POPULARITY
Categories
En momentos de adversidad, es común experimentar incertidumbre y falta de dirección. Muchas personas sienten bloqueo y estancamiento. Es fundamental comprender que somos responsables de nuestra propia vida y no debemos esperar a un momento específico para actuar. Con este objetivo, he invitado a Carmen Ludtke, Life Coach, para hablar sobre cómo afectan los pensamientos negativos a nuestro bienestar psicológico y físico, y las herramientas y estrategias para gestionar los pensamientos negativos e intrusivos. Comprender cómo los pensamientos negativos influyen en nuestro entorno inmediato y las consecuencias que pueden derivar en sentimientos de tristeza, ansiedad, baja autoestima y dificultad para concentrarse. Además, pueden afectar las relaciones interpersonales y limitar el crecimiento personal. “Nunca voy a lograr mis metas”, “Soy un fracaso”, “Nadie me quiere” o “Todo va a salir mal” son ejemplos de pensamientos negativos. Es importante identificar los patrones de pensamiento negativo, explica Carmen. Para identificar patrones de pensamiento negativo, debemos prestar atención a la frecuencia, intensidad y contenido de nuestros pensamientos, especialmente cuando nos sentimos ansiosos, estresados o deprimidos. Debemos observar si tienden a ser automáticos, repetitivos y centrados en lo negativo. Carmen habla sobre cómo podemos notar si estos pensamientos distorsionan nuestra percepción de la realidad o nos llevan a conclusiones pesimistas. Los patrones de pensamiento negativo pueden ser: pensamientos catastróficos, que consisten en anticipar siempre el peor resultado posible; sobregeneralización, que implica interpretar un evento negativo como una tendencia general; filtro mental, que se caracteriza por centrarse únicamente en los aspectos negativos de una situación; pensamiento polarizado (todo o nada), que consiste en ver las cosas en términos extremos, sin matices; lectura de la mente, que implica asumir que se sabe lo que otros piensan o sienten; y adivinación, que consiste en anticipar el futuro de manera negativa. Carmen habla sobre la importancia de identificar las señales que nos da nuestro cuerpo, ya que las emociones negativas, como la ansiedad o la depresión, han demostrado su capacidad para suprimir la respuesta inmunitaria. Un estado emocional negativo puede incrementar la inflamación y hacer que el cuerpo sea más susceptible a infecciones. De igual forma, explica cómo podemos transformar los pensamientos negativos: ser conscientes de ellos, aceptarlos sin juzgarlos y luego reemplazarlos por pensamientos más positivos y realistas, utilizando técnicas como la gratitud, el diálogo interno positivo, la meditación y, en algunos casos, la ayuda profesional. Carmen termina el conversatorio compartiendo una cita de Eduardo Alighieri: “Ya te juzgaste suficiente. Ya cargaste culpas que no te dejaron respirar. Es momento de soltar. Perdónate. No por lo que hiciste o dejaste de hacer, sino por haber sido tan duro contigo mientras intentabas sobrevivir. La vida pasa más rápido de lo que creemos. Y mereces vivirla con paz. Mereces buscar lo que te hace feliz, aunque a otros les incomode. Mereces darte una nueva oportunidad, cada día. Porque mientras estés aquí, nunca es tarde para elegirte a ti”.
Comprender que nuestro tiempo es en función de nuestra necesidad, pero el tiempo de Dios es Justo a Tiempo en el momento adecuado.Base Bíblica:Salmo 37:7 NVIGuarda silencio ante el Señor y espera en él con paciencia; no te enojes ante el éxito de otros, de los que maquinan planes malvados.https://bible.com/bible/128/psa.37.7.NVIMarcos 1:14-15 NVIDespués de que encarcelaron a Juan, Jesús se fue a Galilea a anunciar las buenas noticias de Dios. «Se ha cumplido el tiempo —decía—. El reino de Dios está cerca. ¡Arrepiéntanse y crean las buenas noticias!».https://bible.com/bible/128/mrk.1.14-15.NVILucas 3:23 NVIJesús tenía unos treinta años cuando comenzó su ministerio. Era hijo, según se creía, de José. Esta es la lista de sus antepasados: José, Elí, https://bible.com/bible/128/luk.3.23.NVI
-La rentabilidad de Airbnb va mucho más allá de los ingresos generados durante las vacaciones. Es una estrategia de inversión dinámica que requiere análisis, planificación y conocimiento del mercado. Comprender los factores clave como ubicación, tasas de ocupación, tarifas competitivas, gastos operativos y cumplimiento normativo permite tomar decisiones informadas y minimizar riesgos. Al utilizar herramientas como calculadoras de rentabilidad y métodos como el ROI, los propietarios pueden evaluar con precisión el potencial de su propiedad y adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado.
En cada etapa, el alma del hijo está en un punto diferente de su evolución y, por lo tanto, la energía del divorcio se procesa de manera única. Comprender esto desde una perspectiva metafísica nos permite abordar el tema con mayor compasión y ofrecer un apoyo más alineado con las necesidades reales de cada individuo.
Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
En esta reflexión, nuestra Madre nos recuerda que no somos uno más del montón. Somos importantes para Dios, únicos e insustituibles. El Padre nos conoce, nos llama por nuestro nombre y desea una relación personal con cada uno.
Nuestra #ActitudCaminoAlSol para hoy, la enfocamos en la frase: "Entender lo que sientes te ayuda a moverte con más claridad en tu día a día". Comprender lo que sientes no es solo una cuestión de sensibilidad; es un acto profundo de autoconocimiento. Desde que somos pequeños, nuestras emociones nos acompañan como un lenguaje silencioso que muchas veces no sabemos interpretar. Pero a medida que crecemos, aprender a reconocerlas y gestionarlas puede convertirse en una de las herramientas más valiosas para vivir con claridad, coherencia y bienestar.
Descripción del Podcast ¿Sabe realmente qué protege sus activos digitales en un panorama de amenazas en constante evolución? En este episodio, desentrañamos la diferencia fundamental entre el Centro de Operaciones de Red (NOC), cuyo propósito es garantizar la disponibilidad y el rendimiento de toda su infraestructura tecnológica, y el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), que se especializa en la protección digital y en la detección, análisis y respuesta ante ciberamenazas que comprometen la integridad y confidencialidad. Comprender que el NOC se enfoca en la continuidad operativa y el SOC en la protección activa, y que no son meramente silos técnicos, sino componentes estratégicos complementarios, es vital para la verdadera ciberresiliencia de su organización. Prepárese para ver cómo la perfecta sincronía de estos dos centros es la clave para no solo reaccionar ante incidentes, sino para anticiparlos y blindar su negocio en la era digital.
