POPULARITY
Categories
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este miércoles 9 de julio de 2025.Erosión del río Coca avanza sin freno y pone en jaque la economía del Ecuador; Estados Unidos presentó el pedido de extradición de alias ‘Fito'; Netanyahu tras segunda reunión con Trump: “Estamos decididos a lograr todos nuestros objetivos”; Fruta milenaria que ayuda a aumentar el deseo sexual y protege contra el cáncer; ¿Moisés Caicedo se pierde la final del Mundial de Clubes por lesión? Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO.
Celebramos el Día Internacional de la Fruta com Mª Carmen de Frutas y verduras Cocollo.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El juez decreta prisión comunicada y sin fianza para Santos Cerdán tras su declaración en el Supremo. Hoy hace un año el titular era: “Canarias es una fábrica de trabajadores pobres” Los líderes sindicales reclaman en el Parlamento un reparto justo de la riqueza y subidas salariales, más allá de la productividad o el absentismo: "Hay más descontento que nunca. Hoy se cumplen 1.224 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 117 días. Hoy es martes 1 de julio de 2025. Día Internacional de la Fruta. Desde el año 2007 se celebra el Día Internacional de la Fruta el 1 de julio, una fecha creada para divulgar la importancia del consumo de frutas para una vida más saludable. Contribuyen a mejorar la salud y la nutrición de las personas, así como incrementar la biodiversidad y generar sostenibilidad ambiental. 1869: Las Cortes Constituyentes proclaman la nueva Constitución. 1938: en Estados Unidos comienza a publicarse la historieta Superman. 1952: en España se suprimen las cartillas de racionamiento. Tal día como hoy, 1 de julio de 1980 se lanza la primera cadena de televisión de noticias las 24 horas: CNN en Atlanta, Georgia. 1990: Bush y Gorbachov firman un documento sobre la reducción de armas estratégicas START, que prevé la disminución en un 30 por ciento de los arsenales nucleares y la finalización de la producción de armas químicas. Años más tarde, el 1 de julio de 1998, se funda en Bruselas el Banco Central Europeo para definir y ejecutar la política monetaria de la UE. 2013: El Celler de Can Roca, es elegido mejor restaurante del mundo por segunda vez. 2018: Pedro Sánchez se convierte en el nuevo presidente del Gobierno de España tras una moción de censura contra Mariano Rajoy. Santoral: San Iñigo, patrón de Calatayud (Zaragoza); San Pablo; San Simeón y Ntra. Sra. de la Luz. Zelenski afirma que Ucrania se retirará del tratado internacional de prohibición de minas. Colonos israelíes incendian una base militar en Cisjordania y agreden a soldados. Sánchez defiende que actuó con "contundencia" con Cerdán y dice tras su envío a prisión: "Es el momento de la justicia". Gamarra dejará de ser secretaria general del PP tras el Congreso Nacional del partido: "Toca relevo" Canarias declara la situación de emergencia tecnológica tras el fallo de los servidores. Esta medida excepcional está destinada a reforzar el sistema informático autonómico. La Diputación del Común afea la falta de transparencia en discapacidad en Canarias: “La lista de espera es un agujero negro”. Padrón alerta de "colapso" y pide ser "valientes" con un "cambio estructural" porque la situación "se agrava y va a más" Los canarios realizan más de 1,4 millones de viajes en el primer trimestre de 2025 Gastaron en ese periodo 574,1 millones, con un gasto medio por persona de 398 euros, a razón de 95 euros al día. El Estado asume formalmente la tutela de 827 menores migrantes. El Gobierno canario recibe la resolución de alta en el Sistema de Acogida de Protección Internacional de los jóvenes que tutela la comunidad y que ahora pasan a ser responsabilidad del conjunto del Estado. El plátano canario se asoma al abismo: batacazo de precios en el inicio veraniego. La fruta pasa de 1,65 euros/ kilo al por mayor y en verde en la Península a solo un euro; primera caída relevante e irrecuperable, por ahora, del precio en lo que va de año, tras no haber dejado de subir desde febrero, con valores al consumidor de tres euros/kilo en las islas y hasta cinco en el resto del país. El Tribunal Superior de Justicia atribuye al modelo turístico la avalancha de pleitos en Canarias. La memoria anual vincula la alta litigiosidad a una economía "más pleitista" y a que no se tiene en cuenta la población flotante. 2011.- El canadiense Leonard Cohen es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - En este episodio conversamos con Elena Ramallo, Doctora en Derecho e investigadora especializada en Inteligencia Artificial aplicada a la Justicia. Actualmente cursando su segundo doctorado, Elena ha dedicado su vida académica y profesional a la defensa de los Derechos Humanos y a la construcción de una sociedad más justa, basada en los principios fundamentales del Estado de Derecho: libertad, igualdad y dignidad. Con la colaboración de Abel Román Alianza de Vecinos de Tenerife. - Nuestro cocinero nos prepara una quesadilla. - En este programa del Remate el Dr. Miguel García Báez, pediatra, homeópata y naturópata analiza y desmonta el relato sanitario de la pandemia, denuncia la censura mediática a la cual son sometidos los profesionales de la salud que osan disentir de la línea oficial impulsada por la industria farmacéutica así como se adentra en el controvertido tema de la vacunación en adultos y niños , un programa imperdible con Miguel Angel González Suárez y jose Figueroa Garcia. - En este episodio hablamos con Andrés Orozco, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), una de las entidades más relevantes en la lucha contra esta enfermedad en nuestro país. Con él abordamos el compromiso de la AECC en materia de prevención, investigación, acompañamiento a pacientes y apoyo a las familias, así como los retos actuales del sistema sanitario y la importancia de la concienciación social. Una conversación cercana, clara y necesaria sobre cómo mejorar la vida de quienes conviven con el cáncer y cómo, entre todos, podemos contribuir a erradicarlo. - En este episodio conversamos con José Tomás Bethencourt Benítez, más conocido como Rukaden, referente del movimiento independentista canario y voz crítica con el actual estatus político del archipiélago. A través de su activismo, Rukaden defiende el derecho del pueblo canario a decidir su futuro y denuncia las consecuencias del colonialismo, el turismo masivo y la pérdida de identidad cultural. 🌋 Una entrevista intensa y directa sobre soberanía, descolonización, justicia social y conciencia histórica, que no dejará indiferente a nadie.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El juez decreta prisión comunicada y sin fianza para Santos Cerdán tras su declaración en el Supremo. Hoy hace un año el titular era: “Canarias es una fábrica de trabajadores pobres” Los líderes sindicales reclaman en el Parlamento un reparto justo de la riqueza y subidas salariales, más allá de la productividad o el absentismo: "Hay más descontento que nunca. Hoy se cumplen 1.224 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 117 días. Hoy es martes 1 de julio de 2025. Día Internacional de la Fruta. Desde el año 2007 se celebra el Día Internacional de la Fruta el 1 de julio, una fecha creada para divulgar la importancia del consumo de frutas para una vida más saludable. Contribuyen a mejorar la salud y la nutrición de las personas, así como incrementar la biodiversidad y generar sostenibilidad ambiental. 