Podcasts about alemanes

  • 233PODCASTS
  • 499EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Sep 10, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about alemanes

Latest podcast episodes about alemanes

DQ Radio
DQ Radio #293

DQ Radio

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 120:51


El primer y único programa del deporte quilmeño. En esta edición: Helena Molina, el joven talento del Handball de Alemanes que viene de ser figura en la Selección que conquistó la Medalla de Plata en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. X Los Clubes: festejamos el centenario del histórico Club Social Deportivo y Cultural Moreno y nos actualizamos de su gran presente junto a su presidente, Oscar Zinna. Columna: el profesor Pablo Gómez nos explica cómo mejorar los vicios posturales en forma consciente y con ejercicios para una mejor calidad de vida. Además, Los Titulares, música y sorteos. #DQRadio #TodosLosDeportes #UnSoloLugar

Curiosidades Segunda Guerra Mundial
Los 10 Generales Alemanes Aniquilados durante la Batalla de Normandía 1944 | La Gran Crisis Alemana

Curiosidades Segunda Guerra Mundial

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 15:10


Programa completo en You Tube: https://www.youtube.com/watch?v=7BjE-_UQYd4 Canal de Telegram para No perderte Nada! https://t.me/segundaguerramundialtelegram Canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaSmnrC0QeatgWe2Lm27 ¿Cuáles fueron las claves estratégicas de la Batalla de Normandía? ¿Qué divisiones alemanas participaron en la defensa de Normandía? ¿Cómo murió Wilhelm Falley, comandante de la 91ª División de Infantería? ¿Qué sucedió con Hellmut von Dawans durante la batalla? ¿Qué papel jugó Erich Marcks y cómo perdió la vida? ¿Qué evento provocó la muerte de Fritz Witt, comandante de la 12ª Panzer SS? ¿Cómo falleció Heinz Hellmich al frente de la 243ª División de Infantería? ¿Cuál fue el destino de Rudolf Stegmann, comandante de la 77ª División de Infantería? ¿Por qué Friedrich Dollman terminó sus días durante esta campaña? ¿Qué ocurrió en el ataque contra Rommel en Normandía? ¿Qué provocó la muerte de Dietrich Kraiss, comandante de la 352ª División de Infantería? ¿Qué circunstancias rodearon la muerte de von Kluge en la batalla? ¿Qué factores contribuyeron a las altas bajas del alto mando alemán en Normandía? Este video ofrece un análisis completo de los generales alemanes que perdieron la vida en la Batalla de Normandía, profundizando en las causas, los momentos clave y el impacto estratégico en el transcurso de la guerra. Libro "Las últimas ofensivas de la Wehrmacht, Frente Oriental 1945". Si lo compras en Salamina te llevas mapas de regalo y con el código "historiasbelicas" un 5% de descuento! https://www.edicionesplatea.com/las-ultimas-ofensivas-de-la-wehrmacht/

BELLUMARTIS PODCAST
GENERALES ALEMANES EN LA GRAN GUERRA: Moltke, Hindenburg, Ludendorff y MUCHOS MÁS * Ismael López * - Acceso anticipado

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 75:51


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - *** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/eNuKtevhAeI +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar Gracias a Ismael López, autor de "La Guerra en las trincheras" ** https://amzn.to/3V1w6Pb ** , conoceremos a los generales del 2º Imperio Aleman durante la Primera Guerra Mundial. LIBRO "La guerra de las trincheras: El frente occidental en la Primera Guerra Mundial” https://amzn.to/4azrp4S PODEIS VER: FRENTE OCCIDENTAL https://youtu.be/TU6VZWK1LWo TRES IMPERIOS EN LUCHA https://youtu.be/rwjDiFvhtaQ LA BATALLA DEL MARNE https://youtu.be/XJXslytr6Eg ARMAMENTO DE LA GRAN GUERRA https://youtube.com/live/uz7sWSYDjU8l COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669

Niebla de Guerra podcast
NdG #320 Buques Q, los buques trampa contra los U-Boote alemanes - Episodio exclusivo para mecenas

Niebla de Guerra podcast

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 84:49


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Durante la Gran Guerra, los submarinos alemanes eran casi indetectables por los aliados, con el fin de cazarlos y combatirlos, el almirantazgo británico creo los buques Q, una serie de mercantes que con armas camufladas que esperaban a que el U-Boote emergiera para hundirlos a cañón o para abordarlos y entonces desplegaba todo el potencial artillero para destruirlos, muchas veces al precio del propio hundimiento del Buque Q. Esta es la historia de estas unidades y de sus capitanes durante la Primera y Segunda Guerra Mundial Si quieres apoyar nuestra labor de divulgación y quieres disfrutar de estos especiales para fans mecenas, dale al botón azul de APOYAR y desde 1,49€ al mes los tendrás disponibles a la vez que no tendrás publicidad en los programas en abierto Musica intro: Fallen Soldier,licencia gratuita, de Biz Baz Estudio Licencia Creative Commons Fuentes: Buques misteriosos de Harold Hauten, Für Kaiser und Reich, His Imperial Majesty's U-Boats in World War I, Marder, Arthur: "The Influence of History on Sea Power: The Royal Navy and the Lessons of 1914-1918", The Pacific Historical Review Audios y música: Portada : Sergio Murata Productor: Vega Gónzalez Director /Colaborador: Sergio Murata Espero que os guste y os animo a suscribiros, dar likes, y compartir en redes sociales y a seguirnos por facebook y/o twitter. Recordad que esta disponible la opción de Suscriptor Fan , donde podréis acceder a programas en exclusiva. Podéis opinar a través de ivoox, en twitter @Niebladeguerra1 y ver el material adicional a través de facebook https://www.facebook.com/sergio.murata.77 o por mail a niebladeguerraprograma@hotmail.com Telegram Si quieres acceder a él sigue este enlace https://t.me/niebladeguerra Además tenemos un grupo de conversación, donde otros compañeros, podcaster ,colaboradores y yo, tratamos temas diversos de historia, algún pequeño juego y lo que sea, siempre que sea serio y sin ofensas ni bobadas. Si te interesa entrar , a través del canal de Niebla de Guerra en Telegram, podrás acceder al grupo. También podrás a través de este enlace (O eso creo ) https://t.me/joinchat/Jw1FyBNQPOZtEKjgkh8vXg NUEVO CANAL DE YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCaUjlWkD8GPoq7HnuQGzxfw/featured?view_as=subscriber BLOGS AMIGOS https://www.davidlopezcabia.es/ con el escritor de novela bélica David López Cabia https://www.eurasia1945.com/ Del escritor e historiador, Rubén Villamor Algunos podcast amigos LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA https://www.ivoox.com/biblioteca-de-la-historia_sq_f1566125_1 https://blog.sandglasspatrol.com/ blog especializado en temas de aviación Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Niebla de Guerra podcast
NdG #327 Submarinos Fantasmas, Alemanes e Italianos en la Guerra Civil Española - Episodio exclusivo para mecenas

