POPULARITY
Categories
Cuáles son los riesgos de la inteligencia artificial¿Cuáles son los riesgos de la inteligencia artificial? Quizás pienses en la eliminación de algunos empleos, por ejemplo. Pero 3 grandes pensadores nos dicen que La inteligencia artificial se está apoderando de la llave maestra de la civilización. ¿Cuál es esa llave maestra? Te lo cuento en este episodio. Cuáles son los riesgos de la inteligencia artificial (pista: no son solo los empleos)… (subtítulo)La inteligencia artificial (IA) ha evolucionado rápidamente en los últimos años, y ha mejorado la eficiencia y la precisión en numerosas áreas. Sin embargo, a medida que la IA continúa avanzando, también surgen riesgos que debemos considerar cuidadosamente.Uno de los principales riesgos de la IA es la posibilidad de errores y sesgos en los algoritmos. La IA se basa en los datos y, si los datos utilizados para entrenar los algoritmos son incompletos o sesgados, la IA también será sesgada.Esto puede llevar a decisiones injustas e incluso peligrosas en situaciones críticas, como en la toma de decisiones médicas o en la justicia penal.Otro riesgo es la posibilidad de la IA de tomar decisiones autónomas sin intervención humana. Aunque esto puede ser beneficioso en algunas situaciones, como en la exploración espacial o en la vigilancia de la seguridad, también puede ser peligroso en otros casos.Por ejemplo, un sistema autónomo militar podría tomar decisiones que tengan consecuencias catastróficas sin la intervención de un ser humano para evaluar y aprobar la acción.La privacidad y la seguridad son otros riesgos asociados con la IA. Los sistemas de IA están diseñados para analizar grandes cantidades de datos, lo que significa que hay un riesgo significativo de que se recopile y utilice información personal sin el conocimiento o el consentimiento de las personas involucradas.Además, los sistemas de IA pueden ser vulnerables a ataques cibernéticos y a la manipulación malintencionada de los datos.Otro riesgo importante de la IA es la posibilidad de que se utilice para la propagación de la desinformación y la manipulación. La IA puede utilizarse para crear contenido falso, como imágenes y vídeos, que pueden ser muy difíciles de distinguir de los originales.Esto puede ser utilizado para manipular la opinión pública y socavar la confianza en las instituciones democráticas.En última instancia, el mayor riesgo de la IA es que los humanos la utilicen de manera irresponsable o malintencionada. A medida que la IA se vuelve más avanzada, es crucial que se utilice de manera ética y responsable para maximizar sus beneficios y minimizar sus riesgos.En conclusión, la IA tiene el potencial de transformar muchos aspectos de nuestra vida para mejor, pero también presenta riesgos significativos. Es importante que trabajemos para mitigar estos riesgos a medida que continuamos desarrollando la IA para asegurarnos de que se utilice de manera segura y responsable.Esto requerirá la colaboración de investigadores, empresas, reguladores y ciudadanos de todo el mundo para garantizar que la IA se utilice para el bien común y no para causar daño.Lo que dice la IA y lo que dicen los humanosCreo que no es ninguna sorpresa si te dijera que el artículo anterior fue escrito por el Chat GPT. Bastante impresionante ¿no? Pero sin duda hay pensamientos mas profundos, no de la memoria, sino del análisis ético, de cuestionarnos quienes somos y hacia dónde vamos como sociedad, que solo podrían ser generados por humanos.En este episodio te comparto, en una versión en podcast, lo que dicen los pensadores Yuval Harari, Tristan Harris y Aza Raskin sobre la IA en un artículo publicado originalmente en The New York Times: “La inteligencia artificial se está apoderando de la llave maestra de la civilización” Si no quieres leer el artículo, escucha la versión en Podcast. Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:Apple Podcast Spotify Google Podcast Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este Podcast Artículo “La inteligencia artificial se está apoderando de la llave maestra de la civilización” Quizás quieras oír esta “entrevista exclusiva” que tuve con el Chat GPTO entender como la IA apoya la gestión de comunicaciónhttps://www.milpalabras.com/213-la-inteligencia-artificial-en-la-comunicacion/Suscríbete al Podcast de Mil Palabras enwww.milpalabras.com Descarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/Quizás quieras escuchar el episodio anteriorhttps://www.spreaker.com/user/5366173/cuales-son-los-riesgos-de-la-inteligenciOTROS PODCASTS RECOMENDADOS DE NUESTRA REDExperiencia Tech.Las voces de los líderes que hacen posible la evolución y la transformación digital. Casos de éxito, innovación, nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas prácticas para crecer las empresas. https://open.spotify.com/show/77wLRAuRqZMuIiPcaBNHsJHistorias que Nutren.Conversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico. https://milpalabras.com.co/podcast/historias-que-nutren/Somos CancionesEntrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música. (suenan canciones completas al lado de las historias) https://open.spotify.com/show/0ILLNacYnuNnkgcELVARu6?si=7d7e070863104550Logística que TrasciendeAquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.https://milpalabras.com.co/podcast/logistica-que-trasciende/Ideas Sin editarReflexiones, opiniones y anécdotas interesantes sobre “cualquier cosa” que se emite en vivo, y claro, sin editar. https://open.spotify.com/show/3MOl4r609FNJMd3urCUdOh?si=b8b00cbb3d044206De Vuelta por San IgnacioCharlas donde conocerás la historia y la cultura de uno de los sitios emblemáticos de Medellín: El Distrito San Ignaciohttps://milpalabras.com.co/podcast/de-vuelta-por-san-ignacio/Cuáles Son Los Riesgos De La Inteligencia Artificial, AI, Inteligencia Artificial, Chat GPT, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras
More siempre trae una historia que contar con un aprendizaje y vivencia detrás, en esta ocasión conocemos a Pablo Melchor que por distintas situaciones vitales que le sucedieron le motivaron para formar ayudaefectiva.org , una asociación sin ánimo de lucro. Escuchar audio
Cómo la comunicación potencia la productividad¿Cómo la comunicación potencia la productividad? Podría responder de forma tan sencilla simplemente afirmando: “si me entiendes lo que digo, no tendré que repetirlo y no perderemos tiempo”. Es cierto. Pero el tema va más allá. El experto en manejo del tiempo, Jorge López nos cuenta ¿Cómo la comunicación potencia la productividad?¿Cómo la comunicación potencia la productividad? Que no te pase esto…Una historia para explicar el concepto de cómo la comunicación y la productividad están ligadas. En una empresa de diseño, el gerente de proyecto dio una instrucción importante al equipo creativo: "Asegúrense de que la presentación de mañana tenga una gráfica clara y fácil de entender".El diseñador principal, emocionado por la oportunidad de demostrar su creatividad, decidió agregar un poco más de detalle a la instrucción y la transmitió a su asistente: "Agrega algunos elementos visuales interesantes a la gráfica para que llame la atención del cliente".El asistente, pensando que sería una buena idea involucrar a otros miembros del equipo, delegó la tarea a otro diseñador junior: "Crea una gráfica única y emocionante para la presentación de mañana".El diseñador junior, sin entender completamente la instrucción, pensó que sería interesante hacer una presentación interactiva y decidió delegar la tarea a un desarrollador de software: "Desarrolla una plataforma en línea para que el cliente pueda interactuar con la información de la gráfica".El desarrollador de software, sin tener idea de cómo se relacionaba su tarea con la instrucción original, decidió delegar la tarea a un equipo de programadores: "Crea una aplicación móvil con una gráfica interactiva para el cliente".Finalmente, el equipo de programadores entregó una aplicación móvil con una gráfica interactiva, pero el cliente quedó completamente confundido porque no tenía idea de lo que se estaba presentando y el objetivo original de la presentación se había perdido por completo. Fue una situación problemática que dejó al equipo de diseño en apuros para explicar cómo se había desvirtuado la instrucción original.Nuestro invitado habla sobre comunicación y productividadPara evitar malos entendidos debemos entender que la comunicación potencia la productividad. Eso es lo que dice nuestro invitado de hoy Jorge López.Jorge López es Barranquillero de 52 años. Felizmente casado. Tiene 2 hijas de su primer matrimonio. Corredor de maratones y engomado por la cocina y la lectura. Administrador de empresas de EAFIT, MBA en gerencia internacional, especialización en gestión de la innovación, Gestión del tiempo, competitividad y productividad, entre otros estudios.Trabajó 25 para el sector de Moda, 5 en el sector gastronómico y lleva 9 en el sector "educativo".Hoy le enseña a los empresarios a usar el tiempo inteligentemente para potenciar su competitividad y productividad profesional y personal.En este episodio nos contará:- ¿Qué significa exactamente la comunicación en el contexto de la productividad?- ¿Cómo puede la comunicación mejorar la productividad individual?- ¿Y la productividad de un equipo o empresa?- ¿Qué tipo de habilidades de comunicación son las más importantes para mejorar la productividad?- ¿Cómo se puede fomentar una cultura de comunicación efectiva en un entorno laboral?La Comunicación y La Productividad, Productividad, Jorge López, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras
Conoce más recursos, mensajes y blogs en www.cesarcastellanos.tv Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC0FIArKiN4R8gRWJMuNhSyg Instagram: https://www.instagram.com/cesarcaste/ Facebook: https://www.facebook.com/cesarcastellanos12 Twitter: https://twitter.com/cesarcaste Tik tok: https://www.tiktok.com/@pastorcesarcastellanos