La Ley de Atracción: la ley más poderosa del Universo Todo pensamiento vibra, todo pensamiento irradia una señal y todo pensamiento atrae una señal que se corresponde con él. Este proceso se denomina la Ley de Atracción. La Ley de Atracción dice: «Todo lo que se asemeja se atrae». Por tanto podemos afirmar que la poderosa Ley de Atracción es un Gerente Universal que se afana en reunir todos los pensamientos que concuerdan. Así pues, cuando tu experiencia te haga lanzar cohetes vibratorios de deseos, debes hallar el medio de mantenerte constantemente en una armonía vibratoria con esos deseos a fin de captar su manifestación. ¿A qué prestas atención? Aquello a lo que prestas atención hace que emitas una vibración, y las vibraciones que ofreces equivalen a lo que pides, lo cual equivale a tu punto de atracción. Si en estos momentos deseas algo que no posees, sólo tienes que centrar tu atención en ello y, en virtud de la Ley de Atracción, lo obtendrás, porque cuando piensas en ese objeto o experimentas lo que deseas, emites una vibración, y según esa Ley de Atracción, obtendrás ese objeto o esa experiencia que deseas. Ahora bien, si deseas algo que en estos momentos no tienes y centras tu atención en el hecho de que no lo tienes, la Ley de Atracción seguirá respondiendo a la vibración de que no lo tienes, de forma que seguirás sin obtener lo que deseas. Así funciona esta ley. ¿Cómo puedo saber qué atraigo? La clave para atraer algo que deseas hacia tu experiencia consiste en alcanzar una armonía vibratoria con lo que deseas. La forma más sencilla de alcanzar esa armonía vibratoria es imaginar que ya tienes lo que deseas, fingir que ya forma parte de tu experiencia, hacer que tus pensamientos se deleiten con la experiencia, y a medida que practiques esos pensamientos y empieces a ofrecer sistemáticamente esas vibraciones, facilitarás que lo que deseas pase a formar parte de tu experiencia. Ahora bien, si prestas atención a lo que sientes, te será fácil averiguar si diriges tu atención a tu deseo o a la ausencia de él. Cuando tus pensamientos coinciden a nivel vibratorio con tu deseo te sientes bien, la gama de tus emociones pasa de la satisfacción a la expectativa, al anhelo, a la alegría. Pero si prestas atención a la falta, o la ausencia, de lo deseado, tu gama de emociones pasa del sentimiento de pesimismo a la preocupación, al desánimo, a la ira, a la inseguridad y a la depresión. Te guste o no, obtienes aquello en lo que piensas Cuando comprendes la Ley de Atracción deja de sorprenderte lo que ocurre en tu experiencia, pues entiendes que eres tú quien lo ha propiciado, a través del proceso de tu pensamiento. No puede ocurrir nada en tu experiencia vital que tú no hayas propiciado a través de tu pensamiento. Puesto que no existen excepciones a la poderosa Ley de Atracción, resulta sencillo comprenderla. Y cuando comprendas que consigues aquello en lo que piensas y, lo que no es menos importante, cuando seas consciente de lo que piensas, podrás ejercer un control absoluto sobre tu propia experiencia. ¿Son muy grandes tus diferencias vibratorias? Te pondré unos ejemplos. Existe una gran diferencia vibratoria entre tus pensamientos de apreciación hacia tu pareja y tus pensamientos de lo que te gustaría que fuera distinto en tu pareja. La relación con tu pareja, sin excepción, refleja la preponderancia de tus pensamientos. Porque, aunque quizá no seas consciente de ello, al pensar en tu relación haces literalmente que ésta cobre vida. Comprender tu naturaleza vibratoria te ayudará a crear tu propia realidad de forma sencilla y deliberada. Luego, con el tiempo y la práctica, comprobarás que todo lo que deseas puede realizarse fácilmente, pues no hay nada que no puedas ser, hacer o tener. Eres el invocador de tu Energía Vibratoria Eres Conciencia. Eres Energía. Eres Vibración. Eres Electricidad. Eres Fuente de Energía. Eres Creador.
El P. Luuk Jansen nos habla de la oración. Es Dios quien tiene que estar en el centro de todo lo que hacemos, y la única manera de acercarse a Dios es pasar tiempo con Él respondiendo a su invitación de estar con nosotros. Comprender a Dios más profundamente, es una exigencia fundamental para dar fruto en el ministerio sacerdotal.
Trabajar, tener vocación y vivir con propósito no son lo mismo. Comprender estas diferencias ayuda a construir una vida más plena y coherente con quiénes somos y qué podemos aportar. Síguenos en @sonoropodcast en todas las redes sociales. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Invitado: Juliana Jaramillo, psicóloga.
Sinopsis:Este libro te ayudará a acabar, de una vez y para siempre, con los patrones y ciclos abusivos que puedas estar viviendo si estás cerca de personas narcisistas, para dejar de sufrir. Si crees que te encuentras en las garras de un narcisista, ya sea un vínculo amoroso, amistoso, familiar o incluso laboral, lo que necesitas es escapar urgentemente de esa relación, porque terminará con tu autoestima y solo te llevará por el camino de la amargura. Desde luego que esto no es una tarea fácil, ya que este tipo de personas son expertos en el arte de la seducción y del engaño, pero, gracias a los consejos de la psicóloga Sarah Davies, podrás liberarte de una vez para comenzar a vivir una vida sana y plena. Esta guía es una fuente de conocimiento y consejos que te permitirán: Comprender qué es el narcisismo e identificar a un narcisista. Reconocer los patrones y romper el ciclo de abuso. Reparar el daño que este tipo de vínculos genera en nuestra autoestima. Abordar el trauma y gestionar el agobio o la angustia emocional que provocan este tipo de relaciones. Aprender a desarrollar límites saludables y habilidades de comunicación asertivas para aplicarlas en futuras relaciones. Practicar el autocuidado y la autocompasión. Gracias a estas páginas podrás cortar con el control que estas personas ejercen sobre ti, y no volver a caer nunca más en sus trampas y manipulaciones.Ediciones UranoAutora Dra Sarah DaviesReseña por @celinacocimano
¿Cómo saber si lo que sientes es amor o si te estás obsesionando por alguien?
¿Qué lleva a una persona a consumir drogas y cómo se desarrolla una adicción? En este episodio exploramos a fondo el tema de la drogadicción: desde qué es una droga, por qué algunas personas se vuelven adictas y cómo afecta al cerebro, hasta las razones emocionales, sociales y biológicas que intervienen en este proceso.
¿Es mejor el saco de arena que la makiwara? En este video exploramos a fondo el uso del saco de arena como herramienta de entrenamiento y lo comparamos con la tradicional makiwara desde una perspectiva técnica, estructural y táctica. Si eres practicante de artes marciales y buscas desarrollar una pegada más efectiva, este análisis te dará claves valiosas para potenciar tu práctica. ¿Qué encontrarás en este video? • Comprenderás los objetivos y beneficios del saco de arena. • Analizaremos la estructura del puño y su relación con la cadena cinética del cuerpo. • Hablaremos de cómo generar potencia real y qué papel juega la velocidad sin sacrificar la técnica. • Verás por qué el saco ofrece retroalimentación honesta e inmediata, y cómo te enseña a atravesar el objetivo con cada golpe. • Reflexionaremos sobre la distancia y cómo trascender el enfoque meramente pugilístico. • De la técnica individual pasaremos a las combinaciones preestablecidas para optimizar el rendimiento.Para practicantes avanzados: • Estudiaremos los ángulos de entrada y salida, así como principios estratégicos como Go, Ju, el uso del tiempo y del espacio. • Abordaremos la disposición táctica de los golpes dentro del combate. • Y como bonus, descubrirás cómo el saco contribuye al desarrollo de la resistencia cardiovascular y muscular.No se trata solo de golpear más fuerte, sino de golpear mejor. ¡Primero estudia la estructura, después libera la energía!Si te gustó el contenido, no olvides darle like, suscribirte al canal y activar la campanita para no perderte futuros análisis y entrenamientos. ¡Tu apoyo hace crecer esta comunidad marcial!
