POPULARITY
El activista conservador aliado de Trump Charlie Kirk fue asesinado de un disparo en el cuello durante un evento en la Universidad de Utah Valley. El FBI tiene a un sospechoso en custodia.Fue el presidente Trump quien confirmó la muerte de Kirk exaltando su labor con los jóvenes del país.En otras noticias: Un tiroteo en la escuela secundaria Evergreen de Denver dejó a dos estudiantes hospitalizados en estado crítico.En Nueva York le imponen nuevos cargos federales por tráfico sexual y crimen organizado a Nasson Joaquin García quien ya cumple una condena de 16 años en California por abusar sexualmente de 3 niñas.Decenas de contenedores repletos de mercancía cayeron al agua en el puerto de Long Beach en el sur de California.
¿La escalada discursiva de los funcionarios del gobierno de Donald Trump contra el régimen de Nicolás Maduro y la movilización militar al sur del Mar Caribe es tan solo una cortina de humo para arremeter contra los migrantes venezolanos en los Estados Unidos? Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” analizamos el modus operandi de la administración norteamericana y sus objetivos. Y en “Conversaciones” entrevistamos a Víctor Salmerón sobre el estado actual de la economía en el hermano país.
¿Adiós a las compras de productos baratos por internet en el extranjero? A partir de hoy se anula la exención del régimen 'minimis' que librara de impuestos a los paquetes con valor inferior a los $800 dólares y ahora esos envíos deberán pagar aranceles.En otras noticias: Después de casi 40 años viviendo en el sur de California, terminó el sueño americano para una pareja de la tercera edad que decidió auto deportarse.Unos 600 mil venezolanos recibieron la buena noticia de que un tribunal detuvo los esfuerzos de la administración Trump de revocar el TPS.Crece el miedo entre la comunidad inmigrante de Chicago tras el anuncio de operativos migratorios de gran escala a partir de la próxima semana. El presidente Trump le quitó la protección del servicio secreto a la ex vicepresidenta y candidata presidencial demócrata Kamala Harris. Se revela información sobre los padres del tirador de la escuela en Minneapolis.
En una ciudad donde el fútbol es el deporte más popular, cientos de migrantes venezolanos han encontrado espacio en un diamante de tierra roja al occidente de Bogotá. Allí el béisbol no solo se juega, también es un refugio ante lo difícil que es migrar por necesidad. Esta es la historia de Osiel Morales, un joven receptor que lucha por llegar a las grandes ligas, aunque el mundo aún no sepa que en Bogotá también se juega a la pelota caliente. Escuche el reportaje del mexicano Isaac Vargas, estudiante de la Universidad de los Andes de Bogotá, ganador de la undécima edición del Premio Reportaje de RFI en Español. Al occidente de Bogotá, escondido entre bloques de concreto y avenidas extensas, está el estadio Hermes Barros Cabas. Un campo de béisbol que, más que un escenario deportivo, se ha convertido en territorio simbólico para cientos de venezolanos que han migrado a la capital colombiana. Aquí se habla con acento carabobeño, se celebra con gritos maracuchos y se sueña en voz alta con llegar a las grandes ligas. Uno de esos soñadores es Osiel Morales. Tiene 17 años y migró desde Venezuela hace tres. “Cuando llegué a Bogotá me sentía muy solo, pero el béisbol me ayudó a sentirme en casa”, dice. Cada fin de semana se pone el uniforme del equipo Leones, entrena bajo el sol de la capital colombiana y atrapa pelotas a más de 70 millas por hora como receptor titular. Osiel no está solo. Más del 85% de los jugadores en la Liga de Béisbol de Bogotá son venezolanos, igual que la mayoría de los entrenadores y árbitros. El béisbol se volvió no solo un pasatiempo, sino una forma de preservar la identidad y reconstruir comunidad. Para Osiel, es también una promesa: “Juego para ayudar a mi familia, para que mi hermano no tenga que pasar por lo mismo que yo”. Pero llegar a ser profesional no es fácil. En Bogotá casi no llegan cazatalentos, y las reglas de la Federación Colombiana de Béisbol limitan la presencia de extranjeros en las selecciones departamentales. Osiel sabe que, aunque sueña con representar a Colombia, solo cuatro de los 20 cupos pueden ser para jugadores migrantes. “Es complicado, pero entiendo que este también es su país”, dice. Quien lo entrena lo sabe bien. Yilfran García, exjugador profesional, migró también desde Venezuela y ahora es una figura clave para jóvenes como Osiel. “Si estuviéramos en la costa o en Venezuela, tendría más posibilidades de firmar. Aquí casi no llegan scouts”, explica. Pese a las barreras, Osiel no se detiene. Ha sido preseleccionado por un scout de Cincinnati y sigue entrenando cada semana. Mientras tanto, el estadio Hermes Barros Cabas sigue siendo ese pequeño rincón de Venezuela en Bogotá. Allí donde el béisbol no es sólo deporte, sino también familia, pertenencia y resistencia. En RFI, llevamos una década apostando por el reportaje radiofónico para conocer más de cerca lo que ocurre en el mundo. Por eso lanzamos una nueva edición del "Premio Reportaje de RFI en español”, dirigido a estudiantes de periodismo, a nivel de pregrado o postgrado, menores de 30 años e inscritos en una universidad del continente américano.
