2006 single by Beyoncé
POPULARITY
Categories
Pablo polanco, portavoz de la asociación en Defensa del Soterramiento en Palencia lamenta la falta de interés de la clase política por lo que está ocurriendo en la ciudad con las obras de ADIF
Jaume Segalés y su equipo hablan sobre escenas de verano 2025 y sección de cine clásico "Es sesión contínua" Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Escenas de Verano 2025 Sexta edición de este amplísimo festival que organiza el gobierno de la Comunidad de Madrid con el objetivo de impulsar el turismo sostenible y la descentralización de la Cultura mediante una oferta abierta, gratuita y diversa. Este año viene cargado de Arte y música en vivo, exposiciones y propuestas multidisciplinares programadas en 158 municipios madrileños, 17 más que la pasada edición. Más de 250 actividades, en su mayoría gratuitas, que se van a desarrollar del 4 de julio al 7 de septiembre. Entre ellas, las de creación contemporánea y colectiva al aire libre de su ciclo "Arte Vivo en la Plaza" o las de espacios como la Sala Alcalá 31, la Sala de Arte Joven, los museos Arqueológico y Paleontológico regionales o las casas de Lope de Vega y Cervantes, que ofrecerán exposiciones, talleres, visitas teatralizadas y actividades familiares. También destaca el ciclo de conciertos "Clásicos en Verano". Un aliciente más para disfrutar de municipios maravillosos como Chinchón, Buitrago de Lozoya, Manzanares-El Real, Bustarviejo, Rascafría-El Paular, El Escorial, Navalcarnero, Valdemorillo, Villaviciosa de Odón, Alcalá de Henares o Villalbilla, entre muchos otros. Entrevistamos al subdirector general de Programación e Industrias Culturales de la Comunidad de Madrid, Antonio Garde Herce.Sección de cine clásico "Es sesión continua" Antolín de la Torre hoy nos habla sobre "La semilla del diablo" (Rosemary's Baby). Imprescindible película de terror gótico dramático estadounidense de 1968. Escrita y dirigida por Roman Polański y basada en la novela homónima de Ira Levin. Protagonizada por Mia Farrow, John Cassavetes, Ruth Gordon, Sidney Blackmer, Maurice Evans y Ralph Bellamy. La película narra la historia de una mujer embarazada que sospecha que una secta maligna quiere llevarse a su bebé para usarlo en sus rituales.
El éxito sin escalabilidad no es éxito. Es una prisión dorada.Hay un momento en toda marca personal exitosa donde más trabajo no significa más resultados. Donde más clientes no significa más ingresos. Donde lo que te trajo hasta aquí no te llevará más lejos.Es el momento de escalar o morir de éxito.En este episodio identificarás las 5 señales que te gritan que es hora de escalar:✅ Por qué rechazar clientes no es buena suerte sino mala estrategia ✅ Cuándo tu tiempo vale más construyendo que vendiendo ✅ La trampa de repetir las mismas conversaciones ✅ Qué significa realmente que te copien (y por qué debes actuar rápido) ✅ Por qué perder la pasión puede ser señal de evoluciónIncluye casos de Nathan Barry (ConvertKit), Tiago Forte (Building a Second Brain) y Laura Ribas, que pasaron de intercambiar tiempo por dinero a construir imperios escalables.Imprescindible si sientes que trabajas más pero avanzas menos.
🗞️ Actualidad y análisis político con Clemente Afonso | La mirada crítica sobre Canarias En esta sección semanal de La Diez Capital Radio, contamos con la voz autorizada de Clemente Afonso, especialista en la actualidad política y social de Canarias. Con una trayectoria de análisis riguroso y compromiso con la verdad, Clemente pone el foco donde otros desvían la mirada. Cada semana, desgrana los temas que marcan la agenda del archipiélago: 🔹 Decisiones de gobierno. 🔹 Políticas públicas y sus consecuencias. 🔹 Movimientos sociales, económicos y territoriales. 🔹 Lo que pasa... y lo que nos ocultan. Con un tono claro, crítico y siempre documentado, Clemente Afonso ofrece una mirada profunda, sin adornos ni concesiones, sobre la Canarias real: la que se construye (o se destruye) cada día en los despachos, en la calle y en la conciencia ciudadana. 🎧 Imprescindible para quienes no se conforman con los titulares. 📻 La Diez Capital Radio – La voz de Tenerife y de Canarias.