1869: Las Cortes Constituyentes proclaman la nueva Constitución. 1938: en Estados Unidos comienza a publicarse la historieta Superman. 1952: en España se suprimen las cartillas de racionamiento. Tal día como hoy, 1 de julio de 1980 se lanza la primera cadena de televisión de noticias las 24 horas: CNN en Atlanta, Georgia. 1990: Bush y Gorbachov firman un documento sobre la reducción de armas estratégicas START, que prevé la disminución en un 30 por ciento de los arsenales nucleares y la finalización de la producción de armas químicas. Años más tarde, el 1 de julio de 1998, se funda en Bruselas el Banco Central Europeo para definir y ejecutar la política monetaria de la UE. 2013: El Celler de Can Roca, es elegido mejor restaurante del mundo por segunda vez. 2018: Pedro Sánchez se convierte en el nuevo presidente del Gobierno de España tras una moción de censura contra Mariano Rajoy. Santoral: San Iñigo, patrón de Calatayud (Zaragoza); San Pablo; San Simeón y Ntra. Sra. de la Luz. Zelenski afirma que Ucrania se retirará del tratado internacional de prohibición de minas. Colonos israelíes incendian una base militar en Cisjordania y agreden a soldados. Sánchez defiende que actuó con "contundencia" con Cerdán y dice tras su envío a prisión: "Es el momento de la justicia". Gamarra dejará de ser secretaria general del PP tras el Congreso Nacional del partido: "Toca relevo" Canarias declara la situación de emergencia tecnológica tras el fallo de los servidores. Esta medida excepcional está destinada a reforzar el sistema informático autonómico. La Diputación del Común afea la falta de transparencia en discapacidad en Canarias: “La lista de espera es un agujero negro”. Padrón alerta de "colapso" y pide ser "valientes" con un "cambio estructural" porque la situación "se agrava y va a más" Los canarios realizan más de 1,4 millones de viajes en el primer trimestre de 2025 Gastaron en ese periodo 574,1 millones, con un gasto medio por persona de 398 euros, a razón de 95 euros al día. El Estado asume formalmente la tutela de 827 menores migrantes. El Gobierno canario recibe la resolución de alta en el Sistema de Acogida de Protección Internacional de los jóvenes que tutela la comunidad y que ahora pasan a ser responsabilidad del conjunto del Estado. El plátano canario se asoma al abismo: batacazo de precios en el inicio veraniego. La fruta pasa de 1,65 euros/ kilo al por mayor y en verde en la Península a solo un euro; primera caída relevante e irrecuperable, por ahora, del precio en lo que va de año, tras no haber dejado de subir desde febrero, con valores al consumidor de tres euros/kilo en las islas y hasta cinco en el resto del país. El Tribunal Superior de Justicia atribuye al modelo turístico la avalancha de pleitos en Canarias. La memoria anual vincula la alta litigiosidad a una economía "más pleitista" y a que no se tiene en cuenta la población flotante. 2011.- El canadiense Leonard Cohen es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
Fala Carlão conversa com Edson Hayashi, produtor e agrônomo, e Roberto Kobori, engenheiro agrônomo, direto do estande da GreenHas TechFertil na Hortitec 2025. Com histórias que se cruzam no campo e na fruticultura, eles compartilharam suas trajetórias, os aprendizados de uma vida dedicada ao cultivo de banana e a importância de continuar evoluindo com o agro. Foi papo bom sobre tecnologia, reconhecimento da fruta no cenário mundial e o papel do conhecimento na rotina de quem faz acontecer. A conversa contou ainda com uma breve participação especial de Franco Borsari, Diretor da GreenHas TechFertil. Fala aí, amigos!
Intervención de Aitor Sánchez García, dietista-nutricionista y tecnólogo alimentario en el programa 'Radio Vitoria Gaur' de Radio Vitoria, en su sección mensual, donde hablará, en mayor profundidad, sobre alimentación saludable. En este programa, nos hablará sobre la fruta, los mitos que tiene alrededor de ella y algunas preocupaciones clínicas del momento. 02:49 Cera en las manzanas 04:20 Pesticidas en la fruta 05:55 ¿Cómo lavar las fresas? 07:01 Comer fruta por la noche 08:06 ¿La fruta de postre engorda? 09:40 Hábitos sobre la fruta 10:30 Azúcar en la fruta 12:18 Dieta de una sola fruta 13:30 Plátano o aguacate para pérdida de peso 14:30 Zumo de limón en ayunas 15:40 Fruta con piel 📌 VIAJETAL: Gastronomía y viajes 100% vegetales -Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-viajetal-gastronomia-viajes-100-vegetales_sq_f11809058_1.html -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCG2i9bO4xksDxPoiChYIRzQ -Instagram: https://www.instagram.com/viajetal/ -Spotify: https://open.spotify.com/show/0giAlYsGKs2GWSmXb3ZlJf 📖 Mi quinto libro, '¿Qué pasa con la nutrición?', ya a la venta: https://amzn.to/3KkuNp8 Programa original en: https://www.eitb.eus/es/nahieran/radio/radio-vitoria/radio-vitoria-gaur-magazine/detalle/9985426/ Todos los programas en el podcast del blog: https://goo.gl/2dKYA0 Blog: https://www.midietacojea.com Twitter: https://bit.ly/twitter-mdc Instagram: https://instagram.com/midietacojea/ Facebook: https://www.facebook.com/Midietacojea Canal de Youtube: https://www.youtube.com/midietacojea TikTok: https://bit.ly/TikTok-mdc
App 10 Minutos com Jesus. Disponível em: App Store - https://tinyurl.com/10mcj-ios Google Play - https://tinyurl.com/10mcj-android Subscreve aqui: https://youtube.com/channel/UC9RN5vG3C0qlq4pZFx-k9-w?feature=shared ️ Segue-nos no teu serviço habitual de podcast: Spotify: https://spoti.fi/3bb5Edp Google Podcast: https://bit.ly/2Ny0S1r Apple Podcast: https://apple.co/3aqxYt6 iVoox: https://bit.ly/2ZmpA7t Recebe uma mensagem com a Meditação via: WhatsApp: http://dozz.es/10mjp Telegram: https://t.me/dezmincomjesus +Info: http://10minutoscomjesus.org
Emisión del sábado 21 de junio de 2025 de "La Voz del Deporte Antioqueño" de Indeportes Antioquia. Episodio 669.Temática:1: En el municipio de Liborina se realizan los Juegos Campesinos de la Fruta, de la subregión de Occidente. Buena convocatoria de deportistas de la subregión.2: Protagonistas de diferentes poblaciones asistentes a las justas campesinas de Occidente en Liborina se manifiestan en este espacio radial. Muy contentos están todos con la realización.3: En Jericó avanza la Copa Suroeste de Fútbol Sala. Aparte de este deporte, también se cumplen las copas de ajedrez y tenis de mesa. Ya viene la Copa Suroeste de Baloncesto en Santa Bárbara.4: Otro municipio que tiene evento deportivo por estos días es Maceo, en donde están en los Juegos Campesinos de la Minería del Nordeste y Magdalena Medio.5: Los eventos deportivos dinamizan la economía de los municipios que son sedes. Por estos días se realizan en San Carlos, Oriente de Antioquia, los Juegos de la Paz.
