Podcasts about industrias

  • 333PODCASTS
  • 591EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 11, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about industrias

Latest podcast episodes about industrias

Imagen Empresarial
Imagen Empresarial 11 jul 25

Imagen Empresarial

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 47:00


Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 11 de julio del 2025. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Entrevistado: Fernando Vázquez, director y fundador de la fundación Sonrisa Azul Tema: Sonrisa Azul e inclusión laboral Entrevistado: Larry Rubin, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) Tema: 75 Aniversario de la AMIIF Entrevistado: Christian Guillemin Pertack, director de Promoción Patrimonial CDMX en Finamex Casa de Bolsa Tema: App Finamex

Viaje al Sabor
Viaje al Sabor Podcast 127. Junto a Lilian Abugoch, académica Universidad de Chile

Viaje al Sabor

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 22:40


Desde 2005 dirige ExpoFeria de Alimentos, un trabajo para el alumnado del quinto nivel de la carrera de Ingeniería en Alimentos en el área de agroindustria, que con el correr de los años se ha convertido en un evento con vida propia. Una actividad que por su tamaño y trascendencia institucional, posee proyecciones de crecer dentro y fuera de la casa de estudios. Es el pretexto además para conversar cómo se forman los profesionales de la alimentación masiva en Chile, cuáles son las tendencias en la creación de nuevos formatos alimentarios entre los estudiantes, cuáles son sus oportunidades de cara al mundo laboral a través de estas instancias o las alternativas de emprendimiento de manera independiente. Todo en el marco del 80° aniversario de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Casa de Bello. Sabor y academia en este nuevo podcast.

Daily Easy Spanish
”Estamos aterrorizados”: los indocumentados en EE.UU. que no van a trabajar por miedo a ser detenidos (y cómo eso está impactando a industrias esenciales)

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 28:52


Empresarios de industrias como la construcción y la limpieza han reportado que su fuerza laboral se ha reducido. El problema podría empeorar si continúan las redadas del gobierno de Donald Trump.

En Clave Rural
Breves de actualidad: El ingeniero agrónomo Ignacio Antequera sustituirá a Pozancos como director general de FEPEX

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 6:10


Repaso de la actualidad agroalimentaria gracias a Agro Bank. 1.- El ingeniero agrónomo Ignacio Antequera sustituirá a José María Pozancos en el cargo de director general de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (Fepex), a partir del 1 de julio, después de 33 años en el cargo. Antequera, es ingeniero agrónomo con más de 25 años de experiencia en gestionar las relaciones entre agentes de la cadena de distribución de frutas y hortalizas frescas, flores, ganadería y acuicultura, ha detallado la federación. La federación ha destacado el papel que ha desempeñado Pozancos en estos años en los que, bajo su dirección, Fepex se ha convertirdo en un "elemento dinamizador", impulsando proyectos como Fruit Attraction, la feria de frutas y hortalizas nacional más importante, que se celebra en Madrid. 2.- La Unión Europea (UE) está avanzando en el blindaje de las denominaciones cárnicas frente a las imitaciones sin carne, según ha indicado en un comunicado este jueves la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice). En concreto, tal y como ha informado dicha entidad, el pasado lunes los ministros de Agricultura de la UE trasladaron de "manera contundente" a la Comisión Europea la necesidad de actuar con "urgencia" para reforzar la protección de las denominaciones de alimentos de origen animal y asegurar un etiquetado transparente que evite inducir a error al consumidor sobre la naturaleza y el valor nutricional de los productos sustitutivos, entre ellos los que imitan a la carne. La propuesta legislativa, impulsada por doce Estados miembros -Chequia, Austria, Hungría, Italia y Eslovaquia, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Portugal, Rumanía y España- ha recibido el respaldo de otros seis países de la UE, sin ninguna oposición, lo que evidencia un "amplio consenso" europeo para avanzar hacia una regulación más clara sobre las denominaciones alimentarias y cárnicas. 3.- La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla la Mancha está abonando desde el 20 de junio un total de 44,1 millones de euros correspondientes a diferentes líneas de ayudas agroambientales que han beneficiado a más de 8.400 expedientes. De esta cantidad, el pago más importante es el relativo a la agricultura y la ganadería ecológica que supera los 30 millones de euros, y los de las líneas de Zonas de Montaña y Red Natura 2000 que ascienden a 6,7 y 6,6 millones respectivamente. En lo que va de año se han pagado 48,3 millones a 9.075 expedientes que están impulsando sistemas agrícolas y ganaderos compatibles con la protección y mejora del medio ambiente. También se han comenzado a abonar 4,7 millones en ayudas al bienestar animal de ovino y caprino en régimen extensivo y semiextensivo de la campaña 2024, pago que ha llegado a 1.662 ganaderas y ganaderos de la región que realizan, de forma voluntaria, actuaciones para mejorar el bienestar de su cabaña ganadera de ovino y caprino, con lo que también están mejorando la calidad de la producción ganadera. 4.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha pedido este martes el adelanto de diciembre a "octubre o noviembre" del reparto de los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas pesqueras, para ayudar a las empresas en la planificación de su actividad. Así lo ha dicho en un debate sobre un informe de la Comisión Europea relativo a la pesca sostenible en la UE, que pasa revista al estado de situación de las poblaciones en aguas europeas y a las orientaciones con vistas a 2026. Sobre la "previsibilidad y estabilidad de las cuotas", el ministro ha señalado por un lado que para España es "muy importante" avanzar en la adopción de los TAC plurianuales", en referencia a los que ya se adoptan para especies como el merlán, la cigala o el lenguado en el Atlántico. 5.- Raquel Pérez Cuevas presidirá, los próximos cuatro años, la Organización Interprofesional del Vino de Rioja (OIPVR) y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, tras la reunión en la que se ha renovado la Junta Directiva de la OIPVR y el pleno del Consejo Regulador y se convierte en la primera mujer que asume la presidencia de la institución. la nueva presidenta de la DOCa Rioja ha señalado que "para cumplir otros 100 años, en los próximos 4 años debemos actuar con visión a largo plazo y fijar con claridad las prioridades que marcarán nuestro camino". Entre ellas, ha citado "trabajar por alcanzar el equilibrio, para que todos los eslabones de la cadena de valor ganemos juntos; buscar la calidad en nuestras viñas y bodegas para hacer los mejores vinos, autorregulándonos y buscando la excelencia; y trabajar para que el relevo generacional sea posible". Además, ha señalado que hay que "tener en cuenta la sostenibilidad, y no me refiero sólo al cambio climático, tenemos que cuidar bien nuestros paisajes y viñedos, especialmente los más viejos, y tener en cuenta que Rioja genera en nuestra región un tejido económico y cultural de gran valor"

Cadena SER Navarra
La Ventana de la Empresa Navarra Industrias San Isidro - iSiMAR

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 12:45


Luis Unceta es gerente de Industrias San Isidro (iSiMAR) empresa con sede en Noáin desde donde fabrica el 100% de sus producto y exporta en torno al 70% de su producción a 45 países, con delegaciones abierta en EEUU, México, Londres, París, Lisboa, Madrid o Barcelona. Con más de 60 trabajadores y una facturación de más 8 millones de euros de los que 6,5 proceden del mobiliario de diseño.

