porque históricamente su economía ha estado muy ligada a los telares existentes en la población, vendiéndose mayoritariamente a Hellín y Albacete. Y ahora me dejais contar la anécdota de First Dates de Hellín. Sigue existiendo hoy día un telar muy famoso en Casas de Lázaro como es el de la familia Rosa. Yo no descarto que espinete haya estado encargado del telar un tiempo, sobre todo tras el fallecimiento de Chema. Sus patrones son La Virgen de los Dolores y San José, porque no había necesidad de patrones con nombres raros. La escultura de la Virgen de los Dolores es ni más ni menos que de Francisco Salzillo, el pendiente para los amigos. También son importantes un par de fuentes , la de EL Berro, que dicen los más viejos del lugar que es estupenda para los problemas de riñón, casualmente como cualquier agua. También tenemos La Fuente El Buitre de origen termal, y en la que en época pretérita había unos baños. Las fiestas de San José, la casualidad, se celebran el día 19 de Marzo, el tercer sábado del mes de mayo se celebra la Romería de la Inmaculada en la aldea de El cucharal, y por último se celebra también el día de Santa Lucía, el 13 de diciembre, una fiesta en la que se realizan luminarias, como el las calles de Philadelphia. En torno a esas luminarias se reúne el pueblo tomando patatas asadas y vino.

Zafarrancho Vilima
Jim Morrison en las Grandes Biografías de Zafarrancho Vilima

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 4:04


Hoy recordaremos la vida de un icono cultural que siempre salía en las fotos como si se estuviera resbalando de donde estaba apoyao. Hoy hablaremos de James Douglas Morrison, “El rey Lagarto” El pequeño Jim nació en Florida el 8 de diciembre de 1943. Hijo de almirante de navío, sólo le faltó vivir en la base militar de Rota y meterse en las drog…AH, NO. Bueno, tuvo dos hermanos, Anne y Andy, que no sé si es que no les dio tiempo de pensar los nombres o es que la madre quería terminar rápido en el registro civil porque se estaba cagando. Desde mu chico escribía poesía, pintaba y leía vorazmente porque con tanta mudanza tenía menos amigos que Del Nido Jr. Como pa entrar en una universidad en los EEUU lo único que hay que hacer es enviar una carta con 7 códigos de barras de Tulipán, consiguió estudiar en la Universidad de Florida y cine en la Universidad de los Ángeles, en la misma promoción que Francis Ford Coppola, aunque él se centró en la poesía. Compaginaba sus estudios con las detenciones policiales: 6 veces los metieron en el calabozo, la 1ª en 1963 con 19 años por emborracharse en un partido de fútbol y hacer el gilipollas o la 2ª en 1966 por decir que había matado a su compañero de clase y lo había enterrado en el desierto, lo normal que te inventas cuando en realidad lo que has hecho es besar a una chavala sin consentimiento y te enteras que es familia de Chuck Norris. Cuando terminó sus estudios en la Universidad de los Ángeles rompió toda relación con su familia y dijo a la prensa que era hijo único y que sus padres estaban muertos. Para centrarse en su verdadera vocación se mudó a California, viviendo en azoteas o en casas de algunas mujeres, porque su amor cósmico era Pamela Courson pero a Morrison sólo le faltó por liarse con el Emérito, con Julio Iglesias y con Álvaro Muñoz Escassi. Con la idea de difundir su poesía fundó la banda “The Doors” en 1965 y con este proyecto consiguió tené dinero como pa llevarse borracho hasta que se murió, comprar tantas sustancias que ya no sabía lo que era pa él o pa desatascar el fregadero y ser el primer músico de rock en ser detenido en pleno concierto PROPIO por antisistema y por enseñar la güebada. Era nuestro Joaquín Sabina. Ya en esta época tenía la melenita con las puntitas pa fuera, losojito mu caíos como si siempre se hubiera despertado un poquito antes de que sonara el despertador y pánico escénico que le hacía cantar de espaldas en los primeros conciertos como si estuviera en el rincón de pensar. En 1967 conoció a Nico, la cantante alemana de Velvet Underground, con la que empezó una relación hasta que se enteró su novia, Pamela Courson que le dijo “ven, QUE TENEMOS QUE HABLAR” Desgraciadamente, el 3 de julio del 71, mientras esperaba un juicio por exhibicionismo, Jim no salió del baño de su casa en París ni por que se lo dijera Pamela, aunque ustedes siempre podrán recordarlo cuando se resbalen de un sitio donde están apoyaos o pongan como escusa que han matao a un colega y lo han enterrado en el desierto.

