POPULARITY
Categories
En 1971, el psicólogo Philip Zimbardo llevó a cabo el Experimento de la Cárcel de Stanford con el objetivo de investigar cómo los roles asignados influyen en el comportamiento humano. Con una selección de 24 estudiantes universitarios, los dividió aleatoriamente en ‘guardias' y ‘prisioneros' dentro de una prisión simulada. En muy pocos días, los guardias se volvieron autoritarios y los presos presentaron síntomas de estrés. Al sexto día el experimento se suspendió. Pese a su corta duración, se ha convertido en un referente en la psicología social para entender la influencia del entorno y los roles en la conducta humana. Descubre las atrocidades que vivieron los participantes de primera mano en nuestra nueva miniserie documental EXPERIMENTO DE LA CÁRCEL DE STANFORD. Estreno este jueves, 12 de junio, a las 22:50, en el canal National Geographic. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Alô, alô! Por que nossa espécie domesticou os cães? Nesse episódio narrativo, Lucas Andrade se pergunta por que adotou a Moana, uma vira-lata que destruia sua casa a cada vez que ele dava uma saidinha para comprar pão. Essa parceria entre cachorro e humano surgiu há pelo menos 14 mil anos, quando os proto-cães (ancestrais dos cães) resolveram rondar nossos acampamentos humanos em busca de restos de comida. Assim, aos poucos se formou uma parceria que cruzou diferentes fases da história humana e que modificou os processos evolutivos dessas duas espécies. Necessários para a caça, segurança, pastoreio, transporte e até alimentação (sim, já comíamos carne de cachorro!), os doguinhos se diversificaram em mais de 400 raças espalhadas pelo mundo. Tendo novas funções como corrida, adestramento, cães de guarda, cães para concurso de beleza e até cães para girar carne em restaurantes chiques. Mas será que ainda hoje, com toda tecnologia e complexidade social que alcançamos, ainda precisamos desses animais problemáticos? Nesse episódio, Lucas conta sua comovente história para entender a função desses companheiros de quatro patas. E essa narrativa nos faz refletir não só sobre a evolução humana, mas também sobre nosso sistema econômico e nossa psicologia social.Convidado especial: Dr. Rui Sérgio MurrietaAssuntos abordados:00:00 - Adoção da Moana (Por que fiz isso?!)03:30 - Pra que serviam os cães para o humano ancestral? Coevolução.05:40 - Aliança entre humanos e protocães: a extinção dos Neandertais.09:39 - Turnspit dogs: os cachorros de cozinha.18:26 - Experimento de domesticação de raposas (Dmitry Belyayev).23:45 - Impacto ecológico dos pets.25:59 - Impacto emocional.31:55 - Laços sociais: a utilidade do cão hoje.38:45 - "Neurose coletiva", solidão e indústria de produtos para pets.40:50 - O cão precisa ser útil?43:45 - Epílogo: os vasos. Referências, links e recomendações: Um estudo com camundongos que corrobora a Síndrome da Domesticação. (The Royal Society Publishing) Livro: "Canis lupus familiaris: uma abordagem evolutiva e veterinária" (Ricardo Augusto Dias, link para PDF). Podcast: Turnspit Dogs: The Rise And Fall Of The Vernepator Cur (NPR) Mais sobre o Turnspit dog, o cachorro de cozinha (NCPR) Vídeo: Primeira raposa domesticada (Verge Science) Darwin e a Síndrome da Domesticação (Darwinianas) "Estudo mostra como cães se tornaram pets" (Revista Veja) Livro: "The invaders" Como seres humanos e seus cães levaram os Neanderthais à exintinção (em inglês) (Shipman P, 2015.) Livro: "Variação dos Animais e plantas sob domesticação" (Charles Darwin) Editorial: How Animals Affect Us: Examining the Influence of Human-Animal Interactions on Human Health (Revista Frontiers in Veterinary Science) Dados sobre o crescimento do mercado de pets (Seabre) Dados sobre abandono de cães no Brasil (IMVC) Solidão traz riscos à vida (CNN) Estudo sobre solidão e problemas fisiológicos (Revista Nature) Extra: Sobre impacto ambiental dos pets: Como uma única gata causou a extinção de uma espécie, David Lyal e sua gata Tibbles (Oddity Central)
Gracias por ver mis episodios, me gustaría que me puedas dejar tu comentario sobre que te ha parecido este episodio de espiritualidad. Además quiero contarte que yo soy tarotista y si te gustaria tener una lectura de tarot conmigo personalizada, puedes ingresar a www.chofitv.com o en www.chofitv.com.ec Mis redes sociales de Chofitv Youtube: https://www.youtube.com/@ChofiTVInstagram : https://www.instagram.com/chofitvoficial/Tiktok: chofitvoficial
En este nuevo episodio de #ElLadoGeek nos subimos a la ola del revival y viajamos directo a Hawái para hablar del estreno más controversial y esperado de Disney.
