Podcasts about sector p

  • 178PODCASTS
  • 294EPISODES
  • 29mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Oct 31, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about sector p

Show all podcasts related to sector p

Latest podcast episodes about sector p

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] #Opoclase Ley 40/2015: Título II Capítulo I: sector público institucional #141

Objetivo Oposiciones

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025


¡Hola, opositores y opositoras! ¡Llega una nueva #Opoclase de la Ley 40/2015! En esta ocasión empezamos el Título II, dedicado a la organización y el funcionamiento del sector público institucional. Concretamente, explicamos el Capítulo I, que contiene los siguientes artículos: Artículo 81. Principios generales de actuación Artículo 82. El Inventario de Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local Artículo 83. Inscripción en el Inventario de Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local Enlaces de interés No os perdáis los contenidos de nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@OpositaTest-Oficial Si necesitáis ayuda para elegir la preparación de vuestra oposición, rellenad este formulario y uno de nuestros asesores os contactará: https://opo.cl/Diy4u Practicad con test de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-40-2015/test Descargad esquemas de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/esquemas/ley-40-2015 Leed los mejores consejos para estudiar la Ley 40/2015: https://blog.opositatest.com/como-estudiar-ley-40-2015/ Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com

El Primer Café
Alejandro Micco: El próximo Gobierno deberá desvestir un santo para vestir otro

El Primer Café

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 65:41


El economista Alejandro Micco criticó en El Primer Café la decisión del Gobierno de no incluir, en su proyecto de Ley de Presupuestos del Sector Público para el año 2026, una glosa con recursos de libre disposición. Por su parte, el economista Claudio Agostini, de la Universidad Adolfo Ibáñez, opinó que "es razonable que el Gobierno que entre tenga un margen de flexibilidad para las prioridades que tiene y con las que fue elegido". Conduce Verónica Franco.

Diseño y Diáspora
659. Diseño para las transiciones en el sector público (Ecuador/EEUU). Una charla con Luis García

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 37:38


Luis García es un diseñador e investigador ecuatoriano viviendo en EEUU. Nos contó sobre un proyecto de veeduría pública y de participación ciudadana. El está haciendo un doctorado en diseño para la transición, y nos abrió un poquito de su investigación. También hablamos sobre su trabajo como docente.  Hablamos de este proyecto: Proceso participativo de evaluación del servicio de las bicicletas para la ciudad de Cuenca. Algunas de las comunidades en las que colabora Luis: Designing Policy Network - Con ellos hicieron un workshop y un track para DRS BostonLearning X Public Design Network -  Una red emergente que nació a partir de un workshop el año pasado en Boston.Organiza un grupo de lecturas con Geert Brinkman que trata temas de diseño y gobierno / diseño y política pública. Es parte del Design for Policy and Governance Special Interest Group (PoGoSIG). Luis nos recomendó leer: Sustainability and privilege. Gabriel ArboledaThe Corruption of Co—Design- Karl Palmas and Otto von BuschEsta entrevista es parte de las listas: Políticas públicas y diseño, Democracia y diseño, Investigación en diseño, Transportes, Ecuador y diseño, EEUU y diseño, Diseño en transición, Espacios habitables y Educación en diseño.

Restauracion
Despidos en el sector público

Restauracion

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 28:28


"Los sindicatos se han vuelto cómplices", Héctor Rodríguez

Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti
El “milagro chileno” de la Contraloría: caen 30% las licencias médicas en el sector público

Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 9:54


Se destaca la labor de la Contraloría General de la República de Chile, la cual ha logrado disminuir significativamente el número de licencias médicas en el sector público mediante el cruce de información con actividades recreativas. Se menciona una reducción del 20% en junio y 30% en julio, evidenciando una disminución en las licencias médicas emitidas. Se resalta que esta medida ha contribuido a que personas que abusaban del sistema vuelvan a trabajar, revelando un posible segundo "milagro chileno".

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] #Opoclase Ley 40/2015: Capítulo V, funcionamiento electrónico del sector público #130

Objetivo Oposiciones

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025


¡Hola, opositoras y opositores! ¡Llega una nueva #Opoclase de la Ley 40/2015! En esta ocasión empezamos el Capítulo V, dedicado al funcionamiento electrónico del sector público. Este capítulo, que abarca los artículos 38 a 46 bis, es crucial para cualquier oposición, especialmente para los cuerpos A1 y A2. Desgranaremos cada artículo con ejemplos y os daremos las claves para vincularlo con otras normas esenciales. Estos son los artículos concretos que explicamos: Artículo 38. La sede electrónica Se trata de la dirección oficial de una administración pública en internet, con plena validez jurídica y garantías de acceso. Es el lugar en el que realizar trámites Artículo 39. Portal de internet Es el punto de acceso electrónico cuya función principal es informativa. Es la página web oficial de la administración que te permite acceder a información publicada Artículo 40. Sistemas de identificación de las Administraciones Públicas Este artículo regula cómo las administraciones públicas se identifican electrónicamente a través de sellos electrónicos basados en certificados reconocidos o cualificados Artículo 41. Actuación administrativa automatizada Se define como cualquier acto o actuación realizado íntegramente por medios electrónicos, sin intervención directa de un empleado público Artículo 42. Sistemas de firma para la actuación administrativa automatizada Confirma la necesidad de que los actos administrativos automatizados se firmen electrónicamente con un sello electrónico de la administración, garantizando su autenticidad Artículo 43. Firma electrónica del personal al servicio de las Administraciones Públicas Regula la firma electrónica de los empleados públicos Artículo 44. Intercambio electrónico de datos en entornos cerrados de comunicación Este artículo regula el intercambio de documentos electrónicos en entornos cerrados entre distintas administraciones Artículo 45. Aseguramiento e interoperabilidad de la firma electrónica Este artículo se encarga de que, aunque las administraciones utilicen sistemas de firma electrónica distintos, puedan intercambiar documentos de forma segura y verificable Artículo 46. Archivo electrónico de documentos Todos los documentos administrativos deben almacenarse por medios electrónicos, con medidas de seguridad (según el Esquema Nacional de Seguridad) Artículo 46 bis. Ubicación de los sistemas de información y comunicaciones para el registro de datos Establece que los sistemas de información con datos sensibles (censo electoral, padrones, datos fiscales o de salud) deben ubicarse y prestarse dentro del territorio de la Unión Europea. Esto garantiza que nuestros datos estén protegidos por la legislación europea de protección de datos La Ley 40/2015, a través de estos artículos, establece los pilares de una administración digital, garantizando seguridad, transparencia y confianza para toda la ciudadanía. ¡Escuchadlo ya! Enlaces de interés Si necesitáis ayuda para elegir la preparación de vuestra oposición, rellenad este formulario y uno de nuestros asesores os contactará: https://opo.cl/luS30 Practicad con test de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-40-2015/test Descargad esquemas de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/esquemas/ley-40-2015 Leed los mejores consejos para estudiar la Ley 40/2015: https://blog.opositatest.com/como-estudiar-ley-40-2015/ Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Miguel García, Desvinculaciones en el sector público

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 15:56


NotiMundo Estelar - Miguel García, Desvinculaciones en el sector público by FM Mundo 98.1

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Raúl Ledesma y Karina Flores, Desvinculaciones masivas en el sector público, ¿plan de eficiencia administrativa?

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 20:38


NotiMundo Estelar - Raúl Ledesma y Karina Flores, Desvinculaciones masivas en el sector público, ¿plan de eficiencia administrativa? by FM Mundo 98.1

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - Raúl Ledesma, Ley de Integridad Pública- Evaluaciones semestrales buscarán acabar con la ineficiencia en el sector público

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 13:48


NotiMundo A La Carta - Raúl Ledesma, Ley de Integridad Pública- Evaluaciones semestrales buscarán acabar con la ineficiencia en el sector público by FM Mundo 98.1

Vistazo Podcast
Microvistazo | Daniel Noboa limita adquisición de seguros médicos y autos de lujo para el sector público

Vistazo Podcast

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 4:58


- Daniel Noboa limita adquisición de seguros médicos y autos de lujo para el sector público- Ministro Reimberg identifica a juez y fiscal que beneficiaron a banda criminal y alerta sobre posible liberación de su cabecilla- Profesora secuestrada en Chone es rescatada por la Policía luego de enfrentamiento armado- Armas de largo alcance, usadas para la guerra, fueron decomisadas en Durán y Guayaquil- Netanyahu lanza dura amenaza tras ataque iraní con misiles a hospital en Israel que dejó más de 70 heridos

MF Economía
Contexto económico internacional/IA en el sector público/Inflación y salario mínimo

MF Economía

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 64:28


En este capítulo,el economista y exministro de Hacienda, Manuel Ferreira, analiza los principales temas económicos de la semana.

Paislobo Podcast
Licencias médicas fraudulentas en el sector público y Fuerzas Armadas

Paislobo Podcast

Play Episode Listen Later May 28, 2025 30:14


La Contraloría General de la República, bajo la dirección de Dorothy Pérez, ha puesto al descubierto un masivo problema de licencias médicas irregulares que afecta a cerca de 25 mil funcionarios públicos en todo el país. La investigación, presentada ante la Comisión de Salud del Congreso, no solo abarca al sector público civil, sino que también se extenderá a Capredena y Dipreca, entidades que regulan al personal de las Fuerzas Armadas y de Orden. Este hallazgo ha generado preocupación y un llamado a la acción por parte de diversas autoridades y analistas, quienes enfatizan la necesidad de una fiscalización más rigurosa y la restitución de los fondos públicos comprometidos.

Mesa Central - Columnistas
La probidad en el sector público y la necesidad de la modernización del Estado tras la polémica de las licencias médicas

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later May 27, 2025 33:33


En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Isabel Plá y Tatiana Klima sobre la crisis de probidad en el sector público y la necesidad de la modernización del Estado, a propósito del polémico uso de licencias médicas.

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] #Opoclase de la Ley 40/2015: Título Preliminar, Capítulo II, sección 2ª #118

Objetivo Oposiciones

Play Episode Listen Later May 23, 2025


¡Hola, opositores y opositoras! ¡Llega una nueva #Opoclase de la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público! En este episodio nos centramos en la sección 2ª del Capítulo II (de los órganos de las Administraciones Públicas) del Título Preliminar. Concretamente, explicamos estos artículos: Artículo 8. Competencia Artículo 9. Delegación de competencias Artículo 10. Avocación Artículo 11. Encomiendas de gestión Artículo 12. Delegación de firma Artículo 13. Suplencia Artículo 14. Decisiones sobre competencia ¡Escuchadlo ya para dominar esta parte fundamental de vuestro temario! Enlaces de interés del episodio ¡No os perdáis los directos, recursos y sorpresas del Día del Opositor! https://www.opositatest.com/dia-del-opositor Practicad con test de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-40-2015/test Descargad esquemas de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/esquemas/ley-40-2015 Leed los mejores consejos para estudiar la Ley 40/2015: https://blog.opositatest.com/como-estudiar-ley-40-2015/ Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Practicad con test gratis de oposiciones: https://www.opositatest.com/test-gratis Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com

Página 13 - Podcast
Gajardo y Galli por Caso ProCultura y licencias médicas en el sector público

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later May 22, 2025 45:59


En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Carlos Gajardo y Juan Francisco Galli sobre los nuevos antecedentes en torno al Caso ProCultura. Además, comentaron el informe de Contraloría que dio cuenta de que funcionarios públicos, durante el periodo de licencia médica, salieron del país.

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] #Opoclase de la Ley 40/2015: título preliminar y comparación con la Ley 39 #113

Objetivo Oposiciones

Play Episode Listen Later Apr 19, 2025


¡Hola, opositoras y opositores! ¡Empezamos una nueva serie de #Opoclases! Esta vez, dedicada a la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. En este primer episodio, hablamos de las similitudes y diferencias entre la Ley 40/3015 y la Ley 39/2015. Además, explicamos: Título preliminar: Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público Capítulo primero: Disposiciones generales Artículo 1. Objeto Artículo 2. Ámbito Subjetivo Artículo 3. Principios generales Artículo 4. Principios de intervención de las Administraciones Públicas para el desarrollo de una actividad ¡Escuchad ya este resumen tan completo! Enlaces de interés de la #Opoclase Practicad con test de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-40-2015/test Descargad esquemas de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/esquemas/ley-40-2015 Leed los mejores consejos para estudiar la Ley 40/2015: https://blog.opositatest.com/como-estudiar-ley-40-2015/ Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Practicad con test gratis de oposiciones: https://www.opositatest.com/test-gratis Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
La iniciativa que busca reducir de la jornada laboral en el sector público

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Feb 28, 2025 10:31


Este proyecto ha generado un amplio debate sobre la desigualdad laboral y la productividad en Colombia, alineándose con la tendencia mundial de mejorar las condiciones laborales. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Capital, la Bolsa y la Vida
Aslan: el puesto de trabajo y la IA

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 29:53


Tratamos este tema con: César de Quinto, Consultor Senior IA y Automatización de Grupo Sermicro; Luis Aguilar, Digital Workplace Services Leader de Kyndryl; y Julia Molina, Directora Senior de Desarrollo de Negocio y Estrategia, Sector Público de Salesforce.

La Brújula
El futuro de la administración pública pasa por la digitalización

La Brújula

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 2:02


De transformación digital en el sector público ha hablado Eduard Contijoch, Senior Manager del Sector Público en Minsait, del Grupo Indra con la decana de OBS Business School, la Dra. Casilda Güell, en el primer Encuentro Directivo de OBS Business School 2025.  Encuentros Directivos OBS Business School

Entrevistas La FM
Trabajo desde casa por menstruación: ¿quiénes pueden acceder a este beneficio en el sector público?

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 25:01


La medida está destinada a mujeres y personas menstruantes con síntomas graves durante su menstruación, como cólicos fuertes y fatiga excesiva.

Publigital
Mujeres del Sector Público en Novagob 2024

Publigital

Play Episode Listen Later Dec 17, 2024 38:50


NovaGob 2024 nos dio la oportunidad de estar y encontrarnos con grandes amigos y expertos de la función pública. Pudimos comprobar que están fuertemente comprometidos e implicados con el propósito de #innovación para la Administración Pública. Muchos de ellos, para ése y otros cometidos y objetivos, se organizan colectivamente, asociándose para afrontar de manera mucho más eficaz los diferentes retos profesionales que deben abordar y superar para hacer de la administración ese ente moderno y empático que la sociedad actual reclama. Allí estuvieron representadas entre otras asociaciones, Mujeres en el Sector Público. Conseguimos hablar con Pilar Moreno (Oficina Antifraude en Valencia) que nos dejó unas valiosas reflexiones sobre la presente edición y el papel de la asociación en el marco del congreso. También nos compartió su visión, su valoración positiva de la narrativa con la que acudimos y participamos y que se encuentra totalmente alineada con los ejes de comunicación y estrategia que la asociación defiende.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Muface: "Hay que trabajar para que el Gobierno saque la licitación conveniente y pueda continuar"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Dec 11, 2024 4:09


El sábado 14 de diciembre alas 12:30h tendrá lugar una concentración de funcionarios delante de la dirección general de Muface, organizada por el sindicato CSIF, en señal de protesta por la extinción del contrato con las aseguradoras, por la que 1 millón y medio de personas se integrarán en el Sistema Público de Salud. Miguel Borra es el presidente del sindicato de funcionarios, y explica que "se están anulando citas, se están posponiendo pruebas que ya tenían los asegurados a Muface, por lo que hay una sensación de desamparo y desde luego, muchísima preocupación". Sobre las palabras de tranquilidad que ha transmitido el ministro Óscar López, Borra dice que no les calman porque la licitación que sacó el Gobierno el 19 de octubre y que quedó desierta "no cumple los tres meses de antelación" establecidos en el artículo 29.4 de la Ley de Contratos del Sector Público. "Tenemos que trabajar para que el Gobierno saque una licitación conveniente para un modelo que ha estado funcionando bien a lo largo de estas últimas décadas, y que pueda continuar", ha concluido. Escuchar audio

Top Expansion

Al comparar los sectores, el público ofrece estabilidad y beneficios a largo plazo, mientras que el privado tradicional recompensa habilidades específicas, liderazgo y capacidad de adaptación. La izquierda vuelve al poder en Uruguay, Yamandú Orsi será el próximo presidente. Capítulos 00:00 - Introducción 00:34 - Comparativa laboral: sector público vs. privado 01:41 - Sueldos por sector 02:57 - Yamandú Orsi será el próximo presidente de Uruguay Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Arpa Talks
CARLES RAMIÓ. Crisis de la administración y futuro del sector público | Arpa Talks #65

Arpa Talks

Play Episode Listen Later Nov 23, 2024 130:30


—ARPA TALKS. EPISODIO 65 Hablamos con Carles Ramió, politólogo, experto en administración pública y autor de 'El colapso de la Administración en España' (Catarata, 2024). Ramió nos acompaña para analizar la creciente crisis en la gestión administrativa, el deterioro de los servicios públicos y los problemas del modelo de función pública. Ramió entiende que es urgente llevar a cabo una reforma estructural de la administración pública en España para evitar su colapso. #españa #política #administración #funciónpública —— AYÚDANOS A CRECER 1. Únete de forma gratuita al grupo WhatsApp de la comunidad Arpa Talks. Podrás sugerir invitados y preguntas para futuros episodios. https://chat.whatsapp.com/GHChxe1LBlbCGWnBfmvXhu2. Patrocina Arpa Talks. Apóyanos con una suscripción mensual y recibirás un libro de Arpa cada mes. Únete al grupo de WhatsApp de la comunidad. Sugiere invitadxs y preguntas. Recibe libros de Arpa. Ayúdanos a construir un espacio de cultura general y debate público en español.https://arpaeditores.com/products/patrocinio-arpa-talks 2. Responde a nuestra encuesta, completamente anónima, de menos de 60 segundos: https://forms.gle/DJHyLwVgLk9weY9H8 3. ¡Compra libros de Arpa! http://www.arpaeditores.com ENLACES YouTube: ‪@ArpaTalks‬ Spotify: https://open.spotify.com/show/5HRBTTT... Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast... Newsletter: https://arpaeditores.com/pages/newsle... Twitter: https://x.com/arpaeditores Mail: talks@arpaeditores.com

Crece con Pronabec, oportunidades que transforman vidas
Benjamín Puppi: “Es momento de que más jóvenes se sumen al sector público”

Crece con Pronabec, oportunidades que transforman vidas

Play Episode Listen Later Nov 21, 2024 22:58


Benjamín Puppi, exbecario de Beca 18 modalidad Ordinaria, es un ejemplo de cómo la vocación de servicio puede transformar realidades. Graduado de Economía en la Pontificia Universidad Católica del Perú, ha trabajado como Especialista en Seguimiento y Evaluación en CEPLAN y actualmente ocupa el mismo cargo en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Además, lidera Impacta: jóvenes por la gestión pública, una asociación sin fines de lucro que inspira y conecta a jóvenes peruanos con interés en la gestión pública para construir un país mejor.

Mesa Central - Columnistas
Larraín y Jara por el presupuesto de las Fuerzas Armadas y el debate en torno al empleo en el sector público

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Nov 14, 2024 35:47


En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Hernán Larraín y Ximena Jara sobre la discusión relativa a los incentivos del servicio militar en Chile y el trabajo en el sector público

Sonar Informativo
Coordinador Nacional de Trasplante: : "El 75% de los trasplantes que se hacen en Chile son de pacientes del sector público"

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later Nov 7, 2024 16:42


José Luis Rojas, abordó el informe de Contraloría que arrojó irregularidades en procedimientos como extracción sin permisos sanitarios y falta de coordinación en registros de donantes.

Con Su Permiso
Ep. 102 - De compras en el sector público

Con Su Permiso

Play Episode Listen Later Sep 9, 2024 36:10


Con su permiso, le preparamos un nuevo episodio donde nos acompaña Marco Antonio Fernández, profesor investigador de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec. Acompañe a nuestros expertos a realizar un análisis sobre la situación actual del proceso de compras y asignación de contratos del gobierno actual. ¡No se lo pierda! Un Podcast de Tec Sounds.

Expresso de las Diez
IA En la Escuela y En La Vida Cotidiana - El Expresso de las 10 - Ma. 04 Septiembre 2024

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Sep 3, 2024


¡Prepárate para Innova Forum 2024! El uso de la Inteligencia Artificial en las aulas y los retos educativos que implican el uso de esta tecnología de manera ética La inteligencia Artificial es una herramienta que puede ayudar a disminuir brechas en la sociedad, pero aún es necesario contar con una perspectiva analítica, ética y crítica En este podcast de El Expresso de las 10 te llevamos los detalles de Innovaforum desde el Conjunto Santander de Artes Escénicas donde contamos con la compañía de Carlos Anaya López Responsable para Sector Público en México de Google for Education; Jesús Briseño Frausto, Jefe de capacitación en ATI Tecnología integrada y Flavio Pérez Lana, Líder del equipo educación en ATI Tecnología Integrada.

El Economista Podcasts
Mujeres en las finanzas y el sector público: logros y desafíos

El Economista Podcasts

Play Episode Listen Later Jul 31, 2024 19:05


Ana Rosa Aguilar, Coordinadora de Asesores del Secretario de Finanzas y Planeación de Veracruz, nos comparte la trayectoria que ha recorrido en el mundo como una crack de las finanzas en el sector público; los desafíos con los que se ha enfrentado y acerca del panorama actual en temas de igualdad de oportunidades ¡No te lo pierdas y conoce más de esta emocionante conversación!

FM Mundo
NotiMundo a la Carta - Ivonne Núñez, Gobierno Pone Fin a los 'sueldos Dorados' en el Sector Público

FM Mundo

Play Episode Listen Later Mar 18, 2024 14:42


NotiMundo a la Carta - Ivonne Núñez, Gobierno Pone Fin a los 'sueldos Dorados' en el Sector Público by FM Mundo 98.1

Podcast Terapia Chilensis en Duna
La discusión sobre el rol de la academia en el sector público

Podcast Terapia Chilensis en Duna

Play Episode Listen Later Jan 23, 2024


María José O´Shea y Pablo Ortúzar comentaron la discusión sobre el rol de la academia en el sector público.

Radio Duna - Terapia Chilensis
La discusión sobre el rol de la academia en el sector público

Radio Duna - Terapia Chilensis

Play Episode Listen Later Jan 23, 2024


María José O´Shea y Pablo Ortúzar comentaron la discusión sobre el rol de la academia en el sector público.

Radio Valencia
Entrevista al Síndic de Comptes Vicent Cucarella, tras la auditoría anunciada por Carlos Mazón

Radio Valencia

Play Episode Listen Later Jan 17, 2024 19:57


El anuncio que hizo, este martes, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, de hacer una auditoria general de todo el Sector Público Empresarial al detectar irregularidades durante la época del Botánic y la eliminación de empresas. y agencias públicas, sigue generando reacciones. A las críticas de la oposición se han unido este miércoles, las de diversos actores, como las de Uniò Llauradora i Ramadera que se manifiesta contra la supresión de la Agencia de Control Alimentario Valenciana que vulneraría la Ley Nacional de la Cadena Alimentaria, algo a lo que ha respondido para la Cadena SER, José Luis Aguirre, conseller de Agricultura. Tambien UGT arremete contra el posible cierre de la EVAP aunque fuentes del Consell aseguran que sus funciones las puede asumir como se expone en el decreto de su organización, una dirección general. El caso es que hay a quien le puede parecer llamativo que el Consell PP Vox mande hacer una auditoria cuando hay informes del órgano fiscalizador de las cuentas públicas, la Sindicatura de Comptes, o de la Intervención General e incluso, de la Agencia Anntifraude,que han denunciado durante años, las irregularidades en todas las administraciones. Hablamos en La Ventana con Vicent Cucarella, Sindic Major de Comptes.

La Brújula
Carlos Mazón: "El sector público desde que Puig es presidente de la Generalitat se ha multiplicado un 80%"

La Brújula

Play Episode Listen Later Jan 16, 2024 27:54


El presidente valenciano ha criticado el estado del sector público instrumental de la comunidad bajo el mandato de su antecesor, Ximo Puig. 

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Miguel García, Los Sueldos del Sector Público, ¿Exorbitantes?

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jan 5, 2024 12:03


NotiMundo Estelar - Miguel García, Los Sueldos del Sector Público, ¿Exorbitantes? by FM Mundo 98.1

FM Mundo
NotiMundo a la Carta - Alexandra Castillo, Sueldos Dorados en el Sector Público

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jan 3, 2024 15:29


NotiMundo a la Carta - Alexandra Castillo, Sueldos Dorados en el Sector Público by FM Mundo 98.1

Duro y a la cabeza
La Cámara de Diputados aprobó aumentar las licencias de paternidad de 5 a 20 días laborales, tanto para trabajadores del sector público como privado, las cuales serán con goce de sueldo, según establece el dictamen presentado este martes.

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Dec 13, 2023 24:55


La Cámara de Diputados aprobó aumentar las licencias de paternidad de 5 a 20 días laborales, tanto para trabajadores del sector público como privado, las cuales serán con goce de sueldo, según establece el dictamen presentado este martes.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Radio Duna - Nada Personal
Días decisivos por la crisis de isapres y la negociación del Gobierno con el sector público

Radio Duna - Nada Personal

Play Episode Listen Later Dec 4, 2023


Josefina Ríos y Matías del Río conversaron con Enrique Paris, exministro de Salud y presidente del Ipsuss de la Universidad San Sebastián, sobre la crisis de isapres y la ley corta presentada por el Gobierno. Además, junto a la Infiltrada, Mariana Marusic, comentaron la negociación del Gobierno con el sector público.

El Zuletazo
Denuncias de acoso laboral en el sector público: ¿Quién investiga?

El Zuletazo

Play Episode Listen Later Nov 29, 2023 5:17


Nos vamos para el ministerio de Trabajo, el cual tiene denuncias de acoso y maltrato laboral en el gobierno de Gustavo Petro. El más reciente son las acusaciones contra Adriana Mejía, gerente de Artesanías de Colombia y se suman las denuncias contra Susana Boreal, ¿qué está pasando? En El Zuletazo lo analizamos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticias de América
Huelga histórica en Quebec por la defensa del sector público

Noticias de América

Play Episode Listen Later Nov 24, 2023 3:47


Este 23 de noviembre fue una jornada de huelga sin precedentes en Quebec con una gran manifestación frente a la Asamblea Nacional. Cerca de 600 mil trabajadores y trabajadoras se movilizaron en todas las ciudades de la provincia canadiense para exigir aumentos salariales y mejores condiciones laborales. La huelga empezó el 21 de noviembre, y el 95% del Frente Común Intersindical ha votado a favor de una huelga general indefinida. “Vengan a la mesa de negociaciones. A cambio de flexibilidad, estamos dispuestos a mejorar nuestra oferta”, dijo a los sindicatos el primer ministro de Quebec François Legault. Enzarzado en difíciles negociaciones con el sector público, Legault se declaró dispuesto a mejorar la oferta del Gobierno, que consiste en un aumento salarial del 10,3% en cinco años, pero sólo a condición de que los sindicatos acepten una mayor flexibilidad en las condiciones de trabajo.“El gran esfuerzo definitivamente tiene que hacerlo el Gobierno”“Lo primero es que la negociación se pase en la mesa de negociación, porque uno de los inconvenientes que hemos tenido en las negociaciones con el actual Gobierno es justamente que quieren hacer la negociación en la plaza pública, a través de los medios de comunicación, y eso no hace sino en trabar el proceso. Por ejemplo, ayer hubo una ronda de negociación y no hubo nada a nivel salarial y hoy sale con una oferta anunciándola públicamente delante de todos los medios de comunicación. Y ayer, cuando tuvimos la reunión, no fue capaz de anunciarlo”, denuncia Alfonso Ibarra Ramírez, presidente del Consejo Central de los Sindicatos Nacionales del Outaouais (CCSNO).“En esta negociación, el gran esfuerzo definitivamente tiene que hacerlo el Gobierno, porque hace muchísimos años que el Gobierno no ha dado las condiciones necesarias. La gente está dispuesta a ir hasta la huelga general si es necesario, porque sabemos que hay un atraso a nivel salarial que es de 11.9%, según el Instituto de Estadística de Quebec, y que esta negociación es más que una negociación exclusiva de las condiciones salariales y de trabajo, es una negociación de la cual depende también la supervivencia de nuestros servicios públicos. Y por eso la gente ha respondido de manera tan masiva a la movilización, y por eso la gente está tan indignada, incluso en cólera contra el Gobierno”, subraya.Éxodo masivoEn una rueda de prensa en los pasillos de la Asamblea Nacional, el premier François Legault insistió en la necesidad de que los sindicatos hagan concesiones, sobre todo en lo que respecta a la composición de los horarios de trabajo. Esto se aplica tanto a la sanidad como a la educación. Sólo así podremos mejorar los servicios públicos, aseguró.“La flexibilidad que exige el Gobierno, es el tiempo suplementario obligatorio, por ejemplo, que a veces se les impone a los trabajadores del sector de la salud, que no pueden rechazar y que sin duda, es una traba también a nivel de la atracción y de la retención de la mano de obra. Porque mucha gente, viendo esas condiciones, va a decir ‘bueno, puedo tener un salario que al límite puede ser interesante, pero unas condiciones que no lo acompañan'. Así que van a buscar trabajo en el sector privado o van a irse a otras provincias donde van a tener mejores condiciones”, indica Ibarra Ramírez.“Es el caso de la ciudad donde yo estoy. Nosotros estamos del lado francófono en la región del Outaouais, ciudad de Gatineau. A cinco minutos atravesando el puente está Ottawa, y desafortunadamente hemos vivido un éxodo masivo de trabajadores del sector de la salud en el transcurso de los últimos años, que atraviesan el puente y tienen mejores condiciones salariales. Por ejemplo, hay sectores de empleo donde la diferencia salarial anual puede llegar a 17 o 25.000 dólares. Es bastante. Entonces, cuando nosotros proponemos mejorar las condiciones salariales y de trabajo del conjunto del sector público, pues también es tratando de prevenir ese éxodo masivo que se ha presentado en algunas regiones”, detalla.

Mangú Tecnológico
Episodio 88 - Innovación en el sector público Ft. Melissa Muñoz Suro

Mangú Tecnológico

Play Episode Listen Later Nov 23, 2023 80:00


Union Radio
Román Lozinski - Fedecámaras pide que sector público y privado le preste atención a exportaciones no petroleras

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 19:44


Luego de la gira internacional de Nicolás Maduro, se han venido anunciando varios convenios comerciales, especialmente entre Venezuela y China. 30 empresas venezolanas podrán participar en la exposición internacional de importaciones de China. Felipe Capozzolo, primer vicepresidente de Fedecámaras, aseguró que en lo que más se han enfocado en los últimos tiempos es en la necesidad de organizar para participar de la construcción de un nuevo modelo de desarrollo en el país. «Hemos hablado de la necesidad de una visión global, de pensar en futuro y tener una vocación exportadora para el país» añadió. Explicó que hay una intención en el sector público y privado que lleva a un punto de encuentro en el que se le presta mayor atención a las exportaciones, sobre todo aquellas no petroleras. Capozzolo indicó que, diferencia de otros tiempos, más del 90% del capital para hacer importaciones es privado, insistiendo en que se está dando un giro con la visión hacia el sector privado como generador de bienes y servicios además de riquezas. «Debemos participar de la productividad y de la generación de empelo. Hay que crear un círculo virtuoso con empleos de calidad y la facilidad de producir y de generar riquezas» acotó. Destacó que el país tiene un nivel de exportaciones no petroleras que roza los 3 mil millones de dólares y que habla del reto de los próximos años de desarrollar empresas que sean capaces de buscar mercado fuera de Venezuela para generar divisas y aportar a ese círculo virtuoso. «Debemos implementar una cultura como Japón postguerra y convertir al país en una fuerza transformadora donde el ingenio del venezolano confluya en una economía del talento que pueda generar emprendimientos, empleos y el valor de la empresa familiar» dijo. El primer vicepresidente de Fedecámaras resaltó que en el diálogo hay manifestaciones de voluntades, recordando que Venezuela tiene todo por hacer y el sector privado tiene una vocación de creación de bienes y servicios. Recalcó que el sector público ha evolucionado en su discurso hasta llegar a este punto de encuentro que da una buena expectativa de que se pueden estar creando consenso. «Es justo que todos los venezolanos hablemos de reconstrucción, pero no será con lo mismo que tratamos en el pasado, se deben hacer nuevas estrategias y pensar en un modelo de crecimiento viable e incluyente a nivel político» aclaró. Señaló que el país está pidiendo desesperadamente crecer y ese modelo debe atender a las desigualdades. El empresario advirtió que el principal problema que están discutiendo como sector privado, es este giro que está viviendo el país con el cambio en los impuestos municipales. «Estamos de acuerdo en que crear y participar de una cultura tributaria elevada es una necesidad y así se construye un país de primer mundo» añadió. Aseguró que se debe tomar en cuenta que en la Venezuela donde no se pagaban tantos impuestos, el nivel económico era superior al de ahorita. «Tenemos que hablar de competitividad, pero antes de  productividad y el tema de impuestos debe ser sujeto de consenso para poder avanzar» acotó.

Podcast and Business
Ep. 313 Innovación en el sector público: En la búsqueda de procesos innovadores sostenibles

Podcast and Business

Play Episode Listen Later Jul 25, 2023 27:00


En mi opinion uno de los sectores que mas potencial tiene en temas de innovación y que esta sea sostenible es el sector publico. Pero a su vez presenta muchos retos para desarrollarla y sobre todo implementar para que las sociedades se beneficien de esta. En este episodio me acompaña desde Londres el profesional Uruguayo, Federico Vaz .  Federico enfoca su investigación Mi investigación y trabajo exploran la introducción del diseño en el desarrollo de políticas y servicios públicos innovadores y centrados en las personas para sociedades más equitativas. Federico Vaz, trabaja directamente con el  es un grupo de politólogos que se centran en la innovación en la participación ciudadana y la capacidad de respuesta del gobierno.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: La familia de Los Planas y su unión con el sector público

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jul 5, 2023 2:32


LM publica cómo la familia de Planas se garantiza su puesto en el sector público, con un hijo en el Gobierno, otro en la UE y su mujer con la PAC.

Amigos TIC
Amigos TIC: Sector público desde la perspectiva de género

Amigos TIC

Play Episode Listen Later May 5, 2023


En este episodio de Amigos TIC, Diana Arenas, ingeniera electrónica, se une a la conversación para hablar sobre la creación de un laboratorío de innovación en la localidad de Suba. Descubre cómo, Diana logra combinar el mundo de la tecnología con su entrada en el sector público. Siendo este un terreno de hombres y cómo hacerse ver con resultados poderosos es esencial para su crecimiento. Escucha este episodio para conocer más sobre SubaLab y Suba Abierta. ¡No te lo pierdas!07:46 Diana Patricia Arenas, ingeniera electrónica 08:28 ¿Por qué estudió ingenieria electrónica?11:25 ¿cómo logra combinar la ingeniería con el sector público ?15:26 ¿Qué fue lo que hicieron en Suba?18:48 ¿Qué ha pasado despues de la creación del laboratorio?22:07 ¿Este modelo es replicable?26:12 ¿Cuáles son los principales aspecctos de brecha digital en Bogotá?28:37 ¡Ojo al dato! con Santiago Pinzón30:16 Cifras de cómo ha impactado al distrito31:56 ¿Qué está haciendo para que haya más equidad de género en la industria?37:08 ¿Qué es AVA?

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Mercado privado de medicamentos aumentó 30% ante errores en sector público

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Feb 21, 2023 6:45


El desbasto de medicamentos no se detiene. Luego de los cambios por parte del gobierno del presidente López Obrador, se quedaron secuelas que a la fecha mantiene a paciente sin poder acceder a medicamentos, esto por errores en compras y distribución. De acuerdo con Juan de Villafranca, presidente ejecutivo de AMELAF, el mercado privado de medicamentos aumentó 30 por ciento debido a que el sector público no ha logrado satisfacer la demanda de esos medicamentos. Por eso, el Insabi volverá a licitar medicamentos para proveer a los enfermos de cáncer sus medicinas.

Diseño y Diáspora
384. Imaginarios colectivos en el sector público (Venezuela/EEUU). Una charla con Carlos Centeno.

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Dec 15, 2022 47:44


Carlos Centeno es un experto en gobernanza que trabaja muy cerca de diseñadores. En este momento es el Director Asociado de Innovación en el Laboratorio de Gobernanza del Instituto Tecnológico de Massachusetts [GOV/LAB], donde trabaja en la convergencia del diseño de ingeniería, la tecnología y la ciencia del comportamiento político para desarrollar conjuntamente soluciones de gobernanza habilitadas por tecnología con gobiernos y socios no gubernamentales. Carlos también es un afiliado de investigación en el Laboratorio de diseño de datos cívicos del MIT, donde apoya la investigación que hace que los datos respondan a las necesidades de los constituyentes. En esta entrevista charlamos sobre proyectos en Nigeria y Sierra Leona, en el sector público. Carlos nos convoca a crear y sostener espacios para la imaginación colectiva y para fallar. Ellos ayudan a través de proveer investigación útil, a los gobiernos en la toma de decisiones. Esta entrevista es parte de las listas: Laboratorios de innovación, EEUU y diseño, Venezuela y diseño, Diseño y política, Diseño y gobierno, Diseño y salud.

Diseño y Diáspora
380. Legitimar el diseño en el sector público (Chile). Una charla con José Manuel Allard

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Dec 1, 2022 51:20


José Manuel Allard es es profesor de diseño en la Universidad católica de Chile. Nos va a contar sobre su trayectoria y cómo empieza su interés por el ámbito público. En esta universidad fundaron un laboratorio: Laboratorio de Innovación Pública UC (alianza estratégica entre la Escuela de Diseño UC y el Centro de Políticas Públicas UC). Desde el laboratorio ponen mucho esfuerzo en legitimar el rol del diseño en este sector y abrir puertas para que los y las diseñadoras sean valoradas y convocadas a resolver problemas complejos. También tiene una plataforma Diseño de información UC a través de la cual realizan proyectos, estudios y consultorías al estado chileno. Entre estos proyectos está el de transporte que José menciona en la entrevista. Otras de las cosas que hacen es trabajar en Diseño para Emergencias D4RS: Diseño para la Resiliencia. En esta charla hablamos de cosas bien variadas como la tipografía, Cumulus, una red de escuelas de diseño, trabajar para el sector público en temas como la salud, el transporte o los protocolos de usabilidad web. Recomienda mirar el repositorio de memorias de proyectos de título (tesis) de Diseño UC Esta entrevista es parte de las listas: Chile y diseño, Laboratorios de innovación, Salud y diseño, diseño UX, diseño y políticas públicas y educación en diseño.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Del Estado de Bienestar al bienestar del Estado: así crece el sector público a expensas del privado

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 3, 2022 3:37


LD publica cómo lo público está depredando lo privado: el peso del Estado sobre la economía se dispara del 41,3% al 50,6% del PIB con Sánchez.