Zafarrancho Vilima
Canciones Censuradas de Antes - Zafarrancho Vilima 375

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 60:00


Disfruta del programa en vídeo en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ZafarranchoVilima Escúchanos también en el podcast de la Cadena SER: https://play.cadenaser.com/programa/zafarrancho_vilima/ En Spotify: https://open.spotify.com/show/4U9YnP0b9cxdD0Uhr91Oq5?si=2ztFVbmER6SToIdYUPLrzA En Itunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/zafarrancho-vilima/id1073084453 ----------------------------------------------------------------------------------------------- Conoce nuestra web: zafarranchovilima.com Y síguenos en nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/Vilimadas Facebook: https://www.facebook.com/zafarranchovilima Instagram: https://www.instagram.com/zafarranchovilima/ Email: zafarranchovilima@gmail.com

Zafarrancho Vilima
¡¡Hubo flechazo en Las Vilimadas!!

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 18:17


Todo el mundo le pregunta en inglés, aunque es del barrio sevillano de Torreblanca. Rocío Carbajo se deja seducir y seduce de qué manera a Gonzalo Rivas. ¿Quieres participar en Las Vilimadas? Escríbenos a zafarranchovilima@gmail.com

Zafarrancho Vilima
Amor prepirenico en Las Vilimadas

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 10:46


Ariadana Sales es una joven que nos llama desde Cataluña y que con la que nos hemos reído un montón!! ¿Quieres participar en Las Vilimadas? Escríbenos a zafarranchovilima@gmail.com

Zafarrancho Vilima
Bogarra, Albacete en La España Barbaciada

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 16:50


Por lo bien que nos trató Paco, de La Pensión de Paco, la casualidad…vamos a seguir por tierras albaceteñas, y con el 131 supermirafiori cogemos la A-32 hasta Solanilla y luego la AB-515, que tras un viaje de 1h aproximadamente, nos llevará al municipio de Bogarra. Vamos a quitarnos ya de encima lo de Bogarra, que tiene nombre de insulto chungo, el típico insulto que denota que en cualquier momento la fiscalía presenta cargos contra ti. También tiene nombre de enfermedad cutanea, de los que te sale un sarpullido muy raro y feo al que tambien se le llama Bogarra como a la enfermedad. Una vez que nos hemos quitado lo del nombre del pueblo de encima, tenemos que decir que Bogarra cuenta con 748 habitantes, y que su gentilicio es bogarreño o bogarreña. Incluye en su municipio las pedanías de El Altico, Cañadas de Haches de Arriba, y por consiguiente Cañadas de Haches de Abajo. También tenemos Las Mohedas, Las casas de Haches, La dehesa del Val, Potiche y Yeguarizas, Si queremos hacer chistes con los nombres de las pedanias en el momento. Todo hace indicar que el origen del municipio está en un asentamiento Íbero del siglo VI antes de Christopher Lambert, y tienen pruebas de ello, no como otros. De esta época, es la famosa Esfinge de Haches (que incluso está en su escudo) que es una escultura animalista y fabulosa, que es la típica escultura Íbera, rollo la dama de Elche y tal. Representa una figura con Garras de León, Cuerpo de ave, y cabeza de Mujer…vamos, la típica esfinge. Y no, no está en el pueblo, está en el Arqueologico de Albacete. Más adelante fue la Bigerra de la ciudad tarraconense de Bastetania, ciudad que durante las primeras guerras púnicas, entre romanos y cartagineses, prefirió el bando romano, y finalmente pasó a manos romanas con el general Escipión, en el 214 antes de Christopher Reeves. Damos un salto grande para irnos a la fecha en la que se le otorga el título de villa en 1573, que encima costaba dinero…vamos que eso de pagar por todo no es de ahora. Le costó al municipio 1500 maravedíes, de la epoca, que eso son por lo menos 2000 pesetas. Su patrimonio más importante es por un lado la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo Románico, pero con un retablo barroco y otro en los laterales neoclásico. Ya explicó en su momento Maleso aquí que esto ocurre porque tu sabes cuando empieza la obra, pero no como acaba. Por otro lado, es tambien importante la llamada Torre de Haches, de estilo árabe, y que era una atalaya de vigilancia. Está situada a 1km de Bogarra. De las fiestas no voy a hablar mucho porque entre los encierros y San Antón, al pacma no votan allí.

