Podcasts about teatro romano

  • 55PODCASTS
  • 102EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Aug 27, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about teatro romano

Latest podcast episodes about teatro romano

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C249 Pasamos un rato en los dos museos más visitados de la Región (27/08/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 13:02


Además de abordar cuestiones como las cifras de visitantes (267.000 en 2024 en el caso del Museo del Teatro Romano, y 60.000 en el del Salzillo), nos interesamos por las actividades llevadas a cabo durante el verano y por las que se preparan para el inicio del curso 25-26.

Más de uno
Pepón Nieto presenta 'Los hermanos' de Terencio: "La música es un personaje más de la obra"

Más de uno

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 9:36


Hoy Pepón Nieto que promociona su quinta participación en el Festival de Teatro de Mérida con la obra 'Los Hermanos' de Terencia que interpretará del 20 al 24 de agosto. Ha destacado la experiencia inigualable que es actuar en el Teatro Romano de Mérida, "supone un antes y después para cualquier actor". Ha calificado el periodo de ensayo de la obra como muy bonito en el que han conseguido parecer una compañía con años de experiencia cuando es un grupo de actores relativamente nuevo. Algunos de los actores han aprendido incluso a tocar instrumentos explícitamente para esta obra. Ha destacado del teatro clásico sus textos maravillosos con una "capacidad literaria increíble".

Más Noticias
Pepón Nieto presenta 'Los hermanos' de Terencio: "La música es un personaje más de la obra"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 9:37


Hoy Pepón Nieto que promociona su quinta participación en el Festival de Teatro de Mérida con la obra 'Los Hermanos' de Terencia que interpretará del 20 al 24 de agosto. Ha destacado la experiencia inigualable que es actuar en el Teatro Romano de Mérida, "supone un antes y después para cualquier actor". Ha calificado el periodo de ensayo de la obra como muy bonito en el que han conseguido parecer una compañía con años de experiencia cuando es un grupo de actores relativamente nuevo. Algunos de los actores han aprendido incluso a tocar instrumentos explícitamente para esta obra. Ha destacado del teatro clásico sus textos maravillosos con una "capacidad literaria increíble".

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C241 Museo del Teatro Romano de Cartagena: 23.000 visitantes en julio y buenas perspectivas (15/08/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 7:23


Además, y con la vista puesta en sucesos recientes como el que afectó a la Mezquita de Córdoba, o más lejanos (caso de Notre Dame en París) nos preguntamos por el servicio de seguridad contra incendios con el que está equipado la instalación en Cartagena. La directora del Museo nos tranquiliza al respecto.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C237 Una visita al teatro Romano de Cartagena con revelaciones históricas (11/08/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 14:56


El acto contará con un guía: el historiador, arqueólogo y divulgador Iván Negueruela, que fue también director del ARQUA. Su experiencia y mirada crítica aporta no solo rigor, sino también revelaciones sorprendentes para quienes acudan a la convocatoria. Y es que el hallazgo del ábside de una iglesia medieval en las excavaciones del teatro, un hecho no divulgado hasta 2018, da lugar a que nuestro invitado reflexione en voz alta sobre su significado: la posibilidad de la existencia de una catedral anterior a la que actualmente muestra sus ruinas junto al teatro.

Radio Sevilla
Teatro Romano de Itálica convertido en cine de verano

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 9:03


Teatro Romano de Itálica convertido en cine de verano

Valva Regia
Fran Cordero: cómo iluminar el teatro romano

Valva Regia

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025


Su primera obra en el teatro romano de Mérida fue con Karlik y ya lleva más de una decena a las espaldas. Es una de las personas que mejor conoce el espacio escénico y es un mago con las luces. Charlamos con Fran Cordero.

El ojo crítico
El ojo crítico - Almagro 2025: 'Fuenteovejuna' y 'Amor místico' - 04/07/25

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 54:04


De nuevo desde el Aula Magna del Palacio de los Condes de Valdeparaíso, seguimos inmersos en el Festival de Almagro, mientras el verano cultural se expande por todo el país. Primero nos situamos brevemente en el Teatro Romano de Mérida, que inaugura su edición con 'Numancia' de Cervantes, un montaje que nos adelanta Víctor Cristóbal.De vuelta en Almagro, hablamos con Rakel Camacho y Cristina García sobre el impactante estreno de 'Fuenteovejuna' a cargo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico: 19 intérpretes sobre el escenario, en un montaje apabullante por su fuerza visual y sonora. Daniel Galindo nos acerca a todo lo que no se ve y a su vez rodea y completa este gran festival. Jesús Marchamalo nos lleva de paseo con Rafa Reig, que acaba de publicar 'Lo que sé de Almudena', un homenaje literario lleno de memoria y emoción. Y en cine, Conxita Casanovas nos trae desde Almagro los estrenos de la semana: Jurassic World, Diamanti, 'Breve historia de una familia', 'Black Dog' y 'Una cena... y lo que surja'.Despedimos con 'Amor místico', que se estrena esta noche en el Corral de Comedias. Manuela Velasco y Josetxu Obregón nos invitan a una experiencia de música, poesía y espiritualidad desde lo sensorial.Escuchar audio

