Podcasts about el festival internacional

  • 150PODCASTS
  • 278EPISODES
  • 24mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 25, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about el festival internacional

Show all podcasts related to el festival internacional

Latest podcast episodes about el festival internacional

Cine con Mc Fly
VideoEntrevista a #LucianoNacci - Director del #FestivalLuzDelDesierto

Cine con Mc Fly

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 8:28


El Festival Internacional de Cine Luz del Desierto celebra su 9° edición en Buenos Aires y AvellanedaDel 24 al 28 de septiembre – Entrada libre y gratuitaEntre el 24 y el 28 de septiembre, Buenos Aires se ilumina con la novena edición del Festival Internacional de Cine Luz del Desierto, que promueve el acceso gratuito al cine y la reflexión social a través de una variada programación de cortometrajes y largometrajes nacionales e internacionales.Las funciones tendrán lugar en tres sedes: Palacio Libertad (CABA), Centro Municipal de Arte de Avellaneda (CMA) y Auditorio Héctor Quagliaro ATE Cultura (CABA). Este año, el festival se desarrolla bajo el lema “El cine como acto de resistencia”, reafirmando su compromiso con la democratización del acceso a la cultura.Un festival con historiaEl Festival Luz del Desierto ha crecido edición tras edición y fue declarado de Interés Cultural por el Senado de la Nación. Desde su llegada a Avellaneda en 2019, se consolidó como un espacio internacional de encuentro cinematográfico, recibiendo anualmente más de 500 películas de 25 países.El cine como acto de resistenciaEn un contexto donde el arte y las pantallas públicas atraviesan dificultades, el festival busca reafirmar el rol del cine como herramienta viva de memoria, identidad y transformación social.Resistir hoy es proyectar.PROGRAMACIÓN COMPLETAJueves 25/9 – Día 2

Ràdio Balaguer
informatiu 19-09-2025

Ràdio Balaguer

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 54:54


L’Encontats, el Mercat del Conte i el Llibre Il•lustrat de Balaguer, celebra aquest cap de setmana el gruix d’actes de la seva desena edició. Dissabte al matí tindrà lloc l’acte central del desè aniversari, amb la presentació del llibre commemoratiu i l’estrena de la cançó de l’Encontats. I diumenge arribarà la gran festa familiar, amb nombroses parades d’editorials i llibreries especialitzades, així com tallers, instal•lacions i espectacles de gran format Diferents Col•legis i instituts de Lleida es mobilitzen contra les agressions a docents arran del cas de Balaguer. Els centres porten avui a terme protestes per denunciar la indefensió del professorat. L’associació de directors exigeix més recursos perquè tots tinguin educadors socials als seus equips Junts insta el Govern a construir una rotonda a la intersecció de la C-53 amb la LV-3331 de Penelles a Linyola. Demana a l’Executiu que garanteixi la seguretat viària a tots els punts conflictius d’aquesta carretera La Diputació ha invertit més de 2 M€ en els projectes ‘Paisatges de Ponent’ i ‘Camí de Sant Jaume-Xarxa pel Patrimoni’. Es resolen convenis amb diversos ajuntaments dels traçats, molts d’ells a la comarca de la Noguera La campanya forestal del 2025 es tanca amb un 62,6% més d’incendis respecte a la de l’any anterior. Els dos grans focs a Torrefeta i Florejacs i Paüls sumen més de 7.000 hectàrees cremades. D’altra banda una recerca de la UAB i la UdL conclou que els cavalls poden tenir un paper clau en la prevenció d’incendis forestals El Patronat de Turisme presenta l’oferta de cicloturisme del Pirineu i les Terres de Lleida a la fira Sea Otter de Girona. Ho ha fet en un acte al qual han assistit el director de l’organisme, Juli Alegre, i la ciclista i influencer Anita González, que ha actuat com a prescriptora de la demarcació El Festival Internacional de Cinema d’Àger (FICdÀ) arriba enguany a la seva tercera edició, que tindrà lloc del 3 al 5 d’octubre de 2025 a la Col•legiata de Sant Pere d’Àger, que va ser escenari aquest dijous de l’avcte de presentació. El certamen manté l’aposta pel cinema independent internacional i projectarà un total de 14 curtmetratges, amb 12 ficcions i 2 documentals Agenda Aquest divendres el Centre de Recerca Biomèdica de Torrelameu se sumarà a la celebració de la Nit de la Recerca, amb una sèrie d’activitats gratuïtes dirigides a nens, joves i adults El Grafftech Fest, festival internacional d’art urbà que combina art, cultura i tecnologia, fa parada aquest cap de setmana a Os de Balaguer i Gerb amb la creació de dos murals de grans dimensions que incorporen realitat augmentada en 3D Penelles acollirà la segona edició d’Artnatura – Aquí tardor, una proposta que combina natura, art i música a la Serra de Bellmunt-Almenara. L’activitat forma part del Pla de Promoció Turística de l’Ajuntament i inclou tallers creatius, música en directe i fotografia nocturna Aquest proper cap de setmana, Térmens acollirà la 2ª Trobada Gegantera Vila de Térmens, serà dissabte, i la 6a trobada de plaques de cava i Fira d’artesans, el proper diumenge Esports En l’apartat esportiu farem les prèvies del cap de setmana en les quals parlarem del Club Futbol Balaguer, que comença aquest diumenge el campionat de Primera Catalana visitant a la Unió Deportiva Parc de Barcelona També el Club Futbol Vallfogona i de l’Artesa de Segre comencen aquest cap de setmana el campionat de Segona Catalana I acabarem parlant del primer equip masculí del Club Bàsquet Balaguer, que s’estrenarà a Primera Territorial contra el CENG Artesa de SegreDescarregar àudio (54:54 min / 25 MB)

