De la nada surgió un chapoteo del que soy efecto, a partir de ahí me pongo a preguntarme qué sucedió ahí... Bienvenido (a) al podcast donde se dice todo lo que se puede.
En este video, analizaremos el contenido del texto de Freud "Sobre algunos mecanismos neuróticos en los celos, la paranoia y la homosexualidad", que se encuentran en el Tomo XXII de las Obras completas, edición Amorrortu. Temas clave del video: - Los celos. - La paranoia. - La homosexualidad Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #parresia #podcast #podcastenespañol #celos #paranoia #homosexualidad #afectividad #infantil #complejodeedipo #infidelidad #proyeccion #defensa #paranoico #madre #demanda #inconciente #objeto #hostilidad #fijacion #narcisismo #rivales #sensibilidad
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3948 En este video, analizaremos el contenido de la introducción del libro "Deseo y representación: convergencias de psicoanálisis y teoría feminista", de Silvia Tubert. Hay una relación entre el psicoanálisis y el feminismo teórico en por lo menos 4 puntos. En primer lugar, ambos pertenecen a una vertiente crítica y cuestionan lo que aparece como establecido. En segundo lugar, tienen como eje de investigación la diferencia entre los sexos. En tercer lugar, los dos son hijos de la modernidad que nos muestran las ilusiones de la misma. En cuarto lugar, ambos han realizado una deconstrucción tanto de la categoría de sujeto como de la identidad femenina. Temas clave del video: - Psicoanálisis y feminismo. - Dimensiones de la diferencia sexual. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #psicoanalisis #feminismo #teoría #critica #diferencia #teologia #modernidad #ilusiones #razon #problemas #deconstrucción #sujeto #identidad #femenino #ideologia #cuerpo #real #simbolico #fantasia #significados #parresia #podcast #podcastenespañol #review #libro #analisis #psicologia
En este video, analizaremos el contenido del texto de Matías de Stéfano Barbero "Por qué la masculinidad importa. La relación entre masculinidad, emociones y vulnerabilidad en el ejercicio de violencia contra las mujeres en la pareja". Temas clave del video: - Concepción de la violencia. - La interdependencia de la vida. - Emociones y vulnerabilidad. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #podcast #parresia #podcastenespañol #antropologia #matiasdestefanobarbero #feminismo #violencia #masculinidades #poder #vulnerabilidad #vinculos #dualismo #exclusion #victima #victimario #estructurasocial #instituciones #sujeto #subjetividad #controltecnologico #contratosocial #interdependencia #emociones #biologia #educacion #socializacion #sociedad #silencio
En este video, analizaremos el contenido del texto de Michel Wieviorka "La violencia: destrucción y constitución del sujeto". Temas clave del video: - Enfoques sociológicos de la violencia. - El sujeto y la violencia. - La violencia como exceso. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #sociología # violencia #economía #esstrategia #racional #sujeto #subjetividad #actor #creatividad #negacion #conflicto #sentido #imposibilidad #podcast #parreia #podcastenespañol #articulo
En este video, analizaremos el contenido del texto de Catalina Trebisacce "Discursos científicos sobre la sexualidad femenina y la respuesta de las feministas y los varones homosexuales en la década del sesenta en Argentina", que se encuentran en el Tomo XXII de las Obras completas, edición Amorrortu. Temas clave del video: - La promesa de la Revolución Sexual. - El psicoanálisis post-freudiano y la sexología. - El feminismo y los movimientos homosexuales en Argentina. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #revolucionsexual #sexualidad #autonomia #feminismo #homosexualidad #conducta #trauma #placer #psicoanalisispostfreudiano #parresia #podcast #analisis
En este video, analizaremos el contenido del texto de Freud "Carta a Romain Rolland (Una perturbación del recuerdo en la Acrópolis", que se encuentran en el Tomo XXII de las Obras completas, edición Amorrortu. Temas clave del video: - El viaje a la Acrópolis. - El sentimiento de enajenación. - Análisis de la vivencia en Acrópolis Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #parresia #podcast #podcastenespañol #derecho #psicoanalisis #sigmundfreud #enajenacion #sentimiento #atenas #acropolis #trieste #pensamiento #despersonalizacion #dependencia #infancia #pobreza #sentimientodeculpa #culpa #padre #jacobfreud
En este video, analizaremos el contenido del texto de Freud "¿Por qué la guerra? Einstein y Freud", que se encuentran en el Tomo XXII de las Obras completas, edición Amorrortu. Temas clave del video: - El derecho y la violencia. - Doctrina de las pulsiones. - ¿Por qué nos sublevamos contra la guerra? Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #parresia #podcast #podcastenespañol #derecho #violencia #humanidad #comunidad #individuos #sigmundfreud #einstein #correspondencia #pulsiones #pulsiondemuerte #pulsiondevida #guerra #procesocultural
En este video, analizaremos el contenido del texto de Freud "¿Por qué la guerra? Einstein y Freud", que se encuentran en el Tomo XXII de las Obras completas, edición Amorrortu. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. Guión del video: Parte 1/2 La carta de Einstein a Freud En 1931 Einstein eligió a Freud para dar respuesta a la pregunta «¿Hay algún camino para evitar a la humanidad los estragos de la guerra?» mediante un intercambio epistolar. TEMA I. La propuesta de Einstein Einstein comienza su carta proponiendo crear un «cuerpo legislativo y judicial» capaz de intervenir en cualquier conflicto entre las naciones. Para ello, debería contar con el consenso internacional; es decir, cada nación tendría que aceptar someterse a sus decisiones, órdenes y dictámenes. TEMA II. Dos problemas en la propuesta de Einstein Sin embargo, Einstein advierte una gran dificultad: lo anterior supondría que los estados sacrifiquen parte de su soberanía y se la cedan a este «cuerpo legislativo y judicial». Esto genera un problema por dos razones. En primer lugar, porque los líderes de las naciones tienen una sed de poder que les impide consentir tal sacrificio. En segundo lugar, porque obtienen beneficios de la guerra. Además, este «cuerpo legislativo y judicial» no deja de ser susceptible a ser corrompido o a ser influido por terceros. TEMA III. El poder de la minoría Por último, Einstein considera que otro problema de la guerra es que, pese a que los poderosos son una minoría, poseen la capacidad de manipular a las masas y promover una «psicosis colectiva». También son capaces de despertar en ellas un apetito de destrucción que permanecía latente. Su carta termina pidiéndole a Freud que ilumine de forma más amplia el problema con su conocimiento sobre la vida pulsional del ser humano. #parresia #guerra #alberteinstein #sigmundfreud #estragos #humanidad #conflicto #naciones #soberania #estado #lideres #beneficios #legislacion #judicial #minoria #masas #psicosis #psicoanalisis #intercambioepistolar #correspondencia #podcast #podcastenespañol #pulsiones
