TecnologÃa y humor, actualidad y desenfreno... Todo bien mezclado en la dosis justa para pasar un buen rato y estar informado con los especialistas de tuexperto.com
Cada vez más gente aparca sus redes sociales en verano. Algunos, incluso, aprovechan el momento para decirles adiós para siempre. Y es que es verdad. Las redes sociales han dejado de ser unos inventos para conectar con otras personas. Ahora son pantallas adictivas y tóxicas para la gente. No importa si eres joven, mayor o adolescente. De hecho, en las redes nos bombardean con mensajes y noticias falsas de todo tipo. Y es que, han cambiado hasta convertirse en plataformas publicitarias para muchos colectivos. Por ejemplo, algunos grupos políticos sin escrúpulos vuelcan en las redes sus mentiras interesadas. Luego están los ‘influencers'. Para ellos, son zonas de trabajo donde lanzan sus mensajes publicitarios. Bueno. Y, prácticamente, todas las empresas las ven y las usan como el último invento para promocionar y vender sus productos. Viéndolo así… Abandonarlas no parece tan ilógico. Sobre todo, si analizamos la deriva que están tomando los chicos de Facebook, de X, de Instagram o de TikTok. Y es verdad. Cada vez más gente está dando el paso de abandonar, o incluso borrar su presencia en estas plataformas.
Hablamos de una familia de televisores que tiene una relación calidad-precio de locos. Lleva un panel de cristal líquido mejorado con lo último. Con la tecnología MiniLED. ¿Esto que significa? Que, cuando vemos pelis y series, o le pegamos a los videojuegos, se ve de cine. Increíble. De hecho, su imagen, nos recuerda a esas teles más caras y cinematográficas. Las que funcionan con paneles del tipo OLED. Sí, sí, esas que tienen negros y blancos muy puros. En este caso, estoy hablando de la familia de pantallas C6K de la empresa china TCL. Los chicos de TCL, llevan tiempo compitiendo por precio y calidad con las mejores marcas de teles. Ya sabes, los coreanos LG y Samsung. Bueno. Pues, este año vuelven a atacar con teles que se ven muy bien y que, además, tienen unos precios de derribo. La familia C6K tiene tamaños desde las 55 hasta las 98 pulgadas. Ya sabes. Desde teles normales para el salón, hasta auténticos pantalones de cine.
Llega el momento de hacer la maleta… y empezamos con la ropa, el cepillo de dientes, el bañador, la crema solar. Después, nos vamos a meter con esos inventos pequeños, sencillos y muy prácticos, que te van a ayudar a desconectar y pasarlo bien este verano. Por ejemplo, el móvil, un lector de libros electrónicos, unos auriculares o un altavoz portátil. Estos son los clásicos y no necesitan comentarios. Hoy nos vamos a meter con otros chismes más exóticos y prácticos. Por ejemplo, un lápiz para las picaduras de insectos, un adaptador Bluetooth para ver pelis en el avión o en el tren, un ventilador de cuello para el calor, una luz para leer en la cama o, incluso, un antifaz con bluetooth para escuchar música mientras te echas la siesta.
Hablamos de un móvil de gama alta que tiene un precio muy contenido. Me refiero al realme GT 7. De entrada, tiene una autonomía enorme porque lleva una batería monstruosa. Es el primer móvil con una batería de 7.000 mAh que llega al mercado español. Recordad que hasta hace un año, lo normal era ver móviles de 5.000 mAh y a principios de 2025 ya empezamos a salir los primeros de 6.000 mAh. Éste, con 7.000 parece que nos puede durar, como mínimo, un par de días sin recargar. Además, la batería tiene una carga rapidísima y un diseño muy cuidado. Hace unas fotos bastante buenas y puede convertirse en el móvil ideal para los que lo quieren todo, pero pagando menos...
Un informe de Funcas-KPMG, dice que el 70% de los españoles entramos en el banco con el móvil. Y esto no para de aumentar. Por otra parte, se multiplican los delincuentes que se dedican a robar datos de los móviles. En 2024 los ciberataques han crecido más del 16 % frente al año anterior, según el INCIVE. El instituto de ciberseguridad. Y ¿Qué suelen hacer los delincuentes? Pues te infectan el móvil con un virus o usan trucos para robarte los datos personales y las contraseñas. Y ahora la pregunta obligada es… ¿Cómo puedo saber si me han pirateado el móvil? Y, después, si se confirma… ¿Qué puedo hacer para arreglar el lío? Pues, en este podcast vamos a hablar de todo esto.
Hablamos de un altavoz portátil de buen nivel. Se llama Bose SoundLink Plus, un altavoz sin cables para poner la música del móvil este verano en una fiesta, en una barbacoa, en el campo, en la playa o en la piscina. ¿Y qué tiene este SoundLink Plus de especial? Para empezar, tiene un sonido potente, una autonomía decente y, además, resistencia el agua y el polvo. Incluso si tienes un accidente y se te cae al mar o a la piscina, el altavoz flota.
