POPULARITY
BARDAJÍ: Las promesas de Europa a Zelensky son militarmente inviables y políticamente irresponsablesEn esta entrevista, Rafael Bardají, CEO de Worldwide Strategy, hace un análisis de la situación política y militar de todo aquello que gira en torno a Ucrania. Asegura que Europa no es capaz de garantizar la defensa del país sin la intervención de EEUU y que, a pesar de las inversiones, la guerra no se está ganando. Desde su punto vista, es determinante comenzar las negociaciones para evitar un desastre de mayor calibre. Del mismo modo, hace una crítica a la clase política europea por vivir en "Disneylandia" y cuestiona duramente la ambición personal de Macron con Ucrania. Bardají señala que el mundo se está configurando en torno a dos grandes ejes, Estados Unidos y China, con una creciente polarización mundial. #ucrania #europa #estadosunidos #trump #negociaciones #paz #guerra #macron #china #defensa #mundo #politica #guerraenmarcha #realidad #geopolitica #josevizner #vizner #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Varios parques temáticos, un solo país, durmiendo en dos países diferentes, viviendo desde lo más profundo de Alemania, entre atracciones y visita de animalitos, hasta alguno de los parques míticos… algunos con motivos suficientes y otros que ponemos como dudosos su categoría. En orden de visita, estaremos en Europa Park, la Disneylandia europea cuando no existía Disneyland Paris, nos meteremos en el agua en el parque acuático interior de Rulántica, pasaremos por Tripsdrill, un parque alemán 100% lleno de curiosidades, seguiremos por el precioso Phantasialand y terminamos con un parque con "ambiente español" como es Movie Park Germany.
recuca y el parque del café... shows de café y parques de diversiones
La extraña geografía de la frontera entre Colorado y Nuevo México es el corazón de las actividades paranormales en el paralelo 37. Abrumadores, inexplicables y numerosos tipos de eventos, desde helicópteros negros y ovnis hasta avistamientos del bigfoot, mutilación de ganado y portales dimensionales, se mezclan con las leyendas nativo americanas y coloniales españolas para establecer la región como la Disneylandia paranormal de América del Norte. Fuente: https://stillnessinthestorm.com/2020/04/paranormal-hotspots-and-mysteries-of-the-colorado-new-mexico-borderlands/ Libros: - Book Missing 411-North America and Beyond: Stories of people who have disappeared in remote locations of North America and five other countries David Paulides https://amzn.to/2z4QcjB -The Aztec UFO Incident Sott and Suzanne Ramsey https://amzn.to/2K41y9M Sígannos en: *YouTube: @IleanaHistorias *Facebook: @IleanaHistorias *Twitter: @HistoriasIleana *Rumble: IleanaHistorias *Spotify: IleanaHistorias *DivulgacionTotal.com Aceptamos colaboraciones económicas en: https://paypal.me/divulgaciontotal Merchandising: https://teespring.com/stores/divulgaciontotal Por favor, compartan y... a pensar bonito, Gracias. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ileanahistorias/support
En la CDMX y Edomex se esperan por la tarde-noche lluvias acompañadas por descargas eléctricas Detenido Saúl Adán “N”, alias El Princess, involucrado en el asesinato de Brayan Isidro Zarco RiveraPor primera vez trabajadores de Disneylandia en California votan a favor de irse a huelgaMás información en nuestro podcast
Brent Hanson Ex Cónsul de Estados Unidos cuenta su experiencia en el consulado americano, que mentiras son las que dice la gente para obtener una visa, significado de los símbolos en tu visa, como ir vestido a una cita para tu visa, que preguntas responder en tu entrevista de visa, porque no es bueno decir que vas a Disneylandia, motivos por los que te pueden negar tu visa. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gusgripodcast/support
El fondo musical que escuchamos corresponde a la película Gladiador. Sin duda un icono del cine que nos lleva a un viaje en el tiempo al año 180 con batallas en el control del imperio romano. En la trama vemos la vida de Máximo Décimo Meridio, comandante de las tropas del norte, General de las Legiones Fénix, leal servidor del verdadero emperador Marco Aurelio. Una historia que nos muestra lo misterioso y cambiante que pueden ser los caminos de la vida. En algunas ocasiones en lo alto y otras en bajo, sin embargo, las enseñanzas que nos deja, son valores como la fe, la lealtad, el liderazgo, la humildad, la justicia y la resiliencia entre tantos más. Hoy, 1800 años más adelante estamos hablando de una historia, que más allá de lo que pudiera ser ficción, ha inspirado a muchos. ¿Pero, cuantos Gladiadores tenemos cerca en esta nueva era? En este 2024. A principio de año tuve oportunidad de conocer una gran historia de gladiadores de este tiempo. Donde la lucha, en lugar de ser el Coliseo Romano, pueden ser las calles de la ciudad. Es la historia de una Familia que si bien, los puedo ver como un equipo. Hoy nos concentramos en dos de ellos, Ricardo papa, y el Riky hijo. Protagonistas de los pasos de sus vidas en el libro “La envoltura y el regalo” ¿Te imaginas la vida perfecta? Una infancia donde prácticamente Disneylandia forma parte del día a día, ser deportista de alto rendimiento desde la adolescencia, tener la sensación sin reconocer, de estar en la cima del mundo y de repente la noticia de una enfermedad te lleva al pantano más difícil de salir. Medite bastante cómo elegir el comienzo de este programa, y la música de Hans Zimmer me inspiro en la segunda historia de resiliencia que se entrelaza. Además se que también identifica a Ricky (hijo), quien está en el camino de la creación. Muchas veces buscamos héroes para inspirarnos, puede ser el comandante Máximo, o algún protagonista de las series de Marvel, pero sin duda. Existen héroes comunes y corrientes, como vos. Como yo. A los héroes los diferencia una sola cosa. Que también tienen miedo. Pero a pesar del miedo siguen adelante. Quédate con nosotros, hoy quiero presentarte al RICARDO CALDERÓN DE LA BARCA (Empresario mexicano, productor de cine y espectáculos, conferencista y autor del libro La envoltura y el regalo). Escucharemos su historia y enseñanzas, que aseguro tocará tu corazón. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gustavo-torres58/message
Pepe Müller y Victor Dr. Amor se reúnen en los Estudios Torre de Levante para contarle a ¡QuéInsólito! lo basura que ha sido este 2023. Nos acompaña nuestra Asistonta Putricia de Tabarka que nos prepara una tabla de quesos y unas birras brindand por la Nasa y por Atocha. Orlando, Disneylandia, la Rulotchill y el fiambre del 23C. Os deseamos una buena gonorrea para este 2024.
Que paso en "Small World" en Disneylandia? Hoy es Cyber Monday,Que vas a comprar? y porque estan criticando a Beyonce?. Escucha mas con Omar y Argelia 7am en Mega 96.3 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La única manera en la que voy a poder crecer y escalar como empresario es teniendo mayor calidad y cantidad de eventos de conversión. El evento de conversión es el Disneylandia de los negocios, es donde la magia sucede. Vas a tener un antes y después, a partir de que tengas eventos de conversión encendidos.
En este episodio del Intermedio Rafa y Andre platican de:En las notas rápidas: Disneylandia es cede de un altercado entre familias y hasta niños salieron lastimados, Skull Island: Rise of Kong con 6 dias de vida ya es nominado como peor juego de el 2023, Godzilla Minus One recibe excelentes criticas en el Tokyo Film Festival, Matthew Vaughn presenta su visión "What If" si le dieran la oportunidad con un reboot de Star Wars y sus personajes icónicos.Hablamos de las películas de terror que dejaron marcado el camino para lo que vemos hoy en este género.Recapitulamos la tercer semana de Terrormania con: All Cheerleaders Die, The Empire of Corpses, Audition, Triangle, Lake Mungo, Opera, Silent Night Deadly Night, Let the Right One In y Black Box.No olviden seguirnos en facebook para ver nuestros posts y videos cortos!#horror #terror #80shorror #80sterror #godzillaminusone #disneyland #disneyfight #skullislandriseofkong #starwars
La única manera en la que voy a poder crecer y escalar como empresario es teniendo mayor calidad y cantidad de eventos de conversión. El evento de conversión es el Disneylandia de los negocios, es donde la magia sucede. Vas a tener un antes y después, a partir de que tengas eventos de conversión encendidos.
China aprobó una nueva ley de relaciones exteriores que profundiza el control del presidente, Xi Jinping, sobre las relaciones exteriores del país y fortalece la base legal del Gobierno para las "contramedidas" contra las amenazas occidentales a la seguridad nacional y económica. Mientras, Biden dice que está restaurando el 'sueño americano'.
Tensión en las elecciones en Córdoba: Martín Llaryora se dio por ganador, Luis Juez espera el conteo definitivo y ambos se quejaron del escrutinio. En Formosa, Insfrán celebró el triunfo y Carbajal reconoció la derrota, El viernes, Unión por la Patria anunció que su fórmula presidencial será Massa-Rossi, no Wado De Pedro-Juan Manzur. A última hora del sábado, Grabois confirmó que él también se presentará como candidato a Presidente. Agustín Rossi afirmó: “Me explicó lo que todos sabemos, que había una necesidad y de diferentes lugares como la CGT y los gobernadores de una lista de unidad y esa lista el que estaba en mejores condiciones de encabezarla era Sergio Massa. El presidente iba a proponer el vice y en ese marco ingresé yo a la fórmula”. Consultado sobre la ausencia del kirchnerismo en la fórmula presidencial, Rossi afirmó: “Eso presupondría que yo no soy kirchnerista. Siempre me sentí como un kirchnerista”. Luego de que se conociese la fórmula Massa-Rossi, Grabois afirmó: “Leí el comunicado que hablaba de responsabilidad institucional. No termino de entender ese concepto en relación a la situación actual. No estamos en Disneylandia”. Mario Manrique aseguró que muchos compañeros están enojados con la precandidatura de Sergio Massa: “Si no hubiese estado de acuerdo Cristina, Massa no sería el candidato de unidad”. Durante la presentación de Gustavo Posse como precandidato a vicegobernadores de Buenos Aires, Larreta afirmó: “Respecto de Massa es más o menos la reelección de Alberto Fernández. Está yendo de presidente el ministro de Economía y de vice el jefe de gabinete. Pongan a Alberto Fernández y es lo mismo”. Audios del lunes 26 de junio por Urbana Play Noticias Por María O'Donnell y equipo de #DeAcáEnMás por Urbana Play 104.3 FM. Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter.
Ratatouille está basada en hechops reales, no jokes.
Todos soñamos con algún día asistir a Paddock dentro de una carrera de F1, ¿no? Vemos videos, documentales, fotografías pero nadie nos ha contado de primera mano cómo es estar dentro del Disneylandia de los amantes del motor, hasta hoy. Néstor Driver nos comparte anécdotas, vivencias, ocurrencias y TODO lo que se debe saber dentro de Paddock, con su experiencia en asistir como invitado de Williams.
Audios de Carlos Márquez : Motivación | Negocios | Empresarial
Dicen que la adquissición de las cosas fáciles se va acabar pronto, que ya no estaremos en Disneylandia porque se creó una masa de gente que se vuelve loca con el dinero y no la da el valor que se merece. Se acabó el juego, y debemos de empezar desde ahorita a quitarnos la mente de consumidor, porque los tiempos que vienen van a cambiar basatante.
Cesar Vega vino con su madre a los Estados Unidos. Un joven muy inteligente que era perfectamente bilingue y que decidio autodeportarse cansado de esperar por la Reforma Migratoria. El habia sido admitido a UCLA. El y su mama nos platicaron desde el inicio de su viaje en busqueda de una vida mejor!
Cesar es un destacado joven completamente bilingue. Lo trajo su Mama a los cuatro anos de edad diciendole que lo traia a Disneylandia. El niño que habia vivido con sus abuelos en Guadalajara. Cuando vino para aca fue muy traumatico para el que vivia en un rancho con sus abuelos. El es un muy buen estudiante que aprendio a hablar, leer y escribir perfectamente en español y en ingles. El se beneficio de la orden executiva del Presidente Obama "DACA". El es un joven muy exitoso y luego fue admitido a UCLA.
Cuando todos los titulares sobre los despidos de las tecnológicas se enfocaban en que la desaceleración económica, la inflación y la subida de tipos estaban afectándolas y que por ese motivo estaban despidiendo centenares de miles de personas, aquí te dije que no me creía ese discurso. Que detrás había algo mucho más complejo. De hecho llevo tiempo advirtiendo de que mientras todo el mundo está pendiente de una crisis sanitaria, de una guerra, de la inflación, de leyes que se hacen mal o de quienes van a encabezar una u otra lista, el mundo estaba automatizándose de un modo que, la crisis de 2008 nos parecerá una especie de tarde en Disneylandia comparada con la que se nos viene. Fuentes: Blanchard, Olivier, and Dani Rodrik. 2019. We Have the Tools to Reverse the Rise in Inequality. Speeches and Papers (November 20). Washington: Peterson Institute for International Economics. Blanchard, Olivier, and Dani Rodrik. 2021. Combating Inequality: Rethinking Government's Role.Cambridge: MIT Press. Blanchet, Thomas, Lucas Chancel, and Armory Gethin. 2019. How Unequal is Europe? Evidence from Distributional National Accounts, 1980–2017. Working Paper 2019/06.World Inequality Lab: World Inequality Database. Board of Governors of the Federal Reserve System. 2019. Survey of Consumer Finances. Accessed on October 5, 2020. Board of Governors of the Federal Reserve System. 2020. Update on Economic Well-Being of US Households: July 2020 Results. Accessed on October 27, 2020. Enlaces documentos y textos: https://www.theverge.com/2023/1/27/23... https://time-com.translate.goog/62476... https://www.nytimes.com/2022/12/21/te...
El presidente, Luis Lacalle Pou, propuso ayer que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) impulse una zona de libre comercio que abarque a los 33 países de ese foro. Por otro lado, volvió a cuestionar a los gobiernos de la región que "no respetan la democracia ni los derechos humanos". En su discurso durante la séptima cumbre de mandatarios de la CELAC, que tuvo lugar ayer en Buenos Aires, Lacalle Pou pidió a sus pares que dejen de lado el discurso y pasen "a la acción". "¿No será momento de sincerar estas relaciones y que desde la CELAC se impulse una zona de libre comercio (...) desde México hasta el sur de América del Sur? ¿No podemos avanzar en ese sentido? Tenemos ahí las posibilidades de comerciar libremente. Muchas de nuestras economías son complementarias, y estoy seguro de que podríamos avanzar" En otro pasaje de su intervención el presidente uruguayo abogó porque los organismos regionales no adopten el "carácter de club de amigos ideológicos" y opinó que en la "alternancia" estará la fortaleza de este foro. "Mal le hacemos en ponerle un tinte ideológico a la CELAC", enfatizó. Por último, Lacalle Pou se refirió a las violaciones a los derechos humanos en países de la que integran la CELAC, aunque esta vez no nombró a ninguno, como sí lo había hecho en la anterior reunión del foro, cuando criticó a Venezuela, Nicaragua y Cuba. En este caso, recordó que en todos los discursos se mencionó el levantamiento de militantes bolsonaristas en Brasil, el 8 de enero, cuando exigieron un golpe de Estado contra el gobierno de Lula, y reafirmó: “Todos los países que estamos acá condenamos esas acciones contra la democracia de Brasil”. Sin embargo, llamó a no tener “una visión hemipléjica”, y se refirió a los “puntos 3 y 4” de la declaración final de la cumbre, “en la que se habla del respeto a la democracia y a los derechos humanos y del cuidado de las instituciones”. "Claramente hay países acá que no respetan la democracia, ni las instituciones ni los derechos humanos. No tengamos una visión hemipléjica de esa defensa según el perfil ideológico" Más tarde, en conferencia de prensa, Lacalle Pou sorprendió por una expresión que utilizó. Cuando los periodistas le consultaron sobre los dichos del ministro de Economía argentino, Sergio Massa, que el día anterior calificó a Uruguay como uno de los “hermanos menores” del Mercosur a los cuales Brasil y Argentina deben cuidar, Lacalle Pou respondió con tres palabras: “Eso es Disneylandia”. Hablando en una comparecencia conjunta con el ministro de Economía brasileño, Fernando Haddad, a Massa le preguntaron este lunes sobre la flexibilización del Mercosur que busca Uruguay para poder negociar acuerdos bilaterales de comercio. "Creo que Uruguay es uno de los hermanos menores del Mercosur, y Brasil y Argentina tienen la responsabilidad de cuidarlo, como a todo hermano menor", afirmó Massa. La Tertulia de los Miércoles con Gabriel Budiño, Leonardo Costa, Agustín Iturralde y Eleonora Navatta.
Venden agua de atracción popular de disneylandia Escucha mas con Omar y Argelia 7am en Mega 96.3 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La única manera en la que voy a poder crecer y escalar como empresario es teniendo mayor calidad y cantidad de eventos de conversión. El evento de conversión es el Disneylandia de los negocios, es donde la magia sucede. Vas a tener un antes y después, a partir de que tengas eventos de conversión encendidos.
En el bote de basura de un restaurante en Disneylandia estaba el inicio de una de las botanas preferidas del mundo. Doritos es nada más y nada menos que el desperdicio que generaba un restaurante que tiraba las tortillas viejas al bote de basura. Un mexicano, unas tortillas rancias, un bote de basura crearon Doritos. Hemos escuchado esta lección varias veces, reducir las mermas, pero en este caso las mermas fueron literalmente una mina de oro. Exitos por casualidad es parte de SonoroSiguenos en @exitosxcasualidad y @sonoropodcast Idea original, Texto y Voz: Pepe Zaga Producción Ejecutiva: Israel Peez Pérez Revision de estilo: Daniela Sarquis y Luis Guillén. Edición y diseño de audio: Fernando Galaviz
En el bote de basura de un restaurante en Disneylandia estaba el inicio de una de las botanas preferidas del mundo. Doritos es nada más y nada menos que el desperdicio que generaba un restaurante que tiraba las tortillas viejas al bote de basura. Un mexicano, unas tortillas rancias, un bote de basura crearon Doritos. Hemos escuchado esta lección varias veces, reducir las mermas, pero en este caso las mermas fueron literalmente una mina de oro. Exitos por casualidad es parte de SonoroSiguenos en @exitosxcasualidad y @sonoropodcast Idea original, Texto y Voz: Pepe Zaga Producción Ejecutiva: Israel Peez Pérez Revision de estilo: Daniela Sarquis y Luis Guillén. Edición y diseño de audio: Fernando Galaviz
¡QuéInsólito!, Pepe Müller y LaSanti reciben la visita de la magnética Popy Blasco para hablar de maricas heteronormativas. Querer ser aceptada por un mundo que no es el tuyo y renegar de tu propia naturaleza, el mariconeo, nos parece fatal. Parejas con hijos vientres de alquiler y fotos en Disneylandia.