STANDARS SEMANAL.-.Blue in Green.-VINILO DE VERANO.-HELEN HUMES-SONGS I LIKE TO SING.-JAZZACTUALIDAD VERANO.-ABE RABADE-TEMPO DE COR Título: Songs I Like to Sing! Músico: Helen Humes. Acompañantes: Marty Paich (arrg); Bill Hood (sb); Leroy Vinnegar (b); Eleanor Slatkin (cello); Art Pepper (sa & cl); Shelly Manne (dm); Barney Kessel (g); Andre Previn (p); Ben Webster & Teddy Edwards (st); Bob Fitzpatrick & Harry Betts (tb); Al Porcino, Jack Sheldon, Ray Triscari & Stu Williamson (tp); Alvin Dinkin (viola) y James Getzoff & Joseph Stepansky (violin). Fecha de Grabación: 1960. Lugar de Grabación: New Jersey. Sello Discográfico: Contemporary. Nº de temas: 13. Formato: CD. Número de serie: OJCCD-171-2 (S 7582). Instrumento: Voz. Estilo: Jazz vocal. Año de Edición: 1981. Duración: 45:11. Calificación: 4*/2. Comentario: Probablemente este «Songs I Like to Sing» sea el mejor álbum de la carrera profesional de la extraordinaria cantante Helen Humes. Grabado en 1960 para el selecto sello «Contemporary», Helen Humes está en la cima de su creatividad y los magníficos arreglos de Marty Paich ayudan enormemente al éxito de la session. Estamos en uno de los momentos culminantes de la carrera de Helen Humes, este set contemporáneo (reeditado en CD) incluye canciones de calidad superior, un acompañamiento magnífico y arreglos muy adecuados y con ritmo de Marty Paich. Las versiones de Humes de «If I Could Be With You», «You’re Driving Me Crazy» y «Million Dollar Secret», en particular, son definitivas. En cuatro canciones, cuenta con el acompañamiento del gran tenor Ben Webster, una sección rítmica y un cuarteto de cuerda; en los demás números, la acompaña una banda de 14 músicos que incluye a Webster y Teddy Edwards en los tenores, junto con el saxo alto Art Pepper. Este clásico es imprescindible y demuestra lo atractiva que podía ser Helen Humes como cantante. Imprescindible. Abe Rábade: Tempo de cor Del pianista gallego Abe Rábade (Santiago de Compostela, La Coruña. 1977) se puede decir que es de los pocos jazzman, ya no sólo gallegos, sino españoles, que tiene una discografía digna de tal nombre. ‘Tempo de Cor’ (Tiempo de color) hace el decimosexto de su carrera, junto a su sección rítmica habitual; Pablo Martín Caminero al contrabajo y Bruno Pedroso a la batería. De este trío puede decirse que es verdaderamente peninsular, ya que hay un gallego, un vasco y un portugués. Este disco llega poco después de la aparición de ‘Americana’ junto con el guitarrista serbio Rale Micic. En este nuevo disco el pianista santiagués se adentra en un nuevo territorio. Perdóneseme de antemano la pedantería, pero esta es una música kantiana, por así decir. Es decir, el proceso de creación de las siete canciones ha estado sometida, no a la imaginación creadora, sino al entendimiento legislativo. O sea, en la medida en que es una música sinestésica, y en buena medida ‘performativa’, pues de lo que se trata de mostrar que tipo de sensaciones, sentimientos e ideas le producen siete colores (naranja, rojo, amarillo, verde, azul, púrpura y blanco), entiendo que Rábade se ha visto, de alguna manera, constreñido a unos cierto límites creativos. El que es una música ‘performativa’ lo avala el hecho de que para este proyecto ha trabajado conjuntamente con la artista plástica Beatriz Sáa y que en sus nuevos directos para presentar este disco se ve acompañado de imágenes que muestran, de manera creativa, esos colores. En la música que suena en ‘Tempo de Cor’ está todo Abe Rábade y su trío, esto es, desde el neo bop más estricto hasta los apuntes flamencos (no hay que olvidar que Pablo Martín Caminero es uno de los más destacados intérpretes de jazz flamenco de la actualidad) pasando por las influencias de la música tradicional gallega.
A novena edición do Festival Jazz de Ría presentouse hoxe oficialmente, anunciando unha programación que se desenvolverá entre o 15 e o 19 de agosto, e que volverá converter a costa ártabra nun espazo de referencia para os amantes da música en directo, a experimentación sonora e o patrimonio natural. O cartel deste 2025 reúne unha coidada selección de propostas musicais que transitan entre o jazz e outros xéneros desde a liberdade creativa. Actuarán artistas como a trompetista catalá Alba Armengou, o quinteto liderado por Diego Alonso co proxecto “Nihil”, e o grupo Sumrrá, que celebra 25 anos de traxectoria cun concerto moi especial cheo de colaboracións. A eles súmanse as melodías inclasificables de Trilitrate, a forza coral do Coro da Ra, o innovador proxecto con raíces de Xan Campos e Faia Díaz, e os sons cálidos de Copos de Avea. Unha programación diversa que pon o foco nas interseccións entre o jazz e outras linguaxes musicais. O festival, que destaca pola súa aposta polo patrimonio paisaxístico, tamén inclúe obradoiros, aulas de baile swing e un roteiro especial polos Balcóns do Atlántico guiado por Xurxo Souto, un dos momentos máis agardados polas persoas asistentes. Organizado con vocación de encontro cultural, o Jazz de Ría reafírmase como unha das citas imprescindibles do verán musical galego.
La CNMC diu que el Sabadell no és "imprescindible" a Catalunya
Qué libro más precioso este: "Jugar con la noche", con poemas -algunos muy explícitos- sobre las casas, las ciudades (la ciudad: Roma), los amigos y, sobre todo, los amores. Edita Alba y hablamos con la responsable de la traducción de esta maravilla, Dalia Alonso.
Fernando León de Aranoa comparte su “Leonera”, textos escritos a lo largo de años en los que el cineasta y guionista reflexiona sobre el paso del tiempo, la madurez o las relaciones personales. Son textos muy cuidados, tremendamente pulidos, que oscilan entre el microrelato y el aforismo y en el que el lector encontrará, sin duda, situaciones y realidades en las que reconocerse.Un compendio de voces y talento extraordinario volverá a ser, desde este jueves, el festival literario Barbitania. Se celebra en Barbastro, con entrada libre, y precedido por la entrega de los prestigiosos Premios Ciudad de Barbastro de Narrativa y Hermanos Argensola de Poesía. ¿Cómo es posible reunir en un mismo fin de semana a Irene Vallejo, Luis Alberto de Cuenca, Martínez de Pisón o Sergio del Molino entre muchos otros? ¿Cómo se organiza un programa así? María Ángeles Naval, el impulso detrás del festival, nos da más detalles en este programa.