Los robots-aspiradora están entrando definitivamente en nuestros hogares. Fijaos. El año pasado se vendieron, en todo el mundo, más de 20 millones de robots (20,6). Y es lógico que lo estén petando. Hace unos años estos platillos de limpieza eran torpes, tenían poca potencia de aspiración y se chocaban con todo. Vamos, que al final no te dejaban la casa tan limpia como prometían. Hoy, la cosa ha cambiado. Ahora, barren, aspiran con mucha potencia, evitan obstáculos… Bueno. Y, los mejores, friegan bien… Incluso empiezan anunciar los primeros prototipos capaces de recogerte obstáculos como un zapato o un calcetín. Otros dicen que suben y bajan escaleras… De momento son sólo buenas ideas. Prototipos poco funcionales… Pero, todo se andará. Eso sí, con el boom que están teniendo los robots-aspiradora, encontramos en las tiendas de todo. Desde chismes muy muy baratos, pero bastante malos, hasta máquinas muy potentes que te dejan la casa como los chorros del oro. Lo malo es que los buenos, buenos… Esos que barren y friegan bien, no son baratos. En el podcast de hoy vamos a hablar de todo esto. Veremos lo que hay que mirar para comprar el mejor robot aspiradora. La clave es afinar bien para poder olvidarnos del cepillo. Y si tenemos mucho presupuesto, hasta de la fregona. Piensa que tú espalda te lo va a agradecer.
Hablamos de un móvil de gama media. Me refiero al POCO F7 Pro. POCO es una segunda marca de Xiaomi y en la familia F tenemos móviles de buenas prestaciones en el entorno de los cuatrocientos y pico euros. En este caso ¿Qué tenemos? Pues el POCO F7 Pro tiene buena autonomía. Dura sin tener que recargarlo más de un día o incluso dos. Además, tiene una pantalla OLED brillante y de calidad.
La Inteligencia artificial en Internet avanza a la velocidad de la luz. Al final, los servicios que lo petaban hace tres meses, hoy puede que no interesen. Algunos se estancan. Otros se quedan obsoletos y los sustituyen otros más potentes. Por otra parte, gente de todas las edades y de todo el mundo están dejando de buscar en Google para preguntarle sus dudas al ChatGPT o al famoso Gemini del móvil. Bueno. Y, ahora, toca prepararse para la siguiente ola: los agentes de IA. Unos inventos que prometen mejorar nuestras vidas y simplificar las tareas… Eso sí. Lo que no dicen es que estos agentes de IA son una amenaza muy grande para nuestra privacidad. En el podcast de hoy hablaremos de todo esto. Os contaremos cómo funcionan los agentes de IA y que será lo próximo que vendrá en el mundo de la Inteligencia Artificial. Tanto dentro de los móviles como esos servicios que usamos con el navegador de Internet. Además, veremos la evolución de los tres servicios más populares. Ya sabes, el Gemini de Google, el ChatGPT de la empresa OpenAI y ese famoso servicio del gigante chino DeepSeek.
Hablamos de de aire acondicionado. Un chisme imprescindible para sobrevivir al verano en España. Y es verdad que todos los equipos suelen refrescar la habitación donde estamos… Pero mucho ojo. No todos los aires acondicionados son iguales, ni consumen lo mismo ni enfrían de la misma forma. Hoy vamos a hablar del modelo TCL FreshIn 2.0. un equipo de aire que, para empezar no te congela con el típico chorrazo de aire frío que sueltan algunos aparatos. Con este invento conseguiremos estar fresquitos, sin riesgo a coger un catarro. Además, lo conseguiremos con un aire muy limpio y con un consumo muy pero que muy contenido.
Este año, las teles grandes son más baratas. Por fin vamos a poder poner una pantalla de cine en el salón de casa. Pero hay más. Las pantallas de 2025, también funcionan mejor con los videojuegos. Y es que, estas teles se sincronizan sin retardos y sin fallos con las consolas de última generación. Además, los televisores de 2025 son más brillantes que los del año pasado. Bueno. Y, en general, han mejorado la calidad de los paneles que llevan. Por ejemplo. Este año puedes poner una tele de tipo OLED, de las buenas, en un salón con muchas ventanas y con mucha luz. O, por ejemplo, las teles de cristal líquido, en concreto, las MiniLED buenas, son alucinantes. Y es que verás que estas pantallas te dan unos negros tan negros como el cine o como las pantallas de tipo OLED. Otra cosa que me ha gustado es que algunas teles de este año es que llevan filtros antirreflejos mejores. Esto es bueno si tienes justo una ventana detrás del sofá. Verás que, ahora, no se refleja tanto en la pantalla. En el podcast de hoy vamos a hablar de todo esto. Veremos lo que nos ofrecen las mejores teles de 2025. Unas pantallas que marcan la diferencia en calidad de imagen y sonido. Además, veremos que hay teles grandes y buenas a un precio increíble. No llevan la mejor tecnología, pero se ven muy bien y sorprenden porque tienen unos precios muy muy populares.
