Queremos hacer colectiva la experiencia y conectar a través de un espacio seguro para comenzar a sanar la relación con tu cuerpo y comida a través de herramientas, información e historias. Recuerda, tu cuerpo habla y quiere ser escuchado.
¡Último episodio de la temporada y también de Tu cuerpo habla! En este episodio te compartirnos razones por las cuales algunos pacientes prefieren no compartir con su entorno que van al nutriólogo, además abordamos temas como: Mitos sobre la consulta de nutrición. Barreras que impiden que inicies o retomes tu tratamiento nutricional. Cosas que podemos hacer como sociedad para normalizar el cuidado nutricional y eliminar los estigmas relacionados. Y resolvemos preguntas como: ¿Cómo influyen los estereotipos y las expectativas sociales en la percepción de la nutrición? ¿Cómo afecta la obsesión por la imagen corporal "perfecta" en la relación paciente/nutriólogo? Te regalamos esta pregunta final: ¿Qué te diría tu cuerpo acerca de tu nutrición? ¡Gracias infinitas por formar parte de este hermoso proyecto Episodios mencionados y relacionados:
Cuando todo parece oscuro, hablar puede hacer la diferencia. Hablemos de suicidio. Sus mitos, panorama de nuestro país, quién está en riesgo, conductas que nos pueden hablar de ideas suicidas y qué podemos hacer si alguien cercano a nosotros se encuentra en esa posición. Puedes encontrar a nuestra invitada en la siguiente página: Utopia Gestalt Te dejamos la liga a nuestros servicios: MENTORÍAS A PROFESIONALES DE SALUD MENTORÍAS A ENTRENADORES Y MAESTROS SESIONES 1:1 CON CUALQUIERA DE LAS 2. ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartírnosla! Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla También puedes contactarnos a:tucuerpohablapodcast@gmail.com Y estamos estrenando página web: https://www.tucuerpohabla.com/ Puedes encontrar a Karla en Facebook como Facebook , en Instagram como Karla Vázquez (@sentirparaconectarmx) | Instagram y en su página web https://www.sentirparaconectar.com/ Puedes encontrar a Lau en Facebook como @soylauralp, Instagram como @soylauralp, tik tok @soylauralp y en su página web https://www.lauralp.com/
Si te gusta escribir o tienes curiosidad de comenzar, éste episodio es para ti. Sara Ávila nos cuenta cómo ella ha transformado la escritura de manera personal y de manera profesional. Aprender a usar la escritura desde diferentes perspectivas y conectar contigo en diferentes situaciones. Haz que la escritura se vuelva tu refugio y espacio seguro con Sara. Compártenos qué fue lo que más te gustó. Te dejamos la liga a las redes de nuestra invitada: Sara Asmani Te dejamos la liga a nuestros servicios: MENTORÍAS A PROFESIONALES DE SALUD MENTORÍAS A ENTRENADORES Y MAESTROS SESIONES 1:1 CON CUALQUIERA DE LAS 2. EPISODIOS MENCIONADOS
Vamos a darle una perspectiva diferente al cuerpo junto con la psicóloga Paola Bustani. Lo que podrás encontrar en éste episodio: Comprender tu sistema nervioso Comprender sobre la memoria y sabiduría corporal. ¿Cómo podría distinguir el trauma en cuerpo? ¿Cómo comenzar a sentirme seguro en mi cuerpo? Intuición o trauma Te dejamos la liga a las redes de nuestra invitada: Instagram Paola Bustani Te dejamos la liga a nuestros servicios: MENTORÍAS A PROFESIONALES DE SALUD MENTORÍAS A ENTRENADORES Y MAESTROS SESIONES 1:1 CON CUALQUIERA DE LAS 2. SEMINARIO DE LIBERACIÓN CORPORAL Y JUSTICIA EN SALUD. También te dejamos la información del Seminario y liga para que puedas unirte a la Masterclass gratuita. LIGA SEMINARIO EPISODIOS MENCIONADOS: E58 T3 Tu cuerpo habla de por qué si ya entendí no lo hago diferente con Fernanda cornejo PODCASTERS ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartirnosla! Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla También puedes contactarnos a:tucuerpohablapodcast@gmail.com Y estamos estrenando página web: https://www.tucuerpohabla.com/ Puedes encontrar a Karla en Facebook como Facebook , en Instagram como Karla Vázquez (@sentirparaconectarmx) | Instagram y en su página web https://www.sentirparaconectar.com/ Puedes encontrar a Lau en Facebook como @soylauralp, Instagram como @soylauralp, tik tok @soylauralp y en su página web https://www.lauralp.com/
Creamos nuestro primer reto para ti! 7 días juntos para ir de la procrastinación a la activación con el ejercicio + 1 día BONUS. ¿Quieres profundizar en comunidad? Taller de Perfecto a real 3era edición Toda la información en https://www.tucuerpohabla.com/tallerdeperfectoareal No olvides usar el código de descuento
Creamos nuestro primer reto para ti! 7 días juntos para ir de la procrastinación a la activación con el ejercicio + 1 día BONUS. ¿Quieres profundizar en comunidad? Taller de Perfecto a real 3era edición Toda la información en https://www.tucuerpohabla.com/tallerdeperfectoareal
¡Creamos nuestro primer reto para ti! 7 días juntos para ir de la procrastinación a la activación con el ejercicio + 1 día BONUS. ¿Quieres profundizar en comunidad? Taller de Perfecto a real 3era edición Toda la información en https://www.tucuerpohabla.com/tallerdeperfectoareal
¡Creamos nuestro primer reto para ti! 7 días juntos para ir de la procrastinación a la activación con el ejercicio + 1 día BONUS. ¿Quieres profundizar en comunidad? Taller de Perfecto a real 3era edición Toda la información en https://www.tucuerpohabla.com/tallerdeperfectoareal
¡Creamos nuestro primer reto para ti! 7 días juntos para ir de la procrastinación a la activación con el ejercicio + 1 día BONUS. ¿Quieres profundizar en comunidad? Taller de Perfecto a real 3era edición Toda la información en https://www.tucuerpohabla.com/tallerdeperfectoareal
Creamos nuestro primer reto para ti! 7 días juntos para ir de la procrastinación a la activación con el ejercicio + 1 día BONUS. ¿Quieres profundizar en comunidad? Taller de Perfecto a real 3era edición Toda la información en https://www.tucuerpohabla.com/tallerdeperfectoareal
¡Creamos nuestro primer reto para ti! 7 días juntos para ir de la procrastinación a la activación con el ejercicio + 1 día BONUS.
¡Creamos nuestro primer reto para ti! 7 días juntos para ir de la procrastinación a la activación con el ejercicio + 1 día BONUS.
¡Estamos de regreso! ¿Has pensando en abrir tu propio podcast? En este episodio les compartimos nuestros aprendizajes después de 105 episodios y respondemos a preguntas como ¿Cuáles han sido nuestros mayores retos y cómo los hemos abordado? ¿Cómo nos ha transformado el podcast profesional y laboralmente? ¿Qué habilidades hemos adquirido? ¿Qué episodio ha sido el más desafiante? ¿Cuál ha sido nuestra lección más valiosa?