Tras dos días con su sobrino, Álex Clavero presume de boomer y descubre el poder de diez voces
Alexander Herranz, Director de Innovación en SM Services y responsable tecnológico de Alastria Blockchain Ecosystem, junto con Fernando López, Blockchain Developer, explican cómo el blockchain está creando nuevas oportunidades aprovechando su transformación significativa en Europa donde se aleja de la especulación hacia aplicaciones empresariales reales y marcos regulatorios sólidos.Blockchain vs bases de datos: Comprenderás por qué blockchain no sustituye SQL sino que crea espacios descentralizados únicosRegulación europea práctica: Conocerás cómo MICA y DLT Pilot Regime habilitan aplicaciones empresariales legalesOportunidades profesionales reales: Descubrirás cómo especializarte en blockchain desde experiencia en desarrollo tradicionalCasos de uso empresariales: Entenderás aplicaciones prácticas como tokenización de deuda para PYMEsFuturo de mercados financieros: Aprenderás cómo blockchain democratiza acceso a financiación alternativaTodos los enlaces en este enlace ;)WR | WR316
Las caídas y los problemas de equilibrio son frecuentes en el Parkinson, sobre todo a medida que avanza la enfermedad. Estos síntomas pueden dificultar las tareas diarias al afectar su capacidad para caminar y moverse con confianza. Comprender cómo afecta el Parkinson al equilibrio y reconocer otras posibles causas es esencial para encontrar las estrategias adecuadas para controlar los síntomas, mejorar la movilidad y mantener la independencia. En este episodio, hablamos con el Dr. Daniel Martinez Ramirez, neurólogo especialista en trastornos del movimiento en Nuevo León, México. El Dr. Martinez habla acerca de llevar un registro de los cambios en el equilibrio, explorar las opciones de tratamiento y de cómo levantarse de manera segura después de una caída. ¡Siga y califíquenos en su plataforma favorita de podcasts para recibir notificaciones cuando salga un nuevo episodio! Cuéntenos que otros temas le gustaría que cubriéramos visitando parkinson.org/podcastencuesta.
El profesor Brian Cox viaja a los mundos volcánicos del sistema solar y explora paisajes alienígenas repletos de fuego y hielo. Hay planetas y lunas cubiertos de volcanes, con erupciones tan violentas que llegan hasta el espacio. Comprender qué hace que estos mundos estén activos es fundamental para la búsqueda de vida más allá de la Tierra.
#vacio #vaciodelalma #frecuenciadelamor #seresdeluz #despertarespiritual #meditacion #omnitymeditacion #meditacionguiada Esta meditación guiada, es una oportunidad para observar de forma consciente la fase del vacío durante la evolución del ser.Una fase necesaria para asimilar y avanzar hacia una consciencia mucho más plena. Observar solo desde el amor y comprender por qué el vacío es necesario en nuestra existencia.Audio Mediante una música de frecuencia alta y una voz guiada que te acompañará durante este viaje espiritual. Una buena alternativa para ALIVIAR el VACÍO del ALMA y su COMPRENDER su FUNCIÓN en tu DESPERTAR ESPIRITUALComprueba que es fácil conectar con tu ser más poderoso, tu mism@.
#eraacuario #laeradeacuario #eradeacuario #ageaquarius #eradorada #meditacionguiada #meditacion #omnitymeditacion Esta meditación guiada, es un viaje a la reflexión sobre el cambio de conciencia que vivimos como especie. La era de Acuario trae consigo una mayor amplitud de conciencia y empatía universal. Un viaje a diferentes momentos de la historia, donde poder reflexionar sobre la importancia de los ciclos de evolución que acompañan las eras astrológicas.Mediante una música de frecuencia alta y una voz guiada que te acompañará durante este viaje. Una buena alternativa para COMPRENDER la ERA de ACUARIO | La NUEVA CONCIENCIAComprueba que es fácil conectar con tu ser más poderoso, tu mism@.
#yinyang #opuestos #dualidad #meditacion #omnitymeditacion #meditacionguiada“Demos gracias por nuestras sombras, porque están ahí en primer lugar por la presencia de la luz”. Kamand Kojouri. Esta meditación guiada es una invitación a reflexionar sobre aquellas circunstancias de oscuridad que dieron un paso directo a la luz. Nada es completamente Yin y nada es completamente Yang. Nada es bueno ni malo, todo, es una dualidad.La dualidad es un ciclo que nunca dejar de fluir, no debemos luchar contra ella, si no aceptarla y comprender que forma parte de toda existencia universal.Audio Mediante una música de frecuencia alta y una voz guiada que te acompañará durante este viaje introspectivo. Una buena alternativa para COMPRENDER el EQUILIBRIO UNIVERSAL y la ACEPTACIÓN de la VIDA. Comprueba que es fácil conectar con tu ser más poderoso, tu mism@.
#homoluminous #seresdeluz #guias #elevarlafrecuencia #meditacion #omnitymeditacion #meditacionguiada Esta meditación guiada, es un viaje trascendental hacia la comprensión de la etapa evolutiva que vive la especie humana en este momento de la historia, donde sus capacidades y compresión alcanzan el mayor estado de conciencia hasta ahora conocido. Donde el ser humano, se identifica como luz.Audio Mediante una música de frecuencia alta, y una voz guiada que te acompañará durante este viaje espiritual. Una buena alternativa para COMPRENDER la ÚLTIMA ETAPA EVOLUTIVA del SERComprueba que es fácil conectar con tu ser más poderoso, tu mism@.
#adicciones #maloshabitos #meditacion #adiccion #omnitymeditacion #meditacionguiadaTodos los seres humanos tendemos a la adicción, en forma de sustancias nocivas, adicción a la comida, hábitos dañinos e incluso adicción a personas tóxicas de las que no sabemos cómo alejarnos.Esta meditación guiada es un acompañamiento para interiorizar y comprometerte a no caer en la repetición. Un apoyo donde liberarse de la culpa que nos desmotiva.Tenemos la capacidad de controlar nuestra mente desde el conocimiento, sabiendo cómo actúa, para poder deshacerte así de esta limitación que te daña.Una buena alternativa para APRENDER cómo funciona tu MENTE y COMPRENDER que eres CAPAZ de liberarte de todo aquello que te propongas.Comprueba que es fácil conectar con tu ser más poderoso, tu mism@.
