Miguel Furque te propone recursos prácticos y entretenidos en porciones fáciles de utilizar para aplicar en los negocios. Con una visión única y disruptiva entrega herramientas relevantes y potenciadoras del crecimiento personal y profesional

Decidir en el súper agota. No por falta de voluntad del cliente, sino por un diseño de góndola que no lo cuida.En este episodio te cuento cómo ordenar la elección para que la compra sea más simple, rápida y rentable: menos ruido visual, precios comparables y productos organizados por momento de uso.Si te interesan las ideas prácticas sobre management, ventas y comportamiento del cliente, suscribite gratis a mi newsletter en ceosdelfuturo.com.

En este episodio de CEOsDelFuturo repasamos, en modo práctico, caminos concretos para crear una segunda fuente de ingresos sin dejar tu trabajo principal: intermediación de confianza, micro-cadena de valor doméstica, microservicios con talentos ociosos, curaduría de compras recurrentes, preventa y consignación inteligente e ingresos por fricción resuelta. Si te sirve, suscribite gratis al newsletter en ceosdelfuturo.com para recibir guías y casos aplicados todas las semanas

Versión podcast de mi columna en Radio Jornada: “¿Que te hagan precio: favor o costumbre?”. En 20 minutos derribo cinco mitos peligrosos: que “barato vende más”, que “si piden descuento hay que darlo”, que “la competencia fija tu precio”, que “subir espanta clientes” y que “el descuento no suma ni resta”.Ideal para dueños de empresas y equipos comerciales que necesitan orden y criterio en su estrategia de precios.Suscribite gratis a mi newsletter en ceosdelfuturo.com y recibí cada semana ideas prácticas para decidir mejor.

¿De verdad los clientes dejaron de ser fieles, o los dueños dejaron de merecerlo?En este episodio recorro tres escenas cotidianas que explican por qué un cliente deja de volver sin armar escándalo:Del trato al vínculo: la indiferencia expulsa en silencio.El dueño que no escucha: orgullo caro, ventas baratas.La nueva fidelidad: menos descuentos, más conexión humana.Ideas clave: la gente no abandona por precio, abandona por maltrato; escuchar no es asentir, es estar dispuesto a cambiar; hoy la fidelidad es emocional, no económica.Si liderás un negocio o trabajás de cara al cliente, vas a salir con una pregunta concreta: ¿qué vas a cambiar mañana para que quieran volver?Créditos: Columna emitida en Lado A – Radio Jornada.Seguime para más episodios de CEOs Del Futuro y dejá tu valoración si este contenido te sirvió.suscribite a mi newsletter en https://ceosdelfuturo.substack.com

En el mismo contexto, provocan distintas historias.En este episodio, Miguel Furque revela por qué algunas empresas detectan oportunidades en medio de la recesión mientras otras se paralizan.Aprendé a leer mejor el entorno, cambiar a tiempo y liderar con coraje.Este episodio es xtraido de mi columna en Radio Jornada de Mendoza - Argentina (FM 91.9).Suscribite sin cargo al newsletter de #CEOsDelFuturo y recibí cada lunes un email con mis recomendaciones para jóvenes líderes

Hoy quiero contarte algo distinto: arranqué una nueva etapacomo columnista en Radio Jornada 91.9, dentro del programa Lado A.Todos los martes voy a llevar a la radio lo mismo quehacemos en este podcast: hablar de management y negocios sin maquillaje, con una mirada directa, crítica y muchas veces contraintuitiva.En este episodio comparto con vos mi primera columna alaire.Conté lo que pienso de adaptar, innovar, de cómo eligen los consumidores, de invertir en marketing y que tenes que preguntarles a los clientes.

Callarte no siempre es rendirse, pero si te callás demasiado... te vas vaciando, ¡incluso en roles de liderazgo! En este episodio con mis colaboradores digitales exploramos el desgaste silencioso de no decir lo que sabés y cómo perdemos un poco de nosotros. Hablamos de la importancia de callar lo que no suma, pero nunca lo que te resta dignidad. ¿Estás protegiéndote o te estás apagando por dentro?

