POPULARITY
José Marìa Micó"L'equilibrio impossibile"Cuore e sensi smarriti nell'inquieto vociare del mondoMolesini Editore Veneziawww.molesinieditore.itTraduzione e cura di Pietro TaravacciL'equilibrio impossibile è la prima antologia in italiano dell'opera di José María Micó, che parte dalle poesie di La espera (1992) per finire con quelle di Primeras voluntades (2020). La scelta dei versi, fatta dall'autore e pubblicata a Madrid nel 2020, svela la necessità di analizzarsi e raccontarsi per rivelare, in una costruzione coerente, il suo itinerario di scoperta del mondo: non per caso, dunque, queste poesie sono precedute da un saggio acuto e affascinante dove il poeta, che è anche filologo, traduttore e musicista, mette a fuoco l'intima natura della creazione artistica. I versi di Micó rievocano così occasioni, luoghi e avventure dove canto, parola, pensiero e musica si fondono per farsi voce – spazio ritmico di eccezionale intensità – alla ricerca, appunto, di un equilibrio impossibile, di una conoscenza ultima condivisibile.L'equilibrio impossibileNon c'è altra gioia che quella cercata.Quella che trovi cessa nell'incontroe il suo fuoco si smorza dolcemente.È un tesoro nuovo, spiegazzatocome abito da poco,un istante che muore mentre dura.La vittoriasta nel miraggio, non nella conquista.Colui che spera è l'uomo più felice.José María Micó (Barcellona 1961) è poeta, musicista e traduttore. Insegna all'Università Pompeu Fabra di Barcellona. Poeta pluripremiato, ha tradotto autori classici europei quali Ramón Llull, Jordi de Sant Jordi, Ausiàs March, Petrarca, Ariosto, Tasso, oltre a poeti contemporanei catalani e italiani. La sua traduzione della Divina commedia è universalmente considerata un capolavoro e quella dell'Orlando furioso ha ricevuto il Premio Nazionale della Traduzione sia in Spagna che in Italia. Negli ultimi anni Micó ha musicato le proprie poesie per il duo Marta y Micó, dove accompagna con il suono della chitarra la voce della moglie.Pietro Taravacci (Ortonovo 1953) è professore emerito di Letteratura spagnola all'Università di Trento. Ha scritto sul romanzo sentimentale medievale e quello picaresco, sul teatro burlesco del Siglo de Oro, sulla poesia barocca, sulla lirica contemporanea e la letteratura mistica. Ha tradotto opere di Luis de Góngora, Francisco de Quevedo, Andrés Fernández de Andrada, Claudio Rodríguez, Guillermo Carnero e Ida Vitale. Per questa casa editrice ha curato e tradotto Poesie a Lazzaro di José Ángel Valente.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarewww.ilpostodelleparole.itDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.
El guitarrista español Ausiàs Parejo nos habla acerca de su primer álbum Naxos en donde interpreta una serie de obras de compositores latinoamericanos y españoles.
Abrimos de nuevo un álbum que se oye, grabamos este podcast que se ve, hoy 2 empresas que suman casi 200 años siguen llenando un álbum de experiencias comunes a través de las instantáneas vitales de una serie de invitados, que desfilarán por este podcast, compartiendo sus fotos de vida, obra y milagros.El escenario que hemos escogido para compartir estos momentos, para intercambias estas “instantáneas” es el establecimiento que Foto Ruano tiene en la calle Ausiàs March.Una tienda moderna y espaciosa, destinada a satisfacer las necesidades de los amantes de la fotografía y la imagen.Nuestro particular set de radio está compuesto por un sofá tipo Chester que invita a nuestros invitados a una conversación cercana, pero sin invadir espacios.En esta ocasión el álbum suena a patio de butacas que se antoja a la vista un campo de sonrisas, de rostros felices y nuestros invitados, como si fueran un director de orquesta, dirigen una sinfonía de carcajadas con la batuta del humor cercano y costumbrista que habla de ellos y que nos define también a nosotros.Hoy en Instantáneas de una vida: Agustín El Casta y Jaime Gili.
Oui au pays catalan es presentarà a les eleccions legislatives del 30 de juny i el 7 de juliol amb la marca Front Catalan. En parlem amb un dels candidats suplents, Ausiàs Vera.
