En este podcast aprenderás sobre emprendedurismo, negocios, tecnología, innovación y marketing de la mano de nuestros invitados y equipo. Tenemos el objetivo de brindar la mejor educación y es por eso que además de los cursos que dictamos, te ofrecemos este podcast para agregar valor a tus capacita…
¿Cómo trabajan equipo de UX en el trabajo remoto? ¿Cuáles van a ser los espacios del futuro para el mundo del UX? ¿Qué habilidades necesita una persona del UX? Estás son sólo alguans de las prguntas que respondemos con Fernando Ruiz, Fundador de UX en español. Si estás buscando los mejores consejos del mundo UX, seas profesional o apenas estes comenzando, las palabras de Fernando son justo las que necesitas para refrescarte el por qué el UX es donde quieres estar. ¡Por cierto! Con el código UXENESPAÑOL accede a un 10% de descuento adicional en el Plan CoderBeca de cualquier curso o carrera de Coderhouse Gracias por escuchar este episodio del podcast. Recuerda seguir a Coderhouse y si escuchas desde Spotify, dale click a la campanita para recibir los últimos episodios ni bien se publiquen. Te esperamos en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse. Sé parte del talento del futuro haciendo click en https://www.coderhouse.com/?utm_source=spotify&utm_medium=social_media&utm_campaign=podcast&utm_content=ep_100 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coderhouse/message
¿Qué se trae Coderhouse para el 2022? ¿En qué fase de Start-Up nos encontramos? Si bien, se sabe que Coderhouse comenzó como una Start Up. hoy es lider tecnológica en la región. Por eso, en este episodio hablamos con Ezequiel Golub, CTO de Coderhouse y charlamos sobre el momento en el que actualmente se encuentra Coderhouse. Además comparte algunas novedades que estamos próximos encontrarnos con los productos y servicios de Coderhouse. Gracias por escuchar este episodio del podcast. Recuerda seguir a Coderhouse y si escuchas desde Spotify, dale click a la campanita para recibir los últimos episodios ni bien se publiquen. Te esperamos en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse. Sé parte del talento del futuro haciendo click en https://www.coderhouse.com/?utm_source=spotify&utm_medium=social_media&utm_campaign=podcast&utm_content=ep_99 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coderhouse/message
La juventúd es el futuro, y si queremos un futuro mejor más vale educar a la juventúd con las herramientas indispensables para apropiarselo. Por eso en Crack the Code, María Del Mar Vélez (Fundadora - CEO) apunta a introducir a niños,niñas y adolescentes al mundo del código. ¿El resultodo? Una visión de mundo de impacto impulsado por la inigualable creatividad de la niñez. ¡Por cierto! Con el código CTC10 accede a un 10% de descuento adicional en el Plan CoderBeca de cualquier curso o carrera de Coderhouse Gracias por escuchar este episodio del podcast. Recuerda seguir a Coderhouse y si escuchas desde Spotify, dale click a la campanita para recibir los últimos episodios ni bien se publiquen. Te esperamos en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse. Sé parte del talento del futuro haciendo click en https://www.coderhouse.com/online/carrera-online-desarrollo-fullstack?utm_source=spotify&utm_medium=social_media&utm_campaign=podcast&utm_content=ep_98 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coderhouse/message
¿Qué rol juega el propósito de una empresa? ¿Tiene algún objetivo? En este episodio de Codermente, repasamos el objetivo que que cumplen los propósito de empresa. El propósito de una empresas cumple un objetivo muy importante y es la ligazón que le da sentido a los distintos equipo de una empresa. Y para entender cómo tratar el objetivo de ese propósito repasamos 3 reglas claves Gracias por escuchar. No eres tú, es el trabajo en equipo. Esto es Codermente y te esperamos en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse https://www.coderhouse.com/?utm_source=spotify&utm_medium=social_media&utm_campaign=podcast&utm_content=cm_21 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coderhouse/message
Ser hábil en la improvesiación no suele ser la característica mas importante a la hora de reclutar nuevo personal para una empresa. Pero contar con un equipo que sabe reaccionar de la manera más adecuada ante eventualidades e inconvenientes es un gran plus para cualquier empresa. La improvisación no es algo con lo que se nace, sino algo que se hace, con practica y mucha. En este episodio de Codermente, reivsamos cómo opera la improvisación dentro de una orgnanización, cómo responden perfiles más competitivos y colaborativos y, por último, cómo fomentar la improvisación de la manera más adecuada dentro de una empresa. Gracias por escuchar: Mitos sobre la creatividad. Esto es Codermente y te esperamos en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse. Sé parte del talento del futuro haciendo click en https://www.coderhouse.com/?utm_source=spotify&utm_medium=social_media&utm_campaign=podcast&utm_content=cm_20 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coderhouse/message
