Podcasts about psicomotricidad

  • 28PODCASTS
  • 44EPISODES
  • 37mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Jun 24, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about psicomotricidad

Latest podcast episodes about psicomotricidad

Expresso de las Diez
Estimulación Temprana y Psicomotricidad creativa - El Expresso de las 10 - Lu. 24 Junio 2024

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Jun 24, 2024


La estimulación temprana es la atención que se le da al niño en las primeras etapas de su vida, con el fin de potenciar y desarrollar al máximo sus habilidades físicas, intelectuales y psicosociales, mediante programas sistemáticos y secuenciales que abarcan todas las áreas del desarrollo humano.La Psicomotricidad es el Desarrollo psíquico que se abre en la persona a través del movimiento y que forma la base fundamental tanto para el desarrollo de la inteligencia como para la vida emocional. Lo que pretende es que, a través del movimiento, el niño alcance un desarrollo mental progresivo En la Biblioteca pública Juan José Arreola se realizan una serie de actividades para el público, entre ellas, talleres de estimulación temprana y Psicomotricidad creativa; Escucha en este podcast de El Expresso de las 10 a la Mtra. Ana Gabriela Higareda Quintero, quien imparte estos talleres y te invita a participar en ellos.

Radio Diputados
Otras Voces 06: Psicomotricistas

Radio Diputados

Play Episode Listen Later Apr 8, 2024 7:11


En este capítulo, conocemos la Ley 11.107, sancionada en septiembre de 2023, por la cual se creó el Colegio de Profesionales Psicomotricistas de la provincia de Entre Ríos. Esta fue una verdadera conquista de quienes se dedican a esta actividad en distintas localidades entrerrianas. Una de ellas es Evelyn Joannás, licenciada en Psicomotricidad, de San Salvador. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radio-diputados/message

Radio Diputados
Senadores aprobaron la creación del Colegio de Profesionales Psicomotricistas de Entre Ríos

Radio Diputados

Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 9:04


En la12ª sesión del 144º Período Legislativo, la Cámara de Senadores de Entre Ríos convirtió en ley el proyecto de autoría del senador Marcelo Berthet, por el que se crea el Colegio de Profesionales Psicomotricistas de la provincia. En diálogo con Radio Diputados, la licenciada en Psicomotricidad, Evelyn Joannás, brindó detalles acerca de los beneficios de la normativa, tanto para profesionales como para pacientes. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radio-diputados/message

Radio Diputados
Resumen informativo de Radio Diputados del 5 al 9 de junio

Radio Diputados

Play Episode Listen Later Jun 9, 2023 4:34


Resumen informativo semanal de Radio Diputados, con los testimonios de: Diputado Jorge Cáceres. Evelyn Joannás, licenciada en Psicomotricidad. Alejandro Canavesio, presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos. Kevin Bolzán, entrenador del seleccionado argentino de softbol sub 23. Diputada Ayelén Acosta. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radio-diputados/message

Radio Diputados
Diputados aprobó la creación del Colegio de Psicomotricistas

Radio Diputados

Play Episode Listen Later Jun 8, 2023 14:08


Este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que crea el Colegio de Profesionales Psicomotricistas de la Provincia, el cual fue devuelto al Senado con modificaciones de redacción. En Radio Diputados conversamos con Evelyn Joannás, licenciada en Psicomotricidad de la ciudad de San Salvador, quien explicó cuál es el ámbito de actuación de esta disciplina y su grado de desarrollo en Entre Ríos, al tiempo que destacó la importancia de la creación del Colegio. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radio-diputados/message

Buenos días madresfera
Déjalos ser niños, con Laura Estremera; crianza respetuosa en casa y en las aulas

Buenos días madresfera

Play Episode Listen Later Jan 25, 2023 57:22


Episodio 1188Hablamos con Laura Estremera, autora de Déjalos ser niños. Una guía práctica para acompañar a los pequeños en una crianza respetuosa, publicado por Booket.Canal de Telegram de Madresfera https://t.me/NoticiasMadresferaWeb: https://madresfera.com/Newsletter semanal: https://www.madresfera.com/newsletter/

