Espacio radiofónico participativo con un punto de vista diferente, informal y concreto de la actualidad, donde todas las opiniones tienen cabida. Documentos, información de menor relevancia mediática y comentarios de noticias, así como investigación, y entretenimiento.
Nuevas tendencias divulgativas (Con Ignasi de Spanish Libertarian)
Si las bandas latinas molan... ¿Qué se le va a hacer?
¿Merece la pena tener pareja? ¿Miedo al compromiso, o ser demasiado superficial?
Corta vida al Rock and Roll: Angelus Apatrida en La Resistencia y Sherpa
Influencia anglosajona y argentina y saturación audiovisual (Con Ignasi de Spanish Libertarian).
¿Superará el número de dosis de la vacuna al de olas?
Colin Rivas presenta ‘La estafa más grande de la historia' (Parte 2)
El sindicato de los "youtubers" de UGT y el puñetazo de Libertad y Lo Que Surja
Colin Rivas presenta ‘La estafa más grande de la historia' (Parte 1)
Poco Black Friday y mucha "fotopolla"
Rufián y la prensa de "ultraderecha", y la hazaña de Juana
De Villaverde al Hashtag (Con Josué Cárdenas)
Terror económico y los cálculos de Wyoming
¿Por qué aumenta el suicidio y no se habla de ello? (Parte 2: Depresión)
2 pilladas 2, en un mes: Devermut y el bulo del culo
¿Por qué aumenta el suicidio y no se habla de ello? (Parte 1: Depresión)
Analizando el perfil Fluorrazepam y la incapacidad de autocrítica (Parte 1)
Unas desafortunadas declaraciones del joven tiktoker han desatado la polémica en redes sociales. ¿El problema lo tiene gente como él, o lo tiene la sociedad que sigue ese tipo de contenidos y sienten atracción por este tipo de personas?
Con motivo del asesinato del joven Samuel, ciertos colectivos, medios e internautas; han utilizado este suceso para anotárselo como un tanto y así politizarlo de forma bestial, contrariamente a la voluntad de la familia del fallecido, pues el padre pidió, que por favor, se mantuvieran los políticos y las banderas al margen de las protestas. No contentos con ello, algunos incluso insultaron a este padre, que buscaba una repulsa a la violencia gratuita como sucedió en este caso, pues el origen se debe a un malentendido con otro joven, que pensaba que lo estaban grabando cuando lo que hacía realmente era una videollamada con una amiga suya. Para "chulear" delante de la acompañante con la se encontraba, increpó a Samuel con la ayuda de una decena de amigos suyos, acabando así con su vida.
En lugar de dar supuestos consejos para "ahorrar" en la factura energética del estilo: poner la lavadora por la noche y planchar el domingo, vamos a analizar con nuestra invitada Inma, experta en materia de energía, que otros muchos costes esconde nuestra factura de la luz. Mayoritariamente impuestos.
Vuelve nuestro invitado Colin Rivas, y esta vez hablaremos del tema más esperado y tantas veces analizado por él en sus canales. Además compararemos el modo de vida de este país, el resto de europeos y E.E.U.U.
Tras lo sucedido con las hermanas de Tenerife, el colectivo "feminista" ha utilizado el suceso para hacerlo suyo y utilizar de nuevo el problema para ofrecer una supuesta solución, la de acabar con lo que llaman patriarcado. Si bien en casos similares menos conocidos, los progenitores han sido de diferentes sexos, en lugar de centrar el problema en lo que lleva a alguien a realizar esas malas conductas, de nuevo han apuntado a eso como el problema, según Tania Sánchez de base. La historia se repite si hablamos de estereotipos estéticos, pues según este colectivo solo afectan a las mujeres a pesar de ser esto algo generalizado. Igualmente si hablamos de deportes como el fútbol, creen que la gente piensa que en el femenino se juega peor por ser mujeres las jugadoras, y de ahí, supuestamente que no se le preste la misma atención. Si visitamos cualquiera de los estadios donde se juegan esos partidos, donde bien podrían estar animando a los equipos para que tuvieran más repercusión, no encontramos a ninguna de esas personas. Solo las encontramos en redes sociales y en pancartas.