#registrosakashicos #registros #canalizar #meditacion #omnitymeditacion #meditacionguiadaEsta meditación guiada es un acompañamiento hacia el Akasha, una dimensión amparada por la energía universal, donde se encuentra todo el conocimiento adquirido de los seres que habitan el universo. Una biblioteca infinita a la que podemos recurrir para llenarnos de sabiduría y guiarnos en nuestro momento presente, siempre canalizando desde la frecuencia más pura, la frecuencia del amor. Una buena alternativa para CANALIZAR MENSAJES y COMPRENDER la VIDA y sus CIRCUNSTANCIAS en el presente. Comprueba que es fácil conectar con tu ser más poderoso, tu mism@.
#tusguias #mensajesdivinos #seresdeluz #guiasespirituales #maestrosascendidos #meditacion #omnitymeditacion #meditacionguiada Esta meditación guiada, es una técnica para conectar en primera persona con aquellos que nos guían y nos protegen a lo largo de nuestra vida, aquellos maestros que siempre velan por nosotros y desean ser escuchados para llenarnos de amor y sabiduría.Mediante una música de frecuencia alta y una voz guiada que te acompañará durante esta conexión única y personal. Una buena alternativa para COMPRENDER y CONECTAR con la SABIDURÍA . Comprueba que es fácil conectar con tu ser más poderoso, tu mism@.
#sincronias #causalidades #meditacion #sincronicidad #omnitymeditacion #meditacionguiada"Solamente allí donde existe una sincronía entre la vida y la conciencia personal, puede hablarse de la posibilidad de una consciente actuación del hombre en su vida" Esta meditación guiada es una invitación a reflexionar sobre las innumerables circunstancias que tuvieron que darse para que tu hoy estés aquí y ahora. Una reflexión para comprender que el camino de la vida no es imprevisible por casualidad. La vida es un ciclo que nunca dejar de fluir y para ser felices, debemos que aprender a fluir con el.Una buena alternativa para REFLEXIONAR y COMPRENDER la VIDA desde una PERSPECTIVA diferente. * Tema musical PIANO - Mother's Son – Topher Mohr and Alex Elena (Libre de derechos)https://www.youtube.com/watch?v=6pft1esd3GYComprueba que es fácil conectar con tu ser más poderoso, tu mismo.
Tres modelos de liderazgo A lo largo de la historia, el liderazgo ha pasado por distintas etapas. La primera se basa en el modelo tradicional, inspirado en el arte de la guerra, donde los líderes eran monarcas, generales o presidentes con habilidades políticas y capacidad para enfrentar entornos adversos.El segundo modelo de liderazgo surge con la transformación empresarial. Aquí encontramos figuras como Steve Jobs, quienes revolucionaron industrias desde sus inicios en un garaje hasta la consolidación de grandes empresas.Finalmente, el tercer modelo responde a la complejidad del mundo actual, donde los líderes deben enfrentar desafíos como la globalización, la economía, la política y el cambio climático.El nuevo liderazgo: adaptación y humildadHoy en día, el liderazgo no solo implica construir una empresa exitosa, sino también adaptarse a entornos complejos. La clave está en la capacidad de escuchar, aprender y reconocer que no siempre se tienen todas las respuestas.Los líderes actuales deben abrirse a múltiples escenarios, buscar alianzas estratégicas y aceptar la vulnerabilidad como parte del crecimiento. Ya no se trata solo de cómo salvarse, sino de cómo avanzar juntos ante retos como la distribución económica o el cambio climático.Evolución del liderazgoLas tres etapas del liderazgo no han desaparecido, sino que han evolucionado con el tiempo. Comprender estos modelos nos permite analizar cómo los líderes han influido en el desarrollo empresarial y cómo el entorno actual exige nuevas habilidades para enfrentar los desafíos globales.
Año XIV. Núm. 68. El 18 de mayo de 2025 marca un momento histórico en la Iglesia Católica: la solemne inauguración del pontificado de León XIV, anteriormente conocido como Robert Francis Cardenal Prevost. En esta celebración litúrgica en la Basílica y la Plaza de San Pedro, el Papa recibe oficialmente las insignias petrinas: el Palio y el Anillo del Pescador, símbolos profundos de su ministerio como sucesor del Apóstol Pedro.Este podcast detalla paso a paso la ceremonia de inicio del pontificado, destacando la importancia de cada rito, oración y gesto, desde la tumba de San Pedro hasta la misa celebrada en varios idiomas, reflejando la universalidad de la Iglesia. Además, conocerás el simbolismo de las vestiduras papales, el significado bíblico de los textos proclamados y el sentido espiritual del acto de obediencia de los fieles al nuevo Pontífice. Una oportunidad única para comprender el corazón de la tradición católica y el profundo significado de este momento que marca el inicio del servicio de León XIV como Obispo de Roma y Pastor Universal.
Comprender. Leer e identificar sentidos. Contemplar y absorber detalles. Salir al mundo y no estar perdidos. Verbos que nos mueven (y conmueven, por supuesto) a realizar acciones durante toda la vida. Pero para que suceda el “click” de la pieza acomodándose en un lugar en apariencia correcto, primero tiene que haber desconcierto; oscuridad para que se haga la luz. En el ensayo No entender (del libro homónimo publicado por Siglo XXI en 2025) la autora argentina Beatriz Sarlo argumenta a favor de la incertidumbre a la hora de asimilar cualquier obra de arte. El valor del esfuerzo por entender es el sentido mismo del disfrute. Y aunque nos cueste seguirla en cada línea, la atracción hacia su texto será más fuerte. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Pre producción y voz: CECILIA BONA Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ (@danyrap.f) para @activandoproducciones.proyecto ⚙️ Producción: XIMENA GONZALEZ @ximegonzal3z ¡Ayudanos a crecer! Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina Nuestras redes sociales: ⚡https://instagram.com/porqueleerok ⚡https://twitter.com/porqueleerok ⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/
En la naturaleza, crecer rápido y reproducirse joven es la estrategia vital más común porque reduce el riesgo de morir sin dejar descendencia. Pero no todos los animales la siguen. Las ballenas jorobadas, por ejemplo, no maduran hasta los 10 o 15 años y tienen solo una cría cada dos/tres años por lo que podrían tener una decena aproximadamente a lo largo de sus 3 décadas de vida.Comprender la evolución de estrategias vitales tan lentas sigue siendo uno de los grandes retos de la biología evolutiva. Un nuevo estudio publicado recientemente en "Nature" y liderado por el CREAF y el Instituto de Biología Evolutiva, integrado por el CSIC y la Universidad de Barcelona y Pompeu Fabra, concluye que cuando los mamíferos y aves terrestres hicieron la transición de la tierra al mar evolucionaron hacia estrategias vitales cada vez más lentas. Es decir, esta ralentización de la vida a través de una baja fecundidad y un desarrollo más lento mejoraría la supervivencia de los individuos. La vida en el mar no es fácil, así que tuvieron que ingeniárselas para hallar alimento, ya que las presas se distribuyen en áreas muy extensas e imprevisibles y algunas viven en profundidades poco accesibles. El albatros, por ejemplo, tiene una morfología que le permite planear sin esfuerzo durante miles de kilómetros aprovechando las corrientes de viento casi sin gastar energía. O los delfines y las orcas que han desarrollado cerebros grandes y flexibles que les permiten cooperar y utilizar estrategias ingeniosas para capturar alimento. La paradoja es que las mismas adaptaciones que permitieron el extraordinario éxito evolutivo de aves y mamíferos marinos durante millones de años ahora los hacen vulnerables a la contaminación acústica, colisiones con barcos o vertidos de petróleo.Escuchar audio
En un nuevo capítulo de Réplica, Daniel Mansuy conversó con la periodista Paula Escobar sobre su libro “Un mundo perplejo”, un texto que aborda los debates de la nueva etapa de la sociedad y reflexiona sobre ellos, a través de una serie de entrevistas con los intelectuales más influyentes del planeta.