¿Cuál es el objetivo de crear contenido?¿Cuál es el objetivo de crear contenido? Desde la perspectiva del marketing y las comunicaciones hay muy buenas razones para crear contenidos: lealtad, posicionamiento de marca, posicionamiento web, construir una audiencia y convertir clientes. Pero hay algo más importante que te explico en este episodio.¿Cuál es el objetivo de crear contenido? ¿Por qué creamos contenidos?En este episodio les voy a dar algunas respuestas no tanto desde lo estratégico del marketing de contenidos que he manejado durante tanto tiempo. No es aquella respuesta que dice que si creamos contenidos construimos lealtad por parte de una audiencia. Si creamos contenidos tenemos a un desconocido más cerca de convertirse en un cliente en un futuro.Es decir que no voy hablar desde ese punto de partida pero si desde una perspectiva un poco más interesante que nos ayuda a decidirnos para crear contenidos o para no crearlos.La llegada de internet a nuestras vidas se convirtió en una revolución maravillosa. Digo las vidas de aquellos que tenemos más de 40 años, como yo que me considero un afortunado.Un conocido mío más o menos de la misma edad mía dice que nosotros somos afortunados porque nos tocaron los dos mundos. Es decir, vivimos la experiencia de cada uno de los dos mundos desde la creación de medios, el mundo análogo y el mundo digital.Esto significa que tuvimos en nuestras manos un periódico, lo leíamos todos los días y luego empezamos a consultar noticias por internet. Conocimos la radio terrestre y nos afiebramos escuchando la radio en FM, en AM, incluso en onda corta, pero luego conocimos también las emisoras Online y los podcasts.Conocimos la televisión cuando no era nada en Colombia por ejemplo, donde apenas había 2 canales en blanco y negro, luego la irrupción del cable y luego todas las plataformas de streaming. En fin hemos vivido los 2 mundos.Me podrás decir ahora "yo tengo 22 años y yo sé que es la televisión normal y sé que es la radio normal y conozco un periódico". Perfecto. Pero no viviste el día a día con ese tipo de medios y no te diste cuenta que era tener ese medio y después entender que había otro digital diferente que cambiaría todo. Ahí es donde está la gran diferencia.Crear contenido es cada vez más fácilLo digital con plataformas, redes sociales, inteligencia artificial, herramientas de creación ha provocado una explosión de contenidos de todo tipo.Desde contenidos digitales de negocio hasta contenidos de entretenimiento, contenidos menos serios, contenidos reales, contenidos falsos y la internet básicamente está soportada por contenidos.Vemos ahora una explosión de contenidos y una oportunidad latente para que cualquier persona de cualquier condición se convierta en creador de contenidos. Cada día tenemos herramientas más poderosas, más inteligentes para plantear contenido, estructurarlos, producirlos, editarlos, pulirlos, publicarlos, promocionarlos.¿Significa que porque existen todas esas ayudas todos deban crear contenidos? ¿Cuál es el objetivo de crear contenido? Las respuestas en este episodio.Cuál Es El Objetivo De Crear Contenido, Contenidos Digitales, IA, Video, Redes Sociales, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras
LIBRE Y SIN MIEDO PODCAST - Comer emocional, Ansiedad, Perder Peso, Fé y Mentalidad
¿Te ha pasado que quieres lograr una transformación en cualquier área de tu vida pero tienes miedo porque has “fracasado” anteriormente o no sabes como hacerlo de manera efectiva? ¡Entiendo perfectamente ese sentimiento! Luego de haber pasado por diferentes procesos de cambios en mi vida, no solo físicos sino también mentales y emocionales, quiero compartir contigo las diferentes etapas que tienen los cambios. Tendemos a querer saltar el proceso o a querer empezar de cero cuando realmente ya hemos avanzado un poco. Por eso es importante identificar en qué etapa del cambio te encuentras y cuáles pasos seguir para poder obtener los resultados que quieres. En este episodio estaremos hablando sobre las diferentes etapas de la transformación comparado con la siembra y la cosecha para poder obtener los cambios que queremos de manera duradera. Estás decidida a transformar tu relación con la comida, superar la ansiedad por comer, llegar a tu peso ideal sin hacer más dietas pero no sabes si mi coaching privado es para ti? Agenda una llamada de descubrimiento conmigo de 15 minutos y ahí contesto todas tus preguntas
Gratitud y los mejores oyentes del mundoLa gratitud es un sentimiento que nos permite reconocer y apreciar las cosas buenas que nos suceden y que la vida o las personas hacen por nosotros. En este episodio una reflexión sobre gratitud y los mejores oyentes del mundo.La gratitudLa gratitud es una emoción poderosa que puede influir en nuestra forma de ver el mundo y en la calidad de nuestras relaciones personales y profesionales. En este episodio hago una pequeña reflexión sobre algo que he llamado “Los mejores oyentes del mundo”, pero que uno podría acomodar a “los mejores clientes del mundo”. Y todo lo enmarcamos en el poderoso concepto de gratitud, que te funciona para la vida y para el trabajo.En la vida, la gratitud nos ayuda a mantener una perspectiva positiva. Cuando nos enfocamos en las cosas que no van bien, podemos caer en la negatividad y la desesperación. Sin embargo, si nos enfocamos en las cosas buenas que suceden, podemos apreciar la belleza de la vida y encontrar la fuerza para superar las dificultades. La gratitud también nos permite sentirnos más conectados con los demás. Cuando somos agradecidos, estamos reconociendo que otras personas están haciendo cosas buenas por nosotros. Esto puede fortalecer nuestros lazos emocionales y mejorar nuestra calidad de vida en general.En el trabajo, la gratitud es esencial para fomentar relaciones positivas y productivas con los compañeros de trabajo, los superiores, los proveedores y los clientes. Cuando estamos agradecidos por el trabajo que hacen otros, o por los negocios que concretamos estamos demostrando respeto y aprecio.Esto puede mejorar la comunicación y la colaboración entre los miembros del equipo, o en la relación con clientes y proveedores, y ayudar a construir un ambiente laboral más positivo. La gratitud también puede mejorar nuestra reputación en el trabajo. Los líderes y colegas aprecian a las personas que son agradecidas y se sienten más motivados a trabajar con ellos.Además, la gratitud puede ser un motivador poderoso para nuestro propio éxito en el trabajo.Cuando nos enfocamos en las cosas buenas que nos han pasado, nos sentimos más motivados a seguir trabajando duro y a lograr nuestras metas. También nos permite reconocer las habilidades y oportunidades que tenemos a nuestra disposición, lo que puede ayudarnos a ser más eficaces en el trabajo.La gratitud y los mejores oyentes del mundoHabía una frase promocional que manejábamos en radio a finales de los 80: “los mejores oyentes del mundo”.¿Qué tiene que ver este concepto con la gratitud? ¿Por qué es una comunicación positiva contigo mismo? ¿Cómo puede impactar positivamente tu trabajo y tu vida? Las respuestas en este episodio. Gratitud, Gracias, Los Mejores Oyentes Del Mundo, RadioAcktiva, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras
Vivimos un 'boom' de tratamientos que intentan contrarrestar el paso de los años, pero no es oro todo lo que reluce.
Es un tema clave en el mundo laboral. A menudo, estas dos palabras se confunden y se usan indistintamente, pero en realidad, son muy diferentes. El experto en Jordi Alemany nos habla de esta diferencia. Diferencia entre pasión y adicción por el trabajo. ¿Cómo reconocerla?Para hablar de la diferencia entre pasión y adicción por el trabajo, debemos decir primero que implica un amor y compromiso genuinos con lo que se hace. Por su parte, la adicción por el trabajo se enfoca en la necesidad constante de trabajar, incluso en detrimento de otros aspectos importantes de la vida.La pasión por el trabajo puede ser beneficiosa tanto para el empleado como para la empresa. Cuando alguien está realmente apasionado por su trabajo, es más probable que esté motivado y comprometido, lo que conduce a un mayor rendimiento y productividad. Además, puede llevar a un mayor sentido de satisfacción y realización personal. Por otro lado, la adicción por el trabajo puede ser perjudicial tanto para el empleado como para la empresa. La adicción por el trabajo puede llevar a un agotamiento y estrés extremos, y también puede afectar negativamente las relaciones personales y la salud mental.Es importante tener en cuenta que la pasión por el trabajo no significa que debemos trabajar todo el tiempo. Implica un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal. Es fundamental tener tiempo para otras actividades y relaciones personales que son necesarias para nuestro bienestar general. Si bien es natural que queramos trabajar duro en algo que nos apasiona, es importante reconocer cuándo necesitamos descansar y recargar energías.Jordi Alemany nos habla de la La diferencia entre pasión y adicción por el trabajoHoy tengo el honor de presentar a un invitado muy especial en nuestro podcast. Jordi Alemany es un experto en liderazgo y gestión de equipos. Como conferencista y entrenador, ha ayudado a muchas personas a desarrollar su potencial en el mundo laboral. Jordi tiene una amplia experiencia en el mundo empresarial y ha trabajado con empresas de diferentes tamaños y sectores. Además, es autor de varios libros sobre liderazgo y gestión. Es un Top Voice en Linkedin.Fue declarado uno de los mejores influencers en 2.022 según Forbes. En nuestro podcast de hoy, discutiremos la diferencia entre la pasión y la adicción por el trabajo, y cómo encontrar un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal. Jordi también nos contará:• ¿Por qué hay que establecer diferencias entre pasión por el trabajo y adicción por el trabajo?• Su historia de adicción al trabajo durante 20 años, y cómo la superó.• Cómo puede hacer una persona para que cambie la adicción por la pasión• Qué puede hacer una empresa para que el trabajador cambie la adicción por la pasión• Cómo alinear la pasión organizacional con la pasión individualRedes sociales Jordi AlemanySitio web: https://jordialemany.es/LinkedIn: https://es.linkedin.com/in/jordialemanymonzo/esInstagram: https://www.instagram.com/jordialemany_bh/Diferencia Entre Pasión Y Adicción Por El Trabajo, Pasión Por El Trabajo, Adicción Por El Trabajo, Jordi Alemany, Workaholic, Bienestar Laboral, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras
¡Tú me obedeces porque yo lo digo! ¿Has usado esta frase en tu maternidad? ¿La has pensado? ¡El episodio de hoy es para ti!