Por mucho tiempo, #DannaPaola se mantuvo soltera hasta hace unos meses que comenzó una relación con #AlexHoyer y aunque es muy hermética con su vida personal, recientemente reveló algo que nos dejó boquiabiertos, pues una vez le pidieron #matrimonio en #Disneyland. ¿Y luego?
Hold onto your hats and glasses folks! Jeff and Mark now move into the great Walt Disney World wilderness.... The actual wilderness! We cross EPCOT Center Drive into the wide open wooded land just north of EPCOT's parking lot. This vast unused DisneySpace right is the middle of the property and is prime for something big and new. Mark splits the space in two parts. RunDisney Park and the all new Walt Disney World TransCenter with CenterCore. Jeff pitches an amazing Experience Park called “Disneylandia 55”, a replica of Disneyland, but as Disneyland would have been experienced in its early days for today's generation to experience. Disneyland 1955 Grand Opening: https://youtu.be/JuzrZET-3Ew Disneyland People and Places: https://youtu.be/Tg3lAQ9pjlw The Magic of Disneyland 1968: https://youtu.be/3I4FoSA_0vk Disneyland construction: https://youtu.be/rItAd9FuIDo Walt Disney World RunDisney: https://youtu.be/O7qI4bGczQI https://youtu.be/EA-oNZ4PsZE What is RunDisney?: https://youtu.be/TtroTAGukPs Things to know for RunDisney: https://youtu.be/acX6ZOYnKrQ Mark's 2019 Walt Disney World Marathon: https://youtu.be/3Kty3ngrfxg Jeff Galloway RunDisney: https://youtu.be/CZCqfif-Bs4 Carissa Galloway Race Start: https://youtu.be/7EJYt8KXM70 Carissa Galloway: https://youtube.com/channel/UCrhNAdnAjW3owGSuz9q0nyQ RunDisney YouTube Playlist: https://youtube.com/playlist?list=PLeCDRk6O2hhMVfKHWmqWb7AO6UUj2jEQm Disney Treadmill Series: https://youtube.com/c/RunTheImpossible The Castle Run: Home - The Castle Run WDW Radio Running Team: Running Team - WDW Radio 20 Running Music Playlists by The Castle Run: https://thecastlerun.com/the-complete-running-playlist-guide-more-than-20-running-playlists-organized-by-moods-genres-and-running-goals/?fbclid=IwAR0I5C2pHEzeBO6O1oPNmE7h5YFh4Fp_lnNC1-dWFMuL1fo7o6YcYDtPztc Jacky-Hunt Broersma 104 marathons: https://youtu.be/ZzNfdLCysf4 TransCenter World of Motion: https://youtu.be/7nML6ins4zs World of Motion CenterCore: https://youtu.be/pDURFBrPk4Y Juan Garcia Esquivel: Infinity in Sound Vol. 1 Apple: https://music.apple.com/us/album/infinity-in-sound-vol-1/380132557 Spotify: https://open.spotify.com/album/0B0exugMXRLcOM7s5brZdB?si=slK8xidlSMKeJDO_aC747A Infinity in Sound Vol. 2 Apple: https://music.apple.com/us/album/infinity-in-sound-vol-2/428851408 Spotify: https://open.spotify.com/album/5NYl6kCABFF9snRkzlamzc?si=O_PYEvlbQfO6oMxjQM20zA Exploring New Songs in Stereo Apple: https://music.apple.com/us/album/exploring-new-sounds-in-stereo/443469140 Spotify: https://open.spotify.com/album/6ZlXMropJdRHnlXjP2VklO?si=SBR0HFA1Q9GnM_UG1NUbnQ Other Worlds and Other Sounds Apple: https://music.apple.com/us/album/other-worlds-other-sounds-stereo/985003992 Spotify: https://open.spotify.com/album/6ZlXMropJdRHnlXjP2VklO?si=SBR0HFA1Q9GnM_UG1NUbnQ
La situación que atraviesa el país pone en peligro la inversión. El analista político, Juan McKay, sostiene que debido al poco control de lo que está sucediendo los inversionistas pensarán dos veces hacerlo.Para Mckay es cuestionable que, como consecuencia de los cierres de calle, se haya permitido que los turistas caminen más de 1 kilómetro para llegar hasta el Aeropuerto Internacional de Tocumen, a pesar de que somos el Hub de las Américas."La responsabilidad es del Estado que tenía que saber lo que estaba pasando y si no lo sabían hay que botarlos", sostuvo Juan Mckay.Además, cuestionó que se viva en Disneylandia. "Yo escuché al presidente de la República Laurentino "Nito" Cortizo el viernes pasado en el lanzamiento de la primera mesa de diálogo y al igual que el 1 de julio Disneylandia, aquí no había pasado absolutamente nada en el país".Se dice que tenemos una recuperación económica y que somos el segundo país que mejor manejó la pandemia, cuando aquí todo el mundo sabe que fuimos uno de los que peores y de las escuelas fuimos el penúltimo país en manejo de cantidad de días sin clases y nadie habla de la educación, a pesar de que estamos tres semanas sin clases, indicó el analista.Lucha de clases innecesariaPor otro lado, Juan McKay sostuvo que nadie confía en nadie y sin querer se está empujando a la fuerza una lucha de clases innecesaria en este país.Recomendó sacar el Producto Interno Bruto de la mina y el Canal de Panamá para descubrir de verdad donde estamos económicamente en este país. "Es muy fácil porque cuánta plata de la mina le ha entrado al Estado panameño y cuánto le ha entrado de todas las otras cosas", se preguntó.Mientras sucede todo eso, se ha visto el compromiso del Estado en emitir más deuda para reemplazar deuda vieja y pagar planillas y no se ha visto inversión.Se informó que $1,500 millones de préstamos se dieron a las micro y pequeñas empresas y muchas de ellas se están quejando que no las han volteado a ver, porque a pesar de que iban a los bancos, se les pedía requisitos, en momentos en que estaban teniendo problemas económicos y son los principales empleadores del país.Crisis"Yo no entiendo porque nos hemos demorado tanto en las mesas de diálogo. Hay un tema de corrupción que es reconocido en todo el mundo y se está diciendo que estamos peor que nunca en el índice de transparencia en contra de la corrupción", señaló McKay.Lo que preocupa es que afuera Panamá puede llegar a ocupar los primeros lugares en corrupción y esto le hace más daño al país.La entrevista con el analista político, Juan Mckay, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2022“UN SALTO EN EL TIEMPO”Narrado por: DORIANY SÁNCHEZDesde: PERÚUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 17 DE JULIOMICKEY VIVA«Antes bien, como está escrito: "Cosas que ojo no vio ni oído oyó ni han subido al corazón del hombre, son las que Dios ha preparado para los que lo aman"» (1 Corintios 2:9, R195).El 17 de julio de 1955, Disneylandia abrió sus puertas al público. Nunca antes un parque temático había capturado la imaginación de tanta gente. Inclusoa los adultos les encantaban las atracciones, los paseos y los espectáculos en vivo. Era como si pudiera volver a ser niños y salir a jugar. El parque temático de 160 acres [64 hectáreas) en Anaheim, California, costó 17 millones de dólares, pero alcanzó ganancias asombrosas. Hoy en día, Disneylandia recibe 14 millones de visitantes al año, con beneficios de casi 3,000 millones de dólares.El diseñador y creador del parque fue Walt Disney, un empresario de la industria de la animación. Él quería que Disneylandia ofreciera entretenimiento familiar, pero también quería que fuera una fuente de educación para adultos y niños. La construcción comenzó en 1954, y en el verano de 1955 se enviaron invitaciones especiales para su gran inauguración. Desgraciadamente, los boletos de entrada fueron falsificados, y el 17 de julio, día de la inauguración, miles de personas no invitadas entraron en el parque. Disneylandia no estaba preparada para tal multitud, y la comida y la bebida se agotaron; además, casi se produjo un desastre cuando el barco de vapor Mark Twain estuvo a punto de volcar a causa del exceso de pasajeros.Pero a la gente le encantó el nuevo concepto de entretenimiento. Entre las primeras atracciones de Disneylandia se encontraron el Castillo de la Bella Durmiente, las Aventuras de Blancanieves, la Estación Espacial X-1, el Jungle Cruise y el Stage Coach. Había tantas cosas que hacer y ver que la gente no se cansaba. Se programaban apariciones de invitados famosos, y la construcción continua de nuevas atracciones animaba a la gente a volver una y otra vez. En 1971 se inauguró un nuevo parque temático y complejo turístico llamado Disney World, cerca de Orlando, en Florida, y hoy es la atracción turística número uno de Florida. En 1983, Japón abrió su propia versión, llamada Disneyland Tokio, y en 1992 se inauguró Euro Disney en París, Francia. Los complejos de Disneylandia más recientes se abrieron en Hong Kong (2005) y en Shanghai, China (2016).Los parques temáticos son divertidos y emocionantes, pero Dios nos ha prometido un hogar en el cielo que está más allá de lo que podemos imaginar. No hemos visto ni podemos imaginar todas las increíbles atracciones que él tiene reservadas para nosotros.
en este episodio hablamos sobre el viaje a disneylandia donde el perro bigoton salio positivo con corona virus. Hector Herrera llego a la MLS. Que pasaria si Mexico le gana a la Argentina?siguenos en las redes sociales y mira el show en vivo en youtube!
Disneylandia
¿ #KimKardashian tiene un límite? No lo creemos, la #socialité siempre puede dar más de qué hablar. Y es que cacharon un #photoshopazo que se aventó en una foto de sus sobrinas. Pum.
Vicente tiene que hacer une viaje con la empresa para una jornada de “formación y diversión” y nos cuenta los pormenores del evento. Las relaciones de oficina, recursos humanos y el “aparentar”. Daniel explica el concepto de “diminishing returns” con respecto al salario: tener ascensos en la empresa, ganar más dinero, pero estar más incendiado y deprimido. Nivel de vida y criar a los hijos. Rasgos que parecen defectos. Un paseo por la línea de tobleron. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park.
Lalo y Carlos hablan de lo mejor de la semana dentro del mundo de la CST (Cine, Series y Television) con la opinion unica del equipo de FutNéfilo. Siguenos por Instagram en @futnefilo. Gracias por escucharnos.
Chegamos no último episódio de 2021!E nele, trouxemos o que para alguns ainda será uma novidade: o maior projeto de Enoturismo do Mundo, já conhecido como a Disneylandia do Vinho, será no Brasil! E suas obras devem começar já em 2022.Você já ouviu falar nesse projeto? Sabe que ele terá a MAIOR adega vertical DO MUNDO, recheada de vinhos brasileiros?Aposto que aí você já se interessou né? Então aperta o play, aumenta o som, e vem saber mais sobre esse projeto que certamente vai fazer a alegria dos enófilos não só do Brasil, mas do mundo!E lembrem-se: siga/assine nosso podcast no seu agregador de podcast preferido, e siga a gente também no Instagram (@sommbrothers), Twitter (@sommbrothers) e Facebook (facebook.com/sommbrothers/), para se manter sempre informado(a) das novidades.Já estamos disponíveis no Spotify, Deezer, Alexa, Apple e Google Podcasts, dentre vários outros agregadores de podcasts existentes. Não sabe usá-los direito? Você sempre poderá nos ouvir também em nosso site: www.sommbrothers.com.br.Um abraço e até a próxima taça!.Arte: @victorramos.Edição: @joaocrramos.Música: Jingle Bells, Frank Sinatra
Que tal amigas, amigos y amigues en este episodio del Punk Podcast les platicamos sobre la experiencia que se vivió el domingo anterior, en una de las 3 noches consecutivas en las que se presentó Panteón Rococó en el Foro Sol por su 25 aniversario, donde además como banda telonera tocaron los Skints una de nuestras bandas favoritas de Inglaterra, espero les guste este episodio que hicimos con el corazón, saludos a todas, todos y todes ✨
En este episodio, Ramiro Escoto pone a la luz un país que no anda del todo bien, pero que está supeditado a la agenda presidencial. La mesa integrada por Juan Pablo Altamirano, Fernando Dessavre y Orson Ge destruyen la noticia con su muy particular estilo. ----------------------------------------------------------------- En pocas palabras, lo que hay que saber. más en www.gdlpost.com
Paul y Dan empiezan, de alguna forma, hablando del Happy Poop (otra vez), y lo triste que es que Happy Poop no hace buen manejo de sus cuentas de redes sociales; posteriormente, discuten sobre su metodología para usar el Happy Poop, la ridículamente mediocre cultura financiera del mexicano promedio, el corona capital, Winnie tiene las mejores recomendaciónes para sobrevivir Disneylandia, e inicia la campaña de "siguenos desde un celular ajeno". NSFW. Obvio.
Este episodio de Communio Sanctorum se titula "Romper contigo no es fácil".En nuestro estudio de la Historia de la Iglesia, podemos examinar algunos períodos en que los seguidores de Jesús hicieron algunas cosas asombrosas, que honran a Dios, que exaltan a Cristo y bendicen a las personas. En episodios futuros, echaremos un vistazo más largo a cómo el Evangelio ha impactado la historia y la civilización mundial para mejorarla.Pero tenemos que ser honestos y admitir que ha habido demasiadas veces en las que la Iglesia ha fallado totalmente en llevar bien la pelota. Peor que eso, después de fallar en llevarla hacia la meta, ¡se tropezaron y la patearon fuera del campo de juego!El peligro que enfrento al lidiar con estos momentos atroces en la Historia de la Iglesia es ser visto como hostil hacia el Cuerpo de Cristo. Cuando hablo de la pésima vida de algunos de los papas, algunos oyentes asumen que estoy atacando a los católicos. Más tarde, cuando lleguemos a la era de la Reforma y echemos un vistazo a algunos de los reformadores, ¡seré acusado de ser un católico a escondidas!Así que quiero hacer una pausa aquí y decir à Este no es un podcast sobre mí, pero necesito usarme como ejemplo para que lo entiendan . . .Como la mayoría de ustedes saben, soy un pastor evangélico no denominaciónal. No soy un erudito, ni siquiera cercano. Solo soy un tipo que ama la historia y decidió compartir lo que estaba aprendiendo sobre la historia de la iglesia con otros porque en el momento en que comenzó CS, simplemente no había un podcast de historia de la iglesia disponible de formato corto. Mientras que realmente trato de ser imparcial al presentar la historia de la Iglesia, es inevitable que se incline la narrativa en algunos puntos hacia mi punto de vista. En esos tiempos ya les he dejado claro que cuando ofrezco una mera opinión, la comenzare con una advertencia, pero los comentarios secundarios poco frecuentes aún pueden colorear el material. Incluso los adjetivos que elijo revelan mi punto de vista.Si bien mi objetivo es ser fiel en mi propio caminar con Dios, mi papel en mi familia como esposo y padre, y mi llamado como pastor, admito libremente que todavía soy un hombre en proceso. Tengo muchas faltas y un largo camino por recorrer para ser conformado a la imagen de Cristo. ¡Estando consciente de lo lejos que tengo que llegar es lo que me hace preguntarme cómo Dios podría usarme! Sin embargo, Él lo hace, semana tras semana, en mi papel de pastor. Soy una vasija tan defectuosa, sin embargo, Dios sigue derramando Su gracia a través de mí. Es humillante.El punto es este: Si bien gran parte de la historia de la Iglesia es totalmente vergonzosa, Dios todavía usa a la Iglesia, todavía obra por Su Espíritu a través de Su pueblo para lograr Sus propósitos. Entonces, cuando vemos a la Iglesia tropezar, independientemente de qué grupo sea, qué época, qué etiqueta se aplique a aquellos que se equivocan, no blanqueemos, editemos o redactemos. Vamos a contarlo como es; Poseerlo como parte de nuestra historia, pero recuerde que mientras el hombre falla, Dios nunca lo hace.Desde finales del 9º al 10º siglo, la posición del obispo Romano que una vez fue ocupado por hombres piadosos como los papas Leó y Gregorio fue entregada a un desfile de nobles corruptos que eran todo lo contrario.=Este fue un momento en que la posición del Papa era un nombramiento político valioso, con el potencial de obtener grandes riquezas y poder para la familia del Papa. La intriga en torno a la selección del Papa fue vasta y nefasta. Una heredera italiana llamada Marozia [mah-RO-zee-ah], controló la sede del obispo en Roma durante 60 años. Era la madre de un obispo, la asesina de otro y la amante de un tercero. En lo que casi todos reconocen como un punto bajo para el Papado, Octaviano, nieto de Marozia, celebró su inminente elección como Papa Juan XII, brindando por el diablo. Una vez en el cargo, su comportamiento estaba lejos de ser santo. La inmoralidad que prevaleció durante su mandato es legendaria. La corrupción del oficio no terminó con su muerte. La reforma era desesperadamente necesaria y muchos la pedían. Pero la reforma de un hombre es la pérdida de poder y acceso a la riqueza de otro.Aunque la mitad Occidental y Oriental de la Iglesia se habían peleado durante siglos por cuestiones doctrinales menores y por quién debía dirigir la Iglesia, todavía se veían a sí mismos como un solo Cuerpo. Esa unidad estaba condenada a cambiar después muchos años de contención y la fragmentación del mundo en regiones conflictivas provocada por la disolución del Imperio Romano y la constante invasión de los barbaros. El surgimiento del Islam en el 7º siglo aceleró la ruptura entre Oriente y Occidente. Podríamos suponer que las 2 mitades del antiguo Imperio se unirían frente a la amenaza islámica, y hubo momentos en que eso parecía la esperanza. Pero la realidad era que el Islam presentaba una amenaza en un frente tan grande, que las diversas regiones de la cristiandad terminaron teniendo que enfrentar la amenaza por su cuenta.Entre el 9º y siglo 13º, tres desafíos separados dividieron al cristianismo en 2 grupos diferentes. Como golpes precisos en un diamante, cada uno abrió mas la grieta emergente hasta que finalmente llegó la ruptura.El primer golpe tuvo que ver con el Credo de Nicea elaborado en el Concilio de Nicea a principios del 4º siglo cuando Constantino era emperador. En el 9º siglo, el Credo de Nicea todavía se mantenía como la formulación estándar de cómo los cristianos en el Oriente y Occidente entendían a Dios. Pero la iglesia española agregó algo que pensaron que haría que el credo fuera más claro. El credo original decía: "El Espíritu Santo procede del Padre". El credo revisado de la iglesia española decía: "El Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo".Esto reflejaba el trabajo sobre la Trinidad que había sido llevado a cabo por Concilios posteriores. Recuerde, los primeros concilios fueron consumidos por la comprensión de la naturaleza de Jesús y establecieron la doctrina de que Él es completamente Dios y completamente Hombre. Trabajaron duro para encontrar las palabras correctas para decir eso. Luego, dirigieron su atención al tema de la Trinidad, y después de mucho trabajo se decidieron por la redacción de que Dios es uno en esencia, pero tres en persona. Para la mayoría de la gente, eso fue suficiente, pero los teólogos tienen mentes que quieren ir más allá. Debatieron sobre cómo entender la divinidad de Dios. Que realmente poseía