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C210 Museo del Teatro Romano de Cartagena: actividades de verano. (03/07/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 14:39


Las actividades de verano del museo nos conducen por un viaje peculiar donde el presente y el pasado se entrelazan. Los martes y viernes se hace un recorrido desde el castillo donde se encuentra una exposición del 'Hombre di Vitruvio', y se hace un recorrido hasta bajar al museo. Los miércoles y viernes se hace un auténtico 'viaje en el tiempo" con una visita guida con tablet que muestra las pinturas del mural del Pórtico con una comparación de antes y ahora. Los sábados se ofrece una visita teatralizada nocturna, y el teatro bajo la luz de la luna, otro visita guiada nocturna.Chequeamos, además, el proceso de recuperación del Pórtico, un espacio que articulaba la ciudad romana, conectando la parte más alta con la más baja, el corazón urbano con el Foro. Recuperar este espacio es también recuperar la idea de la antigua Cartagena, con sus zonas de recreo y vida social.

La Historia en Ruta
La Historia en Ruta | EXTRA 04 Teatro Romano & Mirador

La Historia en Ruta

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 8:42


Historia enterrada, desenterrada y contada con toga y sentido del humor. En este Extra, el pasado romano de Lisboa se nos aparece como un fantasma de mármol entre callejones. David Botello (@DavidBotello4), Esther Sánchez (@estesan1969), Ainara Ariztoy y la actriz Ruth Núñez descubren el Teatro Romano: un escenario del siglo I que hoy presume de museo con 3D y salazones. Si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!

La Historia en Ruta
La Historia en Ruta | EXTRA 04 Teatro Romano & Mirador

La Historia en Ruta

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 8:42


Historia enterrada, desenterrada y contada con toga y sentido del humor. En este Extra, el pasado romano de Lisboa se nos aparece como un fantasma de mármol entre callejones. David Botello (@DavidBotello4), Esther Sánchez (@estesan1969), Ainara Ariztoy y la actriz Ruth Núñez descubren el Teatro Romano: un escenario del siglo I que hoy presume de museo con 3D y salazones. Si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!

El ojo crítico
El ojo crítico - 'Silvia & Salvador': un disco directo al corazón

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 54:16


Grabado en cinta y en directo: pura desnudez y autenticidad. 'Silvia & Salvador' es un disco que viaja con total naturalidad por el español, el francés, el portugués, el catalán y el inglés. En cualquier caso, es un canto al amor, a la amistad y a la música como idioma universal. Silvia Pérez Cruz y Salvador Sobral nos acompañan esta tarde en el programa para hablar y compartir su música.La Pequeteca de Leticia Audibert busca novedades editoriales para los más pequeños y recuerda que sigue en marcha la temporada de ferias del libro por distintas ciudades de España.Con nuestra crítica de arte, Mery Cuesta, nos sumergimos en la obra —y sobre todo en la vida— de una figura irrepetible que transitó entre la ópera, la experimentación vocal, la performance… y también lo hortera, lo kitsch y lo camp: la inclasificable Cathy Berberian.En Sevilla, desde mañana y hasta el 28 de junio, el Cortijo de Cuarto y el Teatro Romano de Itálica acogerán a doce compañías dentro del Festival Internacional de Danza de Itálica 2025. Este año el festival contará con tres estrenos absolutos y un estreno nacional. Marta Sánchez nos adelanta los detalles.La reconocida ensayista neoyorquina Vivian Gornick visita estos días Madrid con motivo de la Feria del Libro. 'Por qué algunos hombres odian a las mujeres y otros textos feministas' fue el eje de su conversación con Marta Sánchez ante un público entregado. Daniel Gallego estuvo allí.Terminamos con una mirada a través del objetivo de Marisa Florez. La fotoperiodista, activa entre 1970 y 2020, protagoniza una gran exposición retrospectiva dentro del festival PHotoEspaña en la Sala de Canal de Isabel II. Medio siglo de historia reciente de nuestro país a través de casi 200 imágenes. Ángela Núñez nos lo cuenta.Escuchar audio

Cleber Benvegnú - Outro Olhar
O Conclave não é um teatro romano

Cleber Benvegnú - Outro Olhar

Play Episode Listen Later May 5, 2025 3:00


“Tu és Pedro, e sobre esta pedra edificarei a minha Igreja.” No Conclave, não se escolhe um político. Para os católicos, busca-se - em oração - aquele que deve ser hoje o Pedro. Acompanhe meu comentário.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C158 Cuestionamos las certezas asumidas junto a Ignacio Borgoñós (22/04/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 11:07


La obra se presenta en el Museo del Teatro Romano de Cartagena este jueves 24 de abril a las 18:00h. En ella, el autor relata un viaje a la ciudad estadounidense y lanza preguntas ('a gente importante como Donald Trump o Dios', ironiza) sin cesar en un momento en el que demasiadas certezas nos han convertido en indiferentes.