Los Hindúes (y en general , los indios, ya que resulta una cuestión nacional ) dicen que nació junto con el mundo. Sin embargo, la evidencia de su aplicación es mucho más reciente. La evidencia de su efectividad, es casi nula. Desaparecida en el S XVIII, recobró fuerza como bandera nacionalista a mediados del S XX y luego se extendió al mundo con los movimientos new age. ¿Peligrosa?, ¿Inútil? ¿Efectiva? Los Herejes hoy hablamos de Ayurveda. 2023 es el año de Herejes en Patreon. Mucho más contenido exclusivo creado por todos los Herejes, Larva, y Caro H Solis. Suscribite y nos ayudas como de ninguna otra formahttps://www.patreon.com/herejeselpodcast ¡Escucha nuestra temporada exclusiva en Podimo!https://podimo.com/latam/herejes Merchhttps://www.staymetal666.mitiendanube.com/ - Ale Durán- https://twitter.com/FunkBob- https://www.instagram.com/corsario.hereje/ - Vasco- https://instagram.com/vasco.hereje/ - Bobby López- https://twitter.com/BobbyHereje- https://www.instagram.com/bobby.hereje/
Habilidades para triunfarExisten ciertas habilidades para trabajar mejor que no las puedes obviar así seas arquitecto, médico, estilista o vendedor de mangos. Son habilidades que nos sirven para ser mejor en lo que hacemos y tienen que ver con comunicación. Escucha el episodio.Habilidades para trabajar triunfarMe encontré un artículo muy interesante recientemente sobre habilidades para triunfar, yo sé ya había hecho hace poco, hace como un par de meses creo un episodio similar con 3 habilidades fundamentales que recomendaba un profesor del MIT, pero me encontré otro artículo que de alguna manera reafirma lo que dice el catedrático, pero también amplia el espectro de habilidades.Son capacidades y talentos que debemos desarrollar, que en la mayoría de los casos las personas no nacen con esta habilidad si no que les toca desarrollarlas.Y quiero compartirlas también a partir de una conversación que tuvimos en un episodio reciente con Lili Rico (¿Cómo Usar el storytelling para las marcas?).Un episodio bien bien bonito por cierto, donde Lili nos compartió todo su conocimiento y experiencia sobre storytelling y ella nos contaba como Steve Cadigan uno de los fundadores de Linkedin y el premio nobel Gabriel García Márquez decían que el elemento principal que podía tener una persona para triunfar es la comunicación, el poder contar historias sin importa si esta persona estudio comunicación o no, probablemente sea un abogado o un ingeniero o un repostero o cualquier otra profesión, pero la habilidad de comunicar en sus diferentes formatos se convierte en un gran activo para una persona sin importar donde trabaja.Me encontré las habilidades para trabajar mejor en un sitio inesperadoAquí me estoy acordando mientras empezamos a desarrollar el tema de una historia bonita.Una de mis hijas cuando nació tuvo bastantes problemas de salud y digamos que durante su primer año de vida pasamos al menos la mitad del año en clínicas, fue un momento de verdad muy doloroso para nosotros, pasaba una semana, tres semanas, volvía a la casa, luego a la clínica otra vez y me acuerdo que afuera de la clínica voy a ubicar a los oyentes de Medellín, es la clínica Las Vegas que esta sobre la avenida Las Vegas y afuera había un vendedor de mangos.¿Qué me enseñó este vendedor de mangos? ¿qué tiene que ver con la comunicación? ¿qué tiene que ver con las Habilidades para trabajar mejor? Encuentra las respuestas escuchando este episodio.Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:Apple Podcast Spotify Google Podcast Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastEste episodio fue inspirado en este artículohttps://www.inc.com/bill-murphy-jr/7-essential-skills-that-separate-successful-people-from-everyone-else-a-short-practical-guide.htmlTambién te puede interesar este episodio relacionadohttps://www.milpalabras.com/198-las-habilidades-para-triunfar/Spreaker es el lugar que recomendamos para alojar tus podcasthttps://spreaker.pxf.io/milpalabrasSuscríbete al Podcast de Mil Palabras enwww.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/ Quizás quieras escuchar el episodio anteriorhttps://www.milpalabras.com/211-la-actuacion-mejorara-tu-comunicacion/Habilidades Para Trabajar Mejor, Escribir, Hablar En Público, Resolución De Problemas, Generosidad, Negociación, Ego, Inteligencia Emosical, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras
La actuación mejorará tu comunicaciónLa actuación no es solo una habilidad importante para actores y actrices, sino que también la actuación mejorará tu comunicación. En este episodio Julián Bustamante, locutor, actor y profesional del doblaje nos cuenta cómo la actuación ayuda a mejorar tu comunicación en cualquier contenido, escenario o contexto.la actuación mejorará tu comunicación (y no tienes que ser actor)La actuación y sus diferentes técnicas pueden ayudar a mejorar la capacidad de interpretación, la comunicación efectiva y la conexión con el público. Esto puede ayudar a crear contenidos más efectivos y memorables.En primer lugar, la actuación pueden ayudar a los creadores de contenido a conectarse con sus emociones y a expresarlas de manera auténtica. Es decir, que la interpretación efectiva requiere que el intérprete se sumerja en el contenido y experimente las emociones que se están tratando de transmitir.Hay varias técnicas de actuación, como la improvisación y la técnica de Stanislavski. Con éstas, los creadores de contenido pueden aprender a conectarse con sus emociones y a expresarlas de manera efectiva en cualquier escenario, ya sea un podcast, un video de YouTube, una presentación en vivo o una reunión de negocios.Cualquiera sea el contexto, la actuación puede ser clave para que el mensaje capture la atención de la audiencia y la mantenga interesada, y se cumpla el objetivo de comunicación.La comunicación puede ayudar a los creadores de contenido a desarrollar habilidades de comunicación, como el manejo del tono de voz, la dicción, la proyección y la interpretación del lenguaje corporal.En cuanto al manejo de la voz, existen varias técnicas de actuación que pueden ser útiles para mejorar la presentación en público. Una de ellas es la técnica de la respiración, que se enfoca en la respiración diafragmática para controlar la voz y proyectarla de manera efectiva.Los creadores de contenido también pueden practicar la entonación y la modulación de la voz para transmitir diferentes emociones y tonos. Además, la práctica de vocalizaciones y ejercicios de articulación puede mejorar la dicción y la claridad en la comunicación.Otra técnica de actuación útil para los creadores de contenido es la improvisación, que puede ayudar a desarrollar habilidades de pensamiento rápido y adaptabilidad.Esto puede ser especialmente útil en situaciones de presentación en vivo o en debates donde los creadores de contenido podrían tener que responder preguntas imprevistas o adaptarse a situaciones cambiantes.Nuestro invitadoPara hablar de cómo la actuación mejorará tu comunicación, nos acompaña Julián Bustamante quien es locutor, actor y profesional del doblaje.Ha grabado cientos de comerciales, ha actuado en varias películas y series, tiene miles de minutos doblados y además es la voz de documentales y promociones de algunos de los canales de TV más importantes en América Latina.En este episodio Julián nos compartirá:- ¿Cómo usar mejor la voz en cualquier contexto?- ¿ Qué es el espíritu del talento?- ¿Cómo mejorar la interpretación de lo que tenemos que comunicar?- La importancia de la conciencia- Y en general, ¿Cómo la actuación mejorará tu comunicación?Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:Apple Podcast Spotify Google Podcast Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastRedes sociales Julián BustamanteInstagram: https://www.instagram.com/julianbustamanteactor/https://www.instagram.com/elespiritudetutalento/Este episodio complementa muy bien este temahttps://www.milpalabras.com/155-caracteristicas-de-un-buen-orador/Spreaker es el lugar que recomendamos para alojar tus podcasthttps://spreaker.pxf.io/milpalabrasSuscríbete al Podcast de Mil Palabras enwww.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/ Quizás quieras escuchar el episodio anteriorhttps://www.milpalabras.com/210-habitos-para-trabajar-mejor-y-ser-mas-productivos/La Actuación Mejorará Tu Comunicación, Creadores De Contenido, Julián Bustamante, Actuación, Doblaje, Interpretación Actoral, Voz, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras
La oración efectiva desde la zona de paz Te encuentras en un canal donde converge la Fe, la Historia, la Ciencia y la Espiritualidad. No tengo la verdad absoluta. Por favor verifica, experimenta, investiga para que saques tus propias conclusiones, porque a ti te toca escoger qué pensar. CONTACTO: http://bit.ly/3k0Srrk CURSOS EN LÍNEA “La Biblia sin censura” https://bit.ly/2Zy1NCq Telegram - GRUPO “Amigos 710” t.me/amigos710 Telegram - CANAL “Ernesto Rosas” t.me/eard22 MI VIDA EN ESTA VIDA (Mi historia) https://bit.ly/3BiVRjV Entrenamiento Evolutivo https://bit.ly/3z6VvMs Consejería para Parejas http://bit.ly/3bzG3ec BIBLIOTECA GENERAL https://bit.ly/3S34qFx DESCUBRE LA PAZ FINANCIERA https://bit.ly/3akRVzQ PODCAST (audios) Mas presente mas conectado https://bit.ly/39RoklT PODCAST (audios) La Biblia sin censura https://bit.ly/3Nr4f3s DONATIVOS https://bit.ly/38DSPZp Mi Colección de Chistes https://bit.ly/3QVedM1 Ministerios710.blogspot.com Ernestoard.blogspot.com Facebook.com/ernestorosas.mx Facebook.com/amorporlaverdad
Parte 5.Bendiciones! Vamos a concluir esta serie de enseñanzas haciendo una autorización de la forma en que estamos comportándonos delante de Dios, cuál es nuestra forma de vivir, la importancia de una vida honesta, justa y genuina delante de Dios. Así Dios escuchará nuestras oraciones y estará con nosotros siempre.#OracionEfectiva #comoorarPalabradevidapodcast #palabradevidadevocional #PastorMiguelRodriguez #MiguelRodriguez #iPUHWhittier #IPUHEstamos en Spotify, Google Podcast, Apple podcast, Amazon music, iHeartRadio, y muchas más.También en Facebook como: Palabra de Vida Devocional Diario.
