POPULARITY
La ortorexia es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por una obsesión extrema por comer alimentos que se consideran saludables o puros. Aunque el deseo de llevar una dieta saludable puede parecer positivo, en las personas con ortorexia, este comportamiento se vuelve rígido y compulsivo, llegando a afectar la salud física, mental y las relaciones sociales.Características de la ortorexia:Obsesión por la pureza de los alimentos: Las personas con ortorexia suelen evitar alimentos que consideran poco saludables, como aquellos que contienen aditivos, conservantes, grasas saturadas o azúcares.Restricción de grupos alimentarios: Eliminan de su dieta muchos grupos alimentarios (por ejemplo, carnes, lácteos o alimentos procesados) por considerarlos "impuros" o dañinos.Rituales alimenticios estrictos: Pueden desarrollar reglas inflexibles sobre la preparación y el consumo de los alimentos, como solo comer alimentos orgánicos o preparar todo de manera casera.Sentimientos de superioridad moral: A veces experimentan una sensación de superioridad o pureza moral frente a quienes no siguen su estilo alimenticio tan riguroso.Ansiedad por incumplir las reglas alimenticias: Saltarse estas reglas puede generar gran ansiedad, culpa o vergüenza.Impacto en la vida social y personal: La ortorexia puede llevar al aislamiento social, ya que las personas afectadas evitan situaciones en las que no tienen control sobre los alimentos que se ofrecen (restaurantes, eventos sociales, etc.).Desequilibrio nutricional: A pesar de enfocarse en comer "saludable", la restricción extrema puede llevar a deficiencias nutricionales (por ejemplo, falta de vitaminas, minerales, proteínas o grasas esenciales).Tratamiento de la ortorexia:El tratamiento de la ortorexia requiere un enfoque multidisciplinario, ya que involucra aspectos psicológicos y nutricionales.1. Tratamiento psicológico:Psicoterapia cognitivo-conductual (TCC): Es una de las formas más efectivas de tratar la ortorexia. La TCC ayuda a identificar los pensamientos obsesivos y rígidos sobre la comida, y a reestructurarlos en pensamientos más flexibles y saludables.Manejo de la ansiedad: El tratamiento también aborda la ansiedad que generan las reglas alimenticias estrictas y las emociones negativas relacionadas con la alimentación.Atención a la imagen corporal: Aunque la ortorexia no está necesariamente ligada al deseo de perder peso, la obsesión por la pureza alimenticia puede tener un componente relacionado con la autoimagen que debe ser trabajado.2. Tratamiento nutricional:Restablecimiento del equilibrio alimentario: El papel de un nutricionista o dietista es fundamental para ayudar a las personas con ortorexia a reintroducir grupos alimentarios variados y equilibrados en su dieta. Es crucial educar sobre la importancia de una dieta completa que incluya todos los nutrientes.Flexibilidad en la alimentación: Parte del tratamiento consiste en ayudar a la persona a desarrollar una relación más flexible con los alimentos, enseñándoles que ningún alimento es "malo" si se consume de manera equilibrada.Educación alimentaria: Es importante brindar información basada en evidencia científica sobre nutrición, desmitificando creencias erróneas y reduciendo la ansiedad respecto a ciertos tipos de alimentos.Atención a las deficiencias nutricionales: En los casos en los que haya desnutrición o carencias de nutrientes, el nutricionista deberá corregirlas mediante la inclusión progresiva de los alimentos adecuados o, en algunos casos, con suplementos temporales.3. Apoyo social:Interacción social saludable: Las personas con ortorexia pueden beneficiarse del apoyo de amigos y familiares para fomentar hábitos alimenticios flexibles y restaurar una vida social equilibrada.Conclusión:El tratamiento de la ortorexia implica abordar tanto los aspectos psicológicos como los nutricionales de la obsesión por la alimentación saludable. Un enfoque integral que incluye psicoterapia y asesoramiento nutricional puede ayudar a la persona a restablecer una relación sana con la comida y reducir la rigidez que caracteriza este trastorno.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Patologías derivadas de trastornos alimenticios.Bulimia y anorexia: patologías derivadas de trastornos alimenticios.Suelen repetirse mayoritariamente en mujeres.La asociación a la delgadez como éxito socialProvocan trastornos alimenticios como la Ortorexia y Vigorexia.Cómo influye el modelo de belleza en las redes sociales.La señales que debemos de estar atentos.Psic. Julia Alderette - Trastornos de la conducta alimentariaClínica especializada en trastornos alimenticiosContacto: 093 590 927Redes: @ClinicaInsula @JuliaAlderette
En la industria de la salud y el fitness, existen ciertos términos muy famosos y otros que no lo son tanto, pero que deberían ser conocidos por su importancia, uno de estos es el "trastorno alimenticio ortorexia". Pero, ¿qué implicaciones reales tiene? Hoy vamos a hablar sobre este fenómeno que, aunque pueda sonar como un hábito saludable, esconde riesgos y complicaciones. La ortorexia se caracteriza por una obsesión poco saludable por consumir alimentos que la persona considera puros o extremadamente saludables, lo que puede desencadenar serios problemas físicos y psicológicos. Exploraremos las causas que podría desarrollar en ortorexia, que a menudo están arraigadas en la búsqueda de un control perfecto sobre la dieta y, por ende, sobre la salud. También platicaremos sobre cómo se diagnostica este trastorno, pues a diferencia de otros trastornos alimenticios más conocidos, la ortorexia puede ser difícil de identificar. Además, discutiremos estrategias efectivas para prevenir este trastorno y promover un enfoque más equilibrado hacia la alimentación. Atajos Del Episodio 01:13 - ¿Qué es la ortorexia? 02:33 - ¿Qué causa la ortorexia? 08:38 - ¿Cómo se diagnostica la ortorexia? 11:48 - Efectos negativos de la ortorexia 13:24 - Cómo evitar la ortorexia 17:00 - ¿En verdad existen los alimentos saludables y no saludables? 19:26 - Conclusión
Existe controversia en cuanto a si la ortorexia se trata de "un trastorno alimentario único o una consecuencia del desenlace de éste o un proceso obsesivo-compulsivo” sin embargo sabemos que toda mala relación con la comida genera sufrimiento y merece ser tratado. Por eso en este episodio respondemos a preguntas como: ¿Qué es la ortorexia? ¿Cómo se puede ver la ortorexia? ¿Por qué la obsesión por comer sano podría convertirse en algo dañino? ¿Qué consecuencias trae a la salud? ¿Cómo puedo comenzar a transformar la obsesión por comer sano en autocuidado genuino? MENTORÍAS A PROFESIONALES DE SALUD MENTORÍAS A ENTRENADORES Y MAESTROS SESIONES 1:1 CON CUALQUIERA DE LAS 2. TALLER SIN CULPA Y SIN MIEDO. SEMINARIO DE LIBERACIÓN CORPORAL Y JUSTICIA EN SALUD. También te dejamos la información del Seminario y liga para que puedas unirte a la Masterclass gratuita. LIGA SEMINARIO EPISODIOS MENCIONADOS Y CONTENIDO RECOMENDADO E68 T4 Tu cuerpo habla de mala relación con el cuerpo y la comida en estudiantes de nutrición con Ale Suárez. E100 Tu cuerpo habla de resignificar el dolor de la aceptaciòn corporal con Ana Arizmendi E102 T6 Tu cuerpo habla de la consulta no debe ser traumatizante con Gina tager y Lorena Aranda E91 T5 Tu cuerpo habla de lo que los retos de 21 días no quieren que sepas con Marjorie. Episodio de Karla con mente moneda ¡Nos encantaría escuchar tu opinión, no olvides compartirnosla! Facebook como @tucuerpohablapodcast y en Instagram como @tu_cuerpo_habla También puedes contactarnos a:tucuerpohablapodcast@gmail.com Y estamos estrenando página web: https://www.tucuerpohabla.com/ Puedes encontrar a Karla en Facebook como Facebook , en Instagram como Karla Vázquez (@sentirparaconectarmx) | Instagram y en su página web https://www.sentirparaconectar.com/Puedes encontrar a Lau en Facebook como @soylauralp, Instagram como @soylauralp, tik tok @soylauralp y en su página web https://www.lauralp.com/
Recebo hoje a Nutricionista da Casa Viva Dra. Manuela Figueiredo, uma das fundadoras da Nutrição Comportamental no Brasil e especialista em Transtornos Alimentares, para nos contar sobre a Ortorexia, ou seja, um comportamento alimentar onde há o desejo exagerado de comer corretamente, que pode trazer vários prejuízos. Mais um episódio incrível com apoio imprescindível da @clinica_move #transtornoalimentar #nutripatriciacampos #drapatriciacamposferraz #clinica_move #nutricaocomportamental #casaviva
Se dice que los extremos no son buenos, en el camino de cuidarse hay quienes quieren llegar lejos y de la mejor manera, aunque eso se empieza a transformar en una obsesión por conocer las etiquetas, restringir su alimentación a ciertos alimentos y elaborados de cierta forma, y asi poco a poco esta nueva forma de vivir su alimentación puede ir trastornando su salud física, mental y social.
Hermanos que cruzaron solos la frontera, están de nuevo con su madreElon Musk habla de los efectos secundarios de BenadrylHablamos de los requisitos para ser astronautaConsumir yogur podría reducir el riesgo de diabetes tipo dosHallan sustancia cancerígena en productos para el acnéNOTAS: Van con puntoPonte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.
¿En qué momento el comer BIEN se convierte en algo MALO? ¡Puede llegar a suceder! Y a esto se le llega a conocer como "Ortorexia", un trastorno de la alimentación en el que las personas que lo padecen se obsesionan por una alimentación saludable, poniendo en riesgo su vida, pues este padecimiento puede llevar a la desnutrición, a la pérdida de amistades y baja calidad de vida. Vamos a reflexionar juntos este gran tema. Nosotros creemos en la importancia de COMER REAL, es decir, de elegir alimentos que sumen a nuestra salud. Sin embargo, necesitamos estar atentos a que no se convierta en una patología que requiera atención de profesionales de la salud. Escucha
¿En qué momento el comer BIEN se convierte en algo MALO? ¡Puede llegar a suceder! Y a esto se le llega a conocer como "Ortorexia", un trastorno de la alimentación en el que las personas que lo padecen se obsesionan por una alimentación saludable, poniendo en riesgo su vida, pues este padecimiento puede llevar a la desnutrición, a la pérdida de amistades y baja calidad de vida. Vamos a reflexionar juntos este gran tema. Nosotros creemos en la importancia de COMER REAL, es decir, de elegir alimentos que sumen a nuestra salud. Sin embargo, necesitamos estar atentos a que no se convierta en una patología que requiera atención de profesionales de la salud. Escucha
Psicólogo autor del libro "Conducta Alimentaria: más allá del cuerpo y la comida", Marc Ruiz de Minteguía visita PymTalks para un podcast en el que se hablará de la naturaleza de la anorexia nerviosa, un trastorno de la conducta alimentaria que afecta a 6 de cada 1.000 mujeres adolescentes en el mundo. Junto a Joanna Riera y Mauxi García, nos enseñará a cómo detectar si alguien en nuestro entorno sufre este trastorno, cuál es su origen, de qué formas se puede superar la anorexia, qué es exactamente el concepto de la ortorexia, cómo ayudar a un ser querido en esta situación... ¡Y mucho más!
Excesso de preocupação em manter uma vida saudável pode se transformar em uma obsessão prejudicial à saúde. O termo usado para isso é orthorexia nervosa e o Ciao, Bela desta semana conta o debate que está rolando em torno do assunto. Health Food Junkies / National Eating Disorder Association / Healthline.com / Time / PubMed.com/ CNBC / Varsity.co.uk / UOL / GOOGLE TRENDS / Cosmopolitan / Marie Claire Austrália / Zhanna Samsonova/ Yolanda Hadid / Eatingdisorderhope.com/
Hoy vamos a hablar sobre un problema de salud que, si bien igual no es muy conocido su nombre, seguro que te resulta familiar y conoces de una u otra forma, la ortorexia. ¿Qué es la ortorexia? ¿Cómo podeomos saber que una persona sufre este TCA? ¿Existe tratamiento? Pues estas y otras muchas preguntas serán las que se traten durante el capítulo de hoy. Además, hablaremos un poco del alzheimer, tragar pastillas y las neuronas, ¿qué te parece? Y ya sabes que puedes dejarnos tus comentarios, críticas o preguntas por aquí o en cualquiera de nuestras redes sociales o email (farmanutridos@gmail.com): Instagram: https://www.instagram.com/farmanutridos/ Twitter: https://twitter.com/farmanutridos Y en las personales de Alejandro (https://www.instagram.com/farmacia_mayoral_gamazo/) y Diego (https://www.instagram.com/farmadiego/) . Además, os dejamos los enlaces a afiliados de Ivoox por si queréis suscribiros para eliminar publicidad y tener muchas otras ventajas: Anual: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=26629c437556a5d79b1a06b859b26347 Mensual: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=ed66f2c56b1905fd2e1fd21fa79002b5 Plus: https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=0cda8a2a5da50fe333f85c10dacb89b6 Y ahora sí... ¡Cooomeeeenzaaaamosssss 😎! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
ALIMENTACIÓN Trastornos alimenticios y cómo enfrentarlos Ortorexia: cuando comer sano se vuelve una obsesión Cómo inciden las redes sociales y a que señales tenemos que estar atentos. Las #redessociales cómo influyen en los trastornos alimenticios. Provocan trastornos alimenticios como la #Ortorexia y #Vigorexia Bulimia y anorexia: patologías derivadas de trastornos alimenticios La #bulimia y la #anorexia suelen repetirse mayoritariamente en mujeres.Sin embargo dos de cada diez hombres sufren estas patologías La asociación a la delgadez como éxito social.Psic. Julia Alderete - Trastornos de la conducta alimentaria TW: @JuliaAlderette
Llevar un estilo de vida saludable deja de ser saludable cuando te obsesionas con él. Gracias por haber escuchado un episodio más y gracias por estar siempre aquí, te quiero mucho :)
El interés por la alimentación saludable no deja de crecer, especialmente entre los jóvenes que buscan en las redes sociales consejos para llevar una vida healthy. Sin embargo, ese interés puede derivar en una fijación insana que afecta a la salud física y que emocional de quienes sufren la ortorexia.
Hablamos sobre la obsesión por la alimentación saludable y sus consecuencias para la salud física y emocional de los jóvenes. Nos acercamos a una academia infantil de programación y a la única autoescuela que forma a conductores con discapacidad física severa. Y analizamos las consecuencias para los consumidores de la nueva Ley de Protección a los Informantes.
La ortorexia es el término para describir la obsesión por comer poco saludable, es decir, es una obsesión por la calidad de los alimentos en lugar de la cantidad de estos. En general en ningún plan alimenticio se prohíbe la ingesta de algún tipo de alimento, ya que el evitar muchos tipos de comidas eventualmente llevará a una malnutrición. ¿Quieren saber más sobre este concepto? Quédense con nosotros hasta el final, hablaremos muy a profundidad de este tema y las consecuencias tanto físicas como psicológicas que la ortorexia puede provocar.
Para poder llevar una vida saludable, la calve es no caer en los extremos, nada es bueno para el organismo cuando se realiza en exceso, por muy saludable que sea la práctica. En este episodio hablaré sobre la obsesión por la calidad de los alimentos que se consumen, qué nombre se le dio a esta obsesión, cómo puede afectar a la vida diaria y algunas señales de alerta para poder identificarla.
En este programa de radio Hellín en fin de semana, hablamos de varios temas de actualidad y como tema principal, la preocupación por hacer una dieta perfecta y saludable al 100%, Esto puede conllevarnos a grandes problemas, hablamos de la Ortorexia Espero que os guste este programa!
En este episodio Carla Jubells nos cuenta qué es la ortorexia y por qué no debemos obsesionarnos con la comida sana. En el Podcast de MundoPsicologos.com dedicamos unos minutos a resolver aquellas cosas que quizá te habías preguntado, planteado o necesitabas resolver y no habías hecho. Más info en:
Con la doctora Rodríguez, de HM Imi Toledo resolvemos dudas planteadas por oyentes
Si os gusta el episodio y queréis que grabemos alguno más juntas, compartidlo en stories y etiquetadnos! :) Typwell en Instagram https://www.instagram.com/typwell/ Inscripción a mi programa de 8 semanas (plazas limitadas) https://www.balancebyirene.com/trd --- Support this podcast: https://anchor.fm/balancebyirene/support
Agradecemos por sus aportes a la Lic. Mara Fernández (https://instagram.com/hablar_sana/) y a la Lic. Rosario de Lucca (https://instagram.com/rochi.deluca.nutricion/), psicóloga y nutricionista respectivamente, especializadas en TCA.
La ORTOREXIA es una enfermedad mental grave que se caracteriza por el cuidado obsesivo de la calidad de los alimentos que se consumen. Cantidades, porciones, origen, valor nutrimental, etc. se vuelven temas vitales para la persona y le impide comer un alimento si no cubre los requerimientos que se autoimpone . Síguenos en: https://www.instagram.com/comiendoprejuicios/ https://www.instagram.com/yolocitlali.psicointuitiva/
Cristina cursó la segunda edición de TRD, mi programa de 8 semanas que alterna contenido online con sesiones 1-1. En este episodio charlamos sobre cómo vivió ella el programa, trabajar con el material, las sesiones individuales...y cómo ha sido para ella ir saliendo poco a poco de esa mentalidad y creencias de cultura de dieta que la llevaron a vivir de forma más obsesiva y limitante. TRD https://www.balancebyirene.com/trd Sesiones 1-1 https://www.balancebyirene.com/coaching
Alimentarse es una necesidad biológica, pero como ya sabemos también tiene una influencia social y cultural, que ha ido evolucionando con nuestra sociedad día con día. La búsqueda por un cuerpo perfecto y una excelente calidad de vida llevan a que las personas sobrepasen los limites de lo saludable, por ese intento de alcanzar la perfección o un "IDEAL".En este episodio te explicare de que se trata la ORTOREXIA.Ahora puedes ver nuestros episodios en nuestro canal de YouTube → QUITO Nutripsico========Síguenos en Nuestras Redes SocialesInstagram → https://instagram.com/quitonutripsico/Facebook → https://facebook.com/quitonutripsico/Página Web → https://www.quitonutripsico.com/
El miedo a ganar peso no solo es uno de los elementos que mantiene los trastornos alimenticios, sino que también es un elemento muy difícil de gestionar en el proceso de recuperación. Preguntas como '¿Ganaré peso sin parar cuando vuelva a comer?' o '¿Engordaré sin control si dejo de restringir mi alimentación?' invaden los pensamientos de las personas que emprenden su camino hacia la sanación y hacia una relación sana con la comida. En este episodio, respondo a esas dudas y te doy herramientas para gestionar el miedo a ganar peso y para liberarte de tu trastorno alimenticio. Cuenta de Instagram de 'Como soy', para más info, herramientas y contactarme:
En este episodio, os cuento brevemente mi historia con los trastornos de la conducta alimentaria y os enumero algunas clave para entenderlos mejor y poder iniciar un proceso de sanación. Una historia que marca el principio de una serie de episodios en los que daré visibilidad a este tema, pero también herramientas, información y ayuda a tod@s los que lo sigan sufriendo. Aquí os resumo un poco lo que me ocurrió a mí, por si puede servir, por si alguien se identifica, para ayudar y dar visibilidad. Os dejo aquí la cuenta de Instagram de este Podcast, en el que acompaño a personas en su lucha contra los trastornos alimenticios, para liberarles de ello, aplicando la metodología que me fue enseñada por la Universidad de Oxford, en la que me certifiqué como terapeuta especializada en CBT aplicada a los TCA. https://instagram.com/comosoy_tca ¿Quieres saber más? YO TE AYUDO: ACOMPAÑAMIENTO PERSONALIZADO PROGRAMA GRUPAL 'ADIÓS ATRACONES' AQUÍ PIDE TU CITA GRATUITA DE DIAGNÓSTICO MI WEB LA CUENTA DE INSTAGRAM DE 'COMO SOY'
Ser produtivo, ser feliz, meditar, dormir 8 horas por noite, fazer exercícios diários.... . Todos esses aspectos são importantes na vida de todos nós, porém, quando esses aspectos viram obsessão ou uma busca desenfreada pela auto-perfeição, notamos os danos na saúde mental com quadros de ansiedade e depressão cada vez mais crescentes. Esse é o nosso tema da semana!! Sejam Bem vindos
Conocí a Camilla cuando vino un tiempo a vivir a Barcelona e hicimos "click" desde el primer momento. Me ha apoyado desde el día 1 e incluso ha confiado en mi para que le aconseje respecto a su alimentación y salud hormonal. Ambas sabemos lo que es que tu vida gire en torno a la restricción y las normas alimentarias y que esto te perjudique tanto a nivel físico como mental. https://www.instagram.com/mmillyjane/ https://www.balancebyirene.com/
Hoy la Psicologa Cecilia Viteri nos cuenta un poco sobre la Ortorexia ya que hoy en día se esta viendo cada vez más a menudo en gente joven. ¿ Cómo podemos identificar estos malos comportamientos alimenticios en nosotros u otras personas y como evitarlo?Seguro les encanta y le sorprenderá este episodio. Si les gusta este episodio por favor no se olviden de compartirlo :)
En la historia del hombre la estética siempre ha tenido un papel protagónico, pero donde dejamos el agradecer a nuestro cuerpo todo lo que hace por nosotros, el como nos mantiene trabajando solo con una taza de café, o el que a veces sin una alimentación sana ni ejercicio aún nos queden nuestros pantalones después de una pandemia.Es bueno cuidarnos, pero en que momento se convierte en una obsesión en la que nos importa mas como se ve a como funciona, así nace la ortorexia, esta obsesión por cuidar lo que entra en nuestro organismo sin siquiera tener conocimientos de que esta bien o que mal. Vamos siendo responsables de nuestra salud, y ya si la estética la acompaña, pues bienvenida sea.Pertenece al equipo de productores ejecutivos de este podcast, y obtener más beneficios y horas de podcast, conviértete en un mecenas de este proyecto, a través de patreon en la siguiente liga: https://www.patreon.com/ligeradeequipaje .
Matéria por Juarez Diniz veiculada no Jornal Estadual da Rádio Tabajara no dia 22/06/2021.
Este miércoles la joven periodista cultural Gema González nos habla en su crónica cinematográfica sobre las curiosidades de las pelis de Rocky. En “Lecturas” el escritor Rafael Cabañillas nos acerca al mundo de la imaginación con una nueva recomendación de un buen libro. Nueva entrega de “Panorama Musical” con Remei Notario desde Catalunya hoy con la música de Sebastián Yatre. En “Jazz Entre Amigos” hablamos hoy de Benny Carter y escuchamos su música. En “El Tema del Día” hablamos de la Ortorexia. ¿Qué es? ¿En qué consiste esta obsesiva preocupación de la alimentación?
Consulta médica con el Doctor Martín y el Doctor Escribano, en el que explican qué es la ortorexia. Nos cuentan los cuidados en la piel ante la exposición al sol, y técnicas para dejar de fumar y las respuestas a las preguntas de los oyentes
La ortorexia es un tipo de trastorno basado en la obsesión por la alimentación 100% saludable que afecta entre el 28% y el 30% de la población mundial. Es poco conocido pues es un trastorno bastante nuevo, surgido tras el boom del fitness y estilo de vida saludable. Las personas que lo sufren son esas que su preocupación por la salud y el bienestar superan las barreras del equilibrio, asumiendo que cualquier alimento insano puede conllevar patologías y/o afectaciones, ya sea en el peso, órganos u otros. El perfil de las personas que sufren de ortorexia es de persona con mucha autoexigencia, intentando alcanzar la perfección en todos los aspectos de su vida, con exceso de autocontrol. Además, son personas que practican mucho deporte, desde aquél que se realiza en salas de fitness para mantener una buena composición corporal, hasta aquellos que se practican para mantener una mente sana como el yoga o la meditación y suelen adaptar su alimentación al deporte y no al revés. Los pacientes con otorexia eliminan todos los productos insanos como los ultraprocesados, pero también alimentos saludables ricos en grasas como los lácteos enteros o la yema de huevo. El tratamiento deberá ser multidisciplinar, abordado por el psicólogo y el dietista-nutricionista para poder trabajar los miedos y restricciones así como la flexibilidad alimentaria y la reeducación nutricional. En el equipo de Comiendo con María cuentas con María Biedma, dietista-nutricionista especializada en trastornos de la conducta alimentaria y Esther Ayuste, psicóloga sanitaria especializada en psiconutrición con las que podrás reservar una primera visita gratuita aquí: https://www.comiendoconmaria.com/primera-visita-equipo/
El postre de hoy es María Emilia Álvarez, nutrióloga anti dieta que trabaja bajo los enfoques de alimentación con consciencia plena, alimentación intuitiva y peso incluyente. Este es un espacio, que te da espacio, a ti...!
La ortorexia se considera la obsesión por comer saludablemente, pero… ¿Es tan fácil de diagnosticar? ¿No hay mucho más parámetros implicados? ¿Está basado en un constructo social existente? Os dejo con la escaleta del podcast: La ortorexia se define como una obsesión por comer alimentos saludables para lograr una mejor salud. Incluso se describe el […] La entrada 366. ¿Qué es la ortorexia? se publicó primero en Mykdiet.
Joan Contreras, Comunicación, Psicología y Crecimiento Personal.
Son dos trastornos que han surgido nuevos al compás de los tiempos que vivimos y que en su esencia no dejan de ser obsesiones que atrapan al individuo limitándolo y haciéndole caer en bucle, sin llegar a conseguir nunca sus objetivos y satisfacciones. Os animo a escuchar el podcast y aprender qué son y en qué consisten. Os paso también el enlace para el taller de meditación: https://cutt.ly/aprendiendoameditar y el enlace para haceros subscriptores: https://cutt.ly/joancontrerassubscriptores y poder escuchar el programa de los viernes...Un abrazo!!!
Ortorexia nervosa. Muita gente nunca ouviu falar nesse termo e não faz ideia do transtorno que há por trás dele. Mas, pouco a pouco, ele vai entrando no nosso dia a dia e nas nossas preocupações. Trata-se de um comportamento alimentar transtornado, quando a pessoa tem uma obsessão por se alimentar de forma saudável - ou, pelo menos, do que se considera saudável. E, nessa busca pela dieta perfeita, acaba passando dos limites. Aquela pessoa obcecada por saber todos os ingredientes do alimento, qual a sua composição nutricional, se leva glúten ou não, se tem açúcar, se tem sal em excesso, se tem fritura, se tem carboidratos, que pesa o prato de forma meticulosa. Nesse podcast, explicamos o que é ortorexia e quais os problemas que ela traz para o dia a dia. Pessoas que acabam deixando de comer por não achar o prato saudável e que deixam até de sair para não correr o risco de comer 'qualquer coisa'.
TwoHealthers, ¡bienvenidos a nuestro podcast! En este episodio hablaremos sobre la Ortorexia, el trastorno alimenticio dónde una alimentación saludable puede llegar a volverse una obsesión. Aunque no lo creas, este trastorno es más común de lo que pensaríamos, y más aún con todas las dietas extremas que están de moda, como lo vimos en el episodio pasado. Aquí te explicaremos de qué se trata este trastorno alimenticio, cómo detectarlo y qué hacer una vez que lo detectaste. De antemano, te agradecemos la recomendación de nuestro podcast si consideras que nuestra información te aportó algo valioso. Síguenos en nuestras redes sociales para más información @twohealthoficial See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Comúnmente asociamos los trastornos alimenticios con la anorexia o la bulimia, pero en los últimos años se ha empezado a estudiar o diagnosticar más frecuentemente un trastorno llamado Ortorexia. En este episodio, María Paula Estela nos explica qué es la Ortorexia, cómo identificarla, sus consecuencias, cómo evitarla y en general nos da un contexto claro de este trastorno. María Paula es Nutricionista Dietista egresada de la Pontificia Universidad Javeriana y entrenadora personal del ACSM Personal Trainer. Además es una de las fundadoras de Live Life Nutrition. Instagram: https://www.instagram.com/mariapaulaestela/ Sitio web Life Live Nutrition: http://www.livelifenutrition.net/nuestro-equipo/ Instagram Life Live Nutrition: https://www.instagram.com/livelifenutrition/ También puedes seguirme en Instagram @healthychoicesbylaura y encontrar recursos, artículos e información muy interesante en www.healthychoicesbylaura.com
La ortorexia es la obsesión patológica por comer comida saludable. El ortoréxico se preocupa en exceso sobre qué comer, cuánto y cómo manejar las posibles situaciones donde esto no pueda ser así, quedando su vida y sus pensamientos centrados completamente en torno a la comida.
Ahora si, aquí se viene todo lo que pensamos del tema de la semana pasada. ¿Los nutriólogos podemos llevar a esa obsesión de querer comer todo "saludable"? ¿La presión social es un factor determinante? Estas preguntas y más las ponemos sobre la mesa. Síguenos en Instagram y Facebook @dubalance
El tema de hoy es sobre las consecuencias que puede haber si llegamos al extremo de querer comer todo "saludable". Esta sólo es la primera parte del tema, la segunda parte será un poco más un foro de discusión sobre el tema. Esperemos lo disfruten tanto como nosotras. Síguenos en Instagram y Facbeook @dubalance.
Dietas milagro, comer sólo la comida más sana, limitación de alimentos, no como esto porque me da asco, “has adelgazado, ¡qué guapa estás!”… ¿Te suena? La mala relación con la comida nos hace vivir nuestra alimentación con ansiedad y obsesionarnos con cómo afecta nuestra dieta a nuestro físico, y no sabemos lo cerca que estamos de desarrollar un Trastorno de Conducta Alimentaria. Las expertas en TCAs Cristina de la Cuerda y Lorena Aranda nos hablan de salud mental, cuerpo y nutrición, y nos dan las claves para no caer en uno de estos trastornos y para detectar las señales de alarma.http://wanderlustpaula.com/2020/07/18/obsesion-con-comida-y-cuerpo-trastornos-de-conducta-alimentaria-y-como-detectarlos-con-cristina-de-la-cuerda-y-lorena-aranda/Escríbeme a info@wanderlustpaula.com. Me puedes encontrar en Instagram como wanderlust.paula, en Facebook como @podcastwanderlust, y en Twitter como @paulapauloska.Music from https://filmmusic.io«Fearless First» by Kevin MacLeod (https://incompetech.com)License: CC BY http://creativecommons.org/licenses/by/4.0Music by HookSoundsMusic from ArchesAudio.com
Existe una línea delgada entre el deseo de comer sano para lograr un objetivo a que todas tus elecciones diarias giren todo alrededor de eso. La forma de cómo nos relacionamos con los alimentos juega un papel fundamental ya que en los últimos años la sociedad se ha obsesionado cada vez más con los alimentos. Somos bombardeados constantemente con información sobre la elección de los alimentos, nuevos descubrimientos, dietas de moda, que regularmente son prácticas poco saludables, que pueden llegar a confundir o crear esa atención obsesiva a lo que consumimos. ¿Qué es la ortorexia? En este episodio compartimos las caraterísticas de este comportamiento, Visita nuestro blog para más información
Hoy respondo consultas relacionadas con lo siguiente: Vitamina C: usos, dosis, suplementación, impacto en el sistema inmune, COVID-19… Beneficios “ancestrales” de la meditación y qué estímulos nos permite recuperar. Ortorexia: qué es y cómo evitarla. Cremas solares y cáncer de piel. Revisión de la evidencia y algunos consejos. Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify o Apple Podcast. Artículos relacionados: Sistema inmune. Triaje de nutrientes. Beneficios de la meditación. Sol y cáncer de piel. Beneficios de exponernos al sol y a la luz natural.
RED-S is the broader, more comprehensive name for what was formerly known as female athlete triad (or simply the triad), which was a condition seen in females participating in sports that emphasize leanness or low body weight. As it was also seen in males, the name was changed to the comprehensive term RED-S which may be more frequent than we think and that can have serious consequences not only for exercise performance of athletes but for their long-term health as well.
Jean Paul Swinen, doctor en psicología y psicólogo clínico, nos habla a cerca de la Ortorexia, un transtorno alimenticio moderno caracterizado por la obsesión hacia la comida saludable.
Arturo y Néstor platican sobre los trastornos de vigorexia (obsesión por el estado físico) y ortorexia (obsesión por la alimentación correcta). __________________ Arturo Singer, CEO de Longevity Coach https://longevitycoach.com.mx/ Néstor Leal, CHEK HLC3 https://tiendaepica.com/
Hoy en día afortunadamente cada vez se promueve más un estilo de vida saludable, donde generalmente lo más común es comenzar por los hábitos alimenticios, pero ¿qué sucede cuando esta necesidad por cuidar lo que consumimos se vuelve una obsesión causándonos más ansiedad que placer y cuidado al comer? En este podcast las psicólogas Carolina y Anel nos comparten algunos tips para que tu alimentación siga siendo saludable pero también lo disfrutes.
Escúchalos todos los miércoles a las 6 pm en vivo por 8ymedia.com o velos, pregunta, opina y participa por facebook live en el mismo horario en facebook.com/8ymedia
E2: Ortorexia Nervosa Ortorexia Nervosa é uma doença do comportamento alimentar que, embora tenha começado a ser falada nos anos 90, só agora está a ganhar o relevo e investigação que realmente merece. Ainda não existem critérios de diagnóstico bem estabelecidos mas é conhecida por uma obsessão e ansiedade pela prática de uma alimentação saudável. Mas o que é alimentação saudável? Quão longe devemos ir? Uma exploração do conceito de alimentação com saúde aliada ao prazer - não percas este segundo episódio do podcast Em Banho Maria. Também no: Instagram: @embanhomaria Facebook: Em Banho Maria Espero que gostes deste episódio, obrigada por estares desse lado! Ah... desculpem o problema técnico no final, tendo em conta as condições que (ainda) tenho na gravação no podcast, não consegui resolver de outra forma...
Continuamos una conversación super valiosa con Ale Freile sobre los pros y contras de usar términos como anorexia, bulimia, ortorexia o trastorno por atracón. Conversamos sobre nuestras experiencias con ese estigma y la importancia de normalizar la conversación. Topamos también el tema de Instagram y el rol que puede jugar en nuestra salud mental y relación a la comida. Instagram: @isagarcia.coach
¿Hasta dónde comer saludablemente, es saludable? En este episodio hablo de la ORTOREXIA un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por una obsesión por comer de manera saludable. En este episodio:Conocerás las características principales de la OrtorexiaReconocerás la diferencia entre Ortorexia y AnorexiaEscucharás el testimonio de Cassi Aprenderás qué hacer si tú o un ser querido podrían presentar OrtorexiaArtículos y otras referencias
Ya no saben que inventar para vender mas farmacos y medicacion,ya lo que faltaba,inventar algo como la Ortorexia...(mas un anexo:mi respuesta a Marcogeek,que amablemente dedico uno de sus podcast a reflexionar sobre uno mio anterior teniendo como eje el tema de la musica) (soy Chema,y puedes escuchar mi podcast Punto de Vista tanto en Ivoox como en Itunes,y las vias de contacto por si quieres decirme algo,comentarme,o lo que mejor veas,son los comentarios de Ivoox,el mail chemapuntodevista@gmail.com ,y también puedes comunicarte conmigo más directamente por Telegram a chemapuntodevista......ah,y por supuesto,GRACIAS POR LA ESCUCHA)
Ya no saben que inventar para vender mas farmacos y medicacion,ya lo que faltaba,inventar algo como la Ortorexia...(mas un anexo:mi respuesta a Marcogeek,que amablemente dedico uno de sus podcast a reflexionar sobre uno mio anterior teniendo como eje el tema de la musica) (soy Chema,y puedes escuchar mi podcast Punto de Vista tanto en Ivoox como en Itunes,y las vias de contacto por si quieres decirme algo,comentarme,o lo que mejor veas,son los comentarios de Ivoox,el mail chemapuntodevista@gmail.com ,y también puedes comunicarte conmigo más directamente por Telegram a chemapuntodevista......ah,y por supuesto,GRACIAS POR LA ESCUCHA)
En el episodio 12, cubrimos los tres trastornos: la anorexia, la ortorexia y la vigorexia. También hacemos un reconocimiento póstumo a la cantante estadounidense Karen Cárpenter del dúo The Carpenters. Además, Allan Tépper habla de su plan preferido de salud, … Continuar
En este episodio se aborda un trastorno del comportamiento alimentario de reciente aparición como es la ortorexia, la cual va ligada a la obsesión por ingerir únicamente alimentos ecológicos y llevar una dieta sana. Los puntos que se abordan en este episodio son los siguientes: - Introducción. - Definición. - Población afectada. - Origen. - Síntomas. - Diagnóstico. - Tratamiento. Más información en el post: https://miwebdesalud.com/ortorexia-trastorno-alimentario/
Está últimamente de moda el tema de la Ortorexia, lo que viene siendo comer "demasiado" sano. Alguno de vosotros también me ha preguntado sobre el tema. Es un término ortorexia es bastante subjetivo, pero voy a intentar poner cierta objetividad en el asunto repasando el TEST ORIGINAL, porque las traducciones que he encontrado se parecen poco a él. También este tema hay veces que se utiliza como excusa para "comer mal"... Jardín complicado en el que nos metemos hoy, espero que saquéis algo en claro. Antes hablaré de algunas cosillas. Como siempre os animo a echar un vistazo a los cursos. De que en el mes de agosto sólo habrá curso (toca descansar y preparar la próxima temporada). Hablaré también muy brevemente de mi visita a Atapuerca (muy recomendable si tenéis peques) y de un evento que vamos a realizar a finales de agosto, os dejo el cartel. Si queréis participar decídmelo desde migymecasa.com/contactar será gratuíto, con poca gente y los socios tendréis preferencia. Me quedo con esta frase de Bratman: Ortorexia es un trastorno emocional, relación de autocastigo con la comida que implica un universo cada vez más reducido de alimentos considerados aceptables. Este es el test original traducido de la web de Bratman (ortorexia.com). Vamos a analizarlo punto por punto: Si eres un entusiasta de la salud, y respondes sí a cualquiera de las siguientes preguntas, puedes estar desarrollando ortorexia nerviosa: Paso tanto tiempo de mi vida pensando, eligiendo y preparando comida saludable que interfiere con otras dimensiones de mi vida, como el amor, familia, amistad, trabajo y colegio. Cuando como cualquier comida que considero no saludable, me siento ansioso, culpable, impuro, sucio y/o contaminado; incluso estar cerca de esos alimentos me molesta, y siento que juzgo a los que los comen. Mi sentido personal de la paz, felicidad, alegría, seguridad y autoestima es excesivamente dependiente de la pureza y corrección de lo que como. A veces me gustaría relajar mis autoimpuestas reglas de "buena comida" para una ocasión especial, como una boda o una comida con familia y amigos, pero encuentro que no puedo. (Nota: Si tienes una condición médica en la que no es seguro que hagas CUALQUIER excepción en tu dieta, entonces este punto no se aplica). Con el tiempo, he eliminado continuamente más comidas y expandiendo mi lista de reglas para con la comida en un intento de mantener o mejorar beneficios para la salud; a veces, puedo tener una teoría existente sobre una comida y añado a ella creencias propias. Seguir mi teoría de comer sano me ha causado mayor pérdida de peso de lo que la mayoría de la gente diría que es bueno para mí, o ha causado otros signos de malnutrición como pérdida de pelo, de la menstruación o problemas de piel. Ahora veamos algunos ejemplos que rozan el límite, pero que desde mi punto de vista, no tiene por qué haber un problema detrás. Estos pueden ser cualquier atleta competitivo, sobre todo los que su peso tiene una gran importancia. Y el caso más extremo que se me ocurre son los culturistas, que también analizaremos. Pues con el episodio de hoy empiezan las vacaciones en migymencasa, esto significa que en el mes de agosto no habrá artículos ni podcast, pero SÍ HABRÁ NUEVO CURSO, que será el de SLACKLINE BÁSICO y publicaré pasado mañana. Este mes me toca preparar el curso de septiembre, pero también desconectar y leer sobre otros temas para volver con muchas ganas dentro de un mes. Si tienes alguna pregunta, sugerencia, consulta o simplemente me quieres desear buen verano :-) te responderé encantado desde CONTACTAR. Esto es todo por hoy, gracias por apuntaros a los CURSOS y PLANES DE ENTRENAMIENTO, gracias también por esas valoraciones de 5 estrellas en Itunes y comentarios y me gusta en Ivoox. y por estar ahí. ¡Pasad muy buen mes de agosto y volvemos en septiembre. ¡Sed felices!
Programa del jueves 21 de Agosto 2014. Ortorexia con la licenciada Raquel Vidal.