Descubre la inspiradora leyenda vietnamita de An-Tiem, el príncipe adoptado que fue exiliado por envidia, pero transformó una isla desierta en un paraíso gracias a su sabiduría, gratitud y trabajo. Un cuento infantil que habla sobre la fuerza interior, la justicia y cómo una fruta llamada sandía cambió el destino de un pueblo entero. Ideal para niños y familias que disfrutan cuentos con valores y enseñanzas profundas.Bienvenidos a Había una vez, un podcast de cuentos para niños y niñas donde podrás escuchar cuentos cortos y divertidos. Nuestros cuentos infantiles están hechos para educar, entretener y divertir a los peques, si amas los cuentos para dormir, llegaste el lugar indicado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio del Podcast de Nutrición de Fit Generation, hablamos con Edgar Sancho —enfermero, dietista y profesor del equipo— sobre alimentación saludable, mitos de la nutrición, estrategias para perder grasa, mejorar el sueño y optimizar la calidad de vida. Un episodio lleno de reflexiones y consejos basados en evidencia. ¿Buscas una carrera universitaria enfocada en el fitness o la nutrición? Descubre las carreras oficiales de Fit Generation. Solo 3 años, actualizadas, con clases online y sin nota de corte. NHYD - Nutrición Humana y Dietética: https://bit.ly/3HM55uA CAFYD - Ciencias de la Actividad Física y el Deporte: https://bit.ly/4jZLBQv ÍNDICE 00:00:00 A continuación… 00:02:09 Presentación de Edgar (invitado) 00:03:52 ¿En qué grupos de alimentos debería basarse nuestra nutrición? 00:07:06 ¿Recomendarías el consumo de huevo? 00:11:43 ¿Recomendarías el consumo de pescado? 00:17:45 Avena y contenido en glifosato 00:19:30 Legumbre y anti-nutrientes 00:21:42 Fruta y azúcar 00:23:01 Mejor aceite para cocinar 00:26:29 Consumo de carne roja 00:29:52 Excepciones en la nutrición deportiva 00:33:12 Población longeva en las "zonas azules" 00:39:12 Estrategias de alimentación para perder grasa y vivir más 00:45:36 Hábitos de vida para dormir mejor 01:00:10 Tecnología y alimentación consciente 01:02:34 Sedentarismo 01:07:15 Redes sociales y salud 01:16:04 ¿Usar protección para pantallas? 01:19:00 Tier list de hábitos saludables 01:22:16 Conclusiones y despedida del episodio
La cosecha de fruta de hueso se presenta esta campaña en Aragón con una producción que puede rondar las 650.000 toneladas. Tras unos años regulares o malos por la sequía, en 2025 las previsiones son más optimistas. La disponibilidad de agua para el riego augura este año una buena cosecha a falta de comprobar los efectos de las granizadas caídas en los primeros días de mayo que ocasionaron daños en amplias zonas de Aragón, alcanzando también a los frutales. El sector de la fruta genera en esta comunidad unos ingresos de unos 590 millones de euros al año, lo que representa el 7,6% de la producción final agraria y supone el 0,3% del PIB. Aragón exporta unas 165.000 toneladas de fruta, principalmente nectarina y melocotón seguidos de cereza, albaricoque y manzana a países de Europa como Alemania, Suiza o Austria.
O que está realmente na fruta em calda? É um bom substituto da fruta fresca? A nutricionista Mariana Chaves esclarece o que encontramos nestes produtos alimentares e como os enquadrar numa alimentação saudávelSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La fruta cortada debe mantenerse en el refrigerador hasta que se consuma, esto debe suceder tanto en el supermercado como en restaurantes, conoce la razón y cómo debes cuidarla.
¿Buscas una alternativa natural para mantener una piel radiante? El nanche podría ser una opción. Ve cómo usarlo y conoce sus beneficios.
La mejor música, todas las curiosidades y las últimas noticias te están esperando de mano de Jota Abril, Marta Critikian y Carlos Iribarren.
Tanto si eran faraones como nobles o incluso simples aldeanos, los antiguos egipcios gozaron de una enorme variedad de alimentos gracias a la gran riqueza de las tierras cultivables, regadas por las fértiles aguas del río Nilo.
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Elena Busutil, ha presidido este miércoles la reunión sectorial de fruta de verano y hueso. Los primeros Avances de Superficies y Producciones de Cultivos del Ministerio a mes de marzo -sin datos de nectarina- estiman un aumento de la producción de la fruta de hueso respecto a la campaña anterior de un 13 % y de un 21 % en relación a las cinco últimas campañas. Pero es muy probable que las próximas estimaciones disminuyan estas cifras, una vez que pueda ser cuantificado el impacto de los fenómenos meteorológicos adversos. La Oficina Comarcal Agraria de Muniesa, que da servicio a 11 municipios de Cuencas Mineras, cerraba este martes al mediodía por falta de personal. Desde el Departamento de Agricultura aseguran que el cierre será hasta el 2 de junio y que la OCA de Montalbán está supliendo el servicio de emisión de guías ganaderas. Este miércoles por la mañana ha tenido lugar la Asamblea General de la Comunidad de Regantes de Bardenas.
