POPULARITY
Al igual que en los dos capítulos anteriores, esta semana, Rebelión Sónica sigue destacando visitas a nuestro país de artistas de distintas nacionalidades y estilos. En este caso, los japoneses Boris y el músico inglés Geordie Greep. Este último confirmó su fecha para este jueves 13 de noviembre en el Teatro La Cúpula, en una nueva iniciativa de Stgo Fusión. Reconocido por su trabajo como líder de Black Midi, el guitarrista británico llega al país para presentar "The New Sound" (2024), su primer disco en solitario. Una obra de art rock y jazz avant-garde que ha sido alabada por la crítica y que despliega todo el imaginario experimental de Greep, combinando teatralidad, sátira y una propuesta sonora completamente rupturista. Boris, por su parte, hará un show único el próximo 27 de noviembre en el Club Chocolate, en el marco de su gira internacional “Do You Remember Pink Days?”, que festeja el 20º aniversario de su icónico álbum “Pink” editado en 2005. Este show es parte de su primera gira por Sudamérica. La productora a cargo Matahari, señaló que “el concierto promete ser una experiencia sonora incomparable, en la que Atsuo, Wata y Takeshi —formación clásica del trío— interpretarán el álbum “Pink” en su totalidad, junto con otras piezas selectas de su extenso y ecléctico catálogo”. Boris ha fusionado el rock pesado con paisajes sonoros expansivos y experimentales; dos fuerzas que se armonizan en un único plano sonoro. Con “Pink” como punto de inflexión, Boris continuó evolucionando y profundizando su propia definición de “pesado” mediante el lanzamiento de una inmensa obra, al tiempo que ampliaba continuamente el alcance de sus esfuerzos creativos.“Esta gira promete ser mucho más que una simple celebración de aniversario. Ofrece una visión poderosa y envolvente tanto del futuro como de la naturaleza multifacética del heavy rock en sí mismo”, expresó la banda en su Instagram. En esta ocasión, escucharemos material de la reedición 2025 del disco “Pink”, además de música de “The New Sound” de Greep y del primer álbum de black midi, “Schlagenheim” (2019). Todas las semanas, Rebelión Sónica se transmite por radio Rockaxis los jueves a las 10 y 22 horas, con la conducción de Héctor Aravena.Boris
Hoy martes en 'Grito Primal' Programa 36, tenemos un programa especial con "El Regreso de AC/DC a Chile" y todos los pormenores de esta segunda visita al país 30 años después. Imperdible!! Martes 10 y 22 Hrs por Rockaxis.Fm Conduce @CrissAxis / @AcDc
En #4x4, tomamos la máquina del tiempo y viajamos a las primeras épocas de #Journey, #REOSpeedwagon, #Scorpions y #DeepPurple explorando un repertorio no tan conocido, pero muy interesante. Lunes 10 y 22 Hrs en Rockaxis.Fm / Conduce @PabloCerda1
Esta semana, en una nueva entrega de Rebelión Sónica, los invitamos a escuchar a tres de las bandas que estarán participando en la edición 2025 de Fauna Primavera, que se llevará cabo los días viernes 07 y sábado 08 de noviembre en el Parque Ciudad Empresarial de Huechuraba: Stereolab, Mogwai y Yo La Tengo. En los tres casos, revisaremos música de sus más recientes discos en estudio y de alguno de sus álbumes del pasado. De Stereolab, escucharemos material de su celebrado LP 2025 “Instant Holograms on Metal Film” y de “Sound-Dust” de 2001. Por su parte, Mogwai se hará presente con temas de “The Bad Fire” de 2025 y de “Happy Songs for Happy People” de 2003, mientras que Yo La Tengo con música de “This Stupid World”, su más reciente álbum de 2023 y de “I Can Hear the Heart Beating as One” de 1997. Primavera Fauna 2025 reúne a diecisiete artistas nacionales e internacionales, en un evento promete dos jornadas de música en vivo, marcadas por regresos, debuts y celebraciones históricas. La primera jornada, viernes 7 de noviembre, contará con shows desde las 15:15 horas, destacando presentaciones de Weezer, James, Mogwai, Stereolab, El Mato a un Policia Motorizado, Yo La Tengo y Fother Muckers. El sábado 8 de noviembre, el festival continuará con otra jornada de alto nivel, encabezada por Massive Attack, AURORA, Bloc Party, Tash Sultana, Otoboke Beaver, RY X, The Whitest Boy Alive, Bratty, Candelabro y Niebla Niebla. Rebelión Sónica se transmite por radio Rockaxis a las 10 y 22 horas, con la conducción y curatoría de Héctor Aravena.