La locutora de la Cadena SER utilizó el caso de un señor que fue mutilado por una amante/compañera de trabajo para vengarse de él, pues iba a regresar con su familia. Como es habitual, lo que la mutiladora dijo en un primer momento es que había sufrido maltrato, cosa que desmintieron las siempre benditas cámaras de seguridad del establecimiento. Efectivamente, uno ha de demostrar su inocencia, hasta cuando sufre una agresión de esas características. Se autodefine como guionista, "bocaclancha", y algunas cosas más. Entre estas cosas está sin duda la de feminista, motivo por el cual se jactó del suceso. No es la única vez que dice sin sentidos a través de los micros de esa cadena, es una práctica habitual como vamos a repasar, pero esta vez ha ido un paso más allá al reírse de tal desgraciado suceso. Todo ello lo comparamos con otras feministas mediáticas reconocidas.
El sector estrella de la "izquierda" mediática vuelve a la carga utilizando el procedimiento típico con el que consiguen convencer a mucha gente de que lo ofrecido en esos espacios es lo correcto y ético. Para ello, han utilizado la prensa rosa y especialmente a Rocío Carrasco, quien afirma con testimonios sin pruebas, que Antonio David Flores la ha maltratado. Todo ello ha generado en las redes un sin fin de comentarios a favor y en contra de esos testimonios, poniéndolos en duda o afirmando que son ciertos. A día de hoy no existen pruebas que avalen los testimonios que aparecen ese documental emitido en Telecinco. En otro tercio, dos años después se ha publicado un vídeo de una charla (supuestamente monólogo), que tuvo lugar en un instituto andaluz, donde se dio a conocer el comportamiento de la protagonista de dicho "monólogo", quien se reía, insultaba e imitaba a un grupo de chicos que abandonaron el acto. Al recibir el reproche de muchos internautas, de nuevo, la respuesta ha sido hacerse la víctima y afirmar que quienes eran unos maleducados eran ellos, cosa que se desconoce porque ni hay pruebas, ni interrumpió el acto para llamarles la atención de haber sido así. En su vídeo de defensa afirmó con el objetivo de conmover al espectador, que ella va ahí a contar una mala historia personal, lo cual le hace sentir vulnerable.
Volvemos con nuestro anterior invitado para responder a todas las preguntas sobre la afirmación vertida por el delegado sindical de UGT sobre los riders y la manifestación convocada. Sobre esto de los sindicatos, son muchas las noticias que han publicado, no solo sobre este tema, sino sobre otros en referencia a los más que conocidos liberados sindicales, lo cual también analizamos. Además del sector transportes y especialmente la subida del diésel, analizamos las "soluciones" propuestas por parte del gobierno cuyo fin aparente es el de reducir la contaminación. En este tramo final, también hablaremos acerca de la repentina salida del locutor Javier Cárdenas, conductor del programa "Levántate y Cárdenas" de Europa FM.
Hablamos en exclusiva con el rider acusado en TVE de falso repartidor y directivo de la compañía Glovo, expuesto a través de las redes sociales de Podemos y Pablo Echenique. Esto surgió a raíz de las declaraciones vertidas por el delegado de UGT Fernando Garcia, quien afirmaba además que se trataba de una manifestación falsa convocada por la propia empresa. Como se trataba simplemente de palabras, y a Gustavo Gaviria no se le ha dado la oportunidad de responder al respecto en ningún medio, estará con nosotros valorando esas palabras y contestando a otros aspectos que también se le achacan como es la presencia en Zaragoza, donde se produjo un juicio. También comentamos, además de la conocida como "ley de los riders", otras cuestiones que afectan igualmente al sector de los transportes como es el caso del peaje en todas las autovías y la exposición del director de la DGT.