Quisimos crear este episodio para darte un espacio de reflexión, poder observar desde otro punto cómo estás conectando con la comida. Y poder valorar si está siendo un recurso o un obstáculo. Te compartimos 5 señales de que la comida está evitando que hagas las cosas importantes. Y 3 herramientas para comenzar a usar la comida como un recurso para impulsar tus proyectos. Recuerda: “Que tu proyecto de vida no sea la comida si no que tu la comida te ayude a lograr tus proyectos.” Te dejamos la liga a nuestros servicios: MENTORÍAS A PROFESIONALES DE SALUD MENTORÍAS A ENTRENADORES Y MAESTROS SESIONES 1:1 CON CUALQUIERA DE LAS 2. TALLER SIN CULPA Y SIN MIEDO. SEMINARIO DE LIBERACIÓN CORPORAL Y JUSTICIA EN SALUD. También te dejamos la información del Seminario y liga para que puedas unirte a la Masterclass gratuita. LIGA SEMINARIO EPISODIOS MENCIONADOS: E7 T1 Tu cuerpo habla de límites en la alimentación y el cuerpo. Podcast Isa García ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartírnosla! Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla También puedes contactarnos a:tucuerpohablapodcast@gmail.com Y estamos estrenando página web: https://www.tucuerpohabla.com/ Puedes encontrar a Karla en Facebook como Facebook , en Instagram como Karla Vázquez (@sentirparaconectarmx) | Instagram y en su página web https://www.sentirparaconectar.com/ Puedes encontrar a Lau en Facebook como @soylauralp, Instagram como @soylauralp, tik tok @soylauralp y en su página web https://www.lauralp.com/
Existe controversia en cuanto a si la ortorexia se trata de "un trastorno alimentario único o una consecuencia del desenlace de éste o un proceso obsesivo-compulsivo” sin embargo sabemos que toda mala relación con la comida genera sufrimiento y merece ser tratado. Por eso en este episodio respondemos a preguntas como: ¿Qué es la ortorexia? ¿Cómo se puede ver la ortorexia? ¿Por qué la obsesión por comer sano podría convertirse en algo dañino? ¿Qué consecuencias trae a la salud? ¿Cómo puedo comenzar a transformar la obsesión por comer sano en autocuidado genuino? MENTORÍAS A PROFESIONALES DE SALUD MENTORÍAS A ENTRENADORES Y MAESTROS SESIONES 1:1 CON CUALQUIERA DE LAS 2. TALLER SIN CULPA Y SIN MIEDO. SEMINARIO DE LIBERACIÓN CORPORAL Y JUSTICIA EN SALUD. También te dejamos la información del Seminario y liga para que puedas unirte a la Masterclass gratuita. LIGA SEMINARIO EPISODIOS MENCIONADOS Y CONTENIDO RECOMENDADO E68 T4 Tu cuerpo habla de mala relación con el cuerpo y la comida en estudiantes de nutrición con Ale Suárez. E100 Tu cuerpo habla de resignificar el dolor de la aceptaciòn corporal con Ana Arizmendi E102 T6 Tu cuerpo habla de la consulta no debe ser traumatizante con Gina tager y Lorena Aranda E91 T5 Tu cuerpo habla de lo que los retos de 21 días no quieren que sepas con Marjorie. Episodio de Karla con mente moneda ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartirnosla! Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla También puedes contactarnos a:tucuerpohablapodcast@gmail.com Y estamos estrenando página web: https://www.tucuerpohabla.com/ Puedes encontrar a Karla en Facebook como Facebook , en Instagram como Karla Vázquez (@sentirparaconectarmx) | Instagram y en su página web https://www.sentirparaconectar.com/Puedes encontrar a Lau en Facebook como @soylauralp, Instagram como @soylauralp, tik tok @soylauralp y en su página web https://www.lauralp.com/
Por segunda ocasión tuvimos como invitadas a Lorena Aranda y Gina Tager con quiénes tomamos hace ya 4 años el Seminario de Liberación, justicia y equidad corporal. En ésta ocasión platicamos sobre cómo podemos ser los profesionales parte de evitar traumatizar a los pacientes gordos y por qué es tan importante tener una mirada más amplia y humana. Algunas preguntas que podrás resolver en el episodio: ¿Qué es trauma? ¿Qué pasa al vivir en estado de alerta? ¿Cómo impacta en mi salud estar en alerta? ¿Por qué alguien gordo vive trauma? ¿Impacta en su salud? ¿Estoy siendo violento en mi consulta? ¿Cómo dejar de hacerlo? También te dejamos la información del Seminario y liga para que puedas unirte a la Masterclass gratuita. LIGA SEMINARIO MODALIDAD: ONLINE CONTENIDO: 12 sesiones bibliográficas pregrabadas "on demand" y 1 sesión de integración EN VIVO (ZOOM) INICIO: Septiembre 2024 DURACIÓN: 6 meses (más 6 meses extra de acceso al material) INVERSIÓN: $5,500 MXN MATERIAL: Videos en plataforma durante 12 meses, artículos descargables, ejercicio somático de bono. ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartírnosla! Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla También puedes contactarnos a:tucuerpohablapodcast@gmail.com Y estamos estrenando página web: https://www.tucuerpohabla.com/ Puedes encontrar a Lau en Facebook como @soylauralp, Instagram como @soylauralp, tik tok @soylauralp y en su página web https://www.lauralp.com/ Contáctanos a nuestras redes sociales Link de Facebook
En este episodio tenemos por segunda ocasión como invitada a una de nuestras creadoras de Tu cuerpo habla, Karla Vázquez. Siguiendo la secuencia de los 2 episodios anteriores, en este episodio Karla platica qué herramientas le han ayudado a transitar un duelo así como las cosas que ha aprendido, además responde a preguntas como: ¿Qué circunstancias le ayudaron a aceptar la pérdida? ¿Cómo fueron las etapas iniciales del duelo? ¿Cómo se vive un duelo desde la conexión corporal? ¿Cómo fueron evolucionando las emociones en el duelo? ¿Cuáles son los principales mitos del duelo? CELEBREMOS JUNTOS DA CLICK AQUÌ PARA TÚ EVALUACIÒN GRATUITA
Celebramos 100 episodios y quisimos tener un tema e invitada especial. Está de nuevo con nosotras, Ana Arizmendi, psicóloga especialista en psicoalimentación y trauma. En ésta ocasión nos comparte cómo se vive el duelo de la aceptación corporal y soltar dietas, nos regala herramientas y sobre todo nos impulsa a ver el mundo de posibilidades y oportunidades que nos permite llevar un proceso así, ya sea como profesionales o como paciente. Te dejo algunos puntos que se tocan durante el episodio: Etapas del duelo + 1 bonus de Ana Arizmendi. La oportunidad del duelo. ¿Cómo se ven esas etapas en pacientes y cómo ayudarles? Si estás en éste proceso estoy segura que podrás conectar, cuéntanos qué te parece. CELEBREMOS JUNTOS DA CLICK AQUÌ PARA TÚ EVALUACIÒN GRATUITA Puedes encontrar a nuestro invitado en: Instagram
En esta ocasión nos acompaña Rodrigo Gonzalez Psicoterapeuta Hakomi, facilitador y entrenador certificado de JourneyDance™ en Kripalu Institute en Massachusetts (USA) y Coordinador del área corporal (Humanidanza) en Utopia Gestalt. Rodrigo nos cuenta sobre un tipo de meditación en movimiento y danzaterapia llamado Journey Dance,además nos adentramos en temas de conexión cuerpo/ mente, la importancia de integrar al cuerpo (sentir) en procesos terapéuticos, los 5 ritmos y su relación con el duelo, además nos responde a preguntas como: ¿Qué es Journey Dance? ¿Para quién es? ¿Lo puede practicar gente que no sabe bailar? ¿Qué beneficios trae practicar Journey Dance? ¿Qué son los 5 ritmos y cómo nos ayuda a procesar emociones? Puedes encontrar a nuestro invitado en: Instagram