Hablamos de un móvil elegante, delgado y premium de Samsung. Vamos, uno de los buenos que, por cierto, también cuesta lo suyo. Se llama Samsung Galaxy S25 Edge. ¿Lo más destacado?… Es un móvil fino, fino, filipino. Mide 5,8 mm de grueso. O de delgado. Hoy lo normal es que los móviles ronden los 8 mm más o menos. Por eso este llama la atención. Además es de gama alta. De salida cuesta más de 1.200 euros. Eso sí, lo primero que me pregunto es… Al ser tan delgado, la batería es más fina… ¿Aguantará la autonomía nuestro ritmo de vida? Otro punto. ¿Qué tal es la cámara?
Los coches de gasolina y de gasoil tienden a cero en el mundo civilizado. El futuro inmediato de nuestras calles y carreteras, parece que será de los coches eléctricos. Sin embargo, en España vamos más despacio que en Europa. Y es que, los coches eléctricos en nuestro país todavía son muy muy caros y, encima, apenas hay puntos de recarga. Al final, en 2024, hemos comprado poco más de 57.300 eléctricos. El 5,64% del total. Fijaos. Se han vendido un millón y pico de coches nuevos el año pasado y sólo poco más de 57.000 eléctricos. En Europa las cifras son muy distintas. Las ventas totales han sido de 10,6 Millones de coches nuevos y casi 2 millones era eléctricos. En Europa el porcentaje está en torno al 20%. A pesar de lo dicho, parece que 2025 y 2026 serán años de cambio y es que, las grandes marcas empiezan a bajar precios, a subir autonomías y a mejorar bastante los tiempos de carga.
Hablamos de los auriculares sin cables Denon AH-C500W. Denon es un fabricante japonés especialista en equipos de alta fidelidad. Unos equipos premium de precio alto. En esta ocasión, los chicos de Denon se han adaptado con un precio más asequible. Cuestan 100 euros. Es dinero. Pero no es normal ver auriculares de alta fidelidad como estos, a este precio. Además de alta fidelidad, los Denono aguantan salpicaduras. Así que los podemos usar para correr o cuando paseamos al perro bajo la lluvia.
Cada día es más difícil conseguir buena información en Internet. Fijaos. El 77% de los europeos pensamos que uno de los problemas más graves que hay en el mundo actual, tiene que ver con las noticias falsas y malintencionadas que circulan… por Internet y por las redes sociales. Y esto no me lo he inventado yo. Lo dice la encuesta del EuroBarómetro de la UE. En España no nos libramos de la basura informativa. Una encuesta de la consultora 40dB, dice que al 79% de los españoles nos preocupan mucho las noticias falsas y las mentiras interesadas que circulan por todas partes. En fin. Con esta realidad, es bueno y necesario que sepamos como contrastar esas noticias tendenciosas o falsas que nos llegan constantemente a la pantalla del móvil o a la tele. Unas noticias que empiezan a afectar a nuestros derechos sociales, al estado del bienestar y al corazón mismo de la democracia que tanto nos ha costado conseguir.
Hablamos de uno de los teléfonos “tope de gama” de 2025. Tanto por sus características como por su precio. Me refiero al Xiaomi 15 Ultra. Este es el mejor móvil del fabricante chino Xiaomi para este año. Un teléfono con una cámara espectacular y unas cuantas funciones de lujo. Y es verdad. Cada año, la lucha para ponerse como el mejor móvil del año se suele decidir entre el Samsung Galaxy S (este año es el S25) y el iPhone de turno, (en 2025 vamos por el iPhone 17). El asunto es que los fabricantes chinos empiezan a plantar cara a este clásico. En el podcast de hoy, veremos si merece la pena pagar más de 1.000 euros por este nuevo pepino móvil made in China. El Xiaomi 15 Ultra.
Cada día, más de 50 millones de personas de todo el Planeta entramos en TikTok para buscar información o, simplemente, para entretenernos. Hoy, TikTok tiene 1.690 millones de usuarios activos en el mundo y es la red social más pujante, más joven y más en forma. Es verdad, como pasa en todas las plataformas, aquí, podemos encontrar estupideces vergonzosas, bulos y todo tipo de fenómenos degradantes… pero, no te equivoques, si buscas bien y te esfuerzas, también vas a descubrir cosas buenas. Lo mejor de lo mejor. Las tendencias en TikTok (eso que llaman ‘trends') tienen una vida muy corta, por eso puede que te hayas perdido bastantes cosas… Pues no te preocupes. Para eso estamos aquí. Vamos a recuperar desde los retos más absurdos y vergonzantes que se han visto este año en TikTok, hasta las tendencias más inspiradoras y las iniciativas más positivas. Y luego están esos canales culturales o de ciencia que ofrecen muy buena información. Créeme. No todo está perdido en TikTok. Piensa que esta plataforma es, junto a Instagram, la auténtica reina de las redes sociales.