deidad; ¿los tres por igual? ¿O uno lo poseía y luego lo compartía con los demás?La Iglesia Occidental sostenía la idea de que en términos de la divinidad eran iguales como el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Pero relacionalmente el Hijo procede del Padre, y el Espíritu Santo luego procede tanto del Padre como del Hijo. Esto parecía reflejar con precisión las misiones subordinadas asignadas a los miembros 2º y 3º de la Trinidad en la Biblia.La Iglesia Occidental adoptó el Credo de Nicea revisado. ¡La Iglesia Oriental se resistió! Todos estuvieron de acuerdo en que el Credo de Nicea había sido una obra del Espíritu de Dios que iluminaba las mentes del Concilio a la Palabra de Dios. ¡Era inviolable! ¿Cómo podría Roma pensar en jugar con ella? ¿Y sobre todo sin consultarlos? Por qué, en los Concilios de Éfeso y Calcedonia, los obispos se comprometieron a nunca cambiar el credo.Según los teólogos Orientales, la divinidad moraba sólo en el Padre. El Padre entonces compartió el ser divino con el Hijo y el Espíritu. No podían decir que el Espíritu "procede del Padre y del Hijo". Si el Espíritu surgiera de "el Padre y el Hijo", el Hijo poseería un ser divino en igualdad de condiciones con el Padre.Si bien antes había habido posibles divisiones doctrinales, el Oriente y Occidente siempre habían sido capaces de llegar a un consenso. Ese consenso histórico se hizo cada vez más distante a medida que este debate, conocido como la Controversia Filioque, se desató. Filioque es Latin para "y el Hijo".En el año 867 Focio, obispo de Constantinopla denunció formalmente la frase añadida. Cinco años más tarde, el Papa Adriano II ofreció eliminar la frase "y el Hijo" del Credo de Nicea. Roma abandonaría la cláusula Filioque si la iglesia oriental aceptaba la supremacía del Papa sobre la Iglesia. Focio decline hacerlo. >> Golpe 1.Listos para el Golpe 2 …Un día en el año 1048 d.C., tres peregrinos sin zapatos: Bruno, Humberto e Hildebrando caminaron juntos a través de las puertas de Roma. Cada uno a su manera transformaría la Iglesia Romana.Bruno fue elegido como Papa León IX. Inmediatamente empezo a reformar la Iglesia Romana moral y teológicamente. Para evitar que los sacerdotes pasaran posiciones eclesiásticas a sus hijos, exigió el celibato. A continuación, se movió para sacar a la Iglesia de los enredos seculares y las obligaciones con la nobleza europea. Bruno y sus papas sucesores realmente creían que Dios les había dado autoridad sobre todos los cristianos.El nuevo obispo de Constantinopla, Miguel Cerulario, se negó a reconocer a Bruno como Papa. Cerró todas las iglesias en Constantinopla leales a Roma. Bruno luego envió mensajes a Constantinopla para negociar la paz. Su principal mensajero era su amigo Humberto. Antes de salir de Roma, Humberto escribió un mensaje audaz en nombre del Papa. Este aviso oficial de la iglesia se llama Bula. Obtenemos nuestra palabra "boletín" de él. Una bula era un anuncio autorizado de la intención de seguir un curso en particular. Se basa en la autoridad de la persona que lo escribe o cuyo nombre lleva.Humberto hizo el viaje de Roma a Constantinopla, bula en mano. Llegó el 16 de julio de 1054, marchó hacia la iglesia de Santa Sofía mientras se observaba la Comunión. Como dice un autor, el aviso de Humberto se parecía mucho a un toro: tenía un punto aquí, un punto allá y mucha vaca en el medio. Condenadas en la bula estaban las prácticas orientales de permitir que los sacerdotes se casaran, negarse a reconocer el bautismo realizado en las iglesias Romanas y haber eliminado el Filioque.Para verlo correctamente, la iglesia Romana había permitido que los sacerdotes se casaran durante varios siglos, la iglesia Oriental no se negó a reconocer el bautismo Romano, y absolutamente NO BORRARON la frase "y el hijo" del Credo – ¡La Iglesia Occidental lo había agregado!Humberto arrojó la bula sobre la mesa de la Comunión, le dio la espalda al sacerdote y salió, sacudiendo el polvo de sus sandalias y gritando "¡Que Dios juzgue!" Un diácono tomó la bula y persiguió a Humberto, rogándole que se la llevara. Humbert se negó.La Bula Papal fue vista por la Iglesia Oriental como el guante, arrojado en su cara por el Papa. Las opciones parecían claras; o bien someterse a la autoridad indiscutible del Papa sobre la Iglesia, o ser considerado por Roma una iglesia separatista.Golpe 2El tercer golpe y el mas decisivo que separo al Oriente del Occidente fueron las Cruzadas, concretamente, la 4ª. Necesito dejar en claro que solo estamos sumergiendo un dedo del pie en el tema de las Cruzadas por ahora. Son una parte importante de la historia de la Iglesia en la que pasaremos mucho más tiempo en futuros episodios. Por ahora, solo estamos viendo cómo las Cruzadas sirvieron para dividir la Iglesia Occidental y Oriental.Pero incluso antes de ESO, me veo obligado a recordar a todos que cuando me refiero a la Iglesia Oriental, lo que realmente quiero decir es la Iglesia Ortodoxa Griega o Bizantina; no la Iglesia del Oriente que hemos visto en podcasts anteriores. Por simplicidad. Imagina un mapa del mundo antiguo; esa franja del globo que incluye a la extrema izquierda, España y el noroeste de África, a través de Inglaterra y Escocia. Ahora, poner el Medio Oriente con Mesopotamia en el centro de ese mapa mental, y en la extrema derecha, China y Japón.Ahora, dibuja un óvalo mental sobre España, las Islas Británicas, Francia, Alemania, Italia, Escandinavia; ponle una sombra azul – Esa es la Iglesia Occidental, que hablaba latín, y se centró en Roma bajo los Papas.A continuación, dibuje otro óvalo sobre toda Europa del Este y Asia Occidental; Esa es la Iglesia Bizantina, que habla griego y se centra en Constantinopla bajo los Patriarcas.Finalmente, dibuja un 3º óvalo sobre el Medio Oriente, Mesopotamia, Persia, Asia Central, India, China y todo el camino hasta Japón. Sombra roja – Esa es la Iglesia Nestoriana del Este, que habla principalmente Siríaco y tiene su sede en Nisibis y Edesa bajo el liderazgo de los Metropolitanos.Nóten cuánto más grande es esa 3ª esfera. Cubre un territorio y una población mucho más grandes que los dos al oeste combinados. Sin embargo, en la revisión popular de la Historia de la Iglesia, esta Iglesia de Oriente a menudo se descuida. La razón de esa negligencia es un tema para un episodio posterior.Mi punto aquí es que cuando hablamos de la ruptura entre las Iglesias orientales y occidentales, asegurémonos de entender que la descripción de la Iglesia Bizantina como la Iglesia oriental no es realmente precisa. Es solo una descripción de la Iglesia Bizantina como si estuviera al Este geográfico de la Iglesia Latina Occidental.Ahora, volvamos nuestra mirada al 3er golpe que separo al Oeste del Este...Como hemos visto en episodios anteriores, la penitencia jugó un papel importante en la vida religiosa de los cristianos medievales. Muchos creían que podían demostrar que podían ser dignos del favor de Dios yendo en una "peregrinación". Así que los peregrinos viajaban a santuarios que contenían los huesos de santos y reliquias de la historia bíblica. Las catedrales europeas eran centros donde se guardaban estos objetos sagrados. Pero la peregrinación más grande de todas, una tomada por creyentes sinceros fue a Jerusalén. Incluso hoy en día, con las formas modernas de transporte, un viaje a Israel es un evento importante que requiere arreglos especiales y una inversión significativa. ¡Imagina lo que significó para un peregrino del 10º al 11º siglo! Caminaron cientos de millas, desafiaron un viaje arriesgado a bordo de un barco que viajó a través de mares tormentosos e infestados de piratas. Este no fue un paseo en Disneylandia; había piratas reales que te cortaban la garganta o te vendían como esclavo. Cosas divertidas.Las peregrinaciones se convirtieron en un elemento fijo de la sociedad medieval, se pensaba que impedir el viaje de un peregrino obstaculizaba su salvación. Así que todo un oficio se desarrolló en ayudar a los peregrinos a llegar a su destino, ya fuera alguna catedral o santuario sagrado en Europa, o la gran peregrinación a Tierra Santa.Desde el año 638 d.C., los musulmanes controlaron Jerusalén y las rutas que conducían allí. Exigían que los peregrinos pagara tarifas especiales. Así que en el año 1095 en Francia, el Papa Urbano II respondió predicando uno de los sermones más influyentes de la historia. Entraremos en detalles más adelante. Por ahora, solo es importante saber que dijo: "¡Tus hermanos Orientales te han pedido ayuda! Turcos y Árabes han conquistado sus territorios. Yo o, mejor dicho, el Señor te lo ruego... ¡destruye esa vil raza de las tierras de tus hermanos!"La respuesta sorprendió tanto al Papa como a la nobleza de Europa. La multitud de plebeyos comenzó a cantar: "¡Deus vult = Dios lo quiere!" Hubo una respuesta inmediata de cientos de personas para ir en socorro de sus hermanos en peligro. A medida que pasaban los días, el fervor se extendió y pronto, nobles y siervos partieron en la Gran Peregrinación para liberar a Jerusalén de los infieles. Cosieron cruces en sus túnicas y las pintaron en sus escudos. Los nobles forjaron nuevas espadas y lanzas mientras los plebeyos agarraban todo lo que pudiera ser un arma y se pusieron en marcha. Acordaron reunirse en Constantinopla. La Primera Cruzada estaba en marcha.Entre los campesinos que partieron en la 1ª Cruzada había un gran grupo que seguía a un monje conocido como Pedro el Ermitaño. El monje no se había bañado en décadas. Montaba un burro que, según algunos, tenía un notable parecido con su dueño. La predicación de Pedro era aún más poderosa que su olor. En 9 meses, reunió a 20,000 campesinos europeos para luchar contra el infiel Oriental. Causaron un caos de inmediato cuando llegaron a Constantinopla. Las denuncias de robo llegaron a la oficina del Emperador. Sabía que los campesinos no entrenados no eran rivales para los musulmanes que se habían aprendido a ser grandes guerreros en la conquista, pero no podía dejarlos quedarse en su ciudad. Así que los transportó a través del río, donde comenzaron a saquear las casas de los cristianos orientales, tensando las relaciones entre las iglesias Bizantina y Romana. 2 meses después, estos campesinos marcharon directamente a una emboscada. Pedro, todavía en Constantinopla pidiendo suministros, fue el único sobreviviente. Se unió a otro ejército, dirigido por la nobleza europea. Estos cruzados se enfrentaron con los musulmanes en Antioquía, y luego continuaron hacia Jerusalén.El 15 de julio de 1099, Jerusalén cayó ante los Cruzados. Cerca del Monte del Templo, la sangre fluía hasta los tobillos. Los recién nacidos fueron arrojados contra las paredes. Los cruzados incendiaron una sinagoga y quemaron vivos a los judíos que estaban dentro. Hasta el día de hoy, esta masacre al por mayor afecta la forma en que los Judíos y los Musulmanes perciben a la Iglesia.Se lanzaron un par de campañas de las cruzadas mas, luego en el año 1198 un noble se convirtió en el Papa Inocencio III. Inspiró la 4ª Cruzada que finalmente dividiría las iglesias Bizantina y Romana.El punto importante de la 4ª Cruzada es que fue más que nada, una empresa comercial. Los comerciantes de la poderosa ciudad-estado de Venecia acordaron suministrar barcos a los cruzados a un costo de 84.000 monedas de plata. Luego debían navegar a Egipto y destruir una base musulmana clave que abriría el comercio. En el verano del año 1202, los cruzados llegaron a Venecia con la expectativa de navegar a Egipto. Pero había un problema: solo apareció un tercio del número esperado de cruzados, y solo llegaron a 50,000 monedas de plata.No había de que preocuparse, un ambicioso príncipe Oriental que se imaginaba a sí mismo como alguien que merecía un destino y una estación mejor que la que la vida le había dado, se ofreció a financiar la cruzadaàpero ve esto: Bajo la condición de que los cruzados navegaran a Constantinopla PRIMERO y destronaran al actual Emperador. Una vez hecho esto, podrían seguir su alegre camino. El Papa Inocencio III prohibió el asalto a Constantinopla, pero nadie le prestó ninguna atención. El 5 de julio del año 1203, los cruzados llegaron a Constantinopla. Pero la gente de la ciudad estaba bastante harta del lío que estos europeos seguían haciendo de las cosas y se rebelaron. Se adelantaron al intento de los cruzados de instalar a su propio emperador y en su lugar seleccionaron a un gobernante ferozmente anti-Cruzadas.Los Cruzados estaban furiosos. Se habían propuesto destruir a los musulmanes en Egipto y vieron su viaje paralelo a Constantinopla como una breve distracción. Ahora, estaban atorados en la capital Oriental. Con la meta y promesa de poder saquear a alguien el motivo de su aventura en primer lugar, decidieron hacerlo a la ciudad que ahora consideraban como sus enemigos: la gente y la ciudad de Constantinopla. Un sacerdote prometió a los cruzados que, si morían en la ahora "Santa Causa" de saquear la ciudad, tenían la bendición del Papa e irían inmediatamente al cielo. El Papa no había dicho tal cosa; al contrario, había prohibido toda la campaña. Pero la gente escucha lo que quiere, y los cruzados tomaron el anuncio de ese sacerdote como una licencia para hacer lo que quisieran.El Viernes Santo del año 1204, con cruces rojas en sus túnicas, los cruzados saquearon Constantinopla. Durante 3 días, violaron y mataron a otros creyentes. Las estatuas de la ciudad fueron despedazas y fundidas. Santa Sofía fue despojada de sus tesoros. Una ramera realizaba danzas sensuales en la Mesa del Señor, cantando viles canciones de cantina. Un escritor lamentó que los Musulmanes fueran más misericordiosos que aquellos que llevaban una cruz en sus vestiduras.Ni el Imperio Bizantino ni la Iglesia se recuperaron de esos 3 horribles días. Los cruzados gobernaron el Imperio de Oriente durante los siguientes 60 años. El Emperador Oriental estableció una nueva capital en la cercana Nicea, a la que huyeron muchos de los de Constantinopla. Permanecieron allí hasta el año 1261, cuando un gobernante Oriental retomó la ciudad.El Papa Inocencio III trató de evitar la caída de Constantinopla, pero nadie le había escuchado. Después, intentó reunir a las iglesias, pero ya era demasiado tarde. Después de la 4ª Cruzada, la Iglesia fue destrozada en 2 comuniones. Hoy los conocemos como la iglesia Católica Romana y la iglesia Ortodoxa Oriental.Y si bien ha habido algunos intentos de afectar una reconciliación recientemente, el peso de la historia ha servido para mantenerlos en desacuerdo.
1974- El escritor inglés Brian Sibley le envía una carta a su autor de ciencia ficción favorito Ray Bradbury en la que cuestionaba las figuras animatronics que se utilizaban en Disneylandia y su sistema de sonido, aterrado, sobre todo, por la idea de que los robots llegaran algún día a dominar el mundo. La respuesta del autor de "Farenheit 451" fue increíble por su generosidad y sobre todo por su posdata, en un estilo del que sólo Bradbury es capaz. En la voz, Bárbara Espejo.
3 preguntas que se hacen los líderesLos líderes hacen preguntas. Los grandes líderes preguntan porque “no se las saben todas”. Peor no preguntan cualquier cosa. Las preguntas que hacen lo líderes tienen unas intenciones claras para alcanzar objetivos. Se las compartimos en este episodio.Los líderes hacen preguntas (¿qué tipo de preguntas?)Este episodio es basado en un contenido original del Podcast “Lead to Win”. El enlace a ese contenido, lo encuentras en la parte de abajo de estas notas.Las preguntas son las que han llevado a los más grandes descubrimientos de la ciencia. Por ejemplo, Isaac Newton mientras estaba en un árbol de manzanas se pregunto ¿si una manzana cae, será que la luna también se puede caer?Esta pregunta llevo a la formulación de la ley universal de la gravedad, que luego dio paso a otros descubrimientos importantes en la mecánica, en la revolución industrial.Una simple pregunta puede cambiar el mundo.Aquí me estoy acordando de algo que leí alguna vez y es que tú lo has hecho con toda seguridad, esa se la preguntaría a Google ¡no!¿Cómo enseño a montar en bicicleta a mi hijo? ¿Cómo saco la VISA para viajar a Europa? ¿qué VISA necesito para viajar a Europa?Cómo le digo, hay preguntas comunes, pero según el mismo Google una de cada cinco preguntas que se hacen constantemente nunca se habían hecho con anterioridad en el motor de búsqueda.Así que las preguntas si nos llevan a cambiar el mundo, porque retamos a encontrar una respuesta que se puede convertir en solución.Por ejemplo, Walt Disney se pregunto ¿Cómo puedo crear el lugar más feliz de la tierra? Y la respuesta por ejemplo dio pie para que se construyera Disneylandia o Disney Word.Steve Jobs se preguntaba todos los días la siguiente pregunta ¿Si hoy fuera el último día de tu vida, estarías haciendo lo que estas haciendo ahora? Esa pregunta sin duda ha llegado a una innovación incansable que nos ha entregado dispositivos magníficos.¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? Son algunas de las palabras más poderosas en cualquier idiomaDescubre en este episodio las 3 preguntas que se hacen los líderes.Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:Apple PodcastSpotifyGoogle PodcastPara participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastSuscríbete al Podcast de Mil Palabras enwww.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/guiapodcast/Quizás quieras escuchar el episodio anteriorhttps://www.milpalabras.com/2021/07/30/127-por-que-no-logras-lo-que-quieres-como-marca-personal/Podcast original de este tema con Michael Hyatt, “Lead to win”https://michaelhyatt.com/podcast-questions-leaders-ask/Episodio sobre liderazgo de influencia:https://www.milpalabras.com/2020/07/16/52-que-es-el-liderazgo-de-influencia/Episodio una clave para liderarhttps://www.milpalabras.com/2020/12/15/94-una-clave-para-liderar/
¿Alguna vez has ido a Disneylandia? Parece un lugar mágico y excitante, lleno de milagros tanto para niños como para adultos. Bueno, para las princesas que trabajan ahí puede ser una pesadilla. ¿Estás listo para saber cómo es su vida en realidad? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¡Mis banqueteros hermosos, gracias por acompañarnos en otro episodio mas de “BANQUETERO” y aquí platicamos lo que nosotros queremos para alegrarte la vida canijo, ya casi se acaba la primera temporada y esperamos que la estas gozando como niño en Disneylandia, ya sabes comparte y suscríbete para que no te pierdas ningún episodio chingon!
