POPULARITY
I veckans magasin pratar vi bland annat om: • Engblom tillbaka – berättar om skadan: "Benet domnade bort"• Finey – en två meters Taha Ali: "Han erbjuder något annat"• Så vill ST-sporten formera anfallstrion• Oroande offensiva siffrorna• Efter talangens provspel – är det rätt av stortalangerna att blicka bort?• Miguel Sandberg kan få revansch mot Västerås Välkommen med feedback, tankar och vad det än må vara till lukas.sahlin@st.nu
Plastic Tombs (Mónica Benet) is a visual artist who paints, draws, makes graphic design and tattoos. Plastic Tombs (Mónica Benet) es una artista visual que dibuja, pinta, hace diseño gráfico y tatuajes. FOLLOW Plastic Tombs (Mónica Benet) on SOCIAL MEDIA: https://www.instagram.com/plastictombs/linktr.ee/plastictombshttps://plastictombs.bigcartel.com/ FOLLOW FEN on SOCIAL MEDIA: https://www.facebook.com/fencorrea/https://www.instagram.com/fencorrea/https://twitter.com/fencorreahttps://fencorrea.weebly.com/bloghttps://www.tiktok.com/@fencorrea FIND FEN'S Books on Amazon/Spotify/YouTube/Bandcamp: https://www.amazon.com/Fernando-E.-E.-Correa-Gonz%C3%A1lez/e/B07221Q1FY/ref=sr_ntt_srch_lnk_1?qid=1536059902&sr=8-1 https://open.spotify.com/artist/4dUtrVampVxlHJSXNVaTi9?si=i6kqQ3N_Sv-Rlesi48mHrw https://www.youtube.com/fencorrea https://fencorrea.bandcamp.com
Jeden 4.Samstag im Monat, 22.00 - 24.00 Uhr, mit KLANGtherapeut und Studiogästen auf coloRadio 98.4 & 99.3 MHz, DAB+ und MINIMALRADIO. www.coloradio.org | www.minimalradio.de | www.linktr.ee/minimalradio
Muchos sucesos que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabes cuáles son? Como parte del derecho a la información, Cultural Survival presenta este noticiero del mes de marzo de 2025 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puedes escuchar, descargar y compartir de forma gratuita. Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Redacción: - Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala. - Shaldon Ferris, khoisan, Cultural Survival, Sudáfrica. - Dev Kumar, sunuwar, Cultural Survival, Asia. Voz: - Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala. - César Gómez, maya poqomam, Cultural Survival, Guatemala. Edición: - Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala. Imagen: - Cultural Survival. MÉXICO: Pueblos indígenas protestan contra autopista que conduce a la vivienda del expresidente. https://udgtv.com/noticias/pueblos-indigenas-protestan-contra-autopista/264774?utm ECUADOR: La Corte Interamericana condenó a este país por vulnerar los derechos de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario. https://es.mongabay.com/2025/03/corte-interamericana-condeno-ecuador-vulnerar-derechos-pueblos-indigenas-aislamiento-voluntario/?utm_source.com BOLIVIA: Kailasa, la nación ficticia que estafaba a indígenas. https://www.servindi.org/seccion-pueblos-indigenas-actualidad-reportaje/01/04/2025/expulsan-emisarios-de-nacion-ficticia-que PERÚ: Indígenas Wampis denuncian el avance de la minería ilegal aurífera en su territorio. https://www.rfi.fr/es/am%C3%A9ricas/20240322-ind%C3%ADgenas-wampis-de-per%C3%BA-denuncian-el-avance-de-la-miner%C3%ADa-ilegal-aur%C3%ADfera-en-su-territorio PANAMÁ: Comunidades reclaman no ser incluidas en acuerdo de compensaciones por hidroeléctrica Chan 75. https://www.laestrella.com.pa/panama/nacional/comunidades-reclaman-no-ser-incluidas-en-acuerdo-de-compensaciones-por-hidroelectrica-chan-75-ME11510480 ARGENTINA: Mujeres mapuche denuncian criminalización contra sus comunidades por incendios en la Patagonia. https://www.resumenlatinoamericano.org/2025/03/06/nacion-mapuche-mujeres-mapuche-denuncian-criminalizacion-contra-sus-comunidades-por-incendios-en-la-patagonia-argentina/ ECUADOR: Derrame de petróleo crudo demuestra racismo y abandono estructural. https://www.revistacrisis.com/index.php/editorial/esmeraldas-derrame-de-crudo-demuestra-racismo-y-abandono-estructural PERÚ: Grupos indígenas protestan contra la mina Antapaccay de Glencore. https://es.marketscreener.com/cotizacion/accion/GLENCORE-PLC-8017494/noticia/Grupos-ind-genas-de-Per-protestan-contra-la-mina-Antapaccay-de-Glencore-49496376 NAMIBIA: África da la bienvenida a su 18ª vicepresidenta con la juramentación de Lucia Witbooi. https://africa.businessinsider.com/local/leaders/africa-welcomes-18th-female-vice-president-as-lucia-witbooi-is-sworn-in/x6d0fzv UGANDA: La lucha de la comunidad Benet por acceder a tierras para el cultivo. https://ugandaradionetwork.net/story/benet-community-struggle-to-access-land-for-cultivation-#google_vignette ESTADOS UNIDOS: Tribus firman histórico acuerdo sobre derechos del agua del río Trinity. https://www.dailykos.com/stories/2025/4/3/2314257/-Yurok-and-Hoopa-Valley-Tribes-Sign-Historic-Trinity-River-Water-Agreement?fbclid=IwY2xjawJqSZhleHRuA2FlbQIxMAABHg-6sJYobms5Mhh_vVTzidXYLog7kGBw4STBorPmISt_bRPfk59h21RNpLYu_aem_srgg2mgYVsDwS72Nlud9rQ Más links en nuestra página web. Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
L'entrevista, amb la presidenta de l'Associació Associació Trastorn Espectre Autista Terres de l'Ebre, Noelia benet, en motiu del Dia Mundial de l'Autisme i dins del mes de la Salut organitzat per l'Ajuntament de la Ràpita. podcast recorded with enacast.com
31.03.2025. Værter: Anders Mathiasen og Oskar Berg Enemark. Velkommen til Ind til benet – radioprogrammet, hvor vi skærer igennem dansk politik med både bid og humor. Her får du skarpe analyser, skæve vinkler og de historier, politikerne helst ville gemme væk – serveret uden tørre paragraffer, men med et glimt i øjet. Vi tager magthaverne under kærlig behandling og sørger for, at du både bliver klogere og får et godt grin undervejs. - Ind til benet - politik behøver ikke være kedeligt.
Jonny chats to Donny Benet ahead of his Tāmaki show.
Stor nedtagning av helgens stormatcher! Väggen Ponne om den växande rivaliteten. Inte SÅ stor frustration bland de blårandiga. Bajens överkörning och Nahirs chock över Strands chip. Omar med ett rörigt målfirande. Trumgate! Berntsens exit! Osv!TuttoSvenskan görs i samarbete med:TV4 Play:Via vårt samarbete med TV4 Play streamar du Allsvenskan, Superettan, Serie A, La Liga, Landskamper och MYCKET annat för 249kr/mån (ord 349kr). Ni har erbjudandet här: https://www.tv4play.se/kampanj/tuttoATG:Läs om våra senaste tankar gällande spel på: https://www.atg.se/tutto - 18 år gäller för spel och stödlinjen.se finns om du upplever minsta problematik med spelandeVersace:Vi gör TuttoSvenskan tillsammans med Versace! Deras dofter Eros samt Eros Energy är dofter som är inspirerade av medelhavskusten, en maskulin citrusdoftande blandat med svarta vinbär och mysk i doftnoterna. Ni hittar Versace Eros och Eros Energy på Parfym.se här: https://rb.gy/3f9gtxAprès:Après Mini finns klassiska smaker som Mint, Ice Tea Peach, Raspberry Liqorice, Cola och senaste tillskottet Après Spritz. Ni hittar Après på apres.se eller på Preem, 7-Eleven, Pressbyrån, Willys, Ica och din lokala tobakskiosk. När ni är inne på hemsidan, glöm inte att signa upp på deras nyhetsbrev så ni inte missar släppen av deras grymma merch. Koden ”Tutto” ger som vanligt 15% rabatt. Detta är ett meddelande riktat till personer över 25 år som redan brukar nikotinprodukter. Produkten innehåller nikotin som är ett mycket beroendeframkallande ämne.Däckpartner:Sveriges största fristående däckkedja där alla verkstäder ägs av lokala entreprenörer! Sommaren närmar sig, och det börjar bli dags att tänka på att byta till sommardäck. Något som Däckpartner verkligen brinner för är säkerhet – både på vägen och för sina kunder. Och nu har du chansen att vinna en uppsättning sommardäck från Goodyear! Gå in på dackpartner.se/svenskan och var med och tävla – det tar bara någon minut! Vi har även ett erbjudande utöver tävlingen, koden ”SVENSKAN” för 10% rabatt på nya däck på deras e-handel! Stort tack till Däckpartner!Allsvenskan Fantasy:Som vi har väntat men nu är äntligen Allsvenskan Fantasy live! In och joina vår liga, vinn den om du kan och få evig ära samt berömmelse
24.03.2025. Værter: Anders Mathiasen og Oskar Berg Enemark. Velkommen til Ind til benet – radioprogrammet, hvor vi skærer igennem dansk politik med både bid og humor. Her får du skarpe analyser, skæve vinkler og de historier, politikerne helst ville gemme væk – serveret uden tørre paragraffer, men med et glimt i øjet. Vi tager magthaverne under kærlig behandling og sørger for, at du både bliver klogere og får et godt grin undervejs. - Ind til benet - politik behøver ikke være kedeligt.
Join the Athletics Ontario Running Podcast for an inspiring episode with Benet Avery, where we explore running, eating disorder recovery, and female empowerment. Benet shares her powerful journey, discussing healthy relationships with food, body image in athletics, and the importance of female representation in the running community. Discover how her adventures (including The Speed Project and Run2Montreal) are a tool for physical and mental well-being, and learn her about fostering supportive clothing for women in sport with Road Rocket Athletics. Tune in for an honest conversation about resilience and strength, perfect for runners and anyone seeking motivation. Find out all about Benet at: https://www.instagram.com/benfrancisss Register to be an Athletics Ontario member: https://athleticsreg.ca/#!/memberships/athletics-ontario-2025-membership
17.03.25. Værter: Anders Mathiasen og Oskar Berg Enemark. Velkommen til Ind til benet – radioprogrammet, hvor vi skærer igennem dansk politik med både bid og humor. Her får du skarpe analyser, skæve vinkler og de historier, politikerne helst ville gemme væk – serveret uden tørre paragraffer, men med et glimt i øjet. Vi tager magthaverne under kærlig behandling og sørger for, at du både bliver klogere og får et godt grin undervejs. - Ind til benet - politik behøver ikke være kedeligt.
10.03.25. Værter: Anders Mathiasen og Oskar Berg Enemark. Velkommen til Ind til benet – radioprogrammet, hvor vi skærer igennem dansk politik med både bid og humor. Her får du skarpe analyser, skæve vinkler og de historier, politikerne helst ville gemme væk – serveret uden tørre paragraffer, men med et glimt i øjet. Vi tager magthaverne under kærlig behandling og sørger for, at du både bliver klogere og får et godt grin undervejs. - Ind til benet - politik behøver ikke være kedeligt.
Les revistes del cor d'aquesta setmana han apostat per temes molt variats, aix
A l'Al Dia Terres de l'Ebre d'avui dijous, 13 de març: - A l’informatiu hem repassat l’actualitat de la jornada amb les nostres emissores col·laboradores. - A l'Entrevista del Dia: amb Carles Ibáñez, director de la Línia de Canvi Climàtic d’Eurecat i un dels investigadors implicats en el projecte europeu SafeCREW, després que un centenar d’experts del sector hidràulic es reunissin fa pocs dies a les instal·lacions del Consorci d’Aigües de Tarragona a l’Ampolla per analitzar l’impacte del canvi climàtic en els processos de tractament de l’aigua. - De Poble en Poble: Salvador Alegría, Rosa Barriocanal i Maria Mercado, director i actrius del Grup de Teatre l’Estació, són els protagonistes del De poble en Poble d’avui des de Ràdio Móra la Nova, que ens parlaran de la Mostra de Teatre de Móra d’Ebre i de l’obra que ells portaran: Revolta de Bruixes, de Benet i Jornet. - Fem 1 Tast amb Margaret Nofre: Caldereta de porc ibèric. - Tertúlia del dijous amb Cinta Galiana, MIquel Franch i Dani Andreu.
Nives Meroi è in corsa per essere la prima donna in assoluto a raggiungere tutte le 14 montagne più alte della terra.Ma è nel 2009 che compie la sua più grande impresa, di coppia. Dopo essere riusciti nel 2007 e nel 2008, nelle ascese rispettivamente di Everest e Manaslu, il 2009 è l'anno di altri due ottomila: Annapurna e Kangchenjunga.La neve e le condizioni della montagna, non permettono però alla coppia di proseguire sull' Annapurna.Tentano poi il Kangchenjunga, dove non sarà la neve a farli desistere.Fra due dei campi alti Romano non si sente bene ed è costretto a fermarsi, rinunciando all' ascesa ma proponendo alla moglie di continuare senza di lui. Ecco quindi che Nives decide di mettere in secondo piano l'alpinismo ed i record Himalayani, scegliendo con grande ed intensa spontaneità la vicinanza al marito. Una scelta d'amore, fondamentale.Scritto e registrato da Sebastiano FrolloMontaggio di Sebastiano FrolloContatti: andataeritorno.podcast@gmail.com Il nostro sitoIscriviti alla newsletterLa nostra pagina InstagramIl nostro profilo LinkedInMusic by Epidemic SoundCrediti immagine
KOSMONAUTEN FM LIVE – 16. Februar 2025 – 00 – 00 H 00.00-01.30 PAUL FRÖHLICH (Ruhestoerung im Kosmos, Büro Paul Fröhlich, Cafe Feierabend) 01.30-03.00 DASH&PREUSS (Kosmonauten Records) 03.00-04.30 KLANGTHERAPEUT (Minimalradio.de, die Strategen, coloRadioClub, Kosmonauten Records) 04.30-06.00 MICHAEL VON BOON (Nachtflug, Kosmonauten Records) 06.00-07.30 DEECUE (Kosmonauten Records, Chemnitz) 07.30-09.00 EFFACER (Kosmonauten Records, Chemnitz) 09.00-10.30 MIDDIX (Kosmonauten Records, Dresden) 10.30-12.00 ANSEK (Kosmonauten Records, Dresden) 12.00-13.30 GARY (Aktion in Stereo) 13.30-15.00 ENIAC (Kosmo Records) 15.00-16.30 ULF DA WULF (Kosmonauten Records, Sydney) 16.30-18.00 GEESPOT (Kosmonauen Records, Dresden) 18.00-19.30 HIGH TORQUE (Ultima Ratio, Leipzig) 19.30-21.00 _NYQUIST (Injection Records, Plastic Phreak) 21.00-22.30 BENET (Kosmonauten Records) 22.30-00.00 DIGITAL KAOS (Kosmonauten FM, Kosmonautentanz, Kosmonauten Records)
1) "Odyssey for Life" ou lʹétude de la migration des baleines à bosse Le programme "Odyssey for Life", initié par lʹassociation Mata Tohora, étudie la migration des baleines à bosse entre la Polynésie et l'Antarctique sur 5 ans. Impactées par le changement climatique, ces baleines sont suivies par une équipe internationale pour comprendre leur adaptation. L'expédition, soutenue par divers pays, débute cette année. Laure Philiber sʹentretient avec Agnès Benet, docteure en biologie, fondatrice de lʹassociation Mata Tohora et initiatrice du programme. 2) Art et science en mer: l'océan révélé par Tara L'exposition "La grande expédition, Tara, l'art et la science pour révéler l'Océan" au 104 à Paris réunit les œuvres de 40 artistes ayant voyagé sur la goélette Tara, un voilier. Ces créations, allant de vidéos à céramiques, illustrent la convergence entre art et science pour sensibiliser à la biodiversité océanique. Un sujet d'Ariane Hasler. 3) Une analyse de groupes sanguins pour en savoir plus sur l'Homo Sapiens Lʹanalyse des groupes sanguins de 22 Homo sapiens et 14 Néandertaliens âgés de 20 000 à 120 000 ans montre quʹHomo sapiens a acquis une nouvelle palette de groupes sanguins juste après sa sortie dʹAfrique il y a 60 000 ans, contrastant avec celle des Néandertaliens. Cette diversification se serait produite au Proche-Orient et pourrait expliquer – en partie – le succès évolutif dʹHomo sapiens. Sarah Dirren reçoit Stéphane Mazières Chercheur CNRS en génétique à Aix-Marseille Université et premier auteur de lʹétude, menée au laboratoire Anthropologie bio-culturelle, droit, éthique et santé (ADES - CNRS/Aix-Marseille Université/EFS). 4) "Viagra" de Billy Ray Charles ou tout sur la petite pilule bleue Stéphane Délétroz dévoile sa liste de chansons qui évoquent des concepts ou des chercheurs et chercheuses scientifiques et sʹamuse à les décortiquer. Aujourdʹhui: le viagra
La exmujer del cantautor Pablo Milanés, Yolanda Benet, y su hija, Lynn Milanés, han pasado por Madrid Directo con Nieves Herrero para presentar el concierto homenaje a Pablo Milanés Eternamente Pablo, que se celebrará en el Movistar Arena el próximo 12 de febrero.
Tres meses después de la catastrófica dana en Valencia, los alcaldes de Benetússer y Massanassa, Eva Sanz y Paco Comes, nos cuentan la situación de sus municipios en el informativo '24 Horas'. "Ahora parece que nuestras calles tienen menos tierra, están limpias, pero cada día es un problema y un nuevo frente que tenemos que abordar", nos cuenta Eva. Paco destaca que ya han superado la "fase de emergencia", en la que lo principal era quitar lodo y miles de coches, pero todavía "queda mucho por hacer". "Empieza esa reconstrucción que lamentablemente va a durar mucho". Ambos alcaldes subrayan la necesidad de que las ayudas lleguen a los vecinos afectados y entienden que hay una necesidad de expresar rabia por lo que pasó. "Noto algo diferente en la personas que reciben las ayudas, que pueden empezar a rehacer sus vidas, pero todavía quedan las que no. Aún hay un cierto malestar, una emoción palpable".Escuchar audio
Tres meses han pasado de la dana de Valencia que dejó 224 víctimas mortales, tres desaparecidos y daños millonarios en viviendas, industrias e infraestructuras. En las zonas damnificadas siguen los trabajos de extracción de lodo de sótanos y garajes, así como los de limpieza de barrancos y de playas y la retirada de residuos y de vehículos.Tres meses después de la dana de Valencia los afectados se quejan de los diferentes ritmos que llevan las ayudas. Miguel Mayor es murciano pero vive desde hace tiempo en Benetúser. Él y su mujer han perdido su negocio, tenían una sala de fiestas infantiles. Como el suyo son muchos los negocios que no han podido recuperar la actividad. Y llama la atención sobre lo difícil que todo esto está siendo para los niños.