La firma de opinión del catedrático de la UCLM y director del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, Pablo Ferrandis
#motortec #bmwm4 #euro7 Salimos del estudio de Onda Cero y nos trasladamos al Salón Motortec 2025, donde hemos puesto un estudio móvil en el stand de TotalEnergies. - Nos da la bienvenida a Motortec 2025 y al stand TotalEnergies, Juan José Raga CEO TotalEnergies Marketing España. - Descubrimos que ahora los envases de los lubricantes se deben depositar en el punto limpio y no en el contenedor amarillo, nos lo explica Gabriel López, Director Comercial de TotalEnergies. - Seguridad Vial. Es primordial para nuestra seguridad al volante, tener un buen y correcto mantenimiento de nuestro vehículo. - Kia EV3, coche de la radio en el mes de marzo, también coche del año en el mundo - Conocemos la importancia de la postventa y los recambios en España, junto a Mari Carmen Ramiro responsable segmento recambista de TotalEnergies. - La formación es fundamental, y muy en especial en el sector de la automoción. Nos lo cuenta dos miembros de la escuela de formación CARSMAROBE. - Los talleres en España es la columna vertebral del mantenimiento de nuestros coches, nos lo explican Conchi García, responsable de desarrollo de vehículo ligero y Carlos Mañana. - Sección Autoscout24. Analizamos como está el mercado de segunda mano de los Subaru Impreza WRX y repasamos su mítica historia. - Nos juntamos con las voces de los podcast de Total Energies, el equipo del departamento técnico: Lucia Sanchez, Carlos Belvis, Sabina Esteban y Antonio Fernandez. - Antonio Fernández, nos adelante los grandes cambios que van a llegar con la nueva normativa anticontaminación Euro 7. Motorsport: - Conocemos de la mano de Miguel Herranz, responsable de ELF competición, que serán los nuevos suministradores de combustible del campeonato mundial de rallyes, conocido como WRC. - Nos visita el equipo Autoworks Motorsport, compuesto por Borja Hormigos y Héctor Hernandez, con su flamante BMW M4 GT4 Hemos realizado este programa especial: Antonio R. Vaquerizo, Fernando Rivas y José Lagunar. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Mock Draft Day 2025 - The Spanish Bowl 32 colaboradores. 64 picks. Por quinto año consecutivo nos reunimos, a menos de dos semanas para el Draft de la NFL, para celebrar nuestro Mock Draft Day. 32 colaboradores entrarán en directo para coger sus jugadores fetiches en un Mock Draft que, como cada año, se antoja divertido y lleno de sorpresas. Imprescindible en cada offseason, a partir de las 21h del viernes 11 de Abril, en directo, en todos los canales de stream de Spanish Bowl. Mock Draft Day 2025
¿Estás corriendo mal sin saberlo? En este episodio hablamos con Borja Rubio, uno de los mayores referentes en biomecánica aplicada al running y trail, sobre por qué muchos deportistas—incluidos los que llevan años compitiendo—siguen cometiendo errores básicos al correr. Instagram de Borja: https://www.instagram.com/coachborjarubio/ Newsletter para entrenadores: https://hijosdelaresistencia.com/para-entrenadores-que-quieren-dejar-un-legado/ ————————- Accede a la web de Fanté https://bit.ly/WebFant%C3%A9 Elige lo que prefieras: 10% descuento con el código PODCASTHDLR Acceso a regalos y formación exclusiva con el código REGALOHDLR ————————- Apúntate a nuestra Newsletter aquí: https://hijosdelaresistencia.com/un-email-semanal Entrena con nosotros: https://hijosdelaresistencia.com/formulario/ Accede a La Academia https://academia.hijosdelaresistencia.com/ ____________________________________________________________ También pueden seguirnos en nuestras redes sociales https://www.instagram.com/hijosdelaresistencia_oficial/ https://www.instagram.com/ruben.espinosa_/
E5/T3 Eres imprescindible, descubre por qué tu existencia es clave¿Alguna vez has sentido que eres insignificante en la inmensidad? En este episodio, exploramos una verdad profunda: sin ti, el universo no sería el mismo. A través de reflexiones inspiradoras de grandes pensadores como Carl Sagan, Alan Watts y Nietzsche, descubriremos por qué tu existencia es esencial y cómo el cosmos se experimenta a sí mismo a través de ti.Además, escucharás el cuento de sabiduría "El Maestro Impostor", un cuento que nos invita a cuestionar la autenticidad en el camino del autoconocimiento.También tenemos con nosotros al escritor Antonio Lozano, que nos presenta en una interesante conversación su libro Tú no existes publicado por la editorial Kairos.Y para cerrar, una meditación guiada para integrar estas ideas y conectar con tu valor único en el mundo. Respira profundo, abre tu mente y prepárate para una exploración que te hará ver tu vida con nuevos ojos.Dale al Me gusta, suscríbete. valora este podcast o compártelo si te ha gustado.SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 5/T300:00 Introducción04:10 Frases de gigantes14:58 Reflexión maestra19:51 Cuentos de sabiduría33:23 Entrevista y libro recomendado53:01 Meditación guiada1:10:00 CierrePara saber más, puedes acceder a la escuela de meditación online en la modalidad de membresía gratuita. Esta membresía te da también acceso al boletín: El ermitaño, el boletín semanal de la escuela con contenido inédito que recibirás los domingos por la mañana: https://espaciomindfulness.es/registro-gratuito/Si accedes al podcast desde la escuela, podrás leer tranquilamente la reflexión maestra escrita por Tony: https://espaciomindfulness.es/categoria/podcast/#EspacioMindfulness #Autoconocimiento #Meditación #Filosofía #Mindfulness
En este episodio, traemos un tema que genera muchas dudas entre las emprendedoras: la marca personal. ¿Es realmente necesaria o podemos prescindir de ella? ¿Cómo influye en el éxito de nuestro negocio? Selva Ramírez y Thais Guerrero, ambas dedicadas al emprendimiento, la primera desde el marketing y la estrategia y la segunda desde el Coaching y la Logoterapia, hablan sin filtros sobre los pros y contras de: construir una marca personal, los mitos que la rodean y qué considerar antes de lanzarte a crearla. Si alguna vez te has preguntado si necesitas trabajar tu marca personal o si sientes resistencia a exponerte, este episodio es para ti. ¡Acompáñanos! Por Cuenta Propia, donde lo profesional y lo personal son dos caras de la misma moneda. ¿Quieres saber más de nosotras y del podcast? Encuéntranos y ponte en contacto en:
El desayuno infantil es una de las comidas más debatidas en cuanto a su importancia y composición. ¿Es imprescindible? ¿Cómo debe ser un desayuno realmente saludable? En este episodio de Sin Cita Previa analizamos los estudios más recientes sobre el impacto del desayuno en la salud infantil, incluyendo su relación con el rendimiento escolar y el peso corporal. Conoce qué alimentos deben incluirse en un desayuno equilibrado, cuáles evitar y cómo establecer hábitos alimenticios saludables en los niños. Además, exploramos opciones prácticas y rápidas para un desayuno nutritivo. ¡Descubre mucho más en nuestro Espacio de Salud y Bienestar! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Peliescuchando: con El Pibe (Creyente de el poder de la patada de Norris)
Dale play y dime que te pareció el video.