Gravação realizada no dia 27 de maio de 2025, na Sala Lúdica do Núcleo Integrado de Literatura e Artes, no Espaço Cultural José Gomes Sobrinho.Experimento 7, com participação de:Elyson Pereira Pimentel (pandeiro), Guilherme Rodrigues Araujo do Nascimento (viola), João Carlos Parente Costa (pandeiro), Heitor Martins Oliveira (flauta doce), Leonardo Luigi Perotto (flauta doce baixo), Sabino Sá (violão)
El hijo mayor suele crecer bajo altas expectativas, ya que es el primero en todo y sus padres aún están aprendiendo a criar. Esto lo convierte en el “hijo del experimento”. Se le exige madurez temprana, se le sobreprotege o se le responsabiliza de más, lo que puede generar perfeccionismo, ansiedad y una fuerte necesidad de aprobación.Además, al llegar los hermanos menores, puede sentir desplazamiento o pérdida de atención, reforzando su rol de “cuidador” o “ejemplo”, muchas veces a costa de sus propias emociones. Como adulto, puede ser líder, responsable y exitoso, pero también reprimir su vulnerabilidad y cargar con culpas que no le corresponden.Conferencias/Conserjería Virtual DisponibleCitas/ Invitaciones (787) 967-3597.Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPPBilingual Family & Couple TherapyLicensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.comPágina de Facebook: drpeterburgosvegaPagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/websiteCanal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannelEmail: peterburgos@yahoo.com
En 1767, durante el reinado de Carlos III, se emprendió un ambicioso proyecto para repoblar Sierra Morena. La región estaba asolada por el bandolerismo y la falta de asentamientos estables. Para ello, se atrajo a unos 6.000 colonos europeos, principalmente alemanes, flamencos, suizos, italianos y franceses, todos católicos y sin antecedentes penales. Estos colonos se establecieron en nuevas localidades como La Carolina, La Carlota y La Luisiana, diseñadas bajo principios ilustrados de urbanismo y organización social. Un plan que, pese a enfrentar ciertos desafíos, como la adaptación de los colonos al nuevo entorno y tensiones con la población local, ha contribuido a la configuración demográfica y cultural de la región que hoy podemos contemplar. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En un contexto de supremacía absoluta del partido en el gobierno (MORENA) y de una popularidad altísima tanto del expresidente López Obrador, como de la mandataria Claudia Sheinbaum, México celebró este domingo la primera fase de un proceso electoral inédito en el mundo democrático: la selección mediante voto popular de jueces, magistrados y ministros que integrarán el Poder Judicial a partir de setiembre. Según el mando en ejercicio es una medida para limpiar de corrupción al Poder Judicial y acercar los jueces al pueblo. Pero de acuerdo con no pocos especialistas el objetivo es otro: alinear el Poder Judicial a los intereses del Ejecutivo eliminando el último contrapeso institucional relevante al poder presidencial. Por eso el editorial del Washington Post calificó este salto como "un riesgo crítico para la independencia judicial y la democracia..." Por eso, precisamente es que se trata de un proceso inédito en las democracias del orbe. Los resultados de una jornada complejísima -con seis categorías de elecciones federales y diversas elecciones locales que hacían dificilísimo para los electores contar con un voto informado para escoger a los centenares de candidatos (muchos totalmente desconocidos, sin experiencia en la judicatura y hasta con manchas en sus hojas de vida, etc.) se conocerán en su totalidad hasta dentro de unos días. Y si así no se escogen magistrados y jueces en el mundo democrático, ¿qué llevó a creer a la mayoría de los mexicanos que este experimento populista funcionará? Las vulnerabilidades y deficiencias del Poder Judicial son en extremo complejas, pero la experiencia indica que deben resolverse desde la convicción del fortalecimiento de su independencia en el sistema de pesos y contrapesos y no desde la sujeción al poder político de turno. En un contexto así merece la pena aprovechar y observar nuestro Poder Judicial, diseñado en el siglo XIX y obligado a responder a los cambiantes entornos de una actualidad delicada y peligrosa, tomando en cuenta las amenazas de la delincuencia organizada y también la acritud que muestra Zapote para con el Poder Judicial, el OIJ y el Ministerio Público. Para ahondar en esta temática conversamos con el expresidente del Poder Judicial y magistrado constitucional, Fernando Cruz Castro.
Adaptación de la película animada de 2002, ahora filmada en Hawái con un destacado reparto de actores y actrices y con Stitch como imagen generada por computadores. Este nuevo live-action aprovecha la historia original y expande en las historias de algunos personajes, ofreciendo un largometraje muy entretenido y uno de los puntos altos en la historia de adaptaciones de Disney. Ya disponible en salas de cine.
