Europa en toda su diversidad y fascinación: estilos de vida, tendencias, cultura, sociedad y glamour. Euromaxx, un programa que consigue transmitir la esencia de la vida cotidiana y la cultura de Europa.
Este es el plato rápido más popular de la cocina británica. Suele servirse con sal y vinagre en puestos callejeros. ¿Por qué gusta tanto? ¿Y cómo se prepara?
Euromaxx cuestiona los estereotipos más comunes sobre las naciones europeas. Esta vez es el turno de España. ¿De verdad siempre son impuntuales? ¿Duermen todos la siesta? ¿Son los hombres bajitos?
Un carril bici que atraviesa el museo o una puerta secreta para trasladar un cuadro famoso: Euromaxx les muestra cinco cosas del famoso museo de arte que seguramente desconocen.
Alpha Dia es el modelo masculino más exitoso de Alemania. En la vida cotidiana y en la industria de la moda, este joven de origen senegalés enfrenta a menudo situaciones de discriminación.
Vilna celebra su 700 aniversario en 2023. Razón más que suficiente para que Axel Primavesi, reportero de Euromaxx, viajara a la capital lituana para descubrir qué se puede ver y experimentar en la "Roma del Este".
El dúo de arquitectos checos Chybik+Kristof se ha especializado en el arte de rehabilitar edificios antiguos de manera eficiente y sostenible. Porque, como reza su lema, "no hay futuro sin pasado".
El color y la fantasía caracterizan los diseños de la turco-estadounidense Eda Yorulmazoğlu. Además, y pese a los obstáculos, la diseñadora organiza eventos con la comunidad queer turca en Estambul.
La mejor cerveza negra del mundo se produce en una pequeña fábrica francesa. La cerveza "Wood Aged Grand Cru", madurada durante 36 meses en barricas de vino añejo, se impuso a otras 4.000 cervezas en el "Premio Mundial de la Cerveza".
Maddox y Miles Marsollek, de nueve y siete años, son dos hermanos que viven en Brandeburgo y son pequeños grandes genios. Maddox tiene un talento extraordinario para tocar el piano y su hermano pequeño, el violín.
En 2023, el exitoso espectáculo sobre hielo cumplirá 80 años y actualmente está de gira europea. También participa la patinadora artística italiana, Marianna Torressani. Euromaxx la acompañó durante un día.
Para algunos es un dulce de Navidad, pero la sueca Caroline Eriksson utiliza el pan de jengibre para esculpir sus obras de arte, incluidos personajes ficticios como Darth Vader.
Queso fundido y buena compañía: la fondue de queso es un plato típico de la cocina suiza. Y apenas requiere de un puñado de ingredientes. Euromaxx les muestra cómo se prepara la típica fondue de queso suiza.
Este pequeño pueblo austriaco está situado a orillas de un lago y rodeado de montañas. Es tan idílico, que en China construyeron una copia del pueblo. El reportero de DW Dhruv Rathee visitó el original.
En Alemania se talan cada año unos 30 millones de árboles de Navidad. Pero también hay varias empresas que los alquilan en macetas. Después de las fiestas, los árboles se vuelven a plantar.
Las estrellas de Herrnhut son conocidas en todo el mundo. Ya sean de papel o de plástico, su cálido resplandor crea una atmósfera característica Visitamos su lugar de origen: Herrnhut, en la Alta Lusacia.
Hannah Hummel visita el Striezelmarkt de Dresde: vino caliente con especias, salchichas y artesanías. ¿Qué es lo que más destaca en los mercados navideños alemanes?
El ganso asado con lombarda y albóndigas de papa, y el aromático pan de especias Elise forman parte de la temporada navideña en Alemania. Un chef profesional y un pastelero muestran cómo preparar estas especialidades.
En la localidad bávara de Plößberg se monta un pesebre con más de 8.000 figuras. Muchas familias ponen a disposición sus colecciones talladas a mano. Algunas de las piezas datan del siglo XVIII.
No solo están de moda los jerseys de cuello alto y los chalecos, sino también las prendas de alta tecnología que pueden regular la temperatura corporal y prometen abrigar incluso en habitaciones con poca calefacción.
Los residuos electrónicos son objeto de diseño: el colectivo de diseñadores sueco "Andra Formen" diseña lámparas, sillas y jarrones a partir de scooters eléctricas extraídas de los canales de la ciudad sueca de Malmö.
Christopher Lehmpfuhl pinta sus cuadros en condiciones climáticas extremas. Cuanto más agreste es el entorno, más robusta es su obra. El pintor extremo aplica hasta 50 kilos de pintura al óleo sobre el lienzo.