Durante la década de los 2000 se extendió un término llamado "izquierda caviar", y está vez si fue usado y se ha recuperado por los medios de derechas. Mucha de esta prensa y casi toda, del sector opuesto, nos ha propuesto esta semana un sin fin de temas tan importantes para la clase obrera, que es lo que dicen defender, tales como una medalla otorgada en Madrid a unas políticas, la emisión de una corrida de toros en La 1 o la reciclada noticia de una supuesta documentación ilegal de Rocío Monasterio que se archivó hace años, quien defendió su postura de una forma un tanto extraña y poco clara. Todos estos temas, y algunos más, se han puesto sobre la mesa para esconder algo más importante, y que si puede afectar a esas clases, como es el caso de las nuevas tasas por circular en las carreteras. Y lo peor es que esta es solo una de las medidas incluidas en ese plan de abuso fiscal que está ejerciendo el gobierno "progresista" muy alejado con el discurso ya conocido por todos de que "lo van a pagar los ricos". Entre tanta información de bajo interés, cuelan algunas de las conclusiones conscientemente erróneas de Unidas Podemos y PSOE, las cuales exponen como si fueran los fallos que han tenido para obtener esos malos resultados en las urnas. Para ello se han montado unas tramas, especialmente sobre Pablo Iglesias, con las que se busca victimizar al ya antiguo dirigente. Todo ello, se ve que con mayor imaginación que la de los cineastas afines a esos partidos, cuya audiencia internacional y nacional es tan mínima, que necesitan ser subvencionados. Si. Con el dinero del trabajador una vez más. En memoria de Juan Joya (El Risitas).
Esto de crispar o crispación, ha sido sin duda uno de los recursos más utilizados durante la campaña electoral en Madrid. Una palabra que según gente como Juan Carlos Monedero, ha sido utilizada por los medios de derecha; algo que si hacemos una búsqueda entre la prensa y todo el conjunto de artículos, podemos corroborar que es exactamente lo contrario. De hecho la mayoría de medios afines al partido morado señalan como detonante de esa crispación el famoso mitin de Vox en Vallecas. No es la única conclusión a la que han llegado los partidos de una izquierda que ha perdido con creces las elecciones. Una izquierda que supuestamente venía a defender al obrero, pero que sin embargo, la realidad le ha pegado en la cara demostrando que lejos de defender a las clases medias y trabajadoras, ha centrado su campaña en victimizarse y en llamas fascistas a todos los que no han votado opciones progresistas.
Ralph es el nombre del dibujo animado utilizado para el viral cortometraje de un conejo cuyo fin era el de visibilizar el drama del uso de animales para testar productos cosméticos. Hablamos de la gente que comparte el video al mismo tiempo que los consume.
Resolvemos algunos de los asuntos de actualidad y planteados en redes sociales con Nacho, más conocido como "Un tío legal" en redes sociales. Entre otros temas, se hace una visión de como se están desarrollando algunas de las leyes y propuestas presentadas por el actual ejecutivo.
Antes de su visita a Vallecas, Pablo Iglesias ha sufrido un duro revés por parte de la formación Más Madrid, quienes acusan al ex-vicepresidente de utilizar la estrategia de la coalición para apartar a la líder del partido de Errejón o relegarla a posiciones inferiores, insinuando que sumaría testosterona a la política madrileña. Todo esto evidentemente nada tenía que ver con la estrategia real, pues no era otra que la de unir ambas formaciones para obtener más votos, siendo tal estrategia mermada basándose en una teoría de feminista moderna que nada tenía que ver. Este sin duda ha sido el mes de las concentraciones, que no han cedido desde mediados de febrero y ahora llegan con fuerza por los mítines de todos los partidos. Algo que compararnos con nuestro invitado Colin Rivas.
Un tio legal es el nombre del canal de Youtube del abogado Nacho, con quien hablamos sobre varios temas de actualidad poniendo el foco en el ámbito judicial. Con él resolvemos varias inquietudes planteadas en nuestras redes sociales, así como somo su visión particular sobre ciertos temas, muchos de ellos tratados en algunos de sus videos. En esta primera parte tratamos el tema de las protestas violentas, detenciones y okupación.
