Podcast appearances and mentions of bryan acu

  • 7PODCASTS
  • 29EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • May 5, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about bryan acu

Latest podcast episodes about bryan acu

Visión de Oriente Próximo
Capítulo 10 - 2025: Gaza, Israel y la guerra prolongada entre el asedio militar y la ausencia de soluciones duraderas

Visión de Oriente Próximo

Play Episode Listen Later May 5, 2025 22:52


En esta columna, el analista internacional Bryan Acuña Obando analiza el conflicto entre Israel y Hamas desde una perspectiva geopolítica, sin caer en exageraciones ni lecturas simplistas. ¿Qué busca Israel con su operación en Rafah? ¿Qué papel juega la ayuda humanitaria bloqueada? ¿Y qué condiciones podrían abrir el camino hacia una salida duradera para Gaza?Un análisis claro y argumentado sobre una guerra prolongada que sigue dejando consecuencias profundas en la región.Fuente: Radio Jai.

Visión de Oriente Próximo
Entrevista 1 - 2024 Modelo Costarricense: ¿La Clave para un Medio Oriente sin Conflictos?

Visión de Oriente Próximo

Play Episode Listen Later Dec 3, 2024 21:27


Bryan Acuña, analista internacional y profesor universitario costarricense, compartió su perspectiva sobre el modelo de Costa Rica como país sin ejército y cómo su experiencia puede ofrecer lecciones aplicables en Medio Oriente, particularmente en el conflicto palestino-israelí.Fuente: Radio Jai

Hablando Claro con Vilma Ibarra
23-10: ¿Hasta dónde llega la influencia de Irán?

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Oct 23, 2024 52:42


Reiterar que el conflicto en Oriente Medio tiene repercusiones que trascienden por mucho los escenarios de la guerra, es una obviedad. Pero situar esas cajas de resonancia tan cerca de nosotros como en Nicaragua, ya nos pone un poco más atentos. Y no es que se trate de un hecho novedoso, pues la presencia iraní en América Latina es de larga data. Lo que sucede ahora es que en respuesta a la decisión del régimen de Ortega-Murillo de romper relaciones con Tel Aviv, Israel denunció que esa ruptura unilateral es un paso más en la consolidación del poder de Irán en la región, pues además de Managua hay operaciones en curso en Venezuela y Bolivia. Y el señalamiento fue más explícito, pues esa presencia diplomática, militar y de intercambio comercial -dijo- siempre va aparejada con la gestión clandestina de actores que suponen un peligro para las democracias de la región, por supuesto incluyendo a Costa Rica. Amir Rockman, el cónsul de Israel en San José, no especificó la naturaleza de la acción de esos grupos o personas extremistas, pero aseguró que Irán se mueve con soltura en el territorio de sus aliados y aprovecha para potenciar la desestabilización política en los países vecinos, mediante el financiamiento de campañas de desinformación por redes sociales. También alertó acerca del peligro de la utilización de los flujos migratorios como escudos humanos para infiltrar agentes hacia terceros países. Por ello y considerando los antecedentes de presencia de extremistas en Argentina, Brasil, México, Colombia y Perú es que no podría descartarse la existencia de células de Hezbolá (la milicia más poderosa de los proxis iraníes) en América Latina. Para abordar este tema conversaremos mañana con Cónsul Rockman y con el relacionista internacional Bryan Acuña.

El Debate
Irán e Israel cruzan nuevos golpes y amenazas: ¿se avecina una guerra total?