Retomamos las historias y compartir experiencias de invitados. En éste episodio tenemos como invitado a Manuel Baruque, sobreviviente de anorexia y escritor del libro “El peso de la perfección” Manuel nos cuenta cómo con su experiencia sintió la necesidad de compartir su historia y a través de un libro poder llegar a más personas, incluso las ganancias del libro van dirigidas a una fundación de trastornos de la conducta alimentaria (TCA). También nos comparte cómo un TCA va más allá del físico y cómo afecta a todo un sistema familiar. Encuentra su libro en la siguiente página
En este episodio te platicamos la diferencia entre una persona que es disciplinada con la actividad física a una que en realidad está desconectada. Respondemos a preguntas como: ¿Cómo la disciplina puede comenzar a convertirse en desconexión? ¿Qué señales nos puede dar nuestro cuerpo/mente de que estamos acercándonos al ejercicio desde la desconexión? ¿Cuáles son las consecuencias de la desconexión en el ejercicio? ¿Cómo puedo transformar la desconexión en genuina disciplina? ENCUENTRA NUESTROS SERVICIOS AQUI
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) van en aumento y por eso quisimos invitar a la psicóloga María Lerín para que nos explique algunos puntos importantes especialmente en adolescentes. Los temas que abordamos son: ¿Qué son los trastornos de la conducta alimentaria? ¿Qué conductas pueden verse? y señales de un posible riesgo. ¿Cuál es la verdadera raíz de los TCA? ¿Qué factores pueden alterar? Mitos alrededor de los TCA Autolesiones y TCA ¿Cómo usar las redes a tu favor? ¿Qué puedes hacer si tu hijo/a presenta alguna conducta o quieres prevenirlo? ENCUENTRA NUESTROS SERVICIOS AQUI
¡Bienvenido a nuestra 6ta temporada! En este episodio Laura y Karla nos comparten cómo herramientas para conectar con nosotros mismos como lo son el ejercicio, la meditación y el mindfuleating, puede utilizarse de manera que generen el efecto contrario, desconectarnos. También te platicamos de nuestras experiencias en relaciones interpersonales. Además respondemos a preguntas como: ¿Cómo puedo identificar cuando estoy convirtiendo una herramienta de conexión para desconectarse? ¿Cómo puedo comenzar a conectar? Disfruta y cuéntanos si te identificaste y qué herramienta te resonó más. ENCUENTRA NUESTROS SERVICIOS AQUI Episodios mencionados y relacionados: Haru healing con Liliana Olivares E58 T3 Tu cuerpo habla de por qué si ya entendí no lo hago diferente con Fernanda cornejo E2 T1 Tu cuerpo habla de conexión y desconexión corporal con Erika Vertiz. E29 T2 Tu cuerpo habla de fases del periodo menstrual y conexión corporal con Alexa Zepeda. E31 T2 Tu cuerpo habla de trauma y alimentación con Ana Arizmendi. E46 T3 Tu cuerpo habla de alimentación intuitiva con nutri con Tuti. E87 T5 Tu cuerpo habla de integrar el cuerpo a la consulta de nutrición. ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartirnosla! Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla También puedes contactarnos a:tucuerpohablapodcast@gmail.com Y estamos estrenando página web: https://www.tucuerpohabla.com/ Puedes encontrar a Karla en Facebook como Facebook , en Instagram como Karla Vázquez (@sentirparaconectarmx) | Instagram y en su página web https://www.sentirparaconectar.com/ Puedes encontrar a Lau en Facebook como @soylauralp, Instagram como @soylauralp, tik tok @soylauralp y en su página web https://www.lauralp.com/
¿Te urge cambiar la forma de tu cuerpo, tus hábitos, manera de pensar o relacionarte con tu cuerpo y comida? O si has intentado cambiar algo y aunque tengas miles de herramientas, información, simplemente sientes que sigues atorado. Éste episodio puede ser un gran acompañante en tu proceso. Pues cerramos con una entrevista a una de nosotras, así como lo hicimos en la temporada 4, dónde Karla te comparte su experiencia de sanar su apego ansioso (te dejamos la liga), en ésta ocasión Laura te quiere compartir su experiencia al vivir con prisa por cambiar físicamente y mentalmente. Algunos de los puntos que se tocan son los siguientes: ¿Cómo se vive la prisa por cambiarse? ¿Por qué queremos cambiarnos y qué estamos buscando? Consecuencias de vivir el proceso con prisa. Herramientas para vivirlo más presente. ¿Qué estamos buscando realmente con la prisa y de dónde puede surgir? Disfruta y cuéntanos si te identificaste y qué herramienta te resonó más. Puedes encontrar a nuestra invitada en: Facebook como
¡En este episodio nos acompaña nuestra madrina del podcast! Volvimos a tener a nuestra primer invitada, la psicóloga Erika Vértiz y en esta ocasión nos acompaña para platicar del nervio vago. Aquí podrás encontrar respuestas a preguntas como ¿Qué es el nervio vago? ¿Cuál es su relación con el sistema nervioso autónomo? ¿Cómo se relaciona con la salud y el bienestar? ¿Qué es un sistema nervioso desregulado? ¿Cómo se relacionan los estados de pelea, lucha y huída con el nervio vago? ¿Cómo se ve una persona que come con un sistema nervioso de lucha o huída? Puedes encontrar a nuestra invitada en: Instagram: psicerikavertiz Facebook:psicerikavertiz TALLER “NUTRIENDO MI NERVIO VAGO” Encuentras más información en: https://www.instagram.com/sentirparaconectarmx/ https://www.sentirparaconectar.com/nutriendominerviovago Episodios mencionados y relacionados: E2 T1 Tu cuerpo habla de conexión y desconexión corporal con Erika Vertiz. E67 T4 Tu cuerpo habla del detrás de nuestras redes sociales. E86 T5 Tu cuerpo habla de la importancia de sentir con Mariana Lee E58 T3 Tu cuerpo habla de por qué si ya entendí no lo hago diferente con Fernanda cornejo E31 T2 Tu cuerpo habla de trauma y alimentación con Ana Arizmendi. E88 T5 Tu cuerpo habla de yoga sensible al trauma con Krystal Pérez E85 T5 Tu cuerpo habla de la Seguridad más allá de ponerte un bikini con Luisa Pérez. La vida me supera. Netflix ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartirnosla! Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla También puedes contactarnos a:tucuerpohablapodcast@gmail.com Y estamos estrenando página web: https://www.tucuerpohabla.com/ Puedes encontrar a Karla en Facebook como Facebook , en Instagram como Karla Vázquez (@sentirparaconectarmx) | Instagram y en su página web https://www.sentirparaconectar.com/ Puedes encontrar a Lau en Facebook como @soylauralp, Instagram como @soylauralp, tik tok @soylauralp y en su página web https://www.lauralp.com/
Si vives con síndrome de ovario poliquístico éste episodio puede acompañarte y darte una guía básica para tu autocuidado y comenzar a encontrar el camino que te haga bien física y mentalmente. En ésta ocasión nuestra invitada Gabriela Jiménez nos cuenta su historia viviendo con SOP y su experiencia como profesional de salud. Algunos temas que tocamos: Claves de autocuidado. Relación estrés y SOP. Relación trauma y SOP. ¿Se debe restringir si vivo con SOP? Disfruta y comparte! No olvides compartir en tus historias si te gustó el episodio. Puedes encontrar a nuestra invitada en: INSTAGRAM: IGabriela Jiménez (@gabrielajimenez.nut) • Fotos y videos de Instagram https://www.instagram.com/gabrielajimenez.nut/ Kalan Center (@kalancenter) • Fotos y videos de Instagram https://www.instagram.com/kalancenter/ Deconstruyendo Juntxs (@deconstruyendojuntxs) • Fotos y videos de Instagram https://www.instagram.com/deconstruyendojuntxs/ Web de centro en Playa del carmen: www.kalancenter.com TALLER “NUTRIENDO MI NERVIO VAGO” Encuentras más información en: https://www.instagram.com/sentirparaconectarmx/ https://www.sentirparaconectar.com/nutriendominerviovago Episodios mencionados y recomendados: E25 T2 Tu cuerpo habla de síndrome de ovario poliquístico (SOP) con Julia Rábago. E17 T1 Tu cuerpo habla del estigma de peso en el hipotiroidismo con Lorena Torres ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartirnosla! Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla También puedes contactarnos a:tucuerpohablapodcast@gmail.com Y estamos estrenando página web: https://www.tucuerpohabla.com/ Puedes encontrar a Karla en Facebook como Facebook , en Instagram como Karla Vázquez (@sentirparaconectarmx) | Instagram y en su página web https://www.sentirparaconectar.com/ Puedes encontrar a Lau en Facebook como @soylauralp, Instagram como @soylauralp, tik tok @soylauralp y en su página web https://www.lauralp.com/
