POPULARITY
Este resumen del libro, "Pensar rápido, pensar despacio" de Daniel Kahneman, explora cómo operan dos sistemas de pensamiento en la mente humana: el Sistema 1, intuitivo y automático, y el Sistema 2, lento y deliberado. Únete gratis a la Newsletter Nº1 sobre Marketing Radical desde https://borjagiron.com Kahneman, junto con su colega Amos Tversky, detalla cómo las heurísticas (atajos mentales) y los sesgos cognitivos del Sistema 1 a menudo conducen a errores de juicio, incluso en expertos. Se presentan numerosos experimentos que ilustran fenómenos como el efecto halo, la ley de los pequeños números, el efecto ancla y la heurística de disponibilidad, mostrando cómo la facilidad cognitiva influye en la percepción de la verdad y la coherencia. El autor también discute el sesgo optimista y la dificultad de predecir el futuro, sugiriendo que las organizaciones pueden mitigar estos sesgos al fomentar la reflexión sobre la información disponible y considerar la visión desde fuera para contrarrestar la ilusión de control y la confianza excesiva. Puedes comprar el libro “Pensar rápido, pensar despacio” con descuento desde https://amzn.to/4epsttMConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/grandes-aprendizajes--5720587/support.
照顧人生無法預期何時來!
En entrevista con Ana Francisca Vega, para MVS Noticias, Amelia Caballero, usuaria del Tren Maya que se encontraba en el descarrilamiento de esta tarde, compartió su testimonio. Un nuevo incidente en el Tren Maya encendió las alertas la tarde de este martes, cuando uno de sus vagones se descarriló al llegar a la estación de Izamal. Aunque no se reportaron heridos graves, los pasajeros vivieron momentos de tensión y miedo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Ana Francisca Vega, para MVS Noticias, Amelia Caballero, usuaria del Tren Maya que se encontraba en el descarrilamiento de esta tarde, compartió su testimonio. Un nuevo incidente en el Tren Maya encendió las alertas la tarde de este martes, cuando uno de sus vagones se descarriló al llegar a la estación de Izamal. Aunque no se reportaron heridos graves, los pasajeros vivieron momentos de tensión y miedo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En medio de correr y correr y sentir que nunca llegas, hay una voz que susurra que te tomes una pausa, que bajes la velocidad, que mires donde estás pisando. Cuando todo te grita que vayas más rápido, que necesitas que las cosas sucedan de inmediato suena irónico que la solución sea ir más lento.Pero hoy conversamos con el reflejo de la calma que nos enseña que no se apura, que no todo tiene que pasar ya, que hay cosas que toman tiempo antes de que prosperen. Y que la respuesta a sentir que nos quedamos sin tiempo es, en realidad, ir más lento para aprender a sentir verdaderamente cómo pasamos cada segundo. Episodio "Vas justo a tiempo": https://www.youtube.com/watch?v=Xpy6apwFKAI&t=2sEpisodio "La magia del convertirse": https://www.youtube.com/watch?v=ALbOzQ9CzVYClub de lectura: https://patreon.com/ValeriaMachuca?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLink-----------------------------------------------------------Music by Grace Chiang - biking to the beach - Music by Grace Chiang - biking to the beach - https://thmatc.co/?l=13FCFE00
La ofensiva rusa avanza despacio pero firme: ¿qué busca realmente Moscú?. Carlos Hugo Fernández En la entrevista concedida a Negocios TV, Carlos Hugo Fernández Roca, profesor del Máster en Seguridad, Defensa y Geoestrategia, ofrece un análisis profundo sobre la compleja situación internacional, poniendo especial foco en Oriente Medio, las negociaciones nucleares con Irán y el conflicto entre Rusia y Ucrania.Sobre la crisis en la franja de Gaza, Fernández Roca destaca que “se está viendo un incremento de las acciones militares de cara a ese alto el fuego de 60 días”, aunque la tregua aún no se ha concretado y continúa la tragedia humanitaria con “personas que buscan ayuda humanitaria” mientras “Israel estaría buscando la emigración de parte de la población gazatí para anexionarse esa zona de seguridad”. El experto denuncia la “irrelevancia estratégica de la Unión Europea”, que “certifica su irrelevancia” al limitarse a acuerdos mínimos, sin sancionar a Israel, mientras que Naciones Unidas también muestra una “ausencia importante” y su influencia se ve debilitada por la “cuarta revolución industrial” y la transformación global que cuestionan el sentido del multilateralismo clásico.En cuanto a Irán, Fernández Roca se muestra poco optimista respecto a las negociaciones nucleares que se celebrarán con Reino Unido, Francia, Italia y otros países: “No somos muy optimistas de cara a esta reunión” dada la falta de diálogo directo con Estados Unidos y el hecho de que Irán mantiene “400 kg de uranio enriquecido por encima del 60%”, lo que supone una baza estratégica, además de que “la supervivencia del régimen puede estar sobre la mesa”. El profesor advierte sobre el riesgo que supone que Irán haya alcanzado un nivel de enriquecimiento próximo al 90%, necesario para desarrollar una bomba nuclear, y