POPULARITY
Spora część dzisiejszych rodziców doświadcza przeciążenia psychicznego. Wypalenie rodzicielskie – stan chronicznego stresu i wyczerpania, może prowadzić do pogorszenia dobrostanu jednostki i wpływać na decyzje dotyczące dalszej prokreacji.
La columna de Espido Freire se detiene este domingo en un gesto sencillo y ancestral: bordar juntas. Durante los viernes de octubre, Madrid volverá a convertirse en lugar de encuentro con Palestina a través de los talleres de tatriz, el bordado tradicional palestino. Tres bordadoras refugiadas en España guían a las participantes por los patrones y símbolos de sus regiones, y cada puntada abre una conversación sobre identidad, memoria y resistencia cultural.
Desde más allá de Cortadura -Barcelona, más concretamente- Paco Cano reflexiona cada miércoles en Hoy por Hoy Cádiz sobre Cádiz y su concepción interna y externa, quienes se han marchado para no volver y quienes lo han hecho a pesar de no querer hacerlo. Una ciudad vista desde fuera a través del talento la cultura y las inquietudes como sociedad. La Gadiáspora, los miércoles a partir de las 13:05 en Hoy por Hoy Cádiz
Projeto Sons da Diáspora reúne artistas negros e negras do DF para um show em homenagem a Tim Maia.
Food Tank is live all week at WNYC-NPR's The Greene Space running food and agriculture programming at Climate Week NYC with over 300 speakers, 60 performers, and 15 events. Watch these conversations live on Food Tank's YouTube channel, or by visiting FoodTank.com. While you are on our website please also become a Food Tank member to ensure programming like this continues. This episode takes you to our summit "Roadmap to a Delicious, Nutritious, and Regenerative Food Future for All,” In partnership with Unilever. Our first conversation is with Rasmus Monk, (Alchemist, Spora) who speaks with Kim Severson (The New York Times) about “holistic cuisine,” immersive dining, and how food experiences can push boundaries, spark dialogue, and inspire climate and food system change. Then, Dani speaks with David Gelles about his forthcoming book Dirtbag Billionaire: How Yvon Chouinard Built Patagonia, Made a Fortune, and Gave It All Away, and what Patagonia's story reveals about business, climate, and responsibility. While you're listening, subscribe, rate, and review the show; it would mean the world to us to have your feedback. You can listen to “Food Talk with Dani Nierenberg” wherever you consume your podcasts.
El Arepazo se celebra en todo el mundo y lo organizan las comunidades venezolanas que viven fuera de su país. Este 2025, también se realizará un Arepazo en Brisbane, el domingo 21 de septiembre. En este evento comunitario habrá música, baile, rifas, comidas, y muchas actividades para la familia.
O compromisso para a diáspora do candidato presidencial Marques Mendes. Spot Nordic debate Inteligência Artificial. Acidente ferroviário de Alcafache 40 anos depois. Edição Paula Machado.
Una de las voces más conocidas de la región en la escena musical latinoamericana es la de Renato Tejada. Un músico callejero que también se está abriendo paso en escenarios importantes de Alemania. Próximamente se presentará en el Centro Cultural Villa León, concretamente el 17 de octubre (aquí tienes la información). Renato es un importante embajador de nuestra música en la región y nos acompaña en este episodio para conversar sobre su nuevo proyecto musical, «Renaciendo», y sobre su trayectoria artística y sus futuros proyectos. ¡Únete a nuestra charla y no olvides seguirnos en las redes sociales! Acompáñanos en esta conversación y no olvides suscribirte a nuestro pódcast. Renato Tejada en las RedesFacebook: @renatotejadamusica Instagram: @renatotejadamusica YouTube: https://www.youtube.com/@renatotejadamusica Latinotopia en las redes sociales Instagram, Facebook y TikTok @Latinotopia Website: www.latinotopia.net Suscríbete a nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/latinotopia Suscríbete en tu plataforma favorita de Podcast! Moderación: William Bastidas
En primer lugar y en el marco del proyecto en el que presentamos las emisiones de radio para eslovacos residentes en algún país y ciudad del mundo, hoy viajaremos hasta el Vaticano para hablarles de la emisora en eslovaco de la Radio Vaticana, con un programa que presenta la vida eclesiástica de Roma, y la del Santo Padre, en eslovaco. Y a continuación, les ofreceremos la repetición de la última ronda, la séptima, del concurso que tenemos este ano en antena y que lleva el título de Eslovaquia Misteriosa. En la ronda que en breves momentos les ofreceremos de nuevo les hablaremos del Mausoleo Judío existente en la ciudad de Bratislava.
