POPULARITY
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================27 de OctubreGestión sabia«¿Quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? No sea que, después que haya puesto el cimiento, no pueda acabarla y todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, diciendo: "Este hombre comenzó a edificar y no pudo acabar". ¿O qué rey, al marchar a la guerra contra otro rey, no se sienta primero y considera si puede hacer frente?, ¿con diez mil, al que viene contra él con veinte mil? Y si no puede, cuando el otro está todavía lejos, le envía una embajada y le pide condiciones de paz» (Luc. 14: 28-32).En su contexto, estas recomendaciones de Jesús son una advertencia ante la seriedad del compromiso cristiano, para evitar el fracaso de la inconsecuencia. Es necesario calcular el costo antes de asumir nuestras responsabilidades como ciudadanos y discípulos de Cristo. Para ello, Jesús se sirve de dos ejemplos incuestionables de la vida cotidiana: la prudencia en la gestión de proyectos de construcción y la gestión de la diplomacia en las relaciones internacionales.Cuando vemos la falta de sensatez con que algunos dirigentes gestionan los recursos públicos, nos sentimos tentados a recordar el dicho popular de que «el sentido común es el menos común de los sentidos».Con su humor habitual, Robert Fulghum dice que lo básico para vivir en comunidad lo tendríamos que aprender en el parvulario. Y lo resume en el decálogo siguiente: 1) Comparte lo que tengas. 2) No hagas trampas. 3) Procura no molestar a nadie. 4) Devuelve las cosas a donde estaban. 5) Limpia lo que ensucies. 6) No toques lo que no es tuyo. 7) Pide perdón cuando hagas daño a alguien. 8) Lávate las manos a menudo. 9) Deja el baño limpio después de usarlo. 10) Ten cuidado con el tráfico y haz caso al maestro. (Adaptado de Todo lo que hay que saber lo aprendí en el jardín de infantes, Buenos Aires: Emecé, 1990).La Biblia, con Jesús en su centro, viene a decirnos algo similar, señalando la dimensión ética y espiritual de todas nuestras responsabilidades en el seno de la sociedad: «No te metas en lo que no debes y procura llevarte bien con todos».También en nuestra vida personal, profesional y social, los creyentes estamos llamados a buscar soluciones sensatas a nuestros problemas, teniendo en cuenta no solo criterios de rentabilidad o prestigio, sino también de sensatez elemental y de humildad y tacto.La verdadera sabiduría consiste en hacer lo que se debe hacer, en el momento oportuno, de la mejor manera.Hazme, Señor, un gestor sabio.
Faça parte do clube aqui: Hotmart: https://venhamamim.hotmart.host/clubevenhamamimpodcastPatreon: patreon.com/clubvenhamamimpodcast
O primeiro episódio do puccast esporte discutiu a importância do esporte adaptado como forma de proporcionar oportunidades às pessoas com deficiência, além de ajudar na inserção de jovens com poucos recursos financeiros no esporte. Para enriquecer o debate, convidamos o Diretor Técnico da Associação Nacional de Desporto para Deficientes, Leonardo Baideck. Ficha técnica: Reportagem: Rafael Amorim, Sofia Lopes e Vanuza Santiago Apresentação: Rafael Amorim e Sofia Lopes Edição de áudio: Vitor Leo e Yan Lima Produção: Vanuza Santiago Supervisão: Célio Campos e Creso Soares Jr. Editor Rádio PUC: Célio Campos e Creso Soares Jr. Arte: Mariana Eiras #puccastesporte #esporteadaptado #inclusaonoesporte #puccast #esporteparalimpico #esporteparatodos
Fran Sardón, de Impulsa Igualdad, pide cambios en la norma que regula el transporte adaptado por carretera para que se adapte a la demanda real de estos servicios
Neste episódio do Em Ponto, Carlos Garcia e Gabriel Gavinelli falam sobre Gabriel Bortoleto, que em entrevista afirmou já estar adaptado à Fórmula 1 e aproveitou para elogiar seus amigos Fernando Alonso e Max Verstappen. No segundo bloco, o destaque é a Alpine, que avalia a renovação de contrato com Franco Colapinto. O programa ainda comenta a Ferrari repensando suas estratégias, a Red Bull sugerindo novas aparições de Daniel Ricciardo e a dúvida sobre a participação de Max Verstappen em Nürburgring.
Estrela do futebol espanhol lança-se no mundo da música e mágico português brilha na UEFA.
Cuentahabientes, viene Mario Guerra, a hacernos un test infernal para que descubran si perdieron la capacidad de sentir amor y a decirnos cómo salir de esta situación. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En La Biblioteca de Elia hoy ojeamos Viajamos, el último libro de Olga Cercós. Charlamos con la autora en directo, ¡no te lo pierdas!
El empresario se ha convertido en campeón del Open de Irlanda de Golf Adaptado.
El empresario se ha convertido en campeón del Open de Irlanda de Golf Adaptado.