pregunta por qué no se quedaron en niveles pacíficos del 3-5%.El conflicto entre Rusia y Ucrania también es objeto de análisis. Fernández Roca describe una guerra de desgaste con avances “lentos pero sostenidos”, con Rusia imponiendo “líneas rojas” como la “neutralidad de Ucrania” y que no ingrese en la OTAN, además de la anexión de territorios conquistados desde 2022 y la protección de la población rusoparlante. Sobre las negociaciones, señala que están “enquistadas” y que la propuesta estadounidense de 50 días para un acuerdo es complicada, ya que Rusia no aceptaría un alto el fuego que permita a Ucrania rearmarse. Por otro lado, Estados Unidos mantiene su apoyo militar con un paquete de 10,000 millones de dólares, financiado por la Unión Europea, que incluye baterías Patriot, aunque Fernández Roca indica que esto no cambiará “el curso de la guerra”.#rusia #moscu #guerraenucrania #conflictoruso #ofensivarusa #geopolitica #seguridadinternacional #ucraniarusia #armamentomilitar #otan #defensaygeoestrategia #crisisinternacional #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Pensar Rápido, Pensar Despacio de Daniel Kahneman
Hay días en los que sentimos que todo urge, en los que nos olvidamos de lo necesario que es darnos un momento para respirar. Hoy en Despertando Podcast, te invitamos a soltar la prisa y reconectar con tu propio ritmo. Te acompañamos con afirmaciones poderosas para recordarte que ir despacio también es avanzar, y que tu paz merece prioridad.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Soltar la prisa y conectar con el presente.Escuchar a tu cuerpo y priorizar tu bienestar.Afirmaciones para conectar con la calma.Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
Maria José Escobedo, concejal de Igualdad: "El tema burocrático va despacio, el año que viene trataremos que empiece en enero"
Hoy traemos una noticia buena y una mala, y otra noticia buena y otra mala, y otra vez… Pero bueno, ¿Se puede saber qué está pasando? ¿Cómo? ¿Que este es el programa de los contrastes? Ah, bueno, pues entonces me quedo más tranquilo. En fin, Álvaro vuelve para hablarnos de su libro, pero esta vez es un aspecto del speedrun muy distinto. El any% del absurdo nos visita en su sección. Después, Alex nos trae un juego en el opuesto de estas meme-runs: LISA: The Painful.
Vivir más lento, de una manera más presente y conectada. Así es el slowliving, una filosofía de vida que permite que nos conectemos más a la naturaleza y disfrutemos de nuestros momentos con más atención y calma. Para saber cómo podemos bajar revoluciones y vivir más despacio, puedes acompañarnos en el nuevo episodio de nuestro vídeo pódcast En Equilibrio, un proyecto de Telva y Solgar, en el que charlamos de este y otros temas con Marta Abril, creadora de contenido.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La homofobia es una lacra que parece más o menos superada por la sociedad, pero el fútbol es, una vez más, una burbuja al margen del resto en la que un jugador no encuentra un entorno seguro para hablar abiertamente de su homosexualidad. Junto a los integrantes de nuestra dupla, Galder Reguera y Rafa Cabeleira, y la periodista de la BBC Amal Fashanu, abordamos el problema de la homofobia en el fútbol con motivo del estreno de "The last taboo". Este documental reúne a personalidades del mundo del balón para preguntarse por qué sigue existiendo este último tabú.
Ganar (2): Viviendo despacio | Lidia Martín by ICONO
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Nueva sesión del club del libro, con una obra que no necesita presentación, múltiples veces referenciada en las sesiones anteriores sin importar que se hablase de póker, tenis, inversión, felicidad, o la agencia de inteligencia canadiense. “Pensar rápido, pensar despacio” del premio Nobel Daniel Kahneman que tristemente nos ha abandonado hace muy poco. En ésta obra el autor profundiza en el razonamiento humano ayudándose de las lecciones obtenidas a través de múltiples estudios llevados a cabo en su mayoría junto a su colega y colaborador Amos Tversky. Más información en https://foro.masdividendos.com/t/club-del-libro-d-xiv-thinking-fast-and-slow-de-daniel-kahneman/
¿A dónde vas con tanta prisa? Esta meditación la diseñé para esos días donde necesitas recordar que la vida no es una lista de pendientes por resolver, que no pasa nada si las cosas no salen como tu pensabas, o al ritmo que tu querías, una meditación para recordarte la importancia y lo rico que es ir consciente y despacio por la vida, gozarla, amarla, y no corretearla ni entrar a una competencia donde nunca fuimos llamados. Amor,Daniela _________Este episodio es presentado por BetterHelp. Descubre cómo la terapia en línea en betterhelp.com/SIEMPRE puede ayudarte a transformar tus desafíos en oportunidades. Encuentra tu camino hacia el crecimiento personal y el bienestar con BetterHelp._________Distribuido por: Genuina Media
La gestación, la lactancia y la crianza son momentos que a veces queremos apresurar, pero que se benefician de tomar una actitud de paciencia y poner la prisa a un lado.
