Podcasts about emiratos

  • 435PODCASTS
  • 806EPISODES
  • 29mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about emiratos

Latest podcast episodes about emiratos

Poniendo las Calles
02:00H | 30 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 60:00


El plan de paz para Gaza de Donald Trump lo aplauden Emiratos Árabes, Indonesia, Pakistán, Turquía, Arabia Saudita, Egipto y España, mientras que la Autoridad Palestina se muestra favorable. El plan de 21 puntos contempla un gobierno transicional de tecnócratas y una fuerza internacional, y Hamás promete estudiarlo de buena fe. Si Hamás lo rechaza, EE.UU. respalda a Israel. Ni Trump ni Netanyahu aceptan preguntas, esperando consenso. La jornada la marca un temporal en Valencia, con intensas lluvias que causan cortes de carreteras y retrasos. No hay alerta roja en España, pero la Comunidad Valenciana sigue en nivel naranja. En lo político-judicial, un informe de la UCO revela 121 correos entre la Complutense y la asesora de Begoña Gómez, Cristina Álvarez, por gestiones en su cátedra. Otro informe de la Intervención General del Estado detecta irregularidades en contratos a Juan Carlos Barrabés, quien aportó cartas de recomendación de Begoña Gómez. Más de la mitad de los españoles ha ...

Negocios Televisión
ARÍSTEGUI: El giro radical de Trump con Ucrania, el único plan para Gaza y el papel de Tony Blair

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 15:46


ARÍSTEGUI: El giro radical de Trump con Ucrania, el único plan para Gaza y el papel de Tony BlairGustavo de Arístegui, diplomático, ha asegurado que estamos ante un “giro de 180 grados” en la postura de Estados Unidos frente a Rusia, liderado por un cambio de actitud del presidente Donald Trump. Según Arístegui, la Casa Blanca ha pasado de una posición ambigua a una mucho más firme en su respaldo a Ucrania, al tiempo que aumenta la presión sobre Moscú para aceptar un plan de paz en un plazo de 15 días.Arístegui señala que el cambio estratégico de Trump se produce tras constatar que Vladímir Putin es un "trilero" político, con décadas de experiencia en manipular y engañar a sus interlocutores. Este desencanto personal, unido a las presiones internas del estamento militar estadounidense, estaría marcando un antes y un después en el enfoque de Washington respecto a la guerra en Ucrania.Sobre el conflicto en Gaza, Arístegui califica de “valiente y realista” el nuevo plan de 20 puntos presentado por Trump. Destacó que ha recibido apoyo unánime de países clave como Egipto, Jordania, Qatar, Emiratos o Arabia Saudí, y que representa “la única vía posible” para frenar la escalada. El plan incluye una autoridad de transición en la que participará Tony Blair y contempla avanzar hacia la solución de los dos Estados, algo que incluso Netanyahu ha aceptado, pese a la oposición dentro de su coalición. Arístegui advierte que, si Hamás rechaza el acuerdo, “quedará retratado ante la comunidad internacional”, ya que el grupo islamista se beneficia políticamente de la prolongación del conflicto.#trump #ucrania #gaza #tonyblair #orientemedio #rusia #palestina #eeuu #netanyahu #geopolitica #negociostv #aristegui Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Tendencias Podcast
Tendencias con Pablo Galeano - Ecomedios AM 1220 - María Rosa Davagnino - Incumplimientos del Acuerdo de París - 300925

Tendencias Podcast

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 5:26


El Acuerdo de París tiene que ver con el cambio climático y la temperatura ambiental y cómo mitigar el aumento de latemperatura ambiente. Cada país tiene una meta pero nos encontramos que nada más que el 20% ha presentado los planes nuevos y actualizados y eso debió haberse cumplido para el mes de febrero y no se cumplió. Hubo una extensiónhasta septiembre y en esa extensión los países que lo han presentado son Gran Bretaña, Australia, Canadá, Noruega, Suiza y los Emiratos Árabes.Estamos esperando que el resto de los países cumplan porque se firmó un acuerdo que tiene un rango constitucional. Nosotros somos firmantes del Acuerdo de París con metas muy distintas. Esto hay que cumplirlo.No sé si llegarán a tiempo a la cumbre de Brasil que va a ser ahora fin de año. También tenemos un tema que no es una víadistinta a la parte económica. Tiene que ver con el tema de cambio climático que nosotros tenemos que respetar.

Smart Travel News
Madrid confirma la retirada de 35.000 pisos turísticos sin licencia de Airbnb

Smart Travel News

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 7:50


Valencia ha anunciado la creación de una Red Nacional de Destinos Urbanos para compartir estrategias y soluciones con otras ciudades en la gestión turística, abordando retos como la regulación de alojamientos, la sostenibilidad social y el control de flujos de visitantes. Además, la ciudad impulsa el Modelo de Intervención Turística frente a Emergencias Climáticas (MITEC), pionero en España, que establece protocolos específicos para que el sector turístico pueda apoyar al vecindario en situaciones de crisis climática.Five Holdings, propietario del grupo Pachá en Ibiza desde 2023, ha obtenido una línea de crédito renovable de 393 millones de euros que le permitirá reducir costes financieros y reforzar su crecimiento. La compañía, que registró en la isla balear un aumento del 25% en asistentes a la discoteca y elevadas ocupaciones en sus hoteles Destino y Pachá, reafirma su compromiso de expandirse en Ibiza y a nivel internacional en Estados Unidos, Asia y Emiratos Árabes Unidos.El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha ratificado la orden del Ministerio de Consumo que obligó a Airbnb a retirar 34.728 pisos turísticos sin licencia, desestimando el recurso de la plataforma. La medida, ejecutada en mayo, exigía eliminar los anuncios que no incluían la licencia o su naturaleza jurídica.Etihad Airways conectará Palma de Mallorca con Abu Dhabi a partir del 12 de junio de 2026, operando tres vuelos semanales con Airbus A321LR. Esta nueva ruta permitirá a los viajeros del Mediterráneo acceder a destinos en Oriente Medio, Asia, Australia y el subcontinente indio, y atraerá turistas internacionales a las islas durante el verano.CEHAT, con motivo del Día Mundial del Turismo, ha lanzado la campaña «Historias que nos unen», una iniciativa que destaca el valor humano del sector hotelero y su papel como creador de comunidades, generador de empleo y motor de sostenibilidad e inclusión. La campaña pone el foco en las personas y en cómo los alojamientos turísticos son espacios que van más allá de la economía, convirtiéndose en escenarios de recuerdos, apoyo y hospitalidad que contribuyen al bienestar social.Aena ha defendido su modelo de gestión integrada frente a posibles participaciones de las Comunidades Autónomas, asegurando que actualmente no existe ninguna propuesta concreta para modificarlo. El gestor aeroportuario ha subrayado ante la CNMV la fortaleza del sistema aeroportuario español y su importancia para el buen funcionamiento de la economía nacional.

Que se vayan todos
ABURRIDO 342 HACKEANDO MINISTROS Y DEPORTISTAS

Que se vayan todos

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 35:35


(00:00:00) INTRO (00:04:30) Te pusiste un cintillo de esos para estar más enfocados y ahora los chinos usan tus datos cerebrales. Quién se lo hubiera imaginado (00:17:19) No, quitarle el celular a tu hijo no resuelve nada (00:23:41) EL MENÚ (00:25:59) Cuando el ministro de contrataciones es una Inteligencia Artificial (00:33:47) anuncios importantes (00:35:35) PATREON correspondencia (01:05:30) Censura en USA (01:17:53) Charlie Kirk y el lenguaje de odio (01:30:00) Muchas manos en la masa de quien se queda con TikTok en Estados Undios (01:34:55) Un Estado palestino sin Hamas recibe espaldarazo nivel G/ (01:40:41) Inglaterra descubre que hay más nacionalistas de los que creía (01:45:58) Y hablando del Reino Unido, Trump fue tratado como lo que es (01:52:30) Holanda también a la fiesta nacional (01:54:49) No dejes de mover tu mouse o te botan de tu trabajo en Brasil (01:58:52) Un Kuwait en América latina (02:00:46) Análisis de consultoras (02:05:11) Tu agente de Inteligencia Artificial puede andar filtrando cositas tuyas y tú lo dejaste (02:09:00) Cyberattaque (02:10:46) Francia de protesta en Protesta (02:15:24) El impuesto al talento de las visas h1b alegra a Canadá, Reino Unido y Emiratos (02:19:55) Vietnam le da la vuelta a las sanciones a Rusia (02:22:18) Polonia Los Estados Bálticos y qué haría Estados Unidos (02:24:16) Ahora resulta que la conciencia podría ser electromagnética (02:27:23) EXTRA - Una historia no tan lejana a nosotros PUEDES PEDIR QUE TE REGALEN HASTA UN AÑO DE SUSCRIPCIÓN AL PATREON A ESA PERSONA QUE TIENE TARJETA O REGALARSELO A ESA PERSONA SIN TARJETA PERO CON BUEN GUSTO ⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁 https://www.patreon.com/profesorbriceno/gift ⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁 🔹 EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN 💻https://www.patreon.com/profesorbriceno 🔸 Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH 🖥️https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA ⬇️  AQUÍ LAS ENCUENTRAS TODAS: ➡️➡️➡️ https://pod.link/676871115 los más populares 🎧 SPOTIFY ⬇️   https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 🎧 APPLE PODCASTS ⬇️   https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 🎧 GOOGLE PODCASTS ⬇️   https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html 🎧 FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS ⬇️   https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html Si te gustó, activa la campanita 🔔 🎭  FECHAS DE PRESENTACIONES ⬇ ️ http://www.profesorbriceno.com/tour Redes sociales: ✏️Web https://www.profesorbriceno.com ✏️Instagram https://www.instagram.com/profesorbriceno/ ✏️X https://x.com/profesorbriceno ✏️Facebook https://www.facebook.com/profesorbricenoOficial/ SOLO PARA SUSCRIPTORES, CONTENIDO HUMORÍSTICO NO APTO PARA ESPÍRITUS SENSIBLES, PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN. #profesorbriceño #podcast #aburrido #USA #china #noticias #trump #mundo

Empleandote  en Dubai
E144 Cocina y Restauración.

Empleandote en Dubai

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 19:27


La Hostelería y Restauración son sectores que absorben una gran cantidad de empleo tanto en España como en los Emiratos Árabes Unidos. La cocina española esta a la cabeza de la cocina mundial y como tal proporciona profesionales de primera magnitud, la atracción y crecimiento de estos profesionales se ven aquí acelerados en el tiempo...... Leer más →

Negocios Televisión
DE ARÍSTEGUI: El cabreo de Trump ha sido sonoro ante la sorpresa de los ataques de Israel en Catar

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 20:48


DE ARÍSTEGUI: El cabreo de Trump ha sido sonoro ante la sorpresa de los ataques de Israel en CatarEn la entrevista con Gustavo de Arístegui, diplomático, se abordan temas candentes de la política internacional actual, destacando principalmente el conflicto en Oriente Medio, la crisis entre España e Israel, y la compleja situación en torno a Rusia y Ucrania. Señala que Benjamin Netanyahu se muestra “en una huida hacia adelante”, insistiendo en la necesidad “esencial de acabar con un grupo terrorista como Hamás” pero reconoce que el ataque israelí en Doha “es un perfecto disparate” por tratarse de un aliado estratégico de Estados Unidos con importantes bases militares. Destaca también la sorpresa y molestia de Donald Trump, quien “no fue informado del ataque” y se enteró por la NSA, lo que generó “un cabreo sonoro”.Respecto a la reacción internacional, subraya la solidaridad mostrada en la cumbre de Doha y la mejora en las relaciones entre Arabia Saudí y Qatar, calificándola de “espléndida”. Además, valora positivamente el gesto del presidente de Emiratos Árabes Unidos, quien visitó Doha tras el ataque, señalando que “esto podría haber plantado la semilla de una reconciliación en el Golfo” tras siglos de tensiones.Sobre el incidente en la Vuelta Ciclista a España, critica duramente la gestión del gobierno español y la falta de control en las manifestaciones que interrumpieron el evento, afirmando que “incitar a una manifestación violenta no es algo que se haya ido de las manos, es algo insólito en Europa Occidental”. Afirma que la capacidad de las fuerzas de seguridad españolas es “entre las mejores del mundo” y que “esto tiene un efecto devastador en la imagen de España”, especialmente tras la censura internacional y la suspensión de un acuerdo de armas por valor de 700 millones de euros.En cuanto al conflicto Rusia-Ucrania, expresa su desconcierto ante la falta de unidad europea y los retrocesos en la imposición de sanciones a Rusia, señalando que “Europa tiene unos problemas internos de cohesión” debido a posiciones divergentes de países como Hungría y Eslovaquia. Critica la política estadounidense hacia India, argumentando que “no se puede imponer sanciones a un país como India sin ofrecer alternativas” y destaca la complejidad de las relaciones entre India y China, marcadas por “desconfianza y resquemores históricos”.#trump #israel #qatar #orientemedio #netanyahu #ataqueaéreo #fuerzasmilitares #eeuu#geopolitica #aristegui #entrevista Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

LA LLAVE RADIO La Voz de los Sin Voz de Guinea Ecuatorial
¡Guerra por la autosuficiencia alimentaria en África! Part 2

LA LLAVE RADIO La Voz de los Sin Voz de Guinea Ecuatorial

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 50:16


¡Guerra por la autosuficiencia alimentaria en África! Part 2 Hoy es miércoles y toca #LALLAVE. Escúchanos en nuestros canales de YouTube y Spotify:  https://youtu.be/U5_7jLg8EwUA través del neocolonialismo y el neoliberalismo la agricultura africana sigue siendo controlada por corporaciones y naciones occidentales, estrangulando la población a través de tratados opresivos y privatizaciónde la tecnología e incluso de las semillas.  En el podcast de hoy analizamos porque África siguesin ser autosuficiente y es capaz de abastecer a China, India, Emiratos Árabes Unidos, Europa pero es incapaz de alimentar a su propia población.  Exploramos el impacto de: ·   Neoliberalismo y Neocolonialismo con respecto a la industria alimentaria ·  Resistencia panafricana al control corporativo·  Wangari Maathai y el Movimiento Cinturón Verde·  Control de insumos agrícolas en África por parte de corporaciones multinacionales occidentales·  Globalización y la explotación de África ·  Acuerdos de Asociación Económica (AAE)·  Alternativas y soluciones Panafricanas  Como siempre acompañado de música: - Negro Bey -  Masto Ribocho-   Elvis Romeo-   Kwame Rigii#foodsuficiency#autosuficienciaalimentaria#sabiasqueÁfrica#otraÁfricaesposible#autosuficienciaalimentaria#africamustunite#amilcarcabral#kwamenkrumah#parati#fmi#imf#BM#WB#neocolonialismo#neoliberalismo#newscrambleforafrica#seawaringambia#AES#WangarĩMaathai

¿Me pones?
Adriana se reencontró por casualidad con una amiga a la que no veía en 15 años

¿Me pones?

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 3:12


"El mundo es un pañuelo". Eso es lo que se dijeron Adriana y una amiga que vive en Emiratos Árabes a la que no veía desde hacía 15 años, ya que ambas estudiaron juntas el bachillerato en Colombia. La oyente de Me Pones le cuenta a Juanma Romero que todo ocurrió durante sus vacaciones este verano en Mykonos (Grecia), cuando compartió una foto en redes sociales que vio su amiga. "Estoy viendo el mismo barco y la misma playa", le dijo. ¡Y quedaron al lado del socorrista! Escucha la anécdota completa dándole al play.

LA LLAVE RADIO La Voz de los Sin Voz de Guinea Ecuatorial
¡Guerra por la autosuficiencia alimentaria en África!

LA LLAVE RADIO La Voz de los Sin Voz de Guinea Ecuatorial

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 40:53


¡Guerra por la autosuficiencia alimentaria en África!Hoy es miércoles y toca #LALLAVE. Escúchanos en nuestros canales de YouTube y Spotify: https://youtu.be/O1eOZvyiOPESe está gestando una "guerra marítima" frente a la costa de Gambia, impulsada por el conflicto entre los pescadores artesanales locales y los arrastreros comerciales extranjeros. El mar y la tierra africana se están explotando para el beneficio de grandes corporaciones y gobiernos extranjeros. Una pequeña elite africana se enriquece a través de las imposiciones y las políticas neoliberales del Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial y los aranceles comerciales de la Unión Europea y Estados Unidos de América. China, India, los Emiratos Árabes están expropiando millones de hectáreas en África para alimentar a sus poblaciones y para biocombustibles, mientras desplazan y empobrecen a millones de Africanos de sus tierras ancestrales. El programa de hoy empieza un ciclo sobre la necesidad de la autosuficiencia africana desde una perspectiva anti-neocolonialista y panafricanista. En los proximos 3 podcasts exploramos los siguientes temas: 1. El legado histórico de la agricultura colonial2. La propiedad y el control de la tierra 3. Dependencia de las ayudas y las instituciones occidentales4. Control de insumos agrícolas5. Políticas comerciales y mercados mundiales6. Cambio climático e injusticia ambiental7. Soberanía cultural y epistémica8. Juventud, mujeres y empoderamiento rural9. Integración regional y solidaridad10. Resistencia y sistemas alimentarios alternativosComo siempre acompañado de música: - Midjé la Mía - Alu #sabiasqueÁfrica#otraÁfricaesposible#autosuficienciaalimentaria#africamustunite#amilcarcabral#kwamenkrumah#parati#fmi#imf#BM#WB#neocolonialismo#neoliberalismo#newscrambleforafrica#seawaringambia#AES

Top Expansión Tecnología
Fondos árabes ponen a las telecomunicaciones en el centro de su apuesta digital

Top Expansión Tecnología

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 8:31


00:00 Introducción 00:25 Fondos árabes ponen a las telecomunicaciones en el centro de su apuesta digital Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos intensifican su inversión por el sector para diversificar su economía, aunque su creciente presencia despierta preocupaciones en otras regiones. 02:16 Aranceles a chips afectarán a consumidores y no le harán daño a China Donald Trump desea trasladar la fabricación de semiconductores a Estados Unidos, pero esto representaría un efecto rebote que impacte a los usuarios. 04:18 El telón cae en la taquilla, mientras el streaming se lleva la función El futuro del cine se dibuja en un delicado equilibrio: salas como espacios sociales y culturales, y streaming como motor de diversidad y alcance global.

Intangiblia™ en español
Inteligencia Artificial, Propiedad Intelectual y el Bien Público

Intangiblia™ en español

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 26:10 Transcription Available


Send us a text¡Adquiere el libro!La inteligencia artificial está convirtiéndose rápidamente en un elemento central en áreas como la salud pública, la educación, la agricultura y la resiliencia climática. En este contexto, el papel del Estado adquiere mayor protagonismo, especialmente en cómo los gobiernos pueden moldear la innovación para servir a objetivos sociales amplios. Los marcos de propiedad intelectual, a menudo vistos como herramientas de exclusividad, se están reorientando para apoyar el acceso inclusivo y el beneficio público.Este episodio especial de Intangiblia fue grabado como parte de mi participación en el taller “El rol del Estado en promover un acceso equitativo a la IA”, que tendrá lugar en Oxford en septiembre de 2025. Organizado por Sumaya Nur Adan y Joanna Wiaterek, y con el apoyo del Future of Life Institute, el evento reúne a juristas, responsables de políticas y tecnólogos para analizar cómo los Estados pueden garantizar que los beneficios de la IA se compartan de manera equitativa.El episodio explora cinco mecanismos legales y de política pública que ya están influyendo en la forma en que se gobierna la IA a través de la propiedad intelectual. Aborda los esfuerzos en curso de Canadá para mapear y licenciar patentes de la Corona bajo una estrategia nacional más amplia. Examina las reformas de copyright de Singapur, que han introducido excepciones legales claras para apoyar el entrenamiento de modelos de IA. La conversación también incluye ejemplos de desarrollo de IA con conciencia cultural, como el modelo de código abierto Falcon en Emiratos Árabes Unidos y las iniciativas comunitarias de datos sobre pueblos indígenas en Nueva Zelanda. Analiza cómo las licencias de interés público y los pools voluntarios de PI están evolucionando en sectores más allá de la salud, y cómo iniciativas estatales como la contratación pública y los mandatos de investigación abierta se están utilizando para alinear el desarrollo tecnológico con las necesidades sociales.El episodio también repasa fallos judiciales recientes en Estados Unidos que han puesto a prueba los límites del fair use en el entrenamiento de IA. Entre ellos se incluyen la decisión de 2024 relacionada con OpenAI, la desestimación de demandas contra Meta en 2025, y el caso Bartz v. Anthropic presidido por el juez Alsup, que subrayó la diferencia entre el reconocimiento de patrones estadísticos y la reproducción directa de obras protegidas por copyright.En lugar de enfocarse únicamente en restricciones o incentivos, la discusión destaca cómo el derecho de PI puede servir como una herramienta estratégica de gobernanza. Al adaptar los marcos legales a los desafíos actuales, los Estados pueden guiar la innovación en IA hacia resultados inclusivos y ayudar a garantizar que el avance tecnológico siga alineado con el bien público.Support the show

Enfoque internacional
"Putin va a ganar tiempo mientras presiona a Ucrania", advierte experto sobre reunión Trump-Putin

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 2:34


Aún quedan muchos detalles por hacerse oficiales, pero Moscú ha confirmado que Donald Trump y Vladímir Putin se reunirán próximamente para tratar la paz en Ucrania. Un encuentro en el que no estaría presente el tercer implicado, el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski. RFI habló con un experto sobre la posible reunión y qué consecuencias podría tener.   El propio presidente de Rusia, Vladímir Putin, se aventuró a anunciar que Emiratos Árabes Unidos sería el posible punto de encuentro con su homólogo estadounidense Donald Trump para tratar la paz en Ucrania, todo ello después de que el Kremlin declarase que una reunión entre ambos mandatarios tendría lugar próximamente. Desde Washington no hay confirmación oficial y algunos medios norteamericanos explican que Washington quiere arrancar el compromiso de Putin de que también se reunirá con Zelenski. Donald Trump prometió en su regreso a la presidencia que terminaría con este conflicto rápidamente, pero de momento su presión no ha dado frutos y Putin parece seguir gestionando el conflicto a su ritmo. Radio Francia Internacional analizó el posible encuentro con Manuel Gazapo, doctor en relaciones internacionales por Universae.

Fútbol Picante
Guerra declarada entre Cruz Azul y Oviedo por Jovic

Fútbol Picante

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 45:09


El jugador serbio sigue siendo tema de interes, cuanta con ofertas de España y Emiratos Árabes. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Tu dosis diaria de noticias
28 de julio - Dos hombres fueron detenidos por el secuestro de la taxista Irma Hernández

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 13:50


La maestra jubilada y taxista Irma Hernández fue secuestrada frente al sitio de taxis donde trabajaba y días después comenzó a circular un video en el que aparece arrodillada y esposada, advirtiendo sobre las consecuencias de no pagar el cobro de piso en Veracruz. Poco después su cuerpo fue encontrado sin vida, a kilómetros de dónde fue secuestrada. Mientras las autoridades investigan los hechos, la Fiscalía General de Veracruz informó que dos hombres ya fueron detenidos por su secuestro.Ante la fuerte presión internacional por la hambruna que viven los palestinos en Gaza, Israel anunció este domingo la suspensión de actividades militares en algunas zonas del enclave para permitir la entrada de ayuda humanitaria. Como respuesta, Jordania y los Emiratos Árabes Unidos enviaron ayuda en paracaídas a Gaza y Egipto mandó camiones con bienes necesarios. Además… Unas 200 personas volvieron a tomar las calles de la CDMX para manifestarse contra la gentrificación; Claudia Sheinbaum dijo que los gobernantes deben vivir en “la justa medianía”; Camboya y Tailandia acordaron dialogar para buscar el fin de las hostilidades en su frontera; La Unión Europea y Estados Unidos llegaron a un acuerdo comercial; Inglaterra defendió su campeonato en la Eurocopa Femenil 2025; Tadej Pogačar se llevó su cuarta victoria en el Tour de France; Y para #ElVasoMedioLleno… La Fundación Gabo honró al “periodismo valiente en América Latina” frente a los intentos de censura. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticentro
Mexicanos destinan casi 8 mil pesos al mes en tecnología

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 1:29


Más de un millón han visto “Memoria Luminosa” en el Zócalo: Brugada Jordania y Emiratos lanzan ayuda humanitaria sobre GazaDivorcio gris: más adultos mayores deciden separarseMás información en nuestro podcast

WALL STREET COLADA
Stargate se expande, JPM se abre a cripto y Gemini brilla en olimpiada matemática.