Conversamos con Javier Cortez (banda Hemisferios, plataforma Spora) y Mauro Influencer.
Send us a text El activista comunitario Juan Noboa, residente en Providence, participó en Poder 102.1 FM para resaltar el esfuerzo del Gobierno dominicano en abrir oportunidades a la diáspora para adquirir viviendas asequibles en proyectos oficiales en República Dominicana. Noboa celebró la iniciativa del presidente Luis Abinader y del ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla Sánchez, como una muestra de inclusión y compromiso con los dominicanos en el exterior. Este podcast fue producido en los estudios de Poder 102.1 FM, ubicados en North Providence, Rhode Island. Durante varias décadas, Poder 102.1 FM ha mantenido su posición como la principal emisora hispana en Rhode Island y el sureste de Massachusetts.https://www.poder1110.com/https://www.facebook.com/poder1110/https://www.instagram.com/poder102fm/https://twitter.com/poder102fmhttps://www.youtube.com/@Poder102FM
En NEGRAS, conversamos en profundidad sobre el Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora con Ana Irma Rivera Lassén.Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertorriqueña. Una producción de Colectivo Ilé https://www.colectivoile.org/ para Radio Universidad de Puerto Rico. Viernes 3:00 pm a través del 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez #RADIOUPR #AFRO #GENERO #IUPI #NEGRAS #COMUNIDAD #UPRRP #COLECTIVOILE
O Conselho da Diáspora Madeirense defende o voto digital e o voto dos emigrantes para o parlamento do Funchal. Inteligência Artificial discutida no Ensino de Português no Estrangeiro. Edição Isabel Gaspar Dias
Največje tveganje za evropsko gospodarstvo ostajajo carinske negotovosti, je danes sporočila Evropska centralna banka. Bruselj in Washington nadaljujeta intenzivna pogajanja o carinah za sklenitev sporazuma še pred rokom, ki ga je postavil ameriški predsednik Trump, pa je dodala predsednica Evropske komisije Ursula von der Leyen. Čeprav si želijo rešitev spora doseči s pogajanji, pa na mizi do dosege ostajajo tudi vse druge možnosti. Kot je še dejala po srečanju s kitajsko stranjo v Pekingu, neenaki trgovinski odnosi ostajajo tudi ena od bolj spornih točk v odnosih s Kitajsko. Še nekaj drugih poudarkov oddaje: - Pred ustanovitvijo obrambnega holdinga opozorila glede nadzora porabe sredstev. - O zakonu glede prostovoljnega končanja življenja bomo najverjetneje odločali na referendumu. - Izrael po mnenju Bruslja storil korak naprej pri dobavah pomoči v Gazo.
Anúncio do Secretário de Estado das Comunidades, no Funchal, no Fórum Madeira Global, o maior encontro da diáspora madeirense. Em Dili, vai ser criada a Associação das Comunidades Luso-Asiáticas. Edição Paula Machado.