En este episodio nos acompaña Marjorie de intuitivamente para platicarnos acerca de los retos de 21 días. ¿Es para todos? ¿Realmente te ayudan a generar hábitos saludables? ¿Qué pasa después de que termina el reto? ¿Genera confianza corporal? ¿Qué consecuencias pueden traer a largo plazo? Disfruta y comparte! No olvides compartir en tus historias si te gustó el episodio. Puedes encontrar a nuestra invitada en: Instagram como @intuitivamente.mx Web https://intuitiva-mente.mx/ TALLER “MI CUERPO NO ES MI ENEMIGO” Únete a nuestro próximo taller para comenzar a retomar tu fuerza de voluntad y dejar de ver a tu cuerpo como un enemigo y pelear todos los días contra él. Son muchos los que se sienten de la misma manera, sé parte de nuestra comunidad. Nos vemos el 10 y 11 de abril. Encuentras más información en: Mi cuerpo no es mi enemigo | tucuerpohablapodcasthttps://www.tucuerpohabla.com/mi-cuerpo-no-es-mi-enemigo Episodios mencionados y recomendados: E33 T2 Tu cuerpo habla de ¿Qué es cultura de la dieta? E18 T1 Tu cuerpo habla de la transición como nutriólogas no pesocentristas E24 T2 Tu cuerpo habla de rehabilitación de TCA estudiando nutrición con Andrea Alarcón E68 T4 Tu cuerpo habla de mala relación con el cuerpo y la comida en estudiantes de nutrición con Ale Suárez. ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartirnosla! Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla También puedes contactarnos a:tucuerpohablapodcast@gmail.com Y estamos estrenando página web: https://www.tucuerpohabla.com/ Puedes encontrar a Karla en Facebook como Facebook , en Instagram como Karla Vázquez (@sentirparaconectarmx) | Instagram y en su página web https://www.sentirparaconectar.com/ Puedes encontrar a Lau en Facebook como @soylauralp, Instagram como @soylauralp, tik tok @soylauralp y en su página web https://www.lauralp.com/
¿Comes por ansiedad? Una constante en nuestra consulta de nutrición e incluso personas que se pueden acercar a nosotras a pedirnos algún consejo. En éste episodio te queremos regalar algunas herramientas para poder comenzar a reducir éste hábito y ver una perspectiva diferente sobre tus conductas. Este episodio te podría ser útil sí: Quieres dejar de comer por ansiedad. Quieres distinguir tu hambre. Te gustaría aprender a diferenciar entre hambre y ansiedad. Entender la relación entre tu sistema nervioso y tu hambre. Conocer sobre la capacidad interoceptiva. ¡Disfruta y comparte! No olvides compartir en tus historias si te gustó el episodio. TALLER “MI CUERPO NO ES MI ENEMIGO” Únete a nuestro próximo taller para comenzar a retomar tu fuerza de voluntad y dejar de ver a tu cuerpo como un enemigo y pelear todos los días contra él. Son muchos los que se sienten de la misma manera, sé parte de nuestra comunidad. Nos vemos el 10 y 11 de abril. Encuentras más información en: Mi cuerpo no es mi enemigo | tucuerpohablapodcast Episodios mencionados y recomendados: E36 T2 Tu cuerpo habla de adicción a los alimentos E37 T2 Tu cuerpo habla de lo revolucionario y beneficioso que es comer suficiente. Podcast y cuenta recomendada para la ansiedad: El mensaje de la ansiedad Desansiedad ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartirnosla! Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla También puedes contactarnos a:tucuerpohablapodcast@gmail.com Y estamos estrenando página web: https://www.tucuerpohabla.com/ Puedes encontrar a Karla en Facebook como Facebook , en Instagram como Karla Vázquez (@sentirparaconectarmx) | Instagram y en su página web https://www.sentirparaconectar.com/ Puedes encontrar a Lau en Facebook como @soylauralp, Instagram como @soylauralp, tik tok @soylauralp y en su página web https://www.lauralp.com/
¿Vives constantemente rompiendo e iniciando una dieta? ¿Has estado así por años? ¿Comenzaste en la infancia? ¿Sólo cuidas de tu alimentación en Enero, Lunes o cuando inicia el verano? En este episodio te compartimos herramientas que te llevarán a un camino distinto en donde aprenderás a cuidar de tu alimentación los 365 días del año. TALLER “MI CUERPO NO ES MI ENEMIGO” Únete a nuestro próximo taller para comenzar a retomar tu fuerza de voluntad y dejar de ver a tu cuerpo como un enemigo y pelear todos los días contra él. Son muchos los que se sienten de la misma manera, sé parte de nuestra comunidad. Nos vemos el 10 y 11 de abril. Encuentras más información aquí Episodios mencionados: E15 T1 Tu cuerpo habla de la presión por la ganancia de peso en las embarazadas con Sarit Ilitzky. E64 T3 Tu cuerpo habla de ¿Cómo mido mis avances si no es con el peso? E59 T3 Tu cuerpo habla de post parto con Carla Reategui E64 T3 Tu cuerpo habla de ¿Cómo mido mis avances si no es con el peso? E34 T2 Tu cuerpo habla de gordofobia con Rossy Pérez E80 T4 Tu cuerpo habla de policía alimentario y mala relación con la comida E82 T4 Tu cuerpo habla de comer de más no tiene un look ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartirnosla! Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla También puedes contactarnos a:tucuerpohablapodcast@gmail.com Y estamos estrenando página web: https://www.tucuerpohabla.com/ Puedes encontrar a Karla en Facebook como Facebook , en Instagram como Karla Vázquez (@sentirparaconectarmx) | Instagram y en su página web https://www.sentirparaconectar.com/ Puedes encontrar a Lau en Facebook como @soylauralp, Instagram como @soylauralp, tik tok @soylauralp y en su página web https://www.lauralp.com/
En éste episodio podrás conocer más sobre nuestra invitada, Krystal Pérez, su evolución como instructora y qué lo que la llevó a certificarse en yoga sensible al trauma. Ahora ella como coordinadora de la certificación, nos ayuda a entender cómo surge, qué beneficios tiene para quien lo practica y quien lo imparte. También platicamos sobre cómo nuestra historia influye en cómo nos movemos, qué comemos, decisiones, etc. Y sobre todo qué tiene que ver el cuerpo y movimiento en relación a nuestra historia y sanación. Episodios mencionados y recomendados: E31 T2 Tu cuerpo habla de trauma y alimentación con Ana Arizmendi. E40 T2 Tu cuerpo habla sobre la relación profesional de salud - paciente con Sofía Mitre E85 T5 Tu cuerpo habla de la Seguridad más allá de ponerte un bikini con Luisa Pérez. E58 T3 Tu cuerpo habla de por qué si ya entendí no lo hago diferente con Fernanda cornejo Libros recomendados: El cuerpo lleva la cuenta de Bessel Van Der Kolk. Encuentra a nuestra invitada en: Instagram personal: https://www.instagram.com/tumovimientosensible/ Instagram certificación: https://www.instagram.com/yogasensiblealtraumaoficial/ ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartírnosla! Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla También puedes contactarnos a:tucuerpohablapodcast@gmail.com Y estamos estrenando página web: https://www.tucuerpohabla.com/ Puedes encontrar a Karla en Facebook como Facebook , en Instagram como Karla Vázquez (@sentirparaconectarmx) | Instagram y en su página web https://www.sentirparaconectar.com/ Puedes encontrar a Lau en Facebook como @soylauralp, Instagram como @soylauralp, tik tok @soylauralp y en su página web https://www.lauralp.com/
