Espacio MINDFULNESS es el podcast de Tony Rham, de emisión en directo a través de Clubhouse de Lunes a Viernes a las 7:05 AM (Madrid). Hablamos sobre meditación, cuentos filosóficos, simbología, sabiduría perenne, mística y filosofía. Se acaba siempre con
Sección Entrevista del programa número 14 de La pregunta infinita: Identidad, autenticidad y la búsqueda de lo humano.
Sección Cuento de sabiduría del programa número 14 de La pregunta infinita: Identidad, autenticidad y la búsqueda de lo humano.
Sección Reflexión maestra del programa número 14 de La pregunta infinita: Identidad, autenticidad y la búsqueda de lo humano.
Sección Frases de gigantes del programa número 14 de La pregunta infinita: Identidad, autenticidad y la búsqueda de lo humano.
En este último episodio de la temporada, nos detenemos a observar lo que somos… y lo que no. Exploramos el pensamiento, la identidad, la atención y el silencio interior. Escuchamos un cuento sobre la vanidad y cerramos con una entrevista íntima grabada en la librería Ramón Llull de Valencia, uno de los grandes templos del humanismo y la palabra viva. Un episodio para dejar de sostener lo que no somos y empezar a ser, al fin, lo que hemos venido a ser. La puerta está abierta. Solo tienes que recordar que tú llevas la llave. Volvemos el 11 de septiembre con una nueva temporada. Hasta entonces, buen camino. SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 14 DE LA PREGUNTA INFINITA 00:00 Introducción 03:05 Frases de gigantes 14:05 Reflexión maestra 19:22 Cuentos de sabiduría 26:07 Entrevista con la librería Ramón Llull 56:40 Cierre Para saber más sobre mis proyectos: https://linktr.ee/tonyrham Para escuchar mis meditaciones busca el canal: Meditaciones guiadas de Tony Rham. Sigue el programa, o compártelo, desde Spotify, Ivoox o iTunes para que La Pregunta Infinita siga adelante.
Entrevista a David Fernández Navas por Un jardín entre llamas, la concepción del amor en Ibn Arabi de la editorial Almuzara. Sección del programa 13 de La pregunta infinita.
Cuento de sabiduría | El árbol celestial. Sección del programa 13 de La pregunta infinita.
Sección Reflexión maestra programa 13: La luz del intelecto y el fuego del amor.
Sección Frases de gigantes programa 13: La luz del intelecto y el fuego del amor.
¿Es posible pensar con el corazón y amar con inteligencia? En este episodio exploramos la antigua tensión entre la claridad del pensamiento y la calidez del amor.A través de grandes reflexiones filosóficas de personajes como Blaise Pascal, Raimon Panikkar o Simone Weil, seguiremos descubriendo más sobre el ser humano. También traemos un cuento de sabiduría sobre el poder de la mente que viene directo desde el Himalaya.En la entrevista, el escritor y doctor en filosofía David Fernández Navas, nos habla sobre su último libro sobre uno de los místicos sufís más importantes de todos los tiempos, Ibn Arabi, y de su concepción del amor. En la interesante charla, entre otras cosas, descubriremos que la verdadera sabiduría no nace solo del conocimiento… sino del saber amar. SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 13 DE LA PREGUNTA INFINITA00:00 Introducción02:22 Frases de gigantes12:50 Reflexión maestra17:25 Cuentos de sabiduría23:15 Entrevista con David Fernández Navas por: Un Jardín entre llamas, Almuzara58:01 CierrePara saber más sobre mis proyectos: https://linktr.ee/tonyrhamPara escuchar mis meditaciones busca el canal: Meditaciones guiadas de Tony Rham.Sigue el programa, o compártelo, desde Spotify e Ivoox, o suscríbete en YouTube para que La Pregunta Infinita siga adelante.
Entrevista a Ausiàs Cebolla | Realidad virtual meditativa. Sección del programa 12 de La pregunta infinita.
Cuento de sabiduría | El chamán y el maestro taoísta. Sección del programa 12 de La pregunta infinita.
Reflexión maestra | Todos los corazones desembocan en el mismo Templo. Sección del programa 12 de La pregunta infinita.