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/2023/06/13/acciones-obsesivas-y-practicas-religiosas/ En este video, analizaremos el contenido del texto de Freud "Acciones obsesivas y prácticas religiosas", que se encuentran en el Tomo IX de las Obras completas, edición Amorrortu. El término obsesión fue introducido por Krafft-Ebing en 1867, pero Freud utilizó la noción de neurosis obsesiva, en 1895. Ahora bien, cualquier actividad normal puede devenir una acción obsesiva si se le añaden detalles, repeticiones, pausas y angustia, que aparece como castigo por cualquier omisión durante el ceremonial. Temas clave del video: - Acciones obsesivas. - Diferencias con las prácticas religiosas. - Relaciones con las prácticas religiosas. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #acciones #obsesión #toc #inconciente #pulsion #represion #sigmundfreud #religion #practica #krafftebing #angustia #ceremonia #publico #privado #psicoanalisis #psicologia #podcast #podcastenespañol #parresia
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3919 En este video, analizaremos el contenido del texto de Freud "La novela familiar de los neuróticos", que se encuentran en el Tomo IX de las Obras completas, edición Amorrortu. En la más tierna infancia del sujeto, los padres son la fuente de todas sus creencias. Muchos niños incluso desean convertirse en un adulto idéntico a ellos. No obstante, en algún momento de su crecimiento, el niño los compara con los de otros y se cuestiona aquello que les ha atribuido. Así, empieza a criticarlos y a pensar que otros padres son más preferibles que los suyos. Esto se agudiza si el niño se ha sentido relegado por la llegada de un hermanito, es decir, de un rival. Temas clave del video: - La caída de los padres. - El contenido de la novela familiar del neurótico. - Interpretación de la fantasía. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #neurótico #sigmundfreud #lanovelafamiliardelosneuróticos #resumen #analisis #psicoanalisis #psicologia #padre #madres #idealizacion #desvalorizacion #hermanos #fantasia #sustitución #critica #parresia #podcast #podcastenespañol #reels #shorts #neurosis
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=4577 En este video, analizaremos el contenido del capítulo 20 de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Perspectivas de la historia de la ciencia", de Alexandre Koyré. La historia que hacen los historiadores es producto de una doble elección. En primer lugar, lo que en el pasado querían conservar y creían importante. En segundo lugar, la elección de los historiadores sobre lo que es realmente relevante, aún cuando eso vaya en contra de la primera elección. En ambas elecciones, algo se pierde. Temas clave del video: - La historia de los historiadores. - La especialización de la historia. - La ciencia Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #parresia #ciencia #podcast #podcastenespañol #historiadores #historia #ciencia #contemporaneo #conservar #pasado #elecciones #especialidad #documentacion #historiadelaciencia #historiageneral #teoria #practica #ocio #satisfaccion #sociedad #burocracia #pensamientocientifico #verdad #amor #ideas
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=4574 En este video, analizaremos el contenido del capítulo 19 de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Pascal como científico", de Alexandre Koyré. Parte de la obra de Pascal está pérdida. Por lo tanto, formarnos una idea de su personalidad es difícil, debido a que se ha deformado por la hagiografía pascaliana. La obra de Pascal consistió en algunos experimentos, como el del Puy de Dôme. Éste fue sugerido por autores como Descartes o Mersenne. El primero preveía un resultado positivo, mientras que el segundo no. Por otro lado, debemos tomar en cuenta que algunos autores pueden desvirtuar la geometría pascaliana al intentar traducirla a la nuestra. Temas clave del video: - Sobre Pascal. - Contribuciones a las matemáticas. - Contribuciones a la física. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #parresia #ciencia #podcast #podcastenespañol #historiadores #historia #estudiosdehistoriadelpensamientocientifico #alexandrekoyre #pascal #blaisepascal #hagiografia #obra #puydedome #experimentos #renedescartes #marinmersenne #geometria #newton #formulas #leibniz #formuladelbinomio #formuladeladiferencial #trianguloaritmetico #calculodeprobabilidades #ruleta #cicloide #vacio #vaciotorricelliano
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=4571 En este video, analizaremos el contenido del capítulo 18 de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Bonaventura Cavalieri y la geometría de los continuos", de Alexandre Koyré. La obra de Cavalieri es difícil de entender por dos razones: no expuso las cosas con mucha claridad y escribía bastante mal. Por tanto, tuvo que ser traducido a un lenguaje que no era el suyo. Esto era algo normal en los autores del siglo XVII. Pero su pensamiento es firme y consciente de sí mismo. Esto le ha valido ser reconocido entre los más grandes representantes del pensamiento matemático. También fue un precursor del cálculo infinitesimal moderno. Temas clave del video: - La obra de Cavalieri. - Cavalieri vs Kepler. - Aportaciones de Cavalieri. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #parresia #ciencia #podcast #podcastenespañol #historiadores #historia #estudiosdehistoriadelpensamientocientifico #alexandrekoyre #cavalieri #bonaventura #bonaventuracavalieri #matematicas #pensamientomatemático #obra #traducción #sigloxvii #calculoinfinitesimal #moderno #modernidad #logica #kepler #infinitamentepequeño #indivisible #figuras #geometria #recta #tangente #vertice #principiodecavalieri #secciones #analisis
