POPULARITY
Les portes de l’antiga Arrossera de la Cava, a Deltebre, s’han tornat a obrir. L’Ampolla ha celebrat un any més la Diada de l’Ostra del Delta, amb aproximadament 5000 racions repartides. Els mossos d’Esquadra van detenir entre el 6 i el 7 d’abril tres homes de 26, 52 i 58 anys per l’atracament d’una sucursal de CaixaBank a Camarles.
Todos los detalles del evento en la web
Se veía venir tras el demoledor dato de ayer de déficit comercial. La economía de Estados Unidos se ve inundada por un diluvio de bienes importados de empresas ansiosas por evitar los aranceles. Eso tiene su reflejo en los datos de PIB hoy conocidos. Cae la actividad un 0,3% en el primer trimestre en tasa anualizada. Se esperaba -0,2%. Y precios al alza. El deflactor PCE aumenta al 3,5% frente al 3,1% previsto. En materia laboral, la encuesta ADP da el menor aumento en empleo privado desde julio de 2024. Y ojo que los salarios reaceleran su crecimiento. Por otro lado, los inversores digieren una serie de resultados. Las empresas automovilísticas europeas han sido las últimas en mostrar un tono pesimista. Tanto Mercedes como Stellantis suspenden sus previsiones de beneficios debido al incierto impacto de los aranceles. Ayer lo hacía General Motors. El banco suizo UBS también advierte de un panorama incierto. Hay subidas en Bolsas europeas porque la música ambiental sigue apuntando a una disminución de las tensiones comerciales. El precio del petróleo cae por débiles datos chinos. En Bolsa española, mucho resultado. Vemos reacción a los números de Santander, Caixabank, Repsol y Arcelor, entre otras. El análisis es de Jorge González, de Tressis.
Las Bolsas americanas caen con fuerza en reacción a los datos económicos del día. El crecimiento económico se desploma y la inflación se intensifica. Por ello, el mercado descuenta por completo cuatro recortes de un cuarto de punto en tipos por parte de la Fed antes de que termine 2025. Por ello no extrañan declaraciones como las de Peter Navarro, asesor económico de Trump. Dice que la contracción del PIB (0,3% en primer trimestre) es el mejor dato de crecimiento negativo que ha visto nunca. Los índices americanos de referencia S&P500 y Nasdaq pierden más del 1,5%. En Bolsa española, ArcelorMittal, Santander y Caixabank lideran las caídas en Ibex. Los tres han presentado resultados. Lo analizamos con Javier Cabrera. Y, de última hora, hemos conocido que la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia todavía no ha tomado su decisión sobre la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell. Se retrasa de nuevo el dictamen hasta la semana que viene.
La banca esquiva la bajada de tipos con las comisiones: claves de los resultados de Banco Santander y Caixabank
Miramos hacia compañías como Redeia, Iberdrola, Santander, Caixabank, Repsol y Arcelormittal, de la mano de Antonio Castelo, analista de ibrokers.
Mensajes clave del CEO de CaixaBank en la rueda de prensa de presentación de resultados del primer trimestre de 2025: caída de la acción y aranceles
Repasamos el cierre de la jornada en la bolsa española con compañías como Redeia, Caixabank, Santander, AENA, Atresmedia, FCC y EbroFoods. Con Carlos Ladero, analista de mercado.
La banca esquiva la bajada de tipos con las comisiones: claves de los resultados de Banco Santander y Caixabank
Mensajes clave del CEO de CaixaBank en la rueda de prensa de presentación de resultados del primer trimestre de 2025: caída de la acción y aranceles
Repasamos el cierre de la jornada en la bolsa española con compañías como Redeia, Caixabank, Santander, AENA, Atresmedia, FCC y EbroFoods. Con Carlos Ladero, analista de mercado.
Miramos hacia compañías como Redeia, Iberdrola, Santander, Caixabank, Repsol y Arcelormittal, de la mano de Antonio Castelo, analista de ibrokers.
Las Bolsas americanas caen con fuerza en reacción a los datos económicos del día. El crecimiento económico se desploma y la inflación se intensifica. Por ello, el mercado descuenta por completo cuatro recortes de un cuarto de punto en tipos por parte de la Fed antes de que termine 2025. Por ello no extrañan declaraciones como las de Peter Navarro, asesor económico de Trump. Dice que la contracción del PIB (0,3% en primer trimestre) es el mejor dato de crecimiento negativo que ha visto nunca. Los índices americanos de referencia S&P500 y Nasdaq pierden más del 1,5%. En Bolsa española, ArcelorMittal, Santander y Caixabank lideran las caídas en Ibex. Los tres han presentado resultados. Lo analizamos con Javier Cabrera. Y, de última hora, hemos conocido que la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia todavía no ha tomado su decisión sobre la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell. Se retrasa de nuevo el dictamen hasta la semana que viene.