Zafarrancho Vilima
Mariano Ozores en las Grandes Biografías de Zafarrancho Vilima

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 4:50


Hoy nos adentraremos en la vida del último de los hermanos Ozores aunque fuera el mediano, hoy recordaremos a Mariano Ozores, que empezó a aprender Lituano para ver si así entendía a su hermano Antonio. El pequeño Mariano nació aquí, en Madrid, el 5 de octubre de 1926. La parte primera de la biografía es igual que la de Antonio, con los mismos padres, la misma abuela que los crió en Burjassot, que es el Benacazón de allí y lo de viví de estrangis como la familia de Ana Frank en los probadores de Simago. En el programa 279 está, yo no escribo más. Su vida empieza a diferenciarse a los 14 años cuando los padres se dan cuenta que el talento interpretativo de Mariano no daba ni pa un capítulo de Gym Tony por lo que en 1946 lo pusieron en la puerta a picá las entradas con un quitagrapas. Pero Mariano no se rindió, él quería seguir con la profesión familiar (que es el heredar una empresa de la clase obrera) y empezó a escribir pamplinas junto a sus hermanos, unos primeros escritos humorísticos para la compañía de sus padres y para una revista satírica. En 1952, con 26 años, debutó en la gran pantalla con el guión de la película “Ché, qué loco”, que va de un hombre arruinado que intenta casarse con una millonaria y se le ven los tomates en los calcetines, le ruge la tripa cuando le pasa comida por delante, le da la vuelta a los calzoncillos. Recursos básicos del humor a los que aspira Santiago Segura. En 1956, metió cabeza en la tele con el inicio de las emisiones de la TVE, que eso era como entrar a trabajar ahora en Tecnocasa, que no le dicen que no ni al Pocero. Dirigió y presentó algunos programas como Aeropuerto Telefunken y ya que había encontrao trabajo indefinido aprovechó, se casó con su pareja y tuvo una hija. Igualito que ahora que a ver quién consigue una pareja. A principios de los 60 dirigió “Morir en España” y “Franco, ese hombre” porque quién le decía que no a nuestro Kim Jong Un Güebo. Una vez cumplió con el régimen del kiwi se dedicó a lo que le gustaba, las películas de entretenimiento. Y a finales de los 60 y principios de los 70 por fin le llega el éxito con el “Landismo” que es comedia fácil con un poquito de erotismo. El erotismo no lo ponía Alfredo Landa que era un Capibara con boina. Ya en esta época Mariano Ozores tenía tó la cara de mi casero, las orejas que no cabían en una fiambrera de embutidos de esas finitas y la cara siempre seria como si le llegara todos los días una factura de algo. Y llegó la Transición, que Mariano aprovechó para realizar crítica social y política escondida detrás del destape y situaciones rocambolescas. Fue el segundo realizador más prolífico del cine español, sólo por detrás del Generalísimo, y consiguió retrasar el estreno en España de El Imperio contraataca por no competir con su “Yo hice a Roque III” Desgraciadamente Mariano se quedó dormío el 21 de mayo de 2025 y a sus 98 años dijo que ya no apagaba más el despertador, aunque ustedes siempre podrán recordar cuando usen un quitagrapas o guarden el jamón cocido en una fiambrera de esas finitas.

Zafarrancho Vilima
Criptozoología de Antes, el Yeti y otros - Zafarrancho Vilima 374

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 60:00


Disfruta del programa en vídeo en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ZafarranchoVilima Escúchanos también en el podcast de la Cadena SER: https://play.cadenaser.com/programa/zafarrancho_vilima/ En Spotify: https://open.spotify.com/show/4U9YnP0b9cxdD0Uhr91Oq5?si=2ztFVbmER6SToIdYUPLrzA En Itunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/zafarrancho-vilima/id1073084453 ----------------------------------------------------------------------------------------------- Conoce nuestra web: zafarranchovilima.com Y síguenos en nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/Vilimadas Facebook: https://www.facebook.com/zafarranchovilima Instagram: https://www.instagram.com/zafarranchovilima/ Email: zafarranchovilima@gmail.com

Hoy por Hoy
Mitos 2.0 desmontando la vida | El día más feliz de nuestras vidas es cuando llega el final de curso

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 21:20


Mitos 2.0,  Pepe Rubio y Sergio Castro, plantearon a Àngels Barceló y los oyentes que  "el día más feliz de nuestras vidas es cuando llega el final de curso". Todos tenemos en mente ese día  que con exámenes aprobados nos decían en junio que ya no tendríamos que volver hasta septiembre. Lo valoramos igual ya de mayores, pero era pura felicidad. Así lo hemos confirmado con los expertos en nostalgias escolares Javier Ikaz y Jorge Díaz, autores de 'yo fui a EGB'. Son 90 días de no hacer nada y el único enemigo es el aburrimiento, que , por otra parte, es necesario. Los oyentes también han estado muy a favor de confirmar el mito, salvo excepciones como los que de niños o niñas tenían que trabajar en los negocios de sus padres o en el campo en el caso de progenitores agricultores. 