En este episodio hablamos del arte de la rumpología, también conversamos sobre las creencias y ritos en el día de San Juan, ademas les contamos porque no hay espejos en Disneylandia y en nuestra sección “Pa que lo sepas” te enterarás cada cuánto es recomendable ver a tu pareja…Dale play que el episodio está brutal!!! Síguenos en Instagram: @Untiroalpiso @Marielalanetti y @Leonardo_perez #Humor #Comedia #Venezuela #Mexico #Podcast #Podcastenespañol #sanjuan #rumpologia #disneylandia #parejas #britneyspears --- Send in a voice message: https://anchor.fm/untiroalpiso/message
Desde illuminatis y masones, hasta aliens y reptilianos, pasando por nazis, jinetes del apocalipsis, gárgolas que hablan, cápsulas del tiempo y bunkers para proteger a la élite mundial. El Aeropuerto de Denver es como Disneylandia para los teóricos de la conspiración. En este episodio, conoceremos un poco más de lo que se ve y lo que no de este misterioso lugar.
Señora bonita. Amigo amo de casa. Ahora sí… ¡Ya es viernes y el cuerpo lo sabe! Y no sabe, lo inventa. Hoy se peca. Hoy se goza. Hoy se retoza. ¡Pero momento! ¿Ya se desinformó? Permisito. Pare la oreja, súbale a su radito que estas son las noticias:¿Ya votaron? Ya se empinaron… Ritmo de vacunación contra COVID-19 cae casi la mitad tras las elecciones.¿SE LE HACE, LE CAE? Manuel Bartlett: “No nos hagamos guajes, hay una campaña en mi contra”. No es campaña señor, es una investigación no se haga wey.¿Cuál Botox? Mejor al Botellón. Acusa FGR a anestesióloga de narcotráfico por comprar fentanilo para cirugías.Y en la mañanera: ¡Tiembla Ratón Miguelito! AMLO no descarta convertir aeropuerto de Texcoco en “la Gran Tenochtitlan” y hacerla el Disneylandia mexicano.Completamente en vivo y en directo. De Grupo Fórmula, el lugar más feliz del mundo, transmitiendo a todo México y sus cascadas de colores. Abriendo la conversación. Mayores de 3 años pagan pasaje. Ya llegó el Miquimaus de este Disney, El Goofy del Amor, La Cenicienta de la noticia… Chumel Torres.
En esta emisión de 8 Track con Cheko Zaún y compañía, hablamos en nuestra sección Radar con Carlos Martínez, de los secretos de Disneylandia. Gustavo Moneda la serie Army of the dead y Cruella. El Clásico de la semana recordamos al colosal Marín Gaye
La investigadora del CONICET, profesora titular concursada en UNSAM, y actual secretaria de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas en el Municipio de La Matanza, Silvina Gvirtz se refirió a los planteos del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por las clases presenciales: "No tienen por qué adherir, pero si acatar", señaló. Asimismo, expresó preocupación por la confusión y problemáticas que acarrea las diversas situaciones que se dan en CABA, "más allá del marketing político". En tanto, explicó cómo funciona la virtualidad en el municipio de La Matanza y criticó el desmantelamiento durante el gobierno de Mauricio Macri del plan CONECTAR IGUALDAD, una política que consideró de vital necesidad en medio de la emergencia sanitaria.
En este episodio del Intermedio Javier, Ari, Rafa y Andre hablan de:Rafael nos platica sobre Disneylandia abriendo sus puertas y nuestras mejores memoriasJavier nos habla sobre escenas en peliculas (y juego!) que nos hicieron llorarAri comenta sobre Tortugas Ninjas 2 haciendolo llorar de lo mala que estaAri nos habla sobre vivir la experiencia de la guerra entre Sega y NintendoEl tema principal fue propuesto por Andre y es sobre nuestras colecciones y que significan para nosotros.Por favor no olviden darnos like a nuestra pagina de facebook y twitter, nos pueden encontrar como el intermedio cast.
Bienvenidos al episodio 107 de La Cotorrisa, esta ocasión hablamos de las anecdotas que les han pasado en el gabacho o a las personas mojadas por cruzar la frontera. Hubó desde quien perdió su hijo en Disneylandia, hasta el chico que casi lo meten a la cárcel por que pensaron que su chocolate era cocaina. Tuvimos datos curiosos, que prefieres y cotorreando y chismeando. Disfrutenlo!!
Hoy desfilarán por el programa: Músicos bomberos de Disneylandia, hawaianos de Zentropa, yodeleadores canadienses, gobernadores cantantes, las Andrews Sisters mejicanas y figuras de los Aristogatos, entre otras atracciones de categoría mundial. A partir de las 23.00 horas en la sintonía de Radio 3. Escuchar audio
Tercer y último hijo de Kim Jong-il con su última pareja Ko Young-hee, una ex bailarina que falleció de cáncer en 2004, y nieto del "eterno presidente" y fundador de Corea del Norte, Kim Il Sung. Kim Jong-un, al igual que sus hermanos, se educó en colegios de Berna (Suiza), bajo pseudónimo y evitando influencias occidentales. Volvía a casa en las vacaciones y acostumbraba cenar con el embajador norcoreano. Se cree que Kim Jong-un regresó hacia el año 2000 a Corea del Norte, donde se graduó, en 2007, en la Universidad Militar Kim Il Sung. Se creyó inicialmente que el joven no daría la talla para reemplazar a su padre. En un primer momento los analistas enfocaban su atención en su medio hermano Kim Jong-nam y en su hermano mayor Kim Jong-chol aunque comenzó a cobrar protagonismo en la política nacional después de que su progenitor sufriera una apoplejía en 2008. Apremiado por su delicado estado de salud, el "Querido Líder" se vio obligado a acelerar su relevo para evitar una lucha por el poder que podría hundir en el caos a Corea del Norte, uno de los Estados más pobres del mundo pero dotado de armas nucleares. El 1 de junio de 2009, según el diario JoongAng Ilbo, fue designado por Kim Jong-il como su sucesor al frente del Gobierno de Corea del Norte. El 27 de septiembre de 2010 a Kim Jong-un le fue otorgado el rango de general de cuatro estrellas por su padre al igual que a su tía Kim Kyong-hui junto a su marido Jang Song-thaek, para facilitar la sucesión ya que fue designado vicepresidente de la todopoderosa Comisión Nacional de Defensa, y ejercería de regente en caso de que Kim Jong-un no pueda tomar el poder tras la muerte del "Querido Líder". Su hermanastro Kim Jong-nam parecía ser el sucesor pero el primogénito cayó en desgracia tras ser descubierto al intentar entrar a Japón con pasaporte falso para visitar el parque de atracciones de Disneylandia en Tokio. El 13 de febrero de 2017, Kim Jong-nam, fue asesinado con el agente nervioso VX mientras caminaba por la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur. Se cree que por orden de Jong-un. El segundo en la línea sucesoria, Kim Jong Chul, que se cree tiene una edad similar a Kim Jong-un, fue considerado por su propio padre demasiado afeminado para liderar el país. El 8 de marzo de 2009 la BBC recogió rumores que indicaban que Kim Jong-un había aparecido en las papeletas para las elecciones a la Asamblea Popular Suprema. Informes sucesivos indicaron que no aparecía como legislador en esa asamblea, pero fue ascendido a un nivel intermedio en la Comité Militar Central del PTC de ese país que es un órgano de instrucción ideológica del Partido de su ejército. Desde el 2009 se dio por supuesto entre los servicios diplomáticos que Kim sucedería a su padre como jefe del Partido de los Trabajadores de Corea y, por tanto, como jefe del estado. Fue nombrado como "Brillante Camarada" y su padre ordenó al personal de las Embajadas de Corea del Norte que le juraran lealtad. El 17 de diciembre de 2011, Kim Jong-Il falleció, y el 29 de diciembre de 2011, al finalizar las exequias por su padre, Kim Yong Nam, Presidente de la Asamblea Suprema del Pueblo, confirmó a Kim Jong-un como líder supremo de la nación mediante un discurso en la Gran Plaza de Pionyang. El 29 de marzo de 2013, declaró el Estado de guerra a Corea del Sur, debido a que bombarderos B-2 Spirit de Estados Unidos sobrevolaron la península de Corea. Oficiales del servicio de inteligencia surcoreano sostiene que su régimen ejecutó al menos 140 altos mandos. Entre las personas que se dice que ordenó ejecutar estaría su tío, acusado de, entre otras cosas, aplaudir "con muy poco entusiasmo". El 9 de marzo de 2014, la Asamblea Popular Suprema lo reeligió como Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de Corea del Norte. No tuvo oposición, pero los votantes tuvieron la opción de votar sí o no. Hubo una participación récord y de acuerdo a funcionarios del gobierno, todos votaron sí. La elección fue la primera vez que Kim Jong-un se presentó a una elección popular desde que heredó el poder tras la muerte de su padre. El 12 de mayo de 2018, Donald Trump y Kim Jong-un abrieron una nueva era de entendimiento entre Estados Unidos y Corea del Norte, enfrentados desde los primeros compases de la Guerra Fría. Ambos se encontraron en la pequeña isla de Sentosa, en Singapur procurando una nueva época de entendimiento entre el presidente Trump y el dictador Kim Jong-un. Si este se compromete a su desnuclearización, la Casa Blanca aseguró que no intentará derrocar su anacrónico régimen comunista, el más represivo del mundo. Una reunión de seguimiento en Hanoi en febrero de 2019 terminó abruptamente sin acuerdo. El 25 de abril de 2019, Kim y el presidente ruso Vladimir Putin celebraron su primera cumbre en Vladivostok, Rusia. El 30 de junio de 2019, se reunió con el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y nuevamente con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la zona desmilitarizada de Corea. A primeros de 2021, el líder de Corea del Norte reconoció en el VIII Congreso del Partido de los Trabajadores haber fracasado en el desarrollo económico del país en un contexto delicado sufriendo la mayor recesión económica desde 1997. El líder aseguró que el partido exploraría un "nuevo camino" para dar un "gran salto adelante".
Navegantes, bienvenidos al primer episodio de nuestra cuarta temporada de podcast. Y para iniciar esta nueva etapa, nos pusimos discutir sobre lo mejor de Drangon Ball, pasando por Z, GT y Super. Además expresamos nuestro sentir sobre la más reciente creación de Matt Groening: (Des)encanto.
Para entender el desistimiento de las imputaciones que pesaban en EU contra el general Salvador Cienfuegos, el fiscal de la República, Alejandro Gertz, tiene la explicación más convincente: el expediente acusatorio era de tal fragilidad que sería imposible condenarlo… y le echaron la pelota a México. El asalto a la razón
En la sección 'Enredando' Juan Kruz Lakasta hace un repaso a los memes publicados en las redes sociales pasando por los chistes malos y los aún peores datos....
En la sección 'Enredando' Juan Kruz Lakasta hace un repaso a los memes publicados en las redes sociales pasando por los chistes malos y los aún peores datos....
¡Hola! esta noche traigo buen chisme. Zack Snyder ya tiene la historia planeada por si Warner le pide una secuela de su miniserie Justice League para HBO Max. Disneylandia no abrirá en lo que resta del 2020. El guión de Guardianes de la Galaxia, volúmen 3 ya está listo, segun James Gunn. Netflix estrena un canal de programación lineal, ¿Qué es esto? ¿2004?. George Lucas tenía planeado que Darth Maul y Darth Talon fueran los villanos de las secuelas, que Luke reconstruyera a la orden Jedi y Leia fuera la Canciller Suprema de la república. Britney Spears pierde una apelación sobre la tutela de su patrimonio, a mi britni le llueve sobre mojado... u_u. Wandavision llega el 15 de Enero, Mads Mikkelsen podría remplazar a Johnny Depp. ¡Frik-In llega a su segundo aniversario! Todo esto y más, ojalá disfrutes la información.
Así como los cines en Nueva York se han enfrascado en una muy frontal batalla contra el gobernador Cuomo, con el resultado de que al fin han dejado que abran solo las salas que están en la periferia de la ciudad, Disney está peleando con todo, también con el gobernador de su estado, Gavin Newsom. Estado fallido
Los desfiles de moda son el Disneylandia de los amantes de la moda. Estar en uno es emocionante, verlos en YouTube es cautivador y seguirlos en Instagram, adictivo. Pero para que todo eso suceda, hay meses de planeación y un gran trabajo detrás. Hoy hablamos de cómo se hace un desfile de moda.
Tremenda platica de 2 horas con un gran colega y amigo, un recorrido por su vida, carrera, miedos y sueños. Así es como se forjan los fenómenos. #CarlosRivera es un insurgente del pop, fruto de la heroica Huamantla Tlaxcala, un infiltrado romántico, un trabajador de sol a sol, éste joven se forjó cuando nadie lo vio venir y es que existen personas con tal versatilidad, que hacen ver lo complejo, fácil. Son pocos quienes logran consolidar en un alto estándar tantas disciplinas como las que el lleva acabo, por ello es un artista completo, calidad vocal le sobra, tiene pluma, baile, instrumentos, estética, carisma, entrega y resiliencia. Hay que tener en cuenta su historia. Es un caballero mexicano, un fenómeno abarrotando lugares, corta más tickets que Disneylandia, millones de reproducciones y seguidores, decenas de premios y aun se mantiene Cortez, educado y genuino... hoy tengo el gusto y el placer de tenerlo en Inquebrantables, mi querido Carlos Rivera. Aquí puedes encontrar más de mi contenido: Instagram: https://www.instagram.com/danielhabif Facebook: https://www.facebook.com/danielhabifoficial Twitter: https://twitter.com/DanielHabif Consigue mi libro: www.inquebrantablesellibro.com #danielhabif #Inquebrantables --- Support this podcast: https://anchor.fm/daniel-habif/support
Mientras veía cómo se menea el agua en la batea de las filas para entrar a los centros comerciales (parece que muchos se creen retornables y que son inmunes al bicho como creía Bolsonaro), estaba casi seguro de que a esas alturas del partido AMLO había vendido al país y que en el Zócalo ya estaba instalada una sucursal de Disneylandia. Política cero
Iceland se tiene que visitar... ¡CON ICE! Revive con nosotros un viaje corto pero increíble a la que es la nueva Disneylandia para fotógrafos. Hielo, nieve y un montón de anécdotas salpicarán nuestro repaso por localizaciones increíbles que no te puedes perder. COLABORAN @izg_photography | @divcreativo @dandoalrec #YoMeQuedoEnCasa
En este episodio mi Amigo Ricardo Ramírez nos plática como es qué logró trabajar en Disneylandia y cuál fue su experiencia --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/librostransporte/message
This episode is day 80 of your daily dose of español. Take a listen to learn more. Word of the day: ayer - yesterdayVerb of the day: lograr - to achieve Phrases of the day: Ayer fuimos a Disneylandia.- Yesterday we went to Disneyland. Logramos la meta.- We achieved the goal. Below are the links to the courses (coupons are automatically added at checkout):Beginner CourseAdvanced CourseDental Spanish For BeginnersMedical Spanish For Beginners#LearnSpanish #SpanishMadeSimple #SpanishForBeginners #AdvancedSpanish #DentalSpanish #MedicalSpanish #SpanishPodcast #LearnSpanishPodcast
Auswitch fue una máquina de horrores constante, sin embargo hubo un hombre que encontró en este lugar una verdadera Disneylandia para realizar experimentos con enanos, enfermos mentales, gemelos y por supuesto judíos y gitanos. Josef Mengele, el Angel de la Muerte y la pesadilla viviente que encontró su fin en el lugar más inesperado del mundo a ritmo de samba.
Regresa Martin de "Vagaciones" y continuan las aventuras con Peter y Elizabeth. Esta vez los tres comparten sus entretenidisimas opiniones sobre la idea de Disneylandia que las mujeres son princesas buscando a su principe azul, las anticuadas tradiciones que los padres pasan a sus hijos, la virus Corona y el tremendo show de comedia con Felipe Esparza y Paul Rodriguez este pasado fin de semana. Un episodio lleno de picardía, humor y diferentes puntos de vista, así es que sintoniza y como siempre No Te Asustes!! Shows: MartinMoreno.com Insta: @Martincomic Facebook: @ComicMartin Twitter: @Martincomic Insta: @pinchipeter Facebook: @pinchipeter Twitter: @pinchipeter Web: www.pinchipeter.com Insta: @Xocovarrubias Facebook: @ElizabethCovarrubias Twitter: @ElizabethComedy Contact: noteasustes@outlook.com
(02:33) ¡Bienvenidos al NortCast!, el Podcast que no promueve la reventa para ver Bandas de Rock. (10:15) ¡Disneylandia llega a México! Esto es lo que diriamos si no leyeramos las notas. (16:34) El Coronovirus ataca de nuevo y ahora fue al Mobile World Congress. (29:59) Fofo se dió a la tarea de ver series y darnos recomendaciones. (32:43) Harley Queen desata el debate y nos agarramos a madrazos por lo polarizado de la mesa. (44:50) Cindy la Regia no ayudó a calmar la intesidad de la mesa de debate. (56:34) Reseña de El Prisas libre de mal CGI y de Spoilers. (01:12:58) Despedida. Síguenos:TwitterFacebookSuscríbete:Apple PodcastsGoogle PodcastsSpotifyRSSContacto
La rivalidad entre Nike y Adidas siempre ha sido intensa, pero respetuosa. Con la intensidad, sin embargo, llegan también… los desertores. Al principio solo fueron tres, que se dispusieron a crear una “Disneylandia para los diseñadores”. Y funcionó. Por primera vez en un largo tiempo, el Swoosh fue derrotado por las tres rayas blancas. Pero no todo es negativo. La competencia constante llevó a las dos compañías a producir mejores zapatillas y mejores equipos deportivos, y a mejorar ellas mismas como empresas. Y ahora que la guerra de las zapatillas entra en una nueva era, ¿quién será el afortunado que llegue al primer lugar? El tiempo lo dirá, pero si Phil Knight sabe de algo, será la compañía que no teme fallar.
Los asesinos de Halloween y el Disneylandia para fantasmas los esperan en el episodio de Halloween con el invitado especial, Yayo Gutiérrez. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/nanaraspodcast/message
Simba, Darth Vader, Buzz Lightyear, Pato Donald’s, Hulk, Elsa… Bom, eu não preciso dizer mais nada pra você saber o que todos esses personagens tem em comum: a Disney. Aquela fábrica de sonhos encantados com princesas e histórias incríveis, se tornou uma gigante que hoje praticamente domina a indústria do entretenimento. Será que estamos vendo se concretizar um monopólio? No S04E18, recebo o Thiago Romariz e o César Gaglioni. Cancele sua viagem pra Disneylandia e vem ouvir o Rebobinando. Bancada Luide Matos (@luide) Thiago Romariz (@thiagoromariz) César Gaglioni (@cesargaglioni) Links comentados Conheça o novo canal do Thiago Romariz. https://www.youtube.com/channel/UC-_T97zvbTtXSQI9nVlOFrQ Assine o Rebobinando e ouça o podcast exclusivo! COMO GANHAR R$ 10 EM CASHBACK NO PICPAY: baixe o aplicativo e adicione o código "LUIDE". Ao assinar qualquer plano, você recebe R$ 10 de cashback O Rebobinando é mais um podcast de cultura pop publicado toda sexta feira e para isso seguir acontecendo, precisa do seu apoio. Procure por AMIGOS DO FÓRUM no PicPay e faça sua assinatura. Você terá acesso a uma newsletter, podcasts, sorteios e grupos no facebook e WhatsApp. Continue a conversa! Instagram: @luide Twitter: @rebobinando | @luide Facebook: /amigosdoforum Críticas, sugestões ou simplesmente mandar um abraço: podcast@estalo.rec.br ou nas redes sociais listadas acima. Baixou o episódio com muita velocidade, não foi? O motivo: o Amigos do Fórum e o Rebobinando são hospedados na E-CONSULTERS, empresa de hospedagem com mais de 10 anos de mercado. Acesse www.econsulters.com.br e veja os planos disponíveis. Esse episódio foi editado e co-produzido pela Estalo Podcasts (http://estalo.rec.br). Quer ter a qualidade do Rebobinando em seu podcast? Entre em contato pelo e-mail contato@estalo.rec.br
Bienvenidos Easy Spanish. Tú mejor experiencia hablando español…Hoy en tú espacio escúchanos. Les contaremos la historia. “Mito o Realidad de Walt Disney” Esta es otra historia que les gustará. Escuchando nuestro podcast podrás tener más vocabulario del idioma español, así como también aprenderás diferentes temas de una manera entretenida, diferente y dinámica. ¡Bienvenidos a otro episodio de Easy Spanish! Una de las leyendas urbanas más populares y sonadas de nuestra época es la que cuenta que Walt Disney, el fundador de la gran industria Walt Disney Company, fue sometido a un proceso de criogenización momentos antes de morir, pero… ¿esto pasó en realidad? Las leyendas urbanas son todas aquellas historias que se van contando de generación en generación, y que, a pesar de contarse como hechos reales, en la mayoría de los casos contienen elementos fantásticos que, realmente, no son muy creíbles... Pero ¿Qué es la criogenización? La criogenización es el objeto de la ciencia criónica. El origen de esta palabra hay que buscarlo en el griego kryos cuyo significado es frío. La criogenización es un método por el cual se somete a una persona (o animal ) a condiciones de frío intenso con el objetivo de preservar su cuerpo en condiciones para ser reanimado en el futuro. El término correcto para este proceso es criopreservar. Sabes … ¿Qué es la criogenización? ¿La criogenización y criopreservar es lo mismo? ¿Cuándo se congeló Walt Disney? ¿Qué enfermedad tuvo Walt Disney? ¿En qué fecha murió Walt Disney? ¿Cuántos años tenía Walt Disney cuando murió? ¿Esta historia es real o solo es una leyenda urbana? Hace aproximadamente 57 años murió el hombre que más premios Oscar ganó en su vida: Walt Disney. Todos conocemos sus pergaminos: creó a Mickey, inventó Disneylandia, fundó uno de los estudios más importantes de la historia del cine, fue nominado a 59 estatuillas de la Academia del Cine de Hollywood y ganó 26… Pero siempre, desde su muerte el 15 de diciembre de 1962 y hasta hoy, hubo un dato que sobresalió por sobre el resto: y es que muchos creen que fue congelado. ¿Conocías esta historia? ¡Interesante la historia de la “Mito o Realidad de Walt Disney” Te invito también a compartir nuestros podcasts con tus amigos que quieran aprender de una manera diferente, entretenida y actualizada el idioma español. Visítanos en nuestra página web. www.easyspanishphilliduq.com Y escríbenos a easyspanish.philli@gmail.com Te invitamos también a unirte a nuestras redes sociales para para que nos cuentes que otro cuento quieres escuchar o cual otro tema quieres conversar. Tus deseos son órdenes escríbenos y solicita la transcripción de este y otros episodios para que puedas leer y escuchar al mismo tiempo. https://www.instagram.com/easyspanishphilli/?hl=es https://twitter.com/EasySpanish4 https://www.facebook.com/easyspanishphilli-109840263730568/ Nuestros Podcast estarán disponible cada semana con un nuevo tema. Y recuerda que pueden escucharnos en Anchor, Spotify, Stitcher, Google Podcast, Tune In, y nuestra Web. Esto fue escúchanos ……De Easy Spanish. Tú mejor experiencia hablando español…
Castagena #22 - Los gritos de dolor que se convirtieron en un clamor nacional Cartagena se unió a las marchas en contra de los asesinatos de lideres y lideresas sociales amenazados y asesinados en el país. Las marchas transcurrieron con normalidad pese a las tensiones generadas por la presencia del Presidente Duque.Esta semana en Castagena:- Masiva y exitosa marcha en Cartagena por los líderes sociales asesinados en ColombiaMás sobre esta noticia: “Hay un pueblo que llora y que necesita liberarse” por Deimer PrimoAbuchean al presidente Duque tras finalizar marcha por líderes sociales en CartagenaCartagena marcha para rechazar asesinatos de líderes sociales- Esto dice Disney sobre el Disneylandia en CartagenaMás sobre esta noticia:Disney en Cartagena: Esto es lo que tiene proyectado la compañía por Julie GonzálezCartagena podría tener su propio parque de Disney- Periodista es golpeada por una lancha en CholónMás sobre esta noticia:Periodista colombiana herida tras ser golpeada por una lancha en Cholón por Lia MirandaHOST: Víctor Hugo Mora MendozaCOHOST: Lia Miranda
“My heart starts missing a beat” 1. Pet Shop Boys: "Heart" · 2. Raúl Querido: "Un whisky con hielo" · 3. Belenciana: "En la Disneylandia del amor" · 4. John Grant: “GMF” · 5. Prince & The New Power Generation: "Sexy MF" · 6. Cupido: "U Know" · 7. Rosin de Palo: "Grité, Magritte" · 8. Hidrogenesse y Arden: "Hidroboy (Club Mix) · 9. Keane: "This Is The Last Time"
¡Hola! En este programa te platicamos sobre las primeras reacciones al remake de "El Rey León", nos aventamos el #NeverendingChallenge de Millie Bobby Brown en homenaje a la tercera temporada de Stranger Things, platicamos sobre los rumores acerca de la muerte de Cameron Boyce, la "polémica" de la semana con la separación de Tania y Esteban de Jours de Papier, lo que se viene con el servicio streaming de Warner "HBO Max", las sorpresas que nos esperan en la tierra de Star Wars en Disneylandia allá en la Florida, lo que estamos esperando que se revele en la próxima San Diego Comic Con por parte de Kevin Feige y Marvel Studios, el como van los rumores de Boruto y los nuevos proyectos de esta franquicia, la película de Steven Universe y más.
Miotti e Baconzitos comentam o que aconteceu na semana de mais bizarro, engraçado e as notícias do mundo do entretenimento. Além disso temos o Top 5 da Bilheteria brasileira e americana e a leitura de emails e comentários dos posts. Edição e Vitrine: Baconzitos SEJA UM PATRÃO DO REFIL https://www.patreon.com/refil https://www.padrim.com.br/refil https://picpay.me/portalrefil REDES SOCIAIS DO REFIL Facebook Instagram Twitter ASSINE O FEED http://portalrefil.com.br/feed
Cuando éramos pequeños, pocas cosas nos hacían más ilusión que nuestros padres nos llevaran al parque de atracciones. Allí nos aguardaba un mundo mágico, lleno de misterios y de mucha, mucha diversión. La noria, la casa magnética, el gusano loco, los coches de choque..., atracciones a las que montábamos una y otra vez. En este completísimo monográfico hablaremos de: 1. Historia de los parques de atracciones. 2. Biografía de Walt Disney. 3. Parques españoles. 5. Disneylandia y Disneyworld. 6. Crónica negra: accidentes ocurridos dentro de sus instalaciones. 7. Top 20 de los mejores parques del mundo. 8. Misterioso mundo de los parques abandonados. 9. Películas relacionadas con los parques y merchandising. 10. Curiosidades Un interesantísimo programa que hará que vuelvas a disfrutar como un niño. Si decides quedarte con nosotros, hoy nos subiremos a todas las atracciones que podamos. También tendremos las secciones de "La opinión de Adrián y Héctor" y "Son las cosas del Juan Carlos". Amenizará el programa la música de Francis Alhambra, autor de la canción de cabecera "Frikilosofía". Mi nombre es Tomás García Baringo ¡Y esto es frikilosofía! ¡ARRANCAMOS! ¿QUÉ ES FRIKILOSOFÍA? Frikilosofía es un programa que nace con el único propósito de entretener. Hablaremos de cine, series, dibujos animados, libros, cómics…, en definitiva, de todas aquellas cosas que nos apasionan. Nuestra generación creció sin móviles, con sólo dos cadenas de televisión, no teníamos tablets ni ordenadores... y, aún así, logramos sobrevivir. Disfrutamos al 100% las pocas cosas que teníamos. Y hoy, 40 años después, sólo unos pocos seguimos disfrutando como niños de todos aquellos recuerdos. CARTA DE INTENCIONES Estimado oyente, si estás escuchando este podcast, quiere decir que has decidido darnos una oportunidad seleccionando Frikilosofia entre los miles de audios que circulan por la red. Y ya sea por fruto del azar o por alguna extraña conjunción cósmica, ¡lo único importante es que estás aquí, escuchándonos! Por eso, me gustaría dedicarte a ti, querido oyente, este audio y agradecerte, en mi nombre y en el de todos los que hacemos posible este programa, tu confianza. Frikilosofìa nace con un único propósito: ¡entretener! Nuestro objetivo es pasar un buen rato junto a ti, hablando de aquellos temas que marcaron nuestra infancia y que hoy, 40 años después, siguen emocionándonos como el primer día. Es importante que sepas que no pretendemos sentar cátedra con nuestras opiniones y te pedimos perdón de antemano si alguna cosa de la que digamos puede llegar a molestarte o si nos equivocamos en algún dato o referencia. Estamos seguros que sabrás perdonarnos. Nuestro fin es crear un espacio de opinión y un punto de encuentro donde compartir contigo nuestras pasiones. Por eso, querido amigo y amiga, sólo nos queda desearte que pases un rato agradable con este programa. Puedes contactar con nosotros por Facebook, Instagram, Ivoox o en nuestro correo frikilosofos@gmail.com #podcast #cine #terror #opinión #frikilosofia #frikilosofo #cifi #friki #series #años70 #dibujos #cineclasico #starwars #mazinger #años80 #eltiempoensusmanos #thetimemachine #podcasting #egb #Stephen King #David Cronenberg #la zona muerta #The dead zone #goonies #dragonesymazmorras
Cuando éramos pequeños, pocas cosas nos hacían más ilusión que nuestros padres nos llevaran al parque de atracciones. Allí nos aguardaba un mundo mágico, lleno de misterios y de mucha, mucha diversión. La noria, la casa magnética, el gusano loco, los coches de choque..., atracciones a las que montábamos una y otra vez. En este completísimo monográfico hablaremos de: 1. Historia de los parques de atracciones. 2. Biografía de Walt Disney. 3. Parques españoles. 5. Disneylandia y Disneyworld. 6. Crónica negra: accidentes ocurridos dentro de sus instalaciones. 7. Top 20 de los mejores parques del mundo. 8. Misterioso mundo de los parques abandonados. 9. Películas relacionadas con los parques y merchandising. 10. Curiosidades Un interesantísimo programa que hará que vuelvas a disfrutar como un niño. Si decides quedarte con nosotros, hoy nos subiremos a todas las atracciones que podamos. También tendremos las secciones de "La opinión de Adrián y Héctor" y "Son las cosas del Juan Carlos". Amenizará el programa la música de Francis Alhambra, autor de la canción de cabecera "Frikilosofía". Mi nombre es Tomás García Baringo ¡Y esto es frikilosofía! ¡ARRANCAMOS! ¿QUÉ ES FRIKILOSOFÍA? Frikilosofía es un programa que nace con el único propósito de entretener. Hablaremos de cine, series, dibujos animados, libros, cómics…, en definitiva, de todas aquellas cosas que nos apasionan. Nuestra generación creció sin móviles, con sólo dos cadenas de televisión, no teníamos tablets ni ordenadores... y, aún así, logramos sobrevivir. Disfrutamos al 100% las pocas cosas que teníamos. Y hoy, 40 años después, sólo unos pocos seguimos disfrutando como niños de todos aquellos recuerdos. CARTA DE INTENCIONES Estimado oyente, si estás escuchando este podcast, quiere decir que has decidido darnos una oportunidad seleccionando Frikilosofia entre los miles de audios que circulan por la red. Y ya sea por fruto del azar o por alguna extraña conjunción cósmica, ¡lo único importante es que estás aquí, escuchándonos! Por eso, me gustaría dedicarte a ti, querido oyente, este audio y agradecerte, en mi nombre y en el de todos los que hacemos posible este programa, tu confianza. Frikilosofìa nace con un único propósito: ¡entretener! Nuestro objetivo es pasar un buen rato junto a ti, hablando de aquellos temas que marcaron nuestra infancia y que hoy, 40 años después, siguen emocionándonos como el primer día. Es importante que sepas que no pretendemos sentar cátedra con nuestras opiniones y te pedimos perdón de antemano si alguna cosa de la que digamos puede llegar a molestarte o si nos equivocamos en algún dato o referencia. Estamos seguros que sabrás perdonarnos. Nuestro fin es crear un espacio de opinión y un punto de encuentro donde compartir contigo nuestras pasiones. Por eso, querido amigo y amiga, sólo nos queda desearte que pases un rato agradable con este programa. Puedes contactar con nosotros por Facebook, Instagram, Ivoox o en nuestro correo frikilosofos@gmail.com #podcast #cine #terror #opinión #frikilosofia #frikilosofo #cifi #friki #series #años70 #dibujos #cineclasico #starwars #mazinger #años80 #eltiempoensusmanos #thetimemachine #podcasting #egb #Stephen King #David Cronenberg #la zona muerta #The dead zone #goonies #dragonesymazmorras
Hoy decidimos hablar de la gran corporación del ratón Mickey y su criogénico creador. Por eso, además de escuchar la mejor música relacionada con Disney, MinervaMcAngie nos introdujo a la historia de la empresa, Luna Anarresti nos presentó la inesperada relación entre Walt Disney y Salvador Dalí, y Pupi del Futuro Pasado nos presentó los mejores y peores juegos basados en franquicias de la empresa. Además, ChuckNeruda nos acompañó a repasar las más recientes noticias de actualidad nerd. ¡No te lo pierdas!
Seguimos en los años sesenta. Cuando os decía que habían dado mucho de si, creo que me quedaba corto. Dieron muchísimo de si. Dieron mucho y muy bueno, algo tan bueno como lo que dio en llamarse Folk Rock. Bob Dylan y la popular canción, de autor desconocido, House of the risin’ sun. Esta versión estaba en el primer disco de Dylan pero fueron The Animals, con su cantante Eric Burdon a la cabeza, los que la popularizaron y fue en 1964 cuando, la historia del burdel de Nueva Orleans, fue número uno en medio mundo y docenas de Folcloristas estadounidenses, con Dylan al frente, se hicieron cargo de las posibilidades que ofrecía la fusión del folk con sus nuevos placeres inconfesables, los Beatles y los Rolling Stones. Así fue como, sobre todo en los Ángeles, un numeroso grupo de músicos de country folk no tardaron en subirse al carro del beat británico. Y unos de los primeros fueron los Byrds. Su primer trabajo, una versión de una canción de Bob Dylan, fue producida por Terry Melcher, por cierto, hijo de Doris Day, y fue un éxito inmediato. Mr Tambourine Man Es muy interesante la importancia que, tanto en esta canción como en resto de su carrera, tendría la utilización por parte de Jim McGuinn, cantante y guitarrista del grupo, de una guitarra Richenbacher de doce cuerdas. Pero bueno… seguimos. Además de McGuinn, otro importante componente del grupo era David Crosby, posterior integrante de Crosby, Stills & Nash, pero ya llegaremos a ellos. Con su segundo álbum, lanzado en diciembre de 1965, obtuvieron un gran éxito gracias a la canción que deba título al disco: Turn, Turn, Turn. La canción, escrita por el folclorista Pete Seeger, es una adaptación del texto del libro de Eclesiastés y, en esta versión, es nuevamente el prototipo del nuevo género: el folk rock. Lo escuchamos. Después de numerosos incidentes, peleas y pleitos, separaciones y reencuentros, en 2002 fue la última vez que el grupo apareció en público como The Byrds y, a pesar de que algunos de sus miembros han manifestado su buena disposición para retomar la carrera de esta banda, los cierto es que, el fallecimiento de unos y la negativa de otros, la hace imposible. Fue en el año 1973 cuando el grupo firmó su último trabajo de estudio, un álbum titulado The Byrds y que incluye temas como este: Full Circle. Como pasa siempre, al olor del éxito del nuevo género, numerosos grupos californianos se sumaron a la fiesta, y entre ellos Sony & Cher. Esta pareja, porque estaban casados, comenzaron su carrera a mediados de los sesenta como voces de coros para el famoso productor Phil Spector. Pero pronto, en 1965, encontraron la fama gracias a canciones como I Got You Babe El dúo lanzó una serie de álbumes hacia finales de la década que los colocaron como referentes consolidados del movimiento hippie, además del estreno de su primera película Good Times, que no disfrutó de ningún éxito y que marcó el primer declive de su carrera. En 1970 se reinventan mediante su incorporación al mundo televisivo, protagonizando una exitosa serie de programas de variedades titulado The Sonny and Cher Comedy Hour. En el 72 retomaron sin éxito su carrera musical con el lanzamiento de dos álbumes de estudio. Tras diversos problemas personales entre la pareja, el dúo se divorció en 1975, dando así por finalizada su carrera juntos. Tras esta separación, Sonny Bono disfrutó de una exitosa carrera en la política norteamericana, siendo elegido congresista para la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el estado de California hasta su muerte en 1998 y Cher logró el éxito como actriz y cantante, convirtiéndose en una de las artistas más exitosas, y más operada, de todos los tiempos. Vamos a escucharles en otro de sus éxitos: Baby don’t go Si todo esto estaba pasando en la costa californiana, en la otra punta del país se cocía un estilo de raigambre más difusa. Los neoyorquinos Lovin Spoonful jugaban, según nos cuenta Bob Stanley en su libro La Historia del Pop Moderno, con una mezcla de folk, blues, jazz y rock and roll. “lo llamamos música para pasarlo bien”, decía el cantante John Sebastian. En 1965 publicaron “Do You Belive in Magic”. De ella decía Sebastian: “Si crees en la magia, no te molestes en distinguir si es música de jug band o R&B: escúchala y punto. Te arrancará un sonrisa que no podrás borrarte de la cara”. La letra de la canción también incluye un verso esclarecedor acerca de la industria musical. “Es como intentar explicarle el rock and roll a un profano, inútil.” El grupo tuvo numerosos éxitos pero no habían pasado todavía dos años cuando aparecieron las primeras grietas en la banda. Sebastian se peleó con otro componente porque éste ridiculizó en público una de sus canciones, otros dos componentes del grupo fueron detenidos por posesión y consumo de drogas. Amenazados por la policía con la deportación, denunciaron a su camello. Es delación no gustó nada, nada, a sus seguidores que, auspiciados por la revista Rolling Stones les declararon un boicot. A pesar de estar en un franco declive, todavía tuvieron algún éxito más, como este: Summer In the City Antes de sucumbir al cinismo y al aburrimiento, Lovin Spoonful tuvo el buen gusto de separarse, no sin antes dejarles un regalito a los managers de la banda, una canción amarga y llena de hastió con un título revelador: Money La antítesis de los Lovin eran Simon y Garfunkel, dúo con nombre de funeraria cuyos componentes, a simple vista, irradiaban tanta alegría como un establecimiento del ramo. Simon, que había pasado una temporada en Inglaterra durante el auge del folk del Soho londinenese, volvió a Nueva York con un montón de canciones nuevas y, junto a Garfunkel, ascendieron rápidamente al número uno con una versión de “The Sound of Silence”, que como se puede apreciar, tiene un tratamiento eléctrico que, de nuevo, nos recuerda a los Byrds. Simon y Garfunkel parece ser que eran un poquito pijos, un bastante engreídos y constantemente hacían alarde de sus conocimientos literarios y su educación universitaria. Vaya, que habría sido insoportables si no fuera porque Simon componía bellísimas canciones y Garfunkel las cantaba como los ángeles. Sus letras eran tan sesudas que la gente dio por hecho que “Mrs. Robinson” consistía en una serie de complejos comentarios dylanescos sobre el personaje de “El graduado”, cuando lo cierto es que Simon había compuesto la canción antes de saber que iría en la película. Cosas de analistas sesudos. En 1969 el dúo era realmente muy popular y conocido. A pesar del éxito obtenido, Garfunkel no se sentía demasiado cómodo, ya que Simon se encargaba totalmente de la composición de los temas, y decidió mostrar sus dotes interpretativas en una carrera cinematográfica que duró un par de películas. La relación personal entre ambos artistas continuó empeorando. En la gira de 1969, Paul se quejaba de la poca dedicación de Art al dúo. El 26 de enero de 1970 publican “Puente sobre aguas turbulentas”. El disco fue uno de los más vendidos de la década (vendiendo alrededor de 12 millones de copias) y tuvo una gran repercusión. Alcanzó el primer lugar en las listas de música y se mantuvo allí durante diez semanas. En marzo de 1971 se celebraron los premios Grammy y tanto el álbum como el sencillo del mismo nombre ganaron el galardón al mejor álbum y mejor single del año respectivamente, además de ganar también el premio a la mejor canción contemporánea y la mejor canción del año. Lo que se llama un completo. Inician así una gira que les llevó por Europa, destacando el concierto en la ciudad holandesa de Ámsterdam, y finalizando el 18 de julio de 1970 en el barrio Forest Hills, el barrio que les vio crecer. Después de esta gira, el dúo se separó definitivamente, y ambos artistas continuaron sus carreras musicales por caminos diferentes, si bien han tenidos apariciones esporádicas a lo largo de este tiempo. Antes de dejar a Simon y Garfunkel, vamos a escuchar otro de sus mayores éxitos: “The Boxer” Muy pocos grupos estadounidenses ajenos al folk rock irrumpieron con éxito en la escena musical durante el año 1965 y, los que lo conseguían era por seguir fielmente los dictados del beat británico. Uno de ellos fue Gary Lewis & the playboys. Descubiertos por Snuff Garrett en 1964 cuando actuaban en un baile veraniego en Disneylandia, se encontró con que tenía en sus manos al grupo estadounidense más vendedor del año. Su primer éxito fue “This Diamond Ring” Entre que los chicos tenían buena presencia y que Gary Lewis era hijo de Jerry Lewis y que en ese año tuvieron un par de números de éxito, el grupo se convirtió en asiduo de las televisiones durante más de tres años. Uno de sus últimos éxitos fue “Jill”, una balada de amor adolescente en la que el cantante parece tener el corazón destrozado…, pero literalmente: en los últimos compases casi no le llega el fuelle ni para susurrar el nombre de la chica. En 1965 Gary Lewis fue elegido "vocalista masculino del año" por la revista Cash Box ganando a otros nominados entre quienes se encontraba ni más ni menos que Elvis Presley y Frank Sinatra, y fue el único artista que coloco sus primeros 7 temas en los primeros 10 de la lista de popularidad Hot 100 de la revista Billboard. Lewis fue enrolado en el ejército americano en enero de 1967 y liberado al año siguiente. Inmediatamente regresó a los estudios de grabación pero fue incapaz de recuperar el impulso inicial del grupo. Lewis continuo efectuando giras, frecuentemente promocionando a la banda en giras de nostalgia. Pero si los Playboys eran tiernos cual florecillas, Paul Revere & the Raiders parecían una manada de lobos. Eran del noroeste de EEUU, una región aislada en la que el rock and roll clásico había perdurado más que en ningún otro lugar y había producido grupos duros como vigas de hormigón. Pero si lo Raiders sobresalieron entre todos ellos fue porque eran unos profesionales y no les importaba hacer el tonto con tal de ganar dinero. Así que, disfrazados de soldados de la revolución americana, con tricornios y todo, se lanzaron a la fama, fama que les llegó de la mano de canciones como esta, Kicks La ruidosa propuesta de los Raiders fue la variante de más éxito comercial del garaje punk. La boyante economía de la que disfrutaba EEUU permitía que los adolescentes de clase media que había visto a los Beatles en el programa de Ed Sullivan consiguieran de sus padres los ansiados instrumentos para formar sus propias bandas, bandas que inexcusablemente ensayaban en los garajes de sus casas. La grabación que se adelantó a la llegada de los Beatles, y que sigue siendo protogarajera sin discusión fue “Louie Louie”, de Richard Berry y que ahora escucharemos en la versión de los Raiders, aunque esta canción ha sido grabada por numerosos artistas: Beach Boys, Otis Redding, los Kinks, Led Zeppelin, los Fat Boys, entre otros. El look del garaje punk era sencillo: melena lacia con flequillo o peinada a raya, chalecos de cuero y pantalones ceñidos y no había más que hablar. Y si el batería se daba un aire a Brian Jones, tanto mejor. El sonido, en cambio, acusaba marcadas diferencias geográficas: en Chicago había grupos de influencia soul, como los Outsiders, algunas bandas californianas, como los Daily Flash parecían inspirarse en el viejo oeste pero lo cierto era que, a estas alturas, millares de bandas locales inundaban el circuito local de conciertos y habían empezado a grabar sus propios sencillos. Era un estilo tosco, lascivo y tremendamente emocionante que no vendía absolutamente nada. Aunque, de vez en cuando, saltaba la sorpresa, como con los Standells y su “Dirty Water”. Memorable era su letra: “!Los adulteros, los atracadores y los ladrones son buena gente¡”. Bueno, pues eso. En 1974, lo digo por si alguien estuviera muy interesado en este género, se editó un doble álbum que recopilaba un gran número de canciones que en su día pasaron desapercibidas. La obra se titula Nuggets y, a pesar de que no todo merecía ser rescatado, no es menos cierto que hay canciones de especial valor, como esta de The Litter: “Action Woman” Pero bueno, el mejor de todos los grupos americanos posteriores a los Beatles fue The Turtles. Despues de pasearse por todos los estilos posibles, el surf, folk de café, en fin, un disloque, se pasaron al fokl rock y tuvieron su primer éxito con una versión de la canción de Bod Dylan “It aint me babe”, con un estilo muy parecido, como no, a los Byrds. Fieles a su trayectoria, en 1966 volvieron a cambiar de derrotero, esta vez para pasarse al pop eufórico de armonías corales con “you Baby”, luego al garaje punk más vigoroso y después al raga jazz agorero, una de las cosas más raras de la época. Con todo este ir y venir, los tortugas flojeaban en el aspecto comercial hasta que en 1967 dieron el pelotazo con “Happy Together”, canción de amor tan gozosa que cada vez la escuchas te dan ganas de abrazarte al ser humano más próximo. El sencillo llegó al número uno en el verano de 1967, y a Tricia Nixon le gustaba tanto que convenció a su padre para que tocasen en la Casa Blanca. Hasta el mismísimo Elvis había tenido que pedir gentilmente que lo invitasen a tan insigne morada, pero los tortugas pasaron por delante de los guardias entre risitas. Seguramente iban colocados y todo. La monda. Supieron separarse en el momento justo, en el año 1969. Nos despedimos de ellos y del programa de hoy con otro de sus éxitos: “Eleonore”
Seguimos en los años sesenta. Cuando os decía que habían dado mucho de si, creo que me quedaba corto. Dieron muchísimo de si. Dieron mucho y muy bueno, algo tan bueno como lo que dio en llamarse Folk Rock. Bob Dylan y la popular canción, de autor desconocido, House of the risin’ sun. Esta versión estaba en el primer disco de Dylan pero fueron The Animals, con su cantante Eric Burdon a la cabeza, los que la popularizaron y fue en 1964 cuando, la historia del burdel de Nueva Orleans, fue número uno en medio mundo y docenas de Folcloristas estadounidenses, con Dylan al frente, se hicieron cargo de las posibilidades que ofrecía la fusión del folk con sus nuevos placeres inconfesables, los Beatles y los Rolling Stones. Así fue como, sobre todo en los Ángeles, un numeroso grupo de músicos de country folk no tardaron en subirse al carro del beat británico. Y unos de los primeros fueron los Byrds. Su primer trabajo, una versión de una canción de Bob Dylan, fue producida por Terry Melcher, por cierto, hijo de Doris Day, y fue un éxito inmediato. Mr Tambourine Man Es muy interesante la importancia que, tanto en esta canción como en resto de su carrera, tendría la utilización por parte de Jim McGuinn, cantante y guitarrista del grupo, de una guitarra Richenbacher de doce cuerdas. Pero bueno… seguimos. Además de McGuinn, otro importante componente del grupo era David Crosby, posterior integrante de Crosby, Stills & Nash, pero ya llegaremos a ellos. Con su segundo álbum, lanzado en diciembre de 1965, obtuvieron un gran éxito gracias a la canción que deba título al disco: Turn, Turn, Turn. La canción, escrita por el folclorista Pete Seeger, es una adaptación del texto del libro de Eclesiastés y, en esta versión, es nuevamente el prototipo del nuevo género: el folk rock. Lo escuchamos. Después de numerosos incidentes, peleas y pleitos, separaciones y reencuentros, en 2002 fue la última vez que el grupo apareció en público como The Byrds y, a pesar de que algunos de sus miembros han manifestado su buena disposición para retomar la carrera de esta banda, los cierto es que, el fallecimiento de unos y la negativa de otros, la hace imposible. Fue en el año 1973 cuando el grupo firmó su último trabajo de estudio, un álbum titulado The Byrds y que incluye temas como este: Full Circle. Como pasa siempre, al olor del éxito del nuevo género, numerosos grupos californianos se sumaron a la fiesta, y entre ellos Sony & Cher. Esta pareja, porque estaban casados, comenzaron su carrera a mediados de los sesenta como voces de coros para el famoso productor Phil Spector. Pero pronto, en 1965, encontraron la fama gracias a canciones como I Got You Babe El dúo lanzó una serie de álbumes hacia finales de la década que los colocaron como referentes consolidados del movimiento hippie, además del estreno de su primera película Good Times, que no disfrutó de ningún éxito y que marcó el primer declive de su carrera. En 1970 se reinventan mediante su incorporación al mundo televisivo, protagonizando una exitosa serie de programas de variedades titulado The Sonny and Cher Comedy Hour. En el 72 retomaron sin éxito su carrera musical con el lanzamiento de dos álbumes de estudio. Tras diversos problemas personales entre la pareja, el dúo se divorció en 1975, dando así por finalizada su carrera juntos. Tras esta separación, Sonny Bono disfrutó de una exitosa carrera en la política norteamericana, siendo elegido congresista para la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el estado de California hasta su muerte en 1998 y Cher logró el éxito como actriz y cantante, convirtiéndose en una de las artistas más exitosas, y más operada, de todos los tiempos. Vamos a escucharles en otro de sus éxitos: Baby don’t go Si todo esto estaba pasando en la costa californiana, en la otra punta del país se cocía un estilo de raigambre más difusa. Los neoyorquinos Lovin Spoonful jugaban, según nos cuenta Bob Stanley en su libro La Historia del Pop Moderno, con una mezcla de folk, blues, jazz y rock and roll. “lo llamamos música para pasarlo bien”, decía el cantante John Sebastian. En 1965 publicaron “Do You Belive in Magic”. De ella decía Sebastian: “Si crees en la magia, no te molestes en distinguir si es música de jug band o R&B: escúchala y punto. Te arrancará un sonrisa que no podrás borrarte de la cara”. La letra de la canción también incluye un verso esclarecedor acerca de la industria musical. “Es como intentar explicarle el rock and roll a un profano, inútil.” El grupo tuvo numerosos éxitos pero no habían pasado todavía dos años cuando aparecieron las primeras grietas en la banda. Sebastian se peleó con otro componente porque éste ridiculizó en público una de sus canciones, otros dos componentes del grupo fueron detenidos por posesión y consumo de drogas. Amenazados por la policía con la deportación, denunciaron a su camello. Es delación no gustó nada, nada, a sus seguidores que, auspiciados por la revista Rolling Stones les declararon un boicot. A pesar de estar en un franco declive, todavía tuvieron algún éxito más, como este: Summer In the City Antes de sucumbir al cinismo y al aburrimiento, Lovin Spoonful tuvo el buen gusto de separarse, no sin antes dejarles un regalito a los managers de la banda, una canción amarga y llena de hastió con un título revelador: Money La antítesis de los Lovin eran Simon y Garfunkel, dúo con nombre de funeraria cuyos componentes, a simple vista, irradiaban tanta alegría como un establecimiento del ramo. Simon, que había pasado una temporada en Inglaterra durante el auge del folk del Soho londinenese, volvió a Nueva York con un montón de canciones nuevas y, junto a Garfunkel, ascendieron rápidamente al número uno con una versión de “The Sound of Silence”, que como se puede apreciar, tiene un tratamiento eléctrico que, de nuevo, nos recuerda a los Byrds. Simon y Garfunkel parece ser que eran un poquito pijos, un bastante engreídos y constantemente hacían alarde de sus conocimientos literarios y su educación universitaria. Vaya, que habría sido insoportables si no fuera porque Simon componía bellísimas canciones y Garfunkel las cantaba como los ángeles. Sus letras eran tan sesudas que la gente dio por hecho que “Mrs. Robinson” consistía en una serie de complejos comentarios dylanescos sobre el personaje de “El graduado”, cuando lo cierto es que Simon había compuesto la canción antes de saber que iría en la película. Cosas de analistas sesudos. En 1969 el dúo era realmente muy popular y conocido. A pesar del éxito obtenido, Garfunkel no se sentía demasiado cómodo, ya que Simon se encargaba totalmente de la composición de los temas, y decidió mostrar sus dotes interpretativas en una carrera cinematográfica que duró un par de películas. La relación personal entre ambos artistas continuó empeorando. En la gira de 1969, Paul se quejaba de la poca dedicación de Art al dúo. El 26 de enero de 1970 publican “Puente sobre aguas turbulentas”. El disco fue uno de los más vendidos de la década (vendiendo alrededor de 12 millones de copias) y tuvo una gran repercusión. Alcanzó el primer lugar en las listas de música y se mantuvo allí durante diez semanas. En marzo de 1971 se celebraron los premios Grammy y tanto el álbum como el sencillo del mismo nombre ganaron el galardón al mejor álbum y mejor single del año respectivamente, además de ganar también el premio a la mejor canción contemporánea y la mejor canción del año. Lo que se llama un completo. Inician así una gira que les llevó por Europa, destacando el concierto en la ciudad holandesa de Ámsterdam, y finalizando el 18 de julio de 1970 en el barrio Forest Hills, el barrio que les vio crecer. Después de esta gira, el dúo se separó definitivamente, y ambos artistas continuaron sus carreras musicales por caminos diferentes, si bien han tenidos apariciones esporádicas a lo largo de este tiempo. Antes de dejar a Simon y Garfunkel, vamos a escuchar otro de sus mayores éxitos: “The Boxer” Muy pocos grupos estadounidenses ajenos al folk rock irrumpieron con éxito en la escena musical durante el año 1965 y, los que lo conseguían era por seguir fielmente los dictados del beat británico. Uno de ellos fue Gary Lewis & the playboys. Descubiertos por Snuff Garrett en 1964 cuando actuaban en un baile veraniego en Disneylandia, se encontró con que tenía en sus manos al grupo estadounidense más vendedor del año. Su primer éxito fue “This Diamond Ring” Entre que los chicos tenían buena presencia y que Gary Lewis era hijo de Jerry Lewis y que en ese año tuvieron un par de números de éxito, el grupo se convirtió en asiduo de las televisiones durante más de tres años. Uno de sus últimos éxitos fue “Jill”, una balada de amor adolescente en la que el cantante parece tener el corazón destrozado…, pero literalmente: en los últimos compases casi no le llega el fuelle ni para susurrar el nombre de la chica. En 1965 Gary Lewis fue elegido "vocalista masculino del año" por la revista Cash Box ganando a otros nominados entre quienes se encontraba ni más ni menos que Elvis Presley y Frank Sinatra, y fue el único artista que coloco sus primeros 7 temas en los primeros 10 de la lista de popularidad Hot 100 de la revista Billboard. Lewis fue enrolado en el ejército americano en enero de 1967 y liberado al año siguiente. Inmediatamente regresó a los estudios de grabación pero fue incapaz de recuperar el impulso inicial del grupo. Lewis continuo efectuando giras, frecuentemente promocionando a la banda en giras de nostalgia. Pero si los Playboys eran tiernos cual florecillas, Paul Revere & the Raiders parecían una manada de lobos. Eran del noroeste de EEUU, una región aislada en la que el rock and roll clásico había perdurado más que en ningún otro lugar y había producido grupos duros como vigas de hormigón. Pero si lo Raiders sobresalieron entre todos ellos fue porque eran unos profesionales y no les importaba hacer el tonto con tal de ganar dinero. Así que, disfrazados de soldados de la revolución americana, con tricornios y todo, se lanzaron a la fama, fama que les llegó de la mano de canciones como esta, Kicks La ruidosa propuesta de los Raiders fue la variante de más éxito comercial del garaje punk. La boyante economía de la que disfrutaba EEUU permitía que los adolescentes de clase media que había visto a los Beatles en el programa de Ed Sullivan consiguieran de sus padres los ansiados instrumentos para formar sus propias bandas, bandas que inexcusablemente ensayaban en los garajes de sus casas. La grabación que se adelantó a la llegada de los Beatles, y que sigue siendo protogarajera sin discusión fue “Louie Louie”, de Richard Berry y que ahora escucharemos en la versión de los Raiders, aunque esta canción ha sido grabada por numerosos artistas: Beach Boys, Otis Redding, los Kinks, Led Zeppelin, los Fat Boys, entre otros. El look del garaje punk era sencillo: melena lacia con flequillo o peinada a raya, chalecos de cuero y pantalones ceñidos y no había más que hablar. Y si el batería se daba un aire a Brian Jones, tanto mejor. El sonido, en cambio, acusaba marcadas diferencias geográficas: en Chicago había grupos de influencia soul, como los Outsiders, algunas bandas californianas, como los Daily Flash parecían inspirarse en el viejo oeste pero lo cierto era que, a estas alturas, millares de bandas locales inundaban el circuito local de conciertos y habían empezado a grabar sus propios sencillos. Era un estilo tosco, lascivo y tremendamente emocionante que no vendía absolutamente nada. Aunque, de vez en cuando, saltaba la sorpresa, como con los Standells y su “Dirty Water”. Memorable era su letra: “!Los adulteros, los atracadores y los ladrones son buena gente¡”. Bueno, pues eso. En 1974, lo digo por si alguien estuviera muy interesado en este género, se editó un doble álbum que recopilaba un gran número de canciones que en su día pasaron desapercibidas. La obra se titula Nuggets y, a pesar de que no todo merecía ser rescatado, no es menos cierto que hay canciones de especial valor, como esta de The Litter: “Action Woman” Pero bueno, el mejor de todos los grupos americanos posteriores a los Beatles fue The Turtles. Despues de pasearse por todos los estilos posibles, el surf, folk de café, en fin, un disloque, se pasaron al fokl rock y tuvieron su primer éxito con una versión de la canción de Bod Dylan “It aint me babe”, con un estilo muy parecido, como no, a los Byrds. Fieles a su trayectoria, en 1966 volvieron a cambiar de derrotero, esta vez para pasarse al pop eufórico de armonías corales con “you Baby”, luego al garaje punk más vigoroso y después al raga jazz agorero, una de las cosas más raras de la época. Con todo este ir y venir, los tortugas flojeaban en el aspecto comercial hasta que en 1967 dieron el pelotazo con “Happy Together”, canción de amor tan gozosa que cada vez la escuchas te dan ganas de abrazarte al ser humano más próximo. El sencillo llegó al número uno en el verano de 1967, y a Tricia Nixon le gustaba tanto que convenció a su padre para que tocasen en la Casa Blanca. Hasta el mismísimo Elvis había tenido que pedir gentilmente que lo invitasen a tan insigne morada, pero los tortugas pasaron por delante de los guardias entre risitas. Seguramente iban colocados y todo. La monda. Supieron separarse en el momento justo, en el año 1969. Nos despedimos de ellos y del programa de hoy con otro de sus éxitos: “Eleonore”
En el cuarto episodio de Trincheras de la Cultura Pop, Elisa McCausland y Diego Salgado reflexionan en torno a las mutaciones del espacio público en relación con la cultura de los parques temáticos y de atracciones. Más que de lugares, hablamos de formas, de estilos de vida. De imaginarios idílicos y a la vez tangibles como Disneylandia o la pornotopía Playboy, importantes para entender cómo hemos devenido en consumidores constantes de simulacros, o, mejor dicho, cómo hemos hecho del simulacro nuestro día a día Bibliografía: Sharona Ben-Tov, El Paraíso Artificial: La ciencia ficción y la realidad americana - https://books.google.es/books?id=AtLBNHh6WWwC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false. Paul B. Preciado, Pornotopía: Arquitectura y sexualidad en Playboy durante la guerra fría - http://perio.unlp.edu.ar/catedras/system/files/preciado_beatriz_-_pornotopia_parte_1.pdf. Pablo Barbero, Un ritual para superar el trauma del Muro de Berlín - http://www.elmundo.es/internacional/2018/08/29/5b856c9ae2704ed81d8b461d.html. Bansky y Dismaland - https://www.elperiodico.com/es/ocio-y-cultura/20150821/banksy-inaugura-dismaland-4445835. Las posesiones Disney - https://www.titlemax.com/media/every-company-disney-owns-13_pageversion.jpg. Cómo Disney vino a definir lo que constituye la experiencia estadounidense - https://www.smithsonianmag.com/history/how-disney-came-define-what-constitutes-american-experience-180961632/#71Oqr1dvPo861xM6.99. Atracciones Disney que no fueron nunca construidas - http://mentalfloss.com/article/31873/12-proposed-disney-attractions-were-never-built. Michel Foucault, Utopías y Heterotopías - http://hipermedula.org/wp-content/uploads/2013/09/michel_foucault_heterotopias_y_cuerpo_utopico.pdf.
¿Se puede ser ecológico sin ser rico? ¡James Blunt sale de su retiro! Racismo en Francia. París es una Disneylandia llena de turistas. Vicente cede los derechos a su imagen de por vida. Daniel tiene una fuga de agua. Cómo domesticar parisinos. Nombres feos/raros de bebés. Harvey Weinstein, Bill Cosby, Tiger Woods y otras joyitas... Los Oscars y los Grammys: premios irrelevantes. Vicente empieza a prepararse para tomar Ayahuasca y habla del proceso... Cómo volver a construir tu personalidad después de una terapia psicodélica.
Con Willem Dafoe, nos muestra la vida de unos niños cuya pobreza contrasta con la Disneylandia que tienen tan cerca..
Episodio 5: En el que Pink Floyd y Arcade Fire cantan contra el poder en Disneylandia Track Song: Bob Marley - Get Up & Stand Up Pedro Guerra - Contra el Poder Arcade Fire - Give You Power Muse - Psycho M.I.A - Paper Plans Jorge Drexler - Disneylandia Gossip - Standing In a Way Of Control Tom Robinson - Glad To Be Gay Pink Floys - Another Brick in the Wall pt2.
On this date in 1992, The Walt Disney Company opened Euro Disneyland. Here are some things you may not have known about Disney parks. Walt Disney originally wanted to build a theme park in Burbank, California, near his studios. Because of the limited size of the property, Disney chose instead to buy 160 acres of orange grove in Anaheim, about 30 miles south of Burbank. Initially, Disney planned to call the park “Disneylandia.” Construction of Disneyland began in 1954 and the park opened the following year. When it opened, Disneyland had five distinct lands: Frontierland, Adventureland, Fantasyland, Tomorrowland, and Main Street USA. The original park has been expanded many times with the additions of New Orleans Square in 1966; Bear Country, which is now called Critter Country, in 1972; Mickey’s Toontown in 1993, and Star Wars Land, which is under construction and is set to open in 2019. A separate park, Disney’s California Adventure, opened in 2001. The centerpiece of Disneyland is Sleeping Beauty’s castle. More than 650 million people have visited Disneyland since it opened. In 2013 alone, more than 16 million people visited. The Walt Disney World Resort’s Magic Kingdom opened in 1971 near Orlando, Florida. In 1982, the permanent World’s Fair known as Epcot opened. It was followed by Disney-MGM Studios and Typhoon Lagoon in 1989, and Disney’s Animal Kingdom in 1998. More than 20 million people visited the Magic Kingdom in 2015. The centerpiece of the Magic Kingdom is Cinderella’s Castle. Tokyo Disney Resort, originally called Tokyo Disneyland, opened in 1983. It was the first Disney theme park built outside of the United States. It’s the second most popular of the resorts, seeing about 17 million visitors per year. It’s centerpiece is also Cinderella’s Castle. Euro Disneyland, now known as Disneyland Park, is located on the outskirts of Paris. Initially, it was not a financial success. But it now welcomes about 13 million visitors per year. Hong Kong Disneyland Resort followed in 2005, and Shanghai Disney Resort opened in 2016. Our question: What did the acronym EPCOT originally stand for? Today is Children’s Day in Bolivia, National Redemption Day in Liberia, and Halifax Day in North Carolina. It’s unofficially National Licorice Day, National Grilled Cheese Sandwich Day, and National Only Child Day. It’s the birthday of author Beverly Cleary, who is 101, TV show host David Letterman, who is 70; and actress Claire Danes, who turns 38. This week in 1992, the top song in the U.S. was “Save the Best for Last” by Vanessa Williams. The No. 1 movie was “Sleepwalkers,” while the novel “The Pelican Brief” by John Grisham topped the New York Times Bestsellers list. Weekly question: What is the nickname of the bell that surpassed Big Ben as the largest bell in Great Britain? Submit your answer at triviapeople.com/test and we’ll add the name of the person with the first correct answer to our winner’s wall … at triviapeople.com. We'll have the correct answer on Friday’s episode. Links Follow us on Twitter, Facebook or our website. Also, if you’re enjoying the show, please consider supporting it through Patreon.com Please rate the show on iTunes by clicking here. Subscribe on iOS: http://apple.co/1H2paH9 Subscribe on Android: http://bit.ly/2bQnk3m Sources https://en.m.wikipedia.org/wiki/Disneyland_Park_(Paris) https://en.m.wikipedia.org/wiki/Walt_Disney_Parks_and_Resorts https://en.m.wikipedia.org/wiki/Magic_Kingdom https://en.m.wikipedia.org/wiki/Disneyland https://en.m.wikipedia.org/wiki/Epcot https://en.m.wikipedia.org/wiki/Tokyo_Disneyland https://en.m.wikipedia.org/wiki/Hong_Kong_Disneyland_Resort https://en.m.wikipedia.org/wiki/Shanghai_Disney_Resort https://en.wikipedia.org/wiki/April_12 https://www.checkiday.com/4/12/2017 http://www.biography.com/people/groups/born-on-april-12 http://www.bobborst.com/popculture/numberonesongs/?chart=us&m=4&d=12&y=1940&o= https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_1992_box_office_number-one_films_in_the_United_States https://en.wikipedia.org/wiki/The_New_York_Times_Fiction_Best_Sellers_of_1992
Noticias interesantes para los jugadores de Destiny y Overwatch sobre los nuevos contenidos. Nuka World es el Disneylandia de Fall Out 4 y Folkensio pasó 6 horas jugando Final Fantasy XV. Además seguimos clavados con No Man's Sky. ¡ViDoc! En los micrófonos: Asher (@aftasher) Diego (@EvilLince) Folky (@Folkensio) #FunAllowed No olvides dejarnos tus comentarios, suscribirte y seguirnos en nuestras redes sociales para más diversión. Twitter www.twitter.com/BarcadeVG Facebook www.facebook.com/BarcadeVG Instagram www.instagram.com/BarcadeVG
RAULLL CAVALARIA GEEK! Nessa semana, vamos falar sobre turismo, mas não turismo pra casa da avó na praia ou viagem para conhecer a Disneylandia dos Robôs, dessa vez vamos falar de turismo Geek!!! E fiquei tranquilo…. não iremos te decepcionar, esse podcast está recheado de peitinhos! ;D Companheiros de viagem: – Thata Poa (Na Calçada) – […] Continue lendo em: Ultrageek 136 – Turismo Geek
Los más viejos del lugar recordarán mi reseña, tiempo ha, del juego de terror urbano de Vajra Enterprises, el gran In Dark Alleys ( si quieren viajar al pasado, bájenlo de aquí.) Pues bien, Vajra nunca ha sido editorial de sacar muchos suplementos, siendo una iniciativa pequeña. Es por eso que este librito es tan peculiar es tan especial, amén de tratar de manera terrorífica uno de los lugares más felices del mundo, Disneylandia, en Florida. Escúchense el podcast si les pica la curiosidad. Saludos y hasta la próxima!
WEDway Radio - Walt Disney World and Disneyland Examined with some Disney History
In this Episode of WEDway Radio Matt and Nate are joined by Michael Crawford of Progress City USA to discuss Undiscovered Disneyland presented by Disney Imagineer Dave Fischer at one of the sessions from the Destination-D, D23 in September of 2010 at the Disneyland Hotel. In the presentation a number of concepts and concept art were shared. This show is the first in a new series that we are calling Lost Disneylandia. We went through many of the attractions that were presented at the event and Michael got a lot pictures of the different concepts introduced. We talked about most of them. Check out the post that inspired this episode over at Progress City USA Show Notes at http://wedwayradio Follow us on Twitter http://twitter.com/wedwayradio Join our Facebook Page http://facebook.com/wedwayradio Email the show podcast@wedwayradio.com Enjoy!
Fuiste a Disneylandia, EPCOT y kepchat, los Rey León shakespirianos, cazadores del espacio, Step by Step, Full House, presentación de ALF, la hora de la costa este, doble falta, relativa teoría de la relatividad, patés de 20 centavos, albino autoflagelante, mejor película con, chiste de tu escalera preferida, el primero o el mejor, tonitos, que […]
PRIVATE FAMILY PODCAST En este episodio de viernes cansado pero azucaroso de Parangaricutiri Radio visitamos el año 1919. Esperamos no tener problemas con el sonido....y si si, también me refiero a Kozovo a quién están operando hoy de la oreja. (levantemos el corazón, LO TENEMOS LEVANTADO). El programa tiene un atardecer común pero no corriente, un poema de otra viejita famosa y dos palabras para Catina: Azucar: Zucker: Sugar Picar: Itch: Jueken o algo así Bonus: Abuelita - E li si (cherokee) Nai nai (Chino) Tutu Wuahine (Hawaii) Go go (Haití) Nonna (Italia) Oma (Holandés) Ono (Kim Ono) nos había prometido foto del Peace Palace, alas Palacio de Disneylandia que se ve desde mi ventana, pero no le salieron bien las fotos (no es fácil). Por eso les deja una foto del atardecer en la playa de La Haya (Scheveningen), tomada en Junio de 2008. La Foto historia de Yasmin en el Mercado de la Haya http://picasaweb.google.com/batikh/YasVisitsHaagseMarkt Duración 20' y un piquito PRIVATE PODCAST - échatelos Morok...y Kozovo!
Este episodio de Communio Sanctorum se titula "Romper contigo no es fácil".En nuestro estudio de la Historia de la Iglesia, podemos examinar algunos períodos en que los seguidores de Jesús hicieron algunas cosas asombrosas, que honran a Dios, que exaltan a Cristo y bendicen a las personas. En episodios futuros, echaremos un vistazo más largo a cómo el Evangelio ha impactado la historia y la civilización mundial para mejorarla.Pero tenemos que ser honestos y admitir que ha habido demasiadas veces en las que la Iglesia ha fallado totalmente en llevar bien la pelota. Peor que eso, después de fallar en llevarla hacia la meta, ¡se tropezaron y la patearon fuera del campo de juego!El peligro que enfrento al lidiar con estos momentos atroces en la Historia de la Iglesia es ser visto como hostil hacia el Cuerpo de Cristo. Cuando hablo de la pésima vida de algunos de los papas, algunos oyentes asumen que estoy atacando a los católicos. Más tarde, cuando lleguemos a la era de la Reforma y echemos un vistazo a algunos de los reformadores, ¡seré acusado de ser un católico a escondidas!Así que quiero hacer una pausa aquí y decir à Este no es un podcast sobre mí, pero necesito usarme como ejemplo para que lo entiendan . . .Como la mayoría de ustedes saben, soy un pastor evangélico no denominaciónal. No soy un erudito, ni siquiera cercano. Solo soy un tipo que ama la historia y decidió compartir lo que estaba aprendiendo sobre la historia de la iglesia con otros porque en el momento en que comenzó CS, simplemente no había un podcast de historia de la iglesia disponible de formato corto. Mientras que realmente trato de ser imparcial al presentar la historia de la Iglesia, es inevitable que se incline la narrativa en algunos puntos hacia mi punto de vista. En esos tiempos ya les he dejado claro que cuando ofrezco una mera opinión, la comenzare con una advertencia, pero los comentarios secundarios poco frecuentes aún pueden colorear el material. Incluso los adjetivos que elijo revelan mi punto de vista.Si bien mi objetivo es ser fiel en mi propio caminar con Dios, mi papel en mi familia como esposo y padre, y mi llamado como pastor, admito libremente que todavía soy un hombre en proceso. Tengo muchas faltas y un largo camino por recorrer para ser conformado a la imagen de Cristo. ¡Estando consciente de lo lejos que tengo que llegar es lo que me hace preguntarme cómo Dios podría usarme! Sin embargo, Él lo hace, semana tras semana, en mi papel de pastor. Soy una vasija tan defectuosa, sin embargo, Dios sigue derramando Su gracia a través de mí. Es humillante.El punto es este: Si bien gran parte de la historia de la Iglesia es totalmente vergonzosa, Dios todavía usa a la Iglesia, todavía obra por Su Espíritu a través de Su pueblo para lograr Sus propósitos. Entonces, cuando vemos a la Iglesia tropezar, independientemente de qué grupo sea, qué época, qué etiqueta se aplique a aquellos que se equivocan, no blanqueemos, editemos o redactemos. Vamos a contarlo como es; Poseerlo como parte de nuestra historia, pero recuerde que mientras el hombre falla, Dios nunca lo hace.Desde finales del 9º al 10º siglo, la posición del obispo Romano que una vez fue ocupado por hombres piadosos como los papas Leó y Gregorio fue entregada a un desfile de nobles corruptos que eran todo lo contrario.=Este fue un momento en que la posición del Papa era un nombramiento político valioso, con el potencial de obtener grandes riquezas y poder para la familia del Papa. La intriga en torno a la selección del Papa fue vasta y nefasta. Una heredera italiana llamada Marozia [mah-RO-zee-ah], controló la sede del obispo en Roma durante 60 años. Era la madre de un obispo, la asesina de otro y la amante de un tercero. En lo que casi todos reconocen como un punto bajo para el Papado, Octaviano, nieto de Marozia, celebró su inminente elección como Papa Juan XII, brindando por el diablo. Una vez en el cargo, su comportamiento estaba lejos de ser santo. La inmoralidad que prevaleció durante su mandato es legendaria. La corrupción del oficio no terminó con su muerte. La reforma era desesperadamente necesaria y muchos la pedían. Pero la reforma de un hombre es la pérdida de poder y acceso a la riqueza de otro.Aunque la mitad Occidental y Oriental de la Iglesia se habían peleado durante siglos por cuestiones doctrinales menores y por quién debía dirigir la Iglesia, todavía se veían a sí mismos como un solo Cuerpo. Esa unidad estaba condenada a cambiar después muchos años de contención y la fragmentación del mundo en regiones conflictivas provocada por la disolución del Imperio Romano y la constante invasión de los barbaros. El surgimiento del Islam en el 7º siglo aceleró la ruptura entre Oriente y Occidente. Podríamos suponer que las 2 mitades del antiguo Imperio se unirían frente a la amenaza islámica, y hubo momentos en que eso parecía la esperanza. Pero la realidad era que el Islam presentaba una amenaza en un frente tan grande, que las diversas regiones de la cristiandad terminaron teniendo que enfrentar la amenaza por su cuenta.Entre el 9º y siglo 13º, tres desafíos separados dividieron al cristianismo en 2 grupos diferentes. Como golpes precisos en un diamante, cada uno abrió mas la grieta emergente hasta que finalmente llegó la ruptura.El primer golpe tuvo que ver con el Credo de Nicea elaborado en el Concilio de Nicea a principios del 4º siglo cuando Constantino era emperador. En el 9º siglo, el Credo de Nicea todavía se mantenía como la formulación estándar de cómo los cristianos en el Oriente y Occidente entendían a Dios. Pero la iglesia española agregó algo que pensaron que haría que el credo fuera más claro. El credo original decía: "El Espíritu Santo procede del Padre". El credo revisado de la iglesia española decía: "El Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo".Esto reflejaba el trabajo sobre la Trinidad que había sido llevado a cabo por Concilios posteriores. Recuerde, los primeros concilios fueron consumidos por la comprensión de la naturaleza de Jesús y establecieron la doctrina de que Él es completamente Dios y completamente Hombre. Trabajaron duro para encontrar las palabras correctas para decir eso. Luego, dirigieron su atención al tema de la Trinidad, y después de mucho trabajo se decidieron por la redacción de que Dios es uno en esencia, pero tres en persona. Para la mayoría de la gente, eso fue suficiente, pero los teólogos tienen mentes que quieren ir más allá. Debatieron sobre cómo entender la divinidad de Dios. Que realmente poseía deidad; ¿los tres por igual? ¿O uno lo poseía y luego lo compartía con los demás?La Iglesia Occidental sostenía la idea de que en términos de la divinidad eran iguales como el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Pero relacionalmente el Hijo procede del Padre, y el Espíritu Santo luego procede tanto del Padre como del Hijo. Esto parecía reflejar con precisión las misiones subordinadas asignadas a los miembros 2º y 3º de la Trinidad en la Biblia.La Iglesia Occidental adoptó el Credo de Nicea revisado. ¡La Iglesia Oriental se resistió! Todos estuvieron de acuerdo en que el Credo de Nicea había sido una obra del Espíritu de Dios que iluminaba las mentes del Concilio a la Palabra de Dios. ¡Era inviolable! ¿Cómo podría Roma pensar en jugar con ella? ¿Y sobre todo sin consultarlos? Por qué, en los Concilios de Éfeso y Calcedonia, los obispos se comprometieron a nunca cambiar el credo.Según los teólogos Orientales, la divinidad moraba sólo en el Padre. El Padre entonces compartió el ser divino con el Hijo y el Espíritu. No podían decir que el Espíritu "procede del Padre y del Hijo". Si el Espíritu surgiera de "el Padre y el Hijo", el Hijo poseería un ser divino en igualdad de condiciones con el Padre.Si bien antes había habido posibles divisiones doctrinales, el Oriente y Occidente siempre habían sido capaces de llegar a un consenso. Ese consenso histórico se hizo cada vez más distante a medida que este debate, conocido como la Controversia Filioque, se desató. Filioque es Latin para "y el Hijo".En el año 867 Focio, obispo de Constantinopla denunció formalmente la frase añadida. Cinco años más tarde, el Papa Adriano II ofreció eliminar la frase "y el Hijo" del Credo de Nicea. Roma abandonaría la cláusula Filioque si la iglesia oriental aceptaba la supremacía del Papa sobre la Iglesia. Focio decline hacerlo. >> Golpe 1.Listos para el Golpe 2 …Un día en el año 1048 d.C., tres peregrinos sin zapatos: Bruno, Humberto e Hildebrando caminaron juntos a través de las puertas de Roma. Cada uno a su manera transformaría la Iglesia Romana.Bruno fue elegido como Papa León IX. Inmediatamente empezo a reformar la Iglesia Romana moral y teológicamente. Para evitar que los sacerdotes pasaran posiciones eclesiásticas a sus hijos, exigió el celibato. A continuación, se movió para sacar a la Iglesia de los enredos seculares y las obligaciones con la nobleza europea. Bruno y sus papas sucesores realmente creían que Dios les había dado autoridad sobre todos los cristianos.El nuevo obispo de Constantinopla, Miguel Cerulario, se negó a reconocer a Bruno como Papa. Cerró todas las iglesias en Constantinopla leales a Roma. Bruno luego envió mensajes a Constantinopla para negociar la paz. Su principal mensajero era su amigo Humberto. Antes de salir de Roma, Humberto escribió un mensaje audaz en nombre del Papa. Este aviso oficial de la iglesia se llama Bula. Obtenemos nuestra palabra "boletín" de él. Una bula era un anuncio autorizado de la intención de seguir un curso en particular. Se basa en la autoridad de la persona que lo escribe o cuyo nombre lleva.Humberto hizo el viaje de Roma a Constantinopla, bula en mano. Llegó el 16 de julio de 1054, marchó hacia la iglesia de Santa Sofía mientras se observaba la Comunión. Como dice un autor, el aviso de Humberto se parecía mucho a un toro: tenía un punto aquí, un punto allá y mucha vaca en el medio. Condenadas en la bula estaban las prácticas orientales de permitir que los sacerdotes se casaran, negarse a reconocer el bautismo realizado en las iglesias Romanas y haber eliminado el Filioque.Para verlo correctamente, la iglesia Romana había permitido que los sacerdotes se casaran durante varios siglos, la iglesia Oriental no se negó a reconocer el bautismo Romano, y absolutamente NO BORRARON la frase "y el hijo" del Credo – ¡La Iglesia Occidental lo había agregado!Humberto arrojó la bula sobre la mesa de la Comunión, le dio la espalda al sacerdote y salió, sacudiendo el polvo de sus sandalias y gritando "¡Que Dios juzgue!" Un diácono tomó la bula y persiguió a Humberto, rogándole que se la llevara. Humbert se negó.La Bula Papal fue vista por la Iglesia Oriental como el guante, arrojado en su cara por el Papa. Las opciones parecían claras; o bien someterse a la autoridad indiscutible del Papa sobre la Iglesia, o ser considerado por Roma una iglesia separatista.Golpe 2El tercer golpe y el mas decisivo que separo al Oriente del Occidente fueron las Cruzadas, concretamente, la 4ª. Necesito dejar en claro que solo estamos sumergiendo un dedo del pie en el tema de las Cruzadas por ahora. Son una parte importante de la historia de la Iglesia en la que pasaremos mucho más tiempo en futuros episodios. Por ahora, solo estamos viendo cómo las Cruzadas sirvieron para dividir la Iglesia Occidental y Oriental.Pero incluso antes de ESO, me veo obligado a recordar a todos que cuando me refiero a la Iglesia Oriental, lo que realmente quiero decir es la Iglesia Ortodoxa Griega o Bizantina; no la Iglesia del Oriente que hemos visto en podcasts anteriores. Por simplicidad. Imagina un mapa del mundo antiguo; esa franja del globo que incluye a la extrema izquierda, España y el noroeste de África, a través de Inglaterra y Escocia. Ahora, poner el Medio Oriente con Mesopotamia en el centro de ese mapa mental, y en la extrema derecha, China y Japón.Ahora, dibuja un óvalo mental sobre España, las Islas Británicas, Francia, Alemania, Italia, Escandinavia; ponle una sombra azul – Esa es la Iglesia Occidental, que hablaba latín, y se centró en Roma bajo los Papas.A continuación, dibuje otro óvalo sobre toda Europa del Este y Asia Occidental; Esa es la Iglesia Bizantina, que habla griego y se centra en Constantinopla bajo los Patriarcas.Finalmente, dibuja un 3º óvalo sobre el Medio Oriente, Mesopotamia, Persia, Asia Central, India, China y todo el camino hasta Japón. Sombra roja – Esa es la Iglesia Nestoriana del Este, que habla principalmente Siríaco y tiene su sede en Nisibis y Edesa bajo el liderazgo de los Metropolitanos.Nóten cuánto más grande es esa 3ª esfera. Cubre un territorio y una población mucho más grandes que los dos al oeste combinados. Sin embargo, en la revisión popular de la Historia de la Iglesia, esta Iglesia de Oriente a menudo se descuida. La razón de esa negligencia es un tema para un episodio posterior.Mi punto aquí es que cuando hablamos de la ruptura entre las Iglesias orientales y occidentales, asegurémonos de entender que la descripción de la Iglesia Bizantina como la Iglesia oriental no es realmente precisa. Es solo una descripción de la Iglesia Bizantina como si estuviera al Este geográfico de la Iglesia Latina Occidental.Ahora, volvamos nuestra mirada al 3er golpe que separo al Oeste del Este...Como hemos visto en episodios anteriores, la penitencia jugó un papel importante en la vida religiosa de los cristianos medievales. Muchos creían que podían demostrar que podían ser dignos del favor de Dios yendo en una "peregrinación". Así que los peregrinos viajaban a santuarios que contenían los huesos de santos y reliquias de la historia bíblica. Las catedrales europeas eran centros donde se guardaban estos objetos sagrados. Pero la peregrinación más grande de todas, una tomada por creyentes sinceros fue a Jerusalén. Incluso hoy en día, con las formas modernas de transporte, un viaje a Israel es un evento importante que requiere arreglos especiales y una inversión significativa. ¡Imagina lo que significó para un peregrino del 10º al 11º siglo! Caminaron cientos de millas, desafiaron un viaje arriesgado a bordo de un barco que viajó a través de mares tormentosos e infestados de piratas. Este no fue un paseo en Disneylandia; había piratas reales que te cortaban la garganta o te vendían como esclavo. Cosas divertidas.Las peregrinaciones se convirtieron en un elemento fijo de la sociedad medieval, se pensaba que impedir el viaje de un peregrino obstaculizaba su salvación. Así que todo un oficio se desarrolló en ayudar a los peregrinos a llegar a su destino, ya fuera alguna catedral o santuario sagrado en Europa, o la gran peregrinación a Tierra Santa.Desde el año 638 d.C., los musulmanes controlaron Jerusalén y las rutas que conducían allí. Exigían que los peregrinos pagara tarifas especiales. Así que en el año 1095 en Francia, el Papa Urbano II respondió predicando uno de los sermones más influyentes de la historia. Entraremos en detalles más adelante. Por ahora, solo es importante saber que dijo: "¡Tus hermanos Orientales te han pedido ayuda! Turcos y Árabes han conquistado sus territorios. Yo o, mejor dicho, el Señor te lo ruego... ¡destruye esa vil raza de las tierras de tus hermanos!"La respuesta sorprendió tanto al Papa como a la nobleza de Europa. La multitud de plebeyos comenzó a cantar: "¡Deus vult = Dios lo quiere!" Hubo una respuesta inmediata de cientos de personas para ir en socorro de sus hermanos en peligro. A medida que pasaban los días, el fervor se extendió y pronto, nobles y siervos partieron en la Gran Peregrinación para liberar a Jerusalén de los infieles. Cosieron cruces en sus túnicas y las pintaron en sus escudos. Los nobles forjaron nuevas espadas y lanzas mientras los plebeyos agarraban todo lo que pudiera ser un arma y se pusieron en marcha. Acordaron reunirse en Constantinopla. La Primera Cruzada estaba en marcha.Entre los campesinos que partieron en la 1ª Cruzada había un gran grupo que seguía a un monje conocido como Pedro el Ermitaño. El monje no se había bañado en décadas. Montaba un burro que, según algunos, tenía un notable parecido con su dueño. La predicación de Pedro era aún más poderosa que su olor. En 9 meses, reunió a 20,000 campesinos europeos para luchar contra el infiel Oriental. Causaron un caos de inmediato cuando llegaron a Constantinopla. Las denuncias de robo llegaron a la oficina del Emperador. Sabía que los campesinos no entrenados no eran rivales para los musulmanes que se habían aprendido a ser grandes guerreros en la conquista, pero no podía dejarlos quedarse en su ciudad. Así que los transportó a través del río, donde comenzaron a saquear las casas de los cristianos orientales, tensando las relaciones entre las iglesias Bizantina y Romana. 2 meses después, estos campesinos marcharon directamente a una emboscada. Pedro, todavía en Constantinopla pidiendo suministros, fue el único sobreviviente. Se unió a otro ejército, dirigido por la nobleza europea. Estos cruzados se enfrentaron con los musulmanes en Antioquía, y luego continuaron hacia Jerusalén.El 15 de julio de 1099, Jerusalén cayó ante los Cruzados. Cerca del Monte del Templo, la sangre fluía hasta los tobillos. Los recién nacidos fueron arrojados contra las paredes. Los cruzados incendiaron una sinagoga y quemaron vivos a los judíos que estaban dentro. Hasta el día de hoy, esta masacre al por mayor afecta la forma en que los Judíos y los Musulmanes perciben a la Iglesia.Se lanzaron un par de campañas de las cruzadas mas, luego en el año 1198 un noble se convirtió en el Papa Inocencio III. Inspiró la 4ª Cruzada que finalmente dividiría las iglesias Bizantina y Romana.El punto importante de la 4ª Cruzada es que fue más que nada, una empresa comercial. Los comerciantes de la poderosa ciudad-estado de Venecia acordaron suministrar barcos a los cruzados a un costo de 84.000 monedas de plata. Luego debían navegar a Egipto y destruir una base musulmana clave que abriría el comercio. En el verano del año 1202, los cruzados llegaron a Venecia con la expectativa de navegar a Egipto. Pero había un problema: solo apareció un tercio del número esperado de cruzados, y solo llegaron a 50,000 monedas de plata.No había de que preocuparse, un ambicioso príncipe Oriental que se imaginaba a sí mismo como alguien que merecía un destino y una estación mejor que la que la vida le había dado, se ofreció a financiar la cruzadaàpero ve esto: Bajo la condición de que los cruzados navegaran a Constantinopla PRIMERO y destronaran al actual Emperador. Una vez hecho esto, podrían seguir su alegre camino. El Papa Inocencio III prohibió el asalto a Constantinopla, pero nadie le prestó ninguna atención. El 5 de julio del año 1203, los cruzados llegaron a Constantinopla. Pero la gente de la ciudad estaba bastante harta del lío que estos europeos seguían haciendo de las cosas y se rebelaron. Se adelantaron al intento de los cruzados de instalar a su propio emperador y en su lugar seleccionaron a un gobernante ferozmente anti-Cruzadas.Los Cruzados estaban furiosos. Se habían propuesto destruir a los musulmanes en Egipto y vieron su viaje paralelo a Constantinopla como una breve distracción. Ahora, estaban atorados en la capital Oriental. Con la meta y promesa de poder saquear a alguien el motivo de su aventura en primer lugar, decidieron hacerlo a la ciudad que ahora consideraban como sus enemigos: la gente y la ciudad de Constantinopla. Un sacerdote prometió a los cruzados que, si morían en la ahora "Santa Causa" de saquear la ciudad, tenían la bendición del Papa e irían inmediatamente al cielo. El Papa no había dicho tal cosa; al contrario, había prohibido toda la campaña. Pero la gente escucha lo que quiere, y los cruzados tomaron el anuncio de ese sacerdote como una licencia para hacer lo que quisieran.El Viernes Santo del año 1204, con cruces rojas en sus túnicas, los cruzados saquearon Constantinopla. Durante 3 días, violaron y mataron a otros creyentes. Las estatuas de la ciudad fueron despedazas y fundidas. Santa Sofía fue despojada de sus tesoros. Una ramera realizaba danzas sensuales en la Mesa del Señor, cantando viles canciones de cantina. Un escritor lamentó que los Musulmanes fueran más misericordiosos que aquellos que llevaban una cruz en sus vestiduras.Ni el Imperio Bizantino ni la Iglesia se recuperaron de esos 3 horribles días. Los cruzados gobernaron el Imperio de Oriente durante los siguientes 60 años. El Emperador Oriental estableció una nueva capital en la cercana Nicea, a la que huyeron muchos de los de Constantinopla. Permanecieron allí hasta el año 1261, cuando un gobernante Oriental retomó la ciudad.El Papa Inocencio III trató de evitar la caída de Constantinopla, pero nadie le había escuchado. Después, intentó reunir a las iglesias, pero ya era demasiado tarde. Después de la 4ª Cruzada, la Iglesia fue destrozada en 2 comuniones. Hoy los conocemos como la iglesia Católica Romana y la iglesia Ortodoxa Oriental.Y si bien ha habido algunos intentos de afectar una reconciliación recientemente, el peso de la historia ha servido para mantenerlos en desacuerdo.