¿Te preocupa perder tu condición física por tomar un descanso?Los Coaches expertos de EVEN Labs analizan con datos qué sucede realmente cuando paras de entrenar. Además, descubre el "entrenamiento de emergencia" que utilizan los atletas para mantener su forma cuando la vida se interpone.¡Imprescindible para corredores, triatletas y entusiastas del fitness!Síguenos en redes:Instagram: @LosCoaches_#LosCoaches #EVEN #EVENLabs #Fitness #Running #Triathlon #Entrenamiento #Correr #Deporte #Natacion #Atletismo #Triatlon #CrossTraining #EntrenamientoDeportivo #RunningMotivation #TriathlonTraining #DeporteMexicano #PreparacionFisica #RunMexico00:00 ¿Qué pasa si dejas de entrenar dos semanas?04:15 El análisis técnico del desentrenamiento08:30 Cuándo afectan más los descansos12:20 ¿Cuándo debes saltar un entrenamiento?16:45 El "entrenamiento de emergencia" revelado21:10 Natación vs Carrera: La verdad del cross-training25:35 Adaptaciones específicas del deporte29:30 Consejos para atletas recreativos33:15 Los entrenamientos "brick" vistos diferente37:40 Conclusiones finales
El procés d'aconseguir que una família s'incorpori a l'escola és ple de petits detalls de tota mena. Però hi ha un pas imprescindible, una conversa sense la qual, la familia no acabarà venint a l'escola. Es tracta de la recomanació per part d'una amistat.Com a mínim un 80% de families noves en una escola venen gràcies a aquesta conversa de recomanació. Per això podem dir amb convicció que el màrqueting educatiu són els pares.Com a escola, tenim la capacitat de fer-nos presents en aquesta conversa? No. No tenim cap control directe sobre quan i com es produirà. Però lògicament sí que podem influir-hi. Parlem-ne a partir d'un exemple real.
¿Te gustaría tener más claridad a la hora de tomar decisiones? ¿Quieres saber qué claves tener en cuenta para que tus decisiones estén alineadas con la persona que quieres ser? ¿Te gustaría generar el criterio necesario para decidir desde la calma? Si has respondido afirmativamente, este episodio es para ti. En este episodio comparto micro con Raquel Perera que, tras licenciarse en psicología, se dedicó al marketing y la comunicación y, desde hace un tiempo, se ha especializado en crecimiento personal y en potencial humano. Es autora, también, del libro “Para que no te olvides” en el que comparte herramientas que nos ayudan a que seamos nosotras las que gestionemos nuestra vida. Encuentras a Raquel en su cuenta de Instagram: @raquel_perera En su web: https://www.raquelperera.com Puedes asistir a su conferencia con Efrén Martínez el 13 de febrero en Madrid, aquí tienes toda la información. Aquí tienes el audio con dos ejercicios que a mí me van la mar de bien cuando necesito retomar las riendas de mi vida: https://www.lasclavesdesol.com/audiotraining-gratuito/?source=spotify Encuentras mis libros aquí: https://www.lasclavesdesol.com/tienda/ Puedes suscribirte a mi Newsletter #TresMinutos y recibir una reflexión en forma de artículo breve cada sábado: https://lasclavesdesol.substack.com/ Me encuentras en @lasclavesdesol y en lasclavesdesol.com
Juanma González nos propone los siguientes estrenos para la semana: Septiembre 5, Different man, Estáis cordialmente invitados y El nuevo empleado 2. En Es la Mañana de Fin de Semana, Juanma González ha comentado los estrenos más relevantes de la cartelera esta semana.Septiembre 5 Basada en hechos reales, la película cuenta la historia del secuestro de los atletas israelíes durante las Olimpiadas de Múnich, algo que ya hizo Steven Spielberg en Múnich (2005). "Esta peli lo trata desde otro punto de vista completamente diferente", ya que los que transmiten la historia son los periodistas deportivos. Además, es una historia actual debido a la guerra en Oriente Medio, que "tiene resonancias políticas", como ha añadido González. "Una de las virtudes de la película es que juega con las imágenes reales y con las representadas por los actores", ha afirmado González, lo cual le aporta una estética de thriller documental, pues muchas escenas están rodadas con la cámara en mano.La comedia negra de la semana A Different Man ha llegado a las salas este pasado viernes. "Tiene un argumento que te remite al Hombre Elefante", aunque es una comedia negra sobre un actor (Sebastian Stan) con una enfermedad facial, que elimina con un tratamiento. Aunque, a pesar de ello, su vida no sufrirá muchos cambios y su nuevo rostro se convertirá en una pesadilla. Adam Pearson es el otro intérprete de la película, que sufre en la vida real una enfermedad parecida a la del protagonista. Sebastian Stan ha recibido el Globo de Oro a mejor actor por su papel, y A Different Man está nominada a los Premios Oscar en la categoría de maquillaje. "No abarco del todo los temas que puede tratar porque quizás no están del todo redondeados", ha argumentado González respecto al guion, que contiene muchos temas complejos.Estrenos de plataformas y Par Impar ¡Estáis cordialmente invitados! es la nueva película de comedia de Amazon Prime. "Una comedia tirando a gamberra", ha afirmado González, protagonizada por Will Ferrell y Reese Witherspoon. El argumento se basa en dos bodas reservadas en un mismo lugar debido a un error, por lo que los protagonistas pelearán por conseguir más espacio, mejor comida… generando un caos. "Al final trata de ser una comedia romántica, y me parece que lo hace muy tarde y muy mal", ha anunciado González. Por otro lado, El nuevo empleado ha estrenado su segunda temporada en Netflix. La serie de espías, protagonizada por Noah Centineo, ha cambiado el enfoque en la nueva entrega, pues González ha subrayado que "sin ser una comedia, tiene una mirada más simpática sobre los personajes". En cuanto al nuevo episodio del podcast Par Impar, González ha anunciado que esta semana han hablado de la película Dentro del laberinto (1986) junto a Alicia Parente y Ana May.
