POPULARITY
Según la Organización Internacional para las Migraciones, en 2020 había 281 millones de migrantes en el mundo, equivalentes al 3,6% de la población total del planeta. A pesar de que, como lo analizaremos en este episodio, sus beneficios superan holgadamente los costos que genera, la migración se ha encontrado en los últimos años con una resistencia que se nutre del racismo, la xenofobia y, más recientemente, la aporofobia. Para tener un panorama actual claro de la migración en América Latina y el Caribe, entender las tendencias y los cambios que este fenómeno ha experimentado en los últimos años y analizar las consecuencias que pueden producir las políticas actuales del gobierno de Estados Unidos, nos acompañan: desde Barranquilla, Shirley Llaín, de la Universidad del Norte; y desde Bogotá, María Clara Robayo, de la Universidad del Rosario, Lina Arroyave, de Dejusticia , y César González, de Plan País.
El sector Alianza País del Partido Nacional (PN) presentó ayer un paquete de propuestas para el área metropolitana. El documento apunta a una mayor integración entre Montevideo, Ciudad de la Costa, Las Piedras, Ciudad del Plata y otras localidades de Canelones y San José, en línea con el concepto de “ciudad de 15 minutos”. Con Laura Raffo, candidata al Senado por este sector, como vocera principal, la exposición incluyó planteos en ordenamiento territorial, movilidad, inversión y empleo, y extensión de los servicios de salud. Más allá de las medidas concretas, llama la atención que una presentación de este calibre provenga de un sector del PN, más cuando no es el sector del candidato a Presidente. A alguno incluso le puede llamar la atención el nombre de este sector, Alianza País, porque es una novedad de estos últimos meses. Se trata del paraguas que tiene al frente a la Lista 40 de Javier García, en el que confluyen Alianza Nacional, antiguamente liderado por Jorge Larrañaga; Mejor País, conocido como Grupo de los Intendentes; y Plan País, del diputado Álvaro Dastugue; además de la reciente incorporación de Laura Raffo y su equipo de asesores. Espacio País procura disputarle la mayoría dentro del PN a Aire Fresco, el sector de Luis Lacalle Pou y Álvaro Delgado, un objetivo que ven alcanzable como no lo había sido en las dos elecciones anteriores. ¿Qué es entonces Alianza País? ¿Por qué marca este posicionamiento propio? Conversamos En Perspectiva con quien encabeza su lista al Senado, el Dr. Javier García.
Hablamos en Bogotá con César González de la ONG venezolana Plan País; en Buenos Aires con Alfredo Dillon, periodista de Infobae especializado en educación, y en Ciudad de México con la periodista y divulgadora cultural América Valenzuela
ANTHONY HENNEN OF THE CENTER SQUARE JOINS DAWN LIVE! ANTHONY EXPANDS ON HIS LATEST REPORTS ON PA NEWS... CLICK THE LINKS BELOW FOR EACH OF ANTHONY'S REPORTS... More money requested for popular $120M home repair programShapiro's economic plan envisions a 'new Allentown' and beyondRed tape closes power plants before replacements readyBiden vague about East Palestine visit one year after train derailmentState needs more election volunteers as senior officials leaveJobs surpass pre-pandemic, but inflation persistsPennsylvania to spend $200M on lead pipe replacements, water upgrades Read more from Anthony on TheCenterSquare.com! Tune in 10 AM - 12 PM EST weekdays on Talk Radio 1210 WPHT; or on the Audacy app!
Te presentamos nuestro *Boletín # 194* 21 al 28 de marzo 2023 La Comisión Nacional de Primaria designó este lunes a los miembros de las 24 Juntas Regionales que acompañarán el proceso de primaria en todos los estados del país. Se realizó la Conferencia Internacional de Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos y sus países y comunidades de acogida. Al finalizar la conferencia, la comunidad internacional comprometió en total 807 millones de euros bajo el concepto de ayuda humanitaria para los refugiados y migrantes venezolanos. Contexto Presentamos la publicación del reporte “Plan País Connect: Agenda Global de Jóvenes – Perspectivas de las Juventudes Venezolanas a nivel global La poeta venezolana Omira Bellizzio obtuvo el Premio Campoy-Ada al Mejor Libro de Poesía Juvenil, con su poemario Y la tierra sonríe. Felicitamos la selección venezolana por su brillante actuación en el Clásico Mundial de Béisbol, en el cual llegaron invictos hasta los cuartos de final.