Los primeros mil es una sección del podcast donde recordamos que las empresas que hoy dominan el mercado comenzaron como startup; todas tuvieron que hallar su camino en obtener sus primeros mil adeptos. Hoy hablamos de Spotify. Spotify es una plataforma compuesta por millones de personas escuchando a millones de creadores artísticos y podcasters. Hoy, domina el mercado del streaming de audio. En este episodio revisamos a qué retos se enfrenaron, qué obstáculos superaron, que estrategias de lanzamiento utilizaron y sobre todo cuál es la esencia de la plataforma de audio favorita de nuestra comunidad. Gracias por escuchar el podcast de Coderhouse. Esto es Los primeros mil, te esperamos en el siguiente episodio del podcast y recuerda que si quieres ser parte del talento de futuro dale click a https://www.coderhouse.com/?utm_source=spotify&utm_medium=social_media&utm_campaign=podcast&utm_content=1k_03 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coderhouse/message
Es fácil cruzarse con búsqeudas laborales que priorizan el pensamiento creativo y la innovación como las habilidades blandas de un “candidato ideal.” Pero a pesar de que esas dos aparezcan casi exclusivamente, es igual de común que las empresas tengan comportamientos que en realidad anulan sus esfuerzos por tratar de crear cultura de trabajo creativas. En este episodio de Codermente, revisamos 3 típicas ilusiones sobre la creatividad en el entorno del trabajo y cómo evadirlas para lograr un ambiente de innovación y creatividad. Gracias por escuchar: Cómo lograr el trabajo creativo en el trabajo. Esto es Codermente y te esperamos en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse. Sé parte del talento del futuro haciendo click en https://www.coderhouse.com/?utm_source=spotify&utm_medium=social_media&utm_campaign=&utm_content=cm_19 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coderhouse/message
¿En que falló la banca tradicional y cómo viene la crypto economía a solventarlo? En este episodio hablamos con Alan Boryszanski, él es fundador de Cryptomate, una startup argentina que ofrece soluciones descentralizadas a pequeñas y medianas empresas. Hablamos sobre las fallas de la banca tradicional, las soluciones de la criptoeconomía y el advenimiento de la web 3. Recuerda seguir el podcast de Coderhouse y si escuchas desde Spotify, recuerda darle click a la campanita para recibir los últimos episodios del podcast ni bien se publiquen. Gracias por de escuchar este episodio del podcast. Sé parte del talento del futuro haciendo click en https://www.coderhouse.com/online/criptoactivos?utm_source=spotify&utm_medium=social_media&utm_campaign=&utm_content=ep_97 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coderhouse/message
Las personas imaginan que si mantienen un ritmo de trabajo estable de seguro que el rendimiento va traer mejores resultados que cuando el ritmo es más despacio. Pero ¿es ese realmente el caso? ¿Qué nos dicen los resultados en el largo plazo? En este episodio de Codermente, revisamos algunos hallazgos sobre distintas áreas en donde invertir nuestra intuición sobre los ritmos acerca de los ritmos de trabajo. Esto puede traernos resultados diferentes, inesperados y, para calma del management, ¡más eficientes! Gracias por escuchar ¿Cómo menos trabajo trae más resultados? Esto es Codermente y te esperamos en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse. Sé parte del talento del futuro haciendo click en https://www.coderhouse.com/?utm_source=spotify&utm_medium=social_media&utm_campaign=podcast&utm_content=cm_18 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coderhouse/message
Parece sencillo pero detectar cuándo necesitamos un cambio profesional a veces no es tan evidente. Quizás hace falta distanciarse y tomar algo de perspectiva sobre la dirección en la que nos encontramos yendo. Para detener la marcha y averiguar si lo que necesitamos es un cambio profesional, habría que hacernos algunas preguntas de peso y responderlas con cuanta sinceridad nos sea posible. En este episodio me junto con Natalia Kirchhoff para charlar sobre cómo detectar si necesito un cambio profesional. Nati no sólo es Diseñadora Instruccional aquí en Coderhouse sino que es psicóloga y en la carrera se enfocó en toda clase de asuntos acerca de cultura laboral. Recuerda seguir el podcast de Coderhouse y si escuchas desde Spotify, recuerda darle click a la campanita para recibir los últimos episodios del podcast ni bien se publiquen. Gracias por tomarte el tiempo de escuchar este episodio del podcast. Yo soy Paulo y te espero en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse. Sé parte del talento del futuro haciendo click en https://www.coderhouse.com/?utm_source=spotify&utm_medium=social_media&utm_campaign=podcast&utm_content=ep_96 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coderhouse/message
Estar presente es difícil, pero estar en el pasado es imposible y a pesar de que sea imposible no significa que no podamos habitarlo. Nuestras emociones a veces son más fuertes que nuestra razón y se acostumbran a habitar los tiempos del pasado. En este episodio de Codermente, repasamos las 5 técnicas más eficaces para evitar la atascarnos en el pasado, también llamada la parálisis de identidad, y afrontar los cambios con seguridad y certeza. Gracias por escuchar Cómo estar en el momento. Esto es Codermente y te esperamos en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse. Sé parte del talento del futuro haciendo click en https://www.coderhouse.com/?utm_source=spotify&utm_medium=social_media&utm_campaign=podcast&utm_content=cm_17 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coderhouse/message