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Elena Busutil, ha presidido este miércoles la reunión sectorial de fruta de verano y hueso. Los primeros Avances de Superficies y Producciones de Cultivos del Ministerio a mes de marzo -sin datos de nectarina- estiman un aumento de la producción de la fruta de hueso respecto a la campaña anterior de un 13 % y de un 21 % en relación a las cinco últimas campañas. Pero es muy probable que las próximas estimaciones disminuyan estas cifras, una vez que pueda ser cuantificado el impacto de los fenómenos meteorológicos adversos. La Oficina Comarcal Agraria de Muniesa, que da servicio a 11 municipios de Cuencas Mineras, cerraba este martes al mediodía por falta de personal. Desde el Departamento de Agricultura aseguran que el cierre será hasta el 2 de junio y que la OCA de Montalbán está supliendo el servicio de emisión de guías ganaderas. Este miércoles por la mañana ha tenido lugar la Asamblea General de la Comunidad de Regantes de Bardenas.
'Mango dragon fruit' es el sexto disco con su nombre de Sérgio Britto, fundador en 1982 del grupo Titãs , y contiene canciones como 'Para a vida inteira', 'Eu sou do tempo', 'Bastava querer', 'Mango dragon fruit' -a dúo con Bebel Gilberto-, 'Viver de ilusão' -con Tamara Salles-, 'Problemática com estilo' -dúo con Ed Motta-, 'E não se fala mais nisso' -con Fernanda Takai- o 'Teca'. El actor y pianista Jeff Goldblum publica 'Still blooming', su cuarto disco con The Mildred Snitzer Orchestra, con temas instrumentales como 'Bouncing with Bud' de Bud Powell o 'Blue minor' de Sonny Clark y canciones como 'The best is yet to come' -con la voz de Scarlett Johansson- y 'Ev´ry time we say good bye' -cantada por el propio Goldblum-. Del nuevo disco de Francis Hime, 'Não navego pra chegar', las canciones 'Chuva' y 'Não navego pra chegar' -con la voz de Mônica Salmaso-. Con 'Duas contas' de Garoto, en grabación del trío de guitarras de Paulo Bellinati con Swami Jr y Daniel Murray, nos despediimos.Escuchar audio
¡Cómo nos gustan los repetidores de La Farándula! hoy vuelve Paquito Carmona, y no podemos estar más felices de que los amigos vuelvan a charlar con nosotros.Desde su primera vista a Canal Málaga Radio, Paquito ha disfrutado del éxito de 'Besos de Fruta', canción que grabó junto a Antonio Carmona, ha sacado 'Aire', un tema menos aflamencado pero con mucha personalidad, se ha convertido en uno de los músicos malagueños más televisivos tras su paso por la última edición de 'La Voz' y acaba de sacar a la luz 'Una Rosa' junto a Keka Otero.Y además de todo eso, Paquito tiene tiempo de seguir componiendo, de seguir creando, de subirse cada fin de semana en un escenario... Este sábado, será en Uppery Rooftop donde podrás gozarlo con su arte.La Farándula, es un programa dirigido y presentado por Laura Río para Canal Málaga
Buena cosecha, ausencia de inclemencias meteorológicas que hayan arruinado los cultivos, y abundantes lluvias en marzo. Una combinación que, según nuestro invitado, va a permitir la presencia de los productos tempranos de la Región en las mesas de media Europa.
Es la primera valoración que los agricultores monegrinos han podido llevar a cabo después de la tormenta de granizo que caía este viernes por la tarde.El Gobierno de Aragón va a estudiar la posibilidad de llevar al Tribunal Supremo el real decreto que regula una concesión de ayudas directas a la sequía por valor de 20 millones de euros para las provincias de Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona que el Gobierno de España ha aprobado este martes.Las emisiones de amoniaco producidas por el sector ganadero se han reducido un 16,7 % entre los años 2005 y el 2023. Zaragoza acogerá el próximo 23 de mayo la Lonja Nacional del Ovino y la Mesa Nacional de Precios del Ovino. Desde Fundación Pastores, dentro del Proyecto BEEP, están conformando un grupo de trabajo para fomentar y asesorar en el relevo generacional en las explotaciones de ganadería extensiva en las zonas rurales. España y China firman un nuevo protocolo para exportar carne de ave española al país asiático.El Fega aprueba nuevos criterios para aplicar penalizaciones por condicionalidad social de la PAC que pueden llegar al 15% de los cobros.La campaña de fruta de hueso comenzará con un ligero retraso, presenta buenos calibres y calidades y muestra poca afectación por el granizo de las semanas pasadas, según se expuso en el Comité de Fruta de Hueso de Fepex.Bolea prevé una temporada de gran producción de cereza. La campaña lleva un ligero retraso en las variedades más tempranas y la feria de la localidad está fijada para el 15 de junio.Castejón de Valdejasa servirá este sábado mil raciones de conejo escabechado en su tradicional feria, declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón.La localidad zaragozana de Épila acoge los próximos 3 y 4 de mayo la XIX edición de la Feria Agrícola, Comercial y Ganadera de Valdejalón, que esta ocasión podrá volver a contar con animales --caballos, ovejas, vacas, cabras, gallinas o conejos--, después de dos años en los que no se pudo contar con ganado por motivos sanitarios.
