El podcast del informativo lÃder de la mañana: El Diario de Cooperativa. Noticias, titulares, análisis, la entrevista que marcará el dÃa y la mesa de reporteros, para escuchar cuando y donde quieras. Conducen Sergio Campos, Verónica Franco, Rodrigo Vergara.
El sociólogo, analista político y director de Tú Influyes, Axel Callís, identificó este jueves, en El Diario de Cooperativa, a los ganadores y perdedores del primer debate presidencial televisado, emitido la noche del miércoles en Chilevisión. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
En entrevista con El Diario de Cooperativa, la presidenta del Consejo para la Transparencia (CPLT), Natalia González, hizo un "llamado a la prudencia" a los funcionarios públicos en época de campaña electoral. "Pueden tener una opinión, pero no aprovechar esos cargos para efectos de emitir comentarios de tinte político", dijo en Cooperativa. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
En entrevista con El Diario de Cooperativa, el senador y timonel del Partido por la Democracia (PPD), Jaime Quintana, señaló que "está de vuelta el Kast de siempre, que es un Kast agresivo, un Kast que va a sus principios". En ese sentido, el dirigente sostuvo que, para el republicano, será "muy difícil, en un debate como el de mañana, tratar de navegar y pasar piola en muchos aspectos, hacerse el leso en muchas cosas, no entrar en la confrontación o en la discusión". Conduce Verónica Franco.
En conversación con El Diario de Cooperativa, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, evaluó positivamente la tradicional romería que se hizo ayer, domingo, en homenaje a las víctimas de la dictadura (1973-1990). Además hablamos con el senador Manuel José Ossandón (RN), quien aseguró este lunes que será "un desastre" si el Gobierno no ingresa la indicación de las multas por no sufragar en el proyecto de voto obligatorio. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
Las negociaciones en torno a la polémica megatoma del Cerro Centinela, en San Antonio, han llegado a un punto crítico. En entrevista con El Diario de Cooperativa, el abogado Diego Pereira-Fonfach, representante de los propietarios vinculados a inmobiliaria y constructora San Antonio, advirtió que el Minvu no puede "imponer un precio". Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
"Fue un fracaso, fue una farra y no había poco de embriaguez y borracheras", reflexionó el periodista y exconvencional Patricio Fernández, a tres años del plebiscito constitucional en el que la opción "rechazo" se impuso sobre el "apruebo" con un 62%. En entrevista con El Diario de Cooperativa, sostuvo que las pasiones "se volvieron caricaturescas" dentro y fuera de la Convención, y que la derrota "determinó" al Gobierno de Gabriel Boric, que "cambió de corazón y de enfoque" para dar paso a una nueva etapa política. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
En entrevista con El Diario de Cooperativa, el senador socialista José Miguel Insulza celebró el rechazo de la Cámara de Diputadas y Diputados a la idea de imponer multas a ciudadanos chilenos que no voten en las próximas elecciones de noviembre, las cuales tienen el carácter de obligatorias. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
En un contexto de creciente preocupación por la delincuencia, el director ejecutivo de Paz Ciudadana, Daniel Johnson, dijo este martes en El Diario de Cooperativa que, aunque Chile se encuentra "en la medianía de la tabla" a nivel mundial en cuanto a delitos, hay una "tendencia al aumento sumamente preocupante" en la violencia. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
En entrevista con El Diario de Cooperativa, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, calificó este lunes como "preocupante" la propuesta previsional del candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, denominada "Chao préstamo al Estado", mientras que desestimó las acusaciones de intervencionismo electoral y defendió el derecho del Gobierno a la libertad de expresión, argumentando que su labor es "precisar los hechos" y desmentir las críticas "infundadas" sobre la reforma de pensiones. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
"El fenómeno delictual está actuando de manera mucho más soterrada", dijo a Cooperativa Roberto Garrido, jefe del Ministerio Público en La Araucanía. La sofisticación se observa incluso en el propio cobro de dinero bajo amenazas: "Si antes se exigía directamente el pago, hoy día se disfraza de trabajos", ejemplificó. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