Bienvenidos a un nuevo episodio donde exploraremos juntos un tema crucial para cualquier líder: la intuición. Para este capítulo, he tomado como base un revelador artículo que escribí para mi newsletter semanal, el cual he recreado con la ayuda de la Inteligencia Artificial para ofrecerles, y ofrecerme también a mí mismo, una perspectiva fresca y adaptada a nuestro formato.En este episodio, desglosaremos por qué la intuición, aunque a menudo vista como un "superpoder" en el mundo del management, es en realidad una predicción apurada que mezcla emociones, recuerdos y sesgos. ¿Es esa "corazonada brillante" que a veces tengo realmente una señal divina, o solo mi cerebro reciclando patrones viejos para actuar rápido?Analizaré con ustedes la paradoja de la intuición: nos da velocidad, sí, pero también puede llevarnos a una peligrosa sobreconfianza. Recordaremos casos emblemáticos, como el de Kodak, que no murió por falta de datos, sino por confiar ciegamente en una intuición errada. También abordaremos el gran problema de decidir solo por intuición: la imposibilidad de justificar tus decisiones estratégicas y el riesgo de quedar "desnudo frente al directorio".Pero no todo está perdido. Si bien "sin intuición también estás frito", les ofreceré, y me recordaré a mí mismo, claves fundamentales para no caer en sus trampas. Descubrirás cómo:• Usar la intuición como hipótesis y no como sentencia.• Anotar y validar tus corazonadas, contrastándolas con datos y buscando diferentes perspectivas.• Entrenar tu intuición a través de la experiencia consciente, el feedback, la reflexión y la humildad.• Hacerte auditable, registrando qué señales percibiste al tomar una decisión intuitiva para futuras comparaciones.• Permitir que tu equipo te desafíe, entendiendo que cuestionar tu intuición no es cuestionar tu liderazgo.En resumen, aprenderemos que el management real ocurre en el medio: la intuición es tu radar, y los datos, tu brújula. Navegar solo con uno de ellos es apostar, no liderar. ¡No te pierdas este episodio para aprender a domar mi intuición y la tuya, y convertirla en una verdadera aliada estratégica!

Todos queremos ver resultados lo más rápido posible en nuestro negocio, pero ¿Es esto lo mejor? Uno de mis defectos, sería que soy una persona demasiado ansiosa; y suelo trasladar esta ansiedad a mi equipo de trabajo y a mis negocios. Pero he aprendido que esto no es lo mejor y que se ponen en riesgo muchas cosas, entre eso dinero. En este video podcast comparto contigo mi experiencia y mis consejos para controlar la ansiedad y buscar mejores resultados para mi empresa. Escribeme a hola@miguelfurque.com --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ceosdelfuturo/message

Si estás con la duda de qué debes delegar y qué beneficios obtendrás en ti y tu equipo, tienes que ver este vídeo podcast ! Escribeme a hola@miguelfurque.com --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ceosdelfuturo/message

Innovar para diferenciarte del resto es cada vez mas indispensable pero a la vez complejo. En este webinar que transformé en video-podcast te detallo aquellas 10 dimensiones en las que puedes hacerlo para potenciar tu idea o negocio. Escribeme a hola@miguelfurque.com --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ceosdelfuturo/message

Estoy cansado de que no entiendan lo que pido … no sé que le pasa a la gente … todos me tocan a mi … Todas estas expresiones y muchas más (inclusive más groseras) son las que me cuentan al oído los líderes de empresas día a día. Es insoportable mi jefe … no lo aguanto más … si consiguiera otro trabajo me iría ya … Y todas estas (y más, por cierto) son las que me cuentan (también al oído) los gerentes que entrevisto en las empresas. Qué tienen en común, además de la queja (¡obvio!), justamente que no se entienden por una sencilla razón, no lo ponen en común. No tienen idea de que existe un “contrato psicológico” que se debe utilizar y renovar cada trimestre, en otro vídeo les contaré que es eso del contrato psicológico, ahora me concentré en contarte por qué no se entienden ambos … que disfruten del vídeo podcast! --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ceosdelfuturo/message