El capital humano y la transformación digital – Fernando CárdenasLa transformación digital es un proceso de cambio que requiere del capital humano, así su concepto sea la utilización de tecnologías digitales. Cuando una empresa se transforma digitalmente es mas eficiente, productiva, innovadora y competitiva. Entrevista con el experto Fernando Cárdenas.La transformación digital y el capital humano (Por qué son inseparables)En estos tiempos, en el que la tecnología evoluciona constantemente, la transformación digital es clave para el éxito de cualquier compañía o negocio. Además, es fundamental que las organizaciones se adapten y aprovechen las oportunidades que ofrece la digitalización.Para alcanzar una transformación digital exitosa, es esencial tener en cuenta el capital humano de la empresa. El capital humano se refiere al conjunto de habilidades, conocimientos y experiencias que tienen los colaboradores de una empresa.Estas personas son las que permiten a una organización conquistar metas y, por consiguiente, son imprescindibles para el éxito de la transformación digital.La transformación digital no solo implica la adopción de nuevas tecnologías, sino también cambios en la forma de trabajar, en los procesos y en la cultura organizacional de la empresa. De tal forma, es necesario que los colaboradores estén dispuestos a adaptarse a estos cambios y a aprender nuevas habilidades.Para que una transformación digital cumpla sus objetivos, la empresa debe ofrecer un entorno de aprendizaje constante a sus colaboradores. La educación debe incluir tanto habilidades relacionadas con las nuevas tecnologías como habilidades blandas como la capacidad de trabajar en equipo y la adaptabilidad al cambio.Asimismo, es importante inspirar a los colaboradores para que se motiven y comprometan con la transformación digital de la compañía. Esto se puede alcanzar con la participación activa y permanente de los colaboradores en el proceso de cambio y la comunicación clara por parte de la dirección de la empresa.La transformación digital y el capital humano = innovaciónLa transformación digital y el capital humano son mandatorios para la innovación. La adopción de nuevas tecnologías permite a la empresa desarrollar productos y servicios más eficientes y competitivos. Además, la digitalización permite la recopilación y análisis de datos que pueden ayudar a la empresa a identificar oportunidades de mejora y a tomar decisiones más informadas.Por otro lado, el capital humano de la empresa es esencial para la innovación. Los trabajadores con habilidades y conocimientos adecuados pueden aportar ideas innovadoras y contribuir al desarrollo de nuevos productos y servicios.Sobre nuestro invitado Fernando CárdenasSocio fundador de LIFT Growth and Innovation, empresa que nació de un modelo de negocios innovador desarrollado durante la tesis de investigación en el MIT para apoyar el crecimiento basado en innovación.Consultor en estrategia, capital privado e innovación. MSc en gestión con énfasis en innovación MIT, MSc en economía London School of Economics, MBA Eafit, Ingeniero Mécanico UPB.Con más de 25 años de experiencia en consultoria, gestión y gerencia, estrategia e inversión en PYMEs con alto potencial de crecimiento.Fernando, aparte de hablar de la transformación digital y el capital humano, también tiene una historia muy divertida que la comparto al comienzo del episodio. No te lo pierdas.Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:Apple Podcast Spotify Google Podcast Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastEnlaces de Lift y Fernando Cárdenas:Sitio web: https://lift-gi.com/v2_base/Twitter: https://twitter.com/FCInnovationTeléfono: 3016639210Spreaker es el lugar que recomendamos para alojar tus podcasthttps://spreaker.pxf.io/milpalabrasSuscríbete al Podcast de Mil Palabras enwww.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/ Quizás quieras escuchar el episodio anteriorhttps://www.milpalabras.com/208-como-usar-el-storytelling-para-las-marcas/Otros podcasts recomendados de nuestra redExperiencia Tech.Las voces de los líderes que hacen posible la evolución y la transformación digital. Casos de éxito, innovación, nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas prácticas para crecer las empresas.https://open.spotify.com/show/77wLRAuRqZMuIiPcaBNHsJHistorias que NutrenConversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico.bit.ly/historiasquenutrenSomos CancionesEntrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música. (suenan canciones completas al lado de las historias).spoti.fi/3hWr020Logística que Trasciende Aquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.https://bit.ly/logisticaquetrasciendeIdeas Sin editar Reflexiones, opiniones y anéLa Transformación Digital Y El Capital Humano, Lift Growth & Innovation, Innovación, Fernado Cárdenas, Capital Humano, Transformación Digital, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras
Parte 4.La oración eficaz es la que se hace con un corazón limpio! Para eso debemos abrirlo para confesar nuestras faltas delante de Dios, ante nuestros hermanos, y orar con un espíritu de agradecimiento.#OracionEfectiva #comoorar#Palabradevidapodcast #palabradevidadevocional #PastorMiguelRodriguez #MiguelRodriguez #iPUHWhittier #IPUH
Parte 3.Cuando oramos aveces nos encontramos en momentos donde no sabemos como orar. No tenemos palabras precisas al momento de hablar con Dios. En este episodio veremos que el Espíritu de Dios nos ayuda a direccionar nuestras oraciones, para que oremos conforme a la voluntad y propósito en Dios.#OracionEfectiva #comoorar#Palabradevidapodcast #palabradevidadevocional #PastorMiguelRodriguez #MiguelRodriguez #iPUHWhittier #IPUH
En el episodio de hoy hablaremos de "Como crear una estrategia efectiva de marketing digital para tu negocio", definiremos por que es importante ,sus beneficios y 5 áreas para comenzar que no deben faltar al crear tu plan .Es importante que hoy comiences a dominarlo y crearlo en tu negocio .Hay muchos beneficios que obtendrá tu negocio al hacerlo exitosamente escúchalo hasta el final por que de esto conversamos hoy…¡No te lo pierdas!Regístrate aquí para descargar tu guía de Planificación Anual 2023 Gratis!Aprende a Escalar tu Negocio de forma rentable y predecible con Shaida en sus programas y consultas.Sigue a Shaida Vázquez en tu plataforma preferida Instagram | Twitter | Youtube | Tiktok
Parte 2. Bendiciones! Asaf, un hombre de Dios nos comparte su testimonio cuando llenó su corazon de amargura al ver cómo los malos prosperaban, y cómo fue libre de ese sentimiento al entrar a la presencia de Dios en oración y comprendió el futuro de los malos. #OracionEfectiva #comoorar#Palabradevidapodcast #palabradevidadevocional #PastorMiguelRodriguez #MiguelRodriguez #iPUHWhittier #IPUH
En este episodio, discutimos cómo la asertividad puede tener un impacto positivo en nuestra salud mental. Exploramos cómo la falta de asertividad puede contribuir a la ansiedad, la depresión y otros problemas emocionales, y cómo la práctica de la asertividad puede ayudarnos a sentirnos más seguros, más empoderados y más en control de nuestras vidas. También hablamos de las diferentes formas en que la asertividad puede manifestarse en nuestras relaciones interpersonales, desde establecer límites saludables hasta comunicar nuestras necesidades y deseos de manera efectiva. Y ofrecemos consejos prácticos para desarrollar y mejorar la asertividad, como la práctica de la comunicación efectiva, la identificación y expresión de emociones, y el desarrollo de habilidades de resolución de conflictos. En resumen, este episodio explora cómo la asertividad puede ser un ingrediente clave para la salud mental y el bienestar emocional, y cómo podemos trabajar para desarrollar y mejorar nuestra capacidad de ser asertivos en nuestras vidas diarias.
En este episodio Ivan nos explica una guia efectiva con para no perder tiempo ni dinero en tu primer viaje a Escocia. Cronicask es un Podcast donde los invitados traen al micrófono una cronica, tema, historia, narración en fin un tema único y de libre elección para todos los whisky escuchas. Invitado:Ivan Navarro https://www.instagram.com/whiskyacademycr/ Si estás interesado en participar, manda un mensaje a la cuenta de instagram de Whisky en Español en Instagram o bien un correo electrónico en el podcast. Links: Instagram Whisky en espanol Email: whiskyenespanol0@gmail.com - Anfitrión: Nahum Saenz: Whisky en Español - Pregunta al invitado: Roberto Ledezma "Barón del Gin" - Dato Curioso: Miguel Cobos #whiskyenespañol #whiskyenespanol #whisky #whiskey #whiskylover #whiskylife #whiskycollection #bourbon #americanwhiskey #ryewhiskey #singlemalt #smallbatchbrewing #cigar #puros #whiskyreviews #skull #blendscotchwhisky #whiskyescuchas #macallan #bluelabel #redlabel #singlemaltscotch #elmejorwhisky #spotifypodcast #spotify #scotch #japanesewhisky #irishwhiskey #whiskyjapones #Whiskyirlandes #Whiskymexicano #jackdaniels #blacklabel #buchanan #chivasregal #mejorwhisky #sommelier #cocktail #oldfashion #happyhour #Singlecask #cronicask --- Send in a voice message: https://anchor.fm/whiskyenespanol/message Support this podcast: https://anchor.fm/whiskyenespanol/support
En este episodio Ivan nos explica una guia efectiva con para no perder tiempo ni dinero en tu primer viaje a Escocia. Cronicask es un Podcast donde los invitados traen al micrófono una cronica, tema, historia, narración en fin un tema único y de libre elección para todos los whisky escuchas. Invitado:Ivan Navarro https://www.instagram.com/whiskyacademycr/ Si estás interesado en participar, manda un mensaje a la cuenta de instagram de Whisky en Español en Instagram o bien un correo electrónico en el podcast. Links: Instagram Whisky en espanol Email: whiskyenespanol0@gmail.com - Anfitrión: Nahum Saenz: Whisky en Español - Pregunta al invitado: Roberto Ledezma "Barón del Gin" - Dato Curioso: Miguel Cobos #whiskyenespañol #whiskyenespanol #whisky #whiskey #whiskylover #whiskylife #whiskycollection #bourbon #americanwhiskey #ryewhiskey #singlemalt #smallbatchbrewing #cigar #puros #whiskyreviews #skull #blendscotchwhisky #whiskyescuchas #macallan #bluelabel #redlabel #singlemaltscotch #elmejorwhisky #spotifypodcast #spotify #scotch #japanesewhisky #irishwhiskey #whiskyjapones #Whiskyirlandes #Whiskymexicano #jackdaniels #blacklabel #buchanan #chivasregal #mejorwhisky #sommelier #cocktail #oldfashion #happyhour #Singlecask #cronicask --- Send in a voice message: https://anchor.fm/whiskyenespanol/message Support this podcast: https://anchor.fm/whiskyenespanol/support
Parte 1.Hoy vamos a fortalecer la enseñanza biblica de que todos nosotros tenemos debilidades porque estamos en un cuerpo débil, que se enferma, que es mortal.Esto no nos debe desanimar ni impedir que nos acerquemos a Dios con libertad.#OracionEfectiva #comoorar#Palabradevidapodcast #palabradevidadevocional #PastorMiguelRodriguez #MiguelRodriguez #iPUHWhittier #IPUH
Recibir retroalimentación es absolutamente vital para el aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes. Les permite construir sobre lo que han hecho para hacerlo aún mejor en el futuro, y asegura que aprendan de sus errores. Sin embargo, la retroalimentación a menudo puede fallar y centrarse en las cosas equivocadas, elementos irrelevantes que pueden no ayudar a los estudiantes a alcanzar sus metas y mejorar su aprendizaje. Entonces, ¿cómo sabes que estás dando a tus estudiantes comentarios útiles? Del mismo modo, ¿cómo pueden sus estudiantes hacer las preguntas correctas para obtener la orientación que necesitan?
Que pasaria si tuvieras la oportunidad de encontrar la manera que puedas CONTROLAR absolutamente todo? No, no es fantasia! existe la herramienta adecuada que puedas utilizas a diario para controlar todo aquello que no te permite ser feliz. Eso si! no vas poder controlar lo que otras personas sienten ni lo que suceda fuera de ti - tampoco , tampoco! :) Esta herramienta esta diseñada exclusivamente para tu uso personal; por lo tanto, esta personalizada para que solo tu puedas empezar a controlar lo que ocurre dentro de ti. ♥ Personalmente, la vengo utilizando hace algun tiempo y creo que -hasta el momento- es lo que me ha permitido tener mas claridad y seguridad de lo que deseo para mi y de mis emociones. En este episodio -desde mi caroffice :) - te comparto mi experiencia y como puedes empezar a usarlo desde ya para que tengas resultados inmediatos!. Te leo en los comentarios... estas dispuesta a utilizarlo para tu mejor beneficio? Siguenos en todas las plataformas de podcast disponibles y en YOUTUBE como @viveremarkable --- Send in a voice message: https://anchor.fm/viveremarkablepodcast/message Support this podcast: https://anchor.fm/viveremarkablepodcast/support
Siendo freelance es muy fácil contraer juntitis y perder muchas horas valiosas de tu tiempo en juntas largas, ambiguas y, peor aún, innecesarias.En este episodio vamos paso a paso con maneras de tener una junta efectiva que hará de tu vida (y la de tu cliente) más liviana.
Parte 5. Ya hemos abarcado varios puntos importantes acerca de la oracion. Ayer vimos acerca de tner una actitud correcta para orar. Además de tener una correcta posición corporal y con autoridad, debemos tener una actitud de una persona de fe y temerosa de Dios.#oracionefectiva #comoorar#Palabradevidapodcast #palabradevidadevocional #PastorMiguelRodriguez #MiguelRodriguez #iPUHWhittier #IPUHSiguennos en Facebook, presione AQUÍ.