Niebla de Guerra podcast

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 91:37


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Dentro del marco de la Guerra Civil española, tanto Alemania como Italia apoyaron como sabéis a los sublevados , no solo con tropas de tierra , aviones o suministros, sino también con unidades navales tanto bajo bandera legionaria como bajo su propia bandera, alguna operación conocida fue la Operación Ursula. Esta y otras acciones buscaban socavar el esfuerzo de guerra gubernamental y sobre todo causar desgaste en los suministros enviados desde la URRS. En este programa hablaremos de lo que se conoció como la Crisis de los Submarinos fantasmas Si quieres contratar publicidad o episodios patrocinados en este podcast 👉 https://advoices.com/niebla-de-guerra-podcast quizás quieras publicitar libros, viajes, recreaciones, vestuario o deporte, entonces este es tu podcast Musica intro: Fallen Soldier,licencia gratuita, de Biz Baz Estudio Licencia Creative Commons Fuentes: La Marina Italiana en la Guerra Civil española , Las fuerzas navales en la Guerra Civil española de Alcofar Nassaes Alpert, Michael . La guerra civil española en el mar Audios y música: fragmentos y música de noticiarios de la época Portada : Sergio Murata Productora: Vega Gónzalez Director /Colaborador: Vega Gónzalez y Sergio Murata Espero que os guste y os animo a suscribiros, dar likes, y compartir en redes sociales y a seguirnos por facebook y/o twitter. Recordad que esta disponible la opción de Suscriptor Fan , donde podréis acceder a programas en exclusiva. Podéis opinar a través de ivoox, en twitter @Niebladeguerra1 y ver el material adicional a través de facebook https://www.facebook.com/sergio.murata.77 o por mail a niebladeguerraprograma@hotmail.com Telegram Si quieres acceder a él sigue este enlace https://t.me/niebladeguerra Además tenemos un grupo de conversación, donde otros compañeros, podcaster ,colaboradores y yo, tratamos temas diversos de historia, algún pequeño juego y lo que sea, siempre que sea serio y sin ofensas ni bobadas. Si te interesa entrar , a través del canal de Niebla de Guerra en Telegram, podrás acceder al grupo. También podrás a través de este enlace (O eso creo ) https://t.me/joinchat/Jw1FyBNQPOZtEKjgkh8vXg NUEVO CANAL DE YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCaUjlWkD8GPoq7HnuQGzxfw/featured?view_as=subscriber BLOGS AMIGOS https://www.davidlopezcabia.es/ con el escritor de novela bélica David López Cabia https://www.eurasia1945.com/ Del escritor e historiador, Rubén Villamor Algunos podcast amigos LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA https://www.ivoox.com/biblioteca-de-la-historia_sq_f1566125_1 https://blog.sandglasspatrol.com/ blog especializado en temas de aviación Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

BELLUMARTIS PODCAST
"LOS ASALTANTES AL COMERCIO":corsarios alemanes en la Segunda Guerra Mundial *J. Manuel de la Rubia* - Acceso anticipado

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 141:06


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - **** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtu.be/fqQHFLP1cTA +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar Gracias a José Manuel de la Rubia, autor de "La armada Imperial Alemana, Kaiserliche Marine" ** https://amzn.to/3ZiMzAb ** , conoceremos la flota auliar alemana y su guerra del corso en la Segunda Guerra Mundial. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* ------------------------------------------------------------------------------------------------------- LOS LIBROS DE PACO https://franciscogarciacampa.com/libros/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPAL https://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conviértete en miembro de este canal y apoya nuestro trabajo https://www.youtube.com/channel/UCTtIr7Q_mz1QkzbZc0RWUrw/join -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartispublicidad@hotmail.com como por WHATSAP o en BIZUM 656778825 Nuestra página principal es https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com y en la pagína web de Francisco García Campa https://franciscogarciacampa.com Política de Privacidad https://franciscogarciacampa.com/politica-de-privacidad/ Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669

DQ Radio
DQ Radio #278

DQ Radio

Play Episode Listen Later May 30, 2025 120:24


El primer y único programa del deporte quilmeño. En esta edición: Berenice Frelier, la surgida de Alemanes que fue la gran figura de Sedalo en el histórico subcampeonato en el Sur Centro de Clubes de Handball; Oriana Medina, jugadora quilmeña que viene siendo gran animadora de la temporada del Pádel profesional argentino; y Aldo Farías, el presidente de la Federación Metropolitana de Pelota Paleta y referente del ex Círculo Católico de Obreros de Bernal cuya histórica cancha corre riesgo de ser demolida para un negocio inmobiliario aprobado por el Municipio de Quilmes. Además, Los Titulares, música y sorteos. #DQRadio #TodosLosDeportes #UnSoloLugar

24 horas
Julián Casanova: Los verdugos de los campos de exterminio alemanes

24 horas

Play Episode Listen Later May 14, 2025 11:49


Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, dedica un nuevo capítulo de su sección La historia interminable en el informativo '24 horas de RNE' para identificar a algunos de los verdugos de los campos de concentración alemanes. La mayoría de ellos fueron hombres, reclutados en las regiones fronterizas, de sectores de la economía ya favorables a los nazis- medicina, educación, policía y militares- y que tenían ya una experiencia en el partido. Y en segundo lugar, el catedrático habla de la violencia sexual en estos campos de exterminio y en todo ese fenómeno que fue la reclusión. Escuchar audio

BELLUMARTIS PODCAST
"LA FLOTA FANTASMA" los corsarios alemanes en la Primera Guerra Mundial *José Manuel de la Rubia* - Acceso anticipado

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later May 10, 2025 107:20


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - **** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtu.be/JWROMjG32Mw +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar Gracias a José Manuel de la Rubia, autor de "La armada Imperial Alemana, Kaiserliche Marine" ** https://amzn.to/3ZiMzAb ** , conoceremos la flota auliar alemana y su guerra del corso en la Primera Guerra Mundial. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* ------------------------------------------------------------------------------------------------------- LOS LIBROS DE PACO https://franciscogarciacampa.com/libros/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPAL https://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conviértete en miembro de este canal y apoya nuestro trabajo https://www.youtube.com/channel/UCTtIr7Q_mz1QkzbZc0RWUrw/join -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartispublicidad@hotmail.com como por WHATSAP o en BIZUM 656778825 Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669

La Guerra Grande
Ep. 55: Ai confini del mondo. L'odissea dell'Ostasiengeschwader IV (8 dicembre 1914)

La Guerra Grande

Play Episode Listen Later May 6, 2025 43:07


L'odissea dello Squadrone Tedesco dell'Asia Orientale giunge alla sua tragica fine al largo delle isole Falkland, dopo quattro mesi di navigazione, dai mari della Cina fino all'Atlantico meridionale, dopo 44.600 miglia nautiche percorse in acque ostili. Le perdite umane saranno terribili.Seguimi su Instagram: @laguerragrande_podcastSe vuoi contribuire con una donazione sul conto PayPal: podcastlaguerragrande@gmail.comScritto e condotto da Andrea BassoMontaggio e audio: Andrea BassoFonti dell'episodio:Teresa Arijón, Alemanes del Volga. Dejaron Rusia y en Entre Ríos fundaron varias aldeas donde celebran sus tradiciones, La Nacion, 2021  Cristopher Bell, Churchill and the Dardanelles, Oxford University Press, 2017  Geoffrey Bennett, Naval Battles of the First World War, Pen & Sword Military Classics, 2005  R. A. Burt, British Battleships 1889–1904, Seaforth Publishing, 1988  J. Corbett, Naval Operations. History of the Great War based on Official Documents, Imperial War Museum, 2009  Jason Daley, German Ship Sunk During WWI Found Off Falkland Islands, The Smithsonian, 2019 Victoria Dannemann, Alemanes en Chile: entre el pasado colono y el presente empresarial, Deutsche Welle, 2011 Aidan Dodson, The Kaiser's Battlefleet: German Capital Ships 1871–1918, Seaforth Publishing, 2016  H. Glenn Penny, Material Connections: German Schools, Things, and Soft Power in Argentina and Chile from the 1880s through the Interwar Period, Comparative Studies in Society and History 59, 2017  Erich Gröner, German Warships 1815–1945, Naval Institute Press, 1990  Paul Halpern, Cradock, Sir Christopher George Francis Maurice (1862–1914), Oxford Dictionary of National Biography, Oxford University Press, 2004  Peter Hart, La grande storia della Prima Guerra Mondiale, Newton & Compton, 2013  Hans Hildebrand, Albert Röhr, Hans-Otto Steinmetz, Die Deutschen Kriegsschiffe: Biographien – ein Spiegel der Marinegeschichte von 1815 bis zur Gegenwart, Mundus Verlag, 1993  David Howarth, Le corazzate, Mondadori, 1988  Richard Hough, Falklands 1914: The Pursuit of Admiral Von Spee, Periscope Publishing, 1980  Stewart Jackson, The First Casualties in the Royal Canadian Navy, 2001  Hermann Kirchhoff, Maximilian, graf von Spee, der Sieger von Coronel: Das Lebensbild und die Erinnerungen eines deutsches Seemanns, Marinedank-Verlag, 1915  Nicholas Lambert, Planning Armageddon: British Economic Warfare and the First World War, Harvard University Press, 2012  Robert Massie, Castles of Steel: Britain, Germany, and the Winning of the Great War at Sea, Random House, 2003  Os Alemães no Sul do Brasil, Editora Ulbra, 2004  Daniele Pompejano, Storia dell'America Latina, Mondadori, 2012  Franz von Rintelen, The Dark Invader: Wartime Reminiscences of a German Naval Intelligence Officer, Routledge, 1998  Soft Power, Treccani  Gary Staff, Battle on the Seven Seas, Pen & Sword Maritime, 2011  Hew Strachan, The First World War: To Arms, Oxford University Press, 2001  Gordon Williamson, German Pocket Battleships 1939–1945, Osprey Publishing, 2003In copertina: HMS Invincible e HMS Inflexible aprono il fuoco sull'Ostasiengeschwader all'inizio della battaglia delle isole Falkland, 8 dicembre 1914. Illustrazione di Eric Tuffnell.