Support this show: https://open.firstory.me/user/ckkpgxtrc1dry0866oypwapxf Leave a comment and share your thoughts: https://open.firstory.me/user/ckkpgxtrc1dry0866oypwapxf/comments 想諮詢雲飛課程,歡迎加Line: yunfei1205,預約線上諮詢 想了解雲飛西語線上密集班課程?按這裡 想了解 2024 年雲飛一般課程、DELE準備班課程?點這裡看成人團體課程 想體驗看看雲飛的西語教學嗎?2024年付費單堂體驗課點我體驗 留言告訴我你對這一集的想法: https://open.firstory.me/user/ckkpgxtrc1dry0866oypwapxf/comments 贊助台瓜夫妻一杯咖啡,行動支持我們的創作 聰明學好語言必讀:懂語感無痛學好任一種外語 西班牙語教材推薦 想跟台瓜夫妻學西班牙文? 雲飛臉書粉絲頁 雲飛西班牙語、華語、師資訓練課程官網 雲飛線上學校預錄型課程 游皓雲Yolanda老師個人部落格 洛飛南Fernando老師個人部落格 教室地址
Katherine Perez es escritora y autora del libro El amor de mi vida soy yo, creadora de contenido, speaker, health coach y mamá. Una mujer increíblemente inspiradora por como vive de forma despacio su vida, luego de que hace muchos años la vida la obligara a hacer una pausa, debido a una enfermedad autoinmune. Escucha su historia e inspírate con ella. LINK LISTA VIP 30 ES MEJOR QUE CERO: https://www.comienzoellunes.com/septiembre-lista-de-espera Mi te detox favorito de MICHIS WELLNESS puedes adquirirlos en: https://michiswellness.com PROMO CODE: comienzoellunes Producción Ejecutiva: Michelle Posada Agencia Digital: Weplash Agency @wplash Grabado en Gradvity Studios Mia, FL @gradvity Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Comer despacio tiene varios beneficios importantes para la salud física y mental. Aquí te menciono algunos de ellos:Mejor digestión: Al masticar bien los alimentos, facilitas su descomposición, lo que ayuda a que los nutrientes se absorban más fácilmente en el intestino y reduces el riesgo de problemas digestivos como la indigestión o el reflujo.Control del peso: Comer despacio permite que el cerebro tenga tiempo de recibir las señales de saciedad del estómago, lo que te ayuda a comer menos y evitar comer en exceso. Esto es clave para mantener un peso saludable.Mayor disfrute de la comida: Al comer despacio, puedes saborear mejor los alimentos, disfrutando de sus sabores, texturas y aromas. Esto mejora la experiencia gastronómica y puede llevarte a tener una relación más saludable con la comida.Reducción del estrés: Comer con calma y de manera consciente puede ser un momento de relajación, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad. Este enfoque también puede contribuir a mejorar el bienestar general.Mejora del control glucémico: Comer despacio puede ayudar a mantener niveles más estables de azúcar en sangre, lo cual es particularmente beneficioso para personas con diabetes o resistencia a la insulina.Mejora de la salud dental: Masticar bien los alimentos antes de tragarlos también es beneficioso para la salud dental, ya que ayuda a limpiar los dientes y a producir saliva, que protege contra las caries.En resumen, comer despacio tiene múltiples beneficios que van desde una mejor digestión y control del peso, hasta una mayor satisfacción y bienestar general.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Bienaventurado el hombre que... guarda el día de reposo para no profanarlo, y que guarda su mano de hacer todo mal. Isa. 56:2Narrado por: Dawin Rodríguez
El psicólogo Daniel Kahneman obtuvo el Premio Nobel de Economía en 2002 por descifrar cómo la forma en que el humano toma decisiones incide en su comportamiento financiero. Dice que existen una dimensión del pensamiento intuitiva y otra lógica. Se suele acudir a las dos, pero es necesario reconocer y comprender cuándo es más conveniente inclinarse por alguna para obtener mejores resultados. Este es un vistazo sobre su libro, donde amplía la información sobre este tema.
Charlamos con Paula Ducay e Inés García, las creadoras de 'Punzadas sonoras', el podcast en el que aplican la filosofía para pensar despacio y mejor. Hablamos con el astrónomo del Instituto de Astrofísica de Andalucía, Francisco Pozuelos, acerca del descubrimiento de un planeta gigante tan ligero como un algodón de azúcar. Conversamos con Joan Rojas desde Radio Bilbao sobre el joven de 15 años que ha salvado a su familia de un incendio. Celebramos el 90º aniversario de Radio Club Tenerife con una reportaje de Pablo Gandía.
Zero-Emission TransportElectric vehicles and other transportation-based climate solutions have made a big splash in recent years, and for good reason – transportation accounts for about a fourth of global carbon dioxide emissions. In the U.S, it's the economic sector with the single largest contribution to greenhouse gas emissions. With such a large global impact, sustainable transportation has become an issue of international importance, and no-emission methods of transport, like walking and biking, can be part of the solution. Safer StreetsReferred to as active mobility, these human-powered modes of transport are gaining popularity. However, safety is a major concern, as according to the USDOT, 20% of traffic deaths were pedestrians and bikers in 2020. Sharing roads with vehicles can be dangerous, and roads designed around cars may not have the necessary pathways or sidewalks. This dissuades people from engaging in active mobility. Improving the safety of biking or walking in urban areas by redesigning streets can be key to promoting these no-emission transport solutions.Major challenges to improving road safety for non-vehicular road users include the high speeds that vehicles travel and the often highly congested roadways. Vehicles most often strike bikers and pedestrians at intersections or corners, or while passing on the street. Slowing vehicles down and creating space and separation for bikers and pedestrians to safely move can make sharing the road less deadly. That's where organizations that advocate for street safety, like Despacio, come in. Despacio (which means “slow” in Spanish) believes that active mobility requires a mindset shift - orienting street design to the needs of people rather than cars. So what does a street that is safe for non-vehicle users look like? Designated bike-only lanes and wider sidewalks create space for bikers and pedestrians to safely coexist with cars. Corners and intersections can be improved by signal phasing, when designated signals tell bikers to go, and with corner refuge