Gustavo Picate (Judo Adaptado) Nada Personal @animessina
Aos 45 dias, um acidente com fogo mudou a vida de Sol para sempre. Biamputada, Maria do Sol Vasconcelos encontrou seus próprios caminhos em um mundo sem acessos. Hoje, é campeã de parasurf e 6ª no ranking mundial na categoria Kneel/Upright Feminino.A realidade é que seu espírito aventureiro, em muito, se deve à forma como seus pais também a conduziram: fazendo de tudo. Desde cedo, o mar também esteve presente. Nascida no Rio de Janeiro, depois de idas e vindas por aventuras, incluindo uma vida na natureza e longe da energia elétrica (onde teve suas cinco filhas), Sol reencontrou a água salgada e realizou um sonho antigo: surfar.Para ouvir tudo que rolou nesse papo com a Sol, é só dar play!
Organizado por la Asociación Espiral, nos visitaron el jugador de Paddle adaptado Diego Galeano y Pablo Weber, dueño de las canchas de Paddle Match Point, para contarnos sobre este torneo. Una linda conversación para admirar lo que logran desde Espiral.Ep. 16 - T.15https://citasderadio.com.ar/se_parte.php
Hoy en #elprimerfichaje hablamos de Actualidad semanal y las Cronicas de la Copa del Rey y la Premier League , de las Previas de Laliga, de #Laliga2 con nuestro Albacete Balompié S.A.D 1RFEF , 2RFEF , la #SuperterceraG18 , DH y JN , Futsal y la Mirada Critica del Deporte Adaptado. #LaligaLaliga2 #PrimeraRFEFysegundaRFEF #SuperterceraG18#DHyJN #Futsal #DeporteAdaptado ✅️ Intervienen en este Programa : Nuestro director Jesús Valencia , Javier Ruiz Rodríguez y Cristina Caldera. Presenta Fran Javier Petit Rodriguez Galvez ¿Qué cómo puedes escucharlo? descargar el programa en: ✔️Spotify ✔️ Ivoox ✔️Apple Podcast
Hoy en #elprimerfichaje hablamos de Actualidad semanal , de las Previas de Laliga, de #Laliga2 con nuestro Albacete Balompié S.A.D 1RFEF , 2RFEF , la #SuperterceraG18 , DH ,JN de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha , Futsal y la Mirada Critica del Deporte Adaptado. #LaligayLaliga2 #PrimeraRFEFysegundaRFEF #SuperterceraG18 #DHyJNYLnfs #DeporteAdaptado ✅️ Intervienen en este Programa : Nuestro director Jesús Valencia , Javier Ruiz Rodríguez y Cristina Caldera Presenta Fran Javier Petit Rodriguez Galvez ¿Qué cómo puedes escucharlo? descargar el programa en: ✔️Spotify ✔️ Ivoox ✔️Apple Podcast
Neste mês, o Motorsport.com esteve presente no Autódromo José Carlos Pace com um estúdio em pleno paddock na cobertura da grande final da Stock Car. Durante o fim de semana, o repórter Erick Gabriel (@erickjornalista) conversou com Felipe Massa. Entre os assuntos, a análise do ex-F1 sobre a chegada de Gabriel Bortoleto na categoria em que foi o último brasileiro a competir em período integral e também em sua ex-equipe, além dos próximos passos na Stock Car.
Hoy en #elprimerfichaje hablamos sobre las Previas de Laliga de Laliga2 con nuestro AlbaceteBPSAD , 1RFEF , 2RFEF , la SuperterceraG18 DH ,JN ,Futsal y Deporte Adaptado #Laliga #Laliga2 #PrimeraRFEFysegundaRFEF #SuperterceraGq8yDHyJN #FutsalyDeporteAdaptado ✅️ Intervienen en este Programa : Nuestro director Jesus Valencia , Javier Ruiz y Cristina Caldera. Presenta Fran Petit ¿Qué cómo puedes escucharlo? descargar el programa en: ✔️Spotify ✔️ Ivoox ✔️Apple Podcast
Bienvenidos a la Iniciativa PlayStation, un homenaje a la marca de videojuegos, para celebrar sus 30 años de historia. Esta iniciativa está apadrinada por UNIR. Pincha en el siguiente enlace para pedir más información sobre los másters 100% oficiales y 100% online de UNIR en diseño digital: videojuegos, UX/UI, diseño y producción multimedia, diseño gráfico digital y animación 3D. Deja tus datos y un profesor te asesorará sin compromiso sobre tu futuro. Al hacerlo, ayudas a crecer a los podcasters de la Iniciativa PlayStation: https://estudiar.unir.net/es/es-gen-ma-ing-masters-diseno/?utm_source=colectivos&utm_medium=off&utm_content=pdf&utm_campaign=colectivosunireu_espdfconvenio_gamelx_oyentes_off Escucha todos los episodios que formarán parte de esta iniciativa y guárdate las playlist para estar al tanto de las novedades: Playlist en iVoox: https://www.ivoox.com/iniciativa-playstation_bk_list_11145813_1.html Playlist en Spotify: https://open.spotify.com/playlist/2TAJMf9tkOt8KRuMtKIwV3 Playlist en Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iniciativa-playstation/id1781251428 Playlist en YouTube Music: https://music.youtube.com/browse/VLPLuuSWmpMzKJXE3FX-5sWkbNqcGZQq3jXE Playlist en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=4-AXQfFqQrM&list=PLuuSWmpMzKJUiAJyi23Nk5V9KDZZJcTvK