Nuestro invitado Colin Rivas repite en el informe para responder a parte de las preguntas planteadas en nuestras redes sociales. Además, hablamos sobre las diferencias y similitudes entre los países europeos y los que están al otro lado del charco. Son varias las cosas que han llamado la atención sobre nuestro invitado, una de ellas es su visión sobre Donald Trump, el Coronavirus, la manipulación mediática y los motivos que llevan a la mayoría de medios a defender unos ideales determinados.
Lo de Pablo El humilde no es casualidad, humilde de forma irónica, por supuesto. Con lo de esta semana se demuestra una vez más. Un señor que alardea de una supuesta humildad y cercanía. El pueblo dentro de las instituciones para algunos. Somos la gente... Que ante el bombazo informativo que comunicó Isabel Díaz Ayuso, ha dejado aquello en lugar de en un bombazo, en un petardo de esos que vendían en las tómbolas, que entraban 100 por un euro. Lo que sí está claro es que en este caso ambos han coincidido en realizar acciones, digamos, con el fin de beneficiar a sus partidos lo máximo posible. Una para no perder el puesto y el otro para no desaparecer en Madrid. Según la prensa que consultemos, los que alaban a Ayuso lo califican de jugada maestra el adelanto electoral porque . Y de ahí lo de Doña Remedios, porque un remedio no es lo mismo que una solución, aquí lo que ha pensado es: muerto el perro, se acabó la rabia. Aquí lo que sostienen es que este gobierno va muy bien y que no puede entrar el socialismo con una moción de censura. Sin entrar en si la gestión es buena o mala, porque todo eso es opinable mal que le pese a algunos. Aquí lo que hace es que quiere seguir gobernando, como cualquier político, y se ha sacado un conejo de la chistera. Ni más ni menos. Todo empezó con el revuelo en el partido Ciudadanos, que comentamos en este episodio.
Colin Rivas es el nombre del invitado que presentamos en esta ocasión. Para quienes no lo conozcáis, produce entre otras cosas el Colin Rivas Show. Además lleva en esto desde el año 96, también ha publicado libros y demás, tal y como detallaremos ahora con él, que ya está con nosotros. También le planteamos muchas de las preguntas y temas que nos habéis mandado esta semana por redes sociales. Hoy lo presentamos y hablamos de inmigración y multiculturalidad.
Nos detenemos a examinar dos de los grandes argumentos que se pueden escuchar durante la típica conversación que comienza con: ¿Eres feminista? No, yo defiendo la igualdad. Pero el feminismo es igualdad... Ese es el lema de una lucha, que como ocurre en todas las propagandas, a priori puede parecer algo en lo que todo el mundo está de acuerdo y acepta por ser evidente. Analizamos lo que hay realmente detrás de todo esto y cuáles son las medidas que reclaman bajo una bandera que supuestamente defiende la igualdad. Durante esa conversación, nos encontraremos dos clásicos. El primero es la Ley contra la violencia de género, donde se dice que funciona bien, ya que no se registran teóricamente denuncias falsas más allá de un 0,00... Nos vamos a centrar en solamente una detectada, donde solamente en ella, el número supera con creces la cifra oficial. Se trata de una red donde se simulaban denuncias de esta índole. Otro dato oficial también falso, y tema muy frecuente en este tipo de conversaciones, es el de las muertes. Mucha gente cree que la violencia no se da de la mujer hacia el varón o se da muy poco basándose en datos oficiales que nunca superan un número ínfimo menor a 10, y de 0 en algunas ocasiones; algo que no concuerda investigando las actas de defunción y las noticias de sucesos en la prensa local.
Crónica sobre las protestas "por la libertad de expresión" tras la entrada en prisión del rapero Pablo Hasél.