Frases de gigantes | Albert Einstein, Rumi, Alfred Korzybski, William Blake, Doris Lessing Sección del programa número 12 de La pregunta infinita.
¿Qué ocurre cuando la tecnología toca el interior del ser humano? ¿Puede lo virtual abrirnos una puerta hacia lo invisible? En este episodio exploramos la conexión entre el universo exterior y la realidad interior, entre la ciencia que mide y la experiencia que transforma. Acompáñanos en un viaje que va desde el pálido punto azul del famoso astrónomo del siglo pasado Carl Sagan, al chi invisible de un gran maestro taoísta. Una travesía con palabras, silencios y visores de realidad virtual, donde los mapas se desdibujan y lo esencial vuelve a brillar desde dentro.En este episodio viajamos entre dos mundos: el interior y el virtual. Reflexionamos sobre la vastedad del universo, la ley de correspondencia y el deseo humano de trascender los límites del cuerpo y la mente. Escuchamos el cuento de sabiduría “El chamán y el taoísta”, donde el poder externo se enfrenta al vacío esencial. Además, visitamos la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia para conocer un proyecto pionero que combina realidad virtual, meditación y acompañamiento a pacientes oncológicos. Entrevistamos a Ausiàs Cebolla y recogemos los testimonios de quienes participaron en esta experiencia transformadora.SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 12 DE LA PREGUNTA INFINITA00:00 Introducción01:45 Frases de gigantes12:40 Reflexión maestra18:25 Cuentos de sabiduría31:35 Entrevista y experiencia con Ausiàs Cebolla en la Universidad de Valencia58:01 CierrePara saber más sobre mis proyectos: https://linktr.ee/tonyrhamPara escuchar mis meditaciones busca el canal: Meditaciones guiadas de Tony Rham.Síguenos en Spotify, Ivoox o suscríbete en YouTube para que La Pregunta Infinita siga adelante.Comparte este episodio si crees que alguien más lo necesita.
Entrevista a Xavier Guix | Espiritualidad y psicología. Entrevista que aparece en el programa: El arquetipo de la sombra y la mala bondad.
Cuento de sabiduría | El dulce sabor de la indignación. Sección del programa: El arquetipo de la sombra y la mala bondad.
Reflexión maestra | El arquetipo de la sombra. Sección del programa: El arquetipo de la sombra y la mala bondad.
Frases de gigantes | Friedrich Nietzsche, Marie-Louise von Franz, Alejandro Jodorowsky. Sección del programa completo: El arquetipo de la sombra y la mala bondad.
E11 - El arquetipo de la sombra y la mala bondadEn este episodio exploramos uno de los arquetipos más inquietantes y reveladores del ser humano: la sombra. ¿Qué es lo que ocultamos, reprimimos o no queremos ver de nosotros mismos? ¿Por qué muchas veces el mal adopta la forma de una supuesta bondad?A través de reflexiones, frases de gigantes y un cuento de sabiduría, nos adentramos en el lado oscuro de la psique para entender que solo abrazando esa parte negada podremos vivir con autenticidad.Además, entrevistamos a Xavier Guix, psicólogo, divulgador y profundo conocedor del alma humana, con quien conversamos sobre la mente, la mirada, los mecanismos del autoengaño, la transformación personal y cómo integrar la sombra en la vida cotidiana. Un episodio para escucharlo con atención… y con valentía.SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 11/T3 DE LA PREGUNTA INFINITA00:00 Introducción02:07 Frases de gigantes16:10 Reflexión maestra21:01 Cuentos de sabiduría25:57 Entrevista a Xavier Guix58:35 CierrePara saber más sobre mis proyectos: https://linktr.ee/tonyrhamPara escuchar mis meditaciones busca el canal: Meditaciones guiadas de Tony Rham.Síguenos en Spotify, Ivoox o suscríbete en YouTube para que La Pregunta Infinita siga adelante.Comparte este episodio si crees que alguien más lo necesita.
Entrevista del programa: La Pregunta Infinita | No existe la posibilidad de volverse a dormir en el planeta Muerte
Entrevista del programa: La Pregunta Infinita | No existe la posibilidad de volverse a dormir en el planeta Muerte.