Bienvenidos a la Iniciativa PlayStation, un homenaje a la marca de videojuegos, para celebrar sus 30 años de historia. Esta iniciativa está apadrinada por UNIR. Pincha en el siguiente enlace para pedir más información sobre los másters 100% oficiales y 100% online de UNIR en diseño digital: videojuegos, UX/UI, diseño y producción multimedia, diseño gráfico digital y animación 3D. Deja tus datos y un profesor te asesorará sin compromiso sobre tu futuro. Al hacerlo, ayudas a crecer a los podcasters de la Iniciativa PlayStation: https://estudiar.unir.net/es/es-gen-ma-ing-masters-diseno/?utm_source=colectivos&utm_medium=off&utm_content=pdf&utm_campaign=colectivosunireu_espdfconvenio_gamelx_oyentes_off Escucha todos los episodios que formarán parte de esta iniciativa y guárdate las playlist para estar al tanto de las novedades: Playlist en iVoox: https://www.ivoox.com/iniciativa-playstation_bk_list_11145813_1.html Playlist en Spotify: https://open.spotify.com/playlist/2TAJMf9tkOt8KRuMtKIwV3 Playlist en Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iniciativa-playstation/id1781251428 Playlist en YouTube Music: https://music.youtube.com/browse/VLPLuuSWmpMzKJXE3FX-5sWkbNqcGZQq3jXE Playlist en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=4-AXQfFqQrM&list=PLuuSWmpMzKJUiAJyi23Nk5V9KDZZJcTvK
EXCLUSIVA Paola Rojas nos cuenta cómo se ha ADAPTADO a su REGRESO a los noticieros See omnystudio.com/listener for privacy information.
Chegou a hora de mergulhar profundamente em Ainda Estou Aqui, o novo filme de Walter Salles. Adaptado do livro homônimo de Marcelo Rubens Paiva, o longa aborda a dor e a resiliência de uma família que enfrenta as consequências da ditadura militar brasileira. Com um olhar sensível e uma direção segura, a obra constrói uma narrativa poderosa sobre memória, ausência e resistência, destacando o impacto emocional de eventos históricos na vida familiar.Rafael Arinelli recebe Márcio Sallem, Cecília Barroso e Chico Fireman para discutir os principais aspectos de Ainda Estou Aqui. Entre os temas abordados estão o uso simbólico da “ausência” em vários níveis, a delicadeza do chiaroscuro que traduz luz e trevas na vida dos personagens, a atuação arrebatadora de Fernanda Torres e as expectativas com o Oscar. Também refletimos sobre como Walter Salles equilibra uma história tão intimista com fatos políticos tão caros à nossa sociedade.Quer entender como Ainda Estou Aqui dialoga com o passado do Brasil e com o cinema de forma tão única? Dê o play e venha ouvir esse papo cheio de análises e descobertas sobre um dos filmes mais impactantes do ano!• 05m03: Pauta Principal• 1h32m29: Plano Detalhe• 1h44m50: EncerramentoOuça nosso Podcast também no:• Feed: https://bit.ly/cinemacaofeed• Apple Podcast: https://bit.ly/itunes-cinemacao• Android: https://bit.ly/android-cinemacao• Deezer: https://bit.ly/deezer-cinemacao• Spotify: https://bit.ly/spotify-cinemacao• Amazon Music: https://bit.ly/amazoncinemacaoAgradecimentos aos patrões e padrinhos: • André Marinho• Bruna Mercer• Charles Calisto Souza• Daniel Barbosa da Silva Feijó• Diego Lima• Eloi Xavier• Gabriela Pastori• Guilherme S. Arinelli• Gustavo Reinecken• Katia Barga• Thiago Coquelet• William SaitoFale Conosco:• Email: contato@cinemacao.com• Facebook: https://bit.ly/facebookcinemacao• BlueSky: https://bit.ly/bskycinemacao• Instagram: https://bit.ly/instagramcinemacao• Tiktok: https://bit.ly/tiktokcinemacaoApoie o Cinem(ação)!Apoie o Cinem(ação) e faça parte de um seleto clube de ouvintes privilegiados, desfrutando de inúmeros benefícios! Com uma assinatura a partir de apenas R$5,00, você terá acesso a vantagens incríveis. E o melhor de tudo: após 1 ano de contribuição, recebe um presente exclusivo como agradecimento! Não perca mais tempo, acesse agora a página de Contribuição, escolha o plano que mais se adequa ao seu estilo e torne-se um apoiador especial do nosso canal! Junte-se a nós para uma experiência cinematográfica única!Plano Detalhe:• (Cecília): Filme: O que é isso companheiro? • (Cecília): Documentário: Cidadão Boilesen• (Márcio): Filme: O Ano em que Meus Pais Saíram de Férias• (Márcio): Filme: Jogo de Cena• (Chico): Filme: O Caso dos Irmãos Naves• (Chico): Filme: Eles Não Usam Black-tie• (Chico): Filme: A Marvada Carne• (Chico): Filme: Terra Estrangeira• (Rafa): Nostalgia: Leonardo Da VinciEdição: ISSOaí
En esta edición, tuvimos invitado por tercera semana consecutiva: conoce a Bernardo García (@berniegolfer), golfista adaptado profesional y quien nos lleva hasta lo más profundo de esta rama del golf, desde qué es, cómo funciona, cómo se vive, las diferentes categorías, la vida de los atletas y mucho más.