En este episodio de Diáspora Científica conversamos con Stefanie Garavito y Ada García, dos profesionales guatemaltecas que trabajan en nutrición desde Noruega y Escocia.Hablamos sobre sus trayectorias, la importancia de comunicar ciencia de forma accesible y cómo sus investigaciones buscan mejorar la salud pública y la alimentación en contextos multiculturales.Gracias a nuestro patrocinadorCocina y másSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt
Adepto do voto presencial, Secretário de Estado das Comunidades admite voto eletrónico no estrangeiro. Conselho Permanente do CCP reunido em Lisboa. Edição Susana Barros
"Portuguesses" quer mobilizar vontades fora e dentro de Portugal. Inquérito procura apontar caminhos para a ação. Brisbane procura professor de língua portuguesa. Edição Susana Barros
Telewizja Republika postanowiła zrobić śledztwo i po tygodniach sprawdzania doszła do wniosku, że Roman Giertych to rzeczywiście Roman Giertych, a to co mówi naprawdę mówi. Co prawda nagrania sprzedała jako sensacyjne tajne, wyniesione, podsłuchane (niepotrzebne skreślić), a okazały się być nagraniem samego posła z jego kanału na YT, ale za to cała reszta też się nie zgadza. To co jest najciekawsze to dlaczego teraz i skąd te nagrania się wzięły. Albo nagle państwo z telewizji Sakiewicza zorientowali się, że wrzucając kolejne nagrania bardzo dokładnie wskazują ich źródło i dla niepoznaki wrzucili coś aktualnego, żeby odwrócić uwagę opinii publicznej albo po prostu naprawdę nie wiedzieli co robią. Przez chwilę uznając, że nie są kompletnymi amatorami i umieją sprawdzić, czy coś ukazało się na YT dwa miesiące temu należy przypuszczać, że wrzucili te nagrania specjalnie żeby udawać przynajmniej przed swoimi widzami, że naprawdę nie chodzi tu o inwigilację adwokata i jego klientów przy pomocy Pegasusa. Nawet Sławomir Mentzen poświęcił jak to nazwał “kompromitacji Republiki” uwagę na swoim YT. Nie wiadomo w sumie co jest śmieszniejsze w tej historii - rozpaczliwe próby pracowników Republiki udowodnienia, że w tych nagraniach naprawdę coś jest czy kolejni politycy PiS, którzy publicznie z kamienną twarzą próbują udawać, że naprawdę jest afera a nieoficjalnie śmieją się, że Republika jak zwykle przedobrzyła i robi chyba Giertychowi PR. Ma być nowy rzecznik rządu. To znaczy ma być rzecznik rządu, bo do tej pory go nie było. I ma nim być minister Adam Szłapka, który do tej pory sprawdzał się na odcinku Unia Europejska, ale ponieważ kończy się prezydencja a komórka odpowiedzialna za Unię ma wejść z powrotem do struktury MSZ to Szłapka będzie trochę bez przydziału. Dostanie zatem przydział bojowy. Bojowy, bo z jednej strony będzie obrywał od dziennikarzy a z drugiej od premiera. Pytanie czy na ciągłe przeciąganie liny w koalicji rządzącej pomoże rzecznik, bo raczej na to nie wygląda. Tym razem państwo nie zgodzili się ze sobą w sprawie rozwodów. Otóż PSL nie chce. Najlepiej rozwodów w ogóle, a na dziś to nie chce ich nikomu ułatwiać. W tej sprawie wypowiedziały się najbardziej zainteresowane resorty, czyli MON i ministerstwo rolnictwa. No orka na ugorze z tymi ludowcami w rządzie. Już nie można składać protestów wyborczych. Okienko w Sądzie Najwyższym zamknięte i teraz pytanie co dalej. Spora część polityków KO domaga się ponownego policzenia wszystkich głosów jednocześnie zarzekając się, że nie chce sugerować wyborczego fałszerstwa. Tyle tylko, że liczyć może wyłącznie Izba Kontroli Nadzwyczajnej, a ta ani nie ma ochoty ani układ władzy nie chciałby, żeby to robiła. A zatem mamy impas. I czekamy. Prawdopodobnie na to aż wszyscy o protestach zapomną.
Se calcula que más de 120.000 científicas y científicos colombianos decidieron radicarse en otros países. Esta es una cantidad muy significativa, especialmente para un país que está lejos de consolidar una comunidad científica que impacte significativamente su desarrollo. Para entender qué es la diáspora científica, qué factores ayudan a cohesionarla y qué mecanismos pueden movilizarla, nos acompañan: desde Oslo, Kleinsy Bonilla, Vicepresidenta para América Latina y el Caribe de la Organización de Mujeres en Ciencia en el Mundo en Desarrollo (OWSD); desde Sacramento, Paulina Carmona, bioquímica chilena y doctora en ciencias médicas; desde Barranquilla, Luisa Echeverría King, de la universidad Simón Bolívar, y desde la ciuidad de State College, José Julián Prieto, de la Penn State University.