Pensamos que integrar el cuerpo a la consulta de nutrición significa solamente tomar en cuenta química sanguínea, peso y antropometría, cuando en realidad existen más factores que nos pueden ayudar a cultivar conexión cuerpo/mente y con ello bienestar. En este episodio encontrarás preguntas a ¿De qué maneras se omite al cuerpo en consulta o con tips nutricionales que están normalizados? ¿Cómo podemos comenzar a integrarlo? ¿Por qué es importante integrar al cuerpo en consulta de nutrición? Escucha este episodio completo para saber más. Episodios mencionados y recomendados: E78 T4 Tu cuerpo habla de nuestra historia en la vida fitness, ejercicio, deporte… E58 T3 Tu cuerpo habla de por qué si ya entendí no lo hago diferente con Fernanda cornejo ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartirnosla! Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla También puedes contactarnos a:tucuerpohablapodcast@gmail.com Y estamos estrenando página web: https://www.tucuerpohabla.com/ Puedes encontrar a Karla en Facebook como Facebook , en Instagram como Karla Vázquez (@sentirparaconectarmx) | Instagram y en su página web https://www.sentirparaconectar.comPuedes encontrar a Lau en Facebook como @soylauralp, Instagram como @soylauralp, tik tok @soylauralp y en su página web https://www.lauralp.com/
Un episodio en donde se une la parte espiritual, emocional, racional y las sensaciones del cuerpo. Mariana Lee nos comparte como en su proceso personal y profesional integró al cuerpo y como esta integración es una pieza clave en nuestros procesos de crecimiento y desarrollo personal. Por eso seguimos dándole un espacio especial al cuerpo, platicamos sobre trauma, el lenguaje de cuerpo, las sensaciones y nos regala algunos tips de cómo integrar al cuerpo de manera segura. Principalmente lo que podrás encontrar son las respuestas a las siguientes preguntas: ¿Qué pasa si no sentimos? ¿Por qué es importante sentir? ¿Cuáles son los beneficios de sentir? ¿Cómo comenzar a sentir? Puedes encontrar a nuestra invitada en: Instagram: https://www.instagram.com/marianalee_com/ https://www.instagram.com/samsaranava/ WEB: https://marianalee.com/ https://www.samsaranava.org/ PODCAST: https://open.spotify.com/show/5M62K351TkPuqyJ2nSCt2v?si=6fe64c8206d1400d Episodios mencionados y recomendados: E31 T2 Tu cuerpo habla de trauma y alimentación con Ana Arizmendi. https://youtu.be/vcKOxYdXrkE?si=V43whlGAcwnPYUoy E58 T3 Tu cuerpo habla de por qué si ya entendí no lo hago diferente con Fernanda cornejo https://youtu.be/XqgFHdqGC9M?si=EAgWwVqe7urzzvki E2 T1 Tu cuerpo habla de conexión y desconexión corporal con Erika Vertiz. https://youtu.be/LUQSzNs-0hA?si=n3DT5UAaLMwDK8Uh E65 T3 Tu cuerpo habla de masculinidades sanas con Ricardo Rivera https://youtu.be/UlfcUH7W0X0?si=dQY8mXjIuDxF9CgO ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartírnosla! Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla También puedes contactarnos a: tucuerpohablapodcast@gmail.com Y estamos estrenando página web: https://www.tucuerpohabla.com/ . Nuestras redes sociales: Puedes encontrar a Karla en Facebook como Facebook , en Instagram como Karla Vázquez (@sentirparaconectarmx) | Instagram y en su página web https://www.sentirparaconectar.com/ Puedes encontrar a Lau en Facebook como @soylauralp, Instagram como @soylauralp, tik tok @soylauralp y en su página web https://www.lauralp.com/
En este episodio nos acompaña la 1ra mexicana en traer la metodología de yoga informada en trauma a nuestro país, abogada, facilitadora de Círculos de Paz, Co-autora del “Manual de Yoga y Meditación para personas privadas de su libertad”, Facilitadora y Entrenadora certificada de Yoga Sensible al Trauma del Trauma Center y Mentora para la Comunidad en Español del Center for Trauma and Embodiment , además de ser mamá de un hermoso pequeño que ha sido el mejor maestro de su vida. En este epi Luisa nos cuenta de cómo la vida la fue llevando a descubrir otras metodologías de yoga como lo es el sensible a trauma, su proyecto de yoga en prisiones, su propio proceso sanando trauma y su experiencia compartiendo escenario con el Dr Bessel Van Der Kolk. Además en este episodio nos adentramos más en temas de lo que realmente significa habitarme y sentirme seguro en su propio cuerpo. Luisa nos responde a preguntas como: ¿Qué relación tiene el trauma con la seguridad y qué es sentirse seguro en tu cuerpo? ¿Es lo mismo la confianza corporal que sentirme seguro? ¿Cuáles podrían ser algunas señales de que no me siento seguro? ¿Se puede confundir la seguridad? ¿Qué prácticas pueden promover nuestra seguridad? Puedes encontrar a nuestra invitada en: Facebok https://www.facebook.com/luisa.perez.92372446 Instagram https://www.instagram.com/cuerposresilientes/ https://www.instagram.com/yogasensiblealtraumamexico/ WEB: https://cuerposresilientes.com https://www.yogasensiblealtrauma.mx/ Episodios relacionados: E31 T2 Tu cuerpo habla de trauma y alimentación con Ana Arizmendi. https://youtu.be/vcKOxYdXrkE?si=V43whlGAcwnPYUoy Material recomendado: Libre de reír - Tráiler oficial | Prime ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartirnosla! Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla También puedes contactarnos a:tucuerpohablapodcast@gmail.com Y estamos estrenando página web: https://www.tucuerpohabla.com/ . Nuestras redes sociales: Puedes encontrar a Karla en Facebook como Facebook , en Instagram como Karla Vázquez (@sentirparaconectarmx) | Instagram y en su página web https://www.sentirparaconectar.com/ Puedes encontrar a Lau en Facebook como @soylauralp, Instagram como @soylauralp, tik tok @soylauralp y en su página web https://www.lauralp.com/
Regresamos éste 2024 con una nueva temporada y quisimos arrancar platicando sobre nuestro 2023, qué aprendimos, cómo fue nuestro proceso con nuestro cuerpo y comida y cuál fue el impacto en nuestra parte profesional y en el podcast. Conoce más sobre nosotras, cómo es que conocer nuestro cuerpo y conectar con él fue un gran apoyo a lo largo de nuestro 2023. Episodios mencionados: EPI 55 Tu cuerpo habla de ¿Cómo hacer ejercicio sin que sea “todo o nada”? con Gaby Islas https://youtu.be/Dxpp1EK_1_c?si=_4RGIOoNmdEPzduN E31 T2 Tu cuerpo habla de trauma y alimentación con Ana Arizmendi. https://youtu.be/vcKOxYdXrkE?si=V43whlGAcwnPYUoy E58 T3 Tu cuerpo habla de por qué si ya entendí no lo hago diferente con Fernanda cornejo https://youtu.be/XqgFHdqGC9M?si=EAgWwVqe7urzzvki ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartirnosla! Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla También puedes contactarnos a:tucuerpohablapodcast@gmail.com Y estamos estrenando página web: https://www.tucuerpohabla.com/ . Nuestras redes sociales: Puedes encontrar a Lau en Facebook como @soylauralp, Instagram como @soylauralp, tik tok @soylauralp y en su página web https://www.lauralp.com/Puedes encontrar a Karla en Facebook como Facebook , en Instagram como Karla Vázquez (@sentirparaconectarmx) | Instagram y en su página web https://www.sentirparaconectar.com/