Atención estudiantes internacionales: el gobierno de Estados Unidos ha pausado temporalmente las entrevistas para otorgar visas académicas, mientras revisa a fondo el historial digital de los solicitantes, incluyendo sus redes sociales. Esta medida llega en medio de una nueva solicitud de la administración Trump a la Corte Suprema para endurecer aún más las políticas migratorias. ¿Qué impacto tendrá esto en el futuro académico y migratorio de miles de jóvenes?
Durante su campaña Donald Trump aseguró que acabaría con la guerra entre Ucrania y Rusia. Después de una llamada de dos horas con Vladimir Putin prometió el inicio de una nueva ronda de negociaciones.En otras noticias: Cerca de 350 mil venezolanos beneficiarios del TPS están en riesgo de deportación después de que la Corte Suprema autorizó a la administración Trump retirarles esa protección temporal.Se conocen nuevos detalles del incidente en el que un velero mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York. Hablamos con la familia de los dos cadetes fallecidos.El ex presidente Joe Biden rompió el silencio sobre su diagnóstico agradeciendo las muestras de apoyo.Más de 30 millones de personas se encuentran bajo amenaza de clima severo.
Un juez federal prohibió al gobierno Trump el uso de la 'ley de enemigos extranjeros' para detener y deportar a presuntos miembros de la banda criminal 'Tren de Aragua'En otras noticias: De costa a costa el país vivió varias propuestas lideradas por el movimiento 50501, en contra de los despidos masivos y las políticas económica y migratorias del gobierno Trump.En menos de una semana cerca de mil inmigrantes fueron detenidos por ICE en La Florida en un operativo de gran escala en colaboración con agentes locales.Donald Trump destituyó a Milke Waltz como asesor de seguridad nacional y ahora podría actuar como el embajador ante la ONU.
Adelys Ferro, cofundadora y directora ejecutiva del Venezuelan-American Caucus, una organización dedicada a brindar información migratoria, es optimista sobre el rol de la justicia en la defensa de los derechos a las personas migrantes en EE.UU.
El gobierno Trump admitió que deportó por error a El Salvador a un hombre con estatus legal protegido. Pero aseguró que no puede hacer nada para regresarlo a los Estados Unidos.Abogados y defensores de derechos humanos señalan que este caso demuestra que las deportaciones al CECOT se están produciendo de manera irregular.Grupos defensores de los derechos civiles le están pidiendo a la Corte Suprema que frene las deportaciones de inmigrantes hacia el CECOT.En las próximas horas entrarán en vigor los aranceles de Donald Trump. Al parecer México, Canadá y Japón estarían negociando con los Estados Unidos.La fiscal general Pam Bondi pidió la pena de muerte para Luigi Mangione.