Hablamos de de una tele. Bueno. Más bien una familia de teles. Unas pantallas que tienen una relación calidad/precio espectacular. En concreto, me refiero a la nueva familia C7K de la firma china TCL. Este año, los chicos de TCL han mejorado mucho la calidad de sus televisores y han bajado sus precios hasta el infinito y más allá. Sobre todo, EN las pantallas supergrandes. La familia empieza en las 55 pulgadas y llega hasta las 115 pulgadas. Esto sí que es una tele. ¡¡¡ 115 pulgadas !!!. El caso es que estas teles podrían convertirse en los superventas de este año.
Las consolas de videojuegos están subiendo los precios sin control. Los fabricantes, unas empresas enormes como Sony, Microsoft o Nintendo, le echan la culpa de las subidas al chachachá. Dicen que los responsables, son una serie de factores que, la verdad, a nosotros, nos suenan a chino. Al final, todo se resume en que van a subir los precios y lo vamos a pagar los que jugamos. Y para vender sus avances, hacen unas presentaciones increíbles en las que hablan de “experiencias hiper-realistas y únicas”. Sin embargo, aquí lo único real es que, si quieres seguir jugando, te va a doler más el bolsillo. Y, prepárate, porque te va a doler mucho.
Hablamos de una tableta muy especial. Y es que viene con ¡¡¡¡ UNA PANTALLA OLED de más de 12 pulgadas!!!!. Se llama HONOR MagicPad2, y otra de sus ventajas es que tiene una relación calidad-precio buena. Es una tableta potente, bien construida y se puede conseguir por poco más de 400 euros. Es verdad que las tabletas, a veces, se quedan en una tierra de nadie. Tienes un móvil y un portátil y dices ¿Para qué quiero una tableta?... Además los precios no ayudan. Las más caras no interesan y las más baratas, la verdad, es que apenas te sirven de posavasos.
La semana pasada se cumplieron los primeros 100 días de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Los 100 días más accidentados y controvertidos de la historia. Es verdad. Para él y para sus seguidores, todo son éxitos. Sin embargo, está perdiendo popularidad y aprobación entre los norteamericanos y para el resto del mundo está siendo una auténtica pesadilla. En cuanto a la tecnología, en su primera legislatura se cargó a la empresa china HUAWEI con un veto. En estos primeros 100 días de presidencia está batiendo todos los récords. Y es que no para de anunciar todo tipo de locuras y disparates. Primero, amenaza con aranceles muy locos, y luego, los retrasa… Un juego que empieza a afectarnos a todos. Incluso a los norteamericanos... En el tema de Internet, destaca como se entretiene con ese veto de ida y vuelta a la red social TikTok. ¿Qué será lo siguiente?
Te contamos lo mejor y lo peor de una aspiradora de mano 2 en 1. Una escoba electrónica que, además de aspirar, friega. ¿Lo mejor de este invento? Que es un dos en uno. Y, sobre todo, es muy muy potente. Tiene una potencia de succión de 21.000 pascales. Además, viene con un brazo robótico para llegar a todos los rincones.
¿Alguna vez te han dicho que te vas a quedar tonto con tanto videojuego? Esta frase es un mantra para muchas madres. Pues, mucho ojo, porque, según parece, es todo lo contrario. Si eres de los que te pasas horas matando bichos o construyendo mundos pixelados, cuando empieces a trabajar, puede que seas el más listo y el más productivo. Sí, sí. Como lo oyes El hecho es que han descubierto que los videojuegos pueden ser beneficiosos para nuestro cerebro. Algunos, te entrenan la memoria, otros te enseñan a planificar o a trabajar en equipo. Luego están los que te exigen que tomes decisiones muy rápido… El caso es que la Asociación Psicológica Americana (la APA, para entendernos) ya defendía hace 10 años que pegarle a los videojuegos nos ayuda a reforzar técnicas cognitivas claves para el día a día. Técnicas como la percepción espacial o la resolución de problemas. Así que ya lo sabes. Es la hora de olvidar ese mito de que los videojuegos son perjudiciales o incluso peligrosos para los jóvenes.
Hablamos de un móvil que será superventas en 2025, el Samsung Galaxy A36. Los móviles de la familia ‘A' de Samsung son de precio medio. Son más baratos. Éste, en concreto, el A36, ronda los 270-300 euros. Un precio para todos los públicos. ¿Y qué nos ofrece el Galaxy A36? Lo primero, una buena experiencia de uso. Y es que es un móvil equilibrado con el que podemos hacer casi todo. Incluso darle caña a algún juego de moda o abrir muchas apps a la vez.
A la hora de comprar una tele, lo primero que miramos es el precio y el tamaño. Y son dos puntos importantes. Pero claro. Hay más cosas. Hoy, cuando ponemos la tele, queremos ver el Netflix, el Amazon Prime y todas las plataformas. Y además queremos verlas bien. Que funcionen rapidito y con calidad. Otro punto es el tema de los videojuegos. Y es que, las mejores teles tienen muchos avances para mejorar la experiencia de los jugones. Sobre todo para los que tienen la última Playstation o la última Xbox. Bueno. Y eso, que no he comentado lo de elegir entre una pantalla OLED o una de cristal líquido. Y es verdad que mirando todo este lío, las teles mejores y más grandes son más caras… Se nos van de precio. Pero no te preocupes. Ante todo, mucha calma, porque hoy, hemos preparado unos cuantos trucos para ayudarte a conseguir esa tele de tus sueños, a un precio razonable.
Hablamos de un móvil de gama media, que promete hacer buenas fotos con poca luz. Buenas fotos de noche. Hombre. Las fotos con poca luz, hasta ahora, sólo funcionaban con los móviles muy caros. Con los topes de gama. Incluso, a algunos teléfonos de gama alta, les costaba. Bueno. Pues la firma realme dice que su 14 Pro+ las hacen bien. ¿Será verdad? Dejando al margen las fotos nocturnas, este móvil es uno de los más competitivos en el rango de los 300-400 euros. Funciona bien en el día a día. Además, tiene una batería que dura bastante. Por otra parte, se mueve bien cuando nos ponemos con los típicos videojuegos de moda… ¿El precio? Lo podemos encontrar en torno a los 365 euros. No es el más barato, pero tampoco se queda atrás cuando lo comparamos con sus competidores de gama media.
Hablamos de aplicaciones superbuenas para el móvil que TÚ NO CONOCES. Y es que todos usamos los chats del WhatsApp con la familia o el Google Maps cuando vamos en coche. Pero es que hay un montón de apps menos conocidas para el móvil que nos pueden ayudar y mucho. Unas apps curiosas y muy prácticas para resolver algunos problemas concretos en el día a día. Por ejemplo, hay gente que se marea cuando van leyendo en el coche o en el autobús. ¿Sabías que hay una aplicación que te puede ayudar con eso? O, por ejemplo, hay una app que te dice en qué plataforma puedes encontrar una serie o una película concreta. Vamos con otra. ¿Conoces ese despertador implacable que te levanta de la cama hagas lo que hagas? Pues vamos a hablar de estas y de otras muchas aplicaciones que son desconocidas, pero que, además, son superbuenas.
Hoy, en el gadget de la semana vamos a hablar de unos auriculares de botón y sin cables que tienen un diseño diferente. Unos auriculares abiertos. Es decir, que te los colocas para escuchar música o un podcast o lo que sea… y lo escuchas bien… Pero, además, sigues oyendo de fondo lo que pasa a tu alrededor. Qué sé yo. Estás en el trabajo y no te aislas del ambiente de la oficina. En la calle, pues oyes la música, pero si viene un coche, escuchas el motor y no te pilla... Y es que, no es tan bueno aislarte de lo pasa por completo. Por eso, cada vez más gente se interesa por este tipo de chismes.
La Semana Santa está a la vuelta de esquina. Y, si te vas de vacaciones, el móvil te puede ayudar mucho. Eso sí. Siempre que tengas batería, cobertura... Y, sobre todo… Siempre que lo hayas preparado para el viaje. Porque, antes de salir, te puede venir bien poner el móvil a punto. Ya sabes. Igual que haces con la maleta o con el coche… Bueno. Pues, hoy, vamos a repasar algunos trucos, por ejemplo, para que no se te acabe la batería en medio de la nada. Para que puedas usar el móvil como un traductor simultáneo si hablas con extranjeros. O, por ejemplo, para que puedas convertir el teléfono en el guía perfecto. Sólo tienes que seguir sus mapas y las indicaciones de su navegador GPS. Incluso aunque no tengas cobertura… La caña de España.
Te contamos lo mejor y lo peor de un ordenador portátil para los más currantes de la oficina o de la Universidad. Se trata del Acer Swift 14 AI. Es un ordenador resistente, ligero, potente, con buena autonomía… y tiene una buena pantalla del tipo OLED. Es decir, de las mejores. Eso sí, es una pantalla pequeña. De 14 pulgadas. En fin. Un portátil de los que duran y duran. Primero, por la batería y, además, porque es muy resistente. Todo esto por un precio alto. 1.200 euros. ¿Lo malo? Sacar la pasta para pagarlo. ¿Lo bueno? Que es una buena inversión a largo plazo.