A mucha gente no le da más de si la cabeza que para compartir la tantas y tantas veces vista foto de la joven que dio un discurso nazi en el homenaje a la división azul, acompañándola con un triste y cabizbajo Pablo Hasél, exponiendo un sensacionalista "para estos si hay libertad de expresión y para él no". Como se trata de algo mucho más complejo, en este episodio vamos a tratar de desgranar que es exactamente lo que ha llevado al cantante a prisión. Parece ser que como la sentencia tiene muchas palabras y demasiadas páginas, les ha dado pereza leerla, y solo se han quedado con una foto que no dice absolutamente nada. Si bien es cierto, que muchas de sus letras se han sacado de contexto, lo cierto es que el rapero ha sido juzgado por cosas muy distintas a lo que exponen sus seguidores. Afirman que se trata de injurias a la corona, opinión y crítica. En el programa mostramos las canciones que son el verdadero motivo de la detención; donde nos podemos encontrar amenazas de muerte, enaltecimiento del terrorismo, y por supuesto, enaltecimiento también al régimen comunista, que al igual que el fascismo, se ha llevado muchas vidas por delante.
Esta semana han sido varios los temas calientes, pero de los cuatro principales, nos vamos a centrar en la reciente salida de muchos Youtubers a Andorra con el fin de pagar menos impuestos. Todo esto ha tenido una gran repercusión en la prensa, tal es así que uno de los periodistas de Cuatro, Javier Ruiz, ha cargado contra ellos tachándoles de ladrones, o lo que es lo mismo, «os están robando». Estas palabras no han pasado desapercibidas, pues muchos han hablado sobre ellas, incluso con él, lo cual le ha llevado a recular de una forma más o menos digna. Quien si ha hablado, llamando a uno de estos creadores economista "de palo", ha sido David Broncano, quien también ha sido contestado pocos días después. La respuesta ha sido la que todo el mundo esperaba: los impuestos van entre otras cosas para subvencionar a los medios en los que estáis vosotros, a los Youtubers desde luego que no van destinados. Por último, un compañero suyo del programa "La vida moderna" de la cadena SER afirmaba cosas tales como que los vigilantes de seguridad, el los llama "seguratas" entre otras cosas, tienen dificultades como dormir de día, que todos llevan pistola, o que la "licencia" se la dan mirándoles un poco y viendo que "están un poco fuertes".
Retomamos la conversación con uno de nuestros habituales oyentes, Fran Lara, donde comentamos los temas que dejamos pendientes estas Navidades. Entre ellos se encuentran: la división territorial de los últimos años y como se la han tomado los diferentes espectros políticos, algunos comportamientos durante el COVID-19, la información histórica que se da en los medios de comunicación, y muchas cosas más.
Son muchos los temas que tratamos en este episodio, todos ellos nos los habéis hecho llegar a través de nuestras redes sociales (@chorbido). Y empezamos hablando de una de las cosas más comentadas en los últimos días; Salvador Illa es el candidato del PSC para la elecciones catalanas, dejando así el Ministerio cuya gestión se ha puesto muy en duda. A pesar de esto, las expectativas son muy altas. Tal es así, que las encuestas, y especialmente el CIS, le dan unos muy buenos resultados, motivo por el cual en la mayoría de medios no se meten con Tezanos esta vez. En el segundo bloque tratamos el polémico nuevo Hospital Isabel Zendal, tratando de analizar con exactitud que es lo que se le critica y en qué son correctas esas esas quejas. Además vamos a hacer un guiño al pasado del programa, recordando un poco los orígenes.