Empezamos la semana preparando el #FaunaPrimavera2025 en el #4x4 de radio @rockaxisoficial. Escuchamos a #Mogwai, #James, #MassiveAttack y #Weezer. Lunes 10 y 22 Hrs en Rockaxis.Fm / Conduce @PabloCerda1
Hoy martes en 'Grito Primal' Programa 35, estrenamos en exclusiva los nuevos discos "Steelbound" de BATTLE BEAST y "Legends" de SABATON. Imperdible!! Martes 10 y 22 Hrs por Rockaxis.Fm Conduce @CrissAxis / @BattleBeast @Sabaton
Hoy martes en 'Grito Primal' Programa 34, tenemos el gran especial "Forever Young" con todos los comentarios sobre el reciente show en Chile y sobre su carrera de ROD STEWART. Imperdible!! Martes 10 y 22 Hrs por Rockaxis.Fm Conduce @CrissAxis / @RodStewart
Empezamos una nueva semana en #4x4 de radio @rockaxisoficial escuchando los estrenos de #Briandejacker y #TheVintageCaravan, además celebramos los regresos a Chile de #StonedJesus y #CorrosionOfConformity. Lunes 10 y 22 Hrs en Rockaxis.Fm / Conduce @PabloCerda1
Esta semana dedicamos una nueva sesión de Rebelión Sónica a la longeva banda inglesa del space rock Hawkwind, con música de dos de sus discos: el nuevo “There Is No Space For Us” y el clásico “Doremi Fasol Latido” de 1972. Lanzado el 14 de abril, por los sellos Cherry Red/Atomhenge Records, o “There Is No Space For Us” es el trigésimo séptimo trabajo de estudio editado por la banda liderada por Dave Brock. Sucesor de “Stories From Time And Space”, el nuevo álbum fue grabado por la formación actual del grupo, con Brock en guitarra, voz y sintetizadores, Richard Chadwick en batería y percusiones, Magnus Martin en guitarra, teclados y sintetizadores, Doug MacKinnon en bajo y Tim "Thighpaulsandra" Lewis en teclado y sintetizadores. Juntos exploran el lado más electrónico característico de la banda, en un disco que “desarrolla una historia distópica y una perspectiva cósmica, casi metafísica, sobre el lugar de la humanidad en el universo a través de amplios paisajes sonoros y un electrizante rock psicodélico”. En la última parte del programa, viajamos al pasado en la historia de la legendaria agrupación, para escucharlos con material de su tercer disco en estudio de 1972, “Doremi Fasol Latido”. El álbum significó un cambio en la banda, ya que la base rítmica de Terry Ollis (batería) y Dave Anderson (bajo) fue reemplazada por Simon King y un todavía desconocido Lemmy Kilmister respectivamente. Semana a semana, Rebelión Sónica se transmite por radio Rockaxis los jueves a las 10 y 22 horas, con la conducción de Héctor Aravena.
Hoy martes en 'Grito Primal' Programa 33, tenemos el especial "Vuela Alto Spaceman" dedicado a la memoria del gran ACE FREHLEY. Imperdible!! Martes 10 y 22 Hrs por Rockaxis.Fm Conduce @CrissAxis / @Ace_Frehley @Kiss
Va el texto y la foto del 4x4 del 20 de octubre. Empezamos la semana con un especial Nü Metal en el #4x4 de radio @rockaxisoficial. Celebramos los próximos conciertos de #LinkinPark, #Deftones, #LimpBizkit y #Korn. Lunes 10 y 22 Hrs en Rockaxis.Fm / Conduce @PabloCerda1
Esta semana, en una nueva edición de Rebelión Sónica, los invitamos a escuchar música de los tres discos que han lanzado este año la dupla conformada por Brian Eno y Beatie Wolfe: “Luminal”, “Lateral” y “Liminal”. El pionero de la música ambient británico y la artista conceptual y compositora angloamericana, publicaron los dos primeros discos el 06 de junio, mientras que el tercero salió el 10 de octubre, todos bajo etiqueta Verve Records. La colaboración creativa entre ambos artistas surgió a raíz de sus respectivas causas medioambientales, lo que los llevó a cruzar caminos y a pronunciar un discurso inaugural en el festival que celebrar la convergencia entre tecnología, música, cine, educación y más SXSW. La dupla se reencontró cuando exhibían obras de arte visual y conceptual en galerías separadas de Londres. A lo largo de 2024, comenzaron a hacer música juntos esporádicamente, lo que dio origen a “Luminal”, que es “música de ensueño”, y “Lateral”, que es “música espacial”. Por su parte, “Liminal” se sitúa en el punto de convergencia entre los dos anteriores. “Si el primero es una especie de pintura paisajística, un lugar sonoro, el segundo es un despertar onírico, un espacio de sensaciones”, dijeron ambos artistas en una declaración. “Liminal”, agrega el comunicado, “es un híbrido entre ambos, una tierra nueva y extraña con un ser humano que vive y se abre paso a tientas a través de sus misteriosos espacios”. El texto explica también que “Liminal se sitúa en la frontera entre la canción y la no canción (o ‘nong' como lo llamamos), donde el oyente explora un nuevo mundo sonoro íntimo y desconocido, aún no reclamado y aún ambiguo”. Como es tradición, Rebelión Sónica se transmite por radio Rockaxis, los jueves a las 10 y 22 horas, con la conducción de Héctor Aravena.
Hoy martes en 'Grito Primal' Programa 32, tenemos el especial "The Power of German Legends" revisando los nuevos discos "Don't Sell Your Soul" de MICHAEL SCHENKER GROUP y "Babylon" de DIRKSCHNEIDER & THE OLD GANG. Imperdible!! Martes 10 y 22 Hrs por Rockaxis.Fm Conduce @CrissAxis / @MW_Schenker #Dirkschneider&TheOldGang
Empezamos la semana con una travesía progresiva en el #4x4 de radio @rockaxisoficial. Escuchamos a #DarkTranquility, #StevenWilson, #Genesis y #Rush. Lunes 10 y 22 Hrs en Rockaxis.Fm / Conduce @PabloCerda1
Esta semana, en una nueva sesión de Rebelión Sónica, los invitamos a escuchar discos 2025 de tres muy importantes exponentes del jazz noruego: “Arcanum” del trompetista Arve Henriksen, “Drops” del bajista Ingebrigt Håker Flaten y “Khmer Live in Bergen” del también trompetista Nils Petter Molvaer. “Arcanum” fue editado el 02 de mayo por el sello ECM y muestra a Henriksen junto al cuarteto integrado por el saxofonista Trygve Seim, el contrabajista Anders Jormin y el baterista Markku Ounaskari. Henriksen es un músico de dilatada trayectoria, que, aparte de su extensa discografía solista y como líder de banda, ha sido parte de bandas de la relevancia de Supersilent y ha trabajado con músicos como David Sylvian. Lanzado el 22 de agosto por Sonic Transmissions, “Drops” es el más reciente álbum del bajista y contrabajista de free jazz Ingebrigt Håker Flaten junto a su grupo (Exit) Knarr. En este, el músico utiliza “partituras gráficas como trampolín para la improvisación y la exploración sonora”. Es el tercer lanzamiento de estudio del grupo y “quizás su declaración más personal hasta la fecha”. Finalmente, “Khmer Live in Bergen” de Nils Petter Molvaer fue publicado el 12 de septiembre por Edition Records y es una reinterpretación en vivo del influyente álbum de 1997, “Khmer”. Grabado en 2024 con una banda ampliada, el álbum ofrece una versión más eléctrica, cruda y dinámica del material original, exhibiendo el estilo future jazz que patentó, fusión del estilo de base con improvisación, electrónica, dub y hip hop. Como es tradición, Rebelión Sónica se transmite por radio Rockaxis todos los jueves a las 10 y 22 horas, con la conducción y curatoría de Héctor Aravena.
Hoy martes en 'Grito Primal' Programa 31, tenemos el especial "Sangre Nueva Femenina para el Hard Rock" revisando los nuevos discos "The Bestiary" de CASTLE RAT y "Trail Of Gold" de VELVET RUSH. Imperdible!! Martes 10 y 22 Hrs por Rockaxis.Fm Conduce @CrissAxis / #CastleRat #VelvetRush
Empezamos la semana con un #4x4 marcado por nuevos lanzamientos. Escuchamos a #DavidByrne, #AngeloPierattini, #TheHives y #Suede. Lunes 10 y 22 Hrs en Rockaxis.Fm / Conduce @PabloCerda1
Esta semana, en una nueva sesión de Rebelión Sónica, celebramos el nuevo compilatorio cuádruple del maestro estadounidense de la música minimalista Terry Riley, “The Columbia Recordings”, Editado el 08 de agosto por el sello Sony Classical, el box set de lujo reúne las grabaciones fundamentales del influyente compositor, en una reedición emblemática de una de las figuras más importantes de la música del siglo XX. La caja incluye los cuatro álbumes fundamentales que Terry Riley registró para Columbia Masterworks entre 1968 y 1980, una obra que redefinió las posibilidades del minimalismo, la música electrónica y la libertad compositiva. La producción contiene los icónicos “In C” (1968), “A Rainbow in Curved Air” (1969), la colaboración con John Cale “Church of Anthrax” (1971) y "Shri Camel" (1980). Cada título marca un momento crucial no solo en la evolución de Riley, sino también en el cambio cultural más amplio de la música estadounidense: donde la práctica vanguardista colisionó con la producción de alta fidelidad, y las ideas sonoras radicales se difundieron masivamente. Remasterizada con esmero y presentada con amplio material de archivo —incluyendo fotografías inéditas de los históricos 30th Street Studios de Columbia y un folleto de 50 páginas con ensayos de David Behrman, Thomas M. Welsh y otros—, la caja captura a Riley en su momento más transformador, cuando el pulso de la innovación era inseparable de la exploración espiritual y sonora. Tan solo “In C” marcó una revolución, influenciando a contemporáneos como Steve Reich, Philip Glass y La Monte Young, mientras que "A Rainbow in Curved Air" marcó el camino hacia el ambient, la psicodelia y la protoelectrónica. "Church of Anthrax" abrió nuevos diálogos entre el experimentalismo y el rock, y "Shri Camel" exploró los sistemas de afinación indios mediante delay digital, dando lugar a una de las obras de larga duración más refinadas de Riley. Lanzado para celebrar los 90 años del músico, “The Columbia Recordings” no es solo una retrospectiva, “sino una celebración del poder de la música para construir nuevos mundos y cambiar el que vivimos”. Semana a semana, Rebelión Sónica se emite por radio Rockaxis los jueves a las 10 y 22 horas, con la conducción de Héctor Aravena.