Es lo último de lo último. Ver en el móvil o en la tableta una microserie. Una microserie que tiene capítulos cortos. Muy cortos. Cortísimos. Fijaos. Cada capítulo dura uno o dos minutos, como mucho. Y ¿Cómo ve la gente estas microseries? Pues lo primero que tienes que hacer es bajarte la aplicación al móvil. Una app que, en realidad, es como un Netflix o un Prime Video. Eso sí. Tienen nombres rarunos: FlickReels, DramaBox, ShortMax… Pero no te equivoques. En realidad, estas apps son plataformas de vídeo. Unas plataformas que no tienen ni pelis, ni series normales. Sólo tienen un montón de estas microseries. Abres la app y te aparece un catálogo enorme con estas flipadas. Lo más curioso es que este formato está empezando a triunfar en todo el mundo. El invento nació en China. Y allí, estas series lo están petando. De hecho, allí generan más dinero que el propio cine. La clave es que adaptan la duración de cada capítulo, al formato que nos encontramos en redes sociales como Instagram o TikTok. Y quizás, por eso, funcionan. El hecho es que, este fenómeno está empezando a llegar a nuestro país, así que no os extrañe si en el futuro alguna plataforma como Netflix o Prime Video, empiezan a meter en su catálogo estas series con formato supercorto y para verlas en el móvil.
Te contamos lo mejor y lo peor de un móvil pintón, barato y que carga muy rápido. Y es que, por 250 euros podemos conseguir un teléfono con un buen diseño, potente para casi todo el mundo y que carga en media hora. Me refiero al Xiaomi Redmi Note 14 Pro+. Vaya nombrecito. Estamos hablando de móviles de gama media. Y es que los teléfonos entre 200 y 400 euros son los más vendidos en España. Y cuando miramos móviles de estos precios, cada detalle cuenta…
Cada vez más gente abandona Google y busca en Internet a través de ChatGPT o de Copilot. El hecho es que las herramientas de inteligencia artificial que hay en Internet entran y salen de nuestras vidas muy rápido. Lo que hoy está de moda, mañana ha pasado a la historia. Por eso, es tan difícil estar al día en esto de la tecnología. Y es que, todo cambia demasiado rápido. Ya no hay herramientas estables y fiables que nos informen. Te pongo un ejemplo. Hace un mes parecía que ChatGPT era imparable. De repente, apareció DeepSeek, una IA que viene de China y todo cambió. Las cosas que veíamos hace 10 años en las películas de ciencia-ficción, ahora están llamando a nuestra puerta. Están a la vuelta de la esquina. Por eso, más que nunca, conviene mirar en varias fuentes distintas y mantener un espíritu crítico ante todo lo que pasa a nuestro alrededor.
Te contamos lo mejor y lo peor de de un ordenador portátil que se convierte en tableta. Tiene un precio razonable, sobre todo si tenemos en cuenta lo que cuestan los portátiles potentes. Funciona rápido y, como indicaba antes, también lo podemos usar como si fuera una tableta. Algo muy práctico para muchos. Se llama Lenovo IdeaPad 5, 2 en 1 Gen 9 de 14 pulgadas.
Hoy toca el podcast más loco de la historia. Y es que, vamos a hablar de un iPhone que pesa casi 200 kilos y mide 2 metros. O, por ejemplo, de un robot humanoide pequeñísimo. El más pequeño del mundo. Este hombrecito mecánico mide poco más de 5 cm. Pero hay más locuras. Comentaremos como hicieron una sesión de fotos en el fondo del mar. A 50 metros de profundidad. O, por ejemplo, hablaremos de la foto más lejana capturada por el hombre. Una imagen que se ha tomado a 6.000 millones de kms de nuestro planeta. Estos son sólo, algunos récords Guinness de los que vamos a hablar en el podcast de hoy. Unos récords sorprendentes relacionados con el mundo de la ciencia y la tecnología. No me digas que te lo vas a perder…
Meta, la empresa de Facebook, Instagram y WhatsApp, sigue buscando nuestros personales. Algunos piensan que quiere ayudarte a relacionarte mejor con tus amigos, tus familiares o con desconocidos. Pero, no. Nosotros sólo somos un mina llena con nuestros datos personales que hay que explotar. La última ocurrencia de esta empresa: que puedas compartir tus estados de WhatsApp en Instagram. Claro. Por detrás hay otros intereses que no todo el mundo conoce.