Los primeros mil es una sección del podcast donde recordamos que las empresas que hoy dominan el mercado comenzaron como startup; todas tuvieron que hallar su camino en obtener sus primeros mil adeptos. Hoy hablamos de Instagram. Instagram, es una red social donde usuarios comparten fotos y videos sobre… bueno, sobre absolutamente todo. Cuenta con más de 1 Billón de usuarios y hoy le pertenece a Meta, (ex - Facebook) Pero eso no siempre fue así… Gracias por escuchar el podcast de Coderhouse. Esto es Los primeros mil, te esperamos en el siguiente episodio del podcast y recuerda que si quieres ser parte del talento de futuro dale click a https://www.coderhouse.com/?utm_source=spotify&utm_medium=social_media&utm_campaign=podcast&utm_content=1k_02 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coderhouse/message
¿Qué métodos de liderazgo funcionan mejor? ¿Los más tradicionales, al mando y en control, o los más actuales, ágiles y adaptables? Un poquito de uno un poquito del otro. Este episodio de Codermente habla de las 3 etapas que se requieren para crecer como líder. Además, indaga en 3 de los recursos más útiles para expandir tus capacidades en el liderazgo: microcomportamientos, modelos a seguir y pedir ayuda. Son simples pero que su simpleza no te engañe, sumadas hacen la diferencia en el día a día pero sin una de las tres el proceso para convertirse en líder hoy, se dificulta. Gracias por escuchar. Esto es Codermente y te esperamos en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse. Sé parte del talento del futuro haciendo click en https://www.coderhouse.com/?utm_source=spotify&utm_medium=social_media&utm_campaign=podcast&utm_content=cm_16 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coderhouse/message
Los primeros mil es una sección del podcast de Coderhouse donde recordamos que las empresas que hoy dominan el mercado comenzaron como startup; todas tuvieron que hallar su camino en obtener sus primeros mil adeptos. Hoy hablamos de Github. Github es una de las plataformas más populares del mundo del código y es donde convergen todas las comunidades del desarrollo desde empresas, freelancers, o incluso start-ups emergentes para trabajar, colaborar, y compartir el código de sus proyectos. Tiene integraciones con plataformas y servicios en Amazon y Google Cloud y en 2020 superaba los 45M de usuarios activos en su plataofrma. Gracias por escuchar el podcast de Coderhouse. Esto es Los primeros mil, te esperamos en el siguiente episodio del podcast y recuerda que si quieres ser parte del talento de futuro haz click en https://www.coderhouse.com/?utm_source=spotify&utm_medium=social_media&utm_campaign=podcast&utm_content=1k_01 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coderhouse/message
Esto es Coder Weekly, en esta sección del Podcast, Barby y Paulo charlan sobre las noticias más relevantes de la semana. En este episodio Microsooft adquiere el famoso estudio de desarollo de videojuegos Activision Blizzard e Instagram agrega nuevas funcionalidades de pago por contenido para hacer de la Web 3.0 una realidad cada vez menos eludible. Muchas gracias por escuchar las noticias de la semana, acuerda seguir el podcast de Coderhouse y si quieres formar parte del talento del futuro acercate a https://www.coderhouse.com/?utm_source=spotify&utm_medium=social_media&utm_campaign=podcast&utm_content=cweekly_01 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coderhouse/message
Luego de este par de años las empresas se acomodaron a toda clase de modelos de trabajo, y ahora la mayoría se maneja con el trabajo "híbrido." Ahora, una de las frases más populares en las instancias de entrevista es "Nos manejamos con horarios flexibles." Pero ¿qué signfica realmente? Este episodio de Codermente indaga sobre qué realmente signfiica que un trabajo sea flexible, ¿no será que lo que queremos con flexibilidad es autonomía? En caso de que quieras asegurarte tu autonomía en tu siguiene trabajo, se abordan algunas preguntas guía que seguro te ayudarán. Gracias por escuchar Flexibilidad vs Autonomía. Esto es #Codermente y te esperamos en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse. Sé parte del talento del futuro haz click en https://www.coderhouse.com/?utm_source=spotify&utm_medium=social_media&utm_campaign=podcast&utm_content=cmente_15 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coderhouse/message
Nadie tiene un manual para lidiar con la incertidumbre, ni siquiera las empresas más resilientes. De hecho, para muchas ellas la pandemia fue el vaso de agua fría que necesitaban para volver a aprender a llevar su negocio. En este episodio de Codermente, Paulo retoma aprendizajes sobre cómo habrían de lidiar las empresas con la incertidumbre de la “nueva normalidad.” En esencia, hay que ir a contramano del instinto empresarial e invertir la mirada del negocio hacia los recursos externos; son nuestro mejor aliado; al final, aunque el escenario haya cambiado, el talento (o los recursos internos), no. Así, con invertir la mirada sobre la incertidumbre, las empresas también pueden crecer. Gracias por escuchar. Guía empresarial para lo incierto. Esto es Codermente y te esperamos en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse. Sé parte del talento del futuro haciendo click en https://www.coderhouse.com/?utm_source=spotify&utm_medium=social_media&utm_campaign=podcast&utm_content=cmente_14 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coderhouse/message