Germán Codina, exmilitante de Renovación Nacional y nuevo miembro del comando de José Antonio Kast, aseguró que el candidato presidencial del Partido Republicano "no es el mismo de hace cuatro años". En conversación con El Diario de Cooperativa indicó que "lo tratan de estigmatizar por todos lados, pero de hecho, mi inclusión en el comando te demuestra claramente la apertura a entender que hay una diversidad al interior de la derecha. Yo provengo de una derecha más social, más liberal, y sin embargo, me ha recibido con los brazos abiertos, a aportar con mis ideas, y eso lo considero tremendamente valioso". Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, señaló en Cooperativa que la propuesta del candidato republicano, José Antonio Kast, denominada "Chao préstamo al Estado", en la práctica, "no mejorará las pensiones de las personas que hoy son jubiladas". El ministro de Hacienda consideró poco serio que el candidato republicano prometa eliminar el préstamo solidario sin especificar su reemplazo ni el modo en que piensa lograrlo. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
En conversación con El Diario de Cooperativa, el senador José García Ruminot (Renovación Nacional), expresidente de la Cámara Alta, aseguró que la denominación adecuada para el periodo posterior al Golpe de Estado de 1973 es "gobierno militar" y no dictadura. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
René Muñoz, gerente de la Asociación de Contratistas Forestales, afirmó en El Diario de Cooperativa que la baja de estadísticas de hechos violentos en la macrozona sur no refleja necesariamente una mejora en la seguridad, sino que esconde una realidad más silenciosa; También hablamos con el nuevo ministro de Economía, Álvaro García, quien defendió la administración de Mario Marcel a cargo del Ministerio de Hacienda, la que ha sido criticada por sectores oficialista por la entrega de recursos. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
El senador Jaime Quintana (PPD) planteó en Cooperativa que el trabajo conjunto de los nuevos ministros de Hacienda y Economía, Nicolás Grau (Frente Amplio) y Álvaro García (también PPD), puede "suplir la ausencia" de Mario Marcel, quien renunció al gabinete tras casi cuatro años a cargo de la billetera fiscal. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
Doce hinchas chilenos heridos, uno de ellos de gravedad, fue el saldo de los incidentes en el partido entre Independiente y Universidad de Chile, por Copa Sudamericana. Sabemos más de lo ocurrido en Buenos Aires junto a Rodrigo Contreras y Francisco Caneo, de Cooperativa Deportes, y el corresponsal en Argentina, Ulises Lencina. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
El candidato presidencial del Partido de la Gente, Franco Parisi, confirmó en Cooperativa que la diputada Pamela Jiles eligió a quienes la acompañarán en la carrera a la Cámara Baja en el distrito 12. Junto a Jiles, también buscarán un cupo representando a las comunas de La Florida, Puente Alto y La Pintana, su marido Pablo Maltés, y Zandra Parisi, hermana del candidato. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
El candidato presidencial independiente Harold Mayne-Nicholls desestimó la posibilidad de "gobernar por decreto" en caso de ser electo y apuntó a la búsqueda de acuerdos con todas las coaliciones políticas. En conversación con El Diario de Cooperativa, el expresidente de la ANFP se declaró "más cercano al centro, porque las oposiciones se fueron a los extremos". Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, llamó en Cooperativa a los candidatos presidenciales a no "azuzar el miedo" durante la campaña, ante los altos índices de temor en la población. "Hacer política en base al temor y al miedo como emoción tiene efectos contraproducentes para el funcionamiento de la democracia", recordó el titular de Seguridad Pública. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
El fiscal regional Metropolitano Sur y coordinador de ECOH en la Región Metropolitana, Héctor Barros, sostuvo que se ha detenido a casi 500 personas por delitos de secuestro y homicidio en los últimos dos años. En conversación con El Diario de Cooperativa, el persecutor sostuvo que "tenemos 165 personas detenidas desde noviembre del 2023 hasta la fecha solo en delitos de secuestro y cerca de 500, contando a estos también, en secuestros y homicidios". Conduce Verónica Franco.