#SurfingAdaptado #MundialWBSC #JasmineCamachoQuinn Alelí Medina repite como campeona mundial en surfing adaptado | Selección U23 de Béisbol adelanta a la Super Ronda del Mundial por primera vez en la historia | Jasmine Camacho Quinn ganó de nuevo | Los hermanos Díaz tienen una gran salida y añaden más salvados a su temporada | Siguen sin perder las Cangrejeras de Santurce en el BSNF ¡Sintoniza y Comparte! #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo
#SurfingAdaptado #MundialWBSC #JasmineCamachoQuinn Alelí Medina repite como campeona mundial en surfing adaptado | Selección U23 de Béisbol adelanta a la Super Ronda del Mundial por primera vez en la historia | Jasmine Camacho Quinn ganó de nuevo | Los hermanos Díaz tienen una gran salida y añaden más salvados a su temporada | Siguen sin perder las Cangrejeras de Santurce en el BSNF ¡Sintoniza y Comparte! #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================VIRTUOSADevoción Matutina Para Mujeres 2024Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, Colombia===================|| www.drministries.org ||===================03 DE AGOSTOUN TRABAJO INTERNO«Todo lo puedo en Cristo que me fortalece» (Filipenses 4: 13, RV60).Una madre divorciada está cenando con su hijo cuando este le pregunta: «Mamá, ¿tu verdadero nombre es "Constantina Negadicta"?». «¡¿Qué pregunta tan rara, hijo?!», comenta ella, atónita. «Es que, en el teléfono de papá hay un contacto que se llama "Constantina Negadicta", y es tu número de celular». Esa noche, la mamá del niño llama al papá: «¡¿Qué es eso de identificarme en tu celular como "Constantina Negadicta"?!», exige saber. «Es que lo único constante en ti es que, cada vez que llamas, es solo para decirme cosas negativas», respondió él. Este es un problema más común de lo que parece.¿Qué es la negadicción? Es un filtro mental profundamente arraigado a través del cual todo se percibe como desolador. Es una costumbre de evitar lo positivo; buscar la crítica, el rechazo y la culpa; imaginar la traición; atribuir significado negativo a sucesos neutrales; seguir preocupándose por dolores del pasado; buscar desahogarse en lugar de tomar decisiones. La persona negadicta exige atención, atrae agravios, implora compasión, finge impotencia, cuida de otros y luego se queja por ello, se autocastiga, autosacrifica y autoboicotea, expresa emociones de forma pasivo-agresiva, se compara desfavorablemente a los demás y practica el fino arte de llevarlo todo al exceso.*La negadicción es un hábito de pensamiento, y como todo hábito, no desaparece de la noche a la mañana. ¡Pero es posible la recuperación! El primer paso es reconocer que tenemos un problema.«Así que soy negadicta, ¿y ahora qué?». Carol Cannon, terapeuta cristiana y experta en terapia para dejar atrás la negadicción, hace las siguientes recomendaciones: entrega tus frustraciones a Dios (escríbelas en papel y ponlas en una «caja de Dios«); aplaza la preocupación (decide cada día preocuparte por tus problemas solo en un momento concreto, en una franja horaria, como por ejemplo después de salir del trabajo, y asegúrate de que sean problemas legítimos, no imaginados); distraete (date un paseo, memoriza un poema o, mejor aún, un versículo de la Biblia); concédete un gusto de vez en cuando; practica el autocuidado, con una alimentación natural, y haciendo ejercicio físico; ten un enfoque espiritual de la vida; relaciónate con personas de fe; marca límites saludables; escribe un diario; rechaza sentirte víctima; ora y medita; pide a Dios que ejerza su poder transformador; y entrégale las riendas de tu vida.El Dios de la esperanza es experto en transformar corazones desesperanzados. Haz el trabajo interno de vivir en positivo y déjale a él todo lo demás.«El cerebro que ha sido cambiado de forma negativa, puede cambiar de nuevo de forma positiva». Dr. Edward Hallowell.* Adaptado de Carol Cannon, Estoy aquí para ser feliz (Doral, Florida: IADPA, 2015).
Nuestro matemático, Santi García Cremades, nos plantea un reto matemático sobre un zorro, un mapache y un perro y lo que deben pagar cada uno en una aduana.
Imanol Arriortua sufre un problema degenerativo en la visión y, junto a su piloto Francisco Rus, ha comenzado la Copa del Mundo entre los mejores
Recién llegado de competir en el Mundial de Atletismo Adaptado celebrado en Kobe (Japón), charlamos con el leonés Dani Pérez para conocer sus sensaciones tras el noveno puesto conseguido en esta cita deportiva. Además, nos interesamos por sus próximos planes y expectativas competitivas.
En el Salmo 27, el rey David se dirige a Dios como un hijo a un padre amoroso, confiando tácitamente en su apoyo y protección en un momento de gran necesidad y peligro. En su imaginación poética, David contempla la situación más escandalosa y terrible que pueda imaginar: la de un niño deliberadamente abandonado por sus padres. "Aunque mi padre y mi madre me abandonen, tú cuidarás de mí"... aunque le ocurriera algo tan inimaginable y antinatural como ser abandonado deliberadamente por sus padres, aunque el orden natural y biológico se torciera de tal manera, Dios cuidaría de él. Aunque su padre y su madre conspiraran para abandonarlo. Por eso pongo su oración en los labios de cada niño y niña abortados. Texto: Traducción Dios Habla Hoy (DHH) Dios habla hoy ®, © Sociedades Bíblicas Unidas, 1966, 1970, 1979, 1983, 1996. Adaptado y leído por Gabriel Porras para murmullosradiantes.com y gabrielvoice.com Producción: Gabriel Porras y Andre Sosa @drorangeacademy Portada de Ricardo Gil ricardo@scrav.com Música: “Purify”, por Embrace en artlist.com Usada con licencia.
Hablamos con Jon Santacana, leyenda retirada del esquí alpino adaptado y Medalla de Oro de la Real Orden al Mérito Deportivo
Hablamos con Jon Santacana, leyenda retirada del esquí alpino adaptado y Medalla de Oro de la Real Orden al Mérito Deportivo
Rudolp Höss es un trabajador incansable. Rudolph Höss es un dedicado padre de familia. Rudolph Höss es un oficial nazi a cargo de la administración de un campo de concentración y como tal es responsable de cientos de miles de muertes. Adaptado libremente a partir de la novela homónima de Martin Amis, el filme de Jonathan Glazer —que con este cuarto filme suyo confirma su estatus de alumno y destacado continuador de la exploración kubrickiana— se planta en el mismo terreno de la hoy legendaria Noche y niebla (1956), de Alain Resnais, en el reconocimiento del increíble esfuerzo técnico y humano puesto al servicio de la ejecución del mal absoluto, pero también en los niveles de disociación —mental, social y, en último término, biológica— que ello comporta para quienes ejecutan estas acciones. El filme registra con prolijidad la confortable vida, la amplia casa y servicios que Höss y su mujer han orquestado para su familia, en la vecindad misma del campo de exterminio, pero usando los mismos recursos visuales y sonoros, también da cuenta de las consecuencias menos visibles de ese acto atroz, sugiriendo de paso algo más: en un mundo como el actual, en el que diversas y simultáneas acciones de barbarie se producen (aunque no en la misma escala) en muchos rincones del planeta, ¿acaso no nos estamos comportando un poco como los Höss, cerrando los ojos, ocupados como estamos en nuestros propios asuntos, indolentes al horror? De eso y más se habla en este podcast.
«En la época de dominio otomano en Tierra Santa, los sultanes fueron dando el control sobre los distintos lugares santos a unos y otros en función de acuerdos, presiones e intereses. Esto hizo que los ortodoxos y los católicos tuvieran ciertas rencillas y problemas. El Domingo de Ramos de la Semana Santa de 1757 hubo algunos disturbios importantes en la Basílica del Santo Sepulcro de Jerusalén. Entonces la orden católica de los franciscanos era la encargada de ella, y fue asaltada por los cristianos ortodoxos. Esta situación acabó llevando al sultán Osman III a establecer [la] doctrina del Statu Quo, que [rige] sobre nueve lugares sagrados de Jerusalén y Belén. La Basílica del Santo Sepulcro [y] el Muro de las Lamentaciones, ambos en Jerusalén, y la Iglesia de la Natividad, en Belén, son algunos de esos nueve lugares bajo el Statu Quo. »[En 1856] la norma fue... elevada a acuerdo internacional en el Tratado de París. Son seis las religiones que están atadas por [él].... Ninguna de ellas puede hacer nada en los lugares afectados... sin tener el acuerdo de las otras cinco.... »[La] expresión latina Statu Quo significa algo así como el estado de las cosas en un determinado momento. Y eso es justo lo que estableció el decreto del sultán: que todo debía permanecer inamovible en esos lugares sagrados para las religiones, tal y como estaba en... 1757, a menos que todas las religiones afectadas se pusieran de acuerdo para modificarlo», explica el bloguero español Manuel J. Prieto, autor de Curistoria. »El caso extremo... es una escalera de mano que [ha estado] colocada en el mismo sitio desde 1728, y que no se [ha podido] tocar desde... hace más de dos siglos y medio. Es una pequeña escalera de madera, de tan sólo cinco travesaños, que está en la Basílica del Santo Sepulcro bajo una ventana.... Se ha quitado de ese lugar de manera temporal un par de veces, pero se ha vuelto a colocar porque la conocida como Escalera Inamovible se ha convertido en un símbolo.... »La historia de la escalera y su situación no está clara —señala Prieto—. Algunos dicen que estaba ahí debido a unas reparaciones.... Pero hay quien dice que los ortodoxos cobraban una tasa por entrar al edificio y, gracias a esa escalera, algunos se colaban sin pagar.»1 Si bien, según Prieto, la historia de esa escalera inamovible no está clara, gracias a Dios es preclara la historia de la piedra presuntamente inamovible a la entrada del sepulcro que ocupó su Hijo Jesucristo. Pero conste que aquel Domingo de Resurrección, cuando el ángel del Señor movió la piedra, con eso dio a entender que Cristo no había escapado ilegalmente de esa prisión, sino que su Padre había enviado del cielo un agente suyo para abrirla y mostrar así que Jesús había resucitado habiendo ya pagado por completo el justo precio por nuestros pecados.2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Manuel J. Prieto, «La Escalera Inamovible de la Basílica del Santo Sepulcro», CUR¡STOR!A: Curiosidades y anécdotas históricas, 20 marzo 2023 En línea 23 octubre 2023. 2 Mt 20:28; 28:1-15; Mr 10:45; Ro 3:24; 4:25; 1Co 6:20; 7:23; 2Co 5:21; Gá 1:4; 3:13; Ef 1:7; Heb 9:12; 1Ti 2:6; 1P 1:18-19; 2:24; 1Jn 2:2; Ap 1:5; 5:9; Matthew Henry (Theologian and Pastor [Teólogo y pastor]), «Why Did an Angel Roll away the Stone?» [¿Por qué un ángel movió la piedra?], Christianity Today [El cristianismo hoy], Adaptado del Comentario Bíblico de Matthew Henry sobre el capítulo 28 del Evangelio según Mateo , 31 marzo 2021 En línea 24 octubre 2023.
Olá pessoas! Nesse drops você vai conhecer mais uma modalidade paradesportiva: o Powerlifting! Em um bate papo rápido e cheio de informação a nossa querida Ana Lopes convidou o pesquisador...
Olá pessoas! Nesse drops você vai conhecer mais uma modalidade paradesportiva: o Powerlifting! Em um bate papo rápido e cheio de informação a nossa querida Ana Lopes convidou o pesquisador Igor Vasconcelos para nos contar algumas curiosidades e informações dessa modalidade de força que é utilizada em competições. Vem com a gente e não fica de fora dessa conversa! Links citados no podcast Instagram do professor Igor Vasconcelos Twiteer (X) do professor Igor Vasconcelos A música de abertura do programa (Podium) é de autoria do compositor e músico Anderson Botega e as vozes da introdução são do Diogo Bob e Marlos Sanuto. Se você acha muito importante nosso projeto, saiba que você pode nos ajudar financeiramente. Independente do valor, você vai permitir que possamos expandir e gerar mais conteúdo de qualidade. Para saber CLIQUE AQUI e conheça nosso programa de patronato. Siga-nos nas redes sociais procurando por @Quatrode15_ no instagram e Quatrode15 no facebook. Não deixe de entrar em contato conosco através do nosso e-mail contato@quatrode15.com.br ou deixando aqui o seu comentário! Se não estiver cansado das nossas vozes você pode nos seguir a nossa equipe nas redes sociais Yuri Motoyama, Gilmar Esteves, Fabiano Fonseca, Daisy Motta e Ana Luiza Lopes. Referências Oliveira JIV, de Lucena EGP, Ferland PM, Oliveira SFM, Uchida MC. Para Powerlifting Performance: A Systematic Review. Int
Desde la Alhambra de Granada, Marina Hervás dedica su sección a la historia de la música flamenca junto a Pedro Ordóñez, profesor de flamenco en la Universidad de Granada, guitarrista y uno de los grandes especialistas del flamenco en España.
Nuestra colaboradora y alumna de la Universidad Carlos III, Paula Martínez, nos lleva de ruta con Mila López para hablar sobre el cilcismo adaptado. Escuchar audio
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Extra-Órbita es un spin off de La órbita de Endor donde llevamos nuestro lema “Mucho más allá del simple frikismo” hasta sus últimas consecuencias. Hoy vamos a repasar una obra clásica desde una perspectiva moderna (comprobando lo moderna que ya era en realidad en su época) y dando a entender que, a pesar de su importancia cultural y popularidad entre la gente, FRANKENSTEIN de Mary Shelley es una gran desconocida. No sólo porque la mayoría de la gente ignora los elementos más sustanciales de la historia, sino porque jamás ha sido adaptada fielmente a la pantalla (y que nadie nos salga con que la versión de Kenneth Branagh es fiel, porque sencillamente NO lo es). Y hoy vamos a conocer los parámetros menos conocidos de esa trama inmortal y, contra todo pronóstico, aún por conocer por la mayoría. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoy nos adentramos en un tema preocupante pero relevante: la falta de sueño en la adolescencia. Junto a la Dra, Ana Fernández, pediatra y neurólogo infantil, exploramos las razones detrás de este problema común, incluyendo los cambios biológicos, el uso de dispositivos electrónicos y las presiones académicas. Analizamos las consecuencias físicas, emocionales y cognitivas de la privación del sueño en los adolescentes, así como su impacto en su rendimiento escolar y bienestar general. Gracias al programa gratuito de innovación educativa Stay Healthy impulsado por la Fundación Quirón Salud, proporcionamos estrategias y consejos prácticos para promover hábitos de sueño saludables y ayudar a los adolescentes a mejorar la calidad y la cantidad de su descanso. Únete a nosotros mientras exploramos esta importante cuestión y descubrimos cómo ayudar a los adolescentes a recuperar un sueño reparador y vital para su desarrollo. Stay Healthy es un programa de innovación educativa adaptado al currículo educativo que tiene como objetivo promover hábitos saludables entre los adolescentes. Adaptado al currículo de la ESO y basado en nuevos modelos pedagógicos co-creados con adolescentes y pedagogos, en la actualidad Stay Healthy cuenta con siete temáticas avaladas por profesionales sanitarios de Quirónsalud que permiten concienciar a los alumnos sobre cómo sus decisiones diarias acaban afectando a su salud a largo plazo: Nutrición Consumo de tecnología Ejercicio físico Adicciones a sustancias Sueño Salud Mental Salud y medio ambiente Los profesores pueden acceder al aula virtual y registrar a tantas clases como quieran, en tantas temáticas cómo lo deseen, para utilizar los materiales didácticos y las actividades. También pueden solicitar talleres presenciales impartidos por nuestros formadores en sus centros.
DTI - El sonido del futuro ya está aquí: audio adaptado a cada oído by En Perspectiva
La deportista Irati Idiakez de 27 años ha charlado este martes con Eva Soriano e Iggy Rubín sobre su éxito en el Campeonato Mundial de Snowboard adaptado, donde ha conseguido una medalla de plata y dos de oro. "No me esperaba ninguna", ha contado la deportista que cree que trabajar la salud mental le ha ayudado a cumplir este sueño.
En este episodio hablaremos de la importancia del deporte adaptado como complemento al programa de rehabilitación y la importancia que este tiene para el sentido de pertenencia. El Licenciado Marcelo Ullúa (Kinesiólogo) y la Dra. Ana Valeria Aguirre (Rehabilitadora) abordaran temas como la nutrición, la hidratación y el cómo realizar ejercicio de forma segura.“Muchas veces el deporte es el que te elige y no al revés.”
Sarita, tu cuentacuentos de “Cuentos para el alma”, te acompaña en este episodio en el que conocerás la historia del montañero.Tantas cosas que hay para nuestros niños hoy día, pero, ¿Te has preguntado de qué se está llenando su mente, su corazón, su espíritu? A través de cada episodio los niños se divertirán y también se irán quedando con cosas muy puntuales en su corazón que estoy segura les servirán para toda su vida. Esta es una producción de Juan Diego Network, Adaptado por Fabiola Hernández Alanís, te invito a que conozcas todas las otras cosas que estamos haciendo para niños en nuestra página -> www.juandiegonetwork.com/podcasts
Resident Evil, a série de videogames da Capcom, está com mais uma adaptação em live-action para a TV, desta vez como uma série da Netflix. Mas por que será que, apesar dos filmes com a Milla Jovovich fazerem sucesso na bilheteria, as adaptações não parecem nunca conseguir capturar o tom dos jogos? Neste podcast Matando Robôs Gigantes, Affonso Solano, Beto Duke Estrada e Didi Braguinha debatem e convidam vocês a participar da conversa conosco nas redes sociais, incluindo o Twitter do MRG! A paródia musical na entrada deste MRG foi feita pelo pelo gogó do Solano! Envie-nos a sua: matandorobosgigantes@matandorobosgigantes.com Nesta quarta-feira participe da Live no canal do Solano! Contato comercial: comercial@matandorobosgigantes.com
En la primera parte (0-13:55) Tim indica las formas en que Lucas ha mapeado la historia de Pablo usando como base la historia de Jesús. Cita a Charles Talbert. "En Lucas-Hechos encontramos un patrón arquitectónico de correspondencias entre la carrera de Jesús y la vida de los apóstoles. De esta forma, Lucas retrata las obras y enseñanzas de Jesús como patrón para los hechos y la instrucción de la iglesia apostólica en el libro de Hechos. Es casi imposible evitar la conclusión de que esas correspondencias entre Jesús y sus seguidores sirven para este objetivo: Jesús es el maestro y la fuente de la forma de vida cristiana que es imitada por sus discípulos". — Charles Talbert, Literary Patterns and Theological Themes in Luke-Acts (Patrones literarios y temas teológicos en Lucas-Hechos). Tim señala varias formas simbólicas interesantes en que Lucas y Hechos muestran similitud. Por ejemplo, cuando Jesús y Pablo fueron inicialmente a Jerusalén. A ambos los saludan calurosamente y ambos van de inmediato al templo. Tanto Jesús como Pablo comparecen ante alguien llamado Herodes. En ambos casos, se describe de forma positiva a un centurión romano. En la segunda parte (13:55-23:13) Jon pregunta por qué Lucas estaba tan interesado en comparar a Pablo con Jesús. Tim dice que el paralelismo no tiene la intención de disminuir el estatus de Cristo, sino de mostrar que la obra de Cristo continúa en los humanos comunes que ahora están siendo injertados; nuevas criaturas de una nueva humanidad siguiendo el ejemplo y la vida de Cristo. Tim comparte una cita del estudioso Michael Goulder: "Lucas está escribiendo una historia tipológica, la vida de Jesús que es la plantilla para la vida de la iglesia. Es la doctrina paulina del cuerpo de Cristo que encuentra aquí, una expresión literaria en los patrones y ciclos de la narración de Lucas. Cristo está vivo y continúa su propia vida mediante su cuerpo, es decir, su iglesia". — Michael Goulder, Type and History in Acts (Tipo e historia en Hechos) 61-62. En la tercera parte (23:13-final) Jon y Tim hablan sobre la conclusión del libro de Hechos. Para muchos lectores modernos es un final abrupto. Tim comparte sobre el erudito Ben Witherington: "El final del libro de Hechos deja claro que el objetivo de Lucas no era solo escribir una crónica sobre la vida y la muerte de Pablo, sino más bien, sobre el ascenso y la difusión del evangelio y del movimiento social y religioso al que le dio origen". Lucas nos ha dado una historia teológica que le sigue la pista a la difusión de la buena noticia desde Jerusalén hasta Roma, desde el límite oriental del Imperio romano hasta su centro mismo. En la época de Lucas, Roma no era considerada el límite del mundo conocido y por eso el lector sabe muy bien que la misión de Jesús de difundir el evangelio hasta los confines de la tierra (Hechos 1:8) todavía estaba en marcha en su propia época. Sin embargo, para Lucas era crucial y simbólico que el mensaje llegara al corazón y núcleo del imperio, como desafío al César y una puerta a los confines de la tierra. La falta de un final conclusivo que el lector moderno siente al final de Hechos es intencional. Lucas está escribiendo una crónica no de la vida y época de Pablo (ni de ningún otro líder cristiano), lo cual habría tenido una conclusión definida, sino más bien un fenómeno y movimiento que era continuo y estaba vivo en su propia época. Para Lucas, la historia de Pablo es... sobre la imparable palabra de Dios, ningún obstáculo, ningún naufragio, ninguna mordedura de serpiente, ni ninguna autoridad romana puede evitar que llegue al centro del imperio y de los corazones de quienes vivían allá. – Adaptado de Ben Witherington III, The Acts of the Apostles: A Socio-Rhetorical Commentary (Los Hechos de los Apóstoles: un comentario socioretórico) (Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans Publishing Co., 1998), 809.¡Gracias a todos los que nos apoyan! Recursos: • Ben Witherington III, The Acts of the Apostles: A Socio-Rhetorical Commentary (Los Hechos de los apóstoles: un comentario socioretórico) (Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans Publishing Co., 1998), 809. • Michael Goulder, Type and History in Acts (Tipo e historia en Hechos) Charles Talbert, Literary Patterns and Theological Themes in Luke-Acts (Patrones literarios y temas teológicos en Lucas-Hechos).Música:• Latin Music por Full Voice Studio (presentando a Braian Quevedo y Bernabé Torres)• Track Production Music - Cine sin copyright• Looney Tunes Track - Porky Eso es todo amigos.• The Fear of God por Beautiful Eulogy• Acquired In Heaven por Beautiful EulogyDesarrollado y distribuido por Simplecast.Producido por Full Voice Studio. Este podcast es una versión localizada del podcast de BibleProject, originalmente grabado por Jon Collins y Tim Mackie. BibleProject es una organización educativa sin fines de lucro, otras obras se utilizan de acuerdo con las leyes de uso justo de los Estados Unidos.