Para algunas personas el trabajo se vuelve su vida, y sin darse cuenta de lo mucho que se entregan en su trabajo, se les vuelve imposible diferenciar el estrés laboral de estar quemadas. En este episodio hablo con Natalia Kirchhof sobre el estrés laboral y el burnout. Nati no sólo es Diseñadora Instruccional aquí en Coder sino que es psicóloga y en la carrera se enfocó en toda clase de asuntos acerca de cultura laboral. Aunque la charla suene a una reunión entre amigos Nati, me explicó de dónde viene el estrés laboral y porque se distingue del burnout. Gracias por tomarte el tiempo de escuchar este episodio. Recuerda seguir el podcast de Coderhouse y si escuchas desde Spotify, recuerda darle click a la campanita para recibir los últimos episodios del podcast ni bien se publiquen. Sé parte del talento del futuro haciendo click en https://www.coderhouse.com/?utm_source=spotify&utm_medium=social_media&utm_campaign=podcast&utm_content=ep_95 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coderhouse/message
¿Te resulta más fácil realizar tareas de forma individual más que en grupo? Descuida, no es coincidencia. Asumimos que nuestra forma de resolver los problemas, de forma intuitiva, es también la mejor manera de resolver los problemas en equipo. Pero quizás lo que está sucediendo en tu equipo de trabajo es que tu grupo de trabajo se encuentra en distintas fases del mismo objetivo. En este episodio de Codermente, revisamos cómo opera nuestra mente cuando afrontamos tareas de forma individual y cómo un método contraintuitivo puede facilitar la resolución de problemas en equipo. Gracias por escuchar. No eres tú, es el trabajo en equipo. Esto es Codermente y te esperamos en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse. Sé parte del talento del futuro en https://www.coderhouse.com/?utm_source=spotify&utm_medium=social_media&utm_campaign=podcast&utm_content=cmente_13 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coderhouse/message
¡Hola! ¿Tienes tiempo para una 1 a 1? La primera vez que tienes una reunión 1 a 1, se siente como toda experiencia nueva: Confusa. Las experiencias así no suelen venir con manual y más bien son de aquellas que se pulen a medida que más se encaran. Por eso, para destender la confusión, en el episodio de Codermente de hoy, revisamos sobre qué tratan, qué se busca hacer en ellas, y sobre todo cómo aprovecharlas. Hay tres formas puntuales sobre cómo sacarles provecho y son simples. Pero cuidado, lo simple no significa que sea fácil. Gracias por escuchar “Reuniones 1 a 1”, esto es Codermente y te esperamos en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse.
El trabajo en equipo es un camino de alti-bajos. Habrán veces para reírse y otras tantas más bien llenas de tensión y rigidez. Lo ideal es poder encontrar el punto medio, ¿la clave? La comunicación. En este episodio, Barb y Paulo hacen un cierre del año. Este es el último episodio del 2021 y reflexionan sobre el crecimiento que les quedó a ambos luego de trabajar codo a codo. Muchas gracias por escuchar el episodio #94 sobre el cierre del año. Recuerda seguir el podcast de Coderhouse y si escuchas desde Spotify dale click a la campanita para recibir los últimos episodios del podcast ni bien se publiquen
La resiliencia es una cualidad tremenda a la hora de enfrentarnos a objetivos y retos difíciles. Es verdad, la necesitamos… Pero, ¿qué pasa cuando la resiliencia se vuelve la respuesta para absolutamente todo? En este episodio de Codermente revisamos los cuidados que hay que tener con la resiliencia y cómo utilizarla efectivamente. Gracias por escuchar Cuidado con la Resiliencia. Esto es Codermente y te esperamos en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse.
En este episodio recibimos a Joan Cwaik, autor y divulgador de tecnología, Latin America Marketing Manager para Maytronics y cercano amigo de uno de los invitados del podcast, Fredi Vivas. Hoy, Joan nos cuenta sobre su último libro, El Dilema humano. El título del libro es tan sólo la punta del iceberg. En el dilema Humano, Joan aborda los debates que han dejado perpleja a la humanidad frente a los debates provocados por el advenimiento de la era digital. Desde la política, la economía y el poder hasta el trabajo, la educación y las relaciones interpersonales en la era de los algoritmos. (*Pequeño aviso antes de comenzar: la charla está llena de spoilers así que si prefieres leer libro acercate a la web de la descripción para conseguir tu copia) Muchas gracias por escuchar el episodio #93 con Joan Cwaik. Recuerda seguir el podcast de Coderhouse y si escuchas desde Spotify dale click a la campanita para recibir los últimos episodios del podcast ni bien se publiquen
A menudo se habla sobre lo importante que es tener sesiones de feedback para una mejor comunicación entre participantes de un equipo de trabajo. Pero hay veces que el feedback es negativo... y …no sabemos cómo tomarlo. En el episodio de Codermente de hoy, revisamos cinco (5) técnicas acerca de cómo tomarte el feedback negativo y sobre todo,aprender a equilibrar tu performance con tu manera de ser. Gracias por escuchar Feedback, nada personal. Esto es Codermente y te esperamos en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse.