Sección Cuento de sabiduría del programa: La Pregunta Infinita | No existe la posibilidad de volverse a dormir en el planeta Muerte
Sección Reflexión maestra del programa: La Pregunta Infinita | No existe la posibilidad de volverse a dormir en el planeta Muerte
Sección Frases de gigantes del programa: La Pregunta Infinita | No existe la posibilidad de volverse a dormir en el planeta Muerte.
E10/T3 No existe la posibilidad de volverse a dormir en el planeta Muerte.¿Y si la muerte no fuera un final, sino un umbral? En este nuevo episodio exploramos lo que ocurre después del despertar interior, cuando ya no es posible mirar atrás. Reflexionamos sobre la noche oscura del alma, sobre las transiciones inevitables de la vida y sobre esa experiencia que nadie puede evitar, pero casi todos temen: la muerte. Pero lo hacemos desde la luz de la consciencia, del pensamiento y del símbolo.Entrevistamos a la filósofa Raquel Ferrández, autora de Inmortalidad Digital (Herder), y al psicólogo y profesor de la Universidad de Valencia Ausiàs Cebolla en una experiencia única fuera del estudio. Te espera un cuento de sabiduría, cinco frases de gigantes que podrían transformar tu forma de mirar la existencia, y una invitación: recordar quién eres. Porque no viniste a dormir. Viniste a despertar.SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 10/T3 DE LA PREGUNTA INFINITA00:00 Introducción02:31 Frases de gigantes12:50 Reflexión maestra17:50 Cuentos de sabiduría24:49 Entrevista a Ausiàs Cebolla35:00 Entrevista a Raquel Ferrández por su libro Inmortalidad digital1:03:50 CierrePara saber más sobre mis proyectos: https://linktr.ee/tonyrhamPara escuchar mis meditaciones busca el canal: Meditaciones guiadas de Tony Rham.Síguenos en Spotify, Ivoxx o suscríbete en YouTube para que La Pregunta Infinita siga creciendo.Comparte este episodio si crees que alguien más lo necesita.
Hoy nos acompaña una de las voces más singulares y luminosas del pensamiento contemporáneo en lengua castellana. Filósofo, astrofísico, ensayista, traductor y narrador de mundos invisibles, Juan Arnau ha tejido una obra donde ciencia, filosofía y espiritualidad se encuentran sin renunciar a la profundidad ni a la belleza.
En un mundo donde parece que discutir es una obligación, donde siempre hay algo que defender, que corregir, que imponer… El silencio no es solo ausencia de palabras: es una forma de no alimentar aquello que no lo merece. Hoy te traigo una historia sobre dos almas que vivían en lo alto de una montaña. No porque huyeran del mundo, sino porque querían conocerse sin interferencias.Y lo que encontraron allí no fue la soledad… sino la paz de no necesitar tener razón. Este es el cuento de Naturaleza pacífica.
Los días nublados y las noches oscuras dan al viajero interior la oportunidad de observar donde se encuentra. ¿Es este tu lugar, o ha llegado el momento de partir?
En La sección frases de gigantes de hoy San Juan de la Cruz, Carl Sagan, Etty Hillesum, Chögyam Trungpa, Heráclito, nos llevan a reflexionar sobre la vida y la existencia del ser humano.Para escuchar el programa completo, escucha La Pregunta Infinita.