Breccast - il podcast di Brescia
Ma quale teatro romano

Breccast - il podcast di Brescia

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 29:32


È stato presentato il progetto di massima relativo al restauro architettonico e alla rifunzionalizzazione del Teatro romano, sviluppato dall'architetto David Chipperfield su commissione di Fondazione Brescia Musei d'intesa con il Comune di Brescia e la Camera di Commercio Industria Artigianato e Agricoltura di Brescia.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C157 Tiburones en el Museo del Teatro Romano de Cartagena (17/04/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 9:13


En charlas cortas de unos 10 minutos explicarán qué se está haciendo en diferentes puntos del Mediterráneo para proteger a tiburones y rayas. PROGRAMA:SARKO: protegiendo tiburones y rayas en el Mediterráneo español, por Pablo Rodríguez Ros, de la Fundación Marilles.E-lasmobranch: el papel de las nuevas tecnologías en la identificación de tiburones, por Francisca Giménez, de la Universidad de Alicante.El extraño caso de pequeño dormilón (Somniosus rostratus) en el Canal de Ibiza, por Javier GuallartRedes y Aletas. TIRRAQUI: evaluando el impacto de la pesca en los condrictios del sureste español, por Cristina Mena, del Instituto Español de Oceanografía de Murcia.¿Qué hago yo con esto? Los pescadores ante la liberación de elasmobranquios, por Macarena Molina, de Pescartes.Liberación y conservación de mantas en una de las últimas almadrabas del Mediterráneo, por Pedro García, de ANSE (Asociación de Naturalistas del Sureste)GUITAR HERO: Tras los últimos guitarras comunes de la Región de Murcia, por María Pozo, de la Universidad de Murcia.Se puede seguir el acto en el canal de YouTube

Gente de Andaluc�a
La Pasión Nazarena en el Teatro Romano de Itálica

Gente de Andaluc�a

Play Episode Listen Later Mar 15, 2025


EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C079 Los Ayuntamientos reciben con satisfacción las ayudas del 2 por ciento cultural (27/12/2024)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Dec 27, 2024 26:45


7,6 millones del Estado van a la recuperación y puesta en valor de monumentos del patrimonio regional. La aportación forma parte del conocido como 2 % Cultural. Supone casi el 75 % del coste total de las obras.A la restauración y consolidación del embarcadero del Hornillo de Águilas le llegan casi tres millones de euros del 2% cultural, pero no es la única subvención que tiene aprobada el Ayuntamiento de Águilas. Ahora ha sido el Ministerio de Vivienda y de Transportes, a través del 2% cultural, que ha aprobado casi tres millones de euros para la rehabilitación total del centenario embarcadero del Hornillo, pero hace unos meses también recibió el Ayuntamiento la aprobación por parte del Ministerio de Turismo de otros tres millones de euros para la misma rehabilitación. Mari Carmen Moreno ,alcaldesa de Águilas, ha explicado a Onda Regional que el proyecto se presentó a las dos convocatorias, ahora se tiene que decidir por una de las dos subvenciones porque son incompatibles.Los otros proyectos son la recuperación de la Plaza de Toros, Anfiteatro y Musealización del Teatro Romano de Cartagena, que explica Pablo Braquehais, concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de Cartagena; la restauración y conservación del recinto superior del Palacio de Ibn Mardanís, en Murcia, con un millón, cien mil euros, que cuenta José Ballesta, alcalde de Murcia, y que están en el proyecto de las Fortalezas del Rey Lobo siga creciendo; la recuperación del conjunto monumental de Medina Nogalte, en Puerto Lumbreras; la rehabilitación de los quioscos del Mercado Publico de La Unión, que indica Joaquín Zapata, alcalde del municipio; el yacimiento de La Bastida de Totana; y la conservación de la puerta monumental y acceso del yacimiento arqueológico Salto de la Novia, de Ulea.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C073 Raticos arqueológicos con María Haber. El anfiteatro del Teatro Romano (18/12/2024)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Dec 18, 2024 12:20


Sergio Rubio, arqueólogo, explica que la fosa común, que en esa época estaba junto al Hospital Naval, sirve para entender los diferentes usos que ha tenido el Teatro Romano, unido a las transformaciones de Cartagena. Han encontrado 400 cuerpos del que han analizado las patologías que padecieron, como sífilis y enfermedades bucodentales. El 53 por ciento eran hombres, lo que hace pensar que el uso del hospital podría estar también para las familias de los militares o personas que no tuvieran relación con el Ejército.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C062 El Museo del Teatro Romano de Cartagena abre el puente de diciembre (03/12/2024)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Dec 3, 2024 6:50


El Museo del Teatro Romano de Cartagena estará abierto durante todo el Puente de Diciembre, con un horario ampliado. El viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de diciembre estará abierto de 10 a 18 horas, mientras que el lunes 9 de diciembre, festivo en la Región, hará lo propio de 10 a 14 horas. Además, este museo ofrece también en estas fechas actividades y rutas tematizadas en colaboración con Cartagena Puerto de Culturas.Los visitantes podrán participar el 6, 7 y 8 de diciembre en la ruta con paseo en barco Cartagena Romana y Mediterránea. La ruta comenzará en el Museo del Teatro Romano, donde se reflejó el poder de Roma para continuar por el Museo del Foro, la Pompeya española, donde se encuentran las Termas, majestuosos edificios con pinturas y lugares sagrados, como el santuario de Isis y Serapis. Esta ruta finaliza en un paseo en barco por la bahía por donde navegaron fenicios, griegos, cartagineses y romanos.El sábado 7 a las 11.30 horas se podrá participar en la actividad familiar Feliz Navidad, Bona Saturlania. En dicha actividad se conocerá cómo celebraban los romanos las fiestas de las Saturnales que coinciden en el tiempo con nuestras Navidades. A continuación se realizará el recorrido por las Salas del Museo, donde se irán descubriendo más detalles de las fiestas de mano del propio Augusto, a quien le entusiasmaba hacer regalos de lo más diversos en las Saturnales. La actividad finalizará en el Teatro Romano, donde se propondrá a los visitantes una pieza musical con instrumentos de percusión, y comprobar así la acústica de edificio. La actividad está recomendada para familias con niños.El domingo a las 11 horas comenzará la visita guiada Del Teatro al Pórtico Tras la Escena. La ruta comenzará con la visita al Museo del Teatro Romano, donde podremos disfrutar de una nueva pieza del Museo como es el panel pictórico de Marte recuperado en el pórtico del Teatro, continuará por las salas del Museo hasta llegar al magnífico Teatro Romano, al salir del monumento continuaremos hacia uno de los rincones más típicos del antiguo Barrio de Pescadores, el callejón de la Soledad, para dirigirnos a visitar los nuevos restos recuperados del pórtico occidental, financiados con fondos Next Generation.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C054 Lidó Rico presenta la culminación de su proyecto 'Horados' en la Filmoteca Regional (21/11/2024)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Nov 21, 2024 9:55


Lidó Rico, artista y escultor yeclano, presenta mañana en la Filmoteca Regional Francisco Rabal su libro y documental sobre el proyecto «Horados». Este trabajo culmina una serie de exposiciones que comenzó en el Museo Cartagenero del Teatro Romano y continuó en Mazarrón, donde exploró temas como la memoria histórica, la luz y la excavación como metáforas. En esta entrevista, Lidó nos ofrece detalles sobre su proyecto, que fusiona arte, historia y reflexión social, y cómo el Museo Minero de La Unión fue el escenario perfecto para dar forma a esta última etapa de su propuesta.

Andalucía Informativos
Informativo Cádiz 22/10/24

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Oct 22, 2024 15:20


Los sindicatos aplazan la huelga de mañana en el sector de la piel tras los avances alcanzados ayer en el Sercla. La Consejería de Cultura ha licitado las obras de ampliación del Teatro Romano de Cádiz por 2,4 millones. Un error en la notificación de una sentencia ha permitido que un hombre quedara en libertad después de quebrantar una orden de alejamiento impuesta por una condena por abuso sexual a una menor. Y los funcionarios de la Junta se movilizan hoy para reclamar mejoras salariales.Y en el tiempo que los martes dedicamos a salud publica hoy hablamos del cáncer de mama, con Alejandro Utor , cirujano de patología mamaria del puerta del mar, donde hoy se celebra una mesa redonda sobre esta enfermedad. Escuchar audio

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C028 Vuelve la Semana de la Ciencia con más de 450 actividades (16/10/2024)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Oct 16, 2024 12:08


El objetivo de la Semana de la Ciencia es acercar la ciencia al público, estimular el interés e incentivar vocaciones en estas áreas. Se muestra a través de la experimentación en medicina, matemáticas, física, química o biología, y en otras más novedosas, como la inteligencia artificial o las cuestiones medioambientales, con medidores de calidad del aire, por ejemplo.Este año, como novedad, tendrán una institución invitada, la UNED, pero también lo harán las implantadas de la Región de Murcia. Además, vuelve a haber actividades en Cartagena, en concreto, en el Teatro Romano y en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática, como ha explicado Juan María Vázquez, consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, que asegura que este año baten récord de actividades. Onda Regional estará presente en la Semana de la Ciencia y la Tecnología Onda Regional de Murcia contará con un stand en que realizaremos actividades y talleres para acercar la radio al público más joven.Así, habrá radio en directo, con la emisión de los programas Plaza Pública, El Mirador y Tarde Abierta desde el jardín de El Malecón, el viernes 25 de octubre. También realizaremos conexiones desde allí con el programa El Mirador, que se emite los sábados y domingos por la mañana.En cuanto a los talleres, habrá uno titulado "Historia de la radio, 100 años a tu lado" con motivo de la celebración, este año 2024, del centenario de la primera emisión en España; una exposición sobre la evolución de la tecnología en la Radio; y un taller titulado "¿Cómo se hace un programa de radio?" en el que lo más pequeños se convertirán en periodistas por un día.Y, durante la tarde del sábado, contaremos con la participación del mago AbelMagia que ofrecerá, en varios pases, un espectáculo de Magia, Humor y Ciencia para todos los asistentes a la Semana de la Ciencia y la Tecnología.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C027 Los 90 años del poemario "Júbilos" de Carmen Conde se celebra con una exposición y una reedición de la obra (15/10/2024)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Oct 15, 2024 10:14


Carmen Conde publicó “Júbilos. Poemas de niños, rosas, animales, máquinas y vientos” en 1934 y pronto llegó hasta las 2 ediciones e incluso se le incluyó en las lecturas infantiles de los escolares de la República, una iniciativa que frustró la Guerra Civil. Fran Garcerá y Cari Fernández se han encargado de la reedición del libro y la selección de objetos y obras para la exposición que se podrá ver hasta finales de enero en el Museo del Teatro Romano.

Las perras de Pavlov
Las perras de Pavlov: Cuando eres el extranjero. Con Marina González Biber (11/10/24)

Las perras de Pavlov

Play Episode Listen Later Oct 11, 2024


Expatriado. Que vive fuera de su patria. Siempre recuerdo una frase de Tomaz Pandur cuando estrenó Medea en el Teatro Romano de Mérida: No tengo patria. Yo soy yugoslavo y Yugoslavia ya no existe. No vamos a ponernos con ejemplos tan dolorosos, pero sí les vamos a decir que, como saben, hay muchísima gente fuera de sus países y esto viene con no pocos problemas. No vamos a hablar de gente sin patria por las guerras o de campos de refugiados: vamos a hablar de los expatriados con privilegios. Con los privilegios del primer mundo, queremos decir. Nos acompaña Marina González Biber.

Misterios
EUP (13/09/2024): La Dama de Blanco del Teatro Romano de Cartagena · El hombre que vivió "la noche del miedo"

Misterios

Play Episode Listen Later Sep 15, 2024 117:09


El Último Peldaño (13/09/2024) LA DAMA DE BLANCO DEL TEATRO ROMANO El pasado 10 de agosto, durante una visita nocturna al museo y yacimiento arqueológico del Teatro Romano de Cartagena, un grupo de personas se hicieron unas fotografías. Al verlas se percataron de que en una de las gradas del teatro se observaba una figura de extraña apariencia. Hablamos con los testigos de este curioso caso: las escritoras Silivia Navarro y Verónica Hernández, así como el guía del Teatro Romano que tomó la foto, Jorge Nieto y Aurelia Espín que les acompañaba. Con los comentarios y el análisis de Antonio Tapia. EL HOMBRE QUE VIVIÓ LA NOCHE DEL MIEDO En la Biblioteca General del Ejercito del Aire, dentro de los expedientes de avistamiento de fenómenos extraños (expedientes OVNI) se encuentra el codificado con el número 761112. Este documento se refiere a un incidente ocurrido el 12 de noviembre de 1976, en la Base Aérea de Talavera la Real (Badajoz) en la que supuestamente varios soldados abrieron fuego contra un extraño ser de grandes dimensiones y aspecto luminoso que se les presentó en el interior del recinto militar. Entrevistamos al único testigo vivo que vivió aquella “noche del miedo” y que sufrió serios problemas de salud tras un encuentro que le cambió la vida: José Manuel Trejo. RESULTADOS DE LA XXXIV GRAN NOCHE DE LOS OVNIS En la madrugada del 26 al 27 de julio volvimos a vigilar los cielos a la búsqueda de Objetos Voladores No Identificados, en la XXXIV edición de LA GRAN NOCHE DE LOS OVNIS, la “Alerta OVNI” de nuestro programa en la que contamos con grandes expertos en el terreno de la ufología y el misterio. Hoy os contamos los resultados finales de aquella experiencia con la que cerramos la pasada temporada. https://elultimopeldano.blogspot.com/2024/07/la-gran-noche-de-los-ovnis-2024-xxxiv.html Conectamos con Antonio Tapia, que desde San Sebastián nos hizo la crónica de lo que fue la XXXIV edición de La Gran Noche de los OVNIs. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Con la colaboración de María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programa emitido en Onda Regional de Murcia

Radio Murcia
Entrevista a Elena Ruiz, directora del Museo del Teatro Romano de Cartagena

Radio Murcia

Play Episode Listen Later Aug 15, 2024 13:26


Reacción en Cadena
REACCIÓN EN CADENA T06C041 Reacción en cadena 16/07/2024 (17/07/2024)

Reacción en Cadena

Play Episode Listen Later Jul 17, 2024 54:59


En este programa participan:- Francisco de Asís Collantes Alcaraz, profesor de Zoología de la Universidad de Murcia, sobre el mosquito tigre- Elena Ruiz Valderas, directora del Museo Romano de Cartagena, y Juan Pedro Sanz, vicedecano del Colegio de Arquitectos, sobre el curso del Teatro Romano de la Universidad Politécnica de Cartagena.- Jaime Mendiola, profesor de Salud Pública de la Universidad de Murcia, sobre las últimas investigaciones sobre fertilidad.- Horacio Pérez Sánchez, investigador de la Universidad Católica de Murcia, sobre una investigación para mejorar el sabor de la cerveza con tecnología cuántica.- Ana Nicolas, investigadora de la UCAM, que ha obtenido la beca Juan Armengol para realizar una investigación en emergencias sanitarias. Habla con ella Cristina Soto.

De ida y vuelta
De vuelta en Radio 5 - De 17 a 18 horas - 14/07/24

De ida y vuelta

Play Episode Listen Later Jul 14, 2024 49:44


Ángeles Martín y Joaquín Reyes llevan "La Paz" de Aristófanes, en versión de Francisco Nieva, al Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Charlamos con estos dos artistas, que pisan por primera vez el escenario del Teatro Romano; El director de "La Sala", Daniel Galindo, resume la actualidad de las artes escénicas desde la ciudad portuguesa de Almada; Para terminar esta hora, Óscar Checa propone viajar a Jerez de la Frontera para visitar "El Palacio del Tiempo".Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Roberto Enríquez nos guía a través de Shakespeare y su 'Coriolano'

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jul 7, 2024 25:42


A finales de julio pisará el escenario del Teatro Romano de Mérida una de las grandes obras del dramaturgo británico William Shakespeare. Ambientada en los inicios de la República Romana, en un contexto de gran conflictividad social, esta historia nos habla del juego de la política, las mentiras, la venganza pero también de lo que el amor de una madre es capaz de lograr. Para asomarnos a este clásico shakesperiano charlamos durante los próximos minutos con su protagonista, el actor Roberto Enríquez.Escuchar audio

Ultim'ora
Le leggende dello sport a Fiesole per il 28° Premio Fair Play Menarini

Ultim'ora

Play Episode Listen Later Jul 5, 2024 3:11


FIRENZE (ITALPRESS) - Le leggende dello sport al Teatro Romano di Fiesole per il 28° Premio Internazionale Fair Play Menarini. La manifestazione dedicata ai valori dell'etica, della lealtà e del rispetto ha celebrato i vincitori dell'edizione 2024, esempi di correttezza e sportività in gara e nella vita.Gli spettatori del Teatro Romano hanno salutato tra gli applausi icone del panorama internazionale. A cominciare da Samuel Eto'o, rappresentante del miglior calcio mondiale e gloria intramontabile del Camerun, il capitano della Nazionale campione del mondo 2006 Fabio Cannavaro e altri due pilastri degli Azzurri: Ciro Ferrara, vice campione a Euro 2000, e Giuseppe Dossena, "eroe di Spagna" al Mundial '82. A chiudere il roster del calcio Cesare Prandelli, che ha portato la Nazionale italiana al secondo posto agli Europei del 2012.col/abr/gtr

Ultim'ora
Etica, lealtà, rispetto: alle stelle dello sport il Fair Play Menarini

Ultim'ora

Play Episode Listen Later Jul 5, 2024 2:58


Etica, lealtà e rispetto: il premio Fair Play Menarini giunto alla 28ma edizione ha premiato esempi di correttezza e sportività in gara e nella vita. Fra le atlete che hanno calcato il tappeto rosso dell'evento – al Teatro Romano di Fiesole -, la regina del pattinaggio di velocità Francesca Lollobrigida, trionfatrice ai campionati europei del 2018, e la velocista Ambra Sabatini, portabandiera italiana alle Paralimpiadi di Parigi. Per il basket c'era Marco Belinelli, fenomeno dell'NBA, mentre la pallavolo ha trovato il suo rappresentante di primo piano in Gian Paolo Montali, già commissario tecnico dell'Italvolley maschile due volte campione d'Europa. E poi Roberto Rigali, argento ai Mondiali di Budapest 2023 nella staffetta 4x100; la leggenda dei rally e della Formula 1 Cesare Fiorio e il più volte primatista mondiale dei pesi massimi Clemente Russo. Per il giornalismo sportivo Federico Buffa, voce e volto delle imprese dei grandi sportivi.A premiarli, coloro che li hanno preceduti nell'Albo d'Oro: gli Ambasciatori del Fair Play Menarini. Tra questi Federica Pellegrini, vincitrice dell'edizione 2022 e madrina dell'evento, insieme ai presentatori Rachele Sangiuliano e Omar Schillaci.abr/gtr

Ultim'ora
Al via la 28^ edizione del Premio Fair Play Menarini

Ultim'ora

Play Episode Listen Later Jul 4, 2024 3:02


FIRENZE (ITALPRESS) - Ha esordito nel romantico scenario di Piazzale Michelangelo di Firenze il 28° Premio Internazionale Fair Play Menarini. La kermesse dedicata ai grandi valori dello sport proseguirà stasera con il gran finale al Teatro Romano di Fiesole. I vincitori del 2024 e gli Ambasciatori del Fair Play Menarini, portabandiera del gioco corretto in campo come nella vita, hanno animato il primo appuntamento del Premio sull'affaccio più elegante del capoluogo toscano.Rispetto dell'avversario e di sé stessi, educazione, socialità e corretto stile di vita, sono tutti valori che secondo il presidente della Regione Eugenio Giani, non vanno soltanto evocati ma messi in pratica e promossi, a tutti i livelli. col/abr/gtr

Ultim'ora
Conto alla rovescia per il Fair Play Menarini. Stasera la premiazione

Ultim'ora

Play Episode Listen Later Jul 4, 2024 3:07


FIRENZE (ITALPRESS) - E' iniziato il conto alla rovescia per la cerimonia di premiazione del 28° Premio Internazionale Fair Play Menarini. Il fascino intramontabile del Teatro Romano di Fiesole farà da sfondo al momento più importante della kermesse. A condurre la serata conclusiva dell'evento, realizzato per la prima volta in partnership con Sky TG24, saranno Rachele Sangiuliano e Omar Schillaci, assieme a Federica Pellegrini, madrina del Premio. La cerimonia sarà trasmessa successivamente su Sportitalia.col/abr/gtr

Ultim'ora
Premio Fair Play Menarini alle stelle dello sport

Ultim'ora

Play Episode Listen Later Jun 5, 2024 2:41


ROMA (ITALPRESS) - Nuove stelle dello sport brillano nel firmamento del Premio Internazionale Fair Play Menarini. La manifestazione che ogni anno promuove i valori di etica, lealtà e rispetto si è aperta ufficialmente alSalone d'Onore del Coni con la presentazione della 28esima edizione, in programma il 3 e 4 luglio a Firenze e Fiesole. Annunciati nell'occasione i nomi dei premiati che la notte del 4 luglio riceveranno il prestigioso riconoscimento sul palco del Teatro Romano di Fiesole. spf/mc/gtr

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera- Anabel Alonso: "La Celestina es una grandísima actriz"

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jun 1, 2024 26:10


Charlamos con una de las cómicas y actrices más conocidas de nuestro país. Una mujer que llega hasta nuestro stand en la Feria del Libro de Madrid cargada de proyectos y cosas que contar. Anabel Alonso tiene en cartel hasta el próximo 16 de junio en el madrileño Teatro Reina Victoria la obra La Celestina. Uno de los grandes clásicos del teatro español con una sorprendente versión en manos de Eduardo Galán y bajo la dirección de Antonio Castro Guijosa. Y como entre clásicos anda el juego, la intérprete también nos habla sobre Tiresias. El montaje, que gira alrededor de uno de los adivinos más célebres de la mitología griega, se representará entre el 14 y el 18 de agosto en el Teatro Romano y supone la vuelta de la actriz al Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida tras casi una década de ausencia en él. Escuchar audio

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T05C181 Noelia Arroyo: "Cartagena es una fiesta a través de la cultura" (16/05/2024)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later May 16, 2024 23:59


El programa 'PLAZA PÚBLICA' se emite este jueves en directo desde el Museo del Teatro Romano de Cartagena dentro de la programación especial que la radio autonómica lleva a cabo con motivo de la Semana de los Museos. Allí hemos comenzado entrevistando a la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, que nos ha contado todo lo que han preparado para celebrar La Noche de los Museos, que llena este fin de semana la agenda de Cartagena de cultura, de historia, y sobre todo de planes para disfrutar de una de las citas ineludibles en el calendario de la "trimilenaria".Los vecinos y visitantes podrán disfrutar el sábado 18 de más de 200 actividades gratuitas y la apertura gratuita de más de 50 espacios museísticos, en la mayoría de casos, durante toda la jornada, según informaron fuentes municipales en un comunicado.Los planes para este día van desde un castillo de fuegos artificiales, a las 00.30 horas en el puerto, hasta visitas a las exposiciones de las cofradías de Semana Santa o simplemente disfrutar del ambiente creado por alguno de los conciertos y espectáculos callejeros.Eso será el sábado, pero para el resto del fin de semana la ciudad ofrece planes como la feria Cartagena Puerto de Sabores, instalada junto al Club de Regatas desde viernes hasta domingo, o la proyección de películas como La Estrella Azul (jueves 16, 18.30 horas, Fundación Mediterráneo) o La Zona de Interés (viernes 17, 20.00 horas, El Luzzy) ambas con entrada gratuita. En este enlace pueden ver toda la programación completa

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T05C181 El Museo del Teatro Romano abre 15 horas ininterrumpidas este sábado (16/05/2024)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later May 16, 2024 21:39


Hablamos con la directora del Museo, Elena Ruíz Valderas, sobre la vida diaria del museo y las novedades que podemos ver este año como el mural de Marte y los avances en las excavaciones del pórtico.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T05C178 Pint of Science divulga la ciencia en el bar en Cartagena (13/05/2024)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later May 13, 2024 7:19


El escenario en el caso de Cartagena es el mismo en las dos jornadas, la de hoy y la de mañana: la cafetería El soldadito de plomo ubicada muy cerca del Palacio Consistorial y del Museo del Teatro Romano. En un ambiente acogedor se podrá asistir a intervenciones sobre temas como el futuro de la energía fotovoltaica o las barreras para el ejercicio físico.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T05C173 El Teatro Romano, la Muralla Púnica y el Castillo de la Concepción de Cartagena serán de acceso gratuito cuatro días al mes (06/05/2024)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later May 6, 2024 8:58


Estos monumentos catalogados como BIC son gestionados por el consorcio Cartagena Puerto de Culturas. Esta denuncia se llevó a cabo el año pasado, la comunidad autónoma les ha dado la razón y se prevé que en un mes se podrá disfrutar de ellos. Los tres monumentos que abrirán 4 días al mes serán el Teatro Romano, la Muralla Púnica y el Castillo de la Concepción.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T05C114 Arte, ciencia y agua (14/02/2024)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Feb 14, 2024 10:46


Una mirada nueva sobre este recurso cuyo objetivo es la divulgación científica de su uso sostenible. Macu Alemán habla con el profesor a propósito del ciclo de conferencias incluido en esta iniciativa que tendrá lugar en el Teatro Romano del 15 al 29 de febrero.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T05C095 Ciencia al servicio del patrimonio (18/01/2024)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Jan 18, 2024 11:53


Lanzón trabaja al frente de un grupo de investigadores que desde hace años analizan nanomateriales con los que preservar y consolidar la piedra del Teatro Romano de Cartagena. Su equipo ha publicado recientemente los últimos avances sobre el uso de estas nanopartículas en diversas revistas científicas. Esta tarde conocemos el alcance de estas investigaciones y sus objetivos.

La mañana de Andalucía con Jesús Vigorra
Flor de Luque, coordinadora del enclave arqueológico del Teatro Romano de Málaga

La mañana de Andalucía con Jesús Vigorra

Play Episode Listen Later Dec 17, 2023 10:46


PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T05C052 Se presenta en Cartagena el "Libro de loas" de Antonio Oliver Belmás (14/11/2023)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 11:41


El acto tiene lugar a las 19:30 de este martes en el Salón de Actos del Teatro Romano de Cartagena. Forma parte de "Leer, Pensar e Imaginar", el ciclo de actividades culturales organizadas por el Ayuntamiento de Cartagena. Charlamos con respecto a la obra de Oliver Belmás con Fulgencia Plazas, coordinadora de Archivos y Bibliotecas del consistorio cartagenero.

La Ventana
La Ventana a las 16h | 'La Ventana' celebra el comienzo de las fiestas de El Pilar con tres mujeres, tres películas y un gran personaje: Teresa de Jesús

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 6, 2023 48:53


'La Ventana' se traslada a Zaragoza, concretamente al Teatro Romano de Zaragoza. Lo hace por motivo de la celebración de las Fiestas del Pilar, que arrancan el 7 de octubre y finalizan el 15 de octubre. Carles Francino ha estado acompañado de colaboradores, de Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza, y de varios invitados muy especiales. Conocemos la palara del día con Isaías Lafuente: 'Zaragoza'

Más de uno
Más de uno 05/08/2022

Más de uno

Play Episode Listen Later Aug 5, 2022 329:58


Programa completo de Más de uno con Rubén Bartolomé y Begoña Gómez de la Fuente. Tras el repaso a la actualidad, analizamos los asuntos destacados de la jornada en tertulia con José Antonio Vera, Ignacio Varela y Carmen Morodo. A continuación, Rubén Bartolomé entrevista a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y al presidente de la patronal de los hoteles valencianos. En la segunda parte, con Begoña Gómez de la Fuente, Arturo Téllez, Javier Ruiz y Paloma Gallego charlamos sobre visitas guiadas originales. Luego, J.F nos recomienda grupos de música y Jorge Granullaque nos explica por qué las cabezas de los pájaros carpinteros actúan como martillos. Además, Agustín Jiménez y Jaime Figueroa presentan 'El aroma de Roma', una comedia musical que estrenan en el Teatro Romano de Mérida la semana que viene.  

Más de uno
El repaso lírico de la semana de Carlos Rodríguez Braun

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 1, 2022 1:55


Este viernes, desde el Teatro Romano de Mérida, el profesor Rodríguez Braun hace en 'Más de uno' el repaso lírico de la semana.

Más de uno
Monólogo de Alsina: "Esta operación salida es una ruina"

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 1, 2022 11:23


Desde el Teatro Romano de Mérida, Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre la inflación y los precios que la gasolina alcazará coincidiendo con la operación salida que comienza hoy. Además, hace un balance de la cumbre de la OTAN en Madrid, tras la cual Sánchez tiene el reto más difícil: lograr la unidad de su propio Gobierno. 

Documentales Sonoros
Hispania: Vidas de opulencia

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later May 21, 2022 53:41


Las expertas Leonor Martín y Lidia San José viajan a Cádiz para conocer las dos ciudades más prósperas de Hispania. En Gades ven, con ayuda del escáner de tecnología LIDAR, uno de sus secretos mejor guardados: el Teatro Romano, el más antiguo de España. Y en Baelo Claudia, centro neurálgico del comercio de la época, descubren una de sus fuentes de ingresos: la fabricación del garum, una especie de salsa de entrañas de pescados y salmuera, considerado el caviar de la época. De Cádiz a Sevilla para situarse con el escáner en las gradas del Anfiteatro de Itálica, el cuarto más grande del imperio. Y rumbo a Mérida por la Calzada Romana de la Vía de la Plata. Un baño en las termas de Montemayor antes de llegar al Templo de Diana que el escáner muestra en toda su dimensión, incluidas sus galerías subterráneas. Descubren la Casa del Mitreo, una auténtica vivienda romana. Y acaban en el Teatro Emérita Augusta, recorriendo sus galerías de acceso al escenario, orquesta y autoridades.

El último humanista
Octavio Augusto y el teatro romano de Cartagena

El último humanista

Play Episode Listen Later Apr 17, 2020 161:04


Hoy con mi querido hermano Carlos Espí Forcén, profesor de historia del arte de la Universidad de Murcia hablamos de la transcendencia histórica del teatro romano de Cartagena.  Música Roma Antigua: 1. Magna Mater 2. Symphonici Synaulia I 3. Ludus Synaulia II (dos veces) 4. Synaulia IX 5. Canto Bizantino (Mi boca solo dice palabras sabias)