Estoy cansado de que no entiendan lo que pido … no sé que le pasa a la gente … todos me tocan a mi … Todas estas expresiones y muchas más (inclusive más groseras) son las que me cuentan al oído los líderes de empresas día a día. Es insoportable mi jefe … no lo aguanto más … si consiguiera otro trabajo me iría ya … Y todas estas (y más, por cierto) son las que me cuentan (también al oído) los gerentes que entrevisto en las empresas. Qué tienen en común, además de la queja (¡obvio!), justamente que no se entienden por una sencilla razón, no lo ponen en común. No tienen idea de que existe un “contrato psicológico” que se debe utilizar y renovar cada trimestre, en otro vídeo les contaré que es eso del contrato psicológico, ahora me concentré en contarte por qué no se entienden ambos … ¡Que disfruten del vídeo! #liderazgo #coaching #mentor --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message

Si quieres crear tu propia empresa, comienza buscando problemas a los que puedas aportarle una solución a través de tu idea. Esa solución puede ser una nueva forma de resolverlo o bien mejorar una manera de resolución que ya existía. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message

Qué hacer con tu tienda física si no tracciona lo que esperas ? .. ¿Cómo enfocar tu tienda si aún no la has montado? .. en este podcast te planteo los caminos por los que conviene optar al momento de plantear tu estrategia de negocio. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message

Te ha ido mal con tu empresa y estás pensando en cerrar. Ya transite ese camino y aprendí mucho acerca de cómo hacerlo. Te propongo 2 opciones posibles, con sus pros y contra cada una. Una empresa que cierras es un gran aprendizaje y por lo tanto una oportunidad para comenzar nuevamente con más herramientas --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message

¿Basas tu estrategia en relación a la rentabilidad de tus clientes? La Ley de Pareto, también conocida como la regla del 80-20, afirma que el 20% de las causas provocan el 80% de las consecuencias. En el mundo empresarial podemos traducir esto a que el 20% de nuestros clientes concentra el 80% de la rentabilidad. Si tú objetivo es

Al momento de crear nuestra empresa y definir a nuestro público nos basamos en si este es BtoB o BtoC. Es muy importante trabajar en cómo llegar a nuestro buyer persona para así lograr lo que todo emprendedor desea: aumentar sus ventas. En esta serie de audios te acerco recomendaciones para lograr exitosos contactos BtoB. Si buscas aumentar tus ventas a empresas, reserva tu lugar en la Mentoría Grupal de Ventas B2B. Una metodología virtuosa en la que aprenderás a prospectar, interesar, captar y cerrar más tratos con un proceso comercial probado. Esta Mentoría en Ventas B2B es para ti … - Si buscas herramientas y técnicas aplicadas a tu caso personal - Si intentas conseguir prospectos de empresas para ofrecerles - Si la venta tradicional a empresas no te da resultados - Si los compradores de empresas no responden tus llamados - Si tus contactos en empresas hacen home office y no puedes llegar a ellos ✔️. ¿Qué te parece? ¿Es útil?

La pandemia instaló una modalidad de trabajó que se veía lejana, el Home Office. En muchos casos puede ser beneficioso pero en otros puede traernos algunos dolores de cabeza. En este podcast te acerco herramientas para teletrabajar en equipo. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message

A la hora de emprender un negocio puede que contemos con el dinero necesario o busquemos inversores. Bienvenido a esta serie de podcast donde te daré herramientas para comenzar con tu emprendimiento sin tener capital. En este último episodio te brindo herramientas para lograr inversores para tu proyecto y así ¡Poder emprender sin dinero! ¡Suscríbete a mi canal para más herramientas para lograr negocios exitosos! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message

A la hora de emprender un negocio puede que contemos con el dinero necesario o busquemos inversores. Pero también puedes hacerlo sin dinero. Bienvenido a esta serie de podcast donde te daré herramientas para comenzar con tu emprendimiento sin tener capital. ¡Atento a mi canal! La próxima semana saldrá el segundo episodio. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message

A la hora de emprender un negocio puede que contemos con el dinero necesario o busquemos inversores. Pero también puedes hacerlo sin dinero. Bienvenido a esta serie de podcast donde te daré herramientas para comenzar con tu emprendimiento sin tener capital. ¡Atento a mi canal! La próxima semana saldrá el segundo episodio. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message