Existe un sector, dentro del feminismo, muy barato y que nada tiene que ver con la búsqueda de la igualdad. Haciendo un paralelismo con el capitalismo, curiosamente a raíz de la crisis, el fenómeno de lo low cost en la década del 2010, despuntó en prácticamente todos los sectores, y uno de ellos tuvo que ser este. Estaban las aerolíneas de toda la vida, surgió Ryanair, estaban los grandes operadores telefónicos, surgieron los virtuales, estaba el corte inglés, surgió primark, estaba el feminismo que peleaba entre otras cosas por el sufragio universal… Ahora está un sector, ya bastante amplio, que repasamos en el programa de hoy. En especial, nos centraremos en las últimas proclamas, que lejos de buscar ser resueltas por mucha gente que tiene en sus manos las posibles soluciones, se quedan una vez más en la búsqueda de la atención en las redes únicamente. No todo es criticable, ni siquiera aun hablando del sector más radical y nocivo. En el tema piropos, que está a la orden del día, aciertan totalmente. Es algo que debemos frenar a tiempo, pues aunque para muchos sea algo normal, caballeroso o cariñoso, resulta molesto para muchas mujeres desconocidas y les provoca una vergüenza ajena La frase estrella del año en redes sociales no ha sido otra que la de . Evidentemente, esta gente la usa. Por ejemplo: una publicación feminista es una red social, el comentario de un "machirulo" diciendo que eso no es así por los motivos que considere, y sobre esa respuesta; la feminista de turno, comenta . El llanto, sin embargo es este feminismo. Que de hecho es un constante lloro sobre mil cosas. La mayoría resolubles. Otra respuesta frecuente es el intento de insulto o adjetivo estrella, con el que pretenden ofender a la gente que les contradice. INCEL fue el más utilizado por este colectivo neofeminista, para atacar una canción de Def Con Dos que levantó la polémica. Para quien no lo sepa, significa célibe involuntario, lo que de toda la vida se conoce como no comerse un rosco. Últimamente se usa menos porque ya quedó obsoleto, además es muy triste soltar eso en lugar de dar una razón por la cual crees que una persona que critica algo a este feminismo, se equivoca. Señal de no tener razones y recurrir a una cosa que nada tiene que ver con lo que te están diciendo, y simplemente la usas para intentar hacer daño. Si alguna vez les habéis criticado algo, y os han soltado eso, no contestéis: ah pues no, yo mantengo relaciones con mucha gente. No hagáis eso porque es lo que están buscando, si insistes en que es mentira continuamente, das a entender que como te has ofendido, lo tienes que explicar.
Increíblemente se ha dejado de hablar de la pandemia, debido al temporal a pesar de que los contagios siguen aumentando. Pero por desgracia, lo que no cambia nunca es el comportamiento de gran parte de los ciudadanos. Comentaba hace unos meses el gran apoyo que recibían los médicos a través de aplausos y redes sociales, luego toda esta gente se quitó la máscara de falsos solidarios y el desde el primer día todo se abarrotó; terrazas llenas, parques y lugares de ocio hasta arriba. Si. Se que decir esto es impopular, pero lo malo es que no es ninguna mentira. Decía Resines una cosa muy lógica. Si hace falta gente, la que sea, se ponen a 30000 si hace falta y se les paga el día. Tampoco va a ser una ruina gastar 300000 € si es para que una ambulancia pueda acceder a una calle o para que una señora mayor vaya a por la barra de pan. Más se gasta en cosas totalmente superfluas, hace nada por ejemplo, veíamos que se destinó la friolera de 20000 € en maquillar a los Ministros y al Presidente. Independiente de quien tuviera la responsabilidad en estos casos, esta vez si hubiese sido necesario destinar una parte del presupuesto, sin embargo se ha escatimado en una cosa demasiado seria. Por si fuera poco, en redes sociales y prensa, todo se centró en que Casado salió con una pala a hacer postureo y dar imagen de falso responsable para sus seguidores, cosa que a estas alturas no cuela. El otro frente abierto, y este si es importante, fue la subida de la luz. Sobre esto han salido a la luz unas palabras rescatadas de la formación de Pablo el humilde años atrás, e incluso de Izquierda unida, antes de la absorción. En ellas culpaba y/o hacía cómplice al entonces gobierno de dicha subida, cosa que le han recordado en esta situación tan similar.