Hoy martes en 'Grito Primal' Programa 30, tenemos el especial "¿Grunge o hijos de Sabbath?" revisando los discazos "Facelift" de ALICE IN CHAINS y "Badmotorfinger" de SOUNDGARDEN. Imperdible!! Martes 10 y 22 Hrs por Rockaxis.Fm Conduce @CrissAxis / @AliceInChains @Soundgarden
Empezamos la semana en #4x4 de radio @rockaxisoficial con los estrenos de #CastleRat, #StonedJesus y #ParadiseLost, además nos sumamos a la conmemoración de los 30 años de #Yajaira. Lunes 10 y 22 Hrs en Rockaxis.Fm / Conduce @PabloCerda1
Esta semana, en una nueva sesión de Rebelión Sónica, destacamos el recientemente liberado registro en vivo de Peter Gabriel, “Live At WOMAD 1982”, histórica grabación que documenta la actuación del cantante en primer Festival WOMAD realizado en Reino Unido. El Festival de Música y Danza del Mundo que Gabriel ayudó a organizar y del cual fue su cara más reconocible, se celebró en el Shepton Mallet Playground del condado inglés de Somerset, en junio de 1982. La banda del cantante en aquel momento estaba formada por David Rhodes en guitarra, John Giblin en bajo, Larry Fast en sintetizadores, Jerry Marotta en batería y Peter Hammill en guitarra y voz. El repertorio incluía siete de las ocho canciones que conformarían el álbum “Peter Gabriel 4 (Security)”, que se lanzaría dos meses después y que incluía temas como ‘Shock The Monkey', ‘San Jacincto', ‘I Have The Touch' y varios más, además de dos temas extra, entre ellos, el icónico ‘Biko' de Peter Gabriel 3” (1980). “Recuerdo muy bien este concierto”, señala Gabriel. “Tocamos una mezcla de material antiguo y nuevo. Normalmente me pondría muy nervioso al tocar algo de esto por primera vez, pero estaba muy preocupado por la organización de nuestro primer festival WOMAD y el posible desastre financiero que se avecinaba”. El músico agrega que “debido a que WOMAD era único por su enfoque en la música y el arte de todo el mundo, y por su mezcla con rock y jazz, nadie sabía cuánta gente podría asistir y habíamos sobreestimado enormemente nuestro atractivo. Pero quienes decidieron ir a WOMAD y a su peculiar y maravilloso cartel eran personas abiertas, atrevidas y curiosas: un público excepcional. Fue un concierto emblemático y vanguardista para mí, tanto personal como musicalmente, y me trae muchos recuerdos”. Además de Gabriel, el evento contó con actuaciones de Peter Hammill, Simple Minds, The Beat, Echo & The Bunnymen, The Chieftans, Drummers of Burundi, Imrat Khan y muchos más. El festival, como es bien sabido, atravesó dificultades económicas, sobre todo debido a la falta de transporte adecuado al recinto. "Al principio, la mayoría de los profesionales de la industria musical nos decían que no teníamos ninguna posibilidad de hacer realidad este sueño; teníamos el maravilloso e ingenuo optimismo de los jóvenes, y estábamos convencidos de que demostraríamos a todos los cínicos que estaban equivocados", añade Gabriel. "Sin embargo, al final del primer festival, quedó claro que habíamos tenido éxito artístico, pero no financiero... pero eso es para otra historia". Rebelión Sónica se transmite por radio Rockaxis los jueves a las 10 y 22 horas, con la conducción de Héctor Aravena.
Hoy martes en 'Grito Primal' Programa 29, tenemos un gran especial con el regreso de "TWISTED F**KING SISTER" que luego de una década de silencio, vuelven a los escenarios el 2026 para celebrar sus 50 años de carrera. Imperdible!! Martes 10 y 22 Hrs por Rockaxis.Fm Conduce @CrissAxis / #TwistedSister @DeeSnider
Empezamos una nueva semana en #4x4 de radio @rockaxisoficial. Escuchamos lo nuevo de #BryanAdams y #GlennHughes, celebramos la visita a Chile de #BillyIdol y homenajeamos a #RickDavies de #Supertramp. Lunes 10 y 22 Hrs en Rockaxis.Fm / Conduce @PabloCerda1
Esta semana, dedicamos una nueva sesión de Rebelión Sónica, a la destacada e inclasificable guitarrista y compositora estadounidense, Mary Halvorson con material de dos de sus discos: el nuevo “About Ghosts” con su ensamble Amaryllis y “Artlessly Falling” de 2020, junto a su banda Code Girl y el invitado especial Robert Wyatt. “About Ghosts” fue editado el 13 de junio por el sello Nonesuch y fue producido y mezclado por John Dieterich de Deerhoof. El disco presenta ocho nuevas composiciones de la instrumentista, interpretadas con su sexteto Amaryllis, la banda de improvisación que también participó en sus anteriores álbumes “Amaryllis”, “Belladonna” y “Cloudward”. El ensamble liderado por Halvorson, lo completan Patricia Brennan en vibráfono, Nick Dunston en bajo, Tomas Fujiwara en batería, Jacob Garchik en trombón y Adam O'Farrill en trompeta, a quienes se le suman en cinco de los temas los saxofonistas Immanuel Wilkins y Brian Settles. “Empecé a escribir este disco en otoño de 2023 para Amaryllis y pensé: '¿Sabes qué? Quiero añadir saxofones'. Y así fue”, dice Halvorson. “Lo sentí como un experimento. Simplemente sentía una armonía más densa, que requería más instrumentos de viento. Pero quería seguir con Amaryllis, así que me pareció natural añadir un par de saxofones en lugar de hacer algo completamente nuevo; ya había estado tocando mucho con Amaryllis en ese momento y estábamos en un muy buen momento”. En tanto, “Artlessly Falling” fue editado el 16 de octubre de 2020 por el sello Firehouse 12 e incluye como invitado especial al legendario músico inglés Robert Wyatt (Soft Machine, Matching Mole), quien canta tres de sus canciones. Halvorson comentó que lo convenció de participar, pese a su anunciado retiro de la vida musical en 2014. La guitarrista ha sido una admiradora del cantante, multiinstrumentista, letrista y compositor británico desde largos años e, incluso, en 2018 comenzó su playlist para la célebre revista Wire con el tema ‘Sea Song' de Wyatt. En esa ocasión, señaló que: “Estoy comenzando con Robert Wyatt porque su influencia probablemente sea más profunda. Es un verdadero individuo e innovador y he pasado años escuchando muchos de sus álbumes”. “Robert es uno de mis héroes”, agregó Halvorson. “Es algo tan importante para mí que estuviera dispuesto a cantar en este disco, porque su música ha sido una enorme influencia en Code Girl y en casi todo lo demás que he hecho. Escribí las tres pistas que canta específicamente para él, y me sorprendió la gracia y la brillantez con la que se acercó a esta música. Fue un sueño hecho realidad”. “Artlessly Falling” es el segundo disco del proyecto de Halvorson, Code Girl, el que incluye en sus filas a la cantante Amirtha Kidambi, el bajista Michael Formanek y el baterista Tomas Fujiwara, a quienes se les unen el tromeptista Adam O'Farrill y la saxofonista María Grand. Mary Halvorson es una valorada guitarrista y compositora de Brooklyn, NY, que ha creado una obra muy personal y única dentro del avant-garde y la experimentación, trabajando con una gran cantidad de músicos, entre los que se cuentan Tim Berne, Anthony Braxton, Trevor Dunn, Bill Frisell, Ingrid Laubrock, Jason Moran, Tomeka Reid, Marc Ribot, John Zorn y David Breskin, además de ser parte de la banda, Thumbscrew. No se pierdan Rebelión Sónica por radio Rockaxis los jueves a las 10 y 22 horas, con la conducción de Héctor Aravena.
Hoy martes en 'Grito Primal' Programa 28, tenemos el especial "Olvidados y Defenestrados" con 2 discos que merecen más amor y reconocimiento como lo son "Ram It Down" de JUDAS PRIEST y "No Prayer For The Dying" de IRON MAIDEN. Imperdible!! Martes 10 y 22 Hrs por Rockaxis.Fm Conduce @CrissAxis / @JudasPriest @IronMaiden
Celebramos la previa del 18 de septiembre con un especial chileno en #4x4 de radio @rockaxisoficial. Nos deleitamos con #LosTres, #LosBunkers, #BetoCuevas y #LaLey en modo acústico. Lunes 10 y 22 Hrs en Rockaxis.Fm / Conduce @PabloCerda1
Hoy martes en 'Grito Primal' Programa 27, estrenamos de forma exclusiva los nuevos discos "Chosen" de GLENN HUGHES y "Domination" de PRIMAL FEAR. Imperdible!! Martes 10 y 22 Hrs por Rockaxis.Fm Conduce @CrissAxis / @Glenn_Hughes @PrimalFearBand
Empezamos la semana repasando la agenda de conciertos 2025 en el #4x4 de radio @rockaxisoficial. Escuchamos a #APlaceToBuryStrangers, #TheBrianJonesTownMassacre, #Stereolab y #PrimalScream. Lunes 10 y 22 Hrs en Rockaxis.Fm / Conduce @PabloCerda1
Empezamos la semana a bordo de #4x4 de radio @rockaxisoficial. Escuchamos a #Errante, #Deftones, #TheGathering y #Mastodon. Lunes 10 y 22 Hrs en Rockaxis.Fm / Conduce @PabloCerda1
Esta semana, dedicamos una nueva sesión de Rebelión Sónica, a las visitas de dos importantes artistas del jazz y la música instrumental, que por estos días estarán tocando en el país: Pat Metheny y Snarky Puppy. El reconocido guitarrista estadounidense se presenta en cuatro fechas consecutivas en el Teatro Nescafé de las Artes, en el contexto de su gira solista “MoonDial/Dream Box Tour”: entre el jueves 4 y el domingo 7 de septiembre. En escena, el músico despliega un set cargado de emoción y técnica, interpretando composiciones de sus dos más recientes trabajos —“Dream Box” y “MoonDial”— junto a piezas fundamentales de su carrera, utilizando una decena de guitarras con sonidos únicos y atmósferas envolventes. En esta ocasión, lo escucharemos con material de tres de sus discos: “MoonDial” de 2024, “Unity Band” de 2012 y “Trio 99-00” del 2000. Snarky Puppy, en tanto, ha confirmado dos fechas en nuestro país: este domingo 07 de septiembre como cabeza de cartel de la segunda fecha 2025 del Tint Fest, que se realiza en la Cúpula del Parque O'Higgins y el martes 9 debutando en el Teatro del Lago de Frutillar. Con más de dos décadas de trayectoria y cinco premios Grammy, Snarky Puppy ha recorrido los escenarios más importantes del mundo con una propuesta musical innovadora, que mezcla jazz, funk, soul, gospel, R&B y rock, en un formato colectivo donde la improvisación y la técnica se combinan con una sensibilidad única. De la banda de Michael League, haremos un repaso por su álbum “Sylva with Metropole Orkest” de 2015, pero en su remozada versión de 2024, “Sylva (Remixed & Remastered)”. Semana a semana, Rebelión Sónica se transmite por radio Rockaxis los jueves a las 10 y 22 horas, con la conducción y curatoría de Héctor Aravena.
Hoy martes en 'Grito Primal' Programa 26, estrenamos de forma exclusiva los nuevos discos "Giants & Monsters" de HELLOWEEN y "Inquisition" de BURNING WITCHES. Imperdible!! Martes 10 y 22 Hrs en Rockaxis.Fm Conduce @CrissAxis / @Helloween @BurningWitches
Esta semana, en una nueva sesión de Rebelión Sónica, los invitamos a escuchar material de tres discos de la inmensa obra del músico brasileño Egberto Gismonti, festejando su próximo concierto en Chile este sábado 30 de agosto en el Teatro Teletón: "Árvore" de 1973, "Circense" de 1980 e "Infancia" de 1990. El pianista, guitarrista y compositor retorna al país a 11 años de su última actuación, cuando en 2014 estuvo junto al ahora fallecido percusionista Naná Vasconcelos -reseña aquí-, para ofrecer el espectáculo “Celebración Universo Gismonti”. El connotado autor, intérprete e instrumentista, que ha sobresalido en la escena por vincular como pocos, la vanguardia y la tradición de sus raíces, llega en esta gira acompañado por dos compatriotas que enriquecen la experiencia musical: el talentoso guitarrista Daniel Murray, quien actuará como anfitrión del concierto y el prestigioso violonchelista Jaques Morelenbaum, colaborador histórico de Gismonti, quien aporta con su lirismo y profundidad interpretativa. Durante el espectáculo, el artista llevará al público por un viaje por su vasto mundo sonoro, en el cual mezcla de manera sinigual la música popular brasileña y latinoamericana, con elementos del jazz, la música clásica y la improvisación. El gigante de la música brasileña, cuenta con 60 años de trayectoria y una premiada carrera con presencia en América y Europa. Su aclamada discografía, lo ha elevado como una figura clave del panorama contemporáneo, llevándolo a colaborar con leyendas como Naná Vasconcelos, Charlie Haden y Jan Garbarek, entre otros. Entradas disponibles en Eventrid. Como es tradición, Rebelión Sónica se emite por radio Rockaxis los jueves a las 10 y 22 horas, con la conducción y curatoría de Héctor Aravena.
Hoy martes en 'Grito Primal' Programa 25, tenemos el gran especial "Justicia para Jake E Lee" revisando los discos de BADLANDS. Imperdible!! Martes 10 y 22 Hrs en Rockaxis.Fm Conduce @CrissAxis / #JakeELee #Badlands
¡En la cancha se ven los gallos! Comentamos nuestros artículos dedicados a los discos en vivo en #4x4 de radio @rockaxisoficial. Escuchamos a #Kiss, #Queen, #Motorhead y #Rush. Lunes 10 y 22 Hrs en Rockaxis.Fm
Esta semana, dedicamos una nueva sesión de Rebelión Sónica, a la banda nacional de rock progresivo instrumental Ábrete Gandul, con material de dos de sus discos: el nuevo y quinto álbum “Suciedad Contemporánea” y su tercer trabajo de 2011, “Enjambre Sísmico”. El cuarteto hará la presentación en vivo oficial del disco, este sábado 23 de agosto en la Sala SCD Egaña. De acuerdo al comunicado enviado por el grupo, “Ábrete Gandul es una banda chilena formada en 1999, nacida desde el impulso por la exploración sonora, la fusión estilística y la apertura de los sentidos”. El texto agrega que “con una trayectoria marcada por la experimentación y el cruce entre el rock, el jazz y el folclore, han desarrollado un lenguaje musical único a través de sus cuatro discos: “¿Bichos = Dichos?” (2000), “Cuentos para Dormir” (2005), “Enjambre Sísmico” (2011) y “Referencias Circulares” (2018)”. Además, recuerda que “a lo largo de su historia, han compartido escenario con referentes de la escena progresiva chilena y participado en festivales emblemáticos tanto en Chile como en el extranjero, incluyendo una reciente gira por México en 2024”. El comunicado remata diciendo que este 2025, “Ábrete Gandul celebra su madurez creativa con el lanzamiento de su quinto disco “Suciedad Contemporánea”, un trabajo que reafirma su compromiso con la música como vehículo de crítica, reflexión y apertura constante”. Ábrete Gandul está integrada actualmente por Antonio Arceu en batería, Jaime Acuña en teclados, Rodrigo Maccioni en guitarra eléctrica y flauta traversa y Cristián Larrondo en Stick y bajo eléctrico. Además, el disco cuenta como músico invitado a Alfonso Vergara en clarinete. Fue grabado en enero de 2025 por el ingeniero en sonido Francisco Aguilera en Estudios Paraíso, Las Condes, Santiago de Chile, mientras que fue mezclado en febrero y marzo de 2025 con Aguilera en los mismos estudios y masterizado en abril de 2025 por Udi Koomran. Como es tradición, Rebelión Sónica se transmite por radio Rockaxis los jueves a las 10 y 22 horas, con la conducción de Héctor Aravena. A continuación, puedes ver el afiche del show de lanzamiento y las portadas de los dos álbumes que sonarán en el capítulo 24 de la temporada 2025 del programa.
Hoy martes en 'Grito Primal' Programa 24, tenemos el especial "1986: The Glam Metal Explosion" revisando los discos debuts de POISON y CINDERELLA. Imperdible!! Martes 10 y 22 Hrs en Rockaxis.Fm Conduce @CrissAxis / @Poison #Cinderella
Empezamos la semana repasando la cartelera con shows de culto en #4x4 de radio @rockaxisoficial. Escuchamos a #Hallas, #Boris, #Coven y #Candlemass,. Lunes 10 y 22 Hrs en Rockaxis.Fm / Conduce @PabloCerda1
Hoy martes en 'Grito Primal' Programa 23, iniciamos la serie "Grandes Discos Debut de la Historia del Rock" revisitando el tremendo disco homónimo de THE DOORS de 1967. Imperdible!! Martes 10 y 22 Hrs en Rockaxis.Fm Conduce @CrissAxis / @TheDoors
Arrancamos la semana a bordo del #4x4, nuestra máquina todoterreno de radio @rockaxisoficial. Escuchamos a #YungBlud, #ViagraBoys, #BringMeTheHorizon y #SleepToken. Lunes 10 y 22 Hrs en Rockaxis.Fm / Conduce @PabloCerda1
Esta semana, en una nueva sesión de Rebelión Sónica, destacamos tres discos remasterizados y lanzados este año por el sello MoonJune Records: “Drop” y “Floating World Live” de Soft Machine y “Abracadabra” de Soft Works. “Drop” fue editado originalmente en 2009 y muestra a la banda en una fecha en Alemania en el contexto de la gira europea de 1971, con Mike Ratledge en varios teclados, Elton Dean en vientos y teclado, Hugh Hopper en bajo y el baterista australiano Phil Howard, quien estuvo en Soft Machine en un pequeño período entre la salida de Robert Wyatt y la llegada del baterista definitivo del grupo, John Marshall. Un registro que exhibe el eslabón perdido de la banda. Por su parte, “Floating World Live”, publicado antes de esta remasterización en 2006, también fue grabado en Alemania, específicamente en la ciudad de Bremen, el 29 de enero de 1975 y tiene la importancia de mostrar la potencia en vivo de la banda con la entrada del guitarrista Allan Holdsworth a su formación de quinteto de esa época, con Karl Jenkins en vientos y teclados, Mike Ratledge en teclados, Roy Babbington en bajo y John Marshall en batería. Finalmente, “Abracadabra” es el disco en estudio que Soft Works editó en 2002 y que reunió a cuatro importantísimos músicos de Soft Machine: Elton Dean, Allan Holdsworth, Hugh Hopper y John Marshall, actualmente todos fallecidos. En esta reedición remasterizada y editada el 13 de junio pasado, se incluyen dos tracks en vivo como bonus tracks. Semana a semana, Rebelión Sónica se transmite por radio Rockaxis, los jueves a las 10 y 22 horas, con la conducción de Héctor Aravena.
Hoy martes en 'Grito Primal' Programa 22, seguimos honrando al Madman, esta vez desclasificando "los discos bastardos de BLACK SABBATH": "Technical Ecstasy" y "Never Say Die!" analizados a fondo. Imperdible!! Martes 10 y 22 Hrs en Rockaxis.Fm Conduce @CrissAxis / @BlackSabbath
Empezamos la semana con una travesía por el desierto en el #4x4 de radio @rockaxisoficial. Escuchamos a #Eldovar, #AllThemWitches, #KingBuffalo y #Lowrider. Lunes 10 y 22 Hrs en Rockaxis.Fm / Conduce @PabloCerda1
Esta semana, en una nueva sesión de Rebelión Sónica, escuchamos música del disco póstumo del fallecido cantante británico Mark Stewart “The Fateful Symmetry”, además de material de “Y” (1979), el álbum debut de su banda The Pop Group. "The Fateful Symmetry" fue lanzado el 11 de julio por el sello Mute y fue último disco que grabó la leyenda del post-punk, muy poco antes de su prematuro fallecimiento en abril de 2023. Lean nuestro obituario aquí. Según el texto de promoción, “a lo largo de una ilustre carrera musical pionera con The Pop Group, Mark Stewart & The Maffia y como solista, Stewart ha producido una obra seminal, impulsada por los ideales DIY del punk, la política radical, los movimientos de protesta, la teoría, la filosofía, la tecnología, el arte y la poesía”. El escrito agrega que “con “The Fateful Symmetry”, el legado perdurable de Stewart como un "músico contracultural venerado" se mantiene, con un álbum tan audaz y visionario como lo mejor de su mejor obra”. La declaración concluye que “testimonio de su ingenio prolífico e incansable, y representando una de sus declaraciones más íntimas y empoderadoras, “The Fateful Symmetry” es un disco asombrosamente expresivo e innovador; un manifiesto feroz y hermoso por un mundo mejor. El inimitable y titánico Mark Stewart, jamás normalizado, siempre extraordinario”. Al final del programa, viajamos al pasado más remoto de Stewart, con música del inclasificable debut de The Pop Group, “Y”. Publicado en abril de 1979 por el sello Radar Records, el disco ha sido reeditado en numerosas ocasiones, incluyendo en 2019 cuando Mute lanzó una versión remasterizada y ampliada por su aniversario número 40. Inspirados por la energía del punk rock, pero desilusionados por su tradicionalismo musical, The Pop Group se inició como una banda de funk, influenciada por la música dance negra y las tradiciones políticas radicales. Rebelión Sónica sale al aire por radio Rockaxis todos los jueves a las 10 y 22 horas, con la conducción de Héctor Aravena.
Hoy martes en 'Grito Primal' Programa 21, celebramos la vida y obra del gran OZZY con el especial "God Bless Ozzy Osbourne", revisando sus primeros 8 discos solistas. Imperdible!! Martes 10 y 22 Hrs en Rockaxis.Fm Conduce @CrissAxis / @OzzyOsbourne
Homenajeamos al Príncipe de las Tinieblas con un #4x4 dedicado a #BlackSabbath y #Ozzy. Lunes 10 y 22 Hrs en Rockaxis.Fm / Conduce @PabloCerda1
Esta semana, dedicamos todo el capítulo 20 de la temporada 2025 de Rebelión Sónica, al nuevo box set de la banda inglesa Jethro Tull “Still Living In The Past”, una reedición ampliada de su clásica recopilación doble de 1972, “Living In The Past”. Editada el 11 de julio por Parlophone/Warner Music, la caja de cinco discos extiende el compilado original, que fue una colección de pistas en estudio, tomas descartadas y varios sencillos independientes que abarcaban la carrera de la banda hasta ese momento, incluido el EP “Life Is A Long Song” de 1971, así como dos grabaciones en vivo tomadas de una actuación en el Carnegie Hall de Nueva York en noviembre de 1970. El conjunto recientemente editado, agrega remezclas de 2025, otras hechas por Steven Wilson, temas no editados, demos, versiones distintas de varios temas, el registro “Live At Carnegie Hall 1970” remezclado y cuatro videos promocionales. “Después de 53 años de su lanzamiento primigenio, esta colección con las remezclas de Steven Wilson y mejoras de sonido envolvente es una magnífica incorporación a la serie de álbumes de Tull”, señaló el líder del grupo Ian Anderson. “Se concibió en su momento principalmente para actualizar la historia de la banda para el público estadounidense y europeo que tal vez no se hubiera beneficiado de las numerosas canciones que ya habían llegado a los oídos de los fans del Reino Unido”. “Recuerdo las grabaciones de muchas de estas canciones con sorprendente claridad”, agregó “y algunas aún puedo tocarlas de memoria sin dudarlo. Con su peculiaridad en algunos casos y su alcance en una amplia gama de estilos musicales, demuestra mis intentos de ampliar mi composiciones y arreglos, y de desarrollarme más allá de los orígenes más roqueros y bluseros de la banda. Mis temas de mandolina y guitarra acústica se encuentran entre mis favoritos”. Anderson concluye que “compuesto por sencillos, caras A y B, además de una variedad de canciones, incluyendo el EP «Life Is A Long Song», reúne los numerosos temas grabados entre los lanzamientos de los tres primeros álbumes y el álbum “Thick As A Brick”. Y, por supuesto, el concierto en vivo grabado en el Carnegie Hall de Nueva York refleja la actuación de la banda en todo su esplendor de 1970. Estoy muy feliz de que este material esté disponible nuevamente y felicito al equipo de Parlophone/Warner Music y a los colaboradores que lo hicieron posible”. Rebelión Sónica se transmite por radio Rockaxis los jueves a las 10 y 22 horas, con la conducción de Héctor Aravena.
Hoy martes en 'Grito Primal' Programa 20, celebramos los 30 años de dos discazos de 1995: "These Days" de BON JOVI y "Ballbreaker" de AC/DC. Imperdible!! Martes 10 y 22 Hrs en Rockaxis.Fm / Conduce @CrissAxis / @BonJovi @AcDc
Empezamos la semana repasando la nueva edición de la revista Rockaxis junto a #WetLeg y #Mawiza, además revisamos los anuncios de #Weezer y #SexPistols. Lunes 10 y 22 Hrs en Rockaxis.Fm / Conduce @PabloCerda1
Esta semana, dedicamos una nueva sesión de Rebelión Sónica, a la banda art rock de culto británica, These New Puritans, con material de dos de sus discos: el quinto y nuevo “Crooked Wing” y el segundo de 2010, “Hidden”. “Crooked Wing” fue lanzado el 22 de mayo por el sello Domino y es el primero en seis años del grupo de los hermanos Jack y George Barnett. Producido por Jack y el pionero de los fundamentales Bark Psychosis, Graham Sutton, y con la producción ejecutiva de George, su música “abarca desde lo brutal hasta lo hermoso, consolidando la reputación de TNP como un conjunto visionario que desafía las categorías y las convenciones”. Además, el álbum cuenta con una formación impredecible de músicos invitados como Caroline Polachek y el veterano contrabajista de jazz Chris Laurence. “Este álbum es a la vez más surrealista y, de alguna manera, más directo que cualquier otra cosa que hayamos hecho”, expresó George. “Es música progresiva hecha con instrumentos que existen desde hace cientos de años”, expresó George. “Al salir de la era mecánica, te das cuenta de lo mucho que tenemos en común con nuestras máquinas, de lo humanas que son”, complementa Jack. Al final del programa viajamos al pasado en la historia de la banda, para escucharlos con música de su álbum de 2010 “Hidden”. Con secciones interpretadas por una orquesta checa, fue producido por Jack Barnett y el ex líder de Bark Psychosis Graham Sutton durante 2009. Como semana a semana, Rebelión Sónica sale al aire por radio Rockaxis los jueves a las 10 y 22 horas, con la conducción de Héctor Aravena.
Hoy martes en 'Grito Primal' Programa 19, tendremos el gran especial "Dio Eterno", celebrando sus 83 años de edad y 15 desde su partida, recordando los discos "Heaven and Hell" y "Mob Rules" de su paso por Black Sabbath. Imperdible!! Martes 10 y 22 Hrs en Rockaxis.Fm / Conduce @CrissAxis / @BlackSabbath #RonniejamesDio