En NEGRAS, conversamos con la periodista Lillian Enid Agosto Maldonado sobre la experiencia de ser una puertorriqueña afrodescendiente en la diáspora estadounidense.Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertorriqueña. Una producción de Colectivo Ilé https://www.colectivoile.org/ para Radio Universidad de Puerto Rico. Viernes 3:00 pm a través del 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr#ColectivoIle #radioupr #negras #diaspora #afro #afrodescendencia #boricua
En NEGRAS, conversamos con la doctora Beth Colón Pizzini sobre la adquisición de libros sobre África y la diáspora africana.Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertorriqueña. Una producción de Colectivo Ilé https://www.colectivoile.org/ para Radio Universidad de Puerto Rico. Viernes 3:00 pm a través del 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr#ColectivoIle #radioupr #negras #diaspora #afro #afrodescendencia #boricua
Bu hafta spor ile ilgili bir konuğumuz var sevgili Bülent Karaca. Hem beden eğitimi öğretmeni, hem de bir futbol antrenörü. Kendisiyle sporun çocuklara olan faydası üzerine güzel bir sohbet gerçekleştirdik. Keyifli dinlemeler... organikbeyinlerpodcast@gmail.com https://www.instagram.com/organikbeyinlerpodcast/
El destino siempre cambia los planes: en este nuevo episodio de la diáspora científica hablamos con Esteban Mata, líder estratégico impulsando innovación en la industria marina y Aracely Martínez Especialista en temas migratorios, antropología y desarrollo. La Coordinadora Internacional de la Red CTI, Dra. Kleinsy Bonilla invita a guatemaltecos y guatemaltecas en el extranjero que quieran vincularse con su país de origen a ser parte de #VocesDeLaDiaspora, pueden escribir a redctiguatemala@gmail.com y visitar https://redcti.senacyt.gob.gt/index.php,También contactar en X @kleinsybonilla / Diáspora científica y profesional de Guatemala en el extranjero a) guatemaltecos/as de origen, b) con residencia permanente fuera de Guatemala, c) en actividades de investigación o profesionales; d) con vinculaciones en Guatemala, contribuyendo al desarrollo del país.Gracias a nuestros patrocinadores:Transdoc: https://transdoc.com/trabajosCocina y Más: https://shop.pagalo.co/cocinaymascateringSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast Twitter: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt
¿Sabes qué hacer ante el Golpe de Calor? Aquí te contamos Aranceles no provocarán recesión económica mundial: FMIDisminuye el hielo marino antárticoMás información en nuestro podcast
Marina y Comando Norte de EU acuerdan fortalecer seguridadExplosión de un supuesto coche bomba en Colombia Más información en nuestro Podcast
Incendios consumen más de dos mil hectáreas de pastizales en Tepeji del RíoEn Puebla detienen a líder de una célula delictivaLa política exterior de EU "la conduce el presidente, no un tribunal": Rubio Más información en nuestro Podcast
Detienen en Sonora a un hombre con cuatro kilos de fentaniloUE despliega a 42 observadores más en EcuadorMás información en nuestro Podcast
En 1492, los Reyes Católicos firmaron el edicto de Granada mediante el cual se expulsaba de las coronas de Castilla y Aragón a todos los judíos que no accedieran a convertirse al cristianismo. El edicto se aplicó de forma estricta y eso ocasionó la diáspora de esta comunidad por distintas partes de Europa, África y Oriente próximo. Portugal y Navarra fueron los destinos iniciales, pero la presión de los Reyes Católicos sobre ambos reinos llevó a la expulsión de Navarra en 1498 y a la conversión forzada en Portugal en 1497. En el norte de África, aunque enfrentaron una serie de dificultades, surgieron comunidades prósperas en ciudades como Fez, Argel y Orán. También recalaron muchos en Italia, primero en Nápoles, de donde fueron expulsados posteriormente. Se asentaron entonces en Roma, pero la hostilidad papal les obligó a trasladarse hasta el norte de la península, especialmente a Ferrara y Venecia, donde se formaron comunidades muy numerosas de judíos sefarditas. La de Ferrara brilló con luz propia y llegó a ser extremadamente próspera. En otros lugares de Europa también encontraron su sitio. En Burdeos llegó a haber una comunidad sefardí muy importante que luego se extendería por otros puertos franceses como Nantes o Ruan. Algo similar sucedió en Flandes. En Amberes y en Ámsterdam los judíos provenientes de España medraron en los negocios y se