¿Sabías que la ansiedad podría tener una raíz biológica mucho más profunda de lo que pensamos? En este fascinante episodio de La Teoría de la Mente, nos sentamos a conversar con el reconocido psiquiatra Antonio Bulbena, quien junto al doctor Estivill lleva más de dos décadas investigando un sorprendente vínculo: la hiperlaxitud articular y los trastornos de ansiedad. Este trastorno del tejido conectivo, que suele pasar desapercibido en las consultas médicas tradicionales, afecta a un número significativo de la población. Pero lo realmente revelador es que hasta un 70% de quienes presentan hiperlaxitud también sufren de ansiedad. ¿Estamos ante una clave biológica para comprender mejor la mente humana? En esta charla, Bulbena nos lleva a través de los descubrimientos más recientes sobre cómo la biología influye en nuestras emociones y comportamientos, desafiando la idea de que los trastornos de ansiedad son exclusivamente producto del entorno o las experiencias vitales. Exploramos el papel del cuerpo como detonante silencioso de la ansiedad, y cómo esta comprensión puede revolucionar el enfoque clínico de muchos terapeutas y pacientes. ¿Y qué significa esto para quienes conviven con la ansiedad? Esta entrevista abre la puerta a nuevas posibilidades terapéuticas y a una comprensión más compasiva de uno mismo. Comprender que hay factores biológicos detrás de nuestros estados mentales puede marcar un antes y un después en el tratamiento y el alivio de los síntomas. Además, en nuestra sección "Historias de la mente" viajamos al universo emocional de una canción legendaria: Heroes, de David Bowie. Un himno a la esperanza y la resiliencia que ha tocado generaciones, y que analizamos desde una perspectiva psicológica y afectiva. ¿Por qué nos conmueve tanto? ¿Qué representa ser un "héroe" por un día cuando luchamos contra nuestros propios fantasmas? Este episodio no solo ofrece conocimientos científicos de vanguardia, sino también una mirada profunda al alma humana. Si alguna vez te has preguntado por qué te sientes como te sientes, y qué papel juega tu cuerpo en ello, no te lo puedes perder. Recursos y enlaces importantes: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ YouTube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 25 Palabras clave (keywords): ansiedad,hiperlaxitud,antonio bulbena,genetica y ansiedad,trastornos de ansiedad,biología de la ansiedad,tejido conectivo,salud mental,psicología,estres,david bowie,heroes,mente y cuerpo,entrevista ansiedad,psiquiatría moderna,hiperlaxitud articular,emociones,neurociencia,trastornos psiquiátricos,teoría de la mente,salud integral,psicoterapia,terapia ansiedad,podcast salud mental,amadag 6 Hashtags: #AnsiedadBiológica, #AntonioBulbena, #SaludMental, #Hiperlaxitud, #PodcastPsicología, #HistoriasDeLaMente Títulos alternativos (5 sugerencias tipo clickbait): 4 señales de tu cuerpo que podrían explicar tu ansiedad (¡y no lo sabías!) Deja de pensar que es psicológico: la ansiedad también está en tus genes Esta conexión entre tu cuerpo y la ansiedad te cambiará para siempre 5 cosas que nunca te contaron sobre la ansiedad y tu tejido conectivo ¿Y si la ansiedad tuviera una causa física? Esto lo cambia todo ¿Te gustaría que prepare una miniatura con algún texto llamativo para este video?
Amistad Cristiana es una iglesia viva y diversa en el corazón de Madrid. Para saber más sobre nosotros visita https://www.amistadcristianamadrid.org/ Si deseas visitarnos en persona puedes encontrar todos los detalles de dónde nos reunimos en nuestra página web. ¡Nos encantaría conocerte!REDES SOCIALESInstagram: https://www.instagram.com/amistadmadrid/Facebook: https://www.facebook.com/amistadcristianamadrid/ PODCASTTodos los mensajes de Amistad Cristiana están disponibles en Spotify y Apple Podcasts.
Mándanos un mensajeLa adaptación metabólica es un mecanismo de supervivencia evolutivo que explica por qué nuestro cuerpo sabotea nuestros esfuerzos para perder peso. Comprender este fenómeno nos permite desarrollar estrategias más inteligentes para alcanzar un peso saludable trabajando con nuestra fisiología en lugar de contra ella.• El cuerpo humano está diseñado para sobrevivir, no para perder peso• Cuando detecta déficit calórico prolongado, nuestro organismo reduce el metabolismo basal• Las dietas muy restrictivas y la pérdida rápida de peso intensifican la respuesta adaptativa• La pérdida de masa muscular disminuye aún más nuestro metabolismo• El famoso experimento Minnesota demostró efectos físicos y psicológicos profundos de la restricción calórica• Implementar "refeeds" o días de mayor ingesta calórica ayuda a restablecer niveles hormonales• Priorizar la preservación muscular mediante entrenamiento de fuerza es fundamental• Variar el tipo, intensidad y duración del entrenamiento previene la eficiencia metabólica• El sueño adecuado y manejo del estrés son cruciales para combatir la adaptación• Las "pausas dietéticas" de 1-2 semanas proporcionan descanso metabólico necesarioSi este episodio te resultó valioso, compártelo y déjame una reseña. Eso me ayudará muchísimo. Nos escuchamos en el siguiente episodio del chisme del fitness.Support the showInstagram: andieillanesPágina web: andieillanes.com.mx
Episodio patrocinado gracias a “SEOXAN”. La inteligencia artificial está protagonizando una revolución silenciosa en la que surgen capacidades y comportamientos que nadie programó de forma explícita. Este fenómeno, conocido como comportamiento emergente, convierte a la IA en un sistema capaz de sorprender incluso a sus propios creadores: desde inventar “lenguajes intermedios” para traducir entre idiomas, hasta encontrar soluciones creativas en juegos milenarios o desarrollar habilidades inesperadas como escribir poesía o resolver problemas matemáticos. Sin embargo, no todo lo emergente es positivo; también existen riesgos, como la reproducción de sesgos o la amplificación de conductas negativas humanas. Comprender y canalizar estos comportamientos emergentes es clave para aprovechar el potencial de la IA y guiar su impacto hacia el progreso y la esperanza, en vez de hacia la incertidumbre o el peligro. NUESTRO PATROCINADOR https://seoxan.es //Enlaces https://seoxan.es https://www.seoxan.es/articulo/comportamiento-emergente-en-la-inteligencia-artificial https://ditel.es https://iona.ditel.es https://www.technicalrp.es https://rydoptic.com //Donde encontrarnos Canal Youtube https://www.youtube.com/c/ApplelianosApplelianos/featured Correo electrónico applelianos@gmail.com Amazon https://amzn.to/30sYcbB X https://x.com/ApplelianosPod Apple Podcasts https://podcasts.apple.com/es/podcast/applelianos-podcast/id993909563