El diputado Jaime Mulet, quien fuera precandidato presidencial del Frente Regionalista Verde Social (FRVS) en la primaria oficialista, explicó en El Diario de Cooperativa que el fracaso en la negociación de los partidos que respaldan a Jeannette Jara para conformar una sola lista parlamentaria se debió a que "no hubo voluntad". Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, desestimó que el país se encuentre en una "crisis" en materia laboral y defendió las cifras de creación de empleo ante las críticas de la oposición. En conversación con El Diario de Cooperativa, Boccardo reconoció que las cifras son "preocupantes", aunque destacó que "hemos instalado una mirada más multicausal de la situación, que es justamente la que nos va a permitir afinar políticas públicas como las que estamos impulsando en el Congreso". Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Gustavo Alessandri (RN), aseveró en El Diario de Cooperativa que las contribuciones se han convertido en un "impuesto expropiatorio", por lo que llamó a modernizar este sistema de financiamiento a las alcaldías. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
Tras la amenaza de muerte recibida en la propia municipalidad, el alcalde de San Bernardo, Christopher White, alertó que "la gente tiene miedo de denunciar, y lo entiendo. Soy el alcalde y me amenazan de muerte, ¿qué le puede pasar a una persona en la población? ¿Cómo yo le digo a esa persona que denuncie? ¿Con qué fuerza le puedo decir: 'denuncie, si no le va a pasar nada', si mire lo que me está pasando a mí?", afirmó el jefe comunal en diálogo con El Diario de Cooperativa. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
El exministro de Hacienda Ignacio Briones, parte del equipo económico de Evelyn Matthei, enfatizó este jueves las diferencias entre la candidatura de la exalcaldesa respecto a sus competidores, particularmente la de Jannette Jara y José Antonio Kast. En ese contexto, criticó directamente a las candidaturas de Kast y Jara, acusándolas de representar "posturas de esquina" que dificultan cualquier tipo de avance legislativo. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
El fiscal regional de O'Higgins, Aquiles Cubillos, confirmó este martes, en El Diario de Cooperativa, que los altos ejecutivos de la estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco), incluidos el presidente del directorio, Máximo Pacheco, y el presidente ejecutivo, Rubén Alvarado, serán citados a declarar como testigos en la investigación del derrumbe en la mina El Teniente, donde fallecieron seis personas. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
La ministra de Minería, Aurora Williams, afirmó este lunes que "acá fallamos", al referirse al accidente ocurrido en la mina El Teniente de Codelco, donde seis trabajadores de empresas contratistas fallecieron. En conversación con El Diario de Cooperativa, la autoridad reconoció que la magnitud de la tragedia obliga a una profunda reflexión sobre las condiciones de seguridad en la industria minera. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
En El Diario de Cooperativa, el delegado presidencial en el Biobío, Eduardo Pacheco, entregó un balance del sistema frontal que ha azotado la región, confirmando que la situación "más compleja" se concentra en la ciudad de Concepción. Aunque la alerta roja en Los Ángeles fue cancelada, se mantiene una alerta amarilla por la crecida del estero Quilque, que sigue bajo monitoreo. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
En entrevista con El Diario de Cooperativa, el canciller Alberto van Klaveren afirmó que la exclusión del cobre refinado del arancel de 50% a las importaciones por parte de Estados Unidos y la ratificación de la permanencia de Chile en el programa Visa Waiver son el resultado de un trabajo "muy serio" de nuestro país, que ha sabido destacar la confiabilidad como socio estratégico de la nación norteamericana. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
El pasado martes, un operativo interinstitucional (municipios, seremis, fiscalía, entre otros) comenzó una ofensiva sostenida para recuperar el barrio Meiggs de manos del comercio ilegal. "Tenemos que ir conquistando pequeños territorios", aseguró el delegado presidencial Gonzalo Durán en El Diario de Cooperativa, quien anunció una estrategia integral contra el crimen organizado y la existencia de ventas informales y las bodegas clandestinas. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
Pablo Zeballos, uno de los integrantes del Panel Consultivo de Expertos en Seguridad del Ministerio de Seguridad Pública, abordó el ingreso de la criminalidad organizada en Chile a lo largo del tiempo y afirmó que "nos encontramos entre una segunda y tercera etapa: cuando empiezan a penetrar el tejido social". Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
Alejandra Krauss, secretaria general de la Democracia Cristiana (DC), afirmó este lunes, en entrevista con El Diario de Cooperativa, que la decisión de la Junta Nacional de apoyar a la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, ratifica que el domicilio político de la falange está "lejos de la derecha" y es "diferente de la Guerra Fría y el anticomunismo". Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