Glasgow es la mayor ciudad de Escocia. La reportera de Euromaxx Hannah Hummel sabe qué ver, visitar y probar en la ciudad, conocida por su cultura musical. También conoceremos las barritas de chocolate fritas.
Nuestro planeta está en peligro. Los atletas de Parkour parisinos "On The Spot Parkour" llaman la atención sobre esto. Su mensaje: Todos podemos contribuir a bajar el consumo de energía con nuestro comportamiento.
Arquitectura verde y social: todos los materiales utilizados en un nuevo edificio de viviendas y oficinas en Berlín son producto de desechos o materiales reciclables. Un edificio ecosostenible y un ejemplo innovador.
Desde Múnich hasta Italia, pasando por los Alpes. Los estadounidenses Allison y Eric Bieller viajan en una furgoneta eléctrica. De regreso a Alemania, atraviesan Tirol del Sur y visitan los viñedos de Treviso.
El clásico acompañamiento de la cocina checa son albóndigas de harina. Pero no son redondas, sino que se sirven cortadas en rebanadas. Dada su consistencia más bien seca, combinan a la perfección con cualquier salsa.
Con sus creaciones, Marie Darouiche y Rahmée Wetterich tienden puentes entre culturas: tradicionales Dirndl bávaros hechos a partir de coloridos tejidos africanos. Un homenaje a su tierra natal, Camerún.
El eco-artista Thijs Biersteker quiere concientizar sobre la situación del planeta haciendo visibles temas como el cambio climático y la protección del medio ambiente a través de instalaciones interactivas y envolventes.
El artista austríaco Friedensreich Hundertwasser es famoso en todo el mundo por sus coloridas obras de formas extravagantes. Visitamos en Viena el museo en el que cumplió su sueño arquitectónico.
Kelvin Jones logró el sueño de muchos músicos: se hizo famoso en 2014 gracias a un éxito viral. Hoy, el cantante británico de origen zimbabuense tiene un contrato discográfico y miles de seguidores.
A pesar de todos los prejuicios, Ibrahim Songne consiguió abrir su propia pizzería como inmigrante africano en Italia en 2018. Su pizza para llevar es ahora una de las más populares de Italia.
Una moneda común para el continente africano: es la visión del senegalés Mansour Ciss. Afro es el nombre de su divisa artística. Simboliza su sueño de una África económicamente independiente.
En la escena artística africana, el senegalés Soly Cissé es una estrella. Desde hace cuatro años vive en Normandía, cuna del impresionismo. Su arte combina las influencias locales con sus raíces culturales.
El Victoria & Albert Museum de Londres ha organizado la primera gran exposición sobre moda africana. La muestra destaca la creatividad y la influencia mundial de los diseñadores de moda afrodescendientes.
El italiano transforma muros y edificios enteros con sus motivos hiperrealistas. Su deseo es integrar el entorno en su obra para hacerla tridimensional.
Una mezcla de performance y carnaval: así es el Festival Fluxus de Kaunas, en Lituania. Este año es especialmente colorido y extravagante, porque Kaunas es la Capital Europea de la Cultura 2022.
La Hofbräuhaus de Múnich ofrece el típico codillo de cerdo bávaro, no sólo con ocasión de la Oktoberfest. Wolfgang Reithmeier, jefe de cocina, sabe cómo hacerla bien crujiente, y la cerveza cumple un papel muy importante en su preparación.
La reportera DW británica Rachel Stewart averigua cómo son en realidad los alemanes. Por ejemplo, qué relación tienen con los libros, la bibliotecas y sus escritores más célebres.
La ciudad francesa de Lyon es famosa por su larga tradición de tejer seda. La técnica de tejido artesanal está hoy en peligro de extinción, pero algunas de las antiguas fábricas aún producen valiosos tejidos de seda.
A los alemanes les encantan los espárragos blancos, algo que a muchos extranjeros les resulta extraño. El australiano Brant Dennis, reportero de Euromaxx, intenta llegar al fondo del fenómeno y empieza por la cosecha.
El Nuevo Museo Nacional de Noruega aglutina varias colecciones bajo un mismo techo. Con sus 14.000 metros cuadrados de superficie, el edificio sorprende por su carácter intradisciplinar y sostenible.
El bucólico palacio de Elmau, con vistas a los Alpes Bávaros, volverá a acoger la cumbre del G7 a finales de junio. La plana mayor de la política internacional se da cita aquí por segunda vez tras la cumbre de 2015.