Segundo análisis de la jornada en ‘Cierre de Mercados' con Ángel Pérez Llamazares, analista de Renta 4 Banco. Hacemos con el experto un repaso de la actualidad de los mercados. Con los avances en las negociaciones sobre aranceles de algunos países con Estados Unidos, las guías que están ofreciendo las grandes compañías en la campaña de resultados trimestrales y la multitud de datos macroeconómicos esta semana con el consiguiente cmabio de la política monetaria de la Fed y el BCE, "la volatilidad seguirá determinando los movimientos en los mercados", pese a las mejoras que hemos visto en los índices bursátiles en las últimas sesiones, según Pérez Llamazares. 'UTILITIES' ANTE EL APAGÓN Comentamos en el análisis con Renta 4 Banco la política energética en la economía tras el apagón masivo de ayer en España y la complejidad en la gestión de los sistemas energéticos modernos, sobre todo cuando integran niveles crecientes de energías renovables intermitentes como son la eólica y solar. "En principios las perspectivas sobre las empresas del sector no varían. Sí que es verdad que habría que esperar a ver si este suceso de ayer tiene algún tipo de repercusión en alguna compañía o si incluso se pueden replantear el escenario de crecimiento de las redes en España, factor que creemos podría tener un impacto positivo, sobre todo en Redeia", afirma Pérez Llamazares. Según el analista de Renta 4 Banco, "estamos a la espera de la regulación de las redes de cara al periodo 2026-2031que tendrá que publicar el regulador que es la CNMC", así como replanteamiento del modelo de integración de renovables, que podría apostar por un mayor autoconsumo para que no haya sobresaltos. Asimismo, el experto señala que aquí hay un debate que es el de la extensión de la vida las centrales nucleares a la que el Gobierno sigue sin cambiar su visión y aboga por los cierres pactados con las compañías, que han puesto de manifiesto la importancia de esta tecnología para la garantía del suministro y la estabilidad del sistema. RESULTADOS DE BBVA Y VIDRALA Pérez Llamazares comenta también los resultados que ha presentado hoy BBVA y Vidrala. También ha habido buenos resultados en el el sector financiero europeo con Deutsche Bank y HSBC, apoyados por el negocio de trading en renta fija y programas de recompra de acciones. CARTERA DIVIDENDO Llamazares nos comenta también los cambios realizado en la Cartera Dividendo de Renta 4. "Hemos decidido sacar Repsol. En el entorno macro y su impacto sobre los precios del crudo y del gas que se agravan con las disensiones que hay en el seno de la OPEP+, podrían reducir las expectativas de resultados de la compañía". En su lugar entra Ferrovial, tras los últimos recortes en el valor, que ahora ofrecen un potencial para el accionista. La Cartera Dividendo la completan Iberdrola, Endesa, Sacyr, CaixaBank, Unicaja, Colonial y Rovi. La Cartera Dividendo está compuesta por ocho valores con un peso fijo (12,5%) que invierte en empresas de éxito en los sectores más fuertes del tejido empresarial español y portugués, destacadas por ser garantía de retribución al accionista y por su potencial de revalorización a largo plazo. Los inversores que buscan una fuente de rentabilidad complementaria encontrarán en la cartera Dividendo el elemento perfecto para tener diversificación, liquidez y unos ingresos periódicos.
Se veía venir tras el demoledor dato de ayer de déficit comercial. La economía de Estados Unidos se ve inundada por un diluvio de bienes importados de empresas ansiosas por evitar los aranceles. Eso tiene su reflejo en los datos de PIB hoy conocidos. Cae la actividad un 0,3% en el primer trimestre en tasa anualizada. Se esperaba -0,2%. Y precios al alza. El deflactor PCE aumenta al 3,5% frente al 3,1% previsto. En materia laboral, la encuesta ADP da el menor aumento en empleo privado desde julio de 2024. Y ojo que los salarios reaceleran su crecimiento. Por otro lado, los inversores digieren una serie de resultados. Las empresas automovilísticas europeas han sido las últimas en mostrar un tono pesimista. Tanto Mercedes como Stellantis suspenden sus previsiones de beneficios debido al incierto impacto de los aranceles. Ayer lo hacía General Motors. El banco suizo UBS también advierte de un panorama incierto. Hay subidas en Bolsas europeas porque la música ambiental sigue apuntando a una disminución de las tensiones comerciales. El precio del petróleo cae por débiles datos chinos. En Bolsa española, mucho resultado. Vemos reacción a los números de Santander, Caixabank, Repsol y Arcelor, entre otras. El análisis es de Jorge González, de Tressis.
Hacemos el análisis de la sesión mirando hacia compañías como Indra, Acerinox, Haynes, Mapfre, Sacyr, Talgo, BBVA, Santander y Caixabank de la mano de Antonio Aspas, socio de Buy & Hold Gestión de Activos.
Hacemos el análisis de la sesión mirando hacia compañías como Indra, Acerinox, Haynes, Mapfre, Sacyr, Talgo, BBVA, Santander y Caixabank de la mano de Antonio Aspas, socio de Buy & Hold Gestión de Activos.
Víctor Galán, analista de VictorGalanBolsa.com, repasa las acciones de Mapfre, Logista, Sabadell, Caixabank, Novo Nordisk o Alphabet, entre otras
Podcast de Mercado Abierto
Podcast de Mercado Abierto
Víctor Galán, analista de VictorGalanBolsa.com, repasa las acciones de Mapfre, Logista, Sabadell, Caixabank, Novo Nordisk o Alphabet, entre otras
Podcast de Mercado Abierto
AENA, Unicaja, Caixabank, Bankinter, Acciona y Dominion, bajo la lupa de José Escudero, analista de Kau Markets y Zona Value.
Javier Etcheverry, trader profesional, analiza los títulos de Caixabank, Logista, Mapfre, Enel, Iberdrola, Endesa, Barrick Gold y MicroAlgo
AENA, Unicaja, Caixabank, Bankinter, Acciona y Dominion, bajo la lupa de José Escudero, analista de Kau Markets y Zona Value.
Podcast de Mercado Abierto
Javier Etcheverry, trader profesional, analiza los títulos de Caixabank, Logista, Mapfre, Enel, Iberdrola, Endesa, Barrick Gold y MicroAlgo
Los resultados y previsiones empresariales ayudan hoy a desviar la atención de los inversores, muy centrada en las últimas semanas en los aranceles. Pero tampoco son buenas las noticias en el frente micro. Verizon cae por una pérdida de abonados superior a la prevista. 3M y Kimberly–Clark, fabricante de los pañuelos Kleenex, recortan previsiones. Lo hace también Moody's tras un sólido primer trimestre. Pese a ello, y tras la dura jornada de ayer, los futuros sobre índices estadounidenses rebotan. En Bolsas europeas, mandan los recortes. Hay desplome del peso pesado Novo Nordisk. La píldora experimental para reducir peso de su competidor estadounidense Eli Lilly funciona igual de bien que el superventas de la farmacéutica danesa, Ozempic. En otros mercados, recuperan algo el dólar y el petróleo. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Unicaja , Aena y Caixabank están al frente de las caídas porque descuentan el dividendo que pagan el jueves. Los que más suben son Iberdrola, Santander y Colonial. Esta hora tenemos análisis con Miguel Ángel Rodríguez, de Naga Broker.
El Ibex 35 se encuentra en una fase de consolidación con una mirada puesta en los 13.000 puntos, en una jornada que podría ser clave para el rumbo de los mercados. En el Consultorio de Bolsa, el analista independiente José María Lerma, destacaba que el comportamiento actual de las Bolsas es “normal y natural” dentro de un ciclo claramente alcista a medio plazo, por lo que las caídas recientes deben entenderse como oportunidades de entrada para los inversores. Lerma destaca que el mercado está condicionado por la expectativa ante los datos macroeconómicos y la próxima decisión del BCE (Banco Central Europeo), que podrían actuar como catalizadores para un nuevo impulso. Mientras tanto, es clave vigilar el nivel de los 12.800 puntos como soporte inmediato, aunque el verdadero desafío será superar la resistencia en los 13.000 puntos. Entre los valores destacados por el experto figuran Santander, BBVA, CaixaBank, IAG, Inditex y ArcelorMittal, con un foco especial en el sector bancario, que sigue siendo fundamental para mantener en cartera ante el actual escenario financiero. Con una visión basada en el análisis técnico y la gestión emocional del inversor, Lerma insiste en la necesidad de “aislar el miedo y la avaricia”, dos factores que suelen distorsionar las decisiones en Bolsa.