No es gimnasia
#92 Psicomotricidad con @VictorArufe

No es gimnasia

Play Episode Listen Later May 1, 2022 32:31


Volvemos con No es Gimnasia, en este episodio hablamos un rato con @VictorArufe, un fantástico docente de la universidad de A Coruña, con el que charlamos de psicomotricidad de 0-6 años.En muchas ocasiones es posible que no demos el valor suficiente a la actividad física que realizan los niños de 0-6 años. Puede que sean muchas las razones por lo que lo hacemos, pero seguro que son muchas más las que tenemos para darle la importancia que sí se merece.Durante la charla Victor nos relata una gran lista de beneficios que los alumnos van a tener por realizar una amplia gama de actividades en estas edades tan tempranas: desarrollo motor, cognitivo, social, afectivo-emocional, salud...ENLACESTwitter de Victor https://twitter.com/victorarufeWeb de Victor https://victorarufe.esLibro: Propuestas pedagógicas en la etapa de 0 a 6 años https://www.inde.com/es/productos/detail/pro_id/421https://amzn.to/3y8Yrrchttps://revistas.udc.es/index.php/SPORTIS/article/view/sportis.2021.7.3.8661¿Cómo debe ser el trabajo de Educación Física en Educación Infantil? https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/74177

El podcast de Pit y Flu
Capítulo 61: ¡OLÍMPICAMENTE!

El podcast de Pit y Flu

Play Episode Listen Later Apr 14, 2022 21:52


Esta semana ¡ponemos nuestra “gotita de sudor” para celebrar el Día Mundial del Deporte y la Actividad Física! Pit y Flu siguen creando contenido para su canal de Youtube RoboSalud. En este capítulo, que transcurre durante un ensayo y repaso de guion, aprenderemos mucho sobre deportes olímpicos y felicitamos a Isabel, una peque que cumple 8 años y que nos escucha desde Quito, Ecuador. Gracias a todos los peques que nos han contado sus deportes favoritos, la actividad física que hacen día a día y a nuestros Agentes Especiales Iván y Bego: dos profes de Educación Física y Psicomotricidad que nos proponen retos para estar activos esta Semana Santa ¡Dadle al play y pasadlo olímpicamente con nosotros! Recordad que para participar en próximos capítulos podéis enviarnos vuestros audios por whatsapp al número: 608 84 72 54 o si preferís por correo electrónico, nos los podéis adjuntar escribiendo a: podcastpitiflu@gmail.com Ya sabéis que podéis escuchar y disfrutar El Podcast de Pit y Flu en cualquier momento durante el fin de semana (mientras desayunáis, hacéis manualidades…) o durante los trayectos en coche. ¡Y recordad que si os suscribís en cualquier plataforma de podcast (Spotify, Ivoox, Amazon Music, Google y Apple Podcast…) os llegarán nuestros capítulos según los vayamos publicando! A partir del mes de abril nuestro lanzamiento será quincenal. Y siempre, siempre, tendréis todos los capítulos disponibles en la web: https://pitiflu.elcorteingles.es/podcast/ ************** Créditos: Guion, producción y locución: Alicia Puente, Víctor R. Alfaro y Belén Gordo. Efectos y música: http://www.freesfx.co.uk https://pixabay.com TMSC (YouTube Tu música sin copyright)

El Valor de la Educación Física
#236 Psicomotricidad y Harry Potter por los pasillos

El Valor de la Educación Física

Play Episode Listen Later Sep 5, 2021 6:17


Fuente: El Valor de la Educación Física Normalmente a lo desconocido se le tiene cierto “respeto”. Una aclaración. Cuando digo psicomotricidad, me refiero a la psicomotricidad como disciplina. #236 Psicomotricidad y Harry Potter por los pasillos es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos

Hola Terapeuta y mama Podcast
Episodio 36 : Intervención Psicomotriz

Hola Terapeuta y mama Podcast

Play Episode Listen Later Jul 2, 2021 37:36


ALIMENTAXION
Episodio 24 - Sabrina Villar: Ansiedad y Psicomotricidad en Edades Pediátricas

ALIMENTAXION

Play Episode Listen Later Jul 1, 2021 11:12


Sabrina Villar Psicomotricista Graduada en UNTREF. Postitulada En Inclusión Escolar Con Orientación En TES Orientación En Atención Temprana Acompañante Terapéutica Email: psm.sabrinavillar@gmail.com Para comunicarte conmigo podés hacerlo dejando un mensaje escrito o de voz en: Web: claugreco.com opción contacto IG: @claudiasgreco Telegram: @ALIMENTAXION1

InfoPico Radio 99.9
El kinesiólogo Makota Espada hablando de la psicomotricidad en niños

InfoPico Radio 99.9

Play Episode Listen Later Jun 11, 2021 13:43


El kinesiólogo Makota Espada hablando de la psicomotricidad en niños

logo hablando espada psicomotricidad
TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T02C162 Mañana comienza en Lorca el plazo de matriculación de las Aulas Creativas en Verano (31/05/2021)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later May 30, 2021 18:58