¿Alguna vez te abrumaste tanto sobre una situación que ni siquiera te reconoces? En en el episodio de hoy Barby y Paulo hablan sobre lo importante que ha sido entederse para obtener algún sentido de dirección sobre el famoso “proceso”, y no sólo en nuestras vidas profesionales sino también en su vida personal Muchas gracias por escuchar el episodio #92 sobre lo importante que es aprender a conocerse. Recuerda seguir el podcast de Coderhouse y si escuchas desde Spotify dale click a la campanita para recibir los últimos episodios del podcast ni bien se publiquen
¿Por qué nunca se habla de lo que hay afuera de la zona fuera del comfort? En este episodio de Codermente nos preguntamos qué hay más allá de la famosa zona de comfort. Salir de nuestra zona de comfort da miedo. Pero el miedo no tiene que estar ligado al pánico, es una parte fundamental para pasar a cualquier otra zona. Lo ideal es atravesar ese miedo y tratar de entenderse en ese proceso y así aterrizar a la zona de aprendizaje. Si logras pilotear el miedo seguro llegas a buen puerto en la zona de aprendizaje. Eventualmente tu zona de aprendizaje se vuelve tu nueva zona de comfort. Como todo, es un proceso... Gracias por escuchar, La zona de comfort. Esto es Codermente y te esperamos en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse.
Si estabas esperando una señal… no es esta, (¿o sí?) Hay veces que esperamos una señal para realizar los cambios que queremos hacer. Pero quizás no hace falta que las coincidencias del universo se nos presenten como una señal, sino que simplemente le hagamos caso a cómo nos sentimos con las información que tenemos a mano en el momento en que nos planteamos… "¿Qué voy a hacer de mi vida?" O por lo menos eso cree Florencia Boero, líder regional de comunicación y prensa de Chicas en Tecnología. En este episodio hablamos sobre todos los cambios que atravesó y qué acciones tomó para decidir en cada uno de esos momentos de incertidumbre. Muchas gracias por escuchar el episodio #91 con Florencia Boero. Recuerda seguir el podcast de Coderhouse y si escuchas desde Spotify dale click a la campanita para recibir los últimos episodios del podcast ni bien se publiquen
El síndrome del impostor se trata de la imposibilidad que tienen las personas de internalizar su propio éxito. En general, lo que comparten todas las personas que sufren del síndrome del impostor es que internalizan ideas del orden “Para que me quieran o me amen, necesito lograrlo.. qué? no importa, sólo tengo que lograrlo” Pero hay formas de combatirlo. En este episodio de #Codermente evaluamos qué características comparten las personas que sufren del síndrome, pero más importante aún es qué podemos hacer cuando nos sucede. Tener un momento de impostor es lo más común del mundo, pero el reto es evadir la vida de impostor. Gracias por escuchar, El Síndrome del Impostor. Esto es Codermente y te esperamos en el siguiente episodio del Podcaste de Coderhouse
¿Alguna vez sentiste las ganas ser la persona más experta en… todo lo que te gusta? ¿Te preguntaste si decidirse es los mismo que definirse? Estas son las preguntas que surgieron en la charla con David Izazola, fundador de la agencia de marketing digital, Merkatus 360. Hablamos acerca de marca personal y sobre todo de las formas en que podemos comenzar; ironicamente suele ser el paso más difícil. Se trata de aprender a conocerse pero también de aprender sobre cómo nos conocen. Muchas gracias por escuchar el episodio #90 con David Izazola. Recuerda seguir el podcast de Coderhouse y si escuchas desde Spotify dale click a la campanita para recibir los últimos episodios del podcast ni bien se publiquen; Yo soy Paulo y te espero en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse.
El mundo profesional está repleto de miles de perfiles diferentes y a veces pareciera que se dividen entre especialistas y generalistas. Están aquellas personas que conocen un área en toda su profundidad y detalle, especialistas, y quienes tienen un conocimiento superficial sobre varias áreas, generalistas. La realidad es que se trata encontrar la combinación perfecta; Esa combinación la resume lo que las empresas categorizan como un profesional de tipo T, o el T shaped professional. En este episodio de #Codermente nos sumergimos de nuevo en el mundo VUCA para tratar de descifrar qué cualidades tienen los perfiles más deseados por las empresas a la hora de sumar personal. Gracias por escuchar, Especialistas vs Generalistas. esto es Codermente y te esperamos en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse.
¿Alguna pensaste en crear tu propia marca? ¿Sientes que te falta aprender algo más pero nos sabes muy bien qué es? En la era de influencers, hoy más que nunca hay que saber darle forma a nuestro trabajo con nuestro sello; nuestra impronta sobre lo que creamos. Por eso hablamos con Leo Larrea,Global Social Media Manager para Metricool, acerca de qué pasos tomar para hacerlo, cómo lidiar con la exposición y los haters y sobre todo y aún más importante cómo enfrentarse que postura tomar frente a esas situaciones que nos pueden llegar a incomodar. Muchas gracias por escuchar el episodio #89 con Leo Larrea, Recuerda seguir el podcast de Coderhouse y si esuchas desde Spotify recuerda darle click a la campanita para recibir los últimos episodios del podcast ni bien se publiquen.
