Podcasts about oriente pr

  • 246PODCASTS
  • 920EPISODES
  • 44mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about oriente pr

Show all podcasts related to oriente pr

Latest podcast episodes about oriente pr

La Diez Capital Radio
Informativo (30-10-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 16:42


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace 2 años: El ministro Escrivá convocaba a consejeros regionales y alcaldes para abordar el traslado de migrantes desde Canarias … y hoy hace 365 días: El Gobierno pedirá a la UE los “apoyos precisos” para la acogida de menores migrantes en todo el país. Además, según Ángel Víctor Torres, volverá a convocar al PP: "Ya no tendrá excusas" Hoy se cumplen 1.356 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 246 días. Hoy es jueves 30 de octubre de 2025. Día Mundial del Fisicoculturismo. El 30 de octubre se celebra el Día Mundial del Fisicoculturismo, una actividad física ampliamente practicada en varias partes del mundo, basada en el desarrollo y aumento de la masa muscular del cuerpo con objetivos estéticos. La selección de la fecha de esta efeméride coincide con el nacimiento de Charles Atlas, en homenaje a uno de los grandes pioneros del Fisicoculturismo. 1910.- Se celebra en Barcelona, en el Salón de Bellas Artes, el congreso constitutivo de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT). 1938.- La emisión radiofónica de "La guerra de los mundos", de H.G. Wells, realizada por Orson Welles, provoca el pánico en varias ciudades de Estados Unidos. 1968.- Se inaugura en Barcelona el Teatro Nacional Calderón de la Barca. 1975.- El príncipe Juan Carlos de Borbón asume interinamente la Jefatura del Estado español por enfermedad del general Franco. 1985.- El Consejo de Ministros aprueba el reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). 1988.- El industrial Emiliano Revilla es liberado en Madrid, tras pagar un rescate, por la organización terrorista ETA, que lo mantuvo secuestrado 249 días. 1991.- Se inaugura en Madrid la Conferencia de Paz para Oriente Próximo. 1995.- La provincia francófona de Quebec decide en referéndum mantener la unidad de Canadá. 2001.- Ucrania destruye el último de sus silos para misiles intercontinentales heredados de la Guerra Fría. 2007.- La Asamblea General de Naciones Unidas pide, por abrumadora mayoría, el levantamiento del embargo de EEUU a Cuba. 2014.- Suecia reconoce a Palestina como estado independiente. Santoral para hoy 30 de octubre: Nuestra Señora del Amparo; santos Gerardo y Germán y santa Dorotea. Una redada en unas favelas de Río de Janeiro contra una narcobanda provoca más de 130 muertos. Un año de enfrentamiento político por la dana: la "nefasta gestión" en el centro del debate. Sánchez evita el choque con Feijóo en el aniversario de la dana y el lider del PP calienta la declaración en el Senado. El Parlamento canario pide que la obesidad sea catalogada como una enfermedad crónica. Las Islas la obesidad infantil afecta al 35,5% de los menores, la segunda tasa más elevada del país. "Un avión es una guagua": Canarias rechaza el 'tasazo' de Aena. Todos los grupos del Parlamento piden que el Archipiélago tenga voz y voto en la gestión aeroportuaria. El PP de Arrecife lleva a pleno una moción en defensa de la tauromaquia y después alega que es ''un error'' La propuesta, que no se llevará a votación, insta al Gobierno a ''visibilizar el valor estratégico de la tauromaquia por su contribución a la sostenibilidad medioambiental, la creación y mantenimiento del empleo y la diversidad cultural'' Canarias quiere proteger y difundir sus expresiones lingüísticas, con el rechazo de Vox. NC-bc y CC alertan de que la “avalancha” de profesorado peninsular pone en riesgo su uso; la propuesta partió del Partido Popular. La Consejería de Turismo plantea que los propietarios en complejos turísticos alquilen sus apartamentos por su cuenta. Hasta el momento, la legislación vigente en Canarias impone a los complejos de apartamentos la unidad de explotación, un principio controvertido que el Tribunal Supremo ha aceptado en la última semana examinar por la pluralidad de propietarios afectados. El cribado de cáncer de mama detectó en Canarias cerca de 600 tumores el pasado año, según la Consejería. En su intervención en el pleno del Parlamento este martes, la consejera del área, Esther Monzón, aseguró que “la implementación de este programa ha conseguido disminuir la mortalidad por este tipo de cáncer y aumentar la supervivencia de las pacientes, que se sitúa en el 90% a los cinco años del diagnóstico” Crisis del PP en El Hierro: dimite su presidente y cinco de los seis concejales que tiene en la Isla. En los últimos días se cerró un pacto de gobierno con el PSOE e IU en el Cabildo desautorizado por la dirección. 2001.- El cantante Michael Jackson pública "Invincible", su décimo primer álbum y el último de estudio.

Podcast La Biblioteca Perdida
572 - Las grandes bibliotecas del antiguo Oriente Próximo- La Biblioteca Perdida - 22 oct 25

Podcast La Biblioteca Perdida

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 285:39


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Hoy titulamos con un Por los Dioses en el que retomamos la historia de las grandes bibliotecas de la antigüedad. Tras abordar la historia de la más conocida, la de Alejandría, hoy es el turno de la de Lagash, la de Ebla, la de Nippur Ah y la de Mari. Todo de la mano de Sergio Alejo en la excelsa y había compañía de Óscar Hernández, de Historiae. La segunda propuesta no es otra cosa que el segundo capítulo de la epopeya iniciada por Bikendi Goiko-uria la semana pasada. La Iliada vuelve a cobrar vida en su voz, y viviremos momentos tan espectaculares como el enfrentamiento frente a las murallas de Troya con Héctor. Y descuidad, que la historia proseguirá. Esta semana traemos un tercer contenido de nueva factura. Aprovechando que son fiestas de Basauri, vamos a descubrir quiénes eran las escarabilleras. Mujeres que recolectaban carbón a medio quemar a lo largo de las vías de tren del País Vasco. Una actividad un tanto desconocida y que es parte de la sociedad derivada de la industrialización. En la sección que recuperamos de anteriores temporadas, volvemos a cederle el protagonismo a Pello Larrinaga, aunque acompañado por Aritza Alzibar en esta ocasión. Recordamos el primero de varios Allende los Mares con barcos fantasmas como protagonistas. En total han tratado un buen número de barcos fantasma de los cuales hoy incluimos 4, con nombres tan conocidos como el Holandés Errante, y misterios que incluyen apariciones nocturnas de barcos en llamas, tripulaciones congeladas o cubiertas con esqueletos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cinco continentes
Cinco Continentes - Se cancela el encuentro Trump-Putin en Budapest

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 55:02


Tras anunciarse la semana pasada que Trump y Putin se verían las caras en una reunión en Hungría, esta tarde la Casa Blanca, a través de un portavoz, ha dicho que no habrá tal encuentro, por lo menos a corto plazo.Donald Trump no quiere que el acuerdo en Oriente Próximo caiga en saco roto y ha enviado a Israel a sus dos negociadores principales. Hablaremos de ello. También del documental de la cadena catarí Al Jazeera y de la fundación Hind Rajab que profundiza en el asesinato de Hind, una niña de 5 años, a manos del ejército de Israel. Sabremos quién es la nueva primera ministra de Japón y la decisión que han tomado sobre la sentencia del expresidente de Colombia Álvaro Uribe que ha quedado finalmente absuelto.Además vamos a analizar en una entrevista cómo responden las nuevas generaciones a la amenaza del cambio climático en regiones como el norte de África. Escuchar audio

Hora 25
La Entrevista | Philippe Lazzarini: "Los miembros de la UNRWA se desmayaban de hambre y se encuentran en shock"

Hora 25

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 14:42


Aimar Bretos entrevista al comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA)

Asturias al día
Emisión miércoles 22 de octubre - parte 1

Asturias al día

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 120:00


AAD PARTE 1: El Pacto por la Salud Mental de Asturias busca situar la salud mental en el centro de las políticas públicas, reducir el estigma y establecer una hoja de ruta para la elaboración de una ley autonómica de salud mental en 2026. Hablamos con Javier Fernández Méndez (Facultativo especialista de área en psicología clínica. Coordinador del Centro de Salud Mental de la Calzada), Tomas López Corominas (Presidente de Hierbabuena, Asociación para la salud mental), Yurema de la Fuente (Presidenta de la Asociación Sumando) y Purificación Saavedra (responsable del servicio de Planificación en Salud mental). AAD PARTE 2: Güey falamos l’escritor Miguel Rodríguez Monteavaro, con motivu de la publicación del so nuevu llibru "Breve inventariu de los seres escondíos". AAD PARTE 3: Cerramos el programa conversando con Vicente Barbón, presidente de la Fundación Emilio Barbón y con la directora, Helena Llaneza, sobre la próxima entrega del premio a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Oriente Próximo.

En Clave Rural
Breves de Actualidad: La DO Rueda ha cerrado la campaña de vendimia de 2025 con un balance "muy positivo"

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 6:29


Repaso de la actualidad agroalimentaria con Agrobank. 1.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación adelantará a partir de este jueves, y hasta el 30 de noviembre, 2.563 millones de euros a los organismos pagadores de las comunidades autónomas que han solicitado fondos para realizar el pago de los anticipos a los beneficiarios de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a las solicitudes de ayuda presentadas en 2025. El Departamento liderado por Luis Planas ha explicado que el pago del anticipo es una opción voluntaria para los organismos pagadores, de forma que corresponde a las autoridades competentes de las comunidades autónomas la decisión de anticipar o no el pago, así como del momento de realizarlo y las líneas de ayuda a abonar entre las previstas en la normativa nacional. Hay que tener en cuenta que se deben realizar controles previos para garantizar el uso adecuado de los fondos de la Unión Europea (UE). La Comisión Europea ha autorizado, tras la petición de España y otros Estados miembros, el incremento del pago anticipado de hasta el 70 % del importe de ayudas directas en forma de anticipo, con el fin de dotar de una mayor liquidez a los agricultores y ganaderos de la UE en el comienzo de la campaña agrícola y ayudarles así a hacer frente al impacto de los actuales conflictos en Ucrania y en Oriente Próximo y de las condiciones climáticas adversas en distintas zonas. El plazo ordinario de pagos de las ayudas directas comenzará el 1 de diciembre, fecha a partir de la cual las comunidades autónomas podrán pagar hasta el 90 % del importe. El pago del 100% de la ayuda se autorizará a partir del 15 de mayo, una vez calculados los importes unitarios definitivos de las ayudas directas. 2.- La Denominación de Origen Rueda ha cerrado la campaña de vendimia de 2025 con un balance "muy positivo" en calidad y equilibrio, tras recolectar 123.123.089 kilos de uva, una cifra que supone un descenso del 12,6% respecto al ejercicio anterior, cuando se recogieron 138.568.850 kilos, pero con una calidad que el Consejo Regulador califica de "excelente" por el "óptimo" grado alcohólico, la acidez "equilibrada" y el "alto potencial" aromático de la uva, especialmente de la variedad Verdejo. Desde los servicios técnicos del Consejo Regulador se ha destacado que "los primeros mostos apuntan a una añada con vinos muy expresivos y de gran potencial aromático", en un año marcado por los contrastes meteorológicos. "El esfuerzo de los viticultores y el trabajo en campo han sido determinantes para mantener el nivel de calidad que define a nuestros vinos", han subrayado. La vendimia ha comenzado el 22 de agosto con las variedades de ciclo corto, como Sauvignon Blanc y Chardonnay, y se ha prolongado durante varias semanas hasta completar el proceso de recolección. En concreto, el 99,77% de las uvas vendimiadas han sido blancas -122.608.285 kilos-, con una clara hegemonía de la Verdejo, que representa el 88,82% del total (108.903.108 kilos). 3.- La reserva hídrica almacena 29.745 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 53,1% de su capacidad, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) consultados por Europa Press. Esto supone 595 hm3 menos que la semana pasada, o lo que es lo mismo, el 1,1% de la capacidad total de los embalses. En comparación, los embalses están 5,7 puntos por arriba que el año pasado por estas fechas, cuando almacenaban 26.608 hm3. En este marco, el Segura sigue siendo la cuenca que almacena menos agua y está al 17% de su capacidad. Esta semana, las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea y han sido prácticamente nulas en la vertiente Atlántica. En concreto, la máxima se ha producido en Tortosa, que ha registrado 205,8 litros por metro cuadrado (l/m2). La vertiente mediterránea está al 49,7% y la atlántica, al 54,2%. Están por debajo de la mitad de su capacidad Galicia Costa (42,4%), Guadalete-Barbate (41,7%), el Guadalquivir (41,5%), la Cuenca Mediterránea Andaluza (44,6%), el Júcar (49,3%) y el Segura, al final de la lista al estar al 17%. 5.- El Pleno del Congreso, mediante una iniciativa del BNG, ha vuelto a pedir este jueves al Gobierno que reduzca al 0% el IVA aplicado al pescado y productos del mar, al considerar que estos se han encarecido y son alimentos "básicos y de primera necesidad". A pesar del rechazo de PSOE y Sumar, la Cámara Baja ha dado respaldo a esta petición tal como ya hizo en febrero y mayo del año pasado, en aquel entonces a instancias del PP. En lo que respecta al resto de la moción consecuencia de una interpelación urgente al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se han aprobado varias peticiones para revisar las bases de la Política Pesquera Común Europea por el principio de estabilidad relativa o para avanzar en el reconocimiento de Galicia como Zona de Alta Dependencia Pesquera. Otros puntos aprobados son para pedir que se mantengan abiertas todas las oficinas del Instituto Social de la Marina (ISM) en Galicia o para recurrir la sentencia del TJUE que avala la prohibición de la pesca con artes de fondo en 87 zonas del Atlántico, sin que sustente en informes científicos rigurosos, sin tener en consideración las consecuencias económicas y sociales y además equiparando el palangre con el arrastre de fondo. También se ha instado al Ejecutivo a rechazar el recorte del 67% de los fondos europeos destinados a la pesca propuesto por la Comisión Europea para el nuevo marco presupuestario 2028-2034.