Hoy por Hoy
Mitos 2.0 desmontando la vida | El día más feliz de nuestras vidas es cuando llega el final de curso

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 21:20


Mitos 2.0,  Pepe Rubio y Sergio Castro, plantearon a Àngels Barceló y los oyentes que  "el día más feliz de nuestras vidas es cuando llega el final de curso". Todos tenemos en mente ese día  que con exámenes aprobados nos decían en junio que ya no tendríamos que volver hasta septiembre. Lo valoramos igual ya de mayores, pero era pura felicidad. Así lo hemos confirmado con los expertos en nostalgias escolares Javier Ikaz y Jorge Díaz, autores de 'yo fui a EGB'. Son 90 días de no hacer nada y el único enemigo es el aburrimiento, que , por otra parte, es necesario. Los oyentes también han estado muy a favor de confirmar el mito, salvo excepciones como los que de niños o niñas tenían que trabajar en los negocios de sus padres o en el campo en el caso de progenitores agricultores. 

Zafarrancho Vilima
Bienservida, Albacete - La España Barbaciada

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 15:56


Seguimos hacia el este para esta vez salir ya de Ciudad Real, y tras 130 km llegamos a la localidad albaceteña de Bienservida. Tiene en la actualidad unos 579 habitantes y su gentilicio es bienservideño o bienservideña. Como curiosidad, si salimos hacia el sur de Bienservida, no es que salgamos de Albacete, es que nos salimos de Castilla La Mancha, ya que hacia el sur ya entramos directamente en Jaén. Sus orígenes, como no podía ser de otra forma, se remonta a la Prehistoria, y porque no hay nada antes, ya te lo digo yo. Hay yacimientos cercanos como el de Turruchel dónde han encontrado restos de SÍlex. Turruchel tiene nombre de entrenador de equipo francés de media tabla, rollo St. Etienne. Estuvieron por aquí los Íberos, como atestigua el llamado León de Bienservida, que no es el apodo de un boxeador local, es una pieza del siglo IV antes de Cristopher Walken. A ver, yo he visto una foto, llamarlo León me parece atrevido. Han pasado por la zona también cartagineses, romanos y árabes. La historia real de Bienservida como municipio comienza en 1213, en las que hay referencias escritas de Bienservida como una aldea de Alcaráz. En 141o es nombrada villa, pero entre comillas, porque los impuestos los seguía recaudando Alcaraz. Estuvo encuadrada dentro de lo que se conocía como El señorío de las Cinco Villas, que tiene nombre de organización criminal. Este señorío era del Conde de Paredes que más tarde se dedicaría al calzado casual. En 1811 con la desamortización, desaparecen los señoríos y las cinco villas pasan a ser solo eso, villas. Cuenta la leyenda que la procedencia del nombre del municipio: la condesa de Paredes en el siglo XVI lo visitó y pagó el retablo de la iglesia de San Bartolomé, porque semejante gasto, tamaña joya, solo lo podía pagar una persona de muchísimo dinero, que habitase en estas tierras. Ella no solo vivió en estas tierras, sino que estuvo muy agradecida del buen trato de las gentes de aquella villa. Tal es así que le dio el nombre a la villa, como Bienservida, la bien servida. En cuanto a su patrimonio la devoción Nuestra Señora de Turruchel, que según la tradición, un labrador iba arando, y el arado tropezó con algo y los mulos salieron corriendo. Este labrador llamó a un colega para ver con que había tropezado el arado, y contra todo pronóstico no era un baptisterio romano del siglo I, Era uan talla bizantina de una virgen que les hablo y les dijo que iba a ser la patrona de Bienservida…vamos que lo había decidido ella.