Radio San Sebastián
Entrevista a José Luis Rebordinos a pocas horas de que comience el Festival Internacional de Cine de San Sebastián

Radio San Sebastián

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 19:10


Kilómetro Cero
Kilometro Cero: MADn Circus Festival 2025

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 76:51


Jaume Segalés habla del MADn Circus Festival 2025 y de la Semana de la Movilidad.MADn Circus Festival 2025 El Circo es ámbito artístico que ha venido reinventándose profundamente durante los últimos tiempos. Tradición e innovación combinándose para hacer el "más difícil todavía", que es mantener y aumentar público de todas las generaciones. Un buen ejemplo de ello es el gran festival que vamos a poder disfrutar ya en la región. El Festival Internacional de Circo de Madrid, MADn 2025, regresa manteniendo su objetivo de mostrar la diversidad del Circo contemporáneo, de acercar al público (de todas las edades) los diferentes lenguajes que actualmente maneja esta disciplina para expresarse. La edición de este año - con compañías nacionales e internacionales, tanto consolidadas como emergentes - tiene un formato amplio y especial, ya que va a desarrollarse en dos ámbitos geográficos en diferentes fechas. La primera parte, del 18 al 21 de septiembre, los espectáculos tendrán lugar en Alcobendas y en San Sebastián de los Reyes. Y la segunda, del 10 al 19 de octubre, en Madrid ciudad, en los distritos de Fuencarral-El Pardo, Tetuán y Vallecas. La mayoría de las propuestas son completamente gratuitas. Y las que no, tienen un coste muy reducido, de cinco euros. La entidad nacida en 2018 y especializada en gestión cultural circense, PDCirco, organiza esta gran cita en la que ya han participado más de 100 compañías de todo el mundo. Entrevistamos a Eva Luna, directora del MADn Circus Festival 2025.Semana de la Movilidad Hoy martes arranca, un año más, la Semana de la Movilidad. Culminará con la celebración, el próximo viernes, con el Día sin coche. Analizamos las últimas medidas y propuestas del Ayuntamiento de Madrid en materia de movilidad urbana sostenible con nuestro experto de referencia en este ámbito, profesor de Ingeniería Civil en la Universidad Politécnica de Madrid, Fernando Minaya.

Más de uno
'Clasijazz', el festival internacional de Jazz de Almería

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 5:22


Almería cambia de nombre, ahora va a llamarse Nueva Orleans gracias al 'Classijazz', el festival internacional de jazz que se celebra en la ciudad desde hace 25 años. Un pequeño municipio de 300 habitantes llamado Terque, es una de las sedes. Al´´i, los profesores de conservatorio, alumnos, familia, etc se unieron para mostrar a la gente todas las virtudes de la música. Tienen una programación de 1.000 conciertos al año en las diferentes sedes. Todo esto es posible gracias a los socios y las cuotas que se pagan. 

Más de uno
'Clasijazz', el festival internacional de Jazz de Almería

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 5:22


Almería cambia de nombre, ahora va a llamarse Nueva Orleans gracias al 'Classijazz', el festival internacional de jazz. En un pequeño municipio de 300 habitantes, los profesores de conservatorio, alumnos, familia, etc se unieron para mostrar a la gente todas las virtudes de la música. Tienen una programación de 1.000 conciertos al año en las diferentes sedes. Todo esto es posible gracias a los socios y las cuotas que se pagan. Esta información la han proporcionado nuestros compañeros de Onda Cero Almería. 

Más Noticias
'Clasijazz', el festival internacional de Jazz de Almería

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 5:23


Almería cambia de nombre, ahora va a llamarse Nueva Orleans gracias al 'Classijazz', el festival internacional de jazz que se celebra en la ciudad desde hace 25 años. Un pequeño municipio de 300 habitantes llamado Terque, es una de las sedes. Al´´i, los profesores de conservatorio, alumnos, familia, etc se unieron para mostrar a la gente todas las virtudes de la música. Tienen una programación de 1.000 conciertos al año en las diferentes sedes. Todo esto es posible gracias a los socios y las cuotas que se pagan. 

Más Noticias
'Clasijazz', el festival internacional de Jazz de Almería

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 5:23


Almería cambia de nombre, ahora va a llamarse Nueva Orleans gracias al 'Classijazz', el festival internacional de jazz. En un pequeño municipio de 300 habitantes, los profesores de conservatorio, alumnos, familia, etc se unieron para mostrar a la gente todas las virtudes de la música. Tienen una programación de 1.000 conciertos al año en las diferentes sedes. Todo esto es posible gracias a los socios y las cuotas que se pagan. Esta información la han proporcionado nuestros compañeros de Onda Cero Almería. 

Gente de Andaluc�a
Juan Manuel Mantecón recibe el premio a la mejor banda sonora en el Festival Internacional de Cine de Islantilla.

Gente de Andaluc�a

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025


El ojo crítico
El ojo crítico - La Feria de Teatro de Castilla y León en escena

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 55:28


La 28ª Feria de Teatro de Castilla y León convierte a Ciudad Rodrigo en un gran escenario hasta el sábado 30 de agosto. El encuentro reúne compañías, estrenos y público en un ambiente que refuerza el papel de esta cita como uno de los referentes del teatro en España. Manuel González Fernández, director de la feria, y nuestro compañero Daniel Galindo nos presentan las claves de esta edición, marcada por la diversidad de propuestas y la vitalidad cultural de la ciudad.El Festival Internacional de Cine de Venecia continúa desplegando su alfombra roja. Desde allí, Jordi Barcia acerca la actualidad de una de las citas cinematográficas más importantes del calendario internacional, que combina grandes producciones con propuestas de autor.Recordamos a Eusebio Poncela, fallecido a los 79 años, una enorme leyenda de nuestro cine y nuestro teatro con Juan Diego Botto. Juntos saltaron a la fama por sus papeles en 'Martín (Hache)'. El teatro clásico regresa a escena con 'Jasón y las Furias', el último estreno del Festival de Teatro de Mérida. Nando López firma esta versión que indaga en la relación entre Jasón y Medea, abordando el amor y su final, así como la construcción del mito heroico desde una mirada contemporánea.Escuchar audio

SBS Spanish - SBS en español
Simón Mesa Soto: Poesía, fracaso y cine desde la sombra en el Festival Internacional de Cine de Melbourne

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 11:18


El director colombiano Simón Mesa Soto nos habla sobre Un Poeta, su nueva película estrenada en Cannes y ahora presentada en el Festival Internacional de Cine de Melbourne (MIFF).