Más de 100 organizaciones internacionales, entre ellas Médicos Sin Fronteras (MSF), han alzado la voz para denunciar una "hambruna masiva" en la Franja de Gaza. En El Diario de Cooperativa, la presidenta de MSF Latinoamérica, Fernanda Méndez, calificó la situación como "absolutamente caótica" y acusó que la comida y el agua se están utilizando como un "arma de guerra"; Ademá hablamos con el economista Carlos Mladinic, exministro de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), acusó "chantaje" por parte de la izquierda para permitir que la Democracia Cristiana (DC) forme parte de la lista única parlamentaria que pretende acordar el oficialismo. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
El vicepresidente de la Cámara Baja, Eric Aedo (Democracia Cristiana), emplazó a su partido a tomar un camino claro de cara a las elecciones presidenciales, advirtiendo que de mantener una posición ambigua, caerá en la "irrelevancia". En Cooperativa, el diputado llamó a su colectividad a "hablar con claridad" durante el debate previo a su definición presidencial, que tendrá lugar este sábado. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
El expresidente de la Confederación para la Producción y el Comercio (CPC), Juan Sutil, comparó en Cooperativa a la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara (PC), con el fallecido líder venezolano Hugo Chávez, recordando que "lo primero que hizo fue traicionar a los venezolanos". En conversación con El Diario de Cooperativa, el extimonel de la CPC cuestionó "la forma que tiene el Partido Comunista de instrumentalizar la democracia para lograr sus objetivos". Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo (PC), criticó en El Diario de Cooperativa las últimas declaraciones de los candidatos de oposición Evelyn Matthei (Chile Vamos) y Johannes Kaiser (Libertario), considerando que relativizan el golpe de Estado y la dictadura de Augusto Pinochet; Además hablamos con El fiscal nacional, Ángel Valencia, quien explicó cómo fue la fuga del país del sicario del "Rey de Meiggs" y las complicaciones para perseguir a ciudadanos venezolanos que han ingresado a Chile por pasos irregulares y utilizan nombres falsos para delinquir. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
En medio de conversaciones para que Demócratas entregue su apoyo a Evelyn Matthei, la diputada de la tienda de centro Joanna Pérez aseguró que "en ningún caso" pactarán con la extrema derecha, como pretenden en la UDI. Consultada por el estado de la negociación, la parlamentaria subrayó que en su partido "tenemos la voluntad de buscar una nueva coalición que, en el fondo, se sacuda de los extremos de izquierda y de derecha". Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
El alcalde de Recoleta, Fares Jadue (PC), destacó la "flexibilidad táctica" de la candidata presidencial del oficialismo y militante de su mismo partido, Jeannette Jara. En conversación con El Diario de Cooperativa, el líder comunal aseguró que "hay un rediseño importante (en la campaña), que busca la ampliación del arco de alianza y dar señales muy fuertes en esa línea. Yo me imagino que los alcaldes del sector, en general, vamos a cumplir un rol representando especialmente la candidatura en nuestros territorios". Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
El exdirector del Servicio de Impuestos Internos (SII), Ricardo Escobar, defendió este jueves en Cooperativa al actual director de la repartición, Javier Etcheberry, en el marco de la polémica por el no pago de contribuciones por nueve años de su casa en Paine. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
El presidente del Senado, Manuel José Ossandón, planteó que la candidata presidencial de Evelyn Matthei, es la opción que ofrece "gobernabilidad" al país y que debe apuntar al "centro político" para repuntar en las encuestas. En conversación con El Diario de Cooperativa, el parlamentario sostuvo que "hay que reconocer que la cosa está mala y que estamos en un bajón, porque todos siempre buscan una excusa y tratan de justificar lo injustificable". Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
Susana Jiménez, presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), abordó en Cooperativa la carrera presidencial y manifestó que al mundo empresarial le preocupan ciertas propuestas que "miran con desconfianza" al sector privado; Además hablamos con Lucía Dammert, exasesora del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, quien hizo un llamado a la clase política a concentrarse en la formulación de políticas públicas efectivas frente a los vínculos entre narcotráfico y funcionarios de instituciones armadas, como la Fuerza Aérea. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
La Sociedad Nacional de Minería (Sonami) reaccionó con cautela ante el anuncio del presidente estadounidense y actual candidato Donald Trump, quien adelantó la imposición de un arancel del 50% al cobre, medida que entraría en vigor el próximo 1 de agosto. El presidente de Sonami, Jorge Riesco, advirtió en El Diario de Cooperativa que, aunque aún no hay detalles oficiales, la medida genera incertidumbre en el mercado internacional y obliga a Chile a anticiparse. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.