La Guerra Grande
Ep. 54: Ai confini del mondo. L'odissea dell'Ostasiengeschwader III (12 ottobre - 7 dicembre 1914)

La Guerra Grande

Play Episode Listen Later May 4, 2025 38:37


La navigazione dello squadrone di Von Spee verso le coste del Sudamerica prosegue. Al largo delle coste cilene, i Tedeschi affrontano e sconfiggono uno squadrone britannico, per poi penetrare nell'Atlantico. Il viceammiraglio Von Spee sa bene però che le sue navi hanno le ore contate.Seguimi su Instagram: @laguerragrande_podcastSe vuoi contribuire con una donazione sul conto PayPal: podcastlaguerragrande@gmail.comScritto e condotto da Andrea BassoMontaggio e audio: Andrea BassoFonti dell'episodio:Teresa Arijón, Alemanes del Volga. Dejaron Rusia y en Entre Ríos fundaron varias aldeas donde celebran sus tradiciones, La Nacion, 2021  Cristopher Bell, Churchill and the Dardanelles, Oxford University Press, 2017  Geoffrey Bennett, Naval Battles of the First World War, Pen & Sword Military Classics, 2005  R. A. Burt, British Battleships 1889–1904, Seaforth Publishing, 1988  J. Corbett, Naval Operations. History of the Great War based on Official Documents, Imperial War Museum, 2009  Jason Daley, German Ship Sunk During WWI Found Off Falkland Islands, The Smithsonian, 2019 Victoria Dannemann, Alemanes en Chile: entre el pasado colono y el presente empresarial, Deutsche Welle, 2011 Aidan Dodson, The Kaiser's Battlefleet: German Capital Ships 1871–1918, Seaforth Publishing, 2016  H. Glenn Penny, Material Connections: German Schools, Things, and Soft Power in Argentina and Chile from the 1880s through the Interwar Period, Comparative Studies in Society and History 59, 2017  Erich Gröner, German Warships 1815–1945, Naval Institute Press, 1990  Paul Halpern, Cradock, Sir Christopher George Francis Maurice (1862–1914), Oxford Dictionary of National Biography, Oxford University Press, 2004  Peter Hart, La grande storia della Prima Guerra Mondiale, Newton & Compton, 2013  Hans Hildebrand, Albert Röhr, Hans-Otto Steinmetz, Die Deutschen Kriegsschiffe: Biographien – ein Spiegel der Marinegeschichte von 1815 bis zur Gegenwart, Mundus Verlag, 1993  David Howarth, Le corazzate, Mondadori, 1988  Richard Hough, Falklands 1914: The Pursuit of Admiral Von Spee, Periscope Publishing, 1980  Stewart Jackson, The First Casualties in the Royal Canadian Navy, 2001  Hermann Kirchhoff, Maximilian, graf von Spee, der Sieger von Coronel: Das Lebensbild und die Erinnerungen eines deutsches Seemanns, Marinedank-Verlag, 1915  Nicholas Lambert, Planning Armageddon: British Economic Warfare and the First World War, Harvard University Press, 2012  Robert Massie, Castles of Steel: Britain, Germany, and the Winning of the Great War at Sea, Random House, 2003  Os Alemães no Sul do Brasil, Editora Ulbra, 2004  Daniele Pompejano, Storia dell'America Latina, Mondadori, 2012  Franz von Rintelen, The Dark Invader: Wartime Reminiscences of a German Naval Intelligence Officer, Routledge, 1998  Soft Power, Treccani  Gary Staff, Battle on the Seven Seas, Pen & Sword Maritime, 2011  Hew Strachan, The First World War: To Arms, Oxford University Press, 2001  Gordon Williamson, German Pocket Battleships 1939–1945, Osprey Publishing, 2003In copertina: Il Good Hope o il Monmouth in fiamme sotto il fuoco tedesco durante la battaglia di Coronel, 1 novembre 1914. Peter Dennis, Osprey Publishing.

Podcast de Juan Ramón Rallo
Los políticos alemanes quieren ilegalizar AfD

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later May 2, 2025 12:35


Los servicios de inteligencia alemanes han concluido que AfD es un partido de "extrema derecha", lo que abre la puerta a su ilegalización. Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Radio Diputados
Se declaró de interés la gala por el Día de los Alemanes del Volga

Radio Diputados

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 7:03


La Cámara de Diputados, por una iniciativa de Lénico Aranda, declaró de interés legislativo la gala en conmemoración del Día del Inmigrante Alemán del Volga, a desarrollarse en el Teatro 3 de Febrero este martes 15 de abril. José Gareis, organizador del espectáculo, dialogó con Radio Diputados.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Inversores japoneses, alemanes, británicos e irlandeses reclaman 1.600 millones a España

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 5:04


LM publica cómo los casos abiertos pendientes de resolución pueden elevar más aún una deuda que ya supera los 1.836 millones.

BELLUMARTIS PODCAST
U-BOOTE, SUMERGIBLES ALEMANES EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL: La guerra submarina total *Pablo Cuevas* - Acceso anticipado

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 106:43


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - **** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/Wjkhxv69zFM +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar Nos sumerguiremo con Pablo Cuevas en la guerra submarina sin restricciones durante la Primera Guerra Mundial en un U-boot. Os invito a leer el libro de Pablo "Objetivo: invadir España" https://amzn.to/4eOxMC5 COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669

Geeks y Gadgets con LuisGyG
Reguladores alemanes ponen la mira en Apple. ¿Qué sigue?

Geeks y Gadgets con LuisGyG

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 6:54


Apple enfrenta nuevas presiones en Alemania. Reguladores ponen en duda su modelo cerrado. ¿Qué implicaciones tendrá para el iPhone y su ecosistema?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/geeks-y-gadgets-con-luisgyg--909634/support.

Amores de garra
Entrena a tu gato, criar Pastores Alemanes y Pastores Belgas de trabajo, estimular a los cachorros.

Amores de garra

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 53:36


Mariana Salazar, educadora vincular felina, rompe con la vieja idea de que sólo a los perros se les puede entrenar. Resulta que puede hasta ser más fácil entrenar a un gato que a un perro. Su enfoque es el entrenamiento funcional, no para tener a un gato de circo, si no un animal adaptado a su entorno preparado para enfrentar las situaciones anormales a los que los exponemos. Criar perros es parte ciencia y parte pasión, requiere de mucho tiempo y es costoso. Miguel Ángel Páez, criador de Pastor Alemán y Pastor Belga, específicamente para ser perros de trabajo, platica acerca de la crianza responsable. Su objetivo es mejorar la raza y no sólo incrementar los números de la misma. Habla de que la salud y la estimulación mental, son los factores más importantes para tener un perro equilibrado.Gustavo Palomar, experto en conducta, explica la importancia de estimular a un cachorro. No iniciar su educación a partir de los tres meses, si no incorporar el trabajo como juego a su rutina, desde que son muy pequeñitos. Lo que resultará en un animal equilibrado que podrá expresar su máximo potencial. See omnystudio.com/listener for privacy information.

COSMO Estación Sur
¡Socorro, me casé con un alemán!