E9/T3 La meditación soleada del viajero interiorLa meditación soleada del viajero interior Los días nublados y las noches oscuras dan al viajero interior una oportunidad que pocos se atreven a aprovechar: detenerse y observar.¿Es este aún tu lugar… o ha llegado el momento de partir? En este episodio hablamos de las crisis como umbrales, de la noche oscura del alma como inicio del verdadero despertar, y de cómo aprender a leer el lenguaje silencioso del sufrimiento cuando ya no sirve seguir como antes.Reflexión maestra: la noche interior como anuncio de transformación.Cuento de sabiduría nepalí: Naturaleza pacíficaEntrevista a Juan Arnau, filósofo, astrofísico y ensayista, sobre el pensamiento simbólico, el alma, el cosmos y el arte de vivir con profundidad.Un episodio para quienes no se conforman con respuestas rápidas.Para quienes, en medio de la oscuridad, saben que puede estar asomando un nuevo amanecer.SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 9/T3 DE LA PREGUNTA INFINITA00:00 Introducción02:05 Frases de gigantes16:25 Reflexión maestra21:02 Cuentos de sabiduría26:46 Entrevista a Juan Arnau por su libro La meditación soleada55:05 CierrePara saber más sobre mis proyectos: https://linktr.ee/tonyrhamPara escuchar mis meditaciones busca el canal: Meditaciones guiadas de Tony Rham.Síguenos en Spotify, Ivoxx o suscríbete en YouTube para que La Pregunta Infinita siga creciendo.Comparte este episodio si crees que alguien más lo necesita. #LaPreguntaInfinita #JuanArnau #NocheOscura #PodcastFilosófico #ViajeInterior #Filosofía #Autoconocimiento #TonyRham #Humanismo
Tony Rham entrevista en La Pregunta Infinita a Carlos Javier González Serrano, profesor y comunicador, donde el autor del libro nos expone con mucho sentido común como el humanismo y la filosofía pueden ser herramientas para enfrentar la manipulación emocional que sufrimos en nuestros días.
En el fruto de sabiduría nos encontramos con un cuento clásico de la región de los Himalayas. Veremos como, en ocasiones (en muchas), no vemos que lo que ya estamos buscando ha estado siempre aquí y ahora.
En esta reflexión maestra conocemos unos personajes muy peculiares del siglo IX. Sufies situados en lo que hoy es el actual Irán, ellos eran los Malamatiyyas, y huían de los méritos con todas sus fuerzas para sumergirse en la ilusión de este mundo hasta límites que no creerías.
En La sección frases de gigantes de hoy Simone Weil, Xavier Melloni, Lao Tse, Hannah Arendt, Friedrich Nietzsche, nos llevan a reflexionar sobre la vida y la existencia del ser humano.Para escuchar el programa completo, escucha La Pregunta Infinita.
#E8/T3 El humanismo contra el ruido y la imposiciónLa Pregunta Infinita es aquella que ha impulsado a sabios de todos los tiempos a desafiarnos y animarnos a ser personas más libres, responsables y comprometidas con lo mejor de nosotros mismos y de nuestras comunidades.Durante más de tres años, el podcast de Espacio Mindfulness ha sido un espacio dedicado al humanismo, la filosofía y el autoconocimiento. Pero como irremediable humanista que soy, sentía la necesidad de expandir la mirada y el alcance del proyecto.En esta nueva etapa, el programa abraza con más claridad su vocación de divulgación del pensamiento que, en su esencia, construye verdaderos seres humanos.Aquí encontrarás reflexiones sobre la vida y la condición humana a partir de las ideas de grandes autores de todas las corrientes, cuentos de sabiduría atemporales, entrevistas con escritores actuales y muchas recomendaciones literarias. Bienvenidos a La Pregunta Infinita. En este programa nos preguntamos sí hay soluciones para la época tan ruiodosa en la que vivimos. Consideramos que, para responder y solucionar estas cuestiones, la filosofía y el humanismo tienen un potencial que estamos despreciando.Y lo hacemos a través de las reflexiónes de maestros y maestras como Simone Weil, Xavier Melloni, Hannah Arendt y Friedrich Nietzsche.En la reflexión maestra descubrimos unos curiosos y misteriosos personajes del siglo IX de la tradición sufí, los Malamatiyyas.En el cuento de sabiduría viajamos hasta los Himalayas para descubrir el fruto de la sabiduría.Y acabamos con una magnífica entrevista a Carlos