POPULARITY
Aterriza en los kioskos en nuevo número de Superjuegos, y este mes de Marzo lo hace con "Samurai Shodown" en portada. Pero no es la única lucha que vamos a tener ya que desfilan por nuestro ring "Battle Arena Toshinden", "Super Punchout", y hasta un "Rise of the Robots" para Game Gear. Pero también tenemos deportes, con "ATP Tennis", "NBA JAm T.E." y un especial Juegos de Baloncesto, y otros pepinazos consoleros como "Ridge Racer", "Mega Turrican","Mentiras Arriesgadas" o "History of Thor", entre muchos otros. Enlace para leer la revista : https://archive.org/details/Superjuegos_035 Indies del mes: Prison City (https://prisoncitygame.com/) Iron Meat (https://ironmeat.com/) Síguenos en la cuenta de X : @superjuegos30 Ahora también en Bluesky : https://bsky.app/profile/superjuegos30.bsky.social Ven a comentar el podcast a nuestro grupo de telegram : t.me/sj30podcast
Seguimos adentrándonos en 1995, ya con la PSX llamando a las puertas de Superjuegos con un reportaje especial. Pero antes de entrar a fondo en la bestia de Sony, aún quedan muchos juegos por analizar. Empezando por el Demon's Crest que ocupa la peculiar portada, y acompañado de juegos como ISS, Aero Fighters 2, Samurai Shodown 2, King of Fighters 94, Snatcher, The Brainies o Vital Light. Y como siempre, todas las secciones habituales. Enlace para leer la revista : https://archive.org/details/Superjuegos_034 Indie del mes (Xeno Fighters R) : https://team-xf.itch.io/xeno-fighters-r Enlace al "hombre enfadado" del audio de Geotrichum Podcast : https://x68k-pcengine.blogspot.com/2021/01/snatcher-megacd-la-mayor-verguenza-de.html?spref=tw Síguenos en la cuenta de X : @superjuegos30 Ahora también en Bluesky : https://bsky.app/profile/superjuegos30.bsky.social Ven a comentar el podcast a nuestro grupo de telegram : t.me/sj30podcast
La vuelta de las vacaciones nos ha traído a SuperJuegos30 una entrevista con David Garay, creador del videojuego Abathor, que nos comentará (casi) todos los secretos del videojuego indie que lo está petando ahora mismo. Además, contamos el habitual repaso a la revista, con Stunt Race FX en portada, y más juegos comentados : Super Metroid, Dynamite Headdy, Saturday Night Slammasters, Asterix And The Great Rescue, King of Dragons, Knights of the Round, TazMania y muchísimos más para despedir el formato clásico de Superjuegos, que a partir del próximo mes cambia de época! Enlace para leer la revista : https://archive.org/details/Superjuegos_029 Indie del mes : "Abathor" (https://powpixelgames.com/) Colaboraciones Alfredo de "El Systema Maestro" ( https://www.ivoox.com/podcast-systema-maestro_sq_f11415012_1.html) Iván Kidd Síguenos en la cuenta de Twitter / Bluesky : @superjuegos30 Ven a comentar el podcast a nuestro grupo de telegram : t.me/sj30podcast
La canícula y el verano arrasan Superjuegos, que nos trae un número flojito en lanzamientos, pero obsesionado con los megas de los cartuchos y los deportes. Por aquí pasarán Super Street Fighter 2 en portada, y análisis de Windjammers, Claymates, Tetris 2, Jimmy Connors Tennis, RBI Baseball, NBA Action, Outrunners, Ridge Racer, Karnov Revenge o Power Strike 2. Enlace para leer la revista : https://archive.org/details/Superjuegos_027 Indies del mes : "What the car" (https://store.steampowered.com/app/2727650/WHAT_THE_CAR/) "Tiny Tires" (www.tinytires.com) Síguenos en la cuenta de Twitter / Bluesky : @superjuegos30 Ven a comentar el podcast a nuestro grupo de telegram : t.me/sj30podcast
¡Hello, Xengamers! Es un buen momento para volver a escuchar un nuevo episodio de nuestro podcast. ¿Qué os hemos preparado para esta ocasión? Entrevista a Unai Ruiz del estudio Sumachu Games, donde nos habla de su proyecto Frostfire Battle Frenzy, Doble análisis y mucho más. Sumario: Xenoentrevista, Unai Ruiz Game Designer, animador y CEO de Frostfire. Reseña de River City Rival Showdown, por David. Grapas del pasado, Superjuegos nº 6 a cargo de José Ángel. Reseña de Minabo, por Noemí.
El basket más canalla aterriza en las páginas de la Superjuegos con este NBA Jam que tantas amistades rompió. No solo eso, sino que tenemos una revista con títulos tan respetables como Castlevania Bloodlines, Aero the Acrobat, Eternal Champions o Choplifter III. Además, un mes cargado de juegos de plataformas (Alfred Chicken, Daffy Duck, Rocky and Bullwinckle, Soccer Kid, Tiny Toons 2, etc...) y muchos más. La música de cierre la pone este mes la bamda americana Psykosonyk. El indie de este mes es "Lords of Exile" (www.lordsofexile.com) Enlace para leer la revista : https://archive.org/details/Superjuegos_023 Síguenos en la cuenta de Twitter / Bluesky : @superjuegos30 Ven a comentar el podcast a nuestro grupo de telegram : t.me/sj30podcast
El erizo (¿o es un puercoespín?) más chulo de todo el gaming ha llegado a Superjuegos con su tercera entrega. En un número lleno de bazofia inmunda (¡Luego no digáis que no os avisamos!) en el que hemos invitado a Toti, nuestro míster, a comentar con nosotros. Pocos juegos se salvarán (Lost Vikings, Rock and Roll Racing, Young Merlin, Sunset Riders), pero al menos hemos pasado un buen rato comentando engendros como Space Ace, Clay Fighters, Pelé!, Last Action Hero, Cliffhanger, Bram Stoker Dracula, Ground Zero Texas, Robocop 3 o Mechwarrior. Ah! Y el indie del mes, que este febrero es "Super Wooden GP2" Y como todo siempre puedo ir a peor, ¡Despediremos con la música de Hugo! Este mes, si aguantáis hasta el final del programa, os merecéis un premio. Enlace para leer la revista : https://archive.org/details/Superjuegos_022 Síguenos en la cuenta de Twitter / Bluesky : @superjuegos30 Ven a comentar el podcast a nuestro grupo de telegram : t.me/sj30podcast Si queréis uniros al grupo de Retro Soccer de Toti en Telegram este es el enlace : https://t.me/+qp9Fxgqw1qg0OTlk
Las navidades de 1993 ya están aquí y Superjuegos lo celebra lanzando su número más largo hasta la época. 196 páginas (Y el VHS de Nintendo "El futuro en juego"), que comentaremos durante dos horas y media. Algunos de los títulos de este mes : Dragon Ball Z, Silpheed, Gauntlet IV, Aladdin, Toe Jam & Earl 2, Goof Troop, Wizz'n'Lizz, Puggsy o Top Rank Tennis entre muchos más. ¡Esperamos que lo disfrutéis, y nos escuchamos de nuevo en 1994! Enlace para leer la revista : https://archive.org/details/Superjuegos_020 Enlace a vídeo promocional "El futuro está en juego" : https://www.youtube.com/watch?v=zkIunV3AVp8 Síguenos en la cuenta de Twitter / Bluesky : @superjuegos30 Ven a comentar el podcast a nuestro grupo de Telegram : t.me/sj30podcast Si queréis uniros al grupo de Retro Soccer de Toti en Telegram este es el enlace : https://t.me/+qp9Fxgqw1qg0OTlk
Noviembre ya está aquí, y a SuperJuegos30 ha llegado de la mano de un fantástico invitado : Gatsublade, veterano podcaster de "En el punto de mira", quien nos explicará sus aventuras como representante español en el campeonato europeo de videojuegos que SEGA organizó en 1993. Además, comentamos con él la revista, donde hablaremos de juegos como TMNT Tournament Fighters, Robo Aleste, FIFA International Soccer, Robocop Vs. Terminator, Mr Nutz, Zombies ate my Neighbours o Sonic Chaos entre otros. Enlace para leer la revista : https://archive.org/details/Superjuegos_019_falta_poster Enlace para escuchar "En el punto de mira" : https://www.ivoox.com/podcast-en-el-punto-de-mira_sq_f192976_1.html Síguenos en la cuenta de Twitter / Bluesky : @superjuegos30 Ven a comentar el podcast a nuestro grupo de telegram : t.me/sj30podcast
¡La vuelta al cole viene con ensalada de ostias en este número de Superjuegos! Un especial de los mejores juegos de lucha, con Mortal Kombata la cabeza, acompañado de nuevas secciones, nuevo poemas.... ¡Y los mejores juegos! : Rocket Knight Adventure, Shinobi 3, Davis Cup, Syndicate, James Pond 2, Alien 3, MicroMachines o Pinball Dreams... Enlace para leer la revista : https://archive.org/details/Superjuegos_017 Síguenos en la cuenta de Twitter @superjuegos30 Ven a comentar el podcast a nuestro grupo de telegram : t.me/sj30podcast
¡Superman vive y la Superjuegos también! Llega Junio de 1993 y con él un nuevo número en el que damos la bienvenida a Jonasi como miembro del equipo. También tenemos muchísimos juegos, aunque no necesariamente buenos : Superman, Bulls vs Blazers, Mazin Wars, Robocop 3, Super Aleste, Rodland, Dinosaurs for hire, BOB y Goal 2 entre otros. Y además de los juegos, vuelve la sección de música, y tendremos un invitado especial que nos explicará como fue la primera fiesta de aniversario de Superjuegos. ¡Estáis todos invitados! Enlace para leer la revista : https://archive.org/details/Superjuegos_014 Síguenos en la cuenta de Twitter @superjuegos30 Ven a comentar el podcast a nuestro grupo de telegram : t.me/sj30podcast
Os damos la bienvenida a una nueva edición de nuestro podcast, en el que esta semana comenzamos hablando de SuperJuegos 30 que es un espacio mensual en el que repasan la revista de dicho nombre, 30 años después de su lanzamiento. Agradecimientos para: José Antonio Laboreo de Radio Villegas Sintonía: de Junior Menezes
Otro mes más llega SuperJuegos a vuestro audiokiosko, en un número de cine de la mano de Mickey Mouse (y su Magical Quest) y un avance del futuro estreno de la película de Super Mario (La buena, la de Bob Hoskins). En cuanto a juegos de consola, desfilarán por el programa títulos del calibre de Battletoads, Axelay, Magic Sword, Rampart, Nemesis II o Q-Bert. Respecto a los ordenadores, contamos este mes con la gente de Viejojuegos, con los que comentaremos títulos más o menos míticos como son Inca, Nigel Mansell World Championship, Castle of Dr. Brain, Arma Letal o Zyconix. Por supuesto, como cada mes, los gadgets del bazar, las noticias, las mascotas locas y los horóscopos también tendrán cabida. Enlace para leer la revista : https://archive.org/details/Superjuegos_010 Síguenos en la cuenta de Twitter @superjuegos30 Ven a comentar el podcast a nuestro grupo de telegram : t.me/sj30podcast
Llega la segunda parte de esta Superjuegos, un capítulo con mucho cine, donde terminamos de repasar juego de consolas (Greendog, Trog, Roger Rabbit) y la sección entera de ordenadores : Lemming 2, Lotus, Ween, Wizkid, First Samurai. Además tendremos un "Dale Marcha" que hará historia, y como siempre, más de 3 horas de buen rollo y chistes malos. Enlace para leer la revista : https://archive.org/details/Superjuegos_008 Síguenos en la cuenta de Twitter @superjuegos30 Ven a comentar el podcast a nuestro grupo de telegram : t.me/sj30podcast
Aunque el verano haya terminado, aquí llega la SuperJuegos de Septiembre para alegraros el síndrome postvacacional. Traemos un número cargado de juegos de todos los sistemas,gustos y colores, ¿Quién se puede resistir a nombres tan miticos de los 90 como Aliens, Terminator, Wrestlemania, Hook o Carl Lewis, entre muchos otros? Durante más de 4 horas (un poco accidentadas) también hablaremos del campeonato europeo de SEGA, de las Oimpiadas de 1992, o de la llegada del multimedia, además de las habituales secciones de música, horóscopo, juegos de mesa, bazar, etc... Enlace para leer la revista : https://archive.org/details/Superjuegos_005 Síguenos en la cuenta de Twitter @superjuegos30 Ven a comentar el podcast a nuestro grupo de telegram : t.me/sj30podcast
Aprieta el calor del verano, y la redacción de SuperJuegos se llena de héroes y nombres míticos. Este mes desfilarán por las páginas de nuestro podcast Indiana Jones, Batman, Paperboy, Capitán Planeta, Pacman o Gary Lineker entre otros.. Además comentaremos muchos más juegos y secciones (¡Dale Marcha! o el horóscopo), siempre bajo la atenta mirada de tú kioskero de confianza.😎 Enlace para leer la revista : https://archive.org/details/Superjuegos_003 Síguenos en la cuenta de Twitter @superjuegos30 Ven a comentar el podcast a nuestro grupo de telegram : t.me/sj30podcast
En este primer programa de Superjuegos30, conmemoramos las tres décadas que han pasado desde la aparición en los kioskos del primer número de la revista Superjuegos, cuyo primer nombre oficial fue Los Superjuegos del Mes. Aquel mítico primer número nos dejaba reseñas increíbles, como Kickle Cubicle para NES, Astérix de Master System, John Madden Football 92 de Mega Drive, Blazing Lazers de Turbografx, Gods para PC, trucos, rankings de dudosa credibilidad, cartas de los lectores muy curiosas, música, cine..., ¡y hasta el primer horóscopo de Toñi! Por supuesto, las puntuaciones de los juegos nunca pasaron desapercibidas. Una revista digna de ser revivida. David Zoidberg, Retrozid y Raúl Pac-man comandamos este podcast, que esperamos que disfrutéis. Puedes ver el primer número de la revista en: https://archive.org/details/Superjuegos_001/mode/2up Síguenos en la cuenta de Twitter @superjuegos30 Ven a comentar el podcast a nuestro grupo de telegram : t.me/sj30podcast
¡Bienvenido a SuperJuegos30! En este episodio 0 nos damos a conocer y te explicamos brevemente lo que tenemos preparado antes de lanzarnos el mes que viene con el número 1 de la revista SuperJuegos. Síguenos en la cuenta de Twitter @superjuegos30 Ven a comentar el podcast a nuestro grupo de telegram : t.me/sj30podcast
Hoy tenemos entrevista con uno de los nombres más importantes de la historia de la prensa del videojuego en España como Bruno Sol, más conocido como Némesis y que hemos podido leer en revistas como HobbyConsolas, Superjuegos y ahora coordina RetroGamer España entre otras muchas cosas. Una charla reveladora sobre el periodismo de videojuego pasado y actual de nuestro pais que no debéis perderos. Emitido en Twitch.tv/Rejugando Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Nuestro querido JLA, y más sincero colaborador del programa, fue a un mercadillo, y allí, encontró, unas revistas de Superjuegos antiguas, de los años 90, por un módico precio, las cuales se llevó a su casa tras comprarlas, para disfrute de todos, y poder escuchar todo lo que en esta revista se contaba, de su lectura, allá por el veraniego Agosto de 1993. Os dejamos en este enlace AQUÍ la revista en digital, por si queréis leerla. Y también os dejamos el enlace escrito por si estáis fuera de la plataforma Anchor FM, el enlace es (https://archive.org/details/Superjuegos_016/mode/2up). Un saludo a todos y esperamos que os gusten y entretengan nuestros programas.
Nuestro querido JLA, y más sincero colaborador del programa, fue a un mercadillo, y allí, encontró, unas revistas de Superjuegos antiguas, de los años 90, por un módico precio, las cuales se llevó y compró para disfrute de todos y poder escuchar todo lo que en esta revista se contaba, allá por el veraniego Agosto de 1993. Os dejamos en este enlace AQUÍ la revista en digital, por si queréis leerla. Y también os dejamos el enlace escrito por si estáis fuera de la plataforma Anchor FM, el enlace es (https://archive.org/details/Superjuegos_016/mode/2up). Un saludo a todos y esperamos que os gusten y entretengan nuestros programas.
Muy buenas a todos y todas, y en este programa de 25 Pesetas Radio Podcast, vamos a leer y hablar de las cartas que los niños mandaban a la revista "Superjuegos" en mitad de los años 90, en una sección de correos, que era muy común en todas las revistas desde siempre. Los lectores podían ponerse en contacto con la revista para que, en una época sin internet, alguien les resolviera sus dudas sobre lanzamientos, novedades, periféricos, consolas, etc. Os dejamos un enlace a una pagina, ya conocida por aquí, para que os podías leer la revista, pincha AQUÍ. Y también enlace directo https://www.devuego.es/pres/revista/superjuegos/52. Un saludo a todos y a todas y esperamos que os guste.
Pues sí, 20 años han pasado desde aquellos días en los que la Dreamcast se postulaba como el nuevo bombazo de SEGA, en los que la sustituta de la Playstation asomaba por el horizonte y disfrutabamos de programas como Ala-Dina. Acompañadnos en este repaso a lo que fue actualidad hace dos décadas.
Nuevo programa y esta vez con un invitado muy especial. Nos acompaña a lo largo de todo el programa Bruno Sol, editor de la revista Retrogamer España y ex-redactor de las revistas Hobby Consolas y Superjuegos. Con él analizaremos a fondo la película de Netflix: Bandersnatch (Black Mirror). Una gran producción con audiencia mundial que ha hecho que nuestro Spectrum sea conocido por personas de todos los rincones del mundo. Ojo con los Spoilers. Al acabar la crítica hablaremos de juegos con hype que nunca llegaron a lanzarse. En esta ocasión entrevistamos a Antonio Ballesteros, autor de Evaristo el Punky. Veréis lo majo que es y cómo sigue fiel a su afición por los videojuegos. Repasaremos todos los temas de actualidad incluyendo los juegos de la ZXDEV y el reciente misterioso teaser de Sanchez. En esta sección también entrevistaremos a César Hernández, autor del emulador ZEsarUX. Una delicia para los spectrumeros más técnicos que les gusta conocer los entresijos de la máquina y de la emulación. Para terminar el programa volvemos con Arriba y Abajo para revisar un nuevo TOP, esta vez el HITS LIST de la revista Your Sinclair 5 de Mayo del 86. Como véis se trata de un programa muy variado de 4 horas de duración que esperamos lo disfrutéis casi tanto como nosotros haciéndolo. ¡Larga vida al Spectrum!
En este programa podremos disfrutar del análisis del primer número de la mítica revista Superjuegos de la mano de los integrantes del Podcast Retromania30 que podéis escuchar aquí mismo en iVoox. Todo ello acompañado como siempre por la actualidad, vuestros comentarios y la sección offtopic. Música: Tema Intro: Tema Principal de Renegade 3 Tema 1: Sleeping on The Blacktop - Colter Wall Tema 2: Hurt - Johnny Cash Tema 3: Space Oddity - David Bowie Tema Outro: Tema Menú Target Renegade
¡En el programa de hoy hablaremos del primer número de la revista Superjuegos y de la película animada de Street Fighter II! Todo ello con una charla sobre como vivimos aquella época, con sus... [[ This is a content summary only. Visit my website for full links, other content, and more! ]]
¡En el programa de hoy hablaremos del primer número de la revista Superjuegos y de la película animada de Street Fighter II! Todo ello con una charla sobre como vivimos aquella época, con sus... [[ This is a content summary only. Visit my website for full links, other content, and more! ]]
Desempolva tu Spectrum o tu Commodore 64 y recuerda cuando trastear con un ordenador era algo mágico y casi inexplicable. Jobs y la serie Halt & Catch Fire nos sirve de excusa para hablar de películas con hackers adolescentes, computadores que cobran vida y empresarios geniales. De clásicos 80s com Juegos de Guerra o Exploradores a Computer Chess, pasando por los nerds de La revancha de los novatos o el terror de Engendro Mecánico. Contamos con Bruno Sol, histórico de Hobby Consolas, Superjuegos y Retrogamer como asesor y compañero de risas. Y de propina... ¡vuelve la serie Z y el cine chungo con la #Monstrua666! Os lo contamos todos sobre el evento que organizamos y que os va a dejar picuetos.
Desempolva tu Spectrum o tu Commodore 64 y recuerda cuando trastear con un ordenador era algo mágico y casi inexplicable. Jobs y la serie Halt & Catch Fire nos sirve de excusa para hablar de películas con hackers adolescentes, computadores que cobran vida y empresarios geniales. De clásicos 80s com Juegos de Guerra o Exploradores a Computer Chess, pasando por los nerds de La revancha de los novatos o el terror de Engendro Mecánico. Contamos con Bruno Sol, histórico de Hobby Consolas, Superjuegos y Retrogamer como asesor y compañero de risas. Y de propina... ¡vuelve la serie Z y el cine chungo con la #Monstrua666! Os lo contamos todos sobre el evento que organizamos y que os va a dejar picuetos.
Habitualmente comienzo contando alguna anécdota y diciendo que era fan superfan de la película de la que voy a escribir, pero en este caso seria meter una trola, y como decía mi profesora cuando no hacía los deberes y ponía alguna excusa extremadamente mala: "no me engañas a mi, sino a ti mismo". Lo que si viví de primera línea fue el fervor que mis compañeros de colegio le profesaban y la dinomanía que prácticamente en todo el mundo surgió a raíz de esta película que siendo cierto que me molo mucho, no esta dentro de mis favoritas. De lo que si fui superfan fueron de las versiones que aparecieron para las múltiples plataformas de consolas y las conversiones o versiones emuladas que pude jugar en los recreativos y de las que tengo muchos buenos recuerdos, en especial de la versión para Supernintendo y las mañana es casa de mi amigo Sabas armados con las soluciones de la revista Superjuegos intentando pasarlo sin conseguirlo, y las tardes de Sábado, jugando a la versión de Megadrive que estaba para arcade cuando salía de "fiesta" con los amiguetes a merendar al Pokin´s (hamburguesería mítica en Albacete que cerro hace bien poco). Fue sin duda el origen de la ruptura entre efectos especiales físicos y digitales que nos ha llevado a ver a señores y señoras con trajes llenos de sensores frente a fondos verdes, aunque en esta se utilizaran todas las opciones de manera muy inteligente, y por esa razón pese a la primera parte se estrenara hace un gritón de años es posiblemente de las que mejor aguanta el paso del tiempo y su revisión es todo un gustazo. Y últimamente debido a la longitud de los programas lo mejor es dejar de escribir y animaos a que escuchéis estas casi tres horas en las que por casi un descuido nos metimos en este parque temático mortal un equipo formado por los mayores fanáticos de Spielberg que haya conocido y fans extremos de la saga: David Webb, Ángel Codón, Isaac Gomez, Wence y el aqui escribiente Domingo Dark Vinyl. La vida se abre camino.
Habitualmente comienzo contando alguna anécdota y diciendo que era fan superfan de la película de la que voy a escribir, pero en este caso seria meter una trola, y como decía mi profesora cuando no hacía los deberes y ponía alguna excusa extremadamente mala: "no me engañas a mi, sino a ti mismo". Lo que si viví de primera línea fue el fervor que mis compañeros de colegio le profesaban y la dinomanía que prácticamente en todo el mundo surgió a raíz de esta película que siendo cierto que me molo mucho, no esta dentro de mis favoritas. De lo que si fui superfan fueron de las versiones que aparecieron para las múltiples plataformas de consolas y las conversiones o versiones emuladas que pude jugar en los recreativos y de las que tengo muchos buenos recuerdos, en especial de la versión para Supernintendo y las mañana es casa de mi amigo Sabas armados con las soluciones de la revista Superjuegos intentando pasarlo sin conseguirlo, y las tardes de Sábado, jugando a la versión de Megadrive que estaba para arcade cuando salía de "fiesta" con los amiguetes a merendar al Pokin´s (hamburguesería mítica en Albacete que cerro hace bien poco). Fue sin duda el origen de la ruptura entre efectos especiales físicos y digitales que nos ha llevado a ver a señores y señoras con trajes llenos de sensores frente a fondos verdes, aunque en esta se utilizaran todas las opciones de manera muy inteligente, y por esa razón pese a la primera parte se estrenara hace un gritón de años es posiblemente de las que mejor aguanta el paso del tiempo y su revisión es todo un gustazo. Y últimamente debido a la longitud de los programas lo mejor es dejar de escribir y animaos a que escuchéis estas casi tres horas en las que por casi un descuido nos metimos en este parque temático mortal un equipo formado por los mayores fanáticos de Spielberg que haya conocido y fans extremos de la saga: David Webb, Ángel Codón, Isaac Gomez, Wence y el aqui escribiente Domingo Dark Vinyl. La vida se abre camino.