Zafarrancho Vilima
María de las Mercedes en las Grandes Biografías de Zafarrancho Vilima

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 4:48


Hoy nos adentraremos en la vida de nuestra Sisí Emperatriz, hoy recordaremos a María de las Mercedes de Orleans y Borbón, la breve. La pequeña María llegó donde le cogió despistá a la madre, que de tanto parto si le daba un ataque de risa, en vez de hacerse pipí, se le caía un niño. Era hija de Antonio, el duque de Montpensier e hijo de Luis Felipe I, último rey de Francia, y María Luisa Fernanda, hermana de la Reina de España Isabel II. En verdá debería haber nacido en Sevilla, pero nació en el Palacio Real de Madriz, el 24 de junio de 1860 porque se había declarado la guerra de África y su padre solicitó su asistencia porque le habían contado no sé qué con las cabras. La reina Isabell II se opuso porque ya vio lo que les pasó a los Austrias. María pasó la infancia entre Sevilla y Sanlúcar de Barrameda, pero los veranos los tenía que pasar en Inglaterra porque la familia estaba exiliada, si no le quitaban el Borbón, aunque con sus primos no tenía mucha relación y sólo se vieron en una comunión en 1863. 5 años después, en 1968, tras los fracasos de su padre de destronar a su cuñá Isabel II, la reina los mandó a pasar el verano a Lisboa justo antes de que ella se exiliara a Francia. María tenía 8 años y había dao más vueltas que un polar heredado del Decathlon. En 1870 la Reina tuvo que abdicar a favor de su hijo Alfonso y reconciliarse con su hermana con la que se había peleao en la cena de Nochebuena por culpa de su cuñao . Fue en esa visita donde María, de 12 años, conoció a su primo Alfonso, de 15, y se fueron a pasear por un bosque para practicar francés, que los Borbones son mucho de hablar francés. Y de meterse mano entre los primos también. Se volvieron a ver en navidad en París y en Semana Santa, pero en verano la reina mandó a Alfonso por ahí de viaje para que no se encontraran porque ella había visto en Grease lo que pasa en verano. No sirvió de mucho porque en 1974 Alfonso fue proclamado rey, tomando el trono como Alfonso XII y en 1878 convirtió a sus 17 años a María de las Mercedes en su reina. Su suegra no fue a la boda porque tenía callista. Aquí María llevaba el flequillo como una activista vasca, tenía los ojillos como Miguel de Molina y tó la cara del Chiquilicuatre. O Alfonso tenía mucha puntería o le metía a su prima algo más que mano antes de la boda, porque a los 2 meses, María tuvo un aborto después de un largo paseo a caballo y luego se puso malita. Aquí ya le estaban haciendo a Alfonso XII una canción más triste que el finiquito de un repartidor de Glovo. Desgraciadamente María de las Mercedes se tapó con el nórdico el 26 de junio de 1978, que no le dio tiempo a la pobre ni de apuntarse a la autoescuela, aunque ustedes siempre podrán recordarla cuando hereden un polar del Decathlon o vean a dos primos meterse mano.

Ransquawk Rundown, Daily Podcast
US Market Open: US equity futures in the red & USD gains ahead of PCE and Fed speak

Ransquawk Rundown, Daily Podcast

Play Episode Listen Later May 30, 2025 3:56


US President Trump's advisers are considering a stopgap tariff regime if the court appeal against the tariff block fails, while the effort that the Trump administration is considering would allow tariffs of up to 15% for 100 days, according to WSJ.US Treasury Secretary Bessent said a couple of large deals are close. Furthermore, he said China talks are a bit stalled but believes they will have more talks in a few weeks and noted the EU's deal is in motion.European stocks opened with modest gains and have continued to build on that, whilst US equity futures are incrementally lower.DXY is firmer and towards session highs, JPY marginally benefits post-Tokyo CPI.USTs marginally lower/flat, two-way EGB action on prelim. inflation prints ahead of Germany's figure and US PCE.Crude is trading with modest gains given the risk tone and into weekend OPEC events, base metals move lower.Looking ahead, German Inflation, US PCE (Apr), Canadian GDP, S&P Credit Review on France, DBRS on Germany & Spain, Speakers including Fed's Logan, Bostic & Daly.Read the full report covering Equities, Forex, Fixed Income, Commodites and more on Newsquawk

Zafarrancho Vilima
Los Estrenos de Antes; Alien - Zafarrancho Vilima 373

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later May 29, 2025 60:00


Disfruta del programa en vídeo en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ZafarranchoVilima Escúchanos también en el podcast de la Cadena SER: https://play.cadenaser.com/programa/zafarrancho_vilima/ En Spotify: https://open.spotify.com/show/4U9YnP0b9cxdD0Uhr91Oq5?si=2ztFVbmER6SToIdYUPLrzA En Itunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/zafarrancho-vilima/id1073084453 ----------------------------------------------------------------------------------------------- Conoce nuestra web: zafarranchovilima.com Y síguenos en nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/Vilimadas Facebook: https://www.facebook.com/zafarranchovilima Instagram: https://www.instagram.com/zafarranchovilima/ Email: zafarranchovilima@gmail.com