convirtieron en la comunidad hebrea más influyente de la ciudad. Los sefardíes no sólo brillaban por su habilidad en los negocios, también por su refinada cultura, muy superior a la que exhibían los judíos de procedencia centroeuropea, más conocidos como asquenazíes. Desde allí comenzó la diáspora hacia América. Los primeros sefarditas americanos se asentaron en la parte de Brasil controlada por los holandeses en el siglo XVII, de ahí pasaron a los virreinatos de Perú y Nueva España donde se darían de bruces con la inquisición. Pero fue en Oriente donde estas comunidades sefarditas mejor acomodo encontraron. En ciudades como Salónica, Constantinopla o Esmirna llegaron a contarse por cientos de miles los sefardíes exiliados. Fue el mismo sultán el que propició que llegasen y les ofreció protección. Esta comunidad de sefardíes otomanos fue la que más perduró en el tiempo ya que los de la Europa occidental fueron integrándose en las nuevas sociedades de forma paulatina. Estos judíos expulsados de España mantuvieron su identidad cultural y lingüística durante siglos. Preservaron el idioma, conocido hoy como judeoespañol, a pesar de que su relación con España era nula o muy pequeña. Ese milagro se ha mantenido hasta el momento presente ya que hay todavía unos 150.000 hablantes de ese idioma, comprensible para cualquier hispanohablante de nuestro tiempo. Hubo que esperar hasta el siglo XX para que en España se reconociese el legado sefardí. Un Real Decreto de 1924 otorgó la ciudadanía a todos los descendientes de los expulsados, aunque la mayor parte no regresaron, ya que el edicto de Granada era algo muy lejano en el tiempo y, aunque se sabían una comunidad diferente con unas pautas culturales específicas, no sintieron la necesidad de volver a la tierra de sus antepasados. Otros si que lo hicieron, especialmente los del norte de África, durante la época del protectorado español en Marruecos. El Holocausto, en el que algunos diplomáticos españoles actuaron de forma ejemplar, y la formación del Estado de Israel puso fin a una diáspora de casi 500 años. En El ContraSello: 0:00 Introducción 3:42 La diáspora sefardí 1:12:42 Historia del feminismo 1:16:22 Las guerras de opio Bibliografía: “La expulsión de los judíos” de Luis Suárez - https://amzn.to/42lTBW8 “Los judíos en España” de Joseph Pérez - https://amzn.to/43MBBpp “Los expulsión de los judíos: auge y ocaso del judaísmo en Sefarad” de José Belmonte - https://amzn.to/4hUfvoe “La expulsión de los judíos de España” de Valeriu Marcu - https://amzn.to/423qx4v · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #sefarditas #sefarad Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Natalia Ortiz y Mónica Orozco comparten su experiencia y visión de la ciencia desde el tema de la nutrición y la sociología en el contexto guatemalteco.Gracias a nuestros patrocinadores: Piedra Santa: https://www.piedrasanta.com/Cocina y MásSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast Twitter: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt
Virginia Mosquera y Pedro Morales desde Suecia y Estados Unidos nos comentan su trayectoria en ciencia y cómo llegaron a ejercerla en estos países.
En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza la controversia creada por la discusión de un borrador de orden ejecutiva para encaminara a Puerto Rico hacia la independencia. Los líderes de los partidos en la isla se han quedado de que el grupo detrás de la iniciativa pretenda forzar una solución sin la participación de los puertorriqueños en las isla. Dicen que eso es anti democrático. ¿Pero existe democracia en Puerto Rico? ¿Puede el Congreso decidir sobre Puerto Rico sin consultar a los puertorriqueños? ¿A Donald Trump le preocupa la democracia? ¡No te lo pierdas! Además, comenta la realidad de la emigración boricua a los Estados Unidos. Escucha lo que tiene que decir el Profesor sobre las intenciones de los poderes que son sobre el futuro de la nación caribeña.
Převod financování nepedagogických pracovníků ze státu na zřizovatele škol patří k nejkritizovanějším změnám novely školského zákona. Podle ministra Beka podpoří vytváření svazkových základních škol, sociolog Daniel Prokop ovšem namítá, že úspora přichází až s vyšším počtem zapojených obcí. „Je lepší připravit dobře fungující společenství obcí, aby se účetnictví, dotační věci, správy sítí a všechny tyto věci mohly řešit pro více škol dohromady,“ vysvětluje Prokop.