In this episode, Lady Petra and Saffermaster chat with Hopeful, Ausi and Hubs, three of the four hosts of the new cuck centered podcast "cuck My Life" over a Gin and Campari Aperitivo. The Kinky Cocktail Hour is brought to you by Motorbunny, the worlds most powerful saddle style sex machine. Save $50 using this link http://motorbunny.com/?ref=KINKYSupport the Show.Listen on Podurama https://podurama.com
Quiero que conozcáis el proyecto de Jordi Ausió porque es una pasada, hace meses que descubrí la página https://www.podcats.cat/ y me tiene enganchado a sus novedades, una forma de descubrir podcasts alucinante.Hablamos con Jordi de sus podcasts, Parlem de bits y Generació X y de cómo está creada la página de podcats. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Entrepreneur Ausi Kimmons speaks multi-languages, is a Code Conversion Coach (what's that?) and happens to have three families under one roof. Five of those people are their five children! Her online marketing work is alongside her husband, where they hold quick 5-day challenges to teach others how to turn Cold Calls into Clients. (grow.ausikimmons.com).We delve into what it's like to live with nearly twenty humans in one home and work with your spouse. Ausi shares humorous stories about being multi-lingual and living in different countries. What is it like to have family members as employees?How many languages are you and your husband fluent in? How many bathrooms do they have? *yes, of course I asked thatWho does the cooking? Do you give up on trying to pair socks?
Núm.228 Dimarts 14 de març de 2023 a les 9 del vespre el programa presentat per Laia De Luca i Rafel Hidalgo. Del calendari del pagès, fruita i verdura del mes de març (Laia De Luca); el Monestir de Pedralbes (M.Puig); el Rebost del català (G.Judal); Ausiàs March en italià (I.Turull); Papirs d'Hermòpolis de Manuel Forcano (G.Judal); selecció musical (T.Orpinell).N.228 Martedì 14/03/2023 ore 21 il programma presentato da Laia De Luca e Rafel Hidalgo. Frutta e verdura a marzo (Laia De Luca); il monastero di Pedralbes; l'angolo del catalano genuino; il poeta Ausiàs March en italiano; un poema di Manuel Forcano: I papiri di Hermopoli; la rubrica musicali di Toni Orpinell.
LRT Klasikos studijoje vieši Sundance kino festivalyje geriausia režisiere už filmą „Tu man nieko neprimeni“ („SLOW“) pripažinta Marija Kavtaradzė. Pokalbis apie dalyvavimą savo svajonių festivalyje, nepasiruoštą padėkos kalbą ir romantinių dramų žavesį.Apie XX a. amerikiečių literatūros klasiko, „prarastosios kartos“ rašytojo F.Scotto Fitzgeraldo romaną „Gražūs ir pasmerkti“ rubrikoje „Ką man skaityti?“ kalbamės su romano vertėja Daiva Daugirdiene. Šimtas metų praėjo nuo pirmojo leidimo ir tik dabar antrasis šio rašytojo kūrinys pasirodo lietuviškai.Vilniuje atidarytas aktyvių Ukrainos piliečių hub'as. Kokias veiklas ir inciatyvas jis vykdys? Pokalbis su Atviros Lietuvos fondo vadove Sandra Adomavičiene.Rubrikos „Be kaukių“ svečias – atlikėjas Vaidas Baumila.Ved. Marius Eidukonis
Today I welcome Ausi where we talk about self confidence and the power of the mind. You can find more from Ausi here: alcione.kimmons
Entrevista, en Hora 14, con la alcaldesa de Els Poblets, la socialista Carolina Vives, para realizar balance de la gestión municipal de 2022 y de la legislatura, destacando entre otros proyectos, el futuro nuevo colegio Ausiàs March. Pero también de su declaración por la vacunación contra la COVID y el archivo de la causa por parte de la jueza, así como de su suspensión de militancia del PSPV-PSOE y su readmisión. Y su deseo para este 2023.