La noche del 28 de abril de 2025, un apagón masivo dejó sin electricidad a toda España y parte de Portugal. Pero ¿y si no fue un accidente? Este video investiga las revelaciones del diario británico The Telegraph, que aseguran que el apagón fue un experimento fallido del Gobierno español para probar un sistema 100% renovable. Exploramos las consecuencias institucionales, las reacciones ciudadanas, los fallos de gestión y la politización del sistema eléctrico. Un escándalo que podría redefinir la confianza en la democracia española.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.
En este episodio especial de *Radiocampista*, David se lanza a un experimento muy personal: ¿podría dejarlo todo y convertirse en un nómada digital viajando con su caravana? Acompañado por Laura, su inteligencia artificial, explora de forma realista (y con un poco de humor) si su estilo de vida, su trabajo, su familia y sus proyectos creativos podrían adaptarse a una vida sobre ruedas por Europa. Hablamos de ingresos, estilo de vida, conexiones familiares, amigos, y hasta nace una nueva idea: ¡el nómada culinario del pincho pote internacional! Un episodio íntimo, divertido y reflexivo sobre cambiar de vida sin perder la esencia. ¿Tú también te lo has planteado? Dale al play, que empieza el viaje. **Temas destacados:** * Vida en caravana * Nomadismo digital * Inteligencia artificial en el podcasting * Conciliación familiar viajando * Creación de contenido sin monetizar * El humor del pincho pote internacional **🎧 Escucha y comparte si tú también sueñas con una vida más libre.** **#Radiocampista #NomadaDigital #VidaEnCaravana #ViajarEnCaravana #PodcastEnRuta #IAyViajes #CambioDeVida #PinchoPoteEuropeo #VanLifeEspaña #ViajarConFamilia #CreadoresDigitales #PodcastEspañol #VidaNómada #DimeCuéntame**
Cayetano González y Tomás Cuesta comentan el artículo del diario británico sobre las posibles causas del fallo eléctrico en nuestro país.
En este episodio de La Hora Arquine conversamos con el equipo del Museo Experimental El Eco y con el estudio Mendiola Arregui sobre la edición 2025 del Pabellón El Eco. Hablamos sobre el proceso detrás de la propuesta ganadora, los retos del proyecto y el papel del museo como espacio para la experimentación entre arte y arquitectura.
Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa JUAN MIGUEL MARSELLA CRISÓSTOMO *Proyecto Blue Beam y el nuevo orden mundial. MIGUEL NAVARRO *Experimento Filadelfia. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La lectura de este reportaje indigna porque detrás del experimento de López Obrador hay vidas humanas, con nombre y apellido, que enfrentaron tragedias evitables.
## Experimento con Mistral Nemo en el Mac Studio ## Preguntas y respuestas con LM Studio ## Búsquedas en Internet con Mistral Nemo ## Conclusiones
## Experimento con Mistral Nemo en el Mac Studio ## Preguntas y respuestas con LM Studio ## Búsquedas en Internet con Mistral Nemo ## Conclusiones
Este episodio explora el método de Francis Bacon desde una nueva mirada: no como un sistema mecánico, sino como una guía heurística para descubrir conocimiento. A través de analogías, reglas y advertencias, Bacon propone una creatividad orientada, que sigue siendo relevante para pensar cómo construimos saber hoy.