Berated B-Rated Movies
Haunted Bathroom Stall Movie Idea

Berated B-Rated Movies

Play Episode Listen Later May 28, 2025 106:27


In this special EGB episode Brian with a B and guest berater Eric talk through a movie idea about a haunted bathroom stall and the food based ghosts that haunt the poopers. Enjoy the experimental episode. The podcast art is by @delasernaxtattoos on Instagram and has been revised by rodrick_booker on Fiverr. If you like what you're hearing subscribe and comment on our Instagram @berated_b_rated_movies, Facebook @Berated B RatedMovies and Tik Tok @berated_b_rated_movies. Check out our website at Beratedbratedmovies.com. If you have any comments or movie suggestions please send them to beratedbratedmovies@gmail.com RATED G®, RATED PG®, RATED PG-13®, RATED NC-17®, and RATED R® are certification marks owned by the Motion Picture Association, Inc. This podcast has not been rated or certified pursuant to the Motion Picture Association, Inc.'s film rating system nor is this podcast authorized by, endorsed by, or affiliated with the Motion Picture Association, Inc.

Zafarrancho Vilima
Gonzalo encuentra a su media naranja en Las Vilimadas

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later May 28, 2025 13:17


Tatiana Pizarro llega a las Vilimadas pisando muy fuerte, con ganas de acertar todas preguntas y dejándose seducir por Gonzalo Rivas. ¿Quieres participar en las vilimadas? Escríbenos a zafarranchovilima@gmail.com

Zafarrancho Vilima
Granátula de Calatrava, Ciudad Real en Las España Barbaciada

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later May 26, 2025 19:24


Vamos a seguir un tramo más en la provincia de Ciudad Real, tierra de los culipardos, y tras abandonar Almadenejos donde tan amablemente nos atendieron en la Farmacia, con la primicia de que en septiembre la farmacia ya no… Nos desplazamos 123 km hacia el Este , y llegamos al barbaciado municipio de Granátula de Calatrava. Un pueblo con esdrújula, que eso siempre da más caché. Llanos y agudos hay muchos, pero pocos esdrújulos. Este municipio cuenta con 686 habitantes, y su gentilicio es granatuleño o granatuleña. Resulta que este municipio se sitúa en el llamado valle de Jabalón, una zona de origen volcánico que con el paso del tiempo ha dado lugares a lagunas y mares de origen magmático, y en una de estas lagunas de un antigüo cráter se sitúa Granátula de Calatrava. Volcanes en Ciudad Real, ojo. De hecho aún hay fumarolas activas en la Sima. En su pack de origen del municipio están los típicos. Origen Paleolítico, por donde pasan Romanos, musulmanes, visigodos, e incluso gente con la camiseta del Betis. Yo cuando voy de viaje a algún lado juego a encontrarte con alguien hablando Catalán y uno con la camiseta del Betis. El doble combo es uno hablando catalan con la camiseta del Betis. En origen, la localidad se forma a partir de casas cortijo pertenecientes a Almagro, y se le concede el título de villa en 1712. En esta localidad nació Baldomero Espartero, militar y político español del siglo XIX, que gracias a su actuación en la primera guerra carlista dirigiendo al Ejercito Isabelino, obtuvo los siguientes titulos: Principe de Vergara, Duque de Victoria, duque de Morella, conde de Luchana y vizconde de Banderas. Menos el principado de Vergara, y el ducado de Morella, el resto de títulos siguen vigente con un tipo con apellido Espartero con el título. Los Espartero, chupando del bote desde 1830. Con toda esta historia, una visita obligada a su Patrimonio es La Casa de Espartero, donde te contarán su obra y milagros. También se puede visitar la fuente agria, cuyo origen es precisamente la Fumarola que sigue activa. Se puede visitar también un par de yacimientos de la Edad del Bronce. como son los yacimientos de Oreto y Zuqueca, y también el puente romano de Zuqueca, e incluso hay visitas guiadas al Volcan del cerro Gordo-yozosa. Hay en el pueblo aún gente que se dedica al famoso encaje de bolillos y al esparto, y en cuanto a la gastronomía tiene “mojes” de todo tipo. Los mojes son platos de mojar pan, es decir, ahí entra casi todo.