El Criticón de La Cultureta Gran Reserva quiere recomendar esta semana la lectura de un libro que le ha teletransportado. Se titula ‘Lo propio y lo ajeno', lo escribe un señor que se llama Enrique Bueres, y lo publica la editorial ‘Renacimiento'. Es un producto muy cultureta, porque plantea tojuntas muchas de las cosas que nos apasionan lo máximo. Si es usted es cultureta y además es pobre no podrá acceder a ninguna vivienda como ya le han dicho Perrito Sanxe y Albert FakeJo, y además no podrá viajar ni comprar tickets para exposiciones, museos, ferias de arte. Bueno pues este libro le lleva de la mano a todo eso, le conduce por Lisboa, Madrid o New York, le sumerge aunque no sepa nadar en bibliotecas molonas, microcosmos editoriales, librerías oh wow. Pura vida cultural española behind the scenes. Con prólogo de David Trueba, epílogo de Pepe Colubi y presentación a la vuelta de la esquina: el próximo viernes 24 de enero en Fundación Telefónica de Madrid. Increible todo. Imprescindible si es usted escritor, lector, editor, crítico literario, librero o profesor de literatura.
El Criticón de La Cultureta Gran Reserva quiere recomendar esta semana la lectura de un libro que le ha teletransportado. Se titula ‘Lo propio y lo ajeno', lo escribe un señor que se llama Enrique Bueres, y lo publica la editorial ‘Renacimiento'. Es un producto muy cultureta, porque plantea tojuntas muchas de las cosas que nos apasionan lo máximo. Si es usted es cultureta y además es pobre no podrá acceder a ninguna vivienda como ya le han dicho Perrito Sanxe y Albert FakeJo, y además no podrá viajar ni comprar tickets para exposiciones, museos, ferias de arte. Bueno pues este libro le lleva de la mano a todo eso, le conduce por Lisboa, Madrid o New York, le sumerge aunque no sepa nadar en bibliotecas molonas, microcosmos editoriales, librerías oh wow. Pura vida cultural española behind the scenes. Con prólogo de David Trueba, epílogo de Pepe Colubi y presentación a la vuelta de la esquina: el próximo viernes 24 de enero en Fundación Telefónica de Madrid. Increible todo. Imprescindible si es usted escritor, lector, editor, crítico literario, librero o profesor de literatura.
¿Quieres implementar algún hábito pero crees que no vas a ser capaz? ¿Lo has intentado otras veces y te has desinflado al poco de empezar? ¿Te gustaría conocer una herramienta para perderle el miedo a ese cambio que quieres implementar? ¿Tienes la intención de vivir más a gustito en este 2025? Espero que sí. Si has respondido afirmativamente a una o a varias de estas preguntas, este episodio es para ti. Mi descubrimiento de esta semana ha sido la película Wicked. Y te dejo aquí el enlace a la banda sonora en Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/album/3JUrJP460nFIqwjxM19slT?si=mFDiOx24SBeCznUKZPfJSw Aquí tienes el audio con dos ejercicios que a mí me van la mar de bien cuando necesito retomar las riendas de mi vida: https://www.lasclavesdesol.com/audiotraining-gratuito/?source=spotify Hago mis estiramientos con @elenaferrarisyoga Encuentras mis libros aquí: https://www.lasclavesdesol.com/tienda/ Puedes suscribirte a mi Newsletter #TresMinutos y recibir una reflexión en forma de artículo breve cada sábado: https://lasclavesdesol.substack.com/ Me encuentras en @lasclavesdesol y en lasclavesdesol.com
Paiporta, una localidad valenciana golpeada duramente por la reciente DANA, busca levantarse con la ayuda de sus vecinos y negocios locales. Entre ellos, destaca "La Pecera", un bar que, a pesar de las dificultades, abre sus puertas para ofrecer una experiencia gastronómica auténtica y un rincón de encuentro para la comunidad.
Saludos querida comunidad vengo con este podcast grabado a bordo de un avión de KLM entre Amsterdam y Kilimanjaro. Hacemos un repaso por las cosas que hay que tener en cuenta antes de emprender un gran viaje.