Javier González Serrano, comunicador, profesor de filosofía y psicología y escritor de, entre otros libros, Una filosofía de la resistencia ed: Destino. Disfrutaremos de un tiempo de compartir ideas sobre una materia que puede librarnos de la manipulación emocional en la que vivimos en nuestros días.SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 8/T3 DE LA PREGUNTA INFINITA00:00 Introducción03:19 Frases de gigantes17:50 Reflexión maestra23:00 Cuentos de sabiduría30:00 Entrevista a Carlos Javier González Serrano por su libro Una filosofía de la resistenciaPara saber más sobre mis proyectos: https://linktr.ee/tonyrhamPara escuchar mis meditaciones busca el canal: Meditaciones guiadas de Tony Rham. #Humanismo #CarlosJavierGonzalez #Psicología #Mindfulness #Filosofía #Podcast #LaPreguntaInfinita #TonyRham
Hoy tenemos el honor de conversar en La Pregunta Infinita con un invitado que ha dedicado su vida a cuestionar los pilares sobre los que se ha construido la psicología moderna. Él no teme incomodar, porque sabe que a veces es necesario sacudir lo establecido para que entre aire nuevo. Marino Pérez Álvarez ha sido catedrático de Psicología en la Universidad de Oviedo, autor de libros como La invención de los trastornos mentales, y un referente lúcido en lo que se refiere a la crítica de modelos establecidos de lo que significa para la sociedad la salud mental. En su nuevo libro, La sociedad vulnerable, publicado por la editorial NED, lanza una mirada afilada y compasiva a una generación atrapada entre la sobreprotección, el exceso de estímulos y una cultura que patologiza el malestar.
Hay ideas que son como semillas. Si las riegas con atención, crecen. Si las compartes con otros, se convierten en creencias colectivas. Y cuando esas ideas se instalan en lo más profundo de la mente; pueden crear mundos enteros. Incluso enfermedades... De esto va el cuento de sabiduría de este La Pregunta Infinita: El maestro de escuela.
Hablamos sobre la reflexión maestra de este La Pregunta Infinita: El pilar de la meditación no es cuánto tiempo dedicas a meditar, es cuánta meditación dedicas a tu tiempo.
En la sección Frases de gigantes de este La Pregunta Infinita traemos reflexiones de estos grandes pensadores: Krishnamurti, Lao Tse, Santa Teresa de Jesús, Epicteto, Hildegarda de Bingen.
#E7/T3 La sociedad vulnerable: cuando el pensamiento se vuelve enfermedad La Pregunta Infinita es aquella que ha impulsado a sabios de todos los tiempos a desafiarnos y animarnos a ser personas más libres, responsables y comprometidas con lo mejor de nosotros mismos y de nuestras comunidades. Durante más de tres años, el podcast de Espacio Mindfulness ha sido un espacio dedicado al humanismo, la filosofía y el autoconocimiento. Pero como irremediable humanista que soy, sentía la necesidad de expandir la mirada y el alcance del proyecto. En esta nueva etapa, el programa abraza con más claridad su vocación de divulgación del pensamiento que, en su esencia, construye verdaderos seres humanos. Aquí encontrarás reflexiones sobre la vida y la condición humana a partir de las ideas de grandes autores de todas las corrientes, cuentos de sabiduría atemporales, entrevistas con escritores actuales y muchas recomendaciones literarias. Bienvenidos a La Pregunta Infinita. En este programa de La Pregunta Infinita nos hacemos varias cuestiones: ¿Y si no estuvieras enfermo… sino convencido de estarlo? ¿Y si la meditación no fuera algo que haces, sino una forma de estar presente en lo que haces? Hablamos del poder invisible del pensamiento, de cómo una idea puede enfermarte más que un virus, y de por qué vivir con atención es mucho más transformador que cualquier ritual espiritual. En la reflexión maestra reflexionamos sobre el pilar de la meditación. Además entrevistamos al psicólogo y catedrático Marino Pérez Álvarez, autor de La sociedad vulnerable (Editorial NED) con el que vamos a profundizar en la crisis de salud mental en la que vivie la sociedad de hoy y en si existe alguna solución a lo que ya todos estamos experimentando o viendo a nuestro alrededor. SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 7/T3 DE LA PREGUNTA INFINITA 00:00 Introducción 04:02 Frases de gigantes 16:12 Reflexión maestra 21:04 Cuentos de sabiduría 35:50 Entrevista a Marino Pérez Para saber más sobre mis proyectos: https://linktr.ee/tonyrham #Meditación #MarinoPérez #Psicología #Mindfulness #SociedadVulnerable #Podcast #LaPreguntaInfinita
E6/T3 Evita las discusiones. La verdad no necesita ser demostradaEn este episodio exploramos el poder del silencio y la verdad frente al ruido del ego. A través de una reflexión poderosa, las frases de personas de todos los tiempos que se atrevieron a pensar sobre esta cuestión, un cuento muy revelador sobre una tostada, y una meditación guiada que te confrontará con lugares de ti muy profundos, descubrirás cómo la verdad más profunda no necesita ser defendida, tan solo vivida.Emprende con este episodio un viaje hacia la serenidad interior y la libertad de no reaccionar.Dale al Me gusta, suscríbete. valora este podcast o compártelo si te ha gustado.SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 6/T300:00 Introducción03:26 Frases de gigantes12:24 Reflexión maestra16:40 Cuentos de sabiduría24:10 Escuela de meditación EspacioMindfulness.es42:23 Meditación guiada59:05 CierrePara saber más, puedes acceder a la escuela de meditación online en la modalidad de membresía gratuita. Esta membresía te da también acceso al boletín: El ermitaño, el boletín semanal de la escuela con contenido inédito que recibirás los domingos por la mañana: https://espaciomindfulness.es/registro-gratuito/Si accedes al podcast desde la escuela, podrás leer tranquilamente la reflexión maestra escrita por Tony: https://espaciomindfulness.es/categoria/podcast/#EspacioMindfulness #Autoconocimiento #Meditación #Filosofía #Mindfulness
E5/T3 Eres imprescindible, descubre por qué tu existencia es clave¿Alguna vez has sentido que eres insignificante en la inmensidad? En este episodio, exploramos una verdad profunda: sin ti, el universo no sería el mismo. A través de reflexiones inspiradoras de grandes pensadores como Carl Sagan, Alan Watts y Nietzsche, descubriremos por qué tu existencia es esencial y cómo el cosmos se experimenta a sí mismo a través de ti.Además, escucharás el cuento de sabiduría "El Maestro Impostor", un cuento que nos invita a cuestionar la autenticidad en el camino del autoconocimiento.También tenemos con nosotros al escritor Antonio Lozano, que nos presenta en una interesante conversación su libro Tú no existes publicado por la editorial Kairos.Y para cerrar, una meditación guiada para integrar estas ideas y conectar con tu valor único en el mundo. Respira profundo, abre tu mente y prepárate para una exploración que te hará ver tu vida con nuevos ojos.Dale al Me gusta, suscríbete. valora este podcast o compártelo si te ha gustado.SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 5/T300:00 Introducción04:10 Frases de gigantes14:58 Reflexión maestra19:51 Cuentos de sabiduría33:23 Entrevista y libro recomendado53:01 Meditación guiada1:10:00 CierrePara saber más, puedes acceder a la escuela de meditación online en la modalidad de membresía gratuita. Esta membresía te da también acceso al boletín: El ermitaño, el boletín semanal de la escuela con contenido inédito que recibirás los domingos por la mañana: https://espaciomindfulness.es/registro-gratuito/Si accedes al podcast desde la escuela, podrás leer tranquilamente la reflexión maestra escrita por Tony: https://espaciomindfulness.es/categoria/podcast/#EspacioMindfulness #Autoconocimiento #Meditación #Filosofía #Mindfulness
E4/T3 Tu historia en el UniversoEs importante aprender a narrarte tu propia historia. De la forma en que tú mismo te cuentes lo que te sucede depende en buena medida la dirección que tomas en tu vida. En el programa verás como otros maestros, sabios o poetas del pasado intuían muy bien que esto era crucial a la hora de construir tu propia vida. En este episodio entrevistamos al psicólogo de la Universidad de Valencia Ausiàs Cebolla, experto en ciencias contemplativas y autor de varios libros sobre el tema, como el libro Psicología positiva contemplativa, coescrito con el también psicólogo David Alvear.En la meditación guiada contemplamos en el cielo estrellado nuestra propia historia para, finalmente, encontrar una profunda paz.SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 4/T300:00 Introducción08:47 Reflexión maestra14:04 Cuentos de sabiduría27:30 Entrevista y libro recomendado40:11 Meditación guiada56:10 CierrePara saber más, puedes acceder a la escuela de meditación online en la modalidad de membresía gratuita. Esta membresía te da también acceso al boletín: El ermitaño, el boletín semanal de la escuela con contenido inédito que recibirás los domingos por la mañana: https://espaciomindfulness.es/registro-gratuito/Si accedes al podcast desde la escuela, podrás leer tranquilamente la reflexión maestra escrita por Tony: https://espaciomindfulness.es/categoria/podcast/
E3/T3 Encontrando mi lugarEs importante tener un sentido vital, un propósito de vida, pero más importante es ser consciente de desde donde estás observando ese sentido. Encontrar el lugar adecuado en tu interior desde el que dar sentido a tu vida te ofrece la oportunidad de enraizarte en tierra fertil. No olvides encontrar, antes de lanzarte a un propósito, ese lugar o esencia que te hacen ser quien eres. En este episodio te doy algunas pinceladas para que lo encuentes. En la meditación guiada La habitación interior, te invito a crear un espacio seguro desde el que ver el mundo.SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 3/T300:00 Introducción10:56 Reflexión maestra16:15 Cuentos de sabiduría27:30 Escuela de meditación37:08 Meditación guiada52:02 CierrePara saber más, puedes acceder a la escuela de meditación online en la modalidad de membresía gratuita. Esta membresía te da también acceso al boletín semanal: El ermitaño, el boletín semanal de la escuela con contenido inédito que recibirás los domingos: https://espaciomindfulness.es/registro-gratuito/Si accedes al artículo del podcast en la escuela, podrás leer tranquilamente la reflexión inicial de Tony: https://espaciomindfulness.es/encontrando-mi-lugar/
E2/T3 La soledad elegida y sanadora¿Es la soledad una elección? ¿Qué aprendizaje esconde la soledad? ¿Las mejores personas están abocadas a la soledad? Estas y otras preguntas puedes encontrarlas en este episodio de Espacio Mindfulness. Además, la meditación del programa se pone a tu servicio para que investigues tu propia soledad.SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 2/T300:00 Introducción05:10 Reflexión maestra09:31 Cuentos de sabiduría16:25 Meditación guiada31:22 CierrePara saber más, puedes acceder a la escuela de meditación online en la modalidad de membresía gratuita. Esta membresía te da también acceso al boletín semanal: El ermitaño, la newsletter de la escuela con contenido original que sólo podrás leer en ella: https://espaciomindfulness.es/registro-gratuito/Si accedes al artículo del podcast en la escuela, podrás leer tranquilamente la reflexión inicial de Tony: https://espaciomindfulness.es/e2-t3-la-soledad-elegida-y-sanadora/
Vuelve Espacio Mindfulness podcast en su tercera temporada. Todas las secciones vienen con novedades, así que no te lo pierdas. SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 1/T300:00 Introducción03:32 Reflexión maestra09:10 Cuentos de sabiduría20:35 Escuela de meditación38:10 Meditación guiada52:18 CierrePara saber más, puedes acceder a la escuela de meditación online en la modalidad de membresía gratuita. Esta membresía te da también acceso al boletín semanal: El ermitaño, la newsletter de la escuela con contenido original que sólo podrás leer en ella: https://espaciomindfulness.es/...Si accedes al artículo del podcast en la escuela, podrás leer tranquilamente la reflexión de Tony: https://espaciomindfulness.es/...
Especial Espacio Mindfulness Presentación de ChiEn este especial de Espacio Mindfulness antes del estreno de la tercera temporda presentamos al guía de la nueva plataforma que hemos estrenado espaciomindfulness.es.Para inscribirte en la MASTERCLASS gratuita con Tony Rham del 8 de Septiembre, domingo, a las 20:00 hora España, hazlo aquí: https://dashboard.mailerlite.com/forms/1030934/130930944202769746/sharePara visitar el Universo de Espacio Mindfulness y darte de alta en la newsletter o la membresía gratuita, puedes hacerlo aquí: https://espaciomindfulness.es/¡En unas semanas estrenamos la tercera temporada!