María Santos repasa más noticias del sector. 1.- España y China han sellado un nuevo protocolo de exportación que permitirá aumentar el envío de carne de ave española a este mercado asiático. Han señalado que China es un gran demandante de carne de ave y otros productos relacionados con escasa capacidad de comercialización en otros mercados. Según el nuevo protocolo, el MAPA será el responsable de la inspección y cuarentena de la carne de ave que se exporte desde España a China y de la expedición de los certificados sanitarios veterinarios de exportación. En 2024, España exportó a China productos agroalimentarios por valor de 1.864 millones de euros, con un saldo comercial positivo de 253 millones de euros. 2.- El sector pesquero español, representado por Cepesca, ha trasladado este martes al comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, su inquietud ante el doble discurso de Bruselas sobre la pesca europea, según informa en un comunicado. En concreto, el presidente de Cepesca, Julio Morón, ha transmitido al comisario su inquietud por la brecha entre sus mensajes y las acciones de la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca (DG Mare) de la Comisión Europea (CE), un desfase que "está sembrando desconcierto y alimentando el temor a que, pese al cambio de discurso, se mantengan políticas que amenazan la supervivencia de las flotas y las comunidades costeras de Europa". En el encuentro que ha tenido lugar en Madrid, la flota española recordó a Kadis los asuntos que considera prioritarios para corregir el rumbo actual del secto pesquero. 3.- El presidente de la Federación de Arroceros de Sevilla, Mauricio Soler, ha trasladado este martes que el sector podrá sembrar el cien por cien de las 36.000 hectáreas de arroz con las que cuenta la provincia de Sevilla, exponente del cultivo de este producto a nivel regional. Gracias a que la comisión de desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que ha decidido aprobar un volumen máximo a desembalsar de 363 hm3 para el riego del arroz, correspondiente al 91,6% de su dotación máxima y que se incluye en el volumen total a desembalsar de 1.200 hm3. Esto se produce tras unos años difíciles en los que en 2022 se sembró sólo un 30%, mientras que en 2023 no se pudo cultivar por resultar incompatible la dotación autorizada con el cultivo y en 2024 se hizo en un 67%, como ha recordado el órgano dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. 4.- La Asociación Empresarial de Fruta de Catalunya (Afrucat) cifra los daños provocados por la granizada del pasado 19 de abril, que afectó especialmente en la Plana de Lleida, en torno al 8% de la producción potencial de la zona, lo que supone unas 75.000 toneladas menos de cosecha, según informa en un comunicado este martes. Las especies más afectadas serían el albaricoque, con un 13% menos de cosecha (2.000 toneladas); la pera, que podría llegar a perder entre un 12% y un 15% de su producción (unas 20.500 toneladas) y el melocotón y la nectarina, con entre un 6% y un 8% de pérdidas (39.000 toneladas), entre otras. "Catalunya tendrá fruta suficiente para abastecer a nuestros mercados. Aun así, los daños dependen mucho de la zona concreta en la que se ubique la plantación y hay muchas fincas donde el granizo ha afectado al 100% de la producción.
Es la primera valoración que los agricultores monegrinos han podido llevar a cabo después de la tormenta de granizo que caía este viernes por la tarde. El Gobierno de Aragón va a estudiar la posibilidad de llevar al Tribunal Supremo el real decreto que regula una concesión de ayudas directas a la sequía por valor de 20 millones de euros para las provincias de Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona que el Gobierno de España ha aprobado este martes. Las emisiones de amoniaco producidas por el sector ganadero se han reducido un 16,7 % entre los años 2005 y el 2023. Zaragoza acogerá el próximo 23 de mayo la Lonja Nacional del Ovino y la Mesa Nacional de Precios del Ovino. Desde Fundación Pastores, dentro del Proyecto BEEP, están conformando un grupo de trabajo para fomentar y asesorar en el relevo generacional en las explotaciones de ganadería extensiva en las zonas rurales. España y China firman un nuevo protocolo para exportar carne de ave española al país asiático. El Fega aprueba nuevos criterios para aplicar penalizaciones por condicionalidad social de la PAC que pueden llegar al 15% de los cobros. La campaña de fruta de hueso comenzará con un ligero retraso, presenta buenos calibres y calidades y muestra poca afectación por el granizo de las semanas pasadas, según se expuso en el Comité de Fruta de Hueso de Fepex. Bolea prevé una temporada de gran producción de cereza. La campaña lleva un ligero retraso en las variedades más tempranas y la feria de la localidad está fijada para el 15 de junio. Castejón de Valdejasa servirá este sábado mil raciones de conejo escabechado en su tradicional feria, declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón. La localidad zaragozana de Épila acoge los próximos 3 y 4 de mayo la XIX edición de la Feria Agrícola, Comercial y Ganadera de Valdejalón, que esta ocasión podrá volver a contar con animales --caballos, ovejas, vacas, cabras, gallinas o conejos--, después de dos años en los que no se pudo contar con ganado por motivos sanitarios.
Para melhorar a mobilidade na Grande Vitória, o governo do Espírito Santo estuda adotar alternativas de modais para contribuir no transporte de passageiros. Além dos corredores exclusivos para ônibus, da ampliação do aquaviário, o Estado também avalia a implementação de sistemas como VLT (Veículo Leve sobre Trilhos), monotrilho e teleférico. A ideia é que esses diferentes sistemas interliguem os municípios da Grande Vitória. Em entrevista à CBN Vitória, o secretário estadual de Mobilidade e Infraestrutura, Fábio Damasceno, detalhou os estudos e adiantou uma novidade para os ciclistas: a criação daquela apresentada como a "primeira ciclovia metropolitana" do país, que vai interligar os municípios da Região Metropolitana. A ciclovia deve começar na Serra, na região de Carapina, passando por Vitória, Reta da Penha, seguindo a Terceira Ponte, passando pela Ponta da Fruta, em Vila Velha, e chegando até Guarapari.
Episódio um pouco mais ligeiro para este feriado de 1º de maio, Dia do Trabalhador. Entre os dias 16 e 18 deste mês vai rolar aqui em São Paulo o Festival Poesia no Centro, organizado pela Livraria Megafauna. Subirão no palco do teatro Cultura Artística poetas como Adelaide Ivánova, Ana Martins Marques, Marília Garcia, Oswaldo de Camargo e Prisca Agustoni. Dentre as atrações estrangeiras estão a argentina Roberta Iannamico, a alemã Uljana Wolf, o irlandês Stephen Sexton e Tracy K-Smith, dos Estados Unidos. Deixarei o link com a programação completa do evento na descrição do episódio. No intervalo entre uma mesa e outra, o bar do Cultura Artística receberá uma programação paralela. Chamada de Megafone, é ali que dezenas de poetas poderão mostrar um pouco de sua poesia em apresentações breves. Foram quase duzentas inscrições de pessoas querendo um espaço no Megafone. Quem fez a curadoria dos nomes que estarão nesse palco foi Bruna Beber. Bruna é um dos nomes mais conhecidos de nossa cena poética. Ela é autora de livros como “Veludo Rouco”, “Rua da Padaria”, “Ladainha” e “Sal de Fruta”. O Megafone e a poesia brasileira contemporânea foram os dois grandes assuntos do papo com Bruna. * Aqui o caminho para a newsletter da Página Cinco: https://paginacinco.substack.com/ ** O site do Festival Poesia no Centro: https://www.livrariamegafauna.com.br/poesia-no-centro/
Manzanas la fruta prohibida 29 AbrilSee omnystudio.com/listener for privacy information.
España permite la exportación de ovinos vivos a Argelia por barco desde este lunes tras un acuerdo alcanzado con las autoridades argelinas. La exportación está permitida solamente por barco y para animales con edad entre los 6 y 24 meses.El granizo irrumpe en la campaña de fruta catalana. La primera tormenta de la campaña de fruta de este año ha causado este sábado graves daños en parte de la cosecha de melocotón y pera en Lleida y, en menor medida en algunas zonas del Bajo Cinca y del Cinca Medio.
España permite la exportación de ovinos vivos a Argelia por barco desde este lunes tras un acuerdo alcanzado con las autoridades argelinas. La exportación está permitida solamente por barco y para animales con edad entre los 6 y 24 meses. El granizo irrumpe en la campaña de fruta catalana. La primera tormenta de la campaña de fruta de este año ha causado este sábado graves daños en parte de la cosecha de melocotón y pera en Lleida y, en menor medida en algunas zonas del Bajo Cinca y del Cinca Medio.
Los productores de fruta de Caravaca son los protagonistas del programa. Y como cada domingo información de sanidad vegetal e información de precios.
"La llamada 'nueva derecha', antes conocida como derecha cavernaria o, más en confianza, los fachas, está haciendo de la política algo inapropiado para el horario infantil. Incluso para los niños de hoy, que tienen internet y no se espantan por cuatro procacidades".
"La llamada 'nueva derecha', antes conocida como derecha cavernaria o, más en confianza, los fachas, está haciendo de la política algo inapropiado para el horario infantil. Incluso para los niños de hoy, que tienen internet y no se espantan por cuatro procacidades".
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Liébana.
Mati nos trae un verdadero columnón sobre lo que hasta ahora creías que era una inocente y deliciosa fruta... pues no... si un pomelo pudieese te mataría a vos y toda tu familia.Saludos cordiales
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Liébana.
Jogadores, treinadores e dirigentes de clubes são alvos de operação contra manipulação de resultados de jogos de futebol. Metrô Rio fecha 11 estações após queda de muro durante reparo da Águas do Rio em tubulação. Família denuncia alunas de medicina por expor e ironizar caso de jovem que fez três transplantes de coração e um de rim. Fruta milagrosa para limpar gordura do fígado e regenerar células: o que a ciência diz sobre detox polêmico. Memes pró-China 'preveem' Trump e americanos em trabalho braçal após tarifaço; veja.
Send us a textLos carbohidratos son un macronutriente esencial que sirve como la fuente de energía preferida de nuestro cuerpo, especialmente para el cerebro, que utiliza el 20 % de nuestras calorías diarias. Desmentimos mitos comunes sobre los carbohidratos y ofrecemos consejos prácticos para incorporarlos a una dieta equilibrada a través de alimentos integrales ricos en fibra.• Los carbohidratos se dividen en tres tipos principales: carbohidratos simples (frutas, leche, azúcares añadidos), carbohidratos complejos (cereales integrales, legumbres, verduras con almidón) y fibra.• Nuestro cerebro y músculos dependen de los carbohidratos para un funcionamiento óptimo, especialmente durante las tareas mentales, los períodos de crecimiento y la actividad física.• La idea de que "los carbohidratos engordan" es falsa: el exceso de calorías y la mala alimentación son los verdaderos culpables.• Las dietas bajas en carbohidratos no son necesarias para la mayoría de las personas y pueden provocar fatiga, falta de concentración y pérdida muscular.• Los azúcares naturales de las frutas aportan fibra, vitaminas y antioxidantes, lo que las hace mucho más saludables que los azúcares añadidos.• Combinar carbohidratos con proteínas y grasas saludables crea comidas equilibradas que regulan el azúcar en sangre y aumentan la saciedad.• Las personas activas se benefician especialmente de los carbohidratos para el rendimiento deportivo y la recuperación.Descarga nuestra guía gratuita con consejos prácticos para incorporar carbohidratos saludables a tus comidas. Sígueme en Instagram @nutrition-with-leonila o escríbeme al 559-512-0404 con tus preguntas. Si disfrutaste este episodio, suscríbete y deja una reseña.Guia de Carbohidratos Thank you for listening. Please subscribe to this podcast and share with a friend. If you would like to know more about my services, please message at fueledbyleo@gmail.comMy YouTube Channel https://www.youtube.com/channel/UC0SqBP44jMNYSzlcJjOKJdg
TalKual, la empresa catalana que recolecta los excedentes de fruta y verdura generados por los estándares estéticos para darles una salida al mercado
Send us a text La palabra "fruto" en el Nuevo Testamento a menudo se aplica a las acciones de una persona. Así como un árbol produce naturalmente frutos, así también una persona produce naturalmente cosas en su propia vida. Al observar la obra del Espíritu Santo en nuestras vidas, las cosas producidas por la presencia de Dios en nosotros deben ser evidentes para todos los que nos rodean. A esto se le conoce como el "fruto del Espíritu".
Parece uma anedota: um gatuno, um bêbado e um pedófilo entram num partido. Parece uma anedota, mas não é. * Outra: um cidadão foi morto por um polícia porque teria ameaçado o agente com uma faca. Foi o que a PSP tornou público num comunicado. Problema: a PJ investigou e concluiu que o comunicado da polícia mentiu. Assim, é natural que se criem percepções de insegurança. * Mas há mais: o processo Tutti-Frutti produziu, finalmente, resultados. Sessenta acusados. Nenhum deles os mais mediáticos que estiveram na berlinda durante anos. * E o candidato presidencial do PS é… (rufar de tambores)See omnystudio.com/listener for privacy information.
Interview with Keith Barron, President & CEO of Aurania ResourcesRecording date: 21st January, 2025Aurania Resources, led by CEO Keith Barron, is advancing two strategic projects targeting critical metals in Ecuador and France. The company's flagship asset in southeastern Ecuador comprises a 200,000-hectare land package in the same mineral belt as the high-grade Fruta del Norte gold deposit, a previous discovery by Barron's team.The company has invested over $60 million in systematic exploration of its Ecuador properties, identifying multiple targets for gold, copper, silver, lead, and zinc mineralization. These include sedimentary-hosted copper deposits similar to those in the DRC, high-grade epithermal gold targets reminiscent of Fruta del Norte, and zones of silver-rich lead-zinc mineralization in limestones. A recent $200,000 induced polarization survey has been completed over a key gold target, with results pending.Aurania is actively engaging with major mining companies for potential partnerships to advance its Ecuador projects. However, these discussions are temporarily paused pending Ecuador's upcoming national elections. The current pro-mining government is expected to retain power, though political uncertainty remains. The U.S. government has shown strategic interest in Ecuador's critical metals potential, particularly in preventing these resources from being controlled by Chinese interests.In France, Aurania is pursuing an unconventional nickel opportunity on the island of Corsica. The project involves extracting nickel-rich black sands from beaches, which contain awaruite, a naturally occurring nickel-iron alloy. Preliminary sampling has yielded impressive grades of up to 50% nickel, significantly higher than conventional hard rock nickel mines. These deposits, formed from eroded ultramafic rocks and enriched by historical asbestos mining waste, present a unique opportunity for near-term production.The company plans to extract the nickel-rich sands using a simple dredging operation, with potential production targeted for 2026. The project aligns with Europe's push for domestic critical metal supply chains, particularly for the expanding electric vehicle battery sector. Aurania emphasizes the project's environmental advantages, noting it would produce "clean nickel" without the rainforest impact associated with traditional nickel mining in countries like Indonesia.The investment thesis for Aurania centers on its exposure to critical metals essential for the clean energy transition, experienced management team, and potential near-term cash flow from the Corsica project. Key catalysts include Ecuador's election results, geophysical survey results, potential partnership announcements, and advancement of the Corsica nickel project. While both projects remain speculative, they offer strategic positioning in the growing market for battery and clean energy metals.Learn more: https://cruxinvestor.com/companies/aurania-resourcesSign up for Crux Investor: https://cruxinvestor.com
Novo Episódio do Podcast Atletas LowCarb!
La Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Senado ha aprobado una moción por la que ha instado al Gobierno a revisar la normativa sobre el uso de drones y adaptar el decreto sobre la utilización de fitosanitarios para mejorar su aplicación en las labores agrícolas, como la aplicación aérea.Cariñena inicia sus actividades como Ciudad Europea del Vino 2025 con la ceremonia oficial de traspaso de responsabilidades en Italia.
En este programa especial, que hacemos en directo desde Tomelloso, en Ciudad Real, hablamos sobre la tecnología asociada a la fruta. O sea, sobre cómo se crean nuevas variedades, cómo se analizan y afinan sus propiedades organolépticas y cómo toda esta tecnología se está poniendo al servicio del mundo del futuro: un mundo que en muchas regiones será más árido, y que requerirá otras variedades de cultivos que puedan ser productivas en esas circunstancias. De todo ello hablamos con Jesús Abad, que es investigador en la empresa agrícola Syngenta, donde dirige la línea de cucurbitáceas. Este programa se emitió originalmente el 2 de octubre de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
É possível que uma foto seja tão sensual que passe a quentura pela tela do celular? Ou seria o rapaz um homem peludo, tal qual um kiwi, a fruta cabeluda? Sobra espaço para a amizade sincera entre cliente e dono do estabelecimento: aqui é só galeto, não tem picanha! Se quiser outra coisa, inclusive kiwi, vá para casa de Carái! Voltas e voltas solares, mas o que importa mesmo (para alguns brasileiros, por incrível que pareça) é que o sujeito laranja da peruca loira está de volta. Link do livro A Chave Dourada: https://www.catarse.me/achavedourada Pix This is Brazil: contato@thisisbrazil.com.br Conhece o Caso Bizarro? Baixe agora mesmo o aplicativo do Amazon Music e ouça gratuitamente o Podcast Caso Bizarro com episódio extra exclusivo. Um podcast de horror com comédia, histórias bizarras que aconteceram no mundo ou casos enviados por ouvintes. O episódio extra sai toda quarta-feira, não perca!
Manuel Pimentel visita Economía Para Quedarte Sin Amigos y avisa: "Hay que preocuparse, los precios de la alimentación van a seguir siendo altos".
Ójala no tuvieramos que hacer este capítulo, pero hoy tenemos que hablar sobre la DANA que ha afectado a Valencia a finales de este 2024. Podéis apoyarnos por sólo 1€ al mes podréis descargar de forma anticipada en formato audio, y por 4€ podréis ver el vídeo también, además de otras ventajas. Y hemos abierto ya nuestro foro / comunidad de Discord, como punto de reunión para los veganers y no tan veganers del lugar, acceso disponible desde: Malditosveganos.com/foro. Empezamos agradeciendo a todos nuestros mecenas que nos han seguido apoyando desde prácticamente los inicios del podcast. Gracias a ellos ha sido posible esto, pero sobre todo esta temporada también ha sido posible gracias a BeVeggie nuestro patrocinador estos primeros meses. BeVeggie es una feria vegana que se celebrará en Irún del 6 al 8 de diciembre y además podréis vernos ahí el sábado 7 de diciembre en un show en directo. Comentamos que cada mes estamos haciendo una donación a un santuario o protectora que lo necesite. Este mes lo vamos a destinar para la protectora de animales Modepran que necesitan ayuda para la reconstrucción del refugio. Muchos animales han sido encontrados en este desastre, algunos han perdido a sus dueños o están desaparecidos y necesitan casas de acogida para poder atender a algunos animales. Aclarar también que esta donación es del podcast, nosotros también a título personal hemos donado alimentos para los afectados de Valencia por la DANA. Ya hemos hablado en muchas ocasiones que el hecho de luchar por una causa no excluye que podamos interesarnos o colaborar con otras. Primero de todo, os damos contexto de qué es lo que ha ocurrido con la DANA durante estos días. Vamos a poner el foco en lo más importante ahora mismo, que es cómo podemos ayudar a los afectados. Una DANA son sigla de «depresión aislada en niveles altos»— es un fenómeno meteorológico en forma de masa de aire que se desprende por completo de una corriente muy fría y que desciende sobre otra de aire caliente produciendo grandes perturbaciones atmosféricas acompañadas de precipitaciones muy intensas. ¿Qué relación tiene con la crisis climática? Hemos estado siguiendo de cerca a Mar Gómez Doctora en Físicas y Responsable meteorología @eltiempoes ¿Están siendo los fenómenos meteorológicos, en general, más peligrosos que antes? ¿se está incrementando el riesgo? Los estudios nos muestran que en general los fenómenos meteorológicos se intensifican: no es que no hubieran sucedido antes, sino que ahora en general son más extremos. en Europa el número de DANAs por año, entre 1960 y 1990, se mantuvo estable, en casi 30 años. Sin embargo, desde 1990, este número ha aumentado significativamente, actualmente alrededor de 35-40 anuales (Muñoz et al. 2020). Todo ello combinado con una atmosfera más cálida, con la capacidad de retener más vapor de agua (o sea mas humedad) hace que las lluvias sean mas intensas. Debemos tener en cuenta en todo esto además que el mar Mediterráneo se ha calentado en los últimos 40 años mas de 1,5ºC. Este mismo verano batíamos récords de la temperatura superficial del mar. Un Mediterráneo más cálido actúa como un "combustible" para las tormentas. A medida que el aire sobre el Mediterráneo absorbe esta humedad adicional y luego se encuentra con masas de aire frío en altura, se generan condiciones perfectas para la formación de lluvias intensas y tormentas torrenciales. De aquellos barros estos lodos, el martes 29 de Noviembre la Agencia de Meteorología española avisaba de un nivel 3, nivel máximo de posibles lluvias torrenciales. Durante todo el dia la AEMET, da varios avisos. El presidente de la comunidad Valenciana dice que las borrascas se iran a partir de las 18:00. A las 20:00 saltan los avisos en los móviles. A esa hora muchísimas personas estaban siendo arrastradas por las riadas. Hay, en este momento que grabamos el episodio más de 200 personas fallecidas y un número indeterminado de desaparecidos. Lo más importante: cómo podemos ayudar. ¿Qué alimentos podemos llevar? - Botes de legumbres o legumbre en lata - Pan tostado o pan de molde - Verduras en bote o enlatadas - Vasitos de arroz cocido - Fruta deshidratada como dátiles u orejones - Fruta enlatada como la piña en rodajas - Fruta en almíbar como melocotones - Nueces y/o crema de cacahuete - Mermelada en monodosis - Café soluble - Bebida de soja - Bricks de zumo Hay varias webs que han recopilado todas las formas actuales de ayudar: https://linktr.ee/HelpValencia Os animamos a buscar los puntos de recogida de alimentos que estén cerca vuestro. Además de ayudar a todas las personas afectadas con estos medios, en nuestro caso vamos a tratar también el caso de muchos animales no humanos, los grandes olvidados siempre, que con el desastre natural se han quedado más desprotegidos que nunca. ¿Cómo podemos ayudar a estos animales? La solución comienza con la acción colectiva. Aquí hay algunas formas en que tú puedes contribuir: Acoge a un animal: Si te encuentras en la zona, considera acoger a un animal temporalmente hasta que se pueda encontrar un hogar permanente. Haz una donación: Tu contribución económica puede ser vital para que las protectoras de animales afectadas puedan seguir funcionando. Difunde el mensaje: Comparte esta información y anima a otros a involucrarse en la causa. Aquí os dejamos una lista que ha recopilado AnimaNaturalis de todos los santuarios de Valencia y alrededores que han sido afectados en mayor medida: Modepran Mini Santuario Dream Darna Animal Rescue Refugio MiniPow Adopta Valencia Apea_asociacion Petjadestrobades Gdrt.2024 Corazonblancoanimal Sos_ppp_los_barrios Estela.calabuig Adoptavalencia Kprojectanimaliarescue Protectoradeanimales_modepran Refugio_minipow Galgosenfamilia Loshijosdelviento2024 Fundacionjadoul Elrefugiodelluna Apea_asociacion Darnaanimalrescue Refugio_eljardinetdelestacio Lovecats_rescue Mini Santuario Dream Losgatitosdenia Protectorasananton Asgatassalvajes SOS_podenco_rescue Rescueandlov SOS.perrera.delosbarrios Coloniasfelinasdekarencia Asociacionkarma Conexionfelina_utiel Conexfelina Los gatos de SOS callejeros 112 carlota galgos Podencos y mas Last chance animal rescue aid La Granja de Izhan Huellas Felinas Utiel Els Indigato Gatos Campo de Gibraltar Huellas Callejeras CS Proteengrescats Profauna Ttee También hay un punto de recogida de donaciones para protectoras que nos ha pasado una oyente y seguidora del podcast: Desde animalandiapetshop.es se pueden hacer pedidos para ayudar también, eligiendo recoger en tienda y poniendo de concepto DONACIÓN. Contamos algunas anécdotas también de lo que hemos visto estos dias: El caballo que finalmente se salva y que ha ilustrado también lavacastyle en su IG. Así como una anécdota con respecto a Kiwoko y que ha pasado con unos de los animales que se encontraban en sus tiendas. Pasamos también a dar nuestra opinión sobre todo esto: Pedirle responsabilidad social a los cargos públicos (la AEMET llevaba días avisando) Desmentimos los bulos de que el gobierno haya destruido pantanos y embalses, y esa haya sido la causa de la DANA. Citamos a Paula Gonzalez por una frase que nos ha parecido muy acertada: "Necesitamos un organismo a nivel nacional ya. Antiespecista, claro. Que considere a los animales silvestres y “de granja” y tenga protocolos de rescate para ellos. Que desmantele criaderos, la compraventa, las ganaderías industriales y coordine santuarios." Y también recordamos que hay 15 científicos que se enfrentan a 21 meses de cárcel por echar zumo de remolacha en el congreso en protesta por la inacción del gobierno contra el cambio climático. Terminamos mandando de nuevo nuestro apoyo a todos los afectados por la DANA. Muchas gracias por suscribiros y dejar valoraciones de 5 estrellas y comentarios en Spotify, Apple Podcasts e iVooX. Y también por supuesto, si nos escucháis desde Podimo, Google Podcasts, Amazon Music, o incluso desde nuestro canal de YouTube. Esperamos vuestro feedback, críticas, preguntas, opiniones en malditosveganos.com/contactar. Y si quieres colaborar con nosotros puedes ver nuestro Media Kit desde: Malditosveganos.com/mediakit. Nada más, ¡nos vemos en el siguiente podcast! Este episodio se publicó originalmente en: malditosveganos.com/152
Con Santi Cremades y Alberto Aparici hablamos de frutas y de agricultura pensando en un futuro escenario que se antoja 'desértico'. Para ello, también charlamos con Jesús Abad, director general de Investigación en cucurbitáceas y miembro científico de Syngenta.