Zafarrancho Vilima
Gene Hackman en las Grandes Biografías de Zafarrancho Vilima

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later May 25, 2025 4:19


Hoy repasaremos la vida del mejor villano salido de un cómic, Lex Luthor, el malo de Superman. Hoy recordaremos la vida de Eugene Allen Hackman, votado en su escuela de actuación como “el menos probable a triunfar”. El pequeño Eugene nació en California, el 30 de enero de 1930, pero el niño tenía antepasados hasta en San Nicolás del Puerto. Pa colmo los padres dieron más vueltas que un revisor de zona azul para buscarse la vida hasta que acabaron donde se acaba siempre, viviendo con la suegra, en Illinois. Allí su padre trabajó de lo mismo que Antonio Alcántara, pero sin defraudar a Hacienda, y como el matrimonio no iba muy bien, tuvieron otro niño, er Richard. Al año siguiente, cuando Gene tenía 13 años, sus padres se divorciaron y él se quedó con su madre y su abuela porque la abuela hacía la tortilla de papa carduita y sin cebolla. En 1946, a los 16 años, se independizó alistándose en la Marina diciendo que tenía 18, porque ya medía 1,88 cm y a nadie le extrañó que estuviera todo el tiempo diciendo “en plan”. Allí sirvió 3 años como operador de radio hasta que se hartó de arreglá walki talki y se volvió a Nueva York. En la Gran Manzana trabajó menos que la novia de Ábalos, así que regresó a Illinois y aprovechó la beca que daba el gobierno a los exmilitares para estudiar TV y periodismo. Gracias a estos estudios empezó a trabajar en la radio. En 1956, con 26 años, se casó con Fay Maltese con quien tuvo 3 hijos y que le acompañó a la premiere de Superman con el mismo peinado que tu abuela fue a tu bautizo. El matrimonio duró 30 años, se divorciaron en 1986 porque Fay decía que lo había visto 3 veces en los dos últimos años. Más allá de los 30 y harto de no poder ir ni al Sushi Panda con el sueldo de la radio ingresó en la escuela de interpretación “Pasadena Playhouse” en Los Angeles donde le dijeron que era más malo que Bob Dylan haciendo playback. En 1962 su madre tuvo un pequeño accidente con el brasero de la mesa camilla y Gene tuvo que regresar a Nueva York pa recogé las cenizas y pa pelearse con los del OCASO que le querían cobrar la incineración. Ya que estaba allí siguió estudiando y dio el salto a Broadway, cosechando tal éxito que le abrió las puertas de la gran pantalla. Su salto a la fama fue con la interpretación del hermano de Clyde en la película Bonnie and Clyde aunque el Óscar llegaría en 1972 con su interpretación en The French Connection (“La Junquera” en español). Y ya tó fue triunfá. En esta época se dejó bigote, competía en carreras de coches y le salía el pelo na má desde la mitad de la cabeza pa'trá, que cuando se quitaba el casco parecía el Drácula de Bram Stoker. En 1984 Gene conoció a Betsy Arakawa, con la que se casó en 1991, 5 años después de su divorcio y tras 7 años de noviazgo. Por desgracia a Betsy le dio un hama y, debido al Alzheimer, Gene no pudo ayudarla ni sobrevivir sin ella, por lo que se cree que el actor nos dejó el 18 de febrero de 2025 a los 95 años, aunque ustedes siempre podrán recordarlo cuando hablen con alguien de San Nicolás del Puerto o vean un video de Bob Dylan haciendo playback.

Las Siripecias de Iratxe Gómez
Amores de Anteayer

Las Siripecias de Iratxe Gómez

Play Episode Listen Later May 13, 2025 65:35


En este episodio lleno de chispa y ternura, Irache y compañía nos llevan de paseo por un mar de recuerdos, reflexiones sobre el amor, la juventud, el paso del tiempo y... ¡los poemas en servilletas! Todo arranca con un hilarante monólogo sobre “Siri” y las peticiones cotidianas convertidas en comedia, y desde ahí se lanza un viaje que conecta la enseñanza, la poesía juvenil y la nostalgia por aquellos amores que nunca fueron, pero que aún nos hacen sonreír.El relato central, cargado de dulzura y con una pizca de melancolía, nos cuenta el reencuentro inesperado de un amor del pasado que, décadas después, aún logra encender una chispa. Este punto abre la puerta a un debate entrañable entre los participantes: desde las historias de amor no vividas hasta las preguntas que todos nos hacemos sobre nuestras decisiones pasadas.También se aborda con sentido crítico la exposición de menores en redes sociales, el peso de los recuerdos, la madurez, y ese anhelo por poder vivir muchas vidas. El humor, el cariño y la introspección se entrelazan de forma natural, sin perder nunca el alma que caracteriza a Siripecias.Palabras clave SEO: poesía en servilleta, amor nostálgico, reencuentros, podcast educativo, relatos con corazón, martes 13, juventud, profesores inspiradores, Irache Siripecias, humor cotidiano, reflexión con chispa.