Nos metemos en camisa de once varas para hablar de lo que se le conoce coloquialmente como "ligoteo" y como ha cambiado en los últimos últimos años. Lo que precisamente no ha cambiado es el perfil de la gente, que a día de hoy y a pesar del feminismo actual, continúa demandando caballerosidad, especialmente en lo que se refiere al tema económico. Lo que si han cambiado, de manera natural debido al avance de las nuevas tecnologías., son las técnicas para conocer a gente nueva. Prácticamente la mitad se conocen a través de internet, ya sea por redes sociales o sitios de citas especializados. Sobre esto último analizamos los perfiles más habituales que se pueden encontrar en estas redes, y si este proceso es un fiel reflejo de lo que ocurre en la vida real. Entre ellos destacamos un clásico, la gente que demanda muchas cosas y aporta más bien pocas, así como aquellos perfiles vacíos cuya información no va más allá de las cualidades físicas. En este punto haremos un inciso para explicar los comportamientos de estas personas. Para todo ello contaremos con Dan, uno de los miembros de un canal de Youtube llamado "Anti-betas". Nombre que ya da muchas pistas sobre el contenido del mismo, donde se analizan estos temas de una forma muy directa. Antibetas es también el nombre del foro que gestionan.
No siempre son positivos los comentarios que se reciben en el informe, también se reciben críticas y "ataques" especialmente de los más sectarios. Esta vez repasamos cuales son las críticas más frecuentes, unas más constructivas otras. Entre ellas destacamos la supuesta falta de opinión sobre la actual oposición, el contenido del programa y la comparación con la llamada prensa amarilla.
Hacía tiempo que no contábamos con la intervención de algún oyente, en gran medida por el tema del COVID. En esta ocasión, nos hemos reunido junto a parte de nuestro público (menos de 6 personas en el lugar) para escuchar la voz de Francisco José Lara. Entre uno de los temas, comentamos una de las inquietudes de mucha gente. El tema no es otro, que el "primer aniversario" de las protestas agrícolas y del campo, donde para una vez que se consiguió poner el problema encima de la mesa, ocupando todos los medios de comunicación, todo se vió mermado dada la situación sanitaria. Y es que esta vez, de nuevo, la realidad se ha visto en contra de este sector, que ya arrastraba los problemas de las nuevas aduanas y regulaciones en Estados Unidos. Otro de los temas, es uno que tenemos muy presente desde hace años. La confrontación social por cuestiones meramente políticas, que en la actualidad han llevado a mucha gente a despreciar a otra, por cercana que sea. La esencia de amistad, apoyo, unión o acuerdo, se ha perdido a día de hoy. Pues discrepar con alguien, es motivo de confrontación.
En esta ocasión, hacemos llegar todas vuestras preguntas a Pol, la cara más frecuentemente visible del canal de Youtube, Cuellilargo. Iniciativa surgida tras la salida de PlayGround y la reunión de estos compañeros. Nos comentará las últimas novedades que están produciéndose en su canal, en el cual también participan otras personas. También hablaremos sobre sus otras facetas, así como de ciertas publicaciones que se encuentran en sus redes sociales. Entre ellas destacamos, "¿Hemos olvidado lo que es el PSOE?" "Diccionario Neofacha" o “No queremos volver a la normalidad”. Este último, en referencia a la situación anterior al coronavirus.
La que fuera principal cara visible del partido naranja en la región de Castilla La Mancha y diputada por Guadalajara, nos das las claves de lo que a su juicio fueron los errores más graves de Ciudadanos que llevaron al partido a una notable desaparición en las instituciones. Tras su posterior salida, nos cuenta también como ha cambiado su vida y los proyectos en los cuales está trabajando actualmente. Como no puede ser de otra manera, hablamos sobre despoblación en la ya famosa zona denominada como "España vacía". Tratamos también otros asuntos como el fenómeno de Teruel existe y lo que falta en estas provincias para frenar la acelerada disminución del número de habitantes, desapareciendo así, ciertos servicios. Entre los temas propuestos a través de nuestras redes sociales, el más comentado ha sido la puesta en marcha de la llamada "Ley Celaá". Comentamos como afectan esas medidas en el ámbito educativo.