¿Alguna vez te abrumó la actualidad? ¿La velocidad a la que cambian los entornos de trabajo?¿La relativa cercanía con las personas a las que más quieres todas reunidas en una aplicación de tu celular? Es raro pero a veces pareciera que nadie nos entrena para afrontar la realidad. Quizás sea porque hay pocas personas que terminan de entender que la única constante a esta vida es el cambio. Pero, que las cosas no sean estáticas sólo significa que tenemos que cambiar con ellas, y ese cambio no tiene que ser caótico o desordenado o siquiera generarnos miedo sino que haría bien poder verlo a través de un lente que nos ayude a adaptarnos a él. En este episodio de Codermente le damos forma al contexto actual con un acrónimo: VUCA. Volatilidad - (Uncertainty) Incertidumbre - Complejidad - Ambiguedad y abordamos como convivir de la mejor manera con cada uno de estas realidades. Gracias por escuchar, El mundo VUCA. Esto es Codermente y te esperamos en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse.
El progreso de la inteligencia artificial se propaga a absolutamente todos los aspetos de la vida cotidiana. Y eso...¿asusta? En este episodio, tuvimos como invitado especial a Fredi Vivas, CEO de Rocking Data, y charlamos sobre inteligencia artificial, el data science, y como poder convivir con ese futuro que propone el mundo de los datos; todo a partir de la publicación de su último libro, “Como piensan las máquinas.” Muchas gracias por escuchar el episodio #88 con Fredi Vivas, Recuerda seguir el podcast de Coderhouse y si esuchas desde Spotify recuerda darle click a la campanita para recibir los últimos episodios del podcast ni bien se publiquen.
¿Notaste que encontrar una respuesta rápida a los problemas a veces sólo trae más problemas? Vivimos en tiempos ágiles y a veces caemos víctimas de las velocidades en las que se dan ciertos procesos; por eso la velocidad a la que aparece el problema siempre se siente más rápida que la velocidad a la que desaparece. En este episodio de Codermente buscamos una nueva mirada sobre la paciencia. Tratamos de darle un nuevo marco en el cual comprender los distintos tiempos en los que convivimos y además buscamos una táctica clara y sencilla para dominar el juego de la paciencia. Gracias por escuchar, "Despacio que tengo prisa". Esto es Codermente y te esperamos en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse.
El conocimiento técnico es primordial, de eso no hay duda. Pero muchas veces la diferencia entre profesionales con los mismos conocimientos se define a partir de cómo manejan sus habilidades blandas. En este episodio Barby y yo charlamos con Paula Monticelli, profesora en Coder y Growth Marketer para su propio estudio. Hablamos con ella acerca de las habilidades blandas que considera necesarias para el mundo profesional y las situaciones en donde se manifiestan: los trabajos en equipo, el diálogo con líderes, o las ocasiones en las cuales se hace difícil poner los límites profesionales necesarios. Muchas gracias por escuchar el episodio #87 con Paula Monticelli. Recuerda seguir el podcast de Coderhouse y si escuchas desde Spotify recuerda darle clic a la campanita para recibir los últimos episodios del podcast ni bien se publiquen. Te esperamos en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse.
Hablarse no es una locura. De hecho para muchas personas se vuelve una herramienta poderosísima a la hora de afrontar situaciones difíciles. En este episodio de #Codermente aprendemos que es importante discernir no sólo si nos hablamos sino que nos decimos cuando lo hacemos. Además vemos que hay una línea muy fina entre la autocrítica y un discruso negativo, que además tergiversa la realidad que vivimos. Por último, repasamos algunas técnicas para reemplazar el discruso negativo/autcotrítico por uno más constructivo. Gracias por escuchar Háblate. (En serio) Esto es Codermente y te esperamos en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse.
¿Si voy a entrar a diseño UX/UI puedo usar Illustrator? ¿Estas dos se complementan? ¿Me sirve más Adobe XD? En este episodio Barby y Paulo hablan con Nico Abraham, Diseñador UX/UI y Diseñador Gráfico de formación, sobre Figma. Debaten sobre los paralelismos que tiene Figma con Adobe XD, y de paso se preguntan si tiene sentido usar Illustrator en el diseño UX/UI. Gracias por escuchar el episodio #86 recuerda seguir el podcast de Coderhouse y dale click a la campanita para recibir los últimos episodios del podcast ni bien se publiquen; ¡Te esperamos en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse!
¿La motivación y la disciplina son lo mismo? ¿A cuál le debería prestar más atención? ¿Las necesito ambas? En este episodio de #Codermente aprendemos de qué se trata la disciplina y la motivación. Además, vemos cómo opera cada una para acercarse a cumplir nuestras metas. Entender sus diferencias es clave para asumir la mentalidad ideal y así afrontar las adversidades que presenta el camino hacia nuestros ojetivos. Gracias por tomarte el tiempo de escuchar el primer episodio de Codermente, te esperamos que en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse.