En el entorno actual, los líderes de marketing enfrentan una presión constante: demostrar impacto real en ventas, construir una estrategia sostenible y al mismo tiempo responder a las metas comerciales del corto plazo. En este episodio, abordamos uno de los dilemas más comunes en ese camino: ¿Dónde enfocarse para generar demanda de manera efectiva — en inbound, outbound… o en una estrategia híbrida?A lo largo de este episodio, analizamos cómo los equipos de marketing más estratégicos están evolucionando más allá de tácticas aisladas para construir motores de crecimiento integrados. Hablamos del inbound como generador de confianza, educación y atracción orgánica; y de outbound como acelerador preciso para activar cuentas estratégicas y mercados nuevos.0:32 Introducción: El dilema estratégico1:34 Inbound vs Outbound: Definiciones y Confusiones5:11 Importancia de la Construcción de Marca7:08 Estrategias de Marketing Digital14:27 El Balance entre Inbound y Outbound18:10 Medición y Resultados de las Estrategias24:01 Medición y Resultados de las Estrategias26:13 Personalización de la experiencia del cliente27:18 Métricas clave para medir el impacto del marketing28:31 Comprender la interacción con el comprador31:14 Evaluación de la presencia y el crecimiento de la marca34:29 Equilibrio entre estrategias Inbound y Outbound42:56 Reflexiones finales y recomendaciones
En este episodio exploramos la Gran Comisión de Jesús a sus discípulos, destacando la importancia del discipulado, el bautismo y la obediencia a sus mandamientos. Reflexionamos sobre cómo ser discípulos de Cristo implica caminar con el Maestro, modelar nuestras vidas según la suya y recordar que Él está con nosotros siempre. ----more---- Título del episodio: La Gran Comisión de Jesús Episodio: 1861 Serie: Los 40 días Fecha de publicación: viernes, 25 de abril del 2025 Versículos: Mateo 28:18-19, Lucas 6:40 Temas Principales: Tema principal: La Gran Comisión de Jesús a sus discípulos, enfatizando la importancia del discipulado y la obediencia a sus mandamientos. Ideas exploradas: La autoridad de Jesús como base para la comisión. La importancia del discipulado como formación, instrucción y capacitación. El bautismo como parte integral del discipulado. La necesidad de enseñar y obedecer todos los mandamientos de Jesús. La promesa de Jesús de estar con sus discípulos siempre. Puntos de aplicación: Recordar que la misión de hacer discípulos es una tarea continua y de largo plazo. Comprender que el discipulado implica caminar con el Maestro y reflejar su vida en la nuestra. Mantener la fe en la presencia constante de Jesús en nuestras vidas, incluso en momentos difíciles. Otras declaraciones descriptivas: Destacar la importancia de la gracia de Dios en la salvación y transformación de las personas. Enfatizar que el llamado a ser discípulos es un llamado a seguir a Jesús bajo su autoridad y poder. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Ministerio de Jesús; Resurrección; Camino a Emaús; Encuentro con discípulos; Centralidad de Cristo; Misericordia de Dios; Dudas de Tomás; Confesión de Tomás; Restauración de Pedro; Aparición de Jesús; Pesca milagrosa; Gran Comisión; Discipulado; Bautismo; Autoridad de Jesús; Presencia de Jesús.
En este episodio exploramos las profundas temáticas de la restauración y el perdón a través del relato bíblico de la conversación entre Jesús y Pedro después de la Resurrección. A través de este diálogo, reflexionamos sobre cómo Dios está más interesado en restaurarnos que en condenarnos por nuestros fracasos, y cómo nuestra identidad como hijos de Dios y discípulos de Cristo trasciende nuestras imperfecciones. ----more---- Título del episodio: La restauración del discípulo caído Episodio: 1860 Serie: Los 40 días Fecha de publicación: jueves, 24 de abril del 2025 Versículos: Juan 21:15-19, Mateo 26:31-35, 1 Juan 1:8-9 Temas Principales: Tema principal: La restauración del discípulo caído. Ideas exploradas: Importancia de la restauración en la vida de un creyente. La misericordia y el perdón de Dios hacia aquellos que han fallado. La necesidad de amar y perdonar a los demás como Cristo nos ha amado y perdonado. Puntos de aplicación: Reconocer la importancia de la restauración en la vida cristiana. Practicar el amor desinteresado y el perdón hacia los demás. Comprender que la gracia de Dios es fundamental en la restauración de los caídos. Otras declaraciones descriptivas: Jesús restaura a Pedro a pesar de sus fallas y lo llama a seguirlo. La vida de Pedro muestra un ejemplo de amor y fidelidad a pesar de sus errores. Cristo ofrece salvación no por nuestra perfección, sino por su sacrificio perfecto. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Restauración del discípulo caído; Misión divina; Reconciliación y restauración; Perdón y misericordia; Identidad en Cristo; Amor desinteresado; Arrepentimiento y perdón; Fidelidad a Dios; Servicio al Señor; Gracia divina; Vida de fe; Seguir a Jesús; Misión evangelizadora; Superación de fracasos; Fortaleza en la debilidad.
¿Por qué no puedes soltar a quien ya se fue? Tal vez no es el amor… son tus hábitos.Vamos a desarmar uno a uno los 10 comportamientos más tóxicos que muchas personas repiten sin darse cuenta… y que sabotean completamente su proceso de duelo amoroso.Idealizar, stalkear, compararte, esperar una señal, perseguir un cierre que no llega… Si alguna vez te sentiste atrapada en ese bucle emocional, este episodio te va a abrir los ojos (aunque duela).¿Qué aprenderás en este episodio?