La ContraCrónica
La marcha triunfal de Trump

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 51:51


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Donald Trump viajó personalmente este lunes a Oriente Próximo para cerrar el acuerdo de paz en Gaza. La operación fue meticulosamente planificada: primero se liberaron los rehenes, una noticia que capturó la atención mundial mientras el Air Force One volaba hacia Israel. Tras visitar Jerusalén, donde fue ovacionado en el Knéset, Trump anunció el fin de la guerra en Gaza y su ambicioso plan para extender la paz a todo Oriente Próximo. En su discurso, calificó el acuerdo como el “amanecer histórico” de un nuevo Oriente Medio, aunque, eso sí, reconoció la dificultad de pacificar una región tan conflictiva. Lo de llevar la paz a esa parte del mundo ha sido un objetivo recurrente de varios presidentes de EEUU. Pero los resultados no siempre fueron los deseados. Jimmy Carter medió en el acuerdo entre Egipto e Israel en los 70, pero al mismo tiempo se desató una crisis con Irán. Bill Clinton impulsó los Acuerdos de Oslo, que se vinieron abajo unos años después con la segunda intifada. Los Bush, padre e hijo, intervinieron en Kuwait e Irak. Esta última intervención fue el origen de una ocupación muy prolongada. Trump ha preferido valerse de sus relaciones personales y de su talante transaccional para presionar a Hamás y acercar al acuerdo a los principales Gobiernos de la región. Tras pasar por Jerusalén, voló a Sharm el-Sheij, en Egipto, y se puso al frente de una gran cumbre con mandatarios de Europa y Oriente Medio. Una cumbre en la que no estaba Netanyahu. Algunos países árabes tratan de que no se les asocie con el primer ministro israelí por temor a que eso les cree problemas en casa, o quizá porque no tienen del todo claro que esto vaya a funcionar. La cumbre culminó con un compromiso de paz algo vago que firmaron todos. El plan es un punto de partida positivo en una región que lleva dos años sumida en conflictos desde el Mar Rojo hasta el Líbano. El acuerdo de Gaza es un triunfo para Trump, pero aún queda mucho trabajo por hacer. Hay que reunir a esa fuerza internacional que garantice la seguridad en Gaza, Hamas tiene que desarmarse de forma efectiva y verificada, y aún no se sabe quien financiará la reconstrucción de la franja de Gaza. Trump, por su parte, quiere ahora conseguir un acuerdo regional más ambicioso que incluya el programa nuclear iraní. Ese plan parte del marco del acuerdo de Abraham de 2020, gracias al cual Israel pudo normalizar relaciones con los Emiratos, Bahrein, Sudán y Marruecos, pero aún falta que se adhieran Estados importantes como Arabia Saudí. A diferencia de Bush en Irak, Trump no quiere soluciones militares. Su intención es que los países árabes reconozcan a Israel por interés propio. Pero la historia de Oriente medio está repleta de grandes planes fallidos, así que lo mejor será la cautela y la constancia. Esto último le corresponde a Trump, que si quiere transformar oriente medio deberá armarse de paciencia y mantener el esfuerzo hasta el final de su mandato. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:29 La marcha triunfal de Trump 34:42 AXA 36:20 La izquierda y la paz de Gaza 41:30 Subida a los autónomos 45:30 Información financiera · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #gaza Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

AM
'La época dorada' AM 14 octubre 7:30am

AM

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 6:02


En Instagram: @amelpodcast Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/ Donald Trump anuncia un nuevo amanecer en Oriente Próximo y aumenta las expectativas sobre una paz duradera. Israel y Hamás completan la primera fase del acuerdo: 20 rehenes israelíes vivos por 2.000 presos palestinos. El CIS catapulta al PSOE y lo sitúa a 15 puntos de distancia del PP. El Nobel de Economía reconoce los estudios que prueban que la innovación impulsa un mayor progreso. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

La Diez Capital Radio
Informativo (14-10-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 19:28


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un 365 días: Los canarios, también a la cola en longevidad: de los que menos viven de España. Canarias (82,0 años) A nivel regional, la Comunidad de Madrid lidera la esperanza de vida con 85,2 años … Y hoy hace 1 año: Canarias lidera de nuevo el número de rupturas matrimoniales. Entre abril y junio de 2024 en Canarias hubo una media de 67,4 rupturas matrimoniales por cada 100.00 habitantes, la tasa más alta del territorio nacional. Hoy se cumplen 1.340 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 230 días. Hoy es martes 14 de octubre de 2025. Día Mundial del Improvisador. Cada 14 de octubre se celebra el Día Mundial del Improvisador, una fecha dedicada a homenajear el más increíble e histórico salto al vacío hecho por el hombre desde la estratósfera. Este día mundial se originó a raíz del impresionante salto al vacío en caída libre desde la estratósfera, realizado por el paracaidista austríaco Felix Baumgartner el día 14 de octubre de 2012. El día 14 de octubre de 2012 alcanzó tres récords históricos al lanzase en caída libre a 38.969,3 metros de altura, en un globo tripulado en ascenso a la estratósfera, con una velocidad máxima de 1.357,64 km/h. Este singular hecho constituyó el primer salto realizado desde la estratósfera en tales condiciones. 1878.- Edison solicita la primera de sus patentes relacionada con la iluminación eléctrica. 1905: En España se funda el Sevilla Fútbol Club. 1931.- Dimite el presidente del Gobierno español, Niceto Alcalá Zamora, en disconformidad con la aprobación del artículo 26 de la Constitución, relativo a las órdenes religiosas. 1933.- Alemania anuncia su retirada de la Sociedad de Naciones y de la Conferencia de Desarme. 1944.- Segunda Guerra Mundial: suicidio del general Rommel, considerado por Hitler culpable de un complot contra su persona. 1947.- El piloto estadounidense Charles Yaeger alcanza con un avión Bell X-1 una velocidad de 1.078 Kilómetros/hora, con lo que el hombre supera por primera vez la barrera del sonido. 1962: Crisis de los misiles de Cuba. 1964.- El estadounidense Martin Luther King es galardonado con el Premio Nobel de la Paz. 1981.- Hosni Mubarak asume la presidencia de la República de Egipto. 2006.- El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba sanciones comerciales y armamentísticas contra Corea del Norte por realizar su primera prueba atómica. 2018.- El papa Francisco proclama santo al papa Pablo VI y al obispo salvadoreño Oscar Romero. Santoral para hoy, 14 de octubre: santos Calixto, Evaristo y Bernardo. Trump declara el "fin de la guerra y el terror" y "el amanecer de un nuevo Oriente Próximo" ante el Parlamento israelí. Netanyahu dice estar "comprometido con esta paz" y agradece a Trump su gestión: "Teníamos razón, Hamás cedió" Hamás libera a los 20 rehenes y Trump celebra "un nuevo comienzo" El presidente de Egipto dice que el plan de Trump para Gaza es la "última oportunidad" para la paz en la región. Trump anuncia un plan para el futuro de Gaza y pide "dejar atrás el odio" en el Medio Oriente. Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa durante la Cumbre por la Paz: "¿Estáis trabajando con el tema del PIB?" Coalición Canaria mantiene su expectativa del 0,1% del voto en unas elecciones generales, según el CIS. El organismo amplía a 15 puntos la distancia entre el PSOE y el PP gracias a la subida de los socialistas. Canarias avisa a Montero: "Que no se despiste ni un solo céntimo de los 303 millones que debe" El presidente Clavijo quiere arrancar a la ministra compromisos claros sobre la financiación pendiente de la agenda canaria y las transferencias. Canarias exige al Estado un plan de choque para agilizar la derivación de menores migrantes El Gobierno regional denuncia que el hacinamiento en los centros continúa y el ritmo de salidas es "insuficiente" Los aeropuertos de Canarias registran 4,2 millones de pasajeros en septiembre, un 3,8% más. El aeródromo de Gran Canaria lideró el crecimiento el pasado mes en el Archipiélago, mientras que el de El Hierro es el que más pasajeros perdió en términos porcentuales. Más de una agresión al día a sanitarios en Canarias: “Hay que ir a la raíz, a la falta de respuesta del sistema al paciente” El Servicio Canario de Salud contabilizó 544 agresiones en 2024, un 27% más que el año anterior. Los profesionales atribuyen ese aumento a las esperas prolongadas, al “colapso normalizado” de las urgencias, a la suspensión de cirugías o a una “mayor tensión social” Los accidentes laborales mortales en Canarias aumentaron en los primeros nueve meses del año pasado.Por provincias, el número de accidentes de trabajo leves disminuyó un 3,4%, lo que arroja un descenso medio de la siniestralidad total de un 3,1%. La Policía Nacional mantiene en su puesto al comisario de Canarias que dio positivo en un control de alcoholemia al no haber delito. La tasa de alcohol de 0,59 mg/l por la que la Policía Local de Arrecife tramita el expediente contra José Luis Gutiérrez conlleva una sanción administrativa y no supone un delito penal. En todo caso, Madrid decidirá si cesa o no al mando policial. Superior a 0,60 mg/l en aire (1,2 g/l en sangre): Se considera un delito penal. Penas de prisión: De 3 a 6 meses. A partir de 0,50 mg/l en aire (1 g/l en sangre): Sanción de 1.000 € y 6 puntos para la mayoría de conductores. Para conductores noveles y profesionales, la sanción es de 1.000 € y 6 puntos. Un 14 de octubre de 1940 nace Cliff Richard, cantante británico.

Herrera en COPE
08:00H | 13 OCT 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 60:00


Morante de la Puebla se retira de los ruedos al cortar su coleta, una decisión que genera sorpresa y debate sobre su trayectoria. El conflicto en Oriente Próximo es el foco, con la expectativa de la liberación de rehenes por Hamás y la inminente firma de acuerdos de paz en Egipto, auspiciados por Donald Trump, aunque se subraya la fragilidad del proceso. La política española recibe críticas por la incoherencia del gobierno al impulsar embargos a Israel mientras celebra la paz, el silencio ante el Nobel de la Paz de María Corina Machado y la actitud de Pedro Sánchez y sus ministros en eventos oficiales, marcados por polémicas como la falta de banderas españolas y errores protocolares. Otros temas incluyen investigaciones por fraude de hidrocarburos, maniobras militares en Venezuela, la tensión entre China y EE. UU. Se destaca la situación del baloncesto con equipos israelíes jugando a puerta cerrada en España. La economía española crece con presupuestos prorrogados, pero se advierte ...

La Brújula
Rafa Latorre sobre la Cumbre de la Paz en Egipto: "Veremos si el pacto y la euforia en Oriente Próximo no son un espejismo"

La Brújula

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 12:40


Rafa Latorre sobre la Cumbre de la Paz en Egipto: "Veremos si el pacto y la euforia en Oriente Próximo no son un espejismo"

Sumario de tarde de The Objective
Las noticias del 13 de octubre de 2025

Sumario de tarde de The Objective

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 5:00


Trump alaba su plan de paz como el «amanecer histórico de un nuevo Oriente Próximo»; Sánchez y Trump se encuentran en Egipto tras la sugerencia de expulsar a España de la OTAN; Ábalos rompe con su abogado tras una discusión entre ambos por el acta de diputado; y Rebelión en el PSOE extremeño: acusan a Cerdán de fraude en el censo de afiliados.Todo esto se lo contamos en una nueva edición de Sumario de tarde, el podcast diario de THE OBJECTIVE. Dirige el espacio, Luis Rafael.

Las cuentas claras - Podcast de Economía de EL MUNDO
Las consecuencias económicas de la Guerra en Gaza, dos años después

Las cuentas claras - Podcast de Economía de EL MUNDO

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 5:37


El conflicto en Gaza entre Israel y Hamás ha traído, dos años después de haber explotado la guerra, una crisis humanitaria y la pérdida incalculable de vidas humanas, además de un desgaste en las relaciones diplomáticas y comerciales entre España e Israel pero, ¿cómo ha afectado en el plano económico el conflicto en Oriente Próximo 24 meses después del 7 de octubre?See omnystudio.com/listener for privacy information.

La Linterna
19:00H | 09 OCT 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 60:00


Se informa sobre el acuerdo de paz en Oriente Próximo, negociado por Donald Trump, que implica la liberación de rehenes israelíes por prisioneros palestinos. Se discuten las dudas sobre la estabilidad del acuerdo y la retirada del ejército israelí. Se menciona la investigación sobre los pagos en metálico en el caso Koldo y la investigación a Begoña Gómez. La DANA "Alice" provoca fuertes lluvias en Alicante y Murcia. Se habla de la Liga de fútbol y la preocupación por el tiempo en el partido España-Georgia. Se presenta el documento papal "Dilexit te" sobre la pobreza. En Madrid, se confirman dos nuevas unidades de protonterapia. Se debate sobre el absentismo laboral, la ética en el trabajo y las excusas para no trabajar, con ejemplos como un hombre que se une a una reunión virtual desde la playa. La presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, niega que el PSOE tenga una caja B. El Ministerio de Educación propone reducir el número de alumnos por clase. Yolanda Díaz anuncia la ...

EL MUNDO al día
La paz de Trump: claves del acuerdo entre Israel y Hamas

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 14:53


El pacto para la paz en Gaza es un hecho. Es solo una primera fase, pero resuelve lo más urgente: alto el fuego, devolución de los rehenes del 7 de octubre y retirada de Israel de la Franja. El papel del presidente de Estados Unidos ha sido clave —imponiendo su disuasión intimidatoria— y también el de los países árabes, deseosos de un Oriente Próximo estable. Lo analizamos con Sal Emergui, corresponsal en la zona, y Pablo R. Suanzes, corresponsal en WashingtonSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | Con el acuerdo de paz, la posibilidad de que Israel termine con el genocidio en Gaza está más cerca que nunca

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 15:27


El gobierno de Netanyahu y Hamás han llegado a un acuerdo para que se aplique la primera parte del plan propiciado por Donald Trump, que se presenta como el artífice de que pueda llegar la paz a Oriente Próximo. De hecho ha sido él, quien ha confirmado un acuerdo que incluye la liberación de los rehenes israelíes, su intercambio por prisioneros palestinos, el repliegue del ejército dentro de Gaza y también la entrada de ayuda humanitaria en la franja. Esta gran noticia coincide justo cuando el Gobierno de España saca adelante el embargo de armas a Israel con los votos a favor de Podemos. Hoy es 9 d'octubre, es el día de la Comunitat Valenciana, y una encuesta de 40db para la SER y El País concluye que el 71% de los valencianos quiere que Mazón dimita.

Cinco continentes
Cinco Continentes - Especial 2º aniversario de los atentados del 7 de octubre

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 54:16


Tenemos un programa dedicado casi en su totalidad a este triste aniversario del 7 de octubre. Estaremos en puntos como Jerusalén, Damasco, Beirut, Washington o Bruselas, y trataremos el tema de los rehenes, de los presos palestinos, de Cisjordania, de cómo se ha visto afectado Oriente Próximo por el conflicto y de otras muchas cosas más.Escuchar audio

SER Historia
SER Historia | Gertrude Bell: Una mujer en Oriente Próximo

SER Historia

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 94:25


Viajamos al desierto insondable de Mesopotamia para descubrir la vida de una mujer inglesa que fue capaz de sobrepasar a todos los hombres de su época. Es Gertrude Bell, arqueóloga y política que fue muy activa en la formación de nuevos estados después de la Primera Guerra Mundial. Ella será la protagonista del cronovisor junto a Jesús Callejo. Luego seguimos con otra mujer de bandera, Helen Nathan, protagonista de la última novela de Mario Escobar La guardiana de libros (Ediciones B 2025). Con ella veremos cómo los libros podían dar la libertad ante el nazismo. Pablo Arias en su sección de Historia de la Ciencia nos habla del microondas. Y acabamos el programa hablando de mitos griegos con Cristina Garciamartín, autora del libro Diosas (Ediciones B 2025)

EL MUNDO al día
Flotilla de Gaza: objetivo, polémicas y uso político

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 14:50


La misión de la flotilla de Gaza ha concluido, interceptada por las fuerzas especiales de Israel. En las últimas semanas, un grupo de embarcaciones con activistas de varios países, entre ellos España, viajaba rumbo a la Franja. Querían romper el bloqueo de Israel y entregar ayuda humanitaria en medio del conflicto con Hamas, pero no podemos olivar, que detrás de una acción como esta hay otro tipo de intereses. Lo analizamos todo con Marina Pina, corresponsal diplomática de EL MUNDO, y Lara Villalón, periodista en Turquía y Oriente PróximoSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Herrera en COPE
08:00H | 01 OCT 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 60:00


Resumen del audio: El gobierno español se enfrenta a una situación complicada por la división interna sobre un plan de paz para Oriente Próximo, mientras se esperan decisiones clave de Hamas. Voces críticas acusan a partidos de izquierda de apoyar posturas antiisraelíes. Además, la situación presupuestaria del país es incierta, con ERC, Junts y Podemos que no apoyan las cuentas de Sánchez. Surgen nuevas evidencias judiciales en el caso Begoña Gómez y se espera un informe de la UCO sobre el caso Koldo. El exministro Ábalos podría dimitir. España desciende al puesto 53 en el ranking de libertad económica, superada por países como Chile y Grecia. El Banco Sabadell rechaza la oferta del BBVA, aunque un inversor importante la acepta. En noticias internacionales, Marruecos vive una situación de agitación social. En salud, se desarrolla un pegamento óseo que repara huesos en tres minutos. Se informa del fallecimiento de D. José Antonio Álvarez, obispo auxiliar de Madrid. El tiempo mejora en ...

Herrera en COPE
10:00H | 30 SEP 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 60:00


España opera con presupuestos prorrogados de 2023, mostrando la incapacidad del gobierno para gobernarse. La UE celebra el plan de paz de Trump para Gaza, aceptado por Netanyahu, sin respuesta de Hamás. La OTAN analiza la situación en Oriente Próximo y la amenaza rusa, viendo bien la creación de un muro antidrones. Los líderes de la UE debaten cómo ayudar a Ucrania. La borrasca Gabriel se despide, dejando fuertes lluvias en la Comunidad Valenciana. Marc Márquez celebra su título mundial. Hoy se juega la Liga de Campeones. En Madrid, las temperaturas bajan y hay retenciones de tráfico. En COPE se debate sobre los motes de pareja, con ejemplos curiosos y la reflexión de que los motes unen si no se basan en aspectos físicos. Se presenta la historia del neurocirujano Carlos Marras, quien separó a gemelas unidas por el cráneo.

La Brújula
La Brújula de la Economía: Crisis en Oriente Próximo, la situación económica española y las novedades del sector empresarial (29/09/2025)

La Brújula

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 57:28


Paco Pascual, Pablo Rodríguez Suanzes, José Ramón Iturriaga, Ignacio Rodríguez Burgos y Rafa Latorre repasan la actualidad económica del día. 

Viajo en Moto
Desde Oriente Próximo a Senegal

Viajo en Moto

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 64:26


Esta semana el programa viene muy de ruta. La introducción cunetera, desde la carretera. La entrevista a Josín Castro, en la terraza de un bar de carretera. reflexiones desde el casco y mirada a viajes futuros.

Cinco continentes
Cinco Continentes - Las matanzas de alauitas en el oeste de Siria

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 8:31


Hablamos sobre un informe de Human Rights Watch que documenta los ataques, coordinados por el ministerio de Defensa del nuevo gobierno de Siria, contra la minoría alauita, a la que pertenece la familia Assad. Entrevista con Ahmed Benchemsi, portavoz de HRW para Oriente Próximo y Norte de África.Escuchar audio

La Tarde
17:00H | 16 SEP 2025 | La Tarde

La Tarde

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 60:00


Pilar García Muñiz anuncia las nuevas medidas dictadas por El Gobierno para facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes teniendo en cuenta que eliminará 53.000 viviendas de uso turístico. En el ranking de Jimeno hablamos de personajes de las redes sociales. Nos volvemos a preguntar si Israel "cumple las normas de la guerra" como dice la embajadora en España, para ello contactamos con Mikel Ayestarán, corresponsal en Oriente Próximo. Recordamos la figura de Robert Redford tras fallecer a los 89 años. 

La Brújula
El monólogo de las ocho: "Pedro Sánchez ha encontrado en Oriente Próximo el aliviadero para sus angustias políticas y judiciales"

La Brújula

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 17:19


Rafa Latorre expone en 'La Brújula' las polémicas palabras del presidente del Gobierno alentando las manifestaciones contra La Vuelta y las repercusiones de las revueltas a nivel político. 

La Brújula
El monólogo de las ocho: "Pedro Sánchez ha encontrado en Oriente Próximo el aliviadero para sus angustias políticas y judiciales" (15/09/2025)

La Brújula

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 17:19


Rafa Latorre expone en 'La Brújula' las polémicas palabras del presidente del Gobierno alentando las manifestaciones contra La Vuelta y las repercusiones de las revueltas a nivel político.

Poniendo las Calles
02:00H | 09 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 60:00


Las autoridades alertan de temporales de lluvia y viento en Cataluña, Aragón y Baleares, con cortes de carretera e inundaciones. Pedro Sánchez intensifica su implicación en Oriente Próximo, proponiendo medidas contra las acciones de Israel en Gaza, que incluyen un real decreto para prohibir la compraventa de armamento y la negación de entrada al país de personas implicadas en genocidios. Esto responde al sentir mayoritario de la sociedad española. Además, se informa sobre el ataque terrorista en Jerusalén, donde mueren seis personas, entre ellas un español, e Israel promete venganza. La ex primera ministra francesa, Élisabeth Borne, ha perdido una moción de confianza y dimite. En España, se conocen más detalles del caso Koldo, y la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, está citada a declarar. En COPE, se aborda el 'Mindfulness' como una práctica para gestionar el estrés. Javier García Campayo, catedrático de psiquiatría, destaca que esta técnica de meditación ayuda a reducir la ...

En Casa de Herrero
Kelugares: Israel

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 22:45


Leticia Vaquero y Carmelo Jordá viajan al país de Oriente Próximo.

La Trinchera de Llamas
Noticias La Trinchera. Israel aprueba su plan militar para tomar Gaza

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 56:37


El equipo de la Trinchera comenta las novedades sobre el conflicto de Oriente Próximo y la aprobación del plan militar de Netanyahu.

La Linterna
19:00H | 08 AGO 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 60:00


Sin duda, las portadas a nivel mundial a esta hora se las está llevando el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que está recibiendo un sinfín de críticas de la comunidad internacional por su nueva vuelta de tuerca a la ofensiva de Israel en Gaza. Ahora van a ir a por ciudad de Gaza, que viene a ser lo mismo que ocupar todo el territorio, porque ya la verdad es que quedaba poco por ocupar en la franja. En unos minutos te amplío la última hora de Oriente Próximo, pero antes te tengo que contar información de servicio y es que la circulación ferroviaria entre Ávila y Madrid está ...

Poniendo las Calles
02:00H | 05 AGO 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 60:00


expansión de su operación militar en la Franja de Gaza, lo que podría suponer una posible toma de todo el territorio gazatí. Esto incluiría actuar en zonas donde siguen secuestrados los rehenes en manos de Hamás. En la linterna de Cope, Ignacio Álvarez Osorio, catedrático de Estudios Árabes Islámicos en la Universidad Complutense de Madrid, ha considerado que la situación en Oriente Próximo ya no tiene vuelta atrás. Estamos en un punto de no retorno. Netanyahu ya ha demostrado por activa y por pasiva que la suerte del pueblo palestino en Gaza está ya echada, es decir, estamos en una situación ...

La Linterna
21:00H | 04 AGO 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 60:00


A esta hora, la actualidad del día pasa por lo que está ocurriendo en Oriente Próximo, porque allí está la noticia. Te la estamos contando desde hace algo menos de una hora. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, estaría decidido a expandir su ofensiva en Gaza hasta el punto de ocupar toda la franja. El gobierno israelí guarda silencio públicamente y por ahora son los medios israelíes los que informan sobre este nuevo paso hacia adelante que ha dado el ejecutivo de Netanyahu. Es un tema muy delicado, es un tema muy complejo y por eso voy a recopilarte lo que están diciendo ahora los ...

La Linterna
22:00H | 04 AGO 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 60:00


Pues la verdad es que quién nos iba a decir que una noche de verano, una noche de agosto íbamos a estar tan pendientes de lo que está ocurriendo en Oriente Próximo. Te lo llevamos contando desde hace aproximadamente hora y media y es que los medios de comunicación israelíes están asegurando que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, estaría pensando en la ocupación total de la franja de Gaza. Al parecer está decidido a expandir su ofensiva en el territorio palestino hasta el punto de tomar el control de toda Gaza. Ese plan también incluiría una ofensiva militar en zonas donde estarían ...

Brazalete Negro
Brazalete Live: el fútbol en Oriente Próximo

Brazalete Negro

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025


Mientas la FIFA calla ante la destrucción del fútbol palestino, nosotros nos enfundamos un brazalete en memoria de todas las víctimas... Con la esperanza de que algun día judíos y árabes celebren juntos algo más que un gol. Roger Xuriach, coordinador de Panenka, y Edu Saldaña, codirector de El Orden Mundial participan en este Brazalete Live ante el público reunido en la Antiga Fàbrica Damm de Barcelona para cerrar la cuarta temporada del true crime del balón. Panenka y El Orden Mundial también se han juntado en RealPolitik FC, o cómo el fútbol te explica el mundo. Escúchalo en Podimo con un bono de bienvenida en bit.ly/promobrazalete El próximo 3 de octubre vuelve Brazalete, con más fútbol noir. Mientras tanto suscríbete a nuestra newsletter: www.brazaletenegro.com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.

Mundofonías
Mundofonías 2025 #59: Nexos y caravanas / Nexus and caravans

Mundofonías

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 57:44


Comenzamos en Brasil, con músicas desde la raíz que nos traen diversas conexiones, como la India. Continuamos con entrelazamientos entre el flamenco, el norte de África, Oriente Próximo y el jazz. Recorremos después Europa, viajando por Bulgaria, Galicia y Francia, para terminar enlazando África Occidental con Escandinavia y Norteamérica. We begin in Brazil, with music from the roots that brings us diverse connections, such as India. We continue with intertwinings between flamenco, North Africa, the Middle East and jazz. We then travel across Europe, journeying through Bulgaria, Galicia and France, to end by linking West Africa with Scandinavia and North America. - Lívia Mattos - Caucaia [+ Varijashree Venugopal] - Brasil Calling vol.19 [V.A.] - Congadar - Dá licença - Aprendi com meus antepassados - Mestra Rosália e Cia Cabelo de Maria - Minervina - Brasil Calling vol.19 [V.A.] - Alaa Zouiten - Bulerías del gitano moro [+ El Piraña] - Aficionado: Flamenco moro - Ahmed Mukhtar and Ignacio Lusardi Monteverde - Caravan - Al-Hambra: Oud and flamenco guitar - Saha Gnawa - Baba Mimoun - Baba Mimoun [single] - Ravnogorski Biseri - Lenche, tanko Lenche - Kartini ot Ravnogor / Images from Ravnogor - Cristian Silva - Sardinha biva - Un home tranquilo - Groove Factory - Champagnac - Nexus - Sidsel Walstad & Ibou Cissokho - Sahara - Tamoo - Althea SullyCole - Alalake - Due West 📸 Alaa Zouiten

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Albares: "No podemos darle a Israel una especie de derecho de veto sobre la existencia o no del Estado de Palestina"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 11:36


José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación está en Nueva York, donde va a participar en una Conferencia de Alto Nivel de la ONU para avanzar en una resolución al conflicto en Oriente Próximo. Albares va a defender la solución de los dos Estados: "Uno ya existe, que es el Estado de Israel y nosotros defendemos su existencia. Falta el otro, que es el Estado de Palestina, que hay que poner en pie", afirma el ministro en Las mañanas de RNE. Albares denuncia la "terrible hambruna inducida" a los habitantes de Gaza por parte de Israel: "La ayuda humanitaria de la Agencia Española de Cooperación se amasa en la frontera de Gaza. Hay 100.000 niños que están en riesgo de muerte en los próximos días. Por todo ello esta conferencia es más importante que nunca, para poner en pie ese Estado de Palestina y dar viabilidad a la solución de los dos Estados". El ministro de Asuntos Exteriores reconoce que Netanyahu no da "ningún indicio" de que vaya a aceptar esa solución y defiende la importancia de la conferencia: "Es necesario que sea la comunidad internacional la que ponga en pie esa solución de dos Estados. No podemos darle a Israel una especie de derecho de veto sobre la existencia o no del Estado de Palestina, sobre si pueden o no pueden comer los niños y los bebés de Gaza", afirma Albares mientras insiste en el cumplimiento del derecho internacional, las decisiones del Tribunal Internacional de Justicia o la existencia de organismos como la UNRWA: "No puede ser que esté en manos del gobierno de Israel decidir cosas como la vida o la muerte de los palestinos".El Gobierno de España esta preparando "un importantísimo envío de alimentos y de ayuda humanitaria de urgencia a la Franja de Gaza" que esperan poder trasladar el 1 de agosto: "Mi exigencia en Naciones Unidas no es este pequeño goteo, sino que la ayuda humanitaria entre de manera masiva, de manera permanente y por todos los pasos terrestres abiertos y habilitados a ello. No puede estar en manos de Israel el decidir si los palestinos de Gaza se pueden alimentar o no". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio

24 horas
Francia reconocerá plenamente al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU en septiembre

24 horas

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 0:53


Francia reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU en septiembre. Lo ha comunicado el presidente galo, Emmanuel Macron, en una carta dirigida al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbás. Macron llevaba meses sopesando dar el paso pero hasta ahora lo planteaba como parte de una posible jugada diplomática concertada en la que países árabes reconocieran, a su vez, a Israel. Ahora ya no le pone condición ninguna y lo da por hecho. El presidente francés confía en que ese gesto suponga una contribución decisiva para la paz en Oriente Próximo. Al menos 142 países han reconocido ya plenamente a Palestina, incluyendo a los europeos Noruega, Irlanda y España. Tiene los detalles Antonio Delgado, corresponsal en París.Escuchar audio

Un Gran Viaje
231. Oriente Próximo, entre dictaduras y esperanza, con Xavier Vidal

Un Gran Viaje

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 62:32


Xavier Vidal ha recorrido una decena de países de Oriente Próximo con una intención clara: entender cómo viven y qué piensan quienes han crecido en contextos marcados por los conflictos y los regímenes autoritarios. De esos viajes ha publicado un libro: “La sangre no arde”. En esta conversación hablamos de las contradicciones de Irán, la destrucción de Siria, la hospitalidad afgana o las dudas que genera Arabia Saudí. Xavi reflexiona sobre por qué viajamos, sobre la vanidad, el ego, pero también con el equilibrio entre razón e intuición al viajar, sobre los miedos antes de cada salida o el papel de la hospitalidad. "⚠️ Más información y fotos en: https://bit.ly/xaviervidal ❤️ ¿Te gusta este podcast? APOYA ESTE PROGRAMA y conviértete en mecenas en iVoox o Patreon. Más info en: https://www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes/apoya-podcast-un-gran-viaje/ Si sueñas con hacer un gran viaje como este te recomendamos NUESTROS LIBROS: ▪︎ 'Cómo preparar un gran viaje' (2ª ed.): https://www.laeditorialviajera.es/tienda/como-preparar-un-gran-viaje-2 ▪︎ 'El libro de los grandes viajes': https://www.laeditorialviajera.es/tienda/el-libro-de-los-grandes-viajes Si quieres conocer historias en primera persona de otros viajeros, NUESTRO EVENTO las 'Jornadas de los grandes viajes' te gustará: https://www.jornadasgrandesviajes.es ️GRABA TU COMENTARIO, pregunta o mensaje en 'Graba aquí tu mensaje de voz' que encontrarás en: https://www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes/ Esperamos que te guste ¡Gracias por tu escucha!"

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | El incendio de Lleida se propaga a una de las velocidades más altas registradas en Europa

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 17:11


El incendio en Lleida que dejó ayer dos víctimas mortales está estabilizado, aunque preocupa que el fuego se pueda reavivar por las tormentas. Se trata de dos fuegos simultáneos que se han unido en uno solo y que avanzan debido a las altas temperaturas y el viento. Se propaga a 30 kilómetros por hora, una de las velocidades más altas registradas en Europa. Del conflicto en Oriente Próximo, Donald Trump ha asegurado en su red social que Israel ha aceptado una tregua de 60 días en Gaza, aunque el gobierno israelí no lo ha confirmado ni Hamás se ha pronunciado.  

Cinco continentes
El presidente de Irak sobre la situación en Oriente Próximo: "Este crimen contra la población debe cesar"

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 6:12


La IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU en Sevilla aborda su segundo día. En este programa especial desde allí, entrevistamos a Abdul Latif Rashid, presidente de Irak. Sobre la situación actual en Oriente Medio, el presidente iraquí asegura que "este crimen contra la población debe cesar", y añade: "Me preocupa realmente el futuro de la región. Si esto no cesa, la mayoría de los países de Oriente Próximo no querrán que esta guerra se expanda". También afirma que "hasta que no se detengan estas acciones inaceptables y criminales, el mundo entero estará preocupado por Oriente Próximo".Respecto a la postura que mantienen los países árabes, Abdul Latif expone que estos "no quieren que esta guerra se expanda, y ninguno de ellos quiere dar una excusa a Israel para hacerlo". Precisamente por ello propone esta solución: "Lo primero que tenemos que hacer es detener esta guerra de agresión y, después, dar al pueblo palestino su derecho a la autodeterminación para que pueda disfrutar de su propio país, ejercer sus derechos y detener esta masacre".Escuchar audio

Espacio en blanco
Espacio en blanco - Monstruos ibéricos - 29/06/25

Espacio en blanco

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 50:58


El periodista y escritor, Eric Frattini, analiza la situación actual en Oriente Próximo.El escritor e ilustrador Javier Prado nos ofrece un repaso por los monstruos que aterrorizaban nuestra infancia.Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco continentes - Pedro Sánchez, nuevo enemigo de Donald Trump

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 42:19


La reunión de los aliados de la OTAN en La Haya está dejando imágenes y muchos titulares. El gasto en defensa, y el porcentaje del 5% ha sido el tema principal pero no el único. La situación en Oriente Próximo o en Ucrania también han tenido su espacio. Los efectos de los recortes en ayuda humanitaria son cada vez más graves. Vamos a hablar de ello a través de un informe titulado 'Hambre, perjuicios y decisiones difíciles'. También estaremos en Kenia donde continúan las protestas en las principales ciudades del país. Escucharemos un reportaje sobre las maniobras 'African Lion' y estaremos en Colombia para saber quién se puede convertir en el sustituto de Gustavo Petro.Escuchar audio

Hora 25
Hora 25 de los negocios | Irán vs. Estados Unidos: conflicto global, factura local

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 24:13


La tensión en Oriente Próximo encarece en las últimas semanas un 14% el petróleo, un 15% el gas natural y aumenta el coste del transporte de mercancías. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Hora 25
Hora 25 de los negocios | Irán vs. Estados Unidos: conflicto global, factura local

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 24:13


La tensión en Oriente Próximo encarece en las últimas semanas un 14% el petróleo, un 15% el gas natural y aumenta el coste del transporte de mercancías. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Herrera en COPE
08:00H | 20 JUN 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 60:00


A la gente que hace posible Herrera en Cope en este viernes 20 de junio de 2025. Se acuerdan ustedes de cuando estábamos contando las uvas en Nochevieja, de cuando decíamos a ver cómo se da 2025 y tal. Bueno, pues ya nos hemos encajado en el fin de semana que va a dar comienzo a otro verano, para que luego digan que la vida no pasa volando. De hecho, el tiempo pasa tan deprisa y están sucediendo tantas cosas que cuesta centrar el tiro en lo informativo. Sin ir más lejos, el mundo sigue muy revuelto y preocupa especialmente la situación en Oriente Próximo, donde Israel e Irán continúan ...

El Director - Inversión en Bolsa y finanzas

En el episodio de hoy comentamos la situación en Oriente Próximo ,sobre todo en el conflicto con Iran y si esto puede provocar un crash en bolsa grave.Ver la grabación en diferido del webinar del sábado: https://boringcapital.net/oferta-webinar

Julia en la onda
Qué está pasando entre Israel e Irán: las causas del nuevo conflicto en Oriente Próximo

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 18:24


Fernando Arancón y David Gómez analizan la actualidad política mundial para entender por qué pasan las cosas. Escucha 'El orden mundial' en Julia en la Onda.

Cinco continentes
Cinco continentes - Los caminos de Donald Trump y Elon Musk se separan

Cinco continentes

Play Episode Listen Later May 30, 2025 41:17


Hace solo nueve meses el entonces candidato y ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvía a la red social X con una entrevista con su propietario, Elon Musk. De las muestras de afecto, las risas y los elogios mutuos, a las críticas más o menos directas y la separación de caminos. En aproximádamente media hora ambos comparecerán en una rueda de prensa conjunta en el que es el último día de Musk en el gobierno y nosotros vamos a repasar cómo han sido estos meses del magnate al lado del mandatario.También estamos pendientes de Oriente Próximo porque Hamas considera el acuerdo de alto el fuego propuesto por Estados Unidos como un engaño que no cumple ninguna de las necesidades de los palestinos. Estaremos también en Polonia, que celebra la segunda vuelta de las elecciones este domingo en un momento en el que la sociedad está muy polarizada. También en Suiza, donde un glaciar ha destruido un pueblo entero, son las consecuencias del cambio climático.Y en Filipinas, que sufre una lacra que las autoridades no consiguen erradicar. Es uno de los mayores productores de pornografía infantil del mundo. Para analizar esto nos va a acompañar Miguel Carballo, coordinador de proyectos de Manos Unidas en Filipinas.Escuchar audio

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
S27 Ep6044: Películas de Larga Distancia

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Play Episode Listen Later May 15, 2025 55:11


Nos subimos al autobús. Historias de películas vistas en el transporte ECDQEMSD podcast episodio 6044 Películas de Larga Distancia Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Montevideo despidió a Pepe Mujica - La gira de Trump por Oriente Próximo - Salvando a Boeing - Merz promete - Petro en China - Nadie da más - Un youtuber en Chichen Itza - Jamundí no Jumanji - La voz de Tatiana Historias Desintegradas: Mirando el paisaje - Un descanso y a seguir - Frenos hidráulicos - El jueguito de Hércules - Lucha libre mexicana - La televisión abierta - Boicot al consumo mediático - Diferencia entre tequila y mezcal - Agaves y cocciones - Circo Bantú - Los elefantes - A las familias del mundo - Día del Maestro en México y Colombia - Independencia del Paraguay y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.