POPULARITY
¿Cómo va la preparación de los principales festivales aragoneses de la temporada primavera-verano? Jorge Herrero, organizador del Cierzo Festival, Carmen Esteban, directora festival Panticosa, y Toño Monzón, director del Festival de los Castillos de Aragón, cuentan cómo van los preparativos y cuales son los protagonistas este año.
En Buenos Días Aragón Fin de Semana, revisamos la meteorología. Además, explicamos con detalles el proyecto del tobogán gigante de Panticosa.
Sobrescobio Skyrace, record mundo Medio Maratón Valencia, Cross Atapuerca y más. Radio Trail Mayayo https://go.ivoox.com/rf/135293978Este fin de semana nos ha tráido lluvias, fríos y primeras nieves que sacudieron muchas de las grandes carreras de montaña que vivimos, tanto en España como por todo el mundo, como la Sobrescobio Skyrace asturiana de la copa del mundo Skyrunning, así como el Clásico Cross Tres Refugios del Guadarrama. Como muestra del protagonismo de la meteo, os dejamos galería fotos del Pirineo Aragonés en Formigal y Panticosa aqui. Además, vivimos una edición más del icónico Cross de Atapuerca en Burgos, dentro del Cross Country World Tour. No podemos olvidarnos tampoco de un Medio Maratón Valencia 2024, que no solo batió record de finishers en meta sino un nuevo record del mundo con los 57.30 logrados ayer pese a un tiempo desapacible. Vamos pues a repasar lo mejor de este último fin de semana de Octubre, bajo un ambiente de temporal y nieves por toda España, con Mayayo. #carrerasdemontaña#trailrunning#radiotrailConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-trail-carreras-de-montana-mayayo--4373839/support.
Sobrescobio Skyrace, record mundo Medio Maratón Valencia, Cross Atapuerca y más. Radio Trail Mayayo Este fin de semana nos ha tráido lluvias, fríos y primeras nieves que sacudieron muchas de las grandes carreras de montaña que vivimos, tanto en España como por todo el mundo, como la Sobrescobio Skyrace asturiana de la copa del mundo Skyrunning, así como el Clásico Cross Tres Refugios del Guadarrama. Como muestra del protagonismo de la meteo, os dejamos galería fotos del Pirineo Aragonés en Formigal y Panticosa aqui. Además, vivimos una edición más del icónico Cross de Atapuerca en Burgos, dentro del Cross Country World Tour. No podemos olvidarnos tampoco de un Medio Maratón Valencia 2024, que no solo batió record de finishers en meta sino un nuevo record del mundo con los 57.30 logrados ayer pese a un tiempo desapacible. Vamos pues a repasar lo mejor de este último fin de semana de Octubre, bajo un ambiente de temporal y nieves por toda España, con Mayayo. #carrerasdemontaña #trailrunning #radiotrail
MUNDIAL MASTERS CANFRANC, OLLA DE NURIA Y ULTRA MONTAÑA PALENTINA. Análisis y entrevistas en Radio Trail MayayoOs habla una vez más Sergio mayayo en un episodio de nuestro podcast “Radio Trail” para la web CarrerasdeMontana.com. https://go.ivoox.com/rf/133864962Os hablo todavía desde el Pirineo donde hoy se acabó la fiesta para nosotros, pues después de que ya hayan caído las primeras nieves en algunos puntos del Pirineo tenemos que cerrar nuestra gira de un mes por estas montañas. Arrancamos primero en GRAN RAID DES PYRENEES, en Saint Lary, seguimos de allí el TRAIL VALLE DE TENA en Panticosa y la culminamos con el programa doble en las carreras de montaña de la CANFRANC CANFRANC primero y del MUNDIAL MASTERS CANFRANC despuésUn Mundial máster con 1.400 inscritos de 36 países para las tres modalidades Uphill 6k, Long 34k y Classic 17k, que acaba de terminar con muy buenos resultados para España. Antes de entrar en el detalle del queremos también repasar con vosotros lo mejor de Ultra Montaña Palentina y de Olla de Nuria, dos citas ya clásicas cuyas crónicas y resultados también podéis escuchar aquí y leer en nuestra web. A continuación, tras el análisis de UTMP, Nuria y Canfranc por Mayayo, terminamos el programa con dos entrevistas muy especiales: La primera el bicampeón del Mundo masters Eduard Hernández quien dominó Uphill 6k y Classic 17k, para cerrar con Camilla Magliano quien firmó un triplete histórico al dominar además de ambas, también la Long 34k#carrerasdemontaña #radiotrailConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-trail-carreras-de-montana-mayayo--4373839/support.