Noticentro
¡Morelia se ilumina! Llega el Festival Internacional de Cine 2025

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 1:22


Se disuelve caravana migrante tras acuerdo con INM  Reconstruyen 29 polvorines en Tultepec, reinician actividades tras explosiones  Incendios en España arrasan más de 115 mil hectáreas y dejan tres muertosMás información en nuestro Podcast

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
San José del Guaviare se viste de fiesta con el Festival Internacional Yuruparí de Oro

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 7:25


El gobernador del Guaviare, Jason Ferney Rojas, habló sobre el festival en Mañanas Blu con Camila Zuluaga.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Hoy empieza todo 1
Hoy empieza todo - 'Free Britney' en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro - 31/07/25

Hoy empieza todo 1

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 119:06


Comienza el día con las tres noticias culturales que tienes que saber hoy: la actriz Marisa Paredes es la imagen del cartel oficial del Festival de cine de San Sebastián; el cineasta Pere Joan Ventura ha fallecido a los 79 años; y Rosalía le ha respondido al diseñador Miguel Adrover dejando clara su posición con el conflicto de Gaza. Seguimos con el turista musical, que ha conocido la profesión de churrero y también al superhéroe de barrio que ajusticia las churrerías modernas. Después, la compañera Valeria Ávila ha comentado varios beef históricos que implican a Oasis con Blur, con James Blunt, con Keith Richards, con Taylor Swift o con Eminem; y también el beef de Cecilio G con Pxxr Gvng. A las ocho conocemos la actualidad y una nueva palabra desde Francia/Mallorca: gató. Por último, charlamos con la actriz y dramaturga Cristina Subirats y con la actriz y vestuarista Paula Casales, de la compañía Merienda Dramática, sobre su obra 'Free Britney, una historia en verso del S.XXI', que han representado en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.Escuchar audio

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C224 Lo Ferro celebra el Festival Internacional de Flamenco (22/07/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 12:31


No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - La actriz Ángela Molina en el Festival Internacional de Cine Buñuel

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 28:30


La actriz Ángela Molina, desde el Festival Internacional de Cine Buñuel, repasa su trayectoria junto a Pepa Fernández. La actriz protagoniza el cartel de esta edición aniversario, ya que fue quien interpretó el papel principal en la última película del genio de Calanda, Luis Buñuel: Ese oscuro objeto del deseo (1977).Escuchar audio

BXC Ràdio | Baix Camp Ràdio | Ràdio Ciutat de Reus
La Furgo | Torna el Festival Internacional de Teatre de Tarragona

BXC Ràdio | Baix Camp Ràdio | Ràdio Ciutat de Reus

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 6:28


Avui a La Furgo de #CarrerMajor hem parlat amb Joan Negrié, director del FITT – Noves Dramatúrgies. Una conversa sobre el poder del teatre, i el valor d'un festival que fa anys que omple Tarragona, i cada cop més territori, de vida, art i teatre. L'entrada La Furgo | Torna el Festival Internacional de Teatre de Tarragona ha aparegut primer a BXC Ràdio Ciutat de Reus - Ràdio Online.

Ràdio Ciutat de Tarragona | Tots els continguts rctgn.cat Radio
La Furgo | Torna el Festival Internacional de Teatre de Tarragona

Ràdio Ciutat de Tarragona | Tots els continguts rctgn.cat Radio

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 6:28


Avui a La Furgo de #CarrerMajor hem parlat amb Joan Negrié, director del FITT – Noves Dramatúrgies. Una conversa sobre el poder del teatre, i el valor d'un festival que fa anys que omple Tarragona, i cada cop més territori, de vida, art i teatre. L'entrada La Furgo | Torna el Festival Internacional de Teatre de Tarragona ha aparegut primer a BXC Ràdio Ciutat de Reus - Ràdio Online.

Noticentro
Regresa el Festival Internacional de las Luciérnagas al Edomex

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 1:23


CDMX tiene nuevo titular en la Comisión de Búsqueda de PersonasVecinos de Ixtapaluca rechazan construcción de Prepa del BienestarEl Salvador amplía por 40ª vez el régimen de excepciónMás información en nuestro Podcast

El ojo crítico
El ojo crítico - Almagro 2025: Tradición y disidencia - 03/07/25

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 54:36


El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro inaugura una nueva edición en la que la cultura se convierte en refugio frente a la incertidumbre, lugar de diálogo y espacio para pensarnos desde la belleza. En esta ocasión, la directora del festival, Irene Pardo, abre esta cita estival donde el Siglo de Oro sigue iluminando el presente.Primero, dejemos que la danza cobre protagonismo con la entrevista a Cristina Hoyos, un reconocimiento a toda una trayectoria, a través de una conversación profunda y emotiva conducida por Olga Baeza. A continuación, el análisis teatral se centra en Fuenteovejuna de la mano de Raúl Losánez, con una mirada a la vigencia del clásico y su poderosa lectura política. Desde el Corral de Comedias, damos paso al proyecto “Errante”, impulsado por la Plataforma Corral, con la voz de Laura Ferrero, integrante de la 7ª promoción de LaJoven, y la propuesta escénica de Alberto Velasco, La Jácara de los cuerpos imposibles, que conecta con una visión contemporánea del cuerpo, la memoria y la marginalidad.Acompáñanos en esta edición del festival, donde tradición y disidencia conviven en los escenarios.Escuchar audio