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=4554 En este video, analizaremos el contenido del capítulo 17 de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Gassendi y la ciencia de su tiempo", de Alexandre Koyré. Para muchos historiadores, Gassendi no tiene un lugar tan importante en la historia de la ciencia. Sin embargo, para su tiempo fue considerado un gran sabio. Entre otras cosas, inspiró a Boyle y Newton y fue el gran rival de Descartes. El aporte de Gassendi consistió en dos cosas. En primer lugar, recobrar la alianza de Platón y Demócrito. En segundo lugar, recuperar la ontología epicúrea y usarla contra Aristóteles. Con ello, le dio a la física moderna el complemento ontológico que necesitaba. Temas clave del video: - La importancia de Gassendi. - Otras cosas que hizo Gassendi. - La recuperación de la ontología atomista. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #parresia #ciencia #podcast #podcastenespañol #historiadores #historia #estudiosdehistoriadelpensamientocientifico #alexandrekoyre #pierregassendi #matematicas #matematico #fisica #fisico #sabio #robertboyle #isaacnewton #platon #democrito #atomismo #ontologia #epicureo #ciencia moderna #astronomia #astronomo #mediciones #experimentos #tecnica #galileogalilei #circulo #torriceli #blaisepascal #basson #berigard #sintesisnewtoniana #fisicamatematica
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=4548 En este video, analizaremos el contenido del capítulo 16 de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Un experimento de medición", de Alexandre Koyré. La ciencia moderna sustituyó el antiguo sistema de conceptos flexibles y cualitativos de Aristóteles por los conceptos rígidos y cuantitativos de Galileo. No obstante, en el siglo XVII hubieron dificultades técnicas para la realización de mediciones precisas. Por tanto, Galileo sustituyó los experimentos de la caída libre de los objetos en el vacío por los experimentos del plano inclinado y del péndulo. Estos demostraron que la velocidad de la caída del cuerpo es proporcional al seno del ángulo de la inclinación. Temas clave del video: - La creación de un mundo de mediciones. - Las mediciones de Mersenne. - Las mediciones de Riccioli. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #parresia #ciencia #podcast #podcastenespañol #galileogalilei #riccioli#giambattista #concepto #aristoteles #alexandrekoyre #estudiosdehistoriadelpensamientocientifico #sigloxvii #dificultades #tecnica #planoinclinado #inclinacion #velocidad #caida #experimentos #precision #medidas #mediciones #mersenne #marin #objetos #1647 #teoria #isocronismo #relojdependulo #pendulo #huygens #leyes #dinamica
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=4538 En este video, analizaremos el contenido del capítulo 15 de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Actitud estética y pensamiento científico", de Alexandre Koyré. Galileo se rodeó de una atmósfera más humanista y artística que científica. Su propio padre era músico y teórico de la música. Galileo dominaba la técnica del dibujo, se aprendió de memoria los clásicos latinos, compuso obras poéticas y prefería el estudio de la pintura por encima incluso del de las matemáticas. En su gusto estético, defendió la claridad, la ventilación y el buen orden del alto Renacimiento. También aborreció la exageración, el recargamiento, las contorsiones, el alegorismo y la mezcla de géneros del manierismo. Temas clave del video: - Galileo y el arte. - Gusto estético de Galileo y la ciencia. - Diferencias con Kepler. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #parresia #ciencia #podcast #podcastenespañol #galileogalilei #arte #teoriamusical #musica #dibujo #pintura #poesía #claridad #ventilacion #renacimiento #alegorismo #manierismo #numerologia #biblia #anamorfosis #kepler #giordanobruno #astronomia #alexandrekoyre #estudiosdehistoriadelpensamientocientifico
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=4517 En este video, analizaremos el contenido del capítulo 14 de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Traduttore-Traditore: A propósito de Copérnico y Galileo", de Alexandre Koyré. Traducir un texto es una labor difícil; mucho más si hablamos de una obra científica. Y es todavía peor cuando proviene de un tiempo que no es el nuestro. Esto se debe a que en ella proyectamos las concepciones de nuestro tiempo. Con esto, distorsionamos lo que el autor originalmente quiere decirnos. Temas clave del video: - La traducción de los textos científicos. - Traducciones de Copérnico y Galileo. - La consecuencia del error. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #traducción #tradición #obra #cientifica #ciencia #estudiosdehistoriadelpensamientocientifico #alexandrekoyre #nicolascopernico #galileogalilei #cuerposcelestes #experimentos #caidalibre #tiro #experimentos #crew #salvio #epistemologia #empirismo #historiadores #parresia #podcast
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=4511 En este video, analizaremos el contenido del capítulo 13 de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "El De motu Gravium de Galileo: del experimento imaginario y su abuso", de Alexandre Koyré. La afirmación de Galileo según la cual si soltamos dos objetos con peso distinto a la vez caerán al mismo tiempo sólo tiene sentido en un espacio «vacío». Ahora bien, Galileo tuvo muchas dificultades para realizar «experimentos reales» para comprobarlo. Esto se debió en gran parte a las limitaciones tecnológicas de la época. Por tanto, recurrió a los llamados «experimentos imaginarios» o de «pensamiento», que no tenían las limitaciones de los «reales». En ellos, se podía hacer lo imposible, puesto que sus objetos eran perfectos. Temas clave del video: - La caída libre de los objetos. - Discurso y demostraciones matemáticas. - Conclusiones. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #galileogalilei #caidalibre #objetos #peso #vacio #experimentos #reales #ciencia #tecnologia #historia #experimentosimaginarios #alexandrekoyre #discurso #demostracionesmatematicas #matemáticas #salviati #sagredo #simplicius #movimiento #aire #resistencia #estudiosdehistoriadelpensamientocientifico #parresia #podcast #podcastenespañol #fisica #teoria