islands, physical separations that prevent cars from making narrow right-turns into bikers. Another major solution is narrowing streets. Although it may seem counterintuitive, the wide streets common in the US don't give drivers more room to make mistakes, and rather cause drivers to drive at high speeds. Narrowing streets by as little as a foot can massively reduce crashes and deaths. Best of all, this situation goes hand in hand with creating bike lanes and sidewalks. More than Just Climate-FriendlySafety is not the only advantage of these redesigns. In addition to reducing emissions from cars, getting more cars off the road also reduces congestion. Biking or walking is not only associated with positive physical health benefits from exercise, it also comes with mental health benefits of being outside. Cities designed to center active mobility can also be more accessible, have greater aesthetic value, and lead to more basic needs located within walking distance of residences. While street redesigns are more achievable for some cities than for others and require investment and infrastructure, the wide range of benefits can make it an attractive option. An unexpected benefit of pedestrian-friendly infrastructure is that it also promotes gender equality in climate adaptation. According to Lina Lopez, technical director of Despacio, which works to promote safer streets in Latin America, women use public transit more than men. As a result, they are more likely to be impacted by climate-change-related disruptions to transit infrastructure. Walking and cycling can be accessible solutions that people can turn to when climate impacts do happen, as well as a potential way to reduce the severity of climate change on a broader scale. So are there any potential downsides? Unsurprisingly, there is opposition from car drivers that don't want their driving to be slowed. However, according to the DOT, converting four lane roads into three lane roads with a turning lane in the center can free up the space for bikeways and sidewalks while actually reducing congestion from turning vehicles. Also, as more users switch to active mobility, the number of cars on the road decreases. Secondly, business owners have raised the concern that street redesigns will discourage people from the area, impacting their businesses. But narrowing roads to increase active mobility also hasn't discouraged use of those roads, and it can greatly increase livability and aesthetic appeal, leading to economic growth and new development. Ultimately, the tradeoff between slightly slower car travel and greater safety and emission mitigation may be a decision we face as we work towards adapting our cities for climate change.Who is Our Guest?Lina Lopez is the Technical Director at Despacio, a research center that promotes quality of life and seeks to build slow, humane, and sustainable cities. She is the co-creator of Medellin's Bike co-share system, and has been a professor in Urban Design. Lopez earned a Master's in Transport and City Planning at University College London. ResourcesDespacioEPA: Carbon Pollution from TransportationUN: Transport Sector Fact SheetDOE: Active MobilityDOT: Road Diet Myth BustersFast Company Magazine: How to Design Bicycle-safe IntersectionsJohns Hopkins University: How Narrow Streets Save LivesRice University: What are “Road Diets” and why are they Controversial?TranscriptEthan: I'm Ethan Elkind, and you're listening to Climate Break. Climate solutions in a hurry. Today's proposal: making it safer in Latin America for people to walk, bike, and take transit. Lina Lopez works at Despacio, a nonprofit based in Bogota, Columbia, that promotes active mobility. I spoke to her at the recent climate conference in Dubai. Ms. Lopez: Well, this is about, uh, reducing carbon emissions, and if you're doing any policy or project regarding transportation, you need to be aware of what are the means of transportation that are, uh, less polluted. Cycling and walking are those, the ones that you can just use, uh, without emitting to the atmosphere.Ethan: But often these forms of transportation can be dangerous. Lopez wants to see cities redesign streets to maximize safety for pedestrians and bicyclists. Ms. Lopez: Uh, maybe narrowing the streets, narrowing the width of the streets, making some, changes in the interchanges or in the junctions, making the rounds like the corners more difficult for cars to go fast. Ethan: Lopez notes that women are often especially at risk with unsafe streets and transit, and these systems are also vulnerable to climate impacts. Ms. Lopez: Women use public transportation more, uh, than men. If the transport infrastructure get affected because of the climate change, uh, thing, they are the ones who probably won't be able to travel. So if you give other solutions that everyone can access, like walking and cycling and you design your cities to that purpose, they can choose if you have different alternatives. Ethan: To learn more about safe transit, visit climatebreak.org. For a transcript of this episode, please visit https://climatebreak.org/designing-road-infrastructure-to-promote-active-mobility-with-lina-lopez/
La profesora de lingüística, Mamen Horno, nos enseña las diferencias e implicaciones para el cerebro entre pensar deprisa y pensar despacio. Nuestro cerebro biológico es lento, así que para pensar rápido usamos nos guiamos por las emociones.
Toen Ronnie Flex in januari zijn zaak tegen platenmaatschappij Top Notch verloor bleef het in eerste instantie stil, maar deze week kwam alles tegelijk: een serie woedende berichten op Threads en een oproep aan fans: kom naar Rotterdam en laat zien dat ne echt van me houdt. Dinsdagavond schoot hij daar een videoclip met in het zwart geklede mensen met protestborden: Free Remi, Stop Notch en Kees Closed. Wat is er nu precies aan de hand? Ga er maar eens voor zitten, want we pluizen het voor je uit. En ook: Despacio, het ultieme soundsystem van James Murphy en 2manydjs.
Increíblemente llegó el viernes y ahí vamos con las cuestiones que hay que ir. Despacio pero a ritmo firme ponele...
