POPULARITY
¿Quién puede rendir en el trabajo con el corazón como una cafetera y un cuerpo de 200 kilos?
Los boomers lo quieren todo. Prejubilaciones doradas a los 60, abonos gratuitos en el transporte público y descuentos con el Imserso en hoteles de 5 estrellas. La pensión media está ya por encima del salario medio y no parece que vayan a hacer concesiones, siendo mayoría en este corrupto sistema de la democracia. Analía Plaza publica en La vida cañón la historia de una generación que arrasa con todo. «Los boomers han vivido mejor que sus padres y están viviendo mejor que sus hijos». No dejarán ni las migajas.El post de La gran conspiración boomer salió publicado en Kapital en 2023.Kapital es posible gracias a sus colaboradores:Balance Phone. El móvil sin distracciones.Balance Phone nace como una rebelión contra la dependencia digital. Un teléfono sin redes, sin juegos, sin algoritmos que compiten por tu atención. Solo lo esencial. Diseñado para familias que quieren dar un primer móvil sin riesgos a sus hijos y para minimalistas digitales que quieren recuperar el control. No es un Nokia. Es un Samsung con sistema operativo propio, el Balance OS, que bloquea de raíz todo contenido adictivo (redes, pornografía, juegos, apuestas y streaming) y simplifica la interfaz para que usarlo sea una decisión, no un reflejo. 9 meses después de su lanzamiento más de 3.000 persones ya usan Balance Phone. Y lo más importante, con un tiempo de uso diario de 1 hora y 41 minutos, 3 horas por debajo de la media.En Balance Phone no quieren que vivas sin móvil. Quieren que vivas mejor con él.Utiliza el código KAPITAL en su fantástica web para obtener un descuento de 20€.Smartick. El método online de matemáticas y lectura.¿Quieres el mejor futuro para tus hijos? En deporte, España es una potencia mundial, pero en matemáticas y comprensión lectora sigue sin remontar en PISA. Tú puedes cambiar eso para tus hijos. Si tienen entre 4 y 14 años, con Smartick conseguirán dominar los pilares de su educación: matemáticas, comprensión lectora, escribir bien y con claridad, pensamiento crítico. Solo 15 minutos y listos, con un método online personalizado y basado en evidencias científicas. Detrás hay más de 100 expertos en didáctica, empeñados en que tus hijos alcancen su máximo potencial. Cada día recibirás un informe con su evolución y la posibilidad de consultar en todo momento con el equipo. Smartick fomenta la constancia, el gusto por el reto, los buenos hábitos… y también un uso responsable de la tecnología.Prueba 7 días gratis y, si contratas, consigue un precio especial añadiendo el código KAPITAL.Patrocina Kapital. Toda la información en este link.Índice:0:25 Es un arte editar bien una entrevista.6:25 El futuro del periodismo.14:53 Cada mesa, un Vietnam.27:33 Aclaración: me llevo bien con mi padres boomers.31:19 No recortes en aguacates.37:36 Recibir hate boomer.50:59 Jugarte la piel en el mercado laboral.1:00:06 Inflación universitaria.1:09:36 La hipoteca correlaciona con la natalidad.1:13:59 El loco mercado de los emparejamientos.1:21:48 Los X son los más resentidos.1:23:41 ¿Qué haces si te prejubilan a los 55?1:37:01 Apuntes:La vida cañón. Analía Plaza.Memorias líquidas. Enric González.Todas las historias. Enric González.Vacaciones o hipoteca. Analía Plaza & Nacho García.Desmontando a Pau Garcia-Milà. Analía Plaza.Date-onomics. Jon Birger.Strategies of human mating. David Buss.Cómo somos cuando creemos que nadie nos está mirando. Tom C. Avendaño.Dataclismo. Christian Rudder.Quién obtiene qué y por qué. Alvin Roth.
Imagino que con las novelas de Pynchon, sin abrir, decoran su ilustre casa muchos de los que desprecian a los lectores, o no lectores, del Planeta.
Está comprobado que un buen sistema para ganar el Nobel de la Paz consiste en matar gente y luego pedir un aplauso por dejar de hacerlo. Ahí veo también posibilidades para Benjamin Netanyahu. Ánimo, Bibi. Tú puedes.