El programa, cuyo plazo de matriculación se abre mañana en la web www.lorca.es, incluye diversas actividades para niños y niñas de Infantil y Primaria qie se desarrollarán en la sede de la Universidad Popular y, como novedad, en esta edición también en el Espacio Juvenil M13.Entre las actividades programadas se encuentran talleres de Inglés, Manualidades y Creatividad Artística, Psicomotricidad y Bailes, Cuenca Cuentos, Teatro, Buzón Amigo u Ortografía visual.Otra de las novedades en esta edición son las bonificaciones por minusvalía, la segunda matrícula de la unidad familiar, para familias numerosas de categoría general o de categoría especial, que pueden oscilar entre el 10% y el 50%. Los pagos deberán realizarse completos y una vez presentada la documentación de las bonificaciones se procederá a la devolución correspondiente. Para cualquier duda o información, se puede llamar al teléfono 968-460.912 de la Universidad Popular.

Padres desde el corazón
7# Psicomotricidad en casa

Padres desde el corazón

Play Episode Listen Later Mar 29, 2021 13:35


Psicomotricidad en casa, Esta pensada no únicamente para los niños, también para los adolescentes y adultos, la familia en general. Se inicio en el área médica pasando por la neuropsiquiatría, fisioterapia hasta llegar a la psicomotricidad lo anterior en un principio se usaba para rehabilitar o atender problemas en el desarrollo motor, de ahí evoluciono a poder emplearla en cualquier persona para la potencialización de habilidades, coordinación, control corporal sin dejar de lado la parte cognitiva, emocional, afectiva y sensorial.

casa psicomotricidad
Temario Maestros Educación Física
TEMA 21/22 ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. LA INTEGRACIÓN ESCOLAR COMO RESPUESTA EDUCATIVA. IMPLICACIONES EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA.

Temario Maestros Educación Física

Play Episode Listen Later Feb 13, 2021 33:43


TEMA 21. ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS TIPOS Y GRADOS DE MINUSVALÍAS: MOTORAS, PSÍQUICAS, SENSORIALES, EN RELACIÓN CON LA ACTIVIDAD FÍSICA. 0. Introducción. 1. Alumnos con necesidades educativas especiales. · Las necesidades educativas especiales en el currículum actual. · Objetivos de la Educación Física Especial. · Identificación de los alumnos con necesidades educativas especiales. · Evaluación y sus instrumentos. 2. Clasificación de las minusvalías. · Aspectos. Psicométricos. Etiológicos. Adaptativos. · Minusvalías orgánico-motoras. · Minusvalías psíquicas. · Minusvalías sensoriales. -Auditivas. -Visuales. 3. Características generales de los tipos y grados de minusvalías: motoras, psíquicas, sensoriales, en relación con la actividad física. Dificultades motrices. -Parálisis Cerebral. -Espina bífida. -Déficits motrices y consideraciones pedagógicas. Deficiencia o retraso psíquico. -Etilogía. -Características. Déficit sensorial. -Niños con déficits visuales. -Niños con audición muy disminuida y sordos. 4. Conclusión. 5. Bibliografía y Webgrafía. TEMA 22. EL DESARROLLO MOTOR Y PERCEPTIVO DEL NIÑO DISCAPACITADO. LA INTEGRACIÓN ESCOLAR COMO RESPUESTA EDUCATIVA. IMPLICACIONES EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA. 0. Introducción. 1. Desarrollo de la Psicomotricidad. -Primer estadio -Segundo estadio -Tercer estadio -Cuarto estadio -Quinto estadio -Trastornos de la psicomotricidad. 2. La integración escolar como respuesta educativa. -Proceso histórico -El derecho a la igualdad de posibilidades. -Educación Especial: principios. -Planificación curricular. 3. Criterios básicos para atender a las necesidades educativas especiales en el área de Educación Física. -Deficiencias psíquicas. -Deficiencias motóricas. -Déficits sensoriales: Visuales y auditivos. 4. Implicaciones en el área de Educación Física. -Necesidades Educativas Especiales en los elementos de acceso al currículo. -Adaptaciones en los elementos personales. -Adaptaciones en los elementos materiales y organización. -N.E.E. en los elementos básicos del currítulo. -Adaptaciones en los objetivos y contenidos -Adaptaciones en la evaluación -Adaptaciones en la metodología -Adaptaciones en las actividades de enseñanza-aprendizaje. 5. Actividades físicas adaptadas a las necesidades especiales. 6. Conclusión. 7. Bibliografía y Webgrafía. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app

Una mujer
“Lo bueno está reñido con lo mejor, y lo mejor está siempre por venir”

Una mujer

Play Episode Listen Later Dec 8, 2020 53:46


En esta edición de Una Mujer, Graciela Borges charló con Ruth Rosental, acerca de las formas de cómo atravesar el día a día cotidiano, la educación, el bullying, el desamor con la realidad, la pandemia y sus enseñanzas. Ella, además de brindar una nutrida visión, es psicóloga social, docente, terapeuta especialista en Psicomotricidad, creadora de la metodología para el abordaje del Bullying, y rectora del Centro de Estudios Interdisciplinarios para el Aprendizaje y la Comunicación (CEIAC). El método Rosental es una metodología utilizada en el instituto, la cual da lugar a que el alumno manifieste sus emociones, permitir liberarlas y utilizarlas, con un sentido constructivo en el ámbito de lo educativo, o de la terapia. Lo que permite es encontrar distintas facciones o aspectos que al alumno no le gustan, y desde ahí poder ir buscando un sentido a eso, asimilarlo a que es algo parte de él, y que deje de ser una pesadez para su vida. Este método es un trabajo comenzado por la madre de Ruth, y que ella misma perfeccionó para aplicarlo en su instituto.  

MUNDO VISUAL - Paula Malonda
Entrevista 1. Nancy Rolle: La Psicomotricidad como base de un desarrollo ideal

MUNDO VISUAL - Paula Malonda

Play Episode Listen Later Nov 6, 2020 40:32


¿Qué es la psicomotricidad y por qué es importante especialmente en los primeros años de vida? ⁣⁣ ⁣¿Cuál es la secuencia de aprendizaje del desarrollo psicomotriz de los bebés? ⁣⁣ ⁣¿Cómo se relacionan los problemas de aprendizaje con una psicomotricidad deficiente?⁣⁣ ⁣Todo esto y mucho más nos cuenta esta grandísima terapeuta con más de 30 años de experiencia en el área del Desarrollo Neuro-Senso-Psicomotor.⁣⁣

Podcast UNTREF
Comunidad: Infancias y nuevos lazos sociales

Podcast UNTREF

Play Episode Listen Later Jul 8, 2020 19:32


La cuarentena ha revolucionado nuestras vidas pero afecta a los niños de una forma especial, sobre todo si se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica ya que no cuentan con los recursos necesarios para seguir realizando sus actividades. Camila Godoy es estudiante de la Licenciatura en Psicomotricidad, terapeuta psicocorporal y pedagoga somática. En la actualidad, participa de varios proyectos de la UNTREF. Además trabaja de forma particular con proyectos personales relacionados al cuerpo, la mente y la salud de las personas. Te invitamos a conocer el vínculo entre la mente y el cuerpo a través de la psicomotricidad.

Estación UNTREF
1105 Psicomotricidad en Red: prácticas pre profesionales en barrios. Entrevista a Silvia Brukman

Estación UNTREF

Play Episode Listen Later Oct 30, 2019 16:32


Silvia Brukman

Estación UNTREF
1105 Psicomotricidad en Red: prácticas pre profesionales en barrios. Entrevista a Silvia Brukman

Estación UNTREF

Play Episode Listen Later Oct 30, 2019 16:32


Silvia Brukman

Estación UNTREF
421 536 Bloque y entrevista Laura Manghi

Estación UNTREF

Play Episode Listen Later Oct 16, 2019 25:21


421 #InformeEspecial: Ley de Psicomotricidad (Audios de Laura Manghi) 536 Ley de Psicomotricidad: alcance y regulación de una profesión en crecimiento (Laura Manghi)

entrevista ley bloque psicomotricidad
Estación UNTREF
421 536 Bloque y entrevista Laura Manghi

Estación UNTREF

Play Episode Listen Later Oct 16, 2019 25:21


421 #InformeEspecial: Ley de Psicomotricidad (Audios de Laura Manghi) 536 Ley de Psicomotricidad: alcance y regulación de una profesión en crecimiento (Laura Manghi)

entrevista ley bloque psicomotricidad
Proyecto Hijos
64. Introducción a la pedagogía Pikler con Laura Estremera

Proyecto Hijos

Play Episode Listen Later Jun 17, 2019 22:59


En el programa de hoy vamos a hablar con Laura Estremera, es mamá de un niño de 5 años, es maestra de Audición y Lenguaje, técnico superior en educación infantil, es especialista en psicomotricidad y en atención temprana. Está formada en pedagogía Pikler en cuidado respetuoso. Autora de los libros “Criando”, “ser niños acompañados” y actualmente, estudia psicología.He invitado a Laura, porque quería hacerle preguntas con muchas dudas frecuentes que nos surgen a los padres hoy día en relación sobre todo con el tema comenzar a andar y también con el inicio de la lectoescritura en educación infantil.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:• Cuáles pedagogías sueles aplicar.• En qué consiste Pikler.• Cómo llevarla a cabo en casa y a qué edad.• Semejanzas y diferencias en relación a la pedagogía Montessori.• Lectoescritura en educación infantil.• Edad adecuada para comenzar a andar.• Consejo o truco para organizarnos.• ¿Dónde encontrar a Laura Estremera?Instagram: @laura_estremeraFacebook: https://www.facebook.com/actividadesparaguarderia/Web: http://actividadesparaguarderia.blogspot.com/Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/contacto También os invito a que entréis en el grupo privado de Facebook “Crianza Positiva Tribu Viviendo Montessori”. ¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!!Volvemos el próximo lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.

Proyecto Hijos
64. Introducción a la pedagogía Pikler con Laura Estremera

Proyecto Hijos

Play Episode Listen Later Jun 16, 2019 22:59


En el programa de hoy vamos a hablar con Laura Estremera, es mamá de un niño de 5 años, es maestra de Audición y Lenguaje, técnico superior en educación infantil, es especialista en psicomotricidad y en atención temprana. Está formada en pedagogía Pikler en cuidado respetuoso. Autora de los libros “Criando”, “ser niños acompañados” y actualmente, estudia psicología.He invitado a Laura, porque quería hacerle preguntas con muchas dudas frecuentes que nos surgen a los padres hoy día en relación sobre todo con el tema comenzar a andar y también con el inicio de la lectoescritura en educación infantil.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:• Cuáles pedagogías sueles aplicar.• En qué consiste Pikler.• Cómo llevarla a cabo en casa y a qué edad.• Semejanzas y diferencias en relación a la pedagogía Montessori.• Lectoescritura en educación infantil.• Edad adecuada para comenzar a andar.• Consejo o truco para organizarnos.• ¿Dónde encontrar a Laura Estremera?Instagram: @laura_estremeraFacebook: https://www.facebook.com/actividadesparaguarderia/Web: http://actividadesparaguarderia.blogspot.com/Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/contacto También os invito a que entréis en el grupo privado de Facebook “Crianza Positiva Tribu Viviendo Montessori”. ¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!!Volvemos el próximo lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.

Estación UNTREF
¿Es posible estudiar mientras tus hijos juegan? - Entrevista Upando Bebés

Estación UNTREF

Play Episode Listen Later May 30, 2019 12:54


Upando Bebés es un proyecto coordinado por estudiantes avanzados de la Lic. en Psicomotricidad que busca ayudar a que los alumnos que tienen hijos puedan estudiar mientras sus hijos juegan. Carla Baglivo, una de sus coordinadoras, nos cuenta en la siguiente nota cuáles son los objetivos, alcance y actividades del taller que ya es un clásico de UNTREF

Estación UNTREF
¿Es posible estudiar mientras tus hijos juegan? - Entrevista Upando Bebés

Estación UNTREF

Play Episode Listen Later May 30, 2019 12:54


Upando Bebés es un proyecto coordinado por estudiantes avanzados de la Lic. en Psicomotricidad que busca ayudar a que los alumnos que tienen hijos puedan estudiar mientras sus hijos juegan. Carla Baglivo, una de sus coordinadoras, nos cuenta en la siguiente nota cuáles son los objetivos, alcance y actividades del taller que ya es un clásico de UNTREF

La Lupa
Familias de tránsito: El derecho a ser hijo

La Lupa

Play Episode Listen Later May 7, 2019 34:37


¿Qué pasa cuando el deseo de paternar o maternar entra en conflicto con la realidad social? Las familias transitorias se hacen cargo, de 30 a 180 días, de los recién nacidos que no pueden vivir con sus progenitores biológicos. Esta situación, que pareciera ser informal o precaria, logró regularizarse mediante a Ley de Abrigo que ordena todo el proceso. Ahora, ¿cómo indicarle ese niño que ya no está solo si todavía no ha adquirido el lenguaje? Es entonces cuando el cuerpo toma un rol fundamental como primer significante. Sobre este PODCAST: Sebastián Fuentes: Licenciado en Antropología, investigador CONICET, docente de la Licenciatura en Psicomotricidad de UNTREF, coordinador del voluntariado Familias de Guadalupe. Gabriela Guzmán: Licenciada en Trabajo social, Coordinadora de la ONG El vallecito de la Guadalupe. Liliana Onaga: estudiante de la Licenciatura en Psicomotricidad de la UNTREF y trabajadora de Familias de Guadalupe. Marcela y Alejandro Golombitza: Padres de tránsito.

LaOtrA SoCiAcióN del Cannabis DiOsAVeRdE MariHuanA
Cuerpo Alegría y Cannabis Maestro Alejandro Rivera Radio CiES

LaOtrA SoCiAcióN del Cannabis DiOsAVeRdE MariHuanA

Play Episode Listen Later Jan 10, 2019 29:59


Publicado el 20 dic. 2018 Radio CiES - Entrevista a Mtro. Alejandro Rivera Colegio Internacional de Educación Superior Los especialistas en Psicología, Psicoterapia, Psicomotricidad, Psicoanálisis

LaOtrA SoCiAcióN del Cannabis DiOsAVeRdE MariHuanA
Cuerpo Alegría y Cannabis Maestro Alejandro Rivera Radio CiES

LaOtrA SoCiAcióN del Cannabis DiOsAVeRdE MariHuanA

Play Episode Listen Later Jan 10, 2019 29:59


Publicado el 20 dic. 2018 Radio CiES - Entrevista a Mtro. Alejandro Rivera Colegio Internacional de Educación Superior Los especialistas en Psicología, Psicoterapia, Psicomotricidad, Psicoanálisis

Mundo Suzuki
La importancia de la Psicomotricidad

Mundo Suzuki

Play Episode Listen Later Sep 17, 2018 11:19


Hoy veremos porqué es importante la psicomotricidad en los niños pequeños y en los no tan pequeños.En la web del podcast, concretamente en este capítulo 36, encontrareis enlaces a los juegos que os comento en el mismo. https://carmelosena.comSi os ha gustado, os animo a que me escribáis valoraciones positivas en la plataforma en la que me escuchéis, y que os suscribáis, porque así haréis más visible el podcast y más gente podrá conocerlo.Espero vuestros comentarios en https://carmelosena.com/mundosuzuki/ donde también encontraréis otras formas de contactar conmigo.

Estación UNTREF
ADAU de Plata para Natación UNTREF - Entrevista a Cecilia Nieto

Estación UNTREF

Play Episode Listen Later Dec 6, 2017 11:23


El equipo de natación de nuestra universidad sumó un nuevo galardón. Esta vez la alegría la dio la estudiante de la Licenciatura en Psicomotricidad, Cecilia Nieto, al obtener el Premio ADAU de Plata. Escuchá la siguiente nota y enterate lo que nos contó la nadadora acerca de la competencia, su rendimiento, el estilo preferido y los objetivos para el 2018.

Estación UNTREF
ADAU de Plata para Natación UNTREF - Entrevista a Cecilia Nieto

Estación UNTREF

Play Episode Listen Later Dec 6, 2017 11:23


El equipo de natación de nuestra universidad sumó un nuevo galardón. Esta vez la alegría la dio la estudiante de la Licenciatura en Psicomotricidad, Cecilia Nieto, al obtener el Premio ADAU de Plata. Escuchá la siguiente nota y enterate lo que nos contó la nadadora acerca de la competencia, su rendimiento, el estilo preferido y los objetivos para el 2018.

La Diez Capital Radio
La Caja de Pandora (26-09-2017)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 26, 2017 57:02


Programa dedicado a la discapacidad presentado dirigido y producido por Paula Romero. Entrevistas: Miguel Llorca profesor de la ULL creador del Servicio de Psicomotricidad de la Facultad de Educación de la ULL. Marife Antuña.

La Diez Capital Radio
La Caja de Pandora (25-10-2016)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Oct 25, 2016 56:19


Ana Olmeda y Adrián Curbelo Plataforma en defensa del Aula de Psicomotricidad de la ULL Entrevista con Olga Pérez Cabrera.

adri aula cabrera la caja psicomotricidad olga p
El Rincón de la Educación Infantil - Asociación Mundial de Educadores Infantiles AMEI-WAECE
020 El Rincón de la Educación Infantil - Psicomotricidad - Estudios de infantil - Rafael Sanz - "Taller de abuelos"

El Rincón de la Educación Infantil - Asociación Mundial de Educadores Infantiles AMEI-WAECE

Play Episode Listen Later Aug 4, 2016


En el programa nº20 de "El Rincón de la Educación Infantil" tenemos los siguientes contenidos: - Dentro de la sección "Entrevistamos a un experto", hablamos con Emilio Ginés, miembro de la Escuela Internacional de Psicomotricidadmago y educador. Nos habla del empleo de la magia en la etapa infantil. - Después os contamos dos estudios relacionados con la educación infantil que tratan sobre los beneficios de la música y lo importante que es que los pequeños no dejen de leer en verano.más pequeños? - Rafael Sanz, con gran experiencia en el mundo de la educación, contestará a todas vuestras preguntas que nos habéis enviado a rinconinfantil@waece.org - La experiencia de aula de hoy nos lleva hasta Madrid. "Taller de abuelos", con Esther Lucio. - Y terminaremos con un cuento: Niás y princesas. http://www.waece.org/radioEdu/contenidos/index.php Twitter: @ameiwaece Facebook "El Rincón Infantil" https://www.facebook.com/profile.php?id=100011444326452 Facebook "AMEI-WAECE": https://www.facebook.com/AMEI-WAECE-Asociacion-Mundial-de-Educadores-Infantiles-74350533570/?fref=ts

Pencho y Aída
Maite Vallet, Pilar Fajardo Portero y Rodrigo López (Educación)

Pencho y Aída

Play Episode Listen Later Jul 31, 2015 81:34


Conversamos con Maite Vallet, asesora y consultora pedagógica Pilar Fajardo Portero, psicóloga experta en Desarrollo Evolutivo y Psicomotricidad y Rodrigo López, asesor familiar y fundador SIENDO PADRES, sobre educación infantil.

Canal Grafotécnica Documentoscopia Mundial con @RaymondOrta

Neurociencias aplicadas a la Pericia caligráfica 3/4Motricidad y Psicomotricidad.Macromotricidad y micro motricidad. el concepto de la motricidad automática del ejecutante.Los estudios de Luria. Psico Grafología y el estudio de las grafopatologia.Los psicólogos y los estudios de la escritura Vigoksky, Svetcova.Patologías y grafopatologias.Movimientos voluntarios e involuntarios en la escritura.Las leyes de la escritura de Crepeux-Jamin y los conceptos de equivalencia motora y plasticidad cerebral.Los programas motores y el ritmo escriturallas nosias y las práxias.Unidades funcionaleshttp://www.experticias.comhttp://www.periciacaligrafica.com

Podcast de Raymond Orta Leyes-Tecnología
Cerebro y Pericia Caligráfica 3/4

Podcast de Raymond Orta Leyes-Tecnología

Play Episode Listen Later Feb 13, 2015 15:42


Neurociencias aplicadas a la Pericia caligráfica IIIMotricidad y Psicomotricidad.Macromotricidad y micro motricidad. el concepto de la motricidad automática del ejecutante.Los estudios de Luria. Psico Grafología y el estudio de las grafopatologia.Los psicólogos y los estudios de la escritura Vigoksky, Svetcova.Patologías y grafopatologias.Movimientos voluntarios e involuntarios en la escritura.Las leyes de la escritura de Crepeux-Jamin y los conceptos de equivalencia motora y plasticidad cerebral.Los programas motores y el ritmo escriturallas nosias y las práxias.Unidades funcionaleshttp://www.experticias.comhttp://www.periciacaligrafica.com#grafotecnica #grafotecnico #expertografotecnico #periciacaligrafica #RAYMONDORTA

Podcast de Raymond Orta Leyes-Tecnología
Cerebro y Pericia Caligráfica II

Podcast de Raymond Orta Leyes-Tecnología

Play Episode Listen Later Feb 12, 2015 13:51


Neurociencias aplicadas a la Pericia caligráfica parte II Motricidad y Psicomotricidad. Macromotricidad y micro motricidad. El concepto de la motricidad automática del ejecutante.Los estudios de Luria. Psico Grafología y el estudio de las grafopatologia. Los psicólogos y los estudios de la escritura Vigoksky, Svetcova. Patologías y grafopatologias. Movimientos voluntarios e involuntarios en la escritura.Las leyes de la escritura de Crepeux-Jamin y los conceptos de equivalencia motora y plasticidad cerebral.Los programas motores y el ritmo escriturallas nosias y las práxias.Unidades funcionaleshttp://www.experticias.comhttp://www.periciacaligrafica.com

Fisioterapia en Especialidades Clínicas II (umh1726) Curso 2013 - 2014
LecPRAC005 Grupo E Revitalización y Gerontogimnasia. Psicomotricidad en Geriatría (umh1726 2013-14)

Fisioterapia en Especialidades Clínicas II (umh1726) Curso 2013 - 2014

Play Episode Listen Later Apr 16, 2014 135:01


Grupo E - Revitalización y Gerontogimnasia. Psicomotricidad en Geriatría. Asignatura: Fisioterapia en Especialidades Clínicas II - Fisioterapia en Geriatría. Grado en Fisioterapia. Profesor: Francisco Millán Robles. Dpto. de Patología y Cirugía. Área de Fisioterapia. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. [PRÁCTICA V] actividades individuales y grupales de actividad física y psicomotriz utilizando técnicas de manejo de grupos, material de psicomotricidad de apoyo, juegos y manejo de las características psicoemocionales individuales y del grupo. Situaciones psicoemocionales y repercusiones físicas y viceversa. Actividades y filosofía de trabajo.

Fisioterapia en Especialidades Clínicas II (umh1726) Curso 2013 - 2014
LecPRAC005 Grupo B Revitalización y Gerontogimnasia. Psicomotricidad en Geriatría (umh1726 2013-14)

Fisioterapia en Especialidades Clínicas II (umh1726) Curso 2013 - 2014

Play Episode Listen Later Apr 16, 2014 140:33


Grupo B - Revitalización y Gerontogimnasia. Psicomotricidad en Geriatría. Asignatura: Fisioterapia en Especialidades Clínicas II - Fisioterapia en Geriatría. Grado en Fisioterapia. Profesor: Francisco Millán Robles. Dpto. de Patología y Cirugía. Área de Fisioterapia. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. [PRÁCTICA V] actividades individuales y grupales de actividad física y psicomotriz utilizando técnicas de manejo de grupos, material de psicomotricidad de apoyo, juegos y manejo de las características psicoemocionales individuales y del grupo. Situaciones psicoemocionales y repercusiones físicas y viceversa. Actividades y filosofía de trabajo.

Fisioterapia en Especialidades Clínicas II (umh1726) Curso 2013 - 2014
LecPRAC005 Grupo C Revitalización y Gerontogimnasia. Psicomotricidad en Geriatría (umh1726 2013-14)

Fisioterapia en Especialidades Clínicas II (umh1726) Curso 2013 - 2014

Play Episode Listen Later Apr 15, 2014 107:13


Grupo C - Revitalización y Gerontogimnasia. Psicomotricidad en Geriatría. Asignatura: Fisioterapia en Especialidades Clínicas II - Fisioterapia en Geriatría. Grado en Fisioterapia. Profesor: Francisco Millán Robles. Dpto. de Patología y Cirugía. Área de Fisioterapia. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. [PRÁCTICA V] actividades individuales y grupales de actividad física y psicomotriz utilizando técnicas de manejo de grupos, material de psicomotricidad de apoyo, juegos y manejo de las características psicoemocionales individuales y del grupo. Situaciones psicoemocionales y repercusiones físicas y viceversa. Actividades y filosofía de trabajo.

Fisioterapia en Especialidades Clínicas II (umh1726) Curso 2013 - 2014
LecPRAC005 Grupo A Revitalización y Gerontogimnasia. Psicomotricidad en Geriatría (umh1726 2013-14)

Fisioterapia en Especialidades Clínicas II (umh1726) Curso 2013 - 2014

Play Episode Listen Later Apr 15, 2014 123:10


Grupo A - Revitalización y Gerontogimnasia. Psicomotricidad en Geriatría. Asignatura: Fisioterapia en Especialidades Clínicas II - Fisioterapia en Geriatría. Grado en Fisioterapia. Profesor: Francisco Millán Robles. Dpto. de Patología y Cirugía. Área de Fisioterapia. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. [PRÁCTICA V] actividades individuales y grupales de actividad física y psicomotriz utilizando técnicas de manejo de grupos, material de psicomotricidad de apoyo, juegos y manejo de las características psicoemocionales individuales y del grupo. Situaciones psicoemocionales y repercusiones físicas y viceversa. Actividades y filosofía de trabajo.

Fisioterapia en Especialidades Clínicas II (umh1726) Curso 2013 - 2014
LecPRAC005 Grupo D Revitalización y Gerontogimnasia. Psicomotricidad en Geriatría (umh1726 2013-14)

Fisioterapia en Especialidades Clínicas II (umh1726) Curso 2013 - 2014

Play Episode Listen Later Apr 15, 2014 134:36


Grupo D - Revitalización y Gerontogimnasia. Psicomotricidad en Geriatría. Asignatura: Fisioterapia en Especialidades Clínicas II - Fisioterapia en Geriatría. Grado en Fisioterapia. Profesor: Francisco Millán Robles. Dpto. de Patología y Cirugía. Área de Fisioterapia. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. [PRÁCTICA V] actividades individuales y grupales de actividad física y psicomotriz utilizando técnicas de manejo de grupos, material de psicomotricidad de apoyo, juegos y manejo de las características psicoemocionales individuales y del grupo. Situaciones psicoemocionales y repercusiones físicas y viceversa. Actividades y filosofía de trabajo.