Por primera vez en la historia del país, el pueblo elegirá directamente a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces. En entrevista con MVS Noticias, la ministra Lenia Batres, aspirante a ocupar un asiento en la Corte, reconoció que el proceso es complejo y experimental. “Es un experimento esto, porque no sabemos cómo va a salir. Estamos innovando muchísimo”, declaró. La discusión abordó varios aspectos clave: el proceso electoral sin precedentes, con 64 candidatos compitiendo por 9 puestos (5 mujeres y 4 hombres); la complejidad del sistema de votación y las boletas; la importancia de la autonomía judicial y la imparcialidad; el tema de los conflictos de interés, ejemplificado por el caso de Ricardo Salinas Pliego; y el papel de la Unidad de Inteligencia Financiera.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El miércoles pasado Donald Trump anunció una drástica y controvertida subida de aranceles que ha conmocionado los cimientos del comercio internacional. Se trataba del esperado "Día de la Liberación”, del que un día antes hablamos aquí, en La ContraCrónica. Tal y como estaba previsto Trump firmó una orden ejecutiva, pero el anuncio no lo hizo en el despacho oval, sino en la rosaleda de la Casa Blanca. La orden impone un arancel base del 10% a todas las importaciones vengan de donde vengan. Sobre esa base la orden prevé una serie de recargos para algunos de sus principales socios comerciales en base a un cálculo un tanto creativo que incorpora aranceles y otros conceptos denominados como “barreras no arancelarias y manipulaciones de divisas”. El recargo de la la Unión Europea será de un 10% extra lo que coloca los aranceles transatlánticos en un 20%, los de China serán de un 34% , un 26% a la India y un 24% a Japón. El argumento central de Trump es que estos aranceles pongan fin a lo que ha descrito en multitud de ocasiones como prácticas comerciales abusivas para los intereses estadounidenses. Según él países como China y los miembros de la UE comercian deslealmente con Estados Unidos, lo que ha generado un déficit comercial que en 2024 alcanzó los 918.000 millones de dólares. "Nos cobran, nosotros les cobramos. Es simple", afirmó Trump ante una audiencia en la que había tanto congresistas como trabajadores industriales. Su Gobierno espera recaudar hasta 600.000 millones de dólares al año, una cifra que, según los analistas, requeriría tasas arancelarias promedio superiores al 20%. Pero esta visión optimista contrasta con las advertencias que predicen un aumento en el coste de la vida para los hogares estadounidenses, un aumento estimado entre 3.500 y 5.000 dólares al año, y una posible contracción del comercio mundial del 1%, según la Organización Mundial del Comercio. La respuesta internacional no se hizo esperar. China anunció represalias elevando los aranceles al 34% para todos los bienes estadounidenses a partir del 10 de abril. Canadá y México quedaron fuera de los aranceles recíprocos, pero ambos planean contramedidas. Los canadienses en concreto estudian elevar los aranceles a los automóviles y al acero. La Unión Europea, por su parte, debate el uso de un "instrumento anticoerción" para responder con firmeza, aunque, como siempre, existe división de pareceres en el viejo continente. Los hay partidarios de responder pagando con la misma moneda y otros que abogan por negociar y desescalar la actual situación para evitar una guerra comercial total de la que luego sea muy difícil salir. El mercado bursátil ha sido otra de las víctimas. Wall Street ha encadenado varios días de desplome generalizado que supera ya el 6%. El día posterior al anuncio todos los índices cayeron y lo hicieron de tal manera que hay que ir al comienzo de la pandemia para encontrar algo igual. La incertidumbre es máxima y los inversores no quieren arriesgar su dinero. Dentro de Estados Unidos los nuevos aranceles han agravado las divisiones. Algunos sindicatos los apoyan ya que confían que eso alejará a la competencia extranjera. Los empresarios no son tan optimistas ya que incluso los automóviles fabricados allí incorporan infinidad de componentes importados. En el partido Republicano han aparecido algunas voces críticas como la del senador Rand Paul. Lo que parece indiscutible es que estamos ante una nueva era en materia de comercio internacional. La amenaza de la desglobalización es ya un hecho. Habida cuenta de las décadas de crecimiento sostenido que trajo la globalización eso no es una buena noticia. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:09 Experimento proteccionista 35:57 Los aranceles y el dólar 43:18 Aranceles y monopolio comercial 52:18 Los jueces y la "okupación" · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #aranceles #trump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Toma Aí um Poema: Podcast Poesias Declamadas | Literatura Lusófona
Nasci em Juiz de Fora, Minas, onde resido e trabalho. Experimento a poesia na palavra vista e escrita, do cotidiano, entre os amores e as lavandas do quintal. Já publiquei poesias em: travessias, árvores e hiatos (2020) e a árvore da casa (2023). Sou cria do Linhares, na rua Itália, número 119. Fiz curso de datilografia e sei que a primavera começa no inverno.
Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q
Luis Herrero habla de cine con Inocencio Arias, Eduardo Torres-Dulce y José Luis Garci.
Miguel Gutiérrez Saxe."En fin, el gran peligro sigue siendo el engaño, en sus viejas maneras de los sofistas, o en las nuevas formas de los ¨fakes news¨, guardando las diferencias en cuanto a la velocidad de trasmisión y facilidad de prepararlas y su capacidad de engaño dada su calidad. La demagogia, el apelar a emociones intensas inspiradas, u originadas en situaciones reales o manipuladas, sigue siendo una forma de descarrilar una sociedad para hacerse del poder..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#miguelgutierrezsaxe
Familia! en este episodio platicamos sobre como realmente nada esta fijo, todo es energía y todo puede ser transformado, materializado y desmaterializado. A partir de esto los invito a que hagamos juntxs como tribu un experimento en el campo de quemar grasa y bajar de peso desde el campo cuántico, a sanar a través de conectar con nuestra versión del futuro, y a darnos cuenta como si alguien logro crecer una glándula con la meditación nosotros podemos hacer todo lo que nos propongamos. Únete aquí a la Membresía y forma parte de este reto:https://www.bendingreality.io
El experimento del gato de Schrödinger plantea que un gato en una caja puede estar vivo y muerto al mismo tiempo hasta que se abra la caja. La mecánica cuántica sugiere que todas las posibilidades existen hasta que un observador las observa. Einstein no estaba de acuerdo con esta interpretación, creyendo que las leyes del universo no deberían ser aleatorias.Puedes seguirme en mis redes ⤵Youtube: ChofitvInstagram : ChofitvoficialTiktok: chofiitvoficial.Quieres una aprender a manifestar o una lectura de tarot para seguir creciendo espiritualmente puedes hacerlo en www.chofitv.com
Esto es GamersRD Podcast, nuestro programa semanal donde comentamos y damos opiniones sobre los más recientes acontecimientos del mundo del entretenimiento digital. En este episodio hablamos sobre uno de los videojuegos shooter del momento: Marvel Rivals. Hasta el momento es uno de los juegos top, ya sea por su gran dinámica, y ha llegado para darle dolor de cabeza a los juegos top en su categoría. ¡Dale PLAY!
Experimento para tratar de callar el dialogo interno para entrar al ensueño y modificar la realidad por medio del INTENTOTecnica del Niño Pregunton: Respiración Celular
Trouxemos o lendário @sr_k_ pro Vortex 69 pra conversar com @katiucha e @odeiopepe sobre mais alguns e-mails dos ouvintes que são swingeiros, hipsters de podolatria e chifradores à procura. Acesse o link do Vortex e ganhe 15% de desconto na sua matrícula na Alura: https://www.alura.com.br/vortex ou CUPOM: VORTEX Host: Katiucha Barcelos. Instagram: @katbarcelos | Twitter/X: @katiucha Co-Host: Pedro Pinheiro. Instagram: @odeiopepe | Twitter/X: @OdeioPePe Convidado: Sr. K . Instagram: @carstens | Twitter/X: @sr_k_ Nossas redes sociais: Instagram: @feedvortex Twitter: @feedvortex Reddit: r/feedvortex Grupo paralelo não-oficial do Vortex no telegram: https://t.me/+BHlkG92BfPU5Zjdh Esse grupo é dos ouvintes, para os ouvintes e pelos ouvintes. Não temos qualquer afiliação oficial ou responsabilidade por QUALQUER COISA falada neste grupo Link do post do episódio nas redes sociais: Instagram: Twitter: Links comentados no episódio: Experimento do cheiro: https://www.youtube.com/watch?v=hAdt4Ei-ugc === Produção: Thyara Castro, Bruno Azevedo e Aparecido Santos Edição: Joel Suke Ilustração da capa: Brann Sousa
Lorenzo Fernández Bueno entrevista al investigador Alfonso Trinidad, que años atrás puso en marcha un estudio muy novedoso, cuyos protagonistas eran personas convencidas de haber sufrido un proceso de abducción. Y los resultados del mismo fueron sorprendentes…
La Agencia Espacial Europea pretende llevar astronautas a nuestro satélite y al planeta Rojo, y seguir colaborando con las principales agencias internacionales en la colonización y conquista de otros mundos, empresas en las que cada vez será mayor la iniciativa privada. Hemos hablado con José Manuel Sánchez Martínez, responsable del Programa de Exploración Humana y Robótica de la Agencia Espacial Europea. Hemos informado del lanzamiento de los módulos lunares de aterrizaje Blue Ghost 1, de la norteamericana Firefly Aerospace, y Resilience, de la japonesa IspaceSpace; del lanzamiento del cohete New Glenn de la empresa Blue Origin; del éxito del Experimento de Acoplamiento Espacial realizado por la Organización de Investigación Espacial de la India y del fin de las observaciones científicas de la misión europea Gaia. Verónica Fuentes nos ha informado de un extenso estudio de dieta y salud realizado en EEUU con más de 130 000 participantes, que concluye que consumir carne roja --sobre todo si es procesada--, acelera el deterioro cognitivo y eleva el riesgo de enfermedades como el alzhéimer. Con Humberto Bustince hemos analizado las complicaciones que tendrá la próxima entrada en vigor del artículo 5 de la Ley Europea de IA, referido a las prácticas prohibidas. -Bernardo Herradón nos ha hablado de la evolución de las baterías en los últimos años y los distintos tipos que existen. -Nuestra compañera Paula Aller nos ha hablado del podcast de RNE Audio “SAPIENSANTES”, que ha ideado junto a la divulgadora científica Javiera Torres para divulgar la ciencia y fomentar el espíritu crítico en los más pequeños. Escuchar audio
No episódio de hoje Ribas e Leo conversam sobre as Formas-Pensamento e a capacidade do cérebro humano em criar experiências paranormais e metafísicas palpáveis. Papinho bem assustador esse. Vem ouvir!=== LOJA DE CAMISAS OFICIAS PNFM ===https://reserva.ink/paranormalfm=== APOIE O PARANORMAL FM ===Quer se tornar um apoiador deste projeto e nos ajudar a continuar melhorando a qualidade, além e se tornar uma peça importante na viabilização muitos outros projetos em diferentes mídias? Entre no nosso Apoia-se e faça parte da família Paranormal FM!https://apoia.se/paranormalfm=== Siga Paranormal FM nas redes sociais ===Instagram, Twitter e Facebook: @ParanormalFMEmail: paranormalfmpodcast@gmail.comSiga e avalie o Paranormal FM nas plataformas de streaming!Apresentação: Fernando Ribas e Leonardo MarquesVinhetas e Formato: Fernando RibasEdição: Henrique Farofinha / Athelas Soluções em Aúdio para PodcastsNarração: Camillo Borges e Muriel Vieira Pauta: Elizabeth FariasSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio, te llevo en un viaje a través del año que cambió mi vida por completo
El experimento de Hafele-Keating fue una prueba de la teoría de la relatividad. En 1971, Joseph C. Hafele, físico, y Richard E. Keating, astrónomo, llevaron cuatro relojes atómicos de haz de cesio a bordo de aviones comerciales. Curiosidad Científica Podcast (@curiosidacientificapodcast) • Fotos y videos de Instagram Agustin Valenzuela | creating Historias cortas de ciencia ficción | Patreon Amazon.com: Historias cortas Para sentarte en el inodoro: Parte 2 (Spanish Edition): 9798395803429: Alvarado, MR Agustin Valenzuela: Books curiosidad científica podcast | Linktree
En este episodio, te invito a descubrir el famoso experimento de Masaru Emoto, que demuestra cómo las palabras y emociones pueden influir en el agua. Te explicaré cómo puedes hacer la prueba por ti mismo y observar los resultados. ¿Te atreves a comprobar cómo tus pensamientos pueden afectar a tu entorno? ¡Escucha el episodio y realiza el experimento! Puedes seguirme en mis redes Youtube: Chofitv Instagram : Chofitvoficial Tiktok: chofiitvoficial. Quieres una aprender a manifestar o una lectura de tarot para seguir creciendo espiritualmente puedes hacerlo en www.chofitv.com
Nuevo experimento: Comprobar el campo electromagnético del CORAZON por medio de los vasos con agua estructurada Este experimento fue parte de las actividadedes del grupo privado LSM EXPERIMENTAL del mes de Noviembre
En este episodio de "La Cabra de la IA", nos sumergimos en el fascinante y bizarro mundo de Truth Terminal, un chatbot de IA que ha revolucionado el panorama de las memecoins. Exploramos cómo este bot, impulsado por la cultura online más oscura y el peculiar meme "Goatse", ha creado un "Evangelio de la Cabra" que ha catapultado la criptomoneda GOAT a la fama y ha generado un debate ético sobre la influencia de la IA en las finanzas. Desde la donación de capitalistas de riesgo hasta las polémicas interacciones en redes sociales, analizamos el fenómeno Truth Terminal y su impacto en el volátil mercado de las criptomonedas, planteando preguntas sobre la línea entre el experimento artístico, la especulación y la posible manipulación del mercado.Telegram Isla difusión: https://t.me/+M46yiWO_BJU2NzkySuscríbete a mi podcast: https://www.spreaker.com/user/vidasenredMi canal en Odysee: https://odysee.com/@vidasenred:8En Pocket Cast: https://pca.st/podcast/38707740-c7a5-012f-7f6b-723c91aeae46Tiktok: https://www.tiktok.com/@juliomm1Consigue mis libros:https://www.amazon.es/dp/179311627Xhttps://amzn.to/3odqWv7¿Cómo apoyar Vidas en red?Date de alta en Suop y consigue las mejores tarifas en datos: https://invitar.suop.es/1Ob4TR6https://www.paypal.com/paypalme/VidasenredPaypal juliommd@hotmail.comAmazon (Enviar cheque regalo a vidasenred@gmail.com)Cripto monedas (BItcoin) MW4T2qAAtaubxA7aUhAv4aozy5sQyUHQYiWaylet: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mdf.repsol&hl=es&gl=USDate de alta en Waylet y ahorra dinero con este código: 4v2v2232Ya está aquí mi nuevo libro "El año de la pandemia" en Amazon: https://amzn.to/3odqWv7Date de alta en Binance y gana dinero: https://www.binance.com/es/register?ref=77498333Consigue increibles ofertas en Amazon: https://www.amazon.es/shop/converso72?listId=39CGPOD9CMLX1
La primera temporada de Aaron Rodgers con los New York Jets terminó casi sin haber comenzado, y la segunda culmina con el equipo ausente de postemporada por decimocuarta temporada consecutiva. ¿Qué pasó? Además, la locura de por qué el mariscal hacía tantas cosas extrañas en lugar de estar entrenando. Análisis de Álvaro Martín y Dany Limón.
Se você tem preocupação com a censura e o acesso restrito a conteúdos internacionais, a solução é usar uma VPN. Ao buscar liberdade e segurança na navegação, use a NordVPN, que permite acessar conteúdos globais, encontrar melhores preços e navegar sem rastros. Acesse https://nordvpn.com/cafebrasil para obter um desconto e quatro meses extras grátis, além da opção de reembolso em 30 dias. Stanley Milgram, na década de 1960, conduziu na Universidade de Yale o famoso "Experimento da Obediência à Autoridade", que revelou até que ponto as pessoas obedecem a figuras de autoridade, mesmo contrariando seus valores morais. Surpreendentemente, 80% dos participantes seguiram ordens ilegítimas, enquanto apenas 20% resistiram. O estudo, um marco na psicologia social, continua relevante, desafiando-nos a refletir sobre a influência das estruturas de autoridade e a importância do pensamento crítico para resistir a ordens injustas. Qualquer semelhança com nossa realidade não é mera coincidência.See omnystudio.com/listener for privacy information.
“Stellantis anuncia que el Consejo de Administración de la Compañía ha aceptado hoy la dimisión de Carlos Tavares como CEO con efecto inmediato”. ÁMSTERDAM, 1 de diciembre de 2024. Cae el último defensor a ultranza de los coches eléctricos. Un personaje que ha metido a muchas marcas en un verdadero callejón sin salida… y que en 2022 cobró más de 23 millones de euros… He reflexionado mucho antes de hacer este video, que quizás no sea muy del estilo de los habituales en GH, donde hablamos mucho de historia, de tecnología, de competición, de curiosidades, de clásicos… pero no podía dejar pasar una cosa así… Y es que, en el fondo de este viejo aficionado, sigue latiendo el corazón de un periodista… Para mi esta dimisión representa el cambio de un ciclo… o, dicho de otro modo: ¡A ver si los demás se dan cuenta de que éste no es el camino! ¿Qué camino ha marcado el hombre de los 23 millones de euros de sueldo? Vamos a hacer una relación y luego vamos a entrar en detalle. Pero antes permitidme una reflexión previa en un vídeo en el que habrá muchas reflexiones. La nota de prensa continúa diciendo que “El proceso de nombramiento del nuevo consejero delegado permanente está muy avanzado y concluirá en el primer semestre de 2025”. ¿Hacen falta 6 meses para cerrar esta crisis?… mal vamos. De momento, de forma interina, la empresa será dirigida por John Elkann. Primero, es una constatación de la crisis absoluta de la industria europea. Segundo, insisto de nuevo en que esto es una opinión, demuestra que Stellantis ha sido y es una mezcla de marcas insostenible. Tercero, la mala gestión de la crisis de los motores “PureTech” o como ya los llama la mayoría “Pudretech”. Y cuarto y último, lo digo en la entradilla, con Tavares se va el "último irreductible" de la electrificación. Porque a estas alturas, en la patronal europea, Tavares era el único que defendía el límite 2035. Entremos en detalle. Me gustan los refranes, como el que dice “entre todos la mataron y ella sola se murió”, que va al pelo aplicado a la industria europea. Y es que las medidas de los políticos para mi han sido enormemente desacertadas, pero las soluciones adoptadas por las marcas lo han sido más aún si cabe. Estos nuevos CEO que cobran millonadas han sido “blanditos” y no han negociado bien con los organismos oficiales y con la UE. ¡Qué tiempos en los que las marcas defendían no sus intereses, sino los intereses de sus clientes! Cuando los políticos marcaban los objetivos, pero los fabricantes decidían cuál era el camino a seguir más adecuado. Y luego está China… los fabricantes europeos dicen que su pérdida de competitividad frente a los fabricantes chinos viene dada por el coste de la energía y de la mano de obra… y seguro que es cierto…. en parte. Pero, os hago otra reflexión: ¿Cómo va a competir contra tus proveedores? China fabrica el 80 por ciento de la producción mundial de baterías para coches… es difícil competir con alguien que es a la vez rival y proveedor… Este video se ha “colado”, por pura cuestión de actualidad, a uno que hemos grabado sobre la plataforma “Tipo 4” uno de los primeros proyectos con verdadero éxito de ahorro de costes. El video se titulará “Alfa 164, Fiat Croma, Lancia Thema y Saab 9000, tan iguales tan distintos”. Os invito a verlo. ¿El motivo? Este video demuestra que la economía de escala es posible sin que las marcas pierdan su identidad. En mi opinión la mezcla de marcas italianas, americanas, alemanas y francesas en un mismo grupo no ha funcionado… Como os decía, entras en un concesionario y ves un Alfa casi al lado de un Citroën, un Lancia o un Opel… o un DS, que se ha quedado a medio camino de lo premium. ¿No sería mejor que cada marca pudiera enfocar su desarrollo en función de sus propias estrategias de desarrollo, diseño y objeticos comerciales? De “PureTech” a “Pudretech”. No, no han sido rápidos en Stellantis solucionando esta grave crisis. Y es que hablamos de mucho, muchísimos motores… a ver, si para nombrar un nuevo CEO necesitan 6 meses, para solucionar el problema de cientos de miles de motores pueden necesitar… siglos. Todo el mundo, incluidos los fabricantes de coches, pueden equivocarse. Aunque hay errores y errores… ¿a qué ingeniero le pareció una buena idea poner una correa que es básicamente de goma en baño de aceite? En Stellantis han tardado mucho en darse cuenta, mucho en reaccionar y las propuestas que han dado a sus clientes no siempre han sido adecuadas… un desastre para los clientes y también para la reputación de las marcas. Tavares era el "último irreductible" defensor de la electrificación con fecha límite en 2035. Y no, no porque fuese un ecologista convencido, era una huida hacia adelante… Porque después de crear un monstruo empresarial, de parar todo el desarrollo de los motores diésel y gasolina, de no apostar decididamente por los híbridos que son los actuales reyes del mercado y de invertir un dineral en electrificación... pues no ha estado dispuesto a cambiar el paso… Lo cierto es que Stellantis y su líder se han ido quedando cada vez más solos. En verano, la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles solicitó a la UE que pospusiera los nuevos objetivos de emisiones de 2025. Pues… adivina quien lanzó un comunicado apoyando la normal actual. La conclusión es que espero y deseo que esta dimisión, que como en la obra de Gabriel García Márquez era la “Crónica de una muerte anunciada”, suponga un cambio de ciclo. De hecho, su contrato acababa en 2026. A ver si llega una renovación de las personas y las ideas de quienes deciden el futuro de la industria europea del automóvil. En el caso de Stellantis, el problema no es el presente. A fin de cuentas, la compañía presentó unos resultados en 2023 de 18.525 millones de euros, un 11% más que el año anterior… Pero los resultados de algunas marcas, la situación en el mercado americano y creo que sus posicionamientos respecto a las normativas europeas han hecho que el consejo de directivo de Stellantis le haya puesto en una situación complicada y haya preferido renunciar. Respecto al resto de la industria, me considero ecologista, pero hay que buscar soluciones realistas y globales. ¿Por qué digo esto? Porque las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE, sobre el total mundial, era del 7,3% en 2021 y ha seguido descendiendo. China era el responsable del 32% y sigue creciendo…. La fuente de estos datos es la propia UE y Naciones Unidas. Y podríamos seguir hablando de grandes contaminantes, como la industrias, los barcos o los aviones… Sí, soy ecologista, pero tomemos medidas realistas, eficaces y justas, no medidas que solo sirven para el “postureo” y que destruyen industrias, riqueza y puestos de trabajo.
Exhibición fotográfica frente a la Fiscalía capitalina por falta de resultados en el caso de Pamela Gallardo 55.13 % de la superficie del país está libre de sequíaPacientes en estado crítico serán evacuados de hospitales en GazaMás información en nuestro Podcast
Te presento dos experimentos para manifestar cosas que quieres ver en la vida según el libro "E al cuadrado" de Pam Grout. Espero te gusten!Amor,Daniela _________Este episodio es presentado por BetterHelp. Descubre cómo la terapia en línea en betterhelp.com/SIEMPRE puede ayudarte a transformar tus desafíos en oportunidades. Encuentra tu camino hacia el crecimiento personal y el bienestar con BetterHelp._________Distribuido por: Genuina Media
Se lleva a cabo una realización del experimento de Hardy sin resquicios; Breve discusión sobre interpretaciones, realismo y localismo. Extracto del Ep482
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara B: -Lanzamiento de la misión Europa Clipper (00:04) -Patrocinio de AICAD (26:04) -Midiendo qubits con “protocolo de viaje temporal” (28:54) -Experimento de Hardy libre de loopholes (1:00:54) -Señales de los oyentes (1:24:34) Este episodio es continuación de la Cara A. Contertulios: Juan Carlos Gil, Jose Edelstein, Gastón Giribet, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso
Una idea sobre cómo un futuro experimento con barras en estado cuántico coherente podrían usarse para detectar gravitones individuales. Extracto del Ep478