Yo creo que Israel está cometiendo un genocidio. Lo digo porque lo pienso. También pienso que hablamos mucho y hacemos poco. Opinar es fácil. Movilizarse cuesta un poco más.
Davant del tresillo m'arrodillo. Crítica teatral de l'obra «L'amor venia amb taxi». Idea original de l'espectacle: Jordi Milán. Guió: Jordi Milán, Toni Sans i Rubèn Montañá. Músiques originals: Xavier Mestres i Joan Vives. Arranjaments: Joan Vives. Intèrprets: Anna Barrachina, Xavi Tena, Maria Garrido, Núria Benet, Montse Amat, Bernat Cot, Oriol Burés, Laia Piró, Toni Sans, Víctor G. Casademunt, Rubpen Montañá, Albert Mora, Ariadna Clapés, Ferran Casanova i Xavier Mestres. Músics-intèrprets: Xavier Mestres (piano), Ferran Casanova (saxo i clarinet), Laia Ferrer Vila (violí), Helena Capdevila (acordió), Xavi Sánchez (contrabaix i sousàfon), Jan Espinach Rota (bateria - percussió). Escenografia: Castells Planas i La Cubana. Decorats originals dels Germans Salvador: ShowTex i Helena Salvador. Imatge: Joan Rodón (dLux.pro) i Martín Elena. Disseny de so: Jordi Ballbé. Disseny de llums: Kiko Planas. Disseny Gràfic: Raúl Pascuali. Vestuari i creació de personatges: La Cubana, Leo Quintana, Raúl Herrera i Jan Alexander Romero. Perruqueria: Raúl Herrera. Coreografia: Leo Quintana, Oriol Burés i Núria Benet. Auxiliar de vestuari: Montse Ricart, Tanti Fabregat i Noelia Echevarria. Administració: Natalia Morillas. Cap de comunicació: Pol Vinyes. Cap de producció: Frederic Santa-Olalla. Direcció tècnica de l'espectacle: Director tècnic: Miquel Arnau. Tècnic de so: Roger Blasco Cardona. Tècnic de llums: Antonio Salas. Tècnics del teatre: Director oficina tècnica: Moi Cuenca. Caps tècnics: Sergi Lobaco i Raúl Martínez. Maquinistes: María Alejandra Díaz, Maximiliano Eduardo René i Jordi Serrano. Canoners: Raúl Beldarrain i Martí Roda. Figuració: Àlex Rodríguez i Gonzalo Loruz. Agraïments: Keka Anglada, Toni Font-Mir, Direcció del Teatre Romea, Helena Salvador, Toni Font, Laura Cendrós, Propietat Teatre Romea, Fer Acosta, Pilar Albadalejo, Pere-Pau Hervás, Aleix Costales, Jordi Agut, Natàlia Obiols, Dani López-Orós, Gran Teatre del Liceu, Besaluc Tallers, Assossoria Cinc, Grup Focus, Enric González, BSM, Bar Mendizabal, Pas Consultoria Accessibilitat Urbana, Veïns carrer Hospital núm. 49-51-53, Taxis Joinup, Família Voltas Teruel, Casinet Horta, Grup de Teatre Guinea Espanyola, Grup Helena Teatre, Jovetut Artística de Calella, Cau Balmesià de Sant Boi, Grup Escènic Rafael R. Briquets de Sant Boi, Memòria Gràfica de Cabrianes, Elenc Artístic Arbocenc, Parròquia dels Dolors de Sants, Flors Carolina i Pastisseria Escribà. Amb el suport de l'Institut Català de les Empreses Culturals, la Generalitat de Catalunya i la col·laboració del Gobierno de España, Reixach Escorxador Frigorífic i ShowTex. Ajudant de direcció: Toni Torres. Direcció musical: Xavier Mestres. Direcció: Jordi Milán. Companyia La Cubana. Teatre Romea, Barcelona, 30 setembre 2025. Veu: Andreu Sotorra. Música: Taxi al Romea. Interpretació: La Cubana. Composició: Xavier Mestres i Joan Vives. Àlbum: L'amor venia amb taxi, 2025.
Algo así me pasa a mí con Barcelona. Me gustaba la de antes, la de Cabau, la que tenía ratas en sus playas. Quizá porque fue la de mi juventud. O quizá porque tenía ese extraordinario invento humano que llamamos alma.