Llegamos a nuestro último episodio de la cuarta temporada y cerramos con un episodio muy especial donde una de nosotras es entrevistada. En esta ocasión Karla nos comparte cómo es que ella encuentra similitudes entre su experiencia de vivir celos en pareja y lo que la gente puede llegar a vivir con una mala relación con el cuerpo y la comida. Queremos agradecerte por seguir acompañándonos en nuestros casi dos años dónde hemos buscado dejar nuestro granito de arena para toda la comunidad que lucha contra su cuerpo y/o la alimentación. Nos daremos un descanso que te será muy útil para ponerte al corriente o volver a escuchar tus episodios favoritos. No olvides escribirnos si quieres que toquemos algún tema o si te gustaría ser parte del podcast. Y de nuevo gracias por hacer colectiva la experiencia y conectar. Episodios mencionados: La creatividad como medio para sanar tu vida con Marguga E81 T4 Tu cuerpo habla de comer de más no tiene un look. Inscripciones taller online y presencial Nutriendo mi nervio vago Episodios relacionados: ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartirnosla! Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla También puedes contactarnos a:tucuerpohablapodcast@gmail.com . Nuestras redes sociales: Puedes encontrar a Lau en Facebook como @eressaludlaura, Instagram como @eres.salud y tik tok @eres.salud Puedes encontrar a Karla en Facebook como Facebook , en Instagram como Karla Vázquez (@sentirparaconectarmx) | Instagram y en su página web https://www.sentirparaconectar.com/
Comer de más no siempre se ve reflejado con un incremento de peso, algunas personas delgadas pueden comer demás y no presentar cambios corporales pero si metabólicos, algunas personas piensan que se sobrealimentan porque no bajan de peso cuando en realidad se están comiendo poco, esto y otros puntos te compartimos en el episodio de hoy, porque comer demás no tiene un look. Inscripciones taller online y presencial Nutriendo mi nervio vago ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartirnosla! Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla También puedes contactarnos a:tucuerpohablapodcast@gmail.com . Nuestras redes sociales: Puedes encontrar a Lau en Facebook como @eressaludlaura, Instagram como @eres.salud y tik tok @eres.salud Puedes encontrar a Karla en Facebook como Facebook , en Instagram como Karla Vázquez (@sentirparaconectarmx) | Instagram y en su página web https://www.sentirparaconectar.com/
¿Te ha pasado que escuchas y ves que halagan el cuerpo de algún familiar y tú no recibes ningún reforzamiento? Si has estado en ésta situación, muy probablemente esos comentarios indirectos te han llevado a crear hábitos de restricción y/o rechazo corporal. Por eso quisimos traer a la nutrióloga Fernanda Netzahualt para que nos comparta su historia, creemos comunidad y podamos acompañarte en tu proceso. Disfruta del episodio. Contacta a nuestra invitada: 4423598758 Episodios mencionados: E11 T1 Tu cuerpo habla de crianza libre de cultura de dieta con Fadu Molina Episodios relacionados: E12 T1 Tu cuerpo habla de los años a dieta en la infancia E13 T1 Tu cuerpo habla de creencias alimentarias en la infancia con Lupita Rozada E57 T3 Tu cuerpo habla de alimentación intuitiva en niños con Haya Behar ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartirnosla! Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla También puedes contactarnos a:tucuerpohablapodcast@gmail.com . Nuestras redes sociales: Puedes encontrar a Lau en Facebook como @eressaludlaura, Instagram como @eres.salud y tik tok @eres.salud Puedes encontrar a Karla en Facebook como Facebook , en Instagram como Karla Vázquez (@sentirparaconectarmx) | Instagram y en su página web https://www.sentirparaconectar.com/
Hay un personaje o mejor dicho una voz interior que esta presente cuando una persona tiene una mala relación con la comida, el policia alimentario. En est episodio Lau y yo te platicamos ¿Qué es? ¿Cómo se puede ver? ¿Qué consecuencias tiene?y ¿Cómo podemos trabaja con esa voz para mejorar la relación con tu alimentación? ¿Sabías que esta voz es la responsable de que muchas personas se aíslen y sientan culpa/ vergüenza al comer? Inscripciones del taller de perfecto a real ⭐⭐⭐⭐⭐ Episodios mencionados: E7 T1 Tu cuerpo habla de límites en la alimentación y el cuerpo. E33 T2 Tu cuerpo habla de ¿Qué es cultura de la dieta? E11 T1 Tu cuerpo habla de crianza libre de cultura de dieta. E12 T1 Tu cuerpo habla de los años a dieta en la infancia E13 T1 Tu cuerpo habla de creencias alimentarias en la infancia con Lupita Rozada E57 T3 Tu cuerpo habla de alimentación intuitiva en niños con Haya Behar Episodios relacionados: E77 T4 Tu cuerpo habla de señales que pueden reflejar una mala relación con tu cuerpo y la comida ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartirnosla! Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla También puedes contactarnos a:tucuerpohablapodcast@gmail.com . Nuestras redes sociales: Puedes encontrar a Lau en Facebook como @eressaludlaura, Instagram como @eres.salud y tik tok @eres.salud Puedes encontrar a Karla en Facebook como Facebook , en Instagram como Karla Vázquez (@sentirparaconectarmx) | Instagram y en su página web https://www.sentirparaconectar.com
En éste episodio tenemos como invitada a la psicóloga Ana Lozano con quién platicamos sobre la vigorexia, qué es y cómo puede afectar nuestra relación no sólo con el ejercicio sino con el cuerpo, mente e incluso nuestra identidad. Si alguna vez has sentido que el ejercicio es un deber ser o absorbe demasiado de tu tiempo y energía, creemos que escuchar éste episodio puede ser de gran ayuda. Inscripciones de preventa del taller de perfecto a real ⭐⭐⭐⭐⭐ Episodios mencionados: EPI 55 Tu cuerpo habla de ¿Cómo hacer ejercicio sin que sea “todo o nada”? con Gaby Islas E33 T2 Tu cuerpo habla de ¿Qué es cultura de la dieta? E78 T4 Tu cuerpo habla de nuestra historia en la vida fitness, ejercicio, deporte… E70 T4 Tu cuerpo habla de mi pareja me presiona a cambiar mi cuerpo, con Lety Quintanar. Episodios relacionados: E8 T1 Tu cuerpo habla de yoga para todos los cuerpos con Fernanda Arnaud E9 T1 Tu cuerpo habla del estigma en el mundo fitness con Gerardo Trejo E10 T1 Tu cuerpo habla de la recuperación de un TCA en el mundo fitness con Fernanda Flores E30 T2 Tu cuerpo habla de sanar la relación con el ejercicio con Yekaterina Resendiz E39 T2 Tu cuerpo habla de ganancia de masa muscular en hombres e insatisfacción corporal con Abraham Díaz. E53 T3 Tu cuerpo habla de 5 cosas que no te permiten relacionarte desde el disfrute con el ejercicio E56 Tu cuerpo habla de yoga con enfoque somático con Nadia Quiroz E76 T4 Tu cuerpo habla ¿tengo que bajar de peso para que no me duelan las rodillas? con Constanza Galarce ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartirnosla! Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla También puedes contactarnos a:tucuerpohablapodcast@gmail.com . Nuestras redes sociales: Puedes encontrar a Lau en Facebook como @eressaludlaura, Instagram como @eres.salud y tik tok @eres.salud Puedes encontrar a Karla en Facebook como Facebook , en Instagram como Karla Vázquez (@sentirparaconectarmx) | Instagram y en su página web https://www.sentirparaconectar.com/