Ponemos la mirada en compañías como Caixabank, Telefónica, Vodafone, Digi, ACS y Fluidra. Con Gonzalo Lardiés, gestor del Sigma IH Equity Europe y el SIGMA IH Equity Spain, de Andbank.
Repasamos las compañías de Caixabank, Telefónica, Solaria, Redeia, Iberdrola, Endesa y Cox Energy con Antonio Aspas, socio de Buy & Hold Gestión de Activos.
Repasamos las compañías de Caixabank, Telefónica, Solaria, Redeia, Iberdrola, Endesa y Cox Energy con Antonio Aspas, socio de Buy & Hold Gestión de Activos.
Ponemos la mirada en compañías como Caixabank, Telefónica, Vodafone, Digi, ACS y Fluidra. Con Gonzalo Lardiés, gestor del Sigma IH Equity Europe y el SIGMA IH Equity Spain, de Andbank.
Mujeres que emprenden, mujeres que inspiran. ¡Este es vuestro momento! Participa en el Premio A Profesional Autónoma (hasta el 13 de junio) o en el CaixaBank Premio Empresaria (hasta el 9 de mayo).CaixaBank. Tú y yo. Nosotros.
España sigue impulsando a jóvenes talentos como Awa Fam, Elena Buenavida, Izan Almansa y muchos más. Un relevo generacional que promete grandes momentos para el baloncesto nacional.Además, Caixabank reafirma su compromiso con el baloncesto español hasta 2026 junto a la Selección Española de Baloncesto, apoyando a las selecciones masculina y femenina, el circuito 3x3 CaixaBank y el programa de Voluntarios FEB-CaixaBank. ¡Seguimos creciendo juntos!CaixaBank. Tú y yo. Nosotros.
Miramos hacia Sabadel, Caixabank, JP Morgan, Endesa, Cellnex, Retevisión, Tradia, IAG, Air Europa, Catalana Occidente y Tubacex. Con Gonzalo Lardiés, gestor de Andbank.
Miramos hacia Sabadel, Caixabank, JP Morgan, Endesa, Cellnex, Retevisión, Tradia, IAG, Air Europa, Catalana Occidente y Tubacex. Con Gonzalo Lardiés, gestor de Andbank.
Podcast de Mercado Abierto
Manuel Pinto, estratega de mercados, repasa los títulos de Faes Farma, Endesa, Caixabank, Barrick Gold, BBVA, Naturgy o Vidrala.
Podcast de Mercado Abierto
Manuel Pinto, estratega de mercados, repasa los títulos de Faes Farma, Endesa, Caixabank, Barrick Gold, BBVA, Naturgy o Vidrala.
¡Felicidades a nuestros emprendedores rurales!CaixaBank, a través del programa Tierra de Oportunidades, sigue impulsando el emprendimiento en áreas rurales, fomentando el empleo y fijando población en zonas despobladas.Este año, 20 proyectos han sido premiados, y los 5 primeros clasificados han recibido 5.000€ cada uno. ¡Más de 4.000 emprendedores han sido respaldados desde 2021! ¡Un gran paso para promover el desarrollo rural y el talento local!
Podcast de Mercado Abierto
Juan José del Valle, responsable de análisis en Activotrade, repasa los títulos de Caixabank, BBVA, IAG, Emerson Electric, Exxon Mobil o ACS, entre otros.
Podcast de Mercado Abierto
Juan José del Valle, responsable de análisis en Activotrade, repasa los títulos de Caixabank, BBVA, IAG, Emerson Electric, Exxon Mobil o ACS, entre otros.
A las 12.00 en nuestro debate hablamos de la financiación en la promoción residencial en vivienda para la venta y en vivienda asequible en alquiler. El sector inmobiliario está viviendo un momento de gran incorporación de capital, con ciudades como Madrid y Barcelona como grandes polos de atracción de inversión inmobiliaria. Hoy vamos a analizar el momento que vive la financiación en el sector con: Juan Carlos Urbano director financiero de Culmia Daniel González Esteban, Director negocio promotor, Territorial Madrid, Banco Santander Pablo Álvarez-Rendueles, Director Originación Real Estate España y Portugal, ING Bank Carlos Aguilera, Director negocio inmobiliario Madrid, CaixaBank
Ana Besada analiza las claves del fondo CaixaBank Bolsa Gestión España, que supera el 20% de rentabilidad anualizada a tres años.
Podcast de Mercado Abierto
Marc Ribes, cofundador y CEO de Blackbird Broker, repasa las acciones de Caixabank, Inditex, Iberdrola, 3M, Amazon, Microsoft y Meta