En este episodio Paulo y Barby, comparan los métodos que usan para manejar su tiempo. Hay miles de técnicas sobre este tema pero reflexionan sobre las 5 más comunes. Y por supuesto, no coinciden en todas. Lo importante es encontrar qué le sirve cada persona. ¿Cuál es la clave? Encontrar tu propio método y siempre considerar tus tareas, tu tiempo disponible, y sobre todo tu personalidad. Recuerda seguir el podcast de Coderhouse y si esuchas desde Spotify recuerda darle click a la campanita para recibir los últimos episodios del podcast ni bien se publiquen; Gracias por tomarte el tiempo de escuchar este episodio del podcast. Yo soy Paulo y te espero en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse
“Tienes que disfutar el proceso”, es el consejo favorito de las personas que ya lo lograron todo. Pero ¿qué significa? ¿Qué están tratando de decir? ¿A qué se refieren con ´proceso´? En este episodio desarmamos el concepto de “proceso”, y revisamos tres técnicas para poder llevar adelante los momentos inciertos o dificultosos del famoso “proceso.” Gracias por tomarte el tiempo de escuchar el primer episodio de Codermente, te esperamos que en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse.
Toma la vida paso a paso´, esas son las sabias palabras de Xavier Reyes Ochoa, Software Engineer para Amazon o, mejor conocido como, Programador X por su canal de YouTube. En este episodio Barby y Paulo hablan con Xavier sobre el Desarrollo Web, la Programación y, más importante aún, charlan sobre su carrera profesional. Xavier cuenta sobre el armado de su canal de YouTube, Programador X, donde comparte todo su conocimiento como Desarrollador Full Stack y aconseja sobre cómo comenzar en Programación. Además, menciona miles de tips sobre armado de portfolio, su filosofía de vida y sus proyectos personales. Recuerda seguir el canal de Spotify de Coderhouse y ¡dale click a la campanita para recibir los últimos episodios del Podcast! Si oyes los episodios desde Apple Podcasts recuerda dejar tu reseña y, por último, si quieres aparecer en el Podcast recuerda dejar tu nota de voz en anchor.fm/Coderhouse.
Es una pregunta cargada de peso y que a muchas personas atormenta. Y aunque en Codermente no te vamos a decir cuál es, sí vamos a orientarte para que lo descubras. Para eso Paulo te trae algunas preguntas sobre las cuales reflexionar y así encontrar el camino adecuado para acercarte a tu propósito. Gracias por tomarte el tiempo de escuchar el primer episodio de Codermente, te esperamos que en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse.
Google cumplió 23 años y para nadie es secreto que su motor de búsquedas lo revolucionó todo. Para hacerlo, año a año actualiza sus reglas de juego y premia a las páginas web que mejor se adapten a ellas. O mejor dicho, premia a las páginas web que tengan un buen SEO. Pero ¿Quién se encarga del SEO? ¿Qué hay que saber para hacerlo? y ¿Qué beneficios trae el SEO para una empresa? Camila Scarpino trabaja en Punto Rojo, una agencia dedicada a la optimización de páginas web, su arquitectura y su contenido para posicionarlas de forma orgánica en los motores de búsqueda. En este episodio Camila comparte todo el conocimiento que adquirió en el proceso de ser redactora SEO freelance a convertirse en Directora de Contenidos para Punto Rojo en la actualidad. Recuerda seguir el canal de Spotify de Coderhouse y darle click a la campanita para recibir los útimos episodios del Podcast ni bien se publiquen! Si oyes los episodios desde Apple Podcasts recuerda dejar tu reseña! Por último si quieres aparecer en el Podcast recuerden dejar tu nota de voz en anchor.fm/Coderhouse.
Mars Negrette trabaja para Yerbo, una empresa dedicada a medir los niveles de burnout de las personas que trabajan para una organización. Pero, ¿Qué es el ´burnout´? ¿De verdad es posible medirlo? y ¿Por qué habría que medirlo? Yerbo cree que no se trata simplemente de estar “quemado.” Hay varios factores que entran en juego a la hora de analizar el bienestar general de una empresa. Y hablando de analizar… Mars realizó el curso en Growth Marketing en Coderhouse y comenzó a aplicar todo lo que aprendió sobre el customer journey a su día a día en Yerbo. Sigue el canal de Coderhouse en Spotify y dale click a la campanita para recibir los últimos episodios del Podcast ni bien se publiquen. Si nos escuchas desde Apple Podcasts deja tu reseña y si quieres aparecer en el Podcast recuerda dejar tu nota de voz en anchor.fm/Coderhouse
Cristian Hourcade jugó 4 años para las inferiores de Racing y hoy es programador para una de las Fintech más importantes de Argentina: GOIAR. Él lo llamó un golpe de suerte, pero ¿es así? En este episodio del podcast, Cristian cuenta los hechos que le marcaron el rumbo para que hoy su perfil de LinkedIn lleve el título de Front End Developer React - SEO. Recuerda seguir el podcast de Coderhouse y, si escuchas desde Spotify, dale clic a la campanita para recibir los últimos episodios ni bien se publiquen. Gracias por tomarte el tiempo de escuchar este episodio, ¡te esperamos en el siguiente!
Hoy llamamos contenido a cualquier texto que contenga información organizada. Para curar ese contenido, hacen falta habilidades en redacción, análisis, investigación, y conocimiento en metodologías de trabajo específicas. En este episodio vemos cómo el UX Writing es la parte de un todo. Charlamos con Oswaldo Avendaño, periodista de formación, Director del proyecto de fotoperiodismo “Shosoydevenezuela" y contenidista para Mercado Libre. Él nos cuenta cómo el periodismo le brindó las herramientas necesarias para curar el contenido en MELI.
Mercado Libre es una de las empresas más grandes de la región. Pero, no hace mucho, tenía un conflicto con el tono de voz y el estilo con el que se comunicaban: todo sonaba robótico. Y sí, es una empresa de tecnología. Pero ¿Cómo humanizaron la marca? ¿Quiénes están detrás de la interfaz? y ¿Por qué de pronto la conversación del flujo digital en MELI (Mercado Libre)... fluye? En este episodio del Podcast de Coderhouse, Paulo habla con Tomás Altina. Él es UX Writer para Mercado Libre y, además, director y fundador del medio independiente “Sos tan Beatle.” (STB). Tomás cuenta cómo desde su curiosidad por la gestión en STB, se forjó una oportunidad como UX Writer en MELI. También aclara la diferencia que existe entre Copywriting y UX Writing, nos cuenta cómo armar un portfolio y hace hincapié en una filosofía sabia: el proceso de aprendizaje como un proceso integral. Sigue al podcast de Coderhouse y, si nos escuchas desde Spotify, ¡dale clic a la campanita para recibir los últimos episodios del podcast ni bien se publiquen!
Proyectos, experimentación y velocidad. Estas son algunas de las características de los diferentes procesos que componen la versatilidad necesaria de un Growth Manager Sebastián Bottinelli cuenta con un extensivo camino en el ámbito del Tech, Marketing y el E-Commerce. Se desempeñó como analista de marketing y de growth para empresas de alto prestigio como Falabella, Telecom y MercadoLibre. Hoy, esa trayectoria continúa en desarrollo con su actual posición como Regional Growth Manager de Rappi. En este episodio del podcast de Coderhouse, Sebastián le cuenta a Paulo detalles acerca del proceso para comenzar en el camino del Growth. Menciona técnicas de investigación de mercado, procesos para organizar nuestros proyectos y sugerencias sobre cómo estar constantemente actualizados para el rol. Además, cuenta el detrás de escena de un proyecto que actualmente se está realizando en Rappi. Recuerden seguir al canal de Coderhouse y no se olviden de mandar su mensaje de voz a anchor.fm/Coderhouse. Si estás escuchando desde Spotify, dale click a la campanita para A ver ahí!
¿El conocimiento del marketing tradicional me sirve en marketing digital? ¿Cómo aprendo sobre mi audiencia? ¿Cómo nos destacamos entre tanto contenido parecido? En el episodio de esta semana Paulo habla con Maria Eugenia Rodriguez sobre su desarrollo en el Marketing Digital. Cuenta acerca de su recorrido, algunos tips para tener en cuenta a la hora de entender a nuestra audiencia y analiza la llegada de Messi al Paris Saint Germain desde lo comunicativo. Además Euge es coach y especialista en modas. Para ella no existe el momento perfecto para comenzar; atreverse, probar y apostarle a la creatividad son solo algunos de los pilares que considera en este episodio del podcast. Recuerden seguir al canal de Coderhouse y no se olviden de mandar su mensaje de voz a anchor.fm/Coderhouse; Gracias por tomarse el tiempo de escuchar este episodio del podcast. Yo soy Paulo y los espero en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse
¿Te imaginas poder actualizar tu conocimiento sobre cualquier cosa a la velocidad en la que descargamos una película del internet? Como los personajes de Matrix... Bueno, algo así es la vida de un growth hacker En este episodio del podcast de Coderhouse Paulo habla con Victor Campuzzano. El es growth marketer para Metricool y trabaja codo a codo en el mundo del streaming en Streamloots. Victor cuenta sobre su formación, la lógica de su trabajo, y las herramientas y programas que utiliza. Además agrega algunas anotaciones sobre la mala pasada que tienen los datos en el entretenimiento y las estrategias para que empresas indaguen cuidadosamente el mundo del streaming. Recuerda seguir al canal de Coderhouse y darle click en la campanita para recibir los últimos episodios del podcasts ni bien se publican. No te olvides de mandar tu mensaje de voz a anchor.fm/Coderhouse; Gracias por tomarse el tiempo de escuchar este episodio del podcast. Yo soy Paulo y los espero en el siguiente episodio del Podcast de Coderhouse.
¿Por qué Google hace tanto hincapié en la diversidad de sus equipos? ¿Qué beneficios le trae a la empresa? ¿Cómo lo logra? En este episodio del Podcast Paulo habla con Camila Luis, Manager del programa de Diversidad, Inclusión, y Equidad en Google, sobre las virtudes de asegurarse un equipo diverso e inclusivo en una multinacional como Google. Camila cuenta el antes y el después de formar el programa desde lo personal y recalca qué ventajas pueden obtener las empresas al hacer visible la variedad de sus empleados. ¿Te intriga saber más sobre el mundo profesional? ¿Queres escuchar los mejores tips de las personas que trabajan en la industria? Sigue nuestro canal y dale click a la campanita para recibir los últimos episodios del podcast de Coderhouse.