Parte 4. Una oración eficaz implica tener la posición y actitud correcta al presentarnos delante de Dios.#oracionefectiva #comoorar#Palabradevidapodcast #palabradevidadevocional #PastorMiguelRodriguez #MiguelRodriguez #iPUHWhittier #IPUH
Parte 3. Ayer vimos que debemos orar en el espíritu con gemidos indecibles. Debemos reconocer lo simpedimentos de la carne y vencerlos.#oracionefectiva #comoorar#Palabradevidapodcast #palabradevidadevocional #PastorMiguelRodriguez #MiguelRodriguez #iPUHWhittier #IPUH
Parte 2. Hoy veremos una paradoja en las escrituras, y es que no podemos entender los pensamientos de Dios pero si podemos tener la mente de Cristo. Y cuando adquirimos la mente de Cristo es cuando vamos a poder entender y aceptar la voluntad de Dios.#oracionefectiva #comoorar#Palabradevidapodcast #palabradevidadevocional #PastorMiguelRodriguez #MiguelRodriguez #iPUHWhittier #IPUH
Parte 1. Bendiciones! En esta semana vamos a seguir con el tema acerca de la oración efectiva. Hoy veremos que la oración debe ser acorde a la voluntad de Dios, y para eso de debe entrar al secreto de Dios. 1 Juan 514 Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye.#oracionefectiva #comoorar#Palabradevidapodcast #palabradevidadevocional #PastorMiguelRodriguez #MiguelRodriguez #iPUHWhittier #IPUH
Parte 5.Para concluir las enseñanzas de esta semana, debemos entender el atributo de nuestro Dios, que es Dios es SOBERANO! que de Él depende el final de todo asunto, Él es el que tiene la útima palabra. La próxima semana vamos a seguir con la segunda parate de este poderoso tema esencial para todo cristiano que quiere orar efectivamente.#oracionefectiva #comoorar#Palabradevidapodcast #palabradevidadevocional #PastorMiguelRodriguez #MiguelRodriguez #iPUHWhittier #IPUH
Por qué no funcionan las resoluciones del nuevo añoLas resoluciones del nuevo año son una tradición en la que muchas personas prometen mejorar algo en su vida. Pero, cumplir con dichas resoluciones a menudo puede ser más difícil de lo esperado. En este episodio algunos tips para que las resoluciones del nuevo año no se queden en meras intenciones.Resoluciones del nuevo año (cómo cambiar el chip mental y cumplir)Hay historias recurrentes de personas que tuvieron resoluciones del nuevo año y no pudieron cumplirlas.Rafael, un fanático de la comida rápida, prometió a sí mismo en el último día de 2019 que iba a perder peso y mejorar su salud en el nuevo año.Sin embargo, a las pocas semanas de comenzar el 2020, se dio cuenta de que no podía resistirse a su comida favorita y terminó por abandonar su resolución. En su lugar, decidió limitar su consumo de comida chatarra a solo una vez a la semana como un compromiso más realista.Compromiso que por cierto, no le aportó mucho a su salud y a su figuraMaría, decidió en 2021 que iba a aprender un nuevo idioma, pero, según ella, no tenía tiempo para estudiar, “por sus compromisos laborales y familiares”, así que al final del año no había logrado mucho.Pedro, prometió a sí mismo en 2019 que iba a dejar de fumar, pero a pesar de sus esfuerzos, descubrió su poca resistencia al placer por el tabaco.Su historia sin embargo tuvo un mejor desenlace: buscó ayuda profesional y consejos de amigos y familiares que habían dejado de fumar con éxito. Finalmente, con la ayuda de un programa de terapia, dejó de fumar.En estos ejemplos, es importante notar que fallar con una resolución para el nuevo año no significa que sea el fin del camino. Hay que ser realista y flexible con uno mismo, sin perder de vista que los hábitos nuevos exigen sacrificios.Puedes ajustar tus metas y buscar maneras de hacerlas más alcanzables. No seas muy duro consigo mismo, y recuerda que el proceso de mejora personal es uno de continuo esfuerzo.En resumenlas resoluciones del nuevo año son una buena manera de establecer metas para mejorar nuestras vidas. Aunque no siempre podemos cumplirlas, lo importante es seguir adelante y seguir tratandoSi crees que no te funcionan las resoluciones del nuevo año, en este episodio te doy pistas para que establezcas una comunicación interna más efectiva y así logres lo que te propones en este 2.023.Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:Apple Podcast Spotify Google Podcast Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este Podcast#199 Visualizar lo que deseohttps://www.milpalabras.com/199-visualizar-lo-que-deseo/#201 Tácticas para alcanzar objetivos en 2023 (Parte1)https://www.milpalabras.com/201-tacticas-para-alcanzar-objetivos-en-2023-parte1/#202 Tácticas para conseguir objetivos en 2.023 (Parte2)https://www.milpalabras.com/202-tacticas-para-conseguir-objetivos-en-2023-parte2/Para realizar este Podcast tomamos algunas ideas de este episodio de “Lead to win”https://open.spotify.com/episode/1la47XQXa2ViB1ZphXcaYu?si=fedb6e239b6e4d04Spreaker es el lugar que recomendamos para alojar tus podcasthttps://spreaker.pxf.io/milpalabrasSuscríbete al Podcast de Mil Palabras enwww.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/ Quizás quieras escuchar el episodio anteriorhttps://www.milpalabras.com/202-tacticas-para-conseguir-objetivos-en-2023-parte2/Otros podcasts recomendados de nuestra redExperiencia Tech.Las voces de los líderes que hacen posible la evolución y la transformación digital. Casos de éxito, innovación, nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas prácticas para crecer las empresas.https://open.spotify.com/show/77wLRAuRqZMuIiPcaBNHsJHistorias que NutrenConversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico.bit.ly/historiasquenutrenSomos CancionesEntrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música. (suenan canciones completas al lado de las historias).spoti.fi/3hWr020Logística que Trasciende Aquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.https://bit.ly/logisticaquetrasciendeIdeas Sin editar Reflexiones, opiniones y anécdotas interesantes sobre “cualquier cosa” que se emite en vivo, y claro, sin editar. https://bit.ly/ideassineditarResoluciones Del Nuevo Año, Objetivos En 2023, Visualizar, Propósitos Nuevo Año, Objetivos, Hábitos, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras
Parte 4. Debemos recordar el no dejarnos llevar por las emociones, aceptando la voluntad de Dios cuando dice sí, no o espera. Ten cuidado cuando pienses que una respuesta es de Dios cuando posiblemente es para confundirte, pues realmente fuiste tu el que empujó las cosas y no Dios. #oracionefectiva #comoorar#Palabradevidapodcast #palabradevidadevocional #PastorMiguelRodriguez #MiguelRodriguez #iPUHWhittier #IPUH
Parte 3. El segundo factor que debemos tener en cuenta cuando oramos es que debemos hacer la voluntad de Dios.Esto lo vamos a ver en el milagro que Elías hizo al hacer descender fuego del cielo.1 Reyes 18:36 "Cuando llegó la hora de ofrecerse el holocausto, se acercó el profeta Elías y dijo: Jehová Dios de Abraham, de Isaac y de Israel, sea hoy manifiesto que tú eres Dios en Israel, y que yo soy tu siervo, y que por mandato tuyo he hecho todas estas cosas. 37 Respóndeme, Jehová, respóndeme, para que conozca este pueblo que tú, oh Jehová, eres el Dios, y que tú vuelves a ti el corazón de ellos."#oracionefectiva #comoorar#Palabradevidapodcast #palabradevidadevocional #PastorMiguelRodriguez #MiguelRodriguez #iPUHWhittier #IPUH
Parte 2. Además de la oración que Jesús dio a los discipulos como modelo, no debemos pasar por alto dos factores importantes en la oración. Primero, debemos pedir con fe. #oracionefectiva #comoorar#Palabradevidapodcast #palabradevidadevocional #PastorMiguelRodriguez #MiguelRodriguez #iPUHWhittier #IPUHSiguennos en Facebook:f
Parte 1. Bendiciones! vamos a ver un tema muy importante acerca de la oración y la fe. Hay muchas preguntas acerca de la oración. Todos queremos saber cómo elevar oraciones efectivas. Los discípulos tuvieron la iniciativa y consultaron al Señor de cómo se debe orar. El Señor les dio un modelo de oración y hoy vamos a analizarlo. En los siguientes días también veremos otros factores clave para que tengamos una vida plena de oración.#oracionefectiva #comoorar#Palabradevidapodcast #palabradevidadevocional #PastorMiguelRodriguez #MiguelRodriguez #iPUHWhittier #IPUH
¿Cómo conseguir objetivos en 2.023? (parte II)Proponerse y conseguir objetivos en 2.023 es crucial para el bienestar personal y el desarrollo de una persona. Establecer objetivos nos permite fijar metas claras y trabajar hacia ellas de manera estructurada. Segunda parte de tácticas para alcanzar objetivos en 2.023.Tácticas para conseguir objetivos en 2.023 (las tácticas que te quedé debiendo)Uno de los efectos beneficiosos más interesantes de plantearse objetivos es que nos proporciona un sentido de propósito y dirección en la vida.Sino tenemos objetivos, es probable entrar en un estado de apatía o desmotivación, lo que puede generar una sensación de vacío o insatisfacción.Esto es diferente a cuando tenemos objetivos claros y trabajamos para conseguirlos. Es en se momento cuando sentimos que nuestra existencia tiene propósito y dirección, lo que a su vez nos ayuda a encontrar un sentido de satisfacción y logro.Asimismo, conseguir objetivos es un ingrediente para mejorar nuestra autoestima y confianza. Cuando logramos algo, nos llega una especie de hormigueo positivo cargado de orgullo y logro. En la medida que conseguimos objetivos y superamos retos, nos convertimos en seres más confiados (de forma positiva) en nuestras habilidades y más capacitados para enfrentar lo que viene.Otro beneficio importante de proponerse y conseguir objetivos es que nos ayuda a desarrollar nuestras habilidades y capacidades. Al “hacer la tarea” para lograr un objetivo, lo mas normal es que debamos aprender nuevas habilidades o mejorar las que ya poseemos. Esto nos ayuda a crecer tanto personal como profesionalmente.No obstante, se debe considerar que conseguir objetivos no siempre es fácil. Frecuentemente, nos encontraremos con obstáculos y desafíos, así que se hace necesario tener una mentalidad capaz de reponerse para superarlos. Debemos ser pacientes y perseverar, especialmente cuando las cosas se pongan espinosas. Una actitud positiva y una mentalidad de "soy capaz" son esenciales para conseguir objetivos.En resumenProponerse y conseguir objetivos es importante para el bienestar y el desarrollo de una persona. Establecer objetivos nos ayuda a mantenernos motivados y enfocados, a encontrar un sentido de propósito y dirección en la vida, a mejorar nuestra autoestima y confianza en nosotros mismos, y a desarrollar nuestras habilidades o aprender nuevas.Escucha este episodio que te servirá mucho para empezar de la mejor forma 2.023.Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:Apple Podcast Spotify Google Podcast Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastEste episodio fue inspirado en este artículo de Rescue Timehttps://rescuetime.wpengine.com/mental-strategies-long-term-goals/Podcast sobre la importancia de tomar notahttps://www.milpalabras.com/2021/01/07/98-la-tactica-no-digital-para-preparar-tus-mensajes/Spreaker es el lugar que recomendamos para alojar tus podcasthttps://spreaker.pxf.io/milpalabrasSuscríbete al Podcast de Mil Palabras enwww.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/ Quizás quieras escuchar el episodio anteriorhttps://www.milpalabras.com/201-tacticas-para-alcanzar-objetivos-en-2023-parte1/Otros podcasts recomendados de nuestra redExperiencia Tech.Las voces de los líderes que hacen posible la evolución y la transformación digital. Casos de éxito, innovación, nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas prácticas para crecer las empresas.https://open.spotify.com/show/77wLRAuRqZMuIiPcaBNHsJHistorias que NutrenConversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico.bit.ly/historiasquenutrenSomos CancionesEntrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música. (suenan canciones completas al lado de las historias).spoti.fi/3hWr020Logística que Trasciende Aquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.https://bit.ly/logisticaquetrasciendeIdeas Sin editar Reflexiones, opiniones y anécdotas interesantes sobre “cualquier cosa” que se emite en vivo, y claro, sin editar. https://bit.ly/ideassineditarDe Vuelta por San IgnacioCharlas donde conocerás la historia y la cultura de uno de los sitios emblemáticos de Medellín: El Distrito San Ignacio.bit.ly/distritosanignacio
Karen Montalva tiene una gran habilidad para comunicarse. El hablar de forma clara y sencilla la ha llevado a impactar a muchas personas con su mensaje. Por eso menciona que el uso de palabras complejas o rebuscadas crean una barrera entre la marca y la audiencia. Hablar de lo que ellos quieren escuchar y de sus necesidades es lo que va a generar una atracción inmediata de tu cliente ideal. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Stitcher: https://www.stitcher.com/s?fid=508313&refid=stpr Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs
¿Cómo alcanzar objetivos en 2023?Una de las actividades más comunes , especialmente a comienzos de cada año es alcanzar objetivos. Gran parte de estos son a largo plazo. Pero hay tanta distracción diaria que a veces tenemos la tendencia a dejarlos en el olvido¿Cómo sostener la motivación y el enfoque para alcanzar objetivos profesionales y personales?Tácticas para alcanzar objetivos en 2023 (7 tácticas)Alcanzar objetivos en 2023. Esto es algo que casi todas las personas intentan a través de su existencia. Algunos so más organizados y enfocados. Otros tiene metas más ambiciosas. Algunos se centran en los objetivos a muy corto plazo.Alcanzar objetivos hace parte del desarrollo del ser humano. Y ahora que estamos empezando 2.023, en tema de plantear y revisar objetivos en curso es fundamental.Esos objetivos empezaron a moldearse en la cabeza de cada uno desde finales de 2.022Especialmente el 31 de diciembre, al menos en mi país Colombia, hay una serie de ritos a veces personales, a veces comunitarios, que son los agüeros del fin de año.Debo decir que no soy supersticioso. Cuando era más joven solía creer en ciertas cosas, pero ahora no. Soy más práctico con relación a las situaciones de la vida, pero debo mencionar que hay unos agüeros muy divertidos en mi país.Uno es engullirse a las carreras 12 uvas, otro es ponerse ropa interior amarilla, otro es correr fuera de la casa con maletas y dar unas vueltas, porque supuestamente esa práctica te va a ayudar a viajar mucho en el nuevo año.No creo en agüeros. No soy de los que le da poder a esas prácticas. Pero si reconozco que los agüeros tienen 2 muy buenos beneficios.¿Cuáles y qué tienen que ver con los objetivos de largo plazo?Escucha este episodio que te servirá cantidades para comenzar con pie derecho 2.023.Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:Apple PodcastSpotifyGoogle Podcast Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastEste episodio fue inspirado en este artículo de Rescue Timehttps://rescuetime.wpengine.com/mental-strategies-long-term-goals/Podcast sobre la importancia de tomar notahttps://www.milpalabras.com/2021/01/07/98-la-tactica-no-digital-para-preparar-tus-mensajes/Podcast propósitos del nuevo añohttps://www.milpalabras.com/2020/01/02/020-como-cumplir-los-propositos-del-ano-nuevo/Curso Best Year Ever de Michael Hyatthttps://digital.michaelhyatt.com/courses/enrolled/509261Podcast de Michael Hyatthttps://michaelhyatt.com/leadtowin/Spreaker es el lugar que recomendamos para alojar tus podcasthttps://spreaker.pxf.io/milpalabrasSuscríbete al Podcast de Mil Palabras en www.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/Quizás quieras escuchar el episodio anteriorhttps://www.milpalabras.com/199-visualizar-lo-que-deseo/Otros podcasts recomendados de nuestra redExperiencia Tech.Las voces de los líderes que hacen posible la evolución y la transformación digital. Casos de éxito, innovación, nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas prácticas para crecer las empresas.https://open.spotify.com/show/77wLRAuRqZMuIiPcaBNHsJHistorias que NutrenConversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico.bit.ly/historiasquenutrenSomos CancionesEntrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música. (suenan canciones completas al lado de las historias).spoti.fi/3hWr020Logística que Trasciende Aquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.https://bit.ly/logisticaquetrasciendeIdeas Sin editar Reflexiones, opiniones y anécdotas interesantes sobre “cualquier cosa” que se emite en vivo, y claro, sin editar. https://bit.ly/ideassineditarDe Vuelta por San IgnacioCharlas donde conocerás la historia y la cultura de uno de los sitios emblemáticos de Medellín: El Distrito San Ignacio.bit.ly/distritosanignacioHistorias con colorRelatos inspiradores de personas que han transformado su vida y la de los demás a través del color.bit.ly/historiasconcolorConversaciones que transformanGrandes personalidades de la industria, la empresa privada y el sector público presentan su perspectiva sobre las prácticas y tendencias que transforman la sociedad.bit.ly/argoscqtInstrucciones para FlorecerConfesiones de mujeres sobresalientes que comparten sus instrucciones para realizarse personal y profesionalmente.bit.ly/instruccionespfLiderar con propósitoLos líderes de algunas de las empresas más grandes de Colombia entregan sus mejores prácticas de liderazgo a parir de casos reales.bit.ly/lcpdoriaAlcanzar Objetivos En 2023, Visualizar, Propósitos Nuevo Año, Objetivos, Hábitos, Rescue Time podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras
Expertos de Salud Pública recuerdan que la pandemia no ha terminado, y les inquieta que la fatiga pandémica se haya extendido a la vacunación. De ello hablamos con el virólogo José Antonio López.
¿Cómo llegar a 200 episodios de podcast?Con esta felicidad de llegar a 2 centenares de entregas, quiero compartirte 20 lecciones que he aprendido y aplicado en este recorrido.Te servirán no solo para tu Podcast, sino para cualquier otro tipo de contenidos.¿Cómo llegar a 200 episodios de podcast? (Te comparto mi experiencia en 20 lecciones) Qué bueno que me estés acompañando en esta edición especial la #200.He compilado 20 lecciones importantes que compartiré con todo el corazón para que tú también alcances ese hito con el medio más encantador y amable que existe: el podcast.Son 20 lecciones que he recogido después de estos 200 episodios. Son temas que tienen que ver mucho con la concepción, la planeación, la producción de los episodios. Se trata de temas que también han aparecido de manera implícita o explicita en esos mismos episodios y que traté de compilarlos en este especial.Así que no te vas a querer perder esta entrega que te aseguro te va servir mucho. No solo si eres creador de podcast o estás pensando en crear un podcast, sino que también te va servir si eres creador de otro tipo de contenidos. O incluso, de manera subyacente estas lecciones también te servirán por ejemplo si estás pensando en empezar tu propio emprendimiento o si tienes uno de esos proyectos que no has logrado sacar pues tienes dudas o temores.El Podcast y el origen de Mil PalabrasCuento una pequeña historia antes de empezar con estas 20 lecciones.Nuestra empresa Mil Palabras fue fundada en el 2006 justo un año después de que apareciera el formato de podcast.Nosotros fundamos Mil Palabras con la intención de ayudar inicialmente a las áreas de comunicación de las empresas a que tuvieran una mejor conexión, un mejor relacionamiento con los públicos de interés: colaboradores, opinión publica, proveedores, etc. Nosotros propusimos el podcast como un medio ideal para lograr esa conexión íntima con esas audiencias.Atención fue en el año 2006, mucho antes de que estuviera de moda el podcast. En ese momento ya nosotros estábamos produciendo contenidos en este formato.Pero había algo que no encajaba. Algo faltaba y un amigo mío me dio la clave. ¿Cuál fue su sugerencia que terminó funcionando? ¿Por qué me tardé en hacerle caso? Sigo la historia en este episodio 200. Escúchalo.Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:ApplePodcastSpotifyGoogle PodcastPara participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastPodcast propósitos del nuevo añohttps://www.milpalabras.com/2020/01/02/020-como-cumplir-los-propositos-del-ano-nuevo/Curso Best Year Ever de Michael Hyatthttps://digital.michaelhyatt.com/courses/enrolled/509261Podcast de Michael Hyatthttps://michaelhyatt.com/leadtowin/Spreaker es el lugar que recomendamos para alojar tus podcasthttps://spreaker.pxf.io/milpalabrasSuscríbete al Podcast de Mil Palabras enwww.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/ Quizás quieras escuchar el episodio anteriorhttps://www.milpalabras.com/199-visualizar-lo-que-deseo/Otros podcasts recomendados de nuestra redExperiencia Tech.Las voces de los líderes que hacen posible la evolución y la transformación digital. Casos de éxito, innovación, nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas prácticas para crecer las empresas.https://open.spotify.com/show/77wLRAuRqZMuIiPcaBNHsJHistorias que NutrenConversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico.bit.ly/historiasquenutrenSomos CancionesEntrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música. (suenan canciones completas al lado de las historias).spoti.fi/3hWr020Logística que Trasciende Aquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.https://bit.ly/logisticaquetrasciendeIdeas Sin editarReflexiones, opiniones y anécdotas interesantes sobre “cualquier cosa” que se emite en vivo, y claro, sin editar. https://bit.ly/ideassineditarDe Vuelta por San IgnacioCharlas donde conocerás la historia y la cultura de uno de los sitios emblemáticos de Medellín: El Distrito San Ignacio.bit.ly/distritosanignacioHistorias con colorRelatos inspiradores de personas que han transformado su vida y la de los demás a través del color.bit.ly/historiasconcolorConversaciones que transformanGrandes personalidades de la industria, la empresa privada y el sector público presentan su perspectiva sobre las prácticas y tendencias que transforman la sociedad.bit.ly/argoscqtInstrucciones para FlorecerConfesiones de mujeres sobresalientes que comparten sus instrucciones para realizarse personal y profesionalmente.bit.ly/instruccionespfLiderar con propósitoLos líderes de algunas de las empresas más grandes de Colombia entregan sus mejores prácticas de liderazgo a parir de casos reales.bit.ly/lcpdoriaCómo LLegar A 200 Episodios De Podcast, Visualizar, Propósitos Nuevo Año, Objetivos, Hábitos, Smart Goals, Smarter Goals, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras
¡Cerramos el año, con el último episodio de preguntas!Hoy la consulta nos llega desde Finlandia (!), formulada por Félix, y nos pregunta sobre cómo delegar de forma efectiva.Nuestro mentor invitado de hoy... vuelvo a ser yo... :) Y te describo un sistema de 7 pasos para saber cómo delegar de forma efectiva, dar seguimiento e incrementar tu efectividad y resultados. Un mega enfoque para cerrar el año y comenzar el siguiente en la búsqueda de un crecimiento exponencial.Puedes grabarnos tu propia pregunta en https://librosparaemprendedores.net/360preguntas y podrías ser la siguiente persona en aparecer en un próximo episodio. Puedes seguirme en mi web librosparaemprendedores.net y en mi Instagram: @librosparaemprendedores Déjanos 5 estrellas para ayudarnos a llegar todavía a más gente: MENTOR360 en Spotify y MENTOR360 en Apple Podcasts. Participa activamente etiquetándome a mí y a nuestros mentores en Instagram (@librosparaemprendedores) y comentando sobre los temas que vamos viendo todos los días aquí, en MENTOR360. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-Asegura López Gatell que la vacuna Abdala es altamente efectiva-Brasil movilizará a todos los policías para la asunción presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva-El gobierno de España, anuncio un nuevo paquete de ayuda para su economía-Más información en nuestro Podcast