Vad är egentligen det värsta med löpningen? Är det skavet mellan benen eller när man blir nödig mitt i ett pass? Det här avsnittet har svaren. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Nyheterna Radio 13.00
Twitter e Instagram: @amelpodcast Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/ Hamás libera a tres rehenes e Israel excarcela a 90 presos en el primer día del alto el fuego en Gaza. Trump llega hoy a su investidura arropado por la derecha internacional y los magnates de la tecnología… y sale al rescate de TikTok. El Gobierno defiende el relevo en la cúpula de Telefónica. Una cacerolada a las puertas del Ayuntamiento de Benetússer protestará hoy por la muerte de un hombre mientras limpiaba un garaje afectado por la dana. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En el 'Empezar de cero' de esta semana, conversamos con Chelo Montilla, quien hasta hace poco regentaba Suspiro, una tienda de ropa y complementos ubicada en la calle Mayor de Benetússer de la que, tras el brutal paso del agua y el barro, no puso salvar nada. "Lo perdí absolutamente todo, hasta la última percha", ha explicado. Fue entonces cuando apareció Cati, a quien define como su "ángel de la guarda", propietaria de Kiwi, otro comercio de moda situado en la zona y con el que mantenía una sana competencia.Cati, que ya pensaba en la jubilación, le ofreció convertirse en socias para que ambas pudieran seguir con su actividad laboral. "Y así lo estamos haciendo, así que a esta mujer le debo la vida". Unieron fuerzas, arreglaron los desperfectos que había sufrido el local y comenzaron a trabajar bajo el mismo techo.
La dibujante, galardonada con el Premio Nacional del Cómic, relata en su obra las secuelas emocionales y materiales tras el paso de la DANA en Benetússer
Avsnitt 407 av Arsenal Göteborg Podcast! Filip och Tobbe är tillbaka en dag tidigare än vanligtvis och pratar om julen för att sedan prata om Arsenal-Ipswich 1-0! Det pratas om att “bollen snurrar fortare än någonsin” och startelva. Det pratas om Sakas skada och eventuella åtgärder. Filip har gjort en spaning gällande The Angel. Det pratas om försvar, Raya och jämförelser med The Invincibles! Det snackas om Lewis Skelly och domare. Tobbe tar sedan ut topp3 från matchen. Sedan så blickas det framåt mot nästa match, Brentford-Arsenal. Detta och mycket mer i detta avsnitt!
Paiporta, Aldaia, Albal, Benetúser, Alfafar, Massanassa y Catarroja... Alsina ha emitido esta Nochebuena el especial de 'Más de uno' desde las zonas afectadas por la DANA.
Peter Boyles joins Dan for the first of two hours, welcoming calls and breaking down his 28-year analysis of who killed young JonBenet Ramsey on Christmas night 1996.
La cinematografía de Santiago Benet Mari. Conoce a este puertorriqueño que trabaja en la producción de cine.
Saludamos a Jairo Zavala, tras el proyecto musical Depedro, que actúa este viernes en Zaragoza para presentar su nuevo disco. Tomamos el vermú celebrando el Día de las Librerías con la ‘Somnis de paper' de Benetússer, arrasada por la DANA, y con el monigote Bernal, que participa en una iniciativa solidaria de la revista El Jueves. Además, con Eloy Morera recordamos la figura del primer rey de la Corona de Aragón, Alfonso II.
24.000 alumnes s'han quedat sense escola a causa de les inundacions i 22 municipis s'han quedat sense escoles ni instituts, i alguns han quedat tan malmesos que s'hauran d'enderrocar i tornar-los a construir de nou. A "L'ofici d'educar" escoltem testimonis en primera persona de la zona zero de criatures, adolescents, fam
Cañas y barro Este libro ha nacido del desgarrador grito de indignación e impotencia que me invadió al ser testigo directo de las devastadoras imágenes de la inundación del 29 de octubre en L'Horta Sud. Aquella tarde-noche, un martes de horror, concluyó con la pérdida de más de 220 vidas, oficialmente reconocidas, mientras que aún hay más de 100 desaparecidos que, como fantasmas, nos acechan en la oscuridad de nuestra memoria colectiva. Valencia, esta tierra que ha sido testigo de milenios de desastres naturales, es una víctima eterna de las riadas. La propia ciudad de Valencia, como hija del caos, fue fundada sobre los aluviones de tierra arrastrados por las furiosas aguas del río Turia. Como el Nilo que otorga su riqueza a las tierras que riega, esas aguas han dado a nuestra provincia su fertilidad y su grandeza. Pero a un precio devastador: cada inundación arrastra consigo no solo barro y cañas, sino también vidas, esperanzas y sueños. Sin embargo, Valencia es también una tierra de valientes. La propia Roma la bautizó como Valentia, un nombre que no solo refleja la fortaleza de su pueblo, sino también la capacidad de sus habitantes para resistir los embates de la naturaleza y salir siempre adelante. Desde tiempos de la conquista romana, la ciudad ha sido un símbolo de lucha, resistencia y perseverancia. Los valencianos, al igual que sus antepasados, han aprendido a sobrevivir a las adversidades, a levantarse de las ruinas, porque en cada rincón de esta tierra late un espíritu inquebrantable. Y yo, impotente ante la magnitud de este horror, quedé paralizado. El miedo me envolvió, como una niebla espesa que me ahogaba. Me sentía muerto en vida, incapaz de moverme, sin apetito, sin ganas de seguir. El dolor de la tragedia, tan cercano, tan real, me destrozaba por dentro. Y sin embargo, escribir fue lo único que pude hacer para intentar calmarme, para encontrar algún vestigio de cordura en medio del caos. Las lágrimas caían sin control, pero mis manos no dejaron de escribir hasta que esta obra estuvo concluida. Cada palabra fue un intento de exorcizar la tristeza, de dar forma a un dolor tan profundo que no encontraba consuelo. Como autor de “Blasco Ibáñez desvelado”, ya había estudiado en detalle eventos históricos, incluyendo la devastadora riada de 1864, una de las primeras documentadas en la Ribera Alta, cuando el río Júcar desbordó y causó graves daños en localidades como Alzira. Esta inundación fue solo el inicio de una serie de tragedias: en 1879, la Riada de San Carlos golpeó nuevamente a la región, llevándose infraestructuras y cultivos. Los desbordamientos continuaron en 1922 y 1926, dejando una marca de destrucción y afectando tanto las tierras agrícolas como las zonas urbanas. Más adelante, en 1957, la famosa riada de Valencia causó una catástrofe regional, afectando extensamente también a Alzira. Años después, en 1982, la rotura del pantano de Tous provocó otra gran inundación en Alzira, “la pantanada”, que dañó propiedades y trajo consigo enormes pérdidas. Finalmente, la riada de 1987 volvió a azotar la región. Recuerdo bien este episodio, ya que tuve la oportunidad de contribuir a restaurar la subestación de Alzira y devolver la electricidad a numerosos pueblos afectados por el apagón masivo en plena crisis, un esfuerzo que dejó una profunda huella en la comunidad. En medio de los trabajos de recuperación en la subestación de Alzira tras la riada de 1987, los técnicos y operarios compartían relatos que reflejaban la magnitud de aquella tragedia. Uno de ellos, profundamente impactante, describía cómo el operador de la subestación, al ver el nivel del agua subir imparablemente, se vio obligado a abandonar el edificio a nado, ya entrada la noche. No era tarea fácil: el cuadro de mando, ubicado en un segundo piso a mas de cinco metros de altura, había quedado cubierto por el agua. Sin el sistema de telemando, inoperativo en esa época, era necesario que el operador ejecutara manualmente todas las órdenes que llegaban desde el centro regional de control. La precariedad y las limitaciones tecnológicas hicieron de aquella noche una prueba de resistencia y de ingenio. Durante el día, el agua fue invadiendo la subestación, y las líneas de 11 KV y 20 KV, incapaces de soportar el impacto, fueron las primeras en caer, literalmente explotando al contacto con el agua. Una a una, las líneas más potentes de 66 KV y 138 KV siguieron el mismo destino, incapaces de resistir. La política en aquel momento era no desconectar nada preventivamente, confiando en la infraestructura hasta que el agua alcanzara los niveles energizados, provocando así desconexiones incontroladas. La situación en el control local era crítica, y, como me contaron, el operador, viendo cómo el agua alcanzaba los sistemas eléctricos, no tuvo otra opción que salvar su vida nadando fuera del edificio desde el segundo piso. Todavía recuerdo vívidamente los niveles del agua marcados en los azulejos de las escaleras de la torre anexa al edificio de control usado para distribuir el cableado. En ese espacio, un testimonio silencioso de las riadas del 82 y del 87 se mantenía grabado en esos azulejos, como un recordatorio de la fuerza destructiva del agua y de la resistencia de aquellos que lograron enfrentarla. En Valencia, como ven, hemos sufrido en nuestras carnes muchas inundaciones, lo llevamos en el ADN, pero eso no quita para entender que estamos en el siglo XXI y que la tecnologia debería servir para intentar paliar los efectos de estas gotas frías cíclicas. Vemos sin embargo que se está utilizando para manipular el clima y así amplificar la creencia en las mentes de las personas que sufren estas tragedias en el renombrado “Cambio Climático”. Como parece que la cosa se enfría tuvieron que quitarle el antiguo nombre de “Calentamiento Global”, ¿se acuerdan? Resulta terrible siquiera pensar en que existan psicopatas capaces de crear este tipo de eventos o por lo menos amplificarlos y gracias al denegamiento de ayuda empeorarlos hasta lograr sus objetivos criminales. Decía el tuitero “Váitovek ha vuelto” que “lo de Valencia no es "incompetencia", "indiferencia", "vergüenza" o "indignante". Eso para el parvulario. Es un CRIMEN DE ESTADO MASIVO DE DENEGACIÓN DOLOSA DEL AUXILIO DEBIDO, prevaricación y homicidio y daños por dicha denegación dolosa.” Ese martes por la tarde, con la inquietud del aviso de mi propia mujer, abrí la aplicación Windy y revisé el pronóstico de tormentas sobre la zona de Valencia. La alerta roja de la AEMET advertía lluvias torrenciales en la zona, pero el radar mostraba algo desconcertante: las nubes, en vez de descargar su furia sobre las áreas previstas, parecían caprichosas, desplazándose a través de la península sin afectar a Valencia o difuminandose al atravesar Alicante y Murcia, sin apenas precipitación. La gente, confiada, siguió con su rutina diaria, creyendo que la amenaza se desvanecía, que las alertas eran un eco vacío. Ya saben, como en el cuento de Pedro y el lobo. Solo unos pocos privilegiados, en su mayoría funcionarios avisados por el Estado, optaron por no asistir a sus trabajos. Al avanzar el día, la calma era solo un espejismo. En casa notamos una humedad terrible y también la presencia en el aire de un polvo fino que opacó el brillo del suelo de terrazo. Mi esposa, preocupada, decidió hacer regresar a