En este episodio nos abrimos por completo y te platicamos nuestra historia en la vida fitness, ejercicio, movimiento y deporte. ¿Cómo era nuestra relación de niñas con el movimiento? ¿En qué momento cambió?. No te puedes perder este epi completito lleno de vulnerabilidad, sabiduría y empatía. Inscripciones de preventa del taller de perfecto a real ⭐⭐⭐⭐⭐ Episodios relacionados: E8 T1 Tu cuerpo habla de yoga para todos los cuerpos con Fernanda Arnaud E9 T1 Tu cuerpo habla del estigma en el mundo fitness con Gerardo Trejo E10 T1 Tu cuerpo habla de la recuperación de un TCA en el mundo fitness con Fernanda Flores E30 T2 Tu cuerpo habla de sanar la relación con el ejercicio con Yekaterina Resendiz E39 T2 Tu cuerpo habla de ganancia de masa muscular en hombres e insatisfacción corporal con Abraham Díaz. E53 T3 Tu cuerpo habla de 5 cosas que no te permiten relacionarte desde el disfrute con el ejercicio EPI 55 Tu cuerpo habla de ¿Cómo hacer ejercicio sin que sea “todo o nada”? con Gaby Islas E56 Tu cuerpo habla de yoga con enfoque somático con Nadia Quiroz E76 T4 Tu cuerpo habla ¿tengo que bajar de peso para que no me duelan las rodillas? con Constanza Galarce ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartirnosla! Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla También puedes contactarnos a:tucuerpohablapodcast@gmail.com . Nuestras redes sociales: . Puedes encontrar a Lau en Facebook como @eressaludlaura, Instagram como @eres.salud y tik tok @eres.salud Puedes encontrar a Karla en Facebook como Facebook , en Instagram como Karla Vázquez (@sentirparaconectarmx) | Instagram y en su página web https://www.sentirparaconectar.com/
Escuchamos y promovemos la búsqueda de la salud, pero por otro lado vamos aplaudiendo conductas y hábitos que únicamente nos alejan de la salud.¿En qué momento tener salud se volvió un sufrimiento y un rechazo hacia nosotros mismos? Por ésto en éste episodio quisimos darle el espacio que se merece para nombrar aquellas conductas que en el nombre de la salud se aplauden pero realmente sólo deterioran nuestra salud física y mental. Esperamos que éste episodio sea el espacio para poder hacer una pausa y reflexionar si tu relación con el cuerpo y la comida está siendo la adecuada para ti y en caso de no ser así, encontrar herramientas que puedan ayudarte a vivirla desde un lugar más seguro. Inscripciones de preventa del taller de perfecto a real ⭐⭐⭐⭐⭐ Episodios mencionados: E19 T1 Tu cuerpo habla de cuando el problema es la imagen corporal y no el peso con Fátima Juárez.
Cuando se da una recomendación de pérdida de peso para aliviar el dolor articular, específicamente hablando de rodilla muchas veces puede generar que las personas se acerquen al ejercicio y la alimentación de forma agresiva siendo esto contraproducente. Quédate al episodio completo en donde nos acompaña la kinesióloga Constanza Galarce para resolvernos dudas como ¿Necesito bajar de peso para aliviar el dolor de las rodillas? ¿La prevalencia de lesiones musculoesqueléticas están relacionadas directamente con el peso? ¿Qué personas son más propensas a lesiones? ¿Tengo que bajar de peso para correr y no lastimarme? te dejo con el episodio Puedes encontrar a nuestro invitada en: Instagram como kinesiologa.haes y en prospich Inscripciones de preventa del taller de perfecto a real ⭐⭐⭐⭐⭐ Episodios y material mencionado: III Jornadas Internacionales sobre Gordofobia y Violencia Estética contra las mujeres (historia de Magda Piñeyro min 1:43:50 E10 T1 Tu cuerpo habla de la recuperación de un TCA en el mundo fitness con Fernanda Flores ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartirnosla! Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla . También puedes contactarnos a: tucuerpohablapodcast@gmail.com . Nuestras redes sociales: . Puedes encontrar a Lau en Facebook como @eressaludlaura, Instagram como @eres.salud y tik tok @eres.salud Puedes encontrar a Karla en Facebook como Facebook , en Instagram como Karla Vázquez (@sentirparaconectarmx) | Instagram y en su página web https://www.sentirparaconectar.com/
Si te sientes confundido con los mensajes sobre la aceptación corporal y la salud, éste episodio es para ti. Pues scuchar que debemos aceptar cuerpos gordos, incluirlos y respetarlos puede hacerte cuestionar sobre la relación entre el tamaño del cuerpo y la salud. Y sí, esto es totalmente normal, todos hemos estado ahí. Pero eso quisimos dedicarle un episodio completo en compañía de la Dra Paola Sabogal quién nos ayuda a entender qué es lo que podemos hacer por la salud en cuerpos gordos y si realmente los estamos ayudando o perjudicando. Liga de Ted Talk de Magda Piñeyro - (178) Acabemos con la gordofobia ya | Magda Piñeyro | TEDxTarragona - YouTube E34 T2 Tu cuerpo habla de gordofobia con Rossy Pérez E60 T3 Tu cuerpo habla de no promovemos dieta y tampoco somos antidieta. E73 T4 Tu cuerpo habla de viviendo con anorexia atpica con Karen Kanan ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartirnosla! Link de Facebook
¿Puedo acercarme a una consulta no pesocentrista teniendo el deseo de perder peso? ¿En este tipo de tratamiento se toma en cuenta el peso? ¿En qué parte de la ecuación queda el peso en una consulta que no centra todo en el? Quédate en este episodio corto en donde Lau y yo resolvemos estás preguntas y te compartimos un par de reflexiones de nuestra experiencia en la práctica. E70 T4 Tu cuerpo habla de mi pareja me presiona a cambiar mi cuerpo, con Lety Quintanar. E60 T3 Tu cuerpo habla de no promovemos dieta y tampoco somos antidieta. Episodios relacionados: E49 Tu cuerpo habla de ¿Qué es una nutrióloga no pesocentrista? E28 T2 Tu cuerpo habla de la teoría del set point con Pamela Basulto E23 T2 Tu cuerpo habla del duelo en la liberación corporal y justicia en salud con Gina Tager y Lorena Aranda. E32 T2 Tu cuerpo habla de por qué sigo fracasando con las dietas y el peso ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartirnosla! Link de Facebook
¿Sabías que la mayoría de las personas que viven con anorexia no son extremadamente delgadas? Así es, y a ésto se le conoce como anorexia atípica y fue reconocido oficialmente desde el 2013 en el DSM-V. En ésta ocasión nos acompaña, Karen Kanan, sobreviviente de un tca y nos comparte su experiencia de cómo por años ella misma ignoraba e invalidaba su tca porque su cuerpo no se veía delgado. Episodio recomendado: E38 T2 Tu cuerpo habla de sobreviviendo a un TCA en un cuerpo gordo. ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartirnosla! Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla También puedes contactarnos a:tucuerpohablapodcast@gmail.com . Nuestras redes sociales: Puedes encontrar a Karla en Facebook como Facebook , en Instagram como Karla Vázquez (@sentirparaconectarmx) | Instagram y en su página web https://www.sentirparaconectar.com/ . Puedes encontrar a Lau en Facebook como @eressaludlaura, Instagram como @eres.salud y tik tok @eres.salud