En muchas tradiciones espirituales, el cuerpo físico ha sido visto a menudo como un obstáculo para la iluminación. Grandes maestros como Buda y los Padres del Desierto inicialmente rechazaron el cuerpo, buscando trascender sus limitaciones a través de prácticas ascéticas y austeridades extremas. Sin embargo, con el tiempo, incluso estos grandes maestros llegaron a comprender que el equilibrio es fundamental. Buda, por ejemplo, alcanzó su despertar bajo el árbol Bodhi después de abandonar los extremos y abrazar el Camino del Medio, que reconoce el cuerpo como una parte esencial de nuestro ser.En la meditación guiada realizamos un escaner corporal en busca de los síntomas del cuerpo físico. Nos rodeamos de un poderoso huevo de luz dorado para realinear todos nuestros planos a través de esta luz que nos escanea de pies a coronilla. No te pierdas esta poderosa experiencia.Suscríbete aquí para entrar en la lista prioritaria y recibir la mejor propuesta sobre la primera edición online del curso Mindfulness Fundamentals: https://bit.ly/mindfulnessfundamentalsSECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 2700:00 Introducción15:01 Reflexión maestra33:53 Cuentos de sabiduría40:45 Meditación guiada59:18 Cierrehttps://tonyrham.com/Al servicio.Gracias por ser y estar.
En el episodio 27 de Espacio Mindfulness exploramos profundamente nuestra conexión con la naturaleza y cómo esta relación es fundamental para nuestro bienestar físico, mental y espiritual. A lo largo del episodio, reflexionamos sobre las enseñanzas de los trascendentalistas, analizamos algunos de sus textos más inspiradores, y discutimos cómo sus ideas sobre la naturaleza y la espiritualidad siguen siendo relevantes hoy en día.Los trascendentalistas, como Ralph Waldo Emerson y Henry David Thoreau, vieron en la naturaleza una fuente inagotable de sabiduría y renovación espiritual. Nos enseñaron que la verdadera comprensión de nosotros mismos y del mundo que nos rodea se encuentra en la simplicidad y en la contemplación de la naturaleza. Al sumergirnos en entornos naturales, podemos encontrar claridad, paz y una conexión más profunda con nuestro ser interior.En la meditación guiada nos conectamos profundamente a la naturaleza a través de una potente visualización que nos transportará a alguno de nuestros mejores recuerdos naturales.Suscríbete aquí para entrar en la lista prioritaria y recibir la mejor propuesta sobre la primera edición online del curso Mindfulness Fundamentals: https://bit.ly/mindfulnessfundamentalsSECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 2700:00 Introducción16:40 Reflexión maestra29:29 Cuentos de sabiduría35:55 Meditación guiada50:10 Cierrehttps://tonyrham.com/Al servicio.Gracias por ser y estar.
E26/T2 Integrando la atención en la educaciónLa falta de atención es ya un grave problema para la humanidad. Seguramente no seas consciente todavía, pero tus hijos, tus amigos, y tú, ya sois adictos a las pantallas. Tomar consciencia de ello, es el primer paso para liberarse de estas cadenas que tejen otros, y que nos enredan a nosotros mismos. Quizá todavía tengamos la oportunidad de regresar de este declive sin sentido en lo que a nuestra atención y tiempo se refiere.Al personaje de Momo, en la novela de Michael Ende ya lo sucedió con los ladrones del tiempo. Que no nos pase con los ladrones de la atención, lo único valioso que tenemos. El arma para combatir todo esto, la educación.En la meditación guiada nos permitimos la creación del espacio necesrio en nuestro interior para que crezca y se desarrolle la sabiduría interior.Suscríbete aquí para entrar en la lista prioritaria y recibir la mejor propuesta sobre la primera edición online del curso Mindfulness Fundamentals: https://bit.ly/mindfulnessfundamentalsSECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 2600:00 Introducción19:00 Reflexión maestra30:30 Cuentos de sabiduría37:10 Meditación guiada53:55 Cierrehttps://tonyrham.com/Al servicio.Gracias por ser y estar.