POPULARITY
¡Estamos de fiesta por nuestro pódcast 100! Grabamos en vivo dos cuentos de terror en una de nuestras librerías para el último episodio del año, en compañía de escritores de casa de primer nivel, divertidísimos y creativos, quienes entre sustos dramatizaron “La casa del juez”, un cuento de Bram Stoker que narra la historia de Malcolmson (Bernardo Fernández, Bef), un estudiante que decide habitar la casa abandonada de un cruel juez (Toño Malpica), cuyo espíritu vengativo aún habita el lugar. A pesar de las advertencias del pueblo entero (Bernado Esquinca, Raquel Castro y Mariana H.), Malcolmson se queda ahí y vive sucesos inexplicables cada vez más aterradores… En la narración, la voz del increíble Jorge F. Hernández. También traemos para ti “El mortal inmortal”, un relato de Mary Shelley que cuenta la historia de Winzy (Alberto Chimal), un joven que se vuelve inmortal al beber una poción de su maestro alquimista. Al principio todo parece ir genial, pero ¿será que la vida eterna es realmente un don o una maldición? Con las voces de Raquel Castro y Bernardo Esquinca. Este maravilloso cierre es para despedimos del 2024 y llenarnos de ideas nuevas, pues lo que más deseamos es que este Librero siga contándonos sus historias. ¡Dale play!
En este bonus, las voces de las mujeres son las que mantienen viva la memoria: Ethel Krauze nos platicó sobre “Diálogos poéticos” (Libros UNAM), un experimento en el que mujeres de dos épocas sostienen un diálogo: poetas consagradas y académicas sensibles dispuestas a responder desde el siglo XXI. Suzette Celaya Aguilar revela cómo escribió su novela “Nosotras” (Hachette), en la cual las mujeres sostienen la identidad de un pueblo a punto de desaparecer. Quédate con nosotros y entérate de cómo participar en la grabación de nuestro Capítulo Cien este 31 de octubre, con los escritores Alberto Chimal, Raquel Castro, Bernardo Esquinca, BEF, Jorge F. Hernández, Mariana H. y Toño Malpica.
Bernardo Esquinca, escritor mexicano y uno de los autores más relevantes de la literatura contemporánea escrita en español, lee y comenta el cuento titulado: “Alta cocina”, de la escritora mexicana Amparo Dávila.
Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/irving-sun/message
Crunchy leaves, beautiful fall colours, pumpkin patches, and more new books. Al, Corene, Sadie, and Virginia talk about the upcoming releases they are looking forward to reading this Fall. Stay tuned for Part 2 next week. Books mentioned on this episode: Sleep No More / The Innocent Sleep by Seanan McGuire, The Fragile Threads of Power by V. E. Schwab, From the Lost and Found Department by Joy Kogawa, The Secret Life of Insects and Other Stories by Bernardo Esquinca, The Scarlet Alchemist by Kylie Lee Baker, A Haunting on the Hill by Elizabeth Hand, The Jinn-Bot of Shantiport by Samit Basu, System Collapse by Martha Wells, Rouge by Mona Awad, The Premonition by Banana Yoshimoto, The Library of Shadows by Rachel Moore, and Organ Meats by K-Ming Chang. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/keepitfictional/message
"🌙💔 El misterio de la novia de Portbou ha cautivado al mundo entero. ¿Qué secretos se esconden detrás de su trágico destino? Descubre la verdad escalofriante que te dejará sin aliento. #NoviaDePortbou #Misterio #Suspense 🗣️✍️ ¿Eres amante del terror y las leyendas? ¡No puedes perderte nuestra entrevista exclusiva con el aclamado escritor Bernardo Esquinca! Nos sumergiremos en las profundidades del folklore mexicano y exploraremos las historias que han asustado a generaciones. #LeyendasMexicanas #BernardoEsquinca #Entrevista 📚🌌 ¿Quieres conocer las leyendas mexicanas más espeluznantes y fascinantes? Únete a nosotros mientras Bernardo Esquinca nos transporta a través del tiempo y el espacio, revelando los oscuros secretos que han hecho temblar a México durante siglos. #FolkloreMexicano #LiteraturaDeTerror 🕵️♂️🔍 Prepárate para un viaje inolvidable lleno de suspenso, emociones y sorpresas. Acompáñanos en la investigación del caso de la novia de Portbou y descubre por qué las leyendas mexicanas son un tesoro invaluable de nuestra cultura. #Misterio #CulturaMexicana ¡No te pierdas esta oportunidad única de sumergirte en el enigma de la novia de Portbou y explorar las leyendas mexicanas de la mano del maestro del terror, Bernardo Esquinca! 🌙💀📚 #Suspenso #Folklore #NoviaDePortbou #LeyendasMexicanas #BernardoEsquinca #Terror #Literatura #Entrevista" Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En entrevista con Pamela Cerdeira, en la sección Oasis, Adán Serret nos habló del libro ‘Necropolitana' de Bernardo Esquinca.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Platicamos con Bernardo Esquinca y Ángel Inzunza acerca de la adaptación de novelas, artículos y podcast.
Cambio climático, guerras, pandemias y otros acontecimientos de la vida real han inspirado historias apocalípticas que nos han conquistado, como The Last of Us o The Walking Dead. El periodista y escritor Bernardo Esquinca es un apasionado de las historias sobre el fin del mundo y hoy nos va a ayudar a entender cuál es el origen de esa fascinación por las historias apocalípticas y por qué nos atrapan los dramas sobre el fin de la humanidad.
Edgar Estrada nos cuenta todo sobre el mundo del entretenimiento; espectáculos, cultura, cine, televisión, teatro y muchas recomendaciones a tu alcance. ¡Estamos "Del Tingo al Tango"!Una producción original de Audio Centro
¿Conoces la Saga Casasola de Bernardo Esquina?Doris, Pamela y Adriana platican con el autor sobre Toda la Sangre, segundo libro de esta serie y su próxima adaptación a la pantalla chica...Facebook: @LEYENDOLEYENDOMXInstagram: @LEYENDO_LEYENDO_Twitter: @leyendoleyendo
¿Te gustan los cuentos? Había una vez…Doris, Pamela y Adriana nos cuentan sobre algunos de sus cuentos favoritos.Escucharás sobre El Principio del Placer de José Emilio Pacheco, Exhalación de Ted Chiang y El libro de los dioses de Bernardo Esquinca.
Si Mike Sandoval apareciera en el diccionario diría que es la convergencia de ilustración, música y también un poco de horror. "I'll draw you a devil, I'll draw you a ghost, I'll draw you the things that scare you the most.," es su bio en Instagram, donde encontrarás ilustraciones de todo lo mencionado. Quise platicar con él porque su trabajo me llena el ojo, me inspira, pero también me provoca un poco de incomodidad y morbo. Desde hace mucho tiempo, quise hablar con él sobre los lugares oscuros a donde nos lleva la creatividad y la imaginación: ese qué miedo pero qué bonito. En este episodio también hablamos mucho de música, de su colaboración con el escritor Bernardo Esquinca y sobre su podcast de cine de terror Horrorama, el cual tienen que escuchar porque es muy, muy divertido y muy clavado en el tema. Dentro del episodio recomendamos a la banda Cardiel, así como el discurso de Dave Grohl en SXSW hace muchos años. Si quieres conocer más a Mike Sandoval, visita su Instagram, Twitter y su tienda en línea.
Esperamos hacer honor al maestro Bernardo Esquinca, siganlo y compren sus libros --- Send in a voice message: https://anchor.fm/letras-salvajes/message
Si el destino han sido escrito, ¿Cuáles serían las consecuencias de cambiarlo?
"Aokigahara" --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
"Lo que pasa en la oscuridad, en la oscuridad queda y se reproduce, pero nunca muere". Mónica Ojeda --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
En un “Oasis” para el programa de Pamela Cerdeira en MVS Noticias, Adán Serret presentó sus recomendaciones literarias, en esta ocasión habló del libro “Asesina íntima” del autor nacional Bernardo Esquinca.
Platiqué con Cristina Aguilar de Danza Mostro, banda de rock para niñas y niños de Guadalajara, te comparto mi opinión de 'El Juego del Calamar' en Netflix y la canción de la Tigresa del Oriente, escucha mi opinión de 'El Misterio de Soho' de Universal Pictures. Te invito a la obra 'Canek: leyenda de un héroe maya' de Luna Morena Taller de Títeres en Conjunto Santander y el Club de Amigos: 'Círculo Escénico'. En mi paseo por las librerías encontré: 'Cuentos reunidos' de Amparo Dávila de Ed. Fondo de Cultura Económica. Te invito a disfrutar la celebración virtual del 80 aniversario de Mujer Maravilla. Te invito a la Exposición y Venta de 'El Premio Nacional de Cerámica' en Tlaquepaque Jalisco y a la 'Terror en español', charla en la que participaré en el Encuentro Nacional BookTube en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara FIL, junto con Anniereads, Ave Barrera, Xavier M. Sotelo, Bernardo Esquinca, moderada por Andrea Moreno.
Esta semana dedicamos un episodio a los fantasmas. Dialogamos acerca de películas y cuentos que presentan espacios embrujados o personas atrapadas en otros planos, así como objetos poseídos de alguna manera. Asimismo, desciframos un enigma de uno de los "slashers" más influyentes de los 80's. Agradecemos profundamente al escritor mexicano, Bernardo Esquinca, por haber contestado nuestros mensajes en pleno episodio. Disfruten.
En este nuevo capítulo invitamos a un narrador de ficción de lo extraño. Hablamos del escritor y periodista Bernardo Esquinca. Además, podrás darte el cuento El Huésped, escrito por la mera mera Amparo Dávila. ¿Te seguimos contando o mejor le das play?
En un claquetazo virtual, Aarón Díaz y Ana Brenda Contreras conversaron acerca de “Toda la sangre”, serie que están grabando basada en la obra homónima de Bernardo Esquinca. En entrevista vía Zoom, Raymix nos dio pormenores de su amistad con Paulina Rubio, así como de los proyectos musicales y con causa social en los que se encuentra enfocado. Como cada viernes Silvestre López Portillo nos trajo las mejores recomendaciones del mundo del séptimo arte. Además de toda la información reciente del mundo del entretenimiento y los espectáculos que diariamente tenemos para usted.
VEN A CONOCER UN POCO SOBRE ESTOS DESTACADOS ESCRITORES, VEN A CONOCER SU OBRA Y SORPRENDETE DE LO QUE ELLOS TIENEN PREPARADO PARA QUE DISFRUTES
Diego Alfaro Palma, promotor de Big Sur y escritor, nos recomienda en este entretenido programa 4 libros de la editorial mexicana Almadía: El libro de los dioses de Bernardo Esquinca, La balada de los arcos dorados de César Márquez Silva, El hombre mal vestido de Guillermo Fadanelli y Días contados de Fabrizio Mejía Madrid.
Federico Gori recorre el catálogo de la editorial mexicana Almadía y recomienda 6 libros: Los últimos hijos, de Antonio Ramos Revillas; Ausencio, de Antonio Vásquez; Jaulas Vacías y Lobo de Viviana Camacho; ¿Te veré en el desayuno?, de Guillermo Fadanelli y Los niños de paja, de Bernardo Esquinca. Un podcast para escuchar y salir corriendo a la librería.
Este tercer episodio de una accidentada temporada III, contamos con un invitado de puto lujo: ilustrador, diseñador, artista morelense y"enfant terrible" (ya no tanto porque ruco) del rock morelense, el buen Guro, Eduardo Santaella, que nos acompañó para abordar un tema por demás surrealista: El Estrangulador de Tacuba, Goyo Cárdenas. Un ejemplo claro de que nuestro México Mágico se pinta solo para castigar y luego homenajear a un cabrón asesino serial porque significaba, para la sociedad de ese tiempo, una muestra fehaciente de la reinserción social. Acompáñanos y goza de estos datos acerca del primer asesino serial de los medios de comunicación en la época de la segunda guerra mundial: ¡El Estrangulador de Tacuba, Goyo Cárdenas, papá! ¡Bernardo Esquinca, patrocínanos!
Hoy viajamos en un "vochito", en el sitio de taxi los esperamos su servidor y Bernardo Esquinca, acompañados de un entomólogo, reporteros de la nota roja y...uno que otro ser sobrenatural.
De 1967, fragmento de "Teoría del Candingas", de Salvador Elizondo. Su primera aparición fue en el libro 'El retrato de Zoé y otras mentiras', firmado por el FCE. También se le puede encontrar en el primer volumen de Ciudad Fantasma, de Vicente Quirarte y Bernardo Esquinca. La música que acompaña a esta lectura pertenece a Fogh Depot.
De 2013, un fragmento de "El que camina al lado", de Norma Lazo. Este cuento era inédito y fue el aporte de la autora veracruzana para la antología 'Ciudad Fantasma', creada por Vicente Quirarte y Bernardo Esquinca, bajo el sello Almadía. Tanto el cuento como los dos volúmenes de la colección valen mucho la pena. La música para esta lectura pertenece a Free Nelson Mandoomjazz. ¡Busquen este gran proyecto!
Cuento de suspenso e intriga de un caso sin resolver --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Me invitaron a CATS EL MUSICAL en Teatro Diana y hoy te comparto mi experiencia, también te doy mi opinión sobre SHAZAM la nueva película de WARNER BROS PICTURES. Te invito al DÍA MUNDIAL DEL LIBRO organizado por la FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA. También a la prensentación de LAS INCREÍBLES AVENTURAS DEL ASOMBROSO EDGAR ALLA POE de BERNARDO ESQUINCA a cargo de MARIÑO GONZÁLEZ y BUBU, EL CAPITÁN DE LOS NAVEGANTSE de Ivonne Lara y Liliana Camacho Lilo. Te invito a la obra SOMA en el CONJUNTO SANTANDER DE ARTES ESCÉNICAS. Y te invito a MAMMA MIA EL MUSICA DEL TEC DE MONTERREY. Y te comparto mi experiencia en EDITATONA de WIKIPEDIA y LA MARCHA LÉSBICA en Guadalajara.
Balde Runner, Akira, The Running Man... el futuro nos alcanzó: Sci-fi y Terror, situado en 2019, con el escritor Bernardo Esquinca. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Me gusta disfrutar la vida y quiero que también tu la goces, hoy te platico sobre: El espectáculo ‘¡Qué vengan los bomberos! Que me estoy quemando' del 1er Festival de Cabaret de Guadalajara. Mi opinión de la película CAVERNÍCOLA de Corazón Films. El Festival Internacional de Cine de Guadalajara FICG. Los recorridos en el Panteón de Mezquitán en GDL. La obra de teatro HAZME UN HIJO de ‘A la Deriva Teatro' en el Conjunto de Artes Escénicas. Maricoteca Kiki Ball: Vestida y Alborotada, evento de Voguing en Guadalajara de Daah producciones. 50 de Cien, homenaje a ‘Cien Años de Soledad' de Gabriel García Márquez en la Ciudad de México. Iconic Queens Show de Talent Productions. Y Yann Tiersen Solo Concert en Conjunto de Artes Escénicas. En mi paseo por las librerías encontré: Arde Josefina de Luisa Reyes Retana de Editorial Penguin Random House. Inframundo de Bernardo Esquinca de Editorial Almadía. La Utilidad del Deseo de Juan Villoro, Editorial Anagrama.
Platiqué con Alfredito Romano sobre Poniente, su nuevo café cultural. Te comparto mi opinión sobre ‘13 reasons why' la serie de Netflix, mi experiencia en la exposición ‘Björk Digital' en CDMX, te invito al Festival Internacional del Globo GDL AIR 2017, a la Mirilla, a ConComics, a la 3ra CharlasPorLaCiudad Organizado por Consejo Ciudadano de Movilidad No Motorizada de Guadalajara y FemiBici, a la venta de bodega de la librería Fondo de Cultura Económica, al Festival Japonés en Guadalajara, a la Feria Municipal del Libro de Guadalajara, a Campus Party. En mi paseo por las librerías encontré: ‘Lobo' de Bibiana Camacho de Ed. Almadía, ‘Gravity Falls. Dipper y Mabel. La Maldición de los Piratas. Elige tu propia aventura' de Disney y Ed. Planeta y ‘La Octava Plaga' de Bernardo Esquinca de Ed. Almadía.
Una entrevista con el escritor capitalino Bernardo Esquinca. Puentes.mx