Enric González puede entender los motivos que pueden tener algunos para defender a Israel, lo que no puede entender es el tratamiento inhumano que se está teniendo con millones de personas en Gaza.
Poco a poco nos formaremos la convicción de que la vida sería mejor si no existieran tales personas o tales otras. Y ya está. Ya tenemos una nueva normalidad. La trepidante anormalidad del miedo.
Aunque Israel ya ha matado a unos 60.000 de los actuales residentes, esos palestinos que por razones inexplicables se empeñan en vivir en Palestina, aún quedan muchos por asesinar. Paciencia. Completar un genocidio no es cosa de dos días.
Asombra un poco que tanta gente añore hoy el siglo XX, aquella era maravillosa, y quiera repetirlo. Con sus guerras mundiales, sus genocidios, sus totalitarismos, pero sin inmigrantes. A la historia, insisto, le gusta la ironía.
Y sé que ninguna ley acabará con la prostitución. Aún así: se trata de un asunto que ninguna sociedad debería aceptar. Repito: nos envilece a todos.
Para empezar a reducir nuestra estupidez colectiva, convendría, me parece, que cada uno echara mano de esa chispa de inteligencia que guarda en su interior. En fin, lo de Boyero.
Para empezar a reducir nuestra estupidez colectiva, convendría, me parece, que cada uno echara mano de esa chispa de inteligencia que guarda en su interior. En fin, lo de Boyero.
"En Baleares se habla de una previsión de 20 millones, frente a una población local de poco más de un millón. ¿Cuál es el límite? ¿Cuánto guiri cabe en España? ¿200 millones? ¿500 millones? Que alguien diga, porfavor, hasta dónde ha de llegar esto"
"En Baleares se habla de una previsión de 20 millones, frente a una población local de poco más de un millón. ¿Cuál es el límite? ¿Cuánto guiri cabe en España? ¿200 millones? ¿500 millones? Que alguien diga, porfavor, hasta dónde ha de llegar esto"
Leire Díez, se llama. Según parece, se infiltró hace muchos años en el PSOE, llegó a ocupar cargos bien pagados y, siguiendo con la infiltración, se internó en las procelosas cloacas del Estado. Ahí sigue infiltrada. Periodismo al límite. Espero que pronto termine el puñetero reportaje.
Leire Díez, se llama. Según parece, se infiltró hace muchos años en el PSOE, llegó a ocupar cargos bien pagados y, siguiendo con la infiltración, se internó en las procelosas cloacas del Estado. Ahí sigue infiltrada. Periodismo al límite. Espero que pronto termine el puñetero reportaje.
¿Cómo van a ser corruptos los políticos? Y mucho menos los jueces y los policías. La mafia siempre ha dicho que la mafia no existe
¿Cómo van a ser corruptos los políticos? Y mucho menos los jueces y los policías. La mafia siempre ha dicho que la mafia no existe
Uno de los primeros en verlo fue nuestro ilustre emérito, que le sacó a Arabia Saudí 100 millonazos de dólares.
Uno de los primeros en verlo fue nuestro ilustre emérito, que le sacó a Arabia Saudí 100 millonazos de dólares.
En nuestro nuevo formato, conducido por el periodista Andreu Manresa, hablaremos con los protagonistas de la opinión pública española, tanto de los medios tradicionales como de los nuevos canales de información. Nuestro primer invitado es Enric González, periodista y escritor con una amplia trayectoria como colaborador en El Mundo, Jot Down, y como corresponsal internacional en El País. Además de sus artículos en prensa, ha escrito libros sobre temas tan diversos como las crónicas de ciudades, el fútbol o el propio oficio periodístico. Su prosa se distingue por su capacidad para narrar desde lo cotidiano con una mirada amplia, manteniendo un estilo literario y una firme independencia de criterio. Más información de este acto
Que vayan a la máquina del café, arreglen lo suyo y dejen de torturarnos. Por favor.
Que vayan a la máquina del café, arreglen lo suyo y dejen de torturarnos. Por favor.
Santidad, aquí nos tiene: los mansos de la Tierra. La gente que traga con todo, que ofrece la otra mejilla ante las bofetadas del poder y las empresas, que se humilla ante cualquier ofensa. En fin, más bienaventurado no se puede ser.