nuestra hija de una zona cercana a las posibles riadas, sin saber que, aunque la tormenta no llegara hasta nuestro hogar, la catástrofe ya se fraguaba en las montañas. Eran las cinco de la tarde cuando miré al horizonte y seguía sin llover en Valencia. Al poco llegó nuestra hija que totalmente ajena a nuestra preocupación volvía de comer con sus amigos muy cerca de uno de los puntos negros de la riada. Afortunadamente la Universidad había suspendido las clases. En la aplicación del móvil noté una formación de nubes extrañas, casi inertes, alineadas como un ejército oscuro, se mantuvieron en línea mientras no paraba de entrar viento húmedo desde el Mediterráneo. Las nubes que estaban en la montaña se alimentaron gracias a esos vientos, que imparables, les proporcionarán la munición. Descargaban con una furia implacable, sin avanzar un milímetro, dejando caer más de 400 litros por metro cuadrado durante más de dos horas sobre la misma franja de terreno. Todas esas nubes, atrapadas en un corredor invisible, que parecían desplegarse militarmente desde Teruel hasta Albacete, cayeron con precisión cruel sobre las montañas que alimentan el barranco del Poyo. La ironía del momento me arranca un amargo pensamiento: "Qué bien organizado ha tenido que estar el Poyo para hacer semejante desastre." Pero ni siquiera el humor podía aliviar la angustia de esa noche. Y, mientras tanto, ¿qué hacían nuestras instituciones? Aún resuena en mi mente el comunicado que lanzó la Confederación Hidrográfica del Júcar ese 4 de noviembre a la 1:41 de la tarde en Twitter, como si el silencio de las horas previas no fuera ya un grito ensordecedor. “Datos disponibles proporcionados por la Confederación Hidrográfica del Júcar durante la DANA • El organismo de gestión de la cuenca hidrográfica del Júcar no tiene entre sus competencias la emisión de alertas públicas por riesgo de crecidas y avenidas • Las competencias de alertas a la población corresponden a los servicios de emergencias coordinados por las comunidades autónomas Las confederaciones hidrográficas tienen entre sus competencias medir y proporcionar datos actualizados en dos instancias: datos de pluviometría y el nivel de los cauces, técnicamente calificado como "aforo". Entre sus competencias no está la de emitir las alertas públicas en materia hidrológica. Son las autoridades competentes en materia de protección civil las responsables de evaluar las posibles afecciones de ese riesgo fisico en la población y en el entorno, y, por tanto, de emitir los avisos que corresponda y adoptar las medidas de protección que consideren más adecuadas en cada caso. Las confederaciones hidrográficas cuentan con una red automática de información hidrológica (SAIH) que permite monitorizar caudales permanentemente para que las autoridades de emergencias valoren la afección concreta sobre el territorio y determinen actuaciones para prevenir daños. Para realizar esta valoración cuentan también con datos meteorológicos de predicción proporcionados por la AEMET. En el contexto de esta DANA, los servicios de medición de la Confederación Hidrográfica del Júcar proporcionaron los datos del nivel de los cauces de los ríos. En consecuencia, ante la primera crecida del Barranco del Poyo que se produjo en torno a las 12:30 horas del martes 29 de noviembre, el Centre de Coordinació d'Emergències de la Generalitat Valenciana emitió la alerta hidrológica. En esa alerta se advertía a la ciudadanía del peligro de acercarse a riberas y barrancos. Este peligro venía precedido por una alerta roja de la AEMET emitida a las 7:31 horas de la mañana del martes. En las siguientes horas, los datos reflejan una disminución progresiva del caudal del Barranco del Poyo: 12:07 h.264 m3/s 13:20 h. 120 m3/s 14:35 h. 55,86 m3/s 15:50 h. 28,70 m3/s Estos datos no supusieron ninguna desactivación de la alerta emitida por el Centre de Coordinació d'Emergències de la Generalitat Valenciana. Son únicamente datos objetivos de medición de aforo. A partir de las 17 horas se detecta un aumento brusco del caudal del Barranco del Poyo. A las 17:30 horas alcanza el mismo nivel de aforo que motívó la alerta emitida por el Centre de Coordinació d'Emergències de la Generalitat Valenciana del mediodía. Sin embargo, esta vez las autoridades autonómicas no emitieron una nueva alerta. A las 18:55 el caudal alcanzó 2.282 m3/s, en ese momento la fuerza del agua, que venía reflejándose desde dos horas antes, acaba por arrastrar los sistemas de medición. Las autoridades competentes contaron con la predicción meteorológica proporcionada por la AEMET y los datos de las consecuencias de esa predicción, es decir, el aumento del caudal en el Barranco del Poyo, especialmente peligrosas desde las 17 horas.” Así es como nos tratan las instituciones, como si nuestras vidas y nuestro dolor fueran apenas un número en una gráfica. La Confederación Hidrográfica del Júcar parece haberse lavado las manos con increíble ligereza. A las 18:55, cuando el caudal alcanzó los 2832 m³/s, la fuerza del agua arrancó el sensor de medición, dejándonos sin datos en el momento más crítico. Pero, al parecer, esto no fue motivo de alarma para ellos. En su comparación histórica, mencionan con aparente tranquilidad que la riada de San Carlos de 1864 alcanzó 13,000 m³/s y la pantanada de 1982 tuvo un caudal de 8,500 m³/s. Por supuesto, nada de esto debía parecernos relevante o urgente. Y luego, cuando el gobierno dio su aviso a las 20:11, horas después de que la situación ya fuera crítica, todos debíamos sentirnos agradecidos. Pero aún hay más. En su comunicado oficial en Twitter, adjuntaron una gráfica donde el eje de ordenadas estaba escalado en 200 m³/s, un error de proporciones grotescas. ¿Cómo reaccionaron al descubrir el fallo? Lo lamentaron y lo corrigieron, como si un cero de más o de menos, o un cambio en el orden de magnitud, fuera algo sin importancia. Yo, un simple FP2, detecté el peligro mucho antes, cuando a las cinco de la tarde el cielo se llenó de nubes y el torrente de lluvia empezó a caer sin piedad en las montañas que alimentan al barranco del Poyo. Llamé a mi familia, porque así es como las familias se cuidan. ¿No es eso lo que se supone que deben hacer también el Estado y las instituciones? Esto no ha sido un accidente de la madre naturaleza, ni ha sido provocado por los pedos de las vacas o los escapes de nuestros vehículos…esto tiene toda la pinta de ser premeditado para causar el máximo daño. El barranco de El Poyo está catalogado oficialmente como Área de Alto Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSI), y no sin motivo: ha provocado inundaciones 99 veces en el pasado, la última en 2015. ¿Acaso no hay nadie al mando cuando sabemos que este cauce tiene un historial tan devastador? En una tormenta de proporciones anunciadas desde hacía días, con el cambio climático como telón de fondo, ¿no había nadie vigilando que el caudal del barranco no se desbordara por centésima vez? ¿Será posible que los funcionarios consideren que su deber termina con el envío de un simple correo electrónico ante una inminente catástrofe? Ese barro llegó a un kilómetro de mi hogar; la zona cero se encuentra a solo cuatro. El barranco de El Poyo amenaza un territorio que cubre municipios enteros: Alaquàs, Albal, Aldaia, Alfafar, Benaguasil, Benetússer, Bugarra, Catarroja, Cheste, Chiva, Gestalgar, Llocnou de la Corona, Manises, Massanassa, Mislata, Paiporta, Paterna, Pedralba, Picanya, Quart de Poblet, Riba-Roja de Túria, Sedaví, Silla, Solla. Seguro que les sonaran algunos de ellos por salir por TV. Por ver a algunas estrellas televisivas que se han puesto traje negro de fiesta con brillos para meterles a vds en la dinámica del terror y la pena. Mis lágrimas ya se han agotado, y ahora solo quiero exigir respuestas, responsabilidades. La cifra total de habitantes de estas poblaciones ronda los 455,850. ¿Acaso a nadie se le ocurrió advertir a medio millón de personas de la crecida incontrolable, sin diques de contención, sin embalses, con barrancos llenos de maleza y cañaverales acumulados y sin un plan de desagüe efectivo? Esta es la advertencia que recibimos el 29 de octubre a las 18:43: "Para su conocimiento, la crecida está siendo muy rápida." Un mensaje tan sencillo como insuficiente. Parecía faltarles un “buecencia” al final. Ya no hay marcha atrás. Las vidas perdidas y los daños materiales son inmensos e inevitables. Pero alguien tiene que responder, alguien debe asumir la culpa, no solo por lo que pasó, sino también por lo que pretenden que vuelva a ocurrir. Mucho nos tememos que todo esto, la desidia, la negación de auxilio e incluso nos atrevemos a decir que la ejecución mediante geoingeniería para potenciar las lluvias es parte de un plan para llevar a cabo los objetivos de esa mal llamada élite. Élite psicopatocratica de la que venimos hablando en este libro, los Illuminati o como demonios quieran ellos llamarse. Tienen un plan e intentarán obligarnos a aceptarlo. Los confinamientos climáticos ya están aqui y también las “vacunas obligatorias” debido a ese abandono institucional que busca enfermar a los valencianos o por lo menos convencerles de que están enfermos. Los montones de basura que hay en las calles desde el primer dia donde se mezclan residuos biológicos, químicos y barro son el caldo de cultivo idóneo para ello. Mas de una semana más tarde siguen allí y vemos a todas las cadenas de Tv hacer que sus reporteros, no las super estrellas televisivas, esas no, que los reporteros se calcen un bozal. Todo el que quiera salir por TV debe llevar su bozal bien apretado. Dios no ha abandonado a los valencianos; que no teman a ninguna pandemia de tétanos, cólera o tifus. El Sol volverá a salir y alumbrará el camino de regreso a la vida, como lo ha hecho siempre después de la tormenta. Pero esta vez, el agua no se ha llevado solo nuestras cosechas ni nuestras posesiones: se ha llevado la paz de nuestros hogares y el esfuerzo de generaciones. Las mismas cañas y barro que Blasco Ibáñez describió en “Cañas y Barro” como materiales humildes, con los que se erguían las barracas que han sido el corazón de la vida valenciana, hoy han regresado en forma de desolación. Ya no son el refugio de los sueños de aquellos que trabajaban la tierra, sino que ahora, en un giro trágico, esas mismas cañas y barro han sido las armas de una naturaleza que, sin compasión, nos recuerda lo frágiles que somos. Cañas que antes eran pared, y barro que antes era suelo, hoy se han convertido en símbolos de la pérdida, de un amor arrancado por la furia de un agua implacable que arrasó sin piedad. No olvidemos, sin embargo, que la luz de la mañana disipará las sombras, y Valencia volverá a ponerse de pie, como lo ha hecho siempre. El barro secará, las cañas se retirarán, pero el amor por esta tierra, ese, no se lo llevará jamás ninguna tormenta. Ramón Valero, escrito el 7 de noviembre de 2024.
Los compañeros de 'El perro y el gato' se desplazan hasta Benetússer para atender a los animales heridos y enfermos durante la catástrofe de la DANA. Además, este sábado realizarán un programa especial desde allí.
Una vecina afectada por la DANA le ha expresado a Carlos Alsina su enfado por la mala gestión de la crisis y señala no sólo que se ha llegado tarde sino que sigue faltando ayuda: "Llevamos desde el miércoles cogiendo barro a puñados".Abren los primeros bares en Benetússer tras la DANA: "Cuando la gente entra por la puerta es una alegría porque no sabes nada de ellos"El agradecimiento de los oyentes al trabajo de Alsina desde la 'zona cero' de la DANA: "Gracias por venir, Carlos"Alsina, desde la residencia de mayores Novaedat de Sedaví: "Cómo brillaba la bandida, el agua"
Alsina se adentra en Casa Laura y Bar Rama, dos bares que han podido reabrir sus puertas tras el desastre de la DANA en Benetússer para dar servicio a un pueblo que sigue sus labores de limpieza y reconstrucción.
Los datos son terribles. Más de 45.000 coches, más de 20.000 viviendas y unos 5.000 comercios arrasados, pero sobre todo más de 200 muertos y decenas de miles de vidas que han cambiado para siempre. Alfafar, Benetússer, Catarroja, Massanassa, Paiporta o Sedaví, poblaciones del sur del área metropolitana de la ciudad de Valencia que hoy recorremos con el periodista Rodrigo Terrasa, el voluntario Carlos y los testimonios de los vecinos afectadosSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Toda la información sobre la DANA y las elecciones presidenciales de Estados Unidos
Lo primero quiero pediros que todo el que pueda colabore con Alvaro Cuadrado y su plataforma Hambre cero. Esta al pie del cañón. http://hambrecero.es/ Bienvenidos a un nuevo Spaces, no es muy agradable y la verdad es que no me apetecía nada hablar en directo. Lo hice recientemente en un programa para explicar que lo que estamos viviendo no es culpa de la naturaleza, no es culpa de la mala suerte y por supuesto no es culpa de Dios. 250 días exactos separan el espectacular incendio de Campanar de la tragedia que estamos viviendo en Valencia. Tanta exactitud me hicieron sospechar si no habría nada más detrás. En el programa que grabé dentro del canal Solo Clima titulado “ULTIMA HORA DANA Sólo el pueblo salva al pueblo.” tienen una exposición relacionando estos dos hechos, el incendio del 22 de febrero y la riada del 29 de octubre. Este dia previo al dia de todos los santos es reivindicado en muchos países hispanoamericanos como el dia de los ahogados. Muchos “abogados del diablo” hablarán de casualidad, que no tiene nada que ver con la naturaleza que es imprevisible. Bien. Ese martes por la tarde, yo mismo consulte la aplicación Windy para ver las tormentas que previsiblemente iban a descargar en la zona de Valencia. Mi sorpresa es que las nubes apenas descargaron en la zona gravemente afectada y simplemente se formaban dentro de la península o atravesaban Alicante y Murcia sin dejar apenas precipitación allí. Desde primeras horas había una alerta roja de la AEMET por grandes lluvias en Valencia. Pero no llovió. La gente hizo su vida normal y salió a sus trabajos salvo unos pocos privilegiados que fueron avisados por el Estado y que no fueron a trabajar, la inmensa mayoría funcionarios. Pasaba el dia y las personas no percibían ningún peligro. Mi mujer hizo volver a nuestra hija de una zona que se ha visto afectada por la riada. Pero incluso sin haberse visto afectado nuestro domicilio, toda la circulación se vio gravemente afectada en prácticamente toda Valencia. El colapso fue total aquel dia. Yo vi unas extrañas nubes en una formación en linea a partir de las 5 de la tarde, estaban descargando mas de 400 litros por metro cuadrado, un frente entero sin moverse, descargando durante mas de dos horas en el mismo sitio. Todas estas nubes que se desplegaban desde Teruel hasta Albacete descargaron exactamente en las montañas donde recoge el agua el barranco del Poyo. ¡Qué buen pollo ha montado el barranco, maldito sea el chiste! ¿Y que hacían nuestras instituciones durante ese tiempo? Voy a leer el comunicado oficial publicado por la Confederación Hidrográfica del Júcar el 4 de noviembre a las 1:41 de la tarde en Twitter: “Datos disponibles proporcionados por la Confederación Hidrográfica del Júcar durante la DANA • El organismo de gestión de la cuenca hidrográfica del Júcar no tiene entre sus competencias la emisión de alertas públicas por riesgo de crecidas y avenidas • Las competencias de alertas a la población corresponden a los servicios de emergencias coordinados por las comunidades autónomas Las confederaciones hidrográficas tienen entre sus competencias medir y proporcionar datos actualizados en dos instancias: datos de pluviometría y el nivel de los cauces, técnicamente calificado como "aforo". Entre sus competencias no está la de emitir las alertas públicas en materia hidrológica. Son las autoridades competentes en materia de protección civil las responsables de evaluar las posibles afecciones de ese riesgo fisico en la población y en el entorno, y, por tanto, de emitir los avisos que corresponda y adoptar las medidas de protección que consideren más adecuadas en cada caso. Las confederaciones hidrográficas cuentan con una red automática de información hidrológica (SAIH) que permite monitorizar caudales permanentemente para que las autoridades de emergencias valoren la afección concreta sobre el territorio y determinen actuaciones para prevenir daños. Para realizar esta valoración cuentan también con datos meteorológicos de predicción proporcionados por la AEMET. En el contexto de esta DANA, los servicios de medición de la Confederación Hidrográfica del Júcar proporcionaron los datos del nivel de los cauces de los ríos. En consecuencia, ante la primera crecida del Barranco del Poyo que se produjo en torno a las 12:30 horas del martes 29 de noviembre, el Centre de Coordinació d'Emergències de la Generalitat Valenciana emitió la alerta hidrológica. En esa alerta se advertía a la ciudadanía del peligro de acercarse a riberas y barrancos. Este peligro venía precedido por una alerta roja de la AEMET emitida a las 7:31 horas de la mañana del martes. En las siguientes horas, los datos reflejan una disminución progresiva del caudal del Barranco del Poyo: 12:07 h.264 m3/s 13:20 h. 120 m3/s 14:35 h. 55,86 m3/s 15:50 h. 28,70 m3/s Estos datos no supusieron ninguna desactivación de la alerta emitida por el Centre de Coordinació d'Emergències de la Generalitat Valenciana. Son únicamente datos objetivos de medición de aforo. A partir de las 17 horas se detecta un aumento brusco del caudal del Barranco del Poyo. A las 17:30 horas alcanza el mismo nivel de aforo que motívó la alerta emitida por el Centre de Coordinació d'Emergències de la Generalitat Valenciana del mediodía. Sin embargo, esta vez las autoridades autonómicas no emitieron una nueva alerta. A las 18:55 el caudal alcanzó 2.282 m3/s, en ese momento la fuerza del agua, que venía reflejándose desde dos horas antes, acaba por arrastrar los sistemas de medición. Las autoridades competentes contaron con la predicción meteorológica proporcionada por la AEMET y los datos de las consecuencias de esa predicción, es decir, el aumento del caudal en el Barranco del Poyo, especialmente peligrosas desde las 17 horas.” Como pueden comprobar, esta institución se lava las manos. Pero es que no contentos con lavarse las manos nos avisan literalmente de que la fuerza del agua fue tan grande que a las 18:55 con 2832 m3/seg arrancó el sensor y se quedaron sin medición. ¡¡Y el gobierno nos avisó a las 20:11 recuerden!! Pero aún hay más, como decían en los dibujos animados. En la gráfica que acompaña la declaración oficial "en Twitter" cometen el error garrafal de situar como fondo de escala del eje de ordenadas 200 m3/seg. Varios tuiteros evidencian este error mortal y ¿qué hacen nuestros amigos de la conferencia hidrográfica? Lo lamentan y lo corrigen sobre la marcha. ¡Qué más da un pequeño cero, que mas da un cambio de orden de magnitud! Yo, que soy un simple FP2 me di cuenta del aumento vertiginoso de las lluvias que empezaron a descargar a eso de las 5 en las montañas que nutren de agua a este barranco. Y avise a mi familia, ya saben, las familias se cuidan. ¿Supuestamente el Estado y las instituciones también deberían cuidarnos, saben? Esto no ha sido un accidente de la madre naturaleza, ni ha sido provocado por los pedos de las vacas o los escapes de nuestros vehículos… Esto tiene toda la pinta de ser premeditado para causar el máximo daño… El barranco de El Poyo está declarado como área de Alto Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSI) y ya ha provocado inundaciones 99 veces, la última en 2015. ¿Nadie está al mando? ¿En medio de una tormenta que nos estaban vendiendo desde hacia una semana por el maldito cambio climático nadie estaba supervisando el caudal que desbordase un barranco que ya ha provocado inundaciones 100 veces? ¿Tenemos funcionarios que simplemente mandan un puñetero email cuando ven que va suceder una catástrofe? El barro quedo a un kilómetro de mi casa, la zona cero empieza a 4. Estamos hablando de un enorme territorio que puede inundar ese barranco, los pueblos de Alaquàs, Albal, Aldaia, Alfafar, Benaguasil, Benetússer, Bugarra, Catarroja, Cheste, Chiva, Gestalgar, Llocnou de la Corona, Manises, Massanassa, Mislata, Paiporta, Paterna, Pedralba, Picanya, Quart de Poblet, Riba-Roja de Túria, Sedavi, Silla, Solla. Seguro que les sonaran algunos de ellos por salir por TV. Por ver a algunas estrellas televisivas que se han puesto traje negro de fiesta con brillos para meterles a vds en la dinámica del terror y la pena. Ya he llorado todo lo que tenia que llorar, ahora llega la hora de exigir responsabilidades. La población total aproximada de los pueblos mencionados es de 455,850 habitantes según el INE. ¿Nadie se molesta en avisar a medio millón de habitantes de que la crecida más grande en muchos años va hacia ellos sin control, sin azudes que paren la rambla, sin pantanos que ralenticen, con sus barrancos llenos de cañas y basura forestal sin limpiar, sin canales auxiliares de desagüe? Este es el mail de las 18.43 que alertó de la fatídica inundación en la rambla del Poyo: "Para su conocimiento, la crecida está siendo muy rápida”. Le falto el buecencia al final. Las muertes son ya inevitables, las perdidas materiales, innumerables también, pero alguien debe pagar por lo que nos ha pasado y lo que es peor, lo que pretenden que pase. Este programa especial está destinado a hablar de lo que creo que están buscando. Enfermar a los valencianos o por lo menos convencerles de que están enfermos. Los montones de basura que hay en las calles donde se mezclan residuos biológicos, químicos y barro son el caldo de cultivo idóneo para ello. Ya hemos visto a todas las cadenas de Tv hacer que sus reporteros, no las superestrellas televisivas, esas no, que los reporteros se calcen un bozal. Todo el que quiera salir por TV debe llevar su bozal bien apretado. Están empezando a vacunar por el tétanos en muchas poblaciones, y por eso es imprescindible hablar sobre esto y poner toda la carne en el asador. Para ello tenemos aqui a nuestra doctora de cabecera, la dra yane. ………………………………………………………………………………………. La controversia sobre la presencia de gonadotropina coriónica humana (hCG) en vacunas de tétanos administradas en campañas en países de África, especialmente en Kenia, surgió principalmente en 2014, cuando médicos y la Conferencia de Obispos Católicos de Kenia plantearon preocupaciones de que algunas dosis de estas vacunas podrían estar contaminadas con hCG. La hCG es una hormona que puede afectar la fertilidad si se induce una respuesta inmunitaria en mujeres en edad fértil. Los obispos y algunos médicos locales expresaron inquietud, sugiriendo que las campañas de vacunación contra el tétanos promovidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) podrían estar vinculadas con programas de control de la natalidad en vez de solo prevenir el tétanos neonatal. La OMS y otras organizaciones internacionales han negado rotundamente estas acusaciones. En una respuesta oficial, la OMS afirmó que los análisis de estas vacunas, realizados en laboratorios independientes, no encontraron hCG en los viales de vacunas de tétanos de esas campañas. Pero tenemos artículos científicos como “El hallazgo de HCG en la vacuna antitetánica de la OMS en Kenia suscita preocupación en el mundo en desarrollo” donde se dice lo contrario. “En 1993, la OMS anunció una «vacuna anticonceptiva» para la «planificación familiar». Las investigaciones publicadas muestran que en 1976 los investigadores de la OMS habían conjugado el toxoide tetánico (TT) con la gonadotropina coriónica humana (hCG) para producir una vacuna «anticonceptiva». La conjugación del TT con la hCG hace que las hormonas del embarazo sean atacadas por el sistema inmunitario. Los resultados esperados son abortos en las mujeres ya embarazadas y/o infertilidad en las receptoras aún no fecundadas. Las inoculaciones repetidas prolongan la infertilidad. Actualmente, los investigadores de la OMS están trabajando en vacunas antifertilidad más potentes utilizando ADN recombinante. Las publicaciones de la OMS muestran un propósito a largo plazo de reducir el crecimiento demográfico en los inestables «países menos desarrollados». En noviembre de 1993 aparecieron publicaciones católicas que afirmaban que se estaba utilizando una vacuna abortiva como profiláctico del tétanos. En noviembre de 2014, la Iglesia católica afirmó que tal programa estaba en marcha en Kenia. Tres laboratorios independientes de bioquímica acreditados en Nairobi analizaron muestras de viales de la vacuna antitetánica de la OMS que se estaban utilizando en marzo de 2014 y encontraron hCG donde no debería haber ninguna. En octubre de 2014, 6 viales adicionales fueron obtenidos por médicos católicos y se analizaron en 6 laboratorios acreditados. De nuevo, se encontró hCG en la mitad de las muestras. Posteriormente, el laboratorio AgriQ Quest de Nairobi, en dos series de análisis, volvió a encontrar hCG en los mismos viales de vacunas que habían dado positivo anteriormente, pero no encontró hCG en 52 muestras que, según la OMS, eran viales de la vacuna utilizada en la campaña de Kenia 40 con los mismos números de lote de identificación que los viales que dieron positivo por hCG. Dado que se encontró hCG en al menos la mitad de las muestras de vacunas de la OMS que los médicos implicados en la administración de las vacunas sabían que se habían utilizado en Kenia, nuestra opinión es que la campaña «antitetánica» de Kenia fue razonablemente cuestionada por la Asociación de Médicos Católicos de Kenia como una tapadera para la reducción del crecimiento de la población.” En periódicos de Kenia leiamos esta noticia: “Una disputa entre la Iglesia Católica y el gobierno sobre una vacuna contra el tétano dirigida a mujeres en edad fértil ha hecho que el clero pida a la gente que evite la inyección, diciendo que es una estrategia encubierta para controlar la población. El 11 de noviembre, los obispos que comparecieron ante el comité de salud parlamentario dijeron que habían probado la vacuna en forma privada y se sorprendieron al descubrir que estaba mezclada con una hormona anticonceptiva llamada gonadotropina coriónica humana beta. “Hacemos un llamamiento a todos los kenianos para que eviten la campaña de vacunación contra el tétano porque estamos convencidos de que se trata de un programa encubierto de control de la población”, dijo el obispo Paul Kariuki, presidente del comité de salud de la Conferencia de Obispos Católicos de Kenia. El lío comenzó en marzo, cuando los obispos comenzaron a sospechar de la vacuna, que estaba dirigida a mujeres en edad reproductiva de 14 a 49 años y excluía a niños y hombres. Una vacuna antitetánica común puede proteger a una persona durante 10 años, con una dosis de refuerzo disponible para quienes hayan sufrido una lesión. Los obispos también se preguntaron por qué la campaña se estaba desarrollando en fases y en secreto. “Para nuestra sorpresa, el Ministerio de Salud confirmó que no había probado la vacuna, habiendo confiado en ella, ya que provenía de la OMS (Organización Mundial de la Salud), una organización creíble en materia de salud”, dijo Kariuki. El gobierno insiste en que la vacuna es segura. La Organización Mundial de la Salud y UNICEF han patrocinado la campaña, que está dirigida a 2,4 millones de mujeres. El gobierno comenzó a administrar las vacunas en octubre de 2013. “Hemos explicado la base científica de la campaña dirigida a las mujeres”, dijo James Macharia, secretario de gabinete del Ministerio de Salud. “Hemos emprendido una campaña para acelerar la eliminación de la enfermedad entre las mujeres en edad reproductiva”. Según los obispos, cuando la vacuna antitetánica común se combina con la b-HCG y se administra en cinco dosis cada seis meses, las mujeres desarrollan inmunidad tanto al tétanos como a la HCG, una hormona necesaria para el embarazo. Posteriormente, el cuerpo rechaza cualquier embarazo, lo que provoca abortos repetidos y, finalmente, esterilidad. En 1995, la Organización Mundial de la Salud propuso una campaña similar en Kenia, pero los obispos protestaron y exigieron que la vacuna se probara de forma independiente. En lugar de enviar una muestra para su análisis, la OMS detuvo la campaña, dijo Kariuki. La OMS llevó a cabo campañas de vacunación similares en México en 1993 y en Nicaragua y Filipinas en 1994. “Lo que es inmoral y malvado es que la vacuna contra el tétano mezclada con HCG se haya administrado como una vacuna para regular la fertilidad sin revelar su efecto anticonceptivo a las niñas y las madres”, dijo el Dr. Wahome Ngare, miembro de la Asociación de Médicos Católicos de Kenia.” ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa …. UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: ULTIMA HORA DANA Sólo el pueblo salva al pueblo. El rey Felipe, Letizia, Pedro Sanchez y Mazón. https://www.youtube.com/live/zUG3ps15NHk Juan Manuel de Prada, "No es 'cambio climático', sino incompetencia criminal” TRAGEDIA DE VALENCIA: JUAN MANUEL DE PRADA LLAMANDO A LAS COSAS POR SU NOMBRE https://eldiestro.tv/video/tragedia-de-valencia-juan-manuel-de-prada-llamando-a-las-cosas-por-su-nombre/ Tuit de Pablo, el chico de la camiseta de la División azul que habló con el rey https://x.com/nostalgicopablo/status/1853573923637428576 La confederación hidrográfica aviso por mail de la crecida https://x.com/jjavierdelvalle/status/1853566084710006907 El mail de las 18.43 que alertó de la fatídica inundación en la rambla del Poyo: "Para su conocimiento, la crecida está siendo muy rápida" https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2024/11/04/67291105e4d4d809668b4581.html Comunicado de la Confederación Hidrográfica del Júcar sobre los datos disponibles proporcionados por el Organismo de cuenca durante la DANA https://x.com/CHJucar/status/1853417328790110326 Hilo sobre este desproposito criminal https://x.com/tecn_preocupado/status/1853754793799410106 La Cruz roja con las botas limpias https://x.com/Khaos17022448/status/1853813901504258494 Ayuda no pero vacunas si https://x.com/RSSol64860963/status/1853571102334697740 Las horribles verdades de probar vacunas en humanos (articulo de Forbes) https://www.forbes.com/sites/leahrosenbaum/2020/06/12/willowbrook-scandal-hepatitis-experiments-hideous-truths-of-testing-vaccines-on-humans/#6c78a8f5279c PRESTIGIOSO MÉDICO DENUNCIA LA RELACIÓN ENTRE LA VACUNA TRIPLE VÍRICA Y EL AUTISMO (enlace desaparecido) https://elrobotpescador.com/2016/04/20/prestigioso-medico-denuncia-la-relacion-entre-la-vacuna-triple-virica-y-el-autismo/ (enlace en cache) http://web.archive.org/web/20170430112942/https://elrobotpescador.com/2016/04/20/prestigioso-medico-denuncia-la-relacion-entre-la-vacuna-triple-virica-y-el-autismo/ Estudio: los niños no vacunados tienen mejor salud que sus pares vacunados https://www.theepochtimes.com/study-unvaccinated-children-have-better-health-than-their-vaccinated-peers_3375761.html Articulo de investigación Análisis de los resultados de salud en niños vacunados y no vacunados: retrasos en el desarrollo, asma, infecciones del oído y trastornos gastrointestinales. https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/2050312120925344 Un disparo en la oscuridad https://www.youtube.com/watch?v=Xcn92Ckmpqc&&list=PLN0zzMF2N9z0ZokG-Vr2Svjhu9Ft32PXX&index=108&t=0s&app=desktop#dialog https://youtu.be/Xcn92Ckmpqc?t=0s Un disparo en la oscuridad (por si desaparece en Youtube) https://d2servp9jyqzxd.cloudfront.net/prd-ugetube-vod-convert-source-1j0ko23jm6jtr/2020/06/UpQRsInuLI3ZmtigLiyc_10_7023_f8a192a52dbfa4f9713d962cabe0eace.mp4 La Fundación Gates es acusada en India de causar 10.000 muertes con vacunas https://detenganlavacuna.wordpress.com/2014/10/10/bill-gates-acusado-en-india/ Video Proof - Dangerous Vaccine Paralyzes 40 Children, Prime Minister Visits https://www.youtube.com/watch?v=ZEBGG7KFQpU&&feature=youtu.be https://youtu.be/ZEBGG7KFQpU Paper científico Síndrome de ASIA, la creciente enfermedad inducida por adyuvantes https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/asia,-el-extrano-sindrome-inducido-por-adyuvantes VAXXED. Probablemente el documental más censurado sobre vacunas https://d2servp9jyqzxd.cloudfront.net/prd-ugetube-vod-convert-source-1j0ko23jm6jtr/2019/11/DJw1C3FEA2JXF6TjMrFB_23_4566_dc844199b72df42c1ec8ad7d6b1eee69.mp4 Operación Pandemia - Julián Alterini https://d2servp9jyqzxd.cloudfront.net/prd-ugetube-vod-convert-source-1j0ko23jm6jtr/2020/03/IgJf1iXfQ4cHnasF4Dxb_25_7572_bd4ad59a94b542c8aacd013817bf4786.mp4 La Mafia Médica - Alfredo Embid - Entrevista Caracas 2009 https://d2servp9jyqzxd.cloudfront.net/prd-ugetube-vod-convert-source-1j0ko23jm6jtr/2020/04/ek2RDqbicFuFRQpLQ8PJ_06_2151_591f9fe76876b716d321145c99db0701.mp4 Obispos de Kenia: la vacuna contra el tétano es un método anticonceptivo disfrazado https://www.americamagazine.org/issue/kenya-bishops-tetanus-vaccine-birth-control-disguise El hallazgo de HCG en la vacuna antitetánica de la OMS en Kenia suscita preocupación en el mundo en desarrollo https://www.scirp.org/journal/paperinformation?paperid=81838 Desvaneciendo ilusiones: Las enfermedades, las vacunas y la historia olvidada https://www.amazon.es/Desvaneciendo-Ilusiones-Horizontes-Suzanne-Humphries/dp/8499216560 Aprobado el protocolo de vigilancia para la detección precoz de casos de infección asociados a las inundaciones producidas por la DANA. El director de Salud Pública @pgullon explica los riesgos que se monitorizan https://x.com/sanidadgob/status/1853867118799818813 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros ………………………………………………………………………………………. Epílogo No todas las aguas son malas DANZA INVISIBLE - AGUA SIN SUEÑO (EN DIRECTO 1986) https://youtu.be/DUbVg3fr1dw?feature=shared
El pasado martes una depresión aislada en niveles altos, un fenómeno meteorológico más conocido por sus siglas DANA y que hasta hace no mucho tiempo denominábamos gota fría, dejó abundantes lluvias en el sur y el este de España. En la provincia de Valencia esas precipitaciones fueron especialmente intensas en la cuenca de los ríos Júcar y Turia. La AEMET, acrónimo de Agencia Estatal de Meteorología, emitió un aviso anticipando lluvias fuertes y potencialmente peligrosas, pero la rapidez, la localización y la fuerza del temporal superó las expectativas. En algunos puntos de la provincia de Valencia se recogieron casi 500 litros por metro cuadrado en unas pocas horas, una cifra que se considera extrema incluso para los registros históricos de esa zona, castigada de forma periódica por las gotas frías a principios del otoño. Los aguaceros ocasionaron el desbordamiento del río Magro, un afluente del Júcar, y del Barranco del Poyo, un torrente de corto recorrido que desemboca en la albufera. La ciudad de Valencia se salvó gracias al canal de desagüe que se construyó en los años 60 para desviar el curso del Turia. En la ribera derecha del Turia, lugar por el que discurre el barranco del Poyo, la avenida arrasó varias localidades muy densamente pobladas como Paiporta, Catarroja, Benetúser o Alfafar. Hasta la fecha el balance de víctimas mortales es elevadísimo, 216 personas han sido encontradas sin vida, muchas de ellas en garajes o a bordo de sus vehículos. Hay además miles de desaparecidos por lo que el número de fallecidos podría ser mucho mayor cuando concluyan las labores de rescate. La catástrofe natural no pudo evitarse, pero si la humanitaria. Hubiese bastado con alertar con tiempo a la población para que se pusiese a salvo de la riada, pero los avisos llegaron demasiado tarde. Las calles estaban llenas de gente y, al ver como el barranco se desbordaba muchos corrieron a sacar su coche del garaje. La ribera derecha del Turia se convirtió de este modo en una mortal ratonera de la que era imposible escapar. Poco después de la riada comenzaron las labores de rescate, limpieza y asistencia a las víctimas. Pero la ayuda o no llegaba o lo hacía demasiado tarde. Fueron los propios vecinos y voluntarios llegados desde las localidades cercanas los que tuvieron que ponerse a ello ante la pasividad y el desorden de las administraciones. El Gobierno autonómico presidido por Carlos Mazón y el nacional con Pedro Sánchez a la cabeza, se declararon la guerra buscando aprovechar políticamente la tragedia. Mazón no sólo fue incapaz de avisar con antelación de la riada, sino que, una vez se había producido, empezó a dar palos de ciego mientras miles de personas permanecían incomunicadas y expuestas al pillaje en las zonas afectadas. Sánchez se negó a enviar al ejército y a declarar el Estado de Alarma en la provincia ya que eso le hubiese supuesto hacerse cargo personalmente de la catástrofe. Enredados en este conflicto competencial y tratando de cargar los muertos sobre el contrario siguen seis días después. Entretanto, la sociedad civil ha dado lo mejor de sí. Una ola de solidaridad espontánea ha recorrido toda España. Miles de voluntarios llegados desde todos los rincones del país han acudido a la zona afectada a colaborar de forma desinteresada. Se han enviado toneladas de ayuda, bomberos y especialistas en catástrofes de distintas partes de España se encuentran allí repartiendo comida, agua y colaborando en las labores de rescate y limpieza. Gracias a ellos se ha podido mitigar en parte el sufrimiento humano provocado por la riada. La ayuda del Estado ha ido llegando con cuentagotas a pesar de que militares y policías estaban deseando acudir a Valencia, pero no se lo permitían. La crisis está aún muy lejos de terminar, pero todos, tanto en Valencia como en el resto de España, descuentan ya que esta tragedia marcará un antes y un después para muchas cosas. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:!2 Cinco días de infamia 33:04 Las "gotas frías" en Levante 38:44 Azudes y presas 45:29 Previsión electoral en EEUU · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #valencia #dana Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Carlos Alsina se desplaza hasta Alfafar y Benetússer, dos de los municipios más afectados por el paso de la DANA en Valencia, para conocer la realidad de quienes lo han perdido todo en cuestión de horas. Historias de vecinos que, tres días después, se sienten abandonados y ansían recuperar la normalidad.
Carlos Alsina se desplaza hasta Alfafar y Benetússer, dos de los municipios más afectados por el paso de la DANA en Valencia, para conocer la realidad de quienes lo han perdido todo en cuestión de horas. Historias de vecinos que, tres días después, se sienten abandonados y ansían recuperar la normalidad.
R&B singer and Birthday Beach Blowout performer, Eric Benet, joins the RSMS crew. Benet speaks about his long, illustrious career, and what he has coming up next. See omnystudio.com/listener for privacy information.
It is Friday on The Rickey Smiley Morning Show Podcast is broadcasting live from Miami, FL for Rickey's Birthday Beach Blowout. Yung Miami of The City Girls did a special episode of her podcast on Revolt, Caresha Please, and tells what the people want to hear from her. Yung Miami says she never witnessed any violence from Diddy, and she did fall in love with him but had to get away from him right now. Yung Miami also talked about her relationship with City Girl member, JT. In other celebrity news, Marcus Jordan, son of NBA legend Michael Jordan, was caught on camera sniffing drugs. Marcus Jordan was with his new girlfriend and sniffing what appears to be cocaine in his nose. Also, R&B singer and Birthday Beach Blowout performer, Eric Benet, joins the RSMS crew. Benet speaks about his long, illustrious career, and what he has coming up next. All of this and more on The Rickey Smiley Morning Show Podcast. Website: https://www.urban1podcasts.com/rickey-smiley-morning-show See omnystudio.com/listener for privacy information.
Richard Ayoade is Gyles's guest this week. A director, writer and actor, Ayoade is well known for his portrayal of Maurice Moss in cult sitcom The I.T. Crowd. He's also an acclaimed film director (the award-winning Submarine was his debut, and his next film The Double starred Jesse Eisenberg), a writer of books, and a TV personality. Gyles and Richard have a connection - Richard is a friend of Gyles's son, Benet, and they talk about their first meeting back when Richard was a teenager. They talk about Richard's childhood, his parents, his schooldays and how he met his wife, Lydia, at Cambridge, via a detour in which Gyles explains how he developed a teenaged infatuation with Joan of Arc. This is a rare, intimate and charming interview with Richard Ayoade; huge thanks to him for such an interesting conversation. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Full Rig Details: https://www.premierguitar.com/videos/rig-rundown/donny-benetSubscribe to PG's Channel: http://bit.ly/SubscribePGYouTubeThere's comical bands (Gwar), there's parody bands (Steel Panther), and there's clever combinations of both (Mac Sabbath). The Italian-Australian Donny Benét is none of those and all of those at the same time. His polished compositions, breezy rhythms, and funky fretwork are no laughing matter. Instead, Donny is the joke … or is he?“I thought, “What would I think if I saw some bald, chubby dude shredding on bass and fretless?' I'd be like ‘hell yeah,' so I might as well be the guy that'll do it,” explains Benét.Donny (born Ben Waples) is from a musical family in Sydney, Australia. He grew up performing on several instruments, became classically trained on piano, and earned a master's degree in double bass. The fluent musician started a career as a jazz bassist for various artists in Sydney, and eventually shifted to an experimental jazz/electronica band, Triosk. While both endeavors were challenging and rewarding, Ben wasn't having fun. After Triosk disbanded, Waples continued writing and recording on his own. It started with Cubase and a Line 6 DL4 that gave him 48-second loops. He started making “Donny Benét” joke songs. His friends and family continued encouraging him to make more, and before he knew it he had enough material to create Don't Hold Back. (To this day he still records all the parts except saxophone, played by his brother Daniel Waples.) And through his passion for creating music combined with his love for '70s funk and R&B—he mentions his introduction to electric bass was via a VHS tape featuring Larry Graham, Bernard Edwards, and Nile Rodgers—infused with the aesthetic and aura of Itala-disco performers, Donny Benét was born.“I'm a seriously trained jazz musician in a prior life, and I try not to take myself too seriously now, but I'm deadly serious about taking the piss out of myself. I like humor, but I definitely don't make joke music,” states Benét.Since 2011, he's released six albums, all showing an evolution and refinement of the Don. Each release has revealed a new part of Benet's infinite swagger, blending influences of Prince, Alan Vega, Lou Reed, Tom Jones, and, of course, James Jamerson, “Duck” Dunn, and the funk forefathers. Yes, Donny B can sweep you off your feet, but that's because one thing reigns supreme—the music.“With Donny I've always taken the approach of ‘what would I listen to?' I started there and I continue to follow it. If no one likes it, that's fine, so long as I like it. If someone else likes it, even better,” says Benét.Before his headlining gig at Nashville's Basement East, Donny B welcomed PG's Chris Kies onstage to chat about his minimal-but-musical setup. Benét explains the origins of “Donny,” covers his custom Furlanetto 4-string and why he calls it “probably the best live instrument I got,” and discusses scoring tons of gear when the exchange rate presents deals.Full Rig Info: https://www.premierguitar.com/videos/rig-rundown/donny-benetSubscribe to PG's Channel: http://bit.ly/SubscribePGYouTubeWin Guitar Gear: https://bit.ly/GiveawaysPG Don't Miss a Rundown: http://bit.ly/RIgRundownENLMerch & Magazines: https://shop.premierguitar.comPG's Facebook: https://facebook.com/premierguitarPG's Instagram: https://www.instagram.com/premierguitar/PG's Twitter: https://twitter.com/premierguitarPG's Threads: https://threads.net/@premierguitarPG's TikTok: https://www.tiktok.com/@premierguitar0:00 - D'Addario Pedalboard Essentials0:15 - Chris Kies Intro0:49 - Donny Benét Intro1:42 - Donny Benét Origins8:55 - Custom Furlanetto "F Bass" VF413:39 - D'Addario & Rig Rundown14:11 -...
Con nuestros humoristas Leo Harlem, Leonor Lavado, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano nos acompaña El Langui, que presenta la película 'La familia Benetón', donde comparte escenas con Leo Harlem y que se estrena el viernes. Con El Langui hablamos de su último disco, de cómo es trabajar con niños y de los valores que transmite la película a través de la comedia. Además, se une al programa Susanna Griso y entrevistamos a la princesa Leonor, que se acaba de sacar el carnet de conducir con ayuda de su abuelo, el rey emérito. Por último, charlamos con el instapoeta Mario Ródenas, al que, un año más, no le han dado el Premio Loewe de Poesía.
Joe Henricksen and Michael O'Brien's weekly look at Illinois high school basketball. Mike and Joe give their Two Takes on the busy week of basketball and preview this weekend's When Sides Collide Shootout at Benet: Normal vs. DePaul Prep, Downers Grove North vs. H-F, Young vs. Yorkville, Kenwood vs. Mount Carmel and Benet vs. Thornton.
In Early Modern England, there was a rash of abductions of boys, who were being forced to work as actors. Then a child was taken whose father was in a position to actually do something about it. Research: Soth, Amelia. “Her Majesty's Kidnappers.” JSTOR Daily. 12/17/2020. https://daily.jstor.org/kidnapping-for-the-queens-choir/ Early Modern London Theaters. “Viewing Event Record: Star Chamber, Clifton v Robinson et al: Clifton States His Case.” https://emlot.library.utoronto.ca/db/record/event/93/ Reynolds, Patricia. “Kidnapped to order: child actors in Shakespeare's day.” The National Archives. 5/12/2016. https://blog.nationalarchives.gov.uk/kidnapped-order-child-actors-shakespeares-day/ Map of Early London. “Blackfriars Theatre.” https://mapoflondon.uvic.ca/BLAC6.htm Shapiro, Michael. “Children of the Revels: The Boy Companies of Shakespeare's Time and Their Plays.” New York: Columbia University Press. 1977. Fleay, Frederick Gard. “A Chronicle History of the London Stage 1559-1642.” New York. G.E. Stechert & Co. 1909. Benet, William Rose. "Blackfriars." Benet's Reader's Encyclopedia, 3rd ed., Harper & Row, 1987, p. 103. Gale General OneFile, link.gale.com/apps/doc/A18034327/GPS?u=mlin_n_melpub&sid=bookmark-GPS&xid=fefb4932. Accessed 21 June 2023. Munro, Lucy. "Living by Others' Pleasure: Marston, The Dutch Courtesan, and Theatrical Profit." Early Theatre, vol. 23, no. 1, June 2020, pp. 109+. Gale Academic OneFile, link.gale.com/apps/doc/A638900245/GPS?u=mlin_n_melpub&sid=bookmark-GPS&xid=ce5c9645. Accessed 21 June 2023. Dutton, Richard. “The Revels Office and the Boy Companies, 1600-1613: New Perspectives.” English Literary Renaissance , SPRING 2002, Vol. 32, No. 2. Via JSTOR. https://www.jstor.org/stable/43447637 Wridgway, Neville. "Giles, Nathaniel (c. 1558–1634), choirmaster and composer." Oxford Dictionary of National Biography. Oxford University Press. Date of access 22 Jun. 2023, https://www.oxforddnb.com/view/10.1093/ref:odnb/9780198614128.001.0001/odnb-9780198614128-e-10724 Barrie, Robert. “Elizabethan Play-Boys in the Adult London Companies.” Studies in English Literature, 1500-1900 , Spring, 2008, Vol. 48, No. 2. Via JSTOR. https://www.jstor.org/stable/40071333 Mamujee, Shehzana. “'To serve us in that behalf when our pleasure is to call for them': performing boys in Renaissance England.” Renaissance Studies , NOVEMBER 2014, Vol. 28, No. 5. Via JSTOR. https://www.jstor.org/stable/24423452 Jones, Roger T. “The Role of the Junior English Schools in the Development of the Drama.” A Thesis Submitted in Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree of Master of Arts in Loyola University September, 1944. Bradbrook, M.C. “'Silk? Satin? Kersey? Rags?' The Choristers' Theater under Elizabeth and James.” Studies in English Literature, 1500-1900 , Spring, 1961. Via JSTOR. https://www.jstor.org/stable/449339 See omnystudio.com/listener for privacy information.