Julio Castro, invitado de Daniel Chapela y Carlos Bustamante, es una de las voces más requeridas en Venezuela en estos tiempos de pandemia. El doctor Castro es médico especializado en infectología y medicina interna. Graduado en las aulas de la Universidad Central de Venezuela, ha ejercido la docencia y, desde hace más de dos décadas, se desempeña como médico infectólogo en la Políclína Metropolitana, además de haber sido en su momento director de la Dirección de Salud del Municipio Sucre en el estado Miranda. Con Julio Castro hablamos sobre su vida, su formación académica y, en especial, su gran sentido del compromiso social. Son conocidas sus posturas respecto a las políticas de sanidad pública que el país requiere para encarar la profunda crisis sanitaria que padece y su autoridad profesional lo ha llevado a formar parte de una comisión de expertos creada para hacer frente al impacto del coronavirus en Venezuela. Sus opiniones han sido tomadas en cuenta, también, en la elaboración de proyectos globales de desarrollo para Venezuela, como el conocido "Plan País" presentado por Juan Guaidó. Hay otras facetas interesantes en la rica hoja de vida de Julio Castro. Su afición por la fotografía es una de ellas. Nuestro invitado ha encontrado en el Ávila una fuente de inspiración permanente para darle cabida al arte de ponerle luz y color a todo aquello que pasa por el filtro sensible de la mirada. En tiempos recientes, ha sido colaborador habitual del portal Prodavinci. Encuentros Mundanos: @encuentrosmundanos (Instagram) | @encuentrosmund1 (Twitter) Carlos Bustamante: @carlosbuk (Instagram y Twitter) Daniel Chapela: @dchapela (Instagram y Twitter) Julio Castro: @juliocastrom (Instagram y Twitter)
México es el 2do país con los índices de obesidad más altos en adultos mayores en tiempos de COVID-19 ¿Existe un plan para tener una población menos enferma? Hablaremos del tema con Éric “Terrible” Morales y Daniel Aceves Actualidad de la FMN con Tibio Muñoz y Fernando Platas ADR SPORTS: Es un programa deportivo con talento joven, conducido por periodistas apasionados por su profesión y con experiencia en los medios de comunicación, con ideas y argumentos sólidos, para que más allá de nuestras voces, los contenidos hablen por nosotros y generen una base de nuestros radioescuchas. Todos los viernes a la 1 pm, conductores: Alejandro Orellana Coral y José Miguel Baca, a través de ADR NETWORKS.