Repàs de l'acualitat esportiva local. Amb Eloi Fuster i Ausiàs Santonja. podcast recorded with enacast.com
Repàs de l'acualitat esportiva local. Amb Eloi Fuster i Ausiàs Santonja. podcast recorded with enacast.com
You own a coffee shop and meet Ausi, but then a Karen comes along… --- Send in a voice message: https://anchor.fm/animecomfort/message
Repàs de l'acualitat esportiva local. Amb Eloi Fuster i Ausiàs Santonja. podcast recorded with enacast.com
Repàs de l'acualitat esportiva local. Amb Eloi Fuster i Ausiàs Santonja. podcast recorded with enacast.com
Hallo zum „eMobility Update“ – präsentiert von Compleo. Heute ist Mittwoch, der 01. Dezember. Und mit diesen Themen starten wir in den letzten Monat des Jahres: 0:22 - Mehr Reichweite für Corsa-e & Mokka-e 1:36 - DB Schenker bestellt 1.500 E-Lkw 3:59 - Audi erwägt zweites Werk für Q4 e-tron 5:23 - Performance-Plug-in-Hybrid von BMW M 6:58 - 44 Batterie-Züge für Südwest-Pfalz Das war das „eMobility update“ am heutigen Mittwoch – präsentiert von Compleo. Wir wünschen Ihnen einen guten Start in den Dezember
#61 En el episodio de hoy descubrirás la historia de reinvención de Janin Ausió. Janin tiene mucha experiencia a sus espaldas, trabajaba en una gran multinacional en el departamento de marketing cuando tuvo su primer hijo, pero cuando llegó el segundo todo cambió, al pedir una reducción de jornada. Pero ella quería más y estudió un postgrado de marketing digital y luego descubrió Mamis Digitales. Descubre escuchando el capítulo por qué decidió unirse a Mamis Digitales a pesar de toda esa experiencia que tenía en marketing, y cómo llegó a convertirse en la dueña de su tiempo. ¡Dale al play y no te la pierdas! Todos los detalles en el blog: http://madresreinventadas.com/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Encarem la setmana de Sant Jordi amb aquesta ruta sonora en clau liter
En casi todas las definiciones de mindfulness, o conciencia plena, aparece la palabra atención y hay una buena razón para ello: mindfulness es fundamentalmente una práctica que desarrolla la capacidad de prestar atención al momento presente. Pero también es mucho más que eso, y en este episodio de Cuestión de Práctica, exploro junto a Ausiàs Cebolla sus aplicaciones en la psicología, en las ciencias del bienestar, la paternidad y la tecnología. Esta es una conversación que se mueve entre la investigación académica y los asuntos cotidianos para darle al mindfulness contexto, sustancia y sentido práctico. Ausiàs es Doctor en Psicología graduado en la Universidad de Valencia, España. Investiga el mindfulness y la meditación para entender su eficacia, sus aplicaciones clínicas, su relación con la psicología positiva y su interacción con la tecnología. Sus trabajos de investigación han sido publicados en revistas especializadas de alto impacto y ha co-diseñado un protocolo de Entrenamiento en Bienestar basado en prácticas contemplativas. Ausiàs es un meditador de estos tiempos, es decir, que no vive encerrado en un monasterio en las montañas, sino que lo hace mientras balancea su vida profesional, la paternidad y los retos cotidianos. Para él esto no es teoría. Es una verdadera práctica. Dale play a este episodio y espero que disfrutes la conversación tanto como yo, porque tuvimos la oportunidad de intercambiar ideas, anécdotas e historias para abrir nuevas interrogantes. Además, y esto me gustó mucho, hablamos del contexto cultural en el que se practica el mindfulness en el mundo hispano, y con esto me refiero a España y América Latina. Y recuerda: si te gusta el podcast, puedes recomendarlo a tus seres queridos. No existe mejor promoción que aquella que viene desde el corazón. Seguimos en sintonía. --- Support this podcast: https://anchor.fm/eli-bravo/support
Reefer Reporters January 28th with Kim & CindyThis weeks stories include: Canadian LP's turn to beverages to drive sales, Circle K stores carry cannabis gift cards, Toronto florist selling weed bouquets for valentines day, New study-legalization leads to declining opioid prescriptions, Can cannabis beat big pharma curing Alzheimer's?, Canadian retailer High Tide buys USA headshop, Mexican legalization; now what?, Aurora cannabis partners with Ausi company MedReLeaf, Several nations could legalize in 2021; who's next?, Documentary explores psychedelic drugs for mental healthReefer Reporters airs Monday and Thursday on PACEradio.net