Pesos Pesados - Un Podcast de Negocios
Ep.8 T.6 - Oportunidades Sin Fronteras; En la Frontera Ft. Arturo Marroquín (Industrias San Miguel)

Pesos Pesados - Un Podcast de Negocios

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 92:36


Sumérgete en la historia de Industrias San Miguel y conoce de primera mano cómo Arturo Marroquín convirtió una visión familiar en un referente de éxito en la industria de bebidas. Desde sus raíces en Ayacucho, Perú, enfrentando tiempos complicados, hasta aprovechar oportunidades únicas, como la ley de desarrollo fronterizo en República Dominicana para impulsar el crecimiento, Arturo comparte cómo estratégicamente lograron lo impensable. Hablamos de innovación, expansión internacional, cultura empresarial y cómo convertir obstáculos en grandes oportunidades. Además, comparte consejos valiosos para emprendedores y jóvenes profesionales que quieren hacer realidad sus sueños. No te pierdas este contenido completo lleno de aprendizajes, estrategia y pasión por los negocios. ¡Escucha hasta el final!

Dynamic Devs
Episodio 135 - Cómo construir tecnología que impacta en industrias tradicionales

Dynamic Devs

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 43:01


¿Qué pasa cuando una industria tradicional como la de seguros decide innovar desde cero? En este episodio, Marlis Mejías conversa con Elizabeth Moya Espinoza, Gerente de Tecnología en FID Seguros, sobre cómo liderar con empatía, construir equipos de alto impacto y crear tecnología con propósito en un entorno sin legado técnico. Una charla honesta sobre transformación, inclusión y visión estratégica en el mundo corporativo.

En Perspectiva
Entrevista Agustín Tassani - Presidente del Consejo Directivo del Plan Vale

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 31:30


Esta semana autoridades del gobierno firmaron un préstamo para la aplicación del Plan Vale, una iniciativa en base a la cual a partir del mes de julio se empezará a devolver el dinero a las personas por los envases de bebidas comprados que al día de hoy no son retornables. Para tener un primer abordaje sobre este tema conversamos En Perspectiva con Agustín Tassani, presidente del Centro Tecnológico del Plástico y del Consejo Directivo del Plan Vale. El Ministerio de Ambiente trabaja en conjunto con el sector privado en el “Plan Vale”, una iniciativa destinada a la recuperación para el reciclaje de los envases plásticos, de vidrio, tetra e incluso las latitas. El Plan Vale, que fue impulsado por la Cámara de Industrias del Uruguay y las más de 2.500 empresas adheridas a esa gremial, se plantea generar un ecosistema de economía circular que permita cuidar el ambiente y además abra oportunidades económicas. Brevemente, la iniciativa tiene por objetivo que cada envase y no solo eso, también cada “material de envasado” que es utilizado en el hogar genere valor, al tiempo que colabora con la industria del reciclaje. Además tiene dos grandes partes, en primer lugar, un sistema de depósito de envases y, por otro lado, el trabajo de recuperación en manos de las intendencias departamentales. Todo con el objetivo de generar circuitos de recolección y revalorización de los residuos. El Plan Vale surgió como resultado de una resolución del Ministerio de Ambiente en 2021 tras los resultados negativos del Plan de Envases implementado desde el año 2007. Esta semana autoridades del gobierno firmaron un préstamo para la aplicación del Plan Vale, que permitirá que a partir de la segunda mitad de este año se empezará a devolver el dinero a las personas por los envases de bebidas comprados que al día de hoy no son retornables. ¿De qué se trata este ambicioso plan que se trazan las empresas y el gobierno para hacer parte a la ciudadanía? ¿Qué objetivos se tienen y a qué plazo? ¿Qué es la economía circular?

Los Dioses del Marketing
Los Dioses del Marketing 202: Hacer marketing en industrias diferentes: Fernando Colmenero, gerente de Relaciones Públicas en Industria Automotriz | Los nuevos retos en las Relaciones Públicas

Los Dioses del Marketing

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 60:18


¡Entrevista espectacular en #LosDioses202! Llega Fernando Colmenero (su identidad se mantendrá oculta por ahora) ¡a contarnos cómo hacer carrera de marketing en diferentes industrias! De British American Tobacco a conocida marca automotriz, pasando por DHL y Volaris. ¡Conéctense ahora!

De puertas al campo
El sector del cerdo de capa blanca facturó el año pasado 25.000 millones de euros

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 26:00


El sector del cerdo de capa blanca facturó el año pasado 25.000 millones de euros (+8,69 %), en un ejercicio en el que las exportaciones en valor retrocedieron un 2,72 % (8.784 millones) pero en el que el consumo interno en hogares de esta carne subió un 2,84 % en volumen y +5,6 % en valor. La fruta de verano multiplica su precio por cuatro de camino al supermercado. Los agricultores indican que los consumidores pagan un precio excesivo por sus productos cuando ellos apenas cubren gastos. 350 expertos participan desde este martes en las XXI Jornadas sobre Producción Animal que se celebran en la Facultad de Veterinaria. Nos acompañará Enrique Chueca, para hacer balance de la celebración de la Junta Directiva de la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón.

Eco Medios Entrevistas
Agustín de la Fuente, presidente de la Cámara Argentino Patagónica de Industrias Pesqueras Desbordados 15-5-2025

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later May 15, 2025 16:22


Agustín de la Fuente, presidente de la Cámara Argentino Patagónica de Industrias Pesqueras Desbordados 15-5-2025

ABC Cardinal 730AM
08 05 2025 Ancho Perfil - Carlos Mangabeira - Cámara de Industrias Sustentables

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later May 8, 2025 12:34


08 05 2025 Ancho Perfil - Carlos Mangabeira - Cámara de Industrias Sustentables by ABC Color

SER Gijón
Juan Rodríguez, CEO Industrias Lácteas Asturianas, en la SER

SER Gijón

Play Episode Listen Later May 7, 2025 10:16


De puertas al campo
El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy la orden del Ministerio de Hacienda por la que se reducen los índices de rendimiento neto en el denominado sistema de módulos, para agricultores y ganaderos

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 25:34


El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles la orden del Ministerio de Hacienda por la que se reducen los índices de rendimiento neto en el sistema de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de 2024, el denominado sistema de módulos, para agricultores y ganaderos. La industria cárnica ha cifrado en hasta 190 millones de euros las pérdidas del sector por el apagón eléctrico que sufrió este lunes España, según las primeras estimaciones realizadas por la Asociación de Industrias de la Carne de España (Anice) y la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (Fecic) tras consultar a las principales empresas del sector. Como cada año, el segundo sábado de mayo se celebrará la fiesta anual del vino con denominación de origen.

De puertas al campo
La industria alimentaria de Aragón prevé pérdidas millonarias por el apagón eléctrico

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 25:09


Las empresas del sector recuperan este martes de forma gradual la normalidad productiva y logística y han puesto en marcha de manera paulatina todos sus sistemas eléctricos y electrónicos, al tiempo que evalúan las posibles averías que se han podido producir por el súbito corte del suministro. La Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón ha indicado que aún es pronto para realizar una evaluación exhaustiva de los daños, si bien prevé que las pérdidas serán millonarias, sobre todo en aquellas empresas y sectores de alimentos perecederos o en las empresas cuyos procesos productivos de elaboración de masas, mezclas o envasado de productos quedaron interrumpidos bruscamente.

La mañana de Andalucía con Jesús Vigorra
Francisco Ramón entrevista a Juan Demetrio del Olmo Martín, presidente de la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva

La mañana de Andalucía con Jesús Vigorra

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025


Conecta Ingeniería
APTIE, referente en Altas Tecnologías e Industrias Estratégicas

Conecta Ingeniería

Play Episode Listen Later Apr 26, 2025 54:54


El objetivo principal de la Asociación para la Promoción de las Tecnologías e Industrias Estratégicas (APTIE) es potenciar el conocimiento de las nuevas tecnologías y las capacidades que presentan para el desarrollo industrial, empresarial y de negocios en nuestro país. Alfonso López Clavier e Ignacio Dancausa, Presidente y Director General respectivamente de APTIE, conscientes de la necesidad de posicionarse en la primera línea de las tecnologías estratégicas, aquellas que soportan la seguridad, la soberanía y la independencia tecnológica de una nación, destacan “es de vital importancia el esfuerzo que actualmente se está realizando en la sociedad española especialmente en la formación, apoyo, desarrollo, integración y financiación en I+D de las tecnologías e industrias estratégicas”. Para conocer más sobre este sector, nos invitan a participar en la II edición de Tecnosec + Dronexpo que se celebrará los días 26 y 27 de abril de 2023 en Madrid y que se ha consolidado como el foro profesional de referencia sobre altas tecnologías policiales y de inteligencia, drones y anti- drones.

Historia de Aragón
Responsables de las 57 denominaciones de origen españolas han analizado hoy en Cariñena la actual coyuntura arancelaria entre EEUU y la UE en la XXXV Asamblea General de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 26:23


El MITECO ha formalizado el contrato para conectar el suministro eléctrico al embalse de Almudévar. Con este paso, se pueden iniciar los trabajos para llevar energía al embalse, tras los cuales se llevará a cabo el proceso de puesta en carga de la presa.La industria alimentaria en Aragón ha registrado un notable crecimiento en la generación de empleo, aumentando en un 60% el número de empleos directos durante los últimos diez años, según revela un estudio reciente de la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón (AIAA).La Denominación de Origen Cariñena ha sido esta mañana la anfitriona de la XXXV Asamblea General de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), la organización que representa a las denominaciones de origen de España. Los máximos responsables de las 57 denominaciones de origen españolas han repasado hoy la actualidad del sector del vino.También hemos repasado las últimas cotizaciones en la Lonja Agropecuaria de Binéfar.

De puertas al campo
Responsables de las 57 denominaciones de origen españolas han analizado hoy en Cariñena la actual coyuntura arancelaria entre EEUU y la UE en la XXXV Asamblea General de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 26:23


El MITECO ha formalizado el contrato para conectar el suministro eléctrico al embalse de Almudévar. Con este paso, se pueden iniciar los trabajos para llevar energía al embalse, tras los cuales se llevará a cabo el proceso de puesta en carga de la presa. La industria alimentaria en Aragón ha registrado un notable crecimiento en la generación de empleo, aumentando en un 60% el número de empleos directos durante los últimos diez años, según revela un estudio reciente de la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón (AIAA). La Denominación de Origen Cariñena ha sido esta mañana la anfitriona de la XXXV Asamblea General de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), la organización que representa a las denominaciones de origen de España. Los máximos responsables de las 57 denominaciones de origen españolas han repasado hoy la actualidad del sector del vino. También hemos repasado las últimas cotizaciones en la Lonja Agropecuaria de Binéfar.

De puertas al campo
España permitirá la exportación de ovinos vivos a Argelia por barco a partir del lunes

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Apr 19, 2025 88:32


Los agricultores preparan protestas para lograr el paso con tractores por el Monrepós. Ante la falta de soluciones esta semana han anunciado movilizaciones «casi de forma inmediata» si no se concreta un cambio en la calificación de la vía que permita el paso con sus vehículos de trabajo. La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España lamenta la decisión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de autorizar la exportación de ovino vivo a Argelia, acuerdo que entrará en vigor el 21 de abril. Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las primeras estimaciones de superficie de patatas de la cosecha 2025 revelan, para la producción de patata extratemprana y patata temprana ascensos del 4,5 % y del 3,2 % respectivamente, en relación con la anterior campaña.  Hablaremos también del espárrago. Este año, la campaña se ha retrasado en torno a 20 días, debido, por un lado, a las lluvias del mes de marzo que ocasionaron dificultades de acceso en algunas parcelas y, por otro, a los escasos días con temperaturas elevadas que favorecieran el crecimiento del espárrago. La Oficina del Regante del Departamento de Agricultura Ganadería y Alimentación ha logrado en el último proceso de negociación conjunta de suministro eléctrico un ahorro de hasta un 36% en el coste de la energía eléctrica durante los próximos doce meses. Además, los regantes del Cinca modernizan otras 1.190 hectáreas La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, se ha reunido con representantes de la Junta Directiva de la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-Alimentarias de España

Capital, la Bolsa y la Vida
FIAB: El Gobierno puede reducir costes regulatorios

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 4:48


La Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas reclama más contundencia ante la nueva política arancelaria que amenaza las exportaciones españolas.

Capital, la Bolsa y la Vida
Entrevista Capital y la Gran Tertulia

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 51:00


Hablamos del impacto de los aranceles de EEUU Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB (Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas). Tertulia con Manuel Moreu, ex presidente del Instituto de Ingeniería; Antonio Sanabria, investigador y profesor de economía internacional en la Universidad Complutense; y Miguel Yagüe, Economista, asesor de organismos públicos, supervisores y bancos. Profesor de la Complutense, IE y Cunef. También hablamos de vivienda con Xavier Vilajoana, presidente de APCEspaña y de Construmat.

Capital, la Bolsa y la Vida
FIAB: "El Gobierno puede reducir costes regulatorios"

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 4:48


La Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas reclama más contundencia ante la nueva política arancelaria que amenaza las exportaciones españolas.

Capital, la Bolsa y la Vida
FIAB: "El Gobierno puede reducir costes regulatorios"

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 4:48


La Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas reclama más contundencia ante la nueva política arancelaria que amenaza las exportaciones españolas.

La Brújula
El monólogo de las ocho: "Lo que hace Trump es castigar a las industrias de cada país para ver si se quieren mudar a EEUU"

La Brújula

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 15:59


Rafa Latorre reflexiona en 'La Brújula' sobre la guerra comercial abierta por Donald Trump y las reacciones a sus aranceles.

Noticiero Univision
Alivio para beneficiarios del TPS

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 20:06


Un juez federal bloqueó la revocación del permiso temporal o TPS para cientos de miles de venezolanos en el país. Esto quiere decir que los beneficiarios del programa, por ahora, no tendrán que salir de los Estados Unidos.En otras noticias: Llegaron a El Salvador 17 presuntos miembros de 'el tren de Aragua' y de la MS13 que fueron deportados de Estados Unidos. La Unión Americana para las libertades civiles dio a conocer un documento titulado "Guía de validación de enemigos extranjeros" que contiene una lista de verificación que el gobierno Trump estaría utilizando.El presidente Trump dijo que no descarta buscar un tercer mandato en la Casa Blanca, algo que está prohibido por la constitución.Al menos 5 personas han perdido la vida por las fuertes tormentas que azotan el centro y sur del país.Industrias como la de construcción, hotelera y procesamiento de alimentos está sufriendo por la dificultad para contratar empleados migrantes.

Al contado
Atraer empresas, industrias y negocios a EEUU: ¿Un plan fallido de Trump?

Al contado

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 18:42


El presidente de EEUU, Donald Trump, ha acumulado recientemente una impresionante cantidad de promesas de inversión de empresas en su intento por convertir a EEUU en una potencia manufacturera. Pero estas iniciativas del inquilino de la Casa Blanca no tienen mucho recorrido, según una reciente publicación del 'Financial Times'.

De puertas al campo
Preocupación ante las propuestas que baraja la Comisión Europea en relación con el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) posterior a 2027

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Mar 15, 2025 88:26


Un año después de las grandes movilizaciones llevada a cabo por el mundo del campo, las organizaciones profesionales agrarias de la provincia de Huesca, ASAJA, UAGA, UPA, y la plataforma HEGA, que surgió de esas protestas, han decidido unir sus fuerzas porque consideran que el modelo de agricultura y ganadería está en riesgo. En una carta dirigida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, las principales organizaciones del sector agrícola y ganadero español manifiestan su profunda preocupación ante las propuestas que baraja la Comisión Europea en relación con el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) posterior a 2027. La Federación Europea de Fabricantes de Piensos ha expresado su profunda preocupación por la imposición de nuevos aranceles por parte de EE.UU. sobre el acero y el aluminio de la UE y por la respuesta de la UE con contraaranceles que afectan a productos agrícolas estadounidenses, especialmente cereales y aditivos para piensos. Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha presentado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)-Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios un informe de evaluación de impacto del Acuerdo del Mercosur centrado en el sector del vacuno de carne. Según los datos de la Asociación de Industrias de la Alimentación de Aragón (AIAA), Aragón exporta a los Estados Unidos alimentos y bebidas por valor de unos 40 millones de euros, de los que el vino representa cerca del 12%.

Historia de Aragón
El Sistema de Riego de Bardenas inicia la campaña el próximo lunes con cautela debido a la baja reserva de nieve y la falta de regulación

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 25:32


El Sistema de Bardenas comienza la campaña 2024-2025 sin asignación de dotaciones o cupos, y con una reserva hídrica total del 93%; sin embargo, la reserva de nieve en la cuenca del río Aragón a 10 de marzo es de 62 Hm³, muy por debajo de los 250 Hm³ registrados en la misma fecha el año pasado y del promedio de los últimos cinco años, que se sitúa en torno a los 160 Hm³.En cualquier caso, la reserva actual implica una dotación de riego de aproximadamente 4.000 m³/Ha, una cifra considerablemente inferior a los 9.000 m³/Ha de los regadíos consolidados.Por su parte, las aportaciones acumuladas del año hidrológico actual son un 21% superiores a la media histórica, aunque con cierta irregularidad mensual.La asociación de comerciantes mayoristas de cereal  ha expresado este su inquietud por la guerra comercial, pese a que de momento las variedades de cereales «clave» para España, como es el caso del maíz, se libran de las contramedidas propuestas por la Unión Europea (UE) frente a EEUU.Tal y como había anunciado, el Gobierno ya ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una nueva normativa que introduce cambios en la estrategia de control de la lengua azul en España.Según los datos de la Asociación de Industrias de la Alimentación de Aragón (AIAA), Aragón exporta a los Estados Unidos alimentos y bebidas por valor de unos 40 millones de euros, de los que el vino representa cerca del 12%.

Rodcast, con Rodrigo Pacheco
T2 E8 Larry Rubin, presidente de la American Society, representante del Partido Republicano en México y director de la AMIIF (Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica)

Rodcast, con Rodrigo Pacheco

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 84:23


Rodrigo Pacheco presenta esta semana una conversación exclusiva con Larry Rubin, presidente de la American Society y representante del Partido Republicano en México. Además, Rubin es director de la AMIIF (Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica), donde juega un papel clave en el sector de la salud en México.En este episodio, Rodrigo y Larry abordan temas cruciales sobre la política internacional, la industria farmacéutica y las relaciones entre México y Estados Unidos. También analizan los desafíos y oportunidades en el campo de la investigación médica y las políticas públicas que impactan la salud global.¡No te pierdas esta charla profunda sobre política, economía y salud!

La ContraCrónica
El gran arancelazo

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 53:04


Donald Trump cumplió este lunes con una de sus amenazas más temidas, la de subir un 25% los aranceles a todas las importaciones provenientes de México y Canadá. La medida, que entró en vigor el martes, busca, según Trump, proteger a los trabajadores estadounidenses y presionar a ambos países en temas de inmigración y tráfico de drogas. Envió también un mensaje a los empresarios: si quieren librarse de aranceles no tienen más que trasladar sus fábricas a Estados Unidos y así no tendrán que pagarlos. La decisión fue recibida con pesadumbre tanto en Ottawa como en Ciudad de México, donde ya han aprendido a esperarse lo peor del nuevo Gobierno estadounidense. En Canadá Justin Trudeau respondió pronto anunciando que tomará represalias. Incrementará los aranceles en la misma medida. Claudia Sheinbaum, por su parte, ha sido más cauta hasta el momento, pero es poco probable que se quede de brazos cruzados. Entre los sectores más afectados estarían las exportaciones mexicanas de automóviles y productos agrícolas, así como el petróleo y la madera canadienses, de gran importancia para la economía estadounidense. Pero sufrirán más los castigados que el castigador ya que tanto Canadá como México tienen una balanza comercial muy positiva con Estados Unidos. Ambos países son, de hecho, muy dependientes del mercado estadounidense, al que se han amoldado por completo desde que hace más de 30 años se firmó el primero de los tratados de libre comercio de América del Norte. El segundo llegó hace sólo cinco años, en 2020, y fue negociado por la primera administración Trump. Este último tratado no ha quedado formalmente derogado, pero ya es papel mojado tras la aplicación de semejante arancelazo. Los expertos han alertado sobre las consecuencias de una decisión de este tipo. Los aranceles no son más que un impuesto con otro nombre, de modo que los repercutirán directamente en los precios de infinidad de productos. Industrias como la automovilística son especialmente sensibles ya que dependen de cadenas de suministro transfronterizas. Los vehículos ensamblados en las cadenas de montaje mexicanas no se fabrican completamente allí, muchos de sus componentes cruzan la frontera varias veces antes de integrar el producto final. En el ámbito político, la decisión ha generado profundas divisiones internas. Mientras los seguidores más acérrimos de Trump lo celebran ya que una medida de esta índole es consistente con el lema "America First”, otros temen que esto impacte sobre la inflación, que aún esta muy lejos de controlarse, y termine costando empleos dentro de Estados Unidos. Los gobernadores de Estados fronterizos como Texas o Michigan temen además el impacto en sus economías locales. Por su parte, los demócratas en el Congreso han acusado al presidente de jugar con fuego y poner en riesgo las relaciones con aliados fundamentales. Para ellos los aranceles, aparte de dañar innecesariamente a los consumidores y a muchas empresas, aislarán a la economía estadounidense. Por de pronto el mercado bursátil ha reaccionado de forma muy negativa. El martes cayeron todos los índices y la incertidumbre se ha apoderado del entorno corporativo. Los empresarios ven como esto incrementará sus costes y necesitan hacer planes, algo completamente imposible ante alguien tan volátil como Donald Trump. Incluso en el caso de que decida echarse atrás, el daño ya estará hecho porque en cualquier momento puede volver a cambiar las normas sin previo aviso y sin más razones que querer quedar por encima. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:00 El gran arancelazo 33:00 Ucrania sin EEUU 40:03 Falacias de la propaganda rusa 45:43 Diversidad en La Contra · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #aranceles #trump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

En Perspectiva
Entrevista Gabriel Murara - La empresa japonesa Yazaki informó el cierre de sus plantas en Uruguay

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jan 31, 2025 25:34


La empresa de autopartes japonesa Yazaki informó ayer el cierre de sus plantas en Colonia y Las Piedras. La decisión, que se hizo efectiva ayer, deja sin empleo a unos mil trabajadores. La empresa, que estaba instalada en nuestro país, desde 2007, dijo en un comunicado que el cierre “se debe a los altos costos de producción de la operación en Uruguay, que afectan significativamente las posibilidades de la empresa de competir en los mercados globales, y las constantes paradas de producción dispuestas por el sindicato, que ponen en riesgo el cumplimiento de la entrega de productos a los clientes de Yazaki”. La producción que Yazaki venía realizando en Uruguay será derivada a plantas que la empresa tiene en Argentina y Paraguay. La resolución sorprendió al gobierno, que ahora intentará dialogar con la empresa para revertir el cierre. El PIT CNT, por su lado, sostuvo que la clausura intempestiva es una “falta de respeto” a los trabajadores y también al país que les brindó condiciones para operar desde 2007, "incluyendo un régimen de zona franca”. Profundizamos En Perspectiva sobre esta noticia con el vicepresidente de la Cámara de Industrias del Uruguay, Gabriel Murara.

Imagen Empresarial
Imagen Empresarial 14 ene 25

Imagen Empresarial

Play Episode Listen Later Jan 14, 2025 49:00


Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 14 de enero del 2025. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy Entrevista: Carlos García, presidente de la AmCham México Tema: Plan México y relación con EU Visión Empresarial - (TELEFÓNICA) - CDMX - 06:45 AM Entrevista: Larry Rubin, presidente de American Society of México y director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica Tema: Plan México y relación con EU

Historia de Aragón
¿Cuáles son las perspectivas de los mercados internacionales de productos agrícolas para 2025?

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jan 5, 2025 88:26


Los agricultores de cereales y oleaginosas afrontan un escenario desafiante de mercados en 2025. La geopolítica incierta, la posible implementación de aranceles elevados y el cambio climático configuran un panorama de márgenes comprimidos, en algunos casos negativos.El análisis de cosechas europeas 2024 muestra que la combinación de fuertes lluvias al principio de la temporada con la sequía del final ha supuesto desafíos claros para los productores de cosechas en el centro y sudeste de Europa con un riesgo general de presencia de micotoxinas de moderado a alto.Seguimos repasando lo que fue 2024, hoy con la Asociación de Industrias de Alimentos de Aragón y con la DOP Calatayud. Abrimos como cada domingo nuestra gestoría agrícola y ganadero y nos pondremos al día de la actualidad del sector cinegético en Aragón.Nos han contado cuáles van a ser los contenidos del curso sobre horticultura ecológica organizado por el Ayuntamiento de Monzón y hemos conocido cómo el ganado de ‘Siricueta' recupera pastos antiguos de montaña. La explotación extensiva de ovino y caprino, en Morillo de Sampietro (Boltaña), se suma al proyecto Bio for Piri para impulsar la bioeconomía forestal.Desde Pastelerías ‘Manuel Segura' nos han dado las claves para elegir un buen roscón. Además, nos han explicado la importancia del trabajo que llevan a cabo los agricultores y ganaderos en su elaboración.

Pamela Cerdeira
IMPI intensifica lucha contra la piratería en México; industrias textil y calzado las más afectadas

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Dec 14, 2024 6:20


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Dr. Santiago Nieto, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial habló sobre que en Sonora decomisaron 150 millones de pesos en mercancía irregular, como parte del “Operativo Limpieza”.See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Podcast Fitness de FullMusculo
311: Médico Experto en Nutrición: Los 7 Hábitos de Alimentación que Van a Salvar tu Vida

El Podcast Fitness de FullMusculo

Play Episode Listen Later Dec 2, 2024 78:12


Click aquí si necesitas ayuda para perder peso y recuperar tu salud https://bit.ly/formularioR10K Click aquí para comprar mi nuevo libro 100 DOSIS DE CIENCIA https://amzn.to/3C0iJ7b Calcula las calorías, proteínas, grasas y carbos que necesitas según tu objetivo https://fullmusculo.com/calculadora-de-calorias/ Únete a nuestra comunidad fitness y recibe cada semana emails con los mejores tips en entrenamiento, nutrición, psicología y suplementación, siempre basado en la última evidencia científica. https://fullmusculo.com/suscribete/ Síguenos también en instagram donde estamos aportando contenido cada día. https://www.instagram.com/fullmusculo/ Y sigue nuestro Podcast en Spotify donde puedes escuchar esta y muchas entrevistas más con los mejores profesionales cada semana. https://open.spotify.com/show/3Zb1EtDKEPX50TyKGqfD3R 0:00:00 Intro 0:02:19 Estar abierto a lo desconocido 0:06:54 ¿Quién es Oscar Rosero? 0:08:50 Hoy en día estamos comiendo basura 0:12:02 La diferencia entre Comida real y Procesados 0:15:10 A las Industrias no les importa tu salud 0:17:09 Te están vendiendo emociones 0:24:02 La moderación es una falacia 0:27:47 Te enseñan a seguir guías y no en ser crítico 0:33:53 Estar delgado no significa estar saludable 0:35:44 Come 80% comida real y 20% de procesados 0:40:52 5 tips para identificar ultraprocesados 0:45:33 ¿El azúcar de las frutas es dañino para tu salud? 0:52:35 ¿Por qué el pan no y el maíz sí? 0:57:22 Es una locura que un adulto tome leche 0:59:25 ¿Qué es lo que falta para alimentarnos bien? 1:02:56 ¿La dieta sin gluten sirve para perder peso? 1:05:03 La causa N°1 de enfermedades modernas 1:06:47 ¿El cuerpo se podría adaptar a ultraprocesados? 1:09:29 ¿Se puede curar o sanar? 1:10:35 ¿La grasa afecta tu salud? 1:17:14 Despedida

En Perspectiva
Entrevista Teresa Cometto - "Liberados" plan que garantiza inserción laboral de privados de libertad

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 23:23


La Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE) organizó ayer junto con empresarios y los ministros de Desarrollo Social y del Interior una recorrida por la unidad 4 del INR (ex Comcar).  La instancia buscó que los empresarios conocieran de primera mano a las personas próximas a salir en libertad y que descubrieran los desafíos que enfrentan en el proceso de reintegrarse a la sociedad. Además se firmó un convenio entre ACDE, la Cámara de Industrias, la Cámara de la Construcción, la Cámara de Comercio y Servicios, el Ministerio del Interior y la DINALI (Dirección Nacional de Apoyo al Liberado), para garantizar la inserción laboral de las personas privadas de libertad a través de las prácticas laborales.  Conversamos En Perspectiva con Teresa Cometto, socia de ACDE y referente del plan "Liberados".

La Opinión Hoy
Expertos advierten afectaciones por deportaciones masivas.

La Opinión Hoy

Play Episode Listen Later Nov 21, 2024 11:54


Industrias como la agricultura y manufactura serán de las principales afectadas con el plan de deportaciones masivas de Trump que iniciarían en enero de 2025.

What Watt
Ep. 75: De lo Lineal a lo Circular: Economía Circular para las industrias

What Watt

Play Episode Listen Later Nov 21, 2024 23:37


En este episodio de What Watt, exploramos cómo la economía circular puede transformar sectores como la energía, la tecnología y la construcción. Junto a José Gerardo Acuña, empresario y miembro de la junta directiva de Informedia Service, analizamos qué implica cerrar el ciclo de los materiales, cómo este modelo puede cambiar la forma en que usamos y reutilizamos los recursos y qué pasos son necesarios para hacerlo viable.Conversamos sobre como el reciclaje de paneles solares, el aprovechamiento de la biomasa y la regeneración de sistemas pueden no solo reducir el impacto ambiental, sino también generar oportunidades económicas que añadan valor a las empresas y a la sociedad.Esta es una coproducción entre Empresas Gasco y Naranja Media.  

Noticias RNN
Empresarios y sociedad civil exigen una intervención militar multilateral en Haití

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Nov 14, 2024 39:11


El presidente de la Asociación de Industrias, Julio Brache, representantes de la sociedad civil y dirigentes políticos, alertaron sobre la necesidad de una urgente intervención militar multilateral en Haití, con la logística necesaria para revertir la violencia y actos de terrorismo en ese país.

Capital, la Bolsa y la Vida
Invest in Aragón: Oportunidades en las industrias de Defensa y Aeronáutica

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Nov 7, 2024 31:51


Desvelamos oportunidades y retos de las industrias de Defensa y Aeronáutica en Aragón con Alejandro Ibrahim (Aeropuerto de Teruel), Chabela Buatas (Cluster Español de Movilidad Aérea Innovadora y Directora de Hera Drone Hub) y Roberto Garzo (Up Lifting)

Cambia tu mente - cambia tu vida
El SECRETO que las INDUSTRIAS FARMACÉUTICAS No Quieren que Sepas, con el Doctor BAYTER

Cambia tu mente - cambia tu vida

Play Episode Listen Later Oct 30, 2024 67:07


En este poderoso episodio del podcast de Margarita y Sofi Pasos, el Dr. Bayter revela los secretos para alcanzar una vida larga y saludable y lo que la industria no quiere que sepas. Desde su experiencia como médico intensivista, el Dr. Bayter profundiza en los peligros ocultos de los hábitos modernos y expone las prácticas esenciales que pueden transformar tu salud. Exploramos cómo ciertos alimentos y estilos de vida pueden llevarnos a enfermedades crónicas y cómo pequeñas acciones pueden impactar profundamente nuestra vitalidad y longevidad.A lo largo de la conversación, el Dr. Bayter explica por qué ciertas prácticas de salud populares no son tan beneficiosas como creemos y cómo adoptar hábitos de alimentación y autocuidado pueden ser clave para evitar enfermedades. En el video se aborda la importancia de la alimentación consciente, el peligro del consumo desmedido de azúcares y procesados, y cómo nuestro entorno puede afectar la salud mental y física. Este episodio ofrece una guía completa para quienes buscan respuestas prácticas para mejorar su bienestar y romper con mitos de la salud.Este podcast es una invitación a tomar control de nuestra salud y a cuestionar lo que nos han enseñado sobre el bienestar. El Dr. Bayter, conocido por su enfoque directo, nos inspira a elegir prácticas de vida que nos ayuden a vivir mejor y más tiempo.

24 horas
24 horas - ANICE ante el foco de virus de lengua azul: "Tenemos todo preparado"

24 horas

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 7:18


Los ganaderos andaluces y extremeños está preocupados por el foco de virus de lengua azul que ha llegado a sus ganados procedente de Portugal. A parte de afectar a los animales, preocupa su rápida propagación y por ello el Ministerio de Agricultura ha acordado con el país vecino la interrupción de llegada de animales de Portugal, así como la compra de 655.000 dosis de vacunas. Giuseppe Aloisio, director general de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne (ANICE), ha estado en el 24 horas de RNE donde ha afirmado que "hay que estar preparados" para una posible propagación: "No nos atrevemos a hacer ningún tipo de previsión porque es muy complicado cuando se trata de epizootias, pero tenemos todo preparado y con todas las armas a nuestra disposición", explica. Asimismo, el director general de ANICE ha admitido que hay "preocupación en el sector primario" a causa de la existencia de antecedentes de este tipo de propagaciones, por lo que "hay que actuar de la manera más rápida posible, con la máxima precaución posible". Añade que se puede avisar, en caso de sospechas de contagio, al Servicio Veterinario Oficial de la comunidad autónoma correspondiente para poner en marcha los protocolos.Escuchar audio

For You - TikTok for Business
T2 EP9 - En TikTok hay comunidades para todas las industrias

For You - TikTok for Business

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 48:32


¿Vender productos de belleza en TikTok? ¿Qué tal un auto? En TikTok, las posibilidades son infinitas y en ellas se enucntran etstrategias de marketing para todo el funnel de ventas. En este episodio dos líderes del sector automotriz nos acompañan, Brandon Pérez, Media Planner Manager Online de MG Motor y Frida Espinoza, Digital Manager de BYD,quienes junto con Manuel Morales, Head of Growth de TikTok México y Maca, nos cuentas estrategias totalmente distintas pero con casos de éxito en la plataforma.

Noticentro
¡Vacuna a tu mascota! Jornadas de Vacunación Antirrábica en Iztacalco

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 21, 2024 1:15


Sociedad Nacional de Industrias de Seguridad Privada  de 8 mil empresas solo el 50% están reguladas  En Japón por las fuertes lluvias se registran un muerto y al menos 7 desaparecidos  Más información en nuestro podcast

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
CIRCE ALMÁNZAR Revela el Verdadero Plan del Sector Privado: ¿Cesantía en Peligro?

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Aug 29, 2024 28:37


En el episodio de hoy de "LO PIENSAN TODOS, LO DECIMOS NOSOTROS," Circe Almánzar, ex vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), desmiente los rumores sobre la eliminación total de la cesantía en el Código Laboral. Almánzar aclara que la intención del sector privado es ajustar el componente relacionado con el ahorro del trabajador, un factor que incrementa la cesantía con el tiempo. Además, profundizamos en los detalles de la reforma laboral propuesta por el gobierno, analizando sus posibles implicaciones para trabajadores y empleadores en el país. ¡No te lo pierdas!

Hablando Claro con Vilma Ibarra
14-8: Congestionamiento en la terminal portuaria de Caldera.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Aug 14, 2024 56:05


Cuando sin razón aparente pagamos más por un producto, deberíamos volver la mirada hacia el Puerto de Caldera para encontrar, al menos, parte de la respuesta de ese encarecimiento. El sobre costo de muchas mercaderías obedece a los significativos atrasos en la descarga de los contenedores por el congestionamiento de esa terminal portuaria. Por Caldera ingresan el 80% de las importaciones que llegan a Costa Rica en insumos, materias primas y otros bienes que requieren muchos sectores para la producción nacional tales como maíz, hierro, acero, soya, trigo, arroz y abonos agrícolas. Y por ese mismo punto salen muchos de los 1.500 productos que exportamos al mundo. Sin duda es un lugar estratégico que debería tener condiciones óptimas, pero sus usuarios indican que la ineficiencia encarece el abastecimiento, lo cual impacta los costos, lo que consecuentemente aumenta el precio final al consumidor y nos resta competitividad. Caldera opera a un 108% de su capacidad, cuando las mejores prácticas internacionales indican que la ocupación no debe superar un 60%. Los datos de la decimoquinta Encuesta de Perspectivas Empresariales de la Cámara de Industrias advierten que las empresas que usan la terminal pagan sobreprecios de entre $251 y $400 por contenedor y deben esperar un tiempo promedio de 8 a 14 días para tener la carga disponible una vez que llega al puerto. El desafío es doble, por un lado, mejorar las obras que hoy tiene este centro logístico portuario y por otro, planificar otro puerto que cumpla con las condiciones de crecimiento y proyección de la economía nacional. Para analizar el tema conversaremos con Sergio Capón y Arturo Rosabal, presidentes de las cámaras de Industrias y de Comercio, respectivamente.

DEMENTES
Emprender en varias industrias, descubrir y aprovechar tus ventajas y el TDA | Cordelia Garza (HealthyCorde) | 348

DEMENTES

Play Episode Listen Later Aug 5, 2024 107:44


Cordelia Garza es la creadora de la marca HealthyCorde, una marca que está presente en muchas industrias. Cuenta con una editorial donde se han publicado libros tanto de ella como de otras personas. También tiene una línea de home, arte y medios. En este episodio hablamos de la historia de HealthyCorde, el TDA, la relación con el dinero, aprovechar tus ventajas y la vulnerabilidad para ayudar a otros

Startupeable
Industrias Vulnerables a la IA y Por que Bootstrapear te Hace Más Feliz | Alex Torrenegra, Torre.ai & Shark Tank

Startupeable

Play Episode Listen Later Jul 17, 2024 77:49


Conversé con Alex Torrenegra, CEO y fundador de Torre, y Shark en Shark Tank México y Colombia.Alex tiene una historia increíble: viniendo de una familia muy modesta en Colombia, fundó su primer negocio a los 14 años con un objetivo: comprarse una computadora. Esta experiencia lo obsesionó con la idea de mudarse a EEUU para ser parte de la creación del internet.-Este episodio es presentado Bonnus, transforma tu negocio con el API OpenBonnus. Distribuye más de 150 Gift Cards de las mejores marcas, como Amazon, Cinépolis, Nutrisa y Starbucks. Por ser miembro de la comunidad Startupeable, obtén un 100% de descuento en la integración del API aquí: https://rebrand.ly/SLDBDSP-Por favor ayúdame dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeable-Años más tarde, ya en EEUU, Alex fundó dos startups Voice123 y Bunny Studio. Ambos negocios alcanzaron una escala de millones de dólares en facturación sin levantar un dólar de capital y Voice123 fue adquirida.En 2019, Alex fundó Torre con una visión bastante ambiciosa: utilizar inteligencia artificial para crear una nueva red social para encontrar trabajo — en otras palabras, disrumpir a Linkedin.Hoy Alex y yo hablamos de:Qué industrias son más vulnerables a la inteligencia artificialQué tan preparados estamos en Latinoamérica para esta ola tecnológicaSus errores y aprendizajes más grandes creando productos con IAPor qué decidió levantar capital para Torre después de bootstrappear exitosamentePor qué cree que un fundador que bootstrappea es más feliz que uno que levanta capitalLa historia de Jorge es prueba de que los latinoamericanos podemos construir tecnología de punta para mercados como EEUU y el mundo. Espero que disfruten esta gran conversación.Notas del episodio: https://startupeable.com/torrenegra/Para más contenido síguenos en:YouTube  | Sitio Web  -Este episodio es presentado Bonnus, transforma tu negocio con el API OpenBonnus. Distribuye más de 150 Gift Cards de las mejores marcas, como Amazon, Cinépolis, Nutrisa y Starbucks. Por ser miembro de la comunidad Startupeable, obtén un 100% de descuento en la integración del API aquí: https://rebrand.ly/SLDBDSP-Distribuido por Genuina Media

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
¿Es el Código Penal el inicio de la lucha por el poder en el PRM?

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Jul 12, 2024 29:42


El presidente de la Cámara de diputados designó ayer una comisión especial para el estudio del Código Penal que deberá rendir un informe sobre el texto aprobado en el Senado y otros dos presentados la semana pasada. También anunció la convocatoria a vistas públicas para el próximo lunes para escuchar a los distintos actores que han emitido críticas al texto. Pacheco y su gente tienen prisa porque todo eso hay que hacerlo en 12 días que es lo que le queda a la legislatura. Y las observaciones de la sociedad no son pocas, solo la Asociación de Industrias plantea 40 objeciones al mamotreto de Código que los legisladores tienen prisa en aprobar. Alguien me observaba ayer el tigueraje de Pacheco que ha designado en dicha comisión a varios legisladores que se retiran de la Cámara como Lila Albuquerque, Serbia Familia o Máximo Castro Silverio, todos opositores. Pero la verdad es que hasta el ultimo día de su presencia en el congreso tienen derecho a legislar aunque esta designación se vea como manipulación. El fatídico Eugenio Cedeño quedó fuera. El hombre que el lunes consideraba a su esposa como su propiedad evolucionó a lo largo de la semana. Pasó de decir lo que piensa respecto al valor de una mujer, a echarle la culpa de sus declaraciones a los periodistas, luego dijo que no tenía que pedir disculpas a nadie, se consideró maltratado por estar fuera de la comisión y anoche pidió perdón. Todo en una semana. Cedeño fue citado por el fiscal de su partido luego de ser referido a la comisión de ética y control pero eso ocurrirá justo un día despues de que termine la legislatura. Alfredo Pacheco asumió el Código Penal el 17 de agosto del 2020, se durmió cuatro años y ahora igual que los senadores tiene una prisa que puede competir con Felo Flores. Ojalá y no le aparezca su Sermón que apagó la tea del legendario caballo dominicano por conveniencias políticas. El PRM se está jugando la credibilidad antes de iniciar un segundo periodo de Abinader y al hacerlo está sacrificando su liderazgo. Ojalá y no sea un levantamiento de quienes desde ahora pretenden iniciar la lucha por la herencia. En ese