El Debate

Play Episode Listen Later Oct 2, 2024 59:31


Irán lanzó el martes 1 de octubre un ataque con unos 180 misiles contra Israel en respuesta a la ofensiva israelí en Líbano y los asesinatos de los líderes de Hezbolá y Hamás. Se trata del segundo ataque directo de Irán desde que comenzó la guerra en la Franja de Gaza, hace casi un año. El Gobierno del primer ministro, Benjamin Netanyahu, ya prometió venganza. ¿Qué esperar de este nuevo giro de la guerra en Medio Oriente? Lo analizamos en El Debate. Este martes 1 de octubre, sobre las 19:30 (16:20 GMT) hora local, las alarmas sonaron en todo Israel, con impactos en el centro y sur del país, e interceptaciones en el cielo de ciudades como Jerusalén.El Ejército israelí indicó posteriormente que se trató de un ataque masivo iraní, con unos 180 misiles.Por su parte, Irán confirmó que la ofensiva era en represalia por los asesinatos del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, y el jefe de Hezbolá, Hassan Nasrallah."Con el disparo de decenas de misiles balísticos, se han golpeado los objetivos en el corazón de los territorios ocupados", señaló la Guardia Revolucionaria de Irán en un comunicado, en el que subrayó que la operación es una respuesta a las muertes de Haniyeh y Nasrallah.Leer tambiénIrán lanzó más de 180 misiles contra Israel; EE. UU. condenó el ataqueEn respuesta, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que la república islámica "cometió un gran error" y "pagará por ello"."El régimen de Irán no comprende nuestra determinación de defendernos y nuestra determinación de tomar represalias contra nuestros enemigos", sostuvo el mandatario israelí.Con este ya han sido dos golpes este año. En abril pasado, Irán también lanzó ataques con misiles balísticos contra Israel tras la muerte de siete generales de la Guardia Revolucionaria en Siria. En ese momento, se abrió una nueva etapa en el hasta entonces contenido conflicto con Israel.Sin embargo, tras la arremetida del martes, Irán ha mantenido contactos internacionales para instar a la contención, evitar una escalada de las agresiones y defender su postura contra una posible guerra con Israel."Estamos en contra de la guerra. No lo vemos necesario, y hacemos un llamamiento a los que apoyan al régimen (israelí) que paren este tipo de agresiones contra otras naciones y países en la región", aseguró el embajador iraní en España, Reza Zabib.Leer también¿Se encamina Medio Oriente a un conflicto regional con dos potencias militares como protagonistas?¿Se acerca una guerra abierta entre las dos potencias de Medio Oriente? Para analizarlo, participan en El Debate dos invitados.- Desde Montevideo, Alberto Spektorowski, académico en Ciencias Políticas por la Universidad de Tel Aviv.- Desde San José de Costa Rica, Bryan Acuña, experto en Relaciones Internacionales con énfasis en diplomacia de la Universidad Nacional del país y licenciado también en Relaciones Internacionales, enfocado en la temática de Oriente Medio desde hace más de diez años.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
19-9.El ejército Israelí realizó un ataque cibernético a dispositivos móviles de Hezbollah en Líbano

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Sep 19, 2024 56:04


A tres semanas de cumplirse el primer año (7 de octubre) de la matanza que provocó el grupo insurgente Hamás en Israel, hecho detonador de la guerra que se libra en el territorio palestino de Gaza, un hito histórico en la batalla cibernética cambió este martes y miércoles el estado de la tensísima situación en Oriente Próximo cuando los servicios de inteligencia israelíes (Mossad) habrían infiltrado los dispositivos de comunicación (beepers y walkie takies) del poderoso ejército de Hezbollah (principal aliado de Irán) en Líbano, haciendo virar por completo el escenario de la conflictividad en curso. El recuento de las víctimas refiere en ambas jornadas un balance preliminar de 32 muertos y 3,450 heridos. Hezbollah prometió tomar represalias contra Israel, en tanto Beirut condenó el ataque como una agresión criminal. El sofisticado operativo tuvo como blanco una extraordinaria cantidad de personas con cientos de pequeñas explosiones -todas al mismo tiempo- dondequiera que estuviera el portador del aparato de comunicación, causando un baño de sangre con múltiples mutilaciones. De acuerdo con los expertos, se trataría de una operación planeada desde hacía meses y que habría sido llevada a cabo mediante la infiltración en la cadena de suministros, manipulando los dispositivos con placas metálicas que contenían explosivos, antes de llegar a su destino final en el Líbano. En el contexto, en la Asamblea General de Naciones Unidas 142 países pidieron a Israel en una resolución no vinculante (y, por tanto, sin efecto) el fin de la ocupación de los territorios palestinos en 12 meses, mientras el Secretario de Estado de los Estados Unidos Antony Blinken nuevamente llegó a Egipto para seguir pugnando por un alto al fuego en Gaza, con ínfimas posibilidades de lograr el objetivo de evitar una escalada en la región y de hacerlo antes de las elecciones del 5 de noviembre en Estados Unidos y antes de que finalice el mandato de Joe Biden en enero. Para hacer repaso de este álgido momento conversamos  con dos costarricenses que están en Israel, Luis Alejandro Freer y Jovel Álvarez y  analista internacional y profesor universitario, Bryan Acuña.

Visión de Oriente Próximo
Capítulo 21 - 2024: Los desafíos que enfrentarán Donald Trump y Kamala Harris si ganan

Visión de Oriente Próximo

Play Episode Listen Later Aug 30, 2024 39:55


La columna de Bryan Acuña esta semana analiza los desafíos que enfrentarían Donald Trump y Kamala Harris en política interna y externa si asumieran la presidencia de Estados Unidos. Donald Trump Política interna:Afronta divisiones dentro del Partido Republicano, tensiones sociales y raciales, desafíos económicos tras la pandemia, la necesidad de reformar el sistema de salud, y la gestión de la oposición y los medios. Política exterior: Mantiene una postura firme contra China, busca continuar con los Acuerdos de Abraham en Medio Oriente, equilibrar su enfoque de «América Primero» con las alianzas internacionales, gestionar la migración y las relaciones con América Latina, y abordar el cambio climático con un compromiso limitado. Kamala HarrisPolítica interna: Deberá unificar al Partido Demócrata, reformar el sistema de justicia penal, enfrentar la desigualdad económica, priorizar el cambio climático y abordar la crisis migratoria. Política exterior: Se enfocará en restaurar y fortalecer las alianzas internacionales, implementar políticas climáticas, gestionar las relaciones con China y Rusia, promover los derechos humanos y la democracia, y manejar la política hacia América Latina. En relación con los conflictos internacionales, Harris apoyaría a Ucrania y adoptaría una posición más humanitaria en Gaza, mientras que Trump priorizaría el apoyo a Israel y un enfoque de presión máxima sobre Irán, rechazando el acuerdo nuclear (JCPOA). Ambos enfrentarían limitaciones debido a la polarización política interna y la necesidad de que sus decisiones pasen por el Congreso.Fuente: Radio Sefarad

PorIsrael.org
#HAsbara | "Hezbolá y su binomio político con Irán" con Bryan Acuña

PorIsrael.org

Play Episode Listen Later Jul 11, 2022 28:32


FUERA DE FOCO, CON BRYAN ACUÑA – Hezbolá es parte de la política exterior de Irán y le sirve como un peón en todos sus elementos de expansión militar y de sus políticas invasivas, tanto con actos de terror como de influencia ideológica, política y militar, con la intención final inmediata de hacerse con el dominio del Levante Mediterráneo, pero también colaborar en el desarrollo del proyecto nuclear iraní que podría finalmente tener objetivos militares y poner en riesgo a países como el Estado de Israel o a países del Golfo, por lo que se está buscando una serie de estrategias que pudan contrarrestar estas posibilidades. Fuente: https://porisrael.org/2022/07/11/hezbola-y-su-binomio-politico-con-iran/

Visión de Oriente Próximo
RADIO SEFARAD - #WeRemember: recordamos

Visión de Oriente Próximo

Play Episode Listen Later Jan 21, 2022 30:39


Esta columna es diferente a las demás que Bryan Acuña nos hace llegar, centradas generalmente en temas de geopolítica y Oriente Medio, aunque el tema, a pesar de ser un homenaje al pasado, trae importantes lecciones sobre la lectura del presente. Y es que el flagelo del antisemitismo muta con el paso del tiempo, pero sigue nutriéndose de las mismas raíces de odio al judío, aunque hoy disfrazadas de ílegitimación del derecho a la existencia del estado de Israel. 

PorIsrael.org
#Hasbara | Conflictos en Oriente Medio y África y otros temas que han protagonizado 2021 con Bryan Acuña

PorIsrael.org

Play Episode Listen Later Dec 29, 2021 33:58


FUERA DE FOCO, CON BRYAN ACUÑA – En la edición bisemanal que nos ocupa, el analista geopolítico costarricense Bryan Acuña nos habla acerca de varios temas revisados a lo largo del año 2021 y de otros como los Acuerdos de Abraham que se prolongarán durante 2022. La situación de Medio Oriente y de África tendrán un mayor protagonismo a partir del próximo año, por lo que hará un recorrido a lo largo de diferentes conflictos y los actores nolucrados en ellos. Fuente: Radiosefarad.com

Visión de Oriente Próximo
RADIO SEFARAD - Conflictos en Oriente Medio y África y otros temas que han protagonizado 2021

Visión de Oriente Próximo

Play Episode Listen Later Dec 25, 2021 33:58


FUERA DE FOCO, CON BRYAN ACUÑA – En la edición bisemanal que nos ocupa, el analista geopolítico costarricense Bryan Acuña nos habla acerca de varios temas revisados a lo largo del año 2021 y de otros como los Acuerdos de Abraham que se prolongarán durante 2022. La situación de Medio Oriente y de África tendrán un mayor protagonismo a partir del próximo año, por lo que hará un recorrido a lo largo de diferentes conflictos y los actores involucrados en ellos. 

Visión de Oriente Próximo
RADIO SEFARAD - Nuevo gobierno en Irak, ¿nuevas relaciones con Irán?

Visión de Oriente Próximo

Play Episode Listen Later Oct 18, 2021 26:42


La columna bisemanal de Bryan Acuña se centra en esta ocasión en el reciente triunfo electoral del clérigo chiita Moqtada al-Sadr (en la imagen), antiguo líder de una rebelión contra las fuerzas estadounidenses tras la invasión de Irak en 2003, y en la posibilidad de reducir la influencia iraní en este territorio como pieza clave de la política de cooperación occidental anti-iraní.

Visión de Oriente Próximo
RADIO SEFARAD - El acuerdo AUKUS y la paz en el Sur de Asia y Medio Oriente

Visión de Oriente Próximo

Play Episode Listen Later Oct 1, 2021 30:50


Hace un mes ni siquiera existía el acuerdo AUKUS entre Australia, Reino Unido y EE.UU. y este ya es el segundo programa que le dedicamos por la importancia que podría adquirir, no sólo en la zona denominada indopacífica (eufemismo para referirse a las zonas marítimas cercanas a China), sino más allá a nivel geopolítico global, incluido el Medio Oriente. Esta alianza, que ya ha generado un conflicto con Francia que había negociado la venta de varios submarinos al país oceánico), tiene aparte de este terreno de acción, también el de la ciberseguridad (incluyendo el espionaje y el sabotaje), así como la energía y (especialmente) el armamento nuclear. Nos habla a fondo de ello el analista Bryan Acuña desde Costa Rica.

Visión de Oriente Próximo
RADIO SEFARAD - A 20 años de los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York

Visión de Oriente Próximo

Play Episode Listen Later Sep 19, 2021 29:26


Cuando se cumplen 20 años de los atentados contra las Torres Gemelas (World Tradec Center) de Nueva York, Bryan Acuña nos propone repasar los efectos que ello tuvo en la seguridad global, los cambios en los conflictos modernos, y en el desorden y asimetría relacionados con el uso de guerra contra el terrorismo en vez de la lucha contra el radicalismo islámico.

Etzlil en el Medio Oriente
Una Vez Mas: Afganistán en Manos de Talibán

Etzlil en el Medio Oriente

Play Episode Listen Later Aug 29, 2021 31:54


Hoy, entenderemos que ha pasado desde la retirada de Estados Unidos y hasta ahora en Afganistán, incluido el atentado al aeropuerto de su capital hace unos días. Además, vamos a hablar con Bryan Acuña, analista internacional y experto en Medio Oriente para profundizar un poco mas. Para entrar al curso de Hebreo recomendado por Etzlil: http://tracking.eteachergroup.com/SHa Para contribuir a nuestra creación de contenido: https://www.patreon.com/etzlil Síganos en nuestras redes sociales: Instagram Facebook Blog

Visión de Oriente Próximo
RADIO SEFARAD - La evolución del antijudaísmo en la historia (II)

Visión de Oriente Próximo

Play Episode Listen Later Jul 24, 2021 31:07


FUERA DE FOCO, CON BRYAN ACUÑA – El programa de hoy se sale del habitual repaso geopolítico para centrarse en el tema del antijudaísmo desde el punto de vista histórico y su evolución. Del antijudaísmo de la época pagana (imperio griego, romano, etc.) hasta el antijudaísmo monoteísta cristiano e islámico.Esta es la segunda y última parte de una entrega de dos programas. En ella Bryan Acuña aborda los temas del islam político y su vínculo con el antijudaísmo y el antisemitismo, así como después se toma los principios del antijudaísmo étnico lingüístico europeo, pasando por el antisemitismo en sus inicios, luego por el antisemitismo eugenésico y político, terminando con el antisemitismo políticamente correcto del antisionismo y sus alcances.

Etzlil en el Medio Oriente
Mirando Hacia Atrás - 10 Años de Guerra en Siria

Etzlil en el Medio Oriente

Play Episode Listen Later Jun 6, 2021 35:24


En este episodio vamos a analizar los 10 años de guerra civil en Siria en retrospectiva y así, entenderemos la situación actual de ese país. Nuestro invitado es el episodio es Bryan Acuña, analista internacional que nos viene a explicar el Siria de hoy más a fondo. Para contribuir a nuestro proyecto: https://www.patreon.com/etzlil También nos pueden seguir en nuestras redes sociales: - Instagram - Facebook - Blog

Visión de Oriente Próximo
RADIO SEFARAD - Balance geopolítico de Guardián de los Muros

Visión de Oriente Próximo

Play Episode Listen Later May 28, 2021 30:17


FUERA DE FOCO, CON BRYAN ACUÑA – El analista costarricense Bryan Acuña, especialista en Medio Oriente e Israel, hace un primer “recuento de daños” de la última confrontación entre Israel y Hamas, ahondando en la situación de la opinión pública al respecto, y observando con detalle la diferente noción de victoria de las partes.Fuente: Radio Sefarad

Visión de Oriente Próximo
RADIO SEFARAD - La visita del Papa a Irak y el papel de Alí Al Sistani en la política chiita de Medio Oriente

Visión de Oriente Próximo

Play Episode Listen Later Mar 6, 2021 23:21


Fuera de foco con Bryan Acuña, hablando de la histórica visita del Papa Francisco II a Irak

Israel en Español
Radio Sefarad - El uso de la “causa palestina” por los países árabes

Israel en Español

Play Episode Listen Later Feb 5, 2021 27:05


En esta reseña, el analista Bryan Acuña hace un intenso repaso histórico a las raíces del conflicto entre israelíes y los árabes palestinos, llegando a las condiciones actuales y el involucramiento de los países de la zona en encontrar una salida para esta población.

Visión de Oriente Próximo
RADIO SEFARAD - El desarrollo de una nueva diplomacia en Oriente Medio

Visión de Oriente Próximo

Play Episode Listen Later Sep 18, 2020 29:40


Israel en Español
Nuevos acuerdos entre China y Rusia con Irán

Israel en Español

Play Episode Listen Later Jul 24, 2020 25:31


RADIO SEFARAD FUERA DE FOCO, CON BRYAN ACUÑA – En su columna sonora de hoy, nuestro colaborador, el analista Bryan Acuña habla de los nuevos acuerdos entre China y Rusia con Irán. A pesar de parecer un beneficio a corto plazo para los iraníes, en un período más largo esto es simplemente empeñarse a la agenda macro de las políticas euroasiáticas de los chinos y rusos en un nuevo escenario de confrontación y competencia con las fuerzas atlantistas.