G TEMAS INTERNACIONALES RESUMEN DE PRENSA Atlanta de 05 junio de 2020 Sigue acelerándose la pandemia en Venezuela tras más de dos mil casos positivos El usurpador Nicolás Maduro reportó este miércoles 4 de junio que en las últimas 24 horas se han presentado 135 nuevos contagios por Covid-19 elevando el total de casos a 2087. https://www.lapatilla.com/2020/06/04/sigue-acelerandose-la-pandemia-en-venezuela-tras-mas-de-dos-mil-casos-positivos/ Plan País tiene un proyecto para recuperar la industria petrolera tras el cese de la usurpación El presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó habló este 6 de junio sobre la situación con respecto al combustible en el país que arropa a los venezolanos por culpa del régimen de Maduro. https://www.lapatilla.com/2020/06/04/siga-envivo-conversatorio-sobre-la-problematica-de-la-industria-petrolera-en-venezuela-por-lapatilla/ Wells Fargo anunció a sus clientes en Venezuela que impedirá el acceso a Zelle Wells Fargo, una de las entidades financieras de Estados Unidos que emplea la red de pagos digitales Zelle, anunció a través de un correo electrónico a sus clientes residenciados en Venezuela que a partir del 26 de junio impedirá el acceso a dicho servicio, además del envío y recepción de divisas. https://www.lapatilla.com/2020/06/05/wells-fargo-anuncio-a-sus-clientes-en-venezuela-que-impedira-el-acceso-a-zelle/ [Estas son las noticias más vistas de El Nacional (Caracas, 5 de junio de 2020) hora 12:00 m] 1-[VIDEO] Motorizados lanzaron piedras a militares para exigir gasolina subsidiada https://bit.ly/2AHICMF 2-La insólita historia de la mujer que tocó el violín en una orquesta falsa durante 4 años https://bit.ly/3gVMn1B 3-Miguel Bosé: El coronavirus es la gran mentira de los gobiernos https://bit.ly/2MxCb1g 4-Messi tiene una pequeña contractura en el cuadríceps https://bit.ly/372yOsF 5-Paso paso: así puede crear su propio avatar en Facebook https://bit.ly/3gXlv1b 6-La Casa Blanca mantendrá cerrados sus alrededores hasta el 10 de junio https://bit.ly/3dCT3zt 7-GNB detuvo a equipo de VPI TV en Chuao https://bit.ly/3eUrG46 8-Racismo: escena de Grey's Anatomy muestra la charla que los padres afroamericanos deben tener con sus hijos https://bit.ly/2UdXrxs 9-#ENOpinión La vida importa | Por @castorgonzalez https://bit.ly/2ADr6sO 10-#ENOpinión Uso de Venezuela como campo de batalla (Irán vs Israel & China vs EE UU) | Por Daniel Arias Alfonzo https://bit.ly/3dFYkX6 --- Support this podcast: https://anchor.fm/guayoyo/support
ESPN's Greg Wyshynski goes in-depth into the NHL's return to play announcement and concerns the PA has around it. Wysh says the players want it to be known they voted on the framework of a return to play, not to come back to play. Wysh also says the league is very concerned about having to pay back to TV deals, sponsors
Conference Agenda:8:30 AM - Coffee and Guest Arrivals9:00 AM - Event Begins9:02 AM – Welcome remarks9:05 AM - Keynote Remarks by USAID Deputy Administrator Bonnie Glick9:15 AM - Introductory Remarks by Juan Andres Mejia, President, Plan País Committee; Deputy, National Assembly of Venezuela9:20 AM – Expert presentation by Jose Maria de Viana, Technical Coordinator for Public Services, Plan País9:40 AM - Panel #1: Diagnostic of Water Crisis11:00 AM - Coffee Break11:10 AM – Expert presentation by Norberto Bausson, Water and Sanitation Coordinator, Plan Pais; Former Vice President of Operations, Hidrocapital Venezuela11:25 AM - Panel #2: Solutions and Action Plans12:30 PM - Networking Lunch with remarks by Venezuela’s National Assembly Deputy2:00 PM - Conclusion Please join CSIS Americas and Future of Venezuela Initiative in collaboration with Plan País for a conference on the water crisis in Venezuela affecting citizen access to drinking water, farmer’s access to irrigated land, and the water management system of the country. Venezuela’s water system is currently facing a number of critical issues and a clear path forward is needed to address the country’s water crisis in the short term and to identify a roadmap for longer term structural reforms addressing all aspects of the national water management system. The purpose of this conference is to analyze the current threats endangering the nation’s watersheds, the capacity of the water management system to protect the nation’s water resources, and the conditions of multiple entities responsible for assuring access to safe and clean water throughout the country. Keynote remarks will be provided by Bonnie Glick, Deputy Administrator for USAID. The first panel will cover the diagnostics of the water crisis in Venezuela. The second panel will cover solutions and action plans to help the country rebuild its water management system. Panelists will include Venezuela-based Plan País experts, as well as experts on water management systems from U.S.-based institutions. This event will take place in both English and Spanish. Simultaneous translation will be available. This event is made possible in partnership with Plan País, an initiative of the Venezuelan National Assembly and the Guaidó Administration.