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=4498 En este video, analizaremos el contenido del capítulo 12 de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Galileo y el experimento de Pisa: a propósito de una leyenda", de Alexandre Koyré. Viviani ha sido el historiador encargado de contarnos la historia sobre los experimentos de Pisa de Galileo. Otra gran parte de historiadores atribuyen a estos experimentos una gran importancia; afirman que en ellos Galileo se pronuncia abiertamente en contra Aristóteles y arremete contra los escolásticos. Este es el momento clave en el que supuestamente golpea mortalmente a la física aristotélica de una forma casi heroica. Asimismo, establece los nuevos fundamentos de la ciencia moderna. Temas clave del video: - La leyendo de los experimentos de Pisa. - 3 falsedades de los experimentos. - La teoría de la caída libre. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #parresia #ciencia #podcast #podcastenespañol #galileogalilei #experimentodepisa #juanbautistabenedetti #benedetti #wohwill #aristoteles #escolasticos #filosofiaescolastica #universidad #pisa #torredepisa #viviani #experimentos
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=4290 En este video, analizaremos el contenido del capítulo 11 de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Los orígenes de la ciencia moderna. Una interpretación moderna", de Alexandre Koyré. La ley de «inercia», concepto fundamental de la física moderna, empezó con Galileo, aunque Descartes fue el primero en comprender su sentido. Supone que todo cuerpo que es abandonado a sí mismo conserva un estado de «reposo» o «movimiento» hasta que esté sometido a la acción de una fuerza externa. Aunque a nosotros nos parezca algo obvio, conllevó un gran esfuerzo de pensamiento plantearla. Surge de la necesidad de dotar a la nueva física de nuevos conceptos. Temas clave del video: - La ley de inercia. - Presuposiciones del principio de inercia. - El triunfo de Platón. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #alexandrekoyre #parresia #podcast #podcastenespañol #ciencia #galileo #galilei #leydeinercia #principiodeinercia #movimiento #reposo #fuerza #física #revolucion #objeto #espacio #geometriaeuclidiana #euclides #platon #aristoteles #experiencia
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=4459 En este video, analizaremos el contenido del capítulo 10 de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Galileo y Platón", de Alexandre Koyré. Hay dos hechos, realizados por Galileo, que fundaron a la ciencia moderna. En primer lugar, la «destrucción del cosmos» ordenado y jerarquizado de Aristóteles. En segundo lugar, la «geometrización del espacio» y la matematización de la ciencia. Esto sustituyó el espacio de la experiencia por el de la geometría euclidiana. Con ello, se nos abren las puertas a un universo infinito, abierto y gobernado por las mismas leyes universales. Temas clave del video: - El origen de la ciencia moderna para Koyré. - La física de Aristóteles y la teoría del impetus. - Platón en Galileo. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #galileogalilei #parresia #ciencia #podcast #podcastenespañol #cosmos #aristoteles #espacio #matemáticas #euclides #geometria #universo #impetus #cambio #motor #vacio #lugares #movimiento #platon #lenguaje #alexandrekoyré #estudiosdehistoriadelpensamientocientífico
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=4393 En este video, analizaremos el contenido del capítulo 9 de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Juan Bautista Benedetti, crítico de Aristóteles", de Alexandre Koyré. Benedetti es el físico italiano más interesante del siglo XVI. Inspiró los posteriores trabajos de Galileo sobre la caída libre de los cuerpos. En su obra, confronta la Física de Aristóteles. Sin embargo, no pudo superar el límite que divide a la ciencia medieval de la moderna. Esto se debe a que no fue capaz de desprenderse de la teoría del impetus de los nominalistas franceses Juan Buridán y Nicolás de Oresme. Estos consideraban al movimiento de un proyectil el producto de una impresión natural que recibe el móvil, llamada impetus. Temas clave del video: - Juan Bautista Benedetti. - Aportes de Benedetti. - La crítica a Aristóteles Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #juanbautistabenedetti #benedetti #nicolastartaglia #alexandrekoyre #estudiosdehistoriadelpensamientocientifico #fisica #caidalibre #cuerpospesados #cuerposligeros #vacio #movimiento #aristoteles #jeanburidan #nicolasdeoresme #nominalismofrances #matemáticas #ciencia #teoriadelimpetus #espacio #geometria #lugares #parresia #podcast #podcastenespañol
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=4390(abre en una nueva pestaña) En este video, analizaremos el contenido del capítulo 8 de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "La dinámica de Nicolás Tartaglia", de Alexandre Koyré. Muchas afirmaciones de Tartaglia son falsas, pero no debemos desestimarlas. Fueron los primeros intentos de dar un tratamiento matemático a un problema que solo se había tratado de forma empírica. Tampoco podemos ignorar la influencia que tuvo sobre Benedetti, quien a su vez inspiró a Galileo. Temas clave del video: - La Nova Scientia y el Questiti et inventioni diverse. - La Nova Scientia. - El Questiti et inventioni diverse Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #nicolastartaglia #tartaglia #alexandrekoyre #matemáticas #empirismo #benedetti #galileogalilei #balistica #trayectoria #bala #cañon #caidalibre #dinamica #estudiosdehistoriadelpensamientocientifico #parresia #podcast #podcastenespañol #ciencia
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=4363 En este video, analizaremos el contenido del capítulo 7 de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Leonardo da Vinci, 500 años después", de Alexandre Koyré. Los historiadores han tenido diversas opiniones sobre da Vinci. En el siglo XIX se le consideró el mayor espíritu moderno, precursor de Galileo. Por otro lado, Pierre Duhem intenta destruir su imagen mística y lo considera el último fruto de la tradición medieval. Otros han considerado a da Vinci un iletrado. Temas clave del video: - La opinión de los historiadores sobre Leonardo da Vinci. - La ciencia para Leonardo da Vinci. - Lo que le debemos a Leonardo da Vinci. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #Leonardodavinci #parresia #podcast #podcastenespañol #ciencia #modernidad #moderno #galileogalilei #pierreduhem #medieval #edadmedia #iletrado #auditivo #visual #tradición #autoridad #estudiosdehistoriadelpensamientocientifico