Un juez federal bloqueó la revocación del permiso temporal o TPS para cientos de miles de venezolanos en el país. Esto quiere decir que los beneficiarios del programa, por ahora, no tendrán que salir de los Estados Unidos.En otras noticias: Llegaron a El Salvador 17 presuntos miembros de 'el tren de Aragua' y de la MS13 que fueron deportados de Estados Unidos. La Unión Americana para las libertades civiles dio a conocer un documento titulado "Guía de validación de enemigos extranjeros" que contiene una lista de verificación que el gobierno Trump estaría utilizando.El presidente Trump dijo que no descarta buscar un tercer mandato en la Casa Blanca, algo que está prohibido por la constitución.Al menos 5 personas han perdido la vida por las fuertes tormentas que azotan el centro y sur del país.Industrias como la de construcción, hotelera y procesamiento de alimentos está sufriendo por la dificultad para contratar empleados migrantes.
La Administración Trump ha enviado a una cárcel de máxima seguridad salvadoreña a más de 200 migrantes acusados de pertenecer al Tren de Aragua.
El gobierno de Maduro ha rechazado la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros por parte de Trump para deportar a presuntos miembros del Tren de Aragua, mientras que Estados Unidos sostiene que la banda infiltra delincuentes a través de flujos migratorios. Un total de 238 presuntos miembros de la banda fueron deportados a El Salvador y recluidos en un centro de terroristas.
Durante los dos últimos meses se había logrado la repatriación de 366 venezolanos, pero el proceso quedó suspendido tras la revocación de la licencia a Chevron.
En Arizona una polémica propuesta busca recompensar a las autoridades con $1000 dólares por cada inmigrante indocumentado arrestado. El dinero saldría de nuevas tarifas a las remesas que envían los inmigrantes a sus países de origen. En otras noticias: Una poderosa tormenta invernal que pasó por la costa este del país dejó hasta 10 pulgadas de acumulación de nieve, carreteras cubiertas de hielo y un intenso frío que tiene en alerta a más de 80 millones de personas.117 migrantes venezolanos detenidos en Guantánamo fueron enviados a Honduras.El presidente Trump elogió a la presidenta de México Claudia Sheinbaum por su política contra el consumo de drogas.Nuevos sondeos respecto a la gestión de Trump en su primer mes de mandato muestra que la desaprobación está creciendo.
El New York Times dio a conocer una lista de 53 nombres de los inmigrantes que fueron enviados a la prisión de Guantánamo. Todos son hombres venezolanos.En otras noticias: Donald Trump quiere declarar a los carteles mexicanos y al 'Tren de Aragua' como organizaciones terroristas, decisión que permitiría tomar medidas contundentes contra esos grupos.El New York Times dio a conocer una lista de nombres de los migrantes que fueron enviados a la prisión de Guantánamo.Decenas de migrantes se encuentran varados en la frontera entre Costa Rica y Panamá sin poder avanzar hacia Estados Unidos ni poder devolverse hacia Panamá.La Florida firmó un paquete de medidas muy fuertes contra la inmigración irregular, incluyendo la pena de muerte para indocumentados que cometan delitos graves, entre otras.
México y Canadá llegaron a un acuerdo con Estados Unidos para pausar los aranceles durante un mes a cambio de mejorar la seguridad en sus fronteras. ¿Cómo podría afectar su bolsillo los aranceles que quiere imponer Trump a México y Canadá?En otras noticias: El secretario de defensa Pete Hegseth y Tom Homan visitaron la frontera en El Paso.¿Qué pasará con los venezolanos que perdieron el beneficio del TPS?Bajo el lema 'Un día sin inmigrantes' hispanos se manifestaron en varias ciudades contra las políticas migratorias de Trump.Investigadores recuperaron la caja negra de la avioneta que cayó en un vecindario en Filadelfia.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo que el gobierno acabará con la extensión de la protección temporal que beneficia a 600.000 venezolanos en EE.UU.