Todos queremos ver resultados lo más rápido posible en nuestro negocio, pero ¿Es esto lo mejor? Si debo nombrar uno de mis defectos, sería que soy una persona demasiado ansiosa; y suelo trasladar esta ansiedad a mi equipo de trabajo y a mis negocios. Pero he aprendido que esto no es lo mejor y que se ponen en riesgo muchas cosas, entre eso dinero. En este audio comparto contigo mi experiencia y mis consejos para controlar la ansiedad y buscar mejores resultados para mi empresa. ✔️. ¿Qué te parece? ¿Es útil?

"Omitir" o "siguiente" son los botones que corremos a apretar en plataformas de contenidos como YouTube o Spotify. El tiempo de atención de las personas disminuye cada vez más, y es por esto que si deseamos que nuestra audiencia permanezca en nuestro canal debemos llamar su atención. En este video hablo acerca de mis estrategias para la creación de contenidos. #Comparte si te ha parecido valioso Más contenidos sobre "Creación de nuevas empresas e implementación de estrategias"

¿POR QUÉ INFLUIR ES MEJOR QUE MANIPULAR? Influir tiene mala prensa, da la impresión que hacerlo es manipular, es hacer que el otro se “salga con la tuya”, pero no solo que no se parecen, sino que por el contrario se diferencian claramente. En mi opinión quiénes lideran equipos deben procurar influir en sus colaboradores orientándolos hacia un objetivo compartido. La influencia es un proceso bilateral destinado a conseguir el apoyo de los demás para sus ideas, sin usar el poder jerárquico.

El precio de nuestro producto o servicio dependerá de qué es lo que frecemos al mercado. Teniendo en cuenta esto sabremos qué estrategia de #marketing debemos usar. En este #video te hablo acerca de los factores que debe saber todo emprendedor para hacer uso de las herramientas necesarias. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message

#EmprendedoresConMiguel es una serie de entrevistas donde dialogo con diferentes emprendedores, en esta edición te traigo un "REPORCHAT", reportajes mediante chat. Compartos con ustedes la charla que tuvimos con Francisco Loehnert Tampier, CEO y Co - fundador de AWTO Francisco es una de las personas que yo llamo #EmprendedoresSeriales , personadas apasionadas por crear emprendimientos de alto impacto. Con una amplia carrera empresarial el sabe que hay muchas posibilidades de crear valor en el mundo actual. Durante la entrevista nos cuenta de su actual empresa: awto.cl . Además hablamos de cuáles son las claves para los negocios del presente y futuro. ¡Gracias por participar de este segmento! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message

¿Cuál es la diferencia entre un líder exitoso y uno que no lo es? Para responder esta pregunta debemos tener en cuenta los roles que debe cumplir un líder para llegar a su objetivo. En mi #podcast desgloso las tareas que a mi parecer debe tener un líder. Si quieres ver mis contenidos sobre creación de nuevas empresas e implementación de estrategias, sígueme en:

¿Has desarrollado una cultura corporativa en tu empresa? La cultura corporativa es el conjunto de creencias, practicas y personalidad de la empresa. A esta cultura la crea el fundador de la empresa, de manera consiente o inconsciente. Y aquí está la clave que puede hacer ganar o perder dinero a tu empresa. Cuéntame ¿Has creado una cultura corporativa en tu empresa? ¿Cómo la describirías? --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message

#EmprendedoresConMiguel es una serie de entrevistas donde dialogo con diferentes emprendedores, en esta edición te traigo un "REPORCHAT", reportajes mediante chat. Comparto con ustedes la charla que tuvimos con Flavia Ibáñez. Una #emprendedora argentina que hace años se radicó en Estados Unidos. Existen factores claves que hacen exitoso un emprendimiento, y Flavia junto a su socio los combinaron perfectamente: talento, visión de negocio y una agenda de contactos activa. De esta manera nació y crece #Novigo . Otro dato que me pareció muy importante resaltar es la estrategia de #negocios que emplean: BOOTSTRAPPING. En mi canal encuentras qué es y cómo aplicar esta estrategia. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message

#EmprendedoresConMiguel es una serie de entrevistas donde dialogo con diferentes emprendedores, en esta edición te traigo un "REPORCHAT", reportajes mediante chat. Compartos con ustedes la charla que tuvimos con María Angélica González. Es muy interesante su historia y en especial el trabajo que ella ha realizado con su marca personal dejando una huella en el mundo de los negocios ¡Te invito a conocerla! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message

"Ser curioso y paciente da resultados en un negocio" esta es una de las ideas que me resonaron luego de entrevistar a Álvaro Galdeano. #EmprendedoresConMiguel es una serie de entrevistas donde dialogo con diferentes emprendedores, en esta edición te traigo un "REPORCHAT", reportajes mediante chat. Conoce cómo comenzó #MalbaInsumos y con quién tomó la decisión de emprender malbainsumos.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message

La modalidad de teletrabajo se acentuó durante la pandemia y es la forma que muchos equipos trabajarán a partir de ahora ya que tiene muchos beneficios, pero así también sus inconvenientes, uno de ellos es que se dificultan las relaciones interpersonales. En este #podcast te acerco claves, la cuales estoy aplicando con mi equipo, para romper las barreras que impone la virtualidad y compensar las distancias --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message

NUCA PONGAS TODOS LOS HUEVOS EN LA MISMA CANASTA De esto se tratan los Family Office. La diversificación de inversiones es vital para la carrera de cualquier emprendedor, y hay quienes deciden hacerlo a través de estas organizaciones. ¿Conocías este término? En mi podcast te explico mejor de qué se trata. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message

"Dejar de ser víctimas" y tomar acción es uno de los motores de los a la hora de #emprender . Esta es una de las ideas queas me resonaron de esta entrevista. #EmprendedoresConMiguel es una serie de entrevistas donde dialogo con diferentes emprendedores. En esta edición te traigo un "REPORCHAT" con Matías Benegas, quien dejó su trabajo en relación de dependencia para desarrollar su #emprendimiento de TRIPLE IMPACTO Conoce su último emprendimiento https://litt.com.ar/ A través de una conversación por chat hablamos acerca de sus estudios, su gran decisión: dejar de ser empleado y su visión para cambiar la realidad. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message

Esta pandemia nos ha dejado cambio de hábitos, uno de estos es el teletrabajo. Todas las empresas se han tenido que adaptar a esta modalidad, y por lo tanto sus líderes. En este #podcast te hablo acerca de los talentos que debe desarrollar un líder al momento de trabajar a distancia. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message

A lo largo de mi carrera empresarial he tenido éxitos pero así también fracasos. Y de tales fracasos he aprendido valiosas lecciones que me han ayudado a fundar otras empresas. En esta serie de #podcast quiero compartir con ustedes lo que he aprendido cuando caí en bancarrota. Durante 5 episodios les he contado acerca del mis vivencias como el autoboicot, la frustración al ver semejante dinero perdido y el enfrentar lo sucedido con quienes te acompañaron. Ahora les cuento el paso que debemos dar luego de estos "duelos": VOLVER A EMPRENDER. Es muy enriquecedor aprender de los errores tanto propios como de los de otros. Te invito a ver mi WEBINAR GRATUITO: HÁBITOS DE EMPRENDEDORES QUE FRACASAN en mi BOVÉDA PARA EMPRENDEDORES. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message

A lo largo de mi carrera empresarial he tenido éxitos pero así también fracasos. Y de tales fracasos he aprendido valiosas lecciones que me han ayudado a fundar otras empresas. En esta serie de #podcast quiero compartir con ustedes lo que he aprendido cuando caí en bancarrota. En este tercer episodio hablo acerca de la relación que tiene el emprendedor con el mercado. Es muy enriquecedor aprender de los errores tanto propios como de los de otros. Te invito a ver mi WEBINAR GRATUITO: HÁBITOS DE EMPRENDEDORES QUE FRACASAN en mi BOVÉDA PARA EMPRENDEDORES. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message