és dimecres 2 de desembre i, avui, compleix anys una de les figures culturals més importants del país, vaja, dels Països Catalans: el cantautor de Xàtiva, Raimon fa 80 anys. És molt difícil imaginar la cançó protesta sense la figura del xativeny, però també, és molt difícil imaginar la normalització de la llengua catalana en les composicions musicals populars sense Raimon. Raimon ha estat el nostre Bob Dylan, la figura que més i millor ha cantat la societat en la que vivim, amb una gran sensibilitat poètica, amb més encerts que errors durant la seva carrera musical i amb un tarannà discretíssim i sempre elegant. Ell ha aconseguit convertir cançons com “Al vent”, “Jo vinc d’un silenci”, o “Digue’m no”, en himnes molt més que generacionals. I, més enllà de la vessant popular, cal reconèixer la magna tasca de musicar poemes d’Ausiàs March, amb aquell immens Veles e vents que Raimon interpreta com si fos un text propi. Vaig conèixer Raimon, un matí a Ràdio Barcelona, a la SER, acompanyat de la seva companya de vida i mànager, Annalisa. Em va donar la mà, una mà immensa. Li vaig dir que n’era un gran admirador, i que també m’agradava dir textos i poemes dels grans poetes, musicar-los. I ell, espontàniament, em va aconsellar que digués, sobretot els meus, de poemes. I, de cop em va fer entendre que la connexió real i necessària amb el text dels altres es produeix a partir del coneixement d’allò que diem nosaltres mateixos. Uns anys després el vaig veure actuar al Casino de Poble Nou en un dels concerts de la seva gira de comiat. Ho recordo com una experiència quasi mística. Aquell home de cabells blancs sol, a l’escenari, guitarra al genoll cantant Al vent, tenia una força tan gran! Aquella veu, quasi igual que la que feia més de 50 anys havia debutat a Barcelona i l’havia convertit en símbol. Un símbol. Això és lo que és Raimon. I avui fa 80 anys, dos més que Paul McCartney, un més que Bob Dylan. Avui, des del Recapte, el felicitem. Per molts anys i llarga vida, Raimon. Ràimon, com algunes persones l’anomenen al nostre poble. Avui, al Recapte, a banda de l'homenatge musical a Raimon, hem anat ala Biblioteca Delta de l'Ebre amb la seva directora, Neus Bertomeu, per conèixer algunes de les novetats que ha incorporat al seu fons la Biblioteca.
En este episodio tenemos como invitada a Camila Barrientos, Clarinete Principal de la Orquesta del Teatro Municipal de Sao Paulo, en Brasil. Nacida en Bolivia, esta clarinetista tenía muy claro desde joven que quería dedicarse a la música. A la edad de 14 años fue admitida para estudiar en la prestigiosa escuela Interlochen Arts Academy en el noroeste de Michigan donde tuvo la oportunidad de aprender con grandes profesores en un ambiente idílico. Más adelante, cumplió su sueño de vivir en Nueva York y consiguió una plaza para estudiar en la Manhattan School of Music con el profesor Mark Nuccio. Durante esta etapa inició su trayectoria como freelance y tuvo la oportunidad de colaborar con grandes orquestas como la New York Philarmonic, St Paul Chamber Orchestra y Miami Symphony. Fue miembro del quinteto de viento The City of Tomorrow, un grupo de música de cámara especializado en música contemporánea y que ha ganado varios premios. Además, Camila es co fundadora y directora artísitca de la Sociedad Boliviana de Música de Cámara. En este episodio hablaremos sobre su trayectoria Su etapa como freelance (con sus luces y sombras) Su paso por Interlochen Arts Academy y de Richard Hawkins, su primer profesor en esta escuela. Hablaremos de la actividad cultural en Nueva York y cómo es la vida allí como músico freelance De emprendimiento, networking y gestión de proyectos. Algo importantísimo para todo aquel que se quiera dedicar a la música. Hablaremos del sector de la música clásica, de las orquestas y cómo esta situación en la que estamos nos ha hecho ver qué cosas estaban funcionando y cuáles tendrían que mejorar en la música clásica. Y también hablaremos del innovador proyecto: Música para respirar 24/7, que ya veréis, es muy interesante. De todo esto y mucho más, hablaremos en este episodio. Pero antes de nada, como siempre, academiadeclarinete.com, la primera academia de clarinete online para hispanohablantes donde tienes a tu disposición clases grabadas en vídeo con ejercicios, técnicas, repertorio y todo lo que necesitas para mejorar como clarinetista, clases nuevas todas las semanas. No te pierdas la nueva sección de masterclasses, donde tendrás la oportunidad de tener acceso a clases magistrales grabadas en vídeo con diferentes clarinetistas. Esta semana hay una nueva clase con Ángel Belda, clarinetista de la Orquesta Nacional de España, sobre los solos de orquesta de Scheherezade de Rimsky Korsakov. Échale un vistazo porque está espectacular. Ya están disponibles las Masterclass del Solo de orquesta de Pedro y el Lobo de Prokofiev con Ángel Belda, y las clases de cómo estructurar una rutina de estudio con el clarinete bajo con Ausiàs Garrigós, clarinete bajo en Royal Liverpool Philarmonic Orchestra. Clases nuevas y nuevos profesores irán colaborando regularmente para hacer de esta academia un lugar de referencia y aprendizaje para toda la comunidad de clarinetistas de habla hispana. Accede a todo el contenido en academiadeclarinete.com y sigue aprendiendo con grandes clarinetistas desde donde tú quieras, y a tu ritmo. Descarga gratis la Guía de estudio del Clarinetista. (function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//forms.aweber.com/form/75/1002537775.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, "script", "aweber-wjs-lxvwl76h6"));