2 Samuel 10: Una estrategia de guerra efectiva.2 Samuel 10:6-14:Al ver los hijos de Amón que se habían hecho odiosos a David, los hijos de Amón enviaron a tomar a sueldo a los sirios de Bet-rejob y a los sirios de Soba, veinte mil hombres de infantería; del rey de Maaca, mil hombres; y de Istob, doce mil hombres. Cuando David oyó esto, envió a Joab con todo el ejército de los valientes. Los hijos de Amón salieron y dispusieron la batalla a la entrada de la ciudad, mientras que los sirios de Soba, de Rejob, de Istob y de Maaca estaban aparte, en el campo. Al ver Joab que el frente de batalla estaba delante y detrás de él, eligió a algunos de entre todos los escogidos de Israel y dispuso sus escuadrones para enfrentar a los sirios. Puso al resto de la gente bajo el mando de su hermano Abisai, quien dispuso sus escuadrones para enfrentar a los hijos de Amón. Y Joab dijo: “Si los sirios son más fuertes que yo, tú me darás auxilio; pero si los hijos de Amón son más fuertes que tú, yo iré a auxiliarte. Esfuérzate, y luchemos valientemente por nuestro pueblo y por las ciudades de nuestro Dios; y que el SEÑOR haga lo que le parezca bien”.Entonces se acercó Joab, con la gente que estaba con él, para combatir contra los sirios; pero estos huyeron ante él. Al ver que los sirios habían huido, los hijos de Amón también huyeron ante Abisai y entraron en la ciudad. Entonces Joab dejó de atacar a los hijos de Amón y volvió a Jerusalén.----------------------------Este pasaje bíblico registra un momento muy vergonzoso para David y sus representantes. David los envió para consolar al nuevo rey de Amón, pero este rey joven pensó que David quería espiar el lugar, pues Amón e Israel siempre han sido enemigos, aunque en un tiempo David y el fallecido rey de Amón habían hecho un trato de no agresión. El hijo sucesor se rodeó de malos consejeros y decidió atacar a David e Israel. Tengamos cuidado de personas que quieran avivar pleitos y desacuerdos del pasado, que no deseen vivir en paz. La lección más maravillosa de este capítulo es cuando el general del ejército, Joab, se une a su hermano Abisai para enfrentar a una multitud de amonitas y moabitas asociados para atacar a Israel. La doctrina militar y la estrategia de guerra era una muy simple pero poderosa: Primero, se dividieron para poder repartirse la gran responsabilidad; uno iba a defender de frente y el otro en la retaguardia, porque les iban a hacer una emboscada. Se animaron el uno al otro e hicieron un plan de contingencia, socorriendo el uno al otro si estuviera en peligro de ser derrotado. Segundo, se animaron con palabras de fortaleza y confianza, siendo conscientes que lo hacen por proteger la heredad que Dios les había dado, la tierra prometida que estaba siendo amenazada por un enemigo muy poderoso. Ellos sabían el riesgo si perdían y por eso no había espacio para la derrota. Y tercero, ellos se encomendaron al Señor, creyendo que Dios haría su santa y divina voluntad y confiando en que Dios los iba a ayudar a vencer al enemigo que atenta contra los escogidos por Dios.Al final, ellos vencieron al enemigo y nunca más ellos se atrevieron a atacar a David, a su ejército y al pueblo de Israel. Espero que hoy nos podamos inspirar y poder traer palabras de ánimo a nuestra familia cuando se sientan amenazados por el enemigo, queriéndonos avergonzar y robar lo que nos pertenece. No permitas que el enemigo te amedrenta para que no pelees. ¡Sal al campo de batalla y protege a tu familia en oración y ruego! ¡Transmite las promesas de Dios a ellos y no dejes que nada ni nadie te separe del amor de Dios! Valora los dones que Dios te ha dado y todo lo valioso que hay en los corazones de tu familia y no te des por vencido. Recuerda esta frase: Haz todo como si todo dependiera de ti, pero confía porque todo depende de Dios. Haz tu parte que de lo demás el Señor se encargará, entrará en la escena y te dará la victoria sobre tu adversario, sobre cualquier cosa que sea un estorbo para que cumplas el plan de Dios en tu vida. Como dice en Hebreos 11: 34 "... Por la fe, unos que eran débiles se hicieron fuertes, llegaron a ser poderosos y derrotaron ejércitos."Soy tu amigo y hermano Eduardo Rodríguez.
Lo que todas las personas deberían saberEs un absurdo que los vándalos procesados por dañar el bien público, ahora Petro los quiera convertir en “gestores de paz”. Este episodio con cierto tinte político, tiene que ver todo con comunicación. Para vivir mejor, compartiré lo que todas las personas deberían saber.Lo que todas las personas deberían saber (independiente de tu condición)Hoy trataremos algo que tiene que ver con esa comunicación con nosotros mismos. Se trata de esa conversación interior. Eso que nos decimos y que termina afectando a los demás y también a nosotros.Les advertí al principio del programa que en este episodio me metería con algo de política. Quizás lo percibas así, pero la verdad no es un tema político. Es un tema de sentido común que tiene como protagonista el presidente de Colombia Gustavo Petro.La educación actual y lo que todas las personas deberían saberSiento como padre de familia con hijas recién graduadas de secundaria que aunque adoro el colegio de donde salieron mis hijas, que los tiempos están pidiendo una educación diferente. No lo digo con ninguna base científica porque no soy docente. No soy profesional de la educación y de hecho el colegio de donde salieron las nenas tiene un comité asesor de gente muy preparada que tiene todos los posgrados en educación posibles y toda la argumentación.Pero hay como un afán de conocimiento fuerte, de conocimiento duro, de competencias para trabajar. Atención que son importantes pero han desplazado otra serie de habilidades que son muy importantes como seres humanos. Voy a mencionar algunas de ellas y me voy a centrar finalmente en la que creo que es la protagonista de este episodio. Y aquí les explicare porque tiene que ver con Petro.¿Qué es lo que se debería enseñar?Yo creo que en los colegios se tienen que desarrollar ciertas habilidades como comunicarse mejor, ser estoicos o como se dice ahora resilientes es decir cómo superar obstáculos, como no rendirse ante las adversidades.También se debería enseñar cómo tener ética laboral, porque ya lo mencioné en otro episodio de este podcast como las nuevas generaciones creen que trabajar es un juego, es una accesorio.Trabajar es importante, trabajar dignifica a la persona y cuando trabajas y te están pagando estás asumiendo un compromiso y tienes que funcionar. Obviamente trabajar implica también tener tus momentos de descanso, tener otras actividades que te despejen la mente para que trabajes mejor cuando regreses al otro día al trabajo.Pero hay otra habilidad que yo creo que deberían enseñar intencionalmente en los colegios desde pequeños. De tal manera que si alguien ya pasó por el colegio y no le enseñaron eso debería aprenderlo.¿Cuál es ese concepto?¿Qué es lo que todas las personas deberían saber?Te lo comparto en este episodioRecuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:Apple Podcast Spotify Google Podcast Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este Podcasthttps://www.milpalabras.com/193-los-millennials-y-el-trabajo-como-pasatiempo/https://andagencia.com/estrategia-2023/Spreaker es el lugar que recomendamos para alojar tus podcasthttps://spreaker.pxf.io/milpalabrasSuscríbete al Podcast de Mil Palabras enwww.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/ Quizás quieras escuchar el episodio anteriorhttps://www.milpalabras.com/196-del-dicho-al-hecho-la-estrategia-para-2023/Otros podcasts recomendados de nuestra redHistorias que NutrenConversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico.bit.ly/historiasquenutrenSomos CancionesEntrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música. (suenan canciones completas al lado de las historias).spoti.fi/3hWr020Logística que Trasciende Aquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.https://bit.ly/logisticaquetrasciendeIdeas Sin editar Reflexiones, opiniones y anécdotas interesantes sobre “cualquier cosa” que se emite en vivo, y claro, sin editar. https://bit.ly/ideassineditarDe Vuelta por San IgnacioCharlas donde conocerás la historia y la cultura de uno de los sitios emblemáticos de Medellín: El Distrito San Ignacio.bit.ly/distritosanignacioHistorias con colorRelatos inspiradores de personas que han transformado su vida y la de los demás a través del color.bit.ly/historiasconcolorConversaciones que transformanGrandes personalidades de la industria, la empresa privada y el sector público presentan su perspectiva sobre las prácticas y tendencias que transforman la sociedad.bit.ly/argoscqtInstrucciones para FlorecerConfesiones de mujeres sobresalientes que comparten sus instrucciones para realizarse personal y profesionalmente.bit.ly/instruccionespfLiderar con propósitoLos líderes de algunas de las empresas más grandes de Colombia entregan sus mejores prácticas de liderazgo a parir de casos reales.bit.ly/lcpdoriaLo Que Todas Las Personas Deberían Saber, Primera Línea, Gestores De Paz, Gustavo Petro, Paro En Colombia, Empatía, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras
Del dicho al hecho - la estrategia para 2023 - entrevista con Vanessa LópezHay que pasar del “dicho al hecho”. Cuando planteamos una idea, no se debería quedar en el papel. Ocurre lo mismo con una estrategia. Es un manifiesto que nos muestra una ruta y unas acciones, que hay que emprender para alcanzar objetivos.Del dicho al hecho ¿Qué es y cómo implementar una estrategia?Hay un dicho popular en Colombia y yo creo que en muchos países de América Latina que dice algo así: "si uno no sabe para dónde va, cualquier camino o cualquier transporte le sirve".Lo cierto es que si tu trabajas en una empresa, en una área específica, empresa grande o pequeña probablemente tu jefe ya te hablo de la estrategia para 2023. Si es una empresa grande probablemente tengan un equipo de comunicaciones donde estén compartiendo ese mensaje con todos los colaboradores: qué es lo que quiere la empresa para 2023 y cómo cada persona y cada área se tiene que integrar a esa estrategia central.La estrategia es vital para cualquier persona o entidad. Si estás en una empresa pequeña probablemente exista estrategia, probablemente no. Si eres un profesional independiente también tienes que tener tu estrategia. Si no estás trabajando y quieres conseguir un empleo tienes que tener tu estrategia. Es decir hay que entender para dónde vamos para saber por dónde y cómo vamos a llegar a ese punto.¿Por que la estrategia?Lo interesante de las estrategias es que cuando las planteamos nos está mostrando el norte. Así que una vez definido ese norte tenemos que establecer el cómo. Entonces aquí algunos podrán afirmar que la estrategia no es un asunto de ellos, que de eso se encargan otros mandos en la organización. O que simplemente tu trabajo como independiente te exige tratar de sobrevivir en el día a día, conseguir más clientes y no mas, pero no has implementado una estrategia.Lo cierto del caso es que lo que quiera conseguir alguien así sea algo personal o lúdico tiene que saber cómo caminar y qué acciones debe tomar.La estrategia también es interesante porque así uno planee los pasos, las actividades te va mostrar dos cosas: una si tomas el camino equivocado te vas a dar cuenta, entonces al menos ya sabes que te la jugaste con ciertas acciones en tu estrategia original y que esto no te funcionó. De tal forma que vas a decir al cabo de un tiempo: "ve intentamos por acá y este no era el camino, así que a de ser otro." Entonces, tendrás herramientas para decir al menos que no funciono y establecer otra estrategia.Segundo: como no existe un "camino de rosas", como siempre hay obstáculos, situaciones, circunstancias inesperadas, la estrategia te está recordando que una vez superes esas excepciones o esos acontecimientos inesperados tienes que volver al camino correcto.Vanesa LópezHablaremos de estrategia en este episodio del podcast de Mil Palabras con Vanesa López. Ella tiene más de 12 años de experiencia en gestión comercial y desarrollo de estrategias para medios digitales. Es socia fundadora de AND agencia de marketing. Su especialidad es diseñar estrategias digitales para marcas comerciales y personales. Le encantan los nuevos retos y cree firmemente en la tecnología para cambiar el mundo.Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:Apple Podcast Spotify Google Podcast Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastInformación brunch sobre estrategia 2023https://andagencia.com/estrategia-2023/Spreaker es el lugar que recomendamos para alojar tus podcasthttps://spreaker.pxf.io/milpalabrasSuscríbete al Podcast de Mil Palabras enwww.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/ Quizás quieras escuchar el episodio anteriorhttps://www.milpalabras.com/195-la-comunicacion-y-la-felicidad/Otros podcasts recomendados de nuestra redHistorias que NutrenConversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico.bit.ly/historiasquenutrenSomos CancionesEntrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música. (suenan canciones completas al lado de las historias).spoti.fi/3hWr020Logística que Trasciende Aquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.https://bit.ly/logisticaquetrasciendeIdeas Sin editar Reflexiones, opiniones y anécdotas interesantes sobre “cualquier cosa” que se emite en vivo, y claro, sin editar. https://bit.ly/ideassineditarDe Vuelta por San IgnacioCharlas donde conocerás la historia y la cultura de uno de los sitios emblemáticos de Medellín: El Distrito San Ignacio.bit.ly/distritosanignacioHistorias con colorRelatos inspiradores de personas que han transformado su vida y la de los demás a través del color.bit.ly/historiasconcolorConversaciones que transformanGrandes personalidades de la industria, la empresa privada y el sector público presentan su perspectiva sobre las prácticas y tendencias que transforman la sociedad.bit.ly/argoscqtInstrucciones para FlorecerConfesiones de mujeres sobresalientes que comparten sus instrucciones para realizarse personal y profesionalmente.bit.ly/instruccionespfLiderar con propósitoLos líderes de algunas de las empresas más grandes de Colombia entregan sus mejores prácticas de liderazgo a parir de casos reales.bit.ly/lcpdoriaDel Dicho Al Hecho, Estrategia 2023, Vanessa López, Agencia AND, Ventas, Marketing Digital, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras
La comunicación y la felicidad - entrevista con Paola Rueda LópezLa comunicación y la felicidad son dos conceptos que no se pueden separar. La comunicadora y coach Paola Rueda López nos comparte sus reflexiones mas valiosas a propósito de su nuevo libro “Decido ser feliz”La comunicación y la felicidad: ¿Cómo tomar la decisión de ser feliz?El tema de esta semana tiene que ver con esa comunicación interna. Son esas conversaciones al interior de nosotros que tenemos todo el tiempo. Tiene que ver con un concepto que yo creo que todos, sin excepción, al final de cuentas estamos buscando de una u otra manera. Ese concepto es la felicidad.Nuestra invitada parte de una tesis interesante. Ella dice que la felicidad primero que todo es una decisión. De tal forma que sí es una decisión, es una comunicación interna que tenemos.Lo cierto es que Paola Rueda López tiene toda la autoridad para hablar de este tema.Ella es coach conferencista. Estudio comunicación social y periodismo. Se especializó en mercadeo con mención de honor y en gerencia, con un Executive MBA. En Estados Unidos estudió con Glenn Doman el desarrollo del cerebro para asumir el reto de ser mamá de un hijo con discapacidad severa y apoyarlo en su rehabilitación. Se certificó en coaching ejecutivo y es master en programación neurolingüística. Tiene estudios en equidad de género.Paola Rueda López es además autora del libro "Decido ser feliz".Atención que al final de este episodio Paola nos va contar como conseguir ese libro GRATIS. Así que la recomendación es que estés pendiente de todo el desarrollo del episodio.También nos contara en esta entrevista- Una historia personal muy fuerte de Paola con su familia, una historia inicialmente de dolor convertida posteriormente en felicidad- Porque la felicidad es una decisión- Nos contara su propia definición de felicidad y porque la felicidad es una decisión- Cómo tomar la decisión de ser felices- Por qué cree que el concepto de autoayuda si que ayuda- Por qué es valiosa la autoayudaY como advertí, en alguna parte de este episodio, te va contar como adquirir su libro "Decido ser feliz" gratis.Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:Apple Podcast Spotify Google Podcast Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastLibro “Decido Ser feliz”. (Gratis hasta el sábado 26 de noviembre de 2022)https://www.amazon.com/-/es/PAOLA-RUEDA-LOPEZ-ebook/dp/B0BMW83M2C/ref=sr_1_5?crid=2BQY5I5T13CVV&keywords=decido+ser+feliz&qid=1669124391&s=digital-text&sprefix=%2Cdigital-text%2C400&sr=1-5Sitio web: www.paolaruedalopez.comwww.liderazgomujer.comLinkedin: https://www.linkedin.com/in/paolaruedalopez/?originalSubdomain=coInstagram: https://www.instagram.com/paolaruedalopez/?hl=esTwitter: https://twitter.com/paolaruedalopez?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5EauthorFacebook: https://es-la.facebook.com/PaolaRuedaLopez/Spreaker es el lugar que recomendamos para alojar tus podcasthttps://spreaker.pxf.io/milpalabrasSuscríbete al Podcast de Mil Palabras enwww.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/ Quizás quieras escuchar el episodio anteriorhttps://www.milpalabras.com/194-por-que-a-veces-un-cliente-dificil-es-algo-positivo/Otros podcasts recomendados de nuestra redHistorias que NutrenConversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico.bit.ly/historiasquenutrenSomos CancionesEntrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música. (suenan canciones completas al lado de las historias).spoti.fi/3hWr020Logística que Trasciende Aquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.https://bit.ly/logisticaquetrasciendeIdeas Sin editar Reflexiones, opiniones y anécdotas interesantes sobre “cualquier cosa” que se emite en vivo, y claro, sin editar. https://bit.ly/ideassineditarDe Vuelta por San IgnacioCharlas donde conocerás la historia y la cultura de uno de los sitios emblemáticos de Medellín: El Distrito San Ignacio.bit.ly/distritosanignacioHistorias con colorRelatos inspiradores de personas que han transformado su vida y la de los demás a través del color.bit.ly/historiasconcolorConversaciones que transformanGrandes personalidades de la industria, la empresa privada y el sector público presentan su perspectiva sobre las prácticas y tendencias que transforman la sociedad.bit.ly/argoscqtInstrucciones para FlorecerConfesiones de mujeres sobresalientes que comparten sus instrucciones para realizarse personal y profesionalmente.bit.ly/instruccionespfLa Comunicación y La Felicidad, Paola Rueda López, Decido Ser Feliz, Felicidad, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras
Por qué a veces un cliente difícil es lo mejor que te puede pasarA veces un cliente difícil es lo mejor que te puede pasar. Un cliente “difícil” puede tener un significado positivo. Es el que te exige más y eso al final trae muchos beneficios. Te contamos cuáles son, en este episodio.Las ventas y la comunicaciónHablaremos en esta entrega puntualmente de lo que podríamos llamar comunicación efectiva comercial. Sí, porque el ejercicio de las ventas no es meramente transaccional. No es meramente una dinámica de oferta y demanda en el mercado.Sino que las ventas son un ejercicio también de comunicación: comunicación en muchos sentidos porque es entender lo que necesita un público objetivo, un prospecto. Se trata entonces, de presentarle adecuadamente la solución.Por consiguiente, esa comunicación efectiva involucra una escucha atenta, o como ahora llaman una escucha activa a un cliente en particular, a un prospecto en particular o a un mercado. Asimismo, involucra la forma en que presentamos nuestra solución (producto o servicio).Existe el cliente difícil y el cliente “difícil”Uno pudiera darle a la palabra difícil una connotación negativa o positiva. La verdad hay clientes difíciles con los que uno no quiere lidiar. Pero hay otros clientes "difíciles" que terminarán siendo una buena noticia y eso es lo que quiero explicar en este episodio.Obviamente hay clientes difíciles que te piden la vida y la otra, pero no ayudan ni con información, ni con actitud de colaboración para que las cosas se hagan.Así que en este episodio no me refiere a ese cliente difícil que no te ayuda para nada, tampoco a los que te piden de todo y quieren pagar muy poco.Aquí, más bien me refiero al cliente "difícil" como te decía ahora, con una connotación positiva en esa palabra difícil. Es ese cliente que te reta, que te pide cosas, que nunca nadie te ha pedido y que termina por retarte.Te comparto en este episodio un par de historias de por qué a veces un cliente “difícil” es lo mejor que te puede pasar. Escúchalo.Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:Apple Podcast Spotify Google Podcast Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastEpisodio “Marca Inolvidable”https://www.milpalabras.com/191-marca-inolvidable/Spreaker es el lugar que recomendamos para alojar tus podcasthttps://spreaker.pxf.io/milpalabrasSuscríbete al Podcast de Mil Palabras enwww.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/ Quizás quieras escuchar el episodio anteriorhttps://www.milpalabras.com/193-los-millennials-y-el-trabajo-como-pasatiempo/Otros podcasts recomendados de nuestra redHistorias que NutrenConversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico.bit.ly/historiasquenutrenSomos CancionesEntrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música. (suenan canciones completas al lado de las historias).spoti.fi/3hWr020Logística que Trasciende Aquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.https://bit.ly/logisticaquetrasciendeIdeas Sin editar Reflexiones, opiniones y anécdotas interesantes sobre “cualquier cosa” que se emite en vivo, y claro, sin editar. https://bit.ly/ideassineditarDe Vuelta por San IgnacioCharlas donde conocerás la historia y la cultura de uno de los sitios emblemáticos de Medellín: El Distrito San Ignacio.bit.ly/distritosanignacioHistorias con colorRelatos inspiradores de personas que han transformado su vida y la de los demás a través del color.bit.ly/historiasconcolorConversaciones que transformanGrandes personalidades de la industria, la empresa privada y el sector público presentan su perspectiva sobre las prácticas y tendencias que transforman la sociedad.bit.ly/argoscqtInstrucciones para FlorecerConfesiones de mujeres sobresalientes que comparten sus instrucciones para realizarse personal y profesionalmente.bit.ly/instruccionespfLiderar con propósitoLos líderes de algunas de las empresas más grandes de Colombia entregan sus mejores prácticas de liderazgo a parir de casos reales.bit.ly/lcpdoriaCliente Difícil, Ventas, Gestión Comercial, Atención Al Cliente, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras