Podcast appearances and mentions of julio bocca

  • 17PODCASTS
  • 21EPISODES
  • 47mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Oct 24, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Related Topics:

teatro

Best podcasts about julio bocca

Latest podcast episodes about julio bocca

BBVA Aprendemos Juntos
Julio Bocca: El viaje de ida y vuelta de la danza a la vida

BBVA Aprendemos Juntos

Play Episode Listen Later Oct 24, 2024 50:56


Julio Bocca ha sido uno de los máximos exponentes de la danza clásica y ballet de Argentina y del mundo. Su virtuosismo y talento le llevaron a llenar teatros como una estrella de rock y a cumplir su sueño de popularizar y convertir la danza en un arte para el pueblo. La primera vez que el abuelo de Julio Bocca le llevó a ver un partido entre Boca Juniors y River Plate, en la cancha del Boca, sentado sobre sus hombros le preguntó: "Abuelo, ¿por qué aquí no se hace ballet?". —"Bueno, no se hace, pero...". En algún rincón de su memoria quedó aquella pregunta sin respuesta. ¿Y si se pudiera hacer? Julio Bocca, hijo de la maestra de bailarines Nancy Bocca, cumplió su sueño y consiguió que el ballet llenara estadios y calles. Ganador de la Medalla de Oro en el prestigioso Concurso Internacional de Danza de Moscú en 1985 y del Premio Gino Tanni en 1990, año en que fue reconocido como el Mejor Bailarín Estrella Internacional de Danza Clásica por la Asociación Iberoamericana de Danza. Su talento le llevó a ser el Primer Bailarín del American Ballet Theatre (ABT) durante dos décadas, fundador del Ballet Argentino a comienzos de los 90, director del Ballet Nacional del Sodre en Uruguay en 2010 y creador de la Fundación Julio Bocca, que se dedica a crear espacios y oportunidades de enseñanza, para hacer del arte un patrimonio universal que esté al alcance de todos. Después de su brillante carrera que le llevó a los más exigentes escenarios de todo el mundo, donde destacó por su extraordinaria capacidad técnica, emocional e interpretativa, Bocca se retiró en 2007 ofreciendo un espectáculo multitudinario, ante trescientas mil personas y el Obelisco de la Avenida 9 de Julio de Buenos Aires (Argentina). Sin embargo, ni la danza salió de su vida, ni él salió de danza: hoy en día Bocca recorre el mundo y sigue acompañando a grandes compañías como maestro y coach de bailarines, a quienes apoya en sus coreografías y transmite su legado.

Historias con voz propia
Señor Labruna, de Rodolfo Braceli

Historias con voz propia

Play Episode Listen Later Feb 3, 2023 11:14


Rodolfo Braceli nació en Luján de Cuyo, Mendoza. Desde 1970, vive y trabaja en Buenos Aires (entre 1975 y 1980 estuvo impedido de hacerlo en medios argentinos). Poeta, dramaturgo, narrador, ensayista y periodista publicó una treintena de libros, algunos traducidos al inglés, italiano, francés, coreano, polaco y quichua. El primero, Pautas eneras, fue prohibido y quemado en Mendoza durante el gobierno de facto (1962). Publicó, entre otros títulos: El último padre; Don Borges, saque su cuchillo porque he venido a matarlo; De fútbol somos; Y ahora la resucitada de la violenta Violeta (Premio Municipal de Teatro de Bs. As. 1990-1991); Perfume de gol; Escritores descalzos; Querido enemigo y las biografías de Julio Bocca y Mercedes Sosa. Sus reportajes latinoamericanos se publicaron en veintitrés países. En 1996 ganó el Pléyade por su entrevista a García Márquez. Dicta su seminario “Del Periodismo a la Literatura / Secretos de profesión”. Su obra teatral ha sido protagonizada, entre otros, por Miguel Ángel Solá, Virginia Lago, Inda Ledesma (que dirigió dos de sus piezas). Para cine escribió y dirigió Nicolino Intocable Locche. (Fuente: editorialoctubre.com.ar)

Voces y memorias
Entrevista con la bailarina Eleonora Cassano

Voces y memorias

Play Episode Listen Later Mar 8, 2022 54:54


La bailarina Eleonora Cassano visitó el programa "Voces y memorias", conducido por el periodista Hernán Dobry, en Eco Medios AM 1220 el 8 de marzo de 2022 para conversar sobre su trayectoria en el mundo de la danza, la pareja que conformó junto a Julio Bocca y los espectáculos que realizó en el teatro Maipo.

Today in Dance
March 6

Today in Dance

Play Episode Listen Later Mar 6, 2022 5:56


Happy Birthday to: Carmen de Lavallade, Ganjiro Nakamura I, Peter Brinson, Sardono, Jimmy Gamonet de los Heros, Julio Bocca! --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/dawn-davis-loring/support

happy birthday heros lavallade julio bocca
BBVA Aprendemos Juntos
Victoria Siedlecki: Cómo superar el miedo escénico

BBVA Aprendemos Juntos

Play Episode Listen Later Mar 1, 2022 91:55


La protagonista de esta historia es una niña tímida y con voz quebrada que, como queriendo abrazar su antípoda, pasó la infancia soñándose artista. Los cuentos nocturnos, el amor por las palabras y el apoyo familiar trazaron el camino. Así, Victoria Siedlecki encontró su lugar en la narración oral escénica. “Ahí tenía la libertad de elegir lo que decía, de decidir cómo y dónde lo hacía, y podía reproducir cada día esa felicidad que sentía cuando por las noches nuestra madre o nuestro padre nos contaban una historia”, reconoce la cuentacuentos.   Esta artista multidisciplinar se formó en ballet, interpretación y canto en la Escuela de Teatro Musical de Julio Bocca, en Argentina. Y desde hace más de dos décadas reside en España, a donde llegó para ampliar sus estudios de baile y flamenco. Las historias que habitan en Victoria Siedlecki se revelaron primero a través del cuerpo, de la danza, para más tarde configurarse y fortalecerse en la narración oral. “Tengo el cuerpo todo lleno de palabras”, recita con emoción la actriz.   Despuntó con su espectáculo ‘Relatos eróticos', un monólogo en el que interpretaba textos de Cortázar, Benedetti o pasajes desconocidos de ‘Las mil y una noches', y que se perpetuó durante ocho temporadas en la cartelera teatral española, acercando los cuentos a más de 50.000 personas. Actualmente, colabora con diversos medios de comunicación, imparte talleres y continúa con representaciones en España y América Latina. Experta en comunicación no verbal, dirige ‘La Escuela de Cuentacuentos' en Madrid, donde enseña a contar y forma a narradores orales; y es cofundadora de ‘Zelwa Storytelling', una consultora que traslada su experiencia en los escenarios a la comunicación de organizaciones y equipos. “Todo el mundo puede aprender a contar cuentos”, sentencia Siedlecki, reafirmando a aquella niña apocada y de garganta frágil que ha hecho del arte de contar cuentos una forma de vida. 

Expreso Doble
Apertura: Elijo creer

Expreso Doble

Play Episode Listen Later Feb 11, 2022 22:05


Hoy en Expreso de verano Diega contó al aire que una vez a Julio Bocca lo aplaudieron durante 25 minutos ininterrumpidos, y por supuesto nosotros elegimos creer. ¡Escuchá la apertura completa y elegí creer con nosotrxs!

Soundance Podcast
Ep. 32. ¡Julio Bocca!

Soundance Podcast

Play Episode Listen Later Sep 5, 2021 44:00


Julio Bocca no necesita presentación. Aquí una conversación que tuvimos en febrero de este 2021 cuando después de una anécdota muy particular que comparto con ustedes, tuve el placer de platicar con él. Es un privilegio tener la oportunidad de hablar con uno de los exponentes más importantes del ballet a nivel mundial y conocer a través de él, a otras generaciones de bailarines, otras épocas, otros momentos y así aprender, reflexionar y sobre todo entender un poco más el mundo de la danza como es ahora. ¡Que lo disfruten mucho!

julio bocca
De taquito a la mañana
Julio Bocca proyecta hacer un videoclip con No Te Va Gustar, tienen un vínculo de parentesco lejano con Emiliano Brancciari.

De taquito a la mañana

Play Episode Listen Later Jun 28, 2021 20:56


Estuvimos en contacto con el ex bailarín, coreógrafo y maestro Julio Bocca, nos contó de su presente en Uruguay, sus proyectos y cómo afectó la pandemia a la danza. Además recordó su paso como Director Artístico del BNS.

Por fin no es lunes
Julio Bocca: “La danza es una elección de vida, no un hobbie”

Por fin no es lunes

Play Episode Listen Later May 1, 2021 25:35


Esta semana se ha celebrado el Día Internacional de la danza y hoy, en ‘Por fin no es lunes’, lo celebramos con Julio Bocca, el gran maestro de este arte, reconocido en 1990 por la Asociación Iberoamericana de Danza como el "Mejor Bailarín Estrella Internacional de Danza Clásica".

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
4975: El Horror Deambulando Por Las Calles

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Play Episode Listen Later Apr 9, 2021 62:06


Ocurre con llamativa asiduidad que cuando tomamos todos los recaudos para prevenir la catástrofe, está no acontece; pero si estamos desprevenidos, se torna inminente. Noticias Del Mundo: Anya Taylor Joy, la Gambito de Dama, y el dulce de leche - Poblanos cayendo en ciclovía - Elecciones en Perú y definición inminente en Ecuador - Alarma sísmica en CDMX - Cocktail espacial, un Tequila al Bourbon Historias Desintegradas:Imágenes sensibles - Mi primer piercing - Hablemos de rock - Comiendo y bebiendo en pandemia - Sistemas de sonido portátiles - Break dance - Los punks buscando un futuro - Hip Hop y sonido urbano - Movida de Manchester - Madchester - Censura misteriosa - Leyenda urbana - Antojo y rechazos de embarazada - Como animalitos - Julio Bocca y el Teatro Cervantes - Creciendo junto a ella - María Félix en Guadalajara - Mitos sobre la pandemia y Más... La desorientación del Punk Rock en los avanzados ochenta: Big Audio Dynamite, The Clash, Ramones, Dee Dee, Mano NegraEl post punk. The Factory Manchester UK. La movida de Manchester. Blur y las que solo quedaron en Madchester: The Stone Roses, Happy Mondays, The Charlatans Inspiral Carpets, Soup Dragons, Jesus Jones. http://www.canaltrans.com/ecdqemsd_podcast_2021/4975_horror_deambula_calles.html En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD Daily Podcast 

Soundance Podcast
Ep.28. Carlos Villamayor, fotógrafo argentino de estrellas de la danza.

Soundance Podcast

Play Episode Listen Later Mar 6, 2021 41:53


Bienvenidos al episodio #28, donde mi invitado fue Carlos Villamayor, fotógrafo de danza argentino que ha trabajado con grandes estrellas como Marianela Núñez, Julio Bocca, Ivan Vasiliev y Natalia Osipova, entre muchos otros. Tiene un historia muy interesante y bonita. Platicamos de por qué la fotografía de danza es toda una especialidad y de cómo fue su transición de bailarín a artista detrás del lente.¡Bienvenidos!Para seguir a Carlos:Facebook: https://www.facebook.com/CarlosVillamayorArteFotografodeDanzaInstagram: https://www.instagram.com/carlosvillamayor.ph/

Soy Nacional
Julio Bocca y Raúl Porchetto, dos nacionales

Soy Nacional

Play Episode Listen Later Oct 31, 2020 116:23


En esta edición  Nº 180 de Soy nacional, Sandra Mihanovich, estuvo  charlando con el bailarín, director y maestro del ballet, Julio Bocca. El Munrense (oriudo de Munro) contó sobre la tercera Gran Gala por los niños, un espectáculo cultural organizado por Manos en Acción, Fundación Julio Bocca y Patronato de la Infancia, con el fin de reunir fondos para los programas solidarios que brindan alimento, educación, salud y becas a más de 2200 niños en situación vulnerable. Un show lleno de artista que cooperaron entre todos por una causa solidaria. Más de 57 mil personas se conectaron, vía streaming, para participar de la del espectáculo. El Bailarín expresa ante Sandra su cariño y respeto por el músico Astor Piazzolla, a quien no solo pudo conocer, sino que, su musica fue protagonista en muchos de sus bailes. Una realación que trascendió lo físico. Luego, una potente charla con el rockero Raúl Porchetto. "El Cristo del rock" expresa toda su filosofía y responde a todas las preguntas en una intensa entrevista junto a Sandra Mihanovich.  "Pertenecer tiene sus privilegios"

Barre Talk with Robert Hill

This week’s guest is world-renowned ballet sensation, Julio Bocca! Bocca has been called one of the most popular Argentine dancers of all time and is a recipient of many prestigious awards including The New York Times Dancers of the Year. He spent twenty years as a principal dancer with American Ballet Theatre and went on to serve as artistic director of the National Ballet of Uruguay.

En diálogo con Longobardi
Julio Bocca: Si voy a un casamiento, no soy el primero que sale a bailar

En diálogo con Longobardi

Play Episode Listen Later Jul 26, 2020 41:55


El reconocido bailarín argentino Julio Bocca estuvo En Diálogo con Longobardi y habló sobre sus preferencias a la hora de bailar. Bocca dijo que no es el primero en salir a la pista durante un casamiento o cumpleaños y agregó que el escenario le da seguridad. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Los caminos de Pacho O'Donnell
Iparraguirre: “Para el escritor, la cuarentena es casi una situación natural”

Los caminos de Pacho O'Donnell

Play Episode Listen Later Jul 2, 2020 53:48


En una nueva emisión de Los caminos de Pacho O'Donnell, el condcutor dialoga con la escritora Sylvia Iparraguirre y el director de teatro Lino Patalano. En la primera parte del programa, la autora de "La tierra del fuego" y "El país del viento", entre otros títulos, habla sobre su relación con quien fue su marido, el escritor Abelardo Castillo, cuenta cómo sigue trabajando durante la cuarentena que rige en la Argentina y asegura que, dejando de lado la emergencia sanitaria y social que implica la pandemia, el aislamiento es una "situación natural" para el escritor. Sylvia Iparraguirre Por otra parte, el director teatral expresa su preocupación por la situación sanitaria que atraviesa el país, pero dice que este tipo de cosas "te lleva a fabular historias y espectáculos". Además, cuenta cómo conoció a Julio Bocca y recuerda su trabajo junto a Les Luthiers, a quien califica como "los próceres". "Daniel (Rabinovich), además de actuar, era quien llevaba adelante toda la parte administrativa del grupo. Y, tras su infarto, vino Marcos (Mundstock)  a ofrecerme asociarme. Me sentí muy halagado, fue, realmente, un posgrado", afirma. Hoy, luego de la muerte de Rabinovich y Mundstock, le toca llevar adelante una profunda reestructuración del grupo, que se prepara para su vuelta en enero de 2021, si es que el coronavirus lo permite. Lino Patalano

il posto delle parole
Claudio Capitini "Incomparabili"

il posto delle parole

Play Episode Listen Later Apr 7, 2020 35:21


Claudio Capitini"Incomparabili"Voci fuori dal coroTeatro, musica e un passo di danzaGabrielli Editoriwww.gabriellieditori.itIl volume Incomparabili. Voci fuori dal coro (Gabrielli Editori) chiude la “trilogia” dedicata dal giornalista Claudio Capitini, attraverso i suoi ritratti-interviste, alla storia di teatro, musica e danza, prodotti o ospitati a Verona, e che hanno visto la città scaligera quale ‘caput mundi' dello spettacolo italiano e internazionale dagli anni Ottanta a oggi. Un ordito progettato come un unico itinerario storico e culturale cominciato a tessere nei due precedenti volumi: Le voci del teatro (edito da Marsilio), con protagonisti i grandi della prosa, di scena al Teatro Romano di Verona, e E lucevan le stelle (edito da Gabrielli) dedicato al Festival areniano raccontato dai suoi protagonisti.Incomparabili si compone di oltre 80 interviste a interpreti unici di musica (lirica e sinfonica), teatro e danza per ognuno dei quali, come dice Luca Ronconi, il palcoscenico è l'unico territorio in cui poter respirare naturalmente, e dei quali Claudio Capitini ha avuto conoscenza e coscienza del valore, con ognuno intrecciando amicizie definitive: tutti legati da uno straordinario fil rouge e da una folgorante idea guida, il loro essere incomparabili e voci fuori dal coro.Qualche nome? Per il TEATRO: Roberto Benigni, Florinda Bolkan, Giulio Brogi, Walter Chiari, Peppino De Filippo, Giulia Lazzarini, Nino Manfredi, Marcello Mastroianni, Montesano, Moschin, Gigi Proietti, Massimo Ranieri, Rascel, Monica Vitti; per la MUSICA: Andrea Battistoni, Gianfranco Cecchele, Enzo Dara, Dante Ferretti, Carlo Maria Giulini, Mariella Devia, Carlo Lizzani, Zubin Metha, Milva, Morricone, Piovani, Scimone, Sokolov, Uto Ughi, Shirley Verret, Ivo Vinco; e per la DANZA: Alvin Ailey, Vittorio Biagi, Julio Bocca, Carolyn Carlson, Oriella Dorella, Dupond, Antonio Gades, Yuri Grigorovich, Marcel Marceau, Moses Pendleton dei Momix, Roland Petit, gli Stomp.Nell'avvicinare questi e altri “incomparabili”, e chiedendo loro di togliersi il bianco del trucco, l'autore ne tratteggia carattere e personalità, sul filo di una memoria affettuosa, di ogni interprete realizzando un ritratto inedito e a tuttotondo, spesso di eccezionale significato, contestualizzando gli spettacoli, intrigando il lettore con aneddoti, con contrappunti, curiosità e notizie mai prima divulgate. E così agevolando, sullo sfondo di un vasto panorama affrescato, una riflessione sul pensare e fare cultura in Italia e nel mondo, anche nell'intento di ricordare, soprattutto ai giovani, che una generazione che ignora la sua storia non ha futuro.Claudio Capitini è nato a Verona, dove vive e opera da giornalista. Laureato in Lettere e Filosofia presso l'Università di Padova con tesi in Storia del Teatro, nello stesso periodo ha frequentato il Piccolo Teatro di Milano.È critico teatrale e autore di programmi radio-televisivi. Consulente aziendale nell'area Comunicazione multimediale e Direct Marketing, è formatore ed esperto di public speaking. In questo ambito è autore di un saggio-manuale sull'efficacia della comunicazione tramite le tecniche del teatro titolato “Il ComunicatTore”.È stato Capo Ufficio Stampa presso l'Ente Lirico Arena di Verona. Con Marsilio ha pubblicato nel 2014 “Le voci del Teatro. Interviste ai grandi della scena”.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarewww.ilpostodelleparole.it

Corazón valiente
Tres organizaciones se unen para llevar adelante la gran Gala por los Niños

Corazón valiente

Play Episode Listen Later Aug 30, 2019 54:31


En los estudios de Nacional, tres directores de fundaciones contaron el proyecto que los unió para llevar adelante un evento destinado a los chicos que más lo necesitan. El próximo 10 de octubre, Patronato de la Infancia, Fundacion Julio Bocca y Manos en Acción presentarán la "Gran Gala por los niños" en el Teatro Coliseo. Para adelantar el espectáculo, que contará con la presentación de grandes artistas, y hablar sobre el trabajo que realizan desde sus fundaciones, Silvia Pérez dialogó con Carlos Repetto, director de la fundación Julio Bocca, Guillermo Gutiérrez, director de Patronato de la Infancia y Fifi Palou, fundadora de Manos en Acción.

Hablemos de otra cosa
15: Julio Bocca: “Descubrí mi sexualidad en el trabajo”

Hablemos de otra cosa

Play Episode Listen Later Oct 4, 2018 54:38


El maestro de baile Julio Bocca estuvo en Hablemos de otra cosa, por LN+, con Pablo Sirvén. En la conversación recorrieron los más diversos temas, desde los más personales a cuestiones vinculadas estrictamente a su exitosa carrera. "Descubrí mi sexualidad en el trabajo", dijo en un momento en que ambos aspectos parecen tocarse. La entrevista completa salió al aire el [20 de abril de 2018](http://www.lanacion.com.ar/2127651-julio-bocca-descubri-mi-sexualidad-en-el-trabajo)

Soy Nacional
Cálida tarde junto a Dan Breitman y familia

Soy Nacional

Play Episode Listen Later Mar 25, 2017 67:34


En Soy Nacional, Sandra recibió al polifacético Dan Breitman, quien visitó La Radio de Todos acompañado por sus padres, músicos de profesión. Dan estudió en la prestigiosa escuela de comedia musical de Julio Bocca y Ricky Pashkus, hizo carrera en boliches donde presentaba shows de transformismo, se inició popularmente en teatro, principalmente en el Stand Up y trabajó en algunas exitosas tiras televisivas. En 2014 ganó el Premio Martín Fierro Revelación.

Los Búfalos Nocturnos
T02E02 - Los diarios de nuestra vida

Los Búfalos Nocturnos

Play Episode Listen Later Feb 8, 2017 32:42


Resulta apasionante poder entrar en la intimidad de otra persona, acceder a sus emociones ocultas, a sus pensamientos escondidos. Tal vez, la mejor manera de asomarnos a esa verdad guardada, sea leyendo los diarios de otro. Y eso hacemos en estos voyeuristas búfalos, recorremos las líneas más personales de la escritora y poetisa Sylvia Plath, recopilados y anotados por Juan Antonio Montiel y traducidos por Elisenda Julibert en la Alba Editorial. Con ellos dos y Anna Caballé, responsable de la Unidad de Estudios Biográficos de la Universidad de Barcelona, charlamos sobre por qué se escriben diarios.En este episodio, también, los búfalos se echan litros de gomina para dejar su pelo puntiagudo, se colocan sus deportivas más coloridas y se ponen al volante de un Seat Ibiza amarillo. Sí, nos vamos de fiesta a celebrar los 35 años de la Ruta del Bakalao con el periodista Eugenio Viñas, que se pregunta qué supuso para la industria cultural.El periodista de la Cadena SER, José Manuel Romero, y Justin Webster, director de la serie documental Muerte en León , analizan el fenómenos de las series documentales, ¿estamos ante su edad de oro?Paseamos por la exposición Gelatina dura, historias escamoteadas de los 80, en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, con la comisaria Teresa Grandas.Y nos asomamos a las pasiones lectoras del bailarín y coreógrafo atgentino Julio Bocca en esta sesión de Biblioterapia.Nos despedimos de vosotros y de Sylvia Plath, a quien, a través de este podcast, hemos podido conocer un poco más. Buen viaje, Sylvia.

Los Búfalos Nocturnos
T02E02 - Los diarios de nuestra vida

Los Búfalos Nocturnos

Play Episode Listen Later Feb 8, 2017 32:42


Resulta apasionante poder entrar en la intimidad de otra persona, acceder a sus emociones ocultas, a sus pensamientos escondidos. Tal vez, la mejor manera de asomarnos a esa verdad guardada, sea leyendo los diarios de otro. Y eso hacemos en estos voyeuristas búfalos, recorremos las líneas más personales de la escritora y poetisa Sylvia Plath, recopilados y anotados por Juan Antonio Montiel y traducidos por Elisenda Julibert en la Alba Editorial. Con ellos dos y Anna Caballé, responsable de la Unidad de Estudios Biográficos de la Universidad de Barcelona, charlamos sobre por qué se escriben diarios.En este episodio, también, los búfalos se echan litros de gomina para dejar su pelo puntiagudo, se colocan sus deportivas más coloridas y se ponen al volante de un Seat Ibiza amarillo. Sí, nos vamos de fiesta a celebrar los 35 años de la Ruta del Bakalao con el periodista Eugenio Viñas, que se pregunta qué supuso para la industria cultural.El periodista de la Cadena SER, José Manuel Romero, y Justin Webster, director de la serie documental Muerte en León , analizan el fenómenos de las series documentales, ¿estamos ante su edad de oro?Paseamos por la exposición Gelatina dura, historias escamoteadas de los 80, en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, con la comisaria Teresa Grandas.Y nos asomamos a las pasiones lectoras del bailarín y coreógrafo atgentino Julio Bocca en esta sesión de Biblioterapia.Nos despedimos de vosotros y de Sylvia Plath, a quien, a través de este podcast, hemos podido conocer un poco más. Buen viaje, Sylvia.