LA PATRIA Radio
2. 'Mantener el juicio' abre el Festival Internacional de Teatro de Manizales 2025. Cultura

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later May 29, 2025 9:21


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

LA PATRIA Radio
6. 'Mantener el juicio' abre el Festival Internacional de Teatro de Manizales 2025. no se pierda de la obra. Cultura

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later May 28, 2025 5:08


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Reportajes Emisoras
Reportajes Emisoras - Valladolid - TAC - 21/05/25

Reportajes Emisoras

Play Episode Listen Later May 21, 2025 6:05


El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid pone a disposición de 44 compañías de todo el mundo los espacios urbanos de la ciudad. Recorrer las calles estos días es una experiencia: el jorobado de Notre Dame toma una de las iglesias, una mascletá resuena en la Plaza Mayor y una estructura de 40 metros es el escenario de una ópera aérea de electro-hip hop. 260 funciones de las que se puede disfrutar a pie de calle.Escuchar audio

Francia hoy
Cometas colombianas pintan el cielo francés: Una fiesta de alegría, arte y patrimonio

Francia hoy

Play Episode Listen Later May 19, 2025 15:06


El Festival Internacional de Cometas en Berck Sur Mer, Francia, destaca a Colombia como país invitado de honor en 2025. Quince cometeros colombianos presentan sus creaciones multicolores, desde cometas tradicionales planas hasta diseños innovadores inflables, reflejando la rica tradición del país en este arte. Durante diez días, la ciudad balnearia recibe cerca de un millón de visitantes que disfrutan del espectáculo en el cielo, donde las cometas colombianas exhiben motivos culturales, fauna local y diseños geométricos, bailando al ritmo de cumbia y vallenato. Escuche el reportaje de Ana María Ospina, con la realización sonora de Pierre Zanutto"A todos nuestros amigos franceses, a todos nuestros amigos colombianos, le damos la bienvenida aquí al Encuentro Internacionales de Cometa de Berck-sur-Mer. Colombia, tierra de cometas, Colombia, tierra querida". Con estas sentidas palabras de Mickael Azé, presentador del evento, da paso a un vibrante intercambio cultural.El espíritu de Colombia, a menudo caracterizado por una contagiosa "alegría", encuentra un lienzo perfecto en el cielo sobre la Costa de Ópalo. Esta alegría, es una de las principales características de la forma de ser y de vivir de los colombianos, una característica que se ve reflejada en los diseños multicolor de sus cometas, como se le llama en ese país suramericano al artefacto volador de papel o tela. Suspendidas de una cuerda, juegan con el viento como un espectáculo lúdico para todos.Conozca a los "cometeros": Historias tejidas en tela y vientoEntre los 15 cometeros colombianos invitados a engalanar el evento se encuentra Camilo Tamayo, del club "Locos por las Cometas" de Medellín. Mientras ensambla meticulosamente una cometa octagonal, explica su diseño: "Esta tiene un dibujo de un ave de nuestro país que es el tucán y va acompañada de una orquídea". Elaborada con material ristop, la estabilidad en el aire está asegurada por colas cuidadosamente sujetas, actuando como contrapeso.Esta afición es un asunto de familia para Camilo. "Es casi como una tradición que va pasando de abuelos a padres, padres a hijos, hijos a nietos", comparte. Sus propios padres eran constructores de cometas. La cometa elegida para el vuelo colectivo tiene un profundo significado personal: "Esta cometa tiene algo especial, fue construida durante la pandemia... Yo no cosía. Mi madre, Victoria, era quien las cosía. Ella murió en la pandemia. Así que aprendí a coser entonces. Esta cometa vuela en su honor".Adriana García, del grupo Cometeando, también de Medellín, muestra su propia creación. "La fabricación y el diseño es mío", afirma, explicando su técnica de "patchwork" y "apliqué", inspirada en la bandera de Colombia: un vibrante amarillo, azul y rojo. "La cometa mide unos 60 de ancho. La tensión es importante para que la cometa quede muy templada, muy tipo tambor, para que el vuelo sea más efectivo". Su cometa había volado previamente en India, Costa Rica y, ahora, Francia. "Y obvio, en Colombia", añade.Nilza Riveros, pionera entre los cometeros colombianos y ahora directora del terreno de vuelo del evento, destaca la rica historia cometera de su país. "Colombia es uno de los países de Sudamérica con más historia en cometas. Tenemos cometas gigantes, tenemos cometas tradicionales planas, tenemos cometas innovadoras inflables y tenemos también cometas acrobáticas". Relata cómo un festival iniciado por una mujer en Villa de Leyva en los años 70 desencadenó una evolución en el diseño, los materiales y el arte de las cometas. "Se mantiene la tradición", afirma Nilza, "pero se evoluciona en material, en diseño y claramente en líneas y en vuelo".Leer tambiénMundial de Cometas Acrobáticas, el arte de dominar el vientoUn cielo lleno de maravillas y el sabor de ColombiaEl festival en sí es un espectáculo impresionante. Ballenas, pulpos gigantes, criaturas míticas y personajes de dibujos animados flotan junto a los diseños geométricos colombianos, deleitando a miles de turistas. El entusiasmo es palpable, especialmente con el anuncio de que este 2025, Colombia es el país invitado de honor, tiñendo el festival de amarillo, azul y rojo.En tierra, el Pabellón de Colombia ofrece un trozo del segundo país más biodiverso del mundo. Marleny Ríos, originaria de Cartago, Colombia, y residente en París desde hace 40 años, hace fila con entusiasmo. "Veo que hay café, me hace mucha falta, me gusta mucho el café de Colombia, lo amo", sonríe antes de que le ofrezcan una taza y unas "achiras del Huila". El pabellón también tienta a los visitantes con arequipe, dulces de café y bocadillos de coco. Como comenta la encargada de repartirlos, la caleña Melissa Galvis: "Colombia es sabia infancia".Marco Aponte, del equipo Maximus Kite, también en el pabellón, habla de su misión: "Traemos una parte de Colombia a Francia... y sobre todo, a disfrutar de las cometas que es nuestro legado cultural". Para Marco, maestro de bellas artes cuya esposa es educadora preescolar, la fabricación de cometas es donde "unimos el hobby y la profesión". Su exhibición incluye obras que representan la "cultura precolombina colombiana" e incluso "trabajos de inclusión, en los cuales vinculamos a personas con Alzheimer".Conexiones culturales y la danza con el vientoLa presencia colombiana resuena profundamente, no sólo entre los locales sino también en la diáspora. Cuatro familias de APAEC (asociación de padres de niños adoptados en Colombia) acuden a orillas del Canal de la Mancha para conocer el trabajo de los cometeros.Jorge Beltrán, del grupo Kogui de Bogotá es un asiduo del festival. Compara las condiciones ventosas ideales, aunque frías, en Berck. "Para nosotros, este tiempo es magnífico por el viento. Hoy las cometas grandes que estás viendo disfrutan de un viento es ideal". Contrasta esto con Bogotá, dice, "allá sufrimos mucho... a veces salimos a los parques y no hay viento". En Berck, "el viento es constante. Uno puede dejar las cometas aquí ancladas... ir a almorzar y volver y la cometa está ahí. En Colombia es imposible".Suendy Millet, venezolana residente en Francia desde hace tres años, vino con su esposo francés y su hijo para "apoyar al país vecino". "Me conmueve demasiado ver una parte de Latinoamérica aquí", confiesa. "Estamos tan lejos, pero a la vez eso te hace sentir un poquito cerca".Marco Aponte profundiza en su filosofía artística. "Nosotros hacemos cometas rectangulares, porque la idea es que eso sea como una galería en el aire... Estas son cometas que no se sacan a más de 100 metros para que el espectador pueda ver y tener una referencia a la cometa a determinada distancia. El estilo es un estilo impresionista, en el cual trabajamos como la parte expresiva de la pintura".Una despedida al atardecerMientras el sol comienza a ponerse sobre la Costa de Ópalo, sus rayos ocres guían a los visitantes a casa. Nilsa Riveros anunció que era hora de bajar las cometas principales para la exhibición del "Mega Team", pero aseguró: "Ellos pueden seguir volando afuera... El viento está muy bueno, las cometas están volando perfecto, así es que queremos seguir deleitando a la gente con nuestras cometas".Una última mirada hacia al ciemo aún salpicado por el trabajo de 450 cometeros de 29 países. Entre ellas, formas distintivamente colombianas –una chiva, un tucán, una abeja, e incluso una cometa con el rostro del Nobel Gabriel García Márquez y sus icónicas mariposas amarillas– parecen despedirse mientras aterrizan suavemente frente al mar.

Francia hoy
Cometas colombianas pintan el cielo francés: Una fiesta de alegría, arte y patrimonio

Francia hoy

Play Episode Listen Later May 19, 2025 15:06


El Festival Internacional de Cometas en Berck Sur Mer, Francia, destaca a Colombia como país invitado de honor en 2025. Quince cometeros colombianos presentan sus creaciones multicolores, desde cometas tradicionales planas hasta diseños innovadores inflables, reflejando la rica tradición del país en este arte. Durante diez días, la ciudad balnearia recibe cerca de un millón de visitantes que disfrutan del espectáculo en el cielo, donde las cometas colombianas exhiben motivos culturales, fauna local y diseños geométricos, bailando al ritmo de cumbia y vallenato. Escuche el reportaje de Ana María Ospina, con la realización sonora de Pierre Zanutto"A todos nuestros amigos franceses, a todos nuestros amigos colombianos, le damos la bienvenida aquí al Encuentro Internacionales de Cometa de Berck-sur-Mer. Colombia, tierra de cometas, Colombia, tierra querida". Con estas sentidas palabras de Mickael Azé, presentador del evento, da paso a un vibrante intercambio cultural.El espíritu de Colombia, a menudo caracterizado por una contagiosa "alegría", encuentra un lienzo perfecto en el cielo sobre la Costa de Ópalo. Esta alegría, es una de las principales características de la forma de ser y de vivir de los colombianos, una característica que se ve reflejada en los diseños multicolor de sus cometas, como se le llama en ese país suramericano al artefacto volador de papel o tela. Suspendidas de una cuerda, juegan con el viento como un espectáculo lúdico para todos.Conozca a los "cometeros": Historias tejidas en tela y vientoEntre los 15 cometeros colombianos invitados a engalanar el evento se encuentra Camilo Tamayo, del club "Locos por las Cometas" de Medellín. Mientras ensambla meticulosamente una cometa octagonal, explica su diseño: "Esta tiene un dibujo de un ave de nuestro país que es el tucán y va acompañada de una orquídea". Elaborada con material ristop, la estabilidad en el aire está asegurada por colas cuidadosamente sujetas, actuando como contrapeso.Esta afición es un asunto de familia para Camilo. "Es casi como una tradición que va pasando de abuelos a padres, padres a hijos, hijos a nietos", comparte. Sus propios padres eran constructores de cometas. La cometa elegida para el vuelo colectivo tiene un profundo significado personal: "Esta cometa tiene algo especial, fue construida durante la pandemia... Yo no cosía. Mi madre, Victoria, era quien las cosía. Ella murió en la pandemia. Así que aprendí a coser entonces. Esta cometa vuela en su honor".Adriana García, del grupo Cometeando, también de Medellín, muestra su propia creación. "La fabricación y el diseño es mío", afirma, explicando su técnica de "patchwork" y "apliqué", inspirada en la bandera de Colombia: un vibrante amarillo, azul y rojo. "La cometa mide unos 60 de ancho. La tensión es importante para que la cometa quede muy templada, muy tipo tambor, para que el vuelo sea más efectivo". Su cometa había volado previamente en India, Costa Rica y, ahora, Francia. "Y obvio, en Colombia", añade.Nilza Riveros, pionera entre los cometeros colombianos y ahora directora del terreno de vuelo del evento, destaca la rica historia cometera de su país. "Colombia es uno de los países de Sudamérica con más historia en cometas. Tenemos cometas gigantes, tenemos cometas tradicionales planas, tenemos cometas innovadoras inflables y tenemos también cometas acrobáticas". Relata cómo un festival iniciado por una mujer en Villa de Leyva en los años 70 desencadenó una evolución en el diseño, los materiales y el arte de las cometas. "Se mantiene la tradición", afirma Nilza, "pero se evoluciona en material, en diseño y claramente en líneas y en vuelo".Leer tambiénMundial de Cometas Acrobáticas, el arte de dominar el vientoUn cielo lleno de maravillas y el sabor de ColombiaEl festival en sí es un espectáculo impresionante. Ballenas, pulpos gigantes, criaturas míticas y personajes de dibujos animados flotan junto a los diseños geométricos colombianos, deleitando a miles de turistas. El entusiasmo es palpable, especialmente con el anuncio de que este 2025, Colombia es el país invitado de honor, tiñendo el festival de amarillo, azul y rojo.En tierra, el Pabellón de Colombia ofrece un trozo del segundo país más biodiverso del mundo. Marleny Ríos, originaria de Cartago, Colombia, y residente en París desde hace 40 años, hace fila con entusiasmo. "Veo que hay café, me hace mucha falta, me gusta mucho el café de Colombia, lo amo", sonríe antes de que le ofrezcan una taza y unas "achiras del Huila". El pabellón también tienta a los visitantes con arequipe, dulces de café y bocadillos de coco. Como comenta la encargada de repartirlos, la caleña Melissa Galvis: "Colombia es sabia infancia".Marco Aponte, del equipo Maximus Kite, también en el pabellón, habla de su misión: "Traemos una parte de Colombia a Francia... y sobre todo, a disfrutar de las cometas que es nuestro legado cultural". Para Marco, maestro de bellas artes cuya esposa es educadora preescolar, la fabricación de cometas es donde "unimos el hobby y la profesión". Su exhibición incluye obras que representan la "cultura precolombina colombiana" e incluso "trabajos de inclusión, en los cuales vinculamos a personas con Alzheimer".Conexiones culturales y la danza con el vientoLa presencia colombiana resuena profundamente, no sólo entre los locales sino también en la diáspora. Cuatro familias de APAEC (asociación de padres de niños adoptados en Colombia) acuden a orillas del Canal de la Mancha para conocer el trabajo de los cometeros.Jorge Beltrán, del grupo Kogui de Bogotá es un asiduo del festival. Compara las condiciones ventosas ideales, aunque frías, en Berck. "Para nosotros, este tiempo es magnífico por el viento. Hoy las cometas grandes que estás viendo disfrutan de un viento es ideal". Contrasta esto con Bogotá, dice, "allá sufrimos mucho... a veces salimos a los parques y no hay viento". En Berck, "el viento es constante. Uno puede dejar las cometas aquí ancladas... ir a almorzar y volver y la cometa está ahí. En Colombia es imposible".Suendy Millet, venezolana residente en Francia desde hace tres años, vino con su esposo francés y su hijo para "apoyar al país vecino". "Me conmueve demasiado ver una parte de Latinoamérica aquí", confiesa. "Estamos tan lejos, pero a la vez eso te hace sentir un poquito cerca".Marco Aponte profundiza en su filosofía artística. "Nosotros hacemos cometas rectangulares, porque la idea es que eso sea como una galería en el aire... Estas son cometas que no se sacan a más de 100 metros para que el espectador pueda ver y tener una referencia a la cometa a determinada distancia. El estilo es un estilo impresionista, en el cual trabajamos como la parte expresiva de la pintura".Una despedida al atardecerMientras el sol comienza a ponerse sobre la Costa de Ópalo, sus rayos ocres guían a los visitantes a casa. Nilsa Riveros anunció que era hora de bajar las cometas principales para la exhibición del "Mega Team", pero aseguró: "Ellos pueden seguir volando afuera... El viento está muy bueno, las cometas están volando perfecto, así es que queremos seguir deleitando a la gente con nuestras cometas".Una última mirada hacia al ciemo aún salpicado por el trabajo de 450 cometeros de 29 países. Entre ellas, formas distintivamente colombianas –una chiva, un tucán, una abeja, e incluso una cometa con el rostro del Nobel Gabriel García Márquez y sus icónicas mariposas amarillas– parecen despedirse mientras aterrizan suavemente frente al mar.

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - José Miguel Onaindia con Eliana Recchia

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 20:10


Conversamos con la directora artística del Teatro MACA sobre la inauguración de su sala, equipada con tecnología de última generación, que por estos días recibe al 3° Festival Internacional de Teatro.Este escenario estará disponible todo el año, con lo cual se abren oportunidades de exhibición fuera de la temporada estival, que hasta ahora no existían en la zona.El Festival Internacional, que se está desarrollando desde el 13 y hasta el 20 de abril de 2025, reúne a artistas nacionales e internacionales en una semana de espectáculos, talleres y encuentros dedicados a las artes escénicas.

Radiomundo 1170 AM
MACA Al Aire - El Festival Internacional de Teatro MACA llega al museo en abril. Con Sebastián Barrios, dramaturgo y director del grupo "La Tarasca"

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 46:14


En este programa nos visita Sebastián Barrios, Dramaturgo, Director, Docente, Actor y Director del grupo de teatro “La Tarasca”. Además, Pablo Atchugarry nos habla sobre la su relación con el teatro y sobre el nuevo teatro que se estrenará el 13 de abril en el Festival de Teatro MACA. A su vez, les compartimos la agenda de actividades del MACA y exposiciones de arte en Maldonado.

Ràdio Maricel de Sitges
El Festival Internacional de Patchwork celebra 20 anys d'èxit

Ràdio Maricel de Sitges

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025


Dijous començarà una nova edició del Festival Internacional de Patchwork que comptarà amb un espai firal de carpes al Passeig de més de 2.000m2 a banda dels espais expositius repartits per diferents punts com el Mercat Vell, el Miramar i aquest any per primera vegada l'Escorxador. L'organització del Festival espera rebre la visita de cinquanta mil visitants fet que demostra com de consolidat està el certamen que d'altra banda ha rebut ofertes d'altres municipis per traslladar-se. Amb tot Inma Farrero, directora del Festival, assegura que no hi ha sobre la taula l'opció de trasllat i que a hores d'ara Sitges és el lloc idoni per celebrar-lo. Fins diumenge les carpes del Passeig estaran obertes d'onze del matí a set del vespre i diumenge només fins les dues del migdia, en tots els casos amb entrada gratuïta. L'entrada a les exposicions podrà fer-se amb la compra d'una entrada general de 13€ que permetrà les assistents visitar-les en qualsevol dels horaris de dijous a dissabte de deu del matí a set del vespre i diumenge de deu del matí fins les dues del migdia. L'entrada El Festival Internacional de Patchwork celebra 20 anys d’èxit ha aparegut primer a Radio Maricel.

Reportajes Emisoras
Reportajes Emisoras - Mujer Doc - 14/03/25

Reportajes Emisoras

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 6:11


El Festival Internacional de Cine Documental sobre Género, Mujer Doc, celebra su octava edición en Soria. Este año, han sido seleccionados 29 proyectos de 17 países de entre 300 trabajos llegados de todo el mundo. Mujer Doc sigue creciendo y redobla su apuesta en la defensa de la agenda feminista, la igualdad y los derechos humanos.Escuchar audio

Cadena SER Navarra
El festival Punto de Vista proyectará 60 películas entre el 24 de febrero y el 1 de marzo

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 2:05


El Festival Internacional de Cine Documental de Navarra Punto de Vista celebrará su decimonovena edición entre el 24 de febrero y el 1 de marzo, e incluirá la proyección de 60 películas y la presencia de 80 profesionales que darán a conocer sus obras o hablarán sobre el cine documental

Radio Bilbao
La pantalla de Bilbao cobra vida ZINEBI 66 presenta una selección única de cortometrajes

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Nov 7, 2024 18:46


Bilbao se ilumina con la magia del cine documental. El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, único festival del Estado reconocido por la FIAPF en la categoría de cortometrajes y documentales desde 1974, trae en su 66º edición una selección única de cortometrajes y documentales de todo el mundo. Desde el 8 al 15 de noviembre, ZINEBI presenta diversos cortos, pero también dos espectáculos que combinan el cine y la performance. En ambos casos se trata de proyecciones acompañadas de música en directo.

Así las cosas
La cocina tradicional oaxaqueña en el Festival Internacional Cervantino

Así las cosas

Play Episode Listen Later Oct 18, 2024 7:46


Así las cosas
La China Sonidera, se presentan en el Festival Internacional Cervantino

Así las cosas

Play Episode Listen Later Oct 18, 2024 5:38


Noticentro
Más de mil elementos para resguardar el Festival Internacional Cervantino

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 11, 2024 1:35


Identifican los restos biológicos del séptimo minero de “El Pinabete” Reportan la localización de una persona a bordo del casco de una embarcación a la deriva en YucatánEmitirán orden de aprehensión contra el expresidenteEvo Morales Más información en Podcast

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Bogotá se ‘viste' de Cultura: así será el Festival Internacional de Artes Vivas

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 3, 2024 7:56


Radio Bilbao
Kafka ¿a carcajadas? | Un centenario muy Ja!

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Sep 19, 2024 16:33


El Festival Internacional de Literatura y Arte con Humor celebra en su 15ª edición el centenario de la muerte de Franz Kafka, el gran autor checo que escribió en alemán su imperecedera y genuina obra. La programación del decimoquinto festival tratará distintos aspectos de la figura, obra, relaciones y repercusiones de Kafka, con especial atención al humor, que es un rasgo fundamental y menos destacado de su literatura. ¿Qué novedades trae este año el festival?

LA PATRIA Radio
10. Recorren Los Caminos Creativos De Guillermo Rendón En El Festival Internacional De Música.

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Sep 12, 2024 4:46


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

LA PATRIA Radio
6. Sigue El Festival Internacional De Música Cima Conozca La Programación. Cultura

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Sep 11, 2024 3:25


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

LA PATRIA Radio
2. La Música Colombiana Toca La Cima En El Festival Internacional De Música. Cultura

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Sep 10, 2024 6:59


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Draga Mala
RuPaul's Drag Race Global All Stars - Everybody Say Love Girl Groups | El Festival Internacional de Colores

Draga Mala

Play Episode Listen Later Sep 3, 2024 74:52


El Haus of Mala analiza cuan bien les va a las reinas internacionales durante el reto de Girl Groups. Desde sus presentanciones mundiales hasta darnos sus mejores colores. Busca tu especie favorita, que este episodio comienza ya. Draga Mala Spice Up Our World!Mala Patreonhttps://patreon.com/DragaMalaLinkTreehttps://linktr.ee/dragamalaBrock by Joséhttps://www.instagram.com/brockbyjose/https://www.tiktok.com/@brockbyjoseMala VoiceMailhttps://www.speakpipe.com/dragamalaInstagramDraga Mala

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 06/08/2024

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Aug 6, 2024 54:48


El Festival Internacional de Cine de Mequinenza recibe más de 250 propuestas relacionadas con el género western, según nos cuenta su director, Javier Rodes. Analizamos el fenómeno con el experto en cine Javier Millán. Tomamos el vermú con el director Javier Calvo, que ultima los detalles para el estreno de la película ‘Cariñena vino del mar' en 2025 y con el músico y compositor David Angulo, precandidato a dos Grammys latinos. Además, abrimos las páginas del libro que recopila los grandes fracasos de la historia de los Juegos Olímpicos

Historia de Aragón
El Western sigue vivo

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Aug 6, 2024 22:21


El Festival Internacional de Cine de Mequinenza multiplica por diez las propuestas recibidas del género western, tal y como nos cuenta su director, Javi Rodes. Analizamos el fenómeno y cómo el lejano Oeste se ha colado en las producciones contemporáneas con el experto en cine Javier Millán.

Ana Francisca Vega
¿Qué sorpresas tendrá el Festival Internacional de Cabaret en la CDMX?

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Jul 30, 2024 9:19


En entrevista para MVS Noticias con Adrián Jiménez, en ausencia de Ana Francisca Vega, Ana Laura Ramírez Ramos, directora de comunicación del festival, y Mariano Ruiz, actor de la obra "La Mansión del Fondo a la Derecha", hablaron sobre el ¡Festival Internacional de Cabaret que llega a la CDMX!  "Tenemos otra vez la fiesta cabaretera por excelencia a nivel mundial, que es el Festival Internacional de Cabaret, es un espacio que desde hace 21 años la Organización de las Reinas Chulas Cabaret y Derechos Humanos, A.C. ha ido trabajando para presentar lo más destacado de este género teatral, que es de mucha crítica, de mucha denuncia, pero con muchísimo humor, con mucho delirio, para todos los públicos", dijo Ana Laura Ramírez Ramos. See omnystudio.com/listener for privacy information.

LA PATRIA Radio
10. El Festival Internacional De Cine De Riosucio Tiene Convocatoria Abierta. Cultura

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Jul 29, 2024 1:47


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Es la Mañana del Fin de Semana
Es La Mañana de Fin de Semana: ¡Regresa el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida!

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jul 21, 2024 55:50


Javier Urra y las claves para la vida, Festival de Mérida con Jesús Cimarro, maridajes de Félix Lanz y la historia de Lili Marleen por Alicia Parente.

Carrusel de las Artes
El español, la tragedia y la muerte, protagonistas del Festival de Aviñón

Carrusel de las Artes

Play Episode Listen Later Jul 5, 2024 13:19


El Festival Internacional de teatro de Aviñón, en Francia, celebra este año el castellano, como lengua invitada de honor. La española Angélica Liddell inauguró el evento con “Dämon, el funeral de Bergman”. Entre las numerosas propuestas pudimos descubrir una tragedia griega muy contemporánea, un Quijote interpretado por una mujer y un homenaje a Federico García Lorca.

Expresso de las Diez
Organizaciones Comprometidas Con Las Personas: FM4 Paso libre - El Expresso de las 10 - Ma. 11 Junio 2024

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Jun 11, 2024


El Festival Internacional de Cine en su edición 39 ha preparó un programa de Galas a beneficio, mediante las cuales se apoya a distintas organizaciones civiles con la proyección de películas y la donación de la taquilla recaudada. En este podcast de El Expresso de las 10 te invitamos a conocer y apoyar a FM4 Paso libre, una organización que promueve un trato digno y empático para las personas en situación de movilidad humana.FM4 Paso Libre surge por iniciativa de un grupo de estudiantes que luego de su experiencia de voluntariado en casas del migrante en otras regiones del país deciden emprender un proyecto de intervención integral en la ZMG. En FM4 se Promueve un trato digno y empático para las personas en situación de movilidad humana a través de la asistencia humanitaria integral, la investigación e incidencia con actores sociales, para fomentar una comunidad inclusiva. Gracias por acompañarnos en el Expresso de las 10 a Luis Enrique González director ejecutivo de FM4 paso libre.

SBS Spanish - SBS en español
'Hanna y los Monstruos' en español, en el Festival Internacional de Cine para Niños en Australia

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jun 1, 2024 17:36


Llega a Sydney y a Melbourne el Festival Internacional de Cine para Niños (CHIFF) con una celebración cinematográfica de un mes de duración y pensado para toda la familia.

Así las cosas
Del 7 al 15 de junio se lleva a cabo el Festival Internacional de Cine de Guadalajara

Así las cosas

Play Episode Listen Later May 22, 2024 9:20


Pavel Cortez, parte del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, director del Premio Maguey

LA PATRIA Radio
7. Los Payacletas Alegraron La Noche Con Una Bicicleta En El Festival Internacional De Circo.

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Apr 26, 2024 5:02


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos