POPULARITY
En el nuevo episodio de Historias Uniandinas, conocemos a Carlos Augusto López que ha combinado su pasión por la tecnología y la medicina. Aunque es médico de profesión, su espíritu emprendedor y su interés por la innovación lo han llevado a adentrarse en el mundo de la telemedicina, una disciplina que está revolucionando la forma en que los servicios de salud llegan a los pacientes. Precisamente, su investigación de doctorado en Gestión de la Innovación Tecnológica en la Universidad de los Andes se enfoca en cómo la tecnología puede transformar y mejorar la atención médica.Alumni Uniandes continúa con la misión de compartir las experiencias de los Uniandinos a través de personajes que están marcando la diferencia.Síguenos en nuestras redes sociales @AlumniUniandes
En este episodio de Historias Uniandinas, nos adentramos en la vida de Manuel Rodríguez Becerra, profesor emérito de Los Andes y un pilar de la educación y el medio ambiente en nuestro país. Con más de 60 años de dedicación a la universidad, además de profesor ha ocupado roles clave como Secretario General, Decano de varias facultades y Vicerrector, dejando una huella imborrable en la comunidad académica. Pero su impacto va más allá de las aulas; fue el primer Ministro de Medio Ambiente que tuvo Colombia y es uno de los ambientalistas más reconocidos del país.Historias Uniandes llega con más historias inspiradoras, ahora podrás disfrutar de los episodios en un video podcast exclusivo en YouTube. Alumni Uniandinas continúa con la misión de celebrar y compartir las experiencias de los Uniandinos a través de personajes que están marcando la diferencia.Síguenos en nuestras redes sociales @AlumniUniandes
El arquitecto Daniel Bermúdez nos guía en un recorrido por el campus de Los Andes, revelando la historia y visión detrás de su diseño. Un episodio sobre arquitectura, memoria y el impacto de los espacios en la vida universitaria.Historias Uniandes llega con más historias inspiradoras, ahora podrás disfrutar de los episodios en un video podcast exclusivo en YouTube. Alumni Uniandinas continúa con la misión de celebrar y compartir las experiencias de los Uniandinos a través de personajes que están marcando la diferencia.Síguenos en nuestras redes sociales @AlumniUniandes
Estuvimos hace un par de semanas como invitados de las #LecturasCompartidas organizadas por @uniandinos para hablar con el autor colombiano #MiguelÁngelManrique sobre su más reciente novela, #Love #tallerediciónrocca. Una novela que visita la década de los noventas y la ciudad de Barcelona, pero también que visita otros paisajes emocionales y otros momentos de la vida. Bienvenidos.
En este episodio de Historias Uniandinas, Efraín Rincón, biólogo y divulgador científico, nos cuenta cómo convirtió su pasión por la biología en Shots de Ciencia, un laboratorio digital con más de un millón de seguidores. Desde su paso por Uniandes hasta su impacto en la comunicación de la ciencia, exploramos su trayectoria, el poder del debate en la ciencia y cómo hacer viral el conocimiento en la era digital.Historias Uniandes llega con más historias inspiradoras, ahora podrás disfrutar de los episodios en un video podcast exclusivo en YouTube. Alumni Uniandinas continúa con la misión de celebrar y compartir las experiencias de los Uniandinos a través de personajes que están marcando la diferencia.Síguenos en nuestras redes sociales @AlumniUniandes
Eduardo Mazuera, arquitecto, antropólogo e historiador uniandino, reflexiona sobre el patrimonio como un puente entre el pasado y el futuro. A lo largo de su carrera, ha explorado cómo los espacios construidos reflejan las necesidades de las sociedades y cómo el patrimonio, más allá de lo material, incluye tradiciones, saberes y memorias colectivas. También comparte su visión de la universidad, las transformaciones educativas y la importancia de adaptarse a las nuevas demandas sociales y tecnológicas.Historias Uniandinas llega con más historias inspiradoras y trae una emocionante novedad: ahora podrás disfrutar de los episodios en un video podcast exclusivo en YouTube. Alumni Uniandinas continúa con la misión de celebrar y compartir las experiencias de los Uniandinos a través de personajes que están marcando la diferencia.Síguenos en nuestras redes sociales @AlumniUniandes
La profesora Alba Ávila, ingeniera electrónica y física, inspira a nuevas generaciones a través de su pasión por la nanotecnología y la inclusión en el acceso a la tecnología. Con proyectos innovadores busca transformar el conocimiento en acción y conectar la ciencia con el desarrollo humano.La quinta temporada de Historias Uniandinas ha llegado con más historias inspiradoras y trae una emocionante novedad: ahora podrás disfrutar de los episodios en un video podcast exclusivo en YouTube. Alumni Uniandinas continúa con la misión de celebrar y compartir las experiencias de los Uniandinos a través de personajes que están marcando la diferencia.Síguenos en nuestras redes sociales @AlumniUniandes
La quinta temporada de Historias Uniandinas ha llegado con más historias inspiradoras y trae una emocionante novedad: ahora podrás disfrutar de los episodios en un video podcast exclusivo en YouTube. Este nuevo formato amplía nuestras herramientas para conectar con los egresados, ofreciéndoles una visión más enriquecedora de las historias que nos inspiran.Alumni Uniandinas continúa con la misión de celebrar y compartir las experiencias de los Uniandinos a través de personajes que están marcando la diferencia. En este primer episodio de temporada Anamaría Nieto, egresada de Diseño y socia fundadora de Kupa, cuenta cómo su pasión y creatividad han transformado la visión de la moda en el país. Desde su inicio en 2013, Kupa ha llevado la visión de cuatro uniandinos emprendedores a nuevas alturas, celebrando la diversidad y rompiendo barreras con sus diseños únicos. Acompáñanos en este viaje visual y sonoro para descubrir el impacto de nuestros egresados en el mundo.
A pesar de su experiencia de más de 20 años en el sector educativo, el abogado Javier Pombo se sentía descalificado por la falta de un título. Atraído por el tema de gestión administrativa escolar, se inscribió a la recién creada Maestría en Educación. No se imaginaba que, precisamente, gracias a su experiencia, ayudaría a reformar el plan de estudios, volviéndolo más cercano a la realidad del sector. ¿Eres egresado y aun no has activado tu cuenta @Uniandes? Hazlo en uniandes.edu.co/activatucuenta y obtén todos los beneficios.¡Todos hemos sentido que queremos ayudar a otros a transformar su realidad, pero a veces no sabemos por dónde empezar! Con el Programa de Voluntariado Uniandes puedes conectarte con campañas y acciones para ser parte de la construcción de soluciones. Sé parte, inscríbete en uniandes.edu.co/voluntariado¿Ya conoces “Entre amigos: el podcast de Uniandinos”? Un espacio en donde hablamos de todos los temas de interés y actualidad para nuestra comunidad. Búscanos como “Entre Amigos” en Spotify.Envíanos tus comentarios o sugerencias al correo egresados@uniandes.edu.co o al WhatsApp +57 3102699788.Historias Uniandinas es conducido por Gustavo González.Dirige: Nicolás Martínez Produce: Diana RiverosPresenta: Sandra BordaGrabado y editado por Akorde Podcast
En 1972, los estudiantes de Los Andes no eran ajenos al movimiento estudiantil que se desarrollaba desde finales de los años 60 en Latinoamérica. Luis Fernando López nos cuenta cómo la idea de organizar unas becerradas para estudiantes y exalumnos contribuyó a integrar a la comunidad uniandina, en un momento de alta tensión en el que existía el riesgo de cancelar el semestre. Las opiniones emitidas en este episodio no representan necesariamente la posición editorial del podcast Historias Uniandinas ni de la Universidad de los Andes. Conoce todos los servicios y beneficios para nuestros egresados uniandinos. Ingresa a bit.ly/guiadeservicios y entérate.Deja tu huella en el mundo haciendo parte del grupo de voluntarios de Uniandinos. Ingresa a uniandinos.org.co/responsabilidadsocial, regístrate y súmate a la causa.Conoce cómo nuestros egresados uniandinos enfrentaron la pandemia y superaron la crisis en este 2020 y 2021. Encuentra sus historias inspiradoras en uniandes.edu.co/egresadosEnvíanos tus comentarios o sugerencias al correo egresados@uniandes.edu.co o al WhatsApp +57 3102699788.Historias Uniandinas es conducido por Gustavo González.Dirige: Nicolás Martínez Produce: Diana RiverosPresenta: Sandra BordaGrabado y editado por Akorde Podcast
Dicen que no hay nada más fuerte que el corazón de un voluntario. Lina Tangarife lo ha sido desde los 11 años. Sandra López lo descubrió hace poco tiempo. Desde orillas distintas, ambas encontraron en la responsabilidad social un propósito de vida con infinitos beneficios.Gustavo González conversa con Lina y Sandra sobre su experiencia de dar sin esperar nada a cambio…Escucha aquí más Historias Uniandinas: https://www.uniandes.edu.co/historiasuniandinasDisponible en Spreaker, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts e iHeartRadio.Deja tu huella en el mundo haciendo parte del grupo de voluntarios de Uniandinos. Ingresa a https://www.uniandinos.org.co/responsabilidad-social, regístrate y súmate a la causa.El Programa de Egresados de la Universidad de los Andes está siempre para ti. Comunícate a través del correo: egresados@uniandes.edu.co o al WhatsApp: 310 269 97 88.¡Todos hemos sentido que queremos ayudar a otros a transformar su realidad, pero a veces no sabemos por dónde empezar! Con el Programa de Voluntariado Uniandes puedes conectarte con campañas y acciones para ser parte de la construcción de soluciones. Sé parte, inscríbete en http://uniandes.edu.co/voluntariadoEnvíanos tus comentarios o sugerencias al correo egresados@uniandes.edu.co o al WhatsApp +57 3102699788.Historias Uniandinas es conducido por Gustavo González.Dirige: Nicolás Martínez Produce: Diana RiverosPresenta: Sandra BordaGrabado y editado por Akorde PodcastRector: Alejandro Gaviria
De ancestros boyacenses, Harry Ramos tenía la ilusión de ser el primer profesional de su familia. Tras enamorarse de la Universidad de los Andes, hace una apuesta arriesgada, persiguiendo un sueño que parece inalcanzable. Harry le cuenta al profesor Gustavo González cómo servir a otros se convirtió en una motivación para retribuir lo que ha recibido…Escucha aquí más Historias Uniandinas. Disponible en Spreaker, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts e iHeartRadio.Deja tu huella en el mundo haciendo parte del grupo de voluntarios de Uniandinos. Ingresa a uniandinos.org.co/responsabilidadsocial, regístrate y súmate a la causa.El Programa de Egresados de la Universidad de los Andes está siempre para ti. Comunícate a través del correo: egresados@uniandes.edu.co o al WhatsApp: 310 269 97 88.Recuerda que, por ser egresado, cuentas con acceso a los servicios del Sistema de Bibliotecas de Uniandes. Para más información, ingresa a bit.ly/guiadeserviciosEnvíanos tus comentarios o sugerencias al correo egresados@uniandes.edu.co o al WhatsApp +57 3102699788.
Para comprender a la sociedad es necesario poder medirla. A partir de la década de 1960, la Universidad de los Andes, a través del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico, ha impulsado las investigaciones demográficas en el país. Desde sus primeros estudios, liderados por Álvaro López Toro, hasta la Encuesta Longitudinal, uno de los proyectos más ambiciosos de demografía en el país, que sigue 10.000 hogares durante 12 años, estos estudios permiten tener una radiografía profunda del país que nos acerca cada vez más a comprenderlo.El profesor Gustavo González dialoga con Andrés Álvarez, quien nos contará cómo es posible aproximarnos con humildad a una medición de nuestra sociedad…Escucha aquí más Historias Uniandinas. Disponible en Spreaker, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts e iHeartRadio.Conoce todos los servicios y beneficios para nuestros egresados uniandinos. Ingresa a http://bit.ly/guiadeservicios y entérate.¿Conoces “Entre amigos: el podcast de Uniandinos”? Un espacio en donde hablamos de todos los temas de interés y actualidad para nuestra comunidad. Búscanos como “Entre Amigos” en Spotify.Apoya los emprendimientos de nuestros egresados uniéndote al grupo ‘Uniandino apoya Uniandino' en Facebook. Ingresa ya a http://bit.ly/uniandinoapoyauniandinoEnvíanos tus comentarios o sugerencias al correo egresados@uniandes.edu.co o al WhatsApp +57 3102699788.
La milenaria frase que persigue a los estudiantes de la Universidad de los Andes sobre la indiferencia hacia el país deja un sinsabor a cada generación. Contrario a ello, siempre han encontrado distintas formas de organizarse y participar en las coyunturas de nuestra sociedad, desde la protesta, la colectividad o el arte. Este episodio es evidencia de ello.Un año después de lo que se recordará como el paro nacional más grande de los últimos tiempos, revivimos el papel político que han tenido los uniandinos a través de las generaciones.Este episodio fue posible gracias a las contribuciones de nuestros Patrons. Muchas gracias Juan Albán, José Perilla, Norma Isabel León, Juan Felipe Bonivento, Santiago Amaya, Martha Soto, Willy Forero y Manuela.
Artículo 31: "La información en politing: como sangre para el corazón" en audio del libro Politing Volumen 1 Capítulo 5 leído por Andrés Salazar Abadía. Acerca de(la) lector(a): "Administrador de Empresas de la Universidad de los Andes, MBA de la Universidad Politécnica de Madrid. Colega del doctor Carlos Salazar en Uniandinos."
Artículo vii: "Introducción" en audio del libro Politing Volumen 1 leído por Carlos Gómez Burgos. Acerca de(la) lector(a): "32 años, Bogotano, Administrador. Presidente AdAndes, UniAndinos"
Artículo ii: "Presentación" en audio del libro Politing Volumen 1 leído por Jaime Santamaria. Acerca de(la) lector(a): "Soy Ingeniero Civil colombiano, casado con maravillosa mujer por 58 años y tenemos 5 hijos. He trabajado en proyectos de hidroeléctricas, puentes y el metro de Bogotá. Soy el canciller de UNIANDINOS."
Artículo i: "Reconocimientos" en audio del libro Politing Volumen 1 leído por Jaime Augusto Santos Suárez. Acerca de(la) lector(a): "Ingeniero Industrial 1975. Presidente de Uniandinos 2016-2020"
Visa USA; USA Vs. China; Espionaje Eléctrico; Alicia Eugenia; UniAndinos, Caribe; Duque Tecno; Anuncios Parroquiales; Noticias y Trinos
Congreso de Colombia, arranque de “honestidad”; Chuzadas, por error; Clase media, sin subsidio para vivienda; Paciencia a la colombiana; UniAndinos, mira al Pacifico; Casas de plástico; Pájaros de verano, al Oscar; Libros; Mouriño, adiós.
Ophelia Pastrana, Colombiana Influyente; Latinas Influyentes, según BBC; Creatividad Estudiantil; Iván, el escribidor; Diálogos UniAndinos; Pantallas, Premios y Hay Festival.
Conversación entre la Ministra TIC, Sylvia Constain y Ricardo Galán, Director Libreta de Apuntes sobre la Nueva Ley TIC para Colombia con la participación de la audiencia.
Conversación sobre la Economía Naranja en la que participan:1. Roberto Martínez Yllecaz, Director del Centro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico de la OCD para América Latina y del Caribe.2. Germán Escorcia Saldarriaga, Director de Ecosistemas de innovación en Knoware México.3. Santiago Pinzón Galán, Vicepresidente de Transformación Digital y Servicios de Andi, Colombia4. Carlos Andrés Arévalo Pérez, Director de productividad y Competitividad del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Colombia5. Iván Ernesto Piraquive, DANE, Colombia6. Luis Miguel Gómez, Vicepresidente de UniAndinos. Colombia7. Felipe Buitrago, Director de Gobierno y Áreas Estratégicas de la Presidencia de la República. Colombia.Moderó, Ricardo Galán Director de Libreta de apuntes.