Continuamos con la serie de vídeos sobre finanzas personales estudiando los fundamentos del asset allocation (asignación de activos). ¿Por qué es imprescindible que planifiques tus finanzas personales? ✍️ Este vídeo está apadrinado por Freedom24. En esta plataforma, puedes obtener por tus fondos en euros un rendimiento de hasta un 5,18% anual. Infórmate en: https://freedom24.club/JRRallo Rendimientos de la colocación de fondos a largo plazo mediante swap de valores:• 7,26% anual para ahorros en USD• 4,72% anual para ahorros en EUR*Los rendimientos la cuenta D y de las colocaciones de fondos a largo plazo son dinámicos y están vinculados a los tipos flotantes EURIBOR y SOFR. La información sobre las tarifas mencionadas es válida para la fecha de publicación del vídeo.Ten en cuenta que tu capital siempre está en riesgo. Las proyecciones y los resultados pasados no son indicadores fiables de los resultados futuros. Es esencial que realices tu propio análisis antes de realizar cualquier inversión. Si es necesario, debes buscar asesoramiento de inversión independiente por parte de un especialista certificado.Este producto es una inversión en swaps OTC y puede no ser adecuado para todos los inversores. Este producto no es un servicio bancario y no está relacionado con un depósito bancario ni con una cuenta bancaria. La capacidad de proporcionar acceso a un instrumento financiero específico está sujeta a una prueba de idoneidad. Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Un trabajo imprescindible pero olvidado. Europa necesita 230.000 camioneros para no colapsar el comercio, según la Asociación Internacional de Transportes por Carreteras. Largas jornadas de trabajo, salarios bajos, competencia desleal... La realidad de la carretera.
Xián, un lugar donde la historia milenaria y la modernidad mal entendida se entrelazan para ofrecer una experiencia única. Además fue el punto de partida de la legendaria Ruta de la Seda y el hogar de los icónicos Guerreros de Terracota. Xián es una visita imprescindible para entender China. Quiero darte las gracias por escuchar este podcast. Cada vez somos más y ya estamos rondando las 900.000 escuchas al mes. Esto es la caña y es gracias a tí. Aún con todo, por el momento no le he dado al botón de “monetizar” porque no quiero interrupciones de anuncios. Lo que te pediría, por favor me dieras 5 estrellas y dejases una reseña, 30 segundos para tí, una gran ayuda para mí. Además sabes que puedes enviarme audios proponiéndome temas. Puedes hacerlo con una nota de voz de hasta 1 minuto por mi cuenta de Instagram o Facebook. Puedes mandar varias notas de hasta un minuto, si necesitas más tiempo. https://www.facebook.com/CesarSar/ https://www.instagram.com/sarworldpress/ https://www.youtube.com/channel/UC55ZMnqfOlSc7uWbIEM4bDw Si quieres contarme algo puedes escribirme a viajes@cesarsar.com y al mail también me puedes mandar notas de audio. Si quieres contratar mis servicios como viajero consultor es el mismo email, pongo a tu servicio mi experiencia por 135 países en todos los continentes, y es que 3 vueltas al mundo dan para mucho. Puedo ayudarte a organizar tu próximo viajazo, para que aciertes, para que disfrutes, para que vivas, para que sueñes, porque pocas cosas dan tanta satisfacción como un buen viaje. Recuerda que he vuelto a proponer viajes juntos, atento a mis redes sociales. Y si te gusta la serie y quieres ayudar más, puedes dejar otro comentario en esta publicación de BuenViaje en IG https://www.instagram.com/p/CrKqoyzubKZ/?igshid=YmMyMTA2M2Y= Un abrazo, compartir es vivir. #Viajes #ViajesBarartos #Viajes #Viajessostenibles #Consejosdeviajes #Viajesfelices #Podcastdeviajes #Vueltaalmundo #Xian #China #Terracota #Asia
Arrancamos con otra clase magistral de nuestro nutricionista de cabecera, Daniel Escaño, que nos da las claves de la nutrición a seguir durante la pretemporada y los días de entrenamiento de FUERZA. ¿Hay que tomar extra de PROTEÍNAS? ¿Debemos reducir los HIDRATROS? ¿Qué y cuándo podemos tomar como RECOVERY? Otra charla IMPRESCINDIBLE para guardarla en favoritos. En la sección de CALENDARIO, que tan atemorizado tiene a Antun, entrevistamos a dos pilares de la decana de las carreras por etapas en España, la Andalucía Bike Race. Laia Bové y Carlos Olmedo nos contarán las interesantes novedades para la edición del 2025, localizaciones, recorridos y MODALIDADES posibles. Terminamos recordándoos que ya están abiertas las inscripciones al BCLB para nuevos miembros. Plazos, niveles y qué tienes que hacer para formar parte de nuestra increíble COMUNIDAD de ciclismo. APÚNTATE AL BCLB (INSCRIPCIONES Y PLAZO LIMITADO!!!) AQUÍ: https://bicilab.es/bclb/ APÚNTATE a la ANDALUCÍA BIKE RACE aquí: https://www.andaluciabikerace.com/
Hacemos turismo a través de las ondas: grandes viajes, escapadas de fin de semana, hoteles y alojamientos singulares, experiencias gastronómicas y enológicas, rutas verdes…Conoce Euskadi y el resto del mundo.
06 11-11-24 LHDW Militao lesionado y dice adiós a la temporada. El R.Madrid sin defensas, ¿Fichar ya es imprescindible? El club sigue negando ya vaya a fichar
Para aumentar tu productividad y disminuir la Procrastinación es imprescindible que trabajes en tu consciencia porque si no, no surgirán cambios. De eso quiero hablarte en el episodio #75 de ABC de la Productividad. Escúchalo en:
Hay técnicas y habilidades claves en la cocina que un aficionado debe saber. Como buenas millenials nos encantan los listados, y en este episodio traemos una lista de destrezas que deberías dominar antes de los 30. *Listado en el que nos inspiramos para este episodio: https://shorturl.at/ONcjH
Desde la Revolución Islámica de 1979, Irán se convirtió en uno de los protagonistas de las tensiones que, de manera trágica, marcan hasta hoy las relaciones internacionales de Medio Oriente. Para entender la importancia de Irán en Medio Oriente, dimensionar su poderío y comprender cómo se relaciona con los otros países de la región, nos acompañan: desde Bogotá, Margarita Cadavid, de la universidad militar, y Manuel Camilo González, de la Universidad Javeriana; y desde Córdoba, Paulo Botta, de la Universidad Católica Argentina.
Un amigo me dijo que no hay que dar nada por sabido… ¿En qué se diferencia un SUV de un verdadero TT? A mí me parece evidente, pero por lo que me comentáis y por lo que oigo, no tanto. Así que vamos a verlo en detalle. Este será un vídeo lleno de anécdotas. Ya sabéis mi opinión sobre los SUV y no me voy a extender sobre el tema: Salvo por su facilidad de acceso y, a veces, por su mayor altura, tienen muchas desventajas sobre un buen Break o un coche convencional. Pero hoy el video no va de eso, sino que vamos a comparar a los SUV con los auténticos TT… esos de los que apenas quedan. Pero antes de comenzar vamos a ver de qué estamos hablando. ¿Qué es un SUV? Este es uno de esos casos en que el nombre, lejos de simplificar las cosas, las complica. Si buscas el significado de SUV en Google te dirá que significa “Sport Utility Vehicle”. Vale. Sigamos con Google y ponemos en el traductor “inglés-español” que nos traduzca esas tres palabras y te va a aparecer esto: “Vehículo Utilitario Deportivo” Pero… ¡de que estamos hablando! ¿Utilitario y deportivo? Imposible. Pero con Google, para bien o para mal, está todo. Vamos a ver que significa Sport en inglés, que no es tan evidente como os pueda parecer. El diccionario de Cambridge, en su segunda acepción nos dice que sport es “todo tipo de actividad física que las personas realizan para mantenerse saludables o por placer”. Ya nos estamos entendiendo. Así que la palabra Sport de SUV no se refiere al coche, si no al estilo de vida de sus usuarios… O sea que son coches útiles para personas que hacen una vida muy activa y practican deportes, algunos de los cuales requieren cierta capacidad de carga o el acceso a vías no asfaltadas. Esto es un SUV, que no te engañen. Coches relativamente grandes, con buena capacidad de carga, estética “agresivo-aventurera”, una altura mayor de lo normal y poco más. Porque para ser un SUV no necesitas necesariamente tener tracción total… de hecho la mayoría no la llevan. ¿Qué es un Todo Terreno? Así da gusto, en este caso no hay complicación de ningún tipo: Un coche de Todo Terreno es aquel que puede moverse por toto tipo de terreno. ¡Que fácil! En este caso no necesitamos ni a Google ni a la Universidad de Cambridge… me gusta lo simple. Sí me permitiría hacer un matiz importante: Moverse por todo tipo de terreno con solvencia requiere, además que esa actividad no arruine el coche. O sea, que sea un vehículo capaz de andar por caminos y zonas complicadas sin que eso suponga problemas mecánicos… esto es relevante, como os voy a explicar en una anécdota que sucedió en Marruecos y que os voy a contar… pero más adelante. TT más que SUV. Como un TT es “más” coche, más complejo, más caro a igualdad de categoría y en general con “más cosas” vamos a ver que tiene que tener un coche para ser un TT. Vamos allá. Chasis separado: Muy recomendable. Hay coches de TT con buena reputación que no llevan chasis separado, sino que son monocasco, es decir, que la propia carrocería es el chasis. Son excepciones que confirman la regla. Los dos más destacados son el Lada Niva y el Jeep Cherokee. Que no son malos TT, en especial el Lada. Pero tampoco son los TT más robustos del “Mundo mundial”. Ni muchos menos. Tracción total: Imprescindible. “El hábito no hace al monje”. Es decir, la tracción total no convierte a un coche, aunque sea un SUV, en TT. Se podría decir que es una condición necesaria, pero no suficiente. Para moverse por terrenos resbaladizos, como barro, tierra, nieve o hielo, sobre todo si hay pendientes, la tracción total es ab-so-lu-ta-men-te imprescindible. Bloqueo de diferenciales: La clave. Un diferencial permite a una rueda girar más y más rápido que otra, pero en condiciones de escasa adherencia una rueda patina y la otra “agarra” … toda la potencia se va por la que patina. Lo mismo puede pasar de un eje a otro. Hay que “bloquearlos”. Reductora: Lo que discrimina. Para mí es lo que de verdad discrimina es tener o no caja reductora. Y muchos os preguntareis, ¿Qué es eso de caja reductora? 2H, 4H, 4L… ¡qué lio! Si conducís un TT “de verdad” os encontraréis con dos palancas. Una es la habitual, con 5 o 6 marchas, incluso puede ser automático. Y la otra es la reductora, que puede tener dos o tres posiciones. ¡Ojo! hay coches de TT pueden llevar tres palancas! Una será la convencional, otra para conectar la tracción total y otra para elegir entre cortas y largas. SUV: Las desventajas de un TT… … sin sus ventajas. Siempre sigo lo mismo: Un SUV tiene muchas de las desventajas de un TT como mayor altura de centro de gravedad, mayor peso y peor aerodinámica, entre otras… pero sin prácticamente ninguna de sus ventajas. Insisto, los SUV tienen ventajas para acceder a su interior y, en ocasiones, las que provienen de una mayor altura del chasis al suelo… y poco o nada más. Porque el conducir más alto, más que una ventaja, puede llegar a ser un inconveniente, como ya dije en el video titulado “Odio los SUV” y su secuela “Odio los SUV… peeeero”. Conclusión. Lo digo siempre: Amo está afición porque hay muchas formas de vivirla, puede participar en competición, pasear por la sierra con un clásico, ver rallyes, circuitos, hacer algo de mecánica, modelismo… mil formas… es lo que me gusta. Así que, si te gustan los SUV y disfrutas con él, ¡genial! No voy a ser yo quien te diga que estas equivocado. Pero eso sí, no me digas que es más seguro o que es “casi” un TT porque ambas cosas no son ciertas… Coche del día. Soy un absoluto fan de los Suzuki Jimny, de todos. Como ya os comenté en la serie de videos cobre todos los coches que he tenido, que son tres entregas, de todos, absolutamente de todos, me dio pena desprenderme. Pero hay uno del que estoy particularmente arrepentido, mi Suzuki Jimny TD. No me dio ni un solo problema, gastaba poco, era divertido de conducir, en campo imbatible, para mi preciosos… ¡qué pena! Lo vendí por culpa de mi divorcio… pero cada vez que veo uno de estos coches me acuerdo y me arrepiento.