Gracias a nuestros patrocinadores: San Miguel: https://sanmiguelmadera.com/productos/ Piedra Santa: https://www.piedrasanta.com/ Transdoc: https://transdoc.com/trabajos Síguenos en nuestras redes sociales: Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG... Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj... Tiktok: / tangentepodcast Twitter: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt
La Coordinadora Internacional de la Red CTI, Dra. Kleinsy Bonilla invita a guatemaltecos y guatemaltecas en el extranjero que quieran vincularse con su país de origen a ser parte de #VocesDeLaDiaspora, pueden escribir a redctiguatemala@gmail.com y visitar https://redcti.senacyt.gob.gt/index.php También contactar en X @kleinsybonilla / Diáspora científica y profesional de Guatemala en el extranjero a) guatemaltecos/as de origen, b) con residencia permanente fuera de Guatemala, c) en actividades de investigación o profesionales; d) con vinculaciones en Guatemala, contribuyendo al desarrollo del país Gracias a nuestros patrocinadores: Cocina y más PartySmart Transdoc: https://transdoc.com/trabajos Pimobendan y pragma Síguenos en nuestras redes sociales: Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3U Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=c1759488729a4fbe Tiktok: https://www.tiktok.com/@tangentepodcast Twitter: https://twitter.com/tangentegt Facebook: https://www.facebook.com/TanGenteGt Instagram: https://www.instagram.com/tangente_gt/
Dos semanas después de la caída del régimen de Bashar al Assad en Siria, siguen llegando delegaciones extranjeras a Damasco. El domingo el líder del gobierno de transición, Ahmad al-Charah, recibió al embajador turco que estimó que no hay lugar para los kurdos en Siria en la nueva organización política del país. RFI entrevistó a un médico kurdo residente en España para conocer su opinión. Mientras muchos celebran desde hace dos semanas la caída del régimen sirio, minorías, como los Kurdos, esperan con incertidumbre los primeros pasos de este nuevo gobierno de transición. Los kurdos han sido invisibilidades por el régimen de Bashar-al-Assad, han estado en primera línea junto a la coalición internacional contra el Estado Islámico y desde hace décadas mantienen un conflicto con la vecina Turquía. Una situación compleja, que hace que su destino sea tan incierto.Mustafa Abdi, médico kurdo de origen sirio, que llegó a España hace 50 años, confía en que la unidad del país forme parte del futuro programa: “Está con buenas promesas. Nosotros lo que queremos es que estas promesas las cumplan con todo el pueblo sirio. Qué termine la guerra y qué este gobierno tiene que estar vigilado por todas las potencias internacionales, por Francia, por Inglaterra, por la Unión Europea, por América. Para que cumpla con el derecho de todos los pueblos. Tanto árabes, como kurdos, como sirios, con el derecho de las religiones”.Aunque el propio gobierno provisional promete respetar la diversidad de los pueblos que habitan su territorio, no ocurre lo mismo con su país vecino, que se ha apresurado a aclarar su postura sobre los kurdos que viven en su frontera.“Ahora mismo Turquía es la primera amenaza, sobre todo para los kurdos de Siria” asegura el médico Mustafa Abdi. “Nosotros estamos dispuestos a dialogar con Turquía. Los kurdos nunca han atacado a Turquía, si tienen miedo, estamos dispuestos a hablar con Turquía, a través de mediación de Estados Unidos o de Europa. Podemos hacer incluso una zona cerca de la frontera con Turquía, desmilitarizada, es lo que ha dicho Mazloum, el Comandante general de las Fuerzas Democráticas Sirias”.Por el momento todo indica que la vía diplomática podría servir para imaginar un nuevo Estado. Muchos sirios recuerdan el país antes de la guerra, algunos imaginan poder volver a casa, otros sueñan con un país fuerte en la región donde se pueda vivir en paz, enfatiza Abdi.“Queremos que este país se abra al mundo, que no esté amenazado ni por Turquía, ni por Irán, ni por todos estos milicianos islamistas. Han acabado con un pueblo de 23 millones de personas y con una cultura milenaria. Esto tiene que volver otra vez. El pueblo sirio es un pueblo inteligente”.En los últimos días, varias delegaciones han viajado a Damasco para reunirse con el nuevo líder sirio. Las relaciones en la región van tomando forma poco a poco.Leer tambiénLos kurdos de Siria tienden la mano al nuevo poder pero temen por su autonomía