¡
Comer despacio es importante por varias razones, tanto para la salud física como para el bienestar general. Aquí te detallo algunas de las razones más destacadas y algunos trucos para conseguirlo:Importancia de Comer DespacioMejora la Digestión: Comer despacio permite masticar bien los alimentos, lo que facilita su descomposición y mejora la absorción de nutrientes en el proceso digestivo.Control del Peso: Al comer más lentamente, das tiempo a que tu cerebro registre la sensación de saciedad, lo que puede ayudarte a comer menos y, por tanto, a controlar mejor tu peso.Reducción del Estrés: Comer de manera pausada puede ser una forma de practicar la atención plena, lo que ayuda a reducir el estrés y a disfrutar más de la comida.Mejora de la Satisfacción Alimentaria: Al comer lentamente, se tiende a saborear más los alimentos, lo que puede llevar a una experiencia más placentera y satisfactoria con las comidas.Trucos para Comer DespacioUsa Utensilios Más Pequeños: Elige cucharas y tenedores más pequeños para tomar bocados más pequeños, lo que te obligará a comer más despacio.Mastica Bien: Haz un esfuerzo consciente por masticar cada bocado varias veces antes de tragar. Esto no solo mejora la digestión sino que también ralentiza el ritmo de la comida.Pon el Utensilio Abajo: Entre bocado y bocado, pon tu tenedor o cuchara sobre el plato. Esto te obliga a hacer una pausa antes de tomar el siguiente bocado.Bebe Agua: Toma pequeños sorbos de agua entre bocados. Esto no solo te ayudará a hidratarte sino que también ralentizará tu ritmo de comida.Evita las Distracciones: Trata de comer sin distracciones como la televisión, el teléfono o la computadora. Esto te ayudará a concentrarte en tu comida y en la velocidad a la que comes.Practica la Atención Plena: Concéntrate en las sensaciones de tu comida: su sabor, textura y aroma. Comer de forma consciente puede ayudarte a disfrutar más de la comida y a comer más lentamente.Establece un Tiempo Mínimo para las Comidas: Proponte un tiempo mínimo para tus comidas, como 20 o 30 minutos, y trata de no terminar antes de ese tiempo.Implementar estos trucos puede requerir un poco de esfuerzo y práctica al principio, pero con el tiempo, comer despacio puede convertirse en un hábito saludable que beneficia tu salud física y mental.
El crítico se deslizaba ligero por la redacción. Despacio, sutil, erguido como un junco bello. Pelo rizado, brioso, la elegancia del criterio, supongo. En la mano derecha portaba unas notas, algunas palabras sueltas, que convertiría en otra crítica ciega para asombrar al mundo. Onda Cero, el polígono, febrero 2024. Una semana más llega la esperada crítica de ‘El Criticón' de ‘La Cultureta Gran Reserva', esta vez con certeras impresiones sobre ‘Balenciaga' en Disney+, le película nominadísima al Oscar ‘Pobres criaturas', la serie ‘The Curse' (también con Emma Stone), la premiada novela ‘Los alemanes' de Sergio del Molino y la obra de teatro ‘La Regenta', de Clarín, que puede verse en estas semanas en el teatro Fernán Gómez Madrid. El análisis del experto volverá a ser determinante para la audiencia. Disfruten, aprenda, prosigan viviendo culturetamente.
El crítico se deslizaba ligero por la redacción. Despacio, sutil, erguido como un junco bello. Pelo rizado, brioso, la elegancia del criterio, supongo. En la mano derecha portaba unas notas, algunas palabras sueltas, que convertiría en otra crítica ciega para asombrar al mundo. Onda Cero, el polígono, febrero 2024. Una semana más llega la esperada crítica de ‘El Criticón' de ‘La Cultureta Gran Reserva', esta vez con certeras impresiones sobre ‘Balenciaga' en Disney+, le película nominadísima al Oscar ‘Pobres criaturas', la serie ‘The Curse' (también con Emma Stone), la premiada novela ‘Los alemanes' de Sergio del Molino y la obra de teatro ‘La Regenta', de Clarín, que puede verse en estas semanas en el teatro Fernán Gómez Madrid. El análisis del experto volverá a ser determinante para la audiencia. Disfruten, aprenda, prosigan viviendo culturetamente.
1/ ILL PEKEÑO, ERGO PRO, ISRAEL B. Brexit. 2/ ERGO PRO, ILL PEKEÑO, SASKE. Anbu. 3/ GAMAN SQUAD. Glock. 4/ SANTIAGO MOZZARELLA. El escapado. 5/ RAW KINGDOOM. Donde llega la luz. 6/ RES_CO PRODUCE & NARKEZ. Sotomayor. 7/ G PARSI. No eyez on me. 8/ LIL AIDEN. Subnormal. 9/ MOISÉS NO DUERME. Despacio. 10/ FAENNA X SOKEZ X MOLLY - LA CALLE DE ABAJO [PROD. JULBEATS]. 11/ PROK. 4 DICIEMBRE. 12/ ZARMAN. A,B,C´s. 13/ DOM PRO. Hacendado. feat. Samuel Lonzoy. 14/ SOLO K.OS & SABIO BEATS. Kill ‘em all. 15/ Jon Manhattan. El hijo de la Espe. 16/ Juaninacka y Cirujano Music. 50/50.Escuchar audio
Hoy te recordamos que no importa lo que haya pasado durante el día, siempre habrá tiempo para comenzar de nuevo y de la importancia de descansar después de un día complicado.En este episodio hablamos de:Vas a tu propio ritmo.Baja la ansiedad y regresa al presente.Evita compararte con las demás personas.Instagram www.instagram.com/despertandodurmiendoYoutube youtube.com/c/DespertandoDurmiendoPodcast TikTok www.tiktok.com/@despertandodurmiendo Si quieres conocer más sobre nuestros podcasts visita www.dudasmedia.comVoz: Sergio VenegasGuion: Sergio VenegasDirección Creativa: Alis EscobarCoordinación de Contenido: Nancy EdidDiseño Sonoro: Alfredo CruzDiseño Gráfico: Brianda Davalos y Giovana MendozaÁrea Digital: Ilse Gutiérrez, Camila MorenoEdición de Video: Perla Ramírez, Juan José Tejada Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
A côté de Taylor Swift qui fait la couverture de TIME, quelle chanteuse a signé un titre inclassable… Et diffusé dès février dernier dans l'émission ? Comment la comédie « Répétition générale » explore-t-elle avec humour le phénomène des «theater camp » ? Pourquoi il ne faut pas négliger le premier album d'Adèle Castillon ? Quelle étonnante parabole de SF développe le film « Paysage à la main invisible » ? Quel standard reprend l'acteur John C. Reilly avec Swamp Dogg ? Quelle famille formidable dépeint la série « The Durrels » ? Quel est le concept des soirées Despacio initié par les frères Dewaele (2manydjs) ? Toutes les réponses sont dans « La semaine des 5 heures » de ce vendredi 15 décembre Merci pour votre écoute La semaine des 5 Heures, c'est également en direct tous les jours de la semaine de 19h à 20h00 sur www.rtbf.be/lapremiere Retrouvez tous les épisodes de La semaine des 5 Heures sur notre plateforme Auvio.be : https://auvio.rtbf.be/emission/1451 Et si vous avez apprécié ce podcast, n'hésitez pas à nous donner des étoiles ou des commentaires, cela nous aide à le faire connaître plus largement.
Albert Einstein predijo que el tiempo se ralentiza cuando volamos muy rápido, pero para experimentar la "dilatación temporal" de forma más espectacular, tendrías que viajar dentro de un agujero negro, dice el astrofísico Chris Lintott.
Conoce el deck de cartas de nuestro podcast con mensajes del universo en https://bit.ly/3NAzeNy Encuéntrame como @roxanacastanos https://www.roxanacastanos.com/ Síguenos en @sonoropodcast Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, dijo que quedaron concluidas las tareas de liberación de la autopista México-Acapulco. Mencionó que todas las reparaciones ya fueron atendidas y que únicamente queda colocar la carpeta asfáltica, pero al momento ya se puede pasar con seguridad en cualquier vehículo. Dijo que las casetas seguirán siendo gratuitas hasta que termine la emergencia por el paso del huracán Otis. En cuanto al aeropuerto, dijo que se espera que entre el 13 y 15 de noviembre se reabra, mientras tanto, únicamente funciona como puente aéreo. También habló del restablecimiento de las telecomunicaciones y aseguró que en dos semanas deberían estar regresando a la normalidad en cuanto a estos temas.De a poco se recupera la normalidad en Acapulco. Tiendas de autoservicio han empezado a abrir de manera tímida y no en plenitud pero sí para vender productos básicos y de primera necesidad. En los trabajos de limpieza los acapulqueños son quienes han iniciado a recoger los escombros, sin embargo, los camiones de basura no llegan para llevarse los desechos. El agua sigue siendo un problema importante para el puerto ya que hasta el momento se siguen abasteciendo a partir de pipas. El reporte de Miriam Moreno.Juan Pablo Izquierdo, jefe de Servicios Generales de la Alcaldía Álvaro Obregón, sufrió un ataque el pasado viernes 3 de noviembre. El funcionario recibió un tiro en la cabeza que no penetró el cráneo pero que le hizo perder el ojo y se mantiene grave. De acuerdo con Lía Limón, el colaborador no tenía ningún conflicto ni confrontación con nadie y espera que la Fiscalía de la CDMX esté investigando el atentado. La alcaldesa de oposición espera que esto no sea ningún intento por amedrentarla luego de pedir licencia para para buscar la candidatura de la Jefatura de Gobierno.La escritora Elena Chávez, autora de ‘El rey del cash' habló sobre su nuevo libro ‘El gran corruptor'. Dijo que es importante que se sepa qué es lo que hay detrás del presidente López Obrador, pues comenta que su nuevo libro es testimonial pero no de ella, sino de muchos mexicanos que dieron su testimonio de los ataques del presidente López Obrador. Chávez mencionó que cuando salió su primer libro, recibió múltiples ataques desde la presidencia y constantes amenazas en su propia casa, por lo que decidió irse a España para escribir su libro.Elena Chávez, autora de ‘El rey del cash' dijo que en su nuevo libro hay testimonios de personas que acusan los abusos del presidente López Obrador. Comentó que aunque en el libro los dichos son anónimos, ella tiene todas las pruebas para comprobar que éstos son reales. Estafas, moches y extorsiones son algunos de los temas que se tocan en el libro ‘El gran corrupto' de Elena Chávez. La autora explica el presidente sí está enterado de todo lo que hace su círculo más cercano e incluso dedica un capítulo a eso donde se habla de varios casos como que Claudia Sheinbaum disminuyó la plantilla de Protección Civil y por eso no pudo actuar correctamente cuando sucedió se cayó del Colegio Rébsamen en 2017. Elena Chávez aborda el tema de las pensiones para adultos mayores al asegurar que le quitó dinero a las personas pobres y adultos mayores, además de inflar el padrón con adultos mayores que no existen. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.
Algo falla en los actuales modelos de evolución del Universo. Y si bien es cierto que la expansión acelerada sigue su curso, haciendo cada vez mayor la separación entre los grupos de galaxias, las grandes estructuras en las que la materia se organiza a gran escala están evolucionando más despacio de lo previsto.
Marco Lys - WEEK-33 | 2023 LTU-Podcast ► Artist https://soundcloud.com/marcolys TRACKLIST 1 Marco Lys "Never Enough" (Extended Mix) 2 Steffi "Yours" feat. Virginia (ItaloBros Edit ) 3 Basement Jaxx "Rendez-vu" (Marco Lys Remix) 4 Daniel Steinberg "Flotante" (Extended Mix) 5 Green Velvet "Bigger Than Prince" (Marco Lys Remix) 6 James Mac & Vall "The Boy Is Mine" (Feat. Rosalie) [Funkerman Extended Remix] 7 Cajmere feat. Dajae "Brighter Days" (Marco Lys Remix) 8 Angel Heredia "Tukutaka" (Original Mix) 9 Capricorn "20Hz" (Marco Lys Remix) 10 Marco Lys & Luca Garaboni "Fourth Dimension" (Extended) 11 Marco Lys, Lee Cabrera "Reap" (Extended Mix) 12 Marco Lys "I'm Not Good For You" (Original Mix) 13 Bontan "Despacio" (Extended Mix) 14 Marco Lys "No Gravity" LIKE THAT UNDERGROUND ► Soundcloud Reposts: https://www.likethatunderground.com/soundcloud/ ► LTU Membership: https://www.likethatunderground.com/membership ► LTU Label: https://fanlink.to/LTU-Label ► LTU Promo: https://www.likethatunderground.com/promo ► LTU Radio: https://fanlink.to/LTU-Radio ► LTU Podcast: https://fanlink.to/LTU-Podcast ► Merch & Support: https://shop.likethatunderground.com ► Spotify: https://open.spotify.com/user/9l1u7zrxjwddswxorb79v3weq ► Soundcloud: https://soundcloud.com/likethatunderground ► YouTube: https://www.youtube.com/c/likethatunderground?sub_confirmation=1 ► Facebook: https://www.facebook.com/likethatunderground/ ► Instagram: https://www.instagram.com/likethatunderground/ ► Twitter: https://twitter.com/LTU_Radio
"Admitir que vas de prisa, significa admitir de una forma u otra, que te has equivocado viviendo" - Isra García. Isra García responde a las preguntas de Oscar Lobo al terminar el programa 1:1 de Alto Rendimiento Holístico de 4-5 días. Los temas que Oscar e Isra tratan van desde la quietud, la prisa, la paz interior, salir del engaño espiritual, el miedo existencial del ser humano, su agonía existencial, gestión y optimización del tiempo, técnicas de Alto Rendimiento, la recta final de la Gran Victoria de Isra, las rutinas actuales de Isra, la integración y hacks de estilo de vida y ultraproductividad. "Somos el vacío original y en ese vacío original cabe todo. Se puede ser una sola cosa y es todo" "No tienes que ir a ser nada. No tienes que ir a tener nada. No tienes que ir a vivir nada. No tienes que ir a pensar nada. No tienes que ir a sentir nada. No tienes que ir a ningún sitio. Sino que ya estás" Un podcast sobre conquistarse a uno mismo, sobre entrar en uno mismo y deshacerse de las palabras y los conceptos e ir más allá. "Encuentra 10 momentos al día donde pares unos minutos. Donde simplemente pares y respires y estés ahí" - Isra García. Índice de contenidos - y qué aprenderás en este episodio Intro y contexto. Cómo parar e ir más despacio. Autodominio y autocontrol. El poder de la quietud y cómo llevarlo a la práctica. Trabajar en cómo encontrar tranquilidad en nuestra vida. Vivir sin tiempo siempre que podamos. Ser inmunes a las distracciones. El miedo a conocerse a uno mismo y cómo vencerlo. El gran engaño: miedo existencial y agonía existencial. Las técnicas de Alto Rendimiento Holístico que Isra utiliza actualmente y cómo ha ido evolucionado y progresando. La pregunta de Oscar para los oyentes: "¿Te estás dando cuenta de que muchas veces vives en piloto automático?" Fin. "El tiempo es la consecuencia de ir más deprisa" Recursos del podcast, notas y personas interesantes mencionadas: Método Ultraproductividad - lista de espera. Programa de Alto Rendimiento Holístico. La Gran Victoria - entrevista a Josef Ajram. Alex Golay y el ajuste quiropráctico y mantener en forma la columna vertebral. "Solo haz lo que estás haciendo" Podcast #234 de Isra García junto a Oscar Lobo: cómo ir despacio, esquivar la prisa, practicar la Quietud, encontrar la tranquilidad interior, vivir sin tiempo, ser inmunes a las distracciones, técnicas de Alto Rendimiento Holístico y salir del gran engaño (Q&A) "Nadie llega, nadie llega a salir vivo de esta. Entonces cómo no vas a llegar, no hace falta llegar" - Isra García.
Fomentar el respeto a los animales en la infancia y en la adolescencia. Ese es el objetivo del proyecto educativo Aula Animal del que hablamos en este "Mejores Amigos". Una iniciativa que, más allá de otros recursos didácticas, cuenta con el libro "La voz de los animales". De igual forma, dentro de la sección "Consulta Veterinaria" conoceremos si existe o no riesgo de contraer toxoplasmosis durante el embarazo a través de nuestros gatos. Y, por último, en la sección “Despacio, estoy aprendiendo”, hablamos sobre el adiestramiento de gatos.
Esta semana toca retomar las preguntas de los oyentes y lo hacemos con dos que se repiten con asiduidad. ¿Es cierto que las mujeres pierden peso más despacio que los hombres? ¿Qué motivos hacen que tenga más hambre de lo normal? Me centro en estas dos preguntas porque en el fondo son dos dudas que aparecen muchísimo entre los pensamientos de la gente de forma habitual, y la verdad que si aplicas la lógica para responderte me entenderás mucho mejor. Aún así, te lo voy a explicar para que lo entiendas a la perfección como siempre. Recuerda que si tienes preguntas puedes dejármelas por mensaje privado en mi cuenta de Instagram @frecuencia_fitness_40 Si necesitas mi asesoramiento y mi ayuda para mejorar tu estado de forma actual, contacta conmigo a través de instagram como https://www.instagram.com/frecuencia_fitness_40/ Un podcast de Daniel Rubio. Con la producción de Iván Patxi - https://www.ivanpatxi.es
Comer despacio es importante por varias razones:Mejor Digestión: Cuando comes despacio, masticas los alimentos con mayor eficacia, lo que facilita la digestión. Además, comer despacio permite que tu estómago tenga el tiempo suficiente para enviar las señales de saciedad al cerebro, lo que puede ayudar a evitar el exceso de comida.Control de Peso: El cerebro tarda aproximadamente 20 minutos en recibir la señal de que estás satisfecho. Comer más despacio puede darle a tu cerebro el tiempo necesario para recibir esa señal, ayudándote a comer menos y, a largo plazo, a mantener o perder peso.Saborear la Comida: Comer despacio también te permite saborear y disfrutar de los alimentos. Esto puede mejorar tu experiencia de comer y también puede hacerte sentir más satisfecho con menos comida.Estrés Menor: Comer despacio puede ser una forma de practicar la atención plena, lo que puede ayudar a reducir el estrés y mejorar tu bienestar general.Salud Dental: Masticar bien los alimentos es la primera etapa de la digestión y puede mejorar la salud dental, ya que la saliva liberada durante la masticación ayuda a limpiar la boca y a prevenir las caries.Aquí te dejo cinco consejos para comer más despacio:No Tengas Prisa: Intenta reservar al menos 20-30 minutos para cada comida sin distracciones. No intentes comer mientras estás trabajando o viendo la televisión.Mastica Bien: Haz un esfuerzo consciente por masticar cada bocado de comida varias veces antes de tragarlo. Esto no sólo te ayudará a comer más despacio, sino que también ayudará a tu sistema digestivo a procesar los alimentos más fácilmente.Usa Utensilios Pequeños: Usar utensilios más pequeños puede ayudarte a tomar porciones más pequeñas a la vez, lo que puede obligarte a comer más despacio.Haz Pausas: Intenta poner los utensilios sobre la mesa después de cada bocado, esto puede hacer que te tomes tu tiempo y te ayudará a ser consciente de cuánto estás comiendo.Practica la Atención Plena: Concéntrate en la comida que estás comiendo. Nota los sabores, las texturas y los aromas. Este tipo de atención plena puede ayudarte a disfrutar más de tu comida y también a comer más despacio.
Escucha martes y viernes la opinión de Jorge A. Meléndez.
Si quieres saber más de la Iglesia El Lugar de Su Presencia y Su Presencia visita nuestro sitio web http://www.supresencia.com y nuestro canal oficial en YouTube http://www.youtube.com/supresencia. Recuerda usar nuestro hashtag #SuPresencia
En esta ocasión hablamos sobre las etapas y los tiempos que la sociedad les ha impuesto y sobre lo frustrante que puede llegar a ser no cumplir con esas expectativas. Esperamos que les guste tanto como a nosotras. Nos pueden encontrar en todas las redes como: Instagram: @inestables_podcast Twitter: @2Inestables_ Tik Tok: @inestables__podcast
Hoy te invitamos a ser consciente de la velocidad con la que vives tu vida y a reflexionar de qué maneras podrías bajarle el ritmo para disfrutarla más.En este episodio hablamos de:Disfrutar la vida al máximo y llevarte las cosas con calmaObservar los detalles cotidianos que a veces pasan desapercibidosHacer una pausa para no hacer nada más que respirarInstagram www.instagram.com/durmiendopodcast Youtube youtube.com/c/DespertandoDurmiendoPodcast TikTok www.tiktok.com/@despertandopodcast Si quieres conocer más sobre nuestros podcasts visita www.dudasmedia.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
This week on the pod the boys are joined by Las Vegas' J Krazy (@djjkrazy) for a huge battle between Shabba Ranks vs Super Cat. Following the lightning round we discuss the current Usher residency at On The Record, PHNM and GRE's experience at This Aint No Picnic in Pasadena, a full Despacio review and the boys drop into a discussion on playing for you vs playing for the crowd. Fire it up!
¿Qué haces para conectar contigo? A veces lo que nos hace falta es bajar un poco el ritmo para poder escucharnos, conocernos y saber lo que queremos. Esta semana Ash nos compartió lo mucho que aprendió en El Camino de Santiago.¡Nos encanta que participen en los Jueves de Lety & Ash! Si tú también quieres ser parte, entra a seregalandudas.com/buzon, cuéntanos lo que quieras o regálanos una duda.Conoce más de lo que hacemos y síguenos aquí. Our GDPR privacy policy was updated on August 8, 2022. Visit acast.com/privacy for more information.