¿Quieres conocerte mejor, pero no sabes por dónde empezar? ¿Sientes que hay asuntos que no encajan en tu vida, pero no sabes identificarlos? ¿Te gustaría saber cuáles son las bases del autoconocimiento y cuáles son los primeros pasos para saber quién eres realmente y vivir en coherencia? Si has respondido afirmativamente a una o a varias de estas preguntas este episodio es para ti. Encuentras toda la información sobre mi nuevo programa REINVÉNTATE, que saldrá en septiembre en este enlace: https://www.lasclavesdesol.com/reinventate/ Encuentras mis libros aquí: https://www.lasclavesdesol.com/tienda/ Puedes suscribirte a mi membresía “Té con Sol” aquí: https://www.lasclavesdesol.com/te-con-sol/
A la edad de 97 años ha fallecido el cineasta Jaime de Armiñán. En el 2014 la Academia española de cine le concedió el Goya de Honor en reconocimiento a una carrera desarrollada en la pequeña y gran pantalla así como en el campo de las letras. Jaime de Armiñán se inició como director en la televisión, encargándose de la realización de programas de ficción de TVE, y en el cine logró la entidad gracias a “Mi querida señorita” (1972), en la que en la España de la etapa final del franquismo se habló de la transexualidad y desde la comercialidad. Un autor quizá algo infravalorado pero que hizo de todo y en todo se convirtió en imprescindible. Este reportaje pertenece al programa “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 434 (15x19) y fue emitido el 20 de abril de 2024.
Etiopía nunca fue colonizada, salvo por un breve período de ocupación italiana entre 1936 y 1941. Esta resistencia al colonialismo europeo ha contribuido a la preservación de su cultura e identidad. Es un país de historia profunda y rica, lleno de sitios históricos, paisajes impresionantes y una cultura vibrante que ha resistido el paso del tiempo. Cada visita revela una nueva capa de esta nación fascinante, ofreciendo experiencias inolvidables para los que amamos los viajes. Sabes, este podcast es gratis porque creo que compartir es vivir. Pero esto no sería posible sin ti, así que gracias por escuchar. En estas semanas estoy comenzando un curso de inglés de entre todos los que me han propuesto, te dejo por aquí el link. https://conneighting.8belts.com/aprender-af/?a_aid=cemasar&a_bid=8c43a338 Pero además puedes dejarme un nota de audio de hasta un minuto haciendo clic en este link. https://anchor.fm/cesar-sar/message Otra manera de hacerlo es enviarme una nota de voz de hasta 1 minuto por mi cuenta de Instagram o Facebook. Y ya lo más de lo más sería que me dieras 5 estrellas y dejases una reseña, 30 segundos para tí, una gran ayuda para mí. Si quieres contarme algo puedes escribirme a viajes@cesarsar.com Si quieres contratar mis servicios como viajero consultor es el mismo email, pongo a tu servicio mi experiencia por 135 países en todos los continentes, y es que 3 vueltas al mundo dan para mucho. Puedo ayudarte a organizar tu próximo viajazo, para que aciertes, para que disfrutes, para que vivas, para que sueñes, porque pocas cosas dan tanta satisfacción como un buen viaje. Además podemos compartir redes: https://www.facebook.com/CesarSar/ https://www.instagram.com/sarworldpress/ https://www.youtube.com/channel/UC55ZMnqfOlSc7uWbIEM4bDw Y si te gusta la serie y quieres ayudar más, puedes dejar otro comentario en esta publicación de BuenViaje en IG https://www.instagram.com/p/CrKqoyzubKZ/?igshid=YmMyMTA2M2Y= Un abrazo, compartir es vivir. #Viajes #ViajesBarartos #Viajes #Viajessostenibles #Consejosdeviajes #Viajesfelices #Podcastdeviajes #Vueltaalmundo #Africa #Etiopia #Ethiopia
De Robotina a Terminator, la dirigencia estadounidense rompe lazos con el pueblo.
TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, El Mundo Today, Mario Panadero, Marta Estévez, Arkano e Iñaki de la Torre
TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, El Mundo Today, Mario Panadero, Marta Estévez, Arkano e Iñaki de la Torre
Escrita sobre textos del siglo XIII que hablan del placer terrenal de vivir, del vino, del amor y el deseo, Carmina Burana es el espectáculo de mayor éxito de la compañía teatral La Fura dels Baus. Un montaje que ha recorrido 3 continentes agotando localidades y que han disfrutado más de 350.000 espectadores. Una experiencia con música de Carl Orff y dramaturgia y dirección de Carlus Padrissa que cumpliendo con su cita anual en la capital, estará en cartel en el Teatro Apolo hasta el próximo 2 de junio y a la que nos asomamos de la mano de uno de sus protagonistas, el barítono Rajiv Cerezo. Escuchar audio