POPULARITY
Lecciones del caso Farfán. En medio del dolor, rescatamos la correcta respuesta del entorno familiar de la Foquita. Y Cynthia Silva, de Demus, nos brinda data sobre la realidad del abuso sexual en el Perú. MIENTRAS TANTO: Transportistas de todo el país piden NO ley de "terrorismo urbano" y DEROGAR Ley Pro Crimen Organizado. ADEMÁS: Papelón de congresistas de la Comisión de Presupuesto con su invitado Julio Velarde. Y... Novedades, descuentos, talleres. Música, cine, teatro, cuento y poesía. Nuestros datazos culturales de hoy. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? SUSCRÍBETE en http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros GRUPOS EXCLUSIVOS de Telegram y WhatsApp. También puedes hacerte MIEMBRO de nuestro canal de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Únete a nuestro CANAL de WhatsApp aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaAgBeN6RGJLubpqyw29 **** También estamos en TokyVideo https://www.tokyvideo.com/user/marcosifuentes/videos **** Para más información legal: http://laencerrona.pe
En el episodio de hoy, Ariana Lira y el periodista de economía Israel Lozano, abordan el tema del posible retiro de cuatro UIT de las AFP. El debate, que ha continuado en la Comisión de Economía del Congreso de la República, ha contado con la presencia del presidente del BCR, Julio Velarde. Descubre las opiniones contundentes y las críticas a esta propuesta, así como el análisis de las implicancias económicas y la preocupación por el debilitamiento del sistema y la macroeconomía. ¿Son realmente beneficiosos estos retiros?See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el episodio de hoy, Ariana Lira y el periodista de economía Israel Lozano, abordan el tema del posible retiro de cuatro UIT de las AFP. El debate, que ha continuado en la Comisión de Economía del Congreso de la República, ha contado con la presencia del presidente del BCR, Julio Velarde. Descubre las opiniones contundentes y las críticas a esta propuesta, así como el análisis de las implicancias económicas y la preocupación por el debilitamiento del sistema y la macroeconomía. ¿Son realmente beneficiosos estos retiros?See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Congreso aprueba en primera votación el retorno a la bicameralidad y la reelección parlamentaria. - La Comisión de Justicia aprueba por insistencia proyecto que debilita el proceso de colaboración eficaz. - CADE 2023: para Julio Velarde, con s/ 11 mensuales varios peruanos saldrían de la pobreza.
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR) , Julio Velarde, presentó el reporte de inflación y comentó las nuevas proyecciones económicas para el país.
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR) , Julio Velarde, presentó el reporte de inflación y comentó las nuevas proyecciones económicas para el país.
La guerra entre Rusia y Ucrania y la crisis entre el Ejecutivo y el Congreso generan incertidumbre en el País. Además, se suma el alza de precios que golpea a los hogares más pobres, explica Julio Velarde presidente del Banco Central de Reserva.
La guerra entre Rusia y Ucrania y la crisis entre el Ejecutivo y el Congreso generan incertidumbre en el País. Además, se suma el alza de precios que golpea a los hogares más pobres, explica Julio Velarde presidente del Banco Central de Reserva.
El presidente del BCR, Julio Velarde, comentó a RPP las proyecciones para la economía peruana y el impacto que tienen la designaciones de funcionarios públicos.
El presidente del BCR, Julio Velarde, comentó a RPP las proyecciones para la economía peruana y el impacto que tienen la designaciones de funcionarios públicos.
El presidente Pedro Castillo nombró a su cuarto premier: Aníbal Torres. Sin emgargo, el exministro de Justicia tuvo comentarios duros en amteria económica, desde el presidente del BCR, Julio Velarde hasta un cambio de constitución.
El presidente Pedro Castillo nombró a su cuarto premier: Aníbal Torres. Sin emgargo, el exministro de Justicia tuvo comentarios duros en amteria económica, desde el presidente del BCR, Julio Velarde hasta un cambio de constitución.
El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde analizó la situación económica del País y los retos pendientes para fomentar la creación de más empleo.
El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde analizó la situación económica del País y los retos pendientes para fomentar la creación de más empleo.
Hoy hablamos de los dichos de Julio Velarde en el CADE, del avance en la creación de empresas comerciales en el último año, de portabilidad numérica, aforos, inversiones empresariales, de los Tweets de Musk que le están valiendo nuevos juicios, y hasta de la Xbox by Gucci, una consola de videojuegos de US$10,000 que sale hoy al mercado. Esto y más en el resumen del día.
El tipo de cambio mostró uan caída, tras cambios en el gabinete, la salida de Guido Bellido como primer ministro y la ratificación de Julio Velarde como titular del BCR, ¿Es posible que el precio del dólar siga descendiendo?
El tipo de cambio mostró uan caída, tras cambios en el gabinete, la salida de Guido Bellido como primer ministro y la ratificación de Julio Velarde como titular del BCR, ¿Es posible que el precio del dólar siga descendiendo?
Empezamos la primera semana con nueva premier, cambios clave en ministerior, Julio Velarde ratificado, Pedro Castillo queriendo que el Perú ingrese a la OCDE…. ¿realidad o ficción? ¡Veamos como arranca esta nueva semana!
Las idas y venidas en la designación de Julio Velarde en el Banco Central; proyecciones a la baja para el último trimestre del año; el perfil de los usuarios de redes sociales en el Perú; Lima es la única ciudad del mundo con dos restaurantes del top 10 global; noticias mineras, de retail y más en el resumen del día.
Los Pandora Papers, la inflación venezolana y la nueva creación de empresas en Cuba. Además, Julio Velarde finalmente ratificado, la segunda reforma Agraria, Hiraoka y Riqra, esto y más en el resumen del día.
Mientras se confirma la permanencia de Julio Velarde en el Banco Central de Reserva, quedan aún muchos cargos clave por designar, ¿quiénes faltan? Esto y más noticias sobr el impuesto minero, los avances en la segunda reforma agraria y más en el resumen del día.
El titular del BCR, Julio Velarde, habló sobre las expectativas de crecimiento económico de este año. Además, también respondió al premier Guido Bellido.
El titular del BCR, Julio Velarde, habló sobre las expectativas de crecimiento económico de este año. Además, también respondió al premier Guido Bellido.
Julio Velarde, presidente del BCR, señaló que aceptó el ofrecimiento público del presidente Pedro Castillo, pero dependerá del jefe de Estado su continuidad.
Julio Velarde, presidente del BCR, señaló que aceptó el ofrecimiento público del presidente Pedro Castillo, pero dependerá del jefe de Estado su continuidad.
Mientras 12 partidos perdieron su inscripción ante el JNE, incluyendo al PPC, APRA, JUNTOS POR EL PERÚ y el PARTIDO MORADO, todo parece indicar que Julio Velarde podría ser reemplazado en el BCR por el economista de izquierda, Óscar Dancourt. Corren las apuestas.
Cerrón en exclusiva con Sudaca. Dice que Pedro Castillo no es su subordinado, pero asegura que puede “rectificar al gobierno” con algunas opiniones. Considera que la gente lo ve a él como una garantía de que se cumplan las promesas de campaña y afirma estar a favor de la reelección de los gobernantes. También responde sobre un posible cierre del Congreso y las investigaciones fiscales que tiene.
Presidente de Perú Libre rompe su silencio mientras el Presidente Castillo calla en 7 idiomas, cuando encuesta IPSOS le da solo 38% de aprobación. En medio de la incertidumbre y el alza del dólar, Julio Velarde se queda en el BCR.
Julio Velarde, presidente del Banco Central de REserva, decidió quedarse en el cargo, sin embargo, se encuentra a la espera de al designación de los tres directores que debe nombrar el poder ejecutivo.
Julio Velarde, presidente del Banco Central de REserva, decidió quedarse en el cargo, sin embargo, se encuentra a la espera de al designación de los tres directores que debe nombrar el poder ejecutivo.
#ELDESPACHO - la reunión entre Pedro Castillo y Julio Velarde no tiene fecha tras la suspensión de la cita. El contralor anuncia que se presentará una ley para mejorar el perfil de las personas que sean designadas en cargos públicos. Perú libre pierde comisiones. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/jesu00fas-verde-lu00f3pez/message
El presidente electo de Perú, Pedro Castillo, tendrá como reto clave la gestión de la pandemia, pero también deberá ganar confianza en materia económica. Cuando los mercados contaban con la victoria de la derechista Keiko Fujimori, todas las alarmas se encendieron con el balotaje del pasado 6 de junio. El temor a un giro izquierdista, luego de tres décadas de políticas económicas liberales, provocó una auténtica "fuga de capitales". Explicó Hugo Ñopo, economista e investigador del Grupo para el Análisis del Desarrollo, en declaraciones a RFI. Hugo Ñopo: Mucha gente tenía miedo, hay unas estimaciones que dicen que se han fugado alrededor del 6% del PIB en estas seis semanas, ¡eso es mucho dinero! Castillo tiene que dar más señales todavía, respecto a quien será su Ministro de Economía, quienes serán sus ministros de Producción, de Industrias, del trabajo. Todas estas son señales pendientes que Castillo tiene que ir develando para ir tranquilizando cada vez más a los mercados. RFI: ¿Cree entonces que sus políticas económicas serán moderadas al principio de su mandato? Él está en una disyuntiva en este momento, ser fiel a sus promesas de campaña o ser fiel a lo que le resultará más sensato a la economía. Antes de la construcción de ese socialismo o comunismo, que se vive en Venezuela, ha habido un paso previo que es el autoritarismo, entonces aquí en Perú, en ese sentido, felizmente el Congreso es opositor. El también economista Javier Herrera, aseguró que Pedro Castillo ya ha enviado claras señales de tranquilidad a los inversores, que podrían interpretarlas como una oportunidad. Javier Herrera: Todavía no se sabe (lo que pasará). Ha habido varios signos que tienden a tranquilizar en cierto modo a los inversionistas nacionales y extranjeros frente al programa inicial, el ideario de Perú libre, que era un programa bastante gaseoso y en cierto modo muy intervencionista. El mismo Castillo ya propuso a Julio Velarde, que ya lleva varios años en la dirección del Banco Central, que mantenga su puesto. Todo va a depender del balance entre puestos de orden más político y otros de orden más técnico y también de las relaciones que él va a tener con el Congreso en dónde nada está asegurado para él y al mismo tiempo las reuniones en dónde se ha indicado cuál es la política que piensa seguir el gobierno de Castillo que no es muy distinta a la que estaba aplicando el gobierno de Piñera, que no es un gobierno precisamente de izquierda Los analistas coinciden en lo improbable de una agenda de reformas radicales en el país andino, dada la falta de mayoría legislativa de Pedro Castillo, e insisten en no comparar la actual crisis económica con la situación en Venezuela.
Este lunes, en "Las cosas como son", Fernando Carvallo, destaca la caída del precio de dólar, en contra de la tendencia de los últimos días. Señala que varios analistas asocian este hecho con el anuncio del contacto que se ha establecido entre el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo y el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde.
Este lunes, en "Las cosas como son", Fernando Carvallo, destaca la caída del precio de dólar, en contra de la tendencia de los últimos días. Señala que varios analistas asocian este hecho con el anuncio del contacto que se ha establecido entre el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo y el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde.
Pedro Castillo se comunicó con Julio Velarde para pedirle que se quede en la presidencia del Banco Central de Reserva, ¿Cuál es el impacto en la economía?
Pedro Castillo se comunicó con Julio Velarde para pedirle que se quede en la presidencia del Banco Central de Reserva, ¿Cuál es el impacto en la economía?
1.Se desinfla el “fraude” pero queda el desprestigio. 2.¿Seguirá Julio Velarde al frente del BCR?
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), dejó entrever que no continuaría en la entidad encargada de preservar la estabilidad monetaria del país, ¿Cuál será el efecto en la economía?
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), dejó entrever que no continuaría en la entidad encargada de preservar la estabilidad monetaria del país, ¿Cuál será el efecto en la economía?
Julio Velarde advirtió que el texto sustitutorio elaborado en el Congreso afectaría la autonomía y credibilidad del BCR, al disponer que sea garante de las obligaciones por los créditos. Además, expresó que el proyecto para retirar fondos de la ONP "es uno de los más desastrosos que puede haber".
El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, dijo que el temor de los mercados del exterior es que el Congreso tome medidas sin argumentos técnicos.
Julio Velarde advirtió que el texto sustitutorio elaborado en el Congreso afectaría la autonomía y credibilidad del BCR, al disponer que sea garante de las obligaciones por los créditos. Además, expresó que el proyecto para retirar fondos de la ONP "es uno de los más desastrosos que puede haber".
El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, dijo que el temor de los mercados del exterior es que el Congreso tome medidas sin argumentos técnicos.
Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva, presentó el informe de inflación de setiembre 2020. Evitó emitir opiniones sobre el pedido de vacancia pero si precisó la caída económica del Perú. Te lo cuenta Valeria Fuertes en el siguiente informe.
Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva, presentó el informe de inflación de setiembre 2020. Evitó emitir opiniones sobre el pedido de vacancia pero si precisó la caída económica del Perú. Te lo cuenta Valeria Fuertes en el siguiente informe.