En este episodio tenemos como invitado al Giovanni Punzi, Clarinete Solista de la Ópera de Palermo, en Italia. A pesar de su juventud, Giovanni cuenta con una gran trayectoria profesional. Inició su actividad orquestal con tan sólo 20 años como clarinete solista en la orquesta “I Pomeriggi musicali” en Milan. Con mucha curiosidad y ganas de seguir aprendiendo, tomó la decisión de dejarlo todo para irse a estudiar al Conservatorio de París con Philipe Berrod. Una etapa que como él mismo cuenta, le abrió un mundo de posibilidades. Durante el 2012 y 2013 fue el clarinete principal en la Orquesta Sinfónica de Bretagne, en Francia. Y a la edad de 25 años, consiguió la plaza de clarinete principal en la Orquesta Filarmónica de Copenhague. Además, ha colaborado como solista con diferentes orquestas internacionales y ha sido galardonado en algunos de más prestigiosos concursos internacionales de clarinete. En este episodio hablaremos de: Sus inicios con la música y por qué decidió tocar el clarineteSu experiencia en concursos internacionales, todo lo que ha aprendido, la preparación mental y la importancia de empezar a tener esta experiencia desde jóvenesHablaremos de su etapa como estudiante en diferentes países y de sus profesores principalesDe su trayectoria profesional y su paso por diferentes orquestas alrededor del mundoDe la escuela italiana, francesa y escandinava del clarinete y de sus particularidadesLo primero que hizo nada más conseguir la plaza en la Filarmónica de CopenhagueDe la Academia mediterránea del clarinete, un centro de estudio de alto rendimiento para clarinetistas en el sur de Italia, donde es director artístico.De sus próximos proyectos y de mucho más hablaremos en este episodio. Pero antes de nada, como siempre, academiadeclarinete.com, la primera academia de clarinete online para hispanohablantes donde tienes a tu disposición clases grabadas en vídeo con ejercicios, técnicas y todo lo que necesitas para mejorar como clarinetista, clases nuevas todas las semanas. No te pierdas la nueva sección de masterclasses, donde tendrás la oportunidad de tener acceso a clases magistrales grabadas en vídeo con diferentes clarinetistas. Ya están disponibles las Masterclass del Solo de orquesta de Pedro y el Lobo de Prokofiev con Ángel Belda, clarinetista de la Orquesta Nacional de España y las clases de cómo estructurar una rutina de estudio con el clarinete bajo con Ausiàs Garrigós, clarinete bajo en Royal Liverpool Philarmonic Orchestra. Clases nuevas y nuevos profesores irán colaborando regularmente para hacer de esta academia un lugar de referencia y aprendizaje para toda la comunidad de clarinetistas de habla hispana. Accede a todo el contenido en academiadeclarinete.com y sigue aprendiendo con grandes clarinetistas desde donde tú quieras, y a tu ritmo. Descarga gratis la Guía de estudio del Clarinetista. (function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//forms.aweber.com/form/75/1002537775.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, "script", "aweber-wjs-lxvwl76h6"));
Virginia [00:00:47] You're welcome. Could you talk a little bit about how you became an entrepreneur?Virginia [00:03:19] Why do you like most about the work that you do?Virginia [00:05:40] Was it hard giving up that aspect of control and letting other people do it?Virginia [00:08:27] What are some common mistakes that you see some of your clients making?Virginia [00:13:53] But who's an ideal client for you with your agency?Virginia [00:15:52] How do your idea clients find you or get more? Do you run ads for your agent? Is it more like word of mouth referral?Virginia [00:17:11] What would that goal? How would that goal change your business?Virginia [00:18:34] Do you have any roadblocks that might be holding you back from your goals?Virginia [00:20:11] So what's working for your company to attract markets like that? Just the ads are here, other things that you're doing.Virginia [00:23:19] What's the best advice that you have ever received?Virginia [00:25:20] What's the best advice you have ever given?Virginia [00:26:48] Awesome well, thank you for being on today. How can people find out more about you and what you do?Mentions & ResourcesDistinctDigitalMarketing.comLaunchnow.wingfiremedia.com/optin-wingfire