MUNDIAL MASTERS CANFRANC, OLLA DE NURIA Y ULTRA MONTAÑA PALENTINA. Os habla una vez más Sergio mayayo en un episodio de nuestro podcast “Radio Trail” para la web CarrerasdeMontana.com. Os hablo todavía desde el Pirineo donde hoy se acabó la fiesta para nosotros, pues después de que ya hayan caído las primeras nieves en algunos puntos del Pirineo tenemos que cerrar nuestra gira de un mes por estas montañas. Arrancamos primero en GRAN RAID DES PYRENEES, en Saint Lary, seguimos de allí el TRAIL VALLE DE TENA en Panticosa y la culminamos con el programa doble en las carreras de montaña de la CANFRANC CANFRANC primero y del MUNDIAL MASTERS CANFRANC después Un Mundial máster con 1.400 inscritos de 36 países para las tres modalidades Uphill 6k, Long 34k y Classic 17k, que acaba de terminar con muy buenos resultados para España. Antes de entrar en el detalle del queremos también repasar con vosotros lo mejor de Ultra Montaña Palentina y de Olla de Nuria, dos citas ya clásicas cuyas crónicas y resultados también podéis escuchar aquí y leer en nuestra web. A continuación, tras el análisis de UTMP, Nuria y Canfranc por Mayayo, terminamos el programa con dos entrevistas muy especiales: La primera el bicampeón del Mundo masters Eduard Hernández quien dominó Uphill 6k y Classic 17k, para cerrar con Camilla Magliano quien firmó un triplete histórico al dominar además de ambas, también la Long 34k #carrerasdemontaña #radiotrail
https://www.santosochoa.es/libros/jose-antonio-adell_las-hechizadas-de-las-montanas_9788417817855 LAS HECHIZADAS DE LAS MONTAÑAS Tal y como se adelanta desde Editorial Pirineo, en esta novela se han plasmado los hechos extraordinarios que acaecieron en el Valle de Tena, con especial incidencia en el quiñón de La Partacua, entre 1630 y 1642. Estos sucesos alterarán la vida de los habitantes en sus recónditos pueblos. En esos años, en Tramacastilla, existen en torno a cuarenta casas y en Sandiniés, unas veinte. En la primera población pasan de cuarenta las mujeres consideradas hechizadas y en la segunda, una docena. Todas ellas han tenido algún tipo de relación con Pedro de Arruebo, señor de La Artosa. Estas mujeres, a las que consideran espirituadas, lo acusan de su situación. Otras lo tienen por su amo o señor. La Inquisición lo considera causante de lo que se denominará «epidemia de posesión». Las correrías de Arruebo y de sus cómplices, Juan de Larrat, cirujano de Panticosa, y Miguel Guillén, sastre y gaitero de Hoz, acusados de brujos, hechiceros, magos, pacto con el demonio, dar maleficio a muchas personas, sospechosos de la fe y seductores de mujeres para inducirlas al mal provocan la alarma en los pueblos del valle, y la justicia se encuentra con dificultades para poder actuar. Todo se complica aún más con la extraña muerte del inquisidor Bartolomé Guijarro, que había sido enviado a la zona a sanar a las posesas. ADELL ABORDA LA «EPIDEMIA DE POSESIÓN» QUE VIVIÓ EL ALTO GÁLLEGO
Conversamos con el pianista aragonés Alberto Menjón, que rinde homenaje a Pilar Bayona y a su propio maestro, Pedro Carboné en un concierto en el Balneario de Panticosa. Además, le preguntamos si está familiarizado con el fenómeno de TikTok que remixea música clásica para divulgarla entre los más jóvenes.
Descubrimos diez ideas falsas de la Edad Media con el investigador Martin Aurell. Nos tomamos el vermú de verano con el grupo Modelo y un estudio que analiza los tatuajes como elemento de expresión ante el machismo. Además, conversamos con el pianista Alberto Menjón, que rinde homenaje a Pilar Bayona en Panticosa.
El 10% de las rupturas matrimoniales corresponden a personas de más de 60 años, un proceso legal más ágil sin hijos menores ni hipotecas, nos explican las ventajas de divorciarse a los 60. Nos damos una vuelta por las nuevas ediciones de los festivales Tocando el Cielo de Panticosa y el NOCTE, el Festival Internacional de las Artes Escénicas de Graus.
En el programa de hoy nos acercamos hasta Panticosa para conocer los detalles del festival Tocando el cielo. La música también suena en el festival Moncayo Music Fest y en el concierto en Gelsa de uno de los mejores grupos tributo “El silencio de los Héroes”. Hacemos una visita a Montalbán en Teruel para asistir a su fiesta medieval y recuperamos algunas de las canciones elegidas por los internautas para acompañar a España en la final de la Eurocopa.
En el programa de hoy nos acercamos hasta Panticosa para conocer los detalles del festival Tocando el cielo. La música también suena en el festival Moncayo Music Fest y en el concierto en Gelsa de uno de los mejores grupos tributo “El silencio de los Héroes”. Hacemos una visita a Montalbán en Teruel para asistir a su fiesta medieval y recuperamos algunas de las canciones elegidas por los internautas para acompañar a España en la final de la Eurocopa.
En el programa de hoy nos acercamos hasta Panticosa para conocer los detalles del festival Tocando el cielo. La música también suena en el festival Moncayo Music Fest y en el concierto en Gelsa de uno de los mejores grupos tributo “El silencio de los Héroes”. Hacemos una visita a Montalbán en Teruel para asistir a su fiesta medieval y recuperamos algunas de las canciones elegidas por los internautas para acompañar a España en la final de la Eurocopa.
La Sportiva organizo el 15 y 16 de junio el evento La Sportiva Running Camp, en Panticosa, Pirineo Aragonés, al que fui invitado. En este programa te explico de forma sintética cómo fue el fin de semana con actividades y pruebas de zapatillas en pleno Pirineo.Contacto:juan@ellaboratoriodejuan.com
Con Manuel Roncero conocemos la relación simbiótica entre las plantas medicinales y los animales. ¿Cómo se depura un perro con gramíneas silvestres? ¿Por qué los conejos comen sisallo en los Monegros? ¿Y qué hay de las vacas que dejan la cicuta en los prados de Panticosa?
Distintas instituciones aragonesas como las comarcas, diputación y el gobierno de Aragón han realizado en los últimos años una importante labor de recuperación de memoria y tradición oral en distintas zonas de Aragón. Estos complejos trabajos etnográficos, que se prolongan durante años en diferentes campañas tienen como objetivo preservar el legado oral de muchos pueblos y valles aragoneses y convertir, esa memoria, esas tradiciones, en un archivo accesible a todos.De tema hablamos esta noche en La torre de Babel con Sandra Aragüas y Ana Segura. Sandra, ha recogido muchas horas de grabaciones en la zona de Panticosa que ahora, una vez procesadas y sistematizadas, están al alcance de todos los oyentes a través de SIPCA el sistema de información sobre el patrimonio cultural aragonés.
Escucha ahora 'La tarde' de 18 a 19 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro (04/03/2024) - 18h¡Gente, gente! Nos despedimos en nuestra última hora con los siguientes contenidos:La historia Hugo Silva. Cuando Hugo acabó Bachiller, se dio cuenta de que echaba en falta “consejos para la vida adulta” y pensó: “¿Quién me puede ayudar?” y salió a la calle a preguntar a los mayores con los que se encontraba. Así nació su perfil en IG en el que escuchamos la voz de la experiencia: mayores que cuentan sus historias de vida y ofrecen consejos. ¿Cuándo se acaba este frío polar? En el balneario de Panticosa, en Huesca, se han quedado atrapados los 50 invitados a una boda + Ya tenemos la previsión para la primavera: ¿Qué tiempo hará en marzo, abril y mayo? Lo hablamos con Jorge Olcina, director del Laboratorio del Clima de la Universidad de AlicanteEscucha ahora 'La Tarde', de 18 a 19 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas, con 498.000 oyentes diarios, según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias...
Cagómetro Valle de Tena 4K desde el Sur Cada vez que sales a una carrera hay nervios, el viaje es largo, en este caso es algo literal por que nos vamos hasta el Valle de Tena, partimos hacia Panticosa. Pero el viaje es largo por que empezó mucho antes de inscribirnos, muchas horas de entreno, dándole vueltas, hablando sobre ello, liando a amigos para al final convertir todo esto en una reunión de amigos que se van a ir a hacer un 3000 y van a pasar todo el día correteando por la montaña y disfrutando lo que se pueda de la experiencia. Este audio que te traemos aquí, no es más que una charla entre amigos, que a una semana vista, se animan, se lanzan pullas y sobre todo tienen ganas de salir y correr por el monte. Quizá esto pueda acercarte a todo lo bueno que uno espera encontrarse cuando va a este tipo de eventos. Si quieres suscribirte a este podcast este es el Feed. Puedes dejar un comentario en InReplyTo.net. Este es el grupo de InReplyTo y del #ProyectoEsparta en Telegram. Si quieres apoyar este podcast puedes usar el link de afiliados en Amazon En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Si quieres invitarme a un café puedes usar el link de Paypal El proyecto Esparta 2021 lo encuentras aquí: #ProyectoEsparta
¡Ya disponible el podcast del especial de #DirectoMARCAZaragoza desde Panticosa! Hoy con la previa del #RealZaragoza y la actuación de Salma Paralluelo con la Selección
Los 13 componentes del Ejército de Tierra de España que integrarán la Campaña Antártica 2023-2024 han recibido formación en primeros auxilios, recuperación en grietas y empleo de material específico en el Pirineo aragonés. Las carcaterísticas del entorno de Panticosa lo hacen idóneo para adaptarse a las condiciones que van a encontrar en la Base Gabriel de Castilla, ubicada en Isla Decepción, donde desarrollán su misión de apoyo a los investigadores del Ministerio de Ciencia e Innovación. Escuchar audio
HUESCA | Es cierto que hay catorce 'ochomiles' como que hay expediciones y aventuras a montañas desconocidas que exigen lo mejor de cada uno para escalarlas. Ho, en este capítulo de Planeta Montaña by Huesca La Magia vamos a mirar a las grandes y a las pequeñas montañas; las que están al alcance de muy pocos y a otras que son perfectas para hacernos montañeros. Vamos por parte, encapsular todo lo que se hace de bueno y malo, o creemos que podemos valorarlo así, en las grandes cordilleras es difícil por no decir imposible. pero sí podemos acercarnos en un brochazo de trazado grueso a algunas de las actividades que allí se hacen y a temas que suelen surgir como el río Guadiana. A lo que vamos. Se viene a Planeta Montaña una querida amiga, Kris Annapurna. Le agradecemos especialmente que aceptara la invitación ya que está muy pendiente y viviendo con intensidad qué es lo que le ocurre a su compatriota Szilard Suhajda, que se encuentra en el Everest. No hay noticias sobre el alpinista húngaro, con varios ochomiles bajo sus botas, y el tiempo en altitud corre muy deprisa. Kris nos cuenta la situación de algunas expediciones, de lo hecho por la cordada japonesa Suzuki y Narita, la fantástica escalada de Bernat y Holeck al Sura Peak y lo hecho por los Pou, en su proyecto Tierra. Luego giramos de manera radical el podcast y lo hacemos más 'humano'. El inicio de esta semana lo hemos hecho en uno de los rincones más bellos del Pirineo: el Balneario de Panticosa. Invitados varios periodistas a conocer este territorio donde la montaña y el turismo sostenible es protagonista, hemos invitado a Marti Rafel, director general de Nozar Hotels and Resort para que nos lleve de excursión a rincones del Balneario de Panticosa. Le hemos pedido que nos diseñe tres excursiones de menor a mayor exigencia para gente que nos apasiona la montaña, pero somos conscientes de nuestra (escasa) forma física, equivalente a nuestro (bajo) umbral de sufrimiento. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Llamamos a Carmen Esteban, directora del Festival Internacional de Panticosa, ‘Tocando el Cielo’. Desde el 17 al 23 de julio la décima edición del festival reúne este año a más de 60 músicos, que participarán entre el ciclo de grandes conciertos, las excursiones musicales, el ciclo jazztangueando, los vermús-concierto y el festival Off.
Analizamos los temas que son Trending Topic en el día de hoy. Nos marchamos hasta el festival internacional de Panticosa. Disfrutamos de la música de Los Bronson y de un proyecto solidario que están llevando a cabo; y hablando de solidaridad, viajamos de nuevo a Nicaragua para conocer los detalles del trabajo que siguen realizando desde la ONG Monegros con Nicaragua.
PANTICOSA, TODO EL AÑO: Esqui alpino, de fondo o skimo.. y tambien montaña, carreras y las nuevas pasarelas. Radio Trail. Los tresmiles que coronan Panticosa atraen a los montañeros desde hace un siglo, sus pistas de esqui alpino y el circuito de fondo, tambien. Este encantador rincón del Pirineo Aragonés lucha cada año por ofrecer un poco mas y mejor a sus visitantes. Entre los ultimos proyectos, las exitosas Pasarelas o los nuevos proyectos para BTT. Mayayo repasa con expertos en la zona como Jose, Isabel y Corinne lo más destacado que saborear en Panticosa a lo largo de todo 2022. Del Balnerario a las altas cimas que lo rodean. Más info en CARRERASDEMONTANA.COM
PANTICOSA, TODO EL AÑO: Esqui alpino, de fondo o skimo.. y tambien montaña, carreras y las nuevas pasarelas. Radio Trail. Los tresmiles que coronan Panticosa atraen a los montañeros desde hace un siglo, sus pistas de esqui alpino y el circuito de fondo, tambien. Este encantador rincón del Pirineo Aragonés lucha cada año por ofrecer un poco mas y mejor a sus visitantes. Entre los ultimos proyectos, las exitosas Pasarelas o los nuevos proyectos para BTT. Mayayo repasa con expertos en la zona como Jose, Isabel y Corinne lo más destacado que saborear en Panticosa a lo largo de todo 2022. Del Balnerario a las altas cimas que lo rodean. Más info en CARRERASDEMONTANA.COM
De los fogones del campo base de una de esas grandes montañas de la tierra al Valle de Tena. Este Planeta Montaña by Huesca La Magia es especial respecto a los anteriores ya que hemos salido fuera de nuestros estudios para grabar parte del mismo. Pero antes de ello abrimos el capítulo con Eneko Garamendi, cocinero desde hace cuatros años en las expediciones a las grandes montañas de Álex Txikon. Todo empezó... como en ocasiones empiezan las cosas en el País Vasco. Y claro, cuando uno dice que va, pues va. Queremos saber cómo es la cocina a 5.000 metros de altitud, pero también que nos cuente alguna anécdota de sus andanzas. Seguiremos con Raúl Lora, presidente de la Asociación Española de Guías de Montaña, que este mismo viernes celebra asamblea en la localidad de Jaca. Queremos acercarnos a la AEGM a sus necesidades, a cómo vivieron los guías el confinamiento por la Covid-19 y si empezamos a ir a la montaña con guías. Y como decíamos, este es un programa especial porque la segunda parte está grabada en la montaña. Hemos salido de nuestros estudios en Huesca capital y nos hemos ido a uno de los rincones más bellos de los Pirineos, a un rincón donde el hombre y la naturaleza se fusionan. Nos vamos al Balneario de Panticosa. Allí hemos estado con Marti Rafel, hoy ejecutivo; ayer, olímpico en dos juegos, y amante siempre de la montaña. Desde allí nos vamos a la estación de esquí de Formigal donde Toño Gericó, director general del holding aragonés de la nieve, Aramón, participado al 50% por el Giobierno de Aragón e Ibercaja, pone voz a lo que significará el nuevo telesillas de Izas, el que se está construyendo, así como el 'tiovivo' que en la estación de esquí de Cerler, 'abre' el esquí de pista al sector de Castanesa. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Crónicas de un pueblo. Jesús María Uriz, alcalde de Panticosa https://panticosa.es/
- Editorial - Dr Pagés, recuerdo a un hombre de ciencia de Huesa, presentado por Antonio Laborda - Colegio Famaceuticos Huesca, Ángel Mas - El reseteo, Ángel Samper, Secretario General de ASAJA - Jesús Mari Uriz, Alcalde de Panticosa, pasarelas de Panticosas, novedad SEGUNDA PARTE - Amelia Rius, libertades en su vida - Marcela Valoroso, noveddes en skinature.net, no te lo pierdas - Pasarelas de Alquezar, Luis Aceitur, responsable - Fernando Samper, 104 años en 1994 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/on-air-ediciones/message
El K2, lo ocurrido esta temporada invernal a la Montaña de las montañas, requerirá de cierto poso, de análisis para extraer conclusiones. Tiempo habrá para ello y los especialistas en la materia lo contarán cuando así lo consideren. En Planeta Montaña hemos querido acercarnos a cómo se organiza una expedición y para ello nos hemos ido a Jaca. Allí, en el Valle del Aragón, ancla Aragón Aventura. Y hemos invitado a los hermanos Garrido, a Fernando y Javier, para que nos cuenten cosas. Hay un hecho y es que desde hace un tiempo, la montaña, las grandes cumbres son objetivo goloso para personas que, quizá, les pueden más las ganas que el saber. Por eso queremos saber cómo se organiza una expedición, cómo se detecta si uno está o no preparado para ir a una cumbre exigente. También queremos saber cosas del material como las cuerdas que se emplean en las grandes montañas y también les preguntamos por el K2. Luego estaremos con Santiago Albesa, director de una de las pruebas de esquí de montaña más bellas del Pirineo. La Travesía del Club Montaña Pirineos llega a su XXXIX edición con el Balneario de Panticosa, en el Valle de Tena, como epicentro de una prueba tremenda y bella. Por cierto, hay un guiño -e invitación- a Kilian Jornet que hace muchos años hizo historia cuando la carrera era en Formigal. Y cerramos este capítulo con la nivóloga Rocío Hurtado, el bonus-track del podcast Planeta Montaña, que nos da un brochazo de trazado grueso cómo está la nieve del Pirineo y cómo le afectó esa tormenta de arena que cayó sobre la nieve fresca. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡¡Bienvenid@s a Mochileros!! Volvemos a adentrarnos en el Pirineo aragonés para seguir conociendo el Valle de Tena y seguir sumando cumbres de 3.000m. En está ocasión el Pico Arnales y Los Picos del infierno eran el objetivo a conseguir, aunque el desconocimiento de la zona propició que el descenso hasta el collado de Tebarray, no fuese todo lo placido que habíamos imaginado. Coged vuestros bastones que empezamos!!! +Seguridad física y jurídica en montaña +https://www.youtube.com/watch?v=aDr03cdecaM&feature=youtu.be +Videos Kain Felwood +instagram.com/kainfelmoon +Aula Abierta de Pedro Partal (Encorda2). +https://www.youtube.com/channel/UCYRStfklk8otfZpY9E5nK4g +https://www.youtube.com/watch?v=9yWpA6mKXq4 +https://encorda2formación.com/ +Weblog del Podcast: https://mochilerosoficial.wixsite.com/podcast Puedes encontrarnos en iVoox, en iTunes, en Spotify y en tu podcatcher favorito. mail: mochilerosoficial@gmail.com twitter: @mochileros_ofi instagram:@mochilerosoficial facebook: mochilerospodcast Foto de cabecera: Hugo Mollá
🔴 Descubre nuestra NUEVA web http://estadodealarmatv.es 🇪🇸 Únete a la resistencia y conviértete en miembro para disfrutar ventajas exclusivas: ▪ YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCM9R6-iDy0O8I1Uv5_FCtyg/join ▪ PATREON https://www.patreon.com/estadodealarmatv 📺 ¡Ayúdanos a seguir haciendo pública la verdad, sin filtros, sin censura, sin injerencias de ningún gobierno! 🛒 Visita la tienda oficial de Estado de Alarma con productos producidos en España con los que podrás apoyar al programa: https://estadodealarmatv.shop/ ------------------------------ Necesitamos tu ayuda si quieres que sigamos haciendo este canal que quiere cerrar el Gobierno. Por pequeña que sea: Número de cuenta: ES72 2085 9298 7803 3043 1954 Titular: Fack News Consulting S.L. Concepto: Estado de Alarma Paypal: estadodealarmatv@gmail.com -------------------- 🔔 Recuerda suscríbete a nuestro canal y activar las notificaciones ⚠ Copia y comparte el siguiente texto en tus redes sociales: Te recomiendo que te suscribas a este canal de Youtube donde descubren LA VERDAD de lo que está ocurriendo en España. Suscríbete aquí https://cutt.ly/6tmICXD 🎙 Tienes disponible nuestro Podcast: https://cutt.ly/rtYok9T ⭕ #EstadodeAlarma #España #Actualidad #Politica
¡¡Bienvenid@s a Mochileros!! Tras el aciago 2020 que llevamos volvemos al Pirineo para disfrutar de sus parajes y de sus cumbres en su máxima expresión!! Disfrutando de toda la zona del Balneario de Panticosa en un rincón idílico del Valle de Tena, y consiguiendo 5 de sus "tresmiles" con el Garmo Negro entre ellos!!! Coged vuestros bastones que empezamos!!! Osprey Kestrel 48l: https://www.youtube.com/watch?v=X-iHAg55yOU +Weblog del Podcast: https://mochilerosoficial.wixsite.com/podcast Puedes encontrarnos en iVoox, en iTunes, en Spotify y en tu podcatcher favorito. mail: mochilerosoficial@gmail.com twitter: @mochileros_ofi instagram:@mochilerosoficial facebook: mochilerospodcast Foto de cabecera: Hugo Mollà
¡¡Bienvenid@s a Mochileros!! Tras el aciago 2020 que llevamos volvemos al Pirineo para disfrutar de sus parajes y de sus cumbres en su máxima expresión!! Disfrutando de toda la zona del Balneario de Panticosa en un rincón idílico del Valle de Tena, y consiguiendo 5 de sus "tresmiles" con el Garmo Negro entre ellos!!! Coged vuestros bastones que empezamos!!! Osprey Kestrel 48l: https://www.youtube.com/watch?v=X-iHAg55yOU +Weblog del Podcast: https://mochilerosoficial.wixsite.com/podcast Puedes encontrarnos en iVoox, en iTunes, en Spotify y en tu podcatcher favorito. mail: mochilerosoficial@gmail.com twitter: @mochileros_ofi instagram:@mochilerosoficial facebook: mochilerospodcast Foto de cabecera: Hugo Mollà
Volvemos a recalar en el Pirineo aragonés para hacer una primera incursión en el Valle de Tena, rememorando la ruta que hizo Germán en el septimo programa, y disfrutando sobremanera de una zona que no conociamos y que resultó ser absolutamente preciosa. Coged vuestros bastones que empezamos!!! Podeis encontrarnos en iVoox, en iTunes, en Spotify y en tu podcatcher favorito. mail: mochilerosoficial@gmail.com twitter: @mochileros_ofi instagram:@mochilerosoficial Foto de cabecera: Hugo Mollà
Volvemos a recalar en el Pirineo aragonés para hacer una primera incursión en el Valle de Tena, rememorando la ruta que hizo Germán en el septimo programa, y disfrutando sobremanera de una zona que no conociamos y que resultó ser absolutamente preciosa. Coged vuestros bastones que empezamos!!! Podeis encontrarnos en iVoox, en iTunes, en Spotify y en tu podcatcher favorito. mail: mochilerosoficial@gmail.com twitter: @mochileros_ofi instagram:@mochilerosoficial Foto de cabecera: Hugo Mollà
Programa #324-26-01-19 - Plan de Inmersiones - Briefing Bueno amigos, vamos con el plan de inmersiones que tendremos para las dos próximas horas… nuestro briefing… 00,06’37” - Conexión especial directamente con la Boot de Dusseldorff, con Sasha Karnilovich, corresponsal honorífica de AOLDE en la cita germana, que cumple 50 años y es la más veterana y más importante de Europa… 00,21’08” - Seguiremos con Felipe Ravina, Especies de Canarias, el buceador y rapero submarino que viene haciendo las delicias de los apasionados del buceo y la música… 00,47’10” - ¡Mis amigos los peces! el espacio de biología marina de Zoea Madrid con Inés García... 01,02’11” - ¡Proa al Viento!, con el Sargento Román Revilla del SEMAR, Servicio Marítimo de la Guardia Civil... 01,25’05” - ¡Cuéntame un Pecio!, bucearemos en los restos del naufragio con Alejandro Gandul... 01,46’51” - ¡La Cara Oculta! la aventura bajo el hielo del Campus Ice Diving 2019 que organiza Darksidemount y Oscar L García... Y con nuestras Efemérides y Agenda de propuestas para la semana, nos daremos por requetebuceados... La foto de la semana es una fantástica toma de plano contrapicado a la abertura del hielo con dos buceadores en plena inmersión durante el Campus Ice Diving 2018 en el Ibón de Baños de Panticosa, y es una cortesía de Darksidemount. https://darksidemount.com/
Programa #324-26-01-19 - Plan de Inmersiones - Briefing Bueno amigos, vamos con el plan de inmersiones que tendremos para las dos próximas horas… nuestro briefing… 00,06’37” - Conexión especial directamente con la Boot de Dusseldorff, con Sasha Karnilovich, corresponsal honorífica de AOLDE en la cita germana, que cumple 50 años y es la más veterana y más importante de Europa… 00,21’08” - Seguiremos con Felipe Ravina, Especies de Canarias, el buceador y rapero submarino que viene haciendo las delicias de los apasionados del buceo y la música… 00,47’10” - ¡Mis amigos los peces! el espacio de biología marina de Zoea Madrid con Inés García... 01,02’11” - ¡Proa al Viento!, con el Sargento Román Revilla del SEMAR, Servicio Marítimo de la Guardia Civil... 01,25’05” - ¡Cuéntame un Pecio!, bucearemos en los restos del naufragio con Alejandro Gandul... 01,46’51” - ¡La Cara Oculta! la aventura bajo el hielo del Campus Ice Diving 2019 que organiza Darksidemount y Oscar L García... Y con nuestras Efemérides y Agenda de propuestas para la semana, nos daremos por requetebuceados... La foto de la semana es una fantástica toma de plano contrapicado a la abertura del hielo con dos buceadores en plena inmersión durante el Campus Ice Diving 2018 en el Ibón de Baños de Panticosa, y es una cortesía de Darksidemount. https://darksidemount.com/
¡¡Bienvenid@s a Mochileros!! Volvemos a desplazarnos hasta tierras oscenses, para conocer junto con Germán (@Forlonhope), un itinerario absolutamente idílico, cuyo inicio estará situado en el embalse de la Sarra (Sallent de Gállego) y nos llevará a descubrir el ibón de Respomuso y su refugió; para dirigirnos después hacia las cumbres de la zona y terminar nuestra ruta en el Balneario de Panticosa con una buena cervecita!! Todo ello enmarcado en el GR11 para que nos podamos situar perfectamente. Puedes encontrarnos en iVoox, en iTunes y en tu podcatcher favorito. Foto de cabecera: http://www.excursionesporhuesca.es/actividades/ibon-de-respomuso/ibon_de_respomuso_017/
¡¡Bienvenid@s a Mochileros!! Volvemos a desplazarnos hasta tierras oscenses, para conocer junto con Germán (@Forlonhope), un itinerario absolutamente idílico, cuyo inicio estará situado en el embalse de la Sarra (Sallent de Gállego) y nos llevará a descubrir el ibón de Respomuso y su refugió; para dirigirnos después hacia las cumbres de la zona y terminar nuestra ruta en el Balneario de Panticosa con una buena cervecita!! Todo ello enmarcado en el GR11 para que nos podamos situar perfectamente. Puedes encontrarnos en iVoox, en iTunes y en tu podcatcher favorito. Foto de cabecera: http://www.excursionesporhuesca.es/actividades/ibon-de-respomuso/ibon_de_respomuso_017/
El Resort Balneario de Panticosa tiene preparadas unas interesantes novedades para esta nueva temporada de esquí que apenas estamos comenzando, por eso hemos hablado con su Director General, Jesús María González, quien nos ha dado todos los detalles. ¡Entérate!
Siiii, ¡por fin podemos volver a ponernos los esquís y hacer unas bajaditas! El frío ha llegado a la montaña en forma de nieve y la primera estación en abrir ha sido Masella, que ha abierto ya el 10 de noviembre y en este primer fin de semana registró casi 5.000 esquiadores. Está previsto que este próximo sábado 18 abra Baqueira y el resto de las estaciones españolas lo harán entre el 25 de noviembre y el 2 de diciembre. Así que, ¡buena temporada a todos! Además, os contamos todas las novedades que tienen preparadas para esta temporada Boi Taull y el Balneario de Panticosa y hablamos con sus responsables para no perdernos detalle.
Programa nº 128 Sumario: - Narrativa: Inmersión de Bajo Riesgo, por Ramón Verdaguer, Primera Parte. - Probablemente las inmersiones de mayor riesgo sean el Buceo en Minas, charlamos con Juan Carlos Soñora, experimentado en esta difícil y peligrosa modalidad, desde Alemania. - ¡Mis amigos los peces!, con Inés García, bióloga de la Escuela de Buceo Zoea de Madrid. - Alejandra Moro y Plan Surf, nos presetan la inminente Expo Surf Spain que está a punto de desembarcar en Madrid. - Bucear bajo hielo en Panticosa, los irredentos del ICE DIVER 2015, Jaime Pons, La Mar de Buzos e Ismael Mateos, Buceadores de Madrid, nos cuentan su experiencia en esta trepidante y gélida aventura. - Saludos a los oyentes y despedida. Fin Foto: © Buceadores de Madrid
Programa nº 128 Sumario: - Narrativa: Inmersión de Bajo Riesgo, por Ramón Verdaguer, Primera Parte. - Probablemente las inmersiones de mayor riesgo sean el Buceo en Minas, charlamos con Juan Carlos Soñora, experimentado en esta difícil y peligrosa modalidad, desde Alemania. - ¡Mis amigos los peces!, con Inés García, bióloga de la Escuela de Buceo Zoea de Madrid. - Alejandra Moro y Plan Surf, nos presetan la inminente Expo Surf Spain que está a punto de desembarcar en Madrid. - Bucear bajo hielo en Panticosa, los irredentos del ICE DIVER 2015, Jaime Pons, La Mar de Buzos e Ismael Mateos, Buceadores de Madrid, nos cuentan su experiencia en esta trepidante y gélida aventura. - Saludos a los oyentes y despedida. Fin Foto: © Buceadores de Madrid
Programa nº 73 Sumario: - Conversaremos con Ingrid Riera, Directora de la revista Buceadores y del Dive Travel Show 2014, la reunión y muestra del sector del submarinismo que por sexta vez se dará cita en la capital, Madrid, los próximos 7, 8 y 9 de Marzo. Queremos saber un poquito más sobre lo que nos espera a los enamorados del mundo ingrávido. - Conectaremos con Oscar Noguera de Siete Mares, organizador del ICE DIVER 2014, para escuchar su crónica del macro curso de buceo bajo hielo en Panticosa. ¿Pingüinos buceadores? - Posidonia Oceánica-El Bosque Verde, un iBook interactivo realizado por Nora Cámara, Javier Murcia y Javier Santos, conectaremos con sus autores para que nos presenten su baby como orgullosos padres. - ¡Mis amigos los peces! Inmersión de biología marina de la mano de Inés García desde su Escuela de Buceo Zoea de Madrid, profundizamos en las especies que con frecuencia encontraremos en nuestros mares. - Para la agenda del fin de semana tenemos previsto charlar con Carlos Bretos de la Federacion Madrileña Actividades Subacuaticas Fmdas, queremos saber más sobre su iniciativa de acercar el mundo del buceo a personas con capacidades auditivas disminuidas o sencillamente inexistentes. El llamado mundo del silencio.
Programa nº 73 Sumario: - Conversaremos con Ingrid Riera, Directora de la revista Buceadores y del Dive Travel Show 2014, la reunión y muestra del sector del submarinismo que por sexta vez se dará cita en la capital, Madrid, los próximos 7, 8 y 9 de Marzo. Queremos saber un poquito más sobre lo que nos espera a los enamorados del mundo ingrávido. - Conectaremos con Oscar Noguera de Siete Mares, organizador del ICE DIVER 2014, para escuchar su crónica del macro curso de buceo bajo hielo en Panticosa. ¿Pingüinos buceadores? - Posidonia Oceánica-El Bosque Verde, un iBook interactivo realizado por Nora Cámara, Javier Murcia y Javier Santos, conectaremos con sus autores para que nos presenten su baby como orgullosos padres. - ¡Mis amigos los peces! Inmersión de biología marina de la mano de Inés García desde su Escuela de Buceo Zoea de Madrid, profundizamos en las especies que con frecuencia encontraremos en nuestros mares. - Para la agenda del fin de semana tenemos previsto charlar con Carlos Bretos de la Federacion Madrileña Actividades Subacuaticas Fmdas, queremos saber más sobre su iniciativa de acercar el mundo del buceo a personas con capacidades auditivas disminuidas o sencillamente inexistentes. El llamado mundo del silencio.
Programa nº 63 Sumario: Mar Rojo con AOLDE RADIO y Blue Force Diving by The Face - Entrega del premio sorteado el pasado lunes 9 de diciembre, crucero Vida a Bordo en el Mar Rojo en su Ruta Norte. Con invitados al programa, Buceo Ibérico, Blue Force Diving y conectaremos en directo con la capital del mundo... Bilbo. - MDI Valencia, con Cesar Hernández nos traerá una historia relacionada con el mundo de la navegación, de la náutica, del mar al fin y al cabo. - Inés García nos traerá su sección Mis amigos los peces, una inmersión de biología para que seamos más conscientes de nuestra influencia bajo el mar. - Hablaremos con Oscar Noguera Siete Mares para que nos cuente algo más sobre la convocatoria del ICE DIVER 2014, una concentración de buceadores bajo hielo en Panticosa.
Programa nº 63 Sumario: Mar Rojo con AOLDE RADIO y Blue Force Diving by The Face - Entrega del premio sorteado el pasado lunes 9 de diciembre, crucero Vida a Bordo en el Mar Rojo en su Ruta Norte. Con invitados al programa, Buceo Ibérico, Blue Force Diving y conectaremos en directo con la capital del mundo... Bilbo. - MDI Valencia, con Cesar Hernández nos traerá una historia relacionada con el mundo de la navegación, de la náutica, del mar al fin y al cabo. - Inés García nos traerá su sección Mis amigos los peces, una inmersión de biología para que seamos más conscientes de nuestra influencia bajo el mar. - Hablaremos con Oscar Noguera Siete Mares para que nos cuente algo más sobre la convocatoria del ICE DIVER 2014, una concentración de buceadores bajo hielo en Panticosa.