A lo largo de mi carrera empresarial he tenido éxitos pero así también fracasos. Y de tales fracasos he aprendido valiosas lecciones que me han ayudado a fundar otras empresas. En esta serie de #podcast quiero compartir con ustedes lo que he aprendido cuando caí en bancarrota. En este tercer episodio hablo acerca de la relación que tiene el emprendedor con el mercado. Es muy enriquecedor aprender de los errores tanto propios como de los de otros. Te invito a ver mi WEBINAR GRATUITO: HÁBITOS DE EMPRENDEDORES QUE FRACASAN en mi BOVÉDA PARA EMPRENDEDORES. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message

A lo largo de mi carrera empresarial he tenido éxitos pero así también fracasos. Y de tales fracasos he aprendido valiosas lecciones que me han ayudado a fundar otras empresas. En esta serie de #podcast quiero compartir con ustedes lo que he aprendido cuando caí en bancarrota. En este segundo episodio hablo acerca de como contar lo sucedido a quiénes apostaron por ti, quienes invirtieron en ti no solo dinero sino también emociones y te acompañaron en el proceso. Es muy enriquecedor aprender de los errores tanto propios como de los de otros. Te invito a ver mi WEBINAR GRATUITO: HÁBITOS DE EMPRENDEDORES QUE FRACASAN en mi BOVÉDA PARA EMPRENDEDORES. https://massnegocios.com.ar/lessons/habitos-de-emprendedores-que-fracasan/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message

¿Cuál es valor de un producto o servicios visto por el cliente? Al momento en que un cliente te elige entran en juego 4 componentes que suman valor a tu producto o servicio, en este video hablo del tema. En mi BÓVEDA PARA EMPRENDEDORES encontrarás muchas estrategias más aplicar a tu empresa y VENDER MÁS

A lo largo de mi carrera empresarial he tenido éxitos pero así también fracasos. Y de tales fracasos he aprendido valiosas lecciones que me han ayudado a fundar otras empresas. En esta serie de #podcast quiero compartir con ustedes lo que he aprendido cuando caí en bancarrota. En este primer episodio hablo acerca de la pérdida de la autoconfianza ¿Me debo dedicar al mundo empresarial? ¿Seré capaz de recuperarme? La respuesta a estas y otras preguntas está en cada uno. No olvides suscribirte a mi canal para recibir notificaciones cuando suba el siguiente episodio. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message

En medio de una crisis, la empresa Volvo hizo un diagnóstico que condujo a reinventarse a partir de la fuerza de trabajo. Realizó pasos centrales para que esta estrategia funcionara. En este #podcast te cuento acerca de ellas. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message

Hola emprendedor! ¿En qué estadío estas de tu negocio? Los primeros 2 años de nuestro negocio puede que este se sea dependiente de nosotros, pero recomiendo que cada emprendedor se vaya despegando de su emprendimiento para así poder comenzar otros. En otros podcast y en mi canal de YouTube encontrarás información útil para montar tu empresa. Suscríbete en mi canal: Miguel Furque https://www.youtube.com/channel/UCLq-JtvS26wJ2rrEOsF466Q?view_as=subscriber --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message

En otro video he mencionado que los emprendedores no deben quedarse en la comodidad de su escritorio, sino ¡Salir! a hacer #networking , pero esto no es fácil. En este video te menciono 5 obstáculos por los que pasa un #emprendedor a la hora de hacer crecer su red de #contactos . --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message

En el mundo gobalizado del que somos parte, no hay límites físicos para el posicionamiento de una marca. En este #podcast hablo acerca de una estrategia de #branding utilizada por muchas firmas. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message

Lo que hace que un inversor apueste por tu proyecto es que tu empresa tenga un bajo nivel de riesgo. Si tu idea es disruptiva para el mercado te propongo esta "Cadena de pruebas" para tu negocio. Te ayudará a validar tu #emprendimiento para obtener #datos certeros y así conseguir las #inversiones necesarias. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message

Tres temas parecen críticos cuando la marca se mancha, sobre todo con los seres humanos que hemos sido dotados de un móvil inteligente capaz de transmitir en vivo por las redes sociales, provocando que la socialización de una opinión manche la confianza de una marca a la velocidad de la luz --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-furque/message