En este Medio Pocillo, exploramos una tendencia preocupante: muchos puertorriqueños consideran que mudarse a Estados Unidos es la solución a sus problemas económicos. Con un 61% de la población pidiendo dinero prestado para cubrir gastos básicos y un 32% sin poder pagar ni el mínimo de sus tarjetas de crédito, el 24% cree que emigrar puede ser la respuesta.Pero, ¿qué pasa cuando llegan a la diáspora? ¿Realmente cambia su situación financiera o simplemente llevan consigo los mismos malos hábitos que los pusieron en aprietos?En este episodio discutimos:Cómo los malos hábitos financieros siguen a las personas, sin importar dónde vivan.Por qué la solución no está en mudarse, sino en transformar la manera en que manejamos el dinero.Herramientas y estrategias para evitar caer en el mismo ciclo financiero, sin importar el lugar donde vivas.Prepárate tu cafecito y acompáñanos en esta reflexión sobre lo que realmente necesitas para cambiar tu situación financiera. ☕✨ Enlaces: ☕REGISTRATE PARA 2 MASTERCLASSES GRATIS! El primero será el lunes 30 de diciembre 2024 a las 7:00PM y el segundo el 4 de Enero de 2025 a las 9:00AM (AST). No puedes perdertelos!! Dale al enlace https://www.cafeonabudget.com/masterclass2025 ☕ ÚLTIMOS ESPACIOS para agendar tu Consulta GRATIS de 15 minutos con Manolo o Suhailly y aprende como podemos ayudarte con tu revisión de año de tu retiro. https://calendly.com/coab/consulta-de-15-mins-con-coab ☕NEWSLETTER: Suscríbete a nuestro newsletter para que te enteres de lo que está pasando en COAB! https://www.cafeonabudget.com/newsletter ☕GUÍA GRATIS: Descarga nuestra guía gratis de saldo de deudas con los 7 pasos para saldar tus deudas de alto interés en 2 años o menos...https://www.cafeonabudget.com/deudas Síguenos en nuestras Redes Sociales:InstagramTikTokYouTube
En este episodio: llega Federico De Jesús de Power4PuertoRico para hablar si de verdad la diáspora está cabildeando en contra de la transición de los cupones a SNAP en Puerto Rico. Pero antes: la semana que fue en la primaria PNP, previa al último debate popukid, La Isla Bendita queda fuera del plan de microprocesadores de Joe Biden, los plaqueros solares le declaran la guerra a la Junta y Jonathan se despide la radio, por ahora... Si fueras partes de nuestro patreon, hubieras escuchado este episodio ayer. ¡Únete a la mejor comunidad del internet boricua en patreon.com/puestospalproblema! Presentado por el mejor internet de Puerto Rico, y su nuevo servicio AeroFiber XG con 10GB de velocidad - AeronetPR.com. Cambiate ahora llamando al 787 273 4143. La salud sexual es fundamental en nuestras relaciones de pareja, y enfrentarproblemas como la disfunción eréctil o la eyaculación precoz puede cambiarsignificativamente tu vida amorosa. Enciéndete con nuevas fuerzas; las soluciones que Dzeus Health te ayudan a mejorar Dzeus están listos para ayudarte.Disfruta de un servicio 100% línea, donde puedes hacer:1. Consultas clínicas con una facultad médica de primera para conseguir tu receta2. Recibes tus medicamentos aprobados por la FDA3. Con envío gratuito y discreto por correo.4. Todo manejado confidencialmente.Entra a dzeus.com para más información. Dzeus Conectando tu salud con el futuro. Los patroncitos PYMES de hoy: Durante más de 25 años, Volkswagen Kennedy ha sido su concesionario en Puerto Rico con una gran reputación basada en la honestidad y calidad. Nuestra conveniente ubicación en la avenida Kennedy en San Juan nos convierte en el concesionario preferido tanto para adquirir tu Volkswagen nuevo, usado certificado y a la vez también puedes confiar en nuestro servicio y repuestos ya que tenemos el mayor inventario de repuestos originales Volkswagen. Contamos con los mejores tecnicos certificados de todo Puerto Rico. ¡Ven y visítanos! Volkswagen Kennedy – El Original - 787-782-4039. TaxLeg LLC servicios de asesoría en Recursos Humanos y Asesoría Legal y contributiva y trámite de Exención Contributiva bajo la nueva Ley de Incentivos Contributivos. Lcda Ivelisse Quinones Tel- 787-313-2323 y 787-943-8095 email - quinonesocasiolaw@gmail.com Suscríbete a nuestro Patreon y recibe contenido exclusivo, artículos: https://patreon.com/puestospalproblemaSee omnystudio.com/listener for privacy information.