Place
POPULARITY
Faltan aún 11 semanas para arranque oficialmente el proceso electoral y ya tenemos en la línea de salida de la competencia a una decena de aspirantes a la silla presidencial. Y habrá más. Tendremos así, al igual que en el último torneo, una dispersión propia de nuestra fragmentación política y, por tanto, mucho ruido aturdidor en un panorama de alta polarización. O mejor dicho, de mayor polarización aún, habida cuenta de que el oficialismo ha logrado posicionarse como el gran rival a vencer, independientemente de a quién termine colocando como su ficha. Pero aun cuando el poder es un gran generador de cohesión, no pareciera estársele haciendo fácil al chavismo, pese a la algarabía y su tarea permanente de movilización de adeptos, lograr amalgamar sus piezas. El experimento no es fácil, aunque confían sobradamente en la alta popularidad del mandatario para convencer de que por la vía de la tierra arrasada podrán refundar la tercera república, aunque nadie sepa a ciencia cierta qué es eso. Pero claro, en las aceras del frente, las variopintas oposiciones a falta de coaliciones, alianzas o pactos tendrán que vérselas cado uno con el desafío de que sea su aspirante el que logre descollar entre tanta oferta. Hablamos obviamente de una campaña de personalismos, más que de banderas partidarias, programas de gobierno e ideas serias para enfrentar los grandes desafíos que tenemos. Los problemas reales. Y no las escaramuzas distractoras. Lo cierto es que, aunque nos concentremos mucho en las presidenciales, la gran decisión del primer domingo de febrero será la definición de 57 curules legislativas y, claro, de los dos que logren colarse a la segunda ronda presidencial de abril. El consultor Iván Barrantes -con quien conversaremos este viernes- estima que "si en la última elección seis partidos concentraron el 92% de los votos (los seis con representación legislativa). Este 2026, serán ocho partidos, da lo mismo cuantos participen, los que tendrán la concentración arriba del 90%. Por eso, si en el 2022, Chaves logró pasar a segunda vuelta con 350 mil votos, esa cifra, para el 2026, andará en el rango 250-320 mil votos".
¿Qué te pareció este episodio?Esta semana, tres noticias colocan a la Amazonía peruana en el centro de las preocupaciones.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/grandes-ideas-que-nos-dejan-sin-oxigeno/ Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
Hoy viene al podcast de INVIVEN Suam Barrantes, quien tras 13 años en un gran banco, decidió dar un giro radical a su vida y sumergirse en el universo freelance, enfrentando todos los desafíos y aprendizajes que conlleva "tirarse a la piscina". A pesar de su éxito como director comercial bancario, se dio cuenta de que no tenía "ni idea de vender" cuando dejó el banco. Para él, "colocar" es sencillo cuando tienes una gran marca detrás; la verdadera venta ocurre cuando empiezas de cero con un proyecto propio y nadie te conoce. La principal dificultad para muchos emprendedores es la falta de conexión y creencia en lo que venden. Si realmente crees en tu producto o servicio, "salir ahí a venderlo es maravilloso" y la actitud cambia por completo. Suam confiesa haber tenido una "mentalidad de empleado" que limitaba sus ingresos a 4.000€ al mes. Su proceso para romper estos "techos de cristal" implicó exponerse y rodearse de personas con realidades financieras mucho más elevadas, lo que le abrió la mente a lo que era posible. Tras alcanzar el éxito en su propio negocio y sentir el mismo vacío que en el banco, Suam desarrolló su metodología "Conecta". Su premisa es clara: "no hay negocios con problemas, hay personas que tienen problemas que se lo trasladan al negocio". La clave es una causa mayor más allá del dinero, conectando contigo mismo, tu negocio, con otros y con el mundo. Suam reflexiona que, si bien todos pueden emprender, no todos están dispuestos a pagar la factura del esfuerzo, la incomodidad y los sacrificios que esto conlleva. La conversación también aborda cómo una sociedad que facilita demasiado las cosas puede generar "debilidad" y una falta de disposición para el esfuerzo necesario en el emprendimiento. Apúntate a este café y descubre cómo tener una verdadera mentalidad de negocio y no solo de autoempleo. Y, si quieres recibir mi newsletter todos los días en tu buzón, regístrate en www.rosamontana.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Qué te pareció este episodio?¿Qué tan lejos estamos de tener una verdadera inteligencia artificial?Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/todavia-lejos-de-autoeliminarnos/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
¿Qué te pareció este episodio?Una reflexión sobre la subvaloración del conocimiento en nuestras sociedades.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/los-semaforos-no-son-mas-que-un-pretexto/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
In today's show, we have our usual excellent roster of guests covering topics that span what's trending, what to do with your free time, some health news and what you need to know that is happening in your world. The people bringing us these stories include:Benn Barrantes, CEO, ONBARR ConferenceTeresa Di Felice, of the CAA with a study of pedestrian safety that might surprise you;Fiona Su, President of the Canadian Arts and Wellness Alliance talking about Dance on Yonge 2025; Emilie Alderman, Deputy City manager, Public Works in Vaughan about what to leave out and what not to pick up on Curb Days;Dr. Jeff Habert, a family physician in Thornhill for the last 35 years with a fresh perspective on Diabetes, plusMayor Steve Pelligrini of King Township, andPaul Metcalf of the Heavyweights Brass Band performing at the Toronto Jazz Festival
¿Qué te pareció este episodio?Sobre cómo se lícita un aeropuerto y cómo se llega a tu avión una vez inaugurado.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/pies-cansados-en-el-jorge-chavez/ Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
¿Qué te pareció este episodio?Cuando suframos en el Jorge Chávez (y con otros servicios) recordemos las razones de fondo.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/no-detuvimos-el-pendulo/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
¿Qué te pareció este episodio?Algunas curiosidades que incidirán en los bolsillos en este mes que parece interminable.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/estampas-economicas-de-mayo/ Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
¿Qué te pareció este episodio?¿Será la reciente tragedia en La Libertad el despertador que nos haga reaccionar?Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/tarata-pataz-y-el-horror/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
¿Qué te pareció este episodio?Algunas consecuencias de que los aranceles se pongan de moda.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/retornos-economicos-al-siglo-xx/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
¿Qué te pareció este episodio?Para acercarnos al desarrollo, el reto está en cerrar brechas absolutas.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/solo-con-chorreo-no-la-hacemos/ Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
¿Qué te pareció este episodio?Esas leyes que atan de manos a los ciudadanos en tiempos libertarios.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/la-libertad-ja-ja/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
En este episodio se puede entender el éxito que ha venido construyendo la banda con la visión clara que tiene Andrés, además del uso del Storytelling para las mismas letras que caracterizan el Folk Metal. Se habla de la cultura costarricense mas a detalle en los materiales lo que los caracteriza al hablar de indígenas y las tradiciones autóctonas de Costa Rica. Los inicios Abäk se remontan al año 2018 con la idea que nace de Andrés Barrantes para hacer música folclórica que incorpore las historia, leyendas, literatura y mitología costarricense en sus creaciones. La agrupación costarricense está compuesta por Arlyn Valerio en percuciones y coros, Erick Ugalde en la batería, Daniel Larios en el bajo, Gabriel Salas y David Víquez en la guitarra, Andrés Barrantes y Diandra Fonseca en la voz y coros. Enlaces de lo que hablo: Enlaces oficiales de Abäk: Sitio Web: https://abakcr.com Redes Sociales: https://www.tiktok.com/@abakcr https://www.facebook.com/abakcr https://www.instagram.com/abakcr/ https://www.youtube.com/AbakOficial Puede suscribirse al podcast y encontrar las plataformas disponibles en: https://colmilloroquero.com/plataformas/ Catalogo completo y enlaces importantes en: https://linktr.ee/ColmilloRoquero ¿Dónde puedo comprar el Libro de Andrés? https://amzn.to/3SDBTJ1 Libro “Heavy Metal: 15 mitos del Rock” Este episodio de Colmillo Roquero es traído a usted por el libro “Heavy Metal: 15 mitos del Rock” El libro que le trae las respuestas que yo desde mis 15 años quise tener, hablando del estereotipo y los prejuicios en el mundo del Rock. Obtenga su copia impresa Amazon a nivel internacional o en Costa Rica puede dejarse una de las 200 copias impresas limitadas en Tiendas Insomnio o en Subterranean Shop. Más detalles en colmilloroquero.com/libro Ayude a este podcast a llegar mas oídos correctos Si le agrada el contenido de Colmillo Roquero, siga el podcast y no se perderá ningún nuevo episodio. Si realmente le gusta este podcast le agradecería muchísimo si le hace llegar este podcast a un amigo (o tal vez a dos). Voz de la intro: Fernando Arreola. Edición y post-producción por Andrés Brenes. Mis redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/andresbrenesv/ Threads: https://www.threads.net/@andresbrenesv Aviso: Esta descripción podemos añadir algunos enlaces de afiliados.
¿Qué te pareció este episodio?Para entender la improvisación alrededor del nuevo aeropuerto de Lima es necesario volar atrás en el tiempo.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/historia-de-dos-puentes-bailey/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
Escuchamos la música que acompaña el día a día de la actriz oscense Carmen Barrantes. Suenan Garbage, Wham!, Boris Vian, Bruce Springsteen, Mocedades o Parchis.
¿Qué te pareció este episodio?Luego de los recientes fallecidos en Trujillo y sus familias, ¿no es la confianza una de las víctimas?Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/ni-cuerpo-que-lo-resista/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
¡Hola, hola! Hoy te traigo una historia de transformación que te va a encantar. En este episodio del Podcast eMarketerSocial, te cuento la experiencia de Suam Barrantes, un profesional que dejó atrás una carrera de 13 años en la banca para convertirse en mentor y entrenador de freelancers.
Los resultados de una auditoría realizada por la Contraloría General de la República al Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral (Proeri), resultaron contundes, pues revelaron ausencia de controles en proyectos de peligro inminente, insuficiencia de controles de previo a la ejecución de las obras y debilidades en el portafolio de las inversiones que componen ese programa. El denominado “Proeri” incluye 502 obras que se financian con un préstamo de $700 millones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y con el que se pretenden intervenir obras afectadas por emergencias naturales que son ejecutadas por el Incofer, los ministerios de Educación y Vivienda, el Conavi y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE). El informe señala 56 proyectos con inconsistencias, 41 con retraso y 44 obras viales, de las cuales 19 no ameritaban intervención y 25 no resultaron prioritarias. Estos hallazgos vuelven a traer a debate la conveniencia (o no) de acudir a contrataciones de emergencia para ejecutar proyectos ordinarios y desviar así los controles establecidos en la legislación de contratación pública. Mientras la Contraloría hizo su parte, la Fiscalía de Probidad del Ministerio Público actúo por la suya y decomisó el acta de la sesión legislativa en la que el presidente de la CNE, Alejandro Picado, aseguró que varias empresas se habían coludido para establecer sobreprecios en la construcción de cinco escuelas. Luego, cuando se produjo la incautación del acta, se desdijo de lo que había afirmado bajo fe de juramento. Para detallar los hallazgos de la Contraloría conversaremos con sus Gerentes de Fiscalización de Desarrollo Sostenible y asociado de Contratación Pública, Lía Barrantes y Fernando Madrigal, respectivamente.
¿Qué te pareció este episodio?Nuestra balanza comercial brilla frente a nuestro moderado crecimiento. Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/por-fin-una-buena-noticia-en-lo-economico/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
¿Qué te pareció este episodio?¿Qué esperar tras la metralla de anuncios del flamante presidente Trump?Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/de-estados-unidos-con-amor/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
¿Qué te pareció este episodio?Para que luego los retoños no sean desconocidos, la coordinación es clave.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/el-matrimonio-de-lo-privado-y-lo-publico/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
Sobre la gestión política y económica de las zonas pobladas en riesgo Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/aprendamos-del-fuego-de-los-angeles/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
A poco del 25 de diciembre, una economista muy seria se pone confesional con el caos de estos días.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/horror-navidad/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
O por qué la minería aluvial es un problema continental.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/el-pescado-que-alimenta-la-amazonia/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
Una opinión económica y política sobre la enésima extensión de plazo del Reinfo.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/cuatro-checks-para-la-formalizacion-minera/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
Una anécdota que demuestra la colisión de conceptos en el mismo Estado.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/disociacion-para-invertir/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
Si nos preocupa la economía, más nos debe preocupar seguir debatiendo sobre las instituciones.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/desconfianza-papeleos-y-desarrollo/ Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
De por qué mantenernos conectados al mundo es importante para la reconstrucción.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/el-proceso-de-adhesion-del-peru-a-la-ocde/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
Pasemos revista al impresionante crecimiento del capital chino en Perú.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/ahora-que-viene-el-presidente-de-china/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
La descoordinación en las vías del nuevo aeropuerto de Lima debe dejarnos un aprendizaje. Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/un-aeropuerto-sin-cable-a-tierra/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
When Hemingway called Paris a fête, he wasn't saying it was a party. Instead, he was evoking something far deeper – an essential element of the city that has long captivated many drawn to the French capital. To delve into what exactly that elusive thing is, Emily is joined by Samuél Lopez-Barrantes, an American writer, musician, and tour guide in Paris. Join us on Patreon: patreon.com/parisundergroundradio Find Us OnlineWebsite: https://www.parisundergroundradio.com/navigatingthefrenchFacebook: https://www.facebook.com/parisundergroundradioInstagram: https://www.instagram.com/parisundergroundradio/Credits Host: Emily Monaco. @Emily_in_France; Website: http://www.tomatokumato.com and http://www.emilymmonaco.com Producer: Jennifer Geraghty. @jennyphoria; Website: http://jennyphoria.comMusic Credits Édith Piaf - La Vie en Rose (DeliFB Lofi Remix)
El delicadísimo tópico del narcotráfico y sus supuestos vínculos con el Poder Ejecutivo fue la gota que derramó el vaso de las tensiones que han caracterizado las relaciones de diferentes grupos políticos con representación parlamentaria en esta administración. Y en ese escenario, el jueves se vivió una jornada marcada por acusaciones (veladas unas, otras muy directas) e improperios. Los ánimos venían caldeados hace días. Pero fue en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico donde el choque terminó de elevar el tono el jueves con las revelaciones del Fiscal General que llegó a la sesión sin convocatoria; es decir, por su expresa voluntad. Carlo Díaz decidió refutar en la sede del Congreso los señalamientos continuos del oficialismo sobre su labor y en síntesis soltó tres perlas: una, que es objeto de seguimientos extraños con vehículos incautados a narcotraficantes y que están bajo control de la policía de Casa Presidencial. Dos, que desconocidos pagaron 350 mil dólares en Bitcoins para hacer campaña de desprestigio en redes sociales en su contra y también en contra de la Sala Constitucional y, por último, (a quien le cayera el guante que se lo plantara) que sentiría vergüenza si no hubiera sido invitado en días pasados (junto con Director del OIJ) al seminario de la oficina de Control de Drogas de los Estados Unidos en Atenas, Grecia. Este fue el preámbulo de la sesión legislativa que, esa misma tarde si logró lo que el oficialismo había alcanzado a posponer el miércoles: la aprobación (38 votos contra 6) precisamente de la investigación de los posibles vínculos de la administración Chaves con grupos ligados al narco. En ambas jornadas deliberativas hubo insultos y tonos elevados y fuera de micrófono, denunciaron legisladores de oposición, los gobiernistas Barrantes y Cisneros amenazaron con posteriores vendettas, "les van a pasar factura" sin decir cómo o quiénes la pasarían. El gobierno en respuesta al sainete acudió a un expediente inédito: el viernes emitió un video con los jefes policiales de todo el país atacando a los diputados de oposición. La expresidenta Laura Chinchilla reaccionó frente al inusual desplante, "si Costa Rica tuviera fuerzas armadas ya las habrían enviado a tomar por asalto nuestras instituciones republicanas", en una clara alusión al hecho de que los policías no deben inmiscuirse en asuntos de política de acuerdo con lo que reza nuestra Constitución Política. Sobre la configuración de esta nueva narrativa política que está llenando de toxicidad el debate público, conversamos mañana con los analistas Mario Quirós y Daniel Calvo.
Un debate necesario desde otros ángulos sobre el trabajo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en el Perú.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/economia-y-derechos-humanos/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
Los riesgos de tomar atajos en adaptar tecnología.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/mucha-inteligencia-artificial-y-poca-humana/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
Logros, desaciertos y delitos en lo que fue el punto fuerte del decenio fujimorista.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/evaluemos-a-fujimori-en-lo-economico/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
¿Cuál es la gracia de un decreto supremo a favor de la equidad si el mismo Ejecutivo lo sabotea?Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/el-tragicomico-transcurrir-de-un-decenio/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
Demasiada gente en el poder ha olvidado las enseñanzas del pasado.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/unir-ministerios-y-las-manecillas-que-retroceden/ Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
Dos instituciones vigentes en el debate cumplen 60 años.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/las-ciencias-sociales-en-modo-celebratorio/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
Un ensayo sobre la suerte y la desigualdad en tres actos.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/suerte-fortuna-azar/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadoraSuscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en TwitterHaz clic aquí para seguirnos en FacebookHaz clic aquí para seguirnos en Instagram
Fue la crónica de una renuncia muy anunciada. Casa Presidencial primero la negó y una semana después la oficializó. No hubo despedida, ni agradecimiento del mandatario respecto de la salida de su (en teoría) mano derecha. Pero muestra clara de que estaba muy decidida la jugada, fue que en el mismo boletín de la dimisión de Natalia Díaz, se anunció a Laura Fernández como nueva Ministra de la Presidencia; lo que tampoco generó sorpresa alguna. Aún resuenan las especulaciones sobre los motivos del cambio: que el bajo perfil de su gestión en la Asamblea Legislativa, que el desaguisado del comité asesor de la ley para impulsar el polémico referéndum, que el anuncio de su eventual candidatura presidencial… Acaso solo el tiempo nos permitirá tener la respuesta. Analizamos la coyuntura política de una semana pasada en la que también abandonaron el barco, la jerarca del INAMU y la de DINADECO. Todo aderezado con la decisión de la Sala Constitucional de rechazar por la forma la consulta de 22 legisladores, en torno al proyecto de la denominada ley jaguar, lo que dejó abiertas otras opciones para clarificar el camino. Y, en el telón de fondo, la inquietante noticia el viernes del estado de salud del Presidente del Primer Poder de la República, Rodrigo Arias Sánchez, pivote de la estabilidad de las relaciones institucionales democráticas, quien permanece hospitalizado por un episodio de influenza. Para medir el clima de esta lluviosa temporada política conversaremos con el analista, Iván Barrantes.
Mientras el Congreso y el Ejecutivo se aferran al poder, sus decisiones nos acercan a aquella década nefasta.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/avanza-firme-el-regreso-a-los-80/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadoraSuscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en TwitterHaz clic aquí para seguirnos en FacebookHaz clic aquí para seguirnos en Instagram
Dictamen a dictamen, se derrumba el sentido común en materia económica.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/otro-round-perdido-en-economia/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadoraSuscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en TwitterHaz clic aquí para seguirnos en FacebookHaz clic aquí para seguirnos en Instagram
¿Es la dejadez un acto de Dios?Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/aterrizar-y-gestionar-sin-luces/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadoraSuscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en TwitterHaz clic aquí para seguirnos en FacebookHaz clic aquí para seguirnos en Instagram
Un contraste entre lo que nos preocupaba económicamente en 2022 y lo que nos preocupa ahora.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/dos-anos-en-vano/¡Suscríbete a Jugo y espía EN VIVO cómo se tramó este artículo!Nuestros suscriptores pueden entrar por Zoom a nuestras nutritivas —y divertidas— reuniones editoriales. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en TwitterHaz clic aquí para seguirnos en FacebookHaz clic aquí para seguirnos en Instagram
¿Nos tumbaríamos acaso la carrera diplomática para reemplazarla por nada?Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/defendamos-servir/¡Suscríbete a Jugo y espía EN VIVO cómo se tramó este artículo!Nuestros suscriptores pueden entrar por Zoom a nuestras nutritivas —y divertidas— reuniones editoriales. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en TwitterHaz clic aquí para seguirnos en FacebookHaz clic aquí para seguirnos en Instagram
Puedes leer el artículo en: jugo.pe/sin-numeros-honestos-no-hay-futuro/ ¡Suscríbete a Jugo y espía EN VIVO cómo se tramó este artículo!Nuestros suscriptores pueden entrar por Zoom a nuestras nutritivas —y divertidas— reuniones editoriales. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en TwitterHaz clic aquí para seguirnos en FacebookHaz clic aquí para seguirnos en Instagram
Infracciones continuadas que deben llamar a unirnos.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/tres-escandalos-tres/¡Suscríbete a Jugo y espía EN VIVO cómo se tramó este artículo!Nuestros suscriptores pueden entrar por Zoom a nuestras nutritivas —y divertidas— reuniones editoriales. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en TwitterHaz clic aquí para seguirnos en FacebookHaz clic aquí para seguirnos en Instagram
En este episodio especial, escuchamos sus historias acerca de su salud mental, de sus procesos, logros y aprendizajes y reaccionamos junto al Psicólogo Inti Barrantes.
This episode of Transforming the World through Reflections takes us on a journey of recognizing the power of the voice in connecting with ourselves and others. Rafael López-Barrantes is an actor, creator of the Barrantes Voice System (BVS), co-founder of the Archipelago Theater in France and the US, and teacher at California Institute of the Arts. Experiences like gaining confidence, creating social justice movements, and becoming deeply present in our inner world are among our reflections about the voice, as the "muscle of the soul", as he put it. We begin by exploring themes in his book Voice Made Visible, as he shares examples of the voice system supporting the actors' process. #voice #BarrantesVoiceSystem #voicemadevisible #healingarts https://www.melissamshepherd.com/ https://www.barrantesvoicesystem.com/