En este audio hablamos de: • Sentir y hacer: La combinación de lo que sentimos y lo que hacemos determina nuestra vida. • Comprender nuestros sentimientos es fundamental para tomar decisiones prácticas y efectivas. • ️ Ignorar lo que sentimos puede tener consecuencias serias para nuestra salud mental y física. • El malestar frecuente es una señal que cuestiona nuestras elecciones. • Escuchar a nuestras emociones puede ser más efectivo que guiarse únicamente por el pensamiento racional. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@alvarogomez.info 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
Send us a textLas grasas alimenticias han sido injustamente demonizadas durante décadas, pero la verdad es mucho más matizada y fascinante. La grasa no solo es densa en calorías (9 calorías por gramo), sino que es literalmente alimento para el cerebro, ya que aproximadamente el 60 % del cerebro está compuesto de tejido graso. Este macronutriente, mal entendido, es esencial para la producción de hormonas, la correcta absorción de las vitaminas A, D, E y K, la estructura celular y el almacenamiento de energía.Comprender las tres categorías principales de grasas puede transformar tu relación con la comida y la salud. Las grasas insaturadas (presentes en aguacates, aceite de oliva, frutos secos, semillas y pescados grasos) favorecen la salud cardíaca al aumentar los niveles de colesterol HDL (bueno). Las grasas saturadas procedentes de productos animales, coco y palma deben limitarse, especialmente para quienes tienen problemas de colesterol. La categoría más problemática, las grasas trans, se encuentran en los alimentos procesados y contribuyen a un mal pronóstico cardiovascular al aumentar el colesterol malo y disminuir el bueno. Ve más allá de la afirmación de "0 gramos" en las etiquetas nutricionales y revisa los ingredientes en busca de "aceites parcialmente hidrogenados", el verdadero indicador de estas grasas dañinas. ¿La buena noticia? Incorporar grasas saludables a tu rutina diaria es sencillo y delicioso. Prueba a añadir rodajas de aguacate a tus comidas, a sustituir la mantequilla por aceite de aguacate al cocinar a altas temperaturas, a espolvorear frutos secos o semillas en el yogur o a usar aceites en aerosol para controlar las porciones y disfrutar de platos sabrosos. Recuerda que las grasas saludables te ayudan a sentirte saciado, a estabilizar el azúcar en sangre y a favorecer numerosas funciones corporales. No les temas a las grasas: conócelas, elige con cuidado y tu cuerpo (especialmente tu corazón y tu cerebro) te lo agradecerá. ¿Quieres más orientación? Consulta nuestros recursos educativos y síguenos en Instagram @nutrition_with_leonila para recibir apoyo continuo en tu camino hacia la nutrición.Guia de Grasas Saludables Thank you for listening. Please subscribe to this podcast and share with a friend. If you would like to know more about my services, please message at fueledbyleo@gmail.comMy YouTube Channel https://www.youtube.com/channel/UC0SqBP44jMNYSzlcJjOKJdg
La clave para comprender y disfrutar la vida. Los escritos de Isaías encontrados en los rollos del mar muerto, tuvo una gran influencia en los Esenios para aprender a orar y manifestar sus deseos y anhelos en este plano terrenal. En éste episodio veremos varios ejemplos para orar como los Esenios. Debemos orar desde la gratitud y la certeza, y no desde la necesidad, porque todo lo que anhelamos ya existe como una posibilidad latente, y que solo estamos abriendo los ojos para experimentarlo en nuestra realidad física. Recordemos: Hebreos 11:1 Emunah: Confianza, Certeza, Seguridad, Convicción. “Es la seguridad que se tiene de lo que se espera” “Es la convicción de las realidades que aún no se ven” La oración es una tecnología espiritual que nos permite influir en nuestra realidad. Debemos comprender la relación entre: El ser humano, el universo y la divinidad. _______________________ No tengo la verdad absoluta, solo comparto mis investigaciones, experiencias y conclusiones, pero a ti te toca escoger que pensar. Si lo que digo o escribo resuena en tu interior, entonces experiméntalo y saca tus propias conclusiones. Ernestoard.blogspot.com
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA I TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 07 DE ABRILLA COMPRENSIÓN DEL AMOR DE DIOS El hecho de haber heredado una naturaleza pecaminosa significa, entre otras cosas, que nuestra percepción del universo está contaminada por nuestras propensiones al egoísmo y el orgullo. Vemos el mundo desde nuestra óptica limitada y no desde la perspectiva omnisciente de Dios. Quizá ningún concepto haya sido tan distorsionado por la pecaminosidad humana como el del amor. La cultura popular tiende a promover una comprensión del amor que se centra en la realización personal y no en el bienestar de los demás. Este enfoque egocéntrico del tema hace que nos resulte difícil percibir cómo lo ve Dios. Comprender la naturaleza del amor es una clave importante para entender la profecía bíblica. Uno de los temas cruciales del Gran Conflicto es la distorsión en la comprensión humana del carácter de Dios. En tal sentido, Elena de White concluye su libro El conflicto de los siglos con las siguientes palabras: “El Gran Conflicto ha terminado. Ya no hay más pecado ni pecadores. Todo el universo está limpio. Una misma pulsación de armonía y júbilo late a través de la vasta Creación. Del Ser que todo lo creó manan vida, luz y contentamiento por toda la extensión del espacio infinito. Desde el átomo más imperceptible hasta el mundo más grande, todas las cosas, animadas e inanimadas, declaran, en su belleza sin mácula y en gozo perfecto, que Dios es amor” (El conflicto de los siglos, pp. 736, 737). Lee Génesis 22:1 al 13. El amor es mencionado por primera vez en Génesis 22:2. ¿Qué nos enseña esta historia acerca de la naturaleza del amor divino? Además de la primera mención de un concepto en la Biblia, puede ser útil encontrar la primera referencia a ese mismo concepto en determinados libros, especialmente en los evangelios. La primera referencia al amor en los evangelios se encuentra en Mateo 3:17; Marcos 1:11; Lucas 3:22 y Juan 3:16 respectivamente. La primera mención del amor en el Evangelio de Juan (Juan 3:16) es particularmente esclarecedora, pues parece aludir a la historia de Isaac sobre el altar. La fe de Abraham en Dios era tal que confió en que Dios podría resucitar a su hijo si llevaba a cabo el sacrificio (Heb. 11:19). Esto ilustró el amor de Dios por la humanidad, ya que él nos amó hasta el punto de dar a su Hijo unigénito (ver Gén. 22:2, 12, 16), tras lo cual lo resucitó de entre los muertos. El sacrificio de Cristo en la Cruz revela el tipo de amor abnegado que Dios siente por nosotros. ¿Cómo podemos manifestar a los demás el amor abnegado que Dios siente por nosotros? ¿Por qué es ese tipo de amor tan importante para nosotros?
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA I TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO 05 DE ABRILEL GÉNESIS COMO FUNDAMENTO LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Isaías 40:7, 8; Génesis 22:1–13; Juan3:16; Apocalipsis 5:5–10; 1 Corintios 15:15–19; Apocalipsis 12:1–9. PARA MEMORIZAR:“Al día siguiente Juan vio a Jesús que venía hacia él, y dijo: ‘¡Este es el Cordero deDios, que quita el pecado del mundo!' ” (Juan 1:29). Uno de los principales problemas de algunas interpretaciones modernas de la profecía bíblica es que no reconocen que las raíces de esta se encuentran en la revelación previa del Antiguo Testamento. En el caso del Apocalipsis, por ejemplo, Juan asume que su público original conoce el Antiguo Testamento y, en consecuencia, utiliza conceptos que son familiares para su audiencia. Aunque es útil buscar en toda la Biblia los pasajes relacionados con el texto que se estudia en Apocalipsis, hay documentos bíblicos más relevantes que otros y fundamentales para entender mejor el libro. Esto es especialmente cierto en el caso del Génesis, que expone el camino por el que nuestro mundo descendió al caos del pecado. Casi todos los conceptos clave mencionados en el Apocalipsis aparecen de alguna forma en los primeros capítulos de la Biblia. Esta semana estudiaremos algunos grandes conceptos que constituyen el núcleo del Apocalipsis. Comprender los fundamentos bíblicos del Apocalipsis permite al estudiante ver innumerables matices en el texto, cada uno de los cuales puede aportar importantes lecciones acerca de la naturaleza de la humanidad, de Dios y del conflicto que se libra en nuestro universo y, por lo tanto, también en nuestra vida.
Elegir un producto ganador para una marca privada no es cuestión de suerte, sino de análisis y estrategia. Raúl Ulloa, co-host del podcast de Wizards Of Ecom, explica los aspectos clave para validar una idea antes de lanzarla al mercado y minimizar riesgos. “Lo primero que deberías tener en vista es a una persona que ya lo está haciendo y le esté yendo bien. Entonces ya te estás sacando un montón de personas que están dando información y quizás no es la data que estás buscando. Es bueno preguntarle los pasos a seguir”, recomienda Raúl. Observar qué productos están funcionando y cómo lo han logrado es el primer paso para encontrar una oportunidad de negocio. Además, es fundamental validar la demanda antes de invertir tiempo y dinero en un producto. “Lo primero que tenemos que considerar es que haya un volumen de búsqueda del producto, de al menos mil personas para arriba”, señala nuestro co-host. Esto significa que debe existir un interés real y constante por parte de los consumidores, ya que, sin una base sólida de compradores potenciales, las ventas podrían ser muy bajas o incluso inexistentes. Otro punto clave es la diferenciación. “Puedes mejorar la calidad de un producto, pero debes darle más valor, que tenga más cosas que la gente vea fácilmente”, remarca Raúl. No se trata solo de hacer un producto más resistente o atractivo, sino de ofrecer algo que realmente destaque. En este sentido, también es importante analizar la competencia: “Mientras menos reviews tengan nuestros competidores, mejor”. Esto facilita la entrada al mercado sin enfrentarse a marcas ya establecidas con miles de reseñas. Uno de los errores más comunes es subestimar la importancia de los listados y las imágenes. “Donde las personas evitan invertir más es en los listados y las fotografías”, comenta nuestro co-host. Sin embargo, un buen contenido visual y descripciones optimizadas pueden marcar la diferencia en las ventas. Para reducir riesgos antes del lanzamiento, la validación es clave. Entender a quién va dirigido el producto es esencial en este proceso. “Algo importantísimo antes de lanzar un producto de Private Label es saber cuál es mi potencial cliente y qué quiere”, advierte Raúl. Conocer sus necesidades, hábitos de compra y preferencias permite diseñar una propuesta de valor más atractiva y efectiva. Las grandes marcas no lanzan un producto sin probarlo antes, y los emprendedores deben seguir el mismo camino. “Hay que validar la idea y eso se hace poniendo nuestro producto enfrente de nuestros potenciales clientes. Las grandes marcas hacen pruebas y pruebas”, afirma nuestro co-host. Para esto, herramientas como PickFu pueden ser de gran ayuda: “La foto del producto que vamos a lanzar normalmente la llevamos a ese tipo de plataformas, que nos van a acercar a esas personas que necesitamos para testear nuestras ideas”, sostiene Raúl. Comparar el producto con la competencia también ayuda a mejorar la propuesta final. “Debes agarrar las fotos principales de tus competidores para colocarlas en la encuesta, porque conviene comparar tu idea contra los productos que ya están, así puedes mejorar tu lanzamiento”, aconseja Raúl. Lanzar un producto en Marca Privada requiere más que una buena idea; implica análisis, validación y una ejecución estratégica. Comprender la demanda, mejorar la propuesta de valor y optimizar cada detalle, desde las imágenes hasta la presentación, puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Al enfocarse en datos concretos y en las necesidades reales del mercado, es posible desarrollar una oferta atractiva y competitiva que genere resultados sostenibles.
En este episodio, exploramos junto a la Dra. Vanessa Benjumea el increíble poder de nuestro cerebro y cómo podemos aprender a usarlo a nuestro favor. Vanessa es médica de la Universidad de Antioquia, neuróloga de la Universidad CES y epileptóloga certificada por el Capítulo Latinoamericano de la Liga Internacional contra la Epilepsia. Además, estudió Mindfulness y Compasión en Harvard. Su pasión por el bienestar mental y la neurología la ha llevado a profundizar en la conexión entre la mente y la sanación. Y, por encima de todo, es madre de Antonio y Martina. Hablamos sobre el mindfulness, el origen de los pensamientos y el impacto del trauma transgeneracional. El cerebro cambia frente al trauma, pero también tiene la capacidad de sanarse. Comprender que el trauma no solo nos afecta a nivel individual, sino que puede trascender generaciones, nos muestra la importancia de sanar conscientemente. Además, descubrimos cómo nuestro cerebro puede ser el puente entre nuestros sueños y su manifestación en la realidad. Porque sí, tu cerebro está diseñado para ayudarte a cumplir tus metas. Aprender a reprogramarlo puede marcar la diferencia entre quedarte en el mismo lugar o dar el salto hacia la vida que deseas. Redes sociales de Vanessa: Instagram: https://www.instagram.com/journaldevane/ YouTube: https://www.youtube.com/@journaldevane/videos Tiktok: tiktok.com/@journaldevane Sígueme en mis redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/verofuentesholistica/ https://www.instagram.com/podcastvibrandoalto/ Tiktok: https://www.tiktok.com/@verofuentesholistica Facebook: https://www.facebook.com/verofuentes111 Membresía Inner Healers: patreon.com/Innerhealers Información de mi próximo retiro: https://veronicafuentes.thinkific.com/courses/retiro-reconexion-2024 Mi página web: https://verofuentes.com.mx/
Text a pool service question HERE!En este episodio del podcast Talking Pools, Pedro enfatiza el papel fundamental del servicio al cliente en el negocio de la limpieza de piscinas. Analiza cómo la comunicación efectiva, la puntualidad y la transparencia pueden mejorar significativamente las relaciones y la retención de los clientes. Además, profundiza en la importancia de comprender la química de la piscina, destacando las precauciones de seguridad y las mejores prácticas para el manejo de productos químicos. La conversación proporciona información valiosa para los profesionales de la piscina que buscan mejorar la calidad de su servicio y hacer crecer su negocio.ConclusionesEl servicio al cliente es esencial para la retención de clientes.La puntualidad y la consistencia generan confianza con los clientes.La comunicación clara sobre los servicios prestados es crucial.Aborde las inquietudes de los clientes de manera proactiva para evitar quejas.La gestión de clientes difíciles requiere paciencia y confianza.Mejorar el servicio significa trabajar de manera más inteligente, no más dura.Comprender la química de la piscina es vital para la seguridad.Nunca mezcle productos químicos sin cuidado; Puede ser peligroso.Siempre agregue productos químicos al agua, no agua a los productos químicos.La comunicación efectiva es clave para el éxito de las relaciones con los clientes. Support the showThank you so much for listening! You can find us on social media: Facebook Instagram Tik Tok Email us: talkingpools@gmail.com