En este episodio @MaleMalaver entrevista a Paulina Hernández @paulinaenusa Preparadora Inmigrante. Hernández nos habló acerca de qué pasara con los Migrantes Venezolanos durante la nueva presidencia de Donald Trump Todos nuestros podcasts los puedes encontrar en genteyciudad.org Síguenos en nuestras redes sociales @genteyciudadorg
7,89 millones de venezolanos emigraron durante la última década. Frente al inicio de un nuevo período presidencial en Venezuela el 10 de enero, muchos se preguntan si se avecina una nueva ola migratoria.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del jueves 19 de diciembre de 2024 a las doce de la noche.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy vamos a responder tus preguntas sobre inmigración. Sabemos lo importante que es estar bien informado, así que también te traemos las últimas noticias del mundo migratorio y vamos a compartir un caso real que podría ayudarte a entender mejor tu propia situación.
Cerca de 3 mil migrantes de varios países han comenzado a caminar desde el sur de México con la esperanza de que las autoridades de ese país les permitan llegar a la frontera con EEUU antes del cambio de administración estadounidense.
La líder opositora María Corina Machado insiste que el éxodo de venezolanos no es accidental, que es "una política intencional del régimen de Maduro para desestabilizar la región".
El 'Tren de Aragua' nació en Venezuela pero rápidamente se extendió por Suramérica, luego alcanzó Centroamérica hasta que finalmente entró a los Estados Unidos donde estaría operando en Colorado y otros estados.Hablamos con Ronna Rísquez autora del libro 'Tren de Aragua: la banda que revolucionó el crimen el crimen organizado en América Latina' para entender cómo funciona este grupo criminal y cómo llegó a Estados Unidos.
Los habitantes damnificados del huracán John en acapulco se defienden de los delincuentes.Una fábrica en Tennessee fue víctima de la devastación del huracán Helene.Trabajadores portuarios en EEUU suspenden su histórica huelga.Indignación en México por la muerte a tiros de varios migrantes a manos de la guardia nacional.Reembolsos por manipulación de precios de la gasolina.Israel abate a líder de Hamás y ataca a Hezbolá.Televisa Univision realizará foros con Kamala y Trump.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Maity Interiano y Elián Zidán.
Desde la clandestinidad Machado agradeció a la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y dedicó el reconocimiento a los miles de venezolanos que luchan por su libertad.
EEUU anunció sanciones contra varios funcionarios del entorno de Nicolás Maduro por obstruir el proceso electoral presidencial y violar los derechos civiles y humanos del pueblo tras los comicios del 28 de julio en Venezuela.
Aumenta la desesperanza entre los venezolanos luego de la salida al exilio del candidato opositor Edmundo González Urrutia. El chavismo lo celebra como una gran victoria. María Corina Machado asegura que la libertad de Venezuela es hoy una causa mundial.
Las agencias de la ONU han comenzado la vacunación contra la polio en el sur de Gaza.Se agravan las crisis alimentarias en Gaza y Sudán. Un 63% de los venezolanos en América Latina tiene necesidades básicas no cubiertas.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
De los 7,7 millones de venezolanos que han emigrado en los últimos años, casi 85% está en América Latina y El Caribe. Por ello, los gobiernos de la región discuten alternativas para gestionar una eventual llegada masiva de nuevos migrantes.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En los últimos 8 años, alrededor de 8 millones de venezolanos han migrado a diferentes países del mundo a a medida que se agudizó la crisis política, económica y social en Venezuela. Nuestro país no fue la excepción debido a nuestra estabilidad económica y a la cercanía al país bolivariano. ¿Cómo ha impactado la llegada de los venezolanos en nuestra economía? Te lo contamos en el siguiente informe de Geraldine Hernández.
La tormenta Debby amenaza no solo con más lluvias torrenciales e inundaciones, sino con algunos tornados."El Mayo" Zambada será trasladado a Nueva York.Detienen a venezolano naturalizado mexicano.Ayuda dominicana a migrantes venezolanos.Incendio Park no da tregua: ha consumido al menos 400,000 acres en California.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Maity Interiano y Elián Zidán.
Este miércoles compartimos El Primer Café junto a Alejandra Krauss, Luis Pardo, Daniella Cicardini y Cristian Labbé. La secretaria general de la DC, Alejandra Krauss, analizó la situación de los venezolanos opositores en medio de la crisis política que vive ese país luego de que el Gobierno asegurara que Nicolás Maduro había ganado los comicios del domingo. El diputado UDI Cristián Labbé comentó la necesidad de reforzar la frontera de Chile y trabajar coordinadamente con Perú para evitar un mayor flujo migratorio de venezolanos luego de la crisis política y social.
Existen personas con VIH que se ven obligadas a salir de su país por la situación política y porque los tratamientos no llegan.En Colombia una ONG acoge a miles de migrantes venezolanos a quienes facilita pruebas sanitarias y su inserción en la sociedad. Nuestro enviado especial a una conferencia sobre la enfermedad en Múnich, Luis Vallés, ha charlado con el responsable de esa organización.Escuchar audio
El 15 de julio se abrirán los sobres de la subasta de Citgo y se sabrá quien compró la refinería. El activo más importante que tiene Venezuela en el exterior está en tiempo de descuento. ¿Qué hacer? La problemática de los migrantes es un asunto altamente sensible en EEUU y un tema muy álgido en la campaña electoral. Para evitar que se remate Citgo, todos los candidatos a la Presidencia de la República están emplazados a dirigirse al gobierno de EEUU para que decrete una Orden Ejecutiva que proteja Citgo, a cambio de destinar un porcentaje de sus ganancias a la creación de un Fondo para la Repatriación de Migrantes Venezolanos en EEUU. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/pedagogiaeconomicaconvict/message
Nuevo tiroteo en el metro de Nueva York causó momentos de angustia. Una mujer falleció y al menos seis resultaron heridas. La policía busca al tirador.En otras noticias: El migrante venezolano de 15 años que robó una tienda y disparó contra oficiales en Time Square será juzgado como adulto. Se conocen nuevos detalles del tiroteo ocurrido en una iglesia cristiana en Texas, causado por una mujer que falleció en manos de la policía. En medio de una fuerte incursión militar en la que fallecieron varios civiles, el ejército israelí rescató a dos rehenes argentinos que se encontraban en manos de Hamás.El gobierno de los Estados Unidos llevará a juicio al ex presidente de Honduras Juan Orlando Hernández.
Arranca la semana de elección de escolar y tenemos todos los detalles sobre esta actividad que pretende dar a conocer a millones de padres de familia, la mejor opción de estudios para sus hijos.¡Ponte los audífonos y escucha el podcast del Buenos Días América en Uforia, Apple Podcast o Spotify o en tu plataforma favorita! ¡Ponte los audífonos y escucha el podcast del Buenos Días América en Uforia, Apple Podcast o Spotify o en tu plataforma favorita!
-México y Brasil buscan protocolos por gripe aviar y evitar interrupción del comercio -El mexicano Álex Reyes ganó el IX Premio Valparaíso de Poesía-Este 2024 será año de Felipe Carrillo Puerto-Más información en nuestro podcast
Bodegueros asaltados en Nueva York piden leyes más fuertes.Hamas libera a Ilana Gritzewsky, la mexicana que fue tomada como rehén.Ron DeSantis y Gavin Newsom se enfrentaron en un inusual debate.Meta demanda a la FTC por bloquear restricciones sobre los datos de los niños.Tips para lograr el sueño americano con un negocio propio.El diccionario de la lengua española agregó más de 4300 nuevas palabras. Cristiano Ronaldo enfrenta una millonaria demanda.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Maity Interiano.
La tragedia que vive una familia de migrantes venezolanos.14 millones de personas están bajo alerta de clima extremo.Gobiernos de EEUU, Qatar, Egipto están mediando para que se extienda la tregua entre Israel y Hamas.Sepultan a Rosalynn carter en Plains, Georgia.Hallan muerta a la hispana desaparecida el fin de semana, arrestan dos sospechosos.Caminar ayuda a estar en buena forma y ayuda a prevenir algunas enfermedades.
Texas aprobó una de las leyes más estrictas y controversiales en contra de la inmigración ilegal. En este episodio escucha de qué se trata y cómo afectará a los inmigrantes en ese estado.En otras noticias: Un grupo de al menos 22 migrantes venezolanos fue secuestrado en México y sus familiares están desesperados pues no cuentan con la ayuda del gobierno mexicano.Los presidentes de Estados Unidos y China se reunieron en California para discutir sus diferencias y posibles alianzas económicas.El Secretario de Seguridad Nacional pidió al Congreso que financie y autorice una serie de programas para combatir amenazas en contra de Estados Unidos.Los bombardeos alrededor del hospital principal de Gaza se intensificaron, mientras el ejército israelí asegura que encontraron armas y equipos militares de Hamas allí.
Mientras Israel sigue intensificando su ataque contra Hamas en la Franja de Gaza, la Cruz Roja negocia la liberación de rehenes y consiguió el regreso a casa de dos mujeres más.En otras noticias: Septiembre fue un mes histórico en cifras de detención de migrantes en la frontera sur del país aumentando la cifra en el año fiscal ¿Qué está ocurriendo? La Fiscalía Federal acusó a Bob Menéndez de haber actuado como agente del gobierno de Egipto. El senador se declaró no culpable.Nueve republicanos aspiran a la presidencia de la Cámara de Representantes, que aún sigue sin poder nombrar un líder.
El ejercito israelí sigue afirmando que no tuvo nada que ver con el bombardero al hospital en Gaza y que se trató de un cohete fallido lanzado por la Yihad. Por su parte el movimiento islámico desmiente las afirmaciones. Luz de esperanza para los habitantes de Gaza, Egipto autorizó la apertura del cruce fronterizo de Rafah para permitir el ingreso de ayuda humanitaria.Joe Biden regresó de su viaje a la zona de conflicto donde reiteró su apoyo a Israel en contra de Hamas.Cientos de personas se reunieron en varias ciudades de Estados Unidos y el mundo para manifestarse en contra de la guerra en Gaza.En otras noticias: Jim Jordan sigue sin lograr la votación para lograr el liderazgo en la Cámara de Representantes. Ciento treinta y cinco venezolanos fueron deportados desde los Estados Unidos hacia su país.
Ozempic, Mounjaro, Wegovy y otros medicamentos para la diabetes han ganado popularidad como método para bajar peso, sin embargo autoridades advierten de posibles riesgos por su uso.En otras noticias: Un trágico accidente ocurrió en una carretera en México en el que un bus lleno de migrantes se volcó causando la muerte a al menos 16 personas y dejó más de 30 heridos. Varios de los ocupantes y víctimas del accidente son de origen venezolano y haitiano.Miles de venezolanos siguen intentando cruzar México para llegar hacia los Estados Unidos. Aquí algunas de sus historias.¿Deportación o TPS? ¿Qué les espera a los venezolanos que llegan a los Estados Unidos?Voces a favor y en contra del levantamiento de la ampliación del muro en la frontera sur del país.
El drama de una familia migrante después de una larga travesía.La dueña de la guardería en NY donde murió un niño, se declaró no culpable.Nueva York está inundado de fentanilo.Condenan a Frank James a diez cadenas perpetuas.Joven migrante sufre una paliza en Columbus, Ohio.Es oficial: El pitcher mexicano Julio Urías no regresaría a los Dodgers.Se busca presidente de la cámara baja.Pronostican grandes descuentos en las compras navideñas.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Maity Interiano y León Krauze.
El TPS será ampliado para los migrantes de Venezuela. Estas son las condiciones para acceder al amparo migratorio. En otras noticias: Siguen llegando inmigrantes a la frontera sur. Las autoridades de Texas reactivaron la política de detener migrantes bajo el cargo de allanamiento de propiedad privada.Al menos 2 personas murieron y 46 resultaron heridas tras el volcamiento de un autobús en una carretera de New York. Algunos de los ocupantes eran alumnos de una secundaria.Florida lanzará un nuevo servicio ferroviario entre Miami y Orlando.Cassidy Hutchinson, ex asistente de Donald Trump lanzará un libro en el que acusa a Rudy Giuliani de abuso sexual.Una familia demanda a Google por la muerte de un hombre que falleció por ser guiado erroneamente por un puente que había sido derrumbado.
-Tabasco levanta restricciones por marea roja en playas-Despúes de 20 años es ejecutada una mujer en Singapur-Más información en nuestro podcast