Descarga este episodio TEMA CRISIS EN VENEZUELA. ACTUALIZACIÓN. Estados Unidos abandonó el martes la Conferencia sobre Desarme en protesta por la asunción por parte de Venezuela a la presidencia rotatoria del foro patrocinado por la ONU. Un año atrás sucedió lo mismo cuando fue Siria la que ocupó el puesto. Para el embajador del país del norte "Debería haber un representante de Juan Guaidó, el presidente interino, en este organismo". Maduro mantiene el control sobre las instituciones estatales de Venezuela, considera a Guaidó como una marioneta de Washington y culpa a las sanciones estadounidenses por la hiperinflación y la crisis humanitaria que vive el país sudamericano. GUAIDÓ Y SU EQUIPO SE CIÑEN AL PLAN. Aunque el equipo del líder de la oposición venezolana Juan Guaidó participará en las negociaciones convocadas esta semana en Oslo por el Gobierno noruego, no está dispuesto a hacer concesiones que permitan la permanencia de Nicolás Maduro en el poder antes de convocar elecciones anticipadas Guaidó insiste en que mantendrá la ruta hacia la transición. Esto incluye un plazo de un año para celebrar elecciones tras la salida de Maduro y la creación de un gobierno de transición bajo el mando de Guaidó que, en el intervalo, implementará el llamado Plan País. EL NUEVO HERALD ESCÁNDALO EN EL FÚTBOL ESPAÑOL POR AMAÑOS. La Policía Nacional española emitió un comunicado en relación al escándalo de amaños de partidos que está salpicando al fútbol español y que ha conllevado la detención de varios futbolistas. El cuerpo de seguridad afirma que sus agentes llevan a cabo "una operación contra una organización presuntamente dedicada a los “amaños deportivos” en el fútbol profesional” en la denominada 'Operación Oikos'". “La investigación ha permitido corroborar que los investigados alcanzaron acuerdos con diferentes jugadores para “amañar” al menos tres partidos correspondientes a la Primera, Segunda y Tercera división. EL PAIS | MARCA ATENCIÓN TUITEROS. Hace un par de meses Twitter publicó en su Blog que a partir de Junio, "experimentarán" formas de darle a las personas más control sobre sus conversaciones al poder ocultar las respuestas a sus Tweets. Al ocultar un tweet, estará invisible para todos los demás usuarios de Twitter, lo que es diferente de las funciones de bloqueo y silencio. Como en todo... hay unos a favor y otros en contra... para varios esto va a ayudar a mantener a raya a los trolls. TWITTER BLOG EX ESPOSA DE JEFF BEZOS DONA LA MITAD DE SU FORTUNA. MacKenzie Bezos prometió dar al menos la mitad de su fortuna a la caridad, solo unos meses después de finalizar su divorcio del hombre más rico del mundo, Jeff Bezos dueño de Amazon. La multimillonaria, cuya fortuna personal se calcula en más de 36 mil millones de dólares firmó el Compromiso de Donación, que alienta a las personas más ricas del mundo a dedicar la mayor parte de su riqueza a causas benéficas, ya sea durante su vida o en su testamento. MacKenzie Bezos fue una de los 19 nuevos firmantes de Giving Pledge. CNN | ABC UNIÓN ESTRATÉGICA. General Motors, el fabricante de automóviles más grande de Estados Unidos, y Bechtel, la compañía de construcción más grande de de ese país se están uniendo para construir miles de estaciones de carga rápida de vehículos eléctricos. Las dos compañías acordaron crear una empresa conjunta que construirá la red de cargadores. Agregar más estaciones de carga rápida debería proporcionar un impulso a las ventas de automóviles eléctricos. Una de las mayores preocupaciones que tienen los estadounidenses sobre los autos eléctricos es si habrá suficientes lugares para recargarlos, según una encuesta reciente de la AAA. CNN (INGLÉS) AMÉRICA LATINA EN DEUDA EN COMPETITIVIDAD. En 2019, América Latina continúa teniendo un desempeño muy bajo en el índice de competitividad elaborado por el Instituto para el Desarrollo Gerencial (IMD, por sus siglas en inglés), con sede en Ginebra, Suiza. En el Ranking de Competitividad Mundial 2019: Venezuela ocupa el último lugar de la tabla (63). En el lugar 61 se ubicó Argentina, que tuvo una baja de 5 posiciones respecto al ranking del año pasado, y Brasil se ubicó en la posición 59, recuperando tan solo un lugar respecto a 2018. México recuperó un lugar y se ubicó en la posición 50 de la tabla, mientras que el país más competitivo de la región en los últimos años, Chile, pasó del lugar 35 al 42, en lo que representó la peor caída del ranking 2019. Colombia fue el país con mayor crecimiento, escaló 6 puestos y quedó en el 52 ( estaba 58). Para Arturo Bris, director del Centro Mundial de la Competitividad: "El problema de Latinoamérica, en general, es que se es muy reformista en el papel, pero luego es muy difícil llevar a cabo las reformas", declaró a la agencia Efe. LA REPÚBLICA MALUMA SE ENOJÓ SOLO POR UNAS HORAS. Ayer te contaba que el artista colombiano Maluma decidió cerrar su cuenta de INSTAGRAM enojado con algunos fans que lo criticaron por el video con un cachorro de león. El enojo le duró solo un rato porque horas más tarde reabrióbla cuenta para anunciar que el 5 de junio estrena Lo que era. Lo que soy. Lo que seré, un documental que nos cuenta su historia y analiza todos sus logros, que no son pocos. TN
En esta entrega de "Gente que Emprende" radio conversamos con los jóvenes Sofía Rada, Directora de alianzas y eventos de la Fundación Plan País, con María Valentina González Fundadora y directora de Incursiones y con Ramzi Souki fundador y director de Futuros Vinotinto. Nos hablaron del país que se esta construyendo. También conversamos con Victoria Santa Marina de la Fundación Cadena Internacional. Nos habló del soporte y la ayuda que se le esta dando a los "Caminantes" nombre que reciben los venezolanos que salen del país a buscar un mejor futuro, atravesando ciudades y países. Todos los lunes a la 1 PM Hora Miami,Gente que emprende , radio. El programa de Cámara Venezolana-americana de comercio de los Estados Unidos. Conectate por VDM Radio. Descarga la aplicación, por TuneIn o por vocesdemarca.com
En esta entrega de Gente que Emprende radio, tenemos como invitada a Verónica Ruiz del Viso para hablar de VENEMED, un sistema de asistencia medica en Venezuela, con captación a nivel global. Y también con juan Pio Hernández de la fundación Plan País conversamos sobre VENEChats un evento que se realizara en Miami en el mes de Noviembre.
En este vigésimo noveno programa conversamos sobre la estrategia opositora ante el evento del próximo 20 de mayo. Para ello, recibimos como invitado al profesor José Ignacio Hernández, doctor en Derecho y profesor visitante en la Escuela de Gobierno de la Universidad de Harvard. la conferencia Plan País, una plataforma para jóvenes venezolanos en el exterior que busca mantener su vínculo con Venezuela y promover el intercambio de ideas sobre los problemas nacionales y sus posibles soluciones. Para ello, entrevistamos a Juan Pío Hernández, uno de los directores de la iniciativa y a María Antonieta Rondón, organizadoras de la conferencia de este año.
En este vigésimo octavo programa conversamos sobre la conferencia Plan País, una plataforma para jóvenes venezolanos en el exterior que busca mantener su vínculo con Venezuela y promover el intercambio de ideas sobre los problemas nacionales y sus posibles soluciones. Para ello, entrevistamos a Juan Pío Hernández, uno de los directores de la iniciativa y a María Antonieta Rondón, organizadoras de la conferencia de este año.
Estuvimos conversando con dos representantes de Plan País y nos comentaron sobre las propuestas de la campaña de ARENA. También conversamos sobre los temas a poner atención para los candidatos presidenciales.