Israel en Español
Medio Oriente, Irán y el equilibrio de fuerzas: Entrevista a Bryan Acuña

Israel en Español

Play Episode Listen Later Jul 20, 2020 15:35


Café Turco con Federico Gaon
Tensión en el Golfo. Entrevista a Bryan Acuña Obando,

Café Turco con Federico Gaon

Play Episode Listen Later May 16, 2019 37:20


En este espisodio conversamos con Bryan Acuña Obando, Analista internacional y cofundador del Centro Costarricense de Estudios Interdisciplinarios sobre Israel y Medio Oriente (CCEIIMO), conversamos sobre la crisis en el Golfo, la situación de seguridad en Israel, y degeneración autocrática que se vive en Turquía.

Israel en Español
Supremacismo blanco vs. supremacismo islámico

Israel en Español

Play Episode Listen Later May 16, 2019 25:34


En distintas ocasiones, el analista Bryan Acuña ha desglosado en esta sección las características del supremacismo islamista, pero el reciente ataque a dos mezquitas en Nueva Zelanda nos muestra el crecimiento y visibilidad de grupos radicales de extrema derecha que sostienen la supremacía racial de los blancos y cristianos, por sobre otros colectivos. Evidentemente, no se trata de un fenómeno nuevo, pero sí que parece reforzarse en muchos países de Occidente, que miran con recelo la pérdida de una identidad no ya nacional o cultural, sino también religiosa o racial.

Israel en Español
Aleksandr Duguin, ¿Rasputín de la era Putin?

Israel en Español

Play Episode Listen Later May 13, 2019 20:28


Aleksandr Duguin es un analista geopolítico, filósofo político e historiador de las religiones, principal ideólogo del neo-eurasianismo., considerado adalid de ideas antioccidentales, ultranacionalistas y fascistas, al que varios analistas pro-occidentales han llegado a apodar «Rasputín de Putin», aunque ha llegado a criticar su tibieza. Bryan Acuña nos habla de su influencia a raíz de la última línea de expansión tusa en Medio Oriente, centrada en alianzas con dos países musulmanes no árabes (Irán y Turquía) y su diálogo con Israel.

Israel en Español
El “Acuerdo del Siglo” de Trump, según lo filtrado por The Washington Post - Radio Sefarad

Israel en Español

Play Episode Listen Later Apr 19, 2019 23:34


FUERA DE FOCO, CON BRYAN ACUÑA – La propuesta del reiteradamente anunciado y secreto “Acuerdo del Siglo”, supuestamente filtrada al periódico estadounidense The Washington Post que lo publicó esta semana, nos muestra un cambio radical respecto a todos los precedentes de solución del conflicto palestino-israelí, ya que abandonaría el principio básico de dos estados, dejando a los palestinos una mayor autonomía y suculentas compensaciones en forma de ayudas económicas para el desarrollo, provenientes mayoritariamente de otros estados árabes de la región que han estado en sintonía con la actual Administración Trump, como Arabia Saudí, Egipto, Jordania, Oman o Emiratos Árabes Unidos. Aunque, como bien nos recuerda el analista Bryan Acuña, no debemos olvidar que, por muy prestigiosa que sea la fuente, tendremos que esperar a la presentación oficial del plan en las próximas semanas para conocer su verdadero alcance.

Israel en Español
Editorial de Bryan Acuña - Atentado terrorista en Ofra

Israel en Español

Play Episode Listen Later Dec 12, 2018 7:51


Editorial de Bryan Acuña acerca del ataque terrorista en Ofra, los defensores del Pueblo Palestino consideran el uso del terrorismo como parte de la "Resistencia", lo que no comprenden abiertamente es que el emprenderlo contra civiles sale del ámbito de la resistencia y se convierte en un crimen.

Israel en Español
Resolución 242 - Naciones Unidas

Israel en Español

Play Episode Listen Later Dec 5, 2018 59:07


Centro Costarricense de Estudios Interdisciplinarios sobre Israel y el Medio Oriente abordaron la temática sobre la Resolución 242 de junio de 1967 desde un enfoque del Derecho Internacional a través del Dr. Bernie Arauz y el Lic. Bryan Acuña. Pueden ver más del trabajo en el Centro a través de su Website www.plataformac.org/estudios

Israel en Español
Entrevista a Bryan Acuña

Israel en Español

Play Episode Listen Later Nov 22, 2018 9:35