Santidad, aquí nos tiene: los mansos de la Tierra. La gente que traga con todo, que ofrece la otra mejilla ante las bofetadas del poder y las empresas, que se humilla ante cualquier ofensa. En fin, más bienaventurado no se puede ser.
Para ilustrar el fenómeno de la politización me permito recordar una vieja anécdota de cuando Arturo Pérez Reverte era reportero de guerra en Televisión Española. El hombre estaba un poco harto de ir a conflictos y de que sus superiores le indicaran de antemano qué bando tenía razón. Un día hubo un terremoto no sé dónde, llamaron a Arturo y le dijeron que fuera hacia allá de inmediato. Cuando ya estaba en la puerta, el periodista se detuvo e hizo una última pregunta: “Oiga, jefe, en esto del terremoto, ¿estamos a favor o en contra?”.
Para ilustrar el fenómeno de la politización me permito recordar una vieja anécdota de cuando Arturo Pérez Reverte era reportero de guerra en Televisión Española. El hombre estaba un poco harto de ir a conflictos y de que sus superiores le indicaran de antemano qué bando tenía razón. Un día hubo un terremoto no sé dónde, llamaron a Arturo y le dijeron que fuera hacia allá de inmediato. Cuando ya estaba en la puerta, el periodista se detuvo e hizo una última pregunta: “Oiga, jefe, en esto del terremoto, ¿estamos a favor o en contra?”.
La fe va por un lado. El papeleo y la gestión de los escándalos, financieros o sexuales, van por otro.
La fe va por un lado. El papeleo y la gestión de los escándalos, financieros o sexuales, van por otro.
"La llamada 'nueva derecha', antes conocida como derecha cavernaria o, más en confianza, los fachas, está haciendo de la política algo inapropiado para el horario infantil. Incluso para los niños de hoy, que tienen internet y no se espantan por cuatro procacidades".
"La llamada 'nueva derecha', antes conocida como derecha cavernaria o, más en confianza, los fachas, está haciendo de la política algo inapropiado para el horario infantil. Incluso para los niños de hoy, que tienen internet y no se espantan por cuatro procacidades".
"A veces pensamos que nuestra vida es nuestra. Y no lo es tanto. Nuestra vida es un capricho del espacio y del tiempo. Nacimos donde nos nacieron y no vivimos otro mundo que el de nuestros contemporáneos"
"A veces pensamos que nuestra vida es nuestra. Y no lo es tanto. Nuestra vida es un capricho del espacio y del tiempo. Nacimos donde nos nacieron y no vivimos otro mundo que el de nuestros contemporáneos"
“Julio es también uno de los pocos casos en los que alguien anuncia su ambición de ser una estrella total y llega a serlo. Uno de sus primeros apoyos en el mundo del disco, Enrique Martín Garea, contó que, en última instancia, lo diferencial en Julio eran unas aplastantes ganas de triunfar, pero ¿no las tendrían también otros? Al final, solo el éxito se explica a sí mismo. Y en ese éxito lo único imprescindible era él. Y quizá las personas, empezando por su padre, que tanto le ayudaron a lograrlo supieron olfatear eso mismo: esa gracia infusa, ese carisma elusivo por el cual usted y yo entramos en un cuarto y parecemos un aparador y entra Julio Iglesias y se lleva las miradas y despierta las sonrisas.” Ignacio Peyró en El español que enamoró al mundo.Kapital es posible gracias a sus colaboradores:UTAMED. La universidad online del siglo XXI.UTAMED, la universidad oficial y online de la Fundación Unicaja, nace para romper las barreras que durante décadas han limitado el acceso a la educación y la cultura. Con exámenes 100 % online y financiación sin intereses, ofrecemos una formación accesible, flexible y comprometida con el presente. Porque hoy ya no basta con obtener un título: en UTAMED te preparamos para trabajar desde el primer año. Lo hacemos junto a la empresa, adaptando los contenidos académicos a sus demandas reales, para que nuestros estudiantes adquieran las competencias más valoradas en el mercado laboral. Por ser oyente de este podcast, tienes un descuento del 30% en todo el catálogo de grados y másteres, oficiales y propios.La casa ESE. ¿Cómo quieres vivir?Aquí de vuelta los pesaos queridos amigos de La casa ESE. Buscando la forma de seguir inventando cosas ya inventadas hemos creado mapadecasas.com, allí tendréis la oportunidad de encontrar, más que vuestra futura casa, vuestra futura vida. Sí, es muy ambicioso. En Madrid, por ejemplo, vamos a crear un conjunto residencial donde además de habitar, podamos llevar un poquito del Mediterráneo moral. No sólo una casa, sino un lugar que tenga zonas verdes, espacios comunitarios y hasta un edificio que pueda hacer las veces de coworking entre otras cosas. A 30 minutos de Madrid y buscando gente afín al mundo tecnológico, al emprendimiento, al marketing y a la cultura. Visita la propuesta de Distrito ESE.Patrocina Kapital. Toda la información en este link.Índice:2:25 La misión del Cervantes en Roma.11:51 El templete de Bramante.17:39 Hispanofobia de Trump.20:59 ¿Predestinado al éxito?30:59 “Tuve que elegir entre el psiquiatra o las Bahamas.”34:15 La entrevista con aura de Quintero.43:23 Julio se hace con su padre. Enrique se hace contra su padre.53:55 Su relación con las mujeres.58:27 El mérito de Julio es hacerse perdonar.1:00:59 Ir a Miami antes de que Miami fuera Miami.1:02:51 La foto en el jet con un cubo del KFC y un Chateau Lafite.1:11:31 Una complejidad innecesaria en la cocina.1:21:41 Respetar la estacionalidad de los alimentos.1:24:32 Un restaurante perdido en Roma.1:29:57 Las quijotadas de juventud.Apuntes:El español que enamoró al mundo. Ignacio Peyró.Comimos y bebimos. Ignacio Peyró.Ya sentarás cabeza. Ignacio Peyró.Pompa y circunstancia. Ignacio Peyró.Class. Paul Fussell.La ciudad no es para mí. Pedro Lazaga.Cantos. Leopardi.Historias de Roma. Enric González.
"En una venganza, revancha o desquite hace falta un enemigo o rival que previamente haya infligido una derrota. El despecho, en cambio, es autónomo. Es un fenómeno onanista. Se refiere a la frustración que acarrea no satisfacer los deseos y a las heridas en la vanidad".
"En una venganza, revancha o desquite hace falta un enemigo o rival que previamente haya infligido una derrota. El despecho, en cambio, es autónomo. Es un fenómeno onanista. Se refiere a la frustración que acarrea no satisfacer los deseos y a las heridas en la vanidad".
"Para tal desgracia sólo existe un kit recomendable: el que contiene pasaporte, fajos de dinero y un visado australiano"
"Para tal desgracia sólo existe un kit recomendable: el que contiene pasaporte, fajos de dinero y un visado australiano".
"Cuando la guerra entra por la puerta, la verdad salta por la ventana. Eso lo sabemos desde siempre"
"Cuando la guerra entra por la puerta, la verdad salta por la ventana. Eso lo sabemos desde siempre"
"El disparate vive una auténtica edad de oro. El disparate prolifera y triunfa. Pero, como en todo, hay categorías"
"El disparate vive una auténtica edad de oro. El disparate prolifera y triunfa. Pero, como en todo, hay categorías"
"Irán llegando los cambios y, como siempre, iremos adaptándonos. Al fin y al cabo, la existencia también consiste en eso: en afrontar los trocitos de historia que nos tocan"
"Irán llegando los cambios y, como siempre, iremos adaptándonos. Al fin y al cabo, la existencia también consiste en eso: en afrontar los trocitos de historia que nos tocan"
"No sé hacer nada, pero carezco de antecedentes penales, mantengo todos los puntos en el carné de conducir, no escribo tuits y saludo a los vecinos"
"No sé hacer nada, pero carezco de antecedentes penales, mantengo todos los puntos en el carné de conducir, no escribo tuits y saludo a los vecinos"
"Lo suyo es pensar en lo mucho que recibes a cambio de lo que pagas. Intentaré acordarme cuando toque la próxima declaración de la renta"
"Yo no puedo estar con esa “gente de bien”. Y, por lo tanto, me saco el carné de malo. Aunque me quede ronco de por vida"