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=4280 En este video, analizaremos el contenido del sexto capítulo de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Los orígenes de la ciencia moderna. Una interpretación moderna", de Alexandre Koyré. Los babilónicos no fueron los primeros en hacer una cosmología. En realidad, aparece por primera vez en Grecia, debido a que ahí el hombre se concibe como algo separado del «cosmos». También fueron los griegos quienes se propusieron abordar la realidad subyacente de los datos que observaban para encontrar un orden en su desorden. Temas clave del video: - La cosmología científica. - Teorías sobre el movimiento de los astros. - El movimiento de la tierra y la infinitud del universo. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #babilonia #cosmología #griegos #grecia #cosmos #teoriadelosepiciclos #escueladealejandria #apoloniodepergamo #hiparco #tolomeo #aristarco #teoriaheliocentrica #copernico #tychobrahe #newton #kepler #sol #dios #parresia #newvideo #short #parresiapc #alexandrekoyre
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3954 En este video, analizaremos el contenido del quinto capítulo de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Los orígenes de la ciencia moderna. Una interpretación moderna", de Alexandre Koyré. Koyré discutirá las ideas de Allistair Cameron Crombie, quien pensaba la ciencia moderna como el producto logrado de la filosofía medieval. Esto se debe a que, para él, ya utilizaban el "método experimental" y llevaron a cabo una "revolución metodológica". Temas clave del video: - La teoría de Crombie. - La crítica de Koyré. - Crítica a la interpretación positivista de la ciencia moderna Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #revolucioncientifica #alexandrekoyre #allistaircameroncrombie #ciencia #cienciamoderna #filosofia #filosofiamedieval #metodología #robertgrosseteste #bacon #pensamientocientifico #positivismo #empirismo #galileogalilei #newton #copernico #ptolomeo
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3926 En este video, analizaremos el contenido del primer capítulo de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Orientación y proyectos de investigación", de Alexandre Koyré. El Renacimiento es la época con el peor estado crítico en la historia del mundo. En parte se debió a que realizaron una «destrucción ontológica» de Aristóteles y a su creencia en la astrología y la demonología. Esto eliminó una vía fundamental para decidir si una percepción o un conocimiento es verdadero o falso. Temas clave del video: - La ingenuidad del Renacimiento. - Puntos fuertes del Renacimiento. - Galileo y el Renacimiento. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #renacimiento #historia #alexandrekoyre #estudiosdehistoriadelpensamientocientifico #review #analisis #parresia #podcast #podcastenespañol #astrologia #demonología #teoriaheliocentrica #johanneskepler #keplerians #mundo #aristóteles #galileogalilei #movimiento #destrucciondelcosmos #geometriaeuclidiana #geometria #física #fisicaaristotelica
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3755 En este video, analizaremos el contenido del tercer capítulo de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Orientación y proyectos de investigación", de Alexandre Koyré. A los medievales les debemos el arte gótico y la filosofía escolástica, la cual educó en filosofía a Europa y permitió que Occidente volteara su mirada a los antiguos. Por otro lado, la barbarie de la Edad Media se debió a una ruptura entre el mundo romano y el mundo griego. Temas clave del video: - Barbarie y virtudes de la Edad Media. - El mundo romano y el mundo griego. - El aristotelismo y el platonismo medievales. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #edadmedia #barbarie #griegos #arabes #aristoteles #platon #platonismo #filosofia #filosofiaescolastica #artegotico #gotico #ciencia #helenicos #historia #estudios #occidente #oriente #alexandrekoyre #alma #cuerpo #ideas #intelecto #podcast #parresia #podcastenespañol #newvideo #review #analisis #resumen
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3662 En este video, analizaremos el contenido del capítulo 2 de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "El pensamiento moderno", de Alexandre Koyré. La sustitución de un «teocentrismo medieval» por un punto de vista humano caracteriza a la Edad Moderna. Se sustituye el «problema metafísico y religioso» por el «moral» y la «salvación» por la «acción». Temas clave del video: - Los tiempos modernos. - Sustitución del teocentrismo medieval. - Autores que mataron a la Edad Media. ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc #parresia #parresiapc #edadmoderna #edadmedia #teocentrismo #religion #filosofia #rogerbacon #renedescartes #maquiavelo #nicolasdecusa #accion #alexandrekoyre #estudiosdehistoriadelpensamientocientifico #reviewdelibros #psicoanalisis #historia #ciencia #masallá #estado #poder
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3625 En este video, analizaremos el contenido del primer capítulo de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Orientación y proyectos de investigación", de Alexandre Koyré. Siempre ha existido una unidad en el pensamiento científico entre el pensamiento religioso y el filosófico, aunque se opongan entre sí. En la era medieval, lo transcientífico estaba ligado a la ciencia. Esto ha conformado una visión particular del mundo. Temas clave del video: - Unidad en el pensamiento científico. - Surgimiento de la ciencia moderna. - 3 crisis del pensamiento científico. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #religion #ciencia #filosofia #física #relatividad #cuántica #crisis #cálculoinfinitesimal #universo #cosmos #medieval #parresia #podcast #podcastenespañol #analisis #historia #review
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3750 En este video, analizaremos el contenido del séptimo apartado de "Más allá del principio de placer", que se encuentran en el Tomo XVIII de las Obras completas de Freud. Temas clave del video: - Contra el imperio del principio de placer. - Proceso primario y proceso secundario. - Advertencia de Freud. El carácter conservador de la pulsión - que consiste en conducir a la sustancia viva a un estado anterior inorgánico- es prueba de que en nuestro aparato anímico hay fuerzas Más allá del principio de placer. Sin embargo, eso no quita que pueda haber una ligazón entre ambas cosas. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #parresia #parresiapc #podcast #podcastenespañol #sigmundfreud #masalladelprincipiodeplacer #principiodeplacer #pulsiones #pulsion #pulsiondevida #pulsiondemuerte #psicoanalisis #satisfaccion #satisfacción #newvideo #procesosecundario #procesoprimario #inconsciente #consciencia #hipotesis #ciencia
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3744 En este video, analizaremos el contenido del sexto apartado de "Más allá del principio de placer", que se encuentran en el Tomo XVIII de las Obras completas de Freud. Temas clave del video: - La muerte en la ciencia biológica. - Teoría de la libido y de las pulsiones. - El desgarramiento de la sustancia viva Freud discute con la ciencia biológica el concepto de la «muerte natural» . Weisman la considera una «adquisición tardía» en los seres vivos superiores. Además, diferenció una mitad mortal y otra inmortal en la «sustancia viva» pluricelular. Freud criticará la primera teoría, considerando que todo ser vivo tiende a morir por causas internas no adquiridas tardíamente y usará la segunda como analogía de su teoría de las pulsiones. Por otro lado, Woodruff quiso comprobar experimentalmente la inmortalidad de los «infusorios ciliados». Sin embargo, su experimento estaba sesgado, debido a que le proporcionaba una sustancia rejuvenecedora a sus cultivos. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #parresia #parresiapc #podcast #podcastenespañol #sigmundfreud #masalladelprincipiodeplacer #principiodeplacer #pulsiones #pulsion #pulsiondevida #pulsiondemuerte #psicoanalis#weismann #woodruff #biologia #eros #amor #odio #platon
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3695 En este video, analizaremos el contenido del quinto apartado de "Más allá del principio de placer", que se encuentran en el Tomo XVIII de las Obras completas de Freud. Temas clave del video: - Las pulsiones. - Pulsiones de vida y pulsiones de muerte. - No hay pulsión de perfeccionamiento. Las pulsiones son la fuente de los estímulos internos del individuo. Obedecen a un «proceso móvil» del organismo que se esfuerza por descargarse. Sin embargo, siempre se les había asociado al desarrollo y no a la «compulsión a la repetición» o al Más allá del principio del placer. Por tanto, en este apartado se analiza su carácter «conservador» y «regresivo», el cual empuja al ser a retornar a un estado inorgánico. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #parresia #parresiapc #podcast #podcastenespañol #sigmundfreud #masalladelprincipiodeplacer #principiodeplacer #pulsiones #pulsion #pulsiondevida #pulsiondemuerte #psicoanalisis #satisfaccion #satisfacción #newvideo
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3670 En este video, analizaremos el contenido del cuarto apartado de "Más allá del principio de placer", que se encuentran en el Tomo XVIII de las Obras completas de Freud. Temas clave del video: - El sistema de percepción- conciencia. - Lo traumático. - La neurosis traumática. El sistema de la «percepción-consciencia» -al contrario de los estratos inconscientes- se singulariza porque ningún estímulo deja huella en él. Esto se debe a que tiene un encuentro directo con el mundo exterior. Por otro lado, este sistema -que se encuentra en la frontera entre lo externo y lo interno- ofrece una «protección antiestímulo» que preserva al organismo de volumenes hipergrandes de estímulos externos. Lo anterior no es así para el caso de los estímulos internos, razón por la cual los experimentamos de forma más directa y excesiva. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #parresia #parresiapc #podcast #podcastenespañol #sigmundfreud #masalladelprincipiodeplacer #principiodeplacer #percepción #conciencia #trauma #estimulos #pulsion #teoriadelchoque #neurosis #neurosistraumatica #reviewdelibro #psicoanalisis #psicologia
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3656 En este video, analizaremos el contenido del tercer apartado de "Más allá del principio de placer", que se encuentran en el Tomo XVIII de las Obras completas de Freud. Temas clave del video: - Cambios en la técnica analítica. - Lo reprimido y lo represor. - ¿Qué es lo que reprimimos? Al principio, los esfuerzos del psicoanálisis buscaban volver consciente lo inconsciente. Pero esto supuso dos problemas. En primer lugar, que el sujeto no recuerda lo reprimido. En segundo lugar, que eso que no recuerda lo repite en acto. Por tanto, el objetivo del psicoanálisis consistió en maximizar el recuerdo y minimizar la repetición. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #interpretacion #repetición #compulsionalarepeticion #inconsciente #resistencia #placer #displacer #infancia #complejodeedipo #parresia #podcast #podcastenespañol #analisis #review
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3653 En este video, analizaremos el contenido del segundo apartado de "Más allá del principio de placer", que se encuentran en el Tomo XVIII de las Obras completas de Freud. Temas clave del video: - Angustia, terror y miedo. - El juego y el más allá del principio de placer. - 4 conclusiones sobre el juego. Podemos observar la existencia de un Más allá del principio de placer tanto en el sueño como en el juego infantil. A partir del caso de un niño que juega a arrojar y traer de vuelta su carrete, Freud considera que el juego puede surgir de una experiencia displacentera y traumática que el niño convierte en placentera a través de su juego. Además, en este caso específico, el niño puede expresar un deseo de venganza con su madre, como si la rechazara y la expulsara a voluntad. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #angustia #terror #miedo #neurosis #trauma #expectativa #juego #infancia #fortda #parresia #podcast #podcastenespañol #analisis #review #masalladelprincipiodeplacer
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3607 En este video, analizaremos el contenido del primer apartado de "Más allá del principio de placer", que se encuentran en el Tomo XVIII de las Obras completas de Freud. Freud sostuvo por mucho tiempo la primacía del «principio de placer». Pensaba que nuestro aparato psíquico busca mantener en sus niveles más bajos posibles la excitación o la tensión; es decir, que busca el placer y evita el displacer. Pero, si el «principio de placer» rigiera nuestros procesos anímicos, tendríamos que admitir que nuestras conductas cotidianas conllevan placer o nos llevan a él. Sin embargo, la evidencia nos muestra otra cosa. Temas clave del video: - Sobre la primacía del principio de placer. - 2 fuentes de displacer antes de Más allá del principio de placer. - Objetivos del texto. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #psicoanalisis #masalladelprincipiodeplacer #placer #displacer #repetición #principioderealidad #psicologia #problemas #parresia #podcast #podcastenespañol #review #analisis
PDF completo: file:///Users/javiergrajalesfernandez/Downloads/Sigmund_Freud_Tomo_XIV.pdf Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3368 En este video, analizaremos el contenido del texto de Freud "La transitoriedad", que se encuentran en el Tomo XIV de las Obras completas, edición Amorrortu. Freud analiza dos mociones distintas del alma frente a la «caducidad de lo bello». La primera consiste en desarrollar un hastío del mundo. En segundo lugar, puede haber una revuelta contra ella. Con esto, concluye que existe un fuerte factor anímico que distorsiona el juicio del sujeto con respecto a lo transitorio y a lo bello. En consecuencia, aunque el sujeto pueda admirarlo, no puede extraer un regocijo de esa admiración. Temas clave del video: - Dos mociones del alma frente a la transitoriedad de lo bello. - Definición del duelo. - La desvalorización de lo bello Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #duelo #perdida #parresia #podcast #podcastenespañol #transitorio #amor #bello #belleza #video #psicoanalisis #sigmundfreud #emociones #analisis #review #resumen
PDF completo: http://www.psicopsi.com/wp-content/uploads/2021/05/Freud-Amorrortu-21.pdf Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3391 En este video, analizaremos el contenido del texto de Freud "El humor", que se encuentran en el Tomo XIV de las Obras completas, edición Amorrortu. La «actitud humorística» produce lo que Freud denomina «un triunfo del narcisismo». En él, se impone el «principio de placer» a las circunstancias reales desfavorables. Gracias a esto, el sujeto no se deja absorber por el sufrimiento que le provoca la realidad. Temas clave del video: - Dos formas del proceso del humor. - El humor como un triunfo del narcisismo. - Relaciones entre el yo y el superyó. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc
Te comparto un enlace al guión de este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3585 En este video, analizaremos el contenido del texto "La felicidad", de Leibniz. La felicidad es un estado duradero de placer. Ahora bien, hay un placer nocivo que nos lleva a la tristeza o a la confusión, denominado «placer de los sentidos». Sin embargo, hay uno más elevado, el «placer del espíritu». Los seres humanos tenemos tres perfecciones internas que nos conducen hacia éste último: la «sabiduría» o «ciencia de la felicidad», la «virtud» como «hábito» de actuar de acuerdo a la «sabiduría» y el «placer», que definimos como un conocimiento de la perfección propia y de los demás. Temas clave del video: - La felicidad. - El conocimiento. - El amor. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #parresia #podcast #podcastenespañol #filosofia #leibniz #review #analisis #texto #placer #felicidad #bienestar #bien #conocimiento #sabiduría #hábitos #perfeccion #dios #causa #amor #tristeza
Te comparto un enlace al guión de este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3578 En este video, analizaremos el contenido del texto "La verdadera piedad", de Leibniz. Aquellos que ostentan una «falsa piedad» aplauden internamente sus actos y sus pensamientos a la vez que deshonran su alma; además, deforman la idea de Dios al presentarlo como un ser irracional y maligno, proyectando lo que ellos son cuando poseen poder. Por lo tanto, la verdadera piedad, la «piedad sólida», se sostiene bajo un principio que la vuelve duradera y verdadera: Dios. Temas clave del video: - La falsa piedad - Cualidades de Dios. - La ética de Leibniz. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #felicidad #leibniz #piedad #dios #hipocresía #parresia #podcast #podcastenespañol #caridad #poder #bondad #juicio #dogmas #biencomun #ética #filosofia
PDF completo: file:///Users/javiergrajalesfernandez/Downloads/Los%20Bebes%20y%20Sus%20Madres%20Winnicott.pdf Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3689 Este es un resumen general del libro "Los bebés y sus madres", de Donald Winnicott. Temas clave del video: - La psicología de la madre y del bebé. - El quehacer materno lo suficientemente bueno. - Obstáculos de la devoción corriente. - El deber de los profesionales. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #donaldwinnicott #psicoanalisis #psicologia #reciénnacido #maternidad #bebes #madres #devocioncorriente #quehacermaternolosuficientementebueno #ambientefacilitador #reflejodemoro #ansiedad #comunicación #lactancia #natural #parresia #parresiapc #podcast
PDF completo: file:///Users/javiergrajalesfernandez/Downloads/Los%20Bebes%20y%20Sus%20Madres%20Winnicott.pdf Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3573 En este video, analizaremos el contenido del Capítulo IX, titulado "Comunicación del bebé con la madre y de la madre con el bebé: comparación y contraste", del libro "Los bebés y sus madres", de Donald Winnicott. Entre el bebé y la madre ocurre una «comunicación silenciosa» que se expresa de cuatro formas. En primer lugar, a través del contacto corporal con la madre. En segundo lugar, mediante el juego. En tercer lugar, cuando el bebé utiliza la cara de la madre como un primer espejo. En cuarto lugar, cuando la madre, al satisfacer sus necesidades, le hace saber a su bebé que puede crear el mundo. Temas clave del video: - Comunicación entre la madre y el bebé. - Cuando falla la comunicación con la madre. - Quehacer materno lo suficientemente bueno. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc
PDF completo: file:///Users/javiergrajalesfernandez/Downloads/Los%20Bebes%20y%20Sus%20Madres%20Winnicott.pdf Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3568 En este video, analizaremos el contenido del Capítulo VIII, titulado "La dependencia en el cuidado del niño", del libro "Los bebés y sus madres", de Donald Winnicott. Los seres humanos nacen en un profundo estado de dependencia. Conforme se desarrollan, transitan gradualmente hacia su independencia. Para lograrlo, es preciso que la madre reconozca ese estado y que se adapte naturalmente a sus necesidades. Temas clave del video: - La dependencia en el ser humano. - Beneficios del cuidado materno. - Consecuencias de la falla ambiental. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc
PDF completo: file:///Users/javiergrajalesfernandez/Downloads/Los%20Bebes%20y%20Sus%20Madres%20Winnicott.pdf Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3563 En este video, analizaremos el contenido del Capítulo VII, titulado "La contribución del psicoanálisis a la obstetricia", del libro "Los bebés y sus madres", de Donald Winnicott. Si bien los médicos tienen un saber importante sobre los aspectos físicos del bebé y de la madre, el psicoanálisis puede aportar un conocimiento de los mismos como seres humanos. Enseña que el bebé es ya en sí mismo un ser humano, por lo que todo lo que suceda en su vida conformará su psicología posterior. Temas clave del video: - Lo que el psicoanálisis aporta a la obstetricia. - El deber del médico y las parteras. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc
PDF completo: file:///Users/javiergrajalesfernandez/Downloads/Los%20Bebes%20y%20Sus%20Madres%20Winnicott.pdf Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3559 En este video, analizaremos el contenido del Capítulo VI, titulado "Salud ambiental en la infancia", del libro "Los bebés y sus madres", de Donald Winnicott. Hablar de la salud ambiental de la primera infancia del ser humano debe presuponer la salud física del bebé. Los médicos tienen un saber muy preciado sobre este aspecto. Sin embargo, las madres poseen un saber intuitivo y natural que ellos no. Esto les permite adaptarse a las necesidades básicas de su bebé. Gracias a esta adaptación, favorecen el crecimiento personal y sientan las bases, tanto de las «relaciones objetales», como de la personalidad del individuo en formación. Temas clave del video: - El saber de las madres. - Incorporación y excreción. - El deber de los médicos. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc
PDF completo: file:///Users/javiergrajalesfernandez/Downloads/Los%20Bebes%20y%20Sus%20Madres%20Winnicott.pdf Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3549 En este video, analizaremos el contenido del Capítulo V, titulado "El comienzo del indivduo", del libro "Los bebés y sus madres", de Donald Winnicott. El texto comienza citando un debate que abrió el doctor Fisher el 03 de diciembre de 1966 en una carta que dirigió al periódico The Times. En este intercambio epistolar se pregunta cuándo comienza la existencia individual o del «individuo». Esta carta fue escrita a propósito del aborto. Hay que tomar en cuenta que él sostenía un punto de vista católico, por lo que considera que el comienzo del «invididuo» se da desde el «nacimiento». Winnicott considera que debemos buscar una respuesta mucho más amplia, por lo que ofrece 12 puntos que determinan el inicio de la existencia individual. Temas clave del video: - Crítica a Fisher. - 12 puntos sobre el comienzo del individuo. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc
PDF completo: file:///Users/javiergrajalesfernandez/Downloads/Los%20Bebes%20y%20Sus%20Madres%20Winnicott.pdf Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3449 En este video, analizaremos el contenido del Capítulo IV, titulado "El recién nacido y su madre", del libro "Los bebés y sus madres", de Donald Winnicott. Winnicott considera que el tema del recién nacido y su madre es bastante amplio y complejo. Esto es así porque la psicología de ambos difiere, siendo la de la madre más organizada. Sin embargo, ante esta divergencia, la madre desarrolla una «preocupación materna primaria» que le permite identificarse con su bebé y cubrir sus necesidades de forma natural. Además, le sirve como un «yo auxiliar» al crear un «ambiente facilitador» que permite la realización de sus procesos madurativos. Temas clave del video: - Psicología de la madre y el bebé. - Psicoanálisis del recién nacido. - Fallas en el ambiente facilitador Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc
PDF completo: file:///Users/javiergrajalesfernandez/Downloads/Los%20Bebes%20y%20Sus%20Madres%20Winnicott.pdf Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3443 En este video, analizaremos el contenido del Capítulo III, titulado "La lactancia natural como forma de comunicación", del libro "Los bebés y sus madres", de Donald Winnicott. Winnicott no trata de hacer una propaganda de la «lactancia natural», pero sí mostrar que, al ser natural, es siempre preferible. Algunos especialistas consideran que la «lactancia artificial» puede ser más satisfactoria en lo que respecta a la alimentación del bebé. Pero estos especialistas no toman en cuenta aspectos como la adquisición de la fuerza de carácter o el enriquecimiento de la personalidad que consigue gracias a la «lactancia natural». Ésta favorece la relación que el futuro niño o la futura niña tendrá con el mundo. Temas clave del video: - Beneficios de la lactancia natural. - No idealizar la lactancia natural. - La agresividad del bebé contra el pecho materno. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc
PDF completo: file:///Users/javiergrajalesfernandez/Downloads/Los%20Bebes%20y%20Sus%20Madres%20Winnicott.pdf Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3398 En este video, analizaremos el contenido del Capítulo II, titulado "Saber y aprender", del libro "Los bebés y sus madres", de Donald Winnicott Existen dos saberes sobre la maternidad. En primer lugar, el de los expertos, quienes proporcionan información importante para evitar sufrimientos en el desarrollo del bebé. En segundo lugar, el de las madres, el cual es un saber natural y espontáneo que surge en el vínculo que mantiene con el mismo. Sostener adecuadamente a su bebé es un ejemplo perfecto de esto. Temas clave del video: - 2 Saberes de la maternidad: el saber de los expertos y el saber de las madres. - Sostener al bebé. - Dificultades en sostener sostener al bebé. - Etapas de desarrollo del bebé. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc
PDF completo: file:///Users/javiergrajalesfernandez/Downloads/Los%20Bebes%20y%20Sus%20Madres%20Winnicott.pdf Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3347 En este video, analizaremos el contenido del Capítulo I, titulado "La madre de devoción corriente", del libro "Los bebés y sus madres", de Donald Winnicott Para Winnicott, las madres llevan una vida completamente diferente antes del nacimiento de su bebé, por lo que el embarazo implica para ellas un tiempo de preparación. Esto le permitirá conocer las necesidades de su bebé de forma natural e intuitiva. De esta manera, favorece su desarrollo desde lo más simple hasta lo más complejo. Llamamos a esta función natural de la madre «devoción corriente». Temas clave del video: - La madre de devoción corriente. - Frustrar a los bebés sin decepcionarlos. - Dificultades de la devoción corriente. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc