POPULARITY
El miedo a despertar.La vida es fuerte y poca la felicidad, pero hay que entender cómo crear la felicidad desde observación con consciencia.Las 3 emociones principales no aceptables son el miedo, tristeza y el enojo.No te pierdas el libro "El extraño mundo de las emociones", de Erika Monroy donde se reconocen estas emociones, y vemos de qué se alimentan, en que momento llegan y para que nos sirven, para tener mayor consciencia y usarlas a nuestro favor.Erika Monroy Coach Profesional Certificada Internacionalmente. Especializada en Inteligencia Socio-Emocional, y coaching personal en Miami nos habla al respecto. @psicologamonroy
Learn more about Daniel at:(1) Daniel Fowlkes | LinkedInIG: doconsciousness
Hoy os cuento el proceso por el que la mayoría de la gente pasa cuando ha de superar una pérdida. No todo el mundo llevará de la misma manera un duelo, pero es importante conocer los sentimientos y emociones por los que normalmente una persona transita, para poder comprender su situación.
We're glad to be back with a new episode on our mental notes series❣️It's been a hot minute since we got mushy with y'all so this week we will be talking all about the ideas behind being called crazy, overly-sensitive, dramatic, you name it! The word crazy can mean a lot of different things to many people but it always seems to revolve around this negative connotation of being “too much”. But what does that really mean? Could there ever be a limit to expressing yourself to others or perhaps a healthier way that doesn't send someone spiraling into oblivion when you start crying or venting??? Join us on The Other Side for some story time around the virtual campfire as we sob our way through this one. Thanks for listening ❤️
The antidote to many negative emotions is joy. But how do we get it? In this episode Rick shares the reasons we can have joy and how to consistently create joy in your life.
Rick continues his focus on mental health and devotes this episode to anger. He shares the reasons we get angry, our default modes for anger and how we can deal with anger in a healthy way.
With the recent focus on mental health Rick devotes the next three episodes to bringing encouragement and hope. This week he focuses on sadness and what we can do about it.
"Dottore, se solo potessi tornare indietro!". Quante volte l'ho sentito e quante volte ho pensato quanto sia prezioso vivere il tempo in modo lineare, senza la possibilità di tornare sui nostri errori o i nostri dolori.Il passato è il nostro tesoro
I limiti sono sicurezze, ci fanno sentire sereni perché delineano con precisione il nostro percorso. E se quel percorso non fosse il nostro?Andare oltre i limiti può essere un'opportunità a volte.
Cerca un posto sereno dove puoi sederti o sdraiarti una volta che l'hai trovato inizia ad ascoltare la mia voce. La tua vita sta prendendo forma mentre tu non te ne stai rendendo conto
Provateci, non importa come va. Non è importante fermarsi, è importante imparare che possiamo farcela.Grazie e buona serata
La ciencia del Yoga te ayuda a mejorar tus comportamientos humanos a encontrar autenticidad, y hacerte genuino contigo y con los demás, es aquí donde reside el poder psicológico de esta maravillosa ciencia.
En este podcast hablamos de la hipocondría, un “trastorno mental que se caracteriza por una preocupación constante y obsesiva por la propia salud y por una tendencia a exagerar los sufrimientos, que pueden ser reales o imaginarios”. Además, mencionamos la nosofobia, el “temor enfermizo a caer enfermo”. Como siempre aportamos información y consejos. Dale al PLAY y compártelo si crees que a alguien le puede venir bien escucharlo.Gracias por apoyarnos con tus valoraciones de "5 estrellas" en Apple Podcast (iTunes) y/o "Me Gustas" en tu plataforma de podcasting favorita; ya que así nos ayudas a crecer.ENTIENDE TU MENTE. 20 minutos para entenderte mejor.Con Molo Cebrián, Mónica González y Luis Muiño.Suscríbete a nuestra lista de correo para recibir material extra y podcast exclusivos, haciendo clic en este enlace -> http://entiendetumente.info/te-unes (ya tienes disponible nuestro primer minipodcast exclusivo para suscriptores, con 6 ideas para vencer la procrastinación hoy mismo).Toda la música de Entiende Tu Mente está compuesta exclusivamente para Entiende Tu Mente.Facebook: https://www.facebook.com/entiendetumenteTwitter: https://twitter.com/entiendetumenteInstagram: https://www.instagram.com/entiendetumente/
La RAE define la envidia como “tristeza o pesar del bien ajeno”, o como “deseo de algo que no se posee”. Nuestra amiga/oyente Rebeca, nos animó a que habláramos sobre este sentimiento que en ocasiones nos acecha. Entre las preguntas que nos planteaba en el mail aparecían algunas como estas: “¿la envidia es un sentimiento innato o adquirido?, ¿este sentimiento puede ser constructivo en algún caso, en el sentido de si podemos o no aprender algo de él para sacar alguna enseñanza positiva del mismo?, ¿cómo se puede gestionar, tanto emocional como de manera práctica?”. Dicho y hecho. Nos ponemos con ello.Nota. Este es el primer podcast que grabamos “en la distancia”. En ocasiones grabaremos así, para no faltar a nuestra cita.Dale al PLAY y compártelo si crees que a alguien le puede venir bien escucharlo.Gracias por apoyarnos con tus valoraciones de "5 estrellas" en Apple Podcast (iTunes) y/o "Me Gustas" en tu plataforma de podcasting favorita; ya que así nos ayudas a crecer.ENTIENDE TU MENTE. 20 minutos para entenderte mejor.Con Molo Cebrián, Mónica González y Luis Muiño.Suscríbete a nuestra lista de correo para recibir material extra y podcast exclusivos, haciendo clic en este enlace -> http://entiendetumente.info/te-unes (ya tienes disponible nuestro primer minipodcast exclusivo para suscriptores, con 6 ideas para vencer la procrastinación hoy mismo).Toda la música de Entiende Tu Mente está compuesta exclusivamente para Entiende Tu Mente.Facebook: https://www.facebook.com/entiendetumenteTwitter: https://twitter.com/entiendetumenteInstagram: https://www.instagram.com/entiendetumente/
Todos sabemos de la importancia de nuestro entorno. Nos influye. Nos afecta. Y, en algunas ocasiones, entre las personas que nos rodean, nos encontramos con “personas tóxicas”. Escribimos el término entrecomillado, porque como Luis Muiño nos apunta en el podcast, puede que sea más acertado usar otras dos palabras: RELACIONES TÓXICAS. Si lo piensas, puede que esa persona que es muy tóxica para unos no lo sea tanto para otros. Mónica González nos aporta además la clasificación de los 7 tipos de personas que en algún momento de nuestra vida nos han “restado energía”, nos han aportado negatividad y no nos han ayudado a conseguir nuestros objetivos vitales.¿Cómo saber que tenemos una relación tóxica? Y después de ser conscientes…¿qué hacemos?En este podcast hablamos durante 20 minutos de personas tóxicas. Con Molo Cebrián, Mónica González y Luis Muiño.Suscríbete a nuestra lista de correo para recibir material extra y podcast exclusivos, haciendo clic en este enlace -> http://entiendetumente.info/te-unes (ya tienes disponible nuestro primer minipodcast exclusivo para suscriptores, con 6 ideas para vencer la procrastinación hoy mismo).Puedes patrocinar nuestro espacio, siempre y cuando tu producto/servicio vaya acorde a nuestros valores y sea algo que realmente sirva para ayudar a nuestra audiencia. Visita -> http://entiendetumente.info/te-ayudamosToda la música de Entiende Tu Mente está compuesta exclusivamente para Entiende Tu Mente.Facebook: https://www.facebook.com/entiendetumenteTwitter: https://twitter.com/entiendetumenteInstagram: https://www.instagram.com/entiendetumente/
Juan Carlos, a través de facebook, nos dejó este mensaje: “Se me ha ocurrido que habrá muchos oyentes a los que les interese el tema de la crisis de los 40. Así como también las diferentes crisis que se producen a los 20,30,50,...”. Nos encantó la propuesta. Así que dicho y hecho.En este podcast de Entiende Tu Mente, hablamos de las crisis. Aunque vamos más allá y no nos quedamos sólo en las crisis generacionales, sino que charlamos sobre las crisis vitales de forma general. Y es que todos pasamos por momentos de crisis en nuestra vida. Podríamos definir una crisis como un estado temporal en el que la persona se ve incapaz de manejar algunas situaciones habituales en su vida, utilizando los métodos a los que estaba acostumbrado. Siempre se ha dicho que “los tiempos de crisis son tiempos de oportunidades”. ¿Cómo identificar que estamos en un momento de crisis vital?¿Cómo superar una crisis? ¿Es realmente un tiempo de nuevas oportunidades? Nota. Aprovechamos para desearte un FELIZ 2018.Sobre el patrocinador: Método Ancla, coaching para adelgazar, patrocina este espacio. Ofrece a los oyentes de Entiende Tu Mente una sesión gratuita y sin compromiso de media hora, para conocer su método. Puedes contactar con ellos en info@metodoancla.com
Hablamos de uno de los problemas de salud mental más comunes en nuestro día: la FOBIA SOCIAL, ese miedo persistente en el tiempo a compartir situaciones sociales por temor a que resulten embarazosas, incómodas, a no estar a la altura, a sentirnos juzgados por los demás,...Te contamos qué es y compartimos contigo el mejor consejo que podemos darte para que, si has llegado a ese punto, puedas dejar atrás esa fobia.Suscríbete a nuestra lista de correo para recibir material extra y podcast exclusivos, haciendo clic en este enlace -> http://entiendetumente.info/te-unes (ya tienes disponible nuestro primer minipodcast exclusivo para suscriptores, con 6 ideas para vencer la procrastinación hoy mismo).Desde 2018 también podrás patrocinar nuestro espacio, siempre y cuando tu producto/servicio vaya acorde a nuestros valores y sea algo que realmente sirva para ayudar a nuestra audiencia. Visita -> http://entiendetumente.info/te-ayudamosToda la música de Entiende Tu Mente está compuesta exclusivamente para Entiende Tu Mente.Facebook: https://www.facebook.com/entiendetumenteTwitter: https://twitter.com/entiendetumenteInstagram: https://www.instagram.com/entiendetumente/
Hace unas semanas un oyente, Juan Carlos, nos dejó este mensaje: “Hola, muy buenas. Me gustaría haceros la propuesta de que abordaseis en un programa El dilema del prisionero, que aunque lo he oído y leído, me cuesta mucho quedarme con la idea que quiere transmitir”. Dicho y hecho. Aquí está Juan Carlos. Y si tú quieres proponernos algún tema, ya sabes donde estamos. Suscríbete a nuestra lista de correo para recibir material extra y podcast exclusivos, haciendo clic en este enlace -> http://entiendetumente.info/te-unesDesde 2018 también podrás patrocinar nuestro espacio, siempre y cuando tu producto/servicio vaya acorde a nuestros valores y sea algo que realmente sirva para ayudar a nuestra audiencia. Visita -> http://entiendetumente.info/te-ayudamosToda la música de Entiende Tu Mente está compuesta exclusivamente para Entiende Tu Mente.Facebook: https://www.facebook.com/entiendetumenteTwitter: https://twitter.com/entiendetumenteInstagram: https://www.instagram.com/entiendetumente/
¿Hasta qué punto nuestros pensamientos, nuestras creencias, nos limitan o nos ayudan a crecer? ¿Hasta qué punto las creencias o pensamientos de otros sobre nosotros pueden afectarnos en la consecución de nuestros objetivos? En este podcast hablamos de “La profecía autocumplida” o el “Efecto Pigmalión”. Y después de escucharlo no dejes de aplicar las tips que te dejamos para perseguir tus objetivos con una actitud optimista, sin dejar de ser realista.Siéntete libre para compartir este podcast, si consideras que a alguien de tu entorno le puede venir bien escucharlo. Suscríbete a nuestra lista de correo para recibir material extra y podcast exclusivos, haciendo click en este enlace -> http://entiendetumente.info/te-unesInvítanos a un café y ayúdanos a seguir, mejorar y ampliar el podcast. Eres nuestro mejor patrocinador -> http://entiendetumente.info/nos-invitas-cafeToda la música de Entiende Tu Mente está compuesta exclusivamente para Entiende Tu Mente.
PSC140-2_2008-12-02
PSC140-2_2008-12-02
PSC140-2_2008-11-25
PSC140-2_2008-11-20
PSC140-2_2008-11-20
PSC140-2_2008-11-18
PSC140-2_2008-11-18
PSC140-2_2008-11-13
PSC140-2_2008-11-13
PSC140-2_2008-11-06
PSC140-2_2008-11-06
PSC140-2_2008-11-04
PSC140-2_2008-10-30
PSC140-2_2008-10-30
PSC140-2_2008-10-23
PSC140-2_2008-10-21
PSC140-2_2008-10-16
PSC140-2_2008-10-16
PSC140-2_2008-10-14
PSC140-2_2008-10-10
PSC140-2_2008-10-07
PSC140-2_2008-10-02
PSC140-2_2008-09-30
PSC140-2_2008-09-25