#Covid19inSA #NationalLockdown #ChooseLife #WeAreInThisTogether #COVID19SouthAfrica #Covid19inSA
En el episodio de hoy tenemos como invitado a Ausiàs Garrigós, clarinete bajo de la Royal Liverpool Philarmonic Orchestra y profesor de clarinete en la Guindhall School of Music & Drama en Londres. Ausiàs es especialista en clarinete bajo y música contemporánea. Colabora frecuentemente con la orquesta de la BBC, London Symphony, Royal Philarmonic y la English National Opera. Es miembro fundador de The Riot Ensemble, un grupo de música contemporánea con base en Londres. Y además de todo esto, es el director artístico del Potries Music Fest, que se celebra en el pueblo de Potries (en la provincia de Valencia) y este año, en su tercera edición, se realizará del 14 y 16 de Agosto. La web del festival es musicfest.potries.org. En el episodio de hoy hablaremos sobre su trayectoria, su especialización con el clarinete bajo y la música contemporánea, la actividad cultural en Londres, cómo es trabajar como freelance en esta ciudad y nos dará algunos consejos que a él le han ayudado para tener más trabajo cuando estaba en esta etapa. Y por supuesto, hablaremos también del festival, que después de lo que cuenta Ausiàs, os animo a ir porque tiene muy buena pinta. Como siempre, academiadeclarinete.com, la primera academia de clarinete online para hispanohablantes donde podrás encontrar clases grabadas en vídeo con ejercicios, técnicas y consejos para ayudarte a mejorar como clarinetista. Nuevas clases todas las semanas, y recuerda que te puedes suscribir a la lista de correo donde mando emails a mis suscriptores. Ahora, ¡vamos con la entrevista! (function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//forms.aweber.com/form/75/1002537775.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, "script", "aweber-wjs-lxvwl76h6"));
Episodi Extra a tall d'homenatge a Vicent Andrés Estellés, Ausiàs March, Franz Schubert i la relació paraula-música. Podcast creat per Sergi Rodrigo Delgado sense llicència Creative Commons per l'ús de la música d'acompanyament: F. Schubert, trio Op. 100 nº 2 en Mib M, II. Andante con moto (Trio Wanderer, Harmonia Mundi 2008); Forest at winter (Freesound.org)
Esto no estaba en mi libro de ciencia La historia de la ciencia atesora muerte por doquier, y no, los libros de historia no nos la suelen desvelar: científicos con prometedoras carreras truncadas por experimentos fallidos con desenlaces fatales, hórridos accidentes, asesinatos viles, envenenamientos, ejecuciones, enfermedades exóticas, sobredosis, suicidios... Eso no estaba en mi libro de Historia de la Ciencia es una crónica negra veraz-con el sentido del humor de Eugenio Manuel Fernández- con los protagonistas de esta disciplina como nunca antes se habían presentado. 40 Marrones con hijos adolescentes El psicopedagogo Javier Valverde presenta 40 situaciones, dilemas y retos basados en el día a día de muchos adolescentes de hoy, en todos los órdenes de la existencia: su pensamiento, la familia, el hogar y el entorno, los estudios, el dinero, la amistad, el amor y el sexo, las aficiones (y las adicciones) Nos ofrece respuestas realistas y fiables, argumentadas y sustentadas en la larga experiencia teórica y práctica del autor. El Poder de Confiar en ti El poder de confiar en ti te invita a convertirte en tu propio coach y a ser tu propio guía con pautas y ejercicios para que aprendas a sentirte bien y a hacer realidad tus verdaderos deseos y aspiraciones. Porque para Curro Cañete la felicidad no es solo un destino, sino también el camino que todos y todas debemos transitar con la ayuda del poder de confiar en nosotros mismos. La Gran Aventura del Ártico El divulgador Javier Peláez nos cuenta cómo durante más de cinco siglos, incontables barcos y marinos se han adentrado en las gélidas aguas del Ártico en busca de tierras desconocidas o rutas más rápidas para el comercio. Sólo unas pocas de aquellas expediciones consiguieron sus objetivos. Psicología positiva contemplativa El Programa de Entrenamiento en Bienestar que nos presenta Ausiàs Cebolla ahonda en la posibilidad de entrenar habilidades que funcionan como causas del bienestar. La felicidad humana es susceptible de aumentar mediante el entrenamiento mental/conductual adecuado. El estrés positivo. El estrés puede ser una fuerza positiva que potencia tu creatividad y te induzca a movilizar tus capacidades. Sin embargo cuando se prolonga en el tiempo, sus consecuencias pueden ser devastadoras: insomnio, trastornos del sueño, angustia, adicciones, depresión u otras enfermedades. Conoceremos como convertir al estrés en tu aliado con la terapeuta Ana Lombard.
El Programa de Entrenamiento en Bienestar que nos presenta Ausiàs Cebolla ahonda en la posibilidad de entrenar habilidades que funcionan como causas del bienestar. La felicidad humana es susceptible de aumentar mediante el entrenamiento mental/conductual adecuado.
Tradiciones milenarias como la meditación y la contemplación se unen a la psicología positiva a través de la demostración científica que nos presentan Ausiàs Cebolla y David Alvear en su libro "Psicología Positiva Contemplativa". Patricia Restrepo nos da las claves para cuidar nuestra salud desde la macrobiótica y Lola Enguídanos explica cómo prevenir las enfermedades que más nos afectan durante el invierno.
Tradiciones milenarias como la meditación y la contemplación se unen a la psicología positiva a través de la demostración científica que nos presentan Ausiàs Cebolla y David Alvear en su libro "Psicología Positiva Contemplativa". Patricia Restrepo nos da las claves para cuidar nuestra salud desde la macrobiótica y Lola Enguídanos explica cómo prevenir las enfermedades que más nos afectan durante el invierno.
Sorry Herr Paschulke! Wir holen den Yellowhammer raus und kloppen ein bisschen auf dem Weltgeschehen rum. Erfahrt diesmal welcher Marf Höhenangst hat, warum Ausi nicht gleich Ösi ist, wer von uns Menschen hasst und was uns medial wieder durch DEN letzten zwei Wochen gebracht hat. Diesmal im Programm: Filme: Bohemian Rhapsody, Isn´t it romantic, glass, Spiderman Musik: Manisonair, Trettmann, Bilderbuch, Queen Tehnik: Elektroautos
This podcast is the first of many of the F*** boys in art class
Entrevista a Ausi, ella no hace Aikido pero es la mujer de un Aikidoka.¿Cuál es su punto de vista del Aikido viéndolo desde fuera?, ¿Qué transmite la práctica de Aikido?, ¿Por qué normalmente hay menos mujeres practicando Aikido en los grupos?.Todo esto lo podréis escuchar en el episodio de hoy...Dirige: Diego Espinosa / Chema PoloMás información: https://dojocam.com
Entrevista a Ausi, ella no hace Aikido pero es la mujer de un Aikidoka.¿Cuál es su punto de vista del Aikido viéndolo desde fuera?, ¿Qué transmite la práctica de Aikido?, ¿Por qué normalmente hay menos mujeres practicando Aikido en los grupos?.Todo esto lo podréis escuchar en el episodio de hoy...Dirige: Diego Espinosa / Chema PoloMás información: https://dojocam.com
In this episode, I weighed in on the whole Roseanne thing. I kept this one pretty short, listen and tell me if I got it right or wrong. Listen and Watch in this episode: Music Chuck Prophet - No Other Love David Gray - Slow Motion Nickel Creek - This Side Movies Purgatory Lady In The Water Harlem Nights
Abrimos con los tres discos favoritos de Mundofonías del mes de mayo: los de Malagasy Guitar Masters, Jacky Molard Quartet y la recopilación sextuple Le monde des musiques traditionelles del sello Ocora - Radio France. Tras sumergirmos en la nueva música del belgacongoleño Baloji, seguimos con sabrosas y muy diversas, por procedencia y tratamiento, músicas ibéricas: Mercedes Peón, Vigüela, Carles Dénia, Janita Salomé y Duarte. We start with the three May monthly favorite Mundofonías albums: Malagasy Guitar Masters', Jacky Molard Quartet's and the 6 CDs compilation Le monde des Musiques Traditionelles by Ocora - Radio France label. After diving into the new music of the Belgian-Congolese artist Baloji, we continue through very flavorful and different, in procedence and approachment, Iberian music: Mercedes Peón, Vigüela, Carles Dénia, Janita Salomé and Duarte. Favoritos de mayo / May favorites Malagasy Guitar Masters - Tsakorarake - Malagasy Guitar Masters Jacky Molard Quartet - Bolom - Mycelium [Artistas populares wagogo / Wagogo popular artists] - Cimdolobwa - Ocora: Le monde des musiques traditionnelles. CD 1: Du Mali à Madagascar [VA] Corazón de África e Iberia / Heart of Africa and Iberia Baloji - Peau de chagrin / Bleu de nuit- 137 Avenue Kaniama Mercedes Peón - Déixaas - Déixaas Vigüela - Arrímate, pichón, a mí - A tiempo real [adelanto / preview] Carles Dénia - Puis que te conec, esforça'm que jo t'ame - Ausiàs March: Cant espiritual Janita Salomé - Bocage - Valsa dos poetas Duarte - Fado escorpião - Sem dor nem piedade Imagen: / Image: Jacky Molard Quartet
Ausi Kimmons has had some exciting highs and disappointing lows over the course of her entrepreneurial career. From the value of rest and failure to the importance of focusing on her business in order to promote growth, Ausi shares her knowledge and lots of compelling and actionable advice while she chats with Gabe. Following Her Vision Ausi realized her entrepreneurial aspirations as a child and decided she wanted to start a business and help people. Life got in the way, and she ended up detouring from her plan, but given time Ausi came back to her initial vision. She and her husband opened a digital marketing company, and they soon learned how helping their clients may not always help their business. Focusing on Results When her digital marketing business first launched, things came together rather quickly. They brought on several clients, and they were working so hard to produce results for their clients that they failed to market their own company. When one of their major clients was sold, and the new owners opted not to work with Ausi’s company, this set off a series of events that resulted in Ausi and her husband losing everything. Making the Most of Failure This struggle was disappointing, but it was a valuable lesson. Ausi now prioritizes investing in her company alongside delivering results for her client. She has also come to understand the value of failure. “Producing results is important, and you get referrals, but the truth is you have to be constantly focusing on your marketing,” explains Ausi. These days, Ausi sees failure as an essential step for growth. Failure is certainly not enjoyable in the moment, but going forward, it helps you become a better entrepreneur. Reaching new levels of success opens the door to new challenges, and this is ultimately what makes Ausi excited about what she does. Learn More Actionable Advice Listen to the full episode to find out Ausi’s take on rest, discover her keys to success and learn more about her entrepreneurial experiences. Reach out to Ausi via Facebook or email or visit her site. Catch up on back episodes of Today’s Business Leaders, and learn about the solutions available from Business Marketing Engine, Gabe’s company.
Más información de este acto
Más información de este acto
We are talking to Dr. Ausi Nkhi on the different types of headaches, their causes and how they can be treated.
G.N.A. Podcast, Join Cecil, Blueshark, Zyberblood and the cast of Ultra Super Mega, Wilco and Perko, as we talk booze and games. What games is everyone playing, Ausi strict rules on games and viewer questions. Why viewer questions? Why not. You asked them, we answer them. Come see what half a bottle of rum at 6am does to a Cecil. Huge shout out to TahoeAnime for getting us some sweet art for the podcast. Check it out on our twitter feed, facebook page or Discord channel. Get at us by emailing gnapodcast@gnainyourdna.one. @gnapodcast for the twits. Please rate, review, and subscribe on iTunes and we'll give you a shout out! While your at it though, shout us out to your friends. Hit us up at our website www.gnapodcast.com. Spread the word.
Texto de Ausiàs March, poeta e cavaleiro valenciano medieval, originário de uma família da pequena nobreza e com pendor poético. Foi um dos poetas mais importantes do Século de Ouro Valenciano e da literatura catalã.