Te contamos lo mejor y lo peor de unos auriculares de diadema y sin cables. Son de la marca Bose y tienen un precio alto. A cambio, están entre los mejores. Son los Bose QuietComfort. Bose QC. Esta marca americana suele ofrecer una experiencia de sonido buena. No confundir este modelo concreto con los Headphones Ultra, tienen un precio de 240 euros. Precio original: 400 euros (en la web de Bose, según la tienda suele rondar los 300-330). Este modelo tiene una buena cancelación de ruido, muy buena batería y alguna sorpresa que veremos en el podcast.
Hablamos de una inteligencia artificial entrenada especialmente para interpretar los gestos y así ser capaz de traducir las emociones y sentimientos de los… ¡¡¡¡ Animales !!! Todo por el bienestar animal. Aunque esto tiene una contradicción importante. Y es que, después de preocuparnos tanto, luego cogemos a estos animales que tan bien cuidamos para cortarles el gaznate y comérnoslos en filetes.
Muchos dicen que Internet ha muerto. Y no. La conexión no ha dejado de funcionar. El problema es que los humanos ya no somos los únicos que navegamos. Los robots se han metido a tope en Internet. Fijaos, la mitad del tráfico que se mueve no es de personas. Son robots entrando y saliendo. Además, las grandes plataformas y las redes sociales están apostando a tope por la Inteligencia Artificial. Con todo esto, han conseguido que las mentiras, las noticias falsas y las simulaciones inventadas estén por todas partes. Al final, nuestra experiencia con las RRSS y con la navegación en Internet es muy complicada. Ves muchas cosas… Pero ya no sabes lo que es verdad y lo que es mentira.
¿Son seguras las redes sociales? Está claro que no. Se sabe que son tóxicas para los adolescentes y para los niños. Y el problema es tan grave que algunos gobiernos están intentando legislar sobre el tema. Por ejemplo, en Australia, han puesto en marcha una ley que limita el acceso a las redes sociales de los menores de 16 años. En España, quieren aprobar algo parecido. Y en los dos casos quieren fijar la edad mínima en los 16 años. Sin embargo, la mayor parte de los menores y de los padres no parece que estén interesados en cumplir estas leyes. Por otra parte, de momento, nadie tiene un sistema real y eficaz que permita controlar todo este lío.
Te contamos lo mejor y lo peor de un altavoz sin cables y de diseño. Un altavoz pensado para exteriores. Y es que, aguanta salpicaduras. Es de la marca francesa MUSE. Se llama MUSE ML 655 BT, y llama la atención a primera vista, porque además de ofrecer un buen sonido, también ilumina con luces de colores y es muy elegante para ponerlo en la terraza o cerca de la piscina.
Hablamos de unas gafas que funcionan como si tuvieras delante una pantalla de… ¡¡¡ 170 pulgadas !!!. Se llaman XREAL One Pro, y, cuando te las pones, te aparece una pantalla gigante delante de 170 pulgadas. Lo mejor es que parecen unas gafas de sol normales… Las gafas XREAL One Pro están equipadas con una pantalla Sony Micro-OLED que proporciona un campo de visión de hasta 57 grados. Tiene una pantalla OLED de 4M de pixeles que da una resolución de alta definición. Funciona a 120 HZ para juegos. Cuentan con el chip XREAL X1 que mejora el rendimiento y permite una latencia ultrabaja de 3 ms.
Los robots ya trabajan en las fábricas y dentro de nada, van a entrar a vivir con nosotros. Unos robots humanoides que nos ayudarán con las tareas de casa. Fijaos. Todas las predicciones indican que estos mayordomos electrónicos empezarán a barrer, fregar y cocinar en casa a partir del año que viene. La semana pasada hemos hablado de algunos de los robots más avanzados del mundo que hay en 2025. En el podcast de hoy, cerraremos el círculo con seis más. Y veremos tanto robots humanoides, como otros inspirados en películas de ciencia ficción, como la guerra de las galaxias. Cualquier idea es buena si el robot es práctico, cómodo y nos ayuda en el día a día.
Seguimos hablando de los inventos que se están presentando en la Feria de Barcelona. En el MWC 2025. Ayer conectamos con David G Mateo para repasar, uno a uno y en detalle, los móviles más punteros y más curiosos que ha visto en la Feria. Hoy conectamos otra vez con nuestro compañero para que nos hable otros inventos que está viendo allí. Robots avanzados, ordenadores solares y un montón de inventos que llegarán a las tiendas este año.
La Feria Mundial de móviles de Barcelona está que se sale. Este año hemos visto móviles increíbles. Por ejemplo, uno con tres pliegues capaz de sacar una pantalla panorámica enorme. Hay teléfonos con Inteligencia Artificial que hacen fotos de lujo. Casi tan buenas como las que hacen las cámaras réflex profesionales. Por otra parte, hemos visto móviles con una batería infinita que es capaz de aguantar dos o tres días sin recarga… Pero en esta Feria mundial hay mucho más. Hemos visto Robots avanzados, coches voladores y mil inventos que llegarán a las tiendas en los próximos meses. Eso sí. Casi todos, con Inteligencia Artificial. Y es que la IA ha entrado en todos los equipos y en todos los electrodomésticos. David G Mateo ha viajado hasta el corazón de la Feria de Barcelona y hoy nos habla largo y tendido de todos los teléfonos que ha visto.
Hablamos de un coche que lleva un dron. Es el auténtico dos-en-uno. Para viajar en coche… rodando o volando. Lleva el dron volador en la parte de atrás. Abres el maletero y puedes pasar de ir sobre ruedas por la carretera a volar como en un helicóptero. Es un SUV de seis ruedas. De entrada el coche parece casi militar de aspecto. Es un coche con 4 plazas todoterreno 6x6. Con cinco metros y medio metros de longitud, dos metros de anchura y dos metros de altura. Y es un coche eléctrico pero también tiene depósito. Además, lleva una batería de carburo de silicio de 800 V, que según la firma china que lo ha inventado proporciona una autonomía combinada superior a los 1.000 kilómetros, contando la energía de la batería y el combustible almacenado en el depósito.
Están a un paso de entrar a vivir con nosotros. Los robots domésticos nos limpiarán la casa, harán la comida y lavarán los platos. Serán unos compañeros de piso ejemplares. Algo así como el C3PO de la Guerra de las Galaxias, pero ya están a la vuelta de la esquina. Y es que, según dice el ingeniero y físico norteamericano Peter Diamandis, los robots humanoides ya están trabajando en fábricas y empezarán a entrar en nuestros hogares a finales del año que viene. En 2026.
TikTok está temblando en EEUU. Primero, Trump amenazó con cerrarla. Después, la cerró. Bueno. Y, al final, el mismo Trump le ha dado una prórroga. ¿Qué va a pasar ahora? El propio Donald Trump está manipulando a su estilo los sentimientos de amor-odio de los estadounidenses por la red social. Y todo, para enfocar los intereses de su entorno. Pero el hecho es que, al final, estas manipulaciones tienen en vilo a un montón de creadores de EEUU. Y, esto nos afecta a todos. Porque, lo que hacen estos creadores americanos se consume por todo el mundo. También en España.
Hoy, te contamos lo mejor y lo peor de uno de los móviles más potentes del año, el Samsung Galaxy S25 Ultra. El año pasado, el S24 Ultra se llevó el premio de tuexperto al Mejor Móvil del Año. ¿Qué pasará este año? ¿Ha mejorado mucho el nuevo S25? ¿Cómo quedará si lo comparamos con el iPhone y con los otros teléfonos superbuenos de marcas como Xiaomi o como vivo? Veremos cuáles son esos cambios respecto al año pasado y si han supuesto un gran paso adelante o no. En cualquier caso, Samsung es líder de ventas año tras año y el S25 Ultra es el competidor más firme del iPhone 16.
Hablamos de una inteligencia artificial capaz de predecir el tiempo con 15 días de antelación. Pero, además, se trata de una predicción muy precisa y mucho más certera que las actuales. Este modelo se diferencia de los modelos tradicionales, como los que usa la AEMET en España, en su enfoque de aprendizaje automático. Mientras que las agencias de meteorología usan simulaciones de las leyes de la física en superordenadores, GenCast aprende directamente de datos históricos meteorológicos. GenCast genera un conjunto de 50 o más predicciones, representando diferentes posibles escenarios meteorológicos, y esto se conoce como una predicción probabilística de conjunto. Esto es más útil que una sola predicción, ya que proporciona una imagen más completa de las posibles condiciones meteorológicas en los próximos días y semanas. GenCast ha demostrado ser más preciso que el sistema tradicional en el 97,2% de las combinaciones de variables y plazos de tiempo que se evaluaron, y en el 99,8% de las combinaciones en plazos superiores a 36 horas.
Hablamos de un reloj inteligente muy especial. Se llama HUAWEI Watch D2. Y lo mejor de este reloj es que no sólo nos da la hora, se conecta al móvil o nos mide las pulsaciones. Este, además, es capaz de medirnos la presión arterial. Mide la tensión como esos chismes médicos que te ponen en el brazo y se hinchan. Antes de seguir hablando del reloj, me gustaría repasar algo con vosotros. Cuando Donald Trump vetó a HUAWEI en 2018, los móviles de la marca china dejaron de funcionar con Google y con las apps de las redes sociales americanas. En ese momento, bajó radicalmente su venta de móviles. Desde entonces, los chicos de HUAWEI se dedican, sobre todo, a vender accesorios. En los últimos años, Huawei se ha convertido en una referencia en el tema de auriculares, relojes y pulseras de actividad… y este HUAWEI Watch D2 es un auténtico icono, por el tema del control médico.