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 3:31


Summary del Show: • Wall Street abre plano mientras inicia la temporada de resultados con $KO, $GM y $RTX. El foco está en Powell, el índice de Richmond y negociaciones comerciales antes del 1 de agosto. • Oracle y OpenAI suman 4.5 GW a Stargate, que alojará más de 2 Millones de chips. El megaproyecto ya opera en Texas y avanza en Emiratos. • JPMorgan $JPM planea préstamos respaldados con $BTC y $ETH desde 2026, movida que podría acelerar la adopción cripto en la banca tradicional. • Google $GOOG y OpenAI $MSFT logran medalla de oro en la IMO con sus IAs, superando por primera vez el umbral en la olimpiada matemática internacional.

CANCELLED ❌
POR ESTO MUCHOS JÓVENES SE ESTÁN YENDO de ESPAÑA ⚠️ JOSÉ AGUADO

CANCELLED ❌

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 132:36


En el pódcast de hoy charlaremos con José Aguado, fundador de Sales Hacking, sobre el sector de la venta, las nuevas profesiones digitales de ser closer y las cualidades de un buen vendedor. ➡️ José Aguado: https://www.instagram.com/joseaguadoes/?hl=es ❌ X: https://x.com/wallstwolverine

En Perspectiva
La Mesa 07.07.2025 - El presidente Yamandú Orsi participa en Cumbre de BRICS

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 28:57


La Tertulia de los Lunes con Miguel Brechner, Casilda Echevarría, Amira Fagúndez y Martín Moraes. *** Por primera vez, Uruguay participa —como país invitado— en una cumbre de BRICS, que este año celebra su 17.ª edición en Río de Janeiro, bajo la presidencia de Brasil. El presidente Yamandú Orsi fue recibido por su par Luiz Inácio Lula da Silva y se sumó a las sesiones plenarias, que entre ayer y hoy abordan temas como el multilateralismo, las finanzas globales y la gobernanza de la Inteligencia Artificial. La cumbre tiene lugar en un contexto internacional convulso, marcado por las tensiones comerciales impulsadas por Donald Trump, los conflictos en Ucrania y Oriente Medio, y la presión creciente por reformar el orden global. Pero el encuentro también se da con ausencias notorias: no viajaron a Río ni el presidente ruso, Vladimir Putin, ni el líder chino, Xi Jinping. El grupo BRICS —inicialmente integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— se expandió en los últimos dos años y hoy incluye también a Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán. En conjunto, el grupo BRICS representa cerca del 40 % del PIB mundial (medido por paridad de poder adquisitivo) y casi la mitad de la población del planeta. Aunque la diversidad interna ha dificultado la búsqueda de consensos, el grupo se proyecta como la principal plataforma del Sur Global para cuestionar el predominio de Estados Unidos y los países occidentales. En ese marco, la participación de Uruguay como invitado despierta varias preguntas: ¿Puede este vínculo abrir nuevas oportunidades comerciales, financieras o estratégicas? ¿Hay riesgos geopolíticos al mostrarse cerca de China, Rusia, Irán?

Noticias de América
El Mercosur sigue avanzando en sus acuerdos comerciales

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 2:28


Durante la cumbre semestral que se lleva a cabo en Buenos Aires, el Mercosur anunció que concluyó las negociaciones para un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio que incluye a Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein. Las negociaciones empezaron en 2017, pero no fue sino hasta este miércoles que el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) dieron luz verde al acuerdo que permitirá la exportación e importación de bienes y servicios en una zona con casi 300 millones de personas. Energía renovable Henrique Choer Moraes, diplomático que representa a Brasil en las negociaciones del Mercosur, destacó la variedad de este acuerdo que va desde la agricultura hasta las centrales de datos. “Es muy amplio ese abanico, abarcando vinos, por ejemplo, pasando por la industria, pero también hay un compromiso muy importante que alcanzamos con la EFTA: nosotros introducimos este compromiso de que la exportación de servicios digitales está supeditada al hecho de que la matriz energética del país que exporta sea del 67% por lo menos de fuentes de energía renovable”, explica Henrique Choer Moraes. Es “un ejemplo para que otros países imiten, porque desde nuestro punto de vista, esto es un ejemplo concreto de algo que los europeos hablan mucho pero no hacen tanto como a nosotros nos gustaría, y es la interfase entre comercio y desarrollo sostenible. Estamos hablando aquí de comercio, de servicios de una forma sostenible”, recalca. A la espera de la Unión Europea La Unión Europea ha sido todo un desafío para los socios del Mercosur, conformado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia: en diciembre pasado y tras 25 años de negociaciones, firmaron un acuerdo que sigue sin ser ratificado y enfrenta una fuerte oposición de Francia. El representante de Brasil se muestra sin embargo optimista: “No sería la primera vez en Europa que un acuerdo va a ser sometido a un debate muy acalorado. Pero a pesar de todo eso, estamos confiados porque el contexto global ayuda cada vez más a confirmar la importancia, no solo económica pero estratégica, de que Europa pueda avanzar rumbo a la ratificación del acuerdo con Mercosur. El anuncio del acuerdo con EFTA tendrá también algún impacto en los debates, porque Europa está viendo que el Mercosur no está parado”, estima. Actualmente el Mercosur está en conversaciones comerciales con Emiratos Árabes Unidos y según el diplomático brasileño, Canadá y Japón son algunos de los futuros objetivos.

Noticias de América
El Mercosur sigue avanzando en sus acuerdos comerciales

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 2:28


Durante la cumbre semestral que se lleva a cabo en Buenos Aires, el Mercosur anunció que concluyó las negociaciones para un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio que incluye a Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein. Las negociaciones empezaron en 2017, pero no fue sino hasta este miércoles que el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) dieron luz verde al acuerdo que permitirá la exportación e importación de bienes y servicios en una zona con casi 300 millones de personas. Energía renovable Henrique Choer Moraes, diplomático que representa a Brasil en las negociaciones del Mercosur, destacó la variedad de este acuerdo que va desde la agricultura hasta las centrales de datos. “Es muy amplio ese abanico, abarcando vinos, por ejemplo, pasando por la industria, pero también hay un compromiso muy importante que alcanzamos con la EFTA: nosotros introducimos este compromiso de que la exportación de servicios digitales está supeditada al hecho de que la matriz energética del país que exporta sea del 67% por lo menos de fuentes de energía renovable”, explica Henrique Choer Moraes. Es “un ejemplo para que otros países imiten, porque desde nuestro punto de vista, esto es un ejemplo concreto de algo que los europeos hablan mucho pero no hacen tanto como a nosotros nos gustaría, y es la interfase entre comercio y desarrollo sostenible. Estamos hablando aquí de comercio, de servicios de una forma sostenible”, recalca. A la espera de la Unión Europea La Unión Europea ha sido todo un desafío para los socios del Mercosur, conformado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia: en diciembre pasado y tras 25 años de negociaciones, firmaron un acuerdo que sigue sin ser ratificado y enfrenta una fuerte oposición de Francia. El representante de Brasil se muestra sin embargo optimista: “No sería la primera vez en Europa que un acuerdo va a ser sometido a un debate muy acalorado. Pero a pesar de todo eso, estamos confiados porque el contexto global ayuda cada vez más a confirmar la importancia, no solo económica pero estratégica, de que Europa pueda avanzar rumbo a la ratificación del acuerdo con Mercosur. El anuncio del acuerdo con EFTA tendrá también algún impacto en los debates, porque Europa está viendo que el Mercosur no está parado”, estima. Actualmente el Mercosur está en conversaciones comerciales con Emiratos Árabes Unidos y según el diplomático brasileño, Canadá y Japón son algunos de los futuros objetivos.

Tendencias Podcast
Tendencias con Pablo Galeano - Ecomedios AM 1220 - María Rosa Davagnino - Crean una Red Climática los científicos del BRICS - 010725

Tendencias Podcast

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 3:39


Es un Foro de Academias de Ciencias que propician la creación de una Red Climática. Se han sumado ArabiaSaudita, Egipto, lo Emiratos, Indonesia e Irán. Bolivia,  Bielorrusia y otros países participaron de la discusión.Buscan generar en un mundo tan fragmentado como el actual, una conciencia ambiental respecto del cambioclimático y establecer alianzas para establecer pautas a nivel mundial.  Que perduren en el tiempo e involucren auniversidades, institutos de investigación.Buscan abordar la brecha entre los países miembros del BRICS mediante la colaboración. Coordinar esfuerzos y laborar documentos de trabajo con pautitas precisas de las metas a alcanzar para mitigar el cambio climático. Creo que va a tener impacto en la comunidad internacional.

Buscadores de la verdad
UTP371 El show de la guerra Irán-Israel

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 115:47


Bienvenidos a su podcast en busca de la verdad donde todos son bien recibidos y solo pretendemos entretener e informar lo mas objetivamente posible de lo que acontece en este mundo de locos. Me gustaria refrescarles la memoria con la expresión “eje del mal” que fue utilizada originalmente el 29 de enero de 2002 por el entonces presidente de los Estados Unidos George W. Bush​ para describir a los regímenes que supuestamente apoyaban el terrorismo. Los estados-nación que Bush mencionó en su discurso fueron Irak, Irán y Corea del Norte, a los cuales posteriormente se agregaron Libia, Siria y Cuba. Todos sabemos, o deberíamos saber para empezar, que el 11S fue una bandera falsa y que jamas aparecieron armas de destrucción masiva ni en Irak, ni en Libia y muy posiblemente tampoco existan en Corea del Norte. El señor Bush olvidó que casi 20 años antes fueron asesinados el mismo numero de seres humanos en la matanza de Sabra y Chatila que los asesinados el 11S y que fue un 11 de septiembre de 1982 cuando las fuerzas internacionales que iban a garantizar la seguridad de los refugiados palestinos abandonaron Beirut. En este caso ni sus asesinos directos, falangistas antipalestinos junto a soldados israelíes, ni su impulsor político jamas fueron juzgados. A principios de junio de 2025, la situación geopolítica global se ha tensado significativamente debido a una serie de eventos que incrementaron los temores sobre una posible escalada hacia un conflicto mayor, incluso una tercera guerra mundial. El 1 de junio de 2025, Ucrania llevó a cabo la "Operación Telaraña", un ataque masivo con 117 drones contra aeródromos rusos en regiones como Múrmansk, Irkutsk, Ivánovo, Riazán y Amur, destruyendo o dañando al menos 12 aviones estratégicos rusos (o sea capaces de transportar armas nucleares), incluidos bombarderos Tu-95, Tu-22M3 y un avión de alerta temprana A-50. La acción provocó una fuerte reacción rusa, con Vladimir Putin calificando a Zelenski de "terrorista" el 5 de junio y declarando el fin de las posibilidades de un acuerdo de paz. Esta escalada, combinada con la retórica beligerante y los ataques rusos en represalia el 6 de junio contra Kyiv, Lutsk y Ternópil, que dejaron al menos tres muertos y 49 heridos, alimentó especulaciones sobre un conflicto global, como expresó el economista Jeffrey Sachs al advertir sobre "jugar con el apocalipsis" tras los ataques ucranianos. Realmente quedo en nada. Paralelamente, en Oriente Próximo, la escalada entre Israel e Irán alcanzó un nuevo pico en los días previos al viernes 13 de junio de 2025. Israel ejecutó una operación masiva contra Irán, atacando simultáneamente instalaciones nucleares, bases militares y figuras clave, incluyendo científicos nucleares y altos mandos como Hossein Salami, líder de la Guardia Revolucionaria. Esta ofensiva, que incluyó el uso de drones explosivos instalados previamente en Irán, fue comparada con la "Operación Telaraña" ucraniana por su sofisticación y planificación a largo plazo. Teherán confirmó la muerte de al menos seis científicos nucleares y reportó decenas de víctimas por los ataques israelíes, mientras que Israel advirtió a los iraníes que evacuaran zonas cercanas a sitios militares. La operación, que buscó neutralizar las capacidades de misiles y el programa nuclear iraní, marcó un cambio estratégico al atacar no solo infraestructura, sino también la cúpula militar y científica del país. Este intercambio, descrito como la cuarta oleada de bombardeos iraníes contra Israel en 24 horas el 14 de junio, intensificó las tensiones globales, con temores de una escalada que podría involucrar a otras potencias. No es la primera vez que Israel intenta neutralizar la tecnología nuclear iraní asesinando a los científicos iranies implicados en su desarrollo. El 11 de enero de 2012 podiamos leer el siguiente titular en Europa Press: “Irán denuncia que el atentado en Teherán es "obra de los sionistas”. En dicha noticia se nos contaba como una bomba magnética colocada en los bajos del automóvil del profesor universitario Ahmadi Roshan había acabado con su vida. Era director de las instalaciones de enriquecimiento de uranio de Natanz. Pero es que otro profesor universitario y científico nuclear, Masoud Alí Mohammadi, fue asesinado en un ataque terrorista con bomba en Teherán el 11 de enero de 2010. Otra bomba magnética situada en su coche a finales de ese mismo año se cobró la vida de Majid Shahriari, fundador de la Sociedad Nuclear de Irán, concretamente el 29 de noviembre, o sea 11 y 11. Ese mismo dia intentaron también asesinar a Fereydun Abbasi, doctorado en Física Nuclear y que investigaba para el ministerio de Defensa Iraní. Ambos eventos, el ataque ucraniano del 1 de junio y los bombardeos israelíes contra Irán alrededor del 13 y 14 de junio, han sido señalados como puntos críticos que podrían desestabilizar aún más el orden internacional. La combinación de estas acciones, junto con la retórica de líderes como Putin y las preocupaciones expresadas en foros internacionales, ha llevado a analistas y medios, como se vio en publicaciones en X, a advertir sobre el riesgo de un conflicto global. Esto es lo que todos sabemos a través de los medios, y ahora os contare algunas incongruencias. Lo más curioso de incluir a Irán en este eje del mal es que Estados Unidos ha sido el encargado de ayudar a Irán a fortalecerse económica y tecnológicamente sobre todo en tema nuclear. El programa nuclear iraní contaba con reactores de agua pesada presurizada o PHWR, que se sepa el de Arak. Este es un tipo de reactor nuclear que usa agua pesada. En vez de utilizar H2O como moderador de neutrones y refrigerante se emplea óxido de deuterio, esto es, D2O a alta presión. El agua normal tiene afinidad a absorber los neutrones, lo que deja un número insuficiente de los mismos para reaccionar con las pequeñas cantidades de U235 presentes en el uranio natural, sin embargo el agua pesada no absorbe los neutrones tan fácilmente ya que el deuterio ya dispone del neutrón extra que normalmente el agua tendería a absorber. Esto permite que el U235 presente en el uranio natural sea suficiente para mantener la criticidad, o sea, mantener la reacción en cadena. Este tipo de reactores permiten producir plutonio y no necesitan de la alta tecnologia de las centrifugadoras para separar el U235 del resto de isótopos de uranio. Dichos reactores proceden del llamado Programa nuclear de Irán que empezó bajo el mandato del Shah Mohammad Reza Pahlevi de Irán en la década de 1950, con la ayuda obviamente de los Estados Unidos de América. Con la creación de la agencia atómica de Irán y con la firma del NPT (Tratado de no Proliferación Nuclear), el Sha planeó la construcción para el año 2000 de hasta 23 estaciones de energía nuclear por todo el país en conjunto con los EE.UU. En 1976 se firma un tratado estando Gerald Ford como presidente de USA, Dick Cheney, como su Jefe de Gabinete en la Casa Blanca, Donald Rumsfeld como el Secretario de Defensa y Paul Wolfowitz, dentro de la Agencia de Control de Armas y Desarme lo que permitiría a Irán comprar y operar una instalación de procesamiento, de fabricación estadounidense, para extraer plutonio. Estas cuatro personas citadas están en la actualidad entre los mayores opositores al programa nuclear iraní, pero estuvieron involucrados en la promoción de un programa nuclear iraní que permitiera extraer plutonio del combustible de un reactor nuclear. Les ruego que lean el breve texto sobre el Programa nuclear de Irán de la wikipedia para que se den cuenta que no solo USA ha ayudado a Irán a ser una potencia nuclear si no que científicos argentinos, europeos o chinos también han contribuido. Dejare un enlace en la descripción del podcast en Ivoox. La empresa colectiva Kraftwerk Union formada por Siemens AG y AEG Telefunken, se retiró del proyecto nuclear de Bushehr en julio de 1979, dejando un reactor completo en un 50%, y el otro reactor en un 85% completo. Se terminaría gracias a la ayuda de Rusia. Después de la Revolución de 1979, Irán informó al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de sus planes para reiniciar su programa nuclear utilizando combustible nuclear de fabricación doméstica y en eso ha estado desde ese momento. A pesar de los supuestos bloqueos ordenados por la ONU y la crisis diplomática de 2005 por el reinicio del enriquecimiento de uranio las centrifugadoras para separar el U235 del uranio natural han seguido llegando. Recuerdo perfectamente como dentro de la operación Atalanta en Somalia un barco militar español detecto un cargamento de dichas maquinas que tenia como destino Irán. Desgraciadamente me es imposible encontrar dicha noticia, pero pasar, pasó. Antes de julio de 2015, Irán tenía grandes reservas de uranio enriquecido y casi 20.000 centrífugadoras, lo suficiente para crear entre ocho y 10 bombas, según la inteligencia de EE.UU. El 2 de abril de 2015 el grupo de 5+1 con Estados Unidos a la cabeza levanto las sanciones económicas y de colaboración tecnológica con Irán. Irán tuvo acceso a más de 100.000 millones de dólares en activos congelados en el exterior, y pudo reanudar sus exportaciones de petróleo a mercados internacionales utilizando el sistema financiero de comercio global. Estados Unidos no solo le brindo su apoyo tecnológico desde el primer minuto es que sin su participación hubiera sido imposible el crecimiento económico como pais de Irán. En cuanto al tema de las centrifugadoras ya empieza a cansar la verdad... Para hacer un poco de memoria el "inventor" de la primera centrifugadora fue Fritz Lange un científico alemán (como no) por allá los años 30...hasta los años 50 no se volvieron a crear las primeras centrifugadoras comerciales de mano del Prof. Max Steenbeck. Las primeras funcionaban a una velocidad de 240 m/s pero tenían dificultades técnicas (gran tamaño, fugas de gas, no podían trabajar en serie) y hasta el 1952 no se logro crear las digamos del modelo actual que permiten transferir el gas de una a otra en cascada para "purificar" mas el gas de uranio UF6. Fue un científico ruso, Eugeni Kamenev el que logro tal hazaña. Estas ya giraban a 320 m/s. En el 1953 interviene Gernot Zippe un ingeniero austriaco y le da otra vuelta de tuerca y la patenta...creando las de diseño occidental, tanto rusas como anglo derivan todas de este diseño. Hoy en día han evolucionado desde los 3m de altura de las primeras al medio metro de altura de las actuales, la 9 generación...y de los 300 m/seg a los mas de 700 m/seg de las actuales. Las imagenes de los "armatostes" que nos ofrecen por la television de las centrifugadoras iranies (que son imagenes grabadas por la IAEA en sus "incursiones" en busca de armas atómicas) nos indican que o bien los iranies han sabido guardar bien las de tecnologia occidental que compraron en el mercado negro (y que un barco de guerra español retuvo durante unas horas por error...:D) o ciertamente el virus israelí funciono a la perfección dejándolas inoperantes... Sea como sea centrifugadoras sobran en el mundo...los rusos tienen factorías para producir cientos de miles al año, en la Gorkovski Automobile Plant llamada en clave GAZ y en The Urals Electrochemical, entre ambas plantas se podrían fabricar unas 150.000 maquinas centrifugadoras al año. Aparte de que los rusos en su complejo de enriquecimiento ruso funciona cerca de su capacidad nominal de aproximadamente 20 millones de SWU/año, enviar unos cuantos contenedores a Irán no seria ningún problema. El término SWU significa "Unidad de Trabajo de Separación" (por sus siglas en inglés, Separative Work Unit), y se usa para medir el esfuerzo necesario para enriquecer uranio, es decir, para aumentar la proporción de uranio-235 para comvertirlo en combustible nuclear. Entre 100 y 200.000 SWU son necesarios para producir el combustible que utilizara un reactor nuclear en un año. Por lo que 20 millones de SWU dan para muchas bombas. Hay que crear enemigos convincentes como bien se decía en el informe Iron Mountain para hacer creíble una guerra. En la penúltima linea de la portada de The Economist con la previsión del 2020 podíamos leer NPT y después WAR, o sea Tratado de No Proliferación Nuclear y Guerra. Yo creo que no podia ser más claro el mensaje. Han tenido 5 años para planificar el teatrillo que estamos observando entre Irán e Israel. El general retirado de las fuerzas estadounidenses, Wesley Clark, aseguró ante el público que la orden el mismo 11 de septiembre era invadir 7 países árabes en 5 años. Leo las palabras textuales de “Con el Mazo dando” en la descripción del video donde sale este general y que podréis encontrar en la descripción de este podcast. “Lo cierto es que poco después de Afganistán vino Irak, luego Libia, poco después Siria, Yemen y Pakistán; sólo les falta la joya de la corona: Irán. Cuando se les cayó la tesis de Al Qaeda, porque era imposible que el imperio más grande de la historia no pudiese encontrar a un sólo hombre y no pudiese derrotar a una organización de mil locos, tuvieron que "asesinar" a su líder Osama Bin Laden (cuyo cadaver fue "tirado al mar"). Ahora se inventaron un nuevo enemigo más fuerte, de mayores dimensiones llamado Estado Islámico. Es muy curioso que de las cenizas del Medio Oriente, un territorio que ya tiene 24 años de bombardeos, pobreza, hambre y miseria, surja un movimiento con una tecnología y capacidad de fuego más grande que muchos de los Estados que están allí. Y lo más curioso es que este grupo de "radicales islámicos" le declare la guerra a Irán y no se la declare a Israel.” Creo que debemos estar tranquilos ya que hay fuerzas poderosas enfrentadas que no quieren una tercera guerra mundial tal y como les contaba en el destrozadisimo articulo mío “La ley de Murphy dice que evitaremos la tercera guerra mundial”. Allí contaba como el enorme avispero que se ha creado en toda esa zona se cita en el proyecto Gran Israel o plan Yinon…y es que el proyecto Gran Israel se les quedo pequeño hace mucho y ahora planean llevar a cabo uno mucho mas ambicioso llamado fronteras de sangre. Todos y cada de uno de los países que están en esa zona han invertido ingentes cantidades de dinero en armamento, Turquía, Egipto, Irak, Irán, Arabia Saudi que esta siendo dotada de energía nuclear gracias a los norteamericanos, Siria, Emiratos árabes, Yemen, Afganistán, Pakistan, no digamos Israel…incluso la hundida económicamente Grecia ha invertido gran parte de su deuda en armamento. Digamos para terminar que Irán podría tener disponible hace ya bastantes años unas cuantas bombas atómicas de ultima generación y que por tanto estos últimos ataques israelíes son tan solo un teatrillo para intentar escenificar una posible 3 guerra mundial. Ni Israel ha ido con todo contra Irán ni Irán ha respondido con la contundencia que podría hacerlo. …………………………………………………………………………………………………………… ¿Por qué afirmo que todo esto es un teatrillo? Pues entre muchos motivos porque justamente el dia de mi cumpleaños, el 8 de junio, la nieta del antiguo rey iraní, del sha de Persia Iman Pahlavi, se ha casado con un empresario judío. En los medios nos lo venden como un empresario de éxito de una tecnológica de reparto con drones llamado Bradley Sherman. La joven Iman Pahlavi, de 31 años, cuyo abuelo fue Shah Mohammed Reza Pahlavi e hija del príncipe heredero exiliado Reza Pahlavi, se casó con el empresario Bradley Sherman en una ceremonia formal a la que asistieron destacados miembros de la familia real iraní y que siguió las costumbres tradicionales de las bodas judías. Pero resulta que este empresario de éxito comparte el apellido con el mismísimo yerno de Trump, el apellido Kushner. Se llama Bradley Sherman Kushner, aunque os costara encontrar algo de información al respecto. Yo lo sé gracias a haber visto el tremendo video de Hector, el hilo rojo, junto a sus dos contertulios de siempre, Julio y Elias Grima del canal SoloClima. Su video tenia el subtitulo de “A las puertas de la tercera guerra mundial nuclear” pero ya os aviso que ni de coña se va a producir. Va a ver una escalada, eso si, hasta el momento cumbre que será en julio. Jared Kushner es el yerno de Donald Trump, casado con Ivanka Trump. Jared Kushner vive en el 666 de la sexta avenida donde está el Zara principal y su hermano Joshua Kushner (hijo del magnate empresarial Charles Kushner) es el fundador de la firma de inversión, Thrive Capital, cofundada junto a Oscar Health. No hace falta que os diga que el documental Thrive (Prosperar) que fue presentado por el primogénito de la multinacional Procter & Gamble, Foster Gamble ha resultado un truco que nos vendía la New Age y la agenda 2030. Una de sus ofertas era que descartaremos el dinero en metálico y aceptaremos de buen grado el digital. Realmente no estamos como para ir destruyendo la tecnologia que tanto esfuerzo ha costado crear. Y la tecnologia nuclear es de las caras. Así que creo que todo este teatrillo se va a dar la vuelta para volver a traer a la antigua familia real persa a Irán. Están en Estados Unidos viviendo a lo grande. Lo pueden comprobar viendo las fotografías de la boda de la nietisima. Uno de los eventos astrológicos más significativos de julio de 2025 es la entrada de Urano en Géminis, que ocurre el 7 de julio de 2025. Este tránsito marca el inicio de un ciclo que durará aproximadamente hasta 2033, con una breve retrogradación a Tauro entre noviembre de 2025 y abril de 2026. Urano, conocido como el planeta de la revolución, la innovación y los cambios súbitos, cambia de signo cada siete años aproximadamente, por lo que este es un evento de gran relevancia tanto a nivel personal como colectivo. Hoy, 17 de junio, el príncipe heredero Reza Pahlaví, hijo del último Sah, se dirigirá al pueblo iraní en un mensaje oficial a las 9:00 p.m. Un mes mas tarde, el 17 de julio de 2025: Saturno estará casi en conjunción con Neptuno en Aries. Los tránsitos de Urano en Géminis han coincidido con eventos históricos significativos, como la Revolución Americana, la Guerra Civil de EE.UU. y la Segunda Guerra Mundial. Dicho esto, yo no soy especialmente creyente en la astrología y tampoco creo que hablar sobre ello sea malo “per se”. Lo que tengo claro es que las elites psicopatocraticas si creen en la astrología y la utilizan. Por ello creo que el cambio de gobierno en Irán, de producirse, acontecerá a mediados de julio. …………………………………………………………………………………………………………… Un periódico llamado “La correspondencia militar” mostró en un titular uno de los famosos duelos de Blasco Ibáñez. Allí veíamos en un apartado titulado “Cuestión Resuelta” como se utilizaban los tres puntos en forma de pirámide para separar el primer párrafo. ¿Por qué un periódico de tendencia militar utilizaría los tres puntos de la masonería y terminaría felicitando al valiente duelista Blasco Ibáñez? ¿No les suena muy actual esa forma de proceder? "Conoce el pasado y podrás luchar en el futuro.” Otra frase interesante es la que comparte Ardi con todos nosotros: "La propaganda no está pensada para convertir a la gente en idiota, sino que se dirige a los idiotas desde el principio" George Bernard Shaw Y termino con una mia: “Experimentar es creer. Creer es empezar a ver. Ver es empezar a experimentar.” ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Dra Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. ToniM @ToniMbuscadores …. Ira @Genes72 …. Nunkálo Zabras @Nklo_Zabras ALL WAYS WHAT XING …. LaJessi @LaJessibot Donde hay bromas hay verdades | Qué no te engañen la pena es la novia del pene #NoTeRaye #TweetStar Cangreja de Wallstreet y filósofa del barrio #CBD #Anarka ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ El polvorín iraní https://www.youtube.com/watch?v=ITSIc4atM08 Eje del mal https://es.wikipedia.org/wiki/Eje_del_mal Sabra y Chatila, una matanza que no se olvida nunca https://www.youtube.com/watch?v=2m-hECdhNzE La matanza de Sabra y Chatila, 25 años después https://elpais.com/internacional/2007/09/18/album/1190066401_910215.html#foto_gal_1 Reactor de agua pesada a presión https://es.wikipedia.org/wiki/Reactor_de_agua_pesada_a_presi%C3%B3n Programa nuclear de Irán https://es.wikipedia.org/wiki/Programa_nuclear_de_Ir%C3%A1n 5 puntos clave del acuerdo nuclear con Irán del que Donald Trump retiró a Estados Unidos https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-43962589 ASI FUNCIONA EL MUNDO https://www.youtube.com/watch?v=C73-mzPTy6o The Economist 2020 tenia razón?? https://www.youtube.com/watch?v=-UTj8IIqZV0 General Wesley Clark (EEUU): La orden era invadir 7 países árabes en 5 años https://www.youtube.com/watch?v=GngpgCE5ubQ EL ASESINATO DE QASEM SOLEIMANI - EL RINCÓN DE ESTULIN https://www.youtube.com/watch?v=4HRJZfakGsU&feature=youtu.be La ley de Murphy dice que evitaremos la tercera guerra mundial https://tecnicopreocupado.com/2017/04/20/la-ley-de-murphy-dice-que-evitaremos-la-tercera-guerra-mundial/ Arabia Saudita sienta las bases de su programa nuclear https://www.france24.com/es/20190410-arabia-saudita-bases-programa-nuclear Arabia Saudí ultima la construcción de su primer reactor nuclear diseñado por Argentina https://www.elmundo.es/internacional/2019/04/05/5ca7676021efa0ef2d8b4620.html Arabia Saudí gastará más de 74.700 millones de euros en 16 centrales nucleares https://www.europapress.es/internacional/noticia-arabia-saudi-gastara-mas-74700-millones-euros-16-centrales-nucleares-20111210090833.html El colapso de Arabia Saudí es inevitable https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/el-colapso-de-arabia-saudi-es-inevitable.696956/page-3 Beyond Oil: GE Partners With Saudi Arabia to Diversify the Country’s Economy https://web.archive.org/web/20120310161408/http://www.gereports.com/beyond-oil-ge-partners-with-saudi-arabia-to-diversify-the-countrys-economy/ Saudi visión 2020 (ultima oportunidad de poder descargar esto) https://web.archive.org/web/20111111221114/http://www.ge.com/sa/docs/1306940360312_Saudi_eBrochure.pdf Centrifugadoras que son apresadas por barco de guerra español en operación Atalanta https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/iran-ha-pasado-algo.276221/page-2# Trump sopesa la venta de reactores nucleares a Arabia Saudí https://www.elperiodico.com/es/internacional/20190224/trump-venta-reactores-nucleares-arabia-saudi-investigacion-congreso-7317872 China y Arabia Saudita comienzan estudio de factibilidad HTGR http://www.world-nuclear-news.org/NN-China-Saudi-Arabia-begin-HTGR-feasibility-study-1705174.html GE-Hitachi ofrecerá 300 MW SMR https://www.energycentral.com/c/ec/ge-hitachi-offer-300-mw-smr 10 minutos - Perfil: Qasem Soleimani https://www.youtube.com/watch?v=mqk7dOaMPko&feature=youtu.be Hasta los duros generales tienen una madre que los quiere https://twitter.com/shafei_d/status/1214484104160436224 Gobierno de #Irán ha prometido no atacar civiles de #EEUU, si ejército y oficiales de #USA donde quiera que estén y sobre todo en #Iraq, donde han dicho no quedará uno. https://twitter.com/ChalecosAmarill/status/1214370694731042818 Ataque desde Irán a una base USA en Irak https://twitter.com/morphonios/status/1214691810943086598 EE.UU. tiene “demasiado miedo y temor” de que Irán diga la verdad ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha planteado Sánchez Marín. https://www.youtube.com/watch?v=atC0SQ25xb4&feature=youtu.be Irán estaba completamente occidentalizado en los 70 https://twitter.com/phillipkra1/status/1214310194504712195 Para ir abriendo boca relación recaudadores de impuestos y jeques https://www.facebook.com/notes/killuminati-soldiers/the-jewish-roots-of-the-saudi-royal-family/1124881657610724/ Teherán, Bakú y sus Torres de Televisión https://www.youtube.com/watch?v=CwuKD3BDEes&feature=youtu.be Esquema religión musulmana via Pedro Baños https://twitter.com/tecn_preocupado/status/1215716489816432640 Sistema de misiles, supuestamente mejor que el S300 ruso que impedía los bombardeos aéreos americanos. Lo de Libia no se podrá repetir https://nationalinterest.org/blog/buzz/beware-us-air-force-iran-building-its-very-own-s-300-air-defense-system-77236 Reportan la caída de un avión ucraniano con 180 pasajeros a bordo cerca de Teherán https://twitter.com/RTultimahora/status/1214751883476307968 Un segundo sismo de magnitud 4,5 se ha registrado este miércoles a 17 kilómetros de la ciudad de Bushehr (Irán), cerca de la planta nuclear de Bushehr https://twitter.com/ActualidadRT/status/1214807578070396929 Dos seísmos sacuden el sur de Irán, cerca de una central nuclear https://www.youtube.com/watch?v=E3yoyWwQnwE&feature=youtu.be Enlace por si desaparece el canal de Youtube de Hispan Televisión https://www.hispantv.com/noticias/noticias-de-iran/124335/lobby-sionista-busca-el-bloqueo-de-hispantv-en-youtube Irán denuncia que el atentado en Teherán es "obra de los sionistas” https://www.europapress.es/internacional/noticia-iran-denuncia-atentado-teheran-obra-sionistas-20120111083332.html Irán acusa a EEUU e Israel de matar a un cuarto experto nuclear en 2 años https://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/11/internacional/1326283020.html Assassination of Majid Shahriari https://en.wikipedia.org/wiki/Assassination_of_Majid_Shahriari Muere un científico nuclear y otro es herido en atentados con coches bomba en Irán https://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/29/internacional/1291015414.html Condenan a muerte a estadounidense acusado de trabajar para CIA en Irán https://web.archive.org/web/20120112030952/https://www.eluniversal.com/internacional/120109/condenan-a-muerte-a-estadounidense-acusado-de-trabajar-para-cia-en-ira Los ponentes conocen hasta la poesía de Iran, no está mal ver el video para saber algo de Iran 24 Visión Geopolítica Irán: de odiado a deseado https://www.youtube.com/watch?v=cSPln84BJUE&feature=youtu.be Una princesa iraní y un empresario judío se casan en una gran boda en París https://caliber.az/en/post/iranian-princess-jewish-businessman-tie-knot-in-grand-paris-wedding La nieta del rey iraní se casa con un empresario judío; los exiliados se regocijan https://www.israelhayom.com/2025/06/10/granddaughter-of-iranian-king-marries-jewish-businessman-exiles-rejoice/ La nieta del Sha de Irán se casa con un judío estadounidense https://www.jpost.com/international/article-857273 Ultima hora guerra Israel e Irán. A las puertas de la tercera guerra mundial nuclear. El Hilo Rojo https://www.youtube.com/live/D5XOyBhYj20 El príncipe heredero Reza Pahlaví, hijo del último Sah, se dirigirá al pueblo iraní en un mensaje oficial a las 9:00 p.m. (hora local) https://x.com/UHN_Plus/status/1935016436923252933 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo Los Prisioneros - Estrechez De Corazón https://www.youtube.com/watch?v=nNbowGjKQHc

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Coches super deportivos,o ¿super fracasos?

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 16:43


Los más fieles al canal os habréis dado cuenta de una cosa: Pese a mi enorme afición, no soy especialmente amante de los superdeportivos. Me da la sensación de que no son coches “reales”, sino exagerados, demasiado exagerados… y muchas de estas marcas y estos modelos de “super deportivos” han sido verdaderos “super fracasos”. Voy a ser “políticamente incorrecto”: Muchos de estos superdeportivos de marcas con ninguna tradición, son oportunistas, me parecen tirando a “horteras”, con poco gusto y destinados a un público poco entendido, a los llamados “nuevos ricos”. Nuevos ricos, entre los que se pueden encontrar, si nos dejamos llevar por los tópicos, raperos, mafiosos rusos, jeques árabes, “regetoneros” o jugadores de fútbol, entre otros personajes, todos ellos con más dinero que cultura del automóvil y-o buen gusto…. Se supone que un super deportivo, para que tenga éxito, deber cumplir estas condiciones: - Un diseño llamativo, ¡ojo! Llamativo más que bonito, que haga girar cabezas. - Un motor, a ser posible, de potencia exagerada, con muchos cilindros y unos cuantos turbos. Generalmente, lo toman “prestado” a otra marca. - Prestaciones de infarto… que nunca vas a poder disfrutar en carretera, ni en muchos casos, en circuito. - Y un precio alto… porque para este tipo de público un precio muy alto, lejos de ser un inconveniente, es una ventaja. Es como decir a los demás: Tú, pobre mortal de mierda (pitos) no podrías pagar este coche ni en diez vidas que vsvieses. Y luego resulta que, aunque cumplas todas estas condiciones, te arriesgan a fracasar… es más, la mayoría fracasa. Porque la magia, el renombre, la tradición, la imagen de marcas como Aston Martin, Ferrari, Lamborghini o Porsche, por citar solo algunas, no se improvisan… son fruto de una larga historia. Dicho todo esto: Algunos de estos coches me gustan. Algunos no tuvieron éxito comercial, pero si en competición y otros, sencillamente, me parecen un timo. Y antes de empezar con nuestra lista de, no podía ser de otra manera, 12+1 marcas y modelos, quiero recordar que este video fue idea de un seguidor que firma RomLopez-jv3js . Si no os gusta es culpa suya. 1. Aixam Mega. Imagínate a un fabricante de micro coches sin carnet que un día que le ocurre la “feliz idea” … ¡pon comillas por favor” … de fabricar un super deportivo de alto rendimiento con ciertas cualidades de TT, algo así como un super deportivo SUV… 2. Bricklin SV-1. En los 70, los norteamericanos compraban coches deportivos llegados de Europa y Japón. Por otro lado, Canadá apenas tenía industria automotriz. Y al millonario Malcom Bricklin se le ocurrió hacer un super deportivo “Made in Canadá”. 3. Bugatti EB110. Solo se construyeron 180 coches entre 1992 y 1995, la marca quebró en 1997 y poco tiempo después Bugatti es comprada por el grupo VW. 4. Cizeta Moroder V16T. Al productor musical Giorgio Moroder, ganador de un Oscar, un Countach le sabía a poco. Así que este modelo es el fruto de su imaginación porque los 12 cilindros de los Aston Martin, Ferrari o Lamborghini, le parecían pocos y pensó en un V16. 5. DeLorean. Si no es por la famosa trilogía de “Regreso al futuro”, películas en las que el DeLorean interpretaba una máquina del tiempo, este modelo hubiese pasado sin pena ni gloria. 6. Dome Zero. El Dome Zero que fue presentado en el Salón de Ginebra de 1978 con la intención de llevarlo a producción. Sin embargo, nunca consiguió la homologación para circular por las carreteras japonesas. 7. Fisker Karma. La marca llegó al mercado con el Karma, un hibrido de 405 CV y luego se ofreció como modelo 100% eléctrico. Actualmente acaba de presentar el modelo Revero, casi idéntico al Fisker Karma… y que es de esperar que también fracase. 8. Isdera Imperator. Lo confieso, por este modelo tengo simpatía. Fijaos en las imágenes…. No lleva retrovisores… y es que usaba un periscopio como retrovisor… me gustaría saber que tal funcionaba eso. 9. Lotec C1000. Este modelo es un coche único diseñado por Mercedes y Lotec. La única unidad fabricada fue vendida a un magnate del petróleo de los Emiratos Árabes Unidos. 10. Mosler Automotive. Hablamos de una marca norteamericana que, si bien no ha tenido gran éxito en las ventas, lo tuvo algo mayor en los circuitos. 11. Spyker C8. Presentaron el C8 en el Salón de Birmingham de 2002, construyeron centenares de coches, compraron la escudería de F1 Midland que convirtieron en Spyker F1, más tarde compraron Saab a GM … pero la crisis financiera de 2008 hizo que tomaran decisiones muy duras, hasta su declaración en quiebra en 2014. 12. Vector W8. El joven diseñador Gerald Wigert creó esta marca en los 70. Su objetivo era desarrollar superdeportivos muy rápidos y cada año se elevaba el precio de sus coches… ¡incluso cuando no habían empezado a fabricarse! 12+1. Zender Fact 4. A este coche le cabe el honor de ser el primer coche legal para circular por carretera cuya carrocería está fabricada en fibra de carbono. Conclusión. ¡Que queréis que os diga! Me gustan las marcas que han creado mitos, que son parte de la historia, que tienes su propia historia. Pero admiro enormemente a estas personas que deciden hacer el coche de sus sueños… triunfen o no, tienen un gran mérito.

Capital, la Bolsa y la Vida
Claves del Jueves: La justicia suspende los aranceles de Trump

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later May 29, 2025


Una corte federal de EEUU declara "anticonstitucional" gran parte de la política arancelaria del presidente Donald Trump. Considera que se excede en sus poderes. La UE y Emiratos Árabes Unidos trazan la hoja de ruta para iniciar en junio las negociaciones para un acuerdo de libre comercio. La compraventa de viviendas acentúa su subida en marzo y roza el 20% interanual, lo mismo que la concesión de hipotecas que crece casi un 32%.

Fuera de la Caja con Macario Schettino
26MAY25 - Nacho Montes de Oca: Cambio Total en Medio Oriente

Fuera de la Caja con Macario Schettino

Play Episode Listen Later May 26, 2025 12:50


Trump hizo su primera gira por el exterior y pateó el tablero. Visitó Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar pero dejó a Israel de lado mientras Netanyahu lanzó su ofensiva final sobre Gaza pese a las advertencias de EE.UU. En el medio, la Casa Blanca se acercó e indultó a Siria, comenzando a negociar con Irán por el destino de su programa nuclear desoyendo los pedidos israelíes. Un aporte de varios billones de petrodólares y un avión de lujo regalado por la familia real de Qatar parecen haberle dado un cambio de timón a la política exterior de EE.UU., que además delegó en Turquía asuntos que antes le eran prioritarios. Todo cambia y es hora de explicar cómo se reorganiza el mapa del poder de la región, en donde aliados y adversarios cambiaron de lugar.

Tirando a Fallar
Tirando a Fallar: Fenerbahce se corona en la Euroliga y la NCAA fagocita el talento joven europeo

Tirando a Fallar

Play Episode Listen Later May 25, 2025 67:29


Triunfo del Fenerbahce en la Euroliga y a los playoffs de la NBA y entrevista con Jorge Sanz, entrenador ayudante de la Universidad de Gonzaga. José Manuel Puertas repasa esta semana el triunfo del Fenerbahce en la Euroliga, que corona al fin a Sarunas Jasikevicius como entrenador en la máxima competición continental en su sexta presencia en la Final Four. El triunfo del equipo turco y el batacazo de los griegos será analizado por Lucas Sáez Bravo y David Sardinero. Además, el entrenador español en Abu Dhabi, Alberto Luna, detallará algunos de los aspectos más relevantes sobre cómo se ha vivido en Emiratos Árabes Unidos la primera Final Four allí celebrada. Mientras, en la NBA, los Indiana Pacers y los Oklahoma City Thunder encarrilan las finales de conferencia en la semana en la que Shai Gilgeous-Alexander ha sido nombrado MVP de la temporada. John Vázquez desgranará algunos de los aspectos más relevantes de la última semana. Además, una amplia entrevista con Jorge Sanz, entrenador ayudante y director de operaciones baloncestísticas de la Universidad de Gonzaga, para conocer las razones por las que la NCAA está fagocitando, con una inversión económica descomunal, el talento europeo.

La ContraCrónica
Oportunidad para Irán

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later May 21, 2025 41:53


La semana pasada Donald Trump realizó la primera gira internacional de su segundo mandato. Visitó Arabia Saudí, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos. Este viaje, centrado en acuerdos comerciales y asuntos geopolíticos de primer nivel como la cuestión de Siria, supone un punto de inflexión en tanto que Trump se mostró dispuesto a dialogar. Algo llamativo ya que, al menos en este ámbito, su postura es realista y libre de los maximalismos de su primer trimestre en el cargo. De forma un tanto sorprendente dejó a Israel en un segundo plano. Lo que no fue sorprendente en absoluto fue su silencio por el respeto a los derechos humanos en aquella región, pero eso ya estaba previsto y es coherente con lo que ya hizo en su primer mandato. El periplo comenzó en Riad, donde Trump fue recibido por el príncipe heredero Mohammed bin Salman. Arabia Saudí comprometió 600.000 millones de dólares en inversiones en EEUU enfocadas en defensa, tecnología y energía. Un foro de inversión reunió a líderes empresariales como Larry Fink de BlackRock y Jane Fraser de Citigroup, subrayando la importancia que el presidente dio al apartado económico de la gira. En Riad se reunió con el presidente interino sirio, Ahmed al-Sharaa, en un encuentro histórico. Anunció el levantamiento de sanciones a Siria para impulsar su estabilización tras la caída de Bashar al-Assad. Esta decisión, respaldada por Arabia Saudí y Qatar, fue elogiada por las cancillerías europeas, pero criticada por Israel, que considera a al-Sharaa un exyihadista. En Doha Trump fue agasajado por el emir Tamim bin Hamad Al Thani. Qatar firmó acuerdos por 243.000 millones de dólares que incluyen la adquisición de más de 200 aviones Boeing. Desde la base aérea Al Udeid, la mayor instalación militar estadounidense en Oriente Medio, Trump reiteró su prioridad de “terminar conflictos, no iniciarlos”, aunque advirtió que no dudaría en usar el poder militar si fuera necesario. Propuso una “zona de libertad” en Gaza, un concepto vago que ha generado infinidad de especulaciones, pero evitó hablar de la guerra aún en curso en la franja. La gira culminó en Abu Dabi, donde el Gobierno de los Emiratos anunció una inversión de 440.000 millones de dólares en el sector energético estadounidense a lo largo de la próxima década. Trump visitó la Gran Mezquita y la Casa de la Familia Abrahámica tratando de proyectar una imagen de cooperación cultural. Poco antes, en su discurso en Riad, condenó el intervencionismo estadounidense del pasado, y eso fue bien recibido entre los líderes políticos del golfo Pérsico, pero alarmó a defensores de los derechos humanos. Un aspecto notable fue la exclusión de Israel del itinerario, lo que revela que hay tensiones latentes con su primer ministro, Benjamin Netanyahu. Trump ignoró las objeciones israelíes para levantar las sanciones a Siria y negociar con Hamás con el objetivo de liberar al rehén estadounidense Edan Alexander. Todo de forma directa y dejando a un lado a los israelíes. Además, avanzó que quiere reiniciar las conversaciones nucleares con Irán mediadas por Omán, lo que ha provocado nuevas fricciones con Israel, que teme un acuerdo favorable a Teherán. La gira, salteada por una serie de aciertos, supone el regreso al pragmatismo que caracterizó a su primer mandato, más centrado en la estabilidad económica que en decisiones rupturistas y problemáticas como la guerra comercial contra todo el mundo. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:57 Oportunidad para Irán 28:58 Uranio en España 35:10 Inteligencia artificial en China · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #iran #trump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Broojula
19 Mayo, 2025 - Diplomacia Transaccional

Broojula

Play Episode Listen Later May 19, 2025 22:59


Donald Trump realizó la semana pasada una gira de cuatro días por Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos. Un viaje en el que el republicano quiso mostrar poder con grandes acuerdos comerciales, gestos de distensión con enemigos tradicionales y una redefinición de las prioridades estadounidenses en la región. Pero ¿qué explicaría tanta cercanía de Trump con Medio Oriente? Mauricio Meschoulam, doctor en políticas públicas y administración, nos habla al respecto.

Conclusiones
Trump en Medio Oriente: ¿qué lograron los países con esta visita?

Conclusiones

Play Episode Listen Later May 17, 2025 37:02


En su gira de cuatro días por Medio Oriente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proyectó un futuro en el que la región se defina por el comercio, no por el caos. Trump visitó Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, países que reforzaron la apertura a los negocios a cambio de millonarios acuerdos económicos. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Noticiero Univision
Arrestan a un migrante que esperaba su tarjeta de residente

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later May 16, 2025 19:39


Policía revela video donde un sospechoso fue baleado en medio de un forcejeo con una oficial.En el cuarto día de juicio, la defensa de Sean ‘Diddy' Combs presentó pruebas para intentar desacreditar la declaración de Cassie Ventura.Corte suprema escucha los argumentos sobre ciudadanía por nacimiento.Una menor vivió encadenada en un baño por 7 años.Trump concluye su visita a los Emiratos Árabes Unidos.Millones de personas se encuentran bajo alerta de tornados.Maquinistas se van a huelga y paralizan transporte en Nueva Jersey.Detalles de la TikToker asesinada en México en un en vivo.Las redadas migratorias se podrían intensificar en los próximos días.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.

Noticentro
Ola de calor deja cuatro muertos: Ssa

Noticentro

Play Episode Listen Later May 16, 2025 1:48


Sheinbaum buscará frenar en EU propuesta de impuesto a remesas Programa “Acupuntura Urbana” iniciará en TláhuacTrump firma acuerdos millonarios en EmiratosMás información en nuestro podcast

VG Daily - By VectorGlobal
Trump desata una ola de inversiones en Arabia

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later May 16, 2025 19:33


En el episodio de hoy de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes y Eugenio Garibay, analizan a fondo los beneficios y repercusiones de la reciente visita de Donald Trump a Arabia Saudita y otros países del Golfo. El episodio destaca el histórico acuerdo entre Boeing y Qatar Airways, la mayor venta de aviones de fuselaje ancho en la historia de la compañía, así como el impacto de los nuevos tratos tecnológicos, como el acuerdo preliminar para que Emiratos Árabes Unidos importe chips avanzados de Nvidia. Ambos movimientos reflejan cómo la región está posicionándose como un actor clave en la economía global y la innovación tecnológica, mientras Estados Unidos busca fortalecer alianzas estratégicas y comerciales en Medio Oriente.En la segunda parte, Juan Manuel y Eugenio profundizan en el impacto de este entorno político y económico sobre los mercados financieros, especialmente en renta fija, renta variable y tasas de interés. Analizan cómo la volatilidad política, las nuevas políticas económicas y los acuerdos internacionales están generando incertidumbre y oportunidades en los mercados, afectando las expectativas de los inversionistas y la respuesta de la Reserva Federal. 

Enfoque internacional
Trump prioriza el comercio en su gira en el golfo Pérsico

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later May 15, 2025 2:26


El mandatario estadounidense Donald Trump termina este jueves su gira oficial en el golfo Pérsico, en lo que representa un vuelco de la política estadounidense con los países del Medio Oriente, pues su viaje se ha centrado en los acuerdos comerciales, mas no en la diplomacia. Que un presidente estadounidense elija Oriente Medio como su primera gira oficial y no Canadá o México como suelen hacerlo, puede interpretarse como una señal de prioridades en su política exterior. Trump eligió una región con fondos de riqueza y potencial de inversión donde unos cuantos hombres ejercen autoridad absoluta.El mandatario rompe los esquemas y dice estar en contra de cualquier intervención estadounidense en la región, como Washington lo ha hecho con Afganistán, Irak, Libia o Siria; “siempre y cuando se lleven bien económicamente”, según el análisis de Joshua Landis, director del centro de Estudios de Medio Oriente en la Universidad de Oklahoma, EE.UU.Para Trump es una cuestión de economía“Como lo expresó el presidente Trump, se trata de la economía, él quiere acuerdos con Arabia Saudita y los países del Golfo, y desconocemos qué más le han prometido a cambio” señala Landis. Uno de los primeros ofrecimientos que se conocieron por parte de Catar fue un avión nuevo y el líder Sirio Ahmed al Sharaa también le ha propuesto a Trump que empresas estadounidenses puedan reconstruir la infraestructura petrolera en su país. “Recordemos que Siria es un productor de petróleo, pero su infraestructura está completamente destruida y necesita miles de millones de dólares de inversión”, indicó el analista, quien asegura que la oferta es una oportunidad para que las empresas estadounidenses regresen a esta parte de Oriente Medio.Durante la visita, los países del golfo Pérsico han recibido elogios de Donald Trump por sus camellos, sus edificaciones en mármol, entre otros. Los líderes árabes, por su parte, decían sentirse honrados con la visita del mandatario estadounidense.El Medio Oriente busca seguridad nacionalEl director del centro de Estudios de Medio Oriente en la Universidad de Oklahoma señala que países como Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos dependen de Washington para su seguridad. “Estados Unidos les proporciona armas, y una de sus principales exigencias es el uso de aviones F-35. Quieren aviones de combate y tecnología estadounidenses de vanguardia”, indicó.Landis recuerda el tratado que Estados Unidos tiene con Israel de ventaja militar cualitativa (QEM, por sus siglas en inglés) en el que Washington garantiza a Israel una tecnología militar que supera “cualquier combinación de gobiernos árabes que pudieran oponerse”. En ese sentido, países como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos buscarían, por medio de estos tratados, obtener esta tecnología militar estadounidense de vanguardia, indica el analista, agregando que “sería una gran decepción para Israel”.Los cortejos financieros no han parado, Arabia Saudita, por ejemplo, prometió a Trump inversiones por 600.000 millones de dólares en ámbitos como la defensa y la inteligencia artificial y Qatar Airways, compañía que pertenece a la monarquía Catarí, hizo un pedido "récord" de 160 aviones a la empresa estadounidense Boeing, por un valor de más de 200.000 millones de dólares.

En Un Minuto
En un minuto: jueves 15 de mayo, 2025

En Un Minuto

Play Episode Listen Later May 15, 2025 1:17


El fin de la ciudadanía por nacimiento llega a la Corte Suprema; México rechaza la propuesta de legisladores republicanos de instaurar un impuesto del 5% a las remesas y la visita de Trump a Emiratos Árabes Unidos, entre otras noticias. Más información en UnivisionNoticias.com.

El Debate
El primer viaje de Trump al exterior: ¿qué busca y qué ha logrado en los países del Golfo?

El Debate

Play Episode Listen Later May 15, 2025 32:23


El presidente Donald Trump realiza esta semana una gira por Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos. En medio de un contexto crítico en Medio Oriente, el magnate priorizó los acuerdos económicos sobre la diplomacia. Además, dio visos de un giro en la relación de EE. UU. con Siria. ¿Qué buscaba y qué logró Trump en el primer viaje al exterior de su segundo mandato?

El Debate
El primer viaje de Trump al exterior: ¿qué busca y qué ha logrado en los países del Golfo?

El Debate

Play Episode Listen Later May 15, 2025 32:23


El presidente Donald Trump realiza esta semana una gira por Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos. En medio de un contexto crítico en Medio Oriente, el magnate priorizó los acuerdos económicos sobre la diplomacia. Además, dio visos de un giro en la relación de EE. UU. con Siria. ¿Qué buscaba y qué logró Trump en el primer viaje al exterior de su segundo mandato? Acuerdos comerciales, inversiones para EE. UU. y de armas en los países del Golfo Pérsico. Esos son los puntos que han centrado la primera gran gira internacional del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su segundo mandato.Durante sus paradas, Trump se centró en impulsar las inversiones de los estados del Golfo, justo semanas después de una visita de sus hijos Eric y Donald Jr. a la zona para promover proyectos inmobiliarios y de criptomonedas.El viaje, que comenzó en Arabia Saudita y siguió por Qatar y Emiratos Árabes Unidos, incluyó uno de los anuncios menos esperados: Trump decidió levantar las sanciones contra Siria y se reunió con el presidente de facto del país, Ahmed al-Sharaa.El propio mandatario sirio, que lideró el grupo HTS, considerado como terrorista por Estados Unidos y el Consejo de Seguridad de la ONU por sus vínculos con Al-Qaeda, calificó de "histórico" el encuentro y apuntó a que es el primer paso para la reconstrucción del país tras años de guerra.En tanto, en Riad, Trump y el príncipe heredero Mohammed bin Salman firmaron acuerdos que, según la Casa Blanca, superan los 600.000 millones de dólares. Uno de esos pactos es por 142.000 millones para que Estados Unidos dote a Arabia Saudita de tecnología militar.Leer tambiénDe visita a los países del Golfo, Trump prioriza los negocios sobre la diplomacia¿Qué busca Trump en Medio Oriente? ¿Habrá un giro en la política de Washington con Siria? Para analizar el tema, participan en El Debate tres invitados.- En Santiago, Isaac Caro, director del Departamento de Política y Gobierno de la Universidad Alberto Hurtado.- Desde Valencia, España, Juan Belikow, analista de política y seguridad internacional. 

Noticias ONU
La ONU en Minutos 5 de mayo de 2025

Noticias ONU

Play Episode Listen Later May 5, 2025 3:54


Muere un bebé por desnutrición en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí.  La Corte Internacional cierra el caso de la demanda de Sudán contra Emiratos por genocidio. Guterres llama a India y Pakistán a evitar una guerra tras ataque en Cachemira. UNFPA advierte que los recortes dejan sin apoyo a miles de matronas en zonas de crisis

Noticias de América
El multilateralismo de Brasil 'beneficiaría más a Rusia que a Ucrania' (especialista)

Noticias de América

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 2:22


Al frente de la presidencia rotativa de los BRICS, cuya reunión de cancilleres se inició la víspera en Río de Janeiro, Brasil impulsa el multilateralismo como vía para resolver los conflictos en Ucrania y Gaza. Sin embargo, según la politóloga Miriam Gomes Saraiva, de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, esta postura 'obviamente beneficiaría más a Rusia que a Ucrania''. El ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, inauguró la reunión de cancilleres de los BRICS en Río de Janeiro con un discurso en el que afirmó que el bloque "está en una posición única para promover la paz y la estabilidad a través del diálogo, el desarrollo y la cooperación multilateral".Brasil aboga por el multilateralismo como solución a los principales conflictos internacionales, incluidos los de Ucrania y Gaza. Pero ¿en qué consiste exactamente el multilateralismo que propone Brasil?"El multilateralismo supone que participan no solamente los países directamente implicados, sino también otros actores que podrían ejercer una función más equilibrada, más neutral", dice a RFI la politóloga Miriam Gomes Saraiva, experta en geopolítica de la Universidad del Estado de Río de Janeiro.Priorizar el fin de la guerra a costa de las pérdidas para UcraniaSin embargo, en el contexto actual de guerra tras la invasión de Rusia a Ucrania y las ambiciones territoriales expansionistas de Moscú, ¿a quién podría beneficiar esta postura?  "Para Rusia es mejor porque este grupo [de los BRICS] va a darle prioridad a terminar la guerra, aunque eso pueda acarrear problemas y pérdidas para Ucrania. En el fondo, esta posición obviamente da más beneficios a Rusia que a Ucrania", dice.Uno de los temas clave de la reunión fue también la respuesta del bloque a la nueva guerra arancelaria iniciada por Donald Trump, lo que dejó en evidencia las divergencias entre los once países que integran los BRICS, entre ellos Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.Evitar la confrontación con WashingtonMientras China aboga por una respuesta firme ante el aumento del 125 % en los aranceles a sus productos, otros miembros prefieren evitar una confrontación directa con Washington."Para Rusia en este momento no sería ideal que el BRICS se fuera directamente en contra de Estados Unidos con mucha fuerza porque de una u otra manera la solución del problema en Ucrania está en las manos de Estados Unidos. Estados Unidos es el principal suministrador de armas para Ucrania. Así que no sería el ideal [para Moscú]", concluye.El primer día de reuniones concluyó sin una declaración final sobre los temas en agenda, reflejando las tensiones internas del bloque, que también incluye a Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia y Arabia Saudita.

Noticias de América
El multilateralismo de Brasil 'beneficiaría más a Rusia que a Ucrania' (especialista)

Noticias de América

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 2:22


Al frente de la presidencia rotativa de los BRICS, cuya reunión de cancilleres se inició la víspera en Río de Janeiro, Brasil impulsa el multilateralismo como vía para resolver los conflictos en Ucrania y Gaza. Sin embargo, según la politóloga Miriam Gomes Saraiva, de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, esta postura 'obviamente beneficiaría más a Rusia que a Ucrania''. El ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, inauguró la reunión de cancilleres de los BRICS en Río de Janeiro con un discurso en el que afirmó que el bloque "está en una posición única para promover la paz y la estabilidad a través del diálogo, el desarrollo y la cooperación multilateral".Brasil aboga por el multilateralismo como solución a los principales conflictos internacionales, incluidos los de Ucrania y Gaza. Pero ¿en qué consiste exactamente el multilateralismo que propone Brasil?"El multilateralismo supone que participan no solamente los países directamente implicados, sino también otros actores que podrían ejercer una función más equilibrada, más neutral", dice a RFI la politóloga Miriam Gomes Saraiva, experta en geopolítica de la Universidad del Estado de Río de Janeiro.Priorizar el fin de la guerra a costa de las pérdidas para UcraniaSin embargo, en el contexto actual de guerra tras la invasión de Rusia a Ucrania y las ambiciones territoriales expansionistas de Moscú, ¿a quién podría beneficiar esta postura?  "Para Rusia es mejor porque este grupo [de los BRICS] va a darle prioridad a terminar la guerra, aunque eso pueda acarrear problemas y pérdidas para Ucrania. En el fondo, esta posición obviamente da más beneficios a Rusia que a Ucrania", dice.Uno de los temas clave de la reunión fue también la respuesta del bloque a la nueva guerra arancelaria iniciada por Donald Trump, lo que dejó en evidencia las divergencias entre los once países que integran los BRICS, entre ellos Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.Evitar la confrontación con WashingtonMientras China aboga por una respuesta firme ante el aumento del 125 % en los aranceles a sus productos, otros miembros prefieren evitar una confrontación directa con Washington."Para Rusia en este momento no sería ideal que el BRICS se fuera directamente en contra de Estados Unidos con mucha fuerza porque de una u otra manera la solución del problema en Ucrania está en las manos de Estados Unidos. Estados Unidos es el principal suministrador de armas para Ucrania. Así que no sería el ideal [para Moscú]", concluye.El primer día de reuniones concluyó sin una declaración final sobre los temas en agenda, reflejando las tensiones internas del bloque, que también incluye a Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia y Arabia Saudita.

Herrera en COPE
10:00H | 26 ABR 2025 | especial funeral del papa francisco

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Apr 26, 2025


como lo que se ha retrasado es el saludo de las autoridades de esa última despedida al féretro del Papa Francisco vemos ahora como Melania y como Donald Trump y su mujer Melania van a tomar posiciones van a sentar atención no muy lejos de Zelensky va a ser la primera ocasión en la que se vuelvan a ver después de aquel encuentro llamémosle complicado en el despacho oval Donald Trump le corresponde situarse entre las delegaciones de los Emiratos y de Jordania pero va a estar muy cerca de Zelensky será interesante ver qué ocurre en el momento de la paz y a la vez Carlos sí que ya vemos iniciarse ...

Noticentro
En abril aumenta la inflación a 3.96%

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 1:45


Inician patrullajes con drones en Cuautitlán Izcalli  ¡Alerta! Caudal del río Bravo alcanza niveles peligrosos  Emiratos Árabes Unidos comenzará a utilizar la IA para redactar leyesMás información en nuestro podcast

Pendiente Máxima
PENDIENTE MÁXIMA 220: Favoritos inician temporada 2025

Pendiente Máxima

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 67:02


Tadej Pogačar, Jonas Vingegaard y Primož Roglič abren su calendario en Emiratos Árabes Unidos y Portugal. Ambas pruebas con presencia latinoamericana. Contraste: primer gran resultado de INEOS Grenadiers en la Clásica de Jaén y caída de Egan Bernal. Demi Vollering estrena los colores del FDJ-SUEZ como campeona de la Volta Femenina de la Comunitat Valenciana. Además, Mads Perdersen gana Provence y Sam Bennet conquista dos etapas, la Vuelta a Andalucía y más... _______________________________________________________

A Las Carreras
Ep. 243 Así se corre una maratón bajo el ardiente sol de Dubái 

A Las Carreras

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 75:25


Sandra Quitian, es ingeniera de sistemas, nació en Garzón, Huila, y actualmente vive en Santiago de Chile, donde trabaja en el área digital de una compañía de marketing y comunicaciones. Empezó a correr en 2017 y a la fecha ha corrido cuatro maratones, este año logró correr una maratón en menos de 4 horas en Dubái, uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos. ¿Listos? ¡A correr!

En Perspectiva
La Mesa TIC - ¿Cómo está impactando la revolución de la IA en el sector tecnológico nacional?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 73:13


La inteligencia artificial generativa no para de avanzar y sorprender. ¿Será que en el futuro pensaremos en el 30 de noviembre de 2022 como un mojón histórico, un antes y un después porque en aquella fecha empezó a masificarse el Chat GPT? ¿O será que esto que estamos observando es una burbuja camino a pincharse? Seguirle el tranco puede ser agotador pero, en cualquier caso, da toda la sensación de que si uno no se sube al tren de la IA, se va a quedar bastante rezagado. Repasemos, porque la velocidad es tan alta que uno puede marearse. El 21 de enero, al día siguiente de su asunción como presidente, Donald Trump anunció desde la Casa Blanca una inversión privada de US$ 500 mil millones para instalar infraestructura de IA en EEUU. Le llamaron Proyecto Stargate. Es una inversión de OpenAI, la dueña de ChatGPT, en conjunto con Oracle, gigante de la computación en la nube; con Softbank, un fondo de inversión japonés; y con MGX, un brazo de inversiones tecnológicas del fondo soberano de Emiratos Árabes Unidos. Menos de una semana después, sin embargo, una nueva aplicación de IA desbancó a ChatGPT como la app gratuita más descargada para celulares: Se llama DeepSeek y fue creada en China. Esa empresa provocó un sismo en el sector tecnológico mundial: sin mayor aviso apareció una herramienta de IA con un modelo igual de poderoso que los que ya conocemos, pero producido en forma bastante mucho más barata (y pese a que no utiliza los chips más poderosos de Ndvidia, que Estados Unidos prohibe exportar a China). Además, DeepSeek puso a disposición su código en forma gratuita, un cambio de paradigma con respecto a sus competidores. La sorpresa fue tanta que la Bolsa vio una caída pronunciada de Nvidia, la empresa número 1 en diseño de chips avanzados: perdió 18% de su valor en un solo día. Hace dos semanas conversamos con el ingeniero Eduardo Mangarelli sobre el terremoto que estaba provocando DeepSeek y, además, actualizamos una cantidad de novedades del mundo de la IA Generativa, de esas que lo dejan a uno de boca abierta. Pero, como yo decía recién, esto no para. Y en aquella nota quedaron una cantidad de puntas para seguir divulgando y analizando. Por ejemplo, ¿ustedes saben lo que son los “agentes” de IA? Por otro lado, ¿cómo está impactando toda esta revolución acá, en el sector tecnológico nacional? ¿Está preparado? ¿Está aprovechando esta ola? A propósito de estos y otros puntos profundizamos en una nueva edición de La Mesa TIC. Para eso conversamos En Perspectiva con Roberto Icasuriaga, trabaja en Microsoft, director general de Pequeña y Mediana Empresa para las Américas; Paula Martínez, cofundadora y CEO de Marvik; y Fernando Panizza, director de Innovación de Bantotal.

Jaime Maussan Presenta
¡Trump Lanza Aranceles a México y Canadá! ¿Quiénes Pagarán el Precio? | Captan misteriosas esferas metálicas en el cielo de Dubai

Jaime Maussan Presenta

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 40:35


Tercer Milenio 360 internacional - 03/02/25 El mundo vivió una semana de cinco accidentes aéreos, los más graves sucedieron en los Estados Unidos con saldo de 74 muertos en total, seis de ellos mexicanos. Donald Trump aplica aranceles extras a productos de Canadá y México y analistas aseguran que los países asiáticos saldrán beneficiados. Imágenes tomadas por la sonda Mars Global Surveyor, de la NASA, revela la existencia de una estructura cuadrada de 235 metros por lado en la superficie de Marte. Continuan los avistamientos de esferas metálicas en el cielo el 29 de enero del 2025, sobre un sector de Dubai, en  los Emiratos Árabes Unidos, fue registrado un objeto que se desplazaba en el cielo. La noche del 14 de enero del 2025, una cámara de seguridad infrarroja, instalada en un área rural de Texas, Estados Unidos, registra una misteriosa entidad que destaca por sus movimientos rápidos.

El Despelote podcast
¡Los Emiratos Arabes Unidos Presentan Proyecto Solar de $6 Billones! - Con Rocky, Burbu y Giga #ElDespelote #LaNueva94

El Despelote podcast

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 12:33


Cinco continentes
Cinco continentes - El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dimite tras nueve años en el poder

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jan 6, 2025 42:08


El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha anunciado su dimisión tras 9 años en el poder. Su popularidad ha ido decreciendo en los últmos tiempos y él mismo ha reconocido en una rueda de prensa que no es la mejor opción para las próximas elecciones. En Estados Unidos, el Congreso certifica la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales. Hace cuatro años, era la de Joe Biden la que se hacía oficial, algo que derivó en el asalto al Capitolio por parte de seguidores de Trump, que no reconocían la derrota en las urnas. Vamos a recordar cómo fue aquel momento y vamos a analizar la política exterior de su futuro segundo mandato. Estaremos en Siria donde una delegación del Gobierno interino está en Emiratos buscando apoyos diplomáticos y económicos. Vamos a saber qué ha ocurrido en el bastión ucraniano de Kurájovo que Moscú asegura haber tomado. También sabremos en qué consiste la nueva ley irakí que rebaja la edad para casarse a los 9 años. Además estaremos en Austria donde el presidente ha encargado al partido de ultraderecha formar gobierno y en Venezuela donde tanto Edmundo Gonzalez como Nicolás Maduro aseguran que tomarán posesión del cargo de presidente el próximo 10 de enero.Escuchar audio

Jaime Maussan Presenta
Accidentes aéreos se disparan en todo el mundo ¿qué está pasando? | México se une a la increíble oleada OVNI que comenzó en EE.UU.

Jaime Maussan Presenta

Play Episode Listen Later Dec 31, 2024 38:37


Tercer Milenio 360 Internacional - 30/12/24 6 emergencias aéreas en 5 días no son comunes. Aterrizajes forzosos, en Kazajistán, Corea del Sur, Canadá, Noruega, México y Emiratos Árabes. Más de 200 muertos el saldo total en tres de los casos. Sur Corea, el más grave, con 179, mientras se confirma que el avión de Azerbaiyán fue derribado por Rusia. El genocidio que Netanyahu comete en Gaza continúa. Los niños son los que más sufren las consecuencias, apenas comen y si logran escapar sobreviven con mendrugos y algunas hierbas, otros mueren por el frío. La oleada de avistamientos OVNI continúa no solo en los Estados Unidos, sino ahora en México. El 24 de diciembre en Oaxaca, una mujer registra Objetos Voladores No Identificados rojos. El 25 de diciembre, en Jalisco, fue captado un extraño y misterioso objeto en forma de anillo a plena luz del día