¿Qué tipo de dinámicas buscas con tus profesionales de la salud? Específicamente en el caso de tener acceso a servicios privados y buscar acompañamiento nutricional ¿Buscas a alguien con quien dialogar, hacer equipo, sentirse seguro, escuchado y en paz o buscas alguien que te de pautas rígidas y que te comparta una lista de alimentos prohibidos y permitidos? En el episodio de hoy te platicamos 5 razones del porqué algunas personas buscan acompañamiento nutricional de un profesional que promueva la rigidez. ¿Y para ti, que tipo de acompañamiento buscas y por que? . Episodio recomendado: E31 T2 Tu cuerpo habla de trauma y alimentación con Ana Arizmendi. . Episodios mencionados E33 T2 Tu cuerpo habla de ¿Qué es cultura de la dieta? E37 T2 Tu cuerpo habla de lo revolucionario y beneficioso que es comer suficiente E40 T2 Tu cuerpo habla sobre la relación profesional de salud - paciente con Sofía Mitre Episodio que Karla menciona con mente moneda EP61 T3 Tu cuerpo habla de entonces ¿Todas las personas que hacen dieta tienen un TCA? con Daniela López.E69 T4 Tu cuerpo habla del método sintotérmico con Elena Sofía Zambrano . ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartirnosla! Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla También puedes contactarnos a:tucuerpohablapodcast@gmail.com . Nuestras redes sociales: Puedes encontrar a Karla en Facebook como Facebook , en Instagram como Karla Vázquez (@sentirparaconectarmx) | Instagram y en su página web https://www.sentirparaconectar.com/ . Puedes encontrar a Lau en Facebook como @eressaludlaura, Instagram como @eres.salud y tik tok @eres.salud
¿Alguna vez has sentido que tu cerebro funciona diferente al del resto de las personas o conoces a alguien que podría sentirse así? En un mundo con 8 billones de personas, sería una locura esperar que todos los cerebros funcionen de la misma manera. Y existe un término para ésto, neurodiversidad. En éste episodio nos acompaña la psicóloga María Moraño, quién nos ayuda a comprender un poco más sobre qué es la neurodivergencia, si los estímulos externos afectan y si se nace con ellas o se generan. Pero sobre todo nos invita a ser empáticos y abrirnos a la posibilidad de diferentes ritmos y métodos en cada persona. Gracias por escucharnos y disfruta del episodio. Puedes encontrar a nuestro invitado en: Instagram
La presión por modificar el cuerpo por parte de la pareja es una situación que va deteriorando la relación. En algunos casos los límites y la comunicación pueden repararla, y en otros lo más sano es terminarla, te invitamos a escuchar el episodio 70 completo en donde nos acompaña Lety Quinatanar, Psicóloga, psicoterapeuta, tanatóloga y terapeuta de pareja, para responder a preguntas como: ¿Cómo abordar la presión por la pareja para bajar de peso o modificar el cuerpo? ¿Nuestra relación con nuestro cuerpo puede influir en el tipo de relación que cultivamos o elegimos? ¿Qué impacto tiene en la relación éste tipo de dinámicas? ¿Qué puedo hacer si estoy pasando por una situación así? Puedes encontrar a nuestro invitado en: Instagram psic.letyquintanar Web Episodios mencionados y relacionados: E65 T3 Tu cuerpo habla de masculinidades sanas con Ricardo Rivera ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartirnosla! Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla También puedes contactarnos a:tucuerpohablapodcast@gmail.com . Nuestras redes sociales: Puedes encontrar a Karla en Facebook como Facebook , en Instagram como @sentirparaconectarmx y en su página web https://www.sentirparaconectar.com/ . Puedes encontrar a Lau en Facebook como @eressaludlaura, Instagram como @eres.salud y tik tok @eres.salud
Otra manera de escuchar a nuestro cuerpo es a través del ciclo menstrual. En ésta ocasión Elena Zambrano nos explica cómo a través de un método natural, el método sintotérmico, podemos conocer nuestra ventana de fertilidad y despedirse de las pastillas para quiénes lo están buscando. Platicamos también sobre la importancia de la ovulación y cómo el método sintotérmico incluso puede impactar en nuestra relación de pareja. No olvides compartir con tus amigas y familiares o quien sea que consideres le puede ayudar ésta información. Libro que menciona Elena en el episodio: Taking charge of your fertility de Toni Weschler y This is your brain on birth control de Sarah Hill. Comienza en éste link con la charla gratuita de nuestra invitada, Elena Zambrano
75% de los estudiantes de nutrición llegan a presentar ortorexia y más del 89% sufre de insatisfacción corporal ¿Será que la carrera de nutrición puede contribuir en el desarrollo de conductas alimentarias de riesgo, mala relación con el cuerpo o la comida o en el peor de los casos un TCA o todo esto es lo que lleva a una persona a estudiarla? ¿Qué puede pasar si se ejerce esta profesión teniendo una mala relación con el cuerpo y la comida? Para responder a estas y más preguntas el día de hoy nos acompaña Alejandra Suarez nutrióloga de profesión y maestra en psicoterapia Gestalt. para hablarnos de como influye la carrera de nutrición en la relación con el cuerpo y la comida, así como el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria en estudiantes de nutrición. Puedes encontrar a nuestro invitado en: Instagram alejandra.suarez.r Facebook nutriologaalejandrasuarez Web Episodios mencionados y relacionados: E22 T1 Tu cuerpo habla de la comunidad LGBTQ+ con Leo Corro E24 T2 Tu cuerpo habla de rehabilitación de TCA estudiando nutrición con Andrea Alarcón E39 T2 Tu cuerpo habla de ganancia de masa muscular en hombres e insatisfacción corporal con Abraham Díaz. E43 T2 Tu cuerpo habla de lo que callamos los nutriólogos con Caro Tapia, Andrea Torres y Abraham Díaz. EP61 T3 Tu cuerpo habla de entonces ¿Todas las personas que hacen dieta tienen un TCA? con Daniela López. ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartirnosla! Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla También puedes contactarnos a:tucuerpohablapodcast@gmail.com . Nuestras redes sociales: Puedes encontrar a Karla en Facebook como Facebook , en Instagram como Karla Vázquez (@sentirparaconectarmx) | Instagram y en su página web https://www.sentirparaconectar.com/ . Puedes encontrar a Lau en Facebook como @eressaludlaura, Instagram como @eres.salud y tik tok @eres.salud
Felices y agradecidas por arrancar nuestra cuarta temporada y poder ser parte de tu proceso. Como buen inicio de temporada arrancamos platicando sobre cómo crear el podcast ha sido parte de nuestro camino personal y ésto a su vez se ve reflejado en nuestras marcas personales cómo nutriólogas. En éste episodio conocerás por qué Laura usa el nombre de “Eres salud” y por qué Karla decidió hacer su cambio de nombre a “Sentir para conectar”. También podrás saber sobre algunos temas que estaremos tocando en ésta temporada. ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartirnosla! Te dejamos los capítulos mencionados durante el episodio: Terapia para llevar - Eres suficiente, haces suficiente, tienes suficiente E65 T3 Tu cuerpo habla de masculinidades sanas con Ricardo Rivera Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla También puedes contactarnos a:tucuerpohablapodcast@gmail.com . Nuestras redes sociales: Puedes encontrar a Lau en Facebook como @eressaludlaura, Instagram como @eres.salud y tik tok @eres.salud Puedes encontrar a Karla en Facebook como Facebook , en Instagram como Karla Vázquez (@sentirparaconectarmx) | Instagram y en su página web https://www.sentirparaconectar.com/