COSMO Estación Sur

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 57:45


Imagínate qué puede pasar cuando dos culturas tan distintas como la hispanohablante y la alemana se dan el "sí, quiero". Hablamos con tres latinas que se casaron con alemanes. ¿Cómo se conocieron, cómo fue la boda, el encuentro con la suegra, el día a día? Von Ruben Gomez del Barrio.

Hoy por Hoy
Claves del día | Josep Ramoneda: "Friedrich Merz rechaza los cantos de sirena de los neofascistas alemanes"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 1:55


En Europa la figura del momento es el futuro canciller alemán, Friedrich Merz. Se trata de cohesionar y fortalecer la unión, y este democristiano alemán, con reputación de conservador, ha tenido el coraje que la situación exige. Mientras la mayor parte de las derechas europeas miran entre dudas y recelos a las extremas derechas sin osar enfrentarse a ellas.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
AMR Cap. 94: Cuando los alemanes eran los reyes

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 18:40


Hoy, en 2025, los coches alemanes (pese a todo) siguen siendo una referencia. Pero a comienzos de los años 90 no eran una referencia, eran "la referencia". Sobre todo si hablamos de deportivos, como es el caso de hoy. Porque en este podcast hablaremos mucho de deportivos, y mucho de motorsport. Bienvenidos a los Podcast de los Lunes de Garaje Hermético.

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio
¡Un mensaje poderoso! 80% de alemanes votan contra la ultraderecha

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 0:01


El partido conservador CDU que lidera Friedrich Merz ha ganado las elecciones alemanas con un 28,5% de los votos, quedando en un

Enfoque internacional
Tomándole el pulso a los electores alemanes

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 1:34


El jefe de gobierno alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, y el conservador Friedrich Merz se enfrentan el domingo en las elecciones legislativas de Alemania. Los sondeos auguran la victoria de Merz, que prometió un decidido giro a la derecha. El corresponsal de RFI en Berlín, Sergio Correa, entrevistó a varios electores. Un tercio de los votantes está aún indeciso sobre a quién quiere como próximo canciller de Alemania, según las encuestas. Hasta el día de hoy, el rechazo de varios partidos a asociarse con la extrema derecha deja paso a dos posibles coaliciones para formar un gobierno: los demócrata-cristianos con los Verdes o, tal vez más probable, la llamada gran coalición entre los dos grandes partidos tradicionales, los demócrata-cristianos y los socialdemócratas, aunque hay numerosos alemanes que no aprueban esta perspectiva."Una gran coalición entre demócrata-cristianos y socialdemócratas es algo débil, pero si tampoco funciona entre los demócrata-cristianos y los Verdes, solo quedaría llamar a nuevas elecciones o a una coalición con la extrema derecha", dice un votante entrevistado en Berlín."Espero que una gran coalición sea más estable que la que teníamos hasta ahora, pero si termina en una parálisis entre ellos, si no alcanzan acuerdos, si se bloquean entre sí, sería una catástrofe", dice otro elector.La guerra en Ucrania, la inmigración, la inflación, el precio de los alquileres y de la energía son los grandes temas en estas elecciones."Te puedo decir claramente que voy a votar por la Alianza por Alemania, que puede garantizar una energía estable. Esa es una de las razones por las que yo, que fui simpatizante de los Verdes, me he movido ahora a esta posición", dice otro elector.Una de las sorpresas de último minuto ha sido el avance del partido Die Linke, la izquierda, que, tras estar en riesgo de quedar fuera del parlamento, ahora podría convertirse en la quinta fuerza en obtener una banca. Los jóvenes, sobre todo, son quienes han impulsado al partido en las encuestas.Este domingo serán las elecciones en Alemania, en medio de uno de los momentos más convulsionados de la Unión Europea.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Noticias | Vox se dispara, los alemanes protestan y Trump sacude el tablero global

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Feb 3, 2025 163:14


El partido de extrema derecha alcanza su cota más alta desde las generales de 2023 y supera el 14% de intención de voto a costa del PP y PSOE. En Alemania, cientos de miles de personas se movilizan contra los pactos de la CDU con la ultraderecha en materia migratoria. Y Donald Trump abre una guerra comercial con México, Canadá y China, y amenaza con e imponer aranceles adicionales a la UE, a la que acusa de estar "muy fuera de lugar".

Curiosidades Segunda Guerra Mundial
¿Qué Opinaban los Soldados Alemanes de sus Aliados y Enemigos? Españoles, Italianos, Americanos...

Curiosidades Segunda Guerra Mundial

Play Episode Listen Later Nov 26, 2024 12:01


Libro "Las últimas ofensivas de la Wehrmacht, Frente Oriental 1945". Si lo compras en Salamina te llevas mapas de regalo y con el código "historiasbelicas" un 5% de descuento! https://www.edicionesplatea.com/las-ultimas-ofensivas-de-la-wehrmacht/ Programa completo en nuestro canal de You Tube: https://www.youtube.com/watch?v=-zfkwKawfY4 Canal de Telegram para No perderte Nada! https://t.me/segundaguerramundialtelegram Canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaSmnrC0QeatgWe2Lm27 ¿Qué opinaban los soldados alemanes sobre los españoles? ¿Qué opinaban los alemanes sobre los italianos en la Segunda Guerra Mundial? ¿Cuál era el aliado que más valoraron los alemanes en la Segunda Guerra Mundial? ¿Qué pensaban los alemanes de sus principales enemigos? ¿A qué soldados temían más los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial? A continuación, en este programa lo analizamos!

Curiosidades Segunda Guerra Mundial
Los 5 Grandes Errores Alemanes en la Operación Barbarroja 1941 | Fernando Paz

Curiosidades Segunda Guerra Mundial

Play Episode Listen Later Nov 26, 2024 30:32


Libro "Las últimas ofensivas de la Wehrmacht, Frente Oriental 1945". Si lo compras en Salamina te llevas mapas de regalo y con el código "historiasbelicas" un 5% de descuento! https://www.edicionesplatea.com/las-ultimas-ofensivas-de-la-wehrmacht/ Entrevista completa en nuestro canal de You Tube: https://www.youtube.com/watch?v=VCtz902-eMM Canal de Telegram para No perderte Nada! https://t.me/segundaguerramundialtelegram Canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaSmnrC0QeatgWe2Lm27 ¿Era inevitable el enfrentamiento de Alemania con la Unión Soviética? ¿Por qué atacó Alemania a la Unión Soviética? ¿Cómo fue la planificación de la Operación Barbarroja? ¿Por qué fracasó el plan alemán en Rusia? Todas estas claves y muchas más con Fernando Paz.

Curiosidades Segunda Guerra Mundial
La Muerte de la Luftwaffe 1945 | Últimas Batallas y Proyectos Kamikazes alemanes

Curiosidades Segunda Guerra Mundial

Play Episode Listen Later Nov 12, 2024 21:48


Enlace a libro en web de editorial Salamina. Descuento del 5% con el código "historiasbelicas". Regalo de mapa A2 sobre el Frente Húngaro. https://www.edicionesplatea.com/las-ultimas-ofensivas-de-la-wehrmacht/ Canal de Telegram para No perderte Nada! https://t.me/segundaguerramundialtelegram Canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaSmnrC0QeatgWe2Lm27 Programa en vídeo en You Tube: https://www.youtube.com/watch?v=bu19tqxgytk ¿Cómo fue la última gran ofensiva de la Luftwaffe en la Segunda Guerra Mundial? ¿Cuándo comenzó el declive de la Luftwaffe? ¿Cómo combatieron los escuadrones de la Luftwaffe durante los meses finales de la Segunda Guerra Mundial? ¿Cómo fue el proyecto Kamikaze alemán? ¿Qué pasó con las V1 tripuladas? ¿Cuáles fueron los principales motivos de la caída de la Luftwaffe? A continuación, en este programa lo analizamos.

Curiosidades Segunda Guerra Mundial
Los Únicos 4 Mariscales Alemanes que Recibieron los Diamantes para su Cruz de Caballero

Curiosidades Segunda Guerra Mundial

Play Episode Listen Later Oct 29, 2024 14:34


Enlace a libro en web de editorial Salamina. Descuento del 5% con el código "historiasbelicas". Regalo de mapa A2 sobre el Frente Húngaro. https://www.edicionesplatea.com/las-ultimas-ofensivas-de-la-wehrmacht/ Canal de Telegram para No perderte Nada! https://t.me/segundaguerramundialtelegram Canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaSmnrC0QeatgWe2Lm27 ¿Quiénes fueron los mariscales de campo mas condecorados de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial? ¿Por qué se les otorgó los Diamantes para su Cruz de Caballero? ¿Cuántas personas en total recibieron esta condecoración? ¿Quiénes se quedaron más cerca de conseguirla? ¿Hubo otros generales muy famosos que también la consiguieron? A continuación, en este programa lo analizamos!

El Encanto Armonico de la Musica
Compositores Alemanes.

El Encanto Armonico de la Musica

Play Episode Listen Later Oct 8, 2024 50:50


Una nueva forma para viajar, a traves de las grandes obras musicales del genero clasico. Conducido por Juan Fernando Villafuerte Ex colaborador de la Deutsche Welle de Alemania y la Elizabeth Trabanino, Directora de Radio Clasica, quienes a traves de una tertulia contaran las historias que se esconden detras de las operas a manera de poner en contexto al publico sobre el origen de estas grandes composiciones.

El Encanto Armonico de la Musica

Una nueva forma para viajar, a traves de las grandes obras musicales del genero clasico. Conducido por Juan Fernando Villafuerte Ex colaborador de la Deutsche Welle de Alemania y la Elizabeth Trabanino, Directora de Radio Clasica, quienes a traves de una tertulia contaran las historias que se esconden detras de las operas a manera de poner en contexto al publico sobre el origen de estas grandes composiciones.

Los últimos de la lista
#205 | Madrileños ganando a alemanes

Los últimos de la lista

Play Episode Listen Later Sep 20, 2024 62:42


Empieza la nueva Champions y todo sigue igual. Endrick pisa fuerte. Bellingham tiene que correr para sí mismo. No todos los goles son buenas decisiones. Lo de Stuani. Lo de Courtois, David Raya y Ter Stegen. Lo de Luis Enrique. Lo de Giménez. El síndrome del niño grande. Nadie pone un palito en el número siete.  La Ezequinha y la verdadera historia del Lasazo.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Hoy hablamos con Alejandro Polo, politólogo, autor de "Tú no eres especial. Mascotas, selfies y psicólogos" y director del podcast "Antes del derrumbe". El historiador Alberto Reche decía que "cada vez que Alemania se ha propuesto ejercer el liderazgo político, Europa ha temblado". Alemania ejerce actualmente el liderazgo político de la Unión Europea y su clima político interno es menos que estable. Se están produciendo cambios potentes que implican, de nuevo, la subida de la extrema derecha y el surgimiento de una nueva izquierda, Sahra Wagenknecht con un éxito aún por determinar. ¿Qué está pasando en la política alemana? Conduce Antonio Rosenthal.

Club de Lectura
CLUB DE LECTURA T17C052 Sergio del Molino presenta "Los alemanes" (15/09/2024)

Club de Lectura

Play Episode Listen Later Sep 15, 2024 51:17


¿Qué diablos hacían unos alemanes, en Zaragoza, después de abandonar Camerún, en 1916?Esa es la pregunta que se hace Sergio del Molina en la novela Los alemanes, que ha merecido el premio Alfaguara. Entre esos alemanes estaba el bisabuelo de Eva y Fede, quienes, un siglo después, se encuentran en el cementerio alemán de Zaragoza en el entierro de Gabi, su hermano mayor. Junto con su padre, son los últimos supervivientes de los Schuster.Una historia, muy original, escrita por una de las mejores prosas que tenemos en España. La de Sergio del Molino. En la sección de Audiolibros, seguimos las tribulaciones de un agrimensor, llamado simplemente K, en El castillo, la obra clásica de un referente universal, Franz Kafka. Y como nos encanta honrar a los clásicos, celebramos el año Joseph Conrad. Se conmemora en este 2024 el centenario de la muerta del autor de El corazón de las tinieblas. Y tenemos un puñado de novedades muy interesantes que nos trae la nueva temporada. Entre ellas, la nueva novela de Julia Navarro: El niño que perdió la guerra

Curiosidades Segunda Guerra Mundial
Operación Bodenplatte y Nordwind | Los Últimos Coletazos Alemanes en el Frente Occidental

Curiosidades Segunda Guerra Mundial

Play Episode Listen Later Aug 1, 2024 14:59


Entrevista completa en nuestro canal de You Tube: https://www.youtube.com/watch?v=6F__BqX3fVU&t=0s Canal de Telegram para No perderte Nada! https://t.me/segundaguerramundialtelegram Canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaSmnrC0QeatgWe2Lm27 ¿Cómo se llega a la Batalla de las Ardenas? ¿Qué objetivos querían conseguir los Alemanes? ¿Cuáles fueron las fuerzas que pudieron movilizar para este ataque final? ¿Fueron detectados por los Servicios de Inteligencia Aliados? ¿Cómo fue el ataque del Sexto Ejército Panzer SS en las Ardenas? ¿En qué se caracterizó el ataque del Quinto Ejército Panzer de Hasso von Manteuffel? ¿Cómo fue la reacción Aliada?¿Qué hicieron las Divisiones Aerotransportadas 82 y 101 en las Ardenas? ¿Dónde y cuándo ataca Patton en Bastoña? ¿Cuáles fueron los motivos del fracaso de la ofensiva de las Ardenas? A continuación, en este programa, vamos a analizar todas estas cuestiones y muchas más.

Curiosidades Segunda Guerra Mundial
El Gran Ataque Alemán en las Ardenas en diciembre de 1944 | Las Claves de la Ofensiva

Curiosidades Segunda Guerra Mundial

Play Episode Listen Later Jul 30, 2024 36:42


Programa completo en el canal de You Tube: https://www.youtube.com/watch?v=6F__BqX3fVU&t=4815s Canal de Telegram para No perderte Nada! https://t.me/segundaguerramundialtelegram Canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaSmnrC0QeatgWe2Lm27 ¿Cómo se llega a la Batalla de las Ardenas? ¿Qué objetivos querían conseguir los Alemanes? ¿Cuáles fueron las fuerzas que pudieron movilizar para este ataque final? ¿Fueron detectados por los Servicios de Inteligencia Aliados? ¿Cómo fue el ataque del Sexto Ejército Panzer SS en las Ardenas? ¿En qué se caracterizó el ataque del Quinto Ejército Panzer de Hasso von Manteuffel? ¿Cómo fue la reacción Aliada?¿Qué hicieron las Divisiones Aerotransportadas 82 y 101 en las Ardenas? ¿Dónde y cuándo ataca Patton en Bastoña? ¿Cuáles fueron los motivos del fracaso de la ofensiva de las Ardenas?

Curiosidades Segunda Guerra Mundial
El Plan Alemán en las Ardenas y las Fuerzas Enfrentadas | La Última Apuesta de la Wehrmacht

Curiosidades Segunda Guerra Mundial

Play Episode Listen Later Jul 23, 2024 19:47


Entrevista completa con Antonio en nuestro canal de You Tube: https://www.youtube.com/watch?v=6F__BqX3fVU&t=0s Canal de Telegram para No perderte Nada! https://t.me/segundaguerramundialtelegram Canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaSmnrC0QeatgWe2Lm27 ¿Cómo se llega a la Batalla de las Ardenas? ¿Qué objetivos querían conseguir los Alemanes? ¿Cuáles fueron las fuerzas que pudieron movilizar para este ataque final? ¿Fueron detectados por los Servicios de Inteligencia Aliados? ¿Cómo fue el ataque del Sexto Ejército Panzer SS en las Ardenas? ¿En qué se caracterizó el ataque del Quinto Ejército Panzer de Hasso von Manteuffel? ¿Cómo fue la reacción Aliada?¿Qué hicieron las Divisiones Aerotransportadas 82 y 101 en las Ardenas? ¿Dónde y cuándo ataca Patton en Bastoña? ¿Cuáles fueron los motivos del fracaso de la ofensiva de las Ardenas? A continuación, en este programa, vamos a analizar todas estas cuestiones y muchas más.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Cataluña quiere ahora ser como los länder alemanes para quedarse con todos los impuestos

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jul 16, 2024 3:31


LM publica cómo la consejera de Economía y Hacienda catalana, Natàlia Mas, acudió a Madrid a pedir la desconexión financiera de Cataluña.

Curiosidades Segunda Guerra Mundial
¿Por qué Atacan los Alemanes en las Ardenas en diciembre de 1944? Las Claves de la Ofensiva

Curiosidades Segunda Guerra Mundial

Play Episode Listen Later Jul 16, 2024 17:41


Entrevista completa en nuestro canal principal de you tube: https://www.youtube.com/watch?v=6F__BqX3fVU&t=0s ¿Cómo se llega a la Batalla de las Ardenas? ¿Qué objetivos querían conseguir los Alemanes? ¿Cuáles fueron las fuerzas que pudieron movilizar para este ataque final? ¿Fueron detectados por los Servicios de Inteligencia Aliados? ¿Cómo fue el ataque del Sexto Ejército Panzer SS en las Ardenas? ¿En qué se caracterizó el ataque del Quinto Ejército Panzer de Hasso von Manteuffel? ¿Cómo fue la reacción Aliada?¿Qué hicieron las Divisiones Aerotransportadas 82 y 101 en las Ardenas? ¿Dónde y cuándo ataca Patton en Bastoña? ¿Cuáles fueron los motivos del fracaso de la ofensiva de las Ardenas? A continuación, en este programa, vamos a analizar todas estas cuestiones y muchas más.

Curiosidades Segunda Guerra Mundial
El Último Combate de los Legendarios Fallschirmjäger | Operación Stösser Ardenas 1944

Curiosidades Segunda Guerra Mundial

Play Episode Listen Later Jun 20, 2024 18:40


Programa completo en You Tube en vídeo con mapas: https://www.youtube.com/watch?v=Tv7MamhpNpA Canal de Telegram para No perderte Nada! https://t.me/segundaguerramundialtelegram Canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaSmnrC0QeatgWe2Lm27 ¿Cómo fue la Operación Paracaidista que los Alemanes lanzaron en las Ardenas en diciembre de 1944? ¿Cuántos paracaidistas participaron? ¿Quién fue puesto al mando de la operación? ¿Cuál fue su objetivo? ¿Qué problemas tuvieron? ¿Cómo se desarrollaron sus acciones cuando cayeron a tierra? ¿Cómo fue el final de los paracaidistas alemanes? A continuación, en este programa, vamos a analizar todas las claves de la Operación Stösser y de los legendarios Fallschirmjäger.

Así las cosas
Novela ganadora: Los alemanes Novela ganadora: Los alemanes

Así las cosas

Play Episode Listen Later May 7, 2024 10:44


Sergio del Molino, escritor. Ganador del premio Alfaguara de novela 2024

Union Radio
Agenda Éxitos - ¿Hubo presencia de los nazis y submarinos alemanes en Venezuela durante la Segunda Guerra Mundial?

Union Radio

Play Episode Listen Later Apr 23, 2024 32:27


La Ventana
La ventana de los libros | Sergio del Molino presenta 'Los alemanes'

La Ventana

Play Episode Listen Later Apr 15, 2024 45:20


El escritor presenta la novela con la que ha ganado el Premio Alfaguara 2024.

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - "Los alemanes" de Sergio del Molino - Entrevista

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Mar 31, 2024 27:23


El escritor y periodista Sergio del Molino nos sitúa frente a temas y cuestiones como la culpa, el peso del pasado, la identidad o la familia de la mano de su última obra, Los alemanes. Una historia merecedora del Premio Alfaguara de Novela 2024 que se asoma a un acontecimiento poco conocido de la historia de nuestro país. Un suceso que nos lleva hasta  la costa de Cádiz en 1916. Allí se produce la llegada de dos barcos con más de seiscientos alemanes provenientes de Camerún. Muchos de ellos construyeron una vida en ciudades como Zaragoza. Es el caso de la familia Schuster, protagonista de este relato y fundadora en su día de un importante negocio de alimentación.Escuchar audio

Más de uno
La Cultureta 10x26: Los alemanes del Camerún (de Sergio del Molino)

Más de uno

Play Episode Listen Later Mar 15, 2024 31:40


Colonizaron África e hicieron negocios. Construyeron trenes. Crearon una diminuta Alemania en Camerún, pero llegó la Primera Guerra Mundial y tuvieron que marcharse precipitadamente. Un país neutral les dio acogida: España. Y así fue como los alemanes del Camerún echaron raíces en nuestro país, en ciudades como Zaragoza. Esta es la historia que novela Sergio del Molino en su nuevo libro, 'Los alemanes'. Lo presentamos junto a Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte y Guillermo Altares. ¿Cómo imagina Sergio que fue la vida de aquellos germanos en nuestro país? ¿Qué vínculos tuvieron con el Káiser y con el nazismo, y cómo han gestionado toda esa herencia? Además, reseñamos el polémico documental '20 días en Mariúpol', premiado con el Oscar. ¿Por qué decimos que "sobra" el propio reportero y autor?

La Cultureta
La Cultureta 10x26: Los alemanes del Camerún (de Sergio del Molino)

La Cultureta

Play Episode Listen Later Mar 15, 2024 31:40


Colonizaron África e hicieron negocios. Construyeron trenes. Crearon una diminuta Alemania en Camerún, pero llegó la Primera Guerra Mundial y tuvieron que marcharse precipitadamente. Un país neutral les dio acogida: España. Y así fue como los alemanes del Camerún echaron raíces en nuestro país, en ciudades como Zaragoza. Esta es la historia que novela Sergio del Molino en su nuevo libro, 'Los alemanes'. Lo presentamos junto a Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte y Guillermo Altares. ¿Cómo imagina Sergio que fue la vida de aquellos germanos en nuestro país? ¿Qué vínculos tuvieron con el Káiser y con el nazismo, y cómo han gestionado toda esa herencia? Además, reseñamos el polémico documental '20 días en Mariúpol', premiado con el Oscar. ¿Por qué decimos que "sobra" el propio reportero y autor?

Más de uno
'Pobres criaturas', 'The Curse', 'Los alemanes', 'La Regenta'

Más de uno

Play Episode Listen Later Feb 11, 2024 3:29


El crítico se deslizaba ligero por la redacción. Despacio, sutil, erguido como un junco bello. Pelo rizado, brioso, la elegancia del criterio, supongo. En la mano derecha portaba unas notas, algunas palabras sueltas, que convertiría en otra crítica ciega para asombrar al mundo. Onda Cero, el polígono, febrero 2024. Una semana más llega la esperada crítica de ‘El Criticón' de ‘La Cultureta Gran Reserva', esta vez con certeras impresiones sobre ‘Balenciaga' en Disney+, le película nominadísima al Oscar ‘Pobres criaturas', la serie ‘The Curse' (también con Emma Stone), la premiada novela ‘Los alemanes' de Sergio del Molino y la obra de teatro ‘La Regenta', de Clarín, que puede verse en estas semanas en el teatro Fernán Gómez Madrid. El análisis del experto volverá a ser determinante para la audiencia. Disfruten, aprenda, prosigan viviendo culturetamente. 

Tómatelo a la ligera con Rafa Piña y Urquidi
Backstreet's back, alright?

Tómatelo a la ligera con Rafa Piña y Urquidi

Play Episode Listen Later Jan 25, 2024 86:47


Enlaces a lo platicado hoy:Te puedes quejar de sus posturas, decirles en qué están mal en este correo o invitarlos a alguna conferencia, podcast o conferencia escribiendo a -> tomatelo@juandiegonetwork.com++++++++++++++++++++++Sigue a Rafa Piña en sus redeshttps://www.instagram.com/rafapinavaldezhttps://www.facebook.com/rafa.pinavaldezhttps://twitter.com/chestertoniaY a Urquidi enhttps://www.instagram.com/JuanDiegoNetworkhttps://twitter.com/urquidiEl podcast de los desvaríos de dos católicos que aspiran a la clase media de la santidad y que no tienen pelos en la lengua, ni en la cabeza...Cada dos jueves se juntan Rafa Piña y Urquidi con trago en mano para platicar de dos o tres temas variados relacionados a la vida como católicos en nuestro mundo actual.¿Quién es Rafa Piña? Es un apologista, conductor por 7 años del programa de María Visión "Apologética, razones de nuestra esperanza", profesor de antropología teológica en la Universidad Panamericana, conferencista en México, Estados Unidos, centro y Sudamérica y podcastero.¿Quién es Urquidi? Esposo y papá católico, es fundador de Juan Diego Network y del Simposio Católico Virtual, podcastero, conferencista y escritor.Este podcast es parte de https://www.JuanDiegoNetwork.com

La ContraCrónica
Los agricultores alemanes como síntoma

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jan 22, 2024 45:48


Los agricultores alemanes llevan dos semanas en pie de guerra. Por todo el país columnas bien ordenadas de tractores ha tomado carreteras y autopistas y se han plantado el centro de grandes ciudades como Múnich o Hamburgo. A modo de remate, las movilizaciones llegaron a Berlín la semana pasada en una marcha multitudinaria. Caravanas de tractores provenientes de toda Alemania desafiaron el frío y a la nieve y penetraron en la capital cortando el tráfico. Mostraban pancartas en las que se denunciaba la agenda climática del canciller Olaf Scholz, a quien culpan de buena parte de sus problemas. El origen de esta revuelta hay que ir a buscarlo al 4 de enero. Ese día el Gobierno anunció que suprimiría el subsidio al gasóleo. Los agricultores son muy dependientes de este combustible ya que toda su maquinaria funciona con él. Hasta la fecha reciben un subsidio de 21 céntimos por litro, es decir, alrededor del 12% del precio de venta al público. Ese descuento supone unos 1.700 euros de ahorro anual para el granjero medio, pero cuesta al contribuyente alemán unos 440 millones de euros. Esto de eliminar este subsidio es algo que tanto ecologistas como liberales pedían desde hace tiempo. Los primeros por cuestiones medioambientales, los segundos por razones presupuestarias. Ambos, dicho sea de paso, forman parte del gabinete de Scholz. 440 millones de euros no es mucho para el Estado alemán, cuyo gasto anual se acerca a los dos billones de euros. Pero Scholz quiere hacer algunos ajustes. A finales del año pasado el Tribunal Constitucional dictaminó que el Gobierno no podría emplear los 60.000 millones de euros sobrantes del plan de recuperación pandémico. Eso dejó un agujero de unos 17.000 millones de euros en las cuentas públicas que el Gobierno se ha apresurado a tapar. La eliminación del subsidio al gasóleo agrícola forma parte de ese plan de recortes para que las cuentas cuadren. Los agricultores protestaron airadamente arguyendo que el fin del subsidio supondría la quiebra de muchas explotaciones agrícolas. Scholz se avino a negociar y decidió acabar con el subsidio, pero no de golpe, sino de forma gradual en el plazo de tres años. A los granjeros tampoco les satisfizo y fue entonces cuando convocaron las tractoradas que hemos visto en los últimos días. Una vez en carreteras y calles las marchas adquirieron tintes políticos. Los agricultores en Alemania suelen ser conservadores, por lo que aprovecharon la ocasión para manifestarse contra el Gobierno, al que acusan de aplicar una política medioambiental que está arruinando al país. Los motivos de la protesta son cuestionables ya que los agricultores alemanes están hipersubsidiados y sus ingresos son altos, pero todo lo que ha sucedido en Alemania en estos primeros días de enero no es más que un síntoma de algo mucho más profundo. La economía del país está estancada, la inflación es anormalmente alta, los tipos de interés también lo son y las exportaciones no funcionan como solían. La ambiciosa legislación medioambiental que afecta directamente a la generación de energía y la industria no ha hecho más que agravar los problemas de fondo que, esos sí, tienen una solución mucho más complicada. En La ContraRéplica: - El narcotráfico y las pandillas en Centroamérica - El misterio de la productividad - El biometano La ContraCrónica de hoy llega de la mano de mibp.es · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #alemania #agricultores Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

The History of the Christian Church

El título de este episodio es de Papas y Príncipes.En lo que respecta a la Iglesia de Occidente, el siglo XIV se abrió con una nota que aparentaba ser fuerte. A principios del año 1300, el papa Bonifacio VIII proclamó un Año de Jubileo, un nuevo acontecimiento en el calendario de la Iglesia. El decreto del Papa anunciaba el perdón general de todos los pecados para todos los que visitaran las iglesias de San Pedro y San Pablo de Roma durante los 10 siguientes meses. Grandes multitudes acudieron a la ciudad.Bonifacio VIII era interesante. Le gustaba la ceremonia ostentosa y pretenciosa. Aparecía regularmente en público vestido con ropajes reales, o mejor aún, imperiales, anunciando: "Soy el César. Soy emperador". Su corona papal tenía 48 rubíes, 72 zafiros, 45 esmeraldas y 66 grandes perlas. Se permitía el lujo de ser generoso con el perdón. En la iglesia de San Pablo, los peregrinos a Roma mantenían a los sacerdotes ocupados noche y día recogiendo y contando las interminables ofrendas.Para Bonifacio, mirando al futuro los años parecían brillantes.  El Vaticano había mantenido un poder religioso y político sin rivales durante 2 siglos y no había nada en el horizonte que anunciara un cambio. El Papa tenía ante sí el brillante ejemplo de Inocencio III, que cien años antes había dominado a emperadores y reyes. Bonifacio supuso que seguiría en la misma línea.Pero sólo 3 años después, Bonifacio murió a consecuencia del mayor insulto personal jamás infligido a un Papa. Incluso mientras los celebrantes del Jubileo se regocijaban, había fuerzas trabajando para acabar con la supremacía de la soberanía papal medieval.No hace falta estudiar mucho la historia para darse cuenta de que a menudo se están produciendo grandes cambios bajo la superficie, mucho antes de que la gente sea consciente de ellos. El siglo XIV fue una época así. Los papas de Roma continuaron "como si nada" mientras nuevas ideas y fuerzas radicales alteraban la Fe.  La idea de la Cristiandad, un Imperio cristiano que unificó Europa del siglo VI al XIV, se estaba deteriorando rápidamente.La llamada Cristiandad había sido útil para crear la Europa de los siglos VII y VIII. Pero su importancia se desvaneció en los siglos XII y XIII. El Papa Inocencio III había demostrado que la soberanía papal era eficaz para reunir a los príncipes en una cruzada o para defender a la Iglesia contra los herejes. Pero en los siglos XIV y XV se produjo un marcado declive del poder y el prestigio papal.Como estamos acostumbrados a pensar en el mundo político, como un conjunto de naciones-estado, nos cuesta hacernos a la idea de que son un fenómeno bastante reciente. Durante la mayor parte de la historia, la gente vivía regionalmente; sus vidas y pensamientos estaban limitados por las fronteras de su condado o aldea. Durante siglos, Galos y Godos se definieron a sí mismos por su tribu. Nunca se les ocurrió llamarse Franceses o Alemanes. Tales etiquetas nacionales no entran en juego hasta más tarde, cuando Europa salió de la Edad Media hacia lo que llamamos el Mundo Moderno. Un mundo, por cierto, marcado como moderno precisamente por esta nueva forma de identificarnos.En el siglo XIV, la gente empezaba a acostumbrarse a la idea de que eran ingleses o franceses. Esto fue posible porque, por primera vez, empezaron a pensar en el estado político en términos independientes de su afiliación religiosa.Europa se alejaba, muy lentamente, de su pasado feudal. La tierra era menos importante, ya que el dinero en efectivo se convirtió en el nuevo énfasis. Los dirigentes políticos se dieron cuenta de que necesitaban fuentes de ingresos cada vez mayores, lo que significaba impuestos.Eduardo I de Inglaterra y Felipe el Hermoso de Francia estaban en conflicto, como había sido habitual durante siglos. Para financiar sus cada vez más costosas campañas de expansión territorial, decidieron exigir impuestos al clero. Pero los papas habían mantenido durante mucho tiempo que la Iglesia estaba exenta de tales impuestos, sobre todo si el dinero recaudado se iba a utilizar para que la sangre de otro saliera de su cuerpo a gran velocidad.En 1296, el papa Bonifacio VIII promulgó un decreto en el que amenazaba con la excomunión a cualquier gobernante que impusiera impuestos al clero y a cualquier miembro del clero que pagara sin el consentimiento del Papa. Pero Eduardo y Felipe pertenecían al nuevo tipo de monarca que avanzaba hacia los numerosos tronos de Europa. No les impresionaban las amenazas de Roma. Eduardo advirtió que, si la Iglesia no pagaba, se le retiraría la protección de la Corona y se le confiscarían sus propiedades en lugar de los impuestos. La respuesta de Felipe fue bloquear la exportación de oro, plata y joyas procedentes de Francia, privando a Roma de una importante fuente de ingresos procedentes de sus recaudaciones.El Papa Bonifacio dio marcha atrás, protestando por haber sido malinterpretado. Estaba seguro de que no había querido cortar las contribuciones para la defensa del reino en tiempos de necesidad. Fue una clara victoria para ambos reyes.Sin embargo, su victoria sobre el poder papal aún tenía camino por recorrer. Reforzado por el éxito del Jubileo, El Papa Bonifacio asumió que la reverencia que se le profesaba en todos los rincones de Europa se extendía también a la esfera civil. Mandó añadir otro ornamento de oro a su corona, que significaba su poder temporal. Luego, persiguió al rey Felipe de Francia, tratando de debilitar su derecho de gobernar. Felipe respondió desafiando al Papa a que mostrara dónde había dado Jesús a la Iglesia autoridad temporal.En el año 1301, Felipe encarceló a un obispo francés acusado de traición. Bonifacio ordenó su liberación y anuló su anterior concesión sobre los impuestos de las tierras de la Iglesia. Al año siguiente, Felipe convocó a la nobleza, el clero y otros dirigentes de Francia y formó una especie de parlamento de Francia. Obtuvo entonces su apoyo unánime en su disputa con el Papa. Uno de los nuevos ministros civiles expresó así la elección que debían hacer: "La espada de mi señor es de acero; la del Papa, de palabras".Varios meses después, Bonifacio emitió la afirmación más extrema del poder papal en la historia de la Iglesia; la Bula papal conocida como Unam Sanctum = El Único Santo, la más famosa de todas las bulas de la Edad Media, que afirmaba la autoridad del Papa sobre todas las demás autoridades. Su significado era inconfundible. Declaró: "Es del todo necesario que todo ser humano esté sometido al Pontífice Romano".La respuesta de Felipe al Unam Sanctum no fue menos drástica. Solicitó la destitución de Bonifacio alegando que su elección había sido ilegal. Para llevar a cabo este plan, Felipe recurrió a Guillermo de Nogaret, el abogado que le ayudó a establecer las bases políticas de Francia.Nogaret era también un maestro en la presentación de las llamadas "pruebas".  Había conseguido testimonios para apoyar su caso por medios tan dudosos como desnudar a un testigo, untarlo de miel y colgarlo cerca de una colmena. Su caso contra Bonifacio iba mucho más allá de la acusación de que su elección era ilegítima. Nogaret afirmó que el Papa era culpable de herejía, simonía y grave inmoralidad. Autorizado por una asamblea francesa de clérigos y nobles, se apresuró a viajar a Italia para traer al Papa a Francia y juzgarlo ante un concilio eclesiástico.Bonifacio tenía 86 años y había abandonado Roma para pasar el verano. Se alojaba en su ciudad natal cuando Nogaret llegó con tropas. Irrumpieron en la habitación de Bonifacio, maltratándolo violentamente. Esperaron unos días a que se recuperara y se dispusieron a regresar a Francia. Pero los habitantes de la ciudad descubrieron lo que ocurría y rescataron al Papa. Murió unas semanas después, débil y humillado.Este trágico asunto se convierte en una especie de marcador del hecho de que los gobernantes de Europa ya no tolerarían la interferencia papal en lo que consideraban asuntos políticos. El problema era que, después de tantos siglos de Cristiandad, resultaba difícil determinar dónde terminaba la política y dónde empezaban los asuntos de la Iglesia. Lo que estaba claro era que el poder de un rey dentro de su propio país era ahora un hecho.Al mismo tiempo, el abuso de un Papa, aunque fuera impopular, se resentía profundamente. A pesar de su declaración del Jubileo, Bonifacio no era un líder querido. Había sido objetivo de muchas críticas. Para que te hagas una idea de lo bajo que había caído la estima de Bonifacio, Dante, autor de La Divina Comedia, le reservó un lugar en el infierno. Aun así, el Papa era el Vicario de Cristo. Pocas personas de aquella época podían concebir el Cristianismo sin el Papa y la jerarquía eclesiástica que presidía.Incluso cuando no existía un vocabulario político para ello, la gente de principios del siglo XIV empezó a distinguir entre la autoridad secular y la religiosa y a reconocer los derechos de cada una en su propio lugar.Cuando el sucesor de Bonifacio murió tras un breve reinado, el audaz golpe de Felipe pareció dar sus frutos. En el año 1305, el Colegio de Cardenales eligió a un Francés, el Arzobispo de Burdeos, como Papa Clemente V. Clemente nunca puso un pie en Roma, prefiriendo permanecer más cerca de casa, donde siempre estaba accesible para cumplir las órdenes reales.La elección de Clemente marcó el inicio de un periodo de 72 años llamado "La Cautividad Babilónica del Papado", en honor al exilio judío de unos 2000 años antes. Después de Clemente, seis papas, todos franceses, gobernaron desde la ciudad francesa de Aviñón y no en Roma.Este traslado de los Papas a Francia era algo más que una cuestión geográfica. En el pensamiento de los europeos, la Ciudad Eterna de Roma representaba no sólo la idea de la Sucesión Apostólica de la Iglesia fundada por San Pedro, sino también del Imperio Romano. ¿Aviñón estaba rodeada por qué? El Reino de Francia. La Iglesia era un mero instrumento en manos de una nación, la francesa, sedienta de poder.Esto se resintió amargamente en Alemania. En el año 1324, el Emperador Luis el Bávaro actuó contra el Papa Francés Juan XXII apelando a un concilio general. Entre los eruditos que apoyaban tal medida estaba Marsilio de Padua, que había huido de la Universidad de París. En 1326, Marsilio y su colega Juan de Jandún presentaron a Luis una obra titulada Defensor de la paz. En ella se cuestionaba toda la estructura papal de la Iglesia y se abogaba por un gobierno democrático. Defensor de la Paz afirmaba que la Iglesia era la comunidad de todos los creyentes y que el sacerdocio no era superior a los laicos. Ni los papas, ni los obispos, ni los sacerdotes tenían ninguna función especial; sólo servían como agentes de la comunidad de creyentes.En esta visión revolucionaria de la Iglesia, el Papa se convertía en un cargo ejecutivo del consejo eclesiástico, que eran simplemente ancianos espirituales. El Papa estaba subordinado a la autoridad del Consejo. Esta nueva forma de gobierno de la Iglesia se llamó Conciliarismo. Pronto pasaría de la teoría a la práctica.Pero eso -como solemos decir- es tema para otro podcast._________________Deseo dedicar un momento al final de este episodio para dar las gracias una vez más a todos los que se han tomado la molestia de hacernos una reseña en iTunes. Al ser el mayor portal de podcasts, las opiniones allí ayudan mucho a promocionar CS.Y gracias a quienes han hecho donaciones a CS recientemente. Cada donación se utiliza para mantener el podcast en funcionamiento.