Berated B-Rated Movies

In this EGB episode Brian with a B and Amferny talk about the 1990 disaster horror movie, Tremors. This movie is directed by Ron Underwood and stars Kevin Bacon, Fred Ward, Finn Carter, Michael Gross and Reba McEntire. Enjoy the story of the citizens of Perfection, Nevada fighting a trio a earth swallowing Grabboids for their survival. This movie is available on Apple TV, Prime Video, Google Play and YouTube. Instagram Links: Follow Kevin Bacon @kevinbacon Follow Finn Carter @starvingdilettante Follow Michael Gross @actormichaelgross Follow Reba McEntire @reba The podcast art is by @delasernaxtattoos on Instagram and has been revised by rodrick_booker on Fiverr. If you like what you're hearing subscribe and comment on our Instagram @berated_b_rated_movies, Facebook @Berated B RatedMovies and Tik Tok @berated_b_rated_movies. Check out our website at Beratedbratedmovies.com. If you have any comments or movie suggestions please send them to beratedbratedmovies@gmail.com RATED G®, RATED PG®, RATED PG-13®, RATED NC-17®, and RATED R® are certification marks owned by the Motion Picture Association, Inc. This podcast has not been rated or certified pursuant to the Motion Picture Association, Inc.'s film rating system nor is this podcast authorized by, endorsed by, or affiliated with the Motion Picture Association, Inc.

The Plant Path
The Ginkgo Myth

The Plant Path

Play Episode Listen Later Oct 16, 2024 33:32


Ginkgo is famous for its ability to boost your memory, focus, and concentration . . . but if that's true, why didn't I feel any of these results when taking some Ginkgo tincture?    The truth is, there's a big misunderstanding about Ginkgo and the way it works. Understanding the Ginkgo myth makes the difference between getting those brain-boosting properties versus drinking a horrible tasting tea or taking a standard tincture that doesn't do much at all.   By understanding the science behind Ginkgo, the myth, and the truth around this plant, you can harness its medicinal properties to get the benefits you're looking for.   In today's episode you'll learn: Why Ginkgo leaf isn't the traditional medicine you think it is A scientific Ginkgo product called EGB 761 and how it made this herb famous today  Ginkgo's medicinal properties and why they make it the ultimate brain herb How to take Ginkgo so it actually works The top herb-drug interactions with Ginkgo you should know about   ———————————— CONNECT WITH SAJAH AND WHITNEY ———————————— To get free in depth mini-courses and videos, visit our blog at:  http://www.evolutionaryherbalism.com   Get daily inspiration and plant wisdom on our Facebook and Instagram channels: http://www.facebook.com/EvolutionaryHerbalism https://www.instagram.com/evolutionary_herbalism/   Be sure to subscribe to our YouTube Channel: https://www.youtube.com/channel/UCyP63opAmcpIAQg1M9ShNSQ   Get a free 5-week course when you buy a copy of the book, Evolutionary Herbalism: https://www.evolutionaryherbalism.com/evolutionary-herbalism-book/   ———————————— ABOUT THE PLANT PATH ———————————— The Plant Path is a window into the world of herbal medicine. With perspectives gleaned from traditional Western herbalism, Ayurveda, Chinese Medicine, Alchemy, Medical Astrology, and traditional cultures from around the world, The Plant Path provides unique insights, skills and strategies for the practice of true holistic herbalism. From clinical to spiritual perspectives, we don't just focus on what herbs are "good for," but rather who they are as intelligent beings, and how we can work with them to heal us physically and consciously evolve.   ———————————— ABOUT SAJAH ———————————— Sajah Popham is the author of Evolutionary Herbalism and the founder of the School of Evolutionary Herbalism, where he trains herbalists in a holistic system of plant medicine that encompasses clinical Western herbalism, medical astrology, Ayurveda, and spagyric alchemy. His mission is to develop a comprehensive approach that balances the science and spirituality of plant medicine, focusing on using plants to heal and rejuvenate the body, clarify the mind, open the heart, and support the development of the soul. This is only achieved through understanding and working with the chemical, energetic, and spiritual properties of the plants. His teachings embody a heartfelt respect, honor and reverence for the vast intelligence of plants in a way that empowers us to look deeper into the nature of our medicines and ourselves. He lives on a homestead in the foothills of Mt. Baker Washington with his wife Whitney where he teaches, consults clients, and prepares spagyric herbal medicines.    ———————————— WANT TO FEATURE US ON YOUR PODCAST? ———